La Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es una de las advocaciones marianas de la Bienaventurada Virgen María. Es equivalente también el nombre de Virgen de la Misericordia. En su conmemoración se ha establecido la fiesta de la Merced o de las Mercedes, el día 24 de septiembre.
Santiago de Cali, Septiembre de 2013
19
Vida Arquidiocesana
Once nuevos servidores para la Arquidiócesis de Cali A los que predestinó, los llamó; a los que llamó, los justificó; a los que justificó, los glorificó. El próximo sábado 7 de septiembre, solemnidad de Nuestra Señora de de los Remedios, patrona de la Arquidiócesis, en la Catedral San Pedro Apóstol de Cali, once jóvenes recibirán de manos del Excelentísimo Monseñor Ettore Balestrero, Nuncio Apostólico en Colombia la ordenación sacerdotal y diaconal, quienes han sido llamados por Dios para que al servicio de Cristo, Maes-
tro, Sacerdote y Pastor, cooperen en la edificación del Cuerpo de Cristo que es la Iglesia como pueblo de Dios y Templo Santo del Espíritu Santo, especialmente en la Iglesia Particular de Cali. Esta celebración tiene tres ingredientes muy especiales para la vida espiritual de toda la Arquidiócesis, uno que es un regalo especial de Dios para toda la comunidad, dos que reciben su ordenación en
PRESBÍTERO ALONSO SALCEDO GÓMEZ Nació el 1 abril de 1983 en Primavera Bolívar Valle, hijo de Ezequiel Salcedo y Rosa Ermelina Gómez. Inició sus estudios de filosofía en el Seminario Mayor Nuestra Señora de la Anunciación en Cartago, donde curso dos años y continuó sus estudios teológicos en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de Cali, ordenado Diacono el 11 de agosto de 2012. Ha prestado sus servicios pastorales en la parroquia discípulos de Emaús, parroquia San Fernando Rey, parroquia María Madre del Redentor (año de pastoral), parroquia santa filomena, parroquia la Epifanía del señor, parroquia Santa Cecilia, parroquia San Marta, parroquia Cristo Rey.
Pastoral Vocacional, Parroquia La María, Parroquia Cristo Señor de la Vida y actualmente en la Parroquia San Mateo.
DIÁCONO ELKIN AUGUSTO AGUDELO AGUDELO Nació el 24 de mayo de 1985 en Jardín Antioquia. Realizó los estudios de filosofía y teología en el Seminario Mayor de la Diócesis de Jericó. Graduado como teólogo en la Fundación Universitaria Luis Amigó. Llegó a la Arquidiócesis de Cali en septiembre de 2011. Ingresó al Seminario Mayor de Profesionales Santiago Apóstol en septiembre de 2012. Ha prestado servicio pastoral en la parroquia Santiago Apóstol y actualmente en la Pastoral Vocacional.
DIÁCONO MAURICIO ANDRÉS PRECIADO Nació el 10 de mayo de 1987 en Cali (Valle), hijo de Argenis Preciado Meza. Graduado bachiller en la institución educativa técnico industria Multipropósitos (2005). Fue presentado al Seminario Mayor San Pedro Apóstol de Cali por la Parroquia San Matías Apóstol (2006) en el cual realiza todos sus estudios filosóficos y teológicos. Trabajo pastoralmente en las parroquias: San Felipe Neri, La María, Transfiguración del Señor, Jesús Misericordioso, San Ignacio de Loyola, en la Pastoral Vocacional y actualmente en el Santuario de la Divina Misericordia.
DIÁCONO ANDRÉS ALONSO BURITICÁ ZAPATA Nació el 28 de enero de 1983 en Amalfi (Antioquia). Hijo de Alberto Buriticá y Edilma Zapata (q.e.p.d). Ha realizado sus estudios de Filosofía y teología en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de Cali. Ha prestado el servicio pastoral en la Parroquia Cristo Eucaristía, San Lucas Evangelista, Pastoral Vocacional, Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe (año pastoral), parroquia San Isidro labrador, Parroquia San Mateo. Y actualmente en la parroquia Cristo Señor de la Vida. DIÁCONO DIEGO FERNANDO GUZMÁN RUIZ Nacido el 1 de febrero de 1974 en Cali (Valle). Hijo de Ernesto Guzmán y Vilma Ruiz. Ha realizado sus estudios de filosofía y teología en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de Cali. Ha prestado su servicio pastoral en la parroquia San Fernando Rey,
DIÁCONO JOSE RICARDO GUZMÁN AGUIRRE Nació el 19 de Diciembre de 1983 en Tuluá (Valle), hijo de José Eccehomo Guzmán y María Eblin Aguirre. Ha realizado sus estudios de filosofía y teología en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de Cali. Ha trabajado pastoralmente en la parroquia los Sagrados Corazones de Jesús y María, parroquia Santiago Apóstol, parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, parroquia Juan Pablo II, parroquia Cristo Resucitado y actualmente en la parroquia Santo Tomás Apóstol.
DIÁCONO MILTON OSCAR RODRÍGUEZ CHAUZA Nació el 27 de febrero de 1974 en Taminango (Nariño). Hijo de Ángel Custodio Rodríguez y Ema Chauza. Ha realizado sus estudios de filosofía y teología en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de Cali. Su labor pastoral la ha realizado en la parroquia Dios Padre Misericordioso, Parroquia Nuestro Señor de los Milagros, Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Parroquia San Antonio María Claret, y actualmente en la Parroquia San Cirilo de Jerusalén. DIÁCONO JORGE ANDRÉS SEGURA ORDOÑEZ Nació el 03 de mayo de 1986 en Cali (Valle), hijo de Jorge Eliecer Segura y Carmen Luz Ordóñez Garcés. Realizó sus estudios de filosofía y teología en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de Cali. Su labor pasto-
la solemnidad de Nuestra Señora de los Remedios patrona de la Arquidiócesis y tres que visita por primera vez la ciudad de Cali el recién nombrado Nuncio para Colombia, Monsenor Ettore Balestrero. De los once jóvenes, uno será consagrado como sacerdote y los diez restantes les serán conferidos el orden diaconal, ellos son:
ral la ha desempeñado en la parroquia San Ambrosio de Milán, Parroquia San Lucas Evangelista, Parroquia Santa Filomena, San Matías Apóstol (año de pastoral), Nuestra Señora del Perpetuo Socorro (Robles), Pastoral Vocacional y actualmente en la Parroquia Nuestro Señor del Buen Consuelo. DIÁCONO SAMUEL ALEXANDER VILLA FERNÁNDEZ Nació el 16 de enero de 1988 en Cali (Valle). Hijo de Reinaldo Villa Chacón y Martha Nora Fernández Zuluaga. Graduado de Bachiller de la Institución Educativa Antonio José Camacho. Realiza sus estudios de filosofía y teología en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de Cali. Ha trabajado pastoralmente en la Parroquia Nuestra Señora de la Esperanza, Parroquia San Fernando Rey, Parroquia Divino Niño, Parroquia La Visitación de la Virgen María, Parroquia Dios Padre Misericordioso, Parroquia Santa Filomena, Parroquia San Mar tín de Porres, Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, Parroquia Cristo Rey, Parroquia San Ambrosio de Milán, Parroquia Nuestra Señora del Rosario y actualmente en la Parroquia San Felipe Neri. DIÁCONO BENANCIO YAGÜÉ GAVIRIA Nació el 15 de octubre de 1973 en Acevedo (Huila), hijo de Venancio y Ana Isabel. Es el cuarto de seis hermanos, de los cuales dos son sacerdotes (P. Víctor Manuel y P. William Darío). Realizó sus estudios de primaria y bachillerato en su pueblo natal. En 1993 Ingresó a la Comunidad Religiosa de los Misioneros Ardorinos, y durante este tiempo hizo su primer año de filosofía en el Seminario Conciliar María Inmaculada de la Diócesis de Garzón. El 11 de agosto de 1996 ingresó al Seminario Mayor San Pedro Apóstol de la Arquidiócesis de Cali para continuar con sus estudios y su proceso vocacional. Al terminar el segundo
año de teología (junio 2001) sale del Seminario a vivir un año de experiencia de trabajo personal. El 07 de agosto de 2011 regresó al Seminario de Cali para retomar su formación. Ha prestado sus servicios pastorales en: Parroquia Nuestra Señora de los Remedios de Cali, Cristo Sacerdote, Cristo Resucitado, Pastoral Juvenil, Santa María Reina, Santa Cecilia y actualmente en San Ignacio de Loyola. DIÁCONO JUAN SEBASTIÁN ZULUAGA LÓPEZ Nació el 4 de Junio de 1987 en Manizales (Caldas). Hijo de Juan Fernando Zuluaga y Gloria Esperanza López. Graduado Bachiller en el Liceo Juan XXIII de Cali. Realiza sus estudios de filosofía y teología en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol. Ha trabajado pastoralmente en la Parroquia Virgen Peregrina, Parroquia la Epifanía del Señor, Parroquia Nuestro Señor de los Milagros, Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria (año de pastoral), Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Santuario Señor Jesús de la Divina Misericordia, Pastoral Juvenil, Parroquia Santo Tomás Apóstol y actualmente en la Parroquia Niño Dios de Belén. La comunidad de sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos que conforman la Arquidiócesis de Cali, recibirán con alegría este regalo maravilloso que Dios les hace, además se une a las palabras del Santo Padre Francisco a un grupo de jóvenes recientemente ordenados en Roma: “Conscientes de haber sido elegidos entre los hombres y constituidos en favor de ellos para cuidar las cosas de Dios, ejerzan con alegría y caridad sincera la obra sacerdotal de Cristo, con el único anhelo de gustar a Dios y a no a ustedes mismos. Sean pastores, no funcionarios. Sean mediadores, no intermediarios. Participando en la misión de Cristo, Cabeza y Pastor, en comunión filial con su obispo, comprométanse en unir a sus fieles en una única familia para conducirlos a Dios Padre por medio de Cristo en el Espíritu Santo. Tengan siempre ante sus ojos el ejemplo del Buen Pastor, que no ha venido para ser servido, sino para servir y para tratar de salvar lo que estaba perdido.