Presentación del cemao 2016

Page 1

CENTRO EDUCATIVO MONS. ALEJO OVELAR DE ÑU APU´A

MISION DE LAS HIJAS DE MARIA AUXILIADORA EN EL VICARIATO APOSTOLICO DEL CHACO


DISTANCIA De Asunción – ÑU APUÁ 754 KM

sin asfalto desde Loma Plata unos

350 km.


COMO SURGIÓ ESTA MISIÓN? 

En la década de los 80 el Alto Paraguay contaba con muy pocas escuelas.  Los pobladores tenían pocas posibilidades de educación sistemática  El analfabetismo era muy elevado.

El entonces Vicario Apostólico del Chaco Mons. Alejo Obelar buscó darle solución al problema de analfabetismo y junto con los Misioneros Salesianos e Hijas de María de María Auxiliadora llegaron a la conclusión de crear un hogar escuela, lejos de la inundaciones y cerca del radio de acción de los establecimientos ganaderos como también de la población de Toro Pampa a 22 km.


VISTA AÉREA DE ÑU APU'Á

V I V I E N D A

ENTRADA


LOS DESTINATARIOS Y DESTINATARIAS : NIÑOS –NIÑAS Y JÓVENES

Edades: 06 años hasta 20 años. Internado Mixto Educación Escolar Básica orientada al IPA ( Iniciación de Profesional Agropecuaria) Bachillerato Técnico Agropecuario BTA


ÑU APU´A: Una comunidad intercultural conformada por: Latinos ( hijos de peones y pequeños ganaderos) Maskoy ( de Pto. Casado) Ayoreos ( Carmelo Peralta) Chamacocos ( Fte. Olimpo) Ishir ( Pto. Esperanza)


 Las

Hermanas han atendido en forma itinerante en los primeros tiempos desde la Comunidad de Fuerte Olimpo, que dista a unos 86 Km.

A partir del año 2006 se abrió la comunidad religiosa canónicamente erigida, que se ocupa de la formación integral de los niños y jóvenes de la escuela - internado, como también de la formación permanente y pastoral de docentes y padres de familia.


Privilegia la educación de quien se encuentra en situación de pobreza y de riesgo; por esto compromete a todos los que se implican, en promover la formación integral y asume una especificidad que se hace en la escuela de María, presencia que colabora con el Espíritu Santo para hacer crecer a Cristo en el corazón de los y las jóvenes. (C6)


Como María Mazzarello, compartimos con estilo femenino el carisma de Don Bosco, que se expresa en la pedagogía del Sistema Preventivo (Razón, Religión Amabilidad), se caracteriza como método educativo abierto, capaz de arraigarse en los más diversos contextos culturales y de suscitar simpatía aún en quien no se confiesa cristiano. (Los indígenas no todos son católicos)


El Sistema Preventivo es una original síntesis de educación y evangelización, orienta a los jóvenes y a las jóvenes para que lleguen a ser “buenos cristianos y honrados ciudadanos”. Y este el objetivo de la presencia en Ñu Apu´a.


Esta meta se alcanza en una comunidad en la que todos participan, incluso con competencias y roles diversos en el camino de santidad en un ambiente de familia, caracterizado por la alegría, por el compartir, por el cansancio del día a día, alimentado por la eucaristía y por la confianza en María Auxiliadora.


Cada educador/a vive en relaciรณn de reciprocidad con las y los jรณvenes dando lo mejor de si y de sus competencias humanas y profesionales, valorando el aporte de cada uno.


La Escuela está organizada con: Un Consejo Directivo que integran Director General de la Obra. Directoras de EEB y BTA Coordinadores del Internado: Varones y Niñas Coordinadora de la Pastoral Coordinador de la producción agropecuaria Administrador General


*Comunidad Religiosa

*Asistentes

*Niños y Jóvenes*

*Profesores con sus

familias *Personal de servicios (capataz- maquinista -cocinera-hortelano) *Técnico pecuario – ingenieros y veterinario


¿Cómo se mantiene la Comunidad Educativa? Aporte del MEC (sueldo de profesores)  MAG (sueldo de personal no docente)  Producción Agropecuaria (consumo)  Benefactores 


Gran parte de la infraestructura es de Karanday  No se cuenta con agua dulce, solo de lluvia y tajamar  Desde hace unos años tenemos energía eléctrica (mejoras 

en la comunicación- internet satelital- refrigeración de la carnedistribución de agua)

LAS MEJORAS EDILICIAS SE VAN REALIZANDO GRACIAS A BENEFACTORES NACIONALES E INTERNACIONES, MEDIANTE PROYECTOS PRESENTADOS POR EL VICARIATO APOSTOLICO DEL CHACO Y DIRECCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO


ACTIVIDADES

CELEBRACIONES LITGURGICAS

PROCESIONES

BUENOS DIAS –BUENAS TARDES – BUENAS NOCHES

Jornadas Espirituales Catequesis sacramental


Clases maĂąana y tarde


‌ en el corral, en la huerta



ESTUDIO Y ACTIVIDADES RECREATIVAS


ACTIVIDADES RECREATIVAS- CULTURALES- RELIGIOSAS


ACTIVIDADES RECREATIVAS- CULTURALES- RELIGIOSAS


Como en todo grupo humano… y con las dificultades propias de una comunidad numerosa y pluricultural como la de Ñu Apu'á. Evidenciamos como valor comunitario que:  Dios está presente y nos acompaña en todo momento.  Que la oración es la fuente de donde surge la pasión por el Reino, por lo tanto alimento permanente. 


oLa Vida fraterna, como lugar de encuentro, de compartir los logros y dificultades cotidianas, de colaboración y reciprocidad, de sentirse escuchada/o – acompañada/o-comprendida/o. oLa Eucaristía (sólo cuando llega Monseñor o algún sacerdote)


Concluyendo este espacio de compartir la experiencia, estamos convencidos de que nuestro aporte carismático salesiano, educativo-pastoral, a esta población chaqueña a traído consigo el gestar

JOVENES

Capaces

de optar por el bien y dirigir su riqueza afectiva hacia el don de sí.

Con formación profesional, preparados para insertarse en el mundo laboral, con miras al bienestar de sus familias.  Testigos de su fe, pudiendo asumir responsabilidades en sus comunidades de origen, teniendo conocimiento y manejo de la Palabra de Dios, de la liturgia y de la pastoral social. Capaces de ser tolerantes ante las diferencias, con sentido crítico, siendo proactivos en la sociedad que les toque vivir 


VISITANOS EN: www.cemao.blogspot.com

https://www.facebook.com/pages/CentroEducativo-Mons-AlejoOvelar/348341052023199


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.