Digitallpost 13 de junio 2014

Page 1

NACIONAL - INTERNACIONAL - DEPORTES - MODAS - ESPECTÁCULOS - SOCIEDAD - CULTURA - TECNOLOGÍA - SALUD - POLICÍA

https://www.facebook.com/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

Los futbolistas

Adriana Lima

más amados y detestados en Twitter

posa sexy para el Mundial

Amazon lanza

Mundial de Brasil Obras sin acabar y promesas sin cumplir

servicio de música en vivo

13 de junio de 2014.

Comenzó el fútbol La reforma hacendaria resultó una “cubetada de agua fría” para la economía nacional, pues frenó el dinamismo que se esperaba e impactó negativamente en el mercado interno, coincidieron expertos de la iniciativa privada

¿y la Reforma? Noticias de Interés Minuto a Minuto --- Enfoque Moderno para Jóvenes y un Medio para Redes Sociales


2

OPINIÓN

El paréntesis del fútbol La Copa del Mundo abre cada cuatro años un tiempo de fantasía en el que el tiempo se detiene y las penas se olvidan. En este mundo violento y discorde, esta breve pausa es bienvenida

C

ada cuatro años el mundo abre un tiempo a la fantasía. Es la Copa del Mundo. El fútbol no ha sido siempre un ritual inocuo. Puede precipitar una guerra en toda forma, como la de Honduras y El Salvador en 1969. Puede provocar brotes repugnantes de chovinismo y racismo (como ocurre, con frecuencia preocupante, en los estadios europeos). Puede servir como cortina de humo, como ocurrió en Argentina, en 1978, cuando los generales, aprovechando la euforia del triunfo, acrecentaron su política genocida. Puede alentar espejismos ridículos sobre el destino de una nación encomendado a 11 muchachos persiguiendo un balón (“Por qué no le dan una pelota a cada uno, y se acaban los problemas”, dijo más o menos Borges). Pero en este mundo violento y discorde, el paréntesis es bienvenido

Uruguay organizó la Copa del Mundo en 1930 y en 1950; famosamente, derrotó a Brasil 2 a 1 en lo que se conoció como “la tragedia de Maracaná”. La derrota desató una ola de suicidios, porque en Brasil el fútbol llevaba décadas de haberse integrado a la cultura popular, al lado de la samba y el Carnaval. El balompié es un juego; no resuelve nada. Pero nos recuerda el lado lúdico de la vida Según el sociólogo brasileño Gilberto Freyre (Futebol mulato, Diario de Pernambuco, 17 de junio de

Allí donde reina el beisbol (Centroamérica y el Caribe) es difícil desplazarlo

En los países sudamericanos no hubo nunca marines ni tampoco béisbol. Por ser el enclave principal y el socio comercial de Inglaterra en la región, Argentina —y su vecino Uruguay— importaron el fútbol muy temprano y lo practicaron con inmenso éxito, imprimiéndole un toque de picardía y sorpresa y flexibilidad —el dribling— que recordaba un poco al tango y no tenía ya nada del austero, veloz y rudo fútbol inglés. Los nombres de muchos equipos argentinos denotan su origen británico: Boca Juniors, Racing, River Plate (Río de la Plata).

1938), el estilo brasileño de jugar fútbol es reflejo del genio peculiar de Brasil para la mezcla de grupos étnicos y culturas. Lejos de la rigidez y la racionalidad de los europeos, el brasileño privilegia la astucia, la espontaneidad, la invención. Por eso, tras el desastre de 1950, Pelé “redimió” al fútbol brasileño en 1958, con su magia y ritmo incomparables. Y abrió la puer-

Carlos González Jameson Director Comercial

Carlos González Baños Director Ejecutivo

En los países latinoamericanos el fútbol es una bendición social. Aun en los rincones más pobres y alejados, hay terrenos baldíos donde, domingo a domingo, 22 protagonistas, orgullosos de sus colores, retozan alegremente tras una pelota levantando a su paso efímeras esculturas de polvo. Allí, como en las fiestas populares, el tiempo se detiene y las penas se olvidan, sobre todo en el instante sacramental en que ocurre el milagro esperado: el milagro del gol. En México, particularmente en competencias internacionales, esa consumación ocurre poco.

La opinión del lector

Directorio

Presidente y Director General

Los países andinos (Perú, Ecuador, Bolivia) despertaron tarde al fútbol, pero lo juegan con solvencia. Igual que en Chile o Paraguay, el temple de las antiguas culturas indígenas les imprime un sello de vigor y estoicismo. Colombia es un caso parecido al brasileño —baila cumbia frente a la pelota—, pero en tono menor. Venezuela es fundamentalmente beisbolera, aunque a últimas fechas ha desarrollado una buena selección. Pero ahí donde reina el béisbol (Centroamérica y el Caribe) es difícil desplazarlo: no olvidemos que antes de soñar con ser líder del Tercer Mundo, Hugo Chávez soñaba con ser pitcher en las Grandes Ligas. Ahora en México, todos los espectáculos (el béisbol, el box, las corridas de toros, las peleas de gallos) palidecen frente al fútbol. ¿Por qué es tan popular? Una razón puede estar —como tantas cosas en este país— en la historia. El fútbol apela quizá a una reminiscencia prehispánica: el “juego de pelota” que aquellos pueblos practicaban en cuadrángulos abiertos, utilizando su cuerpo —y no sus manos— para insertar un durísimo balón de hule en un pequeño aro de piedra labrado en los muros. Las muchedumbres, como ahora, coreaban el juego, pero la gesta no terminaba de manera pacífica sino con el sacrificio físico… ¡del equipo vencedor! Aquel juego legendario era la metáfora de una batalla cósmica. Han pasado muchos siglos. Por fortuna ya no corre la sangre en esos espacios. Pero el fútbol sigue teniendo en México una gran importancia. Si la selección gana, todo parece ventura; si pierde, sobreviene un abatimiento colectivo.

En México, el extraordinario auge del fútbol —importado en 1902 por los mineros ingleses— data de los años cincuenta y sesenta. Durante la primera mitad del siglo XX, rivalizaba sanamente con el béisbol, importado por las empresas estadounidenses (dedicadas al petróleo, las minas y ferrocarriles) asentadas a lo largo de la frontera norte, el golfo de México y la costa noroeste del océano Pacífico. Esta preponderancia del béisbol tuvo otro origen adicional —menos agradable— e idéntico al de Cuba, Santo Domingo, Nicaragua, Panamá y otros países de Centroamérica: la presencia de los marinesdesde 1914. Así se ilustra, al menos parcialmente, la ambigua relación de estos países con Estados Unidos. Aman apasionadamente al béisbol, odian apasionadamente al invasor.

Fernando González Parra

ta para la conquista de varios mundiales.

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Leo Mark García Jefe de Diseño

Luis Amodio Herrera PRESIDENTE

Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Estimado lector, el digitallpost, es un periódico incluyente y por lo mismo, tu opinión nos interesa mucho Mándanos tu articulo, opinión, fotos o vídeos y nosotros lo publicaremos

http://digitallpost.mx/ en-la-opinion-de.cfm


NACIONAL

3

Determinan “pecado” de origen en L12 La incompatibilidad entre rieles y trenes es la causa de las fallas que obligaron al cierre en 11 de las 20 estaciones de la Línea 12 del Metro, concluye un informe de la empresa francesa Systra, contratada por el gobierno capitalino para realizar un diagnóstico de la situación

A

El diputado perredista Daniel Ordoñez reconoció que la falta de coordinación entre Proyecto Metro y el STC provocó las fallas.

su vez, formará parte de los elementos que la Contraloría local valorará para determinar quiénes son responsables de las fallas. La incompatibilidad mencionada provocó el desgaste ondulatorio que hace vibrar los convoyes al pasar por las vías. Un elemento determinante para este desgaste, según la empresa, es el trazado de la vía con curvas de radios inferiores a los 350 metros. También detectó otro deterioro en los rieles en forma de zig zag. “El origen del problema no parece ser de los materiales, sino un problema muy delicado de compatibilidad a nivel de la interfaz riel/rueda”, puntualizó el informe. Aclara que en el caso del balasto (piedras ubicadas entre los durmientes de la vía) sí hay problemas, porque el tipo de este material con que cuenta la Línea Dorada está por debajo de las normas internacionales que fijan sus características. Sobre los tiempos para reactivar al 100% el

Características diferentes Según el informe, el sistema de vías férreas tiene el diseño típico de un Metro, pero, las ruedas de los 30 trenes que corren por la Línea 12 son propias de un tren suburbano. Este hecho provoca que la rueda no embone con el riel y genere los desgastes antes mencionados.

servicio en la línea, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, indicó: “El compromiso es que Systra sea la certificadora y que en el momento que nos diga que está 100% segura la línea, la echaremos a andar” Adelantó que ordenará la modificación del trazo en las curvas 1 y 2, ubicadas en la zona de talleres y que conectan con la estación terminal Tláhuac. Agregó que enviará una iniciativa para que ninguna gran obra sea ejecutada si no hay un proyecto ejecutivo previo. Sobre la posibilidad de que el consorcio constructor de la línea (integrado por ICA, Carso y Alstom) pague las reparaciones, aseguró que mantendrán contacto con éste para afinar detalles al respecto.

Lanzan alerta por material radiactivo

E

Segob busca recuperar medidor hurtado en Tultitlán. Aplica para 10 entidades y todos los municipios del Edomex

l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que se implementó un protocolo ante la denuncia de robo de material radiactivo en Tultitlán, Estado de México. Al término de la clausura del primer encuentro de los integrantes de las conferencias nacionales de procuradores de Justicia y secretarios de Seguridad Pública, Osorio Chong aseguró que ya se aplica el protocolo correspondiente para la ubicación y recuperación del material, así como la alerta para los estados aledaños. “Se está aplicando el protocolo que ha dado buenos resultados para la localización. Sí es un material que se debe cuidar en su manejo y es importante que podamos lograr su localización”, dijo en conferencia. La tarde de ayer se dio a conocer que el Sistema Nacional de Protección Civil y la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias emitieron una alerta radiactiva, la cual incluyó a 10 entidades del

Las autoridades capitalinas determinaron suspender el servicio en 11 de las 20 estaciones de la Línea 12 (la noche del 11 de marzo), bajo el argumento de que registraba fallas que ponían en riesgo la seguridad de los usuarios.

centro del país y a todos los municipios del Estado de México. Ello, dado que en Tultitlán un grupo de sujetos robó un medidor compactador de suelos con una fuente radiactiva, según confirmó el director de Protección Civil municipal, Axel Nava Hernández. La alerta radiactiva involucra a los estados de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Veracruz, así como al Distrito Federal. Aunque para Oaxaca no existía tal alarma, es importante que la población esté informada, se dijo en un comunicado. Nava Hernández informó que la noche del domingo se registró el robo de dicho medidor en el Laboratorio Nacional de la Construcción, y la investigación fue asumida por autoridades federales. Piden estar alertas

La incompatibilidad entre estas piezas también es consecuencia de que el bogie (un especie de canasta que une las ruedas con el tren) esté muy ajustado y al momento de tomar las curvas, los trenes no tengan un mecanismo de contención. Esto provoca que el tren pierda balance y estabilidad. “El bogie no es óptimo para las líneas que tienen curvas de radios pequeños”, puntualiza el informe. También señala que se debe redactar un nuevo manual de mantenimiento, de lo contrario no se garantizará el buen estado de las instalaciones de la línea. EL UNIVERSAL En diciembre de 2013, el robo de un contenedor con material médico de desecho con cobalto 60 puso en alerta al centro del país. El hurto de un tráiler ocurrió en el Estado de México, y éste provenía Tijuana, Baja California, de donde salió hacia el Instituto Nacional de Investigación Nuclear, en Maquixco, en esa entidad. Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil, dijo que el material robado este domingo es un equipo medidor de compactación de suelos usado en la industria de la construcción, el cual tiene dos fuentes, identificadas en estuches color anarajando, y en la carátula tienen la leyenda y logotipo de material radioactivo. Explicó que esta sustancia está ubicada en la categoría cuatro, lo cual significa que es improbable que lesione a alguien si se encuentra en su empaque y no es manipulada. “Sí podría lesionar temporalmente a quien la manipulara durante muchas horas, o que se hallase cerca de ella durante un periodo de muchas semanas”, por lo que en el comunicado se recomendó a la población no permanecer cerca del mismo, establecer un perímetro de seguridad y resguardo con un radio mínimo de 30 metros. El hallazgo del equipo puede comunicarse al Centro Nacional de Comunicaciones de Protección Civil. Teléfonos 01800-00413 y 0155-5128-0000, extensiones 11470 a 11476. EL UNIVERSAL


44

NACIONAL

Reforma fiscal, cubetada de agua fría: IP

E

La reforma hacendaria resultó una “cubetada de agua fría” para la economía nacional, pues frenó el dinamismo que se esperaba e impactó negativamente en el mercado interno, coincidieron expertos de la iniciativa privada

l sector privado volvió a manifestarse en contra de la reforma hacendaria, toda vez que los nuevos impuestos han frenado la dinámica económica, impactando el bolsillo de familias y la toma de decisiones de empresas, advirtieron.

El año pasado, el gobierno federal tenía una perspectiva original de crecimiento de 3.5%; no obstante, datos oficiales revelan que apenas se tuvo una expansión de 1.1%. Este 2014 las expectativas eran más altas, pues se pronosticó un avance de 3.9%; aunque diversos analistas y organismos internacionales

Este 2014 las expectativas eran más altas, pues se pronosticó un avance de 3.9%; aunque diversos analistas y organismos internacionales han corregido este panorama hacia niveles más cercanos a 2%. El presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Mejora regulatoria de Concamin, Raúl Picard, agregó que si pudieran hacer una solicitud al secretario de Hacienda, Luis Videgaray,sería que permitiera deducir

El misterio de El Azul se agranda Las autoridades mexicanas investigan la posible muerte de un líder del cartel de Sinaloa que siempre se mantuvo en un discreto segundo plano

E

l Gobierno de México está tratando de confirmar si el menos conocido de los grandes narcotraficantes del cartel de Sinaloa, pieza clave de la organización, falleció el viernes pasado de un infarto en algún punto del país y fue incinerado el sábado en una ceremonia secreta a la que solo asistieron sus familiares, ha asegurado a EL PAÍS un alto funcionario. Joaquín El Chapo Guzmán ha aparecido en la lista de Forbes como uno de los tipos más ricos del mundo. Ismael El Mayo Zambada ha sido entrevistado por el legendario periodista mexicano Julio Scherer. El Azul, el tercer pilar sobre el que se asentaba la poderosa mafia de Sinaloa, se ha mantenido todo este tiempo en un segundo plano. En su ficha de la DEA sus actividades se describen con un austero “ocupación desconocida”. Su sobrenombre tiene que ver con la percepción de quienes le rodeaban. El tono de su piel era tan oscuro que sus amigos decían que parecía azul. Perseguido por su país desde 1998 y por Estados Unidos desde 2003, logró sobrevivir a varias generaciones de narcotraficantes que acabaron asesinados o en la cárcel.

El presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles, (AMIB), José Méndez Fabre, consideró que deben revisarse algunos aspectos de la reforma hacendaria para incentivar el ahorro. Sin embargo, ex secretarios de Estado coincidieron que a pesar de los recientes recortes a los pronósticos de crecimiento económico de México, las perspectivas de mediano y largo plazos son favorables, debido a las reformas estructurales. El ex secretario de Hacienda durante el sexenio de Ernesto Zedillo, Jaime Serra Puche, reconoció que hay un optimismo sólido sobre la economía nacional para tener tasas elevadas y sostenidas en el futuro.

El presidente del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), Juan Ignacio Gil Antón, afirmó que la reforma fiscal fue una “cubetada de agua fría”, ya que cuando parecía que la economía iba para arriba, este cambio estructural impactó negativamente sobre el consumo y la inversión, dos indicadores con bajo dinamismo. Para el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) nacional, Daniel Calleja, desde 2013 se generó un globo de expectativas positivas sobre el dinamismo económico de México, mismos que se desinfló ese mismo año, mientras que para 2014 las condiciones parecer repetirse.

el consumo, lo que permitiría a la gente gastar.

Su posible final no tendría nada de espectacular, a diferencia del ocaso de otros colegas. El periódico local Río Doce sostiene que Esparragoza tuvo un accidente hace 15 días que le dejó una severa lesión en la cadera. El viernes intentó levantarse de su cama y fue en ese momento cuando sufrió un ataque al corazón. La publicación asegura que recibió la confirmación de su fallecimiento por parte de sus familiares. El Azul tenía 65 años. Las autoridades mexicanas no han confirmado su muerte y se han limitado a decir que se trata de “un rumor”, pero han abierto una investigación en la que está colaborando la DEA. “No es nada fácil verificar si las cenizas son de El Azul. Podría tratarse de un truco de sus familiares para que dejáramos de perseguirle”, añade el funcionario mexicano. El Azul aparece en los libros de historia del cartel desde tiempos remotos. Cuando el narcotráfico era casi una actividad rural controlada por matones de pueblo. Se crió en Badiraguato, Sinaloa, cuna de otros grandes narcos como el Chapo o Caro Quintero. De adolescente abrió una tienda de abastos, y más tarde se mostró como un hábil negociador en la compraventa de ganado. A los 22 años se unió a Amado Carrillo Fuentes, conocido como el El Señor de los Cielos por su flotilla de avionetas que transportaba a EE UU cantidades industriales de droga. Esparragoza demostró sus cualidades de comerciante temprano en los tratos que Sinaloa cerró con los carteles colombianos, más necesitados

Quien fuera secretario de Hacienda con Vicente Fox, el presidente de Telefónica México,Francisco Gil Díaz, aseguró que pese al débil desempeño que mostró el Producto Interno Bruto (PIB) en los primeros meses de 2014, hay indicadores que hacen pensar que el segundo semestre del año será favorable. La ex secretaria de Energía, Georgina Kessel, aclaró que la mejora económica dependerá de la aprobación de las leyes secundarias y que se fomentará la competencia.

EL UNIVERSAL

En un negocio de cadena de oro al cuello, Lamborghini en el garaje y leopardos como mascota, hay un capo apodado El Azul que nunca quiso llamar la atención. La muerte de Juan José Esparragoza Moreno, si es que ha muerto, podría haber sido tan discreta como su vida criminal.

que nunca de la frontera mexicana para llevar cocaína a Estados Unidos. Se ganó la fama de hombre de consenso. Su proverbial discreción dificulta reconstruir algunas épocas de su vida. Elaine Shannon, en su libro Desperados, lo sitúa a finales de los setenta como uno de los líderes del cartel de Guadalajara, una organización que se estructuró en esa ciudad mexicana donde se inventó el mariachi pero cuyos miembros más relevantes eran sinaloenses. Don Winslow se inspiró en ellos para escribir El poder del perro. El cartel se descompuso por el asesinato del agente de la DEA Kiki Camarena y Esparragoza fue detenido a mediados de los años ochenta por delitos contra la salud. Fue condenado a siete años de cárcel. EL PAÍS


NACIONAL

5

Seguro de auto: no salgas sin él “

E

La AMIS explica que este tipo de productos protege al vehículo contra accidentes, como choques, robos, lesiones a ocupantes y daños a terceros

l seguro de auto no es obligatorio por ley en México, en las áreas urbanas o poblados; sin embargo, a partir de octubre de 2014 todos los vehículos que transiten por carreteras y puentes federales deberán contar con un seguro que cubra daños a terceros. Por otro lado, si estás pagando tu auto por medio del financiamiento, es muy probable que la compañía automotriz que te presta el dinero te exija un seguro. La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) explica que este tipo de productos protege el auto del asegurado contra riesgos como: choque, robo total, lesiones a ocupantes y daños a terceros en su persona y en sus bienes en caso de accidentes vehiculares. El seguro sirve para cubrir aquellos gastos o costos en los que puedes incurrir ante la posibilidad de que se presente un percance automovilístico, ya sea por la atención médica que se requiera, la reparación del o los vehículos involucrados, así como los problemas de orden legal que se pudieran presentar. “Con el seguro proteges tu patrimonio y tu integridad física, así como los de terceros en caso de un siniestro”, asegura la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). El portal Finanzas Prácticas de VISA explica cómo se determina el monto del seguro y los costos del mismo. La compañía aseguradora suma todos los reclamos por accidentes que espera pagar y divide ese monto entre todas las personas que pagan el seguro. Toma en cuenta que no todos los titulares de pólizas de seguro pagan lo mismo. Las primas se determinan de acuerdo con las probabilidades que tiene el titular de presentar un reclamo. Las primas (pagos) dependen principalmente de tres cosas: quién eres, tus antecedentes como conductor y cuánta cobertura deseas. Por otro lado, debes conocer cuál es tu “deducible”, es decir, la cantidad económica que invariablemente pagará el asegurado o beneficiario, como consecuencia de la afectación de algunas de las coberturas amparadas en la carátula y/o especificación de la póliza.

Mientras más alto sea tu deducible, menos probable será que la compañía tenga que pagar un reclamo, y más bajo el costo anual que pagues del seguro. En México, algunos deducibles considerados estándar son equivalentes 5% del valor del vehículo por daños materiales y 10% por robo.

¿Qué cubren? Finanzas Prácticas explica que existen muchos tipos de coberturas, las más comunes son los que cubren a conductores sin seguro o con cobertura muy baja. Con este tipo de producto, si te ves involucrado en un accidente con una persona que no puede pagar el daño o lesión que te causó, tu compañía de seguro pagará todos los reclamos o la diferencia entre tus daños y lo que cubra el seguro de la otra persona. Estas pólizas te protegen contra los costos por daños, incluyendo pérdida de sueldo, cuentas médicas, dolor y sufrimiento. Los de responsabilidad civil. Si alguien le causa daño a tu propiedad o te ocasiona una lesión, el seguro de esa persona lo cubrirá. Cubre el daño que tú podrías c ausarle a la propiedad de otra persona o las lesiones que podrías causarle a otra persona y ofrece protección contra demandas judiciales.

Si posees un automóvil es inminente que corres el riesgo de estar involucrado en un accidente vial, no importa si estás en movimiento o estacionado. De darse esta situación, tendrás que desembolsar una suma de dinero que no la tenías prevista y que, en algunos caso, puede impactar las finanzas familiares. Por eso, es necesario que conozcas los beneficios de tener un seguro de automóvil y cuáles son sus características para que puedas elegir el que mejor se adecua a tu presupuesto y necesidades.

Daños por colisión. Este reembolsará los costos relacionados con la reparación de los daños que sufra tu auto a causa de un accidente. Normalmente, te cubre aunque manejes un vehículo rentado o si es de otra persona. Frecuentemente, se requiere este tipo de cobertura para obtener un préstamo para comprar un auto. Cobertura amplia. Los incidentes no relacionados con daños por colisión caen bajo la cobertura amplia. Eso normalmente significa incendio y robo, pero también podría incluir desastres naturales, disturbios civiles, explosiones u objetos caídos. También se requiere esta cobertura para obtener un préstamo. En febrero de 2014, sumaban 4 mil 900 vehículos robados en el país, lo que significó un incremento de 21.7% en los últimos seis años. Seguro de gastos médicos. Se utilizan si te ves involucrado en un accidente y necesitas que te lleven inmediatamente al hospital. Tus cuentas de hospitalización y médicos estarán cubiertas. Si el accidente fue grave, los gastos del funeral estarán pagados. Esta cobertura se cubre con la del seguro de salud.

Recomendaciones antes de comprar

La Condusef recomienda que consultes con los agentes todas las dudas que tengas sobre el seguro. Recuerda, el costo del seguro varía según la aseguradora, el lugar donde vives, edad, sexo y coberturas adicionales, entre otras. Lee detenidamente las políticas del contrato (póliza y condiciones generales), para no sentirse sorprendido. Si estás comprando un auto a crédito, confirma bajo qué condiciones deberás contratar el seguro; si debes hacerlo por cuenta propia o a través de la institución que te indique el banco, además de que la financiera deberá de darte opciones con distintas empresas aseguradoras. Pregunta si las renovaciones serán automáticas y si el costo del seguro será financiado durante la vigencia del contrato. Verifica cuál es el procedimiento para cambiarte de una empresa a otra una vez que cuentes con el crédito del automóvil, el cual regularmente te exige que tengas un año de pagar el seguro vigente, para que puedas mudarte de aseguradora. Una vez que has decidido contratar el seguro con una institución, será necesario definir el valor del automóvil, ya que esto determina la suma asegurada (el dinero que recibirás en caso de percance) y la prima (el dinero que debes pagar por el seguro).

EL UNIVERSAL


6

INTERNACIONAL

Mundial, una fiesta de solidaridad: papa Francisco

E

El pontífice pide que el futbol sea un vehículo para la construcción de una cultura del encuentro

n el mensaje, leído en portugués, el pontífice argentino envía un cordial saludo a organizadores y participantes, a todos los atletas y aficionados, así como a todos los espectadores, tanto en los estadios como los que seguirán este evento deportivo por la televisión, la radio e Internet.

promover el bien de la persona humana y ayudar a construir una sociedad más pacífica y fraterna”. “Muchos valores y actitudes fomentadas por el futbol se revelan importantes no sólo en el campo, sino en todos los aspectos de la vida, especialmente en la construcción de paz” , agregó.

El papa Franciscó deseó que el Mundial de futbol de Brasil, que inicia hoy, se convierta en una “fiesta de la solidaridad entre los pueblos” , en un vídeo mensaje emitido por la televisión brasileña Rete Globo y del que informó el Vaticano.

“Mi esperanza es que, además de los días de los deportes, de esta Copa del Mundo podría convertirse en el fiesta de la solidaridad entre los pueblos”, anheló Francisco, quién explicó que el fútbol además de ser un juego “es al mismo tiempo una oportunidad para el diálogo la comprensión y el enriquecimiento humano recíproco”. Para el papa, “el deporte no es sólo una forma de entretenimiento, sino también, y sobre todo, una herramienta para comunicar valores

El papa explicó que en la práctica del deporte hay que tener tres actitudes esenciales: la necesidad de “entrenar”, el “juego limpio” y el “honor entre los competidores”. “El futbol puede y debe ser una escuela para la construcción de una cultura del

encuentro, que permita la paz y la armonía entre las personas”, añadió. Invitó a jugar “en primer lugar por el bien del grupo y no en sí mismo” pues “para ganar se necesita para superar el individualismo, el egoísmo, todas las formas de racismo, la intolerancia y la instrumentalización de la persona humana”. Otro consejo del pontífice fue que “el secreto de la victoria en el campo, al igual que en la vida, es aprender a respetar al prójimo”. También el papa realizó un llamamiento para que en este Mundial nadie se sienta excluido o aislado y clamó contra la segregación y el racismo. El papa terminó su mensaje saludando a la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, a quien le prometió sus oraciones y bendiciones. “Qué esta Copa del Mundo transcurra con toda serenidad y tranquilidad, siempre en el respeto mutuo, la solidaridad y la fraternidad entre los hombres y las mujeres”, concluyó. EL UNIVERSAL

ONG: maltrato en EEUU a niños migrantes

O

Agentes les niegan atención médica y los insultan, documentan ONG en queja ante el gobierno de EU. La SRE y la Patrulla Fronteriza acuerdan proteger garantías

rganismos civiles presentaron ayer una queja ante el gobierno de Estados Unidos en la que documentaron los “serios abusos” cometidos en 2013 contra más de 116niños de México y Centroamérica que cruzaron solos la frontera estadounidense.

La portavoz del Centro Nacional para la Justicia del Inmigrante, Julia Toepfer, explicó que la mayoría de los niños abusados incluidos en la denuncia son de El Salvador, Guatemala y Honduras.

La querella, presentada ante el Departamento de Seguridad Interna (DHS), denuncia los “serios abusos por parte de funcionarios de Estados Unidos”, mientras los menores permanecían detenidos tras ser sorprendidos al cruzar la frontera.

Precisó que menos de 10 infantes son mexicanos, debido a que éstos son regresados a su país poco tiempo después de ser arrestados. La queja describe cómo agentes de la Patrulla

Somos una empresa moderna que busca adaptarse continuamente a las necesidades del mercado. Nuestro liderazgo en México nos compromete a trabajar apegados siempre a nuestros valores. Mantenemos con nuestros huéspedes el compromiso de generar momentos inolvidables y estancias exitosas con la consistencia y el servicio al nivel de las tendencias mundiales.

Fronteriza niegan cuidado médico necesario a los menores que lo requieren, confiscan documentos legales y pertenencias personales, y emiten insultos raciales y amenazas de muerte. Asimismo, denuncian que agentes de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) realizan cateos en los que se obliga a la víctima a quitarse la ropa, además de que les ponen grilletes. “Niños detenidos por la CBP en el país han reportado numerosos ejemplos de abusos sexual, verbal y físico, detención prolongada en condiciones miserables, y una severa falta de necesidades esenciales como cama, comida y agua”, apuntó la queja. EL UNIVERSAL


INTER NACIONAL

7

Boko Haram pide 800 vacas para liberar a 20 mujeres El rapto de las veinte mujeres se produjo el pasado jueves en un asentamiento del Estado de Borno -feudo político y operativo de Boko Haram- muy cercano a Chibok, donde el 14 de abril fueron secuestradas más de 200 niñas por el grupo terrorista

L

a milicia radical islámica Boko Haram exigió 800 vacas a cambio de liberar a las veinte mujeres que secuestró hace una semana en un asentamiento nómada de la etnia fulani en el norte de Nigeria, informaron hoy los medios locales. Los padres y maridos de las mujeres retenidas consideraron esta demanda “insostenible”, ya que el ganado es su principal medio de supervivencia, aseguraron fuentes de la Policía al diario nigeriano “Leadership”. El rapto de las veinte mujeres se produjo el pasado jueves en un asentamiento del Estado de Borno -feudo político y operativo de Boko Haram- muy cercano a Chibok, donde el 14 de abril fueron secuestradas más de 200 niñas por el grupo terrorista, que todavía las mantiene retenidas. Los fulani informaron a la Policía de la petición de los secuestradores, que exigen 40 vacas por cada mujer secuestrada, pero “todos dijeron que esa demanda es insostenible”, señaló un policía de Maiduguri al periódico. “Los rebaños son el bien más preciado por los fulani, porque sin ellos no tendrían medios de

subsistencia”, explicó el oficial. Otra de las preocupaciones de los familiares es que los secuestradores no liberen a las mujeres tras entregar al ganado, por lo que “rezaremos para que nuestras esposas regresen sanas y salvas a casa”, dijo un hombre fulani, citado por el “Leadership”. Tras asaltar el asentamiento nómada, el grupo de hombres armados obligó a las mujeres -a punta de pistola- a meterse en varias camionetas y según señalaron a Efe fuentes del gobierno del Estado de Borno, “fueron llevadas por la misma ruta por la que se llevaron a las niñas secuestradas”. Boko Haram, que significa en lenguas locales “la educación no islámica es pecado”, lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiana en el sur. Aunque Borno es uno de los tres estados en los que el Gobierno ha decretado una situación de emergencia, esta medida no ha conseguido frenar los ataques de la milicia radical. Desde que la Policía acabó en 2009 con el entonces líder de Boko Haram, Mohamed Yusuf, el grupo terrorista ha asesinado a 12 mil personas y ha herido a otras 8 mil en los últimos cinco años, según señaló el presidente nigeriano. Con unos 170 millones de habitantes integrados en más de 200 grupos tribales, Nigeria, el país más poblado de África, sufre múltiples tensiones por sus profundas diferencias políticas, religiosas y territoriales. EL UNIVERSAL

Imágenes transmitidas por la red Globo TV mostraron a la policía antimotines dispersando con gases y proyectiles de caucho a medio centenar de manifestantes que intentaron bloquear la autopista Radial Leste

L

a policía chocó con manifestantes que intentaban bloquear parte de la ruta principal hacia el estadio sede del partido inaugural de la Copa del Mundo. Imágenes transmitidas por la red Globo TV mostraron a la policía antimotines dispersando con gases y proyectiles de caucho a medio centenar de manifestantes que intentaron bloquear la autopista Radial Leste. La policía avanzó cuando los manifestantes desacataron la orden de dispersarse. No se reportaron heridos ni detenidos. EL UNIVERSAL


8

INTER NACIONAL

Adriana Lima

apariciones en ediciones internacionales de las revistas “Vogue” y “Marie Claire” , en 1997 y 1998, así como también desfiles de importantes pasarelas. La primera gran oportunidad de Lima se presentó cuando apareció en un espectacular desfile enTimes Square. Su carrera en anuncios impresos continuó, y como muchos otros nombres famosos (Claudia Schiffer, Laetitia Casta, Eva Herzigová) , Lima se convirtió en una chica “GUESS?” en su campaña del 2000.

posa sexy para el Mundial

En 2001, participó en el cortometraje “El BMW film the follow” , junto a los actores Mickey Rourke, Clive Owen, y Forest Whitaker. La película tuvo una duración de 8:47, Lima dejó en claro que la actuación no era su prioridad y que sólo lo hizo porque se trataba de un cortometraje.

La top model brasileña hizo una producción de fotos para la revista de moda Vogue en la que luce sensuales atuendos deportivos Todos hablan del Mundial de Futbol que está a punto de comenzar en Brasil.

Durante 2004 y 2005 fue imagen de una importante compañía italiana de telefonía, para la cual realizó varios comerciales, en los que se interpretó a sí misma.

En ese marco, la top model norteña Adriana Lima protagoniza la edición de junio de la revistaVogue. Inspirados en el Mundial, Adriana luce prendas y poses que evocan lo deportivo.

Adriana saltó a la fama por su trabajo con Victoria’s Secret y su estatus de “ ángel “ de la marca (junto a Heidi Klum y Gisele). Lima pisó por primera vez la pasarela de esta prestigiada marca a los 17 años y fue encargada de abrir el desfile en 2003, 2007, 2008 y 2010, siendo la única modelo en abrir cuatro veces el evento junto con Gisele Bündchen.

Pero en la sesión, hay una foto en particular que llama la atención. Adriana Lima luce un top con los colores de la bandera uruguaya. ¿Será algo involuntario? ¿Será una señal? Que la modelo más importante de Brasil luzca esos colores, ¿significa algo? ¿Solo una casualidad? La modelo, quien saltó a la fama gracias a ser uno de los rostros de una reconocida marca de lencería y por sus trabajos humanitarios, festeja este jueves 33 años de vida, con su participación en spots publicitarios de un patrocinador oficial de la Copa del Mundo. Una empresa automovilística contrató a la modelo para su campaña de publicidad, en la cual anima a los que no son aficionados de este deporte, a que se entusiasmen por la justa futbolística. En el aspecto sentimental, en mayo pasado, la celebridad compartió a través de un comunicado su separación de Marko Jaric tras cinco años de matrimonio, con quien procreó a Valentina y Sienna, de 4 y 2 años, respectivamente. Adriana Lima nació el 12 de junio de 1981 en Salvador de Bahía, Brasil. Es hija de María da Graça Lima y Nelson Torres, quien abandonó a la madre de Adriana cuando ésta tenía sólo seis meses de edad. Lima fue descubierta a los 15 años, cuando finalizó en primer lugar en el concurso de la agencia de modelos

“Ford Models, Supermodelo Brazil” , al cual entró para acompañar a una amiga suya ya que ésta no quería ir sola. Lima siguió en esta carrera, y llegó al segundo lugar en el mismo concurso en su edición internacional en 1996. Poco después se mudó a la ciudad de Nueva York, y cambió de agencia, dejando Ford para firmar con la Agencia de Modelos Elite Model Management. En sus inicios, su carrera consistió principalmente en trabajos editoriales de moda, con

En 2008 fue la encargada de portar el lujoso sostén, conocido como Fantasy Bra, que la marca de lencería crea cada año para su Fashion Show. Este año fue llamado Black Diamond Fantasy Miracle Bra, valorado en más de cinco millones de dólares, diseñado por Martin Katz. Un año después contrajo nupcias con el deportista Marko Jaric, por lo civil el 14 de febrero de 2009, tras tres años de relación. Año en que también se convirtió en madre por primera vez de una niña llamada Valentina que adoptó la nacionalidad Serbia. años después fue escogida nuevamente para portar el costoso sostén, ahora fue el Bombshell Fantasy Bra, valorado en más de dos millones de dólares, diseñado esta vez por Damiani. EXCELSIOR

Integramos para nuestros clientes y prospectos las mejores marcas del mercado. IPonemos a su disposición la línea mas amplia de servidores, sistemas de almacenamiento, computación personal y software de infraestructura, así como servicios de consultoría, reingeniería de procesos, capacity planning, business continuity, soporte post-venta, servicio de mantenimiento, outsourcing, desarrollo de sistemas, administración de servicios, personalización de soluciones.


ESPECTÁCULOS

Amazon lanza

servicio de música en vivo

A

mazon anunció el lanzamiento de música en vivo para los miembros de Prime, sumando un nuevo servicio sin costo a su plan de envíos gratuitos y anticipando la presentación de su primer teléfono multiuso, prevista para la semana entrante. A partir del jueves, Amazon.com Inc. ofrecerá más de un millón de pistas para escuchar en vivo por el sistema de streaming y para descargar en las tabletas Kindle Fire, así como en computadoras y el app Amazon Music para artefactos Apple y Android. El servicio, llamado Prime Music, probablemente estará

Los usuarios de Prime, que pagan 99 dólares al año, podrán escuchar sin costo adicional decenas de miles de álbumes. El servicio probablemente estará integrado en el teléfono Amazon que será presentado el miércoles

integrado en el teléfono Amazon que será presentado el miércoles. Los usuarios de Prime, que pagan 99 dólares al año, podrán escuchar sin costo adicionaldecenas de miles de álbumes de artistas como Beyonce, The Lumineers y Macklemore & Ryan Lewis. Con ello, Amazon espera atraer nuevos clientes y retener los que ya tienen el Prime, cuyo suscriptores pueden ver películas y programas de televisión, además de tomar libros a préstamo por un mes si tienen Kindle. Steve Boom, vicepresidente de Amazon para música digital, dijo que el servicio se autofinanciará y no es uno de los motivos por el cual la compañía elevó el precio de Prime -que hasta marzo costaba 79

9

dólares_, una decisión motivada por el aumento del costo de los envíos, según la empresa. Señaló que la compañía se beneficiará porque los suscriptores de Prime tienden a comprarle más a Amazon y a ser clientes leales. “Si acuden a Amazon para satisfacer sus necesidades musicales, se convierten en clientes mejores y más duraderos de Amazon, y pensamos que eso es bueno” , dijo Boom.

Amazon, con sede en Seattle, tiene acuerdos de venta bajo licencia con la mayoría de las grabadoras independientes además de las gigantes Sony y Warner Music, pero no pudo ponerse de acuerdo con la número uno, Universal Music Group. Eso significa que el servicio incluirá a artistas como Justin Timberlake, Bruno Mars, Bruce Springsteen, Pink y Madonna, pero no a estrellas de Universal como Katy Perry, Taylor Swift y Jay-Z. Tampoco contará con muchas novedades, y en el caso de las grandes estrellas eso significa música estrenada en los últimos seis meses. EL UNIVERSAL

Los más valiosos de Brasil vs Croacia: Neymar y Modric De acuerdo con la consultora brasileña Pluri, Brasil es la tercera selección mejor valuada del mundo

E

En el caso de Brasil está Neymar, un atacante de 22 años cuyo valor de mercado es de 80.4 millones de dólares según TransferMarkt.

l encuentro con el que arranco el Mundial 2014 es entre Croacia y Brasil, el segundo se encuentra entre los favoritos para llevarse la Copa además de ser el gran anfitrión, pero en la cancha se enfrenta más que el talento. De acuerdo con la consultora brasileña Pluri, Brasil es la tercera selección mejor valuada con un valor de 626.8 millones de dólares mientras que Croacia vale 259.1 millones de dólares. Los valores que también se enfrentan en el campo son los de los mejores jugadores de cada equipo. En el caso de Brasil está Neymar, un atacante de 22 años cuyo valor de mercado es de 80.4 millones de dólares según TransferMarkt, y por Croacia está Luka Modric, estrella del Real Madrid, con 28 años y un valor de mercado de 53.6 millones de dólares.

Neymar da Silva Santos Júnior Nació el 5 de febrero de 1992 en Mogi das Cruzes, Sao Paulo. Actualmente es delantero en el F. C. Barcelona.

De acuerdo con Forbes, a enero de 2014, Neymar había ganado 33.6 millones de dólares, con lo que figura en el puesto 16 de los atletas mejor pagados del mundo según la revista estadounidense.

Su popularidad creció como espuma desde que tenía 17 años y destacó como jugador en Santos. Ganó el premio al Futbolista del año en Sudamérica en 2011 y fue nominado para el Balón de Oro de la FIFA de ese mismo año.

Luka Modric

En marzo de 2011, firmó un contrato de 11 años con Nike. En el mismo mes, Panasonic pagó más de dos millones para asegurar los servicios de Neymar por dos años. También ha firmado otros patrocinios con Volkswagen, Red Bull, Claro, Unilever y Grupo Santander.

Jugó en el Dinamo de Zagreb antes de incorporarse al Tottenham de Londres a mediados de 2008.

Recientemente también firmó con Castrol, lentes Police, Beats y L’Oreal, que lanzó la colonia Drakkar Noir by Neymar.

Nació el 9 de septiembre de 1985 en Zadar, Croacia. Actualmente es jugador del Real Madrid C.F.

El mediocampista del Real Madrid se convirtió en el motor de los merengues en su camino a conquistar la décima Champions League. El Real Madrid pagó 56.3 millones de dólares por el fichaje de Modric y se contempló un salario de 9.7 millones de dólares para el croata.


10

SALUD

Mundial de Brasil Obras sin acabar y promesas sin cumplir La cita comienza con los operarios rematando gradas provisionales, sin que se hayan hecho realidad los planes de acceso a los estadios y con los aeropuertos sumidos en el caos

H

ace pocas fechas, consciente del tremendo retraso que han sufrido los preparativos de este Mundial, el ministro de deportes de Brasil, Aldo Rebelo, llegó a comparar la situación con una boda: “Nunca fui a una ceremonia en que la novia llegase a la hora, pero no por eso el casamiento deja de celebrarse”. En las inmediaciones del estadio donde se inaugurará hoy el campeonato, en São Paulo, el sentimiento es precisamente ése: se sabe que el balón rodará, y hay ya un clima festivo en los alrededores, pero la novia no llegará a tiempo. Construido para acoger a 48.000 espectadores, la FIFA pidió que su aforo fuese ampliado hasta 68.000 mediante la instalación de graderíos provisionales. Pero el retraso en las obras y un accidente que costó la vida a un trabajador hizo que la capacidad final para este Mundial sea

de 61.000 personas (un caso parecido al estadio Arena das Dunas, en Natal). Ayer era posible ver todavía a diez operarios instalando estas gradas provisionales, que no habrán sido probadas previamente en su totalidad.

MaMita querida

Lo que eLLa

desea

CENTRO SANTA FE

en su día

Ludwika Paleta

Mi reto es ser diferente

UNA PUBLICACIÓN DE

Vía santa Fe

está a la vanguardia

El panorama es parecido en la mayoría de las doce ciudades-sede: obras casi listas, aeropuertos reformados a medias, la mitad de los estadios sin cobertura wi-fi, escombros y vallas de construcción en los accesos los estadios. El acelerón final de las autoridades brasileñas y el Comité organizador local de la FIFA para terminar a tiempo las obras prometidas hace siete años durará hasta hoy mismo. En las ciudades de Cuiabá y Manaos, que acogerán cuatro partidos de la primera fase, el principal problema es el acceso a los estadios y no tiene arreglo ya: en ninguna de las dos se han concluido los proyectos de mejora de la movilidad urbana. La situación de los aeropuertos es una gran fuente de incomodidad para el Gobierno brasileño: todos los de las ciudades-sede han sido reformados, pero ninguno ha logrado obtener el certificado FIFA de calidad. El de Brasilia sufrió una inundación pocos días después de ser reinaugurado. El de Manaos presenta problemas de goteras y filtraciones. En los dos de São Paulo (Guarulhos y Congolhas) el problema no es de acceso, sino de evacuación: las colas para tomar un taxi pueden durar hasta una hora y media. El aeropuerto de Galeão, en Río de Janeiro (que espera la llegada de 600.000 visitantes), y cuya finalización


TECNOLOGÍA

11

Los futbolistas

más amados y detestados en Twitter Ribery, Cristiano y Falcao, los futbolistas que generan más tuits negativo

estaba prevista para 2012, sigue en obras. El Gobierno ha desembolsado 8.350 millones de euros en estadios e instalaciones En Río de Janeiro el horizonte de la playa de Copacabana es interrumpido por enormes andamios donde decenas de técnicos y obreros construyen lo que será la Fan Fest de la FIFA. Vallas de protección, planchas de acero y kilómetros de cables da a entender que las obras durarán toda la noche (las instalaciones abren hoy al mediodía). En el estadio Maracaná, lo primero que se ve al salir de la estación de metro, además de turistas y vendedores ambulantes, es un grupo de obreros que termina de acondicionar el puente recién asfaltado por el que el próximo domingo cruzarán hacia el estadio 80.000 personas en el primer partido que acogerá del Mundial, ArgentinaBosnia. El perímetro del estadio tampoco ha sido limpiado: obreros con carretillas entran y salen por las numerosas puertas del estadio, protegidas por agentes de seguridad. Otras áreas de la ciudad sufren una congestión crónica de tráfico por las obras olímpicas, también notablemente rezagadas. Los cariocas respiraron ayer con la desconvocatoria de huelga de los trabajadores del Metro, que en São Paulo generó un colapso del tráfico hace pocos días. El Gobierno brasileño, que defiende el legado de estas obras para el futuro del país, ha desembolsado 8.350 millones de euros en la construcción de estadios e instalaciones para la Copa del Mundo; nueve obreros han fallecido durante las obras. “Los preparativos han hecho un daño enorme a nuestra reputación”, reconoció esta semana el alcalde de Río, Eduardo Paes. Reportaje elaborado con información de Alfonso Benites y Frederico Rosas.

L

as conversaciones que se llevan a cabo a diario en las redes sociales permiten conocer lo más popular del momento y de cara al Mundial, la empresa de software de gestión de empresas SAP hizo una análisis del discurso en redes sociales y tras analizar el tipo de comentarios reveló quienes son los jugadores que más comentarios positivos y negativos generan.

Quién más comentarios positivos genera es Andrés Iniesta con un 90 por ciento de los tuits. El segundo jugador de la lista es el español Sergio Busquets, con un 62 por ciento. Empatados con un 60 por ciento figuran el galés Gareth Bale y el uruguayo Luis Suárez, describe el medio español ABC. Por otra parte, los que despertaron más mensajes negativos fueron Franck Ribery con un 97 por ciento, seguido de Cristiano Ronaldo con un 63 por ciento y de Radamel Falcao 57 por ciento. Por otra parte, Falcao fue el jugador más nombrado. Fue mencionado 68 mil 782 veces en la última semana. Por detrás de él se situaron Cristiano Ronaldo con 46 mil 129 y Neymar con 37 mil 596.


Ab

Méx

¡QUÉ RE

13 de junio de 2014.

Con un penal polémic

España VS Países Bajos

Yuichi N silbante mordió en un jalón de c Fred, dent


brigan Ilusiones

xico VS. Camerún

EGALO!

BRASIL 3 co CROACIA 1

Nishimura, e central, el anzuelo supuesto camista sobre tro del área.

Chile VS Australia


14

Pitbull y Jennifer López protagonizan una ceremonia de inauguración colorida

C

SAO on coreografía de la belga PAULO, BRASIL.Daphné Cornez , el campo Los colores, la danza de juego estuvo reprey la natureleza de Brasil sentado por bailarines disfrazados flores, marcaron una austera plantas e instrumentos de percusión ceremonia inaugural del típicos del samba y otros ritmos del Mundial Brasil 2014, que conpaís, asi como todas las regiones, tó con la presentación desde las playas al frío sur, de la de la música del Amazonia al semiárido nordestino. certamen, “We are One”, Instrumentos gigantes como el afoxé, que interpretaron la cuica, el beirimbau y el recu recu, Jennifer López, que marcan gran parte de la historia Pitbull y Claudia musical del país del samba y la bossa Leitte. nova, fueron los protagonistas principales de la fiesta. La cultura afrodescendiente estuvo representada por la danza de capoeira y un homenaje al quilombo Zumbí dos Palmares, el primer levantamiento contra la esclavitud de la corona portuguesa, en el siglo XVII. También bailarines representando al extremo sur del país vestidos como gauchos y el tradicional frevo, ritmo brasileño surgido en Recife, capital del estado de Pernambuco. Con la percusión del grupo Olodum. que ya había tocado con Michael Jackson en la década de los noventa, una gran bola en el centro del campo se abrió como una flor, de la cual surgieron los tres cantantes para inaugurar el tema oficial del Mundial. Además de los 600 bailarines y capoeristas, sesenta gimnastas participaron de la presentación central con demostraciones acrobáticas y en el trampolín. Según los organizadores, para cada minuto del espectáculo se invirtieron 20 horas de ensayos y para el proyecto fueron utilizadas 15 costureras, 120.000 metros de tejidos, 50.000 metros de hilos, 50.000 piedras y cristales decorativos, 300 metros de cremalleras y 606 aderezos. Al término de la ceremonia, cuando se anunció la inauguración del Mundial desde los altoparlantes, un grupo de hinchas de la tribuna norte del estadio de Itaquera comenzó a cantar una canción con insultos contra la presidenta Dilma Rousse-


Ochoa: Valió la pena la espera “ Yo creo que sí (valió la pena la espera), no fue

fácil, no fue un proceso sencillo, fue una espera larga, pero no me quedé cruzado de brazos, me puse a trabajar, me puse a mejorar y me siento bastante bien, y más maduro que hace cuatro años” , dijo. En declaraciones tras el reconocimiento de cancha de la Arena das Dunas, el guardameta explicó que por fin podrá ver cristalizado uno de sus mayores anhelos como futbolista, luego que hace cuatro años, en Sudáfrica 2010, quedó como suplente de Óscar Pérez.

La espera “La verdad es que estoy contento de para jugar su poder estar aquí, ya cerca de cumprimer partido de Copa del Mundo fue larga para el plir un objetivo, un sueño personal; estamos felices mi familia y portero Guillermo yo de esta oportunidad, de tener Ochoa, quien aceptó la confianza del entrenador y que cumplirá un sueño, del grupo, y listos para jugar” , pero dejó en claro que no es apuntó. momento de pensar en ejercer una hegemonía El aún jugador del Ajaccio de bajo los tres postes de Francia aceptó que será “un día la selección de importante dentro de mi carrera y ojalá que se pueda dar con una victoMéxico. ria, que es lo que queremos” .

“Esta semana, desde que supe la noticia por supuesto que uno duerme más tranquilo, siempre es mejor pensando en el rival que dormir pensando en si vas a jugar o no, desde el lunes que lo supe… pues más tranquilo” , externó. Descartó que piense en iniciar una era como guardameta del “Tri” pues “no es momento de desconcentrase, ahorita sólo es momento de pensar en el partido de Camerún” . Enfatizó que ahora es momento de “pensar en la victoria y por supuesto que me veo jugando de aquí hasta la final, porque es hasta donde queremos llegar, estamos aquí y vamos a luchar por todo y llegar hasta donde podamos” . “Me siento bien, como siempre, con el mismo compromiso, con las mismas metas y los mismos objetivos, desde que nos concentramos estamos pensando en estar jugando, y no es momento de pensar si ya te cayó el veinte o no, hay que estar enfocados en lo importante, que es estos tres partidos y el de mañana que es el primero” , señaló. Finalmente, sobre la charla que sostuvo con Jesús Corona y Alfredo Talavera, luego que el técnico Miguel Herrera les informó que él sería el titular, afirmó que lo felicitaron y le desearon lo mejor. “La verdad bastante bien los dos, muy tranquilos, por supuesto no fue fácil la decisión, Miguel tiene sus razones, pero la reacción de los dos bastante bien, los dos me dieron su apoyo y la felicitación, y se les agradece el apoyo que brindaron” , sentenció. Ochoa y México harán su debut este viernes en la Copa del Mundo Brasil 2014 cuando midan fuerzas con Camerún, duelo que se celebrará en la Arena das Dunas en punto de las 13:00 hora local.

15


Ha llegado el mom

16

México vs Camerún,

lleno de ilusión Hay que dejar atrás el paso tan irregular que tuvo el combinado nacional, mismo que por momentos hizo temer lo peor: quedar fuera. Sin embargo, la nave enderezó el rumbo y finalmente se llegó a la ansiada cita.

L

a selección de México se reconstruyó para Brasil 2014 con un nuevo técnico, Miguel Herrera, la revisión del nivel de sus ‘europeos’ en una eliminatoria de altibajos para llegar a su decimoquinto Mundial en la historia

El de 2014, puede ser el mundial de Javier ‘Chicharito’ Hernández (Manchester United), Andrés Guardado (Bayer Leverkusen), Javier Aquino y Giovani dos Santos (Villarreal) y Héctor Moreno (Español), aunque el “caballo negro” puede y debe ser Ori-

El camino al Mundial comenzó como una historia rosa y un año perfecto, el 2012, donde el equipo tuvo un pleno de victorias en la eliminatoria, para después caer en la pesadilla del Hexagonal, donde perdió la hegemonía como local. México ganó dos partidos, empató cinco y perdió tres, fue superado por Estados Unidos, Costa Rica y Honduras en la disputa de los boletos directos, y fue a la repesca gracias a que Estados Unidos le ganó el último partido a Panamá.

be Peralta, un verdadero ídolo dentro y fuera de las canchas.

La historia de México es una de las más ricas en las Copas del Mundo con un total de catorce participaciones, entre Uruguay 1930 y Sudáfrica 2010, y en Brasil disfrutará de su sexto mundial de forma consecutiva. Sus mejores prestaciones las alcanzó con los cuartos de final en casa, en 1970 y 1986, y desde Estados Unidos 1994 llega a octavos pero se queda estancado.

Pocos conocían a este delantero antes de que llegaran los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012. Pero aquel torneo y, sobre todo, una final espectacular ante Brasil en la que logró dos goles y dio el tíulo a los mexicanos le catapultó aún más dentro del fútbol de su país y le hizo un pequeño hueco también entre los aficionados de todo el mundo. Asentadísimo ya en la liga azteca y sin tanta presión como otros delanteros con más nombre, el nuevo seleccionador Miguel Herrera le dio galones en la repesca frente a Nueva Zelanda y este le

Oribe Peralta


mento de la verdad “Continente Negro”. El equipo verde, cuyo séptimo puesto logrado en Italia 1990 -donde Roger Milla marcó cuatro goles a sus 38 años- constituye su mejor actuación en un Mundial, por lo que intentará mejorar la mala imagen que dio en Sudáfrica 2010, torneo en el que cayó eliminado en la primera ronda al perder frente a Japón, Dinamarca y Holanda. Bajo la batuta del entrenador alemán Volker Finke, Camerún, que se ha adjudicado la Copa de Naciones de África en cuatro ocasiones, llega a su cita brasileña capitaneado por el delantero Eto’o, de 32 años y actualmente jugador del Chelsea inglés. Camerún cuenta también con la experiencia y el talento de defensas como Nicolas N’Koulou (Marsella) y Benoit Assou-Ekotto (Queens Park Rangers), así como de los centrocampistas Alex Song (Barcelona) y Stephane Mbia (Sevilla). respondió con goles en la ida y en la vuelta. Un nueve con mucho olfato, no excesivamente corpulento pero sí muy habilidoso y con una notable condición técnica. Otro de esos delanteros jóvenes que florecen sin parar en México desde la irrupción de Chicharito.

Los Leones La selección de Camerún, a la que se conoce popularmente como ‘Los leones indomables’, participa en el Mundial de Brasil 2014 con la intención de reverdecer viejos laureles bajo el liderazgo del rebelde Samuel Eto’o. El combinado camerunés logró el pase para la Copa del Mundo de Brasil al derrotar a Túnez en Yaundé por 4-1, tras un empate sin goles en el partido de ida. Se trata de la séptima fase final que alcanzan los africanos (1982, 1990, 1994, 1998, 2002, 2010 y 2014), un hito que no ha superado ningún otro país del llamado

Samuel Eto’o Se fue al Anzhi ruso cuando aún le quedaba recorrido al más alto nivel pero regresó a tiempo al Chelsea con José Mourinho para dejar claro que sigue siendo un delantero con olfato. Quizá ya nunca sea el Eto’o del Barça de Guardiola, uno de los mejores nueves del mundo, pero para la selección de Camerún es una leyenda que sigue acaparando el protagonismo y la atención desde su posición adelantada en el equipo. La polémica siempre acompañó a Samuel, ese es el problema. También recientemente, sobre todo con su selección. En todo caso, los cameruneses son mucho más peligrosos con él que sin él. Seguramente sea el último Mundial para Samuel, que se estrenó en 1998 cuando era un adolescente. Ahora, después de haber conquistado Europa a nivel de clubes, quiere darse un homenaje 16 años después en tierras brasileñas y con su Camerún querida. Por algo para todos es un león indomable

¡Xcaret, Orgullo de México! Soy un santuario natural en donde se mezcla la historia de México con divertidas tradiciones y el esplendor de la cultura maya. Te abro mis puertas a orillas del Mar Caribe y te invito a descubrir experiencias mágicas en donde ríos subterráneos te esperan, junto con la fauna de la selva maya y emocionantes espectáculos.

Enamórate de mi cultura y de mi gente...

17


18

España-Holanda un choque de ¿anhelada venganza?

L

a selección española saldrá al campo del Arena Fonte Nova de Salvador de Bahía con la intención de reeditar su triunfo en el partido definitivo del último Mundial, Holanda buscará tomarse revancha de aquella dolorosa derrota, en el primer partido del grupo B, uno de los más parejos. El encuentro tendrá un atractivo superior solo por este hecho, pero además porque se enfrentan en este choque, dos de las grandes selecciones que han viajado a Brasil como candidatas. A pesar de que Holanda nunca ganó una Copa del Mundo, es subcampeona hasta en tres ocasiones, un registro que no es fácilmente superable. Por su parte, poco se puede decir a esta altura de la selección de Vicente del Bosque. Tras décadas de sequía internacional, los dos últimos títulos continentales y su condición de vigente campeona mundial convierten a España, junto a Brasil, en el rival a batir. Pero España tiene algunos problemas de cara a Brasil. El equipo es casi el mismo que ganó la Euro 2012 con unas pocas excepciones. Desde entonces, el característico Tiki-taka ha ido perdiendo su valía. Barcelona, el equipo que dominó con este estilo de juego, no logró ningún trofeo en la temporada 2013-14 y fue demolido en la Champions League por el Bayern Munich. El verano pasado, durante la Copa Confederaciones, el estilo posesivo de juego de España careció de chispa y creatividad, lo cual había impulsado a esta selección en los anteriores torneos. La escuadra se vio agobiada por Nigeria en el último juego de grupos a pesar de ganar 3-0, luego también batallaron para mantener la posesión contra Italia en la semifinal. Todo empeoró contra Brasil en la final cuando el equipo sudamericano presionó cons-


España

Holanda

-Iker Casillas

-Xabi Alonso

-Azpilizcueta

-A. Iniesta

-Sergio Ramos

-D. Silva

-Javi Martínez

-Pedro

-J. Alba

-Diego Costa

-Sergio Busquets

VS Predicciones: España 2-1 Holanda, 16.99% España 1-2 Holanda, 13.14% España 2-0 Holanda, 11.56%

-Krul

-De Jong

-Janmaat

-Sneijder

-Vlaar

-Robben

-Vrij

-Depay

-Martins

-Van Persie

-Blind

tantemente rompiendo con la conocida táctica de toque. En meses recientes, a España se le han complicado equipos como Chile y Sudáfrica debido a su estilo de juego que se ha vuelto muy vulnerable en el contra ataque. Por supuesto, los once titulares de Vicente del Bosque raramente han jugado juntos en el campo en cualquiera de esos juegos, y eso podría ser la gran diferencia al enfrentar este torneo. La edad también podría ser un factor. Grandes guerreros como Xavi, David Villa, Fernando Torres, Xabi Alonso, Iker Casillas y Andrés Iniesta tienen 30 años o más. La escuadra de Del Bosque también incluye a jugadores jóvenes como Diego Costa, quien es la principal arma española. Holanda es significativamente más joven, pero también presenta a varios veteranos. Robin van Persie, Wesley Sneijder y Arjen Robben son el trío que lideró a este equipo a la final del Mundial de Sudáfrica; también fue el trío que rompió la química del equipo en esa terrible Euro del 2012, la cual terminó con tres derrotas siendo una gran decepción. Louis Van Gaal es un genio, sin embargo, deberá manejar a este trío de la manera correcta para que la escuadra funcione. La pregunta aquí es si Sneijder podrá repetir su forma de juego de hace tres años en este mismo escenario. En ese entonces fue el más destacado anotando 5 goles para su país. Cuatro años después, es definitivamente la mayor duda de los tres pues Robben ha continuado con su buen juego y van Persie ha mantenido la confianza. La defensa es joven, y su inexperiencia podría resultar en un desastre en un torneo de esta altura. No obstante, a los holandeses casi siempre les va bien en esta competencia, y es difícil imaginar que fracasarán. Rodolfo Rayón R.

CAABSA EAGLE, S.A. DE C.V., es una de las empresas más jóvenes del Grupo, su actividad profesional consiste en la Asesoría, Investigación, Estudio, Proyectos Ejecutivos, Operación, Mantenimiento, Gerencia, Comercialización, Capacitación, Entrenamiento y Desarrollo Técnico de Proyectos que tengan como principal objetivo a la ECOLOGIA

19


Chile en apariencia tiene ventaja sobre Australia

20 20

vs Chile tiene la ventaja del continente y excelentes jugadores, pero la campaña de calificación del equipo demostró que este país sudamericano sigue siendo débil en la parte de atrás

C

hile terminó tercero en la clasificación con 28 puntos, pero concedió 25 goles en el proceso; esa cifra está empatada como la peor entre los cinco países de América del Sur que se clasificaron para esta contienda.

La escuadra arruinó una ventaja de 3 goles contra Colombia en las eliminatorias resultando en una espera más larga para conseguir el objetivo. Sus 29 goles fue la segunda mejor ofensiva de los 5 clasificados, lo que significaría un balance. Alexis Sánchez y Arturo Vidal son las principales figuras del equipo. Desafortunadamente, Australia es el más débil de todos. Los socceroos tuvieron unos complicados partidos amistosos contra Brasil y Francia en el último año, y probablemente estarán satisfechos si logran un punto en este sector. La edad es un gran factor en Australia, pues está entre los equipos con mayor promedio de edad en el torneo; una carencia general de habilidades será lo que deje fuera a los australianos. La Roja chilena su participación en el Mundial de Brasil 2014 frente a la selección oceánica de Australia, un rival con el que esperan estrenarse con victoria y apuntar a la clasificación para los octavos de final. La selección chilena afrontará este primer choque como uno de los más importantes de los tres que les esperan en esta primera fase de grupos. El seleccionador Jorge Sampaoli quiso matizar que precisamente por su ‘sencillez’ -al menos teniendo en cuenta al resto de rivales- su importancia será mayor, ya que sus esperanzas clasificatorias no pasan por otro resultado que no sea una victoria ante Australia. Rodolfo Rayón Rodríguez


Chile Bravo Isla Medel

Alineaciones Aránguiz Valdivia Alexis Sánchez Vargas.

Australia

Ryan

Leckie

Spiranovic

Rogic

Good

Jara

Davidson

Díaz

Franjic

Silva

Milligan

Vidal

Jedinak

Oar Cahill

Pronósticos Chile 2-0 Australia: 22.38%

Chile 3-0 Australia: 11.35%

Chile 2-1 Australia: 10.09

21 21


22

Carnaval en Brasil

La selección de fútbol brasileña arrancó de la mejor manera su participacion en casa, dentro de la Copa del Mundo, en su debut los cariocas doblegaron 3-1 a los croatas dentro del Grupo A

L

a afición local se fue contenta con un debut de tres puntos aunque por lapsos (algunos momentos) se vieron opacados por el equipo croata. Al minuto 5 de la primera mitad el equipo proveniente de Europa puso un poco de miedo cuando el ex jugador del Bayer Munich, Olic, sacó un disparo fuera del área que pasó por arriba de Julio Cesar. La presión de los croatas continúo para que a los 11 minutos apareciera un centro por la banda izquierda, ante un error del defensa brasileño, Marcelo, marcó un autogol poniéndolos abajo en el marcador. La Verdeamarela no claudicó en ningún momento y poco a poco fue buscando el partido. Neymar se echó el equipo al hombro, comenzando a ser un dolor de cabeza para los defensores. Cuando el cronómetro estaba cerca de cumplir los 30 minutos, la figura del equipo brasileño, Neymar se animó a sacar un disparo fuera del área ante una débil marcación de los defensores croatas, su tiro del brasileño fue “mashucado” demasiado esquinado, dejando sin oportunidad al guardameta Pletikosa para marcar el 1-1. En el resto de la primera mitad el partido se fue inclinando al ritmo que quería el Scratch du Oro. En la parte complementaria el equipo de Croacia permitió que los pupilos de Luiz Felipe Scolari jugaran en cancha enemiga. Brasil se notó desesperado por no encontrar la llave para marcar el segundo gol. A los 68 minutos una decisión arbitral dentro del área croata cambió el destino del partido, el delantero Fred sintió la presión de los defensas y terminó cayéndose para que el silbante, Nishimura marcara penal. El encargado de ejecutar el penal fue Neymar que por poco fallaba su disparo ante una buena atajada de Pletikosa pero el esférico ya había entrado. En los últimos instantes del partido de nuevo los croatas se volcaron al ataque, pero Brasil aprovecho un error para que Oscar hiciera el 3-1 al minuto 90.


23

Formaciones

Brasil: El equipo local decidió no arriesgar y al estilo de Sco-

lari salió a la cancha con su línea de cuatro defensas, dos contenciones en media cancha por los costados Givanildo y Oscar, en el ataque Neymar jugando como el creativo mientras que el encargado de hacer los goles fue Federico Chávez.

Estadisticas Tarjetas amarillas: Brasil: Neymar (min. 26) Luis Gustavo (min. 86) Croacia: Corluka (min. 63) Arbitraje: El arbitro Yuichi Nishimura de la edad de 40 años fue el encargado de ser el intermediario para el encuentro entre Brasil y Croacia, donde los locales ganaron por un marcador de 3-1. Nishimura sintió la presión de la afición local al marcar el penal sobre Fred quien se tiró sin ningún contacto situación que cambio la historia del partido inaugural, esta presión se le pudo venir al japonés cuando al minuto 26 amonesto a la figura de Brasil, Neymar ya que la gente se le volcó al pintar de amarillo al camisa número diez del Scratch Du Oro.

La Verdeamarela carece de jugadores con más inteligencia de la cancha, al momento de atacar todos los balones tienen que pasar por los píes de Neymar. Dentro de los 11 jugadores a su excepción del número 10 no hay más jugadores que se animen a desequilibrar. Al momento de atacar en balón a pelota parada David Luiz Y Marcelo suelen ir muy bien por arriba siendo letales.

Croacia: Por su parte los croatas el sistema de juego fue más de-

fensivo una línea de 4 defensores con 2 contenciones que juegan de media cancha para atrás dos laterales y en el ataque con dos puntas las cuales para este juego inicial no fueron surtidos de balones. Durante 80 minutos el equipo proveniente de Europa intento jugar por arriba pero no es la virtud de sus atacantes que saben tratar mucho mejor la pelota por debajo. La presión del público local también fue un determinante para notar un poco nervioso a la selección de Croacia.

Datos Curiosos Las selecciones y organizadores de los Mundiales nunca han perdido un solo encuentro, en las Copas del Mundo se tiene registrado 15 victorias y tan solo 6 empates en 21 encuentros inaugurales. Brasil también ya cuenta con su jugador Marcelo Vieira en ser el primero en anotar un autogol, en este contraste Neymar se apunta como el primer jugador en anotar un doblete en el primer juego de una Copa del Mundo. Andrés Suárez Ramírez


Sede del México vs Brasil es considerada peligrosa

S

egún la ONU, la ciudad de Fortaleza es la séptima más peligrosa del mundo; un estudio revela que Natal y Recife, otras dos sedes donde jugará México, son lugares con alta probabilidad de robos y protestas La ciudad de Fortaleza, sede del juego entre México y Brasil del próximo 17 de junio, presenta altos riesgos para los más de 16 mil aficionados mexicanos que deben viajar hasta esa localidad situada en el noreste de Brasil, según un estudio publicado esta semana. La consultora estadounidense IHS Country Risk publicó un informe en el que analiza los riesgos de robos y de eventuales huelgas y protestas organizadas por los sindicatos brasileños durante la Copa del Mundo. En el estudio se clasifica por orden de peligrosidad y riesgo de protestas las 12 sedes del Mundial de Brasil, sobre el que pesan numerosas amenazas de huelgas, protestas sociales

La ciudad de Fortaleza, sede del juego entre México y Brasil del 17 de junio, presenta altos riesgos para los más de 16 mil aficionados mexicanos

de dólares invertidos por Brasil y las 170 mil personas desplegadas para mantener la seguridad no serán suficientes para garantizar que todo suceda sin problemas para el viajero. Advierte que algunos hoteles y zonas turísticas de la ciudad están localizados en áreas donde existe un alto índice de criminalidad, por lo que aconseja aumentar la cautela. La Secretaría de Estado de Turismo de Ceará, el estado brasileño del que Fortaleza es capital, asegura que está previsto que 16 mil 600 mexicanos visiten la capital con motivo del partido estrella del Tricolor, en el que enfrentará a Brasil, el próximo 16 de junio a las 16:00 horas locales.

y paros de colectivos de los transportes o la seguridad. Destaca que, pese a haber destinado un presupuesto cinco veces superior al de Sudáfrica en la Copa de 2010, los 840 millones

En entrevista con Notimex, el funcionario de la secretaría José Valdo Mesquita dijo que se prevé que tres mil 200 mexicanos lleguen en vuelos de Aeroméxico, tres mil 500 llegarán en cruceros y barco, mil 200 en autobuses fletados y ocho mil 700 en vuelos internos provenientes de otras ciudades de Brasil como Río o Sao Paulo. El informe de IHS indica, por otra parte, que las ciudades del sur de Brasil tienen el riesgo añadido de que se produzcan acciones violentas con aficionados agresivos como los “barras bravas” argentinos, a causa de la proximidad del país en la frontera sur de Brasil.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.