cvcvccv

Page 1

a

31 de Marzo de 2017

Ante TLCAN, industria automotriz en México, indefensa

Info-Pág-8-9

En materia automotriz insiste en aplicar aranceles a los automóviles fabricados en México y repatriar el “trabajo perdido” a territorio estadounidense.


Iniciativa de la CDMX, usar a Redacción La iniciativa de la CDMX se suma a la iniciativa Air-Volution, del Grupo de Liderazgo Climático C40 para establecer esquemas que clasifiquen los vehículos de acuerdo con sus emisiones contaminantes reales y su impacto en la calidad del aire.

Miguel Ángel Mancera jefe del gobierno capitalino, manifestó el apoyo de su administración al proyecto, pues consideró que los consumidores podrán tomar decisiones mejor informados sobre los contaminantes que emiten las diferentes marcas y submarcas de automóviles, mientras que las empresas manufactureras podrán realizar con mayor efectividad el proceso de etiquetado. Refirió mediante un 2 Digitallpost

comunicado que los esquemas que contempla la iniciativa otorgarán a cada modelo un puntaje basado en todos los contaminantes que emite en condiciones reales de calle, y que esos datos se harán del conocimiento público a través de diferentes páginas de Internet especializadas. Mencionó que la información sobre emisiones reales será proporcionada de manera precisa y transparente por


autos menos contaminantes

proteger la salud de los ciudadanos ha sido una prioridad durante su administración, por lo que han implementado controles de emisiones vehiculares más estrictos que incluyen restricciones y vigilancia en las calles para los propietarios de autos que contaminan más. “Un esquema de etiquetado vehicular empoderará a los habitantes de las ciudades, con información para que existan en México las mismas tecnologías que se encuentran disponibles a nivel internacional y se tomen acciones para reducir las emisiones contaminantes bajo condiciones reales”, agregó. El anuncio de la Iniciativa fue hecho por la alcaldesa de París y presidenta de C40, Anne Hidalgo, después de una reunión a puerta cerrada entre alcaldes, funcionarios de alto nivel, así como representantes de las más importantes manufactureras de autos.

el Consejo Internacional en Transporte Limpio (ICCT, por su sigla en inglés) mediante el sistema Emissions Analytics. “Como jefe de gobierno de una de las ciudades más grandes del mundo, uno de nuestros mayores retos continúa siendo mejorar la calidad del aire, mientras que la flota vehicular y el tiempo de los viajes se incrementan cada año”, expresó. Mancera Espinosa reiteró que

La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema) recordó que actualmente los sistemas de clasificación de autos, como los de la Unión Europea, sólo regulan algunos contaminantes. Por lo anterior, apuntó, sólo requieren que los vehículos cumplan con estándares en condiciones de laboratorio, cuando las emisiones en condiciones reales de calle han probado ser 15 veces mayores. 3 Digitallpost


Oficializan a Padierna como coordinadora del PRD Dolores Padierna Luna y Fernando Mayans Canabal, fueron confirmados por la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política del Senado de la Republica, como coordinadora y vicecoordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Redacción

4 Digitallpost

Pablo Escudero Morales, leyó el resolutivo, que terminó con la disputa por la coordinación parlamentaria del partido del sol azteca. Informo a la Asamblea que la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva, suscribimos un acuerdo en relación con la integración del primero de estos órganos de gobierno. En consecuencia, la Mesa Directiva toma conocimiento de los nuevos nombramientos en la coordinación del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática”, expresó. El legislador informó también sobre la renuncia de legisladores a esa bancada: “La Mesa Directiva recibió 12 comunicaciones de senadores, por las que manifiestan su determinación de separarse del grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática. La Asamblea queda enterada de las comunicaciones y se remiten también a las secretarías generales del Senado”. De los 12 senadores que renunciaron a la bancada perredista, 11 conformaron lo que llaman ahora “bloque parlamentario”, que coordina el senador por Michoacán, Raúl Morón Orozco.


Aprobación de EPN, apenas del 19 por ciento

El nivel de aprobación de la gestión de Enrique Peña Nieto, ha llegado a su nivel más bajo del sexenio, con un 19%, según un estudio efectuado por las encuestadoras GEA-ISA. Redacción Una cifra que contrasta enormidades con el 77% de los mexicanos que están descontentos con su labor. En el 2012, Peña Nieto arrancó su gestión con un índice de desaprobación del 33%. En el primer trimestre del pasado año, obtuvo una desaprobación de 53%, por lo que en 12 meses la percepción negativa hacia su administración ha aumentado en 24 puntos porcentuales. El informe destacó también que su credibilidad también está “en los niveles mínimos del sexenio: solo 5% le cree mucho al presidente, mientras que 63% no le cree nada”. La conclusión del estudio, indica que el Gobierno mexicano, cada vez más, “genera sentimientos negativos: preocupación y enojo creciente”. Durante el mes de marzo, el sondeo de las encuestadoras indicó que un 33% de los mexicanos, siente enojo hacia la figura presidencial. Un 39% muestra preocupación, un 18% esperanza, un 6% orgullo y el 4% alberga otro tipo de sentimiento o no sabe. 5 Digitallpost


Banxico sube tasa por quinta vez consecutiva El incremento de un cuarto de punto porcentual -25 puntos base-, su tasa de interés de referencia para ubicarse en 6.50%, su nivel más alto desde marzo de 2009. Redacción

El incremento está en línea con lo esperado por el mercado, según datos de Bloomberg. El incremento ocurre 15 días después de que la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó también en un cuarto de punto porcentual sus tasas de interés y luego de que la inflación de México se 6 Digitallpost

aceleró en febrero a su mayor nivel desde marzo de 2010. Con el aumento, la tasa del Banco Central llega a un máximo de 8 años y alarga el diferencial con la Reserva Federal de Estados Unidos a niveles no vistos desde 2009. La Fed subió en marzo su tasa en 25 puntos, a un rango de 0.75 – 1 por ciento.


México-Canadá y sus opciones con el TLCAN Amplio abanico de posibilidades se ofrece con la renegociación del TLCAN entre México y Canadá enfatiza Fernando Espinoza director de Desarrollo de Negocios de Bombardier Transportation.

La empresa cumplirá 25 años, lapso donde ha invertido cerca de 200 millones de dólares. Concede la importancia de estar en México y se anhela tener éxito con el país, la casa matriz en Montreal, Canadá ha emitido mensajes confiados que la renegociación ofrecerá más oportunidades de las actuales dice el directivo. Precisó que en la planta ubicada en Ciudad Sahagún, Hidalgo, fabrican actualmente el 95 por ciento del Metro para San Francisco, así como para Arabia Saudita, mientras que un 25 por ciento para el de Nueva York y Toronto, en donde las reglas contractuales están definidas y se mantendrán hasta su término. 7 Digitallpost


Ante TLCAN, industria autom La industria automotriz en México se halla desprotegida y sólo enciende veladoras para que los beneficios que el libre comercio aportó a EEUU, espera que Washington deseche el proteccionismo defendido por Donald Trump, su posición es endeble al carecer de un “plan B”. Redacción Trump de acuerdo al Wall Street Journal, Trump quiere “suavizar” algunos términos que no necesariamente serán favorables tanto a Canadá como México. Desde su campaña presidencial siempre alimentó la idea de renegociar el tratado porque fue demasiado beneficioso para México.. En materia automotriz insiste en aplicar aranceles a los automóviles fabricados

8 Digitallpost

en México y repatriar el “trabajo perdido” a territorio estadounidense. Raúl Meyer experto automotriz de PwCStrategy reconoce que no existe un plan específico para las diferentes armadoras con relevancia en el país. Eduardo Solís, presidente de la mayor asociación de fabricantes de automóviles de México, AMIA, explica por qué: la producción de autos en México “ha permitido tener una Norteamérica no solamente fuerte sino además competitiva


motriz en México, indefensa frente a otras regiones del mundo” y “eso debería ser reconocido en estas negociaciones”.

Los asociados de AMIA, que en 2016 enviaron a Estados Unidos más del 77% de sus 2,7 millones de vehículos exportados, incluyen fabricantes de ese país como Ford y General Motors, pero también gigantes de otras latitudes como el alemán Volkswagen o el japonés Nissan. – Cercano y barato – En los últimos años, Norteamérica logró reducir su aún enorme brecha frente a la producción de Asia (51,5 millones de vehículos asiáticos en 2016 frente a 18,1 millones de norteamericanos), según datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles. Y México, con su mano de obra barata, fue decisivo en este empuje, casi duplicando su participación de 11% en 2000 a 20% en 2016. Las armadoras estadounidenses han sido las

grandes beneficiadas, asegura Arturo Rangel, vicepresidente de comercio exterior de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación. “Los vehículos estadounidenses no compiten por generar empleos, tienen que competir contra agresivos entes en el mercado que es la competencia asiática y donde les es realmente imposible hacerlo si no tienen costos más bajos”, afirma. Además, las denominadas “reglas de origen” del TLCAN, que exigen un contenido mínimo de partes fabricadas en los países miembros, ha impulsado el desarrollo de cadenas de proveeduría regional. Una eventual ruptura de dichas cadenas, muchas de las cuales llevan 20 o 30 años activas según Meyer, implicaría un daño de productividad difícil de remediar. Sin embargo, Trump insiste en su promesa de regresar las grandes armadoras a Estados Unidos para generar los empleos que prometió en campaña. El martes se ufanó a través Twitter de una “gran inversión” de tres plantas de Ford en el estado de Michigan. “Las automotrices regresan a Estados Unidos. ¡EMPLEOS! ¡EMPLEOS! ¡EMPLEOS!”, escribió. Ford canceló en enero la construcción de una planta de 1.600 millones de dólares en México, en momentos en que el entonces presidente electo Trump amenazaba con imponer elevados aranceles a los autos producidos en este país.

9 Digitallpost


Paloma Merodio, con un cv Redacción

¿Acaso era suficiente la recomendación presidencial, para integrarse al Inegi como miembro de la Junta de Gobierno?.

En su comparecencia ante las comisiones unidas de Gobernación y de Población y Desarrollo de la Cámara de Senadores, lo cierto es que Paloma Merodio Gómez, ha quedado a deber. Los legisladores de oposición cuestionaron su postulación argumentando la falta de experiencia laboral para ocupar el cargo, mientras los priístas -era obviojustificaron las fallas en el expediente de la candidata bajo el argumento de que la 10 Digitallpost

perfección no existe, ¡gran cosa!. La documentación enviada por el Ejecutivo no permite comprobar que la aspirante cumple con los requisitos de ley para ocupar el cargo. Juan Carlos Romero Hicks (PAN) exhibió un cronograma, el cual comprobó que la informacion entregada a la Cámara alta no da certeza sobre la experiencia pública y académica de Merodio. Agregó que para ocupar el cargo de consultora senior es necesaria experiencia


v “inflado” ¿quién la apoya? no existe, los priistas justificaron las fallas en el expediente de la candidata. Alrededor de 30 organizaciones sociales y especialistas han exigido que se revise la propuesta de Paloma Merodio como Vicepresidenta de la Junta de Gobierno del Inegi por considerar que no cumple con el perfil que la Ley exige. En diversas posturas han destacado que de ninguna forma se oponen a la modernización del Instituto, y mucho menos a que una mujer ocupe ese cargo, pero consideran que hay muchas mujeres en México que tienen todas las credenciales y trayectoria para hacerlo. de 10 años de experiencia. Para imponer a una inexperta en Inegi, Los Pinos dio información falsa, a medias e inexacta. Armando Ríos Piter sus cuestionamientos fueron en torno a los años de experiencia en cargos de alto nivel, reportes sobre sus reportes de declaración patrimonial, las claves de tabulador de nómina con las que tuvo catalogada en el IMSS, nombre de los colegios profesionales a los que pertence y su tesis de licenciatura o postgrado. Bajo el argumento de que la perfección

De acuerdo con un análisis del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) a la información curricular presentada por la Presidencia ante el Senado, la joven de 31 años solamente cuenta con un año 5 meses de experiencia laboral de alto nivel jerárquico, cuando se piden al menos cinco; tampoco cumple con el requisito alternativo de ser académica de reconocido prestigio, y detalló diversos problemas de “falsedad, ambigüedad o inexactitud de la información”. 11 Digitallpost


Una nueva prueba para la “Messidependencia” Redacción La pregunta es, ¿realmente qué tanto depende el FC Barcelona de Lionel Messi? Este domingo, se podría dar respuesta al cuestionamiento, si el conjunto blaugrana logra dar cuenta del Granada, en su intento por no alejarse del Real Madrid.

Messi, no podrá tomar parte del encuentro, debido a que tiene que cumplir un juego se sanción, por haber acumulado cinco tarjetas amarillas. En la actual campaña, La Pulga tiene 41 goles anotados en todas las competencias, en las cuales el equipo ha visto acción. Cuando Lionel no está en el terreno (ha perdido tres de los 28 juegos que ha disputado el Barcelona en la Liga), las consecuencias se han notado: un empate ante al Málaga y una derrota frente al Celta. Inclusive, cuando el pequeño argentino no fue titular, 12 Digitallpost

cayó 2-1 ante el Alavés. Ante el Atlético de Madrid, logró un empate a un gol, luego de que Lionel abandonara las acciones por lesión. Este bajo desempeño del Barcelona cuando Lionel de una u otra forma, no se encuentra en el terreno de juego, ha causado que los medios de comunicación acusen que el equipo vive una marcada Messidependencia.


6.800 mdd, las ganancias del Mundial 2026 Redacción Un Mundial con 48 equipos en lugar de las 32 selecciones actuales, podría dejar ganancias de alrededor de 6 mil 800 millones de dólares, de acuerdo a estimaciones de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA).

La propuesta de Gianni Infantino, titular del órgano rector del futbol en el planeta, contempla la formación de 16 grupos de tres equipos de los cuales avanzarán a los dieciseisavos de final los dos primeros y luego los juegos serán a eliminación directa. De esta manera, se cumple con la promesa de campaña de Infantino de tener una Copa del Mundo más grande que no sea dominada por Europa y Sudamérica, que han ganado los 20 títulos disputados. FIFA, calcula que para el Mundial Rusia 2018, se tendrán ganancias por 5.500 millones de dólares. Bajo el nuevo formato, las ganancias serían de 6.800 millones de billetes verdes, tomando en cuenta de que el certamen tendría 80 juegos en logra de los tradicionales 64. Este incremento, lograría mil millones de dólares adicionales, por derechos de televisión y patrocinios, además del dinero de las entradas. Pese al aumento de costos operacionales y de premios a los equipos, FIFA calcula generar ganancias totales, cercanas al billón de dólares. 13 Digitallpost


Veracruz vs Cruz Azul, “a puerta cerrada” Redacción Con duelo “a puerta cerrada”, arranca la jornada 12 del Torneo Clausura 2017 de la Liga MX. Veracruz hará los honores este viernes a Cruz Azul.

Los Tiburones Rojos, marchan en el último lugar de la tabla general, acumulando siete encuentros sin conocer la victoria. El cuadro del puerto, se encuentra ahora bajo las órdenes del Cabezón Juan Antonio Luna, quien tomó las riendas del equipo, tras la salida -por motivos de salud- del estratega chileno Carlos Reinoso. En su duelo más reciente, cayó 2-0 ante las Chivas Rayadas de Guadalajara. Sin embargo el panorama no es tan negativo para Veracruz, ya que en su casa, el estadio Luis Pirata Fuente, en cuatro juegos del presente torneo, suma tres 14 Digitallpost victorias, por lo

que espera arrancarle tres puntos a Cruz Azul. Por lo que toca a la Máquina Celeste, el conjunto del español Paco Jémez,


vs

Raúl Jiménez se perderá clásico portugués Redacción Una lesión muscular, obligará al delantero mexicano Raúl Jiménez del club Benfica, a ser baja, por lo que no estará presente en el clásico portugués ante el Porto, un encuentro que podría definir al campeón del futbol lusitano.

Durante el juego del hexagonal final de la Concacaf ente Trinidad & Tobago, el ariete azteca se lesionó, por lo que al minuto 57 tuvo que salir del tiene una racha de cuatro encuen- terreno de juego. Esta no es la primtros sin perder, lo que por mucho es era lesión que sufre al estar con la sesu mejor desempeño, desde la llega- lección mexicana. da del español al banquillo. 15 Digitallpost


Mundial 2026: así se repartirían las plazas Gianni Infantino, presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), hizo de la propuesta ampliar de 32 a 48 equipos el cupo del Mundial, su apuesta personal. El proyecto, fue aprobado el pasado 10 de enero.

das, con seis plazas garantizadas cada una. De esta forma, la confederación sudamericana, pasaría de los cuatro lugares directos y uno por medio de repechaje, a seis plazas. Así, más de los equipos de la Conmebol estarían en posibilidad de asistir a la justa, tomando en cuenta que la región cuenta con 10 equipos. Por lo que corresponde a la Concacaf, el beneficio es mayor. Hoy pasan cuatro equipos, pero la modificación permite llevar a seis escuadras. De esta forma, no habría necesidad de llevar a cabo el publicitado hexagonal final. Según las recomendaciones aprobadas, la UEFA pasaría de 13 a 16 plazas directas, África de 5 a 9, Asia de 4,5 a 8 y Oceanía de 0.5 a 1.

Redacción

Este jueves, el organismo rector del futbol mundial, aprobó una serie de recomendaciones, sobre el reparto de plazas para el Mundial 2026. Al pasar a jugarse con 48 selecciones, Conmebol y Concacaf figuran entre las grandes beneficia16 Digitallpost

Todo ello sumaría 46 cupos de los 48. Un torneo de repesca, con seis equipos, decidirá las dos últimas plazas, posiblemente en noviembre de 2025 según la propuesta de FIFA. Claro que este paquete de recomendaciones, tiene todavía que ser sometido a ratificación por el Consejo de la FIFA, el próximo 9 de mayo en Bahrein.


Café colombiano, para el clima ruso El Mundial Rusia 2018, ya comienza a oler a café, especialmente del tipo colombiano.

La escuadra que dirige el técnico argentino José Pekerman, logró enderezar su trajinar por la eliminatoria sudamericana, logrando victorias sobre Ecuador y Bolivia. De esta forma, deja atrás polémicas extradeportivas y futbolísticas, para dejar paso, a la exquisitez y suavidad, que alguna vez le hiciera un serio aspirante en el panorama internacional. El conjunto colombiano, no había arrancado bien posicionado la jornada eliminatoria, ocupar la sexta plaza, lejos tanto de los boletos directos a Rusia 2018, como del repechaje. Pero las estrellas se alinearon en su favor, terminando la doble jornada en un meritorio segundo puesto, con 24 puntos.

Real Madrid marcó su quinto gol en la eliminatoria e hizo una asistencia para el 0-2 definitivo en el estadio Atahualpa, pidiendo de nuevo la atención del técnico de su club, Zinedine Zidane, donde no goza de continuidad. Además de la recuperación del capitán, en Colombia se celebró otro fruto: el retorno del buen futbol, perdido durante meses en un país con paladar refinado. A falta de cuatro juegos, Colombia necesita seis puntos para lograr su boleto a la cita mundialista. Le esperan, en la siguiente fecha, Venezuela y Brasil, líder solitario de la tabla sudamericana.

Parte de este renacimiento futbolístico, se le debe a que James Rodríguez, recuperó el nivel que le hizo llamar la atención en Brasil 2014. Ante los ecuatorianos, el jugador del

17 Digitallpost


New

MAKE UP

¡PARA DERRETIRSE!

ACCESORIOS

QUE SÍ

conquistan ¿Enamorada? Es química pura

Livia

BRITO VIVE AL LÍMITE DEL DESAFÍO

18 Digitallpost

LOS LOOKS

+hot

DE PRIMAVERA 17


Trump contra conservadores republicanos Redacción t

Este jueves, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, cargó contra los conservadores del Partido Republicano, a quienes el mandatario culpa de haber contribuido a bloquear su reforma a la Ley de Salud.

El mandatario, les advirtió que si no le apoyan luchará contra ellos en las elecciones legislativas de 2018. Por medio de un mensaje en Twitter, su plataforma favorita, el magnate indicó que “El Freedom Caucus (un grupo de legisladores conservadores en la Cámara de Representantes) perjudicará toda la agenda republicana si no se suma al equipo pronto. ¡Debemos combatirlos y a los demócratas en 2018!”. Trump, equiparó a los integrantes de su propio partido, con los demócratas en un claro reflejo de su molestia por el colapso de su primera iniciati-

va legislativa. La desconfianza entre la Casa Blanca y los conservadores de línea dura en el Congreso ha sembrado dudas sobre el próximo gran asunto de la agenda republicana: la reforma fiscal. El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, el máximo republicano en el Congreso, dijo que teme que el Partido Republicano esté empujando al presidente al otro lado del espectro político, complicando sus promesas de campaña de reformar el Obamacare. 19 Digitallpost


Trump quiere un TLCAN con “leves cambios” Redacción Donald Trump está buscando “leves cambios” al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que su país tiene con México y Canadá.

Sin embargo de acuerdo a informes de The Wall Street Journal, Washington mantendría algunas de las disposiciones más controvertidas, entre ellas los paneles de arbitraje que permiten a inversionistas en las tres naciones eludir los tribunales locales para resolver demandas civiles. Algunos críticos dicen que estas entidades infringen la soberanía nacional. El equipo de trabajo de Trump, busca mejorar los procedimientos de estos organismos para resolver disputas. Sin embargo, un cambio importante sería una recomendación para permitir que un país que integre el TLCAN restablezca aranceles en caso de que una avalancha de importaciones cause “lesiones graves” o “amenace con daños graves” a las industrias locales, según indica el rotativo. Por otro lado, también señala que el Gobierno busca el establecimiento de reglas “que requieran que los contratos públicos sean llevados a cabo de una manera que sean consistentes con la ley de Estados Unidos”.

20 Digitallpost

El documento pide que se protejan el comercio y el comercio digital, que se apliquen medidas más estrictas en materia de propiedad intelectual y que las empresas estatales operen de manera comercial.


Descartan fondos suplementarios para muro fronterizo Redacción Los legisladores republicanos en el Congreso no planean aprobar los fondos adicionales solicitados para iniciar los trabajos inherentes a la construcción del muro, prometido por el presidente estadunidense Donald Trump, señala Paul Ryan.

La citada construcción se iniciaría en 2018, “la gran partida de dinero para el muro realmente será para el próximo año fiscal” ha destacado el líder republicano de la Cámara de Representantes. En su presupuesto suplementario para el año 2017, el mandatario pidió al Congreso 30 mil millones de dólares en Defensa y seguridad fronteriza, incluidos fondos para deportaciones, la construcción del muro y contratar más agentes fronterizos. “La gran partida de dinero para el muro realmente es para el próximo año, las apropiaciones para el próximo año fiscal”, destacó este jueves el líder republicano de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, al sugerir que los fondos suplementarios solicitados por Trump no serán autorizados este año. De manera especifica solicitó 999 millones de dólares para la planeación, diseño y construcción de la primera parte del muro fonterizo a partir de “proyectos piloto”, con diferentes diseños de muro en varias zonas de la frontera para determinar su efectividad. En su presupuesto regular de 2018, que será presentado en mayo, el gobierno solicitará una partida de 2.6 mil millones de dólares para el muro, cuyo costo total podría ascender a más de 21 mil millones de dólares si es construido en su totalidad. 21 Digitallpost


Inicio de nueva época Redacción A dos semanas de la visita del secretario estadunidense de Estado, Rex Tillerson, a esta capital se hizo oficial el encuentro del presidente Xi Jingping con su par estadunidense Donald Trump.

La visita del exejecutivo petrolero el pasado 19 de marzo aparece hoy como fundamental para acercar la posición del mandatario estadunidense a Beijing, luego de meses de cuestionamientos a varias políticas del país asiático. Trump ve con gusto su primera reunión con el presidente Xi Jinping, dijo el responsable de la política exterior estadunidense al reunirse 22 Digitallpost

con el jefe de Estado chino en el Gran Salón del Pueblo el pasado mes de marzo. Subrayó además que el jefe de la Casa Blanca da un gran valor a las comunicaciones con Xi para delinear las futuras relaciones de cooperación, palabras que ahora parecen que comienzan a concretarse. En respuesta el presidente Xi mostró su aprecio por la visión de Tillerson de que la relación entre China y Estados Unidos solo puede ser definida por la cooperación y la amistad.


a en reunión Trump-Xi

jing demandó al principio de una sola China, luego de que en diciembre pasado Trump aceptó una llamada telefónica de parte de la presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen. La llamada felicitaba a Trump por su victoria en las recientes elecciones presidenciales, pero hizo que Beijing recordara al aún presidente electo que el principio de una sola China era inamovible e innegociable.

Pronto se verá en consecuencia si los cuestionamientos del candidato Trump a las políticas de China quedan atrás, por ejemplo las que apuntaban a la presunta manipulación que Beijing hace del tipo de cambio de su moneda, el yuan. De años atrás Estados Unidos ha señalado que el yuan se encuentra sobrevaluado, lo que beneficia a sus exportaciones y perjudica a quienes le venden, sin embargo fue inédito el tono de las críticas en la pasada campaña electoral. Otro tema polémico fue el respeto que Bei-

Otro asunto espinoso en la posible agenda Trump-Xi podría ser Corea del Norte y su programa nuclear y de misiles balísticos, donde sobresale su objetivo de contar con uno que llegue a la costa occidental estadunidense. China, el principal aliado diplomático y comercial de Pyongyang, ha criticado la política nuclear norcoreana y participado en el establecimiento de sanciones por la continuación de esos programas. El pasado febrero, luego de una nueva prueba misilística norcoreana, Beijing anunció la suspensión de sus compras de carbón norcoreano por el resto del año, pero también insistió en negociar para superar la crisis. 23 Digitallpost


El Vaticano, Trump y el cambio climático Redacción El Vaticano, pidió este jueves a Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que reconsidere su postura sobre el cambio climático. De no hacerlo, se arriesga a que China tome el liderato en lo relativo a protección ambiental.

“Se trata de un reto para nosotros”, dijo el cardenal Peter Turkson, responsable vaticano de asuntos medioambientales, de inmigración y desarrollo, al ser preguntado por el decreto de Trump que busca desmantelar las regulaciones contra el cambio climático y las políticas migratorias de su predecesor, el demócrata Barack Obama. “Por fortuna, en Es24 Digitallpost

tados Unidos hay voces disidentes, gente que está contra las posiciones de Trump”, dijo el ghanés Turkson, uno de los inspiradores de la encíclica sobre protección medioambiental publicada por el Papa en 2015. Desde que llegó al Vaticano, el Papa Francisco se ha caracterizado por su defensa del medio ambiente, convirtiéndolo en uno de los pilares de su pontificado, apoyado en la opinión científica, la cual por supuesto asegura que el calentamiento global,


ACNUR: a causa de la guerra, 5 millones de refugiados sirios Redacción El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) llama a tomar acciones urgentes para ayudarlos, al cabo de seis años de guerra en Siria han dejado más cinco millones de refugiados en países vecinos, como Turquía, Líbano, Jordania, Irak y Egipto.

es producto de la actividad humana. No olvidemos que la Santa Sede, ha respaldado con fuerza el Acuerdo de París suscrito en 2015 para intentar frenar el aumento de las temperaturas en el planeta. Mientras Trump se mueve en la dirección contraria, hay otra gran potencia en el mundo, que está emitiendo señales diferentes, como si Estados Unidos estuviera creando un vacío que está llenando China”, dijo Turkson.

Durante buena parte de 2016 la cifra de refugiados se mantuvo en 4.8 millones, pero desde principios de este año se ha incrementado a cinco millones ocho mil 473, de los cuales 488 mil se encuentran en campamentos, de acuerdo con datos del ACNUR. 25 Digitallpost


AFP El parlamento de Venezuela se declaró el jueves en rebelión y dijo que desconocerá los fallos del máximo tribunal del país, que se adjudicó competencias legislativas con una sentencia, desatando la preocupación de algunos gobiernos latinoamericanos ante lo que consideraron un deterioro del orden democrático. La crisis de Venezuela cruzó nuevas fronteras al asumir el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) las funciones del Parlamento, decisión calificada por su amplia mayoría opositora como “un golpe de Estado”. Aquí, cinco puntos clave de la situación. Pugna de poderes El choque de poderes es constante desde enero de 2016, cuando la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) tomó el control del Legislativo tras 17 años de hegemonía chavista. El TSJ, acusado por la oposición de servir al presidente Nicolás Maduro, declaró en desacato a la cámara y ha anulado todas sus decisiones, por haber juramentado a tres diputados acusados de fraude electoral. El miércoles, en un nuevo pico, la corte adoptó las competencias del Parlamento justificándose en el desacato, lo que la Asamblea denunció este jueves como “un golpe de Estado”. La sentencia “pulveriza la división de poderes”, dijo a la AFP el analista Luis Vicente León, aunque recordó que en la práctica el TSJ ya venía ejer-

26 Digitallpost

5 claves de la cri

ciendo funciones legislativas. Maduro, cuya gestión rechazan siete de cada diez venezolanos según encuestas, rindió su informe de labores de 2016 frente a los magistrados, que además aprobaron el presupuesto y validaron un estado de excepción y de emergencia económica aún vigente. Elecciones en el limbo La oposición se volcó en 2016 a impulsar un referendo revocatorio contra Maduro, pero el proceso fue suspendido el 20 de octubre por el poder electoral alegando irregularidades. Descartado el revocatorio, la oposición ha pedido adelantar las elecciones presiden-


isis de Venezuela

tiene postrada a la industria local por falta de insumos. De acuerdo con estimaciones privadas, la economía retrocedió 11.3% en 2016. El agudo desabastecimiento se combina con la inflación más alta del mundo, que el FMI proyecta en 1.660% para 2017. Maduro atribuye el colapso a una “guerra económica” de empresarios y “poderes imperiales” que, según él, promueven un boicot para impedir que el país consiga financiamiento externo. Precisamente, la sentencia del TSJ autoriza al gobierno a firmar acuerdos económicos sin aprobación del Parlamento. Diálogo fracasado

ciales, lo que Maduro rechaza. Esos comicios están pautados para diciembre de 2018, mientras que los regionales debieron realizarse a fines del año pasado, pero fueron pospuestos y aún no se fija fecha. El trámite es rechazado incluso por pequeñas organizaciones chavistas, al considerar que terminará “ilegalizándolas”. Debacle económica La caída de los precios del petróleo desde 2014 castigó a la economía venezolana, que recibe 96% de sus divisas de la exportación de hidrocarburos. El país debió reducir drásticamente las importaciones, generándose una escasez de todo tipo de bienes, lo que man-

Tras fracasar el intento de por convocar al referendo, gobierno y oposición iniciaron un diálogo político en octubre pasado con acompañamiento del Vaticano y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), pero la MUD lo congeló en diciembre. La alianza opositora acusó al chavismo de incumplir acuerdos en cuanto a la definición de un calendario electoral y la liberación de un centenar de disidentes presos. Para el excandidato presidencial Henrique Capriles, el diálogo fue una “trampa” que desmovilizó a la oposición justo cuando realizaba multitudinarias manifestaciones. Criminalidad y DDHH Unas 28.000 muertes violentas se registraron en el país caribeño en 2016 -91,8 por cada 100.000 habitantes, tasa diez veces mayor a la media mundial-, según la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV). A la vez, se multiplican las denuncias de violaciones de los derechos humanos por parte de la fuerza pública, como ajusticiamientos y allanamientos ilegales.

27 Digitallpost


Vidrio flexible, lo más nuevo para uso médico De acuerdo con Hawkins, estamos frente a los primeros bloques de construcción de todo un nuevo sistema de “cañerías” que podría mover volúmenes de líquido muy pequeños. Debemos aclarar, que en si bien los actuales dispositivos de membrana en laboratorios en un chip ya funcionan de forma efectiva en la escala micrométrica, la investigación de Hawkins permitirá que lo hagan también a escala nanométrica.

El vidrio flexible, es el desarrollo más reciente del equipo de investigadores de la Universidad Brigham Young (BYU), comandado por Aaron Hawkins. Redacción Este avance, abre la puerta a la posibilidad de crear una nueva familia de dispositivos de laboratorio. El secreto de este avance, radica en una membranas, que pueden moverse de arriba hacia abajo, lo mismo que doblarse.

28 Digitallpost

Este vidrio flexible, permitiría a químicos y biólogos usar tales dispositivos nanométricos para desplazar, atrapar y analizar partículas biológicas muy pequeñas, como proteínas, virus y ADN. La selección del vidrio para esta investigación, obedeció a diversos factores, tales como que no es un material que reaccione químicamente con lo aquello en que entre en contacto. Es fácil de limpiar y además no es tóxico. Los investigadores creen que su dispositivo podría también permitir realizar con éxito ensayos bioquímicos usando cantidades muy inferiores de la sustancia de interés. Debería asimismo posibilitar un análisis más rápido de muestras sanguíneas.


UAM triunfa con electrodomésticos “inteligentes” Redacción Gracias a la creación de electrodomésticos “inteligentes” (léase refrigerador y lavadora), de la licenciatura de Diseño Industrial de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), ganaron los primeros lugares del Dongbu Daewoo Electronics 2016 Big idea for small, un concurso de corte global.

Por medio de un comunicado de prensa, la casa de estudios, señaló que los jóvenes se hicieron merecedores al éxito, debido a que sus propuestas, satisfacen las necesidades de usuarios de electrodomésticos. Talía Mendoza Pachuca y Jareth Baeza Limón obtuvieron el galardón en la categoría de Diseño con una propuesta de refrigerador ahorrador de energía que partió de la consideración de que ésta es la máquina que más electricidad consume en el hogar. Daniela Sierra Albarrán ganó en la clasificación de Tecnología con la lavadora Re-cycles, que al facilitar la reutilización del agua desechada para regar plantas no comestibles, lavar pisos y

autos, así como en el excusado, ayuda a resolver el problema que representa el desperdicio de hasta 200 litros por ciclo que consume cada inodoro en la actualidad. La mayor ventaja de este modelo, que incluye un lavabo y resulta ideal en habitaciones pequeñas, es que cuenta con un desagüe que no desaloja el contenido directo al drenaje, pues su mecanismo separa mugre y restos de detergente, limpiando el recurso para volverlo a ocupar. Al permitir el ingreso a Internet desde una pantalla táctil, una aplicación (app) facilitará el manejo desde un teléfono inteligente (smartphone) para usar las opciones al 100 por ciento, pues el usuario describirá las características de la ropa que introduzca y el equipo se programará con base en esta información Amado David Hernández Quijada ganó el segundo puesto en la categoría de Diseño por el horno de microondas IVI, un desarrollo minimalista cuya tecnología brinda una experiencia completa y sencilla en el manejo. 29 Digitallpost


Paloma Merodio, con un cv “inflado” ¿quién la apoya? 30 Digitallpost

Los legisladores de oposición cuestionaron su postulación argumentando la falta de experiencia laboral para ocupar el cargo, mientras los priístas -era obviojustificaron las fallas en el expediente de la candidata bajo el argumento de que la perfección no existe, ¡gran cosa!.

Info-Pág-10-11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.