Digitallpost 26 de Febrero del 2017

Page 1

/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

26 de Febrero de 2017

Ni modo, habrá muro Info-Pág-4-5

El gobierno de Estados Unidos pretende que a mediados de abril se comience a adjudicar contratos a empresas para la construcción del muro en la frontera con México, propuesto por el presidente Donald Trump.


2

Sostienen la “verdad histórica” de Ayotzinapa La “verdad histórica” del caso Ayotzinapa, aquella dada a conocer por Jesús Murillo Karam, extitular de la PGR, se mantiene… por lo menos desde el punto de vista de Tomás Zerón, quien estuviera al frente de la Subprocuraduría Especializada para la Investigación de Delincuencia Organizada.

Recordemos que en septiembre de 2014, tuvo lugar la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Zerón dijo que esperará a los señalamientos de la Secretaría de la Función Pública (SFP) sobre su actuación en las diligencias durante la investigación del caso. En días pasados, la Procuraduría General de la República (PGR) turnó el caso a la SFP luego de que determinó que hubo responsabilidades administrativas, no penales, sobre señalamientos y acusaciones de que Zerón sembró evidencias en el río

Cocula, contaminando el caso. “Yo estoy tranquilo y esperemos que la resolución salga pronta para poder ir adelante con todo este tema”, sostuvo el ahora secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional.


Desaparición de adolescentes, mal que no cede

3

La desaparición de mujeres adolescentes, es un fenómeno que no cede en México. Cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), indican que en cuatro años creció un 974%.

En 2010, se tuvieron 57 casos y para 2014 el total de eventos pasó a 612. De acuerdo con Redim, la desaparición de adolescentes está relacionada con grupos criminales vinculados a la trata de personas con fines de explotación sexual comercial. Las zonas más afectadas por estas desapariciones son la frontera norte y el centro del país.

Redim señala que las adolescentes entre 15 y 17 años de edad son el principal perfil de ataque contemplado por las redes criminales de trata de personas: 7 de cada 10 adolescentes desaparecidas son mujeres. Las entidades donde sucede este crimen de lesa humanidad tienen una correspondencia con las regiones sometidas por el crimen organizado y grupos criminales, de acuerdo con los datos recabados por la Redim.


4

A mediados de ese mes EE.UU planea empezar a adjudicar contratos a empresas para su construcción; la migración no se puede frenar con barreras: Segob

El gobierno de Estados Unidos pretende que a mediados de abril se comience a adjudicar contratos a empresas para la construcción del muro en la frontera con México, propuesto por el presidente Donald Trump.

El muro comie convocan a c

Trump defendió su política de deportación de indocumentados y prometió iniciar la construcción del muro “mucho antes de lo previsto”. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó a los contratistas federales que el 6 de marzo o en los días cercanos se publicará una solicitud de ofertas. Tendrán que presentar para el 10 de marzo “documentos conceptuales” para el diseño y la construcción de prototipos. El campo de contratistas será reducido para el 20 de marzo y se exigirá que los finalistas renueven sus ofertas con un precio adjunto.

Por su parte, el subsecretario de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, dijo que el muro fronterizo, lejos de frenar la migración, no detendrá el paso de personas. EN ABRIL DARÁN CONTRATOS DEL MURO La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza planea empezar a adjudicar contratos a mediados de abril para la construcción del muro que el presidente Donald Trump propuso erigir en la frontera con México.


enza en abril; contratistas

Trump dijo el viernes a la Conferencia de Acción Política Conservadora que la construcción comenzará “muy pronto” y que los planes van “muy, muy por delante de lo programado”. LOS PLANES ESTÁN ADELANTADOS El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió ayer su política de detención y deportación de inmigrantes indocumentados, y prometió iniciar la construcción de un “gran muro” en la frontera con México “mucho antes de lo previsto”.

La CBP (siglas en inglés de la agencia) informó que el 6 de marzo o en los días cercanos se publicará una solicitud de proyectos, y que para el 10 de marzo las compañías tendrían que presentar “documentos conceptuales” destinados al diseño y la construcción de prototipos, según se indicó en un portal web para contratistas federales. El grupo de candidatos será depurado para el 20 de marzo y los finalistas deben presentar las ofertas con sus propuestas de costo a más tardar el 24 de ese mes.

Ante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), Trump sostuvo que se usarán los recursos económicos que cuestan al gobierno de Estados Unidos, los inmigrantes indocumentados para reconstruir comunidades estadunidenses en problemas y salvar “incontables” vidas de connacionales. En este momento, los agentes migratorios están buscando a miembros de pandillas, a traficantes de drogas y a los extranjeros criminales, y echándolos de nuestro país”, aseguró el mandatario en medio de una ovación de cientos de conservadores reunidos en un hotel del área metropolitana.

5


6 César Duarte

solicita amparo ante PGR

El ex gobernador de Chihuahua presentó la denuncia para conocer si existen más acusaciones en su contra además de las presentadas por el activista Jaime García Chávez

Tras la denuncia y posterior investigación penal que la PGR sigue contra el ex gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, éste último interpuso un amparo ante la dependencia federal, para solicitar información si aparte de este se le sigue otro caso. A pesar que la denuncia por peculado y enriquecimiento ilícito fue presentada hace dos años por el abogado y activista social Jaime García Chávez, la Procuraduría General de la República no ha avanzado en la misma, pero ante la queja del promovente habrá una audiencia constitucional el 17 de marzo próximo para definir el proceso.

Ante esto, César Duarte presentó una demanda de amparo contra la Procuraduría General de la República para saber si existen otras investigaciones en su contra, además de la referida. Ante la solicitud, la SEIDO negó proporcionar dicha información al ex mandatario chihuahuense, precisando que es “reservada”, según el oficio PGR/ SEIDO/UEIDMS/TU/062/2017. La PGR lleva dos años con una investigación contra Duarte Jáquez, quien habría utilizado recursos públicos para adquirir acciones del Banco Progreso Chihuahua.


La ‘maleantada’ salió a defender a Yunes: AMLO

7

El líder de Morena sostuvo que esta vez no van a engañar a la gente y no le van a hacer nada porque tiene un escudo y una protección ‘que es su honestidad’

No me van hacer nada porque tengo “un escudo y una protección que es mi honestidad”, afirmó esta noche Andrés Manuel López Obrador luego de que se confirmó que la PGR investigará un supuesto desvío de recursos públicos hacia Morena en el gobierno del prófugo Javier Duarte. Antes de abandonar el estado de Veracruz, López Obrador consideró que “la maleantada” del PRI, del PAN, así como el ex presidente Fe-

lipe Calderón salieron a defender al gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, quien esta semana lo acusó de recibir 2.5 millones de pesos mensuales durante el gobierno de Duarte. Previo a culminar su encuentro con militantes de Morena en Actopan, Veracruz, López Obrador sostuvo que esta vez no van a engañar a la gente porque su vida se ha regido siempre por tres principios “no mentir, no robar y no traicionar a México”.


8

Turismo proveniente de EE.UU no disminuye pese a Trump: Sectur

Enrique de la Madrid Cordero, titular de la dependencia, destacó que uno de cada tres habitantes norteamericanos tiene pasaporte y su destino favorito es México El turismo proveniente de Estados Unidos no ha disminuido en el país debido a las políticas migratorias de Donald Trump, detalló Enrique de la Madrid Cordero, titular de la Secretaría de Turismo. De gira por Saltillo, Coahuila, en un evento para conmemorar los 100 años de la Concanaco, destacó que el año pasado el turismo que llega vía aérea a nuestro país creció un 12 por ciento. Dicha cifra es tres veces mayor al número de visitantes de otros países.

Los mexicanos no debemos confundir la relación complicada con el presidente de Estados Unidos y el trato que se le debe de dar a los turistas de ese país”, comentó. El funcionario federal destacó que uno de cada tres habitantes norteamericanos tiene pasaporte y el destino favorito es México. De la Madrid Cordero dijo que las divisas que genera el turismo en México alcanzan los 20 mil millones de dólares y afirmó que nuestro país recibe 35 millones de visitantes del exterior.


Aumenta el impuesto a las gasolinas Somos un sitio especializado en economía, finanzas y tecnología que ofrece contenidos para volver innovadores a nuestros lectores.

Por segunda semana consecutiva, la apreciación del tipo de cambio, que redujo la referencia internacional de las gasolinas en pesos, permitió al gobierno elevar la carga impositiva al precio de los combustibles, de acuerdo con el decreto en la materia que publicó ayer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en el Diario Oficial de la Federación, y que estará vigente del 25 de febrero al 3 de marzo de este año. Así, y según la fórmula aprobada por Hacienda, el componente federal del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a la gasolina Magna subió 16 centavos por litro

9

vendido, el de la gasolina Premium aumentó nueve centavos y el del diesel subió en 12 centavos, los tres respecto a lo que se cobró durante el 18 al 24 de febrero. Con los aumentos descritos, durante la siguiente semana, el gobierno podrá recaudar 175 millones 735 mil pesos adicionales a los ingresos que obtuvo durante la semana previa, de acuerdo con estimaciones de Excélsior a partir de los datos de Hacienda, con lo cual aminora la pérdida recaudatoria que ha tenido desde que implementó el sistema de estímulos fiscales para evitar la volatilidad en el precio de los combustibles.


10

Sedesol abatiría pobreza con nuevo programa de inserción económica

La Estrategia Nacional de Inclusión busca sacar del rezago educativo a 2.2 millones de mexicanos, incorporar a 21.2 millones de personas al Seguro Popular, entre otras medidas En una lucha por empoderar el ejercicio pleno de los derechos sociales, disminuir la pobreza e incrementar la igualdad, la Estrategia Nacional de Inclusión Social fue inaugurada en el marco de una labor coordinada entre la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Las dependencias celebraron la Instalación de las Mesas de Trabajo de la Estrategia Nacional de Inclusión

(ENI), así como la firma de convenios que traen consigo diversos beneficios y buscan modificar positivamente la vida de quienes más lo necesitan a lo largo y ancho de México; Pérez Magaña resalto los puntos de este protocolo de desarrollo económico: La estrategia es el instrumento de cambio para que más ciudadanos se alimenten mejor, tengan acceso a servicios de salud, habiten mejores viviendas, cuenten con servicios básicos como agua, drenaje y elec-


tricidad, abandonen el rezago educativo, obtengan los beneficios de la seguridad social y adquieran alimentos de la canasta básica a precios estables”.

El amaranto nutre éxito

Las metas de la Sedesol y el Coneval a través del ENI para este 2017 son que 2.2 millones de mexicanos eliminen de sus vidas el rezago educativo; incorporar 21.2 millones de personas al servicio médico del Seguro Popular; además de que más personas La fábrica ha pasado, en menos de cuenten con seguridad social mediante un empleo formal. En este senti- un año, de 4 a 20 trabajadores; está próxima a tener su nave industrial do, el tratado también prevé: Que las familias tengan acceso a viviendas con muros, pisos y techos firmes, y que cuenten con el espacio suficiente para evitar el hacinamiento; que (los hogares) se construyan con mejores materiales y que cuenten con los servicios básicos, Que los mexicanos más pobres se alimenten mejor; que haya abasto suficiente y que conozcan y ejerzan derechos sociales”. El gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; el subsecretario de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Francisco Javier García Bejos; el Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Gonzalo Hernández Licona, estuvieron presentes en la ceremonia.

Hace aproximadamente un año, Antonio García Estrada, junto con otras cuatro mujeres, se dedicaba a la elaboración artesanal de una botana de maíz enriquecida con amaranto; actualmente, su fábrica da empleo a 20 personas y se está construyendo la nave industrial para la elaboración de sus productos. Dos máquinas para cortar y freír las botanas del estilo de los churritos; una mezcladora de masa, otra para colocarle los saborizantes de chiles en polvo o sal y limón, así como una empaquetadora trabajan a todo vapor en su taller ubicado en el pueblo de Santiago Tulyehualco, en Xochimilco. García Estrada presentó su proyecto de empresa social ante el Instituto Nacional de Economía Social (INAES) de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en donde, en abril de 2016, obtuvo el apoyo para capacitación y los recursos para la adquisición de maquinaria.

1


12

Mainz derrota 2-0 al Leverkusen Mainz sacó en su visita una importante victoria de 2-0 sobre el Leverkusen, duelo en el que el equipo de las Aspirinas no tuvo buena reacción en la cancha, con esto el Leverkusen corta su racha de dos partidos ganados. Mal y de malas para el equipo del Bayer Leverkusen que en casa fue derrotado por el Mainz, en un duelo de la semana 22 de la Bundesliga el visitante dio la sorpresa y con esto irrumpió la racha de dos partidos sin conocer la derrota, el primer gol llegó al minuto 3 del partido un remate de cabeza de Stefan Bell bastaron para mandar el balón lejos de las manos de Bernd Leno y así los visitantes estaban al frente. Al minuto 11 Levin Oztunali de tiro libre marcaba el segundo tanto para el triunfo del Mainz de 2-0 sobre el Leverkusen, las Aspirinas salieron en

una mala tarde. Javier Hernández no tuvo suerte este sábado y así el Mainz suma tres puntos importantes en la Bundesliga. Lo destacado fue el portero Bernd Leno, quien tuvo buenas intervenciones en el juego, evitando mayor daño.


Bayern Munich festín de hamburguesa 8-0

Bayern Munich liquidó de manera contundente 8-0 al Hamburgo en la semana 22, las figuras del partido fueron Robert Lewandowski con un triplete y Kingsley Coman. Bayern Múnich aprovechó todos los errores de la defensa del Hamburgo, en un partido dominado por los locales completamente. El primer tanto corrió a cuenta de Arturo Vidal al minuto 17 a pase de Thomas Muller, Robert Lewandowski al 24 de acción por la vía del penal ponía al frente 2-0 al Munich y casi al final del primer tiempo nuevamente Lewandowski con potente disparo desde el centro del área cerraba su doblete para irse al descanso 3-0. La parte complementaria Bayern continuaba con la presión, una buena jugada de Arjen Robben y con pase al cen-

tro, Robert Lewandowski se adelantaba y marcaba el tercer tanto para su cuenta, dos minutos después centro de Thomas Muller para David Alaba quien remataba mandando el esférico al fondo y así llegaba el quinto gol para el Bayern Munich. Kingsley Coman marcaría un doblete a los minutos (65-69) y ya para cerrar, Arjen Robben de pierna izquierda cerraba la cuenta para una gran goleada de 8-0 sobre el Hamburgo, contundente victoria del Bayern Múnich, la pelea por el liderato en la Bundesliga continua muy peleada hasta el momento.

13


14

Chelsea inamovible como líder

Restan doce fechas para culminar la temporada de la Liga Premier y Chelsea sigue imponiéndose, este sábado golea 3-1 al Swansea, para preservar su privilegio como puntero en la Liga Inglesa. El primer tanto llegó al minuto 19, el español Cesc Fábregas de pierna derecha abrió el marcador para los locales. Casi al cierre del primer tiempo, los visitantes descontaron, Fernando Llorente con buen remate de cabeza emparejaba el marcador. En la segunda parte, Chelsea consiguió ampliar el marcador al 72,

Pedro ponía al frente a los blues 2-1, los minutos corrieron y una buena jugada iniciada por Eden Hazard quien metió un centro al área para que Diego Costa, rematara enviando el balón a las redes. Al cumplirse la semana 26 de la Premier, este triunfo parece desmoronar las aspiraciones del resto de los competidores.


Sevilla le gana a Betis y actualmente comparte liderato con Real Madrid Sevilla mantiene su paso ganador en la Liga Española y este sábado dio cuenta del Real Betis en calidad de visitante, para seguir peleando en la tabla general, en partido disputado en el estadio Benito Villamarín.

La escuadra local había tomado la delantera en el marcador con el gol conseguido por el danés Riza Durmisi en el minuto 36, pero el argentino Gabriel Mercado (56) y Vicente Iborra (76) le dieron la vuelta al marcador. Este resultado le sirvió al cuadro sevillano, que espera sacar provecho del duelo directo que sostendrán el Bar-

celona y el Atlético de Madrid, y presionar al líder Real Madrid, pues llega a 52 puntos, en tanto el Betis se quedó en 24. Real Betis esperaba sacar el resultado de este compromiso para mantenerse alejado de zona de descenso, sin embargo, el revés le cambia todos sus planes y ahora deberá remar contra la corriente para alejar este fantasma. Sevilla espera una combinación de resultados para quedar como sublíder general si se da una derrota del Barça, pero si el conjunto “merengue” pierde, compartiría la cima con él ambos con 52 puntos, pero mejor diferencia del Real.

15


16

Leipzig mantiene lucha por el liderato

Después del triunfo conseguido por el Leipzig al vencer al Colonia, al ritmo de 3-1, mantiene sus aspiraciones por conseguir el liderato de la Bundesliga; con goles de Emil Forsberg y Timo Werner y autogol de Dominik Maroh al 34.

El Leipzig a estas alturas de la temporada ha mantenido un buen ritmo tratando de igualar el poderío que ha mostrado en la liga el Bayern Munich. Yuya Osaku se encargó de marcar por el Colonia, minuto 53, sin embargo no les alcanzó el tiempo para igualar a los oponentes.


Chivas visitará a Chiapas y aspira llegar al liderato

Chivas Rayadas se mete este domingo a la selva chiapaneca para enfrentar a Jaguares de Chiapas, que tiene hambre de triunfo, en lo que será un duelo que promete dentro de la fecha ocho del Torneo Clausura 2017. El estadio “Víctor Manuel Reyna” se viste de gala para recibir a un conjunto tapatío ávido de más triunfos para mantenerse en los primeros lugares de la clasificación general y, por qué no, ser el nuevo dueño de la cima. Sin embargo, enfrente tendrá a un rival que saldrá con todo por sumar en casa y labrar su permanencia en la Primera División, y eso hacer prever que saldrá a proponer el encuentro a fin de buscar el resultado, entonces

se espera un duelo abierto. Aunado a lo anterior, los dirigidos por Sergio Bueno no conocen la victoria desde la fecha cuatro y como resultado de ello acumulan nueve puntos en la clasificación general y ubicados en el sitio 11, y su situación en la de cocientes, es preocupante. La escuadra tapatía viene con la motivación de ganar el “clásico nacional” al América y con una inercia de juego que lo hace más peligroso, además tiene al alcance de su mano la supremacía del campeonato.

17


18

MCL32, el más nuevo de los McLaren

La escudería McLaren, presentó su novedoso MCL32, bólido que además de sorprender por su revolucionario cambio de colores, esconde importantes avances aerodinámicos. Uno de ellos, se encuentra seguramente en el difusor trasero de McLaren, una pieza fundamental en el desempeño de cualquier auto tipo Fórmula Uno, al grado que BrawnGP ganó un mundial gracias a ellos, por lo tanto, no sorprende que la escudería británica ha ocultado con celo en el acto de presentación del coche. De hecho, el difusor ha sido sustituido por una pieza rectangular de fibra de carbono. Además del difusor trasero, el nue-

vo McLaren MCL32 nos ha mostrado algunos detalles aerodinámicos muy interesantes. Una de las partes más trabajadas es el alerón trasero, que cuenta con multitud de detalles, como las branquias laterales o las pequeñas aletas que salen de las esquinas. El alerón delantero no se queda lejos en cuanto a perfección, con aletas a cuatro niveles y conductos para canalizar el aire hacia los bajos del monoplaza y los laterales.


Ancelotti festeja su partido mil con goleada Los títulos del italiano al frente de los equipos que a dirigido: Milan • 2 Champions League: 2002-03, 2006-07 • 1 Mundial de Clubes: 2007 • 2 Supercopas de Europa: 2003, 2007 • 1 Serie A: 2003-04 • 2 Copas Italia: 200203 • Supercopa de Italia: 2004

Carlo Ancelotti ha dirigido a importantes equipos en Europa, ha celebrado de gran forma el arribo de su partido 1000 como entrenador. En su carrera, Ancelotti ha tenido bajo su mando a los mejores equipos del viejo continente como la Juventus, Real Madrid, Milán, PSG, y ahora el conjunto bávaro Bayern Munich con el cual se espera se corone en esta temporada.

Chelsea • 1 Premier League: 2009-10 • 1 FA Cup: 2009-10 • 1 Community Shield: 2009 Paris Saint-Germain • 1 Ligue 1: 2012-13 Real Madrid • 1 Champions League: 2013-14 • 1 Supercopa de Europa: 2014 • 1 Mundial de Clubs: 2014 • 1 Copa del Rey: 2013-14 Bayern • 1 Supercopa de Alemania: 2016

19


20

New

MAKE UP

¡PARA DERRETIRSE!

ACCESORIOS

QUE SÍ

conquistan ¿Enamorada? Es química pura

Livia

BRITO VIVE AL LÍMITE DEL DESAFÍO

LOS LOOKS

+hot

DE PRIMAVERA 17


21

‘Represento a EE.UU y no al mundo’: Trump El Presidente dijo también que EU volverá a imponer su poderío militar con un gran aumento del gasto en defensa

“Yo no estoy representando al mundo, estoy representando a nuestro país”, exclamó Trump ante la CPAC, el principal encuentro del conservadurismo en Estados Unidos. “Somos estadunidenses y el futuro nos pertenece a nosotros”, enfatizó también el mandatario. A juicio de Trump, “la cooperación global está bien”, pero marcó distancias con el multilateralismo al anotar que no existe una “moneda global” o una “bandera global”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que él no está “representando al mundo”, sino únicamente a su país, y prometió que volverá a “ganar” e imponer su poderío militar, durante su discurso ante la Conferencia anual de Acción Política Conservadora (CPAC).

Ante la audiencia de activistas conservadores venidos de todo el país, y reunidos en un complejo hotelero a las afueras de Washington a orillas del río Potomac, Trump prometió que Estados Unidos volverá a “ganar” e imponer su poderío militar gracias a un gran aumento del gasto en defensa, con lo que nadie “se meterá con nosotros”. “¿Cuándo fue la última vez que ganamos? ¿Cuándo fue la última vez que ganamos una guerra, algo?”, se preguntó.


22

Trump se gana un nuevo crítico en Hollande

Donald Trump, presidente de Estados Unidos se ha ganado un nuevo crítico, en la figura de Francois Hollande, mandatario de Francia, luego de que el magnate dijera en un discurso que un amigo suyo pensaba que “París ya no es París” después de ataques islamistas.

Hollande dijo que Trump debería mostrar apoyo a los aliados de Estados Unidos. “Hay terrorismo y debemos combatirlo juntos. Creo que nunca es bueno mostrar el menor desafío hacia un país aliado. Yo no lo haría con Estados Unidos e insto al presidente de Estados Unidos a que no lo haga con Francia”, dijo Hollande. No haré comparaciones pero aquí, la gente no tiene acceso a armas. Aquí no hay gente disparando a multitudes por la simple satisfacción de

causar un drama y una tragedia”, dijo Hollande, respondiendo durante una visita a la feria Paris Agric. Durante un discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora el viernes, Trump repitió sus críticas a cómo Europa ha lidiado con los ataques islamistas diciendo que un amigo llamado “Jim” ya no quería llevar a su familia a París. Más de 230 personas han muerto en una serie de ataques en Francia desde el inicio de 2015 y el país ha estado bajo estado de emergencia desde noviembre de ese año.


Oleoducto Keystone XL recibe visto bueno de Trump Se prevé transportar 830 mil barriles de petróleo crudo al día desde Hardisty, Alberta a través del oleducto Keystone XL (KXL), proyecto de la petrolera canadiense TransCanadá aprobado por el gobierno estadunidense hasta Steele City, Nebraska. Este proyecto implica ocho mil millones de dólares construir un ducto de mil 897 kilómetros de largo y 91.4 centímetros de diámetro. Transportará petróleo crudo desde donde es producido hasta donde es refinado y atravesará Montana, Nebraska, Dakota del Sur (EstadosUnidos), Alberta y Saskatchewan (Canadá). Desde hace nueve años TransCanada ha venido impulsando este proyecto, que enfrentó la negativa tajante del gobierno de Barack Obama, sin importar que el propio primer ministro canadiense de entonces, Stephen Harper, abanderó las gestiones al más alto nivel

para que fuera aprobado. Durante el largo proceso de espera para su aprobación, TransCanada recordó que un estudio del Departamento de Estado dado a conocer en enero de 2014, el total de emisiones de gas invernadero transportando petróleo por tren a la Costa del Golfo es 42 por ciento mayor que si se hiciera mediante Keystone XL. En su quinto día de gestión como presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para aprobar tanto el oleoducto Keystone XL como otro conocido como Dakota Access Pipeline.

23


24

¿Qué sucederá con el r Ido Fidel Castro, el hermano menor, -Raúl- dejará la presidencia de Cuba (24 de febrero de 2018) y se iniciará una era sin un Castro al frente del último régimen comunista de Occidente.

H

a sido un reformador cauto con un espacio significativo al sector privado de pequeña escala, relajó las restricciones migratorias. Las reformas apenas han conseguido un crecimiento promedio del 2.3% del PIB en ocho años cuando se esperaba 4.4% y en 2016 la actividad se contrajo 0.9% arrastrada por la crisis de Venezuela. Los cubanos todavía aguardan el fin de la dualidad monetaria que genera inflación y una mejora sustantiva de los salarios que hoy ronda los 28 dólares en promedio. “La unificación monetaria será difícil de implantar en 2017 porque es probable que la economía tenga muy bajo crecimiento y, ademas, el déficit presupuestal se proyecta en 12%”, señala el economista cubano Carmelo Mesa-Lago. La inversión extranjera también arroja resultados decepcionantes. De los 2.000 o 2.500 millones de dólares que se esperaban al año, apenas están entrando 418 millones, según este académico de la Universidad de Pittsburgh. El gobierno ha reconocido que la burocratización está frenando la entrada de capitales. Para los expertos, las reformas han perdido impulso, y sin Raúl en el gobierno podrían entrar en


relevo de Raúl Castro? un franco retroceso. “Es difícil pensar que otro dirigente vaya a tener más espacio político y autoridad que Raúl Castro para una aceleración de la apertura a la iniciativa privada, el reemplazo de la libreta de racionamiento por un mejor sistema de subsidio a los sectores más vulnerables, o la unificación monetaria”, estimó Arturo López-Levy, académico de la Universidad de Texas Rio Grande Valley. Raúl Castro decidió poner fin a su mandato en 2018, cuando habrá completado 12 años en el poder (diez como gobernante y dos como encargado por la enfermedad de Fidel). Castro está al frente del régimen de partido único que elegirá el Consejo de Estado, del que saldrá su sucesor. Y “no sería sorprendente ver una disputa interna. Se puede considerar al actual vicepresidente Miguel Díaz-Canel como heredero natural, pero no está seguro”, sostiene Michael Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano con sede en Washington. A los 56 años, Díaz-Canel es un hombre formado dentro del Partido Comunista de Cuba (PCC), con experiencia ministerial, pero sin influencia en las Fuerzas Armadas. “Su perfil sigue siendo muy discreto en las cuestiones decisivas para el país: la reforma económica, los temas de defensa y de política exterior, por ejemplo la relación con Estados Unidos”, opina López-Levy. ¿Y si no es él? Las especulaciones incluyen al canciller Bruno Rodríguez (59 años) y al coronel Alejandro Castro (51 años), el hijo menor de Raúl. Pero lo cierto es que solo el mandatario tiene la respuesta.

25


26

Doble atentado suicida en provincia siria de Homs deja 42 muertos

Al menos 42 personas murieron en la localidad siria de Homs este sábado durante un ataque múltiple lanzado por un grupo armado sin identificar, reportaron fuentes de seguridad “El número de las víctimas aumentó hasta 42 personas, decenas resultaron heridas (…) entre los fallecidos está el jefe del departamento de seguridad militar para la provincia de Homs, Hasán Daabul”, indicó la fuente.

Precisó que más de seis atacantes suicidas se hicieron explotar en las cercanías de los dos edificios militares, uno cerca del departamento del servicio de inteligencia militar y otro cerca del departamento del servicio de seguridad del Estado. De acuerdo con la red de activistas del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, Los ataques han sucedido en dos sedes de seguridad de las fuerzas sirias en los barrios de Al Ghouta

y Al Mohata. Según varios testigos, al menos dos terroristas suicidas han hecho estallar sus cargas, antes de que varios milicianos lanzaran un asalto posterior con armas de fuego. El primer ataque ha dejado al menos 30 muertos, entre ellos un alto responsable de la seguridad militar siria. El segundo ha causado al menos 12 fallecidos. Las fuentes del Observatorio todavía no han determinado cuántas de las víctimas son militares y cuántas son civiles.


Suecia corrige a Trump; lanza campaña informativa

27

El gobierno sueco ofrece una serie de datos y cifras sobre su política migratoria y delincuencia, en respuesta a las menciones del presidente de EU al país nórdico

El Gobierno sueco ha lanzado en internet una campaña con “datos” sobre su política migratoria y sus cifras de delincuencia, en respuesta a las menciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al país nórdico. Recientemente se ha diseminado información simplista y a veces completamente inexacta sobre Suecia y la política de inmigración sueca”, asegura el Ejecutivo en un apartado de su página web en inglés, donde, sin citar

a Trump, el Ministerio de Exteriores busca desmontar con cifras y argumentos las que considera las acusaciones más comunes. Trump, que ayer volvió a citar a Suecia como ejemplo de los peligros que, a su juicio, conlleva acoger inmigrantes, dio a entender el pasado sábado en un mitin que el día anterior se había perpetrado un atentado en el país nórdico, declaraciones que matizó posteriormente.


28

Laidetec, robots mexicanos de bajo costo

Tener robots de servicio, de bajo costo, ya puede ser una opción en México, gracias al trabajo de Laidetec, empresa incubada en la UNAM, en la cual investigadores desarrollan sistemas con el fin de simplificar las actividades humanas.

De esta forma, estamos hablando de tecnología creada y diseñada por especialistas del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM. Estos aparatos, podrían ser implementados para “transportar instrumentación, tomar objetos o, a través de la programación de rutinas, ayudar con los quehaceres del hogar, el cuidado de niños o mascotas; además de contar cuentos, dar una conferencia, interactuar con seres vivos y adaptarse a cambios; actualmente funciona para fines educativos o de investigación”, detalló el maestro Hernando Ortega Carrillo, académico responsable del proyecto.

El sistema robótico creado por alumnos y egresados de la máxima casa de estudios está hecho de fibra de carbón, material resistente, duradero, flexible y liviano; posee una altura desde 1.20 hasta dos metros y cuenta con 23 movimientos independientes en manos, brazos y cabeza. En este momento, se está llevando a cabo el desarrollo de la inteligencia artificial, que controlará el desempeño del robot. Sin embargo, el equipo creador de encuentra en busca de financiamiento para que en los próximos dos años ésta se pueda desarrollar por mexicanos y, al final, poder comercializar el androide.


Aplicación móvil para situaciones de riesgo Aplicación móvil (app) donde los usuarios generen alertas de forma automática en situaciones de riesgo es obra de los investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). PRIDE es el nombre que han desarrollado los miembros de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Puede auxiliar a las personas en accidentes, secuestros y desastres naturales entre otros. “Estamos hablando de la generación de la alerta que, hoy en día, se hace de forma manual, pueda hacerse de manera automática a través de una red de sensores”, explicó el profesor Luis Ángel Trejo Rodríguez. En entrevista con la Agencia Informativa Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el catedrático agregó que con dichas señales automatizadas, la persona recibirá una respuesta inmediata de las autoridades competentes, quienes ofre-

cerán auxilio en minutos sin necesidad de solicitarlo. Trejo Rodríguez dijo que la idea de crear una nueva aplicación nació a partir de la primera llamada (ELISA, emergencia, localización inmediata, seguridad y asistencia), disponible para dispositivos iOS y Android, que opera en el municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México. En el desarrollo de la versión 2 los científicos contemplan la integración de un accesorio o prenda de vestir con elementos tecnológicos (wearable), en este caso, en un reloj de pulsera con sensores de movimiento y fisiológicos, detalló.

29


30

Universidades de Jalisco se unen para apoyar a estudiantes migrantes Cinco universidades de Jalisco emitieron un desplegado en solidaridad con los estudiantes migrantes mexicanos en Estados Unidos ante la amenaza que representan las medidas anunciadas por el presidente Donald Trump.

“Sumamos esfuerzos para atender a los estudiantes que retornan o que sean deportados a México por su estatus migratorio”, manifiestan autoridades del ITESO, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Guadalajara; la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) y la Universidad Panamericana (UP). “En congruencia con nuestro compromiso por la educación universitaria y la promoción de los derechos humanos, en especial el derecho a la educación de calidad, los rectores hemos acordado impulsar en los órganos de gobierno de estas universidades las medidas necesarias”, señalan. El objetivo es apoyar a los estudiantes que se vean afectados por las disposiciones del gobierno

estadounidense, para revalidar sus estudios y lograr que sean aceptados en nivel medio superior, superior o posgrado. Se informará y orientará debidamente en el proceso, de acuerdo con los criterios y posibilidades de cada institución. “En esta situación histórica, manifestamos nuestra solidaridad con los migrantes mexicanos y rechazamos toda política discriminatoria, como un atentado contra la dignidad humana”, enfatizan los rectores. Suscriben el desplegado el rector del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), José Morales Orozco; el vicepresidente de la Región Occidente del Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, Mario Adrián Flores Castro.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.