Digitallpost 7 de marzo de 2017

Page 1

7 de marzo del 2017

Repatriados llegan en shock: INM El Oro Verde de México: aguacate ‘deja más’ que las gasolinas

Mueren al año 1.7 millones de niños por contaminación: OMS


México: las mujeres torturadas del número 16 Encuentro en la cárcel de Morelos del director de Amnistía España con cinco maltratadas por las fuerzas de seguridad. Un informe de la organización documentó 100 mujeres en México en igual situación

Con información de El País

Esta prisión está en mitad de la nada, es el siglo XXII en un páramo. Antes de poder sentarnos con esas cinco mujeres nos sometimos, acompañados por funcionarios que nos franquean con diligencia la entrada, a estrictos controles de seguridad diseñados para confirmar una y otra vez tu identidad y en los que teníamos que enseñar cuerpos y rostros a una cámara remota o a una máquina de rayos X.

Directorio Carlos González Jameson Director Comercial

Fernando González Parra Presidente y Director General

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Leo Mark García Jefe de Diseño

2 Digitallpost

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Estas mujeres comparten tres hechos vitales: fueron torturadas por las fuerzas de seguridad, no han obtenido justicia por lo sufrido y enfrentan la posibilidad (casi la certidumbre) de pasar media vida en la cárcel acusadas de formar parte de la delincuencia organizada. Verónica, desde luego, es inocente. Lleva presa casi seis años y no ha visto nunca al juez que decidirá su destino o al abogado que lleva su caso. Hemos revisado su expediente judicial y no hay ninguna prueba contra ella. Más bien esas páginas muestran cómo la policía mexicana trabaja en un modelo,


Mujeres encarceladas en México aseguran ser torturadas para declararse culpables ...

fixiándola con una bolsa de plástico y sufrió descargas eléctricas. Luego fue violada una y otra vez obligándola a firmar una confesión de culpabilidad. Dos años después de su detención, psicólogos de la Procuraduría General de la República confirmaron que Verónica presentaba síntomas coincidentes con la tortura que decía haber sufrido. La excarcelación de tres mujeres que habían sido violadas y sometidas a otras formas de tortura en 2011 por marinos para obligarlas a “confesar”

a la vez rutinario y medieval, de investigación policial: tortura a un inocente hasta que se declara culpable. Hombres armados y enmascarados la metieron en un galpón y la torturaron as-

Sigue en prisión a pesar de haber identificado a uno de sus torturadores, el que la miraba de frente y le hablaba al oído mientras la amenazaba e insultaba. El torturador (llamémosle presunto) nunca fue interrogado; no digamos siquiera detenido.

Digitallpost 3


La Ley de Seguridad Interior se estanca en el Congreso mexicano Con información de El País

El PAN y la izquierda exigen al PRI y al Gobierno una reforma a las policías para sacar adelante una norma reclamada por el Ejército

La Ley de Seguridad Interior ha marcado la agenda desde el otoño pasado. El senador Roberto Gil (PAN) presentó una versión en septiembre. Su texto propone que el presidente pueda emitir una “declaratoria de afectación a la seguridad interior”.

4 Digitallpost

El reloj corre contra México. El Congreso está entrampado en la discusión de la Ley de Seguridad Interior, una de las normas más importantes del periodo legislativo. El Gobierno del PRI ha elevado la presión para aprobar el texto que significará una hoja de ruta para la actuación de las fuerzas armadas y federales en el combate de la lucha contra el crimen organizado y otras amenazas al Estado. La Administración Peña Nieto desea que sea aprobada antes de abril. El Ejército y la Armada también han apremiado a las cámaras de diputados y senadores. La norma tiene diez años de retraso pero es hasta ahora que la prisa marca el compás de la discusión política. México cumplió en dic-


iembre pasado la primera década de su guerra contra los cárteles al narcotráfico. El Ejército y la Armada han sido herramientas claves del Estado en la batalla contra la delincuencia. En muchas ocasiones han suplantado a policías corrompidas o incapaces de hacer frente a los cárteles. Esto ha ayudado a la seguridad, pero también multiplicó las violaciones de derechos humanos. La guerra iniciada en el Gobierno de Felipe Calderón ha dejado más de 170.000 muertos y 30.000 desapecidos.

Peña Nieto envió a sus piezas más influyentes a tratar de sacar el debate del atolladero. Miguel Ángel Osorio Chong, el secretario de Gobernación (Interior), visitó la semana pasada la Cámara de Diputados. Una reunión con la oposición se extendió por cuatro horas, pero el ministro no pudo arrancar un compromiso a los diputados del PAN, el partido que se ha mostrado dispuesto a cooperar en la elaboración de la ley. “Todavía no están las condiciones para la aprobación”, dijo el diputado Jorge Ramos (PAN).

México carece de una estrategia de largo plazo en materia de seguridad

Digitallpost 5


Negociación del TLCAN

EU, amenaza a la seguridad alimentaria Con información de Excelsior Las políticas antimexicanas de Donald Trump, sumadas a la fuerte dependencia de México en importaciones de productos agropecuarios estadunidenses, son una amenaza para la seguridad alimentaria de nuestro país, advierten académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). De acuerdo con el Centro de Estudios para el Desarrollo Rural Sustentable y la Soberanía Alimentaria de la Cámara de Diputados, 75% de las importaciones agroalimentarias proviene de EU, lo que Trump podría usar en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

6 Digitallpost

De ese país proviene 75% de los alimentos importados por México; expertos advierten riesgos, entre ellos que Trump aproveche esa posición en las renegociaciones

Cifras del Cuarto Informe de Gobierno indican que de todo el arroz que México consumió en 2014, 79% fue importado, lo mismo ocurrió con 65.2% del trigo y con 38.3% de la carne de puerco.


Nuestro país importa, principalmente de Estados Unidos, el 43 por ciento de los productos agrícolas, lo que podría cambiar como consecuencia de las medidas comerciales adoptadas por el presidente Donald Trump. Desde hace algunos años, la mayor parte del maíz que consumen los mexicanos se produce en nuestro vecino del norte.

Consumo en cifras

China no es la panacea

Desde que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entró en vigor —el 1 de enero de 1994— el intercambio comercial, incluyendo el de productos agroalimentarios, entre Canadá, Estados Unidos y México ha crecido significativamente. Mientras que en 1993 nuestro país importó alimentos por un valor de cinco mil 634 millones de dólares, para 2016 compró productos agropecuarios y agroalimentarios por un valor de 25 mil 229 millones de dólares.

Jorge Calderón aconseja que también se deben aplicar mecanismos regulatorios a las exportaciones agrícolas de EU que se venden en México “a precios subsidiados y con prácticas desleales”. Considera que, ante la política antimexicana estadunidense, no hay que “ver a China como panacea”, sino impulsar un nuevo modelo de desarrollo equitativo y sustentable que permita la producción nacional suficiente.

Digitallpost 7


Pueblo mexicano teme convertirse en fantasma Con información de La Jornada

“Necesitamos a los turistas que llegan cada día de Estados Unidos”, dice Esperanza Coronado, que vende bolsas de tela bordadas a los visitantes en este pueblo mexicano situado a la orilla del río Bravo.

En Boquillas del Carmen hay temor. Los habitantes tienen miedo de que se vuelva un pueblo fantasma si el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumple con el plan de sellar con un muro la frontera con México.

“Son nuestra única fuente de ingresos”. Mientras que en otras partes la línea limítrofe entre Estados Unidos y México está fuertemente protegida por rejas metálicas, sólo el río divide a los dos países entre el Parque Nacional Big Bend de Texas y el estado mexicano de Coahuila. Una lancha de remos traslada cada día a unos 40 turistas estadunidenses hacia México. Comen unos tacos, pasean por el pueblo y compran souvenirs.

8 Digitallpost

“Si Trump construye su muro, estamos jodidos”, dice Ventura Falcon, dueño de uno de los dos restaurantes de Boquillas del Carmen.


Dreamer mixteco dirige a migrantes; 400 mil oaxaqueños hay en California Los jóvenes fueron elegidos para representar a indígenas en lo que llamaron la lucha contra Donald Trump Con información de Excelsior

“Por primera vez en 23 años, los viejos dirigentes decidieron que un grupo de jóvenes los reemplacemos, para renovar nuestras luchas en la era del presidente Donald Trump”, dijo a Excélsior en charla telefónica, el dreamerLuis Antonio López Reséndiz, becario de la Universidad de California, en Berkeley. Además del coordinador estatal, el Frente Indígena Oaxaqueño Binacional (Fiob) eligió a otros tres jóvenes, todos de menos de 25 años para coordinaciones. El vicecoordinador estatal, Miguel Villegas, es cantante de rap en mixteco, español

“Tenemos jóvenes que nacieron en California y hablan una lengua indígena e inglés pero no español, otros sólo hablan español, hay otros que nada más hablan una de las lenguas de Oaxaca”.

e inglés; la coordinadora de las mujeres indígenas es una joven zapoteca, Janet Martínez. “Somos quizás el mayor grupo indígena, por lo menos en California”, dijo López Reséndiz, “el mixteco es actualmente la lengua indígena que más se habla en California, y Oaxaca es el estado del que proviene ahora la mayoría de los inmigrantes a este estado”.

Digitallpost 9


Alerta Padierna de posible recesión en el segundo semestre

El PRD en el Senado advirtió la posibilidad latente de que México entre en recesión a partir del segundo semestre de 2017, pues existen factores y riesgos que pueden influir en un menor crecimiento económico para nuestro país.

10 Digitallpost

La vicecoordinadora del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna, recordó que en su informe al cuarto trimestre de 2016, el Banco de México estima un crecimiento para 2017 en un promedio de 1.8%, menor al 2.0% que estimó en su informe al tercer trimestre. Para 2018 también bajó su estimación de 2.5 a 2.2%. Esta revisión a la baja se suma a las de los anteriores cinco informes, alertó. De igual manera que se implemente una política comercial o fiscal altamente proteccionista en Estados Unidos y que ello conduzca a un mayor deterioro de la confianza de los consumidores y empresas; que las agencias calificadoras reduzcan la calificación crediticia del país, afectando los flujos de inversión hacia México.


Investigador logra que microbios purifiquen agua y generen electricidad Kamaraj Sathish-Kumar explicó que la energía eléctrica se genera de forma directa y es capturada por un electrodo sumergido en el agua residual que actúa como ánodo Un investigador de la Universidad Politécnica de Aguascalientes(UPA) desarrolla un proyecto de celdas de combustible microbiano para limpiar los residuos orgánicos de las aguas residuales y al mismo tiempo generar electricidad. El experto en nano-bioenergías renovables, Kamaraj Sathish-Kumar, explicó que el agua sucia contiene materia orgánica y bacterias, por lo que el proceso de tratamiento inicia cuando estas últimas empiezan a degradar la materia orgánica Por lo anterior, explicó que la energía eléctrica se genera de forma directa y es capturada

por un electrodo sumergido en el agua residual que actúa como ánodo. Durante este proceso, las bacterias forman un biofilm en los electrodos superficiales, esto ayuda a limpiar el material orgánico presente en el agua sucia, reduce la carga orgánica y cuando esto sucede está

generando energía eléctrica directamente con la ayuda de la actividad del biocatalizador”, detalló. Todo el material orgánico contenido en las celdas de combustible microbianas aumenta el voltaje de forma directa en relación con el crecimiento de la biopelícula, sostuvo.

Digitallpost 11


Repatriados llegan en shock: INM EU. La mayoría es deportada sin documentos de identidad, en depresión y sin saber qué hacer, señala Gabriela García Acoltzi, coordinadora de la estrategia Somos Mexicanos. “Es como si viniera uno a tientas”, dice don Andrés, uno de los 25 mil 785 expulsados de enero a febrero de este año Descontrolado, triste, en depresión, sin saber qué hacer ni a dónde ir… Ésta es la descripción más repetida sobre los repatriados mexicanos, según los archivos del Instituto Nacional de Migración (INM), dependencia encargada de recibirlos.

12 Digitallpost

Nueve de cada diez regresan sin documentos de identidad. Sin la posibilidad de comprobar nombre, edad, origen ni familia. “Es como si viniera uno a tientas”, dice don Andrés, uno de los deportados de Estados Unidos. ¿Quiénes son?, ¿cuántos?, ¿qué edades tienen?, ¿a dónde


deciden ir?, ¿tienen antecedentes criminales? El INM comparte a Crónica los datos esenciales de este retorno atribulado. Lo hace Gabriela García Acoltzi, quien coordina la estrategia Somos Mexicanos, cuyo objetivo no sólo es la recepción de connacionales, sino también su reinserción a un país distante, lejano.

Repatriados en 40 días de Trump Del 20 de enero al 28 de febrero: 17 mil 836 POR MES Enero 2016: 14 mil 202 Enero 2017: 13 mil 662 (540 menos en relación al año pasado). Febrero 2016: 15 mil 647 Febrero 2017: 12 mil 123 (3 mil 524 menos en relación al año pasado). LOS CINCO ESTADOS CON MÁS RETORNOS Michoacán: 19 mil 008 Guerrero: 18 mil 504 Oaxaca: 16 mil 931 Baja California: 16 mil 532 Guanajuato: 13 mil 472

TINIEBLAS. Más allá de incidencias, está el rostro de los paisanos, su retrato, olvidado por el gobierno y medios durante muchos años. “Así como fueron detenidos, son devueltos al país. A lo mejor iban a la tienda y llegan con esas pocas monedas en la bolsa, o los agentes entraron a sus casas y no los dejaron sacar nada: en pijama los traen, sin documentos de identidad”, describe García Acoltzi.

LOS CINCO ESTADOS CON MENOS RETORNOS Tlaxcala: 1,012 Campeche: 618 Quintana Roo: 473 Yucatán: 406 Baja California Sur: 240

Digitallpost 13


Acusan familiares

La Marina participó en el rapto de 3 turistas en Veracruz En enero, en medio de las protestas por el gasolinazo, fueron asesinados dos turistas de Oaxaca y ya no se tuvo información sobre el paradero de otros tres; familiares acusan que la Marina falsificó documentos para encubrir su participación en esas desapariciones. Con información de Animal Político

El 5 de enero de 2017, en medio de las protestas por el alza en el precio de las gasolinas, las autoridades de Veracruz informaron que el saldo de los disturbios registrados hasta ese momento era de dos personas muertas. Se trataba de dos turistas del estado de Oaxaca, que fueron acribillados con balas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. A pesar de esta evidencia fotográfica, desde el día de los hechos y hasta la fecha,las autoridades en Veracruz niegan tener alguna relación con el ataque que sufrió este grupo de turistas frente a la gasolinería Las Palmas de la colonia El Coyol, ni con la desaparición de tres de ellos.

14 Digitallpost

Lo que no informaron las autoridades estatales fue que, al momento de ser asesinados, esos dos turistas estaban acompañados de otros tres jóvenes, también turistas de Oaxaca, cuyo paradero se ignora hasta la fecha.


“La familia Ramírez es originaria de Huajuapan de León, Oaxaca – explica el abogado Homero Pérez Aquino–, y se trasladó a Veracruz para vacacionar y pasar el fin de año en la playa de Costa Esmeralda. Iban, en dos camionetas, el papá y la mamá, que ya son mayores; los cuatro hijos adultos, con sus esposas; y un primo”. Tras pasar tres días en la playa, la familia Ramírez viajó al Puerto de Veracruz y ahí se hospedó en un hotel, con el plan de descansar dos días más y luego regresar a Oaxaca. Fue así que el día 5 de enero, ya que tenían preparadas sus maletas para iniciar el retorno a su hogar, todos los integrantes de la familia del sexo masculino, excepto el papá, abordaron uno de los vehículos en los que se trasladaban y se dirigieron a una gasolinería para llenar el tanque y para verificar qué carreteras estaban libres de

Imagen que circuló en redes sociales el 5 de enero de 2017, a partir de las 18:00 horas, que muestra el cadáver de uno de los turistas oaxaqueños en primer plano, y en el fondo a un elemento de la Policía Naval de Veracruz, que custodia a otro de los turistas atacados (de cuclillas), quien en la actualidad está en calidad de víctima de desaparición forzada.

bloqueos, por el gasolinazo. “La última llamada con los muchachos fue a las 16:20 horas –explica el abogado de la familia–. Ellos le informan a su papá que ya cargaron gasolina y que ya van

de regreso al hotel, que se alisten para nada más subir las maletas e irse. Pero luego de eso pasó una hora y nada, y luego una hora y media…”

Digitallpost 15


Salud gastó 186 mdp para combatir la diabetes Pero la incidencia aumentó 21.5% en tres años La Auditoría Superior señaló que la estrategia nacional contra la diabetes estuvo mal diseñada, y las acciones fueron insuficientes, ya que de 2012 a 2015 la prevalencia de ese padecimiento aumentó en la población. Con información de Animal Político La atención de diabetes y los padecimientos derivados de ella son una “fuerte carga” y representan una “amenaza” a la sustentabilidad del sistema de salud en el país. Aunque el gobierno federal lanzó en 2013 la Estrategia Nacional para la Prevención y el Control del Sobrepeso, la Obesidad y la Diabetes y gastó 186 millones de pesos, no logró los objetivos y la incidencia sigue a la alza. Como parte de la Cuenta Pública 2015, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) revisó la estrategia contra la obesidad y la diabetes operada por la Secretaría de Salud y el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades y los resultados son poco alentadores.

16 Digitallpost

La campaña “Chécate, mídete, muévete”, ¿funcionó? Entre las acciones para combatir la obesidad, la Secretaría de Salud emprendió una campaña en medios de comunicación en 2015 con spots que se difundían constantemente. La canción que lo acompañaba, supuestamente, invitaba a la población a cuidar su salud: chécate, mídete muévete. Sin embargo, la dependencia a cargo entonces de Mercedes San Juan, no supo si la campaña tuvo algún impacto o efecto entre la población porque no hubo ningún tipo de indicador para medir en qué medida la población modificó sus hábitos alimenticios, de ejercicio o si conoce los efectos de las enfermedades, constató la Auditoría.


Aún con programa hay más enfermos de diabetes En 2015, el CENAPRECE ejerció 186 millones de pesos en el programa “Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes”, pero la distribución entre las entidades federativas no tuvo relación con la tasa de mortalidad. En Coahuila, por ejemplo, se asignó el presupuesto más alto por persona en tratamiento (728 pesos), pero es el onceavo lugar de muertes por cada 100 mil habitantes. La Auditoría comprobó que el diseño de la política de prevención no estableció de manera clara los procesos de implementación de los esquemas de prevención y control de la enfermedad, “lo que limita que la implementación sea homogénea en las 32 entidades federativas”.

¿Tratamiento eficaz? Para atender a la población con diabetes se estableció el Programa de Acción Específico Prevención y Control de la Diabetes 2013-2018, cuyo objetivo fue atender al 9.9% de los pacientes en tratamiento, aunque no hubo justificación para definir esa meta. Aunque en el formato de avances de cumplimiento, el CENAPRECE reportó 501,488 mediciones a pacientes, en la revisión que hizo la auditoría del las estadísticas por entidad, identificó que las personas con al menos una medición ascendieron a 59,860 personas, o sea 441,628 personas menos de las reportadas. En 2015, en 26 entidades federativas el porcentaje de atención fue inferior a la meta programada.

Digitallpost 17


A pesar de la aclaración del Photoshop

Las mujeres buscan modelos de delgadez Un informe reveló que la ley francesa que desde diciembre pasado obliga a aclarar cuando una foto publicitaria fue retocada digitalmente, no está dando los resultados esperados en cuanto a “contrarrestar la identificación de las lectoras con modelos irreales de delgadez”.

18 Digitallpost

Un reciente estudio de la “Toulouse Business School” demuestra que, sobre todo las mujeres, continúan observando como ejemplo a imitar a quienes se asemejan al prototipo de “chicas de tapa”, aunque sus cuerpos y rostros hayan sido reconstruidos con la ayuda de programas como el Photoshop, según un cable de DPA. En otras palabras, la mención “Esta foto está retocada” no tiene el impacto esperado sobre quien la observa. La investigación confirma que mediante “un proceso irracional de ilusión, las mujeres se dan cuenta de que las imágenes están retocadas, pero continúan considerándolas como reales”.

Sylvie Borau, docente de marketing e investigadores en la Toulouse Business School, y Marchelo Vinhal Nepomuceno, de la Hec Montréal, examinaron los nexos entre el descubrimiento del retoque y las reacciones emotivas y de aptitud de las mujeres, en un artículo publicado en el Journal of Business Ethics. Los autores del estudio individualizaron cuatro tipologías de mujeres clasificadas según su nivel de descubrimiento del retoque (en ausencia de la mención de ese recurso), sus reacciones emotivas a las modelos delgadas retocadas y su comportamiento en relación a las imágenes de esas modelos: resistentes, indiferentes, hedonistas o víctimas.


La investigación demostró que “incluso cuando se dan cuenta de que los modelos de delgadez ideales son foto-retocados” (por sí solas o gracias a la mención), algunas se ilusionan igualmente y quieren parecerse a las modelos alteradas, “desarrollando incluso una actitud positiva en relación a imágenes modificadas”.

Digitallpost 19


Esta planta asiática tiene muchas bondades que tal vez desconozcas, así que es tiempo de que te adentres en todo lo que te puede proporcionar y beneficiar para tu salud.

Este es el alimento que necesitas en tu vida El jengibre es muy común en la cocina asiática, principalmente como condimento. Sin embargo, te brinda otros beneficios a tu organismo. Conoce las principales bondades de esta planta.

20 Digitallpost

Adiós a la tristeza Lo que más se aprovecha del jengibre es su rizoma,


desde hace muchos años es la parte que más se utiliza. Pero esta planta va más allá de su uso culinario por ejemplo, es un antidepresivo natural pues contiene capsaicina, un componente presente en algunos alimentos picantes que estimula la liberación de endorfinas que son conocidas como la “hormona de la felicidad”. Inflamación Sufres problemas de inflamación, el jengibre puede reducir esos malestares, debido a que la raíz tiene un compo-

nente llamado gingerol que, al impedir la formación de las citocinas inflamatorias, reduce la sensación de dolor. Los principales dolores que alivia son: el de la menstruación, el de muelas e inclusive los que padecen artritis reumatoide notan una mejora considerable al tiempo de tomarlo de manera constante. Dolor de cabeza ¿Migraña? Dile adiós, pues el jengibre combate este dolor.

Digitallpost 21


Emma Watson: “No entiendo qué tienen que ver mis pechos con el feminismo” La actriz se defiende de quienes la acusan de hipócrita por posar con su torso semidesnudo para la revista ‘Vanity Fair’

Emma Watson lo tiene claro: sus fotos para la portada de la edición estadounidense de Vanity Fair no tienen nada que ver con el feminismo, ni a favor ni en contra. La actriz, de 26 años, ha recibido duras críticas después de que la revista publicara las imágenes del reportaje del número de marzo, donde la intérprete, conocida por su lucha por la igualdad de género, aparece en una de ellas con el torso semidesnudo. Ante los comentarios negativos, ella ha decidido contestar. “No entiendo qué tienen que ver mis pechos con el feminismo”, ha afirmado la actriz este fin de semana a la agencia de noticias Reuters.

22 Digitallpost

La estrella de la nueva película de La bella y la bestia ha explicado al medio que esta polémica es síntoma de


lo que la sociedad cree que es el feminismo: “El feminismo va sobre dar poder de elección a las mujeres. El feminismo no es un palo con el que golpear a otra mujer. Es libertad, liberación, igualdad. De verdad que no entiendo qué tienen que ver mis pechos con esto. Es muy confuso. Estoy confusa y mucha gente también”, afirma. Watson aparece en una de las imágenes del reportaje con una falda y una especie de bolero compuesto por cordones tejidos en croché. Las fotografías fueron tomadas por el famoso retratista de moda Tim Walker.

Digitallpost 23


Enfermedades autoinmunes que alteran tu peso… Haces ejercicio -sino diario, sí cada dos días, evitas cenar “pesado”, comes a tus horas… haces de todo, sin embargo, ¿no ves cambios significativos en tu peso? La razón podría estar en que sufres una enfermedad autoinmune.

1. Artritis reumatoide Los tratamientos con esteroides utilizados comúnmente para reducir la inflamación, pueden causar el aumento de peso y la retención de líquidos. Además, en algunos casos, incrementa la rigidez articular lo que ocasiona que la persona afectada reduzca el tiempo dedicado a las actividades físicas.

2. Diabetes tipo 1

En este tipo, a diferencia de la diabetes mellitus que es más frecuente, el sistema inmunitario ataca las células que producen insulina en el páncreas. Aquí la pérdida de peso es drástica.

3. Trastornos de la tiroides

24 Digitallpost

Esta glándula ayuda a regular el metabolismo, si el daño es


de baja actividad (hipotiroidismo), todo se ralentiza. Lo que causa aumento de peso, estreñimiento, pérdida de cabello y depresión.

4. Colitis ulcerosa

Es una enfermedad del intestino causada por una respuesta inmune anormal. Sus síntomas son: diarrea, calambres y disminución del peso corporal (comer se vuelve algo desagradable).

5. Enfermedad de Addison

Es un trastorno que afecta a la glándula suprarrenal, que se encarga de mantener bajo control los niveles de estrés y presión arterial. Al falla disminuye el apetito y se experimenta fatiga. Para saber si tus problemas de peso tienen relación con una enfermedad inmunológica, es importante que acudas con un médico. Es el único que puede orientarte sobre las pruebas que debes realizarte y el tratamiento a seguir.

Digitallpost 25


Aracely Arámbula Nadie le creería que tiene 42 años I975.- Nace la actriz y cantante mexicana Aracely Arámbula, “Rostro de El Heraldo” en 1996 y en 2003 nominada a los premios Billboard de la música latina por su álbum “Sólo tuya”. Tiene dos hijos con el cantante Luis Miguel.

26 Digitallpost


Aracely, para poder mantener una CINTURITA DE AVISPA, lleva un estilo de vida muy sano. Esta hermosa mexicana lleva una alimentación muy saludable que incluye frutas y verduras, comida asada y 2 litros de agua al día. De igual forma, luego del nacimiento de sus hijos, realizó una DIETA creada especialmente para ella, la cual consistía en comer cada 3 horas y eliminar alimentos como el café, el azúcar y grasas.

Digitallpost 27


El nuevo turismo espacial es también un viaje en el tiempo La NASA y SpaceX, esta para un viaje turístico, quieren volver a orbitar la Luna a finales del año que viene, justo medio siglo después de que lo hiciese el Apolo 8 Dos turistas espaciales ya se han interesado por un viaje a la Luna que sería totalmente automático Durante los últimos días se han conocido algunos detalles sobre lo que parecen los proyectos más realistas para regresar a la Luna. El año que viene, se cumplirá medio siglo desde la primera vez que una nave tripulada abandonó la órbita terrestre, llegó a nuestro satélite y giró a su alrededor. La Apolo 8 salió desde el centro espacial John F. Kennedy, en Florida (EEUU). Con ese aniversario en mente, la NASA está plant-

28 Digitallpost

eando la posibilidad de convertir en tripulada la misión orbital lunar EM-1. Esa nave sería parte de un lanzamiento de prueba del sistema de acceso al espacio SLS/Orion, previsto para 2018.


bajar en la primera llegada humana a Marte, EEUU tendría que conformarse con repetir una gesta lograda hace cinco décadas.

Según contaba recientemente el Washington Post, con los planes actuales, pasarían años antes de que viajasen astronautas en las cápsulas Orion. A falta de presupuesto para tra-

Con el mismo hito en mente, Elon Musk, el fundador de SpaceX, la empresa privada de transporte espacial, ha anunciado que ya tiene a dos turistas dispuestos a pagar por un viaje alrededor de la Luna que batiría además el récord de viaje en el espacio profundo para humanos, llegando a más de 600.000 kilómetros de distancia.

Digitallpost 29


El Oro Verde de México: aguacate ‘deja más’ que las gasolinas La exportación del fruto seco generó ganancias de dos mil 220 millones de dólares en 2016; el petróleo y derivados aplicaron un déficit por 13 mil 163 millones de dólares La exportación de petróleo y derivados en 2016 dejó a México un déficit que ascendió a los 13 mil 163 millones de dólares; por su parte, el aguacate reportó un superávit de dos mil 220 millones de dólares(mmdd): así lo reveló el Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) de la Secretaría de Economía (SE).

En 2016 el aguacate vendió 1.022 millones de toneladas a 31 países: EU consumen el 77%. Michoacán resalta como la cuna de este nuevo ‘afrodisiaco financiero’ que desplazó al llamado ‘oro negro’: es un efecto sin precedentes en la historia.

30 Digitallpost


New

MAKE UP

¡PARA DERRETIRSE!

ACCESORIOS

QUE SÍ

conquistan ¿Enamorada? Es química pura

Livia

BRITO VIVE AL LÍMITE DEL DESAFÍO

LOS LOOKS

+hot

DE PRIMAVERA 17


Trump firma nuevo veto migratorio que afecta a ciudadanos de 6 países El presidente de EU lanza una nueva versión de su polémico decreto sobre mirgación; prohíbe la entrada de personas provenientes de Irán, Somalia, Yemen, Libia, Siria y Sudán El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy la nueva versión de su polémico veto migratorio, que seguirá prohibiendo laentrada de refugiados al país y detendrá la emisión de visados a losciudadanos de Irán, Somalia, Yemen, Libia, Siria y Sudán, todos ellos países de mayoría musulmana. Este nuevo decreto entrará en vigor a las 00.01 hora local (05.01 GMT) del 16 de marzo y sustituirá al polémico veto emitido el pasado 27 de enero y bloqueadopor una decisión judicial.

32 Digitallpost



Mueren al año 1.7 millones de niños por contaminación: OMS Alrededor de 1.7 millones de niños pequeños mueren cada año a causa de la contaminación y otros peligros medioambientales, advirtió hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Ginebra. Estas muertes suponen más de un cuarto de todos los casos de mortalidad infantil en menores de cinco años, indicó la agencia de salud de la ONU en un informe sobre los efectos medioambientales en la salud de los niños. Aunque la cifra ha descendido del 37 al 26 por ciento del total de muertes de este sector de la población entre 2002 y 2012, la OMS dijo que la tasa sigue siendo demasiado alta y pidió más inversión para reducir los mayores peligros. La mayor amenaza para los niños es la contaminación del

34 Digitallpost

aire por el transporte, la industria y el humo del tabaco, así como por el uso de combustibles “sucios” en las estufas de los hogares. Unos 570 mil niños pequeños mueren de infecciones respiratorias relacionadas con el aire contaminado, según el informe, que se basa en los datos de 2012. La falta de agua limpia y de aseos causa la muerte de 361 mil niños al año. “Un medio ambiente contaminado es mortal, especialmente para los niños pequeños”, dijo la directora general de la OMS, Margaret Chan.


“Su órganos y su sistema inmune en desarrollo y sus pequeños cuerpos y vías respiratorias los hacen especialmente vulnerables al aire y el agua sucias”. Los niños en países en desarrollo son los que más riesgo corren de morir por causas medioambientales. Las tasas de mortalidad más altas se dan en el centro, el oeste y el suroeste de África, además de en Afganistán y Pakistán.

Digitallpost 35


El director del FBI pide al Gobierno que desmienta al presidente de E U ‘The New York Times’ asegura que James Comey pidió el sábado al Departamento de Justicia que negara las acusaciones de Trump sobre Obama La bola de nieve que echó a rodar Donald Trump el sábado por la mañana, acusando a su antecesor en la Casa Blanca de espionaje político, ha alcanzado en apenas 24 horas el tamaño de un conflicto institucional de difícil solución. El diario The New York Times asegura que James Comey, director del FBI, pidió el sábado al Departamento de Justicia, del que depende, que desmintiera

36 Digitallpost

la afirmación del presidente Trump. Se trata de un enfrentamiento asombroso. A media tarde del domingo, no había reacción alguna por parte del departamento. La información está basada en funcionarios anónimos que aseguran que Comey insiste desde el sábado en que la acusación de que Obama ordenó pinchar el teléfono de Trump durante la campaña es falsa y debe ser


El Partido Demócrata atribuye a Comey un papel capital en la sorpresiva victoria de Trump, cuando resucitó días antes de las elecciones la investigación sobre los correos privados de la candidata Hillary Clinton.

retirada. Además, la afirmación de Trump supone insinuar que el FBI actuó al margen de la ley. Comey es el segundo alto cargo de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos en negar las acusaciones del presidente. El sábado fue james Clapper, director de la cúpula de espionaje con Barack Obama, el que negó rotundamente en televisión que bajo su conocimiento se hubieran pin-

chado teléfonos en la Trump Tower, como afirma el presidente. Un portavoz del expresidente Obama también negó de plano el sábado que este hubiera ordenado nunca escuchas sobre un ciudadano estadounidense. James Comey era el director del FBI también en ese momento. Trump deciió mantenerlo en su puesto cuando nombró su nuevo Gobierno.

Digitallpost 37


EU mató a expreso de Guantánamo en Yemen Estados Unidos confirmó que en un bombardeo del pasado jueves enYemen acabó con la vida de un expreso de la Base Naval de Guantánamo, transferido a Yemen en 2009. El Pentágono dijo en declaraciones a los periodistas que el fallecido se llamaba Yasir al Silmi, aunque el alias utilizado cuando estaba recluso en la cárcel de Guantánamo era Yasir Ahmed Taher. Al Silmi fue detenido en Pakistán por autoridades de ese país a comienzos de 2002 con otro grupo de sospechosos de pertenecer a Al Qaeda y fue transferido a Guantánamo en el verano de 2002.

38 Digitallpost

El preso fue trasladado a Yemen antes de que el Congreso impusiera un veto a las transferencias al país árabe, debido a que la situación de inseguridad hacía temer que volviesen al radicalismo. Estados Unidos realizó una veintena de ataques contra posiciones de Al Qaeda en Yemen el pasado jueves, 2 de marzo. Los bombardeos de “precisión” tuvieron lugar en tres provincias de Yemen: Shabwah, Abyan y Al


Bayda, la provincia donde a finales de enero EU efectuó una misión de las fuerzas especiales contra Al Qaeda que acabó con civiles y un soldado estadunidense muertos. Parte de estos últimos ataques podrían haberse fundamentado en información obtenida en la misión de las fuerzas especiales del 29 de enero contra un fortín de Al Qaeda, en el que se recuperó información de inteligencia, la primera operación autorizada por el presidente Donald Trump. El Pentágono ha intensificado en los últimos meses los ataques con drones contra posiciones de Al Qaeda en la Península Arábiga en Yemen.

Barbra Streisand Culpa a Donald Trump de su supuesto aumento de peso “Donald Trump me está haciendo ganar peso otra vez. Suelo empezar el día únicamente con líquidos, pero después de ver las noticias de la mañana, no puedo evitar comerme unas cuantas tortitas con sirope de arce. Vivimos tiempos de auténtica locura, así que no nos queda otra que comer tortitas”, expresó la veterana intérprete en su espacio personal para criticar los últimos intentos del republicano de desacreditar a su predecesor en el cargo, Barack Obama, al acusarle de haber instalado dispositivos de escucha en sus oficinas de la famosa torre Trump durante la campaña electora.

Digitallpost 39


Rento casa Lomas de Chapultepec 3 recámaras Estudio 4 baños Alberca Grandes espacios Gran jardín Cto servicio 4 coches Seguridad 150,000.00 mil pesos

angyrofamodelos@yahoo.com

MODELOS ROFA

4517

Angelika Cabrera Bobadilla 5555061314

Angelika Cabrera Bobadilla 5555061314

Rento casa en Tecamachalco 3 recámaras 2 baños Cocina integral Excelentes espacios Pisos cantera Cuarto servicio Seguridad 22,000 Mensuales


Por inseguridad, suspenden clases en Chenalhó, Chiapas Representantes de 60 comunidades iniciaron la interrupción en los centros educativos de todos los niveles; piden la destitución de la alcaldesa del municipio, Rosa Pérez Pérez

Ante constantes amenazas e intimidaciones con disparos de armas de fuego de alto poder, representantes de 60 comunidades de Chenalhó, Chiapas, iniciaron la suspensión de clases a partir de hoy en todos los niveles educativos, hasta que existan garantías para docentes yalumnos en la zona. La suspensión de clases será para los sectores tanto estatal como federal, debido a la falta de seguridad en los educandos y en los propios docentes; además de que el 28 de febrero pasado se levantó un acta de acuerdo para que los maestros se ausentaran de las aulas.

Digitallpost 41


‘Chicharito’ y el Leverkusen estrenan técnico El turco-alemán Tayfun Korkut toma las riendas del equipo de las Aspirinas por lo que resta de la temporada La salida de Schmidt, quien estaba en el equipo desde 2014, se dio este domingo luego que el sábado el Bayer fue aplastado a manos del Borussia Dortmund por 6-2, en lo que fue la tercera derrota consecutiva en la campaña. Este lunes, sin perder más tiempo, la directiva de las “aspirinas” le dio la bienvenida a Korkut, quien se dijo contento por el reto y espera cerrar la campaña de manera digna. Me alegro muchísimo por el reto y quiero conocer al equipo tan rápido como sea posible. Queremos terminar la temporada como es digno del Bayer Leverkusen y jugar competiciones europeas. Haremos todo lo posible para lograrlo”, afirmó el timonel otomano. El director deportivo Rudi Voeller reconoció que fue complicado decidir la salida de Schmidt y aseguró que el nuevo estratega

38 Digitallpost

será fundamental para “liberar las cabezas de los jugadores”. Es una oportunidad para él y para nosotros. Tayfun ha mostrado lo que vale.


México gana Mundial femenil de hockey División IIB El representativo tendrá la oportunidad enfrentarse a rivales como Holanda, Corea del Sur y Gran Bretaña el próximo año.

Para llegar al título, en la última semana México derrotó a la favorita España, a las locales de Islandia, además de equipos con mayor tradición como Nueva Zelanda o Rumanía. En el último juego cayó ante Turquía, pero la suerte ya estaba definida. El triunfo le da al país la posibilidad de jugar el próximo año en la División II, Grupo A, al lado de naciones comoHolanda, Corea del Sur o Gran Bretaña.

La selección femenil de hockey sobre hielo se coronó este domingo en elMundial de la División II, Grupo B, disputado en Islandia, siendo esta laprimera vez que el país gana un Mundial fuera de México en la categoría femenil, un programa que nació apenas hace cinco años.

Nuestro equipo tiene una base sub 20, con unas cinco o seis de mayor edad que se han añadido”, reveló el entrenador nacional, Diego de la Garma, a la página web de la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF, por sus siglas en inglés). “Cinco de nuestras chicas jugaron en el Mundial sub 18 de hace un mes, estamos seguros que nuestro verdadero potencial se notará en los próximos años”, añadió.

Digitallpost 39


Trump firma nuevo veto migratorio que afecta a ciudadanos de 6 países

/Digitallpost

http://digita-

45

7 de marzo del 2017

Por inseguridad, suspenden clases en Chenalhó , Chiapas El nuevo turismo espacial es también un viaje en el tiempo

La Marina participó en el rapto de 3 turistas en Veracruz


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.