Digitallpost 2 de abril del 2017

Page 1

10 efectos sobre el cerebro de pasar una noche en blanco

2 abril del 2017

5 alimentos que te ponen de buen humor Un selfi con invitado fantasma

Cรณmo superar tus miedos


Salud

Mitos y realidades sobre el consumo de Omeprazol Con información de El País

La dosis y tratamiento depende de la historia clínica del paciente por lo que para consumirlo es imperativo acudir al médico

Todos, alguna vez hemos consumido Omeprazol, pero, ¿realmente conocemos los efectos que produce el consumo de este medicamento en nuestro cuerpo, además de las complicaciones que puede generar acorto o largo plazo? Los especialistas recomiendan no tomarlo por periodos prolongados de tiempo, de ser el caso, suspenderlo para evaluar las reacciones que genera el cuerpo y realizar pruebas de laboratorio en el riñón y el hígado para evaluar los efectos de la sustancia.

CASOS ESPECÍFICOS Directorio Carlos González Jameson Director Comercial

Fernando González Parra Presidente y Director General

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Leo Mark García Jefe de Diseño

2 Digitallpost

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

En el caso de los bebés, puede utilizarse para mitigar el reflujo, en tanto que en el caso de las mujeres


¿CÓMO FUNCIONA EL OMEPRAZOL? De acuerdo con el médico especialista en gastroenterología Enrique Coss Adame, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, la sustancia -que se identifica como un inhibidor de la bomba de protones- entra al torrente sanguíneo y posteriormente llega al hígado donde se produce el ‘metabolito’, activo que contiene el medicamento y que a través de la sangre se transporta al estómago donde realiza su cometido. EFECTOS SECUNDARIOS A CORTO Y LARGO PLAZO

embarazadas y lactantes está contraindicado su consumo. Los pacientes con daño hepático o insuficiencia renal aguda o crónica deberán evitar su consumo, puesto que la sustancia puede resultar tóxica para su salud y generar mayores complicaciones.

Los especialistas señalaron que entre los efectos que produce el consumo del medicamento en un periodo de tiempo no mayor a seis meses, puede presentarsediarrea, dolores de cabeza o estreñimiento debido a que la sustancia inhibe el ácido estomacal. Mientras que el consumo a largo plazo puede causar fallas renales, osteoporosisque puede derivar en fractura de huesos entre ellos la cadera, y en el caso específico de los adultos mayores puede acelerar la demencia senil.

Digitallpost 3


Salud

10 efectos sobre el cerebro de pasar una noche en blanco La falta de horas de sueño tiene consecuencias evidentes durante el día: tendencia a dormirse a todas horas, tristeza, irritabilidad, actitud pesimista, cambios repentinos de humor y aumento de la ansiedad.

Disminuye la atención

Dispersos y con dificultades para centrarnos en un objetivo. Ese es el estado en el que nos encontramos después de toda una noche privados de sueño. Estudios de neuroimagen realizados en la Universidad de Pensilvania (EE. UU.) revelaron que se debe a una merma de la actividad en las neuronas de la corteza prefrontal, que mantienen la atención continua, así como de la llamada red de prominencia. Esta área del cerebro se ocupa de reconocer la información nueva en el entorno y de concentrar la atención en los acontecimientos importantes. No solo eso: la velocidad de reacción de nuestra materia gris también se reduce significativamente tras veinticuatro horas de vigilia.

Se altera tu reloj biológico

4 Digitallpost

Una sola noche en vela es suficiente para que la actividad de los genes que controlan el reloj biológico de tus células se trastoque. Esos cambios epigenéticos –modificaciones reversibles en la expresión del ADN– afectan de inmediato al control de los niveles de azúcar en sangre tanto en el tejido graso como en los músculos, según una investigación de la Universidad de Upsala, en Suecia. Y lo más preocupante es que eso incrementa el riesgo de padecer diabetes.


Pierdes neuronas Un estudio del mismo centro sueco publicado en la revista Sleep revelaba que no pegar ojo aumenta los niveles sanguíneos de dos moléculas indicadoras de daño neuronal: la NSE y la S-100B. Es decir, la falta de sueño hace que perdamos t ejido cerebral. En trabajos anteriores se había apreciado que en las personas con dolencias neurodegenerativas la concentración de estas dos proteínas es superior a lo normal.

Te entran ganas de comer sin parar Escudriñando la sesera con ayuda de la resonancia magnética, los científicos han demostrado que una jornada en blanco provoca que las neuronas del área del cerebro relacionada con el deseo de comer, la corteza cingulada, se activen con más intensidad de lo normal. Además, lafalta de sueño altera la concentración en sangre de grelina, la hormona del apetito, precisamente la que nos impulsa de manera irrefrenable a asaltar el frigorífico de madrugada cuando padecemos insomnio.

Te preparas para la pelea Si no pegas ojo es más probable que discutas con tu pareja, según comprobaron Amie Gordon y sus colegas de la Universidad de California, en Berkeley (EE. UU.). Tras estudiar a más de un centenar de compañeros sentimentales, llegaron a la conclusión de que la falta de descanso nocturno reduce notablemente la capacidad de manejar conflictos. Los nervios están a flor de piel y es mucho más fácil que salte la chispa.

Digitallpost 5


Salud Adoptas decisiones temerarias Científicos de las universidades de Berkeley y Harvard (EE. UU.) han probado que elinsomnio aumenta a corto plazo la euforia y la predisposición a ser arriesgados en sus resoluciones. Tanto es así que Matthew Walker, coautor del estudio, recomienda que profesionales como los médicos y los pilotos de aerolíneas no adopten una decisión si pasan veinticuatro horas sin descansar, porque “no son totalmente racionales”.

Estás espídico Tras una juerga, los ojos están abiertos como platos por el aumento de dopamina,neurotransmisor que también ayuda a seguir motivados a pesar de la fatiga. Sus efectos son como los de las anfetaminas, según un trabajo en The Journal of Neuroscience. Pero la cantidad segregada con el fin de compensar la falta de sueño no es suficiente para evitar los déficits cognitivos de quien no ha pegado ojo.

Sufres riesgo de alzhéimer Mientras planchamos la oreja, las proteínas ß-amiloides que durante el día se acumulan en elcerebro –y que están relacionadas con el alzhéimer– se eliminan hasta reducir a mínimos su concentración.

6 Digitallpost

Sin embargo, una jornada sin dormir impide que se produzca esa limpieza, lo que aumenta el riesgo de padecer demencia, como sacaba a la luz un estudio holandés enJAMA Neurology.


Espectáculos

Se altera la memoria Cuando pasamos una noche sin pegar ojo, nuestra mente falla: la formación de falsos recuerdos aumenta y la tendencia a incluir en nuestra descripción de unos hechos detalles erróneos se incrementa.

Alex Rodriguez confirma su relación con Jennifer Lopez “Ella es una chica increíble. Una de las personas más inteligentes que he conocido”, ha afirmado el jugador de béisbol

Tan evidente es el efecto que, según una investigación publicada en el Journal of Sleep Research, no es aconsejable escoger como testigos en un juicio a quienes presenciaron un crimen después de una día en vela. Conduces peor

0

Después de pasar un día sin dormir es aconsejable que evites ponerte al volante, incluso si no has probado ni una gota de alcohol. De acuerdo con un estudio de la Universidad Metropolitana de Mánchester, en el Reino Unido, los movimientos horizontales de los ojos y los de las manos sobre el volante se desincronizan tras un día completo sin descansar, por lo que es más fácil perder el control del vehículo.

Alex Rodriguez, de 41 años, ha hablado por primera vez de su romance conJennifer Lopez, de 47, durante el programa de la televisión estadounidense The View, emitido este viernes. Cuando le han preguntado al jugador de béisbol sobre si tenía una relación con la cantante, contestó: “Es obvio”. Además, le ha dedicado unos cuantos piropos a la autora de On The Floor.

Digitallpost 7


Salud

Frutas y verduras

5 alimentos que te ponen de buen humor Cereales con leche

Según un estudio dado a conocer en la revista Journal of Health Psychology, los días en que comemos más frutas y verduras nos sentimos más relajados, más felices y más energéticos que los días que ingerimos menos cantidades.

La vitamina B1 o tiamina, El estudio indica que la conocida como la vitamina del ánimo, gente joven está presente en los cereales integrales necesita comer entre y los lácteos. Es necesaria para que el 7 y 8 servicios de cerebro produzca un neurotransmisor estos alimentos al día cerebral llamado serotoina y relacio-cada dosis sería nado con el estado de ánimo. De ahí media taza o el tamaño que un tazón de leche con ceque cabe en la palma reales y frutos secos nos ponde tu mano”. ga de muy buen humor. Arándanos y salmón Boonie Ahite, coautora del trabajo, asegura que un Los arándanos, las fresas, el te, las nueces modo sencillo de hacerlo y el salmón ejercen un efecto positivo en es que la mitad de cada nuestro estado de ánimo. ¿Pero qué tienen plato principal contenga en común? Según ha demostrado recienteverduras y que en las mente Karina Martinez-Mayorga, investigacomidas de media dora de la Universidad Autónoma de mañana o media tarde México, todos contienen componentes del tomemos una pieza de sabor estructuralmente muy similares al fruta entera, por ejemplo ácido valproico, un medicamento antieuna manzana. piléptico que también se usa también para suavizar los cambios de humor de personas con trastornos maníaco depresivos y trastorno bipolar.

8 Digitallpost


Helado de chocolate Según un estudio del Centro Médico de la Universidad de Maryland, tanto el chocolate como los helados contienen triptófano, un aminoácido que nos calma y reduce la agresividad, aumentando la producción de serotonina, también conocida como la hormona del bienestar.

Ensalada de algas marinas Las algas marinas son ricas en iodina, un nutriente esencial del organismo que se requiere para el funcionamiento del tiroides y cuyo déficit causa cansancio y depresión.

Leche de camella, el nuevo superfood de moda Se descubre que este lácteo cuenta con mayores propiedades que la leche de vaca

De acuerdo con diversos estudios científicos, este producto lácteo cuenta con un mayor número de propiedades que la leche de vaca. La leche de camella tiene 10 veces más hierro que el producto vacuno. Además, tiene altos niveles de vitaminas B y C; la primera de ellas es un antioxidante para el organismo, mientras que la segunda beneficia al sistema nervioso y cardiovascular. Asimismo, regula el colesterol.

Digitallpost 9


Ciencia

¿Es contagiosa la pereza? ¿Imitamos de forma inconsciente rasgos de comportamiento como la impaciencia o la pereza? Volvernos impacientes, perezosos o prudentes sin serlo, es posible. Según un estudio llevado a cabo por investigadores del Instituto Nacional de la Salud y la Investigación Médica de París (Francia), esta imitación de rasgos de personalidad tan conocidos como la pereza puede desarrollarse de forma inconsciente, asumiendo rasgos que no forman parte de nuestro comportamiento, como si fueran propios. ¿Por qué se produce esta imitación de comportamiento? Según los expertos, las personas tendemos a modificar nuestra actitud para acercarnos más al entorno y personas

10 Digitallpost

que nos rodean. Así, es posible la reproducción de estas conductas de una forma inconsciente. El estudio, que contó con 46 participantes,combinó técnicas de psicología cognitiva y modelos matemáticos para investigar las leyes que marcan las pautas de los cambios de actitud. Los expertos pidieron a los voluntarios que tomaran algunas decisiones, entre las que se encontraba asumir algún ries-


go, quizá un retraso o un esfuerzo por su parte, antes y después de observar las decisiones de otros participantes ficticios. El grupo de participantes ficticios fue desarrollado en base a algoritmos de inteligencia artificial, previa calibración de los rasgos de prudencia, paciencia y pereza. Los voluntarios no supieron en ningún momento del experimento que estos otros individuos no existían en realidad. Los resultados mostraron que los

participantes se inclinaban a repetir -de forma inconsciente-, loscomportamientos que habían visto en los participantes virtuales. Sobre todo detectaron dos tipos de tendencias cognitivas: primero, los participantes tendían a creer que sus actitudes coincidían con las de los sujetos ficticios -cuando no era así-; y segundo, la importancia de la influencia social, pues la actitud de los voluntarios cambiaba según el entorno social que les rodeaba. Todo siempre como acto reflejo, de forma involuntaria. ‘Trabajamos para entender tanto la cognición humana como la animal. En concreto, demostramos que la información formal y las teorías de la decisión aportan ideas de un valor incalculable respecto a la naturaleza y la relación de los sesgos en la cognición social’, explican los investigadores Jean Daunizeau y Marie Devaine,

Digitallpost 11


Ciencia

Cómo superar tus miedos ¿Tienes algún miedo o fobia? Seguramente has escuchado hablar de la terapia de exposición. El problema de ésta, en el que se enfrenta a lo que le temes, de frente y repetidamente, hasta que ya no parece amenazante, es que antes de que empiece a funcionar, el proceso termina siendo desagradable y traumático. Los autores del estudio usaron una serie de descargas eléctricas para crear una nueva memoria de miedo en las mentes de los participantes mostrando diferentes imágenes. Después de hacer esto unas cuantas veces, investigadores midieron el sudor de la piel de los sujetos cada vez que vieron los ptrones, como una forma de confirmar que realmente tenían una aversión a las imágenes; una vez que el miedo estaba en su lugar, también exploraron sus cerebros mientras los veían, para ver qué actividad

12 Digitallpost

neurológica provocaba. Después, los investigadores enseñaron un juego a los participantes, que consistía en mostrarles un disco en la pantalla diciéndoles que un cierto patrón de actividad cerebral haría que el disco fuera más grande; si adivinaban cuál era esa actividad y luego hacían que sucediera, ganarían una recompensa. Mientras tanto, los autores, que podían ver lo que estaba sucediendo en el cerebro de los participantes, no les dijeron que la clave para hacer


crecer el disco estaba conectada con la imagen que acababan de aprender a temer. “En otras palabras, cada vez que el cerebro de los participantes mostraba una actividad neural no consciente relacionada con el patrón objetivo temido, el disco creció y fueron recompensados con dinero”, explicó Jarrett. Durante el entrenamiento, los participantes no mostraron ninguna experiencia de miedo, ya sea subjetivamente o basada en su respuesta electrodérmica (la sudoración de la piel),

lo que sugiere que la actividad cerebral relacionada con el miedo era totalmente no consciente. Estaba claro que los participantes no tenían idea de lo que había estado pasando a un nivel subconsciente ... o sea que los participantes eran felizmente ignorantes. La estrategia tuvo el efecto deseado: cuando más tarde mostraron a los participantes las imágenes temibles, su respuesta al miedo fue mucho más débil de lo que había sido la primera vez, lo que alivió la ansiedad de los pacientes sin traumatizarlos primero.

Digitallpost 13


Ciencia

¿Fobias? Este método ha probado ser SÚPER efectivo para combatirlas Esta nueva terapia también podría a ayudar a personas con ansiedad y estrés postraumático. Existen muchas investigaciones de psicología que avalan la idea de que enfrentar una fobia puede ser la mejor manera de superarla. Pero toda la evidencia en el mundo no hace necesariamente fácil que alguien se sienta cómodo frente a esa araña que les eriza la piel.

14 Digitallpost

Ahora, investigadores han encontrado algo que podría ayudar: un programa de computadora que rápidamente muestra imágenes de lo que sea que nos asusta. Las imágenes van tan rápido que conscientemente no se reconoce lo que se está viendo, el cerebro procesa las imágenes y reduce un poco el miedo.

Los investigadores primero probaron el tratamiento en personas que le temían a las arañas y personas con ansiedades sociales. En ambos casos, las personas reportaronsentir menos


miedo y ser más capaces de afrontar la situación. Las personas que temblaban frente a las arañas fueron capaces de acercarse un poco más a una tarántula viva y aquellos con ansiedades afrontaron de mejor forma expresiones faciales amenazadoras.

Además, un nuevo estudio utilizando resonancia magnética demostró cómo afecta el cerebro lo que ellos llaman “very brief exposure” VBE (exposición muy corta). Los resultados demostraron que, aunque las personas no reconocen de forma consciente las imágenes, la parte del cerebro que controla la respuesta al miedo estuvo procesando las imágenes de forma activa. En otras palabras, su subconsciente estaba controlando lo que les aterraba, pero sin atemorizarlas. “Cuando las personas estaban menos conscientes de las imágenes, el cerebro las proceso significativamente más”, dice el autor del estudio Paul Siegel, profesor asociado de psicología en el Purchase College de la Universidad Estatal de Nueva York. Siegel colaboró con el doctor Bradley Peterson, director del Institute for Developing Mind en el Hospital Infantil de Los Ángeles y profesor pediátrico y psiquiatra en la Escuela de Medicina Keck en la Universidad del Sur de California.

Digitallpost 15


Ciencia

¿Fobias? Los investigadores están muy emocionados con la técnica VBE porque podría ayudar a las personas con un gran rango de miedos, incluso estrés postraumático, asegura Siegel. Uno de los retos de tratar a personas con estrés postraumático es que han pasado por tanto trauma que no pueden concebir la idea de ver esas imágenes de forma consciente nuevamente, así que evitan el tratamiento. VBE no necesariamente puede curar a esas personas, dice Siegel. “Pero puede reducir lo suficiente el miedo como para ayudarlos a obtener otro tratamiento. “Siempre y cuando puedas capturar una buena imagen del miedo de alguna persona”, dice Siegel, “se puede usar la técnica”.

Tu miedo reconoce el miedo, tú no El último estudio se probó en 21 mujeres que reportaron tener miedo a las arañas y que contaban con diagnóstico psiquiátrico de aracnofobia. Los investigadores después observaron lo que pasó con aquellas mujeres a las que se les pidió acercarse gradualmente a una tarántula. (El estudio también integró a 21 mujeres que no mencionaron tener miedo a las arañas). Los investigadores utilizaron sólo mujeres en el estudio para asegurarse que las diferencias de género no i ntervinieran en los resultados. El cerebro de la mujer trabaja de forma


diferente al de los hombres, hablando en psicología, asegura Siegel. “Particularmente con las emociones y cómo el cerebro las procesa”. Las mujeres fueron colocadas en un escáner MRI y se les mostró una serie de fotos de arañas. Cada foto fue presentada por sólo 0.03 segundos e inmediatamente era reemplazada con otro tipo de imágenes. La imagen que “enmascaraba” evitaba que las pacientes reconocieran las arañas. En una segunda fase de experimento, las fotos fueron mostradas más tiempo para que las mujeres pudieran reconocerlas claramente. Cuando las pacientes veían las imágenes rápidas de las arañas, se mostraba más actividad en la corteza prefrontal del cerebro, la parte que se cree está involucrada en controlar nuestras

respuestas al miedo, explica Siegel. Con más supuesto control de sus emociones, las mujeres podían enfrentar sus miedos más fácilmente. Pero cuando las imágenes eran mostradas más despacio para poder reconocer a las criaturas, la actividad en la misma área del cerebro disminuyó.

“Esto sugiere que las personas con fobias podrían enfrentar sus miedos de mejor manera si primero no están conscientes de que ya los enfrentaron”, dice Siegel.

Digitallpost 17


Ciencia

Un selfi con invitado fantasma Regresamos de una fiesta de cumpleaños y, al volcar nuestras fotografías al ordenador, junto a las escenas que avivan nuestros recuerdos hallamos para nuestra sorpresa fenómenos extraños; un haz de luz que cruz la escena, un orbe transparente o un OVNI en pleno cielo. ¿Cómo es posible? ¿Puede captar la cámara lo que el ojo humano no puede ver?

18 Digitallpost

OVNIs invisibles, fantasmas, energías misteriosas… ¿Cuál es la naturaleza de estos fenómenos? ¿Son fruto del azar o de una planificación superior que desea impactar en nuestras conciencias? ¿Tienen una explicación científica? La médium londinense Gladis Hayter comenzó a especializarse en fotografía psíquica en la década de los setenta cuando observó extraños efectos en sus fotografías; figuras en sombras, torbellinos de luz y la aparente desaparición de objetos o de personas que en realidad se hallaban presentes cuando disparaba su cámara Instamatic. Justo Guisasola tiene a sus espaldas más de veinte años de experiencia profesional en el campo


La última imagen pertenece a Jessica Ogletree que ha contado a través de su página de Facebook cómo se encontraron con un invitado “fantasma” en el cumpleaños de su hijo Kolton. Kolton, su hermana Haley y sus abuelos Dennis y Vera Baldree habían ido a pasar el cumpleaños pescando en Tifón, Georgia. Haley se hizo un selfi dentro del coche. Al fondo se ve a su hermano y a un hombre misterioso, que no saben de dónde salió.

de la fotografía. En su opinión la mayoría de exposiciones “paranormales” tiene una explicación: “hasta hace unos años, el proceso de revelado de un carrete fotográfico podía sufrir alteraciones que provocaban efectos extraños. Una quemadura en la emulsión, una mota de polvo sobre la ampliadora o una mala proporción en los líquidos podían terminar creando caprichosas formas” – asegura.

Asegura Ogletree que en el lago no había nadie más que su familia y que no fue hasta que Haley miraba las fotos que había subido a sus redes sociales, cuando se dio cuenta del invitado “fantasma”. El post con la foto, compartido por la madre en Facebook, tiene más de 3.000 compartidos y 1.100 comentario.

Digitallpost 19


Ciencia

MONSTRUOS EN LA GUERRA DE VIETNAM El criptozoólogo Brent Swancer publicó recientemente un amplio artículo en la web mysteriousuniverse.org, en el cual se refiere a varios encuentros con extrañas criaturas protagonizados por mil-

itares de EE UU durante la Guerra de Vietnam. Es el caso del sargento Craig Thompson, que estaba nadando junto a varios

Varios militares dispararon en plena selva sobre unas extrañas criaturas.

20 Digitallpost


compañeros de su batallón en el río Bong Son, en plena selva vietnamita, cuando varios hombres que se encontraban en la orilla dieron la voz de alarma ante la presencia de una gigantesca serpiente que se acercaba a los bañistas por el agua. Medía unos diez metros de longitud, su cabeza era cuadrada y de un tamaño enorme y presentaba alguna clase de plumaje. Todos salieron rápidamente del río. Más sorprendente es el avistamiento de otra serpiente gigantesca desde un helicóptero del Ejército estadounidense.

Los militares preguntaron a varios nativos de la zona, quienes les revelaron que dicho ofidio había devorado a numerosas reses.

Otro hecho desconcertante ocurrió el 17 de septiembre de 1974. Los miembros de un pelotón se vieron rodeados en la selva por decenas de criaturas de una altura superior a los dos metros, de piel amarilla brillante, manos de tres dedos terminados en garras y rostro achatado. Los soldados les dispararon antes de huir de la zona.

Según los testigos era de color verde y, en un determinado momento, se levantó sobre los árboles mostrando un tamaño superior a los treinta metros.

Digitallpost 21


Ciencia

“Si caes en un agujero negro no sientes nada” El cosmólogo ruso explica por qué los humanos le debemos la vida a las fluctuaciones cuánticas A finales de los años setenta, en la Unión Soviética, Vitali Guínzburg, uno de los creadores de la bomba atómica, le sugirió a uno de sus estudiantes que se dedicase a la cosmología. Era un campo emergente que intentaba responder algunas de las preguntas más importantes para la humanidad, por ejemplo, cómo se originó el universo. Era solo un “bla, bla, bla, no había ninguna observación experimental”, ni visos de conseguirla, recuerda el físico teórico Viatcheslav Mukhanov, quien, a pesar de ello, decidió seguir el consejo de su superior. En 1981, cuando aún era un estudiante de doctorado en el Instituto de Física y Tecnología de Moscú, Mukhanov publicó junto a su compañero Gennady Chibisov su teoría de que las galaxias se originaron por fluctuaciones cuánticas. Esas irregularidades de densidad a escala microscópica surgieron poco después del Big Bang, se

22 Digitallpost


amplificaron durante los primeros momentos de expansión del universo y evolucionaron durante 13.700 millones de años hasta transformarse en los cientos de miles de millones de galaxias agrupadas en cúmulos y supercúmulos que en la actualidad conforman el universo.

En 2013, el satélite Planck realizó el mapa más detallado del fondo cósmico de microondas, la luz más antigua del universo. En sus imágenes se apreciaban pequeñas diferencias de temperatura cuya explicación más plausible eran las

fluctuaciones cuánticas que Mukhanov había predicho tres décadas antes. Si nos enviasen un mensaje extraterrestre de vuelta, el retardo sería de 48.000 años. Es imposible comunicarse Mukhanov (Kanash, extinta URSS, 1952) emigró a Europa tras la caída de la URSS y actualmente es catedrático de cosmología en la Universidad Ludwig-Maximilians de Múnich (Alemania). Ha ganado algunos de los galardones más importantes en su área y en 2016 recibió, junto a Stephen Hawking, el Premio Fronteras del Conocimiento. De visita en España para ofrecer una conferencia en la Fundación BBVA, Mukhanov explica en esta entrevista por qué confirmar su nueva teoría puede estar más allá de nuestras capacidades como especie.

Digitallpost 23


Scarlett Johansson Estamos aterrorizados por el futuro “Si estamos todos aterrorizados por el futuro, ¿por qué seguimos caminando en esa dirección?”, se pregunta Scarlett Johansson al presentar Ghost In The Shell, un filme que proyecta un turbio mundo regido por la tecnología, los hackers y una sombría relación entre el hombre y la máquina. Creo que el entorno creado en ‘Ghost In The Shell’ es tan convincente que no parece que esté muy lejos de nuestro alcance. Nos da ideas para reflexionar”, dijo Johansson sobre la película que se estrenó el viernes pasado.

24 Digitallpost

- Entonces, ¿estamos preparados como sociedad para afrontar los desafíos que nos acechan? - “Claramente no, si estamos todos aterrorizados. Buena suerte para todos nosotros”, bromeó con tono ácido.


La actriz estadunidense le teme al desarrollo extremo de la inteligencia artificial, al derrumbe de la privacidad y a la invasión tecnológica, temas que plantea su más recie te película ‘Ghost In The Shell’ Apartándose momentáneamente de las fantasías coloridas de la factoría Marvel que la tienen ocupada en los últimos años, Johansson se mostró sorprendida de que en la promoción de Ghost In The Shell todos los periodistas le cuestionen sobre lo inminente que parece el futuro que imagina este cinta distópica. Hablar de Ghost In The Shell es hablar de palabras mayores del manga. Creada por Masamune Shirow, esta serie japonesa de cómic cyberpunk cautivó al público por sus debates filosóficos y fue la génesis de numerosos contenidos derivados, entre los que destacaron las dos aclamadas películas de animación deMamoru Oshii: Ghost In The Shell (1995) y Ghost In The Shell 2: Innocence (2004).

Digitallpost 25


¿Por qué no sonríe nunca Victoria Beckham? Ella misma desvela el misterio Descubre la historia que existe detrás de la extraña actitud de la diseñadora Desde que se convirtiera en el objetivo de los paparazzi en los años noventa por ser la ‘cabeza’ de las cinco integrantes de las Spice Girls y la novia del futbolista David Beckham, existen muy pocas fotografías en las que Victoria Beckham aparezca sonriendo, y menos aún en las que lo haga de forma que acabe mostrando los dientes.

26 Digitallpost

Sin embargo, la cara de enfado permanente con el mundo que luce la británica es en realidad una pose, como se ha encargado de desvelar ahora, construida para disuadir a los curiosos más insistentes que se cruzan con ella por la calle. “La gente no se atreve a acercárseme porque creen que soy una especie de reina del hielo”, reveló Victoria a


ganado por su costumbre de no sonreír, hasta el punto de que hace unos días se dejó ver en público luciendo una camiseta con la frase ‘Fashion Stole My Smile’, o lo que es lo mismo, ‘La moda me robó la sonrisa’ en inglés, y ahora ella misma ha querido explicar la historia detrás de tan divertida ocurrencia.

“Esa soy yo riéndome de mí misma.

su paso por el programa ‘The Late Late Show’, una confesión que fue recibida con risas por las otras entrevistadas, Jessica Chastain y Lisa Kudrow, y el propio presentador James Corden. “Creo que es una decisión muy inteligente estar [seria] todo el tiempo, porque así cuando la gente te conoce solo podrán decir: ‘¡Es fantástica!’”, comentó Corden. Victoria trata de sobrellevar con sentido del humor la reputación de celebridad arisca que se ha

Siempre me preguntan por qué no sonrío. La gente piensa que soy una amargada. Así que esa soy yo divirtiéndome un poco y riéndome de mí misma”, apuntó en su intervención en el citado programa, tras desvelar que la mencionada prenda de ropa es una creación propia.

Digitallpost 27


Decretan estado de calamidad

Decenas demuertos por avalancha en Colombia El presidente del país, Juan Manuel Santos, advierte que es muy probable que la cifra de víctimas siga aumentando en la ciudad de Mocoa, tras el desbordamiento de tres ríos El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, afirmó hoy que se elevó la cifra de muertos por la avalancha de tres ríos que destruyeron varios barrios de la ciudad de Mocoa, capital del departamento de Putumayo en el sur del país. El mandatario dio la cifra de víctimas mortales y de unos 200 heridos, en una declaración en

28 Digitallpost


Mocoa, a donde llegó esta mañana para supervisar las operaciones de socorro tras la tragedia causada por una fuerte lluvia que anoche hizo desbordar los ríos Mocoa, Sangoyaco y Mulatos. En su declaración, Santos dijo que es posible que el número de víctimas aumente porque hay mucha gente todavía desaparecida, si bien no facilitó una cifra al respecto ya que señaló que todavía se están haciendo recuentos. Todavía no lo tenemos (el número de desaparecidos), pero el número de fallecidos, la rapidez con que ha crecido ha sido impresionante. Eso le parte a uno el corazón, por eso lo que estamos haciendo es ir a esas familias y decirles aquí estamos”, agregó Santos. Preguntado acerca de si se puede descartar una nueva avalancha, dijo que no es responsable negar esa posibilidad, pero afirmó que piensan que las lluvias no van a ser tan intensas como ayer, lo que limita la posibilidad de que haya más aludes.

Digitallpost 29


Donald Trump dice que ventilará a ‘países tramposos’ El Presidente de EU busca reducir el déficit comercial y exponer a los que, dice, son responsables de ello incluye a México

Esa lista incluye Canadá, Francia, Alemania, India, Indonesia, Irlanda, Italia, Japón, Malasia, México, Corea del Sur, Suiza, Taiwán, Tailandia y Vietnam.

En 2016, el déficit comercial estadunidense ascendió a la astronómica suma de más de medio billón de dólares. “Desde ahora y en adelante aquellos que rompen las reglas pagarán las consecuencias”, dijo Trump en el Salón Oval en la ceremonia de firma de los decretos. De acuerdo con el mandatario, “miles de fábri-

30 Digitallpost

cas han sido robadas de nuestro país, pero esos estadunidenses mudos ahora tienen una voz”. Trump añadió que “el bienestar de los estadunidenses es nuestra Estrella Polar”.


New

MAKE UP

¡PARA DERRETIRSE!

ACCESORIOS

QUE SÍ

conquistan ¿Enamorada? Es química pura

Livia

BRITO VIVE AL LÍMITE DEL DESAFÍO

LOS LOOKS

+hot

DE PRIMAVERA 17


Por no mudarse a la Casa Blanca

Melania Trump genera un gasto en seguridad de más de 100.000 dólares al día Cada día que pasa sin que Melania Trump se mude a vivir a la Casa Blanca cuesta a las arcas estadounidenses más de 100.000 dólares. La seguridad que requiere la primera dama ya está empezando a ser motivo de indignación entre los neoyorquinos, que exigen que ese gasto corra por cuenta de los Trump. La Policía neoyorquina reveló hace escasas semanas que la seguridad de la primera dama y su familia cuesta entre 127.000 y 146.000 dólares al día, según recoge Europa Pero los planes de la esposa de Trump, Press. que se instaló nada más ser nombrado presidente, no contemplan la mudanza de momento; Melania Trump seguirá en Nueva York hasta que su hijo Barron acabe el curso. 32 Digitallpost



La versión macabra del efecto mariposa La muerte de 100.000 chinos al año por la contaminación que generan los productos que venden a Occidente plantea un dilema moral al ciudadano Es como la versión macabra del efecto mariposa. Un consumidor compra un teléfono barato en el centro de Madrid y un niño chino respira unos contaminantes atmosféricos que acabarán dañando su salud y causándole una muerte prematura.

24 Digitallpost

Lee en Materia cómo la producción en territorio chino para alimentar el consumo de Europa y Estados Unidos causa la muerte de 100.000 ciudadanos chinos al año. Los contaminantes más preocupantes, entre los que genera este efecto de la deslocalización comercial, son las partículas PM2,5, las que tienen menos de 2,5 milésimas de milímetro y por tanto penetran hasta lo más hondo de los alveolos pulmonares, y de ahí a la sangre. Los ciudadanos occidentales podemos tener mala concien-

cia por la desigualdad escandalosa que nos separa de los países en desarrollo, pero tenemos una acusada tendencia a culpar a otros: a nuestros gobiernos y a los de los demás, a una


muerte de los habitantes de aquel país. Aun cuando la retahíla anterior de culpables tenga una parte de verdad, los individuos no estamos exentos de responsabilidad.

política internacional impotente, a las grandes corporaciones empresariales, a la globalización desregulada. Y una vez distribuidas las responsabilidades, nos apresuramos a la tienda

a comprar el ordenador más barato o el juguete para el niño made in China. Es oportuno que los cálculos nos recuerden ahora que todos tenemos una responsabilidad individual en la

¿Debemos dejar de comprar teléfonos chinos? No busquen la respuesta aquí: eso es algo que debe decidir libremente cada consumidor. Si las ventas en los países occidentales se vinieran abajo, el Gobierno chino se quejaría del boicot, pero al menos tendría una motivación para mejorar la regulación de sus industrias contaminantes.

Digitallpost 35


Shakira se luce en látex en nuevo video con Black M Con sus característicos movimientos de cadera y la seducción de su baile, la cantante colombiana Shakira y el artista francés de hip hop, Black M, lanzaron el videoclip de la canción “Comme Moi”, el cual forma parte del último álbum lanzado por el galo el pasado 28 de octubre de 2016 y que lleva por título: “Eternel Insatisfait”. En el video se puede ver a Shakira en un vestido de latex color piel que permite mostrar su esbelta figura y realzar sus movimientos de baile que siempre la han caracterizado. Con esta canción, la esposa del futbolista español del Barcelona, Gerard Piqué, entra en un estilo más enfocado al hip hop europeo, siendo su primera colaboración con Black M.

36 Digitallpost


Lily-Rose Depp confiesa que padeció anorexia Las fuertes críticas que ha recibido por su extrema delgadez, ha hecho que la hija de Johnny Depp hable al respecto El físico de Lily-Rose Depp, y más en concreto su evidente delgadez, ha dado pie a todo tipo de especulaciones y críticas desde que la joven pasara de ser la hija casi desconocida de Johnny Depp y su ex Vanessa Paradis a la nueva cara de la casa de moda Chanel, siguiendo así los pasos de su famosa madre. Harta de leer los comentarios que le acusan de promover una imagen poco saludable entre su base de seguidoras más jóvenes, Lily-Rose ha decidido sincerarse acerca de su peso, confesando que sí padeció anorexia cuando era más joven, pero afirmando

con vehemencia que ahora está recuperada y trata de cuidar su salud. “Sinceramente, es algo que me preocupa. Leo todos los comentarios de Instagram que dicen: ‘no come’, ‘es anoréxica’... Me entristece, porque sí que lo fui de más joven, y resultó muy duro salir de todo aquello.

Digitallpost 37


2 de abril del 2017

Melania Trump gasta más en de 100.000 dólares al día en seguridad

Por Avalancha

Casi 200 muertos en Colombia Muchos desaparecidos y cientos de heridos

Fallecen100.000 chinos al año por la contaminación


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.