Digitallpost 28 de febrero 2017

Page 1

Guerra contra Trump sólo se queda en redes

/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

28 de febrero del 2017

Del TLC Gajardo:

Si EU propone aranceles, México rompe pláticas El truco que usan las celebs para que el bra no se note en sus vestidos

Miles de somalíes huyen en busca de comida


2

Guerra contra Trump sólo se queda en redes

Especialistas afirman que el “activismo de escritorio” no prende en la realidad porque hay una gran integración entre las economías de México y EU; se identifican 86 mil tuits contra productos estadunidenses o a favor de México; las ventas de empresas siguen al alza

Quienes más difundieron el boicot a productos estadunidenses en Twitter como una medida contra el presidente estadunidense Donald Trump, durante el último mes, fueron los millennials de entre 18 y 24 años. Sin embargo, ni los 86 mil tuits donde promovieron el consumo nacional con frases como #ConsumeMexicano o #Hecho EnMéxico o las casi medio millón de vistas que consiguieron, lograron impactar en las ventas de las marcas extranjeras.

Directorio Carlos González Jameson Director Comercial

Fernando González Parra Presidente y Director General

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Leo Mark García Jefe de Diseño

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

Walmart, que fue la marca más repudiada con un 90% de menciones negativas e identificada con el hashtag


3 Con información de El País

#AdiósWalmart, obtuvo un crecimiento en sus ventas totales de 6.2% en enero y la empresa facturó más de 37 mil millones de pesos en México durante ese mismo mes. Del 23 de enero al 17 de febrero, se generaron 86 mil 137 tuits sobre el boicot a productos estadunidenses, 36 mil referidos al nacionalismo comercial y 19 mil mencionaron aspectos positivos de México, de acuerdo con Séntisis, empresa de tecnología semántica que analiza millones de conversaciones en español en tiempo real en Facebook y Twitter.

La mayoría de estos tuits se originaron desde el Estado de México, Ciudad de México y Jalisco. “Me parece más bien un activismo de escritorio, porque la gente no deja de comprar productos estadunidenses, pero sí retuitea o comparte los contenidos sobre el boicot”, consideró Guillermo Perezbolde, director de Mente Digital. Las cinco marcas estadunidenses a las que los tuiteros pusieron el foco como respuesta contra Trump fueron: Walmart, Starbucks, Coca-Cola y McDonalds


4

La Casa Blanca intenta tapar escándalo sobre Rusia con el FBI

Vocera de Trump: la agencia tildó de “basura” las filtraciones publicadas por la prensa sobre contactos con Moscú en la campaña. Entre tanto, Inteligencia rechaza hablar Con información de El País

La Casa Blanca se desplegó ayer en varios frentes para atajar la creciente polémica creada por los contactos de Reince Priebus, jefe de gabinete, con el FBI para pedir a la agencia que desmintiera que el equipo de Trump tuvo contactos con Rusia durante la campaña. Una de las voceras del presidente, Sarah Huckabee Sanders, apareció en el programa This Week, de la emisora ABC, asegurando que “el FBI ya dijo que esta historia es una basura. Esas fueron sus palabras, literalmente”. “Sólo porque los periodistas digan algo una y otra vez y de


5 nuevo no significa que empiece a ser verdad”, agregó Huckabee. Además, el presidente Trump hizo una de sus habituales apariciones en Twitter para insistir en que “los comentarios sobre Rusia son NOTICIAS FALSAS” que, en su opinión, están “emitidas por los demócratas y aprovechadas por los medios para enmascarar la gran derrota electoral y las filtraciones ilegales”.

DUDAS. Sin embargo, pese a las afirmaciones de Huckabee y las estridencias de Trump, el FBI ha rechazado, hasta el momento, hacer declaraciones públicas al respecto, por lo que las aseveraciones del equipo de Trump no tienen una confirmación por parte de la agencia de inteligencia. INVESTIGACIÓN IMPARCIAL. A raíz de esta posible violación de la normativa, el congresista republicano Darrell Issa añadió el viernes más leña al fuego cuando pidió, en una aparición en la emisora HBO, que el fiscal general, Jeff Sessions, se aparte de la investigación del departamento de Justicia sobre estos posibles contactos, puesto que Sessions formó parte de la campaña de Trump.


6

Algunos gobernadores de EU rechazan políticas de Trump: Conago

El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) aseguró que los gobernadores de Estados Unidos (EU) no están de acuerdo con su presidente Donald Trump e incluso rechazan las políticas migratorias y respaldan el Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). El titular de la Conago dijo en entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, que los mandatarios estadunidenses están preocupados por el impacto negativo en la economía por las políticas de Trump. Los gobernadores de EU con los que me reuní no coinciden con las políticas

de Trump; hay preocupación por el impacto negativo a la economía”, mencionó. El presidente de la Conago agregó que tras su encuentro en EU con dreamers para platicar sobre la Agenda Migrante envió al juez James P. Donahue revisar el caso de Daniel Ramírez, joven arrestado


Afirma que norteamericanos rechazan las políticas migratorias de su presidente; Susana Martínez, de Nuevo México; Terry McAuliffe, de Virginia; Scott Walker, de Wisconsin, son algunos de los mandatarios estatales con los que se sostuvo una reunión

injustficadamente. Algunos de los gobernadores con los que el mexicano mantuvo reuniones son Susana Martínez, de Nuevo México; Terry McAuliffe, de Virginia; Scott Walker, de Wisconsin, entre otros. Con información de Excelsior

7


8

En el infierno de Boko Haram

EL PAÍS viaja al Estado de Borno, en Nigeria, territorio del grupo terrorista Boko Haram. Allí, 1,5 millones de personas se agolpan sin apenas comida ni agua en los pocos pueblos que controla el Ejército

En la región de Borno, norte de Nigeria, todo el mundo recuerda el momento en el que vio por primera vez a los milicianos de Boko Haram. “Fue un lunes”, dice una mujer. “Eran las tres de la madrugada”, dice un chico. “Era martes, después del rezo”. Todos saben la hora, el día y lo que estaban haciendo en ese momento.


9

La mayor parte del territorio del Estado de Borno se encuentra hoy bajo control de Boko Haram.

Con información de Excelsior

El momento en el que irrumpió Boko Haram en sus vidas. En el caso de Fatana Abdul (nombre ficticio) era jueves. Con un hiyab azul, un hilo de voz y sentada en el suelo de la tienda de campaña de un campo de refugiados, cuenta que era la una de la madrugada cuando Boko Haram llegó a su aldea en la región de Marte.

Sólo las 28 principales ciudades y pueblos del Estado permanecen manejadas por el Ejército En origen, Boko Haram fue un movimiento islámico radical dedicado a asistencia social, adoctrinamiento y protestas constantes contra el Gobierno central, al que recriminaban la corrupción, el abandono y los desmanes del Ejército.


10

Bolivia aumenta la extensión legal de cultivos de coca

Una controvertida norma permite los cultivos de hasta 22.000 hectáreas

Bolivia acaba de aprobar una controvertida Ley de la coca, que aproxima la extensión de los cultivos autorizados a la cantidad de cultivos existentes, y distribuye las autorizaciones de producción entre dos poderosos grupos de campesinos, uno de los cuales sigue siendo dirigido por el presidente Evo Morales.

La ley ha sido polémica porque aumentó la extensión legal de los cultivos de coca de las 12.000 hectáreas permitidas hasta ahora, a 22.000. Esta cantidad es menor a la que existe hoy, que es de 25.000 hectáreas, pero bastante mayor a la que un estudio con participación internacional determinó como


Lucha contra el narco Consciente del error cometido por la clase política al buscar la erradicación total (o coca cero), en 2004 el presidente Carlos Mesa aprobó una disposición solo semilegal que autorizó a cada familia cocalera del Chapare a tener una parcela de coca. Esto sumó alrededor de 3.000 hectáreas a las 12.000 autorizadas en los Yungas de La Paz, que es la región tradicional de producción. Todo esto en los papeles, porque en la realidad había como unas 10.000 hectáreas demás. necesaria para el consumo legal de coca. La importancia del tope máximo consignado en la norma reside en que guía los trabajos estatales de erradicación de la llamada coca excedentaria. En Bolivia y otros países de Sudamérica la coca se mastica (acullicu) para obtener su savia, que constituye un

estimulante suave, como el café. Esta práctica, que se remonta al nacimiento de la agricultura en los Andes, está protegida por el Estado, pero la determinación de la extensión de cultivos necesaria para conservarla es un asunto sobre el que ha habido disputa desde hace décadas. Con información de Excelsior


12 130 años antes de la era Trump

Cómo fue la primera gran ley para prohibir la inmigración a EU En el siglo XIX los inmigrantes chinos sufrieron una epidemia de ataques racistas violentos, una campaña de persecución y asesinatos en EU. PRIMERA PARTE

Con información deLa Crónica

Son momentos de tensión económica y estos extranjeros son vistos con resentimiento por los locales. Son acusados de robarles los trabajos a los estadounidenses y de cobrar salarios muy bajos. Llegaron a Estados Unidos para enviar dinero a las familias que dejaron en su país y, además, tienen que pagar los préstamos que contrajeron con los comerciantes que les ayudaron a materializar el tan anhelado viaje.


13 Estamos en las décadas de 1840 y 1850 y estos inmigrantes son los chinos. “Al tiempo que luchaban por encontrar trabajo, los inmigrantes chinos también peleaban por sus vidas. Durante las primeras décadas en Estados Unidos, los chinos sufrieron una epidemia de ataques racistas violentos, una campaña de persecución y asesinatos que hoy en día se ven con

estremecimiento”, señala el reportaje “Inmigration” del sitio en internet de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. “Desde Seattle hasta Los Ángeles, desde Wyoming hasta los pequeños pueblos de California, los inmigrantes chinos fueron obligados a dejar negocios, abandonar ciudades, fueron golpeados, torturados, linchados y masacrados, generalmente con la mínima esperanza de recibir ayuda de la ley”. “El odio racial, una economía incierta y un gobierno débil en los nuevos territorios contribuyeron a este clima de terror y derramamiento de sangre”, indica la institución.


14

130 años antes de la era Trump

Y es que para muchos historiadores, los chinos fueron el chivo expiatorio de la clase política estadounidense de la época. “Menos civilizados” De acuerdo con el estudio de la Biblioteca del Congreso, “los perpetradores de estos crímenes, que incluían estadounidenses de muchos segmentos de la sociedad, quedaron, en gran medida, sin castigo”. “Las estadísticas exactas de este periodo son difíciles de obtener, pero se puede afirmar que los inmigrantes chinos sufrieron el peor tratamiento que haya tenido cualquier otro grupo que vino voluntariamente a Estados Unidos“.

Un viajero que provenía de la costa este de Estados Unidos contó lo que vio en California: “Abusar de un chino, robarle, patearle y esposarle; incluso matarlo, son cosas que se han hecho no sólo con impunidad por hombres malvados y retorcidos, sino hasta con vanagloria“.


Y es que, según la investigación “Inmigration to the United States, 17891930” (“Inmigración a Estados Unidos, 17891930”) de la Biblioteca de la Universidad de Harvard, algunos estadounidenses veían a los chinos como “racialmente inferiores”. “Cuando los chinos fueron discriminados en el siglo XIX, el argumento era que les estaban quitando los trabajos a los estadounidenses y que los chinos eran menos civilizados que los estadounidenses blancos“, señala, en conversación con BBC Mundo, el profesor Xu Guoqi, autor de “Chinese and Americans. A shared history” (“Los chinos y los estadounidenses. Una historia compartida”).

15


16

Miles de somalíes huyen en busca de comida

Miles de personas desesperadas llegan a la capital de Somalia buscando comida como resultado de una prolongada sequía, superando a los grupos de ayuda locales e internacionales. El gobierno del país alerta sobre una incipiente hambruna. 5 millones de somalíes, de los 10 millones de habitantes que tiene el país, necesitan


Miles de personas arriban a Mogadiscio, la capital, desde el interior del país, por la falta de comida a causa de las sequías y de conflictos armados; la mitad de la población necesita ayuda humanitaria ayuda humanitaria, según la ONU. La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional dice que 363 mil niños con malnutrición aguda precisan tratamiento urgente y suplementos nutricionales, incluyendo 71 mil que presentan malnutrición severa. CRISIS TRAS CRISIS Dos temporadas consecutivas de lluvias escasas, más incluso

17 en algunas zonas, impidieron cosechas a gran escala y causaron elevada mortalidad entre el ganado. El gobierno de Somalia advierte de la posibilidad de que la hambruna afecte a todo el país. El ejecutivo pidió a ayuda a gran escala para evitar un desastre inminente. El enfrentamiento entre las fuerzas somalíes y los rebeldes del grupo extremista islámico de Al Shabab agravó el problema con las cosechas.


18

Acusan al líder norcoreano de ejecutar a 5 altos cargos de seguridad

Corea del Norte habría ejecutado a cinco altos funcionarios de seguridad con armas antiaéreas por reportes falsos que”enfurecieron” al líder norcoreano, Kim Jong Un, dijo hoy la agencia de espionaje de Corea del Sur.

en una reunión privada con legisladores coinciden con una investigación en Malasia sobre la muerte por envenenamiento del medio hermano de Kim, Kim Jong Nam.

Las revelaciones del Servicio Nacional de Inteligencia

Aunque la pesquisa sigue abierta, Seúl cree que el líder norcoreano ordenó el

El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur asegura que Kim Jong Un ordenó los fusilamientos tras recibir reportes falsos de parte de los funcionarios


asesinato, que se llevó a cabo en el aeropuerto de Kuala Lumpur el pasado 13 de febrero. Según la agencia de espionaje surcoreana, cinco funcionarios del departamento de Seguridad Estatal, que hasta hace poco estuvo dirigido por Kim Won Hong, ahora caído en desgracia, fueron ajusticiados con armas antiaéreas por ofrecer falsos reportes a Kim, dijo legislador surcoreano Lee Cheol Woo. No estuvo claro qué tipo de informes falsos habrían en-

tregado y la agencia no explicó cómo obtuvo la información.

19

Los espías surcoreanos tienen un record irregular en sus informaciones sobre eventos de alto perfil en la autoritaria y hermética Corea del Norte. Pyongyang destituyó a Kim Won Hong en enero, presuntamente por corrupción, abusos de poder y torturas en su departamento, reveló Seúl antes este mes. El ministro cesado era considerado una figura próxima a Kim Jong Un.


20

Hamilton, Vettel y

los más rápidos en B Lewis Hamilton, Sebastian Vettel y Felipe Massa, fueron los pilotos más rápidos durante la primera sesión de pruebas de la pretemporada de la F1 en el circuito de Montmeló en Barcelona. Hamilton, tricampeón del mundo y piloto estelar de Mercedes, detuvo el crono en 1’21”765 en el más veloz de los 51 giros que completó. Como su escolta, terminó Vettel al mando de su Ferrari con con 1’21”878 al cabo de 102 vueltas. La sorpresa del día la registró el tercer puesto que Massa consiguió para

Williams con un tiempo de 1’22”076 al cabo de sus 86 giros. También mostró un muy buen desempeño el finlandés Valtteri Bottas en sus primeras pruebas oficiales con Mercedes, donde reemplaza al alemán Nico Rosberg, retirado tras conseguir su primera corona de la categoría la temporada pasada.


y Massa,

Barcelona Luego de las dos primeras horas de ensayos Bottas se había colocado en el primer puesto con un tiempo de 1’23”370, con el que había superado también a Vettel y al Force India del mexicano Sergio Pérez. Las sesiones de ensayo, seguirán durante los próximos tres días, todas ellas en el trazado de Montmeló.

Por lesión Raonic se baja del Abierto mexicano

Milos Raonic el tenista canadiense no podrá estar presente en el Torneo Mexicano de Tenis, debido a una lesión que lo está alejando de las canchas de Acapulco. Milos Raonic no participará en Acapulco, ¿el motivo? en el Torneo pasado Delray Beach, el canadiense sufrió mucho en las semifinales ante Juan Martín del Potro en ese duelo Raonic, presentó molestias en los músculos isquiotibiales de la pierna derecha, alejándolo de la final de Delray Beach. De ahí que Raonic prefiriera no arriesgar más la lesión, motivo por el cual canceló su participación en el torneo de tenis, que tiene lugar en Acapulco, Guerrero.

21


22Elina Svitolina ingresa a top 10 de ranking mundial

La tenista ucraniana Elina Svitolina ingresó por primera vez en su carrera al top 10 del ranking mundial de la Asociación Femenil de Tenis (WTA), luego de coronarse durante el fin de semana en el Campeonato Premier de Dubai.

Con el triunfo en tierras asiáticas al derrotar en la final a la danesa Caroline Wozniacki, Svitolina logró escalar tres posiciones en la clasificación para colocarse en la décima posición y desbancar a la británica Johanna Konta. La jugadora de 22 años de edad ha tenido un destacado inicio de año al registrar nueve victorias por sólo una derrota y buscará mantener la inercia y seguir escalando peldaños en el ranking cuando inicie mañana su participación en el torneo de Kuala Lumpur.


vs Xolos quiere amarrar boleto a octavos El equipo de Tijuana buscará amarrar su boleto a los octavos de final de la Copa MX, cuando reciba este martes a Cimarrones, que está obligado al triunfo para arrebatarle dicho privilegio, en duelo correspondiente a la fecha seis y última de la fase de grupos.

La cancha del estadio Caliente será el sitio donde estos equipos se jugarán el pase a la siguiente ronda, cuando las manecillas del reloj dicten las 21:00 horas. Si el conjunto que dirige Miguel “Piojo” Herrera quiere seguir en la pelea por el título necesita rescatar al menos el empate, ya que con eso llegará a siete puntos y nadie le quitaría el primer

sitio del Grupo Uno. Mientras que los sonorenses no tienen más opción que sacar las tres unidades, pero no solo eso, sino que deben hacerlo por diferencia de dos goles para así asumir el liderato del escuadrón o bien sólo ganar y esperar una combinación de resultados para colarse como uno de los mejores segundos lugares.

23


24

Roger Federer debuta con triunfo en Dubai El tenista suizo Roger Federer, tercer preclasificado, debutó con triunfo en el Campeonato Premier de Dubai, luego de doblegar cómodamente en la primera ronda al francés Benot Paire por parciales de 6-1 y 6-3. Federer volvió a la actividad tenística por primera vez desde su última participación en el Abierto de Australia, donde se coronó campeón, y lo hizo con un contundente triunfo ante Paire, quien no tuvo respuesta ante el abrumador dominio del suizo. El número 10 del ranking mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) necesitó menos de una hora para finiquitar el compromiso, duran-

te el que se mostró muy sólido con su juego de servicio, el cual mantuvo libre de quiebres. Por el contrario, el galo nunca pudo generar peligro con su saque y con una paupérrima producción de 43 por ciento de efectividad con el primer servicio, se vio superado por el “Reloj Suizo”, quien cristalizó cuatro de las seis oportunidades de quiebre generadas para conseguir la victoria final.


Madrid, Barcelona y vs su carrera por el título

vs

Este miércoles, el Real Madrid y el Barcelona, intentarán dar un paso más en su carrera por lograr el título de la Liga española. El conjunto merengue recibirá a Las Palmas, mientras que los blaugranas harán los honores al Sporting de Gijón.

del capitán del “Submarino Amarillo” Bruno Soriano.

Entre ambos conjuntos, primero segundo lugares respectivamente, hay apenas un punto de separación.

El entrenador del Villarreal, Fran Escribá, y el suplente Roberto Soldado fueron expulsados del banco de suplentes por protestar la decisión.

El Madrid se encuentra en búsqueda de su primer título de liga desde 2012, y el domingo tuvo la capacidad necesaria para aspirar a esto, luego de remontar el marcador ante el Villarreal, para derrotarle 3-2. Sin embargo el juego tuvo tintes de controversia, luego de que se decretara un tiro penal, como consecuencia de una mano dentro del área

El Barcelona, por su parte, recibirá al Sporting sin el defensor Jeremy Mathieu, que se torció un tobillo contra el Atlético Madrid. Sin embargo, el actual campeón de la Liga tiene en plena forma a Messi, que ha marcado en los últimos cuatro partidos de su equipo en la Liga, en la que es el máximo goleador con 20 tantos.

25


26 Más competencia entre gasolinerías; se anunciarán inversiones El titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, aseguró que durante la primera quincena de marzo se estarán anunciando inversiones y nuevas marcas para la instalación y operación de estaciones de servicio, que permitirán diversificar aún más la competencia en el mercado de gasolinas.

Cabe recordar que el gobierno federal ya estima inversiones superiores a 12 mil millones de dólares que serán ejercidos en los siguientes tres años, por el cambio de marcas y la instalación de nuevas estaciones de servicio en todo el país a raíz de la liberacióndel sector. Hasta ahora ya se encuentran operando marcas como Hidrosina, La Gas, Petro-7, Oxxo Gas, Grupo Eco, Combured y NeXum, ésta última


combina su imagen con la franquicia de Petróleos Mexicanos (Pemex). También se espera la aparición de marcas como Gulf México, Chevron Texaco a través de la empresa mexicana FullGas, Costco Gas y recientemente se dio a conocer el plan de Walmart de ingresar a este sector en el país.

27

Los anuncios El titular de la Sener, dijo que en las próximas semana varios grupos van a anunciar inversiones en estaciones de servicio. “Hay varias marcas incluso de empresa petroleras que se van a anunciar en la primera quincena de marzo, ya hay inversiones concretas, lo cual va a hacer que empiece a verse una diversificación de marcas de gasolinas en el país, en beneficio de los consumidores”, dijo.

Con información de Excelsior


28

Si EU propone aranceles, México rompe pláticas del TLC: Guajardo

El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, aseguró que México romperá con las negociaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si Estados Unidos impone aranceles a productos mexicanos. En una entrevista con un medio estadounidense aseguró que México se prepara para discutir posibles cambios a algunas reglas comerciales del TLCAN y dijo que Trump no podrá imponer fuertes barreras a las importaciones en el corto plazo. No obstante, el presidente de Estados Unidos, Donald

Trump, ha prometido en más de una ocasión que abandonará el TLCAN si no puede renegociarlo de manera que obtenga más beneficios para su país.


Pentágono entrega a Trump plan para derrotar al Estado Islámico

29

El documento presenta una lista de opciones para acelerar la lucha contra los yihadistas en Siria e Irak El Pentágono presentó hoy a la Casa Blanca una lista de opciones para acelerar la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI) en Siria e Irak, que el presidente estadunidense, Donald Trump, deberá ahora evaluar. Según confirmó un alto funcionario estadunidense, la Casa Blanca recibió hoy el documento con planes y alternativas para intensificar la guerra contra el yihadismo en Siria e Irak, donde grupos como el EI o Al Qaeda gozan de autonomía y territorio pese a la campaña militar de Estados Unidos y más de dos años de bombardeos aéreos.

El pasado 28 de enero, Trump ordenó al Pentágono que le presentara en 30 días un plan para intensificar la lucha contra el terrorismo islamista. La lista de opciones incluye, además, cambios en la estrategia militar, recomendaciones en materia de control financiero y diplomáticas, para mantener la presión y aislar al EI.


30

Alertan del crecimiento de ciberdelitos

Secuestran hasta el disco duro Los avances tecnológicos caminan a pasos agigantados y la delincuencia logra seguir el ritmo, por lo que sorprende la mutación de su modus operandi.

Los delitos por la red cuestan 3 mil millones de dólares al año, de acuerdo con la Unidad de Innovación y Estrategia Tecnológica de la Presidencia

“(El) secuestro de datos.

persona tiene acceso otra vez a sus archivos.

Infiltran una computadora, te encriptan tu disco duro. Te sale un anuncio ‘tu disco duro ha sido encriptado, deposítame 300 dólares a esta cuenta, vía paypal (pago en línea)’.

Esto lo hacen a nivel infraestructura en organizaciones. Ese crimen está creciendo y produce miles de millones de dólares al año”, lamentó Lagunes Soto Ruiz.

Y en ese momento te mandan un código de desencriptación. Son bastante eficientes, si hay un pago se genera el código y la

A nivel nacional, la Policía cibernética monitorea los flujos en volumen de ataques, tráfico malicioso, spam, virus o gusanos.


New

MAKE UP

¡PARA DERRETIRSE!

ACCESORIOS

QUE SÍ

conquistan ¿Enamorada? Es química pura

Livia

BRITO VIVE AL LÍMITE DEL DESAFÍO

LOS LOOKS

+hot

DE PRIMAVERA 17


32 “Sacrilegio” en Iztapalapa Por primera vez en la historia de la Semana Santa de Iztapalapa tuvieron que expulsar al Cristo. ¿Su falta?, mentir, ser casado y supuestamente tener un hijo. Y es que a uno de los ensayos de la Pasión se presentó una mujer para acusar a Erick Eduardo Guzmán Ramírez, quien había sido electo en enero pasado para representar el papel principal. Les dijo a los del Comité Organizador, que preside Miguel Morales Larrauri, que “su elegido” estaba casado desde hace siete años atrás y que había procreado un hijo.

Incluso, según algunos presentes, la mujer indicó que Guzmán Ramírez es muy violento. Y por tal motivo, luego de “investigaciones a medias” los integrantes del COSSIAC, le quitaron el papel de Jesús. La convocatoria de selección para el papel principal de la Semana Santa establece que el aspirante tiene que ser “soltero, sin compromiso y sin hijos”.



34 Inicia foro para romper prejuicio de que las niñas no son buenas en ciencias Dos estudios de la UNESCO en América Latina señalan que a los 6 o 7 años muchas de ellas creen que no son eficientes en matemáticas, simplemente “porque son niñas”, dice Nuria Sanz

A partir de ayer, más de un centenar de mujeres científicas, autoridades y expertos en pedagogía se reunirán durante tres días en el Museo Internacional del Barroco, en Puebla, para buscar estrategias efectivas que rompan el prejuicio de que las niñas no son buenas para aprender ciencia y dedicarle su vida a esa actividad.

Con información deL a Crónica

El encuentro, auspiciado por la Organización de Naciones Unidas para Educación, Ciencia y Cultura


(UNESCO por sus siglas en inglés), así como por la Secretaría de Educación de Puebla, se llama “Foro Consultivo de Enseñanza de las Ciencias en Preescolar”. La representante de la UNESCO en México, Nuria Sanz, explicó en entrevista exclusiva con Crónica que este esfuerzo se enfocará en la importancia de la educación en la etapa preescolar porque hay dos estudios de la UNESCO en América Latina que demuestran que a los 6 o 7 años muchas pequeñas ya han adoptado la creencia, de que no son buenas en matemáticas, simplemente “porque son niñas”. “Los informes que hemos hecho sobre la Educación en América Latina y el Caribe nos han dejado un dato muy claro sobre cómo se sienten esas niñas, entre 6 y 7 años. Cuando les preguntamos ¿Por qué eres tan sobresaliente en lecto-escritura y no en matemáticas? La respuesta es: “porque soy niña”, expone Sanz enfatizando la preocupación que esta respuesta conlleva.“Nosotros pensamos que ése es un tema que hay que

35

trabajar concienzudamente, de una manera fehaciente, porque los niños contestan esa misma pregunta diciendo que no son tan buenos en matemáticas por causas externas a su propia condición de ser niños.


36 Episcopado pone a funcionar 63 centros para apoyar a migrantes La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) puso a disposición de los migrantes más de 63 centros de atención en su apoyo, los cuales son dirigidos y administradas por la Iglesia Católica. En un comunicado, precisó que los centros de atención ubicados en el norte, centro y sur del país, cuentan con la colaboración de 71 agentes de la pastoralde movilidad humana, entre sacerdotes, religiosos, así como organizaciones religiosas con enfoque social y laicos voluntarios.

Reconoció que el inicio de la administración encabezada por el presidenteDonald Trump, “tiene como sello particular la toma de medidas que atentan contra la dignidad de los hermanos migrantes, al incrementar el dolor, el temor y la angustia por la posible separación física de las familias”. Además por la pérdida de empleos, con la consecuente eliminación de su fuente de ingreso, a lo que se suman “las persecuciones, discriminaciones y expresiones de racismo, que con estas


37

medidas del gobierno estaEstos lugares son administradunidense, se han intensificados por la Iglesia Católica y do”. El Episcopado recordó que colaboran 71 agentes de la desde 1986, los obispos de pastoral; destaca que medidas de Trump atentan contra la la frontera noreste de México y la frontera sur de Texas, dignidad de estas personas comenzaron a sostener reuniones para reflexionar, analizar y planear trabajo conjunto, procurando la mejor atención a los fieles que habitan ambos países hermanos. Desde entonces, la vida y realidad pastoral de nuestros hermanos migrantes, es una Como resultado de ese encuentro, de las preocupaciones cenlos 21 obispos asistentes firmaron trales, anotó. un comunicado conjunto donde Fruto de ello, fue la Carta dejaron claro que Pastoral “Ya no somos ex“EL MIGRANTE TIENEDEREtranjeros: Juntos en el camino CHO A SER RESPETADO POR EL de la esperanza” (2003). DERECHO INTERNACIONAL Y Además, en la reciente rePOR CADA PAÍS” unión que se llevó a cabo en . la Diócesis de Brownsville, Por lo tanto, “independientemente del 13 al 15 de febrero pasde su condición migratoria, los ado, se dieron cita obispos, migrantes como toda persona, sacerdotes, religiosas y laicos poseen una dignidad humana de las ciudades fronterizas, intrínseca que debe ser evento al que asistió también respetada”. el nuncio apostólico de los Estados Unidos, Cristophe Pierre.


38

Lo que el cambio climático le está haciendo al mar

Identifican seis áreas a proteger del calentamiento global para salvar la vida marina El cambio climático está cambiando las condiciones de vida en todos los mares del planeta. La temperatura de las aguas superficiales está aumentando, el fitoplancton, base de toda la cadena, está disminuyendo y las corrientes marinas están cambiando. Sumados, todos los factores ya están teniendo un impacto en las especies marinas. Un estudio ha identificado las seis

grandes áreas del planeta que habría que salvaguardar si se quiere que siga habiendo vida en el mar. Investigadores australianos, neozelandeses y españoles han usado los datos de una constelación de satélites recopilados en los últimos 30 años para saber qué le está haciendo el cambio climático a los mares del planeta. Y lo han logrado con una resolución


geográfica no alcanzada hasta ahora. Aunque la física básica dice que las condiciones en un medio líquido acaban siendo iguales en todas partes, en la inmensidad del océano las cosas no son así. Por eso, el calentamiento global no está siendo el mismo en todas las aguas y no es solo cuestión de la latitud. Las aguas superficiales se han calentado, la producción de clorofila, disminuido y las corrientes, frenado “En la columna de agua, la más cálida, menos densa, sube la superficie, mientras que la más fría se sumerge”, explica el ecólogo Estación Biológica de Doñana del CSIC y principal autor del estudio, Francisco Ramírez. “El calentamiento oceánico afecta en particular a las aguas superficiales”, añade. Es en esta fina capa de agua donde empieza la vida en el mar. Es aquí donde se produce el milagro, el encuentro entre la luz y el agua que necesita la clorofila del fitoplancton marino para realizar la fotosíntesis.

39

Con información de El País


40

El truco que usan las celebs para que el bra no se note en sus vestidos Así es como las famosas se aseguran de lucir un escote perfecto Una de las temporadas más esperadas del showbiz es de premiaciones, no solo por las películas o estrellas que se llevarán las estatuillas, sino también, por los estupendos vestidos que portan las famosas. Pero muchas veces estos vestidos tienen escotes que hacen que ningún bra le quede, pues se notan los tirantes, el broche o hasta la copa.

Afortunadamente, las celebridades se las han arreglado para lucir perfectas en las red carpets. Así que si un día tienes un increíble vestido y no quieres arruinarlo usando bra, aquí te decimos cómo le hacen las famosas. Necesitas: -Unas pezoneras o pasties -Cinta adhesiva para empacar Procedimiento: 1. Un día antes, pega un pedacito de la cinta adhesiva en tu abdomen para estar segura


de que el pegamento no te saca ronchas. 2., # ! # !"' Cuando hayas compro ! # !" ! " ! bado que tu piel no tiene " ! ninguna reacción con el ! !" ! pegamento de la cinta, !#! " !- inclínate hacia adelante " para que se separen tus

!") ! ( ! senos del # $ torso. Coloca un trozo de! ! cinta desde el lado de tu pecho izquier (% do, pasĂĄndolo por debajo " * ! " de los senos hasta que ! !" ! !# llegue a la misma altura " # ! % del lado derecho.Â

" !" ! #! ! (% # $ 3. Luego de haber coloca " " ! do las pezoneras, Â corta !" ! otro trozo de cinta pero #! !- # $ ahora pĂŠgala un poco ! !

mås arriba de la que co antes. #& ! # ! locaste Junta un !" ! '! poco tus senos para ! ! que (% queden levantados y ! ! firmes. # ! ! ! ! !

4. Coloca otro pedazo de cinta adhesiva uniendo LA CRĂ“NICA todas las demĂĄs para que se refuerce el alzado. VANIDADES

30

/Digitallpost

41

http://digitallpost.mx

@digitall

Una mujer asume por p la presidencia de T

Tsai Ing-­wen, del Partido Democråtico P gobernarå bajo la sombra de

La I g Ta p T T pr la u gi Pe c co te ter

D lo tro de ciĂł tic Re w G ej lo te pe J su Eje la


3

42

El lado oscuro del efecto Kate Middleton

Issa, la marca del vestido que la duquesa de Cambridge lució en su compromiso tuvo que cerrar porque no pudo aguantar el aumento de la demanda

En noviembre de 2010 no había Instagram, así que Daniella Helayel se enteró por teléfono (por múltiples y frenéticas llamadas) de que Kate Middleton había escogido un vestido de su marca, Issa, para anunciar su compromiso con el príncipe Guillermo. El modelo DJ157 en color azul royal —escogido para que hiciera juego con el anillo de


compromiso, herencia de Diana de Gales— pasó a ser conocido como “el vestido de Kate”. Todos los medios se hicieron eco de la marca del traje y se produjo entonces uno de los primeros y más potentes ejemplos del efecto Kate Middleton, el fenómeno que hace que todo lo que se ponga la hoy duquesa de Cambridge, o sus hijos, se agote en las tiendas. Las pocas unidades que había disponibles en la tienda digital de Issa volaron en cinco minutos. Desde ese momento, Helayel produjo muchas más copias y cada vez que tenía nuevo stock, volvían a agotarse. Unos solos grandes almacenes, los Neiman Marcus de Nueva York, pidieron 1.100 unidades del vestido, que la propia Middleton tenía en varios colores. El modelo, con cuello de pico, un drapeado en la cintura, manga larga y el largo de falda que la duque-

Lucía habla oooootra vez de su rompimiento con CH14

Afirmó que no esperaba la nueva relación de Chicharito e incluso dijo haber sacrificado muchas cosas por él. “Sacrifiqué muchas cosas, sí. Me fui a vivir a otro país, dejé a mi familia y a mis amigos y traté de amoldar mi trabajo para poder pasar más tiempo en casa con él”, dijo para ¡Hola! México. Explicó que fue Chicharito quien terminó con los planes de boda.


44

¿Quién tiene la culpa del sobre equivocado en el Oscar?

La empresa PricewaterhouseCoopers ofreció hoy disculpas e inició una investigación por el fiasco durante la entrega de los Oscar donde erróneamente “La La Land” recibió la estatuilla a la mejor película cuando correspondía a “Moonlight”. Sinceramente ofrecemos disculpas a Moonligt, La La Land, Warren Beatty, Faye Dunaway y a los espectadores de los Oscar por el error cometido durante el anuncio a la mejor cinta”, señaló la empresa, a cargo del escrutinio del proceso de voto. Los presentadores recibieron erróneamente el sobre con la categoría errónea y cuando fue descubierto fue corregido de


manera inmediata”, indicó. Beatty, quien anunció la categoría, explicó poco después del fiasco que la tarjeta errónea traía el nombre de la actriz Emma Stone por “La La Land”, por lo que hizo una pausa, evitó leer el nombre y pasó el sobre a Dunaway, quien procedió a leerlo en voz alta Durante la confusión, tanto el elenco de “La La Land” como de “Moonlight” estuvieron al mismo tiempo en el e scenario. En este momento estamos investigando cómo pudo haber ocurrido y lamentamos profundamente lo sucedido”, señaló PricewaterhouseCoopers. La empresa agradeció a los presentadores, al conductor de la ceremo-

Ángel o Demonio

45

Cuando el cielo se abre un ángel escapa a la tierra y se enfrenta a la inocencia, la belleza, la pasión y la vanidad. Una dualidad que la seduce y de la que difícilmente podrá escapar.


28 de febrero del 2017

Bolivia aumenta la extensiรณn legal de cultivos de coca Lo que el cambio climรกtico le estรก haciendo al mar

Se lo dio el Pentagono

Trump tiene un plan para derrotar al Estado Islรกmico La Casa Blanca intenta tapar escรกndalo sobre Rusia con el FBI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.