Digitallpost 27 de febrero 2017

Page 1

Congreso alista ‘andamiaje jurídico’ contra Trump

Dormir 9 horas al día puede causar alzhéimer

Gastaría Trump hasta 600 mmdd por expulsar a inmigrantes de EU

/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

27 de febrero del 2017

Los secretos de belleza de Marilyn Monroe


2

Universidades simulan contratos; daño al erario por $831 millones

La Auditoría Superior de la Federación descubre un modus operandi de corrupción: reciben contratos públicos y a su vez subcontratan

El método consiste en simular contratos e incluso dependencias federales otorgan contratos a instituciones educativas de nivel superior que no cuentan con la capacidad técnica ni humana para cumplir con lo que se les solicita.

A su vez, las universidades subcontratan a terceros que tampoco cuentan con la documentación que compruebe o dé constancia de que los servicios fueron realizados, lo que ha provocado que la ASF lleve a cabo “auditorías forenses”, pida procedimientos administrativos a servidores públicos, imponga multas a empresas, exija al Servicio de Administración Tributaria (SAT) investigaciones a contribuyentes y presente denuncias ante la PGR.

Directorio Carlos González Jameson Director Comercial

Fernando González Parra Presidente y Director General

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Leo Mark García Jefe de Diseño

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE


3

INVESTIGACIÓN ¿Qué es la “auditoría forense”?

SIMULAN CONTRATOS POR $831 MILLONES El modus operandi consiste en simular contratos, incluso dependencias federales otorgan contratos a instituciones educativas de nivel superior que no cuentan con la capacidad técnica ni humana para llevar a cabo las labores acordadas. A su vez, las universidades subcontratan a terceros que tampoco cuentan con la documentación que compruebe o dé constancia de que los servicios fueron realizados, lo que ha provocado que la ASF lleve a cabo “auditorías forenses”, pida procedimientos administrativos a servidores públicos.

La “auditoría forense” es una técnica que tiene por objetivo investigar fraudes, en actos conscientes y voluntarios, en los cuales se eluden las normas legales y se llevan a cabo a través de técnicas de investigación criminalística, integradas con la contabilidad, conocimientos jurídico, procesales y con habilidades en áreas financieras, para proporcionar información y opiniones ante la justicia.


4 Se va en

La otra cara de la corrupción

sobornos 14% del ingreso familiar

Se estima que ocho de cada diez mexicanos han realizado actos deshonestos, como dar mordidas, fingir una discapacidad o copiar en el examen, y hasta delitos, como robarse la luz

La corrupción se ha vuelto tan cotidiana para los ciudadanos que forma ya un juego de complicidades, y aunque no hay manera de documentar el número exacto de cuántos i ncurren en estas prácticas, se estima que ocho de cada diez mexicanos son corruptos. También que se trata de un problema de percepción, porque el mismo acto que para unos es un


5

¿VÍCTIMAS? La Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2015 del INEGI revela que la percepción del mexicano promedio es que el ciudadano es la víctima de la corrupción, y que sus familiares y hasta sus vecinos son inmunes a tales prácticas. Perciben en estas acciones un delito o una ilegalidad: malas acciones del gobierno y/o malos gobiernos; mentiras, deshonestidad y descontento si son cometidas por servidores públicos. ¿QUÉ ES LA CORRUPCIÓN?

delito, para otros es una muestra de audacia, astucia o ingenio del mexicano. Los mil y un rostros de este comportamiento, reflejados en la frase “el que no transa, no avanza”, impiden combatir su práctica cotidiana.

La Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción la define como la utilización del poder público en beneficio privado, y en el esfuerzo de aterrizarlo al contexto mexicano, Max Kaiser, dice que así nacieron las reformas que dan paso al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA). La mordida es la forma más famosa, común, de referirnos a la corrupción. Es la forma coloquial a lo que llamamos soborno, cohecho. Pero hay que explicarle al ciudadano que, sea servidor público o ciudadano, se trata de manipular lo que es de todos en beneficio privado”.


6

Huyen cien familias de El Rosario, Sinaloa, por amenazas del narco

Alrededor de cien familias de comunidades ubicadas en la sierra del municipio de El Rosario, Sinaloa, huyeron de sus casas, ante los ataques, extorsiones, robos y amenazas perpetrados por grupos criminales ligados a cárteles de las drogas. Algunos afectados acudieron con el alcalde, Manuel Antonio Pineda Domínguez, para exigir la intervención de las corporaciones policiacas y del Ejército Mexicano, pues hay familias que no han salido de sus viviendas en la comunidad de Buena Vista, aunque hay seis localidades con desplazamientos. Pineda Domínguez informó que buscará apoyos para

dar más seguridad en la zona alteña de este municipio, mediante un trabajo coordinado entre la autoridad municipal, el gobierno estatal y la Federación. Los desplazamientos de personas ocurren este año, luego de las amenazas y ataques de grupos criminales ligados al narcotráfico. Además de Buena Vista, las comunidades de Agua Zarca, Tecomatillo, La Tebaira, Corral de Piedra y Pilas de Estancia, son las más afectadas.


Desde enero padecen ataques, extorsiones y robos; exigen intervención policiaca y militar

En Sinaloa, hay desplazamientos de personas en al menos 12 de 18 municipios. Mazatlán, Culiacán, Badiraguato, Sinaloa, Choix, Guasave, Concordia, El Rosario y San Ignacio son algunos de los más afectados. Muchos desplazados se refugian en viviendas de familiares, de poblaciones cercanas, o en casas prestadas o rentadas en las grandes ciudades.

7

Salvar lo que se pueda Pobladores, cuyas identidades se mantienen en reserva por temor a represalias, señalaron que quieren regresar a sus casas a recuperar algunos bienes y que el gobierno aplique un operativo que les permita sacar ganado, alimento y animales domésticos, y trasladarlos a los lugares donde se mantienen refugiados.


8

Reclaman activistas y grupos civiles a SHCP

¿En dónde quedó el dinero del impuesto al refresco?

¿Qué está haciendo el Gobierno mexicano con los recursos obtenidos del gravamen? No se sabe. Activistas y miembros del Centro de Investigación en Sistema de Salud del Instituto Nacional de Salud Pública celebraron que el impuesto a las bebidas azucaradas, aplicado

desde 2014, logró reducir su consumo. Sin embargo, cuestionaron que a la fecha no se transparente el destino de los recursos recaudados a través de este gravamen. Destacaron que el dinero debe ir a parar a otras estrategias


9

El impuesto al refresco ha logrado disminuir su consumo en México, así lo reveló un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Universidad de Carolina del Norte. Sin embargo, especialistas y activistas abrieron una interrogante: BAJÓ 9.7% EL CONSUMO DE REFRESCOS

para combatir la obesidad y la diabetes en el país, por ejemplo, en la implementación de bebederos públicos, regulación de la publicidad dirigida a niños, etiquetado frontal, lineamientos en las escuelas, orientación alimentaria y atención primaria.

Hace tres meses el Gobierno federal, en un hecho histórico, alertó que México vive una epidemia de obesidad y diabetes. Pero, como han criticado organizaciones de la sociedad civil, no anunció medidas para mitigar la problemática.


10

Jalisco refuerza acciones contra el mosco transmisor del zika y el dengue

Aarón Medina, titular de la SSJ, hizo un llamado a los niños a sumarse a las acciones de prevención; alistan un video que lleva de protagonista al Chapulín Colorado El jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Aarón Medina Sánchez, llamó a los niños a sumarse a las acciones para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya. Indicó que la campaña comenzará en marzo y se dividirá en dos etapas: “durante la

primera, se difundirá un video informativo que tendrá como personaje principal al ‘Chapulín Colorado’ y se hará por medio de los sistemas de circuito cerrado de unidades médicas, centros de salud y aeropuertos”. Manifestó que esto será a través de una estrategia que


A su vez, la coordinadora Estatal del Programa de Dengue, Chikungunya y Zika, María Isabel Higuera Torres, comentó que cada paquete tendrá un manual para el maestro, juegos como serpientes y escaleras o memoramas, además de posters y trípticos informativos con medidas preventivas.

se realiza en conjunto con la Secretaría de Salud federal y la Fundación Chespirito. El funcionario señaló que los niños son embajadores de estas acciones, “ya que les recordarán a los adultos lo importante que es tener un hogar libre de criaderos”. Les haremos llegar información sobre cuáles son las

11

etapas del mosquito, cómo lo podemos eliminar y cómo prevenir estas enfermedades”. Detalló que la segunda fase contempla entregar ocho mil kits con material didáctico a planteles escolares, “se distribuirán principalmente en las zonas con incidencia de casos de dengue, zika y chikungunya, como son las regiones costeras y zona metropolitana de Guadalajara”.


12

2016, el año de México en los agroalimentos

Los principales productos del campo y bebidas alcohólicas alcanzaron la cifra de 19 mil 64 millones de dólares

Durante 2016, la exportación de los 20 principales productos agroalimentarios alcanzó la cifra de 19 mil 64 millones de dólares, lo que representa un aumento de dos mil 218 millones de dólares, en comparación con lo registrado en 2015. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) puntualizó que dichas cifras significan un incremento de 13.2%, lo cual implica una demanda ascendente por parte de los mercados mundiales, así como un mejor


13

posicionamiento de lo “Hecho en México”. La cerveza de malta, tomate fresco o refrigerado, aguacate, tequila y mezcal, chiles y pimientos, productos de panadería, berries, carne de bovino, azúcar, artículos de confitería sin cacao y almendras, nueces y pistaches integran la lista de los 20 principales productos agroalimentarios.

Además, en la lista aparece el chocolate y otros preparados de alimentos que tienen como base el cacao, así como el melón, sandía y papaya, pepino y pepinillo, maíz, jugos sin fermentar, cítricos frescos y secos, frutas en conserva, hortalizas cocidas y carne de porcino. Mediante un comunicado, la Sagarpa precisó que el valor de exportación registrado en 2016 de estos 20 productos equivale a 65.6% del total de ventas agroalimentarias obtenidas el año anterior en el extranjero, mismas que alcanzaron 29 mil 44 millones de dólares.


14

El buche de totoaba se vende hasta en un millón de pesos. La explotación ilegal del pez ha reducido su población en 95%, de acuerdo con la Profepa

‘La cocaína del mar’ se trafica por aire El presidente de EU manifestó en su discurso en la Conferencia Anual de Acción Política Conservadora, recuperará el poderío militar ‘perdido’ y se refirió al muro. El creciente tráfico ilegal de pez Totoaba, especie endémica del Alto Golfo de California o Mar de Cortés, conocida como la “cocaína del mar”, por su alto valor en China, pasa por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuer-

to Internacional de Tijuana, reconoció la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). Datos obtenidos a través de Ley de Transparencia, establecen que el modus


15 operandi de las bandas del crimen organizado dedicadas a la extracción de totoaba desde San Felipe, Baja California y el Golfo de Santa Clara, Sonora —que matan a la vaquita marina con sus redes de pesca— se realiza por embarcaciones menores (pangas) “con chinchorros, cimbras y palangres, principalmente por las noches”. El transporte se hace con el llamado método hormiga, oculto en pequeños refrigeradores, principalmente por el desierto o zonas con baja presencia de asentamientos humanos, “lo que dificulta su verificación y ubicación”.

Los buches o vejigas natatorias —que sirven al pez para regular su flotación— son deshidratadas para garantizar su conservación durante el traslado a los diferentes destinos, “reduciendo el peso, pero incrementando su valor comercial”. El producto de totoaba, al que se le atribuyen efectos medicinales y afrodisíacos, se envía en contenedores mezclados con otras variedades del mar como la curvina golfina, por paquetería y oculto en equipajes. Según la Profepa, las principales terminales aéreas utilizadas para el tráfico de Totoaba son el Aeropuerto Internacional de Tijuana y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).


16 Congreso alista ‘andamiaje jurídico’ contra Trump El legislador panista urgió a cerrar filas en todos los sectores y a estar atentos a las medidas que se desplegarán para la protección a los connacionalesradicados en Estados Unidos; en torno a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y la eventual edificación del muro en la frontera común. Refrendó que frente a las constantes órdenes ejecu-

tivas del mandatario estadunidense referidas, de uno u otro modo, el presidente Enrique Peña Nietopodrá contar con leyes útiles para luchar contra las advertencias del gobierno del país vecino. El presidente de la Cámara de Diputados aseguró que las medidas anunciadas por Donald Trump con relación a México son confusas, pues mientras explica cómo procederá sobre un determinado tema, los


miembros de su gabinete muchas veces lo contradicen. El legislador consideró que ello obliga al gobierno mexicano a “no descuidarse ni confiarse, y a estar siempre preparado con las armas de la ley en la mano”. La soberanía del país y la dignidad de los mexicanos son conceptos irrenunciables que Legislativo y Ejecutivo “sabremos defender sin tantos aspavientos como el gobierno de Estados Unidos, pero sí con mucha firmeza y determinación”, acotó. Bolaños Aguilar aseveró que con los instrumentos legales a su disposición, el titular del Ejecutivo federal podrá “darse el lujo de no ceder ni un ápice” ante lo que denominó inexplicables presiones del presidente de la unión americana,

El diputado, Javier Bolaños, asegura que dotarán al presidente Enrique Peña Nieto con leyes; soberanía y dignidad son conceptos irrenunciables, afirma

17


18

En estados Unidos

Popularidad de Trump toca fondo

La aprobación del presidente Donald Trump se ubica en solo 44 por ciento, lo que lo mantiene en el récord mínimo para un mandatario estadunidense en el inicio de su gestión, señaló un sondeo de NBC News y The Wall Street Journal.

De acuerdo con una encuesta, el presidente de EU registra una aprobación de 44%, un récord mínimo para un mandatario en el inicio de su gestión

La mitad de los estadunidenses consultados manifestaron que sus primeros desafíos plantean problemas únicos y sistémicos con su administración, de acuerdo al muestreo realizado entre mil adultos estadunidenses consultados del 18 al 22 de


febrero. El 48 por ciento de los entrevistados dijo que desaprueba el desempeño de Trump como presidente y un 32 por ciento externó que su primer mes en el cargo demuestra que no está a la altura del trabajo. Cuestionados sobre los primeros desafíos en el primer mes de su presidencia, un 52 por ciento calificó los problemas como “unicos para esta administración y reales, mientras que el 43 por ciento de los estadunidenses los atribuyó a los típicos “dolores de

crecimiento” de cualquier nuevo presidente.

19

La nueva calificación viene dos días antes de que Trump se ocupe de una sesión conjunta del Congreso, para emitir un discurso del Estado de la Unión en el que los nuevos presidentes suelen presentar su visión para el país. La encuesta NBC/WSJ, dirigida por un equipo bipartidista de dos firmas de votación, fue tomada por teléfono usando celulares y aparatos fijos y el reporte tiene un margen de error de más menos 3.1 puntos porcentuales.


20 Gastaría Trump hasta 600 mmdd por expulsar a inmigrantes de EU El Foro de Acción de Estados Unidos estimó en 2016 que expulsar a todos los inmigrantes no autorizados, y mantenerlos fura costaría a la nación de 400 a 600 mil millones de dólares (mmdd), además de que reduciría el Producto Interno Bruto (PIB) en mil millones de dólares.

A Trump le saldría más caro el caldo que las albóndigas. Los inmigrantes son un pilar de la economía estadunidense: producen un beneficio neto de unos 50 mmdd desde 1990, sobre todo en espacios como las granjas, restaurantes, hoteles, fabricantes. The New York Times emitió varias observaciones del plan migratorio


del presidente de la Unión Americana, Donald John Trump: Reducir nuestros sectores económicos ricos en inmigrantes, enviar toda esa energía empresarial a Canadá y a México no será lo mejor.

21

Expulsar a (extranjeros) y refugiados de las ciudades y pueblos en declive que se han estado repoblando y revitalizando, (ni) purgar las poblaciones de Nueva York, Los Ángeles y Chicago, beneficiará a (EU)”. La administración estadunidense gasta más cada año en la aplicación de la inmigración —a través de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza— que en todas las otras agencias federales de aplicación de la ley combinadas; el mandatario estadunidense necesita

implementar nuevos modelos si no desea caer en crisis financiera. Desarraigar y expulsar a millones de inmigrantes no autorizados es abierto y cerrado, pero en el costo económico es profundamente vergonzoso y choca con lo verdaderamente estúpido”: las medidas migratorias de (EU) ascendieron en 2016 a más de 19 mil millones de dólares al año, y más de 306 mil millones en total desde 1986.


22

¿Por qué ganó Donald Trump las elecciones?

Investigadores de la Universidad de Rochester han hallado indicios en Twitter de por qué Trump hoy se sienta en el despacho oval de la Casa Blanca.

Los científicos Jiebo Luo y Yu Wang, de la Universidad de Rochester (EE. UU.), no se habían propuesto predecir quién iba a ganar las elecciones de 2016 que concluyeron con Donald Trumpcomo presidente número 45 de la historia de Estados Unidos, pero su exhaustivo estudio – basado en herramientas propias de la ciencia de datos– de

los seguidores que en Twitter tenía cada candidato ofrece pistas clave de por qué el empresario ha acabado en el mítico despacho oval de la Casa Blanca. “Queríamos entender cómo evolucionaba la campaña de cada uno de los candidatos y ser capaces de explicar por qué alguien ganaba o per-


23 día”, comenta Luo, profesor asociado de Ciencias de la Computación. Según explica su universidad, Luo y Wang resumieron los hallazgos recopilados en esos catorce meses de estudio (desde septiembre de 2015 hasta octubre de 2016) en ocho artículos que fueron publicando durante la campaña presidencial. Realizaron observaciones como que cuanto más tuiteaba Donald Trump, más rápido incrementaba el

número de sus seguidores, incluso después de no hacerlo muy bien en los debates contra los otros candidatos republicanos y de suscitar controversias con propuestas como la de prohibir la entrada de inmigración musulmana al país. Los investigadores también registraron que cuando Trump acusó a Hillary Clinton de jugar la baza de ser mujer, durante la semana siguiente las mujeres se mostraron más propensas a seguir a Clinton y menos a dejar de seguirla.


24

Los secretos de belleza de Marilyn Monroe

1. Su make up artist Allan Snyder, le añadía poder a su mirada difuminando sombra blanca en el párpado móvil y aplicándole pestañas postizas, solo de la mitad hacia fuera. También usaba distintos delineadores: primero aplicaba uno blanco en la línea de agua para agrandar visualmente el ojo, otro negro para lograr el característico cat eye y uno marrón para colorear l igeramente las pestañas inferiores.

Su rutina de belleza lleva años acaparando ríos de tinta e inspirando al star system. Estos son algunos de los trucos que la hicieron lucir espectacular en el séptimo arte. 2. Sus maravillosos labios rouge se debían al counturing y cinco tonos. Con el más oscuro se delineaban, se rellenaban con uno rojo más claro, se difuminaban con un tono brillante y se


¿Qué hacía la estrella para verse siempre espectacular? Entérate

creaba volumen con un iluminador al centro. ¿El toque final? Bálsamo labial transparente. 3. El secreto de su melena radiante se debía a Wella Kolestral Concentrate, crema acondicionadora que aún se vende en la web, asegura Caroline Cox, autora de Forever Glamour.

25 cuerpo de esa manera tan seductora. 5. Siempre lucía una silueta divina porque no usaba ropa interior. Creía que las costuras distraían la atención de su trasero. “Todas esos elásticos de la ropa interior son artificiales y deforman la silueta de las chicas”, decía.

Otros secretos de su imitado maquillaje eran aplicar vaseliwna 4. El columnista de Los Anen el rostro para que luciera rageles Herald Express, Jimmy Starr, una vez reveló su secre- diante —¡menos mal que ya exto para caminar: Marilyn corta- isten los iluminadores! — y usar ba medio centímetro a uno de blush para dibujar el contorno sus tacones para balancear su de la nariz y realzar la punta.


24 Su separación de Brad Pitt la aleja de la Meca del cine, algo que la actriz llevaba tiempo buscando para centrarse más en la dirección y la labor humanitaria “Parece que Pitt se ha quedado con la custodia de los amigos de Hollywood en su divorcio con Maléfica”, tuiteó un periodista americano tras el caluroso recibimiento que recibió el actor de sus colegas en los Globos de Oro. Y no andaba muy desencaminado a la vista de cómo se han ido sucediendo las apariciones públicas de la expareja.

Hollywood se divorcia de Angelina Jolie Tras el anuncio de divorcio en septiembre de 2016, de Brad Pitt y Angelina Jolie, el actor ha optado por limpiar su imagen rodeado de sus amigos de profesión. Ya sea en alfombras rojas, en galas o fiestas benéficas, pero siempre dentro de su ambiente de confianza de Hollywood. Angelina Jolie, en cambio, empezó por una estrategia de absoluto aislamiento con sus hijos en una nueva casa en Malibú para


pasar después a ser la primera de los dos en abordar en público el divorcio. Pero no lo ha hecho ni en una revista de entretenimiento o corazón, sino ante una periodista de BBC internacional y a muchos kilómetros de Hollywood, en Camboya, donde presentaba su cuarta película como directora, Primero mataron a mi padre. No solo se ha adelantado así a Brad Pitt en la carrera por mejorar su imagen pública, sino que además lo ha hecho de una forma elegante y emotiva, al borde de las lágrimas. Desterraba todos los rumores sobre la tensión entre ellos e incluso cerraba las acusaciones de maltrato del a ctor sobre sus hijos, alabándole como “padre maravilloso” y defendiendo que son y serán “siempre una familia”. Pitt ya no era la víctima como parece que querían presentarlo ante los medios de comunicación

27


28

“Ya no es ciencia ficción encontrar vida en otro planeta”

Emmanuel Jehin, ‘número dos’ Emmanuel Jehin llega a del equipo de la universidad bella Universidad de ga que ha realizado el Lieja con el verbo descubrimiento de los nuevos suelto y la mirada cansada pero brillante. exoplanetas, relata cómo ocurrió el hallazgo “Ya no es ciencia ficción encontrar vida en otro planeta”, dice convencido. Acaba de bajar de un avión procedente de Washington, donde el equipo que colidera ha presentado el descubrimiento de un nuevo sistema solarcon siete planetas que giran en torno a la estrella Trappist-1. Rodeado de sus compañeros en uno


de los despachos, decorado con fotos del telescopio e imágenes de los exoplanetas, las cifras salen a borbotones de sus labios. “Tres millones de personas siguieron la retransmisión en Facebook”, afirma con un deje de incredulidad. Los números abruman a un astrofísico belga especializado en cometas y asteroides que acostumbra a levantarse en mitad de la noche para comprobar si todo va bien

29

en el Trappist, el telescopio que diseñó, situado en pleno desierto chileno de Atacama, en el Observatorio La Silla, uno de los más aptos para la observación por las escasas lluvias y los más de 2.000 metros a los que se sitúa. “Sabíamos que teníamos algo extraordinario entre manos. Encontrar planetas con potencial de albergar agua y vida es enorme”. Hasta llegar a ese instante ha habido un largo camino. Todo empezó hace siete años con la instalación del Trwappist en Chile. Un aparato cuyo coste, unos 300.000 euros, palidece ante otros de más de mil millones, propiedad de la NASA.


30

La tecnología para crear máquinas capaces de tomar la decisión de matar ya existe. ¿Está Terminator por llegar?

Armas autónomas, la amenaza fantasma ¿Existen máquinas bélicas que podamos considerar independientes? El Departamento de Defensa de EE. UU. considera que un arma autónoma es “un sistema que, una vez activado, puede seleccionar objetivos y apuntar contra ellos sin necesidad de intervención humana”. Esta restrictiva definición incluye los dispositivos que permiten el paso a modo manual para que sea una persona la que acabe disparando, que es lo que se hace ahora. Atendiendo a esta descripción, podría decirse que hoy solo

tenemos armamento semiautónomo, alevines de lo que está por venir. Sin embargo, ya se fabrican prototipos capaces de desplazarse libremente y seleccionar objetivos a los que aplicar su potencia destructiva siguiendo el criterio de la inteligencia artificial. Por ahora, pueden operar solo en el entorno y las condiciones previamente modeladas por sus diseñadores y programadores, pero la historia nos enseña que todo lo posible con la tecnología.


New

MAKE UP

¡PARA DERRETIRSE!

ACCESORIOS

QUE SÍ

conquistan ¿Enamorada? Es química pura

Livia

BRITO VIVE AL LÍMITE DEL DESAFÍO

LOS LOOKS

+hot

DE PRIMAVERA 17


32 Drones inteligentes En paralelo a la discusión filosófica y legal, las potencias tecnológicamente avanzadas se han embarcado en una carrera de prototipos o usan ya –como Corea del Sur e Israel– sistemas semiautónomos terrestres o antiaéreos. Estados Unidos ha probado con éxito el X-47B (foto), el primer vehículo aéreo no tripulado capaz de aterrizar sin ayuda en un portaaviones y de repostar en vuelo sin intervención humana. Cuando entre en servicio, no requerirá operadores que lo controlen en tierra. Los objetivos de cada misión se cargarán en su ordenador central y la máquina se

ocupará de cumplirlos, ya sean de observación o de ataque. Por su parte, Rusia ha exhibido ya su carro de combate T-14, cuya torreta puede operar de forma autónoma; y el Reino Unido desarrolla junto con la firma BAE Systems el dron semiautónomo Taranis, similar al X-47B, con capacidad para tareas de vigilancia e inteligencia, pero también para señalar objetivos e incluso atacarlos una vez autorizado.



34 LG G6, el triunfo de la pantalla El fabricante presenta en Barcelona un móvil con máxima definición sin sacrificar el diseño y con el asistente de Google

LG ha sido el primero de1 los grandes en desvelar el móvil con el que quiere marcar el paso en 2017. Desde antes de las nueve de la mañana había fila en los aledaños del Palau San Jordi, en Barcelona, como si hubiese que tomar posiciones para ver de cerca a Justin Bieber, pero con ejecutivos coreanos en el cartel y un móvil a desvelar. El LG G6 mantiene la filosofía de una marca que se mantiene


fiel a un público amante de una versión limpia de Android y un diseño cuidado con acento en la cámara. En este sentido el LG G6 no defrauda. Presenta una pantalla de alta definición de 5,7 pulgadas, tan ajustada al borde que se puede tomar con una mano. El tamaño externo es similar al de los modelos actuales de 5,2 pulgadas. Un prodigio de ingeniería sin apenas bisel. La proporción es diferente a la habitual, pasa a 18/9, en lugar de los 16/9 habituales. Con esta innovación quieren aprovechar el espacio para aportar más información. En el caso de las fotos, se podrá disparar y tener a mano las últimas tomas. La cámara trasera será de 13 megapíxeles, pero con doble lente y sensor, mientras que la frontal llega a cinco.

35


36

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo.

Dormir 9 horas al día puede causar alzhéimer Las cifras asociadas a la enfermedad de Alzheimer no paran de crecer en todo el planeta y el futuro no parece muy halagüeño. Ahora, un estudio sugiere que puede haber un vínculo entre dormir mucho y el riesgo de desarrollar demencia. La investigación, dirigida por Sudha Seshadri, profesor de neurología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston (EE. UU.) examinó los datos del Framingham Heart Study, un gran estudio de cohortes que comenzó en 1948 con 5.209 hombres y mujeres de entre 30 y

62 años que vivían en la ciudad de Framingham, Massachusetts. El propósito original del estudio era identificar los factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular. Para este experimento, los investigadores preguntaron a los participantes cuánto tiempo dormían cada noche, realizando un seguimiento clínico durante 10 años para ver quién desarrollaba finalmente la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia.


La educación también cuenta

“Los participantes sin un título de escuela secundaria que dormían más de 9 horas cada noche tenían seis veces el riesgo de desarrollar demencia en 10 años en comparación con los participantes que dormían menos. Estos resultados sugieren que tener una educación superior puede proteger contra la demencia en relación a una larga duración del sueño”, afirma Seshadri.

37 Los investigadores también descubrieron que las personas que dormían más horas cada noche parecían tener volúmenes cerebrales más pequeños, por lo que sospechan que el sueño excesivo es probablemente un síntoma más bien que una causa de los cambios neuronales que acontecen con la demencia.


38

Elimina el miedo a la muerte

Tomando ésta experiencia virtual fuera del cuerpo Aunque ser forzado a confrontar tus demonios puede ser una forma eficaz de tratar las fobias, a menudo puede ser poco práctico y antiético. Pero desde su resurgimiento en la década de 1990, la realidad virtual se ha utilizado para evocar escenarios estresantes y seguros en el tratamiento de cualquier cosa, desde el miedo a las alturas hasta la aracnofobia.

Investigaciones anteriores demostraron que los pacientes que reportaron una sensación de dejar su cuerpo mientras estaban clínicamente muertos, redujo el miedo a morir después de ser revividos. En este caso, investigadores de la Universidad de Barcelona, utilizaron VR inmersiva para ofrecer a los voluntarios una experiencia virtual fuera


Investigadores han encontrado que producir la ilusión de una experiencia fuera del cuerpo (OBE) ayuda a las personas a lidiar con su ansiedad por morir.

del cuerpo para ver si podía reducir su miedo a la muerte. Durante el estudio se dividió a los participantes en dos grupos, y los adaptó con receptores de realidad virtual de Oculus Rift, así como con sensores de movimiento, y vendas vibrantes en la muñeca y tobillo. Los voluntarios podían ver un entorno digital en 3D, así como un modelo de su cuerpo a través de sus auriculares.

39 Combinando movimientos del cuerpo virtual con su cuerpo real, se hizo una “ilusión de la propiedad del cuerpo”. Por último, una bola flotante golpeó contra las muñecas y tobillos del voluntario al mismo tiempo que experimentaban una vibración a través de sus bandas de muñeca y tobillo, proporcionando una pieza más de información sensorial a la ilusión.


40

¿Te sientes fatigado de la nada o sudas en exceso? Tal vez estés a punto de sufrir un infarto y no lo sepas, aquí te decimos 5 síntomas que pueden delatar que tu corazón no está del todo bien.

¿Fallas en el corazón? 5 síntomas antes de sufrir un infarto

Dolores de cabeza Los dolores severos de cabeza pueden ser un indicador de que tu corazón no está 100% sano, si tienes rigidez de

cuello, mareos o fatiga, tal vez estása punto de un infarto o bien, tienes un coágulo en la sangre.

Fatiga Sentirnos fatigados de vez en cuando puede ser normal, incluso si practicas ejercicio, pero si de plano te cansas en demasía con tan solo subir un par de escalones, puede ser otro indicador.


SudoraciĂłn , # ! # !"' excesiva ! # !" ! " !

" ! ! !" ! Sudar en un dĂ­a acalora !#! " !- do es normal, pero hacer " lo en exceso es una seĂąal

!") ! ( que nos alerta sobre la ! # $ salud denuestro ! ! corazĂłn. (% Si tenemos arterias " * ! " obstruidas, el cuerpo ! sube de !" ! !# temperatura, pues el corazĂłn " # ! % requiereun mayores " !" ! fuerzo. #! ! (% # $ " " ! !" ! #! !- # $ ! !

Desmayos

Si te desmayas con #& ! # ! frecuencia,ÂĄvisitar al !" ! '! ! ! doctor! No estĂĄ por (% demĂĄs, podrĂ­as tenermala ! ! circulaciĂłn en la sangre, # ! ! ! ! ! lo que ocasiona un ritmo cardĂ­aco muy lento o muy rĂĄpido. LA CRĂ“NICA

Mareos

30

/Digitallpost

41

http://digitallpost.mx

@digitall

Una mujer asume por p la presidencia de T

Un fuerte mareo puede ser un indicador de que tengas una arteria bloqueada, que pierdas el equilibrio es normal, pero el síntoma te Tsai si Ing-­wen, del Partido Democråtico P gobernarå bajo la sombra de dura varios minutos

La I g Ta p T T pr la u gi Pe c co te ter

D lo tro de ciĂł tic Re w G ej lo te pe J su Eje la


3

42

Corazones impresos en 3D made in Spain

La empresa española BQ está ayudando a aumentar la tasa de éxito de las operaciones gracias a su impresora 3D Witbox 2.

La marca nacional BQ, famosa tanto por sus smartphones como por sus otros dispositivos como tabletas o ebooks, se ha establecido también, con paso muy firme, en el campo de la impresión 3D. Hablamos de la impresora 3D Witbox 2, una versión mejorada de su primera máquina, con la que, con la colaboración con el Hospital Virgen del Rocío (Sevilla) están


realizando una labor que ayuda a salvar vidas en las mesas de quirófano. El proyecto común se basa en que los especialistas emplean la máquina de impresión 3D para imprimir réplicas de corazones con cardiopatías congénitas severas -en 3D, por supuesto-, que luego utilizarán los cirujanos para practicar y preparar las intervenciones quirúrgicas más complejas con más precisión, perfeccionando la técnica y método de actuación antes de entrar al quirófano. Mejorar la planificación de las operaciones es crucial para tener éxito y reducir el riesgo de que aparezcan complicaciones imprevistas en medio de la operación. Teniendo en cuenta que cada corazón es único, saber de antemano cómo es la forma del corazón, su tamaño, sus cavidades internas o la manera en la que está conectado con los grandes vasos que lo circundan es crucial para hacer frente a casos de cardiopatías congénitas severas,

¿Qué es el toloache y para qué se utiliza?

43

Es común escuchar a las abuelas y mamás decir: “te dieron toloache, mijito”, cuando nos enamoramos más de la cuenta y nos traen cacheteando la banqueta. Pero, ¿qué es el toloache y para qué sirve? Se trata de una planta con 12 especies, todas originarias de México, que se vincula con la brujería y elaboración de pócimas mágicas para atraer el amor.


44

Los trenes elevados: 50 años de fracasos

El planteamiento de un tren elevado o monorriel en la Ciudad de México no es nuevo, sin embargo, todas las propuestas anteriores han fracasado. El Gobierno de la Ciudad de México anunció el 15 de febrero que se construirá un tren elevado para conectar el Metro con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y en una segunda etapa con el Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México. Por estar en etapa inicial, las estaciones del tren no están definidas, y tampoco el trayecto o costo que tendría. Puede ser un monorriel o un tren magnético, lo que resulte más económico, pero también más funcional y seguro para la ciudad. Hay empresas que tienen mucho tiempo con este tipo de trenes”, afirmó el director del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño.


El tren estaría listo para 2020, cuando esté en operaciones el nuevo aeropuerto en el ExVaso de Texcoco.

Las rutas previstas se consideraban en el centro y sur de la ciudad, incluso hacia el Estado de México

La primera propuesta la hizo Axel Wenner-Gren; en 1952 fundó la empresa Alweg, que construyó un tren elevado conocido como monorriel.

El proyecto se hizo en pequeña escala en Alemania, y algunos proyectos similares en Seatle, Turín y Japón; sin embargo, el único que sigue en funcionamiento está en Disneylandia. La empresa intentó construir un monorriel en la Ciudad de México a finales de los 60 e inicios de los 70 . Las láminas del proyecto incluían imágenes de la estación del tren detrás del Monumento a la Madre, de la otrora estación del Tren

45

Mexicano; al lado del Palacio de Bellas artes, la Alameda y la Torre Latinoamericana. Cada carro podría transportar 200 pasajeros a una velocidad de 80 kilómetros por hora. Pero la falta de interés de empresarios mexicanos hizo que el proyecto no prosperara. La segunda propuesta de tren fue en los años 60 promovido por la empresa Monstruk Corporation.


27 de febrero del 2017

Por amenazas del narco

Huyen cien familias de El Rosario, Sinaloa

“Ya no es ciencia ficciĂłn encontrar vida en otro planetaâ€?

Elimina el miedo a la muerte


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.