Digitallpost 25 de Febrero del 2017

Page 1

/Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

25 de febrero del 2017

Gobierno de E U volverá a usar cárceles privadas “Estamos en la dirección correcta con el TLCAN”

Vamos a construir el muro, antes de lo previsto: Trump

Promete recuperar poderío militar en su país


2

¿Por qué Trump odia México?

¿Por qué oscura razón Trump odia a México, si no se pierde de vista que James K. Polk, conocido como Polk, el mendaz, otro presidente de Estados Unidos de su misma calaña, nos robó la mitad de nuestro país en 1848, un poco más de dos millones de kilómetros cuadrados?

El tiempo cicatrizaba las viejas heridas, empezábamos a superar el traumatismo

¿No era para estar inmensamente agradecido con sus vecinos del Sur? ¿Por qué todavía odiar al que le robaste Tejas, así con jota, después de la ejecución de una perversa y no menos amañada anexión, además de los hoy conocidos estados como Nuevo México, Arizona, California, parte de Utah y de Colorado? Claro que

Directorio Diario Digitall S.A. de C.V. Carlos González Jameson Director Comercial

Fernando González Parra Presidente y Director General

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Leo Mark García Jefe de Diseño

Luis Amodio Herrera PRESIDENTE Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE


3

Polk, el mendaz, porque engañó aviesamente a su Congreso cuando alegó que “sangre norteamericana se había derramado en territorio norteamericano”. ¡Mentira! Una de las grandes mentiras de la historia: se derramó sangre, sí, pero en territorio mexicano. El tiempo, gran medicina, había venido cicatrizando las viejas heridas causadas a lo largo de la historia, empezábamos a superar el tremendo traumatismo derivado de las relaciones bilaterales, hasta que Trump llegó a la Casa Blanca para arrancar brutalmente las FRVWUDV VLQ MXVWLðFDFLʼnQ DOJXQD


4 El estratega

Para desmontar el sistema

jefe de Trump llama a la lucha

El extremista Steve Bannon apela al patriotismo económico y el discurso del miedo en su primera aparición tras l a investidura presidencial

El nuevo orden necesita patriotas. Donald Trump ha vencido pero no se puede bajar la guardia.

Es la hora del combate. En su primera aparición pública desde la investidura, Steve Bannon, el estratega de la Casa Blanca, el poder oscuro, el extremista al que se atribuye una


LQñXHQFLD absoluta sobre el presidente de Estados Unidos apeló al discurso del miedo para “desmontar el sistema” y defender su vertiginosa agenda nacionalista. “Si piensas que van a dar su país de vuelta sin luchar, estas tristemente equivocados. ¡Todos los días habrá que luchar!”, arengó.

Bannon eligió con inteligencia su escenario. La Conferencia de la Acción Política Conservadora, el gran escaparate de los republicanos que se celebra estos días en Washington, le abrió las puertas casi como un héroe.

Un vencedor de la guerra contra los demócratas.

5

Al entrar en la sala, acompañado del jefe de gabinete de la Casa Blanca, Reince Priebus, los asistentes se levantaron y prorrumpieron en un sonoro aplauso. Bannon no pareció percatarse. Como siempre, fue la nota discordante. En un mar de trajes oscuros y republicanos azules, apareció sin corbata, con una camisa casi arrugada y un carisma áspero. No habló mucho. Ni lo necesitó. El simple esbozo de sus conceptos bastó enardecer a la audiencia. Tanto que su compañero de diálogo empalideció a su lado. Bannon no perdió el tiempo. Primero hizo la loa a su jefe. Trump lo ve todo. Trump no descansa. Trump cumple.


6 Trump quiere

Para ser la “cabeza de la manada”

expandir su arsenal nuclear

Trump ha vuelto a ser Trump y ha irrumpido como un vendaval en el territorio más sensible de la seguridad mundial: el arsenal nuclear. El presidente de Estados Unidos ha declarado en una entrevista a la agencia Reuters que quiere aumentar la capacidad nuclear de su país para asegurar que esté a la “cabeza de la manada”. Sus palabras, acompañadas de una fuerte crítica al tratado de limitación con Rusia, resucita en pleno

siglo XXI el espectro de una carrera armamentística.

La idea no es nueva en Trump. Ya en diciembre pasado lo anunció en un tuit. Pero entonces aún no tenía acceso al botón nuclear.

Y tampoco dio más detalles. Ahora, ya asentado en la Casa Blanca, ha avanzado algo más.


El presidente de Estados Unidos resucita el espectro de una carrera armamenta al criticar el tratado de limitación

Estados Unidos, a juicio de Trump, ha fallado en modernizar su poderío atómico y se ha sometido a un acuerdo de limitación de armamento, el nuevo START, que es “unilateral y malo”. “Soy el primero que querría ver a todo el mundo sin armas, pero no podemos quedarnos por

7

detrás de ningún país, aunque sea un país amigo. Sería maravilloso, sería un sueño, que no hubiera armamento, pero si hay países que van a tener bombas nucleares, nosotros tenemos que estar en cabeza de la manada. Vamos a empezar a hacer buenos acuerdos”, DðUPʼn 7UXPS


8 En su bastión de Al Bab

Más de 40 muertos en un atentado del ISIS en plena batalla Milicianos rebeldes con apoyo turco tratan de arrebatar a los yihadistas su mayor plaza en el noroeste Un miembro del Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés) ha atentado este viernes al volante de un vehículo cargado de explosivos que ha

impactado contra un control militar del rebelde Ejército Libre Sirio (ELS), en la aldea de Susian (norte de Siria). Al menos 42 personas han muerto, según fuentes del Observatorio Sirio de Derechos Humanos


9

citadas por la agencia AFP. Si bien el Observatorio asegura que la mayoría de las víctimas mortales son miembros del ELS, los medios turcos publicaron que 35 eran civiles.

Unos cincuenta heridos –parte de ellos con pronóstico grave- fueron evacuados desde el lugar del incidente, situado a una decena de kilómetros al noroeste de la localidad de Al Bab, frente de batalla entre el ELS y el ISIS, hasta territorio turco, donde han sido atendidos en el Hospital Estatal de Kilis. Por otro lado, en una de las entradas meridionales de Al Bab, dos soldados turcos murieron al detonar un artefacto explosivo improvisado al paso de su vehículo.


10 EU se contradice

Se enredan con deportaciones

sobre uso de militares

En México, Rex Tillerson y John Kelly anunciaron que no habrá expulsión masiva de i ndocumentados; los gobiernos mexicano y estadunidense pactaron un frente para limitar la migración centroamericana El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enredó a su gobierno al asegurar que usa la fuerza militar en las deportaciones de indocumentados. En la Casa Blanca dijo que “por primera vez estamos expulsanGR SDQGLOOHURV \ WUDðFDQWHV Es una operación militar”.

En México, el secretario de Seguridad Interna, John Kelly, contradijo a Trump, tras reunirse con el canciller Luis Videgaray y con los titulares de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda, José Antonio Meade. En la reunión también estuvo el secretario de Estado, Rex Tillerson.


11

En conferencia de prensa, Kelly aclaró que “no habrá deportaciones masivas. Todo lo que haremos será legal y de acuerdo con los derechos humanos. No se van a utilizar fuerzas militares en operaciones migratorias”.

Para el vocero de la Casa Blanca, Sean Spicer, la frase “operación militar” que usó Trump VʼnOR IXH XQ FDOLðFDWLYR GH OD HIHFtividad de las deportaciones. En tanto, los gobiernos de México y EU acordaron un frente para atender la migración centroamericana.


12

Tras anular norma de Obama

Gobierno de Trump volverá a usar cárceles privadas

El Gobierno de Donald Trump anuló hoy una normativa implementada por su predecesor, Barack Obama, para que los presos bajo custodia de las autoridades federales no pudieran ser alojados en prisiones privadas, consideradas por la anterior Casa )SHUJH TLUVZ LÄJHJLZ y menos seguras que las públicas.

El secretario de Justicia de EEUU, Jeff Sessions, envió una RUGHQ D OD 2ðFLQD )HGHUDO GH Prisiones (BOP) en la que cancelaba la medida anunciada en agosto de 2016 por el Gobierno de Obama, que instaba a reducir o permitir que expiraran los contratos del Ejecutivo con compañías privadas encargadas de gestionar cárceles. “Ese memorando (de Obama) cambió políticas y prácticas que llevaban mucho tiempo en marcha, y mermó la capacidad GH OD 2ðFLQD %23 SDUD KDFHU


13

frente a las necesidades futuras del sistema correccional federal. Por tanWR RUGHQR D OD 2ðFLQD TXH vuelva a su anterior enfoque�, escribió Sessions en su orden. Numerosas organizaciones no gubernamentales han denunciado en los últimos aùos las precarias condiciones de los centros penitenciarios de control privado en Estados Unidos,

alegando que la búsqueda GH EHQHðFLRV económicos incurría en la DWHQFLʼnQ GHðcitaria a los presos, causando numerosos altercados. No obstante, el impacto de la acción de Sessions es limitado, dado que la mayoría de los presos del país estån detenidos en prisiones estatales, no federales. Al menos hasta mediados del aùo pasado, cuando el Gobierno de Obama hizo su anuncio, solo había 13 prisiones federales controladas por empresas privadas en todo el país, con unos 22.000 presos detenidos en ellas.


14

Vamos a construir el muro, no se preocupen de hecho, va a comenzar pronto, antes de lo previsto”, subrayó Trump

Trump: ‘¿Cuándo fue la última vez que ganamos una guerra?’ El presidente de EU manifestó en su discurso en la Conferencia Anual de Acción Política Conservadora, YLJ\WLYHYm LS WVKLYxV TPSP[HY ºWLYKPKV» ` ZL YLÄYP} HS T\YV El presidente de EU, Donald Trump, subrayó hoy que con su llegada a la Casa Blanca el país volverá a “ganar” e imponer su poderío militargracias a un gran aumento del gasto en defensa.

¿Cuándo fue la última vez que ganamos? ¿Cuándo fue la última vez que ganamos una guerra, algo?”, dijo Trump en un discurso en la Conferencia anual de Acción Política Conservadora (CPAC), el


principal encuentro del conservadurismo en Estados Unidos. Para ello, el presidente prometió un gran aumento en el gasto en defensa, de modo que “nadie se va a meter con nosotros”, ya que “creo en la paz a través de la fuerza”. Durante la conferencia también señaló que después de un largo tiempo” los conservadores del país vuelven a tener un presidente que deðHQGH ìVXV YDORUHV \ EDQdera”. Finalmente, tienen un presidente, tomó un largo tiempo”, indicó Trump en su intervención en la CPAC. “Amo la bandera (...). Son patriotas como ustedes los que han permitido que esto sucediera”, agregó ante los cánticos de “USA, USA, USA”.

15

Continuó con su discurso nacionalista, donde DðUPʼn TXH ÒO QR representa al mundo, sino que a Estados Unidos.

Somos estadounidenses y el futuro nos pertenece a nosotros”, enfatizó también el mandatario al anotar que no existe una “moneda global” o una “bandera global”. Y por supuesto volvió a atacar hoy a los medios de comunicación, a los que llamó “deshonestos”, el “enemigo del pueblo” y divulgadores de “noticias falsas”. En la segunda jornada de la CPAC, Trump arremetió contra la prensa por pensar que nunca ganaría las elecciones presidenciales de noviembre pasado y por mantener siempre como favorita de las encuestas a la candidata demócrata Hillary Clinton.


16

Jaime Serra Puche:

“Estamos en la dirección correcta con el TLCAN”

Jaime Serra Puche recuerda que se sentó a negociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte(TLCAN) en una mesa triangular. Era 1992 y cada lado del triángulo era ocupado por un país: Estados Unidos, México y Canadá. Serra Puche, uno de los padres mexicanos del acuerdo comercial, dice que

después de un cuarto de siglo la situación entre las tres naciones ha cambiado. “No acabamos de entender América del Norte como una región. Ya no estamos en lados opuestos de la mesa. Estamos del mismo lado de la mesa”. Serra Puche fue una pieza clave en la apertura económica que México atravesó en la década de los noventa.


El político egresado de Yale fue secretario de Comercio en el Gobierno de Carlos Salinas de Gortari (19881994) y, brevemente, de Hacienda y Crédito Público con Ernesto Zedillo. El exministro ha hecho una defensa del acuerdo comercial, sobre el que pende la espada de Damocles desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos ha puesto en la mira al 7/&$1 SRUTXH DðUPD que México se ha aprovechado del acuerdo, destruyendo la capacidad de la industria de manufactura de Estados Unidos y aumentando el GÒðFLW FRPHUFLDO El Gobierno mexicano calcula que una renegociación del tratado arrancará el mes de junio.

17


18

Para defender migrantes mexicanos

UNAM impulsa alianza en EU

Bajo el título “Inmigración en tiempos de Incertidumbre”, la Universidad Nacional Autónoma de México y otras instituciones académicas estadounidenses y mexicanas, construyen ya, desde Estados Unidos, una gran red de protección a nuestros paisanos que sufren el hostigamiento

Desde Seattle se llevó a cabo el primer simposio ‘Inmigration in uncertain Times’ con instituciones académicas y autoridades de EU y México

migratorio de la Administración Trump. En un primer frente de defensa legal y protección de los derechos humanos y cívicos de los migrantes que viven en Estados Unidos, la UNAM y representantes de más de 200 universidades


públicas de ambos países participan hoy, en el evento llevado a cabo dentro de la Northwestern University, una de las más LQñX\HQWHV XQLYHUVLGDGHV privadas y de corte cristiano de la costa Noroeste de este país. En atención a la oportunidad de saldar su deuda histórica con la diáspora mexicana, que en conjunto representa una economía casi tan grande como la de México, diversas instituciones de nuestro país, como la Comisión Nacional de

19

Derechos Humanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores y las diversas RðFLQDV GH OD 81$0 fuera de nuestro país, participan en el encuentro académico que busca articular las diversas acciones en apoyo a los mexicanos que residen en Estados Unidos. Organizado por el Programa de Apoyo a los Mexicanos en el Extranjero, de la PGR el universitario y ex Procurador General de la República, Jorge Madrazo Cuéllar cuenta con el apoyo de SeaMar y la Sección Estadunidense del Instituto Iberoamericano de Derecho.


20

Eluden prisión con “manos libres”

Irá a la cárcel quien choque por chatear Por mayoría, el Pleno de la Cámara de Diputados avaló que se imponga de uno a tres años de prisión a quien cause un accidente por manejar un vehículo y usar al mismo tiempo un aparato telefónico, ya sea para hablar o mandar mensajes de texto.

No pisará la cárcel quien propició el accidente y utilice un equipo de radiocomunicación pero con “tecnología de manos libres”. Esta adición al artículo 172 del Código Penal Federal causó un debate entre legisladores, pues mientras unos plantearon que la medida inhibirá que los conductores usen el teléfono y


Diputados aprueban imponer de uno a tres años por usar aparatos telefónicos y por ello se provoque un accidente causen accidentes; otros consideraron que la pena es desproporcional, nadie podrá comprobar que el accidente fue a causa del uso de un aparato de comunicación, se fomentará la corrupción hacia policías de tránsito y se crearán nuevos delincuentes. El PRI y el PVEM fueron los principales promotores de la reforma. Daniela de los Santos (PVEM), una de las promoventes, expuso que aún no existe sanción para los conductores que usan el teléfono y que, de acuerdo con testimonios, han provocado accidentes e innumerables víctimas. Manuel Cavazos (PRI) declaró que “en los últimos

21

años, el uso de teléfonos celulares al conducir ha generado graves problemas en nuestro día a día. Hablar por celular y sobre todo escribir mensajes al conducir, el famoso textear y manejar, disminuyen el tiempo de reacción al volante y los conductores corren un riesgo inminente, un riesgo de accidentarse hasta cuatro veces superior al de los demás conductores”.


22

En 2018 se buscará que los inmuebles tengan un factor de depreciación diferenciado y no general, como ahora

Según el sapo... el predialazo Luego de que cocinaron el aumento del predial, los diputados locales buscarán suavizar el golpe para algunos capitalinos... en 2018. El panista Andrés Atayde, presidente de la Comisión de Hacienda de la ALDF, dijo que el próximo año propondrá aplicar de forma diferenciada los factores de depreciación de

1 y 0.8 por ciento. Los criterios para determinar qué inmuebles entrarán en uno u otro valor serán el tipo de predio, su uso de suelo y si son de personas físicas o morales, explicó. PRGLðFDED HO IDFWRU GH GHpreciación de los inmuebles, que era de 1%, sin embargo,


23 los legisladores lo bajaron a 0.8%, lo que generó que las propiedades que pagaban el impuesto dentro de UDQJRV FRQ WDVDV ðMDV \ subsidios pasaran a otro nivel que aplica otras fórmulas de cobro y carece de subvención, lo que disparó el predial. Atayde admitió a este diario que en la discusión del Paquete Presupuestal no se encontró una mejor manera de aplicar este factor, pero corregirán.

“Es un tema que seguimos analizando para poderlo aterrizar de mejor manera en diciembre de este año, de tal manera que el factor de demérito no sea utilizado de manera paralela en todos los predios, sino de manera diferenciada”, señaló.


24 Listos los duelos DEPORTES

KL VJ[H]VZ KL Ă„UHS de la Liga Europa

El Lyon y el Roma, tambiĂŠn aspirantes a llegar muy lejos, avecinan una eliminatoria de altos vuelos. El cuadro francĂŠs, tras salir de la Liga de Campeones, destrozĂł al AZ Alkmaar holandĂŠs por un resultado global de 11-2, y el italiano superĂł el difĂ­cil escollo del Villarreal espaĂąol merced a su triunfo en la ida en el estadio de La CerĂĄmica por 0-4. El Celta, Ăşnico superviviente espaĂąol en la Liga Europa tras superar en la prĂłrroga al Shakhtar Donetsk, se enfrentarĂĄ al Krasnodar ruso, cuyo

potencial y ambiciĂłn quedan demostrados al eliminar a otro equipo potente como el Fenerbahce turco. El Olympiacos griego se enfrentarĂĄ al Besiktas otomano en un compromiso ‘caliente’ y Copenhague y Ajax dirimirĂĄn otra eliminatoria casi ‘vecinal’. Los octavos se disputarĂĄn los dĂ­as 9 y 16 de marzo. La Ă°QDO GH OD TXH VDOGUĂ€ HO KHredero del trono del Sevilla, serĂĄ el 24 de mayo en Estocolmo.


EMPAREJAMIENTOS DE LOS OCTAVOS DE FINAL: Celta (ESP) - Krasnodar (RUS) APOEL (CYP) - Anderlecht (BEL) Schalke (GER) - Borussia

Manchester United se medirá al Rostov ruso. Habrá encuentros de equipos del mismo país El cuadro francés, tras salir de la Liga de Campeones, destrozó al AZ Alkmaar holandés por un resultado global de 11-2, y el italiano superó el difícil escollo del Villarreal español merced a su triunfo en la ida en el estadio de La Cerámica por 0-4. El Celta, único superviviente español en la Liga Europa tras superar en la prórroga al Shakhtar Donetsk, se enfrentará al Krasnodar ruso, cuyo potencial y ambición quedan demostrados al eliminar a otro equipo potente como el

Mönchengladbach (GER) Lyon (FRA) - Roma (ITA) Rostov (RUS) - Manchester United (ING) Olympiacos (GRE) - Besiktas (TUR) Gante (BEL) - Genk (BEL)

Fenerbahce turco. El Olympiacos griego se enfrentará al Besiktas otomano en un compromiso ‘caliente’ y Copenhague y Ajax dirimirán otra eliminatoria casi ‘vecinal’. Los octavos se disputarán los días 9 y 16 de marzo.


24

El nuevo monoplaza de la escuderĂ­a recupera el color naranja y el negro cubre los laterales. El objetivo: volver a ganar tĂ­tulos

McLaren presenta su ‘obra de arte’: el MCL32 La escuderĂ­a britĂĄnica McLaren presentĂł en su sede de Woking (suroeste de la capital britĂĄnica) HO 0&/ HO QXHYR \ ĂąDPDQWH bĂłlido con el que competirĂĄn en el Campeonato del Mundo de FĂłrmula Uno 2017 el espaĂąol Fernando Alonso y el belga Stoffel Vandoorne. El nuevo monoplaza, el primero de la era de Zak Brown, cambia por completo la decoraciĂłn de los Ăşltimos aĂąos y el naranja pasa a ser el color predomi-

nante, junto al negro que cubre los laterales y la aleta de tiburĂłn. El MCL32 cambia la nomenclatura habitual de los McLaren y abandona por primera vez desde 1981 las siglas MP, estrategia que adoptĂł Ron Dennis, antiguo presidente y director ejecutivo de la entidad, cuando llegĂł a la F1 con su equipo Marlboro Project Four. El nuevo monoplaza, adap-


27 tado a las nuevas reglamentaciones aerodinámicas y con XQRV SRQWRQHV UHðQDGRV \ OD ya conocida aleta de tiburón, rompe con el pasado reciente de la escudería y recupera el naranja, un color reconocido en la casa, con el que pilotos de la categoría de Niki Lauda, Alain Prost y Ayrton Senna levantaron siete títulos entre los años 1984 y 1991. Estamos en un lugar muy especial y estoy encantado de poder presentar esta obra de

arte”, dijo Zak Brown, nuevo director ejecutivo de McLaren, durante la presentación del vehículo. “Estoy deseando ver a Fernando y a Stoffel rodando con él”, añadió. “Comienza una nueva era, una era que es tremendamente emocionante. Todos se han involucrado muchísimo en la construcción del nuevo bólido y tenemos un objetivo claro: volver a ganar campeonatos”, señaló el estadunidense.


28

Djokovic participará en el Abierto mexicano de tenis

Novak Djokovic estará en el Abierto Mexicano de Tenis (ATM), a disputarse en Acapulco (Guerrero). El serbio competirá por primera vez en el torneo en una edición que reúne a Rafael Nadal, al canadiense Milos Raonic, el austriaco Dominic Thiem y al ILSNH +H]PK .VMÄU además del argentino Juan Martín del Potro. “Este año será más que inolvidable”, se lee en un JVT\UPJHKV VÄJPHS El ATM comenzará el

El tenista serbio jugará por primera vez en el torneo mexicano, el cual tendrá un cuadro histórico próximo el 27 de febrero y terminará el 4 de marzo. Djokovic no llega en un gran momento, luego de no tener una buena par-


29

ticipación en el Australian Open al ser vencido en cinco sets, en lo que fue segundo encuentro, por Denis Istomin, el 117° del mundo.”Cuando vimos la posibilidad, no dudamos en ofrecerle la invitación”, escribió Raúl Zurutuza, el director del torneo.

El de Belgrado WYLÄYP} Q\NHY LU México que competir en Dubai, en lo que será su preparación para el Masters 1000 de Indian Wells a jugarse el 9 de marzo.

,S ZLYIPV M\L JVUÄYTHKV por el comité organizador como el participante sorpresa gracias a un wild card que le otorgó.

Nole, el número dos del ranking mundial, llegará a una competencia mexicana en la que los boletos fueron vendidos en su totalidad desde el 3 de febrero pasado. “Tener a Nadal, Raonic, *PSPJ ;OPLT .VMÄU ` ahora a Djokovic, es algo que nos llena desde hoy con orgullo porque son pocos los torneos dentro de nuestra categoría [ATP 500] que pueden presumir el hecho de contar con la presencia de seis de los primeros 10 jugadores del mundo”, menciona el comité.


30 Desaparecen 7 jinetes que viajaban de Morelos a Guerrero Los siete jinetes salieron de Cuatla, en Morelos, y presuntamente iban hacia el municipio guerrerense de San Miguel Totolapan y desaparecieron al salir de 0N\HSH PUKPJ} LS ÄZJHS de Guerrero.

Autoridades de Morelos y de Guerrerobuscan a siete jinetes que fueron reportados como desaparecidos desde el pasado viernes 17 de febrero, cuando, presuntamente, se dirigían de Cuatla, en Morelos, a San Miguel Totolapan, en la región de Tierra Caliente de Guerrero.

De acuerdo con un comunicado de laFiscalía de Morelos, los siete jinetes desaparecieron en territorio guerrerense, por lo que “se remitirán las carpetas de investigación a la Fiscalía de Guerrero, y se mantendrá en Morelos el desglose respectivo”.


New

MAKE UP

¡PARA DERRETIRSE!

ACCESORIOS

QUE SÍ

conquistan ¿Enamorada? Es química pura

Livia

BRITO VIVE AL LÍMITE DEL DESAFÍO

LOS LOOKS

+hot

DE PRIMAVERA 17


32

Tras el descubrimiento del nuevo sistema solar en torno a la estrella Trappist-1 hay que contestar varias WYLN\U[HZ WHYH JVUÄYTHY ZP albergan vida y saber si algún día los humanos podremos analizarla. Mientras algunas de esas incógnitas podrían resolverse en pocos años, otras requieren tecnologías que posiblemente no estén disponibles en siglos.

Así sería la vida en los exoplanetas recién descubiertos Comparados con nuestro Sistema Solar, los planetas de Trappist-1 están mucho más juntos y pegados a su astro. “El planeta más alejado de la estrella, h, está más o menos a un décimo de la distancia entre el Sol y Mercurio”, explica José Caballero, investi-

gador del Centro de Astrobiología, cerca de Madrid. Los planetas están tan próximos que desde la Z\WLYÄJPL KL \UV ZL WVKYxH llegar a apreciar las nubes y los accidentes NLVNYmÄJVZ KLS V[YV H ZPTple vista, según la NASA.



34 China planea la mayor máquina del mundo para entender el universo Hechos aparentemente aislados, como la llegada al poder de Donald Trump, el brexit o la preparación de los próximos Juegos Olímpicos en Japón, se han aliado para trastocar el avance en nuestra comprensión del universo.

Desde hace décadas, un comité internacional facilita los contactos entre países para crear los aceleradores de partículas del futuro. La mayor de estas máquinas, el LHC de Ginebra, ha permitido descubrir el bosón de Higgs, la partícula que comWSL[H SH KLÄUPJP}U KL SH THteria convencional, de la que está hecha todo cuanto vemos y tocamos en nuestro día a día, las proteínas y los


genes que nos mantienen vivos, así como los billones de planetas y estrellas que hay en el universo. Pero toda esa materia supone menos del 5% de todo el cosmos. Para conocer de qué está hecho el resto hay que construir nuevos aceleradores de partículas más potentes y caros. Uno de los proyectos más avanzados es el Colisionador Lineal Internacional (ILC), que se construiría en Japón. En la última reunión del comité de futuros aceleradores ICFA, celebrada en el Instituto de Física Corpuscular de Valencia, Masanori Yamauchi, director general del laboratorio de física de partículas de Japón (KEK), ha presentado al resto de países miembros un plan para recortar la potencia del nuevo acelerador a la mitad y ahorrar en torno a un 40% de su coste, de unos 8.000 millones de euros.

35


36

Llega a Europa un ecógrafo ‘ inteligente’ que se conecta con el ‘smartphone’ o la tableta

Cómo ver tu corazón en la pantalla de un móvil El estetoscopio se inventó para afrontar el reto moral de la Europa puritana en una época en la que los médicos tenían que presionar el oído sobre el pecho de los pacientes, fuesen hombres o mujeres, para diagnosticarles enfermedades del corazón o del pulmón. Justo 200 años después, los médicos de Europa y Estados Unidos podrán retirar los aparatos que, junto con la bata blanca, son parte de su identidad visual. El departamento de

Cardiología del Hospital Ramón y Cajal presenta este jueves en Madrid un “estetoscopio inteligente”, es decir, un dispositivo de ecografía que cabe en un bolsillo y que se conecta a una app en el móvil o la tableta y enseña toda la información cardíaca del paciente. El aparato, que llega a Europa después de haber sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.


85% de muertos por el A H1N1 no fue vacunado

37

De las 131 defunciones por PUÅ\LUaH X\L ZL OHU YLWVY[HKV en esta temporada, 92 se deben a ese virus

Luego de detectarse un IYV[L H[xWPJV KL PUÅ\LUaH A H1N1, el director de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Cuitláhuac Ruiz Matus, aseguró que de los casos de defunciones, 85 por ciento de los fallecidos no se vacunó y 70 por ciento tenía otros padecimientos como obesidad, hipertensión o diabetes.

En el país se detectó un brote atípico del virus A H1N1, aun cuando la prevalencia era la cepa A H3N2. El Informe Epidemiológico más reciente de la Secre[HYxH KL :HS\K JVUÄYT} TPS 628 casos, de los cuales, 56 por ciento (956 casos) corYLZWVUKL H SH PUÅ\LUaH ( H1N1


38

Inteligencia (Y[PĂ„JPHS SH oportunidad; desarrollo de AmĂŠrica Latina

El rĂĄpido desarrollo que la PU[LSPNLUJPH HY[PĂ„JPHS 0( OH tenido en los Ăşltimos tres aĂąos ha permitido que mucha gente ZL ILULĂ„JPL [HU[V LU LS mTIP[V empresarial como personal Algo que los paĂ­ses de AmĂŠrica Latina deben aprovechar sin perder de vista que la presencia de esta tecnologĂ­a a futuro tendrĂĄ repercusiones en otros ĂĄmbitos, como el ĂŠtico. “Cuando hablamos de la PU[LSPNLUJPH HY[PĂ„JPHS UVZ

referimos a algoritmos en los que se han trabajado durante 40 o 50 aĂąos. Sin embargo, el desarrollo no fue muy rĂĄpido hasta que hace dos o tres aĂąos que vimos a empresas enormes empezar a usar esta tecnologĂ­a en tareas cotidianas


39 como reconocimiento de voz o rostros, videojuegos y hasta algoritmos para redactar noticias”, explicó el consultor de Internet y Comunicación Digital, Alejandro Piscitelli.

de la IA se debe a la aparición de nuevas formas para programar como el machine o deep learning en empresas como Google, Microsoft o IBM.

Incluso, destacó que entre 60 y 70 por ciento de las operaJPVULZ ÄUHUJPLYHZ ZVU OLJOHZ a través de algoritmos de in[LSPNLUJPH HY[PÄJPHS ` OH` \UH “explosión” de posibles usos para esta tecnología.

EXCELSIOR

Explicó que el reciente avance


40 La nueva reina de Viña del Mar

La modelo chilena Francisca ‘Kika’ Silva se convirtió en la reina del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar


41

La modelo española Gala Caldirola.

varios años el diario La Cuarta.

3H KLÄUPJP}U KL X\PLU ZLYxH la mujer más bella del certamen musical se realizó en el Hotel O’Higgins de esta ciudad y fue “voto a voto” entre Silva, candidata de Canal 13, y Caldirola, quien estaba apoyada por el canal La Red.

Los compañeros de trabajo de las candidatas coparon el Salón Blanco Encalada del recinto y alentaron en todo minuto el conteo a favor de sus abanderadas, ya que por algunos minutos Gala sacaba una ventaja que luego era remontada por “Kika”.

Los acreditados en el Festival por los medios de comunicación chilenos e internacionales se dieron cita en ese recinto durante el día para sufragar en forma secreta, en un concurso que organiza desde hace

Finalmente, Silva, de 22 años, se llevó la corona del Festival, tras obtener 143 votos, mientras que Caldirola, de 23 años, obtuvo 137 preferencias.


Conoce a la nueva reina de ViĂąa delInteligencia Mar Desaparecen 7 (Y[PĂ„JPHS SH jinetes que viajaban oportunidad; de Morelos a Guerrero desarrollo de AmĂŠrica Latina /Digitallpost

http://digitallpost.mx

@digitallpost

25 de febrero del 2017

Inteligencia CĂłmo ver tu corazĂłn en la $UWLĂ€FLDO OD pantalla de un mĂłvil oportunidad;Íž desarrollo de AmĂŠrica Latina


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.