Digitallpost 23 de marzo del 2017

Page 1

23 de marzo del 2017

Invierta 500 mil dólares y reciba la residencia permanente en EU

El juez Gorsuch a Trump: “nadie, ni siquiera el presidente” está por encima de la ley.

Atentado

en Londres

4 muertos y al menos 20 heridos


22 de marzo Día Internacional del Agua

ALDF pide informe de zonas sin agua El Sacmex debe detallar dónde hay problemas de abasto para actuar ya: ALDF

Con información de Excelsior

Diputados locales solicitarán al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) un informe pormenorizado de las zonas en las que no está garantizado el abasto de agua y será necesario rechazar permisos de construcción. Ayer, Excélsior dio a

Directorio Carlos González Jameson Director Comercial

Fernando González Parra Presidente y Director General

Rodolfo Rayón Rodríguez Jefe de Redacción

Carlos González Baños Director Ejecutivo

Leo Mark García Jefe de Diseño

2 Digitallpost

Diario Digitall S.A. de C.V. Luis Amodio Herrera PRESIDENTE Mauricio Amodio Herrera VICEPRESIDENTE

conocer que ante la deficiente dotación del líquido que enfrenta la capital del país, el organismo busca que se niegue el aval a los desarrollos inmobiliarios que pretendan ubicarse en colonias con problemas de abasto. “Detener el crecimiento de la ciudad es un tema muy delicado, pero al mismo tiempo tenemos que empezar a negar ya la construcción de desarrollos donde


el servicio no sea por lo menos regular. Si el servicio es deficiente y no permite la construcción de un edificio más, pues ni modo, vamos a tener que negarlo”, aseveró Ramón Aguirre, director del Sacmex, entrevistado por Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio. Luego de esto, la presidenta de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Margarita Martínez Fisher, indicó que los diputados deben tener conocimiento de las colonias en las que no se puede generar más desarrollo, con el objetivo de tomarlo en cuenta e integrarlo en el Programa Generar de Desarrollo Urbano (PGDU). De no entregar dicha información, las

Legislativa del Distrito Federal (ALDF), Margarita Martínez

declaraciones del director de Sacmex podrían interpretarse como meramente políticas, sostuvo la panista.

Digitallpost 3


El agua en México, en estado crítico Las deficiencias en la gestión dejan sin acceso al suministro potable a nueve millones de mexicanos y suponen riesgos para la salud y el medio ambiente, alertan los especialistas

4 Digitallpost

México tiene poco o nada que celebrar en el Día Mundial del Agua. Al menos nueve millones de mexicanos carecían de agua potable en 2015, según datos oficiales. El número de mantos acuíferos sobreexplotados se ha triplicado desde los años ochenta, afirman las autoridades Con información de El País

Los especialistas denuncian que la corrupción y el manejo discrecional de recursos han convertido grandes obras de infraestructura en elefantes blancos, mientras que la contaminación de los cuerpos hídricos ha creado serias complicaciones para la salud.


“Es una crisis que nos está matando y se actúa como si no importara”, lamenta Elena Burns, del colectivo Agua para todxs. “A lo mejor no se oye el grito de la madre del bebé que murió de diarrea porque no tenía acceso a agua de calidad ni a la gente que se muere de cáncer por la presencia de arsénico en fuentes subterráneas ni oímos el daño que se está haciendo a los sistemas nerviosos de los niños de Iztapalapa [en la Ciudad de México] que toman agua con niveles dañinos de plomo…

pero todo eso existe”, agrega Bur-

Las complicaciones de México comienzan por la disponibilidad del líquido. Hay poco donde más se necesita y viceversa. “Se concentra en el sureste, en donde vive un 25% de la población, el resto es una zona semidesértica, catalogada como de baja disponibilidad de agua”, señala Teresa Gutiérrez, directora del Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental. Cuando se le pide a Gutiérrez que mencione los puntos críticos de presión hídrica, saca un mapa en el que resalta el color rojo en todo el centro y el norte del territorio, las zonas que concentran las actividades productivas del país.

Digitallpost 5


Soluciones a la crisis del agua en México El crecimiento de la Ciudad de México supone un reto para el acceso a los recursos hídricos, su sobreexplotación, abastecimiento y tratamiento

Con información de Excelsior

El agua en México se enfrenta a un gran problema que de manera silenciosa se ha convertido en una emergencia nacion-

6 Digitallpost

“Hay que realizar un serio esfuerzo en cuanto a entrega y consumo del agua, sin embargo no existen los recursos que se necesitan”, explica Humberto Marengo.

al. Así lo considera Humberto Marengo, investigador de la facultad de Ingeniería de la UNAM: “Tenemos una emergencia que en mi opinión es grave

y es poco reconocida”. La escasez, la contaminación del recurso, la falta de una infraestructura moderna y la mala


gestión política de los servicios de suministro y control de calidad del agua, están provocando que cada vez el desabastecimiento y la contaminación sean mayores. Cada gota de agua cuenta en un país con una baja disponibilidad hídrica, un 0.1% del total de agua del planeta. Pese a esto y a que 11 millones de personas no tienen acceso al agua potable, en promedio los mexicanos consumen unos 360 litros de agua al día, según cifras del Centro Virtual de Información del Agua. Entretanto, aproximadamente entre un 30% y un 50% del agua para abastecimiento público es desperdiciada en fugas lo que agrava el problema aún más.

Combatir la escasez “La construcción de presas ayuda a la seguridad hídrica en el país, para que se pueda suministrar a la población en momentos de escasez”, señala. Además, el investigador explica en un artículo publicado por la Academia de Ingeniería que hay que fomentar la recarga de acuíferos, aplicar la Ley para evitar los pozos clandestinos y mejorar la eficiencia de las unidades de riego y los organismos encargados de la administración del agua potable y el saneamiento. “El sistema de distribución de la Ciudad de México, por ejemplo, es un sistema viejo. En torno al 25%, 30% se pierde solo en fugas”, explica el especialista. Además, los expertos señalan que es muy importante reforestar la parte alta de las cuencas de los ríos y generar mapas de riesgo, con las zonas más áridas o las más propensas a sufrir inundaciones para evitar futuras catástrofes naturales

Acabar con la contaminación La contaminación y la falta de tratamiento de aguas residuales es otro de los grandes problemas que enfrenta el agua en México.

Digitallpost 7


Falta de agua

en 30 años Alerta especialista de la UNAM El director de PUMAGUA, Fernando González, afirmó que en 30 años, la mitad de la población mundial sufrirá escasez de agua Las oportunidades de explotar el recurso residual son enormes, pues gestionado de forma segura es fuente asequible y sostenible de agua, energía, nutrientes y otros materiales recuperables.

8 Digitallpost


Con información de Excelsior

Actualmente una tercera parte de los habitantes del planeta vive en “estrés hídrico”; es decir, el líquido se agota y su uso comienza a ser limitado. Esa crisis ya alcanzó a México, consideró el especialista de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM. En el Día Mundial del Agua, el también coordinador técnico de la Red del Agua expuso que el Programa se ha llevado con éxito a ocho municipios en los estados de Tlaxcala, Puebla y Oaxaca y su principal reto es generar una cultura y un manejo sustentable en ese ámbito. En un comunicado difundido por la máxima casa de estudios, indicó que esfuerzos como el que realiza PUMAGUA han sido una solución en

el mediano plazo, al desarrollar cuatro ejes fundamentales para lograr un uso eficiente de este recurso. El primero es contar con un sistema geográfico de información de la red hidráulica, que ya existe en Ciudad Universitaria; el segundo, tener un método que indica las fugas para repararlas y bajar el consumo, que por cierto ha disminuido en un 25 por ciento en los últimos cinco años. El tercero, hacer posible que la calidad del agua que se reutiliza en jardines y que se distribuye en la red del campus central sea potable, lo que se logró con un sistema de desinfección y de monitoreo en tiempo real, que verifica su potabilidad. Y por último, se trabaja en un programa de participación de cultura de su manejo racional y eficiente en la comunidad universitaria.

Digitallpost 9


El 80% de aguas residuales se vierten sin tratamiento alguno

Un estudio detalla las situaciones m ríticas se viven en ciudades del ‘tercer mundo’ qu crecen desaforad en población y no desarrollan condi de saneamiento

10 Digitallpost


Las situaciones más explosivas se viven en las grandes ciudades de los países del Tercer Mundo, que crecen desaforadamente en población y no son capaces de desarrollar unas condiciones mínimas de saneamiento. En estas circunstancias, toda el agua que consumen va a parar sin recibir tratamiento al medio ambiente, comprometiendo numerosos ecosistemas costeros, fluviales y marinos y disparando la transmisión de enfermedades contagiosas.

la que más c n

ue damente o iciones

Con información de Excelsior

Cerca de un 80 % de las aguas residuales del planeta se vierten al medio ambiente sin haber recibido ningún tratamiento, según un informe publicado con motivo del Día Mundial del Agua. Los niveles de tratamiento del agua residual alcanzan el 70 % en los países ricos, una proporción que cae hasta el 38 % en los países de renta medio-alta y se reduce al 28 % en los de renta medio-baja. En los países pobres, solo el 8 % del total de esas aguas recibe algún tipo de tratamiento”, añade el informe, que advierte de los crecientes perjuicios a la salud pública y el medio ambiente que esta situación provoca en África, Asia y América Latina. Las carencias en infraestructuras, capacidad técnica e institucional y financiación explican este déficit de tratamiento en los países más pobres, cuya corrección es vital, según el estudio, para reducir los daños a los ecosistemas y crear una cultura de reutilización del agua que haga frente a la escasez.

Digitallpost 11


Con información de Animal Político

La exhumacion de los restos se lleva a cabo en el panteón municipal de Jojutla, con la presencia de personal de la Procuraduría General de la República, Policía Federal, División Científica Comisión Nacional de los

Derechos Humanos, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Universidad Autónoma del Estado de Morelos y organizaciones civiles, informó la Fiscalía de Morelos. Pérez Durón detalló que se ha excavado sólo una

primera etapa de la fosa y queaún hay restos por exhumar. En un comunicado emitido este martes 21 de marzo, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) informó que también acompañó los trabajos de exhumación de los cadá-

Al menos 50 restos óseos Fueron hallados en Jojutla

12 Digitallpost


veres que fueron enviados a la fosa común en dicho panteón. Durante los trabajos en Jojutla, la Comisión otorgará los servicios de asesoría jurídica, atención médica y psicológica, trabajo social y asistencia técnico forense, además del pago de gastos

de transportación, alimentación y alojamiento. Para la exhumación de cadáveres en Jojutla se efectuaron reuniones de logística desde finales de 2016, en las cuales se acordó llevar un esquema de participación institucional similar al aplicado en Tetelcingo.

Con estas acciones se podrá precisar el número de cadáveres que fueron depositados en la fosa de Jojutla, y los familiares y representantes de los colectivos de víctimas estarán en condiciones de tener acceso a la información y verificar la identidad de los cuerpos.

En el reinicio de la exhumación de cuerpos de la fosa común clandestina que el gobierno de Morelos hizo, se hallaron diversos restos.

Digitallpost 13


El informe dado a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que el primer bimestre de 2017 cerró con 278 mil 346 ilícitos

Durante febrero se reportaron 135 mil 766 delitos del fuero común Con lo que el primer bimestre de 2017 cerró con 278 mil 346 ilícitos denunciados, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

14 Digitallpost

La cifra bimestral es superior en 17.7%, comparada con los 236 mil 380 delitos de este tipo que se denunciaron ante autoridades locales en 2016, en el mismo periodo. La cifra de los 278 mil 346 ilícitos denunciados, que corresponden a los dos primeros meses del año, significa que se cometieron en promedio al día 4 mil 717 delitos del fuero común. A partir de las cifras recopiladas por el


En el mismo periodo se denunciaron ocho mil 972 casos de fraude, mil 855 casos de violación y 12 mil 349 denuncias por el delito de amenazas.

De acuerdo con las cifras del SESNSP, sólo en febrero, el Estado de México fue la entidad con más delitos del fuero común con un total de 21 mil 585, seguido de la Ciudad de México con 14 mil 805, Guanajuato con ocho mil 989, Jalisco con ocho mil 846 y Nuevo León seis mil 346 ilícitos de ese tipo. SESNSP se establece que, a partir del total de delitos reportados en los primeros 59 días del presente año, se cometieron 4 mil 717.7 ilícitos por día, lo que representa 196.5 por hora. El organismo publicó este martes las estadísticas sobre el comportamiento delictivo en el país, en

materia de los fueros común y federal, así como de víctimas de los principales ilícitos, correspondientes al primer bimestre. Del total de 278 mil 346 delitos en enero y febrero de presente año, 104 mil 830 correspondieron a denuncias por robo en sus diferentes modalidades, con y sin violencia.

Las lesiones se denunciaron en 28 mil 496 ocasiones, mientras que se iniciaron 35 mil 699 carpetas de investigación por delitos patrimoniales de los cuales 18 mil 621 fueron daños en propiedad ajena.

Digitallpost 15


Caso Ayotzinapa

PGR usa alta tecnología pero fracasa en la búsqueda de restos de normalistas Aunque la primera búsqueda falló, pues no se encontraron fosas ilegales, la PGR volverá a utilizar esta tecnología en un perímetro más amplio.

16 Digitallpost


Aunque los equipos láser identificaron128 puntos en un perímetro de un kilómetro cuadrado en torno a los municipios de Iguala y Cocula, en los que se pensaba que podrían existir fosas clandestinas, en realidad no se encontró nada, según reveló la dependencia en respuesta a la solicitud de transparencia folio 0001700008017.

conocer que gracias a este equipo había detectado 180 puntos irregulares en el terreno que podrían representar por lo menos 40 fosas clandestinas y en los cuales se buscarían los posibles restos de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa desde 2014.

En febrero pasado, la PGR informó que se había invertido más de 600 “De los 128 puntos citados estos mil pesosen la renta de estos equiya fueron procesados y por lo que pos, de acuerdo con información hace a cuales fueron los resultados de Milenio. Esto en medio de crítiestos fueron negativos” indica la cas hechas por los padres de las dependencia. víctimas y sus abogados de la falta de resultados en las indagatorias. La tecnología denominada “Sistema Lidar” – que rentó la PGR En la audiencia pública por el caso – consiste en equipos que desde el Ayotzinapa celebrada el pasaaire escanean el terreno con sendo 17 de marzo en la sede de la sores laser y pueden identificar Comisión Interamericana de irregularidades en la superficie. Derechos Humanos en Estados Unidos durante su 161 periodo de Se ideó principalmente para sesiones, la subprocuradora de labores de geología pero ha rederechos humanos dela PGR Sara sultado útil en algunas investigaIrene Herrerías mencionó ciones. (sin hacer referencia a los resultados negativos) que ampliaría el raEl pasado 21 de septiembre de dio de búsqueda con el 2016, la Procuraduría dio a Sistema Lidar.

Digitallpost 17


Cuatro muertos y al menos 20 heridos en ataque de Londres Entre las víctimas mortales se encuentra un atacante. Con información de Sin embargo

Un alto jefe policial dijo que el ataque cerca del Parlamento británico fue declarado un incidente terrorista y que “se ha iniciado una investigación contraterrorista en regla”. El comandante B.J. Harrington dijo que se incrementará el núme-

18 Digitallpost

ro de efectivos, armados y desarmados, durante la hora pico vespertina para garantizar la seguridad. El hombre que acuchilló a un policía ante el Parlamento británico este miércoles por la tarde fue abatido a disparos por la policía armada, afirmó el diputado y líder de la Cámara de los Comunes, David Lidington. El “policía fue acuchillado” y “el presunto asaltante impactado por la policía”, dijo el político, sobre un

incidente que sembró la alarma en el centro de Londres y obligó al acordonamiento de la zona. Entre los heridos se cuentan tres estudiantes franceses que realizaban un viaje escolar, anunciaron las autoridades franceses. Una mujer herida de gravedad fue rescatada del río Támesis, informó la Autoridad Portuaria de la capital. Un funcionario parlamentario dijo más temprano que dos personas habían sido baleadas a las afueras del Parlamento y que se había clausurado el


Cuatro personas murieron y 20 resultaron heridas en un doble ataque perpetrado hoy cerca del Parlamento británico en Londres, confirmó hoy un portavoz de la Policía metropolitana, Scotland Yard. edificio. La sesión de la Cámara de los Comunes fue suspendida y se pidió a los legisladores presentes en el lugar que permanecieran allí. La policía dijo que fue alertada por un incidente en el Puente de Westminster y que los agentes presentes en el lugar lo estaban tratando como un suceso con armas de fuego. Scotland Yard, la Policía metropolitana de Londres, inicialmente confirmó en Twitter que se había producido un tiroteo, sin mencionar detalles. “Fuimos contactados alrededor de las 2:40 pm por reportes de un incidente en el Puente de #Westminster.

Está siendo tratado como un incidente con armas de fuego - policía en el lugar”, dijo la corporación en su mensaje.

Digitallpost 19


Trump da su respaldo a May tras atentado en Londres El presidente estadunidense, Donald Trump, aseguró hoy su apoyo a la primera ministra británica, Theresa May, en un llamado telefónico tras el ataque en Londres, que dejó al menos cuatro muertos y varios heridos, según la Casa Blanca.

20 Digitallpost

“El presidente acaba de hablar con la primera ministra May”, dijo Sean Spicer, portavoz del Ejecutivo estadunidense. “Condenamos el ataque de Westminster, que el Reino Unido considera un acto de terrorismo y saludamos la rápida respuesta de la Policía británica”, agregó.


Previamente, el secretario de Estado estadunidense, Rex Tillerson, había expresado condolencias en nombre del país. Estados Unidos condena “este terrible acto de violencia, ya sea que haya sido perpetrado por personas individuales perturbadas o terroristas, ya que para las víctimas eso no hace ninguna diferencia”, dijo.

Digitallpost 21


Otra cara de la migraciĂłn a EU Invertir 500 mil dĂłlares y recibir la residencia permanente Para recibir la residencia hay que seleccionar un proyecto de un tercero, invertir y crear 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses en zonas rurales o de alto Ă­ndice de desempleo

22 Digitallpost


En 2012 comenzó a investigar cuál era el mejor plan para migrar definitivamente, proteger el patrimonio de su familia yasegurar que sus hijos tuvieran oportunidades de estudiar y crecer en Estados Unidos sin contratiempos. La mejor alternativa que encontró fue aplicar al Programa de Inversionistas Inmigrantes o visado EB5, creado en 1990 para atraer inversiones a Estados Unidos enfocadas en el desarrollo de zonas rurales o con altos índices de desempleo. Bajo este programa, quien realice una inversión de 500 mil dólares es elegible para solicitar la residencia permanente pero ésta incluso se extiende para su cónyuge y sus hijos solteros menores de 21 años.

“Había una oportunidad y la tomamos”, cuenta Armando. Aunque siete de cada 10 visas EB5 son tramitadas por inversionistas de China, el número de mexicanos que han recibido la residencia permanente en Estados Unidos tras unirse a este programa ha crecido 85% desde 2008 con 57 visas tramitadas el año pasado. La organización Invest in the USA, creada en 2005 para promover la creación de empleos a través de este tipo de visado, asegura que la inversión ascendió a 3 mil 816 millones de dólares en 2016. Es una de las pocas opciones migratorias de Estados Unidos que no tiene un factor limitante basado en la nacionalidad, es decir, puede aplicar un inversor de cualquier país.

Digitallpost 23


Otra cara de la migración... Comunidades con un nuevo rostro Los requisitos para participar en este programa son realizar una inversión mínima de 500 mil dólares, seleccionar un proyecto de un tercero para invertir y crear 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses en zonas rurales o en polígonos de alto índice de desempleo. Cuando la inversión asciende a 1 millón de dólares es porque se trata de una inversión directa, en un proyecto propio. En ambos casos, hay que pasar por un trámite legal para comprobar el origen de los fondos. La mayoría de los inversionistas optan por el primer modelo y se asocian con otros inversionistas EB5 y desarrolladores para crear un proyecto.

24 Digitallpost


La visa EB5 y Donald J. Trump En septiembre de 2016, el Congreso de Estados Unidos aprobó la continuación del programa EB5 exactamente en los mismos términos, por lo menos hasta abril de este año. Pero después de esa fecha existe la posibilidad de que entre a discusión una iniciativa para reformar el programa. Sin embargo, explica Julián Montero, desde septiembre de 2015 el tema de reforma ha estado sobre la mesa, es decir, mucho antes de la llegada del presidente Donald Trump. El principal cambio propuesto —que ha acumulado el apoyo de distintos legisladores tanto republicanos como demócratas, así como de la industria que se beneficia de la inversión EB5— es aumentar el monto de la inversión.

Digitallpost 25


Los Ángeles Prohíbe totalmente colaborar con Trump en inmigración La policía asegura que el estado de miedo creado por el presidente está haciendo bajar las cifras de denuncias y teme perder la confianza de los latinos

26 Digitallpost

La rebelión de las grandes ciudades de Estados Unidos contra Donald Trump va tomando forma. En Los Ángeles, esa rebelión se concretó este martes en una orden municipal que prohíbe completamente a cualquier funcionario de la ciudad estar en contacto de ninguna manera con la policía de inmigración federal. Se trata de una cuestión capital de seguridad pública.


El Departamento de Policía de la ciudad dio la voz de alarma con unos datos inquietantes que revelan ya un descenso de la confianza de los latinos en las fuerzas del orden. Los datos fueron revelados por el jefe de policía, Charlie Beck, junto con el alcalde de la ciudad, Eric Garcetti, en el este de Los Ángeles, el corazón latino de la ciudad.

Desde enero, la población hispana de la ciudad (más del 48%) ha denunciado un 25% de violaciones y un 10% menos de casos de violencia doméstica comparado con el mismo periodo del año anterior.

Digitallpost 27


El juez Gorsuch defiende su independencia de Trump El nominado al Tribunal Supremo asegura que “nadie, ni siquiera el presidente” está por encima de la ley El juez Neil Gorsuch dictaría una sentencia en contra del presidente de Estados Unidos. Gorsuch es el nominado para convertirse en juez vitalicio del Tribunal Supremo y el presidente que le ha elegido para ese puesto es Donald Trump. Este martes, el juez federal de Colorado comparece ante el Comité de Justicia del Senado, encargado de determinar si ejercerá en la máxima autoridad judicial del país con plena independencia. La cuestión es más relevante que nunca. Gorsuch

28 Digitallpost


compareció un día después de que el director del FBI revelara que mantiene abierta una investigación por los posibles vínculos entre la campaña de Trump y Rusia. “No tengo ninguna dificultad en votar a favor o en contra de nadie, basándome siempre en la legislación y los hechos relativos a cada caso”, defendió Gorsuch con un argumento que reiteró en varias ocasiones a lo largo de toda la sesión. “No he hecho ninguna promesa, a nadie, de cómo voy a dictar mis sentencias y tampoco creo que fuese adecuado como juez”. Gorsuch tenía una misión: distanciarse de las posturas más radicales del presidente para no despertar ninguna duda acerca de su independencia. Durante la campaña electoral, sin embargo, Trump

prometió que nombraría a un candidato para el Supremo dispuesto a revocar el derecho al aborto, reconocido en 1973.

Digitallpost 29


Schwarzenegger se burla de la poca popularidad de Trump Por los números que ha obtenido el presidente Donald Trump sobre la aprobación de su gobierno, luego que el mandatario se burlara de los ratings del ex gobernador de California como conductor del programa The Apprentice. ¿Qué esperabas cuando retiras respaldo a los programas para atender a los niños después del horario escolar o los que otorgan comida a los pobres?”, dijo Schwarzenegger en un video de 40 segundos dado a conocer este martes. Eso no es lo que se llama ‘hacer a América grande otra vez’”, aseveró el actor estadunidense, quien se burló de los bajo números que ha obtenido Trump sobre la aprobación de su gobierno. Schwarzenegger le preguntó al mandatario estadunidense: “¿Quién te está aconsejando? Y le sugirió que visitará una escuela secundaria local de DC muy cerca de la Casa Blanca “para que veas el fantástico trabajo que se hace con los niños”. Inclusó se ofreció a acompañarlo.

30 Digitallpost


New

MAKE UP

¡PARA DERRETIRSE!

ACCESORIOS

QUE SÍ

conquistan ¿Enamorada? Es química pura

Livia

BRITO VIVE AL LÍMITE DEL DESAFÍO

LOS LOOKS

+hot

DE PRIMAVERA 17


Los Trump acaban con las Kardashian Los malos datos de audiencia del programa del ‘Klan Kardashian’ coinciden con la irrupción en la escena pública de la familia presidencial que acapara titulares “Culpo personalmente a las Kardashian”. La cómica y presentadora Chelsea Handler expresó así de claro su enfado y frustración por la victoria de Donald Trump. Responsabilizó a las Kardashian por haber transformado la sociedad “en un reality show”. “Ellas fueron el principio del fin. La forma en la que estallaron y no desaparecen: es surrealista. Todo el mundo está a la venta”, dijo. Los medios cubrieron la campaña de Trump como si de unreality show se tratara, quería decir Handler.

32 Digitallpost

“Le trataron [a Trump] como un animador primero”, dijo. Y ahora que esa estrella de reality show está en la Casa Blanca y preside el país, ¿hay sitio aún para el programa de las Kardashian? Los datos de audiencia de Keeping Up With the Kardashians dicen que no.



¿Por qué Ivanka tendrá oficina en la Casa Blanca (y acceso a información clasificada) sin tener un cargo? Aunque Ivanka Trump no tiene un cargo en el gobierno de su padre, tendrá oficina en la Casa Blanca y acceso a información clasificada.

Según anunció a la prensa estadounidense su abogada, Jamie Gorelick, la hija mayor del mandatario estadounidense dispondrá de una oficina en el ala este de la Casa Blanca, contará con dispositivos de comunicaciones propiedad del gobierno y con autorización para acceder a información clasificada. Sin embargo, no tendrá un cargo formal ni recibirá un salario. Katty Kay, periodista de la BBC en Washington, señala que es muy inusual que la hija de un presidente tenga este tipo de estatus en la Casa Blanca. Las leyes federales contra el nepotismo impiden que los familiares del presidente sean designados en puestos gubernamentales.

34 Digitallpost


¿Es legal? Jamie Gorelick dijo a la agencia AP que consideran que el hecho de que Ivanka cumpla voluntariamente con las reglas que se le aplicarían en caso de ser empleada gubernamental, pese a no serlo, es una forma conservadora de enfrentar este asunto y es una opción que cuenta con el visto bueno de la oficina de asesoría legal arriba mencionada. El abogado destacó que esa instancia también dejó claro que Trump podría consultar a los miembros de su familia en su condición de ciudadanos particulares y argumentó que eso es lo que hará Ivanka. Andrew Herman, un abogado que ha dado asesoría a congresistas sobre temas éticos, consideró que la manera correcta de llevar adelante este proceso esconvertir a la hija del mandatario en una “empleada especial del gobierno”.

Digitallpost 35


La congresista demócrata que amenaza a Trump con un proceso de destitución Maxine Waters le dice que se prepare para un proceso de destitución por sus posibles lazos con Rusia

Fueron cuatro palabras sin apenas explicación, pero fue una advertencia directa: “Prepárate para un impeachment”, escribió este martes en Twitter la congresista demócrata Maxine Waters. La veterana legisladora de California se ha convertido en una de las opositoras más feroces al presidente Donald Trump, sobre todo por los posibles lazos de su entorno con Rusia.

36 Digitallpost

La amenaza de destitución llega al día siguiente de que el FBI confirmara que está investigando si existen esos vínculos. No es inusual que el fantasma del impeachment, la destitución de un presidente por parte del Congreso, planee sobre Washington, pero es infrecuente tan pronto en un mandato. Las proclamas a favor de un impeachment se oyen en las manifestaciones contra Trump, pero por ahora no ha calado con fuerza entre los políticos


demócratas. Los republicanos atizaron ese miedo contra el demócrata Barack Obama, pero nunca pasó de ser un aviso velado.

por mayoría la destitución y el Senado respaldarla con el apoyo de dos tercios del pleno.

La posibilidad de destitución a un presidente, vicepresidente y cualquier cargo público civil está consagrada en la Constitución estadounidense.

Solo ha habido dos procesos de destitución a un presidente estadounidense. Ambos eran demócratas y la votación no avanzó en el Senado: en 1868 a Andrew Johnson y en 1998 a Bill Clinton.

Pero su interpretación es amplia: puede impulsarse ante lo que se consideren casos de “traición, soborno, altos delitos o faltas”. Y es necesario un consenso extendido: la Cámara de Representantes debe aprobar

En 1974, el Congreso iniciaba los preparativos para tratar de destituir al presidente Richard Nixon cuando el republicano presentó su dimisión por el escándalo del caso Watergate.

Digitallpost 37


Un hallazgo casual en una fotocopiadora

‘Nobel’ de las matemáticas El francés Yves Meyer gana el premio Abel por desarrollar una técnica que permite ver cine digital

Con información de Excelsior

38 Digitallpost

Un día de 1984, el matemático Yves Meyer se encontraba en la cola de la fotocopiadora en la Escuela Politécnica de Palaiseau, cerca de París. Uno de sus colegas de edificio, un físico, estaba imprimiendo un estudio sobre una nueva técnica para descomponer las señales sísmicas complejas registradas en los terremotos.


Meyer se quedó fascinado. Cogió el primer tren a Marsella para conocer a sus autores. Hoy, aquella técnica, la teoría de las ondículas, es una de las aportaciones matemáticas que más ha transformado la sociedad: permite desmontar imágenes y sonidos en paquetes de información más sencillos que facilitan su manejo. Gracias a las ondículas podemos ver nuestro páncreas en un hospital, disfrutar de una película digital o comprimir nuestras fotografías de las vacaciones en formato JPEG-2000. Y, por desarrollar esta teoría, Yves Meyer ha ganado hoy el premio Abel, dota-

do con 675.000 euros y considerado el Nobel de las matemáticas. La teoría de las ondículas es una de las aportaciones matemáticas que más ha cambiado la sociedad Meyer nació en 1939 y se crió en el Túnez colonial francés. Aquello marcó su carácter a la hora de investigar. “De niño, me obsesionaba el deseo de traspasar las fronteras entre los diferentes grupos étnicos”, afirmó enuna entrevista en 2011.

Digitallpost 39


El truco casero de Claudia Schiffer para lucir una melena brillante Conseguir una melena sedosa y brillante como la de la modelo Claudia Schiffer es más fácil de lo que una se piensa. Lo ha confesado ella misma en más de una ocasión y asegurando que no tiene que recurrir a productos especializados para que su rubia cabellera sea de 10. El truco, aclarar su pelo con un poco de cerveza.

38 Digitallpost

Además, también puedes aplicar unas gotitas de limón, para que el olor de la cerveza no sea tan fuerte y conseguir, también un ligero rizado de tu melena.

Un truco fácil, ¿verdad?


Rento casa Lomas de Chapultepec 3 recámaras Estudio 4 baños Alberca Grandes espacios Gran jardín Cto servicio 4 coches Seguridad 150,000.00 mil pesos

angyrofamodelos@yahoo.com

MODELOS ROFA

4517

Angelika Cabrera Bobadilla 5555061314

Angelika Cabrera Bobadilla 5555061314

Rento casa en Tecamachalco 3 recámaras 2 baños Cocina integral Excelentes espacios Pisos cantera Cuarto servicio Seguridad 22,000 Mensuales


23 de marzo del 2017

Durante febrero se reportaron 135 mil 766 delitos del fuero común

Al menos 50 restos óseos hallados en Jojutla Alertan especialista de la UNAM

Faltará el agua en 30 años


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.