Reporteros 2 - Student's Book

Page 1

RE PO RT ER OS g

tin

es

rT

Fo

ly

on

-C

te

h ig

yr

op

d

l

ia

er

at

M

An inclusive, communicative Spanish program that speaks to today’s young learners

2


KLETT WORLD LANGUAGES Publishers Barbara Ceruti

Linguistic Consultants

LANGUAGE SPECIALISTS

Fo

Eduard Sancho

Paola Quirós

KLETT WORLD LANGUAGES is a publishing house specializing in print and digital instructional materials for learning and teaching world languages.

Karina Bustamante Cover Images

María Jesús Abilleira

Gervasio Astapenco (artista), Mauricio Gonzalo Rodriguez (fotógrafo), Thiago Santos/iStock, Difusión

Laia Sant

Núria Algarra Ana Escourido

No part of this work may be reproduced or distributed in any form or by any means, electronic or mechanical, including photocopying and recording, or by any information storage or retrieval system without prior written permission from Difusión, Trafalgar, 10, 08010 Barcelona. Student Edition

ISBN: 978-84-18907-03-6

Sara Riquelme

Bundle Student Edition + 12-Month The Spanish Hub

ISBN: 978-84-19072-27-6

Paco Sánchez

Alejandro Milà Mar Guixé

3

e ht ig

Natalia Pereira CocoD'Mor

29 28 27 26 25 24 23 22

2

COMMITMENT

Because everyone on the core KWL team has a background in education and works closely with educators and students, our commitment goes far beyond our daily work. We understand the needs of educators and students and we are passionate about looking for solutions and tools to help them succeed.

yr

Alex Sarmiento

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

op

Illustrators

Printed in the EU

1

-C

Design and Layout

Having them is not enough. We live by them.

ly

Susanna Pérez

La Japonesa Design Studio

THESE ARE OUR VALUES

on

Noemí Martínez

Isabel Rojas

We strongly believe that teachers play a key role in language learning, and part of our mission is to support them and provide ample opportunity for professional development.

All rights reserved

g

Marta Cárdenas

© 2023 by Difusión, S.L.

tin

Editorial Development

es

Managing Editor

Our mission is to help students become global citizens by developing their intercultural and critical thinking skills through language learning. We aim to help students learn and use language in real-life situations by creating engaging and meaningful content that sparks their curiosity and motivates them to learn.

rT

Product Manager

4

d

M 5

Our educational materials focus on the most current pedagogical methodology. They follow the ACTFL Guidelines for Proficiency, include Can-Do statements, and address the 5 Cs. Our digital resources provide original and authentic content via a simple and easy-to-use platform.

AFFORDABILITY

We are committed to providing high-quality print and digital content at affordable prices to all who want to learn a language. We guarantee lower prices for high-quality content and simple, easy-to-use technology.

EDUCATORS SUPPORT

We see educators as our partners, and the core of our mission is to support them by providing professional development opportunities, highquality documents and activities, and instructor resources in an easily accessible format.

6

COMMUNICATION

GLOBAL PERSPECTIVE

Our content is created to help students use language to communicate and interact with other communities and cultures both in the United States and abroad. Our books present a respectful, modern, and open-minded perspective of our world and its cultures that allows students to dismantle stereotypes and cultivate an awareness of global concerns.

l

ria

e at

We view languages as tools for communication and action. To learn a language and build authentic communicative competency, students need a realistic context, a true need to communicate, a focus on meaning, and the right linguistic resources. And that is what we provide in our educational materials.

INNOVATION

Reporteros 2

iii


AUTHORS

CONTRIBUTING WRITERS AND REVIEWERS

Evelyn Alizo

Fo

Evelyn Alizo holds a Master of Education (M.Ed.) in Curriculum and Instruction from Boston College and a B.A. in Mass Media Communication from Universidad Católica Andrés Bello, Venezuela. She began her career as a Spanish foreign language teacher at the elementary level (K–6). She proofread the NYCAL Checkpoint A exam for several years.

Deborah Blaz has been teaching more than 40 years in Indiana, from K–12 through higher ed. She has published 6 books on language pedagogy, as well as numerous articles on teaching strategies, especially differentiation and assessment. She is proud to have received the 2020 Dorothy S. Ludwig Excellence in Teaching Award at the secondary level by the AATF (American Association of Teachers of French). She also received the Tom Alsop Distinguished World Language Publication/ Research Award from the IFLTA (Indiana Foreign Language Teachers Association) in November 2020. She is currently an Adjunct Professor at Trine University, IN.

She is interested in differentiated instruction, developing culture and civilization courses, and fostering diversity and inclusiveness in the classroom.

Francisco Castillo is a passionate Spanish teacher at Fayette County Public School, KY. He is a

es

SMART certified instructor, and was awarded Kentucky Spanish Teacher of the Year and Teacher Who Made a Difference by the University of Kentucky in 2019. He specializes in differentiation in the Spanish classroom.

Regents and the NYCAL Checkpoint A and B exams, and a presenter at professional workshops. Her pedagogical interests include communicative grammar intructions, cultural proficiency, and culturally inclusive curriculum. She is committed to fostering the students' growth as global citizens and life-long learners.

tin

Donna L. Clementi, Ph.D., is currently a methods instructor at Lawrence University, WI, and a national consultant who leads workshops on world language instruction, assessment, and curriculum design. She is co-author of Keys to Planning for Learning: Effective Curriculum, Unit, and Lesson Design, Second Edition (ACTFL 2017). She was the World Languages Program Leader in the Appleton Area School District (WI) for 33 years.

g

on

Teresita Barcia holds a Master of Arts in Spanish Literature and Linguistics, and a B.A. in Spanish Secondary Education (7–12) from The State University of New York at Albany. During her over thirty years as an educator, this Cuban native has taught all levels of Spanish, mentored new teachers, and coordinated home-stay exchange programs as well as student travel to Spanish speaking countries. She has been writer and proofreader for the NYS Spanish

rT

Teresita Barcia

She is currently a Spanish teacher at Bethlehem Central High School, NY, where she teaches levels 1–4 Spanish, including Honors. She also holds the position of Spanish Honor Society Advisor.

She currently works at Bethlehem Central High School, NY, where she teaches Spanish, levels 2/AP, including collegelevel high school courses.

ly

Mary Lourdes Haedo is a World Languages curriculum consultant skilled in the International Baccalaureate (IB) examination. She has more than 20 years of experience as an IB Spanish B Examiner and Team Leader. She taught IB Spanish B standard level (SL) and higher level (HL) and served as Program Coordinator of Theory of Knowledge (TOK) for 25 years at Eastside High School, FL.

e ht ig

Sally Hood has a Ph.D. in Language Education and Teacher Education from Indiana University. She has

initiated, planned, and facilitated numerous professional development projects for language teachers and conducts classroom-based research on effective instructional practices for students developing multilingualism. She is an associate professor at the University of Portland’s School of Education where she teaches World Language Teaching Methods and developed a Dual Language Specialization.

d

She currently teaches at Flint Hill School, VA.

M

Kristin Piazza holds a B.A. in Spanish and Psychology from Clark University, and a Master of Arts in Spanish Language and Literature from Middlebury College in Vermont. She has been teaching high school Spanish for over 20 years and has always valued the use of authentic materials. She is dedicated to creating a

communicative classroom environment where all students can be successful, and enjoys implementing blending learning into her teaching. Fostering cultural awareness and providing authentic experiences for students through participation in exchange experiences and travel are paramount to her teaching practices.

yr

Kristin Piazza

She currently teaches Spanish and English as an Additional Language at the American International School of Vilnius, Lithuania.

op

Sonia Josa holds a B.A. in English Language and Literature from the University of Lleida, Spain, and a Master's degree in Teaching Spanish as a Foreign Language from the University of Nebrija, Spain. She has taught Spanish for over 20 years at a variety of levels, ranging from novice to advanced, to children, as well as

Massachussets en Amherst. She is a dedicated, well-prepared and passionate middle school teacher with over 20 years of experience in private K-12 and college-preparatory schools in California and North Carolina. She is experienced in working with students, teachers, and parents in a diverse multicultural environment. She teaches at Durham Academy, NC.

-C

Sonia Josa

adults, in several different countries (Spain, Austria, the United States, Trinidad and Tobago, and Lithuania). She is interested in communicative methods, particularly project-based learning, and assessment.

Concepción Grande holds a Ph.D. in Spanish Language and Literature from the University of

Ellen Sherrell is a passionate Spanish Heritage Learners instructor with more than 10 years of

Hanne Sinclair is a veteran educator with nearly 20 years of experience in the classroom and with administration. With an M.S. in Spanish Language Education, her practical experience includes teaching, developing curriculum, and administering educational programs for Spanish second language learners and for heritage students at all levels of proficiency. A native Spanish speaker born in Mexico, Hanne is a passionate advocate for multilingual and multicultural education.

Currently, he is a Spanish teacher at Carolina Day School, NC.

l

iv

of experience teaching in secondary and postsecondary schools. He has published original works of poetry and also academic essays in the field of Spanish literature. He is also interested in AP instruction, inclusive practices, and positive learning environments.

ria

Fernando Pomar holds a B.A. in Language and Literature and a Licentiate degree in Hispanic Literature from the Pontifical Catholic University of Peru, and a Ph.D. in Spanish and Latin American Literatures from the University of Michigan. He is an academically trained Spanish language and literature professional with 28 years

e at

Fernando Pomar

experience teaching in secondary schools. She is committed to providing the best teaching materials that truly meet the needs of Spanish heritage learners. She currently teaches Spanish for Heritage Learners at Silver Creek School Corporation, IN.

Reporteros 2

Reporteros 2

v


TO THE STUDENT:

rT

Fo

Welcome to Reporteros!

tin

es

REPORTEROS is a groundbreaking, inclusive Spanish course that will speak to you. With REPORTEROS you will learn about the diversity of Spanish-speaking people and cultures. You will take an active role in your learning and will have fun communicating in Spanish.

g ly

on

With REPORTEROS you will…

yr

op

become a true reportero/a by creating real-life reports about your community, experiences, personal interests, and motivations.

carry out exciting real-world tasks, and share those experiences with classmates and others.

-C

communicate in Spanish from day one.

use technology to enhance your language learning journey. have access to a cutting-edge digital learning environment.

e ht ig

encounter a wide range of identities and communities in the Spanish-speaking world and in your world.

take part in fun activities and games.

read, watch and listen to a broad variety of engaging authentic materials.

reflect on your own progress, self-evaluate, and prepare for the various assessments.

d

develop intercultural skills from a contemporary and inclusive perspective.

be aware of the criteria by which your performance will be assessed.

M

develop life and career skills, such as collaboration, creativity, critical thinking, and communication, which will help you become a global citizen.

e at

take an active role in the acquisition of Spanish grammar by making hypotheses, comparing Spanish with English, deducing rules, etc.

ria

learn Spanish through other disciplines such as math, history, science, art, social studies…

Get ready for a fun, enriching experience!

l

vi

Reporteros 2

Reporteros 2

vii


TABLE OF CONTENTS

DOCUMENTOS

GRAMÁTICA

•  FOTOGRAFÍAS 1 - un alebrije (México) - un coquí (Puerto Rico) - un plato de cebiche (Perú) - una pintura de Fernando Botero (Colombia) - el Parc Güell de Gaudí (España) - la ciudad de Machu Picchu (Perú) - Frida Kahlo (México) • CAMERA CARTEL Material escolar, El Corte Inglés 2 • align-left CAMERA TARJETAS Hispanic personalities 3 • CAMERA CARTEL Tiempo libre, Instituto Coahuilense de la Juventud (México) 4 • CAMERA FOTOGRAFÍAS Clothing and accessories 5 • align-left PUBLICACIÓN BLOG Nicolás writes about his likes and his extracurricular activities 6 • CAMERA FOTOGRAFÍAS Daily routines 7 •  MENSAJE DE VOZ Yasmina's routine 7 • align-left ARTÍCULO Valentina, hija de Salma Hayek, orgullosa de ser mexicana, ¡Hola! México 8 • align-left TEST Test de personalidad 9 • CAMERA FOTOGRAFÍAS Leisure activities 10 •  DIÁLOGO A conversation between three friends about their plans 11

• the verbs hay, ser, tener, gustar, estar, and ir • indefinite articles • noun-adjective agreement • regular verbs in the present tense • reflexive verbs • stem-changing verbs • possessive adjectives • verbs with irregular yo forms • ir a + infinitive

g

ly

on

to identify classroom objects to understand personal information to express and describe likes and dislikes to talk about daily routines to talk about family relationships to describe how you feel to talk about leisure activities to make plans with your friends

tin

• • • • • • • •

es

UNIT LEARNING GOALS

rT

Fo

¡Hola de nuevo!

op

-C

VOCABULARIO classroom objects occupations nationalities numbers clothing and accessories daily routines family relationships feelings and moods leisure activities

yr

• • • • • • • • •

d

e ht ig l

ria

e at

M

viii

ix


TABLE OF CONTENTS

Vivir en la ciudad

¿Qué tal? Me llamo Hugo y soy de Madrid.

ESSENTIAL QUESTIONS

Fo

LECCIÓN 2 En comunidad

tin

es

LECCIÓN 1 Así es mi barrio

How do the cities we live in define us? What can we do to improve our communities?

rT

1

UNIDAD

GRAMÁTICA

COMUNICACIÓN

GRAMÁTICA

• to describe neighborhoods 16 • to locate places 18 • to discuss different modes of transportation and their sustainability 20 • to propose, accept, and turn down plans or invitations 22

• hay, ser, and estar 26 • irregular verbs: salir and venir 28 • pronouns after prepositions 29

• • • •

• h ay que + infinitive 46 • i mpersonal constructions with se 46 • direct object pronouns 47

DOCUMENTOS

MINIPROYECTO 1

• CAMERA CARTEL A local business campaign in Spain 34 • align-left CHAT Reporteros’ group chat conversation 35 • align-left GUÍA Guía para la convivencia en las comunidades de vecinos y vecinas, Ayuntamiento de Málaga 36 • CAMERA align-left PUBLICACIÓN RED SOCIAL Los vecinos ejemplares, Ayuntamiento de Las Gabias 37 • CAMERA CARTEL Park's rules, Ayuntamiento de Llubí 38 • CAMERA CARTEL Skate park's rules 39 •  DIÁLOGO A conversation between Hugo and his friend Marta about the skate park's rules 39 • align-left GUÍA “Guía para reciclar”, El Mundo 40 • CAMERA CARTEL Campaign for La Escalera project 56 •  DIÁLOGO Conversations between neighbors 42 • CAMERA align-left REPORTAJE El voluntariado: una forma de vivir 44

Crear un video sobre un barrio para dar la bienvenida a nuevos vecinos. 33

SONIDOS Y LETRAS • the letter R 52

MINIPROYECTO 2 Crear un cartel con las normas de la escuela. 53

PROYECTO FINAL Crear una guía digital informativa sobre un barrio. 54

PREPARO LA EVALUACIÓN • Interpretive mode 56 • Presentational mode 57 • Interpersonal mode 58

NUESTRAS CULTURAS • Cultural comparisons 59

l

ria

e at

x

• community life 50 • city rules 51 • recycling 52

l ocal businesses in Spain 35 the 24-hour time system 37 Madrid Río, a stretch of public green space in the city 39 recycling in Spain 40 resident and volunteer associations 42, 44

M

• •

• • • • •

d

• • •

VOCABULARIO

e ht ig

 VIDEO Hugo introduces himself and his country 12 CAMERA CARTEL #Madrileñear, Ayuntamiento de Madrid 14 align-left CHAT Reporteros’ group chat conversation 15 align-left TEXTO Barrios de Madrid 16  VIDEO Qué hacer en Madrid, España, Viajefest 18 CAMERA MAPA Madrid city center map 18  MENSAJE DE VOZ Hugo describes the itinerary of a day trip to Madrid to his friend 19 CAMERA GRÁFICO Los medios de transporte más usados en España, Statista 20 CAMERA PÓSTER La Semana Europea de la Movilidad 21 align-left GUÍA Guía del Ocio de Madrid 22  DIÁLOGO A conversation between Hugo and his friend Lucía about weekend plans 23 align-left CHAT Hugo and his friends' group chat conversation 23 CAMERA align-left REPORTAJE Un fin de semana en Madrid 24

• the sound of -CIÓN and -CCIÓN 32

• indirect object pronouns 49

yr

• • • • • • •

SONIDOS Y LETRAS

to discuss what makes a good neighbor 36 to explain different city rules 38 to understand a recycling campaign 40 to offer and ask for help from your neighbors 42

CULTURA

op

DOCUMENTOS

the city 30, 31 places and locations 31, 32 means of transportation 31 plans 32

-C

neighborhoods in Madrid 16 markets in Spain 17 iconic sites in Madrid 18 European Mobility Week 21 leisure activities in Madrid 22

• • • •

ly

• • • • •

VOCABULARIO

on

CULTURA

g

COMUNICACIÓN

Reporteros 2

Reporteros 2

xi


TABLE OF CONTENTS

De viaje por Argentina

ESSENTIAL QUESTIONS

Fo

How does traveling enrich our perspective of the world? What are the benefits of travel experiences?

¡Hola! ¿Qué hacés? Me llamo Valentina y soy argentina.

rT

2 UNIDAD

LECCIÓN 2 Diario de viaje

tin

es

LECCIÓN 1 ¡Me encanta viajar!

GRAMÁTICA

COMUNICACIÓN

GRAMÁTICA

• • • •

• conocer and saber 74 • relative and absolute superlatives 76

• • • •

• t he preterite: regular, stem-changing, and some irregular verbs 94

• stressed syllables 100

DOCUMENTOS

• the sound of LL and Y 80

MINIPROYECTO 1 Celebra un concurso de conocimientos sobre Argentina. 81

tourist activities 98, 99 means of transportation 98, 99 lodging 98, 99 ordinal numbers 99 adjectives to describe experiences 100

SONIDOS Y LETRAS

• CAMERA CARTEL A campaign from the Argentinian Department of Tourism 82 • align-left CHAT Reporteros’ group chat conversation 83 • CAMERA VIÑETA Enriqueta and her cat Fellini from Liniers's comic strip Macanudo 83 • CAMERA CARTELES Argentina late con vos, ArgentinaTravel 84 • align-left PUBLICACIÓN BLOG Lucía asks for advice about traveling to Argentina 86 •  DIÁLOGO A conversation between Valentina and his friend Pedro about her trips 39 • CAMERA FOTOS Misiones, Patagonia, Mar del Plata 87 • align-left DIARIO DE VIAJE Valentina's travel route through Argentina 88 • align-left RELATO Días de Viaje – Relatos en primera persona, Aniko Villalba 90 • CAMERA align-left REPORTAJE Las aventuras de la familia Zapp 92

d

MINIPROYECTO 2 Crear un diario de viaje colaborativo. 101

PROYECTO FINAL Crear una ruta turística sostenible por Argentina. 102

PREPARO LA EVALUACIÓN • Interpretive mode 104 • Presentational mode 105 • Interpersonal mode 106

NUESTRAS CULTURAS • Cultural comparisons 107

l

ria

e at

M

xii

the Argentinian cartoonist Liniers 83 el Tren a las Nubes 85 la Ruta Nacional 40 89 the Argentinian writer Aniko Villalba 90 the Zapp family 92

e ht ig

•  VIDEO Valentina introduces herself and her country 60 • CAMERA CARTEL Argentina: un país por descubrir, campaña del Ministerio de Turismo de Argentina 62 • align-left CHAT Reporteros’ group chat conversation 63 • CAMERA MAPA Argentinian regions 64 •  VIDEO Argentina desde el aire, Fabian Middelmann 65 • CAMERA IMÁGENES Seven cities in Argentina 66 • CAMERA INFOGRAFÍA Preferencias y hábitos de los viajeros argentinos, encuesta de Picodi.com 68 • align-left ARTÍCULO Different traveler profiles 69 • align-left ARTÍCULO Turismo responsable: la huella positiva, Daniela Sánchez, Argentina a la carta 70 •  VIDEO Sentirse libre en la Patagonia Argentina, Turismo Argentina 71 • CAMERA align-left REPORTAJE Dos lugares imprescindibles de Argentina 72

• • • • •

VOCABULARIO • • • • •

yr

DOCUMENTOS

SONIDOS Y LETRAS

to understand and react to a tourism campaign 84 to describe tourist experiences 86 to describe a travel route 88 to understand an excerpt of a travel book 90

CULTURA

op

A rgentinian regions 64 t he Celsius scale 67 the southern hemisphere 67 a sado and mate 69 responsible tourism 70 t he Cataratas del Iguazú and the glaciers 72

experiences 78 trips and plans 78 geography 79 seasons 79 cardinal directions 79 weather 80

-C

• • • • • •

• • • • • •

ly

CULTURA

VOCABULARIO

on

to learn about landscapes and geography 64 to describe what the weather is like 66 to express travel preferences 68 to talk about the effects of traveling 70

g

COMUNICACIÓN

Reporteros 2

Reporteros 2

xiii


TABLE OF CONTENTS

Historias de ayer y de hoy

How has daily life changed in the last century? How do experiences and memories define us?

rT

LECCIÓN 2 Momentos especiales

tin

es

LECCIÓN 1 Antes y ahora

ESSENTIAL QUESTIONS

¡Hola! ¿Qué hacen? Me llamo Mateo y soy chileno.

Fo

3 UNIDAD

GRAMÁTICA

COMUNICACIÓN

GRAMÁTICA

• • • •

• the imperfect tense 122 • comparatives 124 • affirmative and negative words 125

• • • • •

• • • •

C hilean history of education 112 l andmarks in Santiago 118 s treetcars in Santiago 119 t he Mapuche 120

time expressions 126 the city 126 communication and entertainment 127 education 127 toys and games 128

MINIPROYECTO 1 Crear una presentación para comparar la infancia de dos generaciones. 129

• • • • • • • •

• • • •

biographies 148 time expressions 149 numbers from 1,000 to 100,000 149 conversational reactions 150

SONIDOS Y LETRAS • accent mark rules 150

DOCUMENTOS CAMERA CARTEL Los 80, a series from Canal 13 130 align-left CHAT Reporteros’ group chat conversation 131  VIDEO Mateo's favorite things 132 align-left BIOGRAFÍA Gabriela Mistral, Memoria Chilena 134 align-left POEMA Besos, Gabriela Mistral 135 CAMERA CÓMIC Andrea's story 136  MENSAJE DE VOZ Andrea tells a story 137 align-left NOVELA Lola Lago detective: ¿Eres tú, María?, Lourdes Miquel y Neus Sans 138 • CAMERA align-left REPORTAJE La niña que contó el golpe de Estado 140 • CAMERA FOTOGRAFÍAS Francisca Márquez's diaries 140

d

MINIPROYECTO 2 Crear un video sobre un objeto con historia. 151

PROYECTO FINAL Participar en un concurso de relatos cortos. 152

PREPARO LA EVALUACIÓN • Interpretive mode 154 • Presentational mode 155 • Interpersonal mode 156

NUESTRAS CULTURAS • Cultural comparisons 157

l

ria

e at

M

• spelling rules for J and GE, GI 128

a famous Chilean television series 130 Condorito, a Chilean comic character 132 the poet Gabriela Mistral 134 the diaries of a Chilean girl who wrote about Pinochet’s coup d’état 140

e ht ig

•  VIDEO Mateo introduces himself and his country 108 • CAMERA FOTOGRAFÍA Children playing, Antonio Quintana, Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile 110 • align-left CHAT Reporteros’ group chat conversation 111 • CAMERA FOTOGRAFÍAS School life, Chile para Niños, Biblioteca Nacional de Chile 112 •  DIÁLOGO A conversation between Mateo and his mother about school life in the past 113 • CAMERA ANUNCIO Objects from the past 114 •  VIDEO Hola Chile, LaRed 115 •  VIDEO Mateo talks about what he was like at age six 116 • CAMERA FOTOGRAFÍAS Las veinte más increíbles contrafotos de Santiago, Enterreno Chile 118 • CAMERA align-left REPORTAJE Así vivían los Mapuches 120 • CAMERA ILUSTRACIÓN Indigenous people of Chile 120

irregular preterite verbs 142 the preterite vs. the imperfect 144 direct and indirect object pronouns combined 146 desde / desde hace / hace 147

VOCABULARIO

yr

SONIDOS Y LETRAS

• • • •

op

DOCUMENTOS

to talk about your favorite things 132 to understand biographies 134 to describe past experiences 136 to react in conversations 137 to understand and tell stories 138

CULTURA

-C

• • • •

• • • • •

ly

CULTURA

VOCABULARIO

on

to describe situations in the past 112 to describe technological changes 114 to talk about habits in the past 116 to compare the past and the present 118

g

COMUNICACIÓN

xiv

Reporteros 2

Reporteros 2

xv


TABLE OF CONTENTS

¡Pura vida!

• • • • •

• recommendations with ser + adjective and deber 192 • the verb doler 194

to discuss the health benefits of sports and physical activity 182 to talk about healthy lifestyle habits 184 to give recommendations about health-related issues 184 to talk about physical health and illnesses 186 to interact with a health professional during an appointment 188

• • • •

Costa Rican fruits 181 accomplished Costa Rican athletes 183 the dengue virus 187 Jimena Ruiz, a Costa Rican para surfer 190

• spelling rules for G, GU, and GÜ 198

MINIPROYECTO 1

d

Crear un cartel para una campaña para el bienestar de los adolescentes. 179

• CAMERA CARTEL A Costa Rican Health Department Campaign 180 • align-left CHAT Reporteros’ group chat conversation 181 •  VIDEO Fernanda's favorite sport 182 • align-left CARTEL Día de las buenas acciones 183 • align-left ARTÍCULO Las consecuencias del mal uso de las pantallas 184 • CAMERA MEME El dolor según mi mamá 186 • CAMERA PUBLICACIÓN RED SOCIAL Los síntomas del dengue, Cruz Roja Costarricense 187 • CAMERA ILUSTRACIÓN At the doctor's office 188 •  DIÁLOGO A conversation at the doctor's office 189 • CAMERA align-left REPORTAJE Deporte sin límites 190 • CAMERA FOTOGRAFÍAS Costa Rican para surfer Jimena Ruiz 190, 191

e ht ig

• spelling rules for C, QU, and K 178

healthy lifestyle habits 196 sports 196 body parts 197 health 197 useful phrases at the doctor's office 198

SONIDOS Y LETRAS

DOCUMENTOS

SONIDOS Y LETRAS

VOCABULARIO • • • • •

yr

• feelings and moods 176 • personal well-being 177 • relationships 178

GRAMÁTICA

op

MINIPROYECTO 2 Escenificar una entrevista a un/a deportista para un pódcast. 199

PROYECTO FINAL Crear una campaña sobre salud física y emocional y hábitos saludables. 200

PREPARO LA EVALUACIÓN • Interpretive mode 202 • Presentational mode 203 • Interpersonal mode 204

NUESTRAS CULTURAS • Cultural comparisons 205

l

ria

e at

M

•  VIDEO Fernanda introduces herself and her country 158 • CAMERA CARTEL A campaign from the airport in San José, Costa Rica 160 • align-left CHAT Reporteros’ group chat conversation 161 • CAMERA align-left PUBLICACIÓN RED SOCIAL Helena's social media status 162 •  VIDEO Mi receta de felicidad, CCK 163 • CAMERA CARTELES ¿Cómo proteger tu salud mental?, Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, Ministerio de Salud de Costa Rica 164 • align-left TEXTO Fernanda's notes from a conference 166 • CAMERA CARTEL Estoy aquí, campaña del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica 166 •  MENSAJES DE VOZ School counselor recommendations for four students 167 • align-left TEXTO Respeta y respétate, Manual para llevarnos bien, Embajada de Suiza en Costa Rica, RET 166

VOCABULARIO

COMUNICACIÓN

CULTURA

-C

DOCUMENTOS

• informal affirmative tú commands 172 • informal negative tú commands 174 • informal tú commands with pronouns 172, 174

ly

t he pura vida attitude 151 t he origin of the name tico/a 151 C osta Rica's wellness campaigns 154 w hat makes Costa Rica a happy place 170

GRAMÁTICA

on

• • • •

• CAMERA CARTEL Alto al bullying, campaña del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica 169 • CAMERA align-left REPORTAJE Costa Rica, un país pura vida 170 • CAMERA ILUSTRACIÓN Map of Costa Rica, HolaLola 170

g

CULTURA

tin

to describe moods 162 to discuss what makes people happy 162 to understand and give advice about wellness 164 to give advice about emotional well-being 166 to talk about bullying 168

LECCIÓN 2 Cuida tu salud

es

• • • • •

How does a community's lifestyle influence their members' well-being? What factors contribute to our physical and emotional health?

rT

LECCIÓN 1 Disfruta de la vida COMUNICACIÓN

ESSENTIAL QUESTIONS

¡Pura vida! Me llamo Fernanda y soy de Costa Rica.

Fo

4 UNIDAD

xvi

Reporteros 2

Reporteros 2

xvii


TABLE OF CONTENTS

Un futuro prometedor

ESSENTIAL QUESTIONS

¡Buenas! Me llamo Alejandro, y soy de Quito.

How will our lifestyle impact the world in the future? How can I prepare for my professional future?

rT

Fo

5 UNIDAD

LECCIÓN 2 Mi futuro yo

tin

es

LECCIÓN 1 El mundo de mañana

GRAMÁTICA

COMUNICACIÓN

GRAMÁTICA

• • • •

• the future tense 220 • si clauses in the present and future 222 • por and para 223

• • • •

• reflexive verbs 240 • adverbs ending in -mente 241 • the conditional tense 242

CULTURA • • • •

• occupations and job requirements 244 • personality traits and skills 245 • time expressions 246

a vocational camp in Ecuador 229 jobs in the future 232 summer activities in Ecuador 237 Ecuadorian women pioneers in their jobs 238

SONIDOS Y LETRAS • the sounds of B / V and P 246

DOCUMENTOS

SONIDOS Y LETRAS

• CAMERA CARTELES Campaign from #YoQuieroSer, Programa de Orientación Vocacional YQS Coaching 228 • align-left CHAT Reporteros’ group chat conversation 229 • CAMERA INFOGRAFÍA Seis tipos de personalidad, Programa de Orientación Vocacional YQS Coaching 230 • align-left ARTÍCULO "Ocupaciones que existirán en 2050", Muy Interesante 232 • align-left NOVELA Un aire que mata, Emili Teixidor 234 •  DIÁLOGO Alejandro's interview with his school counselor 235 • align-left FICHAS Two reporteros' file cards 235 • align-left FORO Three student job listings 236 •  DIÁLOGO A conversation between Alejandro and his friend Carlos 236 •  VIDEO Alejandro offers some ideas for activities to do on vacation 237 • CAMERA align-left REPORTAJE Pioneras en igualdad 238

• the sounds of D and T 226

MINIPROYECTO 1 Crear un póster para el Día de la Tierra. 227

d

e ht ig

MINIPROYECTO 2 Crear un mapa mental de nuestro proyecto de vida. 247

PROYECTO FINAL Escribir una edición especial de la revista escolar sobre el futuro. 248

PREPARO LA EVALUACIÓN • Interpretive mode 250 • Presentational mode 251 • Interpersonal mode 252

NUESTRAS CULTURAS • Cultural comparisons 253

l

ria

e at

M

•  VIDEO Alejandro introduces himself and his country 206 • CAMERA FOTOGRAFÍA Demonstration against pollution in Guayaquil 208 • align-left CHAT Reporteros’ group chat conversation 209 • align-left TEXTO Predictions for the next 50 years 210 • CAMERA ILUSTRACIÓN The Future is Tech-inclusive, Braulio Samaniego, Paraguay 211 • CAMERA INFOGRAFÍA La casa del futuro, Teddy Patiño, diario Extra, Ecuador 212 •  VIDEO La casa del futuro, UNICEF Ecuador 213 • CAMERA INFOGRAFÍA The future of the Earth 214 •  VIDEO Galápagos: batalla contra la basura oceánica, DW en Español 215 • align-left ARTÍCULO Cinco alimentos del futuro 216 • CAMERA align-left REPORTAJE El pulmón del planeta 218

VOCABULARIO

yr

DOCUMENTOS

to describe job-related personality traits 230 to make predictions about future jobs 232 to explain what you would enjoy doing in the future 234 to give advice about summer jobs 236

op

b iodiversity in Ecuador 209 the future of housing and food production 212, 216 the Ecuadorian regions of Galapagos and Amazonia 215 Andean catzo 217 the role of Ecuadorian movements in promoting environmental awareness 218

the environment and resources 224 changes 225 technology 225 food 226 home 226 society 226

-C

• • • • •

• • • • • •

ly

CULTURA

VOCABULARIO

on

to react to and make predictions about the future 210 to discuss future housing conditions 212 to discuss environmental problems and solutions 214 to talk about the food of the future 216

g

COMUNICACIÓN

xviii

Reporteros 2

Reporteros 2

xix


TABLE OF CONTENTS

El gusto de celebrar

ESSENTIAL QUESTIONS

¿Qué onda? Soy Marcela y soy de México.

What makes Mexican gastronomy so special? How do celebrations reflect the culture of a society?

rT

Fo

6 UNIDAD

LECCIÓN 2 Tradiciones que unen

tin

es

LECCIÓN 1 Sabores de México

GRAMÁTICA

COMUNICACIÓN

GRAMÁTICA

• • • •

• the impersonal se 268 • affirmative and negative usted and ustedes commands 269 • usted and ustedes commands with pronouns 270

• to discuss social habits 278 • to describe celebrations and express your opinion about them 280 • to identify and describe a traditional celebration 282 • to understand a legend and connect it to a tradition 284

• expressing habitual actions with ser + adjective and soler 288 • si clauses + commands 290

• • • •

food 272 meals and eating habits 273 tastes 273 cooking 274

SONIDOS Y LETRAS • linking sounds 274

Participar en el casting de un programa de cocina de México. 275

Reporteros 2

Reporteros 2

l

xx

• • • •

ria

e at

• • •

CAMERA FOTOGRAFÍA Veracruz carnival parade 276 align-left CHAT Reporteros’ group chat conversation 277 CAMERA INFOGRAFÍA Entendiendo México, Pictoline 278  MENSAJE DE VOZ Marcela explains what a Mexican party is like 279  VIDEO Quinceañeras en EE. UU., BBC Studios 280 CAMERA REVISTA Miss Quince magazine cover 281  VIDEO La Guelaguetza, la fiesta más grande de Oaxaca, NotimexTV 282 align-left POEMA Chupa ladxidua’ (Dos es mi corazón), Irma Pineda 283 align-left LEYENDA La leyenda de los hombres pájaro 284 CAMERA ILUSTRACIÓN Dance of the Voladores de Papantla 284 CAMERA FOTOGRAFÍA A young Volador de Papantla 284 CAMERA align-left REPORTAJE Cinco de mayo, ¿una fiesta mexicana? 286

M

• capital and lowercase letters 294

d

• • • •

celebrations 292 social habits 293 clothing and accessories 293 styles 294 time expressions 294

SONIDOS Y LETRAS

e ht ig

• • • •

t he Veracruz Carnival 277 Mexican social habits 278 la Quinceañera 280 la Guelaguetza 282 los Voladores de Papantla 284 el Cinco de Mayo 286

yr

MINIPROYECTO 1

• • • • •

DOCUMENTOS

DOCUMENTOS  VIDEO Marcela introduces herself and her country 254 CAMERA CUADRO La molendera, Diego Rivera 256 align-left CHAT Reporteros’ group chat conversation 257 align-left ARTÍCULO El misterioso horario de la comida mexicana, Mónica Ocampo, ThinkThank 258  VIDEO ¿Qué comen realmente los mexicanos?, Judith Tiral 259 align-left PÓSTER Cuatro platos típicos de las Fiestas Patrias 260  MENSAJE DE VOZ Description of two typical Mexican dishes 261  VIDEO ¿Cómo hacer el mejor guacamole con totopos?, Cocina fácil 262 align-left ARTÍCULO Mitos de la comida mexicana, Rulo Luna Ramos, Matador Network 264 CAMERA align-left REPORTAJE Chocolate es Xocolatl 266

• • • • • •

• the preterite vs. the imperfect 291

VOCABULARIO

CULTURA

op

D iego Rivera 257 t raditional Mexican cuisine 259 M exican Fiestas Patrias 260, 261 c orn in Mexican culture 263 M exican chili peppers 265 the origin of chocolate 266 ancient Mesoamerican civilizations 267

-C

• • • • • • •

VOCABULARIO

ly

CULTURA

on

to talk about food and eating habits 258 to describe typical dishes and their ingredients 260 to understand and give cooking instructions 262 to understand and give culinary advice 264

g

COMUNICACIÓN

MINIPROYECTO 2 Presentar una celebración de tu país especial para ti. 295

PROYECTO FINAL Una exposición sobre fiestas y tradiciones mexicanas. 296

PREPARO LA EVALUACIÓN • Interpretive mode 298 • Presentational mode 299 • Interpersonal mode 300

NUESTRAS CULTURAS • Cultural comparisons 301

xxi


THE SPANISH HUB

ICONS AND BOXES Throughout the book, you will find the following icons and boxes.

Fo

search

 

g

Brief explanations and examples of the grammar structures that you are going to use.

Lists of the words you are going to need to do the activities, translated or pictured.

RETO

Activities marked with this icon are challenges.

The black loudspeaker indicates a text recording (a text read by a native speaker).

Pair activity

Video

Group activity

MI VOCABULARIO

MI GRAMÁTICA

TAMBIÉN SE DICE… Some typical words found in the variety of Spanish used in each unit’s featured country.

Pronunciation and spelling section.

ly

on -C

Information about a cultural topic relating to the page’s subject matter and documents, as well as activities.

e ht ig

Videos and playlists that will broaden your horizons concerning some of the topics presented.

This icon highlights the digital resources available on The Spanish Hub platform for each double page spread of the book.

Suggestions for adapting projects to any situation: with or without digital tools.

DIFFERENTIATION

Worksheets to differentiate instruction

Rubrics for the Miniproyectos and Proyectos finales, the Preparo la evaluación IPA activities and the Nuestras culturas section (intended for teachers and students)

Rubrics for the Miniproyectos and Proyectos (intended for students)

SELF-CHECK QUIZ

Interactive grammar and vocabulary quizzes

d GRAMMAR TUTORIAL

Grammar video tutorials

M

ASSESSMENT RUBRIC

SPELLING TUTORIAL

Spelling video tutorials

SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

MY PROGRESS

Self-evaluation chart (intended for students)

HERITAGE

Worksheets for heritage students

l

ria

Reporteros 2

Pronunciation video tutorials

e at

Reporteros 2

Strategies and advice for reading, listening, writing, speaking, memorizing, looking for information on the Internet, or creating different products like videos or presentations.

ALTERNATIVA (DIGITAL)

THE SPANISH HUB ICONS

PRONUNCIATION TUTORIAL

You may have received an online access code with your textbook. If not, you can purchase one at klettworldlanguages.com.

PARA SABER MÁS

ESTRATEGIAS

yr

...and more!

CULTURA

op

xxii

• An interactive version of the Student Edition • An interactive version of the Workbook • An enriched eText version of the Student Edition • An enriched eText version of the Workbook • Audio files with scripts • Videos with scripts and subtitles in English and Spanish • Videos with subtitles for students who are hearing impaired • Grammar tutorials (video) • Pronunciation tutorials (video) • Audio versions of all the texts • Extra materials • Interactive quizzes • Teacher’s assignments and messages • Worksheets for heritage students • Differentiation worksheets • Assessment rubrics • Self and peer rubrics • Spanish-English and English-Spanish glossaries • Maps

The stars indicate the level of difficulty of the grammar and vocabulary practice activities.

The magnifying glass indicates that you are going to analyze an aspect of the language in order to understand it better. Many times, you will be able to compare Spanish with English and work out the rules by yourself.

tin

AVAILABLE FOR… • Smartphones and tablets: iOS and Android • Computers: Windows, Mac, Chrome OS, and Linux

FEATURES THE FOLLOWING COMPONENTS AND RESOURCES FOR STUDENTS...

es

The interactive textbook versions of the Student Edition and the Workbook allow for a full digital learning and teaching experience. Students can write directly in the writing fields, record themselves, attach files, self-correct, re-do activities... The Spanish Hub delivers digital content in an interface that is intuitive and straightforward for all types of users, compatible with all smartphones and tablets via an application allowing teachers and students to work offline and online, giving everyone the opportunity to work at any time from anywhere.

COGS

rT

The Spanish Hub is a platform offering digital content and resources for students and teachers who work with REPORTEROS. It is designed with a clear purpose in mind: to improve teaching and learning experiences in middle school and high school environments with engaging content and helpful, user-friendly tools. The platform offers easy access to a vast array of material in different formats to help students better grasp and practice concepts, build their skills, develop cultural insights, and meet learning objectives. The Spanish Hub is easy, flexible and intuitive for all users.

Activities marked with this icon have been created specifically to develop critical thinking skills. In these activities, you will reflect critically on what you have read, on your own culture, and on the cultures of others.

E-WORKBOOK

Interactive version of the Workbook

xxiii


MEET THE REPORTEROS

COSTA RICA ESPAÑA

g

ECUADOR

Hugo es español. Vive en Madrid y le encanta su ciudad. Le gusta mucho salir con sus amigos por su barrio y comer churros con chocolate. Quiere ayudar a sus vecinos y a la sociedad. Es voluntario en una asociación.

on

ARGENTINA

tin

They have a common interest: Spanish and Hispanic cultures. That’s why they have created the magazine SOMOS REPORTEROS, where they publish their reports about everything that interests them.

es

The reporteros are a group of Spanish-speaking teenagers from the United States, Latin America, and Spain. They live in different parts of the world, but they are always connected through their cellphones in their group chat.

rT

Fo

Fernanda es de Costa Rica. Vive en San José. Le gusta cuidarse, hacer deporte y disfrutar de la naturaleza. Su afición favorita es salir a correr. ¡Y su fruta favorita es el mango!

ly

Alejandro es ecuatoriano y vive en Quito. Es un muchacho muy inquieto y que se preocupa por su futuro y por el futuro del planeta. Trabaja para proteger el medioambiente.

-C op

Valentina es una muchacha argentina. Es de Rosario, pero vive en Buenos Aires. Le encanta viajar: su sueño es hacer un viaje por toda Argentina al terminar la escuela secundaria.

yr

MÉXICO

e ht ig

CHILE

d

Marcela es una muchacha mexicana, de la ciudad de Puebla. Le encanta la gastronomía de su país y está aprendiendo a cocinar. ¡Aprende mucho de su abuela cuando hay fiestas familiares!

l

ria

e at

M

Mateo es chileno y vive en Santiago. Le gusta dibujar, hacer fotografías y, sobre todo, ¡leer! Su escritor favorito es Luis Sepúlveda. También le encanta la historia y visitar museos.

xxiv

Reporteros 2

Reporteros 2

xxv


SOMOS REPORTEROS

SOMOS REPORTEROS 

SOMOS REPORTEROS CONEXIÓN: HISTORIA

I can understand information abou t the life of the Mapu che people.

ASÍ VIVÍAN LOS MAPUCHES

Fo

por Mateo Rojas, reportero de Chile.

responsable de las labores domésticas , de la ropa y de la higiene y del cuidado de los hijos. El papá (chaw) traba jaba en la agricultura, cazab a animales, pesca ba y enseñaba a sus hijos el trabajo en el campo. Los abue los compartían su sabiduría1, su expe riencia y sus tradic iones con la familia, y también ayudaban a cuida r a los niños.

rT

about volunteering in Spain.

1 120 ı cientoa veinte desfavorecidos . Los ayudan niñas de los barrios más cuando del colegio, los cuidan estudiar y a hacer las tareas ades asisten con ellos a activid y pueden no padres sus este muy fácil participar en Es ocio. de y les cultura ra, orio ser profesor o profeso voluntariado: no es obligat ncia con niños y niñas. solo hay que tener experie

DE AMIGOS ASOCIACIÓN NACIONAL DE LOS ANIMALES

CINCO DE MAYO, ¿UNA FIESTA MEXICANA? por Marcela González, reportera de México.

los de la década de 1860, cuando Cinco de Mayo son n Reporteros 2 California conmemoraro mexicanos que vivían en la batalla de Puebla. La la importante victoria de 15 ó continu grupo Mayo s, come Cinco de En nten: ¿qué papel tiene tradición de celebrar el r el turism fiestaopopula 1. comprar algo difere Los Ángeles, y se extendió como en su país o en su estado? en nte. o3, iento leschican son los COGS ¿Cuá 2. ver obras de arte gracias a los activistas del movim pros famosas. 4 del cultural. y los contras ad su identid turism y 3. probar diferentes quiene raíces o? sus ían platos. s defend

24 ı veinticuatro

fiesta?

Reporteros 2

LA POLÉMICA

1

Cinco que la celebración del Algunas personas creen s Unidos crea estereotipos de Mayo en los Estado o, también hay otras sobre México. Sin embarg este día solo se celebra personas que creen que mexicana en el país. la presencia de la cultura ? Y a ustedes, ¿qué les parece PARA SABER MÁS

EL DÍA EN MÉXICO

3 Mexican-American 4 roots

Cinco 13 Lee el artículo sobre el

de Mayo.

Reporteros 2

1 contribute 2 empow erment 3 won the silver medal

¡ERES REPORTERO/A!

la celebración 1. Busca información sobre y en EE. UU. del Cinco de Mayo en México o con la siguiente información: 2. Escribe un breve artícul país, qué actividades cómo se vive ese día en cada las personas que participan… se hacen, qué suelen hacer . reales de las celebraciones ) videos (o 3. Incluye fotografías tus compañeros/as. 4. Comparte el artículo con

11 Observa las imág enes

ESTRATEGIAS Doing successful Internet searches

. Lee el título del artícu lo. ¿Cuál crees que es el tema? 12 Lee el texto. Responde a las pregu ntas. a. ¿Qué valores prom ueven los deportes adaptados (promote) ? b. ¿Qué deporte pract ica Jimena Ruiz? ¿Por qué destaca (stan d out)?

¿Cuáles crees que son los efectos posit ivos de practicar surf para el cuerpo y la ment e? ¡Waooo! ¡Hay much os efectos positivos! El mar nos permite ser nosot ros mismos y el agua da la oportunidad me de moverme mejo r. Jimena Ruiz surfean

do

PARA SABER MÁS

a. Menciona tres bene ficios del surf segú n Jimena. b. Explica si Jimena lo pasa mal o siente estrés. c. Di qué siente cuan do gana una medalla. 14 En tu opinión, ¿los atletas con discapacid ad COGS tienen el mismo recon ocimiento que otros atletas? Explica por qué.

Reporteros 2

¡ERES REPORTERO /A!

1. Investiga sobre un deporte adaptado de tu región o país. 2. Escribe la inform ación: dónde se pract ica, programas deportivos , deportistas important es… 3. Escribe un artícu lo breve. 4. Añade un título y fotografías. 5. Comparte tu artícu lo con tus compañero s/as.

Reporteros 2

n a América, Cuando los españoles llegaro l y se llevaron probaron la bebida xocolat se añadió azúcar la receta a España. Allí tomaba caliente. a la receta original y se 3 . El resultado fue muy exitoso

ESTRATEGIAS

Plan your article • Make sure your journa listic articles, though brief, have a title, an introduction, and a conclusion. ACTUALIDAD • Consider adding a subtitle to give a hint as to en todo will el es conocido what come. Hoy en día, el chocolate

imos tipos y variedades, mundo y existen muchís t, el chocolate en como por ejemplo el fondan ¿es saludable? Pero,cuaren ciento ta y uno ı 141 polvo, la crema de cacao… energía El chocolate aumenta nuestra s, también Ademá humor. el y nos mejora mo, organis nuestro para es beneficioso moderación! ¡pero solo si se come con 3 very successful

CAS LOS MAYAS Y LOS AZTE

mesoamericano y El chocolate es de origen dios Quetzalcóatl regaló la leyenda narra que el del cacao. El cacao fue a los hombres el árbol s civilizaciones antigua las para muy importante s de prepararlo como mayas y aztecas. Ademá moneda y también bebida, lo usaban como en la medicina. 2 el árbol del cacao Los mayas ya cultivaban mil quinientos años. desde hace más de dos usar las semillas del Descubrieron que podían especias y otros cacao mezcladas con agua, para hacer una bebida ingredientes como el maíz se tica de color oscuro que muy nutritiva y energé tomaba fría. cultivo el de los mayas Los aztecas aprendieron n a esta bebida y el uso del cacao, y llamaro amarga’. xocolatl, que significa ‘agua

CREATIVIDAD

del continente americano), de México y la parte central la historia. En Mesoamérica (el sureste diferentes momentos de ciones importantes en dos de estas civilizaciones. existieron numerosas civiliza crearon s, mexica os , también llamad Los mayas y los aztecas

CIVILIZACIÓN MEXICA

O AZTECA

1400–1519 d. C. Período de esplendor: titlán Ciudad importante: Tenoch ) México de Ciudad (actual México Localización: centro de

CIVILIZACIÓN MAYA

250–900 d. C. Período de esplendor: Chichén Itzá, Ciudades importantes: ue, Tikal, Tulum, El Mirador, Palenq Bonampak, Copán de Yucatán, Localización: península ras Guatemala, Belice, Hondu y El Salvador

1 seeds 2 (they) grew

Graphic organizers 14 Lee el texto. • Using a graphic organi zer will help Responde a las preguntas. you stay on track. en el pasado? • Create a table with a big 1. ¿Para qué se usaba el cacao for the main idea. Then box on top lleva? think of three 2. ¿Qué es el xocolatl? ¿Qué related subtopics to mérica put r ¿Cómo llegó el chocolate de Mesoa boxes below it. In each in smalle3. box, write down all of the ideas ? that come to hasta Europa mind. imos hoy se 4. ¿El chocolate que consum • To write your article mericanos? , choose the ideas parece al de los pueblos mesoa that you think are the best.

ı 191 y seis 266 ı doscientos sesenta

ı 171

CONEXIONES: ARTE COCINA FOTOGRAFÍA DEPORTE MODA HISTORIA LITERATURA ...

ate llegó al resto de Años después, el chocol François-Louis Cailler Europa: en 1819 el suizo or de chocolate y alreded creó la primera fábrica el primer chocolate del año 1847 se fabricó sólido en Inglaterra.

ORIGEN

Tudela, siglo XVI (16), Árbol del cacao. Códice de España) Museo de América (Madrid,

ciento noventa y uno

y seis 286 ı doscientos ochenta

Reporteros 2

El chocolate es uno de los alimentos más apreciados del mundo. Se obtiene a partir 1 de las semillas del árbol del cacao.

Explica por qué. ios del chocolate? 5. ¿Cuáles son los benefic

Reporteros 2

ı 287 doscientos ochenta y siete

EVOLUCIÓN

HISTORIA Report:eros CONEXIÓN 2

CHOCOLATE ES XOCOLATL

ESTRATEGIAS

ciento setenta y uno

1. Piensa tres pregu ntas sobre Francisca Márquez o la dictadura de Pinoc het en Chile (1973-1990 ). 2. Busca información para responder a las preguntas. 3. Escribe un breve artículo. 4. Comparte tu artícu lo con los estudiante s de español de tu escuela.

article about I can understand a short food. the origin of a specific

deporte”

4 waves 5 achieve goals 6 push myself 7 achievement

13 Lee la entrevista .

¡ERES REPORTERO /A!

COMPARACIÓN CULTURAL

Nombra tres o cuatr o eventos de la histo ria de tu país sobre los que te gustaría leer un diario.

El agua me relaja , me encanta senti r las olas4 y de vez en cuando ver animales.. . ¡Es una terap González, increíble para el ia por Marcela cuerpo y la mente! reportera de México. ¿A veces lo pasas mal o sientes estré s? No lo paso mal, solo me canso un poco más que los demás, pero lo disfruto. Me gusta lograr metas5 y sé que no es fácil, necesito esforzarme6. ¿Qué sientes antes de recibir una meda lla? Una sensación de logro7 al ver el resul tado de todo mi trabajo. Es un orgullo repre sentar a mi país por el mund o. Y poder hacer eso yo, una niña de playa local y sencilla..., es una gran felicidad. ¡Me emoc iona mucho ese mom ento! ¿Qué cosas te hacen sentir bien? Me gusta mucho el surf y dibujar, me gustaría mucho ser diseñadora .Y comer helados, eso me hace muy feliz.

��

.

MUNDO HISPANOHABLANTE words. • Try to use different key • Narrow your search results by clicking video and images next to the search box. 190 ı ciento noven ta • Check to see whether the images were taken in Mexico or in the US.

¿Con qué edad empe zaste a surfear y qué te motivó a practicar este deporte? Empecé a surfear a los cinco años y a competir a los trece. Me motiv a el placer de estar en el mar, me siento libre.

veinticinco ı 25

Mira un video sobre el surf adaptado en

13

artir textos privados para entender la histo ria? Coméntenlo en la clase.

los datos más importantes de la historia t para chocolate. Investiga en interne . completar tu línea del tiempo

con 15 A. Haz una línea del tiempo del

, comparen sus líneas  B. En parejasla información nueva.

del tiempo

y añadan

on en Mesoamérica? 16 ¿Qué civilizaciones existier na algunas de las COMPARACIÓN CULTURAL Mencio a del Norte. naciones nativas de Améric

ria

Responde a las preguntas. ? 1. ¿Cómo se celebra en México de? ¿Con qué fechas se confun celebración 2. ¿Por qué se trasladó esta a los Estados Unidos? se celebra 3. COMPARACIÓN CULTURAL ¿Cómo igual que en en los Estados Unidos? ¿Es México? Explica por qué.

final del artículo. 14 Lee otra vez el párrafo Mayo en EE. UU. COGS 1. ¿Crees que el Cinco de tipos? ¿Por qué? estereo con fiesta una es jeros tienen 2. ¿Crees que los extran ¿Cuáles? país? tu estereotipos sobre con sus palabras el 15 En parejas, expliquen ¿una fiesta Mayo, de artículo: Cinco  título del na? COGS mexica

• Write one sentence at a time using your previo us knowledge of vocabu lary and grammar in additio n to what you have learned in this lesson. • Look for photos that match your description and catch the reader's attenti on.

En el Campeonato Abierto de Surf Adap tado de EE. UU. de 2021 , Ruiz consiguió el cuarto lugar siendo la única muje r de su categoría. Ese mismo año, también partic ipó en el Super Girl Pro 2021 y ganó la medalla 3 de plata .

Ángeles

Mira un video del Cinco de Mayo en Puebla en ..

1 Army 2 Battle

do de Costa Rica

ESTRATEGIAS

COGS

e at

. Allí se en la ciudad de Puebla El Cinco de Mayo se celebra ión de la mexicana con una recreac conmemora la victoria día festivo con un desfile. No es un oficial al acto un y batalla Tampoco es el Día Nacion celebra en todo el país. nacional oficial y no se mucha gente cree. la Independencia, como de México ni el Día de

Banda de mariachis en Los

One step at a time

12 ¿Es importante comp

M

mora la victoria del Ejército 2 El Cinco de Mayo conme francés en la batalla de mexicano contra el Ejército los fue muy importante para Puebla, en 1862. Esta victoria ndiente a victoria como país indepe mexicanos: fue su primer de la dos respeta más s ejército y vencieron a uno de los época.

Reporteros 2

A RUIZ:

os videojuegos y más

Mira un video sobre Francisca Márquez en .

noventa y tres ı 93

140 ı ciento cuaren ta

“Menos internet, men

Selección de surf adapta

eonatos del mundo. Ella fue la tica más joven de la historia en competir en el Mundial ISA de Surf Adaptado de San Diego (Calif ornia), donde ganó el tercer puesto en 2020.

qué golpe

article refier your Planse e? sentences and use

d

EL ORIGEN

¡ERES REPORTERO En Costa /A! Rica existe

1. Elige cuatro lugarcon los deportes n proyectos relacionados es de interé adaptados (paradepo tu ciudad o de una rtes) que de tus ciudades favor contribuyen1sade la inclusivida itas. d y el empoderam iento2 2. Escribe un artícu de las personas con disca pacidades. La asoci lo breve (o crea un Surf Adap tado Costavideo si lo prefieres). ación Describe cada lugar Rica ofrec e varios programas (dónd e está, desde surf terap qué hay, cómo es…) , y añade fotografías de los lugares.éutico a surf adap tado profesional. 3. Comparte tu artícu Algun lo (oostuatleta esta videos de con losasoci estudación de español de tu escue Jimena Ruiz, participan )habit iante, como s la. ualmente en camp

de Estado crees que

SOMOS ENTREVISTA A JIMENREPORTEROS

por Fernanda Vargas , reportera de Costa Rica.

¿Y los pros y los contr 4. ir a un mercado as de vivir al aire libre. FIESTA EN LOS EE. UU.en una ciudad como 5. tomar una foto en LA a Madrid? un lugar emblemát l y la historia se perdieron poco 6. pasear por una Creo que el Mayo Desfile en Nueva York La razón originaico. plaza céntr o es impor tante para Cinco de turismestá del ica. mi país Actualmente, la fiesta porque...

PARA SABER MÁS

short 11 Lee el texto y resp• Write as a the readings from this unit onde

los que visitó a las writing.ntas. 1. Elige un lugar de todos for yourpregu 1. ¿Cuándo empezóguide sure your brief article la familia Zapp en sus viajes. • Make Francisca Márquez and s de la familia Zapp qué na escribir diarios?has a title, an introduction, 2. Busca en las redes sociale turísticas visitaro ones atracci qué n, 2. ¿Qué pasó el 11 a conclusion. actividades hiciero de words septiorembr linking add the usaron. e de • Check 1973 en and y qué medios de transporte y Chile? you learned for consistency para describir su experiencia 3. ¿Dón fluency.s a. de están los diario 3. Escribe un artículo breve de Francisca ntes de español de tu escuel Márquez ahora? compártelo con los estudia

239

Reporteros 2

de Francisca Márque z

Reporteros 2

Reporteros 2

DEPORTE SIN LÍMITES

PROYECTOS

Di dónde puedes...

Se celebra mucho en los ¿Conocen el Cinco de Mayo? de esta ¿qué sabemos realmente Estados Unidos, pero…

d. En sus calles llena puestos y de gente s de4 , puedes descubrir objetos antiguos y ropa de segunda mano a buen preci y dos 92 ı noventa o. También puedes pasea r, comprar un souve nir o tomar un aperi tivo. 2 busy 3 flea market 4 full of

14 Leeosel2 artículo. Reporter

poco. como en los Estados Unidos mucho más expandida como la cultura mexicana que una fiesta que celebra usa victoria militar. El país la conmemoración de una la cultura mexicana, como los elementos típicos de de mariachis, artesanías música , comida o ejempl por (las piñatas, el papel tradicionales o decoraciones En algunas ciudades picado, los sombreros…). s. también se celebran desfile

SOMOS REPORTEROS

CULTURA

¡ERES REPORTERO/A!

ESTRATEGIAS Rephrase, do not plagia rise When composing your final statements, use simple sentences to express your points . Do copy and paste phrase not s from your sources as that is not the language that you have studied at this level and it could be considered plagiarism.

DOCUMENTOS HIST ÓRICOS

e ht ig

article about I can understand a short ns. a tradition and its variatio

44 ı cuarenta y cuatro

ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS

Plan your article

Francisca Márquez completó diecisiete diarios. Hoy en día, es antropólog a y profesora en una universidad de Chile. En el año 2003, cuarenta años después del golpe militar, perm itió la publicación de algunas partes de su diario de 1973 y, en 2013 , decidió donarlo al Museo de la Mem oria de Chile. Este museo recoge una gran colección de documentos histó ricos sobre el golpe de Estado y la dictadura de Augu sto Pinochet a través de la exper iencia de sus víctim as. En 2019, se publicaron algunos de los fragm diario de Francisca entos del para darle acceso al público a esta narrativa de la vida de una joven duran te los años de dictadura de Augu sto Pinochet.

10 Lee el título del artícu ESTRATEGIAS lo. ¿A

esta cita del texto: 14 A. En grupos, comenten con muy poco.” y observa las fotos. posible tener mucho 12 Lee el título del texto es son  “Es uen por qué. , hagan hipótesis: ¿quién ¿Están de acuerdo? Expliq COGS que son  En grupos creen qué ¿Por as? estas person ? populares en todo el mundo ad 14A con activid la de cita la ona RETO B. Relaci de a las preguntas. esta otra cita: 13 Lee el texto y respon COGS 2500 casas 4 EL RASTRO y Herman? “Nos alojamos en más de tes 1. ¿Quiénes son Candelaria de familias y conocimos diferen ? ¿Quieres susteplanes llevar lieron ¿Cump algo original de Madr de vida y culturas.” modos CONEX bres, IÓN: DEPOR id? Los domingos costum y festiv a sus cuatro hijos? TE ales na os por especi hace maña 2. ¿Qué pued es ?visitar El Rastr Ilacan unde rstan familia famosoymerc esta d o, a vive el short ado article and an interv de pulgas (o merc 3. ¿Cómo dónde a Costa 3 iew about adillo Rican para mayor? , el hijo Está decisió surfe Pampa el centr r. ) de Madrid. n tomó o de la 4. ¿Quéen ciuda

ÍA

Madrid es una ciuda d conocida por sus muse

os de arte. Uno de Madrid y no tiene s correcta o incorrecta. ellos es el Museo Reina Sofía, mucho tiempo? 12 Di si esta afirmación es Adapt your language ación del texto. dedicado al arte del ¡ERES REPORTERO/A! Explica por qué con inform Esta es mi guía de siglo XX • Your English is at a much higher level ser un profesional”. (20) y al arte conte que entidad hay o rio, zación volunta organi ser mporáneo. than your Spanish. When writing in los cuatro lugares “Para 1. Busca una idad. you have read comun tu en Spanish about something de voluntariado Tiene obras de artist rios del artículo te que no te puedes of language. as in English, adapt your level 13 ¿Qué asociación de volunta qué? se dedica. españoles perder1. know. You may e 2. Investiga a qué causas parece más interesante? ¿Por tos internacionales • Use words you yalready y los requisi muy impo hacen for new words. que rtante dictionar tareas a las use a s como 3. Explic Pablo iona sobre tus breve. o Picas Reflex use only the grammar , artícul so, However un • CULTURAL Maru en CIÓN par ja 1 Mallo, Salvadpartici far. 14 COMPARA para or Dalí, Natura tu(you) can't afford to miss dor structure s that you have learned thus s. Ánge alSalva Museocompa Dalí, Nacional Centro de morta (1926), en Los Ángeles ñeros/a ades, y las necesidades de Joan Miró, Arte Reina o con intereses y habilid les jarabe Baile tradicion ARTE Santotapatío Sofíatus COGS s… 4. Comparte el artícul CONEXIÓN: HISTORIA volunta, riado puedes DE MÉXICO A EE. UU. comunidad. ¿Qué tipo de idad? estadounidenses del cuarenta y cinco ı 45 hacer para ayudar en tu comun Las primeras celebraciones

Reporteros 2

Fragmento del diario

yr

SOMOS REPORTEROS

MADRID

JUSTICIA SOCIAL

1 coup d’état

Dream 4 (he) misses 1 desire 2 was 3 Spark Your

1 EL MUSEO REINA SOF

¿Estás de visita en

1 life expectancy

CONEXIÓN: HISTORIA

siete años, empezó a escribir un diario . Después de una opera ción, tuvo que descansar mucho y ocho y pasó muchoa, tiemp 238 ı doscientos treinta o ia, Nueva Zeland leyen a, Austral y escrib iendo. EnEuropa desierto de Atacamdo el sus . diario los s ia. Su mamá África, Asia y contaba los de event os de su vida cotid Los niños estudian a distanc la India y muchos países tienen iana. a para los exámenes que ciento y losnoprepar veintiu educa ı 121 EL GOLPE de vida, la estilo y suDE ESTA DO cada dos meses. Para financiar este viaje El 11 de ías y su libro Atrapa artesan s, septi pintura embr más n vende e de familia los Zapp visitaro ras.1973, Francisca Márq aventu sus Desde 2000 hasta 2021, uez 3 se explica enter rte: ó por la radio de tu sueño , donde medio de transpo su mamá del golpe milita de cien países con el mismo r de Augu 1928 con el que “es sto dicen que Pinoc y Candel aria el auto Graham-Paige modelo y de la muerte del presi En el libro, Hermanhet Viven una vida nómada y que vivendente Salvadorcon muy empezaron su aventura. Allen de.poco" Le impresionó posible tener mucho ose en los hogares ”. o alojánd much mundo del mundo el n grande y los jardín másntes y recorre siguie se dedicó a escrib en un lugar "con eldías te estos años nos ir en su diario sobre de otras familias: “Duran los terrib eventra (dos mil quinientas) os finalizó sulesaventu histó, el alojamos en más de 2500 mayor, ricos hijoque Pampa estab tes 2020, an En diferen ocurr mos ina. A. r en Argentiendo Escribía sobre casas de familias y conoci y estudia lo que en familia para vivir veía y escuc vida y culturas.” es más haba, vida porque desde su costumbres, modos de nueva su persp mucho ectiva gusta le él perso 4 . Escribía su familia extraña anal. sobre sutambié barrio ny cómo “normal”, dice, pero la gente actuaba y cocinar cuando en esos tiempos. Usan su auto para dormir casas, y con él visitaron no pueden alojarse en nia, el Amazonas, misses (he) 4 Dream Your lugares como la Patago 3 Spark

op

Responde a las preguntas. menciona 1. ¿Qué tipos de voluntariado el reportero en el artículo? es el motivo 2. Según el artículo, ¿cuál rio? más común para ser volunta voluntarios en 3. ¿Qué tareas hacen los lista. cada organización? Haz una

por Hugo Santos, reportero de España taged 2 loneliness 1 disadvan .

HolaLola

LA NIÑA QUE CONTÓ EL GOLPE DE ESTA DO

ESTRATEGIAS

-C

11 Lee el artículo.

Amigos de los Animales

UN FIN DE SEMANA EN

REPORTAJES

2

es que n a ayudar a los animal Estas personas se dedica con rios los pasean y juegan no tienen hogar. Los volunta ivo a encontrar un hogar definit ellos. También ayudan redes a fotos y las suben las para los animales: les toman rio volunta tareas más! Para ser sociales. ¡Y muchas otras a ión, hay que ser una person o voluntaria en esta asociac de ayudar. ganas tener y sable respon

s Sin duda hay muchos motivo el para ser voluntarios, pero principal siempre es ayudar a los demás. 1 around

Grandes Amigos

e proyectos Ochoymedio también produc les de cine. culturales y organiza festiva

12 Lee el artículo y mira las imágenes. SOMO S onde a las pregu Resp 13 En su opinión, ¿hay ntas. una relación entre vivir REPORT poco estrés y en conta con 1. ¿Cóm ER o mide cto con la naturaleza OS n el índice de felicidad , y RTERO/A! En tu país, ¿hay el nivel de felicidad de REPO mund COGS I can understand an article about a famo

Use synonyms Simple does not mean redundant. There are many different ways to say the same thing. Use synonyms, antony ms, or rephrase a senten ce. You will improve your writing .

Es posible tener mucho con muy poco.

ly

El impacto del trabajo le voluntario mundial equiva aproximadamente al trabajo s de de ciento nueve millone to. comple tiempo a as person or de1 En España hay alreded as tres millones de person s, voluntarias en organizacione fundaciones y entidades causas: dedicadas a diferentes ivas, educat sociales, culturales, medioambientales…

Reporteros 2

y Herman, un Candelaria, una argentina, en Argentina, son una californiano que creció El 25 de enero del año pareja de aventureros. con un auto y el ina 2000 salieron de Argent EL MERCADO DE SANdeseo1 de llegar a Alaska en seis meses. pero MIGUEL 2 r a casa luego, 3 LA La idea original era regresa PUE ¿Quieres unas tapas se SOL RTAque DEL ó, sino ? En el Merc adocambió: el viaje no termin su plan de San Miguel, que ¿Uns. selfie para recor de la familia Zapp está muy cercaiódedurante dos década dar? EnElelauto extend centro de la Plaza Mayor, hay Madrid, la Puerta más de del Sol es la plaza más veinte puestos con etapa icónic entre hijos a de lo mejor de la tuvieron a sus cuatro la ciuda d. Y la más Juntos concurrida2: gastronomía de todos 300 000continentes. los punto s de de su viaje por los cinco (trescientas mil) personas pasan y etapa España: mariscos con nados ella cada de Galicia; arrocesellos tienen nombrpor es relacio día. ¡Más de 110 000 Todos del Mediterráneo; 000 del (ciento diez (Caroli quesos de Castilugares millona nes) de personas de nacimiento: Pampa sus lla, Asturias o el País al año! Señor, del Aquí está (Capilla Vasco; jamón ibéricEstados Unidos), Tehue el monumento del Oso Norte, o… y el uver Madr oño, (Vanco Paloma símbolo de Madrid. Buenos Aires, Argentina), ia). Austral , y (Sídney Island, Canadá) y Wallab

NAT

us Chile person. ial lasCOMPARA ¡ERES una persona? NacioCIÓN 12 nesCULTURAL Unidas?que lasan even mujeres Comenten en clase. tu comunidad. • Make sure your articles, 2. ¿Cómo es ocupac en las tu familia o de¡ERE el niveliones de biene 1. Piensa en una mujer de S REPORTERO/A! stars?de Costa if they are brief, have a title, Responde a las preguntas. Rica? Justson minoría profesional. ifícal o. ? ¿Cuále an introduction, and a 14 Investiga en intern s? 2. Investiga sobre su vida 1. aElige mujere , tres 3. estas uno dedica ¿Cóm se et de común qué n. sobre o estos en prote es, conclusio las "zonas azules"un artículo sobre ella: quién aspectos del artícu ge Costa Rica el medi  1. ¿Qué tienen lo: el biene o iga mujere la natur ocupac RETO del 3. Escribe a Andrade en ambiente? star, s mundo. from , el ión. medioambiente, la• Create headings ades tuvo o tiene en sualeza 2. ¿Cuál es el rol de Marian diversidad in stepral. 13 COMPARACIÓN CULTURAL Investtu país. ¿Por qué creen sus habitantes qué estudió y qué dificult 3. 4. Menciona 2. Investiga sobre the informationcultu dos carac que pueden vivir Ochoymedio? trabajo tu país o comunidad en suicas más años? ¿Tiene relac pioneras teríst s añadir una fotografía. de de y escri García en los ticos three párra two orbe unsentences RETO ión con su feliciPuede fo comol los del artícu • Write y las ticas,ta de españo o a la clase. 1 ntes 3. ¿Por qué pensó Juliana ejempl segú estudia un dad? los n con el o lo. artícu Presen por Mateo Rojas, lo. guía under each heading. 4. Comparte el artícul 3. Compara tu comu abandonar la idea de ser reportero de Chile. nidad de tu escuela. seleccionaste con Costa en el aspecto que de montaña? 170 ı ciento setent de a Diana Rica. trabajó Francisca ten en clase: ¿qué otros tipos Márquez nació 14enComen ı 4. ¿En qué tipo de casos laboral? 1961 doscientos treinta y nueve inación existen en el mundo Salazar especialmente? en Santiago (Chile). CuanCOGSdo discrim tenía

11 Lee el texto.

LAS AVENTURAS DE LA FAMILIA ZAPP

CONEXIONES: ARTE, SOCIED AD 2 la soledad I can misión de luchar contra a short Esta asociación tiene la understandrios rias t volunta e abou y las articl things to do in a volunta Los s. mayore as city. person de las tiempo mayores que pasan mucho acompañan a personas ades van a pasear, hacen activid solas. Hablan con ellas, parte café juntos. Para formar al aire libre o toman un persona una ser que hay solo del equipo de voluntarios, empática y sociable.

por Hugo Santos, reportero de España.

La familia Zapp con su auto

CONEXIÓN: SOCIEDAD

¡ERES REPORTERO /A!

PENSAMIENTO CRÍTICO

SOMOS REPORTGRAN ERDES OSAMIGOS

1 challenges 2 overcome

1. Busca más inform PARA SABER MÁS ación sobre los mapu ches en la web www.icari to.cl. Mira un video sobre el estilo 2. Elige uno de los temas siguientes:detradic vida de la familia Zapp en iones., juegos, arte o alimentación. Escribe un pequeño reportaje e ilústralo con fotos o dibujos. 3. Comparte tu repor taje con los estudiante s de español de tu escuela.

por Valentina Sosa, Reporteros 2reportera de Argentina.

ANA ANDRADE 1 MARI cultural PUR Productora de cine y gestora

A VIDA. En Costa Rica, usamos la ante import expre "¡pura vida!Andrad sión una figura muy e es tiemp Mariana " todo el o. Su signi ficad el oEcuado ser “¡hola!, ¡adió pueder. cultural en gestión en el cine y ens!,la¡qué bien!, ¡fantástic n Tambié estar bien”, y otros todo va productora.o!, a más.como Desde 1990 trabaja Esta expresión de muy bien a los ticos ra ejecutiva representa , porque es la creadora y directo somos positivos l cultura gusta disfru y nos organización tar de , lalaprimer vida. a Ochoymedio cine independiente. del Ecuador de salas de

rianas Estas tres mujeres ecuato tipos y son rompen con los estereo mujeres. un referente para otras

article about I can understand a short the world. travel experiences around

on

EL VOLUNTARIADO: R UNA FORMA DE VIVI

SOMOS REPORTEROS

g

I can understand an article

tin

CONEXIÓN: SOCIEDAD

SOMOS REPORTEROS

1 wisdom 2 fire (place) 3 to warm 4 loom 5 manpower

enes. 16 En parejas, come ntas. nten: ¿qué rol  abuelos en su país actualmente?tienen los ¿Quiénes son los mapu ches? ¿Qué significa la palab ra "mapuche"? 17 Inves tiga el significado de ¿Qué rol tenían los la bandera abuelos de este pueb COGS mapuche. ¿Qué lo? ¿Qué eran las rucas valor tiene la natur ? ¿Qué actividades aleza para este pueblo? hacían en el centro Save Children de latheruca? los Asociación de Amigos de 5. ¿Qué relación Yo soy voluntario en la tenían las familias que antes. 18 COMPARACIÓN CULTUR asociaciones muy interes otras hay form  pero AL es, aban ¿Qué pueblos origin Animal un lof? arios hay en tu país? ¿Cóm o era REN de estos pueblos? ¿Tien la vida tradicional FUNDACIÓN SAVE THE CHILD n con niños y en aspectos similares a los mapuches? rios trabaja En esta organización, volunta Responde a las pregu

INCLUSIÓN Mapuches hoy

Volcán Poas

URALEZA. Costa Rica es un país pequeño, es uno de los paíse pero s con más biodiversi do. Aquí viven medi MÉNDEZ dad del munZAR enta de la o milló DIANA SALA n de especies difer Desde 2015, es la presid anim entes de 3 ales y plant Estado l4 delién as. Tamb de Guías de Montaña Fiscal Genera hay todo Asociación Ecuatoriana tipo miles de cascadas, de paisajes: Tucán seiscientas playa y el respeto de sus s, dosc y cuenta con el apoyo y s forasienta maciones volcánicas ó Ciencias Polític Actualmente, y dos Diana Salazar estudi grandes bosq compañeros montañeros. Ecuado tropircales. Central delues sidad s seguirán Univer mujere la en más s que n Sociale o muchos piensa Derechos Humanos. Cuand MEDyIOAM alizó se especi BIEN TE.enCosta sus pasos. r en la trabaja Rica a ó es empez pione os, ra en la protetermin estudi ó sus cción del medi oambEstado alizó iente especi se y . Su sistema de reservas l del naturFiscalí a Genera ales ocup a la mayo más casos r supe los de protegida rficie 3 rejection corrupción. Uno munden delos del o. Adem casosás, plásticosfue unFIFA solo Gate. lideró de el uso están prohibido import s y antes tenemque os autobuses eléct ricos en la tal del país. Exist Estado capiGeneral del Juliana García García la Fiscal prog esrama idad, s de turismo sosteen este la actualen En90 más del na nible y uatoria % de r yenerg a afroec la primer ía que usamos es renovable. del Ecuadola Rana calzonuda o de puesto. ojos rojos TICOS Y TICAS. Costa l “Intern tamb premio elRica ién esationa por su diver un país rico En 2021 sidadrecibió étnica y cultu ” en ral.Award Existen n Champions pos nativAntico rruptio ocho gruos, que conviven contrabajo la lucha contra ención la pobla su a to europeo,recono cimien de orige africano y asiático. n También hay perso que vienelan corrup ción. nas de otros pueblos y países del continente americano, y much os turistas que viene n a disfrutar de todas las cosas buen as que ofrece nues 4 Attorney General Mapa ilustrado de Costa tro país. Rica,

¿Saben por qué Costa Rica tiene fama de ser un país muy feliz? Todos los años, la Organizac ión de las Naciones Unidas publica el Informe Mundial de la Felicidad. Para hacer lo, pregunta a perso nas de 156 países si están conte ntas con diferentes aspectos de su vida y tamb ién tiene en cuen ta la salud medioambiental de estos países. En este informe, Costa Rica apareció varias veces como el país más feliz de América Latin a y uno de los más felices del mundo. Pero, ¿qué tiene nuestro país para ser tan "pura vida"?

o,

BIENESTAR.

La calidad de vida en Costa Rica es muy buena. Tiene un sistema de salud de gran calidad y más del 97 % de las personas sabe leer y escribir. Además, la esperanza de vida1 es muy alta. una de las cinco "zona De hecho, s azules" del mund o, los lugares donde la gente vive más años, es la penín sula de Nicoya, al noroeste del país.

rechazo por parte Juliana García encontró tores y compañeros en s instruc PARA SABE de alguno R MÁS Casi abandonó la mundo de la montaña. el Descu bre cómo es pero perseveró guía, en conver tirse deRica idea Costa a en la primera mujer en Améric y consiguió ser . de la Unión Latina con la certificación ciones de Guías Internacional de Asocia de Montaña.

por Fernanda Vargas , reportera de Costa Rica.

nados con el Los estereotipos relacio 1 uno de los retos género y el trabajo son s tienen que las sociedades actuale inadas 2 que superar . Aún hay determ n más ocupaciones que se asocia otro. con un género que con vez hay Afortunadamente cada persiguen más niñas y mujeres que contra sus intereses y luchan mujeres la discriminación de las l. labora en el mundo

Diana Salazar Méndez

3

Mariana Andrade

por Alejandro Zambran reportero del Ecuador.

lof era una unidad y familiar extendida, social similar a un clan. Eran los miembros de la famil ia del papá. Cuan do una familia necesitaba mano de obra5, todos los miembros del lof ayudaban con el trabajo. Después celebraban una fiesta con música, baile y comida.

ela Frank

PIONERAS EN IGUALDAD

del siglo XIX (19)

LA COMUNIDAD. El

l. Ilustración: Marian

1. 2. 3. 4.

 .

VIVIENDA.

de Chile, Víctor Carvaja

15 Lee el texto y mira las imág

Mapuches a finales

Tradicionalmente, los mapuches vivían en rucas en el interi or de los bosques y a la orilla de los ríos. La ruca tenía varias entradas y en el interior había diferentes habit aciones. No tenía ventanas. En el centro de la ruca había un fuego2 (kütralwe) para cocinar y calen 3 tar la casa. La famil ia se sentaba alrededor del fuego , comían y socializaba n. En la ruca siempre había instru mentos musicales y un telar4 (witral), que eran tan importantes como el fuego.

es

Pueblos originarios

Mira un video sobre los mapuches en

FAMILIA. La mamá (ñuke ) era la

SOMOS REPORTEROS is a cultural magazine in Spanish. The reporteros research interesting topics in their countries and write reports.

COSTA RICA, UN PAÍS PURA VIDA

NA GARCÍA GARCÍA 2 JULIA a profesional de montañ Guía

 a short article about I can understand careers. women in professional

PARA SABER MÁS

DIVERSIDAD

Pueblo mapuche

In ¡ERES REPORTERO/A!, students will be asked to write or record brief journalistic reports related to the SOMOS REPORTEROS topic.

SOMOS REPORTEROS

Los mapuches son el pueblo nativo más numeroso de Chile, con una pobla ción de medio milló n de personas. La palabra mapuche significa ‘gente (che) de la tierra (mapu)’. Aún mant ienen en gran parte su cultura, pero ¿cómo era la vida tradicional de los mapuches?

CONEXIÓN: CIENCIAS NATURA LES

I can understand a short article about Costa Rica. CONEXIÓN: COMUNIDADES

Reporteros 2

ESTRATEGIAS

¡ERES REPORTERO/A!

el origen de tu comida 1. Investiga la historia y típica de tu país o región. favorita o de una comida es. o acompañado de imágen artícul breve un e 2. Escrib sencilla de esa comida. receta una Puedes incluir l los estudiantes de españo 3. Comparte el artículo con de tu escuela.

Use the right verb tenses In a story, when you are narrating t tense in the past, use the imperfec for descriptions and the preterite tense for significant events. or usted use can you In a recipe, t: ustedes commands. Be consisten same you should always use the ). person (usted or ustedes

ı 267 doscientos sesenta y siete Reporteros 2

l

xxvi

Reporteros 2

Reporteros 2

xxvii


AMÉRICA

AMÉRICA DEL NORTE

Fo

GROENLANDIA (Dinamarca)

tin

es

rT g

CANADÁ

ALASKA

NUNAVUT

ly

on

YUKON

VENEZUELA COLOMBIA ECUADOR

GUYANA SURINAM

BRASIL

PERÚ

ALBERTA

MANITOBA QUEBEC ONTARIO

ISLA DEL PRÍNCIPE EDUARDO NUEVO BRUNSWICK NUEVA ESCOCIA MAINE

WASHINGTON DAKOTA DEL NORTE MINNESOTA

MONTANA OREGÓN IDAHO

WYOMING NEBRASKA

NEVADA CALIFORNIA

DAKOTA DEL SUR

ESTADOS UNIDOS UTAH

ARIZONA

COLORADO

NUEVO MÉXICO

d

e ht ig

OCÉANO PACÍFICO

JAMAICA

NEWFOUNDLAND

SASKATCHEWAN

yr

BELICE GUATEMALA EL SALVADOR HONDURAS NICARAGUA COSTA RICA PANAMÁ

BAHAMAS HAITÍ CUBA

REPÚBLICA DOMINICANA PUERTO RICO (EUA) SAN CRISTÓBAL Y NIEVES ANTIGUA Y BARBUDA DOMINICA SANTA LUCÍA BARBADOS SAN VICENTE Y GRANADINAS GRANADA TRINIDAD Y TOBAGO GUAYANA FRANCESA

op

MÉXICO

OCÉANO ATLÁNTICO

CANADÁ COLUMBIA BRITÁNICA

-C

ESTADOS UNIDOS

TERRITORIOS DEL NOROESTE

BOLIVIA

NUEVA YORK

MÍCHIGAN IOWA

INDIANA OHIO ILLINOIS

MISURI

KENTUCKY

TENNESSEE OKLAHOMA ARKANSAS

PENSILVANIA

VIRGINIA CAROLINA DEL NORTE CAROLINA DEL SUR

VERMONT NUEVO HAMPSHIRE MASSACHUSSETS RHODE ISLAND CONNECTICUT NUEVA JERSEY DELAWARE MARYLAND VIRGINIA OCCIDENTAL

GEORGIA MISISIPI ALABAMA TEXAS

LUISIANA FLORIDA

CHILE HAWAII

URUGUAY ARGENTINA

e at

M

PARAGUAY

KANSAS

WISCONSIN

MÉXICO

OCÉANO PACÍFICO

l

ria

xxviii

Reporteros 2

Reporteros 2

xxix


MÉXICO

AMÉRICA CENTRAL Y CARIBE

Fo

ESTADOS UNIDOS

rT

Tijuana

Mexicali

BAJA CALIFORNIA

OCÉANO ATLÁNTICO

es

SONORA

tin

CHIHUAHUA

g

COAHUILA

Monterrey

SINALOA

La Habana CUBA

on

NUEVO LEÓN BAJA CALIFORNIA SUR

BAHAMAS Nassau

DURANGO

Golfo de México

ly

Durango TAMAULIPAS

ZACATECAS

SAN LUIS POTOSÍ NAYARIT

YUCATÁN

JALISCO

HIDALGO

Ciudad de México MICHOACÁN

CAMPECHE

Puebla PUEBLA

GUERRERO

Acapulco

VERACRUZ

OAXACA

EL SALVADOR San Salvador

TABASCO

CHIAPAS

OCÉANO PACÍFICO

Mar Caribe

NICARAGUA Managua COSTA RICA San José

e ht ig

MÉXICO MORELOS

TLAXCALA

HONDURAS Tegucigalpa

yr

COLIMA

QUINTANA ROO

op

Guadalajara

León

GUATEMALA Ciudad de Guatemala

Mérida

QUERÉTARO

GUANAJUATO

REPÚBLICA DOMINICANA

Santo Domingo JAMAICA San Juan Puerto Príncipe PUERTO RICO (EUA) Kingston

BELICE Belmopán

-C

AGUASCALIENTES

HAITÍ

SAN CRISTÓBAL Y NIEVES ANTIGUA Y BARBUDA DOMINICA SANTA LUCÍA BARBADOS SAN VICENTE Y GRANADINAS GRANADA TRINIDAD Y TOBAGO

PANAMÁ Panamá

d

OCÉANO PACÍFICO

l

ria

e at

M

xxx

Reporteros 2

Reporteros 2

xxxi


AMÉRICA DEL SUR

ESPAÑA

FRANCIA

Mar Caribe GALICIA

Bilbao ASTURIAS CANTABRIA PAÍS VASCO

Fo

NAVARRA

Caracas

GUYANA Georgetown SURINAM Pananaribo GUAYANA FRANCESA Cayena

CASTILLA Y LEÓN

rT

Bogotá COLOMBIA

OCÉANO ATLÁNTICO

es

PORTUGAL

VENEZUELA

Islas Galápagos

LA RIOJA

EXTREMADURA

g

PERÚ

BRASIL

BOLIVIA La Paz

PARAGUAY

OCÉANO PACÍFICO

Asunción

Gibraltar (Reino Unido) Ceuta (España)

GUINEA ECUATORIAL

Montevideo

NIGERIA

Malabo CAMERÚN

d

OCÉANO ATLÁNTICO

l

ria

e at

M

ÁFRICA GUINEA ECUATORIAL

xxxii

ARGELIA

Melilla (España)

e ht ig

URUGUAY Buenos Aires

Santa Cruz de Tenerife

yr

ARGENTINA

Santiago de Chile

Mar Mediterráneo

op

CHILE

REGIÓN DE MURCIA

ISLAS BALEARES

Sevilla

-C

Sucre

Valencia

Palma

ISLAS CANARIAS

ly

Brasilia

Barcelona

COMUNIDAD VALENCIANA

CASTILLALA MANCHA

ANDALUCÍA

on

Lima

ARAGÓN

COMUNIDAD DE MADRID Madrid

tin

Quito ECUADOR

CATALUÑA

Reporteros 2

Reporteros 2

Bata

GABÓN

xxxiii


¡Hola de nuevo! • the verbs hay, ser, tener, gustar estar, and ir • indefinite articles • noun-adjective agreement • regular verbs in the present tense • reflexive verbs • stem-changing verbs • possessive adjectives • verbs with irregular yo forms • ir a + infinitive

Workbook pp. 4-5

on

G

l

ria

2. ¿Qué países les interesan más? ¿Por qué?

e at

También conozco…

F

M

1. ¿Qué otras cosas conocen de estos países?

La antigua ciudad inca de Machu Picchu es una de las siete maravillas del mundo. Está en las montañas peruanas de los Andes.

d

Las pinturas y las esculturas del artista colombiano Fernando Botero son muy famosas en todo el mundo. En sus obras, las personas y los animales son muy grandes.

7

El cebiche es un plato típico del Perú, pero también existe en otros países. Su ingrediente principal es el pescado crudo. ¡Está delicioso!

e ht ig

Los alebrijes son objetos de artesanía mexicana. Representan animales fantásticos y tienen muchos colores.

E

yr

6

El Parque Güell está en Barcelona. Lo diseñó el arquitecto Antoni Gaudí y es muy famoso por sus monumentos con formas geométricas y representaciones de la naturaleza.

op

Frida Kahlo es una importante artista mexicana. Su estilo, con colores vibrantes, es muy personal.

 B. En parejas, comenten:

1a

5

-C

4

D

ly

3

C

g

2

B

tin

A. Mira las imágenes. Relaciona cada imagen con un texto. El coquí es una rana de Puerto Rico. Se llama así por el sonido particular que hace.

A

• vocabulary for: - classroom objects - occupations - nationalities - numbers - clothing - daily routines - family relationships - feelings and moods - leisure activities

es

1 LEE Y HABLA

 1

UNIDAD PRELIMINAR

BY REVIEWING...

rT

• identify classroom objects • understand personal information • describe likes and dislikes • talk about daily routines • talk about family relationships • describe how you feel • talk about leisure activities • make plans with your friends

Fo

IN THIS LESSON, YOU WILL…

Mundo hispano


Objetos y presentaciones I can identify classroom objects and understand personal information.

1. 2. 3. 4.

MI VOCABULARIO LOS OBJETOS PARA LAS CLASES un bolígrafo pen una calculadora calculator un cuaderno notebook un estuche pencil case una goma eraser una hoja de papel sheet of paper un lápiz pencil un libro book un marcador highlighter una mochila backpack un pizarrón blackboard un sacapuntas pencil sharpener unas tijeras scissors

es

rT

Ana de Armas (1988)

g

ly -C yr

5 JUEGO: ADIVINANZAS

1. Lean otra vez los textos y cierren los libros. 2. En parejas, un/a estudiante hace una pregunta sobre una de las personas famosas. 3. Su compañero/a responde. 4. Intercambien los roles.

e at

Reporteros 2

Reporteros 2

l

Elige a una persona famosa. Escribe su presentación.

ria

• ¿De dónde es Ana Peleteiro? • Es española. • ¡Sí! ¡Correcto!

6 ESCRIBE

En la mochila hay…

Soy una deportista española. Tengo una medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Tokio y también otros premios mundiales y europeos. Mi perro se llama Tokio.

M

2. El / La siguiente estudiante repite el objeto y añade otro. 3. El juego empieza otra vez cuando un/a estudiante se equivoca (makes a mistake).

EXPRESSING EXISTENCE WITH HAY En la mochila hay un libro. En la mochila hay tres libros.

Soy del Perú. Soy cocinero y preparo comidas nikkei, un tipo de comida que fusiona la cocina peruana y la japonesa. Tengo restaurantes en diferentes países.

d

 1. Un/a estudiante empieza con un objeto.

Ana Peleteiro (1995)

e ht ig

3 JUEGO: ¿QUÉ HAY EN LA MOCHILA?

Soy colombiano. Soy cantante y compositor. Vivo en Miami. Tengo varios Premios Grammy Latinos. Soy fan de Jorge Drexler. Soy una persona muy abierta y cariñosa.

Mitsuharu Tsumura (1981)

op INDEFINITE ARTICLES un marcador una goma unos marcadores unas gomas

• Yo uso una mochila. • Yo uso un…

2 ı dos

MI GRAMÁTICA

UNIDAD PRELIMINAR Workbook pp. 6-8

MI GRAMÁTICA SER AND TENER (IE) Es actor. Es de Colombia. Tiene veinticinco años. He / She is twenty-five years old. Tiene un perro. He / She has a dog.

Camilo Echeverry (1994)

Soy actriz de cine. Vivo en los Estados Unidos, pero soy de Cuba. Trabajo en muchos países. Hablo inglés y español. Soy muy activa. Tengo dos perros.

on

¿Usan objetos que no aparecen en la imagen?

¿Quién es deportista? ¿Qué ocupación tiene Mitsuharu Tsumura? ¿Cuál es la nacionalidad de la actriz Ana de Armas? ¿Cuántos años tiene Camilo?

tin  B. En parejas, comenten: ¿qué objetos usan ustedes en el colegio?

En la mochila hay un libro de Matemáticas y cinco bolígrafos.

tablet-alt E-WORKBOOK

Lee estas presentaciones de cuatro personas famosas. Busca la siguiente información en los textos.

A. Observa la imagen. Escribe el nombre de todos los objetos que conoces.

En la mochila hay un libro de Matemáticas.

File-Alt VOCABULARY REVIEW

4 LEE Y HABLA

Fo

2 ESCRIBE Y HABLA

File-Alt GRAMMAR REVIEW

MI VOCABULARIO LAS OCUPACIONES el actor / la actriz actor / actress el / la artista el / la cantante singer el cocinero / la cocinera cook el compositor / la compositora composer el / la deportista athlete el escritor / la escritora writer el / la periodista journalist LAS NACIONALIDADES canadiense Canadian colombiano / colombiana Colombian cubano / cubana Cuban español / española Spanish estadounidense American francés / francesa French japonés / japonesa Japanese peruano / peruana Peruvian LOS NÚMEROS 15 quince 1 uno 2 dos 16 dieciséis 17 diecisiete 3 tres 4 cuatro 18 dieciocho 5 cinco 19 diecinueve 6 seis 20 veinte 7 siete 21 veintiuno 22 veintidós 8 ocho 9 nueve 30 treinta 10 diez 31 treinta y uno 11 once 40 cuarenta 12 doce 41 cuarenta y uno 13 trece 50 cincuenta 14 catorce 51 cincuenta y uno

tres ı 3


Nuestros gustos y aficiones I can describe likes and dislikes.

File-Alt

tablet-alt

VOCABULARY REVIEW

E-WORKBOOK

A. Mira el cartel. ¿A quién va dirigido? ¿Qué promueve?

Miren las imágenes. En parejas, por turnos, háganse las preguntas y respondan. ¿En qué coinciden? ¿Cómo son sus gustos: clásicos o modernos? • •

hablar con los amigos

es

rT

comer saludable

pasar tiempo con la familia

¿Te gustan más las medias moradas o las medias verdes? A mí me gustan más…

tin

1   ¿Te gustan más las medias moradas o las medias verdes?

2   ¿Te gusta más el pantalón negro o el pantalón colorido?

ver la televisión

g

a naranjado/a, naranja

on

azul blanco/a

ly

hacer ejercicio

B. Relaciona las actividades de la derecha del cartel con los dibujos.

 C. En parejas, respondan a las preguntas.

6   ¿Te gustan más los lentes de sol azules o los lentes de sol naranjas?

GUSTAR + INFINITIVE Me gusta bailar. No me gusta leer.

l

Reporteros 2

9 ESCRIBE

ria

4 ı cuatro

LOS ESTILOS deportivo/a sporty elegante ≠ informal sencillo/a simple vistoso/a flashy

e at

E. ¿ Cuál es la actividad favorita de la clase con la familia? ¿Y con los amigos? ¿Y cuando están solos/as?

colorido/a colorful

MI GRAMÁTICA

me gusta te gusta le gusta nos gusta os gusta les gusta

rosado/a, rosa morado/a

5   ¿Te gusta más la gorra gris o la gorra roja?

A mí A ti A él / ella, usted A nosotros/as A vosotros/as A ellos/as, ustedes

rojo/a verde

M

A Rose le gusta leer cómics cuando está sola.

4   ¿Te gustan más los tenis vistosos o los tenis sencillos?

d

D. Compartan en clase las respuestas de sus compañeros. Un/a estudiante toma nota en el pizarrón.

3   ¿Te gusta más la camisa elegante o la camisa informal?

e ht ig

Instituto Coahuilense de la Juventud (México)

•• A mí me gusta ver películas con mi familia. •• Pues a mí…

negro/a

yr

descubrir la naturaleza

Escriban las respuestas de su compañero/a. 1. ¿Qué te gusta hacer con tu familia? 2. ¿Qué te gusta hacer con tus amigos? 3. ¿Qué te gusta hacer cuando estás solo/a?

gris

op

pasear con tu perro

¡Tu tiempo libre lo vale!: Your free time is worth it!

café, marrón

-C

leer un libro

LA ROPA Y LOS ACCESORIOS la camiseta T-shirt la chaqueta jacket la falda skirt el gorro winter hat la sudadera sweatshirt el suéter sweater el vestido dress los zapatos shoes

amarillo/a

jugar al ajedrez

jugar al fútbol

Workbook pp. 9-11

LOS COLORES

navegar por internet

correr

UNIDAD PRELIMINAR

MI VOCABULARIO

8 LEE E INTERACTÚA

Fo

7 HABLA E INTERACTÚA

File-Alt GRAMMAR REVIEW

Imagina tu uniforme ideal para el colegio. Descríbelo.

Reporteros 2

MI GRAMÁTICA GUSTAR + NOUN Me gusta la pulsera. Nos gustan los tenis. NOUN-ADJECTIVE AGREEMENT el vestido rojo los vestidos rojos la gorra roja las gorras rojas

cinco ı 5


Nuestra vida diaria I can talk about daily routines.

A. Lee la publicación de Nicolás. ¿Por qué la escribe?

Fo

10 LEE Y ESCRIBE

Nicolás

¿Hablas inglés? ¿Necesitas practicar español? Responde a este mensaje y hablamos.

REGULAR -ER VERBS APRENDER to learn yo aprendo aprendes tú él / ella, usted aprende nosotros/as aprendemos aprendéis vosotros/as ellos/as, ustedes aprenden

vestirse

estudiar

jugar a videojuegos

cepillarse los dientes

peinarse

levantarse

ir al colegio

 B. Escucha la rutina de Yasmina.

EMPEZAR (E > IE) to begin yo empiezo tú empiezas empieza él / ella, usted ACOSTARSE (O > UE) to go to bed yo me acuesto tú te acuestas se acuesta él / ella, usted to play juego juegas juega

IRREGULAR VERBS IR to go yo voy tú vas va él / ella, usted

Completa una tabla como esta. MOMENTO DEL DÍA

ACTIVIDAD

12 INTERACTÚA

Elige seis actividades de tu rutina. Ordénalas.  En parejas, por turnos, pregunten a su compañero/a cuándo hace esas actividades. ¿Coinciden sus rutinas?

l

ria

Reporteros 2

acostarse

e at

6 ı seis

cenar

M

C. Escribe una respuesta para Nicolás. Debes incluir: • tu nombre, tu edad y tu nacionalidad, • dónde vives, • las actividades que haces, • las lenguas que aprendes y las lenguas que hablas.

ducharse

d

¿Cuántos años tiene Nicolás? ¿De dónde es? ¿Dónde vive? ¿Qué actividades hace? ¿Qué lenguas habla?

REFLEXIVE REGULAR VERBS: LEVANTARSE to get up yo me levanto tú te levantas él / ella, usted se levanta

JUGAR (U > UE) yo tú él / ella, usted

e ht ig

1. 2. 3. 4. 5.

LAS ACTIVIDADES bailar to dance cantar to sing dibujar to draw escribir poemas to write poems escribir cuentos to write short stories escuchar música to listen to music estudiar to study hablar lenguas to speak languages leer cómics to read comic books practicar deportes to practice sports practicar lenguas to practice languages tocar la guitarra to play the guitar tocar un instrumento to play an instrument

yr

B. Responde a las preguntas con oraciones completas.

MI VOCABULARIO

desayunar

Workbook pp. 12-14

STEM-CHANGING VERBS: VESTIRSE (E > I) to get dressed yo me visto tú te vistes él / ella, usted se viste

op

REGULAR -IR VERBS VIVIR to live vivo yo tú vives él / ella, usted vive nosotros/as vivimos vosotros/as vivís ellos/as, ustedes viven

1 comentario:

Tu nombre

despertarse

-C

Hablo español y catalán. En el colegio aprendo inglés, pero necesito practicar más.

por la noche

ly

También leo y dibujo cómics.

por la tarde

Por la mañana, se levanta, …

on

Me gusta mucho la música: me encantan el pop y el reguetón, pero también la música clásica. Toco la guitarra y canto. Estudio en una escuela de música.

Tu respuesta: …

por la mañana

g

Les hablo un poco de mí. Soy de Colombia, pero ahora vivo en España, en Barcelona.

¡Hasta pronto!

THE PRESENT TENSE: REGULAR -AR VERBS ESTUDIAR to study yo estudio tú estudias él / ella, usted estudia nosotros/as estudiamos vosotros/as estudiáis ellos/as, ustedes estudian

UNIDAD PRELIMINAR

MI GRAMÁTICA

tin

Soy Nicolás y tengo quince años. Este año tengo un objetivo: aprender más inglés.

tablet-alt E-WORKBOOK

A. ¿Qué hace Yasmina en un día normal? Mira las imágenes. Imagina cuándo hace estas actividades.

es

¡Hola a todos!

File-Alt VOCABULARY REVIEW

11 HABLA Y ESCUCHA

MI GRAMÁTICA

rT

blog/actividades/música

File-Alt GRAMMAR REVIEW

• ¿Te vistes antes de desayunar? • No, primero desayuno y luego me visto. Reporteros 2

MI VOCABULARIO LOS CONECTORES primero first después = luego then, later antes de before después de after finalmente finally

siete ı 7


Nuestros amigos y familiares I can talk about family relationships and describe how I feel.

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

GRAMMAR REVIEW

VOCABULARY REVIEW

E-WORKBOOK

UNIDAD PRELIMINAR Workbook pp. 15-17

14 LEE Y HABLA

 A. En parejas, hagan el test.

Fo

13 LEE Y HABLA

A. Mira la imagen y lee el título y la introducción del artículo. Explica la idea principal.

rT

MI VOCABULARIO

MI VOCABULARIO

TEST DE PERSONALIDAD

LA FAMILIA la mamá mother el papá father el / la hijo/a son / daughter el / la hermano/a brother / sister el / la abuelo/a grandfather / grandmother el / la nieto/a grandson / granddaughter el / la tío/a uncle / aunt

es

VALENTINA, HIJA DE SALMA HAYEK

B. Lee tu resultado. ¿Estás de acuerdo? Explica por qué.

tin

ly

on

Doña Diana Jiménez, abuelita de Valentina Paloma, habla sobre cómo su nieta comparte las tradiciones mexicanas con su familia y sus amigos.

g

Orgullosa de ser mexicana

1. Tu mejor amigo/a está enojado/a contigo. A. Estás tranquilo/a y no le dices nada. No es tu problema. B. Estás preocupado/a y le preguntas qué pasa. C. Estás de mal humor, ¡siempre hay problemas con él / ella!

-C

Nació en Estados Unidos, vivió sus primeros años en París y ahora vive en Londres, pero está orgullosa1 de su origen mexicano. Hablamos de la hija de la actriz Salma Hayek, Valentina Paloma, que participa con orgullo en las tradiciones de nuestro país.

yr

MAYORÍA DE RESPUESTAS A

MAYORÍA DE RESPUESTAS B

MAYORÍA DE RESPUESTAS C

Eres una persona alegre y simpática. Pero a veces eres poco realista. ¡No todo es divertirse! También tienes que ser exigente.

Eres muy amable y paciente, y siempre piensas en las otras personas. Pero a veces ¡también tienes que pensar en ti!

Eres una persona responsable y exigente, pero a veces eres un poco negativo/a. ¡También tienes que relajarte y divertirte!

POSSESSIVE ADJECTIVES mi tío / tía mis tíos / tías tus tíos / tías

su tío / tía

sus tíos / tías

Reporteros 2

 Un/a compañero/a representa con mímica un estado de ánimo. Sus compañeros adivinan qué estado de ánimo representa. • • Reporteros 2

¡Estás contento! ¡Sí!

l

tu tío / tía

15 JUEGO: MÍMICA

ria

8 ı ocho

MI GRAMÁTICA

nervioso/a preocupado/a

triste bien, de buen humor mal, de mal humor

2 5. Pierdes (You lose) un partido de baloncesto con tu equipo. A. No estás preocupado/a: ¡la próxima vez pueden ganar (win)! B. Estás mal: crees que tienes que entrenar más. C. Estás triste: son un mal equipo, no hay solución.

e at

B. Lee el artículo y responde a las preguntas.

C. COMPARACIÓN CULTURAL ¿Qué significa “abuelita”? ¿Qué nombres cariñosos usas tú para los miembros de tu familia?

tranquilo/a

M

Adaptado de ¡Hola! México

1. ¿Quién es Valentina? ¿De dónde es? ¿Dónde vive? 2. ¿Qué miembros de su familia aparecen en el artículo? 3. ¿Qué lenguas habla Valentina? 4. ¿Cómo sabes que para ella es importante la cultura mexicana?

3. Tienes un examen importante al día siguiente. A. Estás relajado/a: ¡seguro que apruebas! B. Estás tranquilo/a: estudiaste mucho, tiene que salir bien. C. Estás preocupado/a y no duermes en toda la noche.

d

1 proud 2 grows up feeling 3 Nativity

contento/a, feliz enojado/a

e ht ig

Doña Diana describe la actitud con la que Valentina mantiene sus orígenes en Londres: celebra su cumpleaños con piñatas y, en Navidad, le gusta decorar la casa con el árbol y el Nacimiento3. También celebra el Día de Reyes.

cansado/a

2. Tienes un día sin tarea y estás totalmente libre. A. Estás muy contento/a y pasas el día con el celular. B. Estás de buen humor: puedes ayudar con los quehaceres. C. Estás nervioso/a porque quieres hacer muchas cosas.

4. Tus compañeros de clase no te invitan a una fiesta. A. Estás contento/a porque hay una fiesta y vas sin invitación. B. Estás bien: imaginas que tienen una buena razón. C. Estás enojado/a: no hablas con ellos por un tiempo.

op

Doña Diana Jiménez, abuelita de Valentina, dice que la familia trabaja en equipo para que la niña crezca sintiéndose2 toda una mexicana. “Su mamá dice que el primer idioma de su hija es el español. Entonces, su tía y yo siempre le hablamos en español y lo habla perfecto. Y también habla inglés y francés y ahorita está estudiando chino mandarín”.

LOS ESTADOS DE ÁNIMO feelings and moods Estoy…

MI GRAMÁTICA THE VERB ESTAR yo tú él / ella, usted nosotros/as vosotros/as ellos/as, ustedes

to be estoy estás está estamos estáis están

El gato está nervioso. Los perros están tristes. ESTAR AND SER Mi mamá está contenta. Mi mamá es simpática.

nueve ı 9


Nuestro tiempo libre I can talk about leisure activities and make plans with my friends.

A. Relaciona estas actividades con la imagen adecuada.

ir de compras

hacer taekwondo

jugar al béisbol

ir a pasear

ir a almorzar o a cenar

hacer teatro

jugar a videojuegos

ir al cine

es

ver a los amigos

tablet-alt E-WORKBOOK

UNIDAD PRELIMINAR Workbook pp. 18-20

Antes de escuchar

rT

montar en patineta

File-Alt VOCABULARY REVIEW

17 ESCUCHA Y HABLA

Fo

16 INTERACTÚA

File-Alt GRAMMAR REVIEW

jugar al baloncesto

A. Mira esta imagen de tres amigos. ¿De qué crees que hablan? Haz una hipótesis.

ver una serie

tin

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

g

1

ly

on yr

op

-C e ht ig

Escucha la conversación

 B. Chequea tu hipótesis.

d

C. Toma notas sobre los planes de cada uno. ¿Qué van a hacer juntos?

M

ÓSCAR

C. ¿Cuál es la actividad más popular de la clase? 10 ı diez

IRREGULAR YO FORMS IN THE PRESENT: yo hago HACER to do VER to see, to watch yo veo THE VERB IR to go yo voy tú vas va él / ella, usted

nosotros/as vosotros/as ellos/as, ustedes

DOMINGO

vamos vais van

Reporteros 2

18 ESCRIBE E INTERACTÚA

ISABEL

 En grupos, hagan un plan para un fin de semana (real o inventado).

l

• Yo también…, pero no… • Pues yo…

SÁBADO

ria

• Yo normalmente hago deporte, veo series, voy de compras, monto en patineta y…

MI GRAMÁTICA

ANTONIO JOSÉ

e at

B. En grupos, comenten: ¿Qué actividades de 16 A hacen normalmente los fines de semana? ¿En qué coinciden?

Escriban un guion. Todos deben intervenir. Representen la conversación y grábense.

Reporteros 2

MI GRAMÁTICA IR A + INFINITIVE Mañana voy a estudiar con mi hermano. Hoy no vamos a dormir en casa de Joe. Mis abuelos van a ir al cine esta tarde.

once ı 11


Vivir en la ciudad

LECCIÓN 1 Así es mi barrio

LECCIÓN 2 En comunidad

PROYECTO FINAL

Miniproyecto 1 Crear un video sobre un barrio para dar la bienvenida a nuevos vecinos.

Miniproyecto 2 Crear un cartel con las normas de la escuela.

Crear una guía digital informativa sobre un barrio.

rT

Fo

ESSENTIAL QUESTIONS

How do the cities we live in define us? What can we do to improve our communities?

Viajamos a España para hablar de barrios, convivencia, sostenibilidad y voluntariado.

g on

¿Qué tal? Me llamo Hugo y soy de Madrid.

tin

es

1

UNIDAD

ESPAÑA

ly

Madrid

d

e ht ig

Fuente: Instituto Nacional de Estadística

yr

op

-C Capital: Madrid

Datos curiosos:

Ciudades importantes: Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, A Coruña

• España es el tercer país más visitado del mundo tras los Estados Unidos y Francia.

Población: 47 millones de habitantes Lenguas: español, catalán, gallego, vasco Comida típica: paella, tortilla de patatas, tapas, gazpacho…

• Cádiz es la ciudad más antigua (old) de Europa. • España es líder mundial en trasplantes y donación de órganos.

e at

M 1 A. En parejas, escriban la información que saben sobre España.

GEOGRAFÍA

ria

LOCALIZACIÓN

COMIDAS

LUGARES DE INTERÉS

l

 B. Miren el video.

Añadan información nueva a la tabla.

12 ı doce

Reporteros 2

Reporteros 2

trece ı 13


LECCIÓN 1

ser, hay, and estar irregular verbs: salir and venir pronouns after prepositions vocabulary for the city vocabulary to describe and locate places • vocabulary for means of transportation • vocabulary for making plans

• • • • •

CULTURA

2 HABLA Y LEE

neighborhoods in Madrid markets in Spain iconic sites in Madrid European Mobility Week leisure activities in Madrid

A. Miren el cartel de la página izquierda. En parejas, describan qué ven en la imagen. ¿Qué creen que significa “madrileñear”? En el cartel hay…

B. Lee el chat. Responde a las preguntas.

es

• • • • •

AND YOU WILL FIND OUT ABOUT...

rT

1. ¿Dónde está Hugo? 2. ¿Qué crees que significa “emblemático”? 3. ¿Cuándo invita Hugo a sus amigos a visitar Madrid?

tin

• describe neighborhoods • locate places • discuss different modes of transportation and their sustainability • propose, accept, and turn down plans or invitations

BY USING...

Fo

IN THIS LESSON, YOU WILL…

Así es mi barrio

Para empezar

 Madrid es la capital de España y la ciudad más grande del país.

Es famosa por su rica vida cultural. El Museo del Prado es el museo de arte más importante de España, tiene obras muy famosas, como Las Meninas, de Velázquez. También destaca (stands out) el Museo Reina Sofía, con obras como el Guernica, de Picasso. La Gran Vía se conoce como el “Broadway madrileño” porque en esta calle hay muchos teatros, especialmente teatros musicales.

g

COMPARACIÓN CULTURAL

MINIPROYECTO 1: Crear un video sobre un barrio para dar la bienvenida a nuevos vecinos.

¿Cuál es la capital de tu país? ¿Cómo es? ¿Qué lugares emblemáticos tiene?

on

ly

Hugo ¡Ey! Estoy en una exposición de carteles. TAMBIÉN SE DICE…

-C

6:20

op

Fernanda ¡Qué bonito! ¿Es una letra eme de Madrid?

VOSOTROS / VOSOTRAS En España Es común usar la forma vosotros/as: estáis (vosotros/as) = están (ustedes) hacéis (vosotros/as) = hacen (ustedes)

6:25

yr

e ht ig

Hugo ¡Sí! Es un cartel para promover Madrid. Hay lugares y monumentos emblemáticos de la ciudad como el Museo del Prado, el Teatro Real, la Puerta de Alcalá… Y mi favorito, ¡el Oso y el Madroño!

6:33

d

Mateo ¡Me gusta mucho! ¿Nos invitas a Madrid y vamos juntos a todos estos lugares?

M

Fernanda ¡Yo voy!

C. ¿Cuáles son tus lugares favoritos de tu ciudad o pueblo?

l

Cartel del Ayuntamiento de Madrid

6:38

6:38

ria

😄👍

👍¿Qué hacéis en verano?

e at

Hugo ¡Estáis todos invitados!

😜

6:35

Mis lugares favoritos son… Están en… Reporteros 2

quince ı 15


¿Cómo es tu barrio?

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

I can describe a neighborhood, its services, and its businesses.

BARRIOS DE MADRID

3 LEE, HABLA Y ESCRIBE

céntrico

multicultural

tranquilo

residencial

turístico

antiguo nuevo

Creo que Las Rosas es un barrio…

Lee el texto

B. Completa una tabla como esta sobre cada barrio. HAY

on

LAVAPIÉS

ly

Después de leer

C. Di en qué tiendas y lugares puedes hacer estas actividades.

-C

 D. En parejas, comenten: ¿qué barrio les gusta más? ¿Por qué? 4 ESCRIBE Y HABLA

A. Escribe un texto como los del artículo sobre tu barrio o pueblo. Mi barrio es… En mi pueblo hay muchos…, pero no hay…

B. COMPARACIÓN CULTURAL ¿En qué coincide con Las Rosas y Lavapiés?

LOS CONECTORES además also por eso that's why VOCABULARIO pp. 30-31

MI GRAMÁTICA DESCRIBING WITH SER Mi barrio es muy turístico. EXPRESSING EXISTENCE WITH HAY En mi barrio hay un cine, pero no hay teatros.

RECUERDA

l

ria

En los mercados españoles puedes comprar productos frescos y de temporada (seasonal) como fruta, verdura, pescado o también ropa y zapatos. A veces hay cafeterías porque los mercados son un centro de reunión de vecinos y amigos muy importante para la vida social.

Reporteros 2

LAS TIENDAS stores la cafetería coffee shop el centro comercial shopping mall la frutería produce market la librería bookstore el mercado market la panadería bakery el supermercado

GRAMÁTICA pp. 26-28

LOS MERCADOS

e at

M

CULTURA

LA CIUDAD el ayuntamiento city hall el barrio neighborhood la biblioteca library la calle (peatonal) (pedestrian) street la contaminación pollution la plaza square las zonas verdes green spaces

IRREGULAR VERBS IN THE PRESENT TENSE SALIR to go out salgo, sales, sale…

d

Reporteros 2

4. Hacer deporte al aire libre. 5. Ver un partido en vivo. 6. Probar diferentes comidas.

e ht ig

También hay mucha vida cultural. Hay teatros, centros culturales, muchas librerías y una biblioteca. Para mí, el único problema es que hay pocas zonas verdes.

1. Comprar medicamentos. 2. Comprar productos frescos. 3. Comprar libros.

yr

op Yo vivo en Lavapiés, en el centro de Madrid. Me encanta mi barrio porque siempre hay gente en las Antonio calles y en las plazas. ¡Es muy animado! Además no hay mucho tráfico, porque hay bastantes calles peatonales.

NO HAY

tiendas, …

LAS ROSAS

BARRIO DE LAS ROSAS

En Lavapiés vive gente de todo tipo: personas mayores y jóvenes, y gente de muchos lugares y culturas. Hay un mercado y muchas tiendas: panaderías, fruterías, farmacias… Y restaurantes de muchos países. Mis favoritos son los restaurantes indios y senegaleses.

16 ı dieciséis

animado

g

BARRIO DE LAVAPIÉS

¿Cómo son estos barrios? Hagan hipótesis.

tin

También hay un estadio de fútbol, el Wanda Metropolitano, del Atlético de Madrid. Cuando hay partido, ¡siempre voy!

 A. En parejas, miren las imágenes del artículo.

es

Hay muchas zonas verdes y lugares para hacer deporte. Yo salgo cada mañana a correr por el parque, ¡me encanta hacer deporte al aire libre!

Antes de leer

rT

Mi familia y yo vivimos en el barrio residencial de Las Rosas, en Madrid. Vivir aquí es genial porque hay de todo: tiendas, cafeterías, Lupe restaurantes, colegios y un centro comercial. ¡Es perfecto para salir con mis hijos! Además, hay menos autos que en el centro de la ciudad y, por eso, hay menos contaminación.

Workbook pp. 22-24

MI VOCABULARIO

Fo

LECCIÓN 1

Mercado de la Cebada (Madrid)

ADJECTIVES OF QUANTITY + NOUN mucho / bastante tráfico mucha / bastante gente muchos / bastantes cines muchas / bastantes calles

diecisiete ı 17


¿Dónde está la Plaza Mayor?

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

E-WORKBOOK

LECCIÓN 1 Workbook pp. 25-27

I can locate places in a city.

B. Responde a estas preguntas sobre el video.

Fo

5 MIRA Y HABLA

A. Mira este video de dos turistas en Madrid. Identifica los lugares del mapa que mencionan los muchachos.

es

rT

1. ¿Qué medios de transporte usan? 2. ¿Por qué recomiendan visitar el centro de Madrid a pie? 3. ¿Cuál es la tradición de los turistas que visitan esta ciudad? 4. ¿Crees que a los muchachos les gusta la ciudad? Justifícalo.

MI VOCABULARIO LOS MEDIOS DE TRANSPORTE autobús ir en

metro tren

ir a pie

tin

6 ESCUCHA

 Sandra, una amiga de Hugo, va a visitar la ciudad de Madrid.

VOCABULARIO p. 31

Escucha el mensaje de Hugo y responde a las preguntas.

g ly

on

1. ¿A dónde propone ir Hugo? Escribe tres lugares. 2. ¿De qué lugares hablan estas oraciones? a. Está cerca de la Puerta del Sol. b. Está enfrente del Palacio Real. c. Está en el Parque del Retiro. 3. ¿Qué medios de transporte van a usar?

-C

LA CIUDAD el estadio la fuente el mercado el museo

7 JUEGO: ADIVINA EL LUGAR

 1. Estudiante A. Elige un lugar del mapa de Madrid.

2. Estudiante B. Haz un máximo de cinco preguntas a tu compañero/a para adivinar el lugar. Tu compañero/a solo puede responder sí o no. 3. Intercambien los roles.

yr

op

Qué hacer en Madrid, España, Viajefest

MI VOCABULARIO

la plaza el parque el río VOCABULARIO p. 32

e ht ig

¿Está cerca de una parada de autobús?

¿Está en el centro?

MI VOCABULARIO

Sí.

d

Sí.

M

LA LOCALIZACIÓN al lado de next to enfrente de across from aquí ≠ allí here ≠ there cerca ≠ lejos nearby ≠ far away cerca de ≠ lejos de close to ≠ far away from VOCABULARIO p. 32

l

ria

e at

MI GRAMÁTICA LOCATING WITH ESTAR El Palacio de Cristal está en el Parque del Retiro. El Museo del Prado está cerca del Parque del Retiro. GRAMÁTICA p. 26

18 ı dieciocho

Reporteros 2

Reporteros 2

diecinueve ı 19


Voy al colegio en bicicleta

File-Alt

tablet-alt

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 1 Workbook pp. 28-30

I can discuss different modes of transportation and their sustainability.

A. Observa el gráfico.

 B. CONEXIÓN: MATEMÁTICAS En grupos, digan con qué frecuencia usan

Fo

8 LEE, INTERACTÚA Y ESCRIBE

sus familias los medios de transporte de la actividad A. Calculen los porcentajes del grupo. ¿Coinciden sus respuestas con las del resto de los grupos? ¿Cuál es el medio de transporte más usado de la clase?

rT

1. ¿Qué medio de transporte es el más popular en España? ¿Y el menos popular? 2. ¿Cuáles de estos medios de transporte existen en tu ciudad o pueblo? ¿Cuáles no?

RETO C. Investiga sobre los medios de transporte más usados en tu estado. COMPARACIÓN CULTURAL Escribe oraciones para comparar los datos de España y los de tu estado.

tin

es

Los medios de transporte más usados en España

g

Usuarios frecuentes de una selección de medios de transporte en España en 2020

En mi estado el medio de transporte más usado también es….

3%

Taxis

3%

Patinete de uso compartido*

1%

En 2020, el objetivo del evento fue concientizar a la población de los daños al medioambiente (damages to the environment) que causa el uso excesivo de los autos en la ciudad. También sirvió para promover el uso de medios más sostenibles como la bicicleta, el monopatín o caminar. Póster de la Semana Europea de la Movilidad

9 LEE Y HABLA

A. Explica con tus palabras en qué consiste este evento. B. ¿Qué objetivo tuvo en 2020?

COGS

ria

10 HABLA

Encuesta realizada en línea a personas de entre 18 y 64 años. Opción de multirrespuesta posible. *En períodos cortos de tiempo.

e at

2%

Cada año, la semana se centra en un tema: los medios de transporte públicos, la accesibilidad, mayor espacio para los peatones (pedestrian) en las ciudades, la movilidad sin contaminación, los hábitos saludables…

M

Coches con conductor privado

CIUDADES SOSTENIBLES

d

Coche alquilado*

🛴

e ht ig

3%

En España el coche = el auto el patinete = el monopatín

yr

6%

TAMBIÉN SE DICE…

Cada septiembre se celebra en España la Semana Europea de la Movilidad. Es una iniciativa de la Comisión Europea en colaboración con los gobiernos de la Unión Europea.

op

8%

Bicicleta alquilada/ compartida

-C

Patinete con motor propio

ly

22 %

Bicicleta propia Moto propia

on

34 %

Transporte público local

ADVERBS OF FREQUENCY todos los días every day casi todos los días almost every day a veces sometimes casi nunca almost never nunca never

COMUNIDADES

76 %

Coche propio1/del hogar

RECUERDA

Mira un video sobre la Semana Europea de la Movilidad en .

l

¿Qué medios de transporte son poco sostenibles? ¿Qué efectos tiene para una ciudad que el auto propio sea (is) el medio de transporte más usado? ¿Por qué?

PARA SABER MÁS

1 own car

20 ı veinte

Statista Global Consumer Survey

Reporteros 2

Reporteros 2

veintiuno ı 21


¿Nos encontramos el sábado?

LECCIÓN 1

tablet-alt E-WORKBOOK

Workbook pp. 31-33

I can propose, accept, and turn down plans or invitations.

 B. Escucha una conversación entre Hugo y su amiga Lucía.

Fo

11 LEE, HABLA Y ESCUCHA

1. ¿Qué actividad no pueden hacer juntos? ¿Por qué? 2. ¿Qué deciden hacer juntos finalmente?

A. Mira esta guía de actividades de ocio de Madrid. ¿Qué actividades prefieres? ¿Por qué?

rT

Guía del Ocio de MADRID EN FAMILIA

CINE

12 LEE Y HABLA

Lee los mensajes y responde a las preguntas.

es

1. ¿Qué quiere hacer Samuel el domingo? 2. ¿Quién no puede ir al Parque del Retiro? ¿Por qué? 3. ¿Qué va a hacer Lore después de ir al parque? 4. ¿Por qué no puede Lore encontrarse con sus amigos el sábado siguiente (next)?

ESPECTÁCULOS

tin g 

on

Samuel ¡Hola! ¿Quieren ir a las barcas del Retiro el domingo? Tengo muchas ganas de hacer algo al aire libre. ¡Y va a hacer buen tiempo!

😃☀

ly

Toda la familia puede disfrutar de un día completo de diversión en el Parque de Atracciones de Madrid.

Situado cerca del Paseo de la Castellana, el autocine Madrid es perfecto para disfrutar del mejor cine al aire libre.

Este festival reúne lo mejor de la música y el humor nacional. Son dos días de actuaciones y monólogos espectaculares.

LIBROS

PARQUES

😜

1:13

Lorena ¡Prefiero ir al Retiro! ¿Nos encontramos en el parque a las cuatro? Luego voy a ir a visitar a mi prima.

😊

e ht ig

Samuel De acuerdo, perfecto. Hugo, si no puedes salir este fin de semana, el siguiente me gustaría ir al cine. ¿Quieres ir? 1:16

d

😉 Lore, ¿tú vienes?

1:20

M

Parque del Retiro

Participa en una de las carreras más populares de la capital: el Medio Maratón de Madrid. Inscripciones en mediomaratonmadrid.es

El Ayuntamiento de Madrid ofrece un club de lectura virtual que permite a los amantes de los libros compartir sus lecturas con otros lectores.

Ir en barca de remo1 (o en barca solar, si usas silla de ruedas2) es una de las actividades más populares en el Parque del Retiro. Abierto todos los días.

Lorena No puedo, lo siento… Voy a estar fuera de Madrid. Voy a ir a la montaña con mi familia.

😅

13 INTERACTÚA

1:22

ria

Club de lectura virtual

e at

Medio maratón

 En parejas, elijan varias actividades de ocio.

l

Un estudiante propone un plan. El otro estudiante acepta o rechaza la invitación. Intercambien los roles.

1 rowboat 2 wheelchair

22 ı veintidós

Adaptado de Guía de ocio, Red de oficinas de información juvenil del Ayto. de Madrid Reporteros 2

Reporteros 2

IR A + INFINITIVE Este sábado voy a ir al cine.

MI VOCABULARIO LOS PLANES encontrarse (ue) con alguien to meet (up with) someone quedarse en casa to stay home PROPONER PLANES ¿Quieres…? Do you want…? ¿Te gustaría…? Would you like…? ¿Tienes ganas de…? Do you feel like…?

1:15

Hugo ¡Vale! Voy contigo.

PRONOUNS AFTER PREPOSITION: CON conmigo contigo con él, ella, usted, nosotros/as…

RECUERDA

1:12

😭

IRREGULAR VERBS IN THE PRESENT TENSE VENIR (E > IE) to come yo vengo tú vienes él / ella, usted viene nosotros/as venimos vosotros/as venís ellos/as, ustedes vienen

GRAMÁTICA pp. 28-29

Hugo Me gustaría, pero voy a quedarme en casa porque tengo exámenes. ¿Vienen a estudiar conmigo?

yr

Festival abre Madrid

op

Autocine Madrid

-C

Parque de atracciones

DEPORTE

MI GRAMÁTICA

ACEPTAR PLANES De acuerdo, perfecto. Ok, perfect. ¡Sí, claro! Sure! RECHAZAR PLANES Lo siento, no puedo. I'm sorry, I can't. Me gustaría, pero… I'd like to, but… No tengo muchas ganas de… I don't really feel like… VOCABULARIO p. 32

TAMBIÉN SE DICE… En España vale = de acuerdo

veintitrés ı 23


SOMOS REPORTEROS

CONEXIONES: ARTE, SOCIEDAD

2 EL MERCADO DE SAN MIGUEL

3 LA PUERTA DEL SOL

¿Quieres unas tapas? En el Mercado de San Miguel, que está muy cerca de la Plaza Mayor, hay más de veinte puestos con lo mejor de la gastronomía de todos los puntos de España: mariscos de Galicia; arroces del Mediterráneo; quesos de Castilla, Asturias o el País Vasco; jamón ibérico…

I can understand a short article about things to do in a city.

tin

es

rT

Fo

¿Un selfie para recordar? En el centro de Madrid, la Puerta del Sol es la plaza más icónica de la ciudad. Y la más concurrida2: 300 000 (trescientas mil) personas pasan por ella cada día. ¡Más de 110 000 000 (ciento diez millones) de personas al año! Aquí está el monumento del Oso y el Madroño, símbolo de Madrid.

g

UN FIN DE SEMANA EN MADRID

ly

on

¿Quieres llevarte algo original de Madrid? Los domingos y festivos por la mañana puedes visitar El Rastro, el famoso mercado de pulgas (o mercadillo)3 de Madrid. Está en el centro de la ciudad. En sus calles llenas de4 puestos y de gente, puedes descubrir objetos antiguos y ropa de segunda mano a buen precio. También puedes pasear, comprar un souvenir o tomar un aperitivo.

yr e ht ig

Salvador Dalí, Natura morta (1926), Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Tiene obras de artistas españoles e internacionales muy importantes como Pablo Picasso, Maruja Mallo, Salvador Dalí, Joan Miró, Ángeles Santos…

4 EL RASTRO

op

Madrid es una ciudad conocida por sus museos de arte. Uno de ellos es el Museo Reina Sofía, dedicado al arte del siglo XX (20) y al arte contemporáneo.

¿Estás de visita en Madrid y no tienes mucho tiempo? Esta es mi guía de los cuatro lugares que no te puedes perder1. 1 (you) can't afford to miss

-C

1 EL MUSEO REINA SOFÍA

por Hugo Santos, reportero de España.

2 busy 3 flea market 4 full of

d

Di dónde puedes...

COGS

¿Cuáles son los pros y los contras del turismo? ¿Y los pros y los contras de vivir en una ciudad como Madrid?

Creo que el turismo es importante para mi país porque...

1. Elige cuatro lugares de interés de tu ciudad o de una de tus ciudades favoritas. 2. Escribe un artículo breve (o crea un video si lo prefieres). Describe cada lugar (dónde está, qué hay, cómo es…) y añade fotografías de los lugares. 3. Comparte tu artículo (o tu video) con los estudiantes de español de tu escuela.

l

ria

24 ı veinticuatro

 el turismo en su país o en su estado?

ESTRATEGIAS

¡ERES REPORTERO/A!

e at

1. comprar algo diferente. 2. ver obras de arte famosas. 3. probar diferentes platos. 4. ir a un mercado al aire libre. 5. tomar una foto en un lugar emblemático. 6. pasear por una plaza céntrica.

15 En grupos, comenten: ¿qué papel tiene

M

14 Lee el artículo.

Reporteros 2

Reporteros 2

One step at a time • Write one sentence at a time using your previous knowledge of vocabulary and grammar in addition to what you have learned in this lesson. • Look for photos that match your description and catch the reader's attention.

veinticinco ı 25


MI GRAMÁTICA 1. HAY, SER, AND ESTAR

Fo

16 Escucha la descripción del barrio de La Latina.

Di si estas oraciones son correctas o incorrectas.

 a. Es un barrio muy nuevo.

rT

• We use hay (haber) to talk about the existence or presence of something or someone. WHAT FORMS DOES IT HAVE?

b. c. d. e. f.

una biblioteca. muchas tiendas.

tin

es

• The form hay never changes.

on

a. La estación de metro es / está cerca de mi casa. b. Mi barrio es / está en el centro y es / está muy turístico. c. Esta es / está mi librería favorita. Es / está una librería muy pequeña. d. Y aquí es / está la biblioteca del barrio. Es / está nueva. Me encanta venir a estudiar aquí. e. Madrid es / está la capital de España. f. El Museo del Prado es / está uno de los museos de arte más importantes del mundo. Es / está en Madrid y es / está espectacular.

e don’t use indefinite articles W (un, una, unos, unas) in negative sentences with hay.

mucho tráfico.

ly

teatros.

En mi pueblo no hay un cine.

-C

DESCRIBING WITH SER • We use ser to describe characteristics of people and places.

op

Lavapiés es un barrio de Madrid. Es animado y multicultural.

LOCATING WITH ESTAR

What do you know already? Let’s recap: There are two ways to say to be in Spanish: ser and estar.

Hoy es 3 de enero.

• to introduce yourself and others

Hola, somos Jonas y Noah.

• t o state relationships, occupations, and origins

Ana es mi amiga y es actriz. Mariela es mexicana.

• to give a location

La plaza está en el centro de la ciudad.

b

• Estoy bien, gracias.

Reporteros 2

l

• Hola, ¿cómo estás?

a

ria

• to say the date

e at

Marcelo es alto y simpático. Estas calles son peatonales.

Tu compañero/a tiene que adivinar qué imagen describes. Usa hay, ser y estar.

M

26 ı veintiséis

• t o describe people, animals, and places

• to say how you feel

19 Describe una de estas imágenes a tu compañero/a con tres oraciones.

The Retiro park is in downtown Madrid. The Retiro park is a very popular place.

d

ESTAR

a. En mi barrio … un parque y un centro deportivo. El centro deportivo … al lado del parque. b. Cerca de mi casa … un cine, un teatro y un centro cultural. c. Mi colegio … un poco lejos de mi casa. Tengo que tomar el metro. d. El parque … delante de la estación de tren. En el parque … un lago y muchas zonas para jugar y pasear.

e ht ig

La ciudad de Madrid está en España.

SER

18 Completa las oraciones con hay o está.

yr

• We use estar to say where things are.

El Parque del Retiro está en el centro de Madrid. El Parque del Retiro es un lugar muy popular.

Está en el centro de Madrid. En este barrio no hay mercado. Hay mucha vida social. Hay diferentes transportes públicos. Hay poca diversidad cultural.

17 Elige la opción adecuada para completar las oraciones.

g

panaderías.

En mi barrio no hay

 SELF-CHECK QUIZ

EXPRESSING EXISTENCE WITH HAY

En mi barrio hay

 GRAMMAR TUTORIAL

Reporteros 2

veintisiete ı 27


2. IRREGULAR VERBS IN THE PRESENT TENSE: SALIR AND VENIR

Fo

rT

tin

es

salgo

yo

vengo

sales

él / ella, usted

sale

él / ella, usted

nosotros / nosotras

salimos

nosotros / nosotras

venimos

vosotros / vosotras

salís

vosotros / vosotras

venís

ellos / ellas, ustedes

salen

ellos / ellas, ustedes

vienen

vienes

g

PREPOSITION

viene

yo digo, tú dices… yo tengo, tú tienes…

¿…? Sí, tenemos un gato y una tortuga. ¿…? Normalmente, salgo de casa a las 7:30. ¿…? Tengo quince años. ¿…? Yo vengo a la escuela en autobús. ¿…? Hago la tarea de la escuela cuando llego a casa.

you

él ella

him her

ellos ellas

them

usted

you

ustedes

you Sí, sí, voy contigo.

search

A mí no me gusta bailar. Mi papá se llama Dave.

ti

él

ella

ustedes

conmigo

contigo

ria

e at

23 Escribe cinco oraciones con las preposiciones a, de, con, para y sin. Combina las preposiciones con algunos de estos pronombres: mí, ti, él, ella, usted, nosotros, nosotras, ellos, ellas, ustedes.

l

hacer

What is the difference between mí and mi?

M

venir

vosotros vosotras

d

salir

you

a. Muchachos, ¿les gustaría ir esta tarde al cine …? Hay muchas películas nuevas. Sí, ¡nos encantaría ir …! ¿Dónde nos encontramos, Hugo? Podemos encontrarnos en la entrada del cine a las 4, si a … les parece bien. Sí, nos parece perfecto. ¡Nos vemos luego! b. Hoy es el cumpleaños de Eva. ¿Tienes un regalo para …? ¡Yo sí! c. Estudiantes, tengo una mala noticia para …: mañana hay examen de ciencias. d. A … me gusta mucho pasear por la ciudad. Y a …, ¿qué te gusta hacer? e. Como Juan es nuevo en la escuela, tenemos una sorpresa de bienvenida para ….

21 Escribe oraciones con información sobre ti usando los siguientes verbos. tener

ti

Julián vive cerca de mí, en el barrio de Las Rosas. Eduardo, ¿a ti qué te gustaría visitar en Madrid? Tengo un regalo de bienvenida para ellas.

e ht ig

e.

us

yr

d.

nosotros nosotras

22 Completa estas oraciones con las siguientes palabras.

20 Escribe las preguntas para estas respuestas.

c.

me

When we use mí and ti after the preposition con, they combine and form one word: con + mí = conmigo con + ti = contigo

op

Other verbs with irregular yo forms and stem-changes:

b.

-C

Other verbs with irregular yo forms:

a.

PLURAL

ly

Yo vengo al colegio en auto. Y tú, ¿cómo vienes?

decir (to say) tener (to have)

a / cerca de / de / lejos de / para / sin…

on

Los fines de semana salgo con mis amigos.

yo doy yo hago yo pongo yo traigo

+

¿Vienes conmigo a la biblioteca?

SINGULAR

VENIR (IE)

yo

dar (to give) hacer (to do, to make) poner (to put) traer (to bring)

• Unlike English, in Spanish the pronouns after a preposition are the same as the subject pronouns, except for mí and ti.

• Venir (to come) has an irregular yo form. It also has an e to ie stem change.

SALIR

WHAT FORMS DO THEY HAVE?

IRREGULAR YO FORM WITH STEM-CHANGE

• Salir (to go out) has an irregular yo form. Its other forms are conjugated like regular -ir verbs.

 SELF-CHECK QUIZ

3. PRONOUNS AFTER PREPOSITIONS

• Some irregular Spanish verbs can be classified according to the type of irregularity that they have in the present tense.

IRREGULAR YO FORM

 GRAMMAR TUTORIAL

poner

Evelyn se sienta cerca de mí en la clase. 28 ı veintiocho

Reporteros 2

Reporteros 2

ventinueve ı 29


MI VOCABULARIO 

SELF-CHECK QUIZ

LA CIUDAD

LAS TIENDAS

es

rT

Fo

el ayuntamiento

el barrio

la biblioteca

el cine

la estación de metro subway stop

la estación de tren train station

city hall

neighborhood

library

la calle (peatonal)

la cafetería

(pedestrian) street

coffee shop

el centro comercial

la farmacia

la frutería

el mercado

la panadería

el supermercado

shopping mall

pharmacy

produce market

tin g on

el estadio stadium

la librería

ly

movie theater

bookstore

museum

la parada de autobús bus stop

la plaza

SER…

square

antiguo/a ≠ nuevo/a

e ht ig

old ≠ new

céntrico/a central emblemático/a = icónico/a iconic

el río river

el teatro theater

las zonas verdes green spaces

quiet ≠ lively

turístico/a tourist

¿Cómo es tu barrio?

30 ı treinta

en moto

en autobús

en taxi

en bicicleta

en tren

by car

Reporteros 2

Reporteros 2

by taxi

by bicycle

by train

en transporte público

en metro

by subway

by scooter

traffic

by motorcycle

by bus

l

pollution

en auto

en monopatín

el tráfico

supermarket

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

ria

la contaminación

e at

M

park

multicultural multicultural residencial residential tranquilo/a ≠ animado/a

d

el parque

bakery

IR…

yr

fountain

el museo

 DESCRIBIR UN LUGAR

op

-C

la fuente

market

🛴

on public transportation

a pie

on foot

treinta y uno ı 31


PRONUNCIATION SELF-CHECK TUTORIAL QUIZ

 LA LOCALIZACIÓN

MINIPROYECTO 1

LOS PLANES

Fo ¿Tienes ganas de…?

¿Te gustaría…?

Do you feel like…?

Would you like…?

ACEPTAR

tin g

Me gustaría, pero… I'd like to, but…

Perfect.

¡Sí, claro!

No tengo muchas ganas de… I don't really feel like…

ly

Sure!

close to ≠ far away from

Estamos en… Es un barrio muy… Hay un cine, una…

In many regions of Spain, the c + i / e sounds like the th sound in think.

24 Lee estas palabras en voz alta.

 Escucha y chequea tu pronunciación. e. f. g. h.

exposición ficción donación reacción

Reporteros 2

l

colección presentación introducción comparación

El cine es…

ria

a. b. c. d.

El cine está en…

e at

lección

4. Compartan su video con sus compañeros/as.

M

32 ı treinta y dos

acción

3. Graben el video y edítenlo. Pueden incluir un mapa, fotografías y palabras en la pantalla.

d

invitación

Creen un folleto informativo ilustrado.

e ht ig

THE SOUND OF -CIÓN AND -CCIÓN

colaboración

ALTERNATIVA DIGITAL

yr

to stay home

• In words that end in -cción, the double c sound is the same as in the English word accident. dirección

además also por eso that's why

quedarse en casa

• The c sound in words that end in -ción in Spanish is the same as the c sound in the English word city. estación

LOS CONECTORES

op

to meet (up with) someone

-C

encontrarse (ue) con alguien

2. Escriban el guion del video. Tienen que: • saludar, • hacer una breve introducción sobre el barrio o pueblo (dónde está, cómo es, qué hay…), • describir la ruta para ir a cada lugar, • y hacer una breve descripción de cada lugar.

on

cerca ≠ lejos

aquí ≠ allí here ≠ there

Hagan una lista de: • las tiendas (mercados, librerías, cafeterías…), • los lugares de interés (una calle, un teatro, un parque…), • los medios de transporte.

I'm sorry, I can't.

Perfecto.

enfrente de across from

 1. En grupos, elijan un barrio o un pueblo.

Lo siento, no puedo.

Ok.

cerca de ≠ lejos de

PRODUCTO Un video sobre los lugares de interés y las tiendas de un barrio o un pueblo.

RECHAZAR

De acuerdo.

nearby ≠ far away

CONTEXTO Van a crear un video de presentación sobre un barrio o un pueblo para dar la bienvenida a nuevos vecinos.

es

al lado de next to

rT

Do you want…?

File-Alt SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

¡BIENVENIDOS AL BARRIO!

PROPONER ¿Quieres…?

File-Alt ASSESSMENT RUBRIC

Reporteros 2

treinta y tres ı 33


LECCIÓN 2

• hay que + infinitive • impersonal constructions with se • direct object pronouns and the personal a • indirect object pronouns • vocabulary for community life, city rules, and recycling

AND YOU WILL FIND OUT ABOUT...

CULTURA

1 LEE Y HABLA

A. Mira el cartel de la página izquierda. ¿Qué es? ¿Qué objetivo tiene?

• local businesses in Spain • the 24-hour time system • Madrid Río, a stretch of public green space in the city • recycling in Spain • resident and volunteer associations

B. COMPARACIÓN CULTURAL ¿Qué similitudes y diferencias encuentras con el lugar donde vives?

rT

C. Lee el chat. Responde a las preguntas.

es

1. ¿Qué compró Hugo? ¿Dónde? 2. ¿Dónde compran habitualmente Marcela y Mateo? ¿Por qué?

tin

• discuss what makes a good neighbor • explain different city rules • understand a recycling campaign • offer and ask for help from your neighbors

BY USING...

Fo

IN THIS LESSON, YOU WILL…

En comunidad

Para empezar

g

MINIPROYECTO 2: Crear un cartel con las normas de la escuela.

on

Hugo ¡Por fin! ¡Ya tengo un regalo para mi hermano! Mirad…

🎉

 El comercio local es importante para los barrios, porque fortalece (strengthen) la economía local y promueve las relaciones entre vecinos. Actualmente, tiendas de barrio están desapareciendo porque mucha gente prefiere comprar en tiendas de grandes marcas y centros comerciales. Muchas ciudades españolas hacen campañas para recordar la importancia de comprar en las tiendas locales.

ly

PARA SABER MÁS

-C

Mira el video de una campaña por el comercio . local en

8:25

yr

op

Marcela ¡Qué bueno! ¡Una camiseta de reciclaje, me encanta! ¿Dónde la compraste?

😍

8:30

e ht ig

Hugo En una tienda que hay cerca de mi casa. 8:32

Marcela ¡Ah!, ¿sí? En mi barrio no hay tiendas, siempre vamos al centro comercial. Hay de todo. 8:33

d

😉

8:35

😲😲

8:36

 D. En parejas, comenten: ¿dónde compran ustedes habitualmente? COGS

Reporteros 2

Expliquen por qué.

l

Campaña de apoyo al comercio local de Ubrique (España)

Hugo

ria

e at

M

Mateo Mi familia y yo lo compramos casi todo por internet. Es muy cómodo.

treinta y cinco ı 35


Buenos vecinos

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

I can discuss what makes a good neighbor.

A. Observa la imagen y descríbela.

3 LEE, HABLA Y ESCRIBE

EL EDIFICIO building el ascensor elevator el buzón mailbox la escalera staircase el piso floor

rT

En la imagen hay un edificio…

MI VOCABULARIO

Fo

2 HABLA Y LEE

B. Lee las normas de convivencia y observa la imagen. Relaciona la imagen con una de las normas.

es

Hay que ser tolerante y dialogar con respeto para solucionar posibles problemas. Es importante conocer a la comunidad y tener una buena relación.

e ht ig

4

yr

Hay que tirar la basura y los residuos en los contenedores correctos. El horario para tirar la basura es desde las 21 horas hasta las 23 horas.

op

3

-C

Hay que mantener limpios los espacios comunes: las escaleras, las paredes, el ascensor…

¿Cuál es el equivalente en inglés de la expresión marcada? 36 ı treinta y seis

GRAMÁTICA p. 46

Reporteros 2

COMPARACIÓN CULTURAL ¿Es igual en tu comunidad?

Para ser un vecino ejemplar, hay que…

RETO C. Escribe tres oraciones para cada situación. 1. Para tener una buena convivencia en la escuela, hay que… 2. Para tener una buena convivencia en casa, hay que…

l

Para ser un buen vecino, hay que respetar las horas de descanso.

 B. En parejas, comenten: ¿qué significa ser “un vecino ejemplar”?

ria

search D. Lee la siguiente oración.

OBLIGATION WITH HAY QUE + INFINITIVE Hay que ser tolerante y dialogar con respeto.

Ayuntamiento de Las Gabias (España)

e at

Expliquen por qué.

MI GRAMÁTICA

Tiran la basura a su hora, ahora en invierno de 22:00 a 23:00 h. Respetan los días para sacar los enseres viejos. Son responsables con sus mascotas. Arreglan su solar y lo mantienen cercado y limpio.

M

Adaptado de Guía para la convivencia en las comunidades de vecinos y vecinas, Ayuntamiento de Málaga (España)

 C. En parejas, comenten: ¿qué puntos de la guía son más importantes?

MI VOCABULARIO

d

• • • •

1 scream 2 noisy household appliances

COGS

Es habitual usarlo solo en textos escritos. En el lenguaje oral, se especifica qué momento del día es, por ejemplo, las diez de la mañana o las diez de la noche.

ly

2

 En España usan el sistema horario de 24 horas, en el que la 1 p. m. son las 13:00, las 2 p. m., las 14:00 y las 12 a. m., las 24:00.

Actualmente, este es el sistema horario más usado en el mundo.

on

Hay que respetar las horas de descanso y no molestar a los vecinos. Entre las 22 horas y las 8 horas hay que evitar hacer ruido: cantar, gritar1, hablar fuerte, tocar instrumentos musicales, usar electrodomésticos ruidosos2, hacer reparaciones, etc.

g

1

tin

Normas para una buena convivencia entre vecinos

Ayto. Las Gabias @AytoLasGabias

Queremos concienciar a los habitantes de nuestro municipio sobre la importancia de mantener limpio el entorno, ser responsables con nuestras mascotas y respetar los horarios de recogida de basura.

VOCABULARIO p. 50

Workbook pp. 40-42

CULTURA

A. Mira y lee la publicación. ¿A quién va dirigida?

LECCIÓN 2

Reporteros 2

LA CONVIVENCIA living together la comunidad de vecinos resident association el vecino neighbor ayudar to help cumplir las normas to follow the rules dialogar to talk evitar to avoid hacer ruido to make noise mantener (ie) limpio ≠ ensuciar to keep clean ≠ to get dirty molestar to disturb tirar la basura en el contenedor to throw the garbage away in the dumpster VOCABULARIO p. 50

treinta y siete ı 37


Las normas de convivencia

LECCIÓN 2

tablet-alt E-WORKBOOK

Workbook pp. 56-66 43-45

I can explain different city rules.

6 LEE, ESCUCHA, HABLA Y ESCRIBE

Fo

4 LEE Y ESCRIBE

A. Lee las normas de uso de este skate park. ¿Te sorprenden? ¿Por qué?

A. Observa el cartel con las normas del parque. Clasifica las acciones en una tabla como la de abajo.

rT

2

Jugar a la pelota

ESTÁ PROHIBIDO…

ES OBLIGATORIO…

Montar en bicicleta

✗ montar en bicicleta

✓ tener ocho años o más

✗ usar vehículos de motor

✓ llevar casco (helmet) y protecciones

tin

es

Entrar con mascotas

3 4

Tirar la basura en los cubos

5

Respetar las plantas y la naturaleza

6

Montar en patineta

7

Llevar a los perros con correa

8

Pasear

9

Jugar en el parque infantil

10

Hacer fuego (to set fires)

g

✗ hacer grafitis

Hay que…

RETO D. ¿Es importante tener normas en un pueblo o en una ciudad? Escribe un breve párrafo y explica por qué.

MI GRAMÁTICA

MI VOCABULARIO

Madrid Río es un área natural de más de diez kilómetros (6.2 miles) junto al río Manzanares con zonas destinadas a todo tipo de actividades culturales, deportivas y de ocio. Hay parques infantiles, cafeterías, un skate park, un centro cultural, una playa urbana… Madrid Río tiene varios premios por su diseño e impacto social y cultural en esta zona de la ciudad.

7 LEE Y HABLA

ria

A. ¿Qué se puede hacer en Madrid Río? B. ¿Qué beneficios tiene el proyecto para la ciudad?

l

LAS NORMAS rules estar permitido to be allowed estar prohibido to be forbidden ser obligatorio to be mandatory

MADRID RÍO, UN ÁREA NATURAL EN LA CIUDAD

e at

GRAMÁTICA p. 46

M

PERMISSION AND PROHIBITION En el parque se puede correr. En el cine no se puede hablar.

CULTURA

d

38 ı treinta y ocho

• En mi calle no se puede ir en bicicleta. • En mi calle también está prohibido…

e ht ig

No se puede…

y no se puede hacer en diferentes lugares: una escuela, una biblioteca, un cine, un restaurante, un autobús… 2. Su compañero/a adivina qué lugar es. 3. Intercambien los roles.

pueblo o ciudad? ¿En qué coinciden entre ustedes?

yr

Se puede entrar con mascotas.

5 JUEGO: ADIVINA DÓNDE ESTOY

 C. En parejas, comenten: ¿qué normas hay en su calle, barrio,

op

hay que (es obligatorio)

1. Both refer to a specific person or group of people. 2. Both refer to an undefined person or group of people. They refer to “everybody” or “most people”.

¿Qué normas del parque no respeta la gente?

-C

no se puede (está prohibido)

Elige la opción correcta.

Por el bien de todos, hay que respetar las normas.

 B. E scucha la conversación entre Hugo y su amiga Marta.

ly

se puede (está permitido)

search B. ¿Qué tienen en común las estructuras hay que y se puede?

✓ usar las zonas adecuadas para tu actividad y tu nivel

✗ entrar con mascotas

on

Adaptado del Ayuntamiento de Llubí (España)

 1. En parejas, un/a estudiante dice qué se puede

Normas de uso del skate park

1

PARA SABER MÁS Mira el video sobre Madrid . Río en

VOCABULARIO p. 51

Reporteros 2

Reporteros 2

treinta y nueve ı 39


¿Dónde lo tiro?

File-Alt

tablet-alt

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 2 Workbook pp. 46-48

I can understand a recycling campaign.

¿Sabías qué? Para fabricar 1000 kg de papel se necesitan 3300 kg de madera.

Fo

8 LEE, HABLA Y ESCRIBE

rT

1. ¿Cuál es el objetivo del documento? 2. ¿Qué hacen con la basura en España? 3. COMPARACIÓN CULTURAL ¿Qué hacen con la basura en tu comunidad? ¿Qué similitudes y diferencias encuentras?

es

¿A qué palabras se refieren los pronombres (pronouns) marcados? el papel

g

1. 2. 3. 4.

-C

yr

TARROS FRASCOS BOTELLAS DE VIDRIO

la bolsa

la lata el papel de periódico el resto orgánico

search C. Completa la regla.

op

el frasco

We use lo with singular, masculine nouns. We use la with … nouns. We use los with … nouns. We use las with … nouns.

el envase container el residuo waste reciclable reciclar to recycle

 D. En parejas, digan a qué contenedor hay que tirar estos productos,

e ht ig

ENVASES DE PLÁSTICO LATAS Y BRIKS

EL RECICLAJE recycling

la caja

Hay que tirarlo en el contenedor azul. Hay que tirarla en el contenedor verde. Hay que tirarlos en el contenedor marrón. Hay que tirarlas en el contenedor amarillo.

1. 2. 3. 4.

LOS MATERIALES el cartón cardboard el papel paper el plástico el vidrio glass

la botella

los restos orgánicos

ly

¿Sabías qué? El vidrio puede reciclarse infinitas veces.

las latas

la botella de vidrio

on

¿Sabías qué? Las estimaciones de cuánto dura el plástico van de 450 años a para siempre.

search B. Lee las oraciones de abajo.

tin

PAPEL CARTÓN ENVASES Y CAJAS

MI VOCABULARIO

A. Observa y lee el documento de la página izquierda. Responde a las preguntas.

según el documento de la página izquierda.

VOCABULARIO p. 52

1. Los restos orgánicos, hay que tirarlos en el contenedor...

3

los restos orgánicos 5

6

4

DIRECT OBJECT PRONOUNS el cartón  tirarlo la bolsa  tirarla los frascos  tirarlos las botellas  tirarlas GRAMÁTICA pp. 47-48

7

los bolígrafos

l

la botella de plástico

el cartón

las botellas de vidrio

ria

la lata

Reporteros 2

la bolsa de plástico

e at

Reporteros 2

2

M

40 ı cuarenta

RESIDUOS NO RECICLABLES

1

MI GRAMÁTICA

d

RESTOS ORGÁNICOS

¿Sabías qué? Cada año aumenta la cantidad de residuos que generamos, ¡recicla!

“Guía para reciclar”, Sapos y Princesas, El Mundo

¿Sabías qué? Un 40 % de la basura doméstica está compuesta de residuos orgánicos.

8 PARA SABER MÁS

el brik

Mira un video sobre el reciclaje en España . en

cuarenta y uno ı 41


Yo le hago la compra

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

E-WORKBOOK

I can offer and ask for help from my neighbors.

search E. Lee las siguientes oraciones que dicen en las conversaciones

Fo

9 LEE, HABLA Y ESCUCHA

A. Observa y describe el cartel. ¿Dónde están? ¿Quiénes son? ¿Qué hacen?

anteriores. ¿A quién se refieren los pronombres marcados?

rT

 .

2

.

tin

10 LEE, ESCRIBE E INTERACTÚA

g

A. Imagina que eres un/a vecino/a de esta comunidad. Ofrece ayuda a estas personas usando estos verbos.

on

dar

Campaña del proyecto social La Escalera

1

l

Reporteros 2

ria

 En las ciudades españolas, la mayoría de las personas viven en edificios con varios pisos y varios apartamentos en cada piso, pero es muy común no conocer a los vecinos del mismo edificio y solamente saludarse en la escalera o en el ascensor. Por eso existen algunas iniciativas, como La Escalera, que promueven las relaciones y la ayuda entre vecinos. Este proyecto funciona con un cartel y unas pegatinas (stickers) que los vecinos ponen en sus buzones para decir qué necesitan y qué pueden compartir.

4 Lorena necesita una bicicleta para ir al mercado. Tú le puedes prestar tu bicicleta.

e at

42 ı cuarenta y dos

a. el vecino del 2.º A (segundo A) b. la vecina del 2.º B (segundo B) c. las vecinas del bajo

3 Agustín necesita pan y no puede salir. Tú tienes que ir a la panadería.

CULTURA

2 Isabel y Mario necesitan una lámpara. Tú tienes una lámpara que no usas.

M

Conversación 1 Conversación 2 Conversación 3

El señor Ernesto necesita un poco de sal. Tú tienes sal.

d

del cartel. Relaciona cada conversación con la persona que necesita ayuda.

VOCABULARIO p. 51

e ht ig

 D. Escucha las conversaciones entre las personas

prestar

AYUDAR A LOS VECINOS cuidar to take care of prestar to lend regalar to give as a present traer to bring

yr

¿Cómo?

INDIRECT OBJECT PRONOUNS me (a mí) te (a ti) le (a él / ella, usted) nos (a nosotros/as) os (a vosotros/as) les (a ellos/as, ustedes)

op

-C

 C. En parejas, comenten: ¿ayudan a sus vecinos?

regalar

traer

1. Señor Ernesto, yo le…

ly

¿Están de acuerdo? ¿Por qué?

MI GRAMÁTICA

MI VOCABULARIO

1 will be alone 2 ground floor 3 drill 4 Shall we fix it

COGS

Workbook pp. 49-51

GRAMÁTICA p. 49

4

 B. Lean el eslogan del cartel. ¿Qué mensaje transmite?

a. A las vecinas del bajo. b. Al vecino del 2.º A. c. A la vecina del 2.º B.

3

es

1

1. Yo le voy a cuidar al gato. 2. Yo les presto mi taladro. 3. Gracias por traerme la compra.

LECCIÓN 2

 B. En parejas, escriban dos diálogos para dos situaciones más usando los verbos de arriba. Representen el diálogo.

Reporteros 2

cuarenta y tres ı 43


SOMOS REPORTEROS

I can understand an article about volunteering in Spain.

Yo soy voluntario en la Asociación de Amigos de los Animales, pero hay otras asociaciones muy interesantes.

Fo

EL VOLUNTARIADO: UNA FORMA DE VIVIR

En esta organización, voluntarios trabajan con niños y niñas de los barrios más desfavorecidos1. Los ayudan a estudiar y a hacer las tareas del colegio, los cuidan cuando sus padres no pueden y asisten con ellos a actividades culturales y de ocio. Es muy fácil participar en este voluntariado: no es obligatorio ser profesor o profesora, solo hay que tener experiencia con niños y niñas.

tin

es

por Hugo Santos, reportero de España.

ly

on

Esta asociación tiene la misión de luchar contra la soledad2 de las personas mayores. Los voluntarios y las voluntarias acompañan a personas mayores que pasan mucho tiempo solas. Hablan con ellas, van a pasear, hacen actividades al aire libre o toman un café juntos. Para formar parte del equipo de voluntarios, solo hay que ser una persona empática y sociable.

ASOCIACIÓN NACIONAL DE AMIGOS DE LOS ANIMALES

Amigos de los Animales

op

-C

En España hay alrededor de1 tres millones de personas voluntarias en organizaciones, fundaciones y entidades dedicadas a diferentes causas: sociales, culturales, educativas, medioambientales…

Grandes Amigos

GRANDES AMIGOS

g

El impacto del trabajo voluntario mundial equivale aproximadamente al trabajo de ciento nueve millones de personas a tiempo completo.

Save the Children

FUNDACIÓN SAVE THE CHILDREN

rT

CONEXIÓN: SOCIEDAD

yr

Estas personas se dedican a ayudar a los animales que no tienen hogar. Los voluntarios los pasean y juegan con ellos. También ayudan a encontrar un hogar definitivo para los animales: les toman fotos y las suben a las redes sociales. ¡Y muchas otras tareas más! Para ser voluntario o voluntaria en esta asociación, hay que ser una persona responsable y tener ganas de ayudar.

e ht ig

Sin duda hay muchos motivos para ser voluntarios, pero el principal siempre es ayudar a los demás.

1 disadvantaged 2 loneliness

1 around

d

Responde a las preguntas.

13 ¿Qué asociación de voluntarios del artículo te parece más interesante? ¿Por qué?

14 COGS

COMPARACIÓN CULTURAL Reflexiona sobre tus

Reporteros 2

1. Busca una organización o entidad de voluntariado en tu comunidad. 2. Investiga a qué causas se dedica. 3. Explica las tareas que hacen y los requisitos para participar en un artículo breve. 4. Comparte el artículo con tus compañeros/as.

l

intereses y habilidades, y las necesidades de tu comunidad. ¿Qué tipo de voluntariado puedes hacer para ayudar en tu comunidad?

ESTRATEGIAS

¡ERES REPORTERO/A!

ria

44 ı cuarenta y cuatro

Explica por qué con información del texto. “Para ser voluntario, hay que ser un profesional”.

e at

1. ¿Qué tipos de voluntariado menciona el reportero en el artículo? 2. Según el artículo, ¿cuál es el motivo más común para ser voluntario? 3. ¿Qué tareas hacen los voluntarios en cada organización? Haz una lista.

12 Di si esta afirmación es correcta o incorrecta.

M

11 Lee el artículo.

Reporteros 2

Adapt your language • Your English is at a much higher level than your Spanish. When writing in Spanish about something you have read in English, adapt your level of language. • Use words you already know. You may use a dictionary for new words. • However, use only the grammar structures that you have learned thus far.

cuarenta y cinco ı 45


MI GRAMÁTICA 1. EXPRESSING OBLIGATION, PERMISSION, AND PROHIBITION

16 Transforma las oraciones.

Usa las estructuras se puede, no se puede y hay que. En la comunidad de vecinos…

infinitive

a. b. c. d. e. f.

es

+

rT

• We use hay que + infinitive to express obligations which are not addressed to a specific person. hay que

Hay que llevar a los perros con correa.

Dogs must be kept on a leash.

tin

Remember that we also use tener que + infinitive to talk about obligations. Unlike hay que + infinitive, the obligations expressed with tener que + infinitive refer to particular people. For example: Tengo que sacar a pasear al perro. I have to walk the dog.

Eating and drinking are permitted in this movie theater.

• ¿Dónde tiras las bolsas de plástico? • Las tiro en el contenedor amarillo.

infinitive

En este parque no se puede jugar a la pelota..

e ht ig

+

• Pronouns are used to avoid repeting words or phrases that have already been mentioned.

direct object pronoun

no se puede

la comunidad de vecinos

• A direct object is the person, animal, thing, or idea that receives the action of the verb.

yr

• We use no se puede + infinitive to talk about actions that are not allowed and are not addressed to a specific person.

la escuela

WHAT ARE THEY?

op

PROHIBITION

el centro comercial

2. DIRECT OBJECT PRONOUNS

-C

infinitive

el parque

ly

+

En este cine se puede comer y beber.

Escríbele un correo electrónico explicándole las normas en uno de estos lugares.

on

• We use se puede + infinitive to express permissions which are not addressed to a specific person.

es obligatorio respetar los horarios. … es obligatorio tirar la basura en los contenedores. está prohibido hacer ruido por la noche. … está permitido hacer fiestas sin hacer ruido. … es obligatorio respetar las zonas comunes. … está permitido entrar con mascotas. …

17 Un/a amigo/a vive en tu barrio desde hace poco tiempo.

g

PERMISSION

se puede

 SELF-CHECK QUIZ

Fo

OBLIGATION

 GRAMMAR TUTORIAL

Where do you throw away the plastic bags? I throw them away in the yellow dumpster.

direct object

direct object pronoun

direct object

WHAT FORMS DO THEY HAVE?

2

5

6

nos us

te

you

lo

you (m., formal) him it (m.)

la

you (f., formal) her it (f.)

Reporteros 2

you

los

you (m., formal) them (m.)

• •

¿Dónde tiro el plástico? Lo tiras en el contenedor azul.

• •

¿Dónde tiro los frascos de vidrio? Los tiras en el contenedor verde.

las

you (f., formal) them (f.)

l

d. Hay que llevar a los perros con correa. e. No se puede ensuciar el parque. f. Hay que tirar la basura en los cubos de basura.

os

¿Me ayudas, por favor? ¡Claro que sí!

ria

46 ı cuarenta y seis

4

me

• •

e at

a. No se puede hacer ruido. b. Se puede comer y beber. c. No se puede ir en bicicleta.

3

me

M

1

PLURAL

d

15 Relaciona estas señales con su mensaje.

SINGULAR

Reporteros 2

cuarenta y siete ı 47


2. DIRECT OBJECT PRONOUNS

• An indirect object indicates the recipient (person or animal) of a thing or an action.

rT

¿Dónde pones los envases de plástico? Where do you put the plastic containers? Los pongo en el contenedor amarillo. I put them in the yellow dumpster.

• ¿Qué le vas a regalar a tu hermana? What will you give as a present to your sister? • Le voy a regalar un libro. I will give her a book.

• When an infinitive follows the conjugated verb, the pronoun can go:

es

indirect object pronoun

1. before the conjugated verb: La lata, la voy a usar para hacer unos aretes. 2. at the end of the infinitive: La lata, voy a usarla para hacer unos aretes.

tin g

THE PERSONAL A

Siempre ayudo a mis vecinos. I always help my neighbors. Mi vecina cuida a mi perro cuando estoy de vacaciones.  My neighbor takes care of my dog

ly

on

When the direct object refers to a person or pet, you have to use the preposition a before the direct object.

me

me

nos

us

¿Me das un poco de sal, por favor?

te

you

os

you

Le escribo una postal (a mi abuela).

le

you, him, her, it

les

you, them

Les presto la bicicleta (a mis primos).

I teach them to cook and they bring me the groceries.

• When an infinitive follows the conjugated verb, the pronoun can go: 1. before the conjugated verb: Yo le puedo comprar el pan al señor Antonio. 2. at the end of the infinitive: Yo puedo comprarle el pan al señor Antonio.

• When we use hay que + infinitive, the pronoun only can go at the end of the infinitive:

e ht ig

Hay que comprarle el pan al señor Antonio.

19 Escribe la preposición a delante del objeto directo (direct object) si es necesaria. Desde la ventana veo … la Plaza de Oriente. Desde la ventana veo … mi vecina. María ayuda … su padre con la compra. Leo hace … su tarea en la cocina todos los días. Las vecinas de arriba siempre hacen … fiestas.

21 Completa las oraciones con el pronombre de objeto indirecto (indirect object pronoun) adecuado.

d

a. Tía Rosy … pregunta (A NOSOTRAS) si vamos a comer a su casa el próximo fin de semana. b. ¿Puedes llevar… estas cajas a Sofía, por favor? c. Mi vecino … recomienda películas muy buenas (A NOSOTROS). d. Armando … compró una planta a Rosa y Pedro. e. ¿… damos la compra a ti? f. ... enviamos un regalo a Juan Pedro en su cumpleaños.

Usa los pronombres de objeto directo (direct object pronouns) en diferente orden si es posible.

l

ria

¿Cuándo quieres ver la película? La quiero ver ahora. / Quiero verla ahora. ¿Tus amigos van a comer hamburguesas hoy? ¿Dónde hay que tirar los papeles? ¿Dónde vas a pasar las próximas vacaciones? ¿Dónde compra tu familia el pescado?

e at

M

20 Responde a las preguntas con oraciones completas.

48 ı cuarenta y ocho

PLURAL

yr

d. Hoy cuido al gato de mi vecina. e. Ana prepara su ropa antes de ir a dormir. f. Necesito la computadora para hacer la tarea.

SINGULAR

Yo les enseño a cocinar y ellos me traen la compra.

op

18 Reescribe las oraciones como en el ejemplo.

a. b. c. d. e.

indirect object

WORD ORDER • Unlike English, in Spanish, an indirect object pronoun comes before the conjugated verb.

-C

when I am away on vacation.

a. b. c. d. e.

indirect object pronoun

indirect object

WHAT FORMS DO THEY HAVE?

• When we use hay que + infinitive, the pronoun can only go at the end of the infinitive:

a. Yo reciclo los envases. Yo los reciclo. b. Limpiamos las zonas comunes. c. Siempre compro el pan en mi barrio.

WHAT ARE THEY?

• Unlike English, in Spanish, a direct object pronoun comes before the conjugated verb.

La lata, hay que tirarla en el contenedor amarillo.

 SELF-CHECK QUIZ

3. INDIRECT OBJECT PRONOUNS

Fo

WORD ORDER

 GRAMMAR TUTORIAL

Reporteros 2

Reporteros 2

cuarenta y nueve ı 49


MI VOCABULARIO 

SELF-CHECK QUIZ

EL EDIFICIO

LAS NORMAS

mailbox

la escalera staircase

estar prohibido

to be allowed

el piso

tin

elevator

el buzón

es

rT

Fo

el ascensor

estar permitido

op

dialogar

-C

to follow the rules

ly

cumplir las normas

to talk

evitar hacer ruido

montar en bicicleta

to not set fires

to walk dogs on a leash

mantener (ie) limpio = no ensuciar

patinar to skate

to go for a walk

no molestar

jugar (ue) en el parque infantil to play in the playground

d

to keep clean = to not get dirty

M

to not disturb

respetar

ayudar to help

to throw the garbage away in the dumpster / in the garbage can

resident association

to take care of

Reporteros 2

Reporteros 2

regalar

to give

Xxxxxxxx xxxxxxxx

prestar

l

cuidar

dar

ria

tirar la basura en el contenedor en el cubo de basura

jugar (ue) a la pelota

to play ball

AYUDAR A LOS VECINOS

e at

to respect

50 ı cincuenta

pasear

to go skateboarding

e ht ig

no hacer fuego llevar a los perros con correa

la comunidad de vecinos

montar en patineta

to ride a bike

yr

to avoid making noise

neighbor

LAS ACTIVIDADES

on

LA CONVIVENCIA

Acciones

el / la vecino/a

to be mandatory

floor

g

ser obligatorio

to be forbidden

to lend

to give as a present

Xxxxxxxx xxxxxxxx

traer

to bring

cincuenta y uno ı 51


PRONUNCIATION SELF-CHECK TUTORIAL QUIZ

MINIPROYECTO 2

EL RECICLAJE

 LOS MATERIALES

Fo

la bolsa

la lata can

bottle

newspaper

reciclar

carton

PRODUCTO Un cartel con las normas de convivencia de la escuela.

el metal metal

 1. En grupos, hagan una lista de lo que se puede, no se puede y es obligatorio

tin

el brik

CONTEXTO Van a establecer las normas para una buena convivencia en la comunidad de la escuela.

cardboard

es

el papel de periódico

la botella

to recycle

hacer en la comunidad escolar. Reflexionen sobre estos temas: • normas para una buena convivencia, • normas para respetar el espacio escolar: horarios, limpieza… • normas de respeto al medioambiente.

g

el papel paper

reciclable

cardboard box

2. Busquen o creen imágenes adecuadas para ilustrar cada norma.

on

la caja de cartón

recyclable

3. Escriban las normas en el cartel.

waste

el vidrio

el resto orgánico

glass

organic waste

In Spanish, there are two different r sounds:

a. b. c. d. e.

pe…o pe…o dialoga… vid…io no…mas

Se puede comer en el patio.

f. son…isa g. co…er h. p…íncipe i. patina… j. …espeto

l

ria

SOFT R: • words ending in r: ascensor • after a consonant (except n, l, s): Madrid • single r between vowels: escalera • at the end of a syllable: parque

e at

Depending on whether the r sound is hard or soft, we use a single or a double r:

22 Escucha estas palabras. Escribe r o rr.

M

• a hard sound, written with one r or with a double r: reciclaje / barrio.

No se puede molestar a los compañeros. ¡El acoso escolar está prohibido!

d

• a soft sound, which is always written with one r: periódico.

HARD R: • at the beginning of a word: río • after n, l, s: alrededor • double r between vowels: barrio

e ht ig

THE LETTER R

Usen una herramienta digital para crear un cartel interactivo.

LAS NORMAS DE LA ESCUELA

yr

op

jar

5. Creen un cartel grande y visible con las mejores ideas de la clase. Exhiban su cartel en la entrada o en la biblioteca de la escuela.

-C

el frasco

ALTERNATIVA DIGITAL

4. Presenten los carteles en la clase.

plastic

el residuo

container

52 ı cincuenta y dos

ly

el plástico

el envase

File-Alt SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

LAS NORMAS DE LA ESCUELA

el cartón

rT

plastic bag

File-Alt ASSESSMENT RUBRIC

Hay que reciclar la basura. Reporteros 2

Reporteros 2

cincuenta y tres ı 53


PROYECTO FINAL

File-Alt

File-Alt

ASSESSMENT RUBRIC

SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

PROYECTO FINAL

LA GUÍA INFORMATIVA DEL BARRIO

Fo

rT

CONTEXTO Forman parte de un grupo de vecinos que quiere crear una guía informativa sobre su barrio o pueblo.

DEFINIMOS LOS TEMAS

HOW TO PRESENT A GUIDE

• Write short, simple sentences. • Be sure to use the grammar structures and vocabulary you have learned thus far. • Reread your text and improve it as much as you can. • Before submitting your work, be sure to proofread your own writing and consider having someone else proofread it. • Write a clean copy of the text in the guide format.

• An informative guide should be well-organized and visually attractive. You can use colors and create boxes to highlight information. • Illustrate each section with at least one picture. • Create an attractive cover and don't forget to write a title for the guide. • You can share your guide digitally in PDF format, or print and bind it.

g

 1. En grupos, hagan una lluvia de ideas sobre estos temas:

tin

es

PRODUCTO Una guía digital con información sobre su barrio o pueblo.

HOW TO WRITE THE CONTENT

op

PREPARAMOS LA GUÍA

yr

3. Decidan las secciones y el diseño de la guía. Pueden tratar cada tema en una página diferente. 4. Escriban un texto y un título para cada sección.

e ht ig

5. Busquen imágenes para ilustrar las secciones. 6. Incluyan una portada. 7. Usen una herramienta digital de diseño gráfico para crear su guía. ALTERNATIVA Creen una guía en papel.

l

ria

e at

M

8. Compartan su guía en la escuela para presentarla al resto de la comunidad.

d

PROMUEVE TU GUÍA

En nuestro barrio hay muchas tiendas...

-C

2. Decidan quién se encarga de cada tema. Revisen los documentos de la unidad para inspirarse. Investiguen en internet para completar la información.

ly

on

• lugares de interés (tiendas, escuelas, parques, museos...): descripción y localización, • medios de transporte: cuáles hay y qué normas de uso tienen, • sostenibilidad: normas para tirar la basura y reciclar, • organizaciones que pueden ayudar a personas con diferentes necesidades, • normas de convivencia generales.

54 ı cincuenta y cuatro

Reporteros 2

Reporteros 2

cincuenta y cinco ı 55


File-Alt

PREPARO LA EVALUACIÓN · IPA

ASSESSMENT RUBRIC

INTERPRETIVE

VOCABULARIO pp. 30-32, 50-51

tin g

ESTE ES MI BARRIO

GRAMÁTICA pp. 26, 46

Imagina que escribes para una revista de tu pueblo o barrio. Escribe un artículo sobre un parque nuevo: • Describe qué hay. • Explica las normas del parque.

es

2 PRESENTATIONAL WRITING

rT

Mira el video. Completa las actividades.

Fo

1 INTERPRETIVE VIEWING

PRESENTATIONAL

ly

on yr

op

-C Take notes Take notes while watching the video. Focus on the words you recognize and use them to understand what is being said.

GRAMÁTICA pp. 47-48

Explica cómo reciclan los residuos en España. Describe qué tipos de contenedores hay y qué materiales tiran en cada contenedor. Pon ejemplos. Graba tu presentación.

l

ria

e at

C. Deduce el significado de “instituto” y “polideportivo”.

ESTRATEGIAS

3 PRESENTATIONAL SPEAKING

M

1. ¿Qué lugares enseña Marta en el video? 2. ¿Qué aspectos le gustan a Marta de su barrio? ¿Qué aspectos no le gustan?

VOCABULARIO pp. 30-32

d

B. Responde a las preguntas.

GRAMÁTICA pp. 26, 28

e ht ig

A. Escribe cinco palabras o expresiones para describir el barrio de Marta.

56 ı cincuenta y seis

Reporteros 2

Reporteros 2

VOCABULARIO p. 52

ESTRATEGIAS Prepare for your presentation with key words Before you start the video, make a list of the topics you would like to include. Write keywords that can help you remember what you want to say.

cincuenta y siete ı 57


File-Alt

NUESTRAS CULTURAS

ASSESSMENT RUBRIC

INTERPERSONAL INTERPRETIVE GRAMÁTICA pp. 26, 46

Use what you know When responding to a message, identify what the writer needs and make sure to provide that information. Think about what you already know and the words and structures you can use to communicate.

tin

VISITAR MADRID

on

Elige uno de estos temas. Completa una tabla como esta con información de la unidad. Graba un discurso breve para comparar ambas culturas. 1. Las normas de convivencia en ciudades españolas y en tu ciudad o pueblo. 2. El reciclaje en España y en tu país.

GRAMÁTICA pp. 28-29

EN ESPAÑA

Write or say simple sentences about each culture. Use words such as y, pero, sí, no, también, and tampoco, and phrases such as es similar a and es diferente a to connect and compare the countries.

EN TU PAÍS

M

ESTRATEGIAS

e at

Keep the conversation in Spanish!

l

ria

When you are having a conversation and you don’t understand or remember specific words, continue in Spanish, using expressions such as: lo siento, no entiendo, ¿puedes repetir?

Reporteros 2

ESTRATEGIAS

TEMA: …

d

VOCABULARIO pp. 32

e ht ig

58 ı cincuenta y ocho

2 HABLA

yr

C. Graben la conversación.

EN TU PAÍS

Use a variety of words and phrases to compare

op

Tu nombre

B. En parejas, representen una conversación para ponerse de acuerdo sobre qué actividad hacer y cuándo: • hagan propuestas a su compañero/a, • rechacen o acepten las propuestas de su compañero/a.

EN ESPAÑA

-C

Tu respuesta: …

A. Piensa en varias actividades para hacer en tu barrio o en tu pueblo el próximo fin de semana.

TEMA: …

ly

1 comentario:

 En parejas, van a hacer un plan para el próximo fin de semana.

1. Los barrios en España y en tu ciudad o pueblo. 2. La sostenibilidad y los transportes en España y en tu ciudad o pueblo.

g

Hola a todos. Vamos a ir a España de vacaciones el próximo verano y vamos a visitar Madrid durante una semana. ¿Cómo es la ciudad? ¿Qué podemos visitar? Es muy turística, ¿verdad? Nos gusta mucho pasear, comer y ver diferentes barrios. También practicamos deporte cuando estamos de vacaciones, ¿hay lugares donde se puede correr, ir en bici o jugar al fútbol? Esperamos sus recomendaciones. ¡Muchas gracias!

5 INTERPERSONAL SPEAKING

Elige uno de estos temas. Completa una tabla como esta con información de la unidad. Escribe un párrafo breve para comparar ambas culturas.

ESTRATEGIAS

es

foro/Madrid

1 ESCRIBE

VOCABULARIO pp. 30-32, 51

rT

Dos personas escriben en un foro sobre Madrid para pedir información sobre la ciudad. Lee su mensaje y responde a sus preguntas. Usa las estructuras gramaticales de la unidad.

Daisy y Miguel

File-Alt MY PROGRESS

COMPARACIÓN CULTURAL

Fo

4 INTERPERSONAL WRITING

File-Alt ASSESSMENT RUBRIC

Reporteros 2

cincuenta y nueve ı 59


De viaje por Argentina

LECCIÓN 1 ¡Me encanta viajar!

LECCIÓN 2 Diario de viaje

Miniproyecto 1 Celebrar un concurso de conocimientos sobre Argentina.

Miniproyecto 2 Crear un diario de viaje colaborativo.

PROYECTO FINAL Crear una ruta turística sostenible por Argentina.

rT

Fo

ESSENTIAL QUESTIONS

How does traveling enrich our perspective of the world? What are the benefits of travel experiences?

tin

es

2 UNIDAD

g

ARGENTINA

Buenos Aires

yr

op

-C

d

e ht ig

Fuentes: INDEC, IGN y Ministerio de Cultura, República Argentina

ly

on

¡Hola! ¿Cómo están? Me llamo Valentina y soy argentina.

Viajamos a Argentina para hablar de viajes y experiencias.

Capital: Buenos Aires

Datos curiosos:

Ciudades importantes: Córdoba, Rosario, Mendoza

• Es el 2.º país más grande de América del Sur.

Población: 45 millones de habitantes

• La Avenida 9 de Julio es la más ancha (wide) del mundo, con 140 metros.

Lenguas: español, quechua, mapudungún y otras 13 lenguas nativas Comida típica: asado, alfajores, empanadas, locro…

• El Aconcagua, de 6961 (seis mil novecientos sesenta y un) metros, es la montaña más alta del continente americano.

e at

M 1 A. En parejas, escriban la información que saben sobre Argentina.

CIUDADES

CULTURA

DEPORTE

NATURALEZA

ria l

 B. Miren el video.

Añadan información nueva a la tabla.

60 ı sesenta

Reporteros 2

Reporteros 2

sesenta y uno ı 61


LECCIÓN 1

¡Me encanta viajar! • conocer and saber • relative and absolute superlatives • vocabulary to describe geography, experiences, and trips • vocabulary for the weather, seasons, and cardinal directions

AND YOU WILL FIND OUT ABOUT... • • • • • •

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

E-WORKBOOK

2 HABLA Y ESCRIBE

A. Observa el documento de la página izquierda. ¿Qué es? ¿Qué objetivo tiene?

Argentinian regions the Celsius scale the southern hemisphere asado and mate responsible tourism the Cataratas del Iguazú and the glaciers

B. Lee el eslogan. En grupos, comenten: ¿qué es para ustedes el turismo? C. Lee el chat. Responde a las preguntas.

es

rT

• learn about landscapes and geography • describe what the weather is like • express travel preferences • talk about the effects of traveling

BY USING...

Fo

IN THIS LESSON, YOU WILL…

Para empezar

tin

1. 2. 3. 4.

g

MINIPROYECTO 1: Celebrar un concurso de conocimientos sobre Argentina.

¿A qué país va a ir de vacaciones Mateo? ¿A qué región? ¿Qué hay en esta región? ¿Va a visitar la capital de Argentina? ¿Por qué?

CONEXIÓN: GEOGRAFÍA  Argentina es un país muy grande: la distancia de norte a sur es de de 3700 (tres mil setecientos) kilómetros. El norte del país tiene un clima tropical. El sur está en la Antártida y tiene un clima polar. Por eso, los paisajes del país son extremadamente variados: desiertos, cataratas (waterfalls), llanuras (plains), altas montañas... Argentina es el destino de muchos turistas: es el país más visitado de América del Sur.

on

COMPARACIÓN CULTURAL ¿Qué similitudes y qué diferencias encuentras entre Argentina y tu país?

ly

-C

Mateo ¡Hey! ¿Qué hacen estas vacaciones? Mi familia y yo vamos a ir a Argentina.

MI VOCABULARIO

😀

5:25

yr

op

Valentina ¡Qué bueno!

😃 ¿Qué planes tienen?

¡Qué bueno! = ¡Qué bien! Great! ir de vacaciones to go on vacation

5:30

PARA SABER MÁS

Mateo Queremos visitar la Patagonia.

e ht ig

5:25

Valentina ¡Guau! Es una región muy bonita: tiene montañas, lagos, glaciares…

Mira un video de promoción turística de Argentina . en

5:30

d

Mateo ¡Sííí! Y hay pingüinos, también

🐧.

5:25

M

e at

Valentina ¿Y no visitan Buenos Aires? ¡Es mi ciudad! En la capital hay mucha vida cultural, restaurantes, tiendas…

💕

5:30

Mateo Esta vez no, Valentina, lo siento. ¡Argentina es demasiado grande!

ria

😢

5:25

l

Reporteros 2

sesenta y tres ı 63


Descubrir Argentina

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

E-WORKBOOK

I can describe landscapes and geography.

NOROESTE

Fo

A. Observa el mapa de Argentina y responde. 1. ¿Qué se puede hacer en el Noreste y el Noroeste? 2. ¿Qué se puede hacer en la ciudad de Buenos Aires? 3. ¿Qué es el Aconcagua? ¿En qué región está? 4. ¿Qué es la Pampa? ¿Dónde está? 5. ¿Por qué Ushuaia se conoce como "la puerta de la Antártida"?

En el Noreste hay grandes ríos y selvas vírgenes con una fauna variadísima. Las cataratas del Iguazú, el sistema de cataratas más grande y espectacular del mundo, están en esta región.

es

rT

El Noroeste argentino tiene muchísimos contrastes: llanuras y montañas, selvas y desiertos… También tiene mucha historia y arte, y es una de las regiones con más pobladores nativos del país: aquí viven los kolla, los guaraníes, los diaguitas… Además, en esta zona se pueden ver llamas.

B. Explica qué región de Argentina prefieres visitar y por qué.

tin

CUYO

Cuyo es una región caracterizada por sus altísimas montañas (la cordillera de los Andes) y por sus paisajes desérticos. Aquí está el Aconcagua, la montaña más alta de América. ¡Es la mejor región para hacer montañismo!

search

El Aconcagua es una montaña altísima. El Aconcagua es la montaña más alta de América.

on

 D. COMPARACIÓN CULTURAL En grupos, escriban cinco oraciones sobre su país como la del ejemplo de abajo.

ly

Antes de ver el video

A. Observa la imagen: ¿qué lugar de Argentina es?

la llanura plain la montaña mountain

el río river

LOS PUNTOS CARDINALES el norte el noroeste el noreste el este el oeste el suroeste el sureste el sur

d

VOCABULARIO p. 79

M

MI GRAMÁTICA

e at

Argentina desde el aire, Fabian Middelmann

Mira el video

ria

B. Haz una lista de los paisajes que identificas. Después de ver el video

l

Reporteros 2

el lago lake

la selva rainforest

e ht ig

64 ı sesenta y cuatro

el glaciar glacier

LA PATAGONIA Esta región tiene bosques, lagos, montañas y glaciares espectaculares. Aquí hay pingüinos, ballenas (whales), leones marinos… La ciudad de Ushuaia se conoce como “la puerta a la Antártida” porque es la ciudad más al sur de América. La Patagonia es el hogar de los mapuches, el pueblo originario más numeroso de Argentina y de todo el Cono Sur.

el desierto desert

la playa beach

yr

La capital de Argentina es una ciudad con una intensa vida cultural. Tiene los mejores teatros y librerías del país, y es famosísima por el tango y por sus dos equipos de fútbol: el Boca Juniors y el River Plate.

la catarata waterfall

el paisaje landscape

4 MIRA, HABLA Y ESCRIBE

op

BUENOS AIRES

el bosque forest

el océano ocean

La montaña más alta de mi país es…

-C

La región pampeana es una extensísima llanura que está en el centro del país. Tiene millones de hectáreas dedicadas a la agricultura y a la ganadería (ranching). Aquí viven los gauchos, los ganaderos de Argentina.

LA GEOGRAFÍA

C. Compara estas dos oraciones. ¿Qué diferencias encuentras?

g

LA PAMPA

Workbook pp. 60-62

MI VOCABULARIO

3 LEE, HABLA Y ESCRIBE

NORESTE

LECCIÓN 1

 C. En grupos, creen una voz en off (voice-over) para el video. Presenten y describan los paisajes que ven.

Reporteros 2

RELATIVE SUPERLATIVES El segundo río más largo de Sudamérica es el Paraná. La mejor playa de Argentina es El Doradillo. ABSOLUTE SUPERLATIVES El tango es famosísimo. GRAMÁTICA p. 76

sesenta y cinco ı 65


¿Qué tiempo hace?

File-Alt

tablet-alt

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 1 Workbook pp. 63-65

I can describe what the weather is like.

Fo

5 MIRA, LEE Y HABLA

Mira las imágenes de siete ciudades argentinas. ¿Qué tiempo hace en cada ciudad?

Escribe un mensaje a un/a amigo/a. Dile qué tiempo hace hoy en tu ciudad o pueblo.

EL TIEMPO the weather Hace calor. ≠

Hace frío.

rT

En Buenos Aires hace…

Hace buen tiempo. It is nice out.

es

7 JUEGO: EL TIEMPO

Hace mal tiempo. The weather is bad.

 1.

qué tiempo hace en uno de estos lugares sin decirle cuál es.

Hace sol.

Hace viento.

Chicago

Miami

Está nublado.

Hay niebla.

Seattle

Honolulu

tin

Nieva. (nevar)

g

on

Anchorage

¿Cuántos grados Celsius hace ahora en tu ciudad?

CONEXIÓN: GEOGRAFÍA

 LOS HEMISFERIOS

Océano Ártico

En el hemisferio sur, las estaciones del año son opuestas a las del hemisferio norte: la primavera va de septiembre a noviembre, el verano va de diciembre a febrero, el otoño va de marzo a mayo, y el invierno va de junio a agosto. Por eso, en Argentina, ¡el fin de año se celebra en verano!

d

Océano Atlántico

Océano Índico

Océano Pacífico Océano Antártico

ria

e at l

Reporteros 2

Ecuador

HEMISFERIO SUR

A. ¿Cuál es la diferencia entre los países del hemisferio norte y los del hemisferio sur?

Reporteros 2

Océano Pacífico

HEMISFERIO NORTE

M

Neuquén 10 ºC

LAS ESTACIONES seasons el invierno winter la primavera spring el verano summer el otoño fall VOCABULARIO p. 79

e ht ig

Rosario 14 ºC

¿Es Anchorage?

yr

op

-C

Hace mucho frío y nieva mucho.

8 LEE Y HABLA

66 ı sesenta y seis

MI VOCABULARIO

No, en agosto es invierno.

Y LAS ESTACIONES

Puerto Madryn 8 ºC

CONEXIÓN: MATEMÁTICAS

Mar del Plata 25 ºC

ly

El Calafate 2 ºC

15 ºC x 1.8 + 32 = 59 ºF

el desierto de Mojave

Ushuaia

2. Tu compañero/a tiene que adivinar el lugar seleccionado. Solo puede preguntar sobre el tiempo y las estaciones.

VOCABULARIO p. 80

Ushuaia –5 ºC

CONEXIÓN: GEOGRAFÍA En parejas, explica a tu compañero/a

Llueve. (llover)

Hay tormenta.

 La mayoría de los países hispanohablantes usan la escala Celsius para medir la temperatura. Si queremos convertir grados Celsius (°C) en grados Fahrenheit (°F), hay que multiplicar los grados Celsius por 1.8 y sumar 32 al resultado:

Hoy en Chicago… y hace…

Hace… grados. (°C) It’s... degrees. (°F)

Buenos Aires 31 ºC

CULTURA

6 ESCRIBE

MI VOCABULARIO

B. COMPARACIÓN CULTURAL ¿A qué estación corresponde cada mes en tu país? ¿Es igual que en Argentina?

sesenta y siete ı 67


Maneras de viajar

vacaciones VAMOS PA' LA PLAYAprefiereairundenuevo lugar

prefiere volver a ir a su lugar favorito

Dónde y cómo pasamos las vacaciones

13%

I can talk about travel preferences.

prefiere ir de vacaciones

MUJERES prefiere ir de vacaciones

rT

prefiere volver a ir a su lugar favorito

CUÁNDO VAN DE VACACIONES LOS ARGENTINOS

Fo

VAMOS PA' LAMUJERES PLAYA a un nuevo lugar 9 LEE, ESCRIBE E INTERACTÚA Dónde y cómo pasamos las vacaciones CUANDO BRILLE 13% 61% A. Observa esta infografía. EL SOL planifica las vacaciones con antelación Relaciona cada bloque (A-D) con un título de abajo (1-4). PORT

a un nuevo lugar

CUÁNTO DINERO SE GASTA EN VACACIONES EN ARGENTINA

HOMBRES

87%

HOMBRES

prefiere la espontaneidad

prefiere la espontaneidad

MUJERES

23%

76%

En temporada61% planifica las vacaciones media

87%

planifica las vacaciones con antelación

CON QUÉ FRECUENCIA VAN 13% 13% CUÁNDO VAN VACACIONES DE VACACIONES LOSDE ARGENTINOS

LOS ARGENTINOS

prefiere la espontaneidad

11%

CUÁNTO DINERO SE GASTA 40% 24% 42% EN VACACIONES EN ARGENTINA prefiere la espontaneidad Visitar atracciones turísticas MEDIOS DE TRANSPORTE 40%

g

39%

42%

CÓMO LES13% GUSTA PASAR LAS VACACIONES A LOS ARGENTINOS

con antelación

DURACIÓN 87% 87% DE LAS VACACIONES

CUANDO BRILLE 24% Descansar prefiere y relajarse ELla espontaneidad SOL

3 .25 18 $ EL EXTRANJERO 39% prefiere la espontaneidad PORT

tin

ARGENTINA 31%

es

46%

24%

En temporada baja En temporada Los países más populares 58% 55% altaPASAR LAS VACACIONES CÓMO LES GUSTA A LOS ARGENTINOS Taxi 16%

Alrededor de dos semanas

Unidos

España

Chile

Uruguay

En temporada media

5%

Taxi 16%

DURACIÓN 40% CON QUIÉN PASAN 42% LAS VACACIONES LOSDE ARGENTINOS alquilado 17% LASAuto VACACIONES

B

MEDIOS DE TRANSPORTE

D

18%

Transporte público local 64%

24%

Menos deLA una vez al año DISPONIBILIDAD PARA TU EMPLEADOR

Comer en el hotel Comer platos conocidos 17%

Una vez al año32%

17%

Probar

55%comida local

38% 16%

MI VOCABULARIO

38%

a realizar tareas de trabajo durante sus vacaciones

B. Escribe un pequeño artículo resumiendo la información 22% 59% 19% Buscar atracciones gratuitas de la infografía.

LAS MANERAS MÁS POPULARES 12% DE AHORRAR DINERO

15%

los viajeros argentinos con los de su país o comunidad.

Reservar el alojamiento con antelación

EL PLANIFICADOR

EL RELAJADO

Organiza sus viajes al detalle, no le gusta improvisar. Tiene entradas para todos los museos y conciertos y, por supuesto, siempre reserva el alojamiento.

Esta persona viaja básicamente para descansar. Solo puedes convencerla para ir a la playa o a tomar un refresco (soft drink). Eso sí: le encanta conocer gente.

VOCABULARIO p. 78

RECUERDA

42% LAS ESTADÍSTICAS la mayoría de los / las… el seis por ciento de45% los / las...

Reporteros 2

18%

EL DEPORTISTA

?

B. ¿Qué perfil de viajero encaja (fits) mejor con tu personalidad? Explica por qué. C. Escribe una descripción para la ilustración extra. Usa saber o conocer al menos una vez.

22% Comprar paquetes turísticos en promoción

COMPARACIÓN CULTURAL ¿Qué platos y bebidas son típicos de tu comunidad?

MI VOCABULARIO

l

En grupos, comparen los hábitos de  C. COMPARACIÓNNoCULTURAL ahorran Comprar los pasajes con antelación

Le encanta probar todos los platos y bebidas típicos del lugar que visita. Conoce muchos restaurantes. La comida es su principal razón para viajar.

ria

La mayoría de los argentinos prefiere viajar… Ir de vacaciones en temporada baja

Se informa bien para saber muchas cosas sobre los lugares a donde viaja. Busca información en internet constantemente y siempre quiere saber si hay wifi.

e at

18%

Ir a lugares menos visitados

e encantan las L experiencias nuevas. Es una persona que viaja para vivir aventuras. Prefiere la naturaleza a la ciudad. No necesita planificar, prefiere improvisar.

M

22%

el / la viajero/a traveler solo/a alone descansar to rest relajarse to relax viajar al extranjero to travel abroad con la pareja with their partner 18% 4%

EL GOURMET

d

LOS VIAJES trips 45%de los argentinos está dispuesto

EL CULTURAL

e ht ig

LA DISPONIBILIDAD PARA42% TU EMPLEADOR

A dóndeReservar viajan el alojamiento con antelación Actividades preferidas Comprar paquetes turísticos en promoción Frecuencia Con quién viajan

En nuestro país, mucha gente…

de43% los argentinos está dispuesto a realizar tareas de trabajo durante sus vacaciones

38%

Comprar los pasajes con antelación

68 ı sesenta y ocho

43%

Alrededor de dos semanas Dos veces al año Transporte público local 64% LA DISPONIBILIDAD PARA TU EMPLEADOR Con amigos Solo/sola Con la pareja Probar Comer platos 14% 5% comida local conocidos Más de dos semanas Más de dos veces al año 19% 18% 4% 32% de 43% los argentinos está dispuesto Autostop 3% a realizar tareas de trabajo LAS MANERAS MÁS POPULARES sus vacaciones CON QUIÉN PASAN LAS VACACIONES LOSdurante ARGENTINOS DE AHORRAR DINERO

Encuesta de Picodi.com, Argentina

1. 2. 3. 4.

32%

EL AVENTURERO

El mate: Una infusión estimulante hecha de una planta de sabor amargo (bitter taste) que se toma en un recipiente de calabaza (pumpkin) llamado matera. ¡Muchos argentinos van con su matera a todas partes!

yr

59%

Probar comida local

 Platos (dishes) y bebidas más populares de Argentina.

op

Llevar comida 58% consigo Alrededor de una semana Auto alquilado 17% Autostop 3%

Con la familia

Comer en el hotel Comer platos 17% conocidos

Llevar comida CON QUÉ FRECUENCIA VAN consigo 18% DE VACACIONES LOS ARGENTINOS Autostop 8%3%

11% COMIDA

8%

17%

Llevar comida

. 40% 18%consigo 18 Auto alquilado $ 17% 8% Hacer deporte COMIDA

Menos de una semana Transporte público local 64%

Taxi 16%

Comer en el hotel

-C

Brasil Estados Más de dos semanas

14%

3

25

COMIDA

ly

23% 42% 16% 46% 31% MEDIOS DE TRANSPORTE

17%

18%

on

Menos de una semana

Alrededor de una semana

con antelación

CÓMO LES GUSTA PASAR LAS VACACIONES A LOS ARGENTINOS C HOMBRES

PASS

Workbook pp. 66-68

El asado: Diferentes tipos de carne cocinados directamente al fuego (fire) que se comparten con amigos y/o familiares y convierten las comidas en una fiesta.

El aventurero improvisa y vive aventuras.

24%

LECCIÓN 1

CULTURA

A. Lee el artículo. Di dos cosas que hace cada tipo de viajero en sus viajes.

planifica las vacaciones con antelación

39%

con antelación

baja

En temporada alta

tablet-alt E-WORKBOOK

10 LEE, HABLA Y ESCRIBE

76%

76% 13% 87% 61% VIAJEROS ARGENTINOS PREFERENCIAS Y HÁBITOS DE LOS planifica las vacaciones planifica las vacaciones En temporada

A

File-Alt HERITAGE

87%

prefiere volver a ir a su lugar favorito

PASS

File-Alt DIFFERENTIATION

Reporteros 2

LOS VIAJES la entrada ticket encantar to love planificar ≠ improvisar reservar alojamiento to book your accommodations vivir aventuras to go on adventures VOCABULARIO p. 78

CONOCER AND SABER Conocer (to know) is to be familiar with people, places, … Saber (to know, to be able to) refers to information and skills (what you can learn). GRAMÁTICA p. 74

sesenta y nueve ı 69


Los viajes dejan huella

tablet-alt E-WORKBOOK

I can talk about the effects of traveling. MI GRAMÁTICA

Fo

11 LEE, HABLA Y ESCRIBE

A. Lee el texto. Escribe la idea principal en una oración.

12 MIRA, HABLA E INTERACTÚA

rT

IRREGULAR YO FORMS conocer yo conozco, tú conoces… yo sé, tú sabes… saber

es

TURISMO RESPONSABLE: LA HUELLA POSITIVA

Workbook pp. 69-71

RECUERDA

Antes de ver el video

GRAMÁTICA p. 74

LECCIÓN 1

A. Observa la imagen. En parejas, comenten: ¿dónde están los muchachos?, ¿qué creen que están haciendo?

THE PRESENT PROGRESSIVE: ESTAR + PRESENT PARTICIPLE Fernando está corriendo. Fernando is running.

tin

g

En los últimos años estamos tomando conciencia sobre el impacto que producen nuestras actividades en la economía, la sociedad y sobre todo en el medioambiente. Nuestro reto como turistas es maximizar los impactos positivos y minimizar los negativos o, como me gusta decir a mí, dejar una huella positiva. ¿Y cómo lo podemos hacer? Simple: viajando responsablemente.

DURANTE EL VIAJE

A MI REGRESO

yr e ht ig

Ahora ya sabes qué es el turismo responsable. ¿Te animas a hacer el cambio?

op

Reflexiono sobre todo lo vivido, comparto mis experiencias con mis amigos y familiares y, si me comprometí con miembros de la comunidad local, cumplo mis compromisos, por ejemplo: enviar fotos, escribir un comentario en internet, etc.

-C

Conozco la cultura de mi destino: pruebo la gastronomía local, interactúo con las personas del lugar y, si quiero llevarme un souvenir, elijo siempre artesanías o productos locales.

ly

on

ANTES DE PARTIR Me informo sobre mi destino y elijo transportes, alojamientos y actividades justos y sostenibles con las poblaciones locales y el medioambiente.

Sentirse libre en la Patagonia Argentina, Turismo Argentina

Turismo responsable: la huella positiva, Daniela Sánchez

Mira el video

MI VOCABULARIO

 C. En parejas, digan si estas personas son viajeros responsables. Expliquen por qué.

Siempre viajo en avión, incluso en distancias cortas.

70 ı setenta

Sé dónde encontrar productos locales y ecológicos, y si no lo sé, pregunto.

4

C. Según Juan Pablo, ¿es mejor publicar las experiencias de viaje en las redes sociales o guardarlas (keep) en la memoria? Justifícalo.

VOCABULARIO p. 78

Después de ver el video COGS

D. ¿Están de acuerdo con Juan Pablo? Coméntenlo en parejas.

 Reporteros 2

Reporteros 2

l

Siempre conozco a gente del lugar cuando viajo.

2

ria

3

No conozco la cultura local, me interesa más el paisaje.

e at

1

1. Disfrutamos para poder contar las experiencias a nuestros amigos. 2. En los viajes, es importante no perderse. 3. No es fácil, pero es posible desconectar y sentirse libre en los viajes.

M

EL TURISMO RESPONSABLE el medioambiente environment justo/a fair comprometerse to pledge, promise elegir (i) to choose dejar (una) huella to leave a trace (huella = footprint)

B. Di cuál de estas oraciones corresponde al mensaje de Juan Pablo.

d

B. C lasifica los consejos del texto en los que son positivos para el medioambiente y los que son positivos para la población local.

MI VOCABULARIO LAS EXPERIENCIAS contar (ue) to tell desconectar to disconnect disfrutar to enjoy perderse (ie) to get lost realmente really sentirse (ie) libre to feel free partir to leave regresar to return el regreso return VOCABULARIO p. 78

setenta y uno ı 71


SOMOS REPORTEROS

PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES: EL GLACIAR PERITO MORENO

I can understand an article about natural places.

El Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, está en la Patagonia, al sur de Argentina. En este parque hay cuarenta y siete grandes glaciares que forman parte del área de hielo2 más grande del mundo después de las de la Antártida y Groenlandia.

Fo

DOS LUGARES IMPRESCINDIBLES DE ARGENTINA

El glaciar más visitado del parque es el Perito Moreno, con una longitud de 5 km (3.1 mi.) y una altura de 60 m (197 ft.) sobre el nivel del lago. La ruptura3 de este glaciar es un evento muy especial de la naturaleza que ocurre cada dos

Las cataratas del Iguazú

tin

por Valentina Sosa, reportera de Argentina.

es

rT

CONEXIÓN: GEOGRAFÍA

g

PARQUE NACIONAL IGUAZÚ: LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ

on

El paisaje del parque también tiene ríos de deshielo, grandes lagos y las montañas de la cordillera de los Andes. Allí viven animales en peligro de extinción como el huemul, emblema del parque, y otros más comunes como el cóndor, el puma y el guanaco, una especie de llama salvaje. 2 ice 3 fracture

El glaciar Perito Moreno

ly

Entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná encontramos el Parque Nacional Iguazú, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO.

o cuatro años. Muchos turistas de todo el mundo viajan al parque para observarlo y vivirlo en persona.

yr

op

-C

En este parque están las cataratas del río Iguazú, un grupo de cataratas de 2.7 km (1.6 mi.) de ancho. El salto de agua más alto es la Garganta del Diablo, con 82 m (269 ft.), que produce arcoíris1 y nubes de niebla visibles a varios kilómetros de distancia. En esta área de selva tropical vive una enorme diversidad de especies de plantas y animales como los tucanes y los jaguares.

e ht ig

1 rainbows

d

Responde a las preguntas.

atractivo para visitar? Explica por qué.

15

COMPARACIÓN CULTURAL ¿Existen parajes (places)

naturales similares en tu país?

COGS

72 ı setenta y dos

Reporteros 2

l

 importante preservar los parajes naturales?

1. Investiga qué parques naturales nacionales o estatales hay en tu comunidad. 2. Selecciona un parque. Describe sus paisajes y animales y da varios motivos para visitar el lugar. 3. Graba un anuncio promocional con la información anterior y compártelo con los estudiantes de español de tu escuela.

ria

16 En grupos, comenten: ¿por qué es

¡ERES REPORTERO/A!

e at

1. ¿Cómo son las cataratas del Iguazú? Di dos características. 2. ¿Qué significa "Iguazú"? ¿En qué lengua? 3. ¿Qué tipos de paisaje y de animales hay en el Parque Nacional Los Glaciares? 4. ¿Cuál es su principal atracción turística?

14 ¿Cuál de estos dos lugares te parece más

M

13 Lee el artículo.

Reporteros 2

ESTRATEGIAS Rehearse and act natural • Rehearse several times before recording your ad. This will help you speak naturally and avoid making mistakes. • When recording: if you don't read your notes, your message will sound much more natural.

setenta y tres ı 73


MI GRAMÁTICA 1. IRREGULAR YO FORMS IN THE PRESENT: CONOCER AND SABER

17 Conjuga estos verbos en presente (present tense) en las formas indicadas. a. b. c. d.

rT

• Verbs that end in -cer and -cir preceded by a vowel, like conocer (to know) and traducir (to translate), have an irregular yo form in the present tense. They change from c to zc. • The verb saber (to know) has an irregular yo form in the present tense as well.

conoces

sabes

él / ella, usted

conoce

sabe

nosotros, nosotras

conocemos

sabemos

vosotros, vosotras

conocéis

sabéis

ellos / ellas, ustedes

conocen

saben

a. ¿Sabes cuál es…?

19 Completa estas oraciones con las formas apropiadas de conocer o saber en presente.

parecer (to seem) producir (to produce) traducir (to translate)

• Conocer means to be familiar with people, places, or subjects. • ¿Conoces un buen restaurante de asado en Buenos Aires? • Sí, claro, te envío la dirección.

1

2

3

4

d M

When a person is the direct object of conocer, use the preposition a after the verb and before the person. No conozco a Federico. I don't know Federico.

e at

• Saber means both to know and to be able to. It refers to information or a skill you have learned.

Identifica qué saben Klara y su familia de Argentina.

e ht ig

• The verbs saber and conocer both mean to know.

Conozco a Maribel porque va a mi clase.

Yo … preparar la infusión de mate. ¿… Buenos Aires? Yo sí, … esta ciudad porque allí vive mi abuela. Sarah y Jessica … hablar español porque lo estudian en el colegio. ¿Ustedes … a la mamá de Matías? Parece muy simpática. John, ¿… que el Aconcagua es la montaña más alta de América? El señor Palacios … cocinar alfajores argentinos. ¡Un postre delicioso! Cuando viajo, siempre descubro lugares increíbles y … a gente nueva. Adela, ¿… cuál es la capital de Argentina? … un restaurante buenísimo en Buenos Aires. Se puede comer asado.

20 A. Escucha el mensaje de voz de Klara a una agencia de viajes.

yr

WHEN DO WE USE CONOCER AND WHEN DO WE USE SABER?

yo parezco yo produzco yo traduzco

op

yo agradezco yo aparezco yo ofrezco

-C

• There are many other verbs ending in -cer, -cir. Here are some examples: agradecer (to thank) aparecer (to appear) ofrecer (to offer)

a. b. c. d. e. f. g. h. i.

ly

on

conozco

traducir (YO) producir (ELLOS) saber (YO) aparecer (ELLA)

Usa la primera persona del singular en presente.

g

yo

e. f. g. h.

saber (TÚ)  sabes saber (NOSOTROS) agradecer (YO) conocer (USTEDES)

18 Escribe una oración con las primeras cinco formas verbales de la actividad 17 (a-e).

tin

SABER

es

• For other subjects (tú, usted, nosotros, etc.), verbs ending in -cer, -cir and saber are conjugated like regular -er verbs. CONOCER

 SELF-CHECK QUIZ

Fo

WHAT FORMS DO THEY HAVE?

 GRAMMAR TUTORIAL

Isa sabe dibujar muy bien.

• ¿Sabes a qué hora abren el museo?. • Sí, a las diez y media.

ria

B. Responde a las preguntas.

1. ¿Qué países de Sudamérica conocen Klara y su familia? 2. ¿Qué quieren visitar los papás de Klara? 3. ¿Quién o quiénes saben hablar español en la familia?

When it means to be able to, it is followed by an infinitive.

l

74 ı setenta y cuatro

Reporteros 2

Reporteros 2

setenta y cinco ı 75


2. SUPERLATIVES

21 Completa estas preguntas sobre Argentina.

Fo

WHAT ARE THEY?

Recuerda que es necesario hacer la contracción de de + el. Luego, busca las respuestas en la unidad y escríbelas.

rT

• Relative superlatives indicate which person, animal, or thing in a group has the highest or lowest degree of a certain quality.

noun

+

más menos

+

+

adjective

de

El Aconcagua es la montaña más alta de América.

Surinam is the smallest country in South America.

Aconcagua is the tallest mountain in America.

g

Surinam es el país más pequeño de Sudamérica.

+

noun

+

de

El asado argentino es el mejor asado del mundo. The Argentinian "asado" is the best barbecue in the world.

ABSOLUTE SUPERLATIVES

e ht ig

• When the adjective ends in a consonant, add the ending -ísimo / -ísima / -ísimos / -ísimas. Subir la montaña del Aconcagua es dificilísimo. Climbing the Aconcagua is extremely difficult.

Usen el superlativo relativo y las palabras más, menos, mejor y peor.

El Aconcagua es una montaña altísima. The Aconcagua is a very high mountain.

larguísimo

feliz

felicísimo

Perito Moreno

b.

agosto

mes

c.

asado

plato

d.

contaminación

Reporteros 2

glaciar

visitado

turístico

Argentina

año

Argentina en Argentina

l

Reporteros 2

a.

ria

When the last consonant in the adjective is c, g, or z, spelling changes are required: largo

e at

24 En parejas, escriban oraciones con estas palabras.

-ísimo / -ísima / -ísimos / -ísimas

simpatiquísimo

M

• When the adjective ends in a vowel, drop it before adding the ending.

Vamos a comprar esta guía turística de la Patagonia, es baratísima. (barato) Quiero probar los alfajores argentinos, ¡la gente dice que están …! (rico) El Aconcagua es una montaña …; tiene 6961 m de altura. (alto) Cuando estás en el glaciar Perito Moreno, te sientes … . ¡Es gigante! (pequeño) Subir (climb) al Aconcagua es …, es una montaña muy alta y hace mucho frío. (difícil)

d

a. b. c. d. e.

WHAT FORMS DO THEY HAVE?

76 ı setenta y seis

conocido

Recuerda la concordancia (noun-adjective agreement).

• In Spanish, absolute superlatives are equivalent to muy / mucho / extremadamente… + adjective.

simpático

poblado

23 Completa las oraciones con los superlativos absolutos correspondientes.

WHAT ARE THEY?

+

bueno

yr

op

mejor/es peor/es

musical

En Argentina, tienes que visitar las ciudades de Buenos Aires y de Córdoba. ¿Cuál es la más bonita? Las dos son preciosas. Buenos Aires es … … … y también es … … …: ¡es la ciudad donde nació el tango! ¿Lo sabías? ¡Es verdad! Qué interesante. ¿Y cuál es … … …? Buenos Aires. Tiene unos tres millones de habitantes, pero el Gran Buenos Aires tiene más de catorce. Y ¿hay buenas playas cerca de Buenos Aires? ¡Sí! Para mí, … … playa es la de Mar del Plata, pero todas están bien.

-C

+

bonito

ly

Irregular relative superlatives need a different word order: el / la / los / las

Recuerda la concordancia (noun-adjective agreement).

Are there irregular superlatives in English? Are search they the same as the irregular superlatives in Spanish?

el mejor/es (the best) el peor/es (the worst)

¿Cuál es la ciudad más grande de Argentina? Buenos Aires. ¿Cuál es … río … largo … Argentina? … ¿Cuál es … montaña … alta … América? … ¿Cuál es … ciudad … al sur … Argentina? … ¿Cuál es … baile … popular … país? … ¿Cuál es … glaciar … visitado … Parque Nacional Los Glaciares? ¿Cuál es … salto de agua … alto … las cataratas del Iguazú? …

22 Completa las oraciones con el superlativo relativo del adjetivo correcto.

on

IRREGULAR SUPERLATIVES bueno/a/os/as (good) malo/a/os/as (bad)

a. b. c. d. e. f. g.

tin

+

es

WORD ORDER

alto

 SELF-CHECK QUIZ

RELATIVE SUPERLATIVES

el / la / los / las

 GRAMMAR TUTORIAL

consecuencia

turismo setenta y siete ı 77


MI VOCABULARIO LAS EXPERIENCIAS

Fo

contar (ue)

descansar

desconectar

disfrutar

descubrir

perderse (ie)

to relax

PASS

CUÁNDO VAN DE VACACIONES CUÁNTO DINERO SE GASTA CUÁNDO VAN DE VACACIONES CUÁNTO DINERO SE GASTA LOS ARGENTINOS EN VACACIONES EN ARGENTINA LOS ARGENTINOS EN VACACIONES EN ARGENTINA CUÁNDO VAN DE VACACIONES

CUÁNTO DINERO SE GASTA EN VACACIONES EN ARGENTINA

ir de vacaciones

el / la viajero/a traveler

46%

En temporada 23% alta

23%

46%

31%

En temporada

31%media

to53go on vacation

8.2

$1

53

8.2

$1

tourist

DE LAS VACACIONES DURACIÓN

to travel (abroad)

DE VACACIONES LOS ARGENTINOS 24% 24%

Alrededor de una semana

Alrededor de una semana

Alrededor de dos semanas

Alrededor de dos semanas

Más de dos semanas

Más de dos semanas

Menos de una semana

58%

partir 17%to leave

Alrededor de una semana

24%

55%

58%

17%

17%

55%

16%

regresar to55%return 16% 16% el regreso return

5%

5%

Alrededor de dos semanas

14%

14%

reservar alojamiento to book your accommodations

5%

CON QUIÉN PASAN LAS VACACIONES ARGENTINOS CON QUIÉN PASAN LAS VACACIONES LOS ARGENTINOS CONLOS QUIÉN PASAN LAS VACACIONES LOS ARGENTINOS

solo/a

with your partner

4%

18%

18%

LAS MANERAS MÁS POPULARES EL TURISMO LAS MANERAS MÁS POPULARES LASRESPONSABLE MANERAS MÁS POPULARES DE AHORRAR DINERO

DE AHORRAR DINERO

DE AHORRAR DINERO

Comprar los pasajes con antelación Comprar los pasajes con antelación el medioambiente environment

alone

4%

4%

la selva rainforest

42%

LAS ESTACIONES

The verb encantar (to love) is the equivalent of me gusta mucho (I really like) and is formed like gustar (to like).

el invierno winter

42%

dejar (una) huella 45% 45%(footprint) t o leave a trace

Reservar el alojamiento con 45% antelación

Reservar el alojamiento con antelación justo/aReservar fairel alojamiento con antelación

el río river

22%

me encanta = me gusta mucho

Comprar paquetes turísticos en promociónto gather information Comprar paquetes turísticos promoción comprometerse to enpledge, promise 18%

elegir (i) tomenos choose Ir a lugares visitados

Ir a lugares menos visitados

22%

Ir de vacaciones en temporada baja

12%

Ir de vacaciones en temporada baja Ir de vacaciones en temporada baja

78 ı setenta yNoocho ahorran

No ahorran

22% 12%

Buscar atracciones gratuitas

No ahorran

18%

sostenible sustainable 22%

15%

¡Qué bien! = ¡Qué bueno! Great!

north

el noroeste

el verano summer

el noreste

northwest

la primavera spring

el otoño fall

northeast

el este

el oeste west

east

el suroeste

el sureste

southwest

l

Buscar atracciones gratuitas

Buscar atracciones gratuitas

18%

Ir a lugares menos visitados

el norte

ria

informarse 22%

Comprar paquetes turísticos22% en promoción

 LOS PUNTOS CARDINALES

e at

42% Comprar los pasajes con antelación

la playa beach

M

18% 19%

19%

el paisaje landscape

d

19% 59%

59%

 ENCANTAR

con la pareja

with your family

59%

la entrada ticket

Más de dos semanas

con la familia

el océano ocean

e ht ig

LA COMPAÑÍA

14%

la montaña mountain

yr

Menos de una semana

to plan ≠ to improvise

op

11%

Menos de una semana

58%

DE VACACIONES ARGENTINOS CON QUÉLOS FRECUENCIA VAN

DE LAS VACACIONES 11%

11%

el plan plan

planificar ≠ improvisar

En temporada media

CON QUÉ FRECUENCIA VAN DURACIÓN CON QUÉ FRECUENCIA VANextranjero) el / la turista viajar (al DE VACACIONES LOS ARGENTINOS

DURACIÓN DE LAS VACACIONES

la llanura plain

LOS PLANES

-C

En temporada media

31% 46%

53baja

8.2

$1 23%

el lago lake

ly

En temporada LOS ARGENTINOS En temporada baja Enbaja temporada alta En temporada

En temporada alta

el glaciar glacier

on

LOS VIAJES EL SOL

g

CUANDO BRILLECUANDO BRILLE EL SOL EL SOL CUANDO BRILLE ORT

el desierto desert

to go on adventures

PORT

PASSP

la catarata waterfall

vivir aventuras

to get lost

PORT

el bosque forest

tin

to discover

to feel (really) free

relajarse

to enjoy

LA GEOGRAFÍA

sentirse (ie) (realmente) libre

es

to disconnect

rT

to rest

to tell

PASS

SELF-CHECK QUIZ

southeast

el sur south

el centro center

12%

15%

15%

Reporteros 2

Reporteros 2

setenta y nueve ı 79


PRONUNCIATION SELF-CHECK TUTORIAL QUIZ

MINIPROYECTO 1

EL TIEMPO

Fo

CONTEXTO Van a celebrar un concurso de conocimientos (trivia quiz) sobre Argentina.

It's nice out.

Hace sol. It's sunny.

PRODUCTO Una colección de tarjetas (cards) con preguntas y respuestas sobre Argentina y una sesión en la que todos participan en el concurso. Hace viento.

tin

Hace buen tiempo.

es

rT

It's hot.

 1. Dividan la clase en un número par de equipos (teams).

It's windy.

Cada equipo va a crear ocho tarjetas con preguntas sobre Argentina.

g Llueve. (llover)

3. Creen ocho tarjetas: • En cada tarjeta, escriban una pregunta y tres opciones de respuesta (a, b, c). • Marquen la respuesta correcta.

Nieva. (nevar)

It's raining.

It's snowing.

ly

The weather is bad.

It's cold.

2. Revisen la lección para encontrar temas sobre los que hacer preguntas. Escriban las preguntas y las respuestas.

on

Hace mal tiempo.

Hace frío.

4. Jueguen contra otro equipo. • Por turnos, cada equipo hace una pregunta al equipo contrario, que tiene 30 segundos para contestar.

Hay tormenta. It's stormy.

THE SOUND OF LL AND Y

llueve playa yogur detalle

e at

a. Rosario

26 Vas a escuchar esta oración pronunciada

 por dos personas diferentes.

¿Cuál de las dos personas es argentina?

Reporteros 2

c. Barcelona

l

No vamos a ir a la playa porque llueve.

b. Buenos Aires a. Rosario c. Madrid b. Buenos Aires

a. Los Andes a. Rosario b. La Sierra Madre b. Buenos A ires c. El Aconcagua

ria

In parts of Argentina and Uruguay, ll and y are pronounced differently, like the sh sound in shark: llover, playa.

e. f. g. h.

M

• The letter y at the end of a word sounds like the letter i (muy, hoy).

b. mayo c. millones d. mayoría

• Gana el equipo que tiene más puntos.

¿Cuál es la ¿Qué cordillera ¿Chay capital de montañosa uál es la capital de Argentina? ¿Cuál es la en Argentina? Argentina? capital de Argentina?

25 Escucha y repite estas palabras.

 a. botella

Usen una aplicación para crear juegos de preguntas (quizzes).

d

• In the vast majority of Spanish-speaking countries, the letter combination ll (botella) and the letter y in the middle of a word (mayo) sound both like the y in yard.

80 ı ochenta

It's… degrees. (F°)

ALTERNATIVA DIGITAL

e ht ig

It's foggy.

Hace… grados. (C°)

• Si la respuesta es correcta, gana un punto (point).

yr

It's cloudy.

Hay niebla.

op

-C

Está nublado.

File-Alt SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

UN CONCURSO DE CONOCIMIENTOS

¿Qué tiempo hace? What's the weather like?

Hace calor.

File-Alt ASSESSMENT RUBRIC

c. Barcelon

a

ochenta y uno ı 81


LECCIÓN 2

Diario de viaje BY USING... • the preterite: regular, stemchanging, and some irregular verbs • vocabulary for tourist activities, means of transportation, and lodging • ordinal numbers • adjectives to describe experiences

CULTURA

1 LEE Y HABLA

A. Mira el cartel de la página izquierda.

• the Argentinian cartoonist Liniers • el Tren a las Nubes • la Ruta Nacional 40 • the Argentinian writer Aniko Villalba • the Zapp family

1. ¿Te gusta leer? ¿Y viajar? ¿Qué te gusta (o no) de estas dos actividades? 2. ¿Estás de acuerdo con la oración del cartel? ¿Por qué? Da ejemplos.

es

rT

B. Lee el chat. Responde a las preguntas.

tin

• react to a tourism campaign • describe tourist experiences • describe a travel route • understand an excerpt of a travel book

AND YOU WILL FIND OUT ABOUT...

Fo

IN THIS LESSON, YOU WILL...

Para empezar

g

MINIPROYECTO 2: Crear un diario de viaje colaborativo.

on

Valentina ¡Hola, Marcela! ¿Cómo estás?

🙋🏽

COMPARACIÓN CULTURAL

5:25

Marcela ¿Qué tal, Valen? ¡Estoy leyendo un libro muy lindo de un autor argentino!

ly

💓

-C

Valentina Ah, ¿sí? ¿Qué libro es?

 Liniers es un historietista (cartoonist) argentino famoso en muchos países. Publicó historietas en periódicos de Argentina, Chile, Colombia y España, y tiene muchos libros: la serie Macanudo, el libro de viajes Conejo de viaje… Dibujó varias portadas de la revista New Yorker y ganó el importante premio Will Eisner en 2018. Enriqueta es uno de sus personajes más populares: una niña con muchas ganas de vivir que se hace preguntas filosóficas.

¿Conoces algún caricaturista de tu país? ¿Te parece divertido? ¿Te hace pensar?

5:30

TAMBIÉN SE DICE…

😮🙂

5:30

op yr

Marcela Macanudo, es un libro de historietas de Liniers. Es muy divertido y tierno, y además me hace pensar. Mi personaje favorito es Enriqueta:

EL VOSEO En Argentina vos = tú pensás = piensas

e ht ig

5:32

d

😜😻

🚢

e at

M

Valentina ¡Claro, conozco bien a Enriqueta y su gato Fellini! Estoy de acuerdo con Enriqueta, porque leer es como viajar. Y vos, ¿qué pensás? 5:33

l

ria

1. ¿Qué tipo de libro está leyendo Marcela? ¿Cuál es su autor? 2. ¿Qué opina Marcela del libro? 3. ¿Qué dice Valentina de la oración "El libro es un universo portátil (portable)"? 4. Y tú, ¿qué libro estás leyendo ahora?

 C. En grupos, comenten: ¿qué tienen en común leer y viajar? 82 ı ochenta y dos

Reporteros 2

ochenta y tres ı 83


Viajar abre la mente

tablet-alt E-WORKBOOK

I can understand and react to a tourism campaign.

329K

4.082

Posts

Followers

Following

Un escenario mágico y exuberante apareció ante nosotros y nos encantó.”

g

Message

1. ¿De qué "otros mundos" hablan? 2. ¿Qué palabra de la oración significa "recuerdo"? 3. ¿Cómo reaccionaron al ver ese paisaje? 4. ¿Por qué dice "cerca del cielo (sky)"? Lee la caja de cultura para obtener una pista (clue). 5. ¿Qué "espectáculo único" vieron?

tin

1.739

B. Lee los mensajes de cada imagen y responde.

es

Viajar y disfrutar

A. Observa las imágenes. ¿Te motivan a viajar a Argentina? ¿Por qué?

rT

Turismo Argentina

Follow

2 LEE Y HABLA

Fo

Turismo Argentina

 C. En parejas, comenten: ¿cuál creen que es el objetivo

Bañado La Estrella, Formosa

on

de la campaña "Argentina late (Argentina's heart beats) con vos"?

search D. Busca los verbos en pretérito en los mensajes.

ly

Fíjate en sus terminaciones. ¿A quién se refiere cada verbo? viajamos  nosotros

-C

Tren a las Nubes, Salta

MI GRAMÁTICA THE PRETERITE TENSE: REGULAR VERBS VISITAR to visit yo tú él / ella, usted nosotros/as vosotros/as ellos/as, ustedes

visité visitaste visitó visitamos visitasteis visitaron

COMER to eat yo tú él / ella, usted nosotros/as vosotros/as ellos/as, ustedes

comí comiste comió comimos comisteis comieron

VIVIR to live yo tú él / ella, usted nosotros/as vosotros/as ellos/as, ustedes

viví viviste vivió vivimos vivisteis vivieron

GRAMÁTICA p. 94

CULTURA

e ht ig

UBA, Buenos Aires

Elijan tres imágenes y escriban tres oraciones para describir las experiencias de los turistas con los verbos de estas dos páginas.

Workbook pp. 56-66 78-80

yr

Cerca del cielo, entre las nubes de los Andes, descubrí historias de los pueblos originarios.

 En parejas, creen una versión de esta campaña para su país o región.

op

Viajamos a Argentina para estudiar. Y, entre clases y seminarios, conocimos también otros mundos.

3 ESCRIBE

LECCIÓN 2

EL TREN A LAS NUBES

d

El Tren a las Nubes es un tren argentino que recorre la provincia de Salta hasta llegar al enorme y árido altiplano de la Puna, en los Andes. Es uno de los trenes más altos del mundo: ¡pasa por zonas que están a más de 4200 m (13,780 ft.) de altura! Durante el recorrido, algunos pobladores nativos (pastores de llamas, artesanos…) muestran sus actividades a los visitantes.

Isla Pingüino, Santa Cruz

A. ¿Por qué es especial el Tren a las Nubes? ¿Qué se puede hacer durante el recorrido? B. COMPARACIÓN CULTURAL Menciona otro tren turístico conocido.

PARA SABER MÁS Mira un video sobre el Tren a las Nubes en .

l

Península Valdés, Chubut

4 LEE Y HABLA

ria

Divertidos y encantadores, los pingüinos nos regalaron un espectáculo único.

e at

M

Los espectaculares juegos de las ballenas dejaron una huella indeleble en nuestro corazón.

Argentina late con vos, Argentina Travel

84 ı ochenta y cuatro

Reporteros 2

Reporteros 2

ochenta y cinco ı 85


¡La pasamos muy bien!

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 2 Workbook Workbookpp. pp.56-66 81-83

I can describe tourist experiences.

search C. Busca los verbos en pretérito.

Fo

5 LEE, ESCRIBE Y HABLA

Clasifícalos en dos tablas como estas.

A. Lee la publicación de Lucía y los comentarios que recibe. ¿Cuál de las experiencias de viaje te gusta más? ¿Por qué?

VIAJAR, EXPLORAR Y DESCUBRIR

campamento excursión

MAR DEL PLATA

HACER… un crucero

1

2

3

esnórquel caminar esquiar bañarse

MI VOCABULARIO

7 ESCRIBE E INTERACTÚA

A. ¿Qué restaurantes, parques, museos, cines, tiendas y otros lugares de interés de su localidad conocen? Anoten los nombres en un documento colaborativo. B. Participen en un hilo (thread) de comentarios para valorar su experiencia en estos lugares.

ria

• Fui al museo... y fue una experiencia...

l

decepcionar to disappoint ser lindo/a = ser bonito/a pasarla (muy) bien to have a (very) good time recomendar (ie)

1. ¿Qué vio y qué hizo Valentina en cada lugar? 2. ¿Cuál de las tres experiencias fue la mejor? ¿Y cuál fue la peor? Explica por qué.

• ¿El museo…? Es verdad, a mí me encantó.

VOCABULARIO p. 100

Reporteros 2

e at

DESCRIBIR EXPERIENCIAS Fue… aburrido/a ≠ divertido/a boring ≠ fun un desastre a disaster espectacular spectacular genial great, wonderful impresionante amazing increíble incredible terrible

MI GRAMÁTICA

B. Responde.

M

86 ı ochenta y seis

PATAGONIA

d

1. ¿Por qué Lucía pide información sobre Argentina? 2. Según Valentina, ¿qué podemos hacer en la Patagonia? 3. Para Luciano, ¿qué destaca más en Buenos Aires: la vida social, la vida cultural o los eventos deportivos? 4. ¿Qué actividades hizo Óscar en Argentina? ¿Dónde? 5. ¿A dónde fue Graciela? ¿Qué le gustó y qué no? ¿Por qué?

MISIONES

viaje

e ht ig

B. Responde.

hicieron

yr

Graciela

Mis papás y yo fuimos a la playa de Mar del Plata; yo hice esnórquel y vi muchos peces. También fuimos de campamento a La Pampa y caminamos mucho. Fue un poco aburrido porque no conocí a gente de mi edad, pero el paisaje es muy lindo.

visitar

op

Óscar

visitaron

Infinitive

Escucha el diálogo. Di a qué lugar corresponde cada fotografía.

IR DE…

VOCABULARIO p. 112

Mi experiencia en Argentina fue genial. Viajé con mi mejor amigo y sus papás. Fuimos a esquiar a Malargüe, visitamos la ciudad de Mendoza y fuimos de excursión al Parque Provincial Aconcagua, ¡fue muy divertido, la pasamos muy bien!

Form in the text

-C

Yo soy de Córdoba y, una vez, mis papás, mi hermano y yo fuimos a Buenos Aires. Visitamos la ciudad y sus museos, fuimos al teatro y a un espectáculo de tango y entramos a muchas librerías. Si te gustan las actividades culturales, ¡tienes que visitar Buenos Aires!

Infinitive

 A. Valentina le enseña sus fotos de viaje a un amigo.

ly

Luciano

Tienes que visitar la Patagonia. Yo fui de vacaciones con mis papás y nos encantó. Hicimos un crucero y ¡vimos ballenas y pingüinos! Fue increíble. También visitamos el glaciar Perito Moreno, una maravilla de la naturaleza.

Form in the text

6 ESCUCHA Y HABLA

la montaña

on

Valentina

4 comentarios:

IRREGULAR VERBS

la playa

g

¡Hola! Este verano voy a ir de viaje a Argentina y necesito ideas: ¿conocen este país?, ¿qué visitaron?, ¿qué hicieron?, ¿qué me recomiendan? Todos los comentarios

LAS ACTIVIDADES IR A…

tin

Lucía

MI VOCABULARIO

es

rT

reporteros/blog/viajes

REGULAR VERBS

Reporteros 2

Yo no estoy de acuerdo. Para mí, fue...

THE PRETERITE TENSE: IRREGULAR VERBS SER / IR to be / to go yo fui tú fuiste él / ella, usted fue nosotros/as fuimos vosotros/as fuisteis ellos/as, ustedes fueron HACER to do, to make yo hice tú hiciste él / ella, usted hizo nosotros/as hicimos vosotros/as hicisteis ellos/as, ustedes hicieron GRAMÁTICA p. 95

ochenta y siete ı 87


De norte a sur

File-Alt

tablet-alt

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 2 Workbook pp. 84-86

I can describe a travel route.

LAS ACTIVIDADES   ver ballenas to go whale watching ver pingüinos

Con 5194 km (3,227 mi.) de recorrido, es la ruta más larga de Argentina y una de las más largas del mundo. Además, también es la más alta del mundo después de algunas rutas del Himalaya: su punto más alto está en Abra del Acay (en los Andes) a casi 5000 m (16,400 ft.) sobre el nivel del mar. La Ruta Nacional 40 avanza paralela a la cordillera de los Andes y pasa por tres regiones turísticas (Noroeste, Cuyo y la Patagonia), once provincias argentinas, restos de antiguos poblados nativos y lugares de residencia de los pueblos nativos, parques nacionales y reservas naturales.

10 LEE Y HABLA

e at

A. ¿Qué es la Ruta Nacional 40? ¿Cómo es? ¿Por qué lugares pasa?

ria

B. COMPARACIÓN CULTURAL ¿Existe en tu país alguna ruta similar a la Ruta Nacional 40? ¿Cuál? Explica cómo es y qué lugares recorre.

l

LOS NÚMEROS ORDINALES 1.º primero/a, primer 2.º segundo/a 3.º tercero/a, tercer 4.º cuarto/a 5.º quinto/a

La Ruta Nacional 40 es una carretera argentina que recorre todo el país de norte a sur.

Jujuy Salta Catamarca Tucumán La Rioja San Juan Mendoza

Neuquén Río Negro Chubut

Santa Cruz

M

El cuarto día tomamos un avión de regreso a Buenos Aires. ¡Fue un viaje genial, me encantó!

EL ALOJAMIENTO el albergue hostel, inn el apartamento turístico el campamento campsite el hotel

LA RUTA NACIONAL 40

d

4 Ushuaia > Buenos Aires

ir a pie

e ht ig

Por la tarde, regresamos a Ushuaia y dormimos en el hotel.

LOS TRANSPORTES auto = carro autobús (bus) avión ir en barco bicicleta tren

LOS CONECTORES primero first después = luego then finalmente finally además also por eso that's why

yr

El tercer día tomamos un barco en Ushuaia para recorrer el canal de Beagle. Pasamos por varias islas, el paisaje es muy lindo. Además, vimos muchos animales: pingüinos, lobos marinos y... ¡ballenas!

MI VOCABULARIO

RECUERDA

CULTURA

op

El segundo día fuimos en avión a Ushuaia, “la ciudad del fin del mundo”. Dejamos nuestras cosas en el hotel y paseamos por la ciudad, que es lindísima. Más tarde, tomamos un autobús para ir al restaurante Puerto Pirata para comer cangrejo, ¡está delicioso!

GRAMÁTICA p. 95

-C

2 El Calafate > Ushuaia

El primer día…

ly

😮

VOCABULARIO p. 99

Cuenta una experiencia de excursión o viaje de más de un día. Menciona: • A dónde fuiste. • Con qué medios de transporte viajaste. • Dónde dormiste.

DORMIR (O > UE) to sleep yo dormí tú dormiste él / ella, usted durmió dormimos nosotros/as vosotros/as dormisteis ellos/as, ustedes durmieron

on

Llegamos a El Calafate a las 10:30 y fuimos al albergue a dejar el equipaje. Luego, tomamos un autobús hacia el Parque Nacional Los Glaciares, y allí caminamos hasta el glaciar. Delante del Perito Moreno, me sentí muy, muy pequeña… Fue una sensación muy especial y emocionante. ¡Sentí el poder de la naturaleza!

9 ESCRIBE

g

El Calafate > Parque Nacional Los Glaciares > El Calafate

LAS DIRECCIONES (PREPOSICIONES DE LUGAR) Estar en Ushuaia. Ir a El Calafate. Ir de Rosario a Córdoba. Pasar por Mendoza.

1. ¿Qué lugares describe? 2. ¿Con qué transporte fue a cada lugar? 3. ¿Qué lugar la impresionó más? Explica por qué.

tin

El primer día salimos de casa muy temprano para ir al aeropuerto. Plan: ir de Buenos Aires a El Calafate. Yo no dormí bien esa noche por los nervios, por eso dormí durante todo el viaje. Nuestro avión salió a las 7:10 de la mañana.

3 Ushuaia > Canal de Beagle > Ushuaia

SENTIR (E > I) to feel yo sentí tú sentiste él / ella, usted sintió nosotros/as sentimos vosotros/as sentisteis ellos/as, ustedes sintieron

es

1 Buenos Aires > El Calafate

MI VOCABULARIO

Lee el diario de viaje de Valentina. Responde a las preguntas.

THE PRETERITE TENSE: STEM-CHANGING VERBS

rT

VIAJE A LA PATAGONIA

Fo

8 LEE Y HABLA

MI GRAMÁTICA

Recorrido de la Ruta Nacional 40 por Argentina.

PARA SABER MÁS Mira un video sobre la Ruta Nacional 40 en

.

VOCABULARIO pp. 98-99

88 ı ochenta y ocho

Reporteros 2

Reporteros 2

ochenta y nueve ı 89


Me fui de viaje sola

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

E-WORKBOOK

I can understand an excerpt of a travel book.

Aniko Villalba nació y creció en Buenos Aires. Es autora de varios libros y de un blog de viajes. Entre el 2008 y el 2018 vivió viajando por más de 45 países de América, Europa, Asia y África.

A. Observa la portada del libro Días de viaje. Imagina a dónde fue la autora y qué hizo.

tin

B. Responde a las preguntas.

Lee el texto

1. ¿A dónde fue la protagonista la primera vez que viajó? 2. ¿A qué lugares fue con sus papás? ¿Con qué medios de transporte? 3. ¿A quién conoció en sus viajes? Indica en qué lugares. 4. ¿Qué hizo después de terminar su carrera?

g

on

C. Vuelve a leer los dos últimos párrafos. ¿Te parece una buena idea la decisión de Aniko? Explica por qué con la ayuda de las palabras de abajo.

ly -C

fascinante

yr

op

valiente

divertido

paciente

aburrido

irresponsable

D. Explica la relación de Aniko con los viajes usando estas expresiones del texto. historias de amor hacer amigos

d

Después de leer

Cuando terminé la carrera de Comunicación5, me fui de viaje sola y mi vida se convirtió en6 un gran viaje.

E. ¿Por qué crees que algunos viajeros escriben blogs o diarios de viaje?

e at

Para contar…

 F. En grupos, comenten estas cuestiones. COGS

ria

1. ¿Qué beneficios aporta viajar a otros países del mundo? 2. ¿Qué relación existe entre los viajes y la amistad? 3. ¿Cuáles son los beneficios de tener amigos de otros países?

l

Reporteros 2

DESCRIBIR EXPERIENCIAS compartir to share contar (ue) to tell describir recordar (ue) to remember VOCABULARIO p. 114

Porque quieren compartir…

1 (she) took me 2 sunsets 3 pen pal 4 starfish 5 communications degree 6 (it) turned into

90 ı noventa

MI VOCABULARIO

M

Durante los últimos cinco años pasé más de 1500 días fuera de Buenos Aires. Hoy tengo una colección de miles de días de viaje distintos.

peligroso

e ht ig

Días de Viaje – Relatos en primera persona, Aniko Villalba

EXPRESSING PURPOSE: PARA + INFINITIVE Yo viajo para descubrir diferentes formas de vivir.

Aniko fue a… Viajó en bici y…

La primera vez que me fui, mi mamá me llevó1 en auto de Buenos Aires a Chapadmalal en la costa argentina y ahí empezó mi historia de amor con los viajes y con el mar.

Con mi mamá y mi papá conocí el mar, las ciudades, el río, los atardeceres2. Nunca me llevaron a la nieve ni a Europa. Viajamos por el continente americano —a veces en auto, a veces en avión, a veces en barco— y nos hicimos amigos de familias locales. Hice una amiga por carta3 de Ohio, vi por primera vez una estrella de mar4 con Miguel y su familia dominicana en Santo Domingo, conocí Cabo Polonio a los tres años con una familia uruguaya, pasé varios años nuevos en las playas de Brasil.

Workbook pp. 56-66

RECUERDA

Antes de leer

es

de Aniko Villalba

11 LEE, HABLA E INTERACTÚA

rT

Días de viaje

Fo

LECCIÓN 2

Reporteros 2

PARA SABER MÁS Descubre más sobre las obras de Aniko Villalba en .

noventa y uno ı 91


SOMOS REPORTEROS

CONEXIÓN: SOCIEDAD I can understand a short article about travel experiences around the world.

Fo

LAS AVENTURAS DE LA FAMILIA ZAPP

PARA SABER MÁS

rT

La familia Zapp con su auto

tin

es

Mira un video sobre el estilo de vida de la familia Zapp en .

on

yr

e ht ig

Usan su auto para dormir y cocinar cuando no pueden alojarse en casas, y con él visitaron lugares como la Patagonia, el Amazonas,

1 desire 2 was 3 Spark Your Dream 4 (he) misses

3 Spark Your Dream 4 (he) misses

ESTRATEGIAS

¡ERES REPORTERO/A!

1. Elige un lugar de todos los que visitó la familia Zapp en sus viajes. 2. Busca en las redes sociales de la familia Zapp qué actividades hicieron, qué atracciones turísticas visitaron y qué medios de transporte usaron. 3. Escribe un artículo breve para describir su experiencia y compártelo con los estudiantes de español de tu escuela.

l

Reporteros 2

En 2020, Pampa, el hijo mayor, finalizó su aventura en familia para vivir y estudiar en Argentina. A él le gusta mucho su nueva vida porque es más “normal”, dice, pero también extraña4 a su familia.

ria

92 ı noventa y dos

RETO B. Relaciona la cita de la actividad 14A con esta otra cita: COGS “Nos alojamos en más de 2500 casas de familias y conocimos diferentes costumbres, modos de vida y culturas.”

En el libro, Herman y Candelaria dicen que “es posible tener mucho con muy poco" y que viven en un lugar "con el jardín más grande del mundo”.

e at

1. ¿ Quiénes son Candelaria y Herman? ¿Cumplieron sus planes? 2. ¿Qué hace especiales a sus cuatro hijos? 3. ¿Cómo y dónde vive esta familia? 4. ¿Qué decisión tomó Pampa, el hijo mayor?

COGS

“Es posible tener mucho con muy poco.” ¿Están de acuerdo? Expliquen por qué.

Para financiar este viaje y su estilo de vida, la familia vende pinturas, artesanías y su libro Atrapa tu sueño3, donde explica sus aventuras.

M

14 A. En grupos, comenten esta cita del texto:

el desierto de Atacama, Australia, Nueva Zelanda, la India y muchos países de África, Asia y Europa.

d

12 Lee el título del texto y observa las fotos.

13 Lee el texto y responde a las preguntas.

Desde 2000 hasta 2021, los Zapp visitaron más de cien países con el mismo medio de transporte: el auto Graham-Paige modelo 1928 con el que empezaron su aventura. Viven una vida nómada y recorren el mundo alojándose en los hogares de otras familias: “Durante estos años nos alojamos en más de 2500 (dos mil quinientas) casas de familias y conocimos diferentes costumbres, modos de vida y culturas.”

op

-C

El auto de la familia Zapp

Juntos tuvieron a sus cuatro hijos entre etapa y etapa de su viaje por los cinco continentes. Todos ellos tienen nombres relacionados con sus lugares de nacimiento: Pampa (Carolina del Norte, Estados Unidos), Tehue (Capilla del Señor, Buenos Aires, Argentina), Paloma (Vancouver Island, Canadá) y Wallaby (Sídney, Australia).

En grupos, hagan hipótesis: ¿quiénes son estas personas? ¿Por qué creen que son populares en todo el mundo?

Los niños estudian a distancia. Su mamá los educa y los prepara para los exámenes que tienen cada dos meses.

ly

Candelaria, una argentina, y Herman, un californiano que creció en Argentina, son una pareja de aventureros. El 25 de enero del año 2000 salieron de Argentina con un auto y el deseo1 de llegar a Alaska en seis meses. La idea original era2 regresar a casa luego, pero su plan cambió: el viaje no terminó, sino que se extendió durante dos décadas.

Es posible tener mucho con muy poco.

g

por Valentina Sosa, reportera de Argentina.

Reporteros 2

Plan your article • Write short sentences and use the readings from this unit as a guide for your writing. • Make sure your brief article has a title, an introduction, and a conclusion. • Check or add the linking words you learned for consistency and fluency.

noventa y tres ı 93


MI GRAMÁTICA EXISTENCE WITHTENSE: HAY REGULAR VERBS 1. THE PRETERITE

rT

• There are different kinds of irregular verbs in the preterite: stem-changing verbs, irregular stems, verbs with spelling changes, and completely irregular verbs. You will learn them in this level.

SER, IR, AND HACER

1. Drop the ending -ar, -er, or -ir from the infinitive to find the stem.

es

viajconocdescubr-

SER / IR

g

ending

• Ser (to be) and ir (to go) have the same forms in the preterite.

tin

-ar -er -ir

viajar conocer descubrir

stem

on

2. Add the following preterite endings to the stem to indicate who is performing the action. CONOCER

DESCUBRIR

descubrí

viajaste

conociste

descubriste

él / ella, usted

viajó

conoció

descubrió

nosotros/as

viajamos

conocimos

descubrimos

vosotros/as

viajasteis

conocisteis

descubristeis

ellos/as, ustedes

viajaron

conocieron

descubrieron

hice

fuiste

hiciste

él / ella, usted

fue

hizo

nosotros/as

fuimos

hicimos

vosotros/as

fuisteis

hicisteis

ellos/as, ustedes

fueron

hicieron

Conocimos a unos gauchos muy simpáticos y nos dieron un sombrero como recuerdo.

• ¿Cómo fueron tus vacaciones, Lorenzo? • ¡Muy bien! Mi familia y yo fuimos a la provincia de Salta e hicimos una excursión por la Puna. ¡Vimos muchas llamas!

STEM-CHANGING VERBS • In the present, there are three kinds of stem changes: E to IE (sentir), E to I (vestir) and O to UE (dormir) that affect all forms except nosotros/as and vosotros/as. • The preterite is simpler: - only verbs ending in -ir have stem changes; - there are only two kinds of stem changes: E to I (sentir, vestir) and O to U (dormir); and - only two forms change: él / ella, usted and ellos / ellas, ustedes. SENTIR (E > I)

d

Mis amigos me escribieron y me contaron que vieron ballenas en Puerto Madryn.

fui

e ht ig

same endings

Cuando viajé a Buenos Aires, conocí a mucha gente nueva y descubrí lugares increíbles.

yo

yr

conocí

op

viajé

HACER

-C

yo

Even though it is an -ar verb, dar (to give) has the same endings as -er / -ir verbs: yo di tú diste él / ella, usted dio nosotros/as dimos vosotros/as disteis ellos/as, ustedes dieron

ly

VIAJAR

WHAT KINDS OF IRREGULAR VERBS ARE THERE?

• In Spanish, just like in English, we use the preterite tense to talk about actions completed in the past. HOW DO YOU CONJUGATE REGULAR VERBS?

 SELF-CHECK QUIZ

2. THE PRETERITE TENSE: IRREGULAR VERBS

Fo

WHEN DO WE USE IT?

 GRAMMAR TUTORIAL

sentí

dormí

sentiste

dormiste

e at

M

yo

DORMIR (O > U)

sintió

durmió

nosotros/as

sentimos

dormimos

vosotros/as

sentisteis

ellos/as, ustedes

sintieron

ria

él / ella, usted

dormisteis durmieron

l

94 ı noventa y cuatro

Reporteros 2

Reporteros 2

All verbs ending in -ir that have stem changes in the present have stem changes in the preterite: preferir, sentir, vestir, pedir, reír… • ¿Cómo durmieron en el campamento? • Yo dormí muy bien, pero Marcelo se sintió mal y no durmió en toda la noche.

noventa y cinco ı 95


MI GRAMÁTICA

SELF-CHECK QUIZ

16 Conjuga estos verbos en pretérito (preterite) y en la forma indicada.

Fo

15 A. Lee la página del cómic argentino Gaturro.

¿Cuáles de estas cosas ya (already) hiciste tú?

3

g ly

on

a. Rosa: Mateo: Rosa: Mateo:

Mateo, ¿ustedes cuándo … Argentina? (visitar) Nosotros ... hace dos años. (ir) ¿Y les ...? (gustar) ¡Nos ... ! ... muy divertido, ... muchas actividades! (encantar, ser, hacer)

b. Emilia: Nicolás: Emilia: Nicolás:

¿Conoces a los Zapp? Una familia que ... por todo el mundo durante 20 años. (viajar) ¡Sí, los conozco! En su travesía ... los cinco continentes, ¿verdad? (conocer) ¡Exacto! Y lo más impresionante: ... con su auto durante todo el viaje. (ir) Ahá, en un modelo antiguo. En él ... todos juntos muchas noches. (dormir)

c. Esteban: El verano pasado ... a las cataratas del Iguazú, ¿verdad? (ir) Camelia: Sí ... con mis tíos. ¡ ... espectacular! ¿Tú las conoces? (ir, ser) Esteban: Sí, una vez ... mis papás, mis hermanos y yo y las ... . ... de excursión con un grupo de turistas chilenos y ... muchísimos animales. (ir, visitar, ir, ver)

-C

4

yr

op

18 JUEGO: LA HISTORIA DEL FIN DE SEMANA 1. 2. 3. 4.

La primera persona dice una oración sobre el fin de semana usando el pretérito. La segunda persona repite la oración y añade una nueva para continuar la historia. La tercera persona repite las dos primeras oraciones y añade otra acción en pasado. La cuarta persona repite este patrón y todos siguen este modelo sucesivamente.

e ht ig

El fin de semana pasado fui a la playa. El fin de semana pasado fui a la playa y tomé helado. El fin de semana pasado fui a la playa y tomé helado. También me bañé en el mar…

d

5

disfrutar (NOSOTROS)  disfrutamos e. sentir (USTED) vestir (TÚ) f. ir (YO) ser (USTEDES) g. hacer (TÚ) dormir (ELLA) h. comer (YO)

17 Completa las conversaciones con la forma correcta de estos verbos en pretérito.

tin

2

1

es

a. b. c. d.

rT

B. ¿Qué cosas ya hizo Gaturro? Reescribe esta página usando la forma él. Todos los verbos son regulares.

6

M

19 En parejas, intercambien información sobre unas vacaciones. 1. Pregúntale a tu compañero/a qué hizo.

e at

 2. Toma notas (las vas a usar en la actividad siguiente).

ria

Cristian Dzwonik

3. Luego, cuéntale qué hiciste tú.

20 Escribe un párrafo para explicar cómo fueron las vacaciones de tu compañero/a. Recupera tus notas de la actividad anterior.

l

1 (I) felt in love 2 (they) rejected me 3 (I) failed 4 (I) brought myself (to do something) 5 (I) forgave 6 (I) erred

96 ı noventa y seis

Reporteros 2

Las vacaciones de Liam fueron muy normales. Fue con su familia a… Reporteros 2

noventa y siete ı 97


MI VOCABULARIO LAS ACTIVIDADES

 la montaña

IR DE…

campamento

HACER…

un crucero

una excursión

ballenas

pingüinos

IR EN…

la playa

es

excursión

to go camping

to go hiking

to see penguins

esnórquel

tren train

bañarse (en un río, en el mar) to swim

recorrer

to go all over

LOS NÚMEROS ORDINALES

1

primero/a, primer

6

sexto/a

2

segundo/a

7

séptimo/a

3

tercero/a, tercer

8

octavo/a

4

cuarto/a

9

noveno/a

5

quinto/a

10

décimo/a

EL ALOJAMIENTO

d

e ht ig

LAS DIRECCIONES (PREPOSICIONES DE LUGAR) Córdoba

Calafate Mendoza

Ir a Calafate

Ordinal numbers match the nouns they modify both in gender and number.

el albergue hostel, inn

e at

Ya escribí las primeras páginas de mi diario.

Rosario

ria

When they come before singular masculine nouns, primero and tercero become primer and tercer. El primer día fuimos a la playa.

98 ı noventa y ocho

el apartamento turístico tourist apartment

l

el hotel hotel

Ir de Mendoza a Córdoba

M

el campamento campsite

auto = carro car

tourist attractions

yr

to explore

bicicleta bike

pie on foot

atracciones turísticas

op

explorar

to ski

barco boat

to snorkel

-C

to walk

esquiar

avión plane

ly

caminar

autobús bus

on

to go whale watching

to travel

g

to go hiking

viaje

tin

to do a cruise

IR A…

to go to the beach

rT

to go to the mountains

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

Fo

IR A…

VER…

SELF-CHECK QUIZ

Reporteros 2

Reporteros 2

Ushuaia

Pasar por Rosario

Estar en Ushuaia

noventa y nueve ı 99


File-Alt

File-Alt

PRONUNCIATION TUTORIAL

SELF-CHECK QUIZ

ASSESSMENT RUBRIC

SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

MINIPROYECTO 2

DESCRIBIR EXPERIENCIAS

el diario de viaje

rT

Fo

NUESTRO DIARIO DE VIAJE

Fue divertido.

It was fun.

compartir

Fue espectacular.

It was spectacular.

contar (ue)

Fue impresionante. It was amazing.

Fue genial.

to describe

It was great, wonderful.

recomendar (ie)

Fue increíble.

It was a disaster.

-C

La pasé (muy) bien.

op

STRESSED SYLLABLES

e. f. g. h.

excursión barco cámara montaña

NUESTRO ÚLTIMO VIAJE

d

22 Escucha diferentes oraciones.

 Subraya qué palabra escuchas en cada visito / visitó hablo / habló canto / cantó viajo / viajó camino / caminó exploro / exploró

Transportes

What to share? Keep a balance between useful information, personal reactions, and fun anecdotes to keep your audience interested and engaged. Base your imagined trip to South America on real memories you may have of other trips.

ALTERNATIVA DIGITAL Conviertan su diario en un pódcast de viajes. Compilen todas sus grabaciones: cada una puede ser un episodio.

Descubrimientos y anécdotas

Gente

Imágenes de recuerdo

l

ria

a. b. c. d. e. f.

Lugares e itinerario

ESTRATEGIAS

e at

caso.

M

Yo siempre practico español cuando viajo. En su último viaje, Kevin practicó español.

e ht ig

Keep in mind that the yo form of present-tense -ar verbs ends in -o and is written the same way as the preterite él, ella, usted form. The difference is that there is an accent mark on the last (stressed) syllable in the preterite.

 ¿Cuál es la sílaba fuerte? bicicleta pájaro playa aventura

4. Pueden añadir fotografías y objetos importantes de su viaje: entradas a museos, boletos de transporte, estampas… 5. Escriban el texto en su diario de viaje y ¡anímense a ser creativos con el diseño de las páginas!

21 Escucha y repite estas palabras. a. b. c. d.

3. Creen su texto en un documento colaborativo. Edítenlo juntos.

yr

When a word has more than one syllable, one of the syllables is stressed more than the others. The stressed syllable can be: - the final syllable: des-cu-brí. - the next-to-last syllable: des-cu-bro. - the third-to-last syllable: sá-ba-do.

• qué lugares visitaron (itinerario cronológico del viaje), • cómo llegaron a cada lugar (medios de transporte, rutas, duración de los trayectos), • qué actividades hicieron en cada lugar, • qué aprendieron o a quién conocieron, • qué imagenes, ilustraciones o dibujos quieren incluir, • cómo valora cada miembro del grupo la experiencia (qué les gustó o no y por qué).

Fue un desastre.

I had a (very) good time.

to remember

100 ı cien

2. Decidan las características de su viaje o visita:

It was terrible.

It was incredible.

recordar (ue)

y piensen en el tema de su publicación; puede ser real o imaginario.

Fue terrible.

ly

to recommend

 1. En grupos, hagan una lluvia de ideas

on

describir

Fue decepcionante.

It was disappointing.

g

to tell

PRODUCTO Una publicación en su diario de viaje sobre su último viaje o visita turística.

It was boring.

tin

to share

Fue aburrido.

es

travel diary

CONTEXTO Tu grupo de amigos/as y tú tienen un diario de viaje colaborativo donde cuentan todas sus aventuras.

Actividades

Reporteros 2

Valoraciones del grupo

ciento uno ı 101


PROYECTO FINAL

File-Alt

File-Alt

ASSESSMENT RUBRIC

SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

PROYECTO FINAL

UNA RUTA TURÍSTICA SOSTENIBLE POR ARGENTINA

Fo

HOW TO CREATE A BROCHURE • A brochure should be clear and well organized. - Divide the information in different sections. - Write short and appealing titles and headlines. - Use bullets to make it easy to read. - Texts should be clear and to the point.

es

rT

CONTEXTO Una agencia de viajes sostenibles encarga a su clase proponer rutas turísticas por Argentina para diferentes tipos de viajeros.

NOS INSPIRAMOS

• A brochure should be visually attractive. - Use a whole side of the brochure as a cover. - The cover should only contain an attractive photo and the title of your route. - Use an image to illustrate each section. - Use graphics, colors, and fonts effectively.

tin

PRODUCTO Un folleto para presentar su ruta por Argentina.

g

 1. En grupos, decidan para qué tipo de viajeros quieren planear su ruta: aventureros, 2. Decidan qué zona o zonas de Argentina van a incluir en su ruta. Cada miembro del grupo puede encargarse de preparar una parte de la ruta.

op

-C

3. Investiguen sobre estos temas y expliquen: • localización e información básica (dónde está y qué tiempo hace), • medios de transporte y alojamiento (cómo llegar y dónde dormir), • atracciones turísticas, actividades y datos interesantes (qué hacer, qué hay que saber), • por qué la ruta promueve el turismo responsable.

ly

on

culturales, gourmets, planificadores, relajados, deportistas…

yr

4. Inventen comentarios de algunos viajeros que ya fueron a ese lugar y cuentan cómo fue su experiencia.

e ht ig

PREPARAMOS EL CONTENIDO 5. Piensen en un título atractivo para su ruta. Incluyan el tipo de viajero en el título. 6. Organicen su folleto en diferentes secciones de forma clara y visual (por ejemplo, pueden organizarlo por días de la ruta). Escriban un título para cada sección.

d

7. Dibujen un mapa de su ruta. 8. Busquen o creen las imágenes o ilustraciones más apropiadas.

Usen una aplicación para presentar su ruta de una forma visual. Pueden incluir imágenes y sonido.

l

ria

10. Dejen todos los folletos en la biblioteca de la escuela para su consulta.

ALTERNATIVA DIGITAL

e at

COMPARTIMOS LA RUTA

M

9. Repártanse las tareas y armen el folleto entre todos. Son un equipo: ¡todo el mundo tiene que colaborar!

102 ı ciento dos

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento tres ı 103


File-Alt

PREPARO LA EVALUACIÓN · IPA

ASSESSMENT RUBRIC

INTERPRETIVE

Fo

1 INTERPRETIVE READING

PRESENTATIONAL

Lee el resumen del libro Días de viaje, de Aniko Villalba.

rT

2 PRESENTATIONAL WRITING

GRAMÁTICA pp. 94-95

ESTRATEGIAS

• • • • • •

Pay attention to the document source Fíjate en la fuente de este texto (el autor, el título de la obra, etc.). ¿Qué sabes de esta autora? ¿De qué puede tratar el libro del cual vas a leer un extracto? Lee siempre las fuentes: te pueden ayudar a anticipar información útil para entender los textos.

tin

es

El 28 de enero de 2008, con veintidós años, Aniko tomó un bus de Buenos Aires a Bolivia e inició su vida de viajera. Desde ese día, recorrió más de treinta países en cuatro continentes, con mochila y sola, trabajando de escritora y fotógrafa independiente. […] Su calendario dejó de estar marcado por números y meses y pasó a estar marcado por historias.

g

¿Dónde están estos lugares? ¿Cómo son? Describe las fotografías. ¿Qué tiempo hace? ¿Qué atracciones turísticas podemos visitar? ¿Qué actividades podemos hacer en el lugar? ¿Recomiendas visitarlos? ¿Por qué (no)?

ly op

-C Parque Nacional Los Glaciares

Parque Nacional Iguazú

Buenos Aires

yr

La autora comparte fragmentos de sus cuadernos de viaje y cuenta, de manera íntima y personal, sus travesías por América Latina, Asia, África y Europa.

3 PRESENTATIONAL SPEAKING

GRAMÁTICA pp. 94-95

e ht ig

Tu escuela hace un intercambio virtual con una escuela argentina. Graba un video para los estudiantes argentinos recomendando una visita turística que tú hiciste en tu país. Menciona actividades, medios de transporte, el tiempo y por qué los recomiendas. Añade tus valoraciones (fue divertido, la pasé muy bien…).

1 about 2 thunderstorm 3 playing cards 4 priests 5 she had become

d

Días de viaje, Aniko Villalba

M

VOCABULARIO pp. 78-80, 98-100

ESTRATEGIAS Work on pronunciation Practice difficult words before making your speech. If needed, replace the more difficult words with ones that are easier to pronounce. The clearer your pronunciation, the better your audience will understand you.

l

ria

e at

1. ¿Qué empezó para Aniko el día 28 de enero de 2008? 2. ¿Qué oración del texto expresa esta idea: "Aniko empezó a vivir el paso del tiempo pensando en sus experiencias y no en los días de la semana y del mes."? 3. Basándote en el texto, ¿por qué crees que para Aniko "viajar no es lo mismo que ir de vacaciones"? 4. Encuentra un sinónimo de "diario de viaje" en el texto.

104 ı ciento cuatro

VOCABULARIO pp. 79-80, 98

on

Aniko cuenta acerca del1 día que cinco mujeres chinas de una minoría étnica la invitaron a tomar el té, el día que navegó por el Caribe en medio de una tormenta eléctrica2, […] el día que empezó a coleccionar naipes3 abandonados, el día que vio la aurora boreal, el día que se fue de road trip con un grupo de curas4 filipinos, el día que sufrió la depresión post viaje, el día que se enamoró de una ciudad, el día que conoció el Sahara en compañía de nómadas, el día que descubrió que viajar no es lo mismo que irse de vacaciones, el día que entendió que se había convertido5 en una nómada digital…

GRAMÁTICA pp. 76

Imagina que escribes para una revista de turismo. Escribe un texto breve sobre una de estas imágenes con la ayuda de estas preguntas:

VOCABULARIO pp. 98, 100

Reporteros 2

Reporteros 2

Fuente Crown, en el Millennium Park de Chicago, del artista español Jaume Plensa

ciento cinco ı 105


File-Alt

NUESTRAS CULTURAS

ASSESSMENT RUBRIC

INTERPERSONAL INTERPRETIVE

Fo

GRAMÁTICA pp. 94-95

Elige uno de estos temas. Completa una tabla como esta con información de la unidad. Escribe de cuatro a seis oraciones para comparar ambas culturas.

ESTRATEGIAS

es

Use linking words Use linking words like primero, después, luego, finalmente, además, or por eso to connect your sentences. Linking words help make your writing flow.

1. Los lugares turísticos de Argentina y de tu país. 2. La geografía y los paisajes de Argentina y de tu país. 3. El tiempo en Argentina y en tu país.

tin

1 ESCRIBE

VOCABULARIO pp. 78, 98, 100

rT

Valentina les invitó a participar en un chat grupal. En parejas, lean su mensaje y respondan. Los dos deben reaccionar al mensaje de Valentina y luego, al mensaje de su compañero/a.

😜

TEMA: …

on

EN ARGENTINA

EN TU PAÍS

ly -C

¡Holaaa! ¡Bienvenidos al grupo! ¿Conocen Mar del Plata? Es una ciudad argentina con una playa enorme y muchas atracciones turísticas interesantes. El fin de semana pasado fui con mis abuelos; yo me bañé en el mar y ¡también hice un poco de surf! El domingo visitamos el acuario. Fue un fin de semana genial, ¡la pasamos muy bien! Les recomiendo la visita. Y ustedes, ¿qué hicieron? ¿Cómo fue su fin de semana?

g

Valentina

File-Alt MY PROGRESS

COMPARACIÓN CULTURAL

4 INTERPERSONAL WRITING

File-Alt ASSESSMENT RUBRIC

ESTRATEGIAS Use a variety of words and phrases to compare Write or say simple sentences about each culture. Use words such as y, pero, sí, no, también and tampoco, and phrases such as es similar a, es diferente a, es más… que, es menos… que, es mejor que, and es peor que to connect and compare them.

2 HABLA

yr

op

Elige uno de estos temas. Completa una tabla como esta con información de la unidad. Graba de cuatro a seis oraciones para comparar ambas culturas.

e ht ig

1. Las carreteras turísticas de Argentina y de tu país. 2. Las estaciones en Argentina y en tu país. 3. Familias viajeras de Argentina y de tu país.

5:25

Tu nombre: … Tu mensaje: …

5:37

d

TEMA: …

ESTRATEGIAS Be polite! Don’t forget to use greetings and polite expressions in your spoken exchanges.

Reporteros 2

l

106 ı ciento seis

VOCABULARIO pp. 92, 93, 112-114

ria

B. Hagan la entrevista. El hijo o la hija da respuestas inventadas. Intercambien los roles. Graben las conversaciones.

GRAMÁTICA pp. 108-109

EN TU PAÍS

e at

A. En parejas, imaginen que participan en la revista Somos reporteros con una entrevista a uno de los hijos o hijas de la familia Zapp. Un estudiante va a ser el entrevistador o la entrevistadora y su compañero/a, el entrevistado o entrevistada. Preparen ocho preguntas.

EN ARGENTINA

M

5 INTERPERSONAL SPEAKING

Reporteros 2

ciento siete ı 107


Historias de ayer y de hoy

LECCIÓN 1 Antes y ahora Miniproyecto 1 Crear una presentación para comparar la infancia de dos generaciones.

LECCIÓN 2 Momentos especiales

PROYECTO FINAL

Miniproyecto 2 Crear un video sobre un objeto con historia.

Participar en un concurso de relatos cortos.

rT

Fo

ESSENTIAL QUESTIONS

How has daily life changed in the last century? How do experiences and memories define us?

tin

es

3 UNIDAD

g

Viajamos a Chile para comparar la vida de hoy y la vida en el pasado. CHILE

yr

op

-C

d

e ht ig

Fuentes: Banco Mundial, Ministerio de Cultura de Chile

ly

on

¡Hola! ¿Qué hacen? Me llamo Mateo y soy chileno.

Santiago

Capital: Santiago

Datos curiosos:

Ciudades importantes: Viña del Mar, Valparaíso, Antofagasta

• Chile es el país más largo del mundo. Tiene más de 4300 km de longitud.

Población: 19 millones de habitantes Lenguas: español, aimara, quechua, rapanui, mapudungún y otros cinco idiomas nativos Comida típica: empanadas, humitas, pastel de choclo…

• El desierto de Atacama es la zona más árida del mundo. • El Parque Nacional Torres del Paine es la Octava Maravilla del Mundo (Wonder of the World).

e at

M 1 A. En parejas, escriban la información que saben sobre Chile.

CULTURA

ria

CIUDADES

HISTORIA

NATURALEZA

l

 B. Miren el video.

Añadan información nueva a la tabla.

108 ı ciento ocho

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento nueve ı 109


LECCIÓN 1

the imperfect tense comparatives affirmative and negative words vocabulary for toys and games vocabulary for education vocabulary for communication vocabulary for cities time expressions

CULTURA

2 LEE Y HABLA

A. Mira la fotografía de la página izquierda y descríbela.

• Chilean’s history of education • landmarks in Santiago • streetcars in Santiago • the Mapuche

1. ¿Dónde crees que están? ¿Qué están haciendo? 2. ¿Conoces este juego? ¿Cómo se llama en inglés? 3. ¿De qué época (time period) crees que es la fotografía? ¿Por qué? B. Lee el chat. Responde a las preguntas.

es

1. ¿Qué sorprende a Valentina? 2. ¿Qué tienen en común Jimena y los niños de la fotografía? 3. ¿Cuáles eran los juegos favoritos de los reporteros?

tin

• • • • • • • •

AND YOU WILL FIND OUT ABOUT...

rT

• describe situations in the past • describe technological changes • talk about habits in the past • compare the past and the present

BY USING...

Fo

IN THIS LESSON, YOU WILL…

Antes y ahora

Para empezar

g

on

MINIPROYECTO 1: Crear una presentación para comparar la infancia de dos generaciones.

ly

Mateo Miren qué fotografía encontré en casa de mi abuela. Su mamá era maestra.

 En Chile, niños, niñas y adultos son muy aficionados a elevar cometas (flying kites), que en ese país se llaman volantines. La cometa se inventó en China y llegó a Chile en el siglo XVIII (18). Desde entonces, forma parte de las tradiciones nacionales del país.

-C

En Chile existen asociaciones que organizan comisiones, competiciones similares a batallas. Los participantes atacan en el aire a otras cometas.

COMPARACIÓN CULTURAL

op

11:30

¿Qué juegos tradicionales hay en tu país? ¿Participan los adultos?

yr

Valentina ¡Qué raro! ¡Los niños están todos de un lado y las niñas, del otro lado! ¿De qué época es? 11:35

e ht ig

Mateo Creo que es de los años treinta.

TAMBIÉN SE DICE… 11:35

Fernanda ¿En serio? ¡Pues yo también jugaba a la ronda en el jardín de niños! 🏽

😲

😅👵

11:37

d

Mateo Yo también, pero lo que más me gustaba de niño era el volantín.

M

🔝😜

e at

Hugo ¿El volantín es la cometa?

11:37

En Chile el volantín = la cometa

MI VOCABULARIO LOS JUEGOS Y JUGUETES games and toys la cometa kite la ronda ring-around-the-rosie el yoyo yo-yo

11:38

💞

ria

Marcela Sí, es la cometa. ¡A mí también me gustaba mucho! Pero mi juguete favorito era el yoyo.

11:38

el jardín de niños kindergarten ¡Qué raro! That's strange! VOCABULARIO pp. 127-128

l

Niños y niñas jugando a la ronda, Antonio Quintana, Memoria Chilena, Biblioteca Nacional de Chile

C. ¿Cuáles eran tus juegos favoritos en el jardín de niños? Reporteros 2

ciento once ı 111


¿Cómo era la escuela?

LECCIÓN 1

tablet-alt E-WORKBOOK

Workbook pp. 98-100

I can talk about education in the past.

A. En 1865, los chilenos que sabían

1

A. Mira las fotografías y lee los textos de la página izquierda. Relaciona las fotografías con los textos.

search B. Los verbos marcados de los textos están en un nuevo tiempo del pasado: el imperfecto (imperfect).

1. ¿Para qué crees que se usa este tiempo? Elige la respuesta correcta. a.1 Para describir acciones habituales en el pasado. b.1 Para hablar de acciones que pasaron solo una vez.

tin

es

2. Clasifica los verbos en una tabla como esta. ¿Todos los verbos se forman de la misma manera?

g

VERBS ENDING IN -AR

B. En los años veinte, la asistencia escolar

ellos / ellas

ly

VERBS ENDING IN -ER

SABER to know ellos/as sabían ASISTIR to attend asistían ellos/as THE IMPERFECT TENSE: IRREGULAR VERBS ir: ellos/as iban ser: ellos/as eran

VERBS ENDING IN -IR MI VOCABULARIO

enseñaban

C. Lee los textos otra vez y responde a las preguntas.

yr

op

-C

era obligatoria, pero muchos niños y niñas no asistían. El principal problema, según sus familias, era que no tenían ni los alimentos (food) ni la ropa necesarios para pasar el día en la escuela. Para solucionar este problema, las escuelas les daban alimentación diaria. Además, los niños chilenos recibían atención médica y dental (health and dental care) y clases de higiene. Actualmente, un 99 % de los niños y niñas del país asisten a la escuela.

1. ¿Por qué algunos niños enseñaban a los adultos? 2. ¿Por qué muchos niños no iban al colegio en los años veinte? 3. ¿Qué ofrecían las escuelas además de las clases? 4. ¿Qué tienen ahora las escuelas que antes no tenían? 5. COMPARACIÓN CULTURAL ¿Qué diferencias o semejanzas encuentras con las escuelas de tu país en el pasado?

e ht ig

4 ESCUCHA, ESCRIBE Y HABLA

 A. Escucha a Mateo hablando con su mamá.

3

B. Escribe tres oraciones sobre los colegios de antes con la información nueva que escuchaste.

d

o las tabletas electrónicas, pero tenían láminas (prints) con ilustraciones. Con estas láminas los profesores enseñaban en sus clases de matemáticas, español e historia.

VOCABULARIO p. 127

2

e at

M

1

LA EDUCACIÓN los colegios mixtos mixed-gender schools la educación gratuita free education la enseñanza obligatoria mandatory education la escuela = el colegio la higiene hygiene aprender to learn asistir a to attend castigar to punish enseñar to teach antes before

¿De qué foto hablan?

C. Antes no existían las computadoras

THE IMPERFECT TENSE: REGULAR VERBS ENSEÑAR to teach ellos/as enseñaban

GRAMÁTICA p. 122

on

2

MI GRAMÁTICA

3 LEE Y HABLA

rT

leer y escribir eran una minoría. Muchos niños que iban a la escuela en esa época eran los primeros de sus familias en aprender a leer y a escribir y, por eso, algunos de ellos enseñaban después a los adultos. Formaban las “brigadas de pequeños maestros”.

Fo

l

ria

La relación entre los alumnos y los profesores era muy diferente a la de hoy. Algunos profesores eran muy estrictos y castigaban mucho a los estudiantes. La vida de la escuela, www.chileparaninos.gob.cl

112 ı ciento doce

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento trece ı 113


Cambios tecnológicos

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

I can describe objects from the past and the present.

A. Mira y lee el anuncio. ¿Cuándo fueron populares estos objetos?

rT

Creo que los DVD fueron populares en los años…

Antes de ver el video

LOS MARCADORES TEMPORALES ahora now antes before en el siglo veinte in the twentieth century en los (años) noventa in the nineties

A. Mira la imagen. ¿Qué tipo de juego es? ¿Crees que es de antes o de ahora? 

es

¿EXTRAÑAS ESTOS OBJETOS?

Workbook pp. 101-103

7 MIRA, HABLA Y ESCRIBE

MI VOCABULARIO

Fo

5 HABLA E INTERACTÚA

LECCIÓN 1

tin

LA COMUNICACIÓN Y EL ENTRETENIMIENTO la carta letter el DVD el periódico newspaper la radio el teléfono fijo landline la televisión el tocadiscos record player el walkman

g

ly

on

VOCABULARIO pp. 126-127

-C

ver películas y series escuchar música

informarse comunicarse con amigos

Para ver películas y series, la gente usaba…

Escriban dos pistas sobre el objeto.

Antes de la aparición de este objeto, la gente veía películas en el cine.

114 ı ciento catorce

• Sí, yo conocía… • A mí me sorprende que los videojuegos…

LOS DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS electronic devices la aplicación app el celular cell phone la computadora la consola la tableta

Reporteros 2

Después de ver el video

D. Piensa en un objeto de tu infancia que ya no tienes. Describe cómo era, cuándo lo usabas, si te gustaba y por qué. ¿Te trae bonitos recuerdos?

8 INTERACTÚA

LOS JUEGOS Y JUGUETES la muñeca doll el muñeco action figure los patines roller skates el videojuego video game LOS RECUERDOS memories extrañar to miss marcar la infancia de alguien to leave a mark on one's childhood traer bonitos / buenos recuerdos a alguien to bring back nice memories VOCABULARIO p. 128

 En grupos, comenten: ¿conocen a alguien que usa algún objeto de las actividades 5 o 7? Expliquen por qué lo usa todavía.

Reporteros 2

l

2. Lean las pistas a los otros grupos. El grupo que antes adivina el objeto gana un punto.

¿Qué les sorprendió más?

ria

En grupos, elijan un objeto de la actividad 5.  1.

 C. En grupos, comenten: ¿conocían estos objetos?

e at

6 JUEGO: EL OBJETO MISTERIOSO

B. Haz una lista de los objetos que aparecen. En parejas, comparen las listas. ¿Coinciden?

GRAMÁTICA p. 122

RECUERDA

MI VOCABULARIO

M

Para ver películas, yo uso…

Mira el video

d

C. Comenten qué objetos usan ustedes para ver películas y series, escuchar música, informarse y hablar con amigos.

THE IMPERFECT TENSE: IRREGULAR FORMS VER to see yo veía tú veías él / ella, usted veía nosotros/as veíamos vosotros/as veíais ellos/as, ustedes veían

Hola Chile, LaRed

e ht ig

Clasifíquenlos en estas categorías.

MI GRAMÁTICA

yr

 B. En parejas, comenten: ¿para qué se usaban estos objetos?

op

Eres de los nuestros.

ciento quince ı 115


A los seis años…

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

E-WORKBOOK

I can compare habits from the past and the present.

Antes de ver el video

Lee esta comparación de la vida de los jóvenes antes y ahora. Completa una tabla como esta con las oraciones que faltan (missing sentences).

es

rT

A. Mira las dos imágenes. ¿Quiénes crees que son?

10 LEE Y ESCRIBE

Fo

9 MIRA, HABLA Y ESCRIBE

1

tin g

2

ly

Cuando alguien quería saber algo, buscaba información en la biblioteca.

Cuando alguien quiere saber algo, siempre busca información…

todo el mundo everybody alguien somebody , someone (no) … nadie nobody , no one

3

también also, too tampoco neither

Cuando queremos salir con amigos, enviamos mensajes de texto para decidir los detalles.

VOCABULARIO p. 128

Reporteros 2

GRAMÁTICA p. 125

LOS MARCADORES TEMPORALES a los seis años when I was six years old todavía still ya no not anymore, no longer LA COMUNICACIÓN Y EL ENTRETENIMIENTO descargar de internet to download from the internet hablar por teléfono to talk on the phone pasar tiempo con to spend time with VOCABULARIO pp. 126-127

OPCIÓN 2 Describe cómo cambió tu vida en un texto breve.

l

E. Compara la vida de Mateo antes y ahora. Escribe oraciones utilizando comparativos (comparatives).

OPCIÓN 1 Dobla una hoja de papel por la mitad. Escribe “antes” en una mitad y “ahora” en la otra. Pon tres imágenes de tu vida a los seis años y ahora. Escribe una oración para describir cada imagen.

ria

Después de ver el video

LOS JUEGOS Y JUGUETES juegos de construcción building blocks

¿Cómo era tu vida a los seis años? ¿Cómo es ahora? ¿Qué aspectos cambiaron mucho (amigos, habitación, hábitos, gustos…)? Compara tu vida de antes y de ahora.

e at

MI VOCABULARIO

11 ESCRIBE

M

GRAMÁTICA p. 124

A LOS DIECISÉIS AÑOS

Nadie publicaba información sobre su vida privada si no era famoso.

d

D. Completa una tabla como esta con información sobre Mateo.

COMPARATIVES: SUPERIORITY, INFERIORITY, AND EQUALITY Antes pasaba más tiempo que ahora con mis abuelos. Ahora dibujo menos que antes. Antes era tan alta como ahora. Antes no tenía tantos libros como ahora.

o… o… either… or… ni… ni… neither… nor

MI VOCABULARIO

4

e ht ig

Ahora soy tan lindo como antes. Ya no tengo tantos muñecos como antes. Ahora no paso tanto tiempo con mi familia como antes.

116 ı ciento dieciséis

siempre always nunca never

Cuando alguien necesita consultar cómo se escribe alguna palabra, usa un diccionario en línea.

yr

¿Para qué usamos las estructuras marcadas?

A LOS SEIS AÑOS

op

MI GRAMÁTICA

AFFIRMATIVE AND NEGATIVE WORDS algún/a/os/as some ningún/a/os/as any

todo everything algo something (no) … nada nothing

5

search C. Lee las oraciones de Mateo.

MI GRAMÁTICA

EN EL SIGLO XXI (21)

-C En Chile la pieza = la habitación

B. ¿De qué temas habla Mateo? Escribe las palabras clave.

Workbook pp. 104-106

EN EL SIGLO XX (20)

Cuando necesitaban fotografías para algún trabajo de clase, las recortaban (cut) de una revista.

on TAMBIÉN SE DICE…

Mira el video

LECCIÓN 1

Reporteros 2

ciento diecisiete ı 117


¿Mejores ciudades?

File-Alt

tablet-alt

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 1 Workbook pp. 107-109

I can compare a city in different periods.

UNIVERSIDAD DE CHILE

12 LEE Y HABLA

AVENIDA ALAMEDA

g

Me gusta más como era antes porque había más / menos… que ahora.

on

B. E sta foto de 1927 muestra el espacio

13 ESCRIBE

público y los árboles que había en la avenida Alameda. Hoy en día hay menos zonas verdes.

¿Cómo era tu ciudad, barrio o pueblo antes? Busca imágenes en internet. Escribe un párrafo comparando:

ly

PASEO AHUMADA

VOCABULARIO p. 126

MI GRAMÁTICA

1. Los medios de transporte 2. Los edificios 3. Los espacios públicos

-C

PLAZA DE ARMAS

LA CIUDAD la calle peatonal pedestrian street el carruaje horse-drawn carriage la estación (de autobús/metro/ tren) bus / metro / train station el rascacielos skyscraper el tranvía streetcar las zonas verdes green spaces

B. Observa cada imagen. Di qué te gusta más: ¿como era antes o como es ahora? Explica por qué.

tin Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile era el Regimiento de Caballería.

LOS MARCADORES TEMPORALES actualmente currently hace cien años a hundred years ago hoy en día today, nowadays

1. En esta calle, ahora hay menos árboles que antes. 2. En esta plaza, hoy en día hay edificios más modernos. 3. Antes, el tráfico era más intenso, ahora no hay autos. 4. Hoy hay estudiantes, antes había militares.

es A. H ace más de cien años, la actual Facultad de

MI VOCABULARIO

A. Lee los textos y observa las imágenes. Di a cuál corresponde cada oración.

rT

Fo

yr

op

IMPERFECT TENSE OF HAY PRESENT TENSE hay there is, there are IMPERFECT TENSE había there was, there were GRAMÁTICA p. 122

e ht ig

CULTURA

ANTIGUOS MEDIOS DE TRANSPORTE

d

En el año 1900, la gente de Santiago viajaba en hermosos tranvías eléctricos. Estos tranvías circulaban sobre rieles en las calles y utilizaban electricidad transmitida por cables. A la gente le gustaban mucho porque eran más rápidos y cómodos que los otros medios de transporte de la época (como los carruajes). Los últimos tranvías circularon por la capital chilena hasta finales de los años sesenta.

D. E n los años setenta, el paseo Ahumada era una calle con muchos automóviles. Hoy en día, es una calle peatonal (pedestrian) con tiendas y acceso a varias estaciones de metro.

Tranvía en la Plaza Mapocho, (1930), www.chileparaninos.gob.cl

ria

14 LEE Y HABLA

e at

carruajes y una gran juguetería. Actualmente hay un moderno rascacielos de espejos (mirrors).

M

C. En la plaza de Armas, había tranvías,

A. ¿Qué energía utilizaban los tranvías? ¿Por qué eran tan populares?

l

B. COMPARACIÓN CULTURAL ¿Qué medios de transporte había en las grandes ciudades de Estados Unidos en 1900? ¿Hay tranvías en tu ciudad actualmente?

Las veinte más increíbles contrafotos de Santiago, Enterreno Chile

118 ı ciento dieciocho

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento diecinueve ı 119


SOMOS REPORTEROS

CONEXIÓN: HISTORIA I can understand information about the life of the Mapuche people.

PARA SABER MÁS

Fo

Los mapuches son el pueblo nativo más numeroso de Chile, con una población de medio millón de personas.

es

ASÍ VIVÍAN LOS MAPUCHES

por Mateo Rojas, reportero de Chile.

FAMILIA. La mamá (ñuke) era la responsable de las

Mapuches a finales del siglo XIX (19)

labores domésticas, de la ropa y de la higiene y del cuidado de los hijos. El papá (chaw) trabajaba en la agricultura, cazaba animales, pescaba y enseñaba a sus hijos el trabajo en el campo. Los abuelos compartían su sabiduría1, su experiencia y sus tradiciones con la familia, y también ayudaban a cuidar a los niños.

tin

Pueblo mapuche

.

La palabra mapuche significa ‘gente (che) de la tierra (mapu)’. Aún mantienen en gran parte su cultura, pero ¿cómo era la vida tradicional de los mapuches?

rT

Mira un video sobre los mapuches en

g ly

on

VIVIENDA. Tradicionalmente, los mapuches vivían

Mapuches hoy

op

-C

en rucas en el interior de los bosques y a la orilla de los ríos. La ruca tenía varias entradas y en el interior había diferentes habitaciones. No tenía ventanas. En el centro de la ruca había un fuego2 (kütralwe) para cocinar y calentar3 la casa. La familia se sentaba alrededor del fuego, comían y socializaban. En la ruca siempre había instrumentos musicales y un telar4 (witral), que eran tan importantes como el fuego.

LA COMUNIDAD. El lof era una unidad social

yr

y familiar extendida, similar a un clan. Eran los miembros de la familia del papá. Cuando una familia necesitaba mano de obra5, todos los miembros del lof ayudaban con el trabajo. Después celebraban una fiesta con música, baile y comida.

e ht ig

1 wisdom 2 fire (place) 3 to warm 4 loom 5 manpower

Pueblos originarios de Chile, Víctor Carvajal. Ilustración: Marianela Frank

d

Responde a las preguntas.

16 En parejas, comenten: ¿qué rol tienen los

 abuelos en su país actualmente?

¡ERES REPORTERO/A!

1. Busca más información sobre los mapuches en la web www.icarito.cl. 2. Elige uno de los temas siguientes: tradiciones, juegos, arte o alimentación. Escribe un pequeño reportaje e ilústralo con fotos o dibujos. 3. Comparte tu reportaje con los estudiantes de español de tu escuela.

l

ria

Reporteros 2

e at

1. ¿Quiénes son los mapuches? 17 Investiga el significado de la bandera 2. ¿Qué significa la palabra "mapuche"? COGS mapuche. ¿Qué valor tiene la naturaleza para 3. ¿Qué rol tenían los abuelos de este pueblo? este pueblo? 4. ¿Qué eran las rucas? ¿Qué actividades hacían en el centro de la ruca? 18 COMPARACIÓN CULTURAL ¿Qué pueblos originarios 5. ¿Qué relación tenían las familias que hay en tu país? ¿Cómo era la vida tradicional formaban un lof? de estos pueblos? ¿Tienen aspectos similares a los mapuches? 120 ı ciento veinte

M

15 Lee el texto y mira las imágenes.

Reporteros 2

ESTRATEGIAS Use synonyms Simple does not mean redundant. There are many different ways to say the same thing. Use synonyms, antonyms, or rephrase a sentence. You will improve your writing.

ciento veintiuno ı 121


MI GRAMÁTICA 1. THE IMPERFECT TENSE

GRAMMAR TUTORIAL

SELF-CHECK QUIZ

19 Mario habla de sus vacaciones de infancia.

Fo

WHAT IS IT?

Completa el relato con la forma correcta de cada verbo.

• Spanish has two simple past tenses: the preterite, which you already know, and the imperfect.

rT

De pequeño, yo (visitar) … a mi familia durante las vacaciones de diciembre. Mi familia y yo siempre (ir) … a Valparaíso, a la casa de mis tíos.

WHAT USES DOES IT HAVE?

• We use the imperfect to describe people, places, and situations in the past.

Mis tíos (tener) … una casa que (estar) … cerca del mar. La casa (ser) … muy grande. Desde ahí, nosotros (ver) … el mar.

• We use the imperfect to describe past habitual actions. Antes, siempre hablaba con mis amigos por teléfono, ahora casi siempre hablamos por videoconferencia.

search

tin

es

Hace cien años, en esta plaza no había rascacielos.

How can you express past habitual actions in English?

g

Algunos días, mi tío (hacer) … empanadas, que todos (comer) … luego en la playa. Mis hermanas y yo (jugar) … mucho con mis primos y mi mamá siempre (tomar) … muchas fotos. Tenemos muchos recuerdos bonitos de aquella época.

WHAT FORMS DOES IT HAVE?

estaba

aprendía

vivía

estabas

aprendías

vivías

él / ella, usted

estaba

aprendía

vivía

nosotros / nosotras

estábamos

aprendíamos

vivíamos

vosotros / vosotras

estabais

aprendíais

vivíais

ellos / ellas, ustedes

estaban

aprendían

vivían

The yo, usted, él and ella forms have the same spelling. You may use the personal pronouns for clarification. Yo bailaba y ella bailaba también.

c. Libro favorito d. Amigos y amigas e. El colegio •

¿Dónde vivías cuando tenías ocho años?

Vivía en…

e ht ig

• The imperfect tense form of the impersonal form hay is había.

a. Lugar de residencia

 b. Juegos favoritos

yr

same endings

20 En parejas, háganse preguntas sobre su vida a los ocho años sobre estos temas.

op

yo

All the -ía endings have a written accent. For the -aba endings, the written accent is only needed in the nosotros form.

-C

VIVIR

ly

APRENDER

on

ESTAR

21 Completa las descripciones de estos dos objetos misteriosos con las formas

IRREGULAR VERBS

adecuadas de los siguientes verbos. ¿Qué objetos son?

• There are only three irregular verbs in this tense.

era

iba

veía

eras

ibas

veías

él / ella, usted

era

iba

veía

nosotros / nosotras

éramos

íbamos

veíamos

vosotros / vosotras

erais

ibais

veíais

ellos / ellas, ustedes

eran

iban

veían

ser

mostrar (to show)

ver

?

En los años cuarenta, este objeto … imágenes en blanco y negro. Ahora las imágenes son en color y en alta definición. En aquella época, estos objetos … muy grandes, pero … una pantalla bastante pequeña. Ahora sus pantallas son planas (flat) y muy grandes. Es…

l

ria

yo

estar

e at

VER

M

IR

d

SER

122 ı ciento veintidós

Reporteros 2

Reporteros 2

poder

hablar

tener

En el siglo XX (20), con este objeto la gente … con otras personas que … lejos, pero no las … ni … escribirles mensajes. Es…

? ciento veintitrés ı 123


2. COMPARATIVES: SUPERIORITY, INFERIORITY, AND EQUALITY

AFFIRMATIVE

+

In the past, there were more / fewer trees than today.

que

tin

De pequeña, era más / menos tímida que ahora.

When I was a child, I was more / less shy than today.

+

verb

+

que

De pequeña, leía más / menos que ahora.

When I was a child, I used to read more / less than today.

g

más menos

más bien más mal

mejor/es peor/es

ly

más bueno/a/os/as más malo/a/os/as

on

Some adjectives like bueno/a/os/as and malo/a/os/as, and some adverbs like bien / mal have irregular comparative forms.

En esta calle había tantas tiendas como ahora.

noun

+

como

tan

+

adjective adverb

+

como

Esta calle era tan elegante como ahora.

verb

+

tanto

+

como

De niña, leía tanto como ahora.

On this street there were as many shops as there are now.

hen followed by a singular, masculine W noun, alguno and ninguno become algún and ningún.

siempre always

nunca never

¿Tenías algún libro favorito?

también also, too

tampoco neither

No, no tenía ninguno.

o… o… either… or…

ni… ni… neither… nor…

No, no tenía ningún libro favorito.

Cada curso, venía algún estudiante nuevo al colegio. ¿En tu clase había alguien de otro país?

HOW DO WE USE NEGATIVE WORDS?

yr

• We use these words in negative sentences.

This street was as nice as it is now.

En los años setenta, nadie tenía celulares.

When I was a child, I used to read as much as I do today.

• Tanto/a/os/as agrees in gender and number with the noun it modifies.

De pequeña, nunca iba en auto a la escuela.

Unlike in English, a double negative is required in Spanish. When using no in a negative sentence, the negative word is placed after the verb.

d

Ayer por la tarde, no había nadie en la playa.

22 Completa las oraciones usando tan, tanto, tanta, tantos o tantas.

De pequeña, no iba nunca en auto a la escuela.

e at

M

a. En mi ciudad, antes no había … líneas de metro como ahora. b. Mi hermana tenía … muñecos como yo. c. De niño, no jugaba … a videojuegos como ahora. d. Antes, internet no era … rápido como ahora. e. Mi mamá no tenía … ropa como yo.

24 Responde a las preguntas con oraciones negativas.

Reporteros 2

Reporteros 2

¿Tenías alguna comida favorita? ¿Había alguien en el patio de la escuela? Antes siempre iba a la playa en verano. ¿Y tú? ¿Llevas algo para la fiesta? ¿A los nueve años tenías gatos o perros? Cuando era pequeña, yo no tenía celular, ¿y tú?

l

Cuando tenía cinco años…

a. b. c. d. e. f.

ria

23 Escribe cinco oraciones comparando tus hábitos de ahora y de cuando tenías cinco años.

124 ı ciento veinticuatro

ningún / ninguno/a none, any

e ht ig

+

nadie no one, nobody, anyone

• We use these words in affirmative and interrogative sentences.

op

tanto/a tantos/as

nada anything, nothing

HOW DO WE USE AFFIRMATIVE WORDS?

-C

EQUALITY

NEGATIVE

todo everything algo something todo el mundo everybody alguien someone, somebody, anyone algún / alguno/a/os/as some, any

Antes había más / menos árboles que ahora.

es

+

• Some words and expressions have affirmative and negative forms.

rT

más menos

noun adjective adverb

WHAT ARE THEY?

• Comparatives are structures that help us compare two or more people, objects, or situations.

SUPERIORITY AND INFERIORITY

 SELF-CHECK QUIZ

3. AFFIRMATIVE AND NEGATIVE WORDS

Fo

WHAT ARE THEY?

 GRAMMAR TUTORIAL

No, no tenía ninguna comida favorita. No, … No, … No, … No, … No, yo … ciento veinticinco ı 125


MI VOCABULARIO 

a los tres / cuatro… años

when I was three / four… years old

Ahora

 LA COMUNICACIÓN Y EL ENTRETENIMIENTO

hoy en día today, nowadays en la actualidad = actualmente currently

rT

before

LOS MARCADORES TEMPORALES

Fo

Antes

SELF-CHECK QUIZ

de niño/a when I was a child en los años ochenta / noventa…

todavía still

enviar mensajes de texto

es

in the eighties / nineties…

to text

ya no not anymore, no longer

en el siglo XX (20) / XXI (21)… hace cien años a hundred years ago

enviar cartas to send letters

tin

in the 20th / 21st… century

hablar por teléfono / el celular

to talk on the phone / cell phone

g LA CIUDAD

to listen to the radio

to read the newspaper / a book

leer el periódico / un libro

ver la televisión / películas

descargar de internet

las plataformas de streaming

las aplicaciones

el teléfono fijo landline

el walkman

escuchar la radio

to watch TV / movies

ly

on

pedestrian street

el rascacielos

op

tree

la calle peatonal

-C

el árbol

skyscraper

to download from the internet

streaming platforms

apps

yr e ht ig el DVD

el tráfico traffic

la universidad university

las zonas verdes green spaces

record player

 LA EDUCACIÓN

d M

LOS MEDIOS DE TRANSPORTE

el tocadiscos

la escuela = el colegio

los colegios mixtos mixed-gender

e at

enseñar to teach

126 ı ciento veintiséis

la estación de autobús bus station

el tranvía

aprender to learn

streetcar

l

horse-drawn carriage

ria

el carruaje

Reporteros 2

Reporteros 2

schools

la educación gratuita free education la enseñanza obligatoria mandatory

education

el jardín de niños kindergarten asistir a la escuela to attend school castigar to punish

ciento veintisiete ı 127


File-Alt

File-Alt

SPELLING TUTORIAL

SELF-CHECK QUIZ

ASSESSMENT RUBRIC

SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

MINIPROYECTO 1

LA INFANCIA

Fo

DOS INFANCIAS MUY DIFERENTES

LOS JUEGOS Y JUGUETES

rT

CONTEXTO Para celebrar el Día Internacional de la Infancia, tu escuela quiere promover el encuentro entre diferentes generaciones.

la cometa

tin

es

PRODUCTO Una presentación de diapositivas que compara tu infancia con la de una persona adulta de tu entorno/círculo.

los juegos de construcción

kite

el juego de la ronda

building blocks

1. Entrevista a una persona adulta de tu entorno sobre su infancia. Incluye diferentes aspectos: • amigos • ciudad • juguetes • tecnología • escuela

la muñeca

ring-around-the-rosie

doll

g on ly

2. Selecciona fotografías de tu infancia y busca imágenes para ilustrar la infancia de tu entrevistado/a.

el videojuego

roller skates

action figure

video game

el yoyo

-C

los patines

el muñeco

yo-yo

marcar la infancia de alguien

to bring back good / bad memories

SPELLING RULES FOR J AND GE, GI

25 Lee estas palabras en voz alta.

 Escucha y chequea tu pronunciación.

e elige g+ i colegio

jardín videojuego generaciones espejo

e. f. g. h.

colegio jirafa mensaje higiene

l

a. b. c. d.

ria

128 ı ciento veintiocho

e at

dibuja objeto Jimena mejor jugar

• There is no strict rule about when to use g or j before an e or an i. Try to memorize the spelling of the new words you learn.

M

• In Spanish, two letters represent this sound: j and g.

Reporteros 2

• Read your script out loud. • Use a natural rhythm or pace. • Emphasize keywords and make sure your intonation matches the message you want to convey.

ALTERNATIVA Crea un póster interactivo en papel (pop-up poster).

En la clase de mi abuela había más estudiantes que en mi clase.

d

• The sound of j in Jimena is similar to the h sound in ham.

a e i o u

e ht ig

j+

traer buenos / malos recuerdos

to leave a mark on one's childhood

RETO 5. Relaciona la información de tu presentación con tus conocimientos sobre Chile.

Practice your speech

yr

to miss

4. Escribe un guion para tu presentación oral comparando tu infancia con la de la otra persona.

op

LOS RECUERDOS extrañar

3. Prepara las diapositivas con las imágenes y textos breves. Escribe un título para cada diapositiva.

ESTRATEGIAS

Reporteros 2


LECCIÓN 2

• irregular preterite verbs • the preterite tense vs. the imperfect tense • direct and indirect object pronouns • desde / desde hace / hace • vocabulary for biographies • time expressions • numbers from 1,000 to 100,000 • conversational reactions

AND YOU WILL FIND OUT ABOUT...

CULTURA

1 LEE Y HABLA

A. Mira el cartel de la página izquierda. Lee la nota cultural.

• a famous Chilean television series • Condorito, a Chilean comic character • the poet Gabriela Mistral • the diaries of a Chilean girl who wrote about Pinochet’s coup d’état

1. ¿Qué es Los 80? 2. ¿Quiénes piensas que son las personas del cartel? 3. ¿Qué características del pasado observas en la imagen?

es

rT

B. Lee el chat. Relaciona cada oración con un/a reportero/a. 1. 2. 3. 4.

tin

• talk about your favorite things • understand biographies • describe past experiences • react in conversations • understand and tell stories

BY USING...

Fo

IN THIS LESSON, YOU WILL…

Momentos especiales

Para empezar

g

MINIPROYECTO 2: Crear un video para presentar un objeto con una historia interesante.

Su papá veía la serie Los 80. En su país hay una serie similar. Prefiere series sobre temas actuales. Piensa que es importante conocer la historia de su país.

 Los 80 es una serie de televisión chilena sobre la familia Herrera. La vida cotidiana de esta familia de ficción se mezcla con algunos eventos históricos que ocurrieron en el país entre 1982 y 1989: la crisis económica de 1982, el terremoto (earthquake) de Santiago de 1985 o la dictadura militar de Augusto Pinochet. La serie se convirtió rápidamente en el programa de ficción más exitoso (successful) de la televisión chilena.

on

COMPARACIÓN CULTURAL ¿Conoces alguna serie similar en tu país? ¿En qué época ocurre?

ly

-C

Mateo ¿Conocen la serie chilena Los 80? 12:20

Mira el principio de la primera temporada de la serie Los 80 . en

12:25

Mateo No es nueva, es de hace unos años. A mi papá le encantaba porque ocurre cuando él era niño .

yr

op

Alejandro No, no la conozco, ¿es nueva?

PARA SABER MÁS

e ht ig

👲

12:28

Hugo La chilena no la conozco, pero a mi abuela le encantaba Cuéntame, una serie que contaba la historia de una familia española desde los años sesenta hasta la actualidad. Tuvo mucho éxito.

d

13:30

M

Valentina Sí, oí hablar de ella. Pero yo prefiero las series sobre temas de ahora. 13:40

e at

Mateo Yo también, pero es muy interesante ver cómo era la vida acá en los años de la dictadura.

13:45

l

😱😵

ria

Alejandro ¡Sí, qué horror!

13:45

Cartel de la serie chilena Los 80, Canal 13 Reporteros 2

ciento treinta y uno ı 131


Mis cosas favoritas

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

I can talk about my favorite things.

Antes de ver el video

Responde a las preguntas.

1. ¿A qué se refiere me? 2. ¿A qué se refieren lo, la, los, las? 3. ¿En qué orden ponemos los pronombres?

rT

A. Mira las cosas favoritas de Mateo. ¿Tienes alguno de estos objetos?

search C. Observa las palabras marcadas de la actividad anterior.

Fo

2 MIRA, HABLA Y ESCRIBE

es

la cámara

Mira el video

D. ¿Cuál es su objeto preferido? ¿Por qué?

tin

¿DESDE CUÁNDO LO TIENE?

g

ly

on el libro

ria

e at

M l

132 ı ciento treinta y dos

Reporteros 2

DESDE / DESDE HACE / HACE + TIME EXPRESSIONS Tengo este libro desde 2018. Lo tengo desde los seis años. Lo tengo desde hace un año. Lo compré hace dos años. THE PRETERITE TENSE: IRREGULAR VERBS traer: traje, trajiste, trajo…

CONSEGUIR OBJETOS to get objects comprar to buy dar to give hacer to make prestar to lend regalar to give as a present traer to bring

Piensa en uno de tus objetos favoritos. Descríbelo: ¿qué es?, ¿desde cuándo lo tienes?, ¿cómo lo conseguiste?

¿Qué personaje de ficción crees que representa a tu país?

MI GRAMÁTICA

MI VOCABULARIO

d 3 HABLA

COMPARACIÓN CULTURAL

Ana le dio este libro. Ana le lo dio.  Ana se lo dio.

THE PRETERITE TENSE: IRREGULAR VERBS dar: di, diste, dio, dimos…

e ht ig

1. Lo uso todos los días. Es comodísimo. Me lo regalaron mis abuelos. 2. Es muy linda. Me la hizo mi hermana en un campamento de verano. 3. Los uso mucho los fines de semana. Me los trajo mi mamá de Londres. 4. L as tengo en mi habitación. Las uso para poner los bolígrafos. Me las compró un amigo.

 Condorito es un mítico personaje de ficción chileno. Es el protagonista de una serie de tiras cómicas (comics). Su creador, René Ríos Boettiger, eligió un cóndor para representar el espíritu chileno. Apareció por primera vez en 1949 y lo conocen en más de diecinueve países de todo el mundo. Condorito aparece también en adaptaciones para televisión y en aplicaciones para celular. En 2017, se estrenó (was released) Condorito: la película.

DIRECT AND INDIRECT OBJECT PRONOUNS COMBINED Ana me dio este libro. Ana me lo dio.

RECUERDA

yr

B. Lee las descripciones de cuatro objetos. ¿A qué objetos de Mateo corresponden?

CULTURA

MI GRAMÁTICA

GRAMÁTICA pp. 142, 147

op

la pulsera

Lo tiene desde…

-C

las tazas de Condorito

Workbook Workbookpp. pp.116–118 56-66

GRAMÁTICA p. 146

E. Completa una tabla como esta.

los patines

el puf

LECCIÓN 2

Reporteros 2

LOS NÚMEROS 1000 mil 1949 mil novecientos cuarenta y nueve 2000 dos mil 2001 dos mil uno 2023 dos mil veintitrés VOCABULARIO pp. 148-149

ciento treinta y tres ı 133


Una mujer extraordinaria

tablet-alt E-WORKBOOK

I can understand a short biography.

Una mujer extraordinaria

4 LEE Y HABLA

Fo

¿Qué creen que hizo en su vida?

Lee el texto

B. Lee la biografía de Gabriela Mistral. Crea una línea del tiempo de los momentos más importantes.

tin g

Nació

1889

search C. Observa los verbos marcados en el texto.

¿En qué tiempo verbal están conjugados? Identifica los infinitivos.

ly

Después de leer

-C

D. Gabriela Mistral y Pablo Neruda son seudónimos. Investiga sus nombres originales.

CONEXIÓN: LITERATURA

BESOS (fragmento)

Hay besos que pronuncian por sí solos la sentencia de amor condenatoria,

e at

El 10 de enero de 1957, Gabriela Mistral murió en un hospital de Nueva York.

1. Escribe cinco oraciones sobre tu vida: tres verdaderas y dos falsas. 2. En parejas, lean las oraciones. Adivinen las oraciones falsas del compañero o de la compañera.

M

En 1945, la Academia Sueca le dio el Premio Nobel de Literatura. Fue el primer Nobel de Literatura para un autor latinoamericano. Años después de este reconocimiento, Gabriela Mistral recibió en Chile el Premio Nacional de Literatura en 1951.

hay besos que se dan con la mirada

hay besos que se dan con la memoria.

Gabriela Mistral

Reporteros 2

A. ¿Cuál es el tema del poema? B. ¿Qué significa el verso “Hay besos que se dan con la memoria”?

l

134 ı ciento treinta y cuatro

ria

6 LEE Y HABLA Adaptado de memoriachilena.gob.cl

GRAMÁTICA p. 142

d

Durante la década de los años treinta, Gabriela Mistral se trasladó a Estados Unidos. Allí dio clases en el Barnard College, en el Vassar College y en el Middlebury College. En sus viajes por Centroamérica y Las Antillas colaboró con las universidades de Puerto Rico, La Habana y Panamá. También viajó y dio conferencias por Europa.

THE PRETERITE TENSE: IRREGULAR VERBS estar: estuve, estuviste, estuvo… querer (ie): quise, quisiste, quiso… tener (ie): tuve, tuviste, tuvo…

e ht ig

Ese mismo año, el Gobierno de México la invitó a participar en las Misiones Culturales y a colaborar en el desarrollo de las escuelas rurales mexicanas y la alfabetización de las comunidades nativas. En este país estuvo dos años.

5 JUEGO: ¿VERDAD O MENTIRA?

MI GRAMÁTICA

yr

op

En 1922, publicó en Nueva York su obra Desolación. A partir de entonces, Gabriela Mistral tuvo un gran reconocimiento y prestigio internacional.

1 seamstress

LA BIOGRAFÍA nacer to be born pasar la infancia to spend (one’s) childhood conocer (a alguien) to meet (someone) dar clases to teach classes tener (ie) hijos to have children trasladarse to move morir (ue) to die VOCABULARIO p. 148

on

A los catorce años, enseñó por primera vez en una escuela rural. En Temuco, conoció al joven poeta Pablo Neruda.

 A. En parejas, miren la ilustración de Gabriela Mistral.

es

Pasó su infancia con su hermana mayor, que era maestra en Montegrande. Desde muy joven, Gabriela Mistral también quiso ser maestra.

Workbook Workbookpp. pp.119–121 56-66

MI VOCABULARIO

Antes de leer

rT

Gabriela Mistral nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, una ciudad del norte de Chile. Era de una familia modesta: su padre, Juan Jerónimo Godoy Villanueva, era maestro y poeta, y su madre, Petronila Alcayaga Rojas, era modista1.

LECCIÓN 2

Reporteros 2

ciento treinta y cinco ı 135


¿Sabes qué pasó?

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

I can describe a past experience.

Antes de escuchar

Escucha la conversación

Fo

7 HABLA, ESCUCHA Y ESCRIBE

rT

A. Este cómic cuenta una anécdota que le pasó a Andrea. Explica qué crees que pasó. A

search

B

tin

es g ly -C

D

PRETERITE

IMPERFECT

conté

era

1 ¿Qué le pasó a Andrea?

Fue a un concierto y perdió a sus amigos.

e ht ig

F

4 ¿Con quién estaba?

7 ¿Qué pasó al final?

d

E

5 ¿Cómo se sentía?

6 ¿Qué hizo?

yr

op

3 ¿Dónde estaba?

search E. ¿Para qué sirve cada tiempo? Completa la regla.

M

The preterite and the imperfect often appear together in narratives such as fiction, news, and the retelling of events.

7:037:03

e at

la la en en mos mos Esta Esta 7:037:03 a, a, ierd ierd e izqu e izqu part part la la en mos en Esta 3 mos 37:0 nari Esta o. o. al escenari o al7:0 oesce junt junt a, a, ierd izqu ierd e part e izqu part la la enen mos mos Esta mos mos Esta Tene Tene o. o. nari nari o aloesce esce al junt junt ierd ierd . a, .a, izqu esorp izqu resa resa esorp part part una una mos Tene mos Tene nari nari al esce o. o. o alo esce junt junt . . resa sorp resa una sorp una mos mos Tene Tene . . resa resa sorp sorp una una

The … provides background information, while the … indicates the main action.

GRAMÁTICA pp. 142, 144

TAMBIÉN SE DICE… En Chile ¡Qué bacán! = ¡Qué bueno!

MI VOCABULARIO REACCIONAR EN CONVERSACIONES 1. PEDIR MÁS INFORMACIÓN: • ¿Y (entonces…) qué pasó? So (then) what happened? • ¿Y qué hiciste? And what did you do? 2. EXPRESAR SORPRESA: • ¿De verdad? = ¿Ah, sí? Really? 3. EXPRESAR EMOCIONES: • ¡Qué gracioso! How funny! • ¡Qué mal! How awful! • ¡Qué miedo! How scary! VOCABULARIO p. 150

ria

8 INTERACTÚA

THE PRETERITE TENSE: IRREGULAR VERBS decir: dije, dijiste, dijo… poder: pude, pudiste, pudo… empezar: empecé, empezaste, empezó… oír: oí, oíste, oyó, oímos, oyeron THE PRETERITE TENSE VS. THE IMPERFECT TENSE Estaba en un concierto y conocí a mi mejor amiga.

D. Completa un esquema como este. Los números indican en qué orden aparece la información en la historia que cuenta Andrea.

on

C

Workbook Workbook pp.pp. 122–124 56-66

MI GRAMÁTICA

B. Escucha a Andrea contando la historia. ¿Cómo terminó? Dibuja una viñeta. C. Andrea utiliza dos tiempos del pasado: el pretérito (preterite) y el imperfecto (imperfect). Escribe los verbos que oyes. Clasifícalos en una tabla como esta.

2 ¿Cuántos años tenía?

LECCIÓN 2

l

Piensa en una anécdota (real o inventada). Haz un esquema parecido al de la actividad D. Cuenta tu anécdota a un/a compañero/a.

 136 ı ciento treinta y seis

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento treinta y siete ı 137


Una historia de misterio

LECCIÓN 2

tablet-alt E-WORKBOOK

Workbook pp. 125–127

I can understand and tell stories.

¿Eres tú, María?

La serie Lola Lago detective narra las aventuras de una dinámica detective.

E

rT

Fo

Lola tiene una gran intuición y es una mujer muy valiente.

Lee el texto

GRAMÁTICA p. 144

A

B

C

D

E

F

G

H

I

ly

on op

-C yr

e ht ig

Todo estaba en silencio de nuevo y decidí acostarme. Después de cepillarme los dientes, pensé en mis pobres plantas. Salí al balcón otra vez, les puse agua. Miré hacia el edificio de enfrente, estaba a oscuras5. De repente se encendió una luz6. Vi la sombra7 de un hombre. Parecía muy nervioso. Se movía rápido. Era el hombre de antes. Había algo raro en él. Me lo decía mi instinto de detective.

search C. Busca marcadores temporales en el relato.

d

Clasifícalos.

M

TO START A STORY

MI VOCABULARIO TO CONNECT ACTIONS

e at después de

Después de leer

 D. En grupos, continúen el relato. Lourdes Miquel y Neus Sans, Lola Lago detective: ¿Eres tú, María? Reporteros 2

Reporteros 2

¿Qué hizo la sombra? ¿Qué más vio Lola? ¿Cómo reaccionó Lola? ¿Quién es María?

l

• • • •

ria

138 ı ciento treinta y ocho

B. Ordena las viñetas. En parejas, comparen sus respuestas. 1-A, …

Luego la chica se fue, corriendo. Él empezó a seguirla, pero después cambió de opinión y paró. Yo ya no podía ver a la chica. Él entró en el edificio de enfrente de mi casa, en el número 10.

1 was blowing 2 dry 3 voices 4 I felt embarrassed 5 dark 6 a light went on 7 shadow

THE PRETERITE TENSE VS. THE IMPERFECT TENSE La calle estaba tranquila, no había nadie. De repente, escuchó un ruido. La casa estaba a oscuras. De repente, se encendió una luz.

A. Mira la portada del libro.. ¿Qué tipo de historia crees que es? ¿Quiénes piensas que son los protagonistas?

g

Después de unos minutos escuché voces3 en la calle. Voces nerviosas. Alguien gritó: “¡No!”. Salí otra vez al balcón. La pareja de antes aún estaba abajo, pero ahora no parecía una pareja feliz. Ella lloraba. Él miraba hacia otro lado, no decía nada. Entonces, ella dijo algo. No lo pude escuchar, pero parecía enojada. Me dio un poco de vergüenza4 estar ahí mirando y escuchando.

MI GRAMÁTICA

Antes de leer

tin

es

ra una noche de enero, hacía mucho calor, un calor terrible. Me levanté para abrir el balcón, soplaba1 un poco de aire. En el balcón miré las plantas. Estaban completamente secas2. Abajo, la calle estaba en silencio. En la plaza donde vivo, en Santiago, casi no hay coches y, de noche, hay muy poca gente. Aquella noche, bajo un farol, había una pareja. Me quedé un momento mirándolos. “Una pareja despidiéndose”, pensé. Y volví a sentarme en el sofá.

9 HABLA, LEE Y ESCRIBE

LOS MARCADORES TEMPORALES era una noche… it was a night… entonces = en ese momento then, at that moment de repente suddenly después de after después = luego then más tarde later al final in the end VOCABULARIO p. 149

ciento treinta y nueve ı 139


SOMOS REPORTEROS

CONEXIÓN: HISTORIA I can understand an article about a famous Chilean person.

Fo

LA NIÑA QUE CONTÓ EL GOLPE DE ESTADO

rT

1

tin

es

por Mateo Rojas, reportero de Chile.

DOCUMENTOS HISTÓRICOS

g

Francisca Márquez nació en 1961 en Santiago (Chile). Cuando tenía siete años, empezó a escribir un diario. Después de una operación, tuvo que descansar mucho y pasó mucho tiempo leyendo y escribiendo. En sus diarios contaba los eventos de su vida cotidiana.

ly

on

EL GOLPE DE ESTADO

En 2019, se publicaron algunos de los fragmentos del diario de Francisca para darle acceso al público a esta narrativa de la vida de una joven durante los años de dictadura de Augusto Pinochet.

yr

op

-C

El 11 de septiembre de 1973, Francisca Márquez se enteró por la radio de su mamá del golpe militar de Augusto Pinochet y de la muerte del presidente Salvador Allende. Le impresionó mucho y los días siguientes se dedicó a escribir en su diario sobre los terribles eventos históricos que estaban ocurriendo. Escribía sobre lo que veía y escuchaba, desde su perspectiva personal. Escribía sobre su barrio y cómo la gente actuaba en esos tiempos.

Francisca Márquez completó diecisiete diarios. Hoy en día, es antropóloga y profesora en una universidad de Chile. En el año 2003, cuarenta años después del golpe militar, permitió la publicación de algunas partes de su diario de 1973 y, en 2013, decidió donarlo al Museo de la Memoria de Chile. Este museo recoge una gran colección de documentos históricos sobre el golpe de Estado y la dictadura de Augusto Pinochet a través de la experiencia de sus víctimas.

e ht ig PARA SABER MÁS

Mira un video sobre Francisca . Márquez en

1 coup d’état

Fragmento del diario de Francisca Márquez

d

de Estado crees que se refiere?

COMPARACIÓN CULTURAL Nombra tres o cuatro

eventos de la historia de tu país sobre los que te gustaría leer un diario.

¡ERES REPORTERO/A!

1. Piensa tres preguntas sobre Francisca Márquez o la dictadura de Pinochet en Chile (1973-1990). 2. Busca información para responder a las preguntas. 3. Escribe un breve artículo. 4. Comparte tu artículo con los estudiantes de español de tu escuela.

l

140 ı ciento cuarenta

13

para entender la historia? Coméntenlo en la clase.

ria

1. ¿Cuándo empezó Francisca Márquez a escribir diarios? 2. ¿Qué pasó el 11 de septiembre de 1973 en Chile? 3. ¿Dónde están los diarios de Francisca Márquez ahora?

COGS

e at

11 Lee el texto y responde a las preguntas.

12 ¿Es importante compartir textos privados

M

10 Lee el título del artículo. ¿A qué golpe

Reporteros 2

Reporteros 2

ESTRATEGIAS Plan your article • Make sure your journalistic articles, though brief, have a title, an introduction, and a conclusion. • Consider adding a subtitle to give a hint as to what will come.

ciento cuarenta y uno ı 141


MI GRAMÁTICA 1. THE PRETERITE TENSE: MORE IRREGULAR VERBS

WHAT ARE THEY?

WHAT ARE THEY? • Verbs ending in -car, -gar, -zar have a spelling change in the yo form of the preterite:

rT

• You have already learned the irregular forms of dar, ser/ir, hacer, and the stem-changing verbs of the preterite. There are other verbs whose preterite forms are also irregular and they can be grouped according to a letter in their stem.

tuve

quise

dije

tuviste

quisiste

dijiste

él / ella, usted

tuvo

quiso

dijo

nosotros / nosotras

tuvimos

quisimos

dijimos

vosotros, vosotras

tuvisteis

quisisteis

dijisteis

ellos / ellas, ustedes

tuvieron

quisieron

dijeron

In English, are there search irregular forms in the simple past tense?

pus-

puse, pusiste, puso, pusimos, pusisteis, pusieron

poder

pud-

pude, pudiste, pudo, pudimos, pudisteis, pudieron

VERB

I-STEM

hacer

hic-

hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron

venir (to come)

vin-

vine, viniste, vino, vinimos, vinisteis, vinieron

VERB

J-STEM

traer

traj-

traje, trajiste, trajo, trajimos, trajisteis, trajeron

traducir (to translate)

traduj-

traduje, tradujiste, tradujo, tradujimos, tradujisteis, tradujeron

leyeron

oír

oímos

oyeron

oíste

oyó

oísteis

15 Mateo entrevista a su abuela sobre su vida.

Completa el diálogo con la forma adecuada del pretérito de los siguientes verbos. querer

empezar

estar

hacer

ir

poder

ser

tener

a. Nana, ¿cuándo viajaste en avión por primera vez? A los siete años. … a España con mis papás. b. ¿En qué ciudades estuvieron? … en Madrid, en Barcelona, en Sevilla y en Gijón, donde nació mi papá. c. De niña, ¿cuál era tu animal favorito? ¿Tuviste mascotas? Me encantaban los perros. Sí, … dos, Viernes y Yara. d. ¿Te gustaba estudiar? Sí, mucho, pero no … ir a la universidad porque … a trabajar. e. ¿Dónde trabajaste de joven? … muchas cosas diferentes. … mesera, cantante, taxista… f. ¿De verdad? ¿Y te gustaba mucho cantar? ¡Me encantaba! Siempre … ser cantante.

ria

e at

poner

leímos leísteis

M

estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron

leí leíste leyó

d

estuv-

yo empecé

e ht ig

estar

empezar

leer

yr

U-STEM

op

VERB

-C

MORE IRREGULAR-STEM VERBS

yo llegué

a. Mis abuelos tuve / tuvo / tuvieron cinco hijos en cuatro años. b. Ayer le dije / dijo / dijiste “hola” a Esteban, pero no me oí / oyó / oyeron. c. Fernanda pusieron / puse / puso la mesa y llamó a sus hijos a comer. d. Yo llegó / llegué / llegaron a Chile en 2005. e. Busqué a mis amigos, pero no pude / pudiste / pudo encontrarlos.

The ellos / ellas, ustedes form of the j-stem verbs is not -ieron but -eron.

The endings of the preterite are the same for all groups and are unaccented.

llegar

14 Elige la forma adecuada para completar las oraciones.

ly

yo

on

DECIR (J-STEM)

g

QUERER (I-STEM)

yo busqué

• Verbs ending in vowel + -er / -ir have a spelling change in the él / ella, usted and ellos / ellas, ustedes forms of the preterite: the i changes to y.

tin

TENER (U-STEM)

buscar

es

WHAT FORMS DO THEY HAVE?

 SELF-CHECK QUIZ

SPELLING CHANGES

Fo

IRREGULAR PRETERITE STEMS

 GRAMMAR TUTORIAL

All verbs ending in -ducir belong to the j-stem group.

16 Escribe oraciones sobre tu pasado o sobre el pasado de alguien de tu entorno. estar

142 ı ciento cuarenta y dos

Reporteros 2

Reporteros 2

ir

leer

hacer

l

Usa los siguientes verbos en pretérito.

empezar

poder

tener ciento cuarenta y tres ı 143


2. THE PRETERITE TENSE VS. THE IMPERFECT TENSE

17 Completa la breve biografía de Isabel Allende con los verbos en pretérito (preterite).

• To talk about actions that happened in the past and feel completed by the speaker.

Isabel Allende es una escritora chilena de nacionalidad estadounidense. (1. nacer) … en Perú en 1942. De niña, (2. querer) … ser bailarina, pero finalmente (3. estudiar) … periodismo. (4. exiliarse) … en Venezuela con su familia después del golpe de Estado de Augusto Pinochet en 1973 contra el Gobierno de Salvador Allende, tío de Isabel Allende. Allí (5. escribir) … su primera novela La casa de los espíritus y (6. tener) … un gran éxito internacional. En 1998, (7. emigrar) … a Estados Unidos. En 1994, publicó Paula, un libro autobiográfico en el que habla de la muerte de su hija Paula después de una larga enfermedad. Después de la muerte de Pinochet, (8. poder) … volver a Chile para recibir el Premio Gabriela Mistral, y en 2010 (9. recibir) … el Premio Nacional de Literatura de Chile.

rT

En 2020, conocí a mi amiga Patricia.

In 2020, I met my friend Patricia.

• To talk about a sequence of events.

es

Me levanté, salí al balcón, miré hacia la plaza. No vi nada.

I got up, went out to the balcony, looked down to the square. I didn’t see anything.

search

Antes, iba todos los veranos a la playa.

How do you express habitual past actions in English?

g

• To talk about habitual past actions and events (what someone used to do in the past).

tin

WHEN DO WE USE THE IMPERFECT?

• To describe places and people in the past. In the 19th century, my town was smaller and less important.

a. El día de su cumpleaños Lucía hizo una fiesta en su casa. Fueron todos sus amigos. Describe el ambiente de la fiesta. b. Sus papás le dieron una caja. Describe la caja. c. Lucía abrió la caja y dentro encontró unos patines. Describe los patines y cómo se sentía Lucía.

op

• In narratives, the preterite tense is frequently combined with the imperfect.

19 Completa la anécdota de Mateo con la forma adecuada en cada caso.

yr

• We use the imperfect tense to provide the background information of the story. It describes situations or circumstances related to the main action, such as time, weather, or location.

Cuando yo tenía / tuve catorce años, siempre iba / fui a la escuela en autobús. Un día, el autobús no aparecía / apareció y tomaba / tomé el tranvía. Cuando llegaba / llegué a la escuela, la puerta de la escuela estaba / estuvo cerrada y no había / hubo luz en las clases. Tampoco había / hubo nadie dentro ni fuera esperando para entrar. Como era / fue muy extraño, llamaba / llamé a un amigo. Me decía / dijo: “¡Claro que está cerrada!” ¡Hoy es 18 de septiembre! Era / Fue mi primer año en Chile y yo no sabía / supe que era / fue la fiesta nacional. Entonces, volvía / volví a mi casa. Cuando llegaba / llegué, desayunaba / desayuné y volvía / volví a la cama para disfrutar de las vacaciones.

e ht ig

• We use the preterite tense to indicate the main action. Estaba en el salón de la casa, eran las diez de la noche, hacía mucho calor, el balcón estaba cerrado. Me levanté para abrirlo.

d

VERBS THAT CHANGE MEANING IN THE PRETERITE

M

PRESENT / IMPERFECT

PRETERITE

to know / to be familiar with

to meet

No conocía el país muy bien.

Conocí a mi mejor amigo en la escuela.

I didn’t know the country very well.

I met my best friend at school.

to know (information), to be able to

to find out

A los cuatro años sabía leer y escribir.

Supe la noticia por el periódico.

When I was four, I could read and write.

I found out about the news in the newspaper.

20 Explica una anécdota (real o inventada) que te pasó de niño/a.

e at

Puedes usar algunos de estos elementos para escribir tu anécdota. CIRCUNSTANCIAS

Reporteros 2

tener cinco años

llover mucho

estar aburrido/a

querer ir

l

Reporteros 2

ria

144 ı ciento cuarenta y cuatro

Usa el imperfecto (imperfect).

-C

HOW TO COMBINE THE PRETERITE AND THE IMPERFECT WHEN TELLING STORIES

saber

18 Describe las circunstancias de esta historia.

ly

En el siglo XIX (19), mi ciudad era más pequeña y menos importante.

on

Before, I used to go to the beach every summer.

conocer

 SELF-CHECK QUIZ

Fo

WHEN DO WE USE THE PRETERITE?

 GRAMMAR TUTORIAL

ACCIONES conocer a alguien decir

reírse

escuchar encontrar

ir ver

ciento cuarenta y cinco ı 145


3. DIRECT AND INDIRECT OBJECT PRONOUNS COMBINED

23 Completa las respuestas con los pronombres (pronoun) adecuados. a. Pablo, ¿me trajiste los libros que te pedí? Sí, … … traje. Mira, aquí están. b. ¿Dónde compraste esa camiseta? ¡Es muy bacana! … … trajeron mis abuelos de Valparaíso. c. Al final, ¿tus papás te regalaron la cámara de fotos por tu cumpleaños? Sí, … … dieron ayer. Es estupenda. Mira. d. ¿Qué hizo Ángela con las fotos? … … dio a mí. … tengo en mi habitación.

rT

• When we use direct and indirect object pronouns together in a sentence, the indirect object pronoun is always placed before the direct object pronoun. Esta es mi camiseta favorita. Me la regaló mi hermana, ¿te gusta? direct object pronoun

(a él / ella, usted)

le

(a nosotros/as)

nos

(a vosotros/as)

os

(a ellos / ellas, ustedes)

les

4. DESDE, DESDE HACE, AND HACE + TIME EXPRESSIONS

se

+

lo / la

• ¿Le diste el regalo a Susana?

• We can connect the present to a past moment using desde and hace.

• Sí, se lo di ayer.

se

los / las

• We use hace to indicate how long ago something happened.

Me las trajo mi tía de México. No, me lo prestó Susana. No, se los regalé a mis primos. Se la hizo Antonio.

Vivo en Santiago desde los diez años.

desde

Reescribe las oraciones como en el ejemplo.

Vivo en Santiago desde 2018.

present tense

+

Vivo en Santiago desde hace cinco años.

time ago

I’ve lived in Santiago for five years.

d

a. Sus papás le regalaron el celular. El celular se lo regalaron sus papás.

Su hermana le hizo el dibujo. El dibujo… Valentina le regaló el yoyo. El yoyo… Hugo le regaló la gorra. La gorra… Jimena le regaló las gafas. Las gafas… Marcela le regaló los cómics. Los cómics… El reloj… Sus abuelos le regalaron el reloj.

hace

preterite tense

Me trasladé a Santiago hace cinco años.

M +

time ago

I moved to Santiago five years ago.

e at

24 Escribe oraciones con información sobre tu vida.

Usa desde, desde hace y hace + expresiones de tiempo. Desde…

l

ria

b. c. d. e. f. g.

I’ve lived in Santiago since I was ten years old.

age / date

I’ve lived in Santiago since 2018.

desde hace

22 Mateo recibió muchos regalos en su cumpleaños.

+

e ht ig

1. 2. 3. 4.

present tense

yr

a. ¿Quién le hizo esta pulsera a Sonia? b. ¿Dónde compraste estas tazas? c. ¡Me encanta este libro! ¿Es tuyo? d. ¿Tienes juguetes de cuando eras niña?

• We use desde and desde hace to refer to a particular point beginning sometime in the past and continuing until the present.

op

21 Relaciona las preguntas con las respuestas adecuadas.

WHEN DO WE USE THEM?

-C

te

ly

(a ti)

The indirect object pronouns le and les change to se when used before lo, la, los, and las.

on

me

g

(a mí)

DIRECT OBJECT PRONOUNS

tin

INDIRECT OBJECT PRONOUNS

es

indirect object pronoun

 SELF-CHECK QUIZ

Fo

WORD ORDER

 GRAMMAR TUTORIAL

146 ı ciento cuarenta y seis

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento cuarenta y siete ı 147


MI VOCABULARIO 

SELF-CHECK QUIZ

CONSEGUIR OBJETOS

 LOS MARCADORES TEMPORALES

Fo

conseguir (i) comprar dar

regalar

to give as a present

Era un día / una noche / … It was a day / night… Un día One day

to lend

entonces = en ese momento then, at that moment

traer

to bring

de repente suddenly

Para conectar

g

LA BIOGRAFÍA

después de unos minutos after a few minutes después = luego then más tarde later

on

Un día estaba en…

prestar

tin

to give

Para empezar

to make

es

to buy

rT

to get

hacer

unos años después some years later

ly

pasar la infancia

to spend (one’s) childhood

conocer a alguien

Al final In the end

op

to be born

-C

nacer

Para terminar

to meet someone

yr

morir (ue) to die

Reporteros 2

2001

dos mil uno/a

1001

mil uno/a

1500

mil quinientos/as

2024

dos mil veinticuatro

1023

mil veintitrés

1600

mil seiscientos/as

3000

tres mil

1100

mil cien

1700

mil setecientos/as

5000

cinco mil

1135

mil ciento treinta y cinco

1800

mil ochocientos/as

7000

siete mil

1200

mil doscientos/as

1900

mil novecientos/as

9000

nueve mil

1300

mil trescientos/as

2000

dos mil

Reporteros 2

l

to receive awards

mil cuatrocientos/as

ria

148 ı ciento cuarenta y ocho

recibir premios

1400

e at

to get recognition

to move

mil

M

tener (ie) reconocimiento

to have children

trasladarse

1000

d

to teach classes

tener (ie) hijos

LOS NÚMEROS DEL 1000 AL 100 000

e ht ig

dar clases

100  000

cien mil

ciento cuarenta y nueve ı 149


File-Alt

File-Alt

SPELLING TUTORIAL

SELF-CHECK QUIZ

ASSESSMENT RUBRIC

SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

MINIPROYECTO 2

REACCIONAR EN CONVERSACIONES

¿Y (entonces…) qué pasó?

¿Y qué hiciste?

So (then) what happened?

And what did you do?

CONTEXTO Vas a participar en un programa de televisión en el que los participantes intentan conseguir el mejor precio por sus objetos.

EXPRESAR SORPRESA

rT

Fo

PEDIR MÁS INFORMACIÓN

OBJETOS CON HISTORIA

¿De verdad?

¿ Ah, sí?

Really?

Seriously?

es

PRODUCTO Un video para presentar un objeto con una historia interesante.

¡Qué gracioso!

¡Qué mal!

¡ Qué miedo!

¡Qué horror!

How lucky!

How scary!

How funny!

How terrible!

2. Decide por qué tu objeto es especial (pertenece a tu familia desde hace muchos años, perteneció a una persona famosa, la historia de cómo lo conseguiste es interesante, te recuerda un momento especial en tu vida…).

on

¡Qué suerte!

g

¡Qué bueno!

How awful!

tin

EXPRESAR EMOCIONES That’s great!

1. Elige el objeto que vas a presentar en el programa de televisión. Puede ser un objeto real o no.

¿De verdad? ¡Qué bueno!

ly

3. Escribe un guion. Explica: • qué objeto es • y por qué es especial (cuántos años tenías cuando lo conseguiste, dónde estabas, con quién, qué hacías y qué pasó).

d. futbol e. periodico f. alfabetizacion

Para mí son muy especiales porque…

e at

26 Escucha y escribe la tilde en las palabras

ria

 que lo necesitan. d. joven e. epoca f. facil

l

a. ilustracion b. mascota c. estan

Yo traje estos tenis…

Escribe una carta al programa contando la historia de tu objeto.

M

a. papa b. television c. camara

6. Edita el video. Puedes añadir música, imágenes y palabras escritas en la pantalla.

d

If the second-to-last syllable is stressed, we add an accent mark over the vowel: lá-piz ár-bol au-to-mó-vil

25 Todas estas palabras llevan tilde (accent mark).  Escúchalas y escribe la tilde.

5. Graba el video.

e ht ig

• Words ending in a consonant (except for n or s) are usually stressed on the last syllable: ju-gar ver-dad ho-rror

• Words that are stressed on the third-to-last syllable are always accented: pe-lí-cu-la má-gi-co e-léc-tri-co

ALTERNATIVA

yr

If the last syllable is stressed, we add an accent mark over the vowel: pa-pás Pa-na-má vo-lan-tín

op

ACCENT MARK RULES

• In Spanish, words ending in n, s, or a vowel are usually stressed on the next-to-last syllable: pul-se-ra pa-ti-nes ju-ga-ban

150 ı ciento cincuenta

-C

4. Prepara el objeto para mostrarlo en el video. También puedes mostrar imágenes o dibujos.

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento cincuenta y uno ı 151


PROYECTO FINAL

File-Alt

File-Alt

ASSESSMENT RUBRIC

SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

PROYECTO FINAL

UN CONCURSO DE RELATOS CORTOS

Fo

HOW TO WRITE A SHORT STORY

CONTEXTO Van a participar en un concurso de relatos cortos que organiza el departamento de español. PRODUCTO Un relato en pasado sobre una familia. NOS INSPIRAMOS

g

 1. En grupos de tres, imaginen la familia de su relato.

tin

es

rT

• Start by writing a draft. • Write short, simple sentences. • Help advance your story by using the preterite tense. • Stop and add details about the context of the story using the imperfect tense. • Be sure to use time expressions to connect the events in your story. • Re-read your text and improve what you can. • Create a clean copy of the text. • Don’t forget to add a catchy title!

Busquen en la unidad personajes y épocas que les inspiran.

yr

op

-C

ESCRIBIMOS EL RELATO

Graben un pódcast leyendo su relato.

l

ria

e at

M

5. Lean los relatos de sus compañeros.

ALTERNATIVA DIGITAL

d

PRESENTAMOS EL RELATO

e ht ig

3. Escriban su relato. Es un trabajo en grupo: ¡todos tienen que participar! 4. Decidan un título para su relato. Pueden añadir unas ilustraciones.

En un pueblo del sur de Chile, vivía una familia...

ly

2. Definan los elementos de su relato. Tienen que determinar: • los personajes del relato • el lugar en el que tuvo lugar: pueblo o ciudad de Chile, de Estados Unidos… • la época en la que tuvo lugar: siglo, años… • el acontecimiento que provocó un gran cambio • la familia antes del acontecimiento y después del acontecimiento • la estructura del relato: situación inicial, diferentes acciones y final

on

DEFINIMOS LOS ELEMENTOS

152 ı ciento cincuenta y dos

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento cincuenta y tres ı 153


File-Alt

PREPARO LA EVALUACIÓN · IPA

ASSESSMENT RUBRIC

INTERPRETIVE

1. ¿En qué siglo llegó la radio a Chile? 2. ¿Qué pensaron los chilenos de las primeras radios? 3. ¿Cómo cambió la historia este objeto? 4. ¿Por qué era importante la radio en la vida de las familias en el pasado? 5. ¿Dónde estaban las radios en las casas chilenas?

DÍAS DE RADIO

D. Según tu opinión, ¿qué aparatos (devices) tienen actualmente una función similar a la radio?

g on

Imagínense viviendo en Chile hace cien años, a principios del siglo XX (20), cuando en las casas no había televisores, teléfonos, computadoras ni celulares.

tin

es

C. Responde a las preguntas.

GRAMÁTICA p. 122 VOCABULARIO p. 127

rT

Lee el artículo sobre la radio en Chile. Completa las actividades.

Fo

1 INTERPRETIVE READING

2 PRESENTATIONAL WRITING

Imagina que participas en un concurso de cuentos sobre la infancia. Escribe una historia de algo que te pasó en tu infancia. Da un título a tu historia. • ¿Dónde estabas? • ¿Con quién? • ¿Qué pasó? • ¿Cómo te sentiste?

A. Imagina que tienes un videoblog. Prepara un video sobre tu vida a los ocho años. Habla de tus hábitos, pasatiempos y objetos favoritos. Prepara fotografías de esa época. B. Graba el video.

l

ria

B. Escribe la idea principal. Usa información del texto.

154 ı ciento cincuenta y cuatro

Reporteros 2

ESTRATEGIAS Follow the instructions Make sure you answer the questions: ¿qué?, ¿cuándo?, ¿dónde?, ¿cómo?, and ¿con quién? This should help you write your story.

GRAMÁTICA p. 122

e at

A. Busca en el texto palabras o expresiones relacionadas con la comunicación.

M

3 PRESENTATIONAL SPEAKING Días de radio, www.chileparaninos.gob.cl

VOCABULARIO p. 149

d

e ht ig

Las radios antiguas eran lindas porque eran parte de la decoración de las casas. Muchas veces las instalaban en lugares visibles, como las habitaciones o la sala, donde se juntaba la familia y se celebraban las fiestas con amigos.

• First, identify the main ideas. • Then, read the questions and find the answers in the passage. • Finally, make sure you understand all relevant details.

GRAMÁTICA pp. 122, 142-144

yr

En los años dorados de la radio en Chile, alrededor del año 1950, la radio era el centro de entretenimiento en los hogares y todas las familias se reunían para escuchar noticias, programas de radioteatro y bailar al ritmo de la música.

op

-C

La radio fue un invento que cambió la historia. Al permitir al mundo estar conectado, por primera vez fue posible escuchar lo que sucedía en lugares tan lejanos como Estados Unidos, China o Alemania.

Read at least three times

PRESENTATIONAL

ly

Imaginen ahora que un día llega a su casa una caja con un parlante (speaker), que permite escuchar voces de personas, emitidas a kilómetros de distancia. ¿No pensarían que es algo mágico? ¡Pues eso pensaron de la radio los chilenos del pasado!

ESTRATEGIAS

Reporteros 2

VOCABULARIO pp. 126-128

ESTRATEGIAS Organize your speech Have the pictures of your items ready and in order. This should help you keep your thoughts organized and avoid unnatural pauses.

ciento cincuenta y cinco ı 155


File-Alt

NUESTRAS CULTURAS

ASSESSMENT RUBRIC

INTERPERSONAL INTERPRETIVE GRAMÁTICA pp. 122, 124, 142-144

Mateo te escribe un correo electrónico sobre su colegio. Lee el correo electrónico. Escribe una respuesta completa.

Asunto: ¡Hola!

2 HABLA

Elige uno de estos temas. Completa una tabla como esta con información de la unidad. Graba de cuatro a seis oraciones para comparar ambas culturas.

yr

e ht ig

VOCABULARIO pp. 128, 148-150

d

TEMA: …

EN CHILE

ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS Keep it balanced Compare similar aspects from both cultures. Keep a balance between the information about Chile and your country. It is good to have as many comments from Chile as from your own culture.

ESTRATEGIAS Use what you have learned! Use words that you already know such as y, pero, sí, no, también, and tampoco, and add structures that you learned in this unit such as más / menos… que and tan / tantos / tantas… como… to connect and compare the two countries.

l

ria

Reporteros 2

EN TU PAÍS

e at

Keep it natural! React with surprise, delight and even disgust as your partner presents their items. Include expressions such as ¡Qué interesante!, ¡Qué gracioso!, ¡Qué historia tan bonita!, ¿De verdad?, ¿Ah, sí?…

M

156 ı ciento cincuenta y seis

op

B. Graben la conversación.

EN TU PAÍS

-C

¿Qué objeto es? ¿Desde cuándo lo tienen? ¿Cómo lo consiguieron? ¿Por qué son especiales para ustedes?

EN CHILE

1. Las ciudades en el pasado en Chile y en tu país. 2. La vida de los mapuches en Chile y la vida de las comunidades originarias de tu país.

GRAMÁTICA pp. 142-144, 146, 147

Enviar

TEMA: …

ly

Un abrazo, Mateo

on

La semana pasada celebramos el centenario de mi colegio. En sus orígenes era muy pequeño y estaba en otra parte de la ciudad. Asistían menos de sesenta muchachos. En esa época, era solo para niños. Las niñas iban a un colegio diferente. Hoy, somos más de novecientos estudiantes y es un colegio mixto. Antiguamente, se llamaba Escuela 12, pero durante los años noventa cambió el nombre por el de Gabriela Mistral. Gabriela Mistral era una gran poeta y maestra chilena que me gusta mucho. Antes, los estudiantes solo tenían cuatro clases: Lengua, Matemáticas, Historia y Ciencias, pero ahora también estudiamos Tecnología, Inglés y Arte. Y tu colegio, ¿cómo se llama? ¿Por qué? ¿Cuándo lo fundaron? ¿Es un colegio mixto? ¿En el pasado también podían ir niños y niñas? ¿Estudió alguna persona importante en él?

 A. En parejas, hablen de sus objetos favoritos:

1. Las escuelas en el pasado en Chile y en tu país. 2. La biografía de una persona extraordinaria chilena y la biografía de una persona extraordinaria de tu país. 3. Los jóvenes del siglo XX (20) en Chile y los jóvenes del siglo XX (20) en tu país.

g

¡Hola! ¿Cómo estás?

5 INTERPERSONAL SPEAKING

Be aware of the interaction Mention what you have read to show you are aware of the interpersonal situation. Compare your school’s history to Mateo’s and make sure you answer his questions.

tin

Para: …

Cc Bcc

Elige uno de estos temas. Completa una tabla como esta con información de la unidad. Escribe de cuatro a seis oraciones para comparar ambas culturas.

ESTRATEGIAS

es

De: Mateo

1 ESCRIBE

VOCABULARIO pp. 126, 127, 149

rT

• • • •

File-Alt MY PROGRESS

COMPARACIÓN CULTURAL

Fo

4 INTERPERSONAL WRITING

File-Alt ASSESSMENT RUBRIC

Reporteros 2

ciento cincuenta y siete ı 157


¡Pura vida! ESSENTIAL QUESTIONS

Fo

How does a community's lifestyle influence its members' well-being? What factors contribute to our physical and emotional health?

LECCIÓN 1 Disfruta de la vida

LECCIÓN 2 Cuida tu salud

PROYECTO FINAL

Miniproyecto 1 Crear un cartel para una campaña para el bienestar de los adolescentes.

Miniproyecto 2 Escenificar una entrevista a un/a deportista para un pódcast.

Crear una campaña sobre salud física y emocional y hábitos saludables.

tin

es

rT

4 UNIDAD

g

Viajamos a Costa Rica para hablar de salud y bienestar. COSTA RICA

San José

yr

op

-C

d

e ht ig

Fuentes: Instituto Costarricense de Turismo, INEGI

ly

on

¡Pura vida! Me llamo Fernanda y soy de Costa Rica.

Capital: San José

Datos curiosos:

Ciudades importantes: Limón, Heredia, Cartago, Puntarenas

• Es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo.

Población: 5 millones de habitantes Lenguas: español y cinco lenguas nativas de la familia chibcha Comida típica: gallo pinto, casado, olla de carne…

• Según el Informe Mundial de la Felicidad, es el país más feliz de América Latina. • Solo tiene dos estaciones: invierno y verano.

e at

M 1 A. En parejas, escriban la información que saben sobre Costa Rica.

LOCALIZACIÓN

COMIDA

LUGARES DE INTERÉS

DEPORTES

ria l

 B. Miren el video.

Añadan información nueva a la tabla.

158 ı ciento cincuenta y ocho

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento cincuenta y nueve ı 159


Disfruta de la vida • affirmative and negative informal commands • informal commands with pronouns • vocabulary for feelings and moods • vocabulary for relationships

AND YOU WILL FIND OUT ABOUT...

CULTURA

2 LEE Y HABLA

A. Mira la imagen de la página izquierda. ¿Qué palabras te inspira?

• the pura vida attitude • the origin of the name tico/a • Costa Rica's wellness campaigns • what makes Costa Rica a happy place

B. Lee el eslogan. ¿Qué crees que significa la expresión “pura vida”? Elige el sinónimo más apropiado. aburrido feliz exclusivo

es

rT

• describe moods • discuss what makes people happy • understand and give advice about well-being • t alk about bullying

BY USING...

Fo

IN THIS LESSON, YOU WILL…

tin

C. Lee el chat y responde a las preguntas.

MINIPROYECTO 1: Crear un cartel para una campaña para el bienestar de los adolescentes.

g

1. ¿A dónde fue Fernanda ayer? ¿Qué hizo? 2. ¿Cuál es su estado de ánimo (mood)? ¿Es habitual en ella? Justifícalo. 3. ¿Qué significa “tener una actitud pura vida”?

 Pura vida es una expresión popular típica de Costa Rica. Los costarricenses dicen “pura vida” para expresar que algo es bueno, les gusta o les hace sentir bien; para saludar a amigos y/o despedirse; para dar las gracias; y para responder a la pregunta “¿Cómo estás?”.

COMPARACIÓN CULTURAL ¿Conoces otra expresión similar propia de tu país?

on

D. Y a ti, ¿qué actividad te da energía y te hace feliz?

ly

CULTURA

-C

Fernanda ¡Pura vida, amigos! Ayer fui a surfear a la playa de Marbella. ¿Les gusta?

👋

🤙

LECCIÓN 1

Para empezar

yr

op

 La denominación “tico, tica” es la forma coloquial para referirse a los costarricenses. Proviene del uso habitual de diminutivos acabados en -ico, -ica en Costa Rica.

11:25

e ht ig

Hugo ¡Qué bueno! ¡Me encanta!

😍😍 11:25

Fernanda Ahora estoy con más energía y de buen humor. 11:30

d

Hugo Pero si tú siempre estás de buen humor, Fernanda.

M

11:32

Fernanda Sí, creo que a los ticos y a las ticas nos gusta disfrutar de la vida.

😂😂😂

e at

😄

ria

Hugo Una actitud muy pura vida, ¿no?

11:33

11:34

👍

l

Fernanda

Campaña publicitaria del Aeropuerto Internacional Juan Santa María, Costa Rica

Reporteros 2

11:35

ciento sesenta y uno ı 161


Cosas que me hacen feliz

LECCIÓN 1

tablet-alt E-WORKBOOK

Workbook pp. 136-138

I can describe how I feel and say what makes me happy.

5 JUEGO: ESTA ES MI CARA CUANDO…

Fo

3 LEE Y HABLA

A. Observa los estados (status) que Helena puso últimamente en una red social. ¿Cómo se siente en estas situaciones?

2. Estudiante B. Adivina cuál es el estado de ánimo de tu compañero/a.

tin

es

6 HABLA, MIRA, ESCRIBE E INTERACTÚA Antes de ver el video

g Empiezo las vacaciones.

Mira el video

¡Estás aburrida!

MI VOCABULARIO EL BIENESTAR well-being la autoestima self-esteem saludable healthy crecer profesionalmente to grow professionally pasar tiempo (con) to spend time (with) no puede faltar can't be without

B. Escribe los ingredientes de la felicidad que mencionan las personas.

ly

Veo una película de terror.

A. Lee el título del video: “Mi receta (recipe) de felicidad”. ¿Cuál crees que es el tema del video?

on

Tengo mucha tarea.

Esta es mi cara cuando…

1. Estudiante A. Describe la situación con una oración y una expresión facial. Usa el cartel de la página izquierda como inspiración.

rT

Cuando tiene mucha tarea, está…

Piensen en sus emociones en diferentes situaciones.

VOCABULARIO p. 177

yr

op

-C

Veo una película que no me gusta.

e ht ig

Saco una mala nota en un examen.

Uso un nombre incorrecto para una persona.

Digan cuál es su estado de ánimo en cada situación. ¿Coinciden sus respuestas?

Reporteros 2

Después de ver el video

C. Escribe tu receta de felicidad. En mi receta de felicidad hay…

l

162 ı ciento sesenta y dos

VOCABULARIO p. 176

Mi receta de felicidad, CCK

ria

1. Recibes un mensaje de alguien especial. 2. Estás solo/a en casa y escuchas un ruido (noise) extraño. 3. No tienes nada que hacer. 4. Un/a amigo/a no te invita a su fiesta. 5. Tienes muchos exámenes. 6. Tropiezas (trip) delante de la persona que te gusta.

LOS ESTADOS DE ÁNIMO feelings and moods Estoy… aburrido/a bored asustado/a scared avergonzado/a embarrassed decepcionado/a disappointed emocionado/a excited estresado/a stressed

e at

 En parejas, lean estas oraciones.

MI VOCABULARIO

M

4 LEE E INTERACTÚA

d

B. ¿Y tú? ¿Cómo te sientes en estas situaciones?

 D. En grupos, comparen sus recetas. ¿Cuáles son las palabras más repetidas? Hagan una nube de palabras con los resultados.

Reporteros 2

ciento sesenta y tres ı 163


Cuida tu bienestar

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 1 Workbook pp. 139-141

I can understand and give advice about wellness.

B. Relaciona estas oraciones con una de las imágenes (A, B, C o D).

Fo

7 LEE, HABLA Y ESCRIBE

A. Observa y lee el cartel. ¿Cuál crees que es el objetivo de esta campaña?

rT

1. 2. 3. 4.

B

search C. Mira los verbos cuida, organiza, filtra y haz en los títulos:

es

A

están en imperativo (command form). ¿Para qué usamos esta forma verbal: para contar historias, para hablar del futuro o para hacer recomendaciones?

tin

Affirmative Infinitive tú commands

Affirmative Infinitive tú commands

cuidar

comer compartir aprender

search E. Mira los verbos de la imagen B.

yr

Haz una lista de los imperativos con pronombres. ¿Dónde van los pronombres?

e ht ig

Escucha tu música favorita. Inscríbete a algún curso, lee ese libro olvidado o mira la serie que te recomendaron. Aprende a hacer cosas nuevas.

hacer

intentar

op

D

IRREGULAR VERBS

-C

C

F. Escribe recomendaciones para estos carteles. Usa el imperativo afirmativo.

Filtra la cantidad y la calidad de la información. Comparte historias positivas. Si sientes que escuchar demasiadas noticias te genera ansiedad, toma un descanso.

VOCABULARIO p. 177

REGULAR VERBS

ly

on Despierta, cámbiate de ropa, haz ejercicio, báñate, come y prepárate para el día. Colabora en ordenar tu casa y tu espacio de estudio.

EL BIENESTAR well-being el cuerpo body comer sano to eat healthy cuidar(se) to take care of (oneself) hacer ejercicio to exercise relajarse to relax sentirse (ie) bien / mal to feel good / bad tomar un descanso to take a break

search D. Busca en el cartel los imperativos de estos verbos.

g

Intenta hacer ejercicio y comer sano. Relájate, medita o haz estiramientos.

Hay que ser crítico/a con la información de internet. Es importante planificar tus actividades diarias. Hay que comer bien y tener una vida activa. Es buena idea hacer actividades interesantes.

MI VOCABULARIO

AFFIRMATIVE TÚ COMMANDS organizar  organiza (tú) aprender  aprende (tú) vivir  vive (tú) IRREGULAR FORMS decir  di (tú) hacer  haz (tú) tener  ten (tú) salir  sal (tú) ser  sé (tú) PRONOUN PLACEMENT cuidarse  cuídate GRAMÁTICA p. 172

Sé creativo/a

d

Sé activo/a

MI GRAMÁTICA

l

ria

e at

M

inscribirte a algún curso: register for a course

164 ı ciento sesenta y cuatro

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento sesenta y cinco ı 165


No te preocupes, estoy aquí

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 1 Workbook pp. 142-144

I can give advice about emotional well-being.

search D. Busca todos los imperativos negativos en las notas de Fernanda.

Fo

8 LEE, HABLA Y ESCRIBE

Clasifícalos y añade su infinitivo.

Fernanda participa en una conferencia sobre salud emocional.

EL VOSEO En Costa Rica vos necesitás = tú necesitas

LAS RELACIONES PERSONALES apoyar to support dar un abrazo to hug dar consejos = hacer recomendaciones enojarse to get angry juzgar to judge lastimar los sentimientos to hurt someone's feelings preocuparse to worry querer (ie) a alguien to love someone ser empático/a to be empathetic

9 ESCRIBE, ESCUCHA Y HABLA

No tengas miedo de hablar con compañeros nuevos.

Mañana es mi primer día en una escuela nueva. Estoy un poco nervioso.

Santiago

No hice muy bien el último examen y tengo mala nota. Estoy muy triste.

Gabriela

Tengo un amigo que creo que tiene problemas. No sé qué hacer para ayudarlo.

Matías

 B. Escucha al consejero escolar.

Sofía

No me gusta hablar en público y tengo que presentar un trabajo en clase. Estoy un poco preocupada.

Relaciona cada recomendación con una de las personas anteriores. ¿Coinciden con las recomendaciones escritas por tu compañero/a y tú?

VOCABULARIO pp. 176-178

Reporteros 2

GRAMÁTICA p. 174

A. En parejas, escriban dos recomendaciones para cada persona. Usen el imperativo afirmativo o negativo.

l

mostrar (ue) ≠ esconder tus sentimientos to show ≠ hide your feelings tener (ie) miedo to be afraid

IRREGULAR FORMS estar  no estés (tú) dar  no des (tú) ser  no seas (tú) ir  no vayas (tú) PRONOUN PLACEMENT enojarse  no te enojes

ria

166 ı ciento sesenta y seis

VERBS ENDING IN -GAR juzgar  no juzgues (tú)

e at

1. Hay que hacer muchas preguntas a la persona que está triste para saber cómo se siente exactamente. 2. Es importante mostrar tu afecto hacia la persona que está triste con palabras y gestos. 3. Todas las personas necesitan el mismo tiempo para superar (overcome) sus problemas y sentirse bien.

Infinitive

M

C. Di si estas oraciones coinciden con las notas de Fernanda.

MI VOCABULARIO

NEGATIVE TÚ COMMANDS lastimar  no lastimes (tú) esconder  no escondas (tú) vivir  no vivas (tú) VEBS WITH IRREGULAR YO FORMS IN THE PRESENT decir  no digas (tú) hacer  no hagas (tú) tener  no tengas (tú)

d

"¡Te quiero!".

lastimar

e ht ig

8 No escondas tus sentimientos. Dale un abrazo y no tengas miedo de decirle:

no lastimes

Infinitive

Quítate el pijama. No te enojes.

yr

7 Apóyala y pregúntale cómo puedes ayudar.

Negative tú commands

¿Cuál es la diferencia?

op

6 Respeta el proceso y el tiempo de cada persona.

Infinitive

TAMBIÉN SE DICE…

4 No le hagas muchas preguntas o le des consejos. Puede sentirse mal. 5 No juzgues sus acciones o sus pensamientos y no te enojes.

Negative tú commands

search E. Observa la posición del pronombre en estas dos oraciones.

-C

3 No digas que sus problemas y sus emociones son poco importantes.

Campaña del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica

ly

2 No lastimes sus sentimientos y sé empático/a.

VERBS ENDING IN -ER / -IR

Negative tú commands

on

1 Escucha siempre con atención.

VERBS ENDING IN -AR

IRREGULAR VERBS

g

Ideas para ayudar a una persona que está triste

tin

es

B. Lee las notas de Fernanda. ¿Crees que son útiles? ¿Por qué?

rT

A. Mira la imagen. ¿A quién va dirigida esta campaña?

MI GRAMÁTICA

Reporteros 2

ciento sesenta y siete ı 167


Combate el acoso

tablet-alt E-WORKBOOK

I can talk about the consequences of bullying and how to take action against it.

Fo

A. ¿Qué palabras relacionas con “acoso escolar” y con “ciberacoso”? Lee el texto

es

1. Para un/a amigo/a que escribió en una red social comentarios negativos sobre un/a compañero/a de clase.

EL VOSEO En Costa Rica rompé (vos) = rompe (tú)

11 LEE, HABLA Y ESCRIBE

A. Lee el cartel. ¿Estás de acuerdo con el mensaje? Explica por qué.

yr

e ht ig

 B. En grupos, comenten si este tipo de campañas son necesarias en tu país. En mi opinión…

C. Lee el eslogan del cartel. Alto al bullying. Rompe el silencio.

d

op

-C

Si nos unimos y denunciamos los actos de violencia en nuestros centros educativos, el acoso escolar va a desaparecer.

No escribas…

TAMBIÉN SE DICE…

2. Para alguien que es nuevo/a en la escuela y unos compañeros se burlaron de esta persona en el pasillo. 3. Para una persona que tiene un/a compañero/a de clase que es víctima de acoso y no sabe qué hacer.

M

e at

 En grupos, escriban un eslogan alternativo para la campaña.

humiliate if when you stay quiet you have the right

l

ria

1 2 3 4

Adaptado del Manual para llevarnos bien, Embajada de Suiza en Costa Rica, RET

168 ı ciento sesenta y ocho

VOCABULARIO p. 176

D. Escribe dos recomendaciones para estas personas.

ly

Si nos unimos y denunciamos los actos de violencia en nuestros centros educativos, el acoso va a desaparecer.

EL ACOSO ESCOLAR el / la testigo witness burlarse de to make fun of combatir to fight denunciar to report molestar to bother ser cómplice to be complicit

Después de leer

on “

¿Qué puedes hacer si eres víctima de acoso? Recuerda que tienes derecho4 a sentirte bien siendo quien eres. ¡No tengas miedo de buscar ayuda! Si no puedes hablar sobre el problema, escribe una carta o un correo electrónico. Si eres víctima de ciberacoso, lo mejor que puedes hacer es no usar las redes sociales y buscar ayuda. ¿Qué puedes hacer si eres quien está acosando? Debes entender que tus acciones no son correctas. Si continúas con tu actitud, la violencia puede arruinar tu vida y la de tus seres queridos. Si te enojas con alguien, no tienes derecho a humillar a la persona. Piensa en cómo solucionar el problema.

RETO C. Busca en el texto información para apoyar esta idea: “Combatir el acoso es trabajo de todos”.

g

¿Qué puedes hacer si2 eres testigo de acoso escolar? Cuando callas3 y no haces nada, eres parte del acoso y de la violencia. Si escuchas o lees comentarios negativos sobre un/a compañero/a, es importante decir que no está bien. También puedes invitar a la víctima de exclusión social a participar en las actividades de tu grupo.

B. Escribe una oración para resumir cada párrafo.

tin

El acoso escolar es una forma de violencia y discriminación que impacta en la autoestima de los afectados y también en su salud física y mental. En los últimos años, con el uso de la tecnología y las redes sociales, el acoso escolar es más común por internet. El ciberacoso (cyberbullying) utiliza la red para humillar1 a la víctima.

Workbook pp. 145-147

MI VOCABULARIO

Antes de leer

rT

RESPETA Y RESPÉTATE

10 LEE, HABLA Y ESCRIBE

LECCIÓN 1

Campaña del Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica Reporteros 2

Reporteros 2

ciento sesenta y nueve ı 169


SOMOS REPORTEROS

BIENESTAR. La calidad de vida en Costa Rica es muy buena. Tiene un sistema de salud de gran calidad y más del 97 % de las personas sabe leer y escribir. Además, la esperanza de vida1 es muy alta. De hecho, una de las cinco "zonas azules" del mundo, los lugares donde la gente vive más años, es la península de Nicoya, al noroeste del país.

I can understand a short article about Costa Rica.

Fo

COSTA RICA, UN PAÍS PURA VIDA

PARA SABER MÁS

g

MEDIOAMBIENTE. Costa Rica es pionera en la

ly

on

protección del medioambiente. Su sistema de reservas naturales ocupa la mayor superficie protegida del mundo. Además, los plásticos de un solo uso están prohibidos y tenemos autobuses eléctricos en la capital del país. Existen programas de turismo sostenible y más del 90 % de la energía que usamos es renovable. Rana calzonuda o de ojos rojos

TICOS Y TICAS. Costa Rica también es un país rico

op

-C

¿Saben por qué Costa Rica tiene fama de ser un país muy feliz? Todos los años, la Organización de las Naciones Unidas publica el Informe Mundial de la Felicidad. Para hacerlo, pregunta a personas de 156 países si están contentas con diferentes aspectos de su vida y también tiene en cuenta la salud medioambiental de estos países. En este informe, Costa Rica apareció varias veces como el país más feliz de América Latina y uno de los más felices del mundo. Pero, ¿qué tiene nuestro país para ser tan "pura vida"?

Volcán Poas

NATURALEZA. Costa Rica es un país pequeño, pero es uno de los países con más biodiversidad del mundo. Aquí viven medio millón de especies diferentes de Tucán animales y plantas. También hay todo tipo de paisajes: miles de cascadas, seiscientas playas, doscientas formaciones volcánicas y dos grandes bosques tropicales.

tin

por Fernanda Vargas, reportera de Costa Rica.

escubre cómo es D Costa Rica en .

es

rT

CONEXIÓN: CIENCIAS NATURALES

por su diversidad étnica y cultural. Existen ocho grupos nativos, que conviven con la población de origen europeo, africano y asiático. También hay personas que vienen de otros pueblos y países del continente americano, y muchos turistas que vienen a disfrutar de todas las cosas buenas que ofrece nuestro país.

PURA VIDA. En Costa Rica, usamos la expresión

yr

"¡pura vida!" todo el tiempo. Su significado puede ser “¡hola!, ¡adiós!, ¡qué bien!, ¡fantástico!, todo va a estar bien”, y otros más. Esta expresión representa muy bien a los ticos, porque somos positivos y nos gusta disfrutar de la vida.

e ht ig

Mapa ilustrado de Costa Rica, HolaLola

1 life expectancy

d

Responde a las preguntas.

13 En su opinión, ¿hay una relación entre vivir con COGS

Reporteros 2

l

170 ı ciento setenta

1. Elige uno de estos aspectos del artículo: el bienestar, la naturaleza, el medioambiente, la diversidad cultural. 2. Investiga sobre tu país o comunidad y escribe un párrafo como los del artículo. 3. Compara tu comunidad en el aspecto que seleccionaste con Costa Rica.

ria

1. ¿Cómo miden el índice de felicidad mundial las Naciones Unidas? 14 Busca cinco reservas naturales de Costa Rica. 2. ¿Cómo es el nivel de bienestar de Costa RETO Sitúalas en un mapa y menciona algunas Rica? Justifícalo. especies protegidas. 3. ¿Cómo protege Costa Rica el medio ambiente? 15 Investiga sobre las "zonas azules" del mundo. 4. Menciona dos características de RETO ¿Por qué creen sus habitantes que pueden vivir los ticos y las ticas, según el artículo. más años? ¿Tiene relación con su felicidad?

ESTRATEGIAS

¡ERES REPORTERO/A!

e at

poco estrés y en contacto con la naturaleza, y el nivel de felicidad de una persona? Comenten.

M

12 Lee el artículo y mira las imágenes.

Reporteros 2

Rephrase, do not plagiarise When composing your final statements, use simple sentences to express your points. Do not copy and paste phrases from your sources as that is not the language that you have studied at this level and it could be considered plagiarism.

ciento setenta y uno ı 171


MI GRAMÁTICA 1. AFFIRMATIVE TÚ COMMANDS

• We use commands to give…

16 Completa los verbos para formar imperativos afirmativos (affirmative commands). a. Fernanda, escucha esta canción. ¡Es muy bonita! b. Escrib… estas oraciones en tu cuaderno. c. Para sentirte mejor, com… sano y beb… mucho líquido. d. Desayun… bien para tener energía todo el día. e. Combat… el acoso escolar para tener centros educativos sin violencia.

rT

Haz deporte tres veces a la semana.

an order or command;

Cierra la puerta al salir.

instructions.

Gira a la derecha en la siguiente calle.

es

advice or recommendations;

WHAT FORMS DO THEY HAVE?

tin

17 Lee las recomendaciones para tener una vida feliz.

Transforma las oraciones para usar el imperativo afirmativo (affirmative commands).

• Regular affirmative tú commands are the same as the él / ella / usted form in the present tense. (él / ella, usted) habla (él / ella, usted) aprende (él / ella, usted) comparte

habla (tú) aprende (tú) comparte (tú)

Spanish does not use the subject pronoun (tú) in the command form.

oye (tú) pon (tú) sal (tú)

oír (to hear) poner (to put) salir (to go out)

ser (to be) tener (to have) venir (to come)

sé (tú) ten (tú) ven (tú)

Ser is the only verb that has an accent mark in the affirmative tú command form. Sé empática.

18 Conjuga los verbos entre paréntesis en imperativo afirmativo (affirmative commands). ¡No olvides los acentos!

a. Antes de comer y después de ir al baño, (lavarse) lávate las manos. b. Si estás muchas horas delante del ordenador, (levantarse) … y (pasear) …. c. Si ves a una persona mayor en el autobús, (ayudar + la) … a sentarse (sit down). d. Si estás nervioso/a por los exámenes, (relajarse) …. e. Si un amigo está triste, (apoyar + lo) …. f. Para aprender yoga, (inscribirse) … en un curso. g. (Ser) … empático/a con los demás (others).

19 Completa las oraciones con estos verbos.

Relájate...

Usa la forma correcta del imperativo afirmativo (affirmative commands).

Dile cosas bonitas.

• If a pronoun must be added to a verb of two or more syllables, add a written accent mark to the stressed vowel. This will fall on the third-to-last syllable:

dormir

decir

ser

e at

hacer

M

• When a pronoun is needed, attach it to the end of the verb, forming a single word:

… … … … … …

d

PRONOUN PLACEMENT WITH AFFIRMATIVE TÚ COMMANDS

Disfruta de la vida.

e ht ig

di (tú) haz (tú) ve (tú)

IRREGULAR VERBS

Tienes que disfrutar de la vida. Tienes que hacer ejercicio. Tienes que pensar en cosas positivas. Puedes relajarte y meditar. Puedes aprender algo diferente. Puedes dar abrazos. Tienes que tener una vida activa.

yr

piensa (tú) duerme (tú) pide (tú)

op

COMMANDS

él / ella, usted piensa él / ella, usted duerme él / ella, usted pide

-C

PRESENT TENSE

pensar (E > IE) dormir (O > UE) pedir (E > I)

ly

• Stem-changing verbs (E > IE, O > UE, E > I) in the present maintain their spelling changes in the command form. INFINITIVE

a. b. c. d. e. f. g.

on

COMMANDS

g

PRESENT TENSE

decir (to say) hacer (to do) ir (to go)

 SELF-CHECK QUIZ

Fo

WHEN DO WE USE THEM?

 GRAMMAR TUTORIAL

tener

pedir

a. Di la verdad siempre. ¡Hay que ser honestos! b. … una vida activa. Ayuda a sentirse bien. c. … ejercicio a menudo. ¡Es importante para tu bienestar personal! d. … ocho horas cada día para tener más energía. e. … amable con tus seres queridos para no lastimarlos. f. … ayuda profesional si es necesario.

l

ria

Relájate.

172 ı ciento setenta y dos

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento setenta y tres ı 173


2. NEGATIVE TÚ COMMANDS

Fo

20 Completa las formas verbales para formar imperativos negativos (negative commands). a. No estudies matemáticas en la clase de historia. b. No escrib… comentarios negativos en las redes sociales. c. No habl… directamente con quien te está acosando. d. No le… información que te puede generar ansiedad. e. No transmit… tus sentimientos negativos. f. No olvid… ser empático/a y respetuoso/a con todo el mundo.

rT

1. Conjugate the verb in the yo form of the present tense. 2. Drop the -o ending to find the stem. 3. Add the corresponding endings to form negative commands. PRESENT TENSE

COMMANDS

hablar aprender vivir

yo hablo yo aprendo yo vivo

no hables (tú) no aprendas (tú) no vivas (tú)

Spanish does not use the subject pronoun (tú) in the command form.

21 Lee el diálogo entre Fernanda y su hermano.

Completa las oraciones con la forma del imperativo negativo (negative commands).

g

Remember to put no before the verb to indicate that it is a negative command.

tin

es

INFINITIVE

a. Como mucho chocolate. ¡No comas tanto!

PRESENT TENSE

COMMANDS

pensar (E > IE) dormir (O > UE) pedir (E > I)

yo pienso yo duermo yo pido

no pienses (tú) no duermas (tú) no pidas (tú)

COMMANDS

yo digo

no digas (tú)

22 Escribe las recomendaciones para llevar una vida saludable y feliz.

empezar

no empieces

IRREGULAR VERBS • The following verbs have irregular forms: No te preocupes. No estás sola.

Respetar a tus compañeros Escribir comentarios negativos de un/a compañero/a en una red social Lastimar a un/a amigo/a Juzgar a las personas por su apariencia Denunciar las situaciones de acoso escolar Enojarse con los amigos por cosas poco importantes Tener una rutina saludable Apoyar a tus seres queridos Burlarse de una persona

e at

M

no des (tú) no vayas (tú) no estés (tú) no seas (tú)

a. b. c. d. e. f. g. h. i.

d

dar ir estar ser

Usa el imperativo afirmativo o negativo.

e ht ig

no juzgues

e. Soy un poco pesimista y pienso cosas negativas de mí. ¡ … tan negativo y … esas cosas!

yr

• Verbs ending in -car, -gar, and -zar have the following spelling changes: juzgar

d. Juego muchas horas a la consola. ¡ … tantas horas!

op

PRESENT TENSE

decir

c. Me enojo todos los días con mis papás. ¡ … más con ellos!

-C

• Verbs with irregular yo forms in the present keep the same irregularities in the command forms. INFINITIVE

b. Duermo mucho el fin de semana. ¡ … tanto!

ly

INFINITIVE

on

• Stem-changing verbs (E > IE, O > UE, E > I) maintain their spelling changes in the command form.

no busques

 SELF-CHECK QUIZ

HOW DO YOU CONJUGATE REGULAR VERBS?

buscar

 GRAMMAR TUTORIAL

PRONOUN PLACEMENT WITH NEGATIVE TÚ COMMANDS

23 En parejas, escriban recomendaciones para Teresa, una estudiante

• Pronouns for negative forms always go between the word no and the verb form.

ria

Teresa: Q uiero participar en actividades extracurriculares para hacer amigos. Me gustan las ciencias, el arte, la música y el teatro.

l

174 ı ciento setenta y cuatro

de intercambio (exchange student) de tu escuela. Usen el imperativo afirmativo y negativo.

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento setenta y cinco ı 175


MI VOCABULARIO

SELF-CHECK QUIZ

LOS ESTADOS DE ÁNIMO

Fo rT aburrido/a

asustado/a

decepcionado/a

emocionado/a

bored

scared

la salud emocional

self-esteem

emotional health

es

¿Cómo estás?

la autoestima

EL BIENESTAR PERSONAL la felicidad happiness

sentirse (ie) bien / mal to feel good / bad

ACCIONES PARA SENTIRSE BIEN

avergonzado/a embarrassed

tin g

Estoy…

EL ACOSO ESCOLAR

victim

EL / LA TESTIGO witness

e ht ig

LA VÍCTIMA

comer sano = saludable

to eat healthy

crecer profesionalmente to grow professionally

pedir (i) ayuda

denunciar

molestar

tener (ie) miedo de

ser cómplice

to ask for help

cuidarse

disfrutar del tiempo libre

hacer ejercicio

to take care of your body

to take care of oneself

to enjoy your free time

to exercise

d

burlarse de

to make fun of

cuidar el cuerpo

yr

bully

stressed

op

LA PERSONA QUE ACOSA

estresado/a

-C

excited

ly

on

disappointed

to report

to be afraid of

e at

M

to bother

to be complicit

176 ı ciento setenta y seis

to show ≠ hide your feelings

Reporteros 2

Reporteros 2

to spend time with your family, with your friends

l

combatir el acoso escolar to fight against bullying

pasar tiempo con la familia, con los amigos…

ria

mostrar (ue) ≠ esconder los sentimientos

relajarse to relax tomar un descanso to take a break

ciento setenta y siete ı 177


File-Alt

File-Alt

SPELLING TUTORIAL

SELF-CHECK QUIZ

ASSESSMENT RUBRIC

SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

MINIPROYECTO 1

LAS RELACIONES PERSONALES

Fo

UNA CAMPAÑA INFORMATIVA CONTEXTO La escuela quiere poner carteles informativos para promover el bienestar de los estudiantes.

rT

dar consejos = hacer recomendaciones to give advice

to listen carefully

es

escuchar con atención

tin

to hug

g

preocuparse

ayudar a los demás

ser empático/a

lastimar los sentimientos

to be empathetic

3. Diseñen el cartel. Incluyan: • un eslogan • varias recomendaciones • dibujos o imágenes

to hurt someone's feelings

SPELLING RULES FOR C, QU, AND K

• To write the c sound (as in city), we use:

Haz ejercicio cada día.

25 Escucha y escribe las palabras en una

3

 tabla como esta. C+A/O/U

QU + E / I bosque

C+E/I ciudad

Descansa... Reporteros 2

Reporteros 2

Aliméntate...

4

l

comida

178 ı ciento setenta y ocho

d. colibrí e. pequeño f. Costa Rica

ria

C+E/I

a. cuidar b. quieres c. cartel

2

1

e at

The letter k is only used in a few words such as kárate, kiwi.

 Escucha y chequea tu pronunciación.

M

K + vowel

24 Lee estas palabras en voz alta.

EN ÉPOCA DE EXÁMENES... NO OLVIDES CUIDARTE

d

The letter u in que, qui is not pronounced.

Utiliza una herramienta digital para crear el cartel.

e ht ig

C+A/O/U

Remember that the c sound (as in city) can also be written with s + vowel (sol) and z + vowel (zapato).

ALTERNATIVA DIGITAL

4. Expongan los carteles de todos los grupos en la escuela.

yr

• In Spanish, to write the c sound (as in car), we can use these letter combinations:

QU + E / I

op

-C

• Is the message clear? • Is there too much text? • Is it eye-catching? • Are there any mistakes?

2. Decidan qué recomendaciones quieren incluir en su cartel. Revisen los carteles de la lección para inspirarse.

ly

to help others

to worry

on

to respect

Check your work

• hábitos de vida saludables • salud emocional • acoso escolar o ciberacoso

to judge

respetar

to support

ESTRATEGIAS

 1. En grupos, elijan un tema para su cartel:

juzgar

to love someone

apoyar

enojarse

to get angry

querer (ie) a alguien

dar un abrazo

PRODUCTO Un cartel informativo sobre el bienestar de los adolescentes.

Estudia... ciento setenta y nueve ı 179


LECCIÓN 2

Cuida tu salud • recommendations with infinitive constructions • the verb doler • deber + infinitive • vocabulary related to health • vocabulary for body parts • useful phrases at the doctor's office

AND YOU WILL FIND OUT ABOUT...

CULTURA

1 HABLA Y LEE

A. Mira el cartel de la página izquierda. ¿Qué hábitos saludables recomienda la campaña?

• Costa Rican fruits • accomplished Costa Rican athletes • the dengue virus • Jimena Ruiz, a Costa Rican para surfer

B. Lee el chat. Responde a las preguntas. 1. ¿Qué le pasa a Valentina? ¿Por qué? 2. ¿Qué le recomienda Fernanda? 3. ¿Cuál es el récord de Fernanda?

tin

es

rT

• talk about healthy lifestyle habits • give recommendations about health-related issues • interact with a doctor during an appointment • talk about the benefits of sports and physical activity

BY USING...

Fo

IN THIS LESSON, YOU WILL...

Para empezar

g

MINIPROYECTO 2: Escenificar una entrevista a un/a deportista.

Valentina Ayer jugué al fútbol con unos compas1 y hoy estoy muy cansada…

on

11:24

😂😂😂

-C

11:25

Muchos países del mundo consumen frutas de Costa Rica. La piña y la banana de este país son muy famosas por su rico sabor (great flavor).

COMPARACIÓN CULTURAL 1. ¿Comes fruta habitualmente? 2. ¿Qué frutas son más populares en tu país?

Valentina Ya lo sé… Me encanta hacer deporte, pero nunca tengo tiempo…

💚

op

11:25

Fernanda ¡Mira qué hice yo hoy! Es mi récord.

yr

7,2 Distancia (km)

00:35:46 Duración 11:30

M

Valentina ¡¡Ohhh!! ¡Qué bueno!

👍👍

11:32

1 colloquial form of compañeros

ria

e at

😲

💪🏿

Correr

d

e ht ig

C. Y tú, ¿qué hábitos saludables tienes?

l

Campaña del Ministerio de Salud de Costa Rica

😓

Fernanda Tienes que hacer más deporte, Vale. Es bueno para el cuerpo y para la mente.

ly

180 ı ciento ochenta

 Gracias a su clima tropical, Costa Rica tiene una gran variedad de frutas durante todo el año. La banana, la piña, el mango, la sandía y la papaya son las frutas que más se producen en Costa Rica.

Reporteros 2

TAMBIÉN SE DICE… En Costa Rica banano = banana ponele = ponle ¡Ponele a la vida! = ¡Sí a la vida!

ciento ochenta y uno ı 181


Beneficios del deporte

tablet-alt E-WORKBOOK

I can discuss the health benefits of physical activity.

Antes de ver el video

rT

A. ¿Qué deporte practica Fernanda?

3 LEE, ESCRIBE E INTERACTÚA

Fo

2 MIRA, HABLA E INTERACTÚA

MI VOCABULARIO LAS ENFERMEDADES fracturarse una pierna / un brazo / … to break your leg / arm / …

es

¡HAZ DEPORTE!

A. Lee el cartel. En parejas, completen estas oraciones. Pueden usar las expresiones de abajo u otras.

LECCIÓN 2 Workbook Workbookpp. pp.154-156 56-66

CONEXIÓN: DEPORTES  El deporte más popular en Costa Rica es el fútbol, pero el deporte más practicado es el atletismo. Otros deportes populares son el ciclismo, el baloncesto, el boxeo, el surf, el béisbol y la natación.

tin

Varios deportistas costarricenses destacan a nivel mundial. Entre ellos el futbolista Keylor Navas, la nadadora paralímpica Camila Haase, la atleta Andrea Vargas, el ciclista Andrey Amador o la boxeadora Yokasta Valle.

VOCABULARIO p. 197

g ly

on LOS DEPORTES

B. Responde a las preguntas.

correr nadar

una pierna

un brazo

un pie

una mano

Jugar… al baloncesto

4. ¿Cuál es el sueño de Fernanda? compañeros.

182 ı ciento ochenta y dos

al tenis Hacer… ciclismo hockey sobre hielo

Reporteros 2

jugar en equipo

pasarla bien

fortalecer los músculos

sentirse bien

mejorar la forma física

reducir el estrés

mejorar la autoestima

pensar en los otros

 B. En parejas, comenten:

¿qué beneficios les parecen más importantes?

l

5. CONEXIÓN: MATEMÁTICAS Cada grupo crea un gráfico para mostrar los resultados. Comenten si su clase es activa o no.

al fútbol americano

ria

En mi grupo, la mayoría de las personas juega…

al fútbol

e at

1. Siempre que haces deporte ganas salud porque… 2. Siempre que haces deporte ganas confianza porque… 3. Siempre que haces deporte eres más feliz porque… 4. Siempre que haces deporte eres más solidario/a porque…

M

1. Escriban cuatro preguntas para la investigación (qué actividades hacen, con qué frecuencia…). 2. Hagan las preguntas a sus compañeros. 3. Analicen las respuestas. 4. Un miembro del grupo presenta los resultados a la clase.

Día de las Buenas Acciones Costa Rica

d

al béisbol

 C. En grupos, investiguen sobre la actividad física de sus

1. ¿Cuál es el deporte más popular en los Estados Unidos?

e ht ig

surfear

COMPARACIÓN CULTURAL

yr

Camila Haase

op

1. ¿Cuándo empezó a correr? 2. ¿Por qué dice que correr es su remedio para todo? 3. ¿Qué parte del cuerpo se fracturó?

-C

RECUERDA

Mira el video

Reporteros 2

2. ¿Qué deportistas olímpicos y/o paralímpicos conoces?

MI VOCABULARIO EL DEPORTE el deporte en equipo ≠ el deporte individual el equipo team la forma física physical shape fortalecer to strengthen mejorar to improve VOCABULARIO pp. 196-197

ciento ochenta y tres ı 183


Es importante cuidarse

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 2 Workbook Workbookpp. pp.157-159 56-66

I can talk about lifestyle habits and give recommendations.

Antes de leer

Lee el texto

Fo

4 LEE, ESCRIBE E INTERACTÚA

B. Completa tu respuesta de la actividad A con la información del primer párrafo del artículo. C. Escribe el nombre de las partes del cuerpo.

BUSCAR

SUSCRIBIRSE

2

on

3

ly

… el estómago …

e ht ig

los dispositivos devices la pantalla screen

5

los pies

6

search D. Haz una lista con los efectos del abuso de las pantallas.

d

Busca las recomendaciones adecuadas para cada uno.

MI VOCABULARIO

EFECTOS DE LAS PANTALLAS vista cansada

Es bueno hacer ejercicios…

E. Di qué recomendaciones ilustra la imagen del texto. Después de leer

ria

F. ¿Usas los dispositivos electrónicos de forma adecuada? En parejas, comenten si siguen o no las recomendaciones del texto.

l

Reporteros 2

RECOMENDACIONES

e at

M

LOS HÁBITOS SALUDABLES descansar la vista to rest your eyes levantarse ≠ estar sentado/a to stand up ≠ to be sitting down mover (ue) to move pasar tiempo delante de to spend time in front of tener (ie) la espalda recta to sit up straight VOCABULARIO p. 196

184 ı ciento ochenta y cuatro

yr

Cuando usamos los dispositivos, es bueno hacer ejercicios para los ojos (mirar hacia arriba, hacia abajo, a la izquierda, a la derecha…), descansar la vista cada 20 minutos y tener una buena iluminación. No es recomendable estar sentado mucho tiempo. Es importante hacer pequeñas pausas, levantarse y andar o hacer ejercicios para mover las piernas, la espalda y el cuello. ¡Atención a la postura! Los brazos tienen que formar un ángulo de noventa grados respecto a la mesa y es muy importante tener la espalda recta en la silla. Por último, no es bueno usar pantallas por la noche para dormir bien.

RECUERDA

los hombros

op

Cada día pasamos mucho tiempo delante de una o más pantallas y es necesario reducir su uso haciendo actividades como leer libros en papel, pasear con amigos o hacer deporte.

4

las manos

-C

Computadora, libro electrónico, celular, tableta, televisión, videoconsola… Los dispositivos electrónicos son muy importantes en nuestra vida, pero hacer un mal uso o un uso excesivo de estos dispositivos puede tener consecuencias negativas para nuestra salud, como vista cansada, problemas de espalda, tensión en el cuello, dolor de cabeza o insomnio.

las orejas

g

LAS CONSECUENCIAS DEL MAL USO DE LAS PANTALLAS

1

tin

CATEGORÍAS

es

rT

A. Lee el título del artículo y observa la imagen. ¿De qué consecuencias crees que habla el artículo?

Yo nunca uso el celular por la noche, pero… Reporteros 2

MI GRAMÁTICA RECOMMENDATIONS: ES + ADJECTIVE + INFINITIVE   Es recomendable / bueno / necesario / importante descansar la vista.   No es recomendable / bueno / necesario / importante estar todo el día sentado/a. GRAMÁTICA p. 192-193

ciento ochenta y cinco ı 185


Me duele el estómago

File-Alt

tablet-alt

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 2 Workbook Workbookpp. pp.160-162 56-66

I can talk about physical health and illnesses.

A. Lee el meme que Fernanda compartió en una red social. En parejas, comenten: ¿les parece divertido? ¿Por qué?

El dolor según mi mamá

6 JUEGO: MEMORIA Y MÍMICA

MI GRAMÁTICA

rT

Fo

5 LEE Y HABLA

 1. Estudiante A. Señala una parte del cuerpo y di qué te duele.

THE VERB DOLER (O > UE) to hurt (a mí) me duele(n) (a ti) te duele(n) (a él, ella, usted) le duele(n) (a nosotros/as) nos duele(n) (a vosotros/as) os duele(n) (a ellos/as, ustedes) les duele(n)

es

2. Estudiante B. Di qué le duele al estudiante A y añade otra oración. 3. Estudiante C. Di qué le duele al estudiante A y al estudiante B y añade otra oración. 4. El juego acaba cuando alguien se equivoca (makes a mistake).

tin

Mamá, me duele la cabeza.

g

on

¿Conoce usted los síntomas del dengue?

CULTURA

¿En tu país son habituales las enfermedades transmitidas por un mosquito?

e at

Cruz Roja Costarricense

A. Lee esta publicación en una red social.

ria

1. ¿Qué les duele a las personas con dengue? 2. ¿Qué otros síntomas tienen?

l

Reporteros 2

COMPARACIÓN CULTURAL

M

VOCABULARIO p. 196

d

LAS PARTES DEL CUERPO los brazos arms la cabeza head el cuello neck la espalda back el estómago stomach los hombros shoulders las manos hands las muelas molars, teeth los ojos eyes las orejas ears los pies feet las piernas legs

 El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura (bite) de un mosquito. Afecta a miles de personas en Costa Rica y en otros países de Latinoamérica.

e ht ig

1. ¿Cuándo usamos duele y cuándo usamos duelen? 2. ¿Qué otro verbo funciona como doler?

MI VOCABULARIO

LOS SÍNTOMAS Y LAS ENFERMEDADES symptoms and illnesses Tiene… asma asthma dolor de ache, pain fiebre fever la garganta inflamada sore throat gripe flu náuseas (to be) nauseous un resfriado a cold tos a cough

VOCABULARIO pp. 196-197

yr

search B. Fíjate en el verbo doler.

LAS PARTES DEL CUERPO la articulación joint el hueso bone el músculo muscle

estornudar to sneeze respirar con dificultad to have trouble breathing

op

??? ?

Eso es por estar todo el día con el celular.

186 ı ciento ochenta y seis

· 28 de agosto ·

-C

Eso es por estar todo el día con el celular.

Le duele(n)…

Cruz Roja Costarricense

ly

Mamá, me duelen los ojos.

1. Comí un alimento en mal estado. 2. No puedo escribir. 3. No puedo caminar. 4. No puedo mirar más la pantalla. 5. No puedo usar la mochila. 6. Tengo que ir al dentista.

A John le duele la garganta y a mí me duelen las piernas.

7 LEE, HABLA Y ESCRIBE

Me duelen los ojos.

GRAMÁTICA p. 194

C. Di qué les duele a estas personas. Puede haber varias respuestas.

Me duele la garganta.

Me duele la cabeza.

Eso es por estar todo el día con el celular.

Mamá, me duele la pierna.

MI VOCABULARIO

 B. En parejas, digan cuáles son los síntomas de estas enfermedades. la gripe Reporteros 2

el asma

un virus de estómago

el resfriado ciento ochenta y siete ı 187


Doctora, tengo fiebre

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

E-WORKBOOK

LECCIÓN 2 Workbook pp. 163-165

I can talk about symptoms, treatments, and interact with a health professional.

9 LEE, HABLA Y ESCUCHA

Fo

LA SALA DE ESPERA

Matías

rT

María

Sra. Vargas

Sr. Rodríguez

A. Lee los fragmentos de diálogo. ¿Dónde están estas personas? ¿Quién dice cada oración: la doctora o el paciente?

Flor

B. Ordena el diálogo.

es

1

No me siento bien, creo que estoy enfermo.

g

Descansa y bebe mucho líquido.

on

Se fracturó la pierna.

Le duelen las muelas.

Estornuda mucho.

Tiene fiebre y tos.

 B. Escucha la conversación en el consultorio médico.

¿Cuál es el equivalente en inglés de la forma destacada? Debes descansar, dormir mucho y beber mucho líquido.

188 ı ciento ochenta y ocho

En grupos, escriban en tarjetas diferentes:  1.

gripe, resfriado, asma, dengue, pierna fracturada y virus de estómago.

RECOMMENDATIONS: DEBER + INFINITIVE Debes beber mucha agua. GRAMÁTICA pp. 192-193

Reporteros 2

¿Tienes fiebre? No.

2. El / La estudiante A toma una tarjeta. Los otros estudiantes preguntan qué síntomas tiene para adivinar la enfermedad o dolencia. El / La estudiante A solo puede responder sí o no.

l

Intercambia tus oraciones con un/a compañero/a. Adivinen para quién es cada recomendación.

10 JUEGO: LA ENFERMEDAD MISTERIOSA

ria

 D. Escribe recomendaciones para los otros pacientes.

¿Puedes abrir la boca y sacar la lengua?

 C. Escucha y chequea.

VOCABULARIO pp. 197-198

MI GRAMÁTICA

Creo que no, pero tengo tos y me duele la garganta.

De acuerdo, muchas gracias.

e at

search C. Fíjate en esta oración que usa la doctora.

5

M

¿Qué síntomas tiene la paciente? ¿Qué enfermedad tiene? ¿Qué le receta (prescribe) la doctora? ¿Qué paciente de la ilustración habla con la doctora?

Tienes la garganta un poco inflamada.

d

1. 2. 3. 4.

Voy a recetarte un medicamento para la tos. Si no estás mejor en una semana, pide otra cita para verme.

e ht ig

Le duele el estómago.

EN EL CONSULTORIO MÉDICO at the doctor's office el / la paciente patient abrir ≠ cerrar (ie) la boca to open ≠ close your mouth estar enfermo/a to be ill estar mejor ≠ peor to feel better ≠ worse pedir (i) cita to ask for an appointment recetar to prescribe sacar la lengua to stick your tongue out tener (ie) hambre to be hungry

Sí, por supuesto.

2

yr

Tiene náuseas.

4

op

EL TRATAMIENTO tomar un medicamento to take medicine

A Juan le duele(n)…

De acuerdo.

-C

MI VOCABULARIO

A. Observa la imagen. ¿Qué le pasa a cada persona?

¿Tienes fiebre?

ly

8 HABLA, ESCUCHA Y ESCRIBE

Buenos días. ¿Qué te pasa?

¿Y qué debo hacer?

tin Juan

3

3. Intercambien los roles. Reporteros 2

ciento ochenta y nueve ı 189


SOMOS REPORTEROS

I can understand a short article and an interview about a Costa Rican para surfer.

ENTREVISTA A JIMENA RUIZ:

Fo

CONEXIÓN: DEPORTE

DEPORTE SIN LÍMITES

es

rT

“Menos internet, menos videojuegos y más deporte”

¿Con qué edad empezaste a surfear y qué te motivó a practicar este deporte?

tin

por Fernanda Vargas, reportera de Costa Rica.

Selección de surf adaptado de Costa Rica

on

¿Cuáles crees que son los efectos positivos de practicar surf para el cuerpo y la mente?

ly

¡Waooo! ¡Hay muchos efectos positivos! El mar nos permite ser nosotros mismos y el agua me da la oportunidad de moverme mejor.

Jimena Ruiz surfeando

op

-C

Algunos atletas de esta asociación, como Jimena Ruiz, participan habitualmente en campeonatos del mundo. Ella fue la tica más joven de la historia en competir en el Mundial ISA de Surf Adaptado de San Diego (California), donde ganó el tercer puesto en 2020.

Mira un video sobre el surf . adaptado en 1 contribute 2 empowerment 3 won the silver medal

No lo paso mal, solo me canso un poco más que los demás, pero lo disfruto. Me gusta lograr metas5 y sé que no es fácil, necesito esforzarme6. ¿Qué sientes antes de recibir una medalla? Una sensación de logro7 al ver el resultado de todo mi trabajo. Es un orgullo representar a mi país por el mundo. Y poder hacer eso yo, una niña de playa local y sencilla..., es una gran felicidad. ¡Me emociona mucho ese momento!

Me gusta mucho el surf y dibujar, me gustaría mucho ser diseñadora.Y comer helados, eso me hace muy feliz.

😃

e ht ig

PARA SABER MÁS

¿A veces lo pasas mal o sientes estrés?

¿Qué cosas te hacen sentir bien?

yr

En el Campeonato Abierto de Surf Adaptado de EE. UU. de 2021, Ruiz consiguió el cuarto lugar siendo la única mujer de su categoría. Ese mismo año, también participó en el Super Girl Pro 2021 y ganó la medalla de plata3.

Empecé a surfear a los cinco años y a competir a los trece. Me motiva el placer de estar en el mar, me siento libre.

g

En Costa Rica existen proyectos relacionados con los deportes adaptados (paradeportes) que contribuyen1 a la inclusividad y el empoderamiento2 de las personas con discapacidades. La asociación Surf Adaptado Costa Rica ofrece varios programas, desde surf terapéutico a surf adaptado profesional.

El agua me relaja, me encanta sentir las olas4 y de vez en cuando ver animales... ¡Es una terapia increíble para el cuerpo y la mente!

4 waves 5 achieve goals 6 push myself 7 achievement

d

a. Menciona tres beneficios del surf según Jimena. b. Explica si Jimena lo pasa mal o siente estrés. c. Di qué siente cuando gana una medalla.

12 Lee el texto.

Responde a las preguntas.

COGS

tienen el mismo reconocimiento que otros atletas? Explica por qué.

Reporteros 2

l

190 ı ciento noventa

14 En tu opinión, ¿los atletas con discapacidad

1. Investiga sobre un deporte adaptado de tu región o país. 2. Escribe la información: dónde se practica, programas deportivos, deportistas importantes… 3. Escribe un artículo breve. 4. Añade un título y fotografías. 5. Comparte tu artículo con tus compañeros/as.

ria

a. ¿Qué valores promueven (promote) los deportes adaptados? b. ¿Qué deporte practica Jimena Ruiz? ¿Por qué destaca (stand out)?

ESTRATEGIAS

¡ERES REPORTERO/A!

e at

Lee el título del artículo. ¿Cuál crees que es el tema?

13 Lee la entrevista.

M

11 Observa las imágenes.

Reporteros 2

Graphic organizers • Using a graphic organizer will help you stay on track. • Create a table with a big box on top for the main idea. Then think of three related subtopics to put in smaller boxes below it. In each box, write down all of the ideas that come to mind. • To write your article, choose the ideas that you think are the best.

ciento noventa y uno ı 191


MI GRAMÁTICA EXISTENCE WITH HAYWITH INFINITIVE CONSTRUCTIONS 1. RECOMMENDATIONS

WHEN DO WE USE IT?

Now you can use the following structures with infinitives to make recommendations:

rT

IMPERSONAL RECOMMENDATIONS

• We use this structure to express an impersonal recommendation. WHAT STRUCTURE DOES IT HAVE?

+

recomendable / bueno / necesario

+

PERSONAL RECOMMENDATIONS

descansar / beber / dormir…

Es necesario levantarse y mover las piernas cada 20 minutos.

on

No es bueno estar mucho tiempo sentado.

WHEN DO WE USE IT?

a. b. c. d. e.

WHAT FORMS DOES IT HAVE?

debe

nosotros / nosotras

debemos

vosotros / vosotras

debéis

ellos / ellas, ustedes

deben

tener que + infinitive

Tienes que hacer ejercicio cada día.

deber + infinitive

Debes hacer ejercicio cada día.

Escribe oraciones con recomendaciones lógicas. Usa las estructuras es recomendable, es bueno y es necesario.

A

INFINITIVE

+

16 Observa las fotografías. ¿Cómo podemos tener una vida saludable?

B

C

E

F

e ht ig

él / ella, usted

Es bueno hacer ejercicio cada día.

Si tienes fiebre muy alta, debes pedir una cita médica. Si usted no se siente bien, … pedir ayuda profesional. ¿Crees que tus compañeros … hacer más ejercicio? Mi hermano y yo … entrenar mucho para competir en el maratón. No me siento bien. ¿Qué … hacer para mejorar mi bienestar?

yr

debes

op

DEBER

-C

• We use deber + infinitive to say what someone must or must not do.

es + adjective + infinitive

15 Completa las oraciones con la forma apropiada de deber.

ly

DEBER + INFINITIVE

debo

Hay que hacer ejercicio cada día.

g

In this structure the adjective will always end in -e or -o.

yo

hay que + infinitive

INFINITIVE

tin

Es

es

ADJECTIVE

 SELF-CHECK QUIZ

Fo

ES + ADJECTIVE + INFINITIVE

 GRAMMAR TUTORIAL

descansar / beber / dormir…

d

Debe descansar una semana. También debe tomar un medicamento.

l

ria

e at

M

D

¿Qué debo hacer, doctora?

Es recomendable beber ocho vasos de agua al día. 192 ı ciento noventa y dos

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento noventa y tres ı 193


2. THE VERB DOLER

GRAMMAR TUTORIAL

SELF-CHECK QUIZ

17 Completa las oraciones con duele o duelen.

Fo

WHEN DO WE USE IT?

a. b. c. d. e.

• We use the verb doler (ue) (to hurt, to be in pain) to talk about a body part that hurts or aches.

rT

Me duele la pierna. My leg hurts.

es

WHAT FORMS DOES IT HAVE? • We mainly use two forms: – duele + singular nouns – duelen + plural nouns

Remember that doler has a stem-changing vowel: O > UE.

18 Completa las oraciones con el pronombre correspondiente.

tin

• Doler has a structure similar to gustar.

(A él / ella, usted)

le

(A nosotros / nosotras)

nos

(A vosotros / vosotras)

os

(A ellos / ellas, ustedes)

les

duele

+

noun: singular

la cabeza

duelen

+

noun: plural

los ojos

A Hugo le duele la cabeza y a mí me duele la garganta.

Me duelen mis piernas.

Me duelen las piernas.

How do you say A Fernanda le duele el estómago in English?

a. b. c. d. e.

Me duelen las / unas manos. Me duele el / un estómago. Me duele mi / una rodilla. Me duelen mis / las piernas. Me duele el / un cuello.

21 Fernanda está en el consultorio médico.

Me duele una muela.

Completa el diálogo con la doctora. Usa el verbo doler conjugado con los pronombres correspondientes.

e at

Me duele la mano.

20 Escoge la opción correcta en cada caso.

M

Me duele mi mano.

A mí no me duelen los pies. A mi papá y a mí ... ... el estómago. A mi abuela ... ... una muela. Y a ti, ¿qué ... ...? A mis tíos no ... ... la garganta.

d

• Unlike in English, in Spanish we always use the definite article (el, la, los, las) and not the possessive adjective (mi, tus, su…) when referring to body parts following the verb doler.

search

a. b. c. d. e.

e ht ig

• We often use a + noun or a + pronoun (mí, ti, etc.) to clarify or emphasize who is in pain.

Recuerda añadir el pronombre correspondiente.

yr

Remember that duele and duelen agree with the body part that is in the pain, and not the person.

¿A ustedes les duele la espalda? A ti ... duelen los ojos. A Isabel ... duele el cuello. A Cristina y a mí ... duele la cabeza. A mis hermanos ... duele la garganta.

19 Completa las oraciones conjugando el verbo doler.

op

te

-C

(A ti)

ly

me

on

(A mí)

a. b. c. d. e.

g

HOW DO WE USE IT?

A ti te duelen las manos. A mi mamá le ... la garganta. A Emilio le ... los pies. A Natalia le ... una muela. A nosotros nos ... la cabeza.

Doctora: Buenos días, Fernanda. Dime, ¿qué te pasa? ¿Dónde te duele? Fernanda: Hola, doctora. ... ... mucho la cabeza y también ... ... los ojos. Doctora: ¿Algo más? ¿(A ti) ... ... el cuello también? Fernanda: Sí, sí. También ... ... el cuello. Uf… Doctora: ¿Estás mucho tiempo delante de la computadora? Fernanda: Sí, paso mucho tiempo sentada delante de la computadora. A veces también ... ... la espalda… Doctora: Es importante levantarse y mover el cuerpo para no tener problemas.

l

ria

• For body parts that can be plural (manos, piernas, ojos…), you can use the singular form when referring to one of them (una mano, una pierna, un ojo).

194 ı ciento noventa y cuatro

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento noventa y cinco ı 195


MI VOCABULARIO  HÁBITOS SALUDABLES

head

levantarse to stand up

tener (ie) la espalda recta

el cuello neck

to sit up straight

el resfriado

stomach virus

-C

hands

tener (ie) dolor de cabeza

tener (ie) fiebre

to have a fever

las piernas

feet

to strengthen

hacer estiramientos to stretch

e ht ig

los pies

legs

tener (ie) náuseas

to have a headache

to be nauseous

tener (ie) la garganta inflamada

tener (ie) tos = toser

yr

op

la forma física

fortalecer

to have a toothache

ly

las manos

physical shape

tener (ie) dolor de muelas

stomach

to rest your eyes

EL DEPORTE

el virus de estómago

el estómago

descansar la vista

to have trouble breathing

a cold

arms

back

respirar con dificultad

to sneeze

los brazos

la espalda

estornudar

shoulders

on

not to spend too much time in front of a screen

flu

los hombros

g

no pasar mucho tiempo delante de pantallas

LOS SÍNTOMAS

la gripe

tin

to be sitting down

eyes

es

estar sentado/a

asthma

los ojos

las orejas ears

 LAS ENFERMEDADES el asma

la cabeza

rT

to move your body

LAS PARTES DEL CUERPO

Fo

mover (ue) el cuerpo

SELF-CHECK QUIZ

to cough

d

fracturarse una pierna / un brazo / ...

to have a sore throat

M

to break your leg / arm / ...

el deporte en equipo el músculo muscle

el hueso bone

to get worse

joint

Reporteros 2

Reporteros 2

descansar

l

empeorar = estar peor

la articulación

ria

el deporte individual

196 ı ciento noventa y seis

EL TRATAMIENTO

mejorar = estar mejor to get better

individual sports

e at

team sports

to rest

tomar un medicamento to take medicine

ciento noventa y siete ı 197


File-Alt

File-Alt

SPELLING TUTORIAL

SELF-CHECK QUIZ

ASSESSMENT RUBRIC

SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

MINIPROYECTO 2

 EN EL CONSULTORIO MÉDICO ¿Qué le pasa? What’s wrong?

¿Qué síntomas tiene?

What are your symptoms?

I’m going to prescribe you…

el / la doctor/a

PRODUCTO Una entrevista en pódcast. ESTRATEGIAS

abrir ≠ cerrar (ie) la boca

to open ≠ close your mouth

on

Estoy enfermo/a. I’m ill.

ly

el / la paciente

No me siento bien.

I don’t feel good.

Me duele(n)… My … hurts

la sala de espera

to stick your tongue out

• Listen to your partner and react accordingly. • Show interest in or surprise at what they say. • Use interjections. • Repeat what they have said.

ALTERNATIVA Representen la entrevista en la clase.

M

22 Lee estas palabras en voz alta.

 Escucha y chequea tu pronunciación. d. estómago e. pingüino f. juego

ria

e at

a. investiguen b. garganta c. guitarra

23 Escucha y completa estas palabras.

 a. …anas

c. ver…enza d. den…e

l

b. len…ua

En mi opinión, es recomendable...

d

The letter u in güe, güi is pronounced when it has a diaeresis (two dots) over it, like in pingüino.

Remember that the letter g + e, i sounds similar to the h sound (as in hut), like in gimnasio or geografía.

¿Qué recomiendas a los muchachos que se quieren dedicar al deporte?

e ht ig

The letter u in gue, gui isn’t pronounced, like in guitarra.

GÜ + E / I

198 ı ciento noventa y ocho

yr

G+A/O/U

4. Graben la entrevista y compártanla.

Keep the interaction natural

op

SPELLING RULES FOR G, GU, AND GÜ

In Spanish, to write the g sound (as in gold), we use these letter combinations:

3. Ensayen (rehearse) la entrevista. Recuerden saludar y presentar al / a la entrevistado/a, despedirlo/a y agradecer la entrevista.

-C

sacar la lengua

waiting room

GU + E / I

2. Escriban las preguntas de la entrevista. El / la entrevistador/a debe preguntar: • recomendaciones a futuros deportistas (hábitos de entrenamiento, cómo superar lesiones o estrés...), • lesiones o molestias más frecuentes en su deporte, • los beneficios del deporte para la salud física y mental.

g

don’t improve, schedule another appointment.

 1. En parejas, piensen en un/a deportista inventado/a para la entrevista (nombre, edad, nacionalidad, deporte que practica...).

tin

Si no está mejor, pida otra cita. If your symptoms

CONTEXTO Van a entrevistar a un/a deportista para un pódcast de salud y deportes.

el examen médico

es

Voy a recetarle…

rT

Fo

ENTREVISTA A UN/A DEPORTISTA

Reporteros 2

Reporteros 2

ciento noventa y nueve ı 199


PROYECTO FINAL

File-Alt

File-Alt

ASSESSMENT RUBRIC

SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

PROYECTO FINAL

MEJORA TU VIDA

Fo

rT

CONTEXTO Van a participar en una campaña audiovisual sobre salud física y emocional, y hábitos saludables.

NOS INSPIRAMOS

 1. En grupos, elijan el tema de su video para la campaña.

tin

es

PRODUCTO Una serie de videos cortos para las redes sociales.

HOW TO SPEAK IN FRONT OF THE CAMERA

• Make sure your script is neither too short nor too long. Do a test run by reading it and timing how long it lasts. • Find a good location: Will there be enough light at the time of recording? Will there be too much noise? Will it be too crowded? • If you are not an expert in video editing, keep it simple. Record at a single location and use the pause function to change actors.

• Rehearse your part and, if possible, record yourself to see if you need to change anything. • Speak a bit slower so you can watch your pronunciation and intonation. • Look at the camera while you speak and avoid turning your head. This will make your message easily understood. • Use facial expressions and gestures to bring your performance to life.

g

Revisen los documentos de la unidad para inspirarse. • ¿Qué problemas de salud quieren presentar? (problemas emocionales, el estrés, el dengue, problemas físicos por el abuso de las pantallas, etc.) • ¿Cuáles son los síntomas más habituales? • ¿Qué hábitos saludables van a recomendar?

HOW TO PREPARE FOR A VIDEO RECORDING

ly

on

2. Investiguen en internet para completar la información.

-C

PREPARAMOS LA GRABACIÓN

op

3. Escriban el guion del video. Decidan quién va a presentar cada parte. Todos los miembros del grupo deben participar por igual. 4. Organicen la grabación: ¿dónde van a grabar?, ¿necesitan accesorios?, etc.

Es recomendable...

yr

GRABAMOS Y EDITAMOS

e ht ig

5. Graben el video.

d

6. Editen el video. Pueden añadir música y algunas palabras escritas. No olviden poner sus nombres al principio o al final del video. Compartan el video con la clase.

Los síntomas más comunes son...

Muchos jóvenes tienen estrés porque...

ALTERNATIVA

l

ria

e at

M

Hagan una presentación en clase de la campaña.

200 ı doscientos

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos uno ı 201


File-Alt

PREPARO LA EVALUACIÓN · IPA

ASSESSMENT RUBRIC

INTERPRETIVE

GRAMÁTICA pp. 172, 174, 192, 193

Escribe un pequeño artículo para la revista de la escuela sobre el acoso escolar. Añade propuestas para combatirlo.

es

2 PRESENTATIONAL WRITING

GRAMÁTICA pp. 172, 174 VOCABULARIO pp. 177, 196

rT

Mira el video. Completa las actividades.

Fo

1 INTERPRETIVE VIEWING

PRESENTATIONAL

VOCABULARIO pp. 176, 178

ESTRATEGIAS Make a list

tin

Before you begin writing, make a list of all the ideas you want to present in your text. You don't need to use them all, but they will help you get started.

g ly

on Deben...

Es muy importante...

B. Explica brevemente cuál es el objetivo de la campaña. C. Marca qué recomendaciones se mencionan en el video.

d

ESTRATEGIAS

VOCABULARIO p. 177, 196

ESTRATEGIAS Enunciate and pause It is important to pronounce the words as clearly as possible. Also, pause for a couple of seconds between sentences.

M

Read the sentences first Before watching the video, read the sentences carefully to pick up on key information that will help you understand it.

l

ria

e at

1. Lava bien las frutas y las verduras. 2. Duerme ocho horas al día. 3. Antes de ir a la tienda, piensa qué quieres comprar. 4. No estés muchas horas frente al ordenador. 5. Haz ejercicio regularmente. 6. Come alimentos sanos y variados. 7. Cuida tus relaciones. 8. No olvides comer cinco veces al día. 9. No pienses en cosas tristes.

Imagina que tienes un videoblog. Prepara un video para advertir a los estudiantes de las consecuencias negativas del abuso de dispositivos electrónicos en su rutina. Añade recomendaciones para evitar problemas físicos.

e ht ig

A. Escribe tres palabras o expresiones relacionadas con los hábitos de alimentación.

GRAMÁTICA pp. 172, 174, 192, 193

yr

op

-C ¿Estás ON?, Cruz Roja Española

3 PRESENTATIONAL SPEAKING

202 ı doscientos dos

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos tres ı 203


File-Alt

NUESTRAS CULTURAS

ASSESSMENT RUBRIC

INTERPERSONAL INTERPRETIVE

File-Alt MY PROGRESS

COMPARACIÓN CULTURAL

Fo

4 INTERPERSONAL WRITING

File-Alt ASSESSMENT RUBRIC

GRAMÁTICA pp. 172, 174, 192-194

Lee este mensaje de Hugo para Fernanda. Escribe la respuesta de Fernanda con sus recomendaciones.

rT

De: Hugo Cc Bcc Asunto: ¡Hola!

Analyze each paragraph and take notes about the information you need in order to reply, as well as the vocabulary and the verbs you will need to use.

1. El bienestar de la población en Costa Rica y en tu país. 2. Los paisajes y la naturaleza en Costa Rica y en tu país.

g

¡Hola, Fernanda!

Understand before writing

tin

Para: Fernanda

Elige uno de estos temas. Completa una tabla como esta con información de la unidad. Escribe de cuatro a seis oraciones para comparar ambas culturas.

ESTRATEGIAS

es

1 ESCRIBE

VOCABULARIO pp. 176, 177, 196

TEMA: …

ESTRATEGIAS

EN COSTA RICA

EN TU PAÍS

ly -C

on

¿Cómo estás? Yo no estoy muy bien hoy… Estoy muy estresado porque este mes tengo muchos exámenes… Estudié bastante durante todo el curso, pero todavía tengo que estudiar mucho y, además, me pongo muy nervioso cuando hago un examen y por eso me siento aún más estresado.

op

Además, tengo que hacer dos trabajos y paso mucho tiempo delante de la computadora. Me duele un poco la espalda y también me duelen los ojos a veces.

Elige uno de estos temas. Completa una tabla como esta con información de la unidad. Graba de cuatro a seis oraciones para comparar ambas culturas.

yr

¿A ti también te pasan estas cosas? ¡Seguro que no, porque tú te cuidas mucho! ¿Qué crees que puedo hacer?

2 HABLA

1. Los deportes más populares en Costa Rica y en tu país. 2. Los deportes adaptados en Costa Rica y en tu país.

e ht ig

Un abrazo grande, Hugo

Use a variety of words and phrases to compare Use words such as y, pero, sí, no, también and tampoco, and phrases such as es similar a, es diferente a, es más… que, es menos… que, es mejor que, and es peor que to connect and compare the two countries.

TEMA: …

Enviar

ESTRATEGIAS Review what you know Look in this unit for vocabulary and grammar structures that you could use in your conversation. Look for similar dialogues that can serve as inspiration.

l

Reporteros 2

ria

204 ı doscientos cuatro

VOCABULARIO pp. 196-198

e at

B. Graben la conversación.

GRAMÁTICA pp. 172, 174, 192-194

M

A. Imagina que tienes un virus de estómago y pides una cita médica. En parejas, representen la conversación entre paciente y doctor/a.

EN TU PAÍS

d

5 INTERPERSONAL SPEAKING

EN COSTA RICA

Reporteros 2

doscientos cinco ı 205


Un futuro prometedor

LECCIÓN 1 El mundo de mañana

PROYECTO FINAL

LECCIÓN 2 Mi futuro yo Miniproyecto 2 Crear un mapa mental de tu proyecto de vida.

Miniproyecto 1 Crear un póster para celebrar el Día de la Tierra.

Escribir una edición especial de la revista escolar sobre el futuro.

rT

Fo

ESSENTIAL QUESTIONS

How will our lifestyle impact the world in the future? How can I prepare for my professional future?

Viajamos al Ecuador para hablar del futuro.

g

ECUADOR

Quito

ly

on

¡Buenas! Me llamo Alejandro, y soy de Quito.

tin

es

5 UNIDAD

yr

op

-C

Capital: Quito

Datos curiosos:

Ciudades importantes: Guayaquil, Cuenca, Santo Domingo

• La línea del Ecuador pasa por este país y le da su nombre.

Fuentes: INEC, BDPI

d

e ht ig

Población: 17 millones de habitantes Lenguas: español y 13 lenguas nativas, entre ellas, el kichwa, el shuar y el achuar Comida típica: encebollado, fritada, hornado, maito…

• Es uno de los 17 países llamados “megadiversos”, es decir, que tienen un 70 % de la biodiversidad del planeta. • El mercado de comida y artesanías (handicrafts) de Otavalo es uno de los más grandes y famosos de América del Sur.

e at

M 1 A. En parejas, escriban la información que saben sobre el Ecuador.

LOCALIZACIÓN

PRODUCTOS

NATURALEZA

ARTE

ria

 B. Miren el video.

l

Añadan información nueva a la tabla.

206 ı doscientos seis

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos siete ı 207


LECCIÓN 1

• the future tense • por and para • si clauses in the present and future tenses • vocabulary for changes, technology, society, food, and the environment

AND YOU WILL FIND OUT ABOUT...

2 HABLA Y LEE

• biodiversity in Ecuador • the future of housing and food production • the Ecuadorian regions of Galapagos and Amazonia • Andean catzo • the role of Ecuadorian movements in promoting environmental awareness

CULTURA

A. Mira la imagen de la página izquierda. En parejas, comenten:

 El Ecuador es un país

1. ¿Qué están haciendo los chicos? 2. ¿Es una actividad interesante para ustedes? 3. ¿Qué significan los mensajes de las pancartas (placards)?

rT

es

Yo pienso que “No hay planeta B” significa que…

B. Lee el chat. Responde a las preguntas de abajo.

tin

• react to and make predictions about the future • discuss future housing conditions • discuss environmental problems and solutions • understand an article about the food of the future

BY USING...

Fo

IN THIS LESSON, YOU WILL…

El mundo de mañana

Para empezar

g

MINIPROYECTO 1: Crear un póster para celebrar el Día de la Tierra.

on

Alejandro ¡Hola, gente! ¿Fueron a alguna manifestación contra la contaminación? Yo estuve este fin de semana en la de Guayaquil. Hay que actuar para salvar el planeta.

ly

✊😎

megadiverso: es uno de los diecisiete países que concentran el 70 % de la biodiversidad de la Tierra en solo el 10 % de su superficie (surface). En el Ecuador, la mayor biodiversidad (variedad de especies de plantas y de animales) está en los bosques tropicales amazónicos y en las islas Galápagos, tanto en la tierra como en el mar.

COMPARACIÓN CULTURAL ¿En qué zonas de tu país hay mucha biodiversidad?

08:50

Mateo ¡Estoy de acuerdo! 🏼 🏼 🏼 Pero ¿creen que las protestas van a funcionar? Yo no lo tengo claro…

-C

👏👏👏

9:30

yr

op

Fernanda ¡Claro que sí, nos tienen que escuchar! Yo también fui a una marcha para luchar por la Tierra en San José. 🏿

🐌✌

9:32

e ht ig

Hugo Y yo estuve en una manifestación en Madrid, ¡había muchísima gente, sobre todo jóvenes!

🐸🐵🐺

9:33

d

Alejandro Si los jóvenes no luchamos por nuestro futuro, ¿quién lo hará?

💪💪

9:34

e at

M C. Comenten en clase:

l

ria

1. ¿Qué hizo Alejandro el fin de semana? 2. ¿Están de acuerdo los reporteros con lo que dice Alejandro? 3. ¿Quién participó en otras manifestaciones similares?

1. ¿Hay marchas por el medioambiente en su comunidad? 2. ¿Les gustaría participar en una? ¿Por qué?

Manifestación contra la contaminación en Guayaquil

Reporteros 2

MI VOCABULARIO la manifestación demonstration luchar por ≠ luchar contra to fight for ≠ to fight against el oro gold la Tierra Earth VOCABULARIO p. 225

doscientos nueve ı 209


¿Cómo será el mundo en el futuro?

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

I can react to and make predictions about the future.

rT

1. ¿Cuáles creen que ocurrirán? Expliquen por qué. 2. ¿Cuáles creen que son imposibles? Expliquen por qué.

EN LOS PRÓXIMOS 50 AÑOS…

ser

ellos/as, ustedes

4 ESCRIBE

el trabajo

la tecnología

Creo que en el futuro (no) trabajaremos… 210 ı doscientos diez

la educación

GRAMÁTICA p. 220

Reporteros 2

LA TECNOLOGÍA los lentes inteligentes la pantalla virtual el vehículo autónomo self-driving vehicle VOCABULARIO p. 225

FORMATION

haber

habr + á

D. Escribe dos oraciones más para describir la ilustración.

6 INTERACTÚA Y ESCRIBE

 En grupos, imaginen cómo será su ciudad en el futuro.

l

el transporte

habrá

INFINITIVE

ria

¿ Qué otras cosas crees que ocurrirán en el futuro? Escribe una predicción sobre cada tema.

FUTURE

e at

serán

THE FUTURE TENSE: REGULAR VERBS SER yo seré tú serás él / ella, usted será nosotros/as seremos vosotros/as seréis ellos/as, ustedes serán

M

PERSON

MI VOCABULARIO

¿Qué verbos son irregulares? ¿Cómo lo sabes?

MI GRAMÁTICA INFINITIVE

Habrá mucha contaminación. Todos tendremos lentes inteligentes y pantallas virtuales. Los robots harán la mayoría de los trabajos. No habrá árboles ni zonas verdes en las ciudades. Los vehículos serán autónomos.

search C. Fíjate en los verbos anteriores y completa una tabla como esta.

Completa una tabla como esta con los verbos de las oraciones.

FUTURE

1. 2. 3. 4. 5.

d

search B. En estas predicciones aparece un nuevo tiempo verbal: el futuro.

B. Di qué afirmaciones corresponden a la ilustración.

e ht ig

VOCABULARIO pp. 224-226

yr

La contaminación desaparecerá.

LA SOCIEDAD society el / la ciudadano/a citizen el dinero money la igualdad ≠ la desigualdad equality ≠ inequality justo/a fair rico/a ≠ pobre rich ≠ poor pagar to pay

op

Nos comunicaremos por telepatía.

Las fuentes de energía serán 100 % renovables.

-C

Construiremos una ciudad en Marte (Mars).

Dejaremos de usar contraseñas: usaremos la huella digital y el reconocimiento facial.

LA TECNOLOGÍA la contraseña password la huella digital (digital) fingerprint el reconocimiento facial facial recognition

ly

El mundo será más justo: reduciremos la desigualdad entre ricos y pobres.

LOS RECURSOS la fuente de energía renovable renewable energy source

on

Viviremos más de ciento cincuenta años.

Las lenguas minoritarias desaparecerán.

EL MEDIOAMBIENTE environment la contaminación pollution

g

Entenderemos el lenguaje de los animales.

El dinero en efectivo (cash) desaparecerá y solo pagaremos con el celular.

tin

Los robots serán “personas electrónicas” y los consideraremos ciudadanos como nosotros.

A. Observa la ilustración de la ciudad del futuro. ¿Es una imagen positiva o negativa? Explica por qué.

LOS CAMBIOS changes aumentar ≠ reducir to increase ≠ to reduce construir to build dejar de + infinitive to stop doing something desaparecer to disappear

es

5 HABLA Y ESCRIBE

MI VOCABULARIO

A. Lee estas predicciones para los próximos 50 años. En parejas, comenten:

Workbook pp. 174-176

Braulio Samaniego (Paraguay)

Fo

3 LEE, HABLA Y ESCRIBE

LECCIÓN 1

Creen un dibujo o collage y escriban oraciones con sus hipótesis.

Reporteros 2

MI GRAMÁTICA THE FUTURE TENSE: IRREGULAR VERBS hacer haré, harás… tener tendré, tendrás… haber (hay) habrá GRAMÁTICA p. 220

doscientos once ı 211


La casa del futuro

tablet-alt E-WORKBOOK

I can discuss future housing conditions.

B. Lee otra vez la infografía y responde a las preguntas.

Fo

7 LEE Y HABLA

A. O bserva y lee esta infografía. ¿Qué inventos te gustan más? ¿Cuáles te sorprenden más? ¿Por qué?

rT

BAÑO El baño tendrá espejos inteligentes y podremos responder mensajes, mirar las redes sociales o leer el periódico mientras nos lavamos los dientes o nos peinamos.

es

sostenible

cara

práctica

invasiva

8 MIRA Y HABLA

on

VESTIDOR Tendremos un vestidor virtual y podremos ver nuestros outfits en 3D.

Mira la primera parte del video

A. ¿Cómo te imaginas que será el interior de la casa?

ly

-C

MI VOCABULARIO LA TECNOLOGÍA la impresora 3D 3D printer el panel solar almacenar to store iluminar to light up LA CASA el electrodoméstico (household) appliance el vestidor dressing room LOS RECURSOS resources el agua potable drinking water la electricidad tener (ie) (poco / mucho) espacio to have little / a lot of room tener (ie) acceso a to have access to VOCABULARIO pp. 225-226

RECUERDA

e ht ig

la cama bed la ducha shower el espejo mirror el sofá La casa del futuro, UNICEF Ecuador

d

SALA Habrá un sistema de entretenimiento con imágenes en 4D.

yr

Crearemos la ropa con una impresora 3D.

Mira la segunda parte del video

M

B. Responde a las preguntas. 1. ¿Cómo se sienten los jóvenes después de ver la casa? ¿Tu reacción es similar o diferente? 2. ¿Qué no tendrá esta casa del futuro? 3. ¿Por qué dicen que la situación será difícil en 20 años?

COGS

ria

e at

COCINA Los electrodomésticos y las superficies de la cocina serán inteligentes y podrán mantener los alimentos fríos o calientes. Un asistente virtual sugerirá recetas y dietas personalizadas.

Después de ver el video

C. Comparen este video con la infografía de la página anterior. En grupos, comenten: ¿cómo piensan ustedes que serán las casas en el futuro?

l

Adaptado del diario Extra, Teddy Patiño, Ecuador

212 ı doscientos doce

Workbook pp. 177-179

op

ENERGÍA Habrá paneles solares en el exterior de toda la casa y la energía producida se podrá almacenar.

GARAJE Habrá una cámara con un sistema de reconocimiento facial y otro de huella digital para poder entrar.

Expliquen por qué.

COGS

g

Un sistema monitoreará nuestro cuerpo mientras dormimos.

¿De dónde vendrá la electricidad para la casa? ¿Qué actividades podrás hacer en el espejo del baño? ¿Qué tendrá de especial el vestidor? ¿Cómo entrarás en el garaje? ¿Qué inventos habrá en la cocina?

 C. En grupos, comenten qué adjetivos describen mejor la casa.

tin

Chatearemos con tecnología de hologramas.

HABITACIÓN Las ventanas serán inteligentes. Obtendrán electricidad de la luz del sol y controlarán la temperatura. Por la mañana serán transparentes para iluminar y por la noche serán oscuras para poder dormir. Podremos proyectar imágenes y contenido multimedia en ellas.

1. 2. 3. 4. 5.

LECCIÓN 1

Reporteros 2

Reporteros 2

MI GRAMÁTICA THE FUTURE TENSE: IRREGULAR VERBS obtener obtendré, obtendrás… poder podré, podrás… venir vendré, vendrás… GRAMÁTICA p. 220

doscientos trece ı 213


Si me cuidan, viviremos mejor

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

I can discuss environmental problems and solutions.

Fo

9 HABLA Y LEE

A. Fíjate en el título y en las imágenes de esta infografía. ¿De qué cuatro temas habla? Comenten en parejas.

EL FUTURO DE LA TIERRA

es C

Antes de ver el video

El petróleo es la fuente de energía más usada actualmente. Si no reducimos el uso del petróleo…

A. Lee el título del video y mira la imagen. ¿Qué sabes de las islas Galápagos? Lee la caja de cultura y completa tu respuesta.

g

on

Los autos, los aviones y los barcos emiten muchos gases a la atmósfera. Si no usamos menos medios de transporte contaminantes, …

Si usamos el transporte público y la bicicleta, … Si estamos menos tiempo en la ducha, … Si consumimos menos y usamos menos envases, … Si reciclamos los residuos que producimos, …

10 HABLA, MIRA Y ESCRIBE

tin

A

1. 2. 3. 4.

rT

B. Lee los textos y chequea tus hipótesis.

E. ¿Qué podemos hacer nosotros? En parejas, continúen estas oraciones de forma lógica.

D

SI CLAUSES Si usamos menos el auto, reduciremos la contaminación. POR AND PARA para in order to por because of Reciclamos para reducir los residuos. En los océanos hay mucha contaminación por la basura plástica. GRAMÁTICA p. 222

VOCABULARIO p. 225

yr

op

Las industrias y los hogares usan grandes cantidades de agua. Si no empezamos a ahorrar agua, …

MI GRAMÁTICA

LAS ACCIONES el / la guía guide la limpieza cleaning el / la voluntario/a volunteer seguir (i) + present participle to keep doing something

-C

Producimos muchos residuos que no reciclamos. Si estos residuos siguen llegando a la naturaleza...

Workbook pp. 180-182

MI VOCABULARIO

ly

B

LECCIÓN 1

Si + verb in the present tense…, + verb in…

214 ı doscientos catorce

Reporteros 2

C. COMPARACIÓN CULTURAL ¿En tu país también existen movimientos para progeter el medioambiente? ¿Cuáles? RETO D. En grupos, inventen una acción para proteger el medioambiente en su comunidad: una manifestación, una  actividad en la naturaleza, una acción en las redes sociales… Explíquenla a la clase.

l

VOCABULARIO p. 224

Después de ver el video

ria

Si cuidamos los océanos, protegeremos a los animales.

e at

Léela y completa el esquema.

B. Responde a las preguntas. 1. ¿Qué problema hay en estas islas actualmente? 2. ¿Qué hacen para luchar contra el problema? 3. ¿Qué tipos de personas participan en las acciones del Frente Insular? Menciona tres. 4. ¿Cómo “activan” a la gente para participar en una acción?

M

search D. La siguiente oración expresa una condición en el futuro.

EL MEDIOAMBIENTE el ecosistema el petróleo (crude) oil ahorrar ≠ malgastar agua to save ≠ to waste water contaminar el aire to pollute the air cuidar to take care of dañar to damage poner en peligro to endanger producir residuos to produce waste proteger to protect secarse to dry up

Galápagos: batalla contra la basura oceánica, DW Español

Mira el video

d

1. la contaminación del aire aumentará. 2. los ríos y los lagos se secarán. 3. dañarán los océanos y otros ecosistemas, y pondrán en peligro a los animales. 4. cada vez habrá menos y aumentará mucho su precio.

MI VOCABULARIO

e ht ig

C. Relaciona cada condición de la infografía con una consecuencia.

Reporteros 2

CULTURA  Galápagos es un grupo de diecinueve islas que están a unos 1000 km de la costa del Ecuador. Fueron uno de los primeros territorios protegidos del mundo y, actualmente, forman parte de una de las reservas marinas más grandes del planeta. En estas islas, el científico británico Charles Darwin (1809-1882) observó muchas especies de animales y plantas muy antiguas que solo se encuentran en este lugar.

doscientos quince ı 215


La comida del futuro

tablet-alt E-WORKBOOK

I can understand a short article about the food of the future.

5 ALIMENTOS DEL FUTURO

Fo

2 IMPRESORAS DE COMIDA

tin

es

1. ¿Por qué incluir los insectos en nuestra dieta será positivo? 2. ¿Qué harán las impresoras de comida? 3. ¿Qué ventajas tiene la carne de laboratorio? 4. ¿Crees que una alimentación con algas tendrá éxito? ¿Por qué? 5. ¿Podremos comer cualquier vegetal en el futuro? Justifícalo. COGS

1. Escriban un menú con tres aperitivos, tres segundos platos, dos postres y dos bebidas. 2. Creen un diálogo entre un/a cliente y un/a camarero/a.

-C

• Buenos días. ¿Ya saben qué van a pedir? • Pues… no lo sabemos, ¿qué nos recomienda? • Pueden elegir…

LA COMIDA el alga seaweed la carne meat el hambre hunger el insecto el sabor agradable ≠ desagradable pleasant ≠ unpleasant flavor probar (ue) to taste VOCABULARIO p. 226

RECUERDA LOS CONECTORES además in addition por eso that's why EN EL RESTAURANTE De aperitivo / segundo / postre… As an appetizer / As a main dish / For dessert… ¿Para beber / tomar? To drink? ¡Buen provecho! Enjoy! La cuenta, por favor. The check, please.

yr

op

5 FRUTA MILAGROSA

OPCIÓN B Preséntalo oralmente en clase.

 D. En parejas, imaginen un restaurante del futuro.

ly

4 ALGAS PRODIGIOSAS

n el futuro, crearemos alimentos con impresoras 3D. Los científicos creen que tendremos cartuchos2 con ingredientes en polvo3 que las impresoras podrán combinar y “cocinar”.

OPCIÓN A Escribe un texto breve para presentarlo.

on

3 CARNE DE LABORATORIO

E

B. ¿Por qué los científicos investigan nuevos alimentos? C. Busca otro alimento del futuro en internet.

g

L

os insectos son abundantes y fáciles de criar . Consumen poca agua y no contaminan. Además, son muy nutritivos porque contienen muchas proteínas y vitaminas. Por eso, comer insectos tendrá consecuencias positivas para el medioambiente y también para la sociedad. Según las Naciones Unidas, los insectos son una posible solución para el hambre en el mundo. ¿Incluiremos este plato en nuestra alimentación habitual? 1

Workbook pp. 183-185

MI VOCABULARIO

A. Lee el artículo. Responde a las preguntas.

rT

1 INSECTOS EXQUISITOS

11 LEE , ESCRIBE E INTERACTÚA

LECCIÓN 1

CULTURA

e ht ig 

L

E

12 LEE Y HABLA

A. Lee el texto y describe el catzo andino. ¿Por qué es saludable?

ria

B. COMPARACIÓN CULTURAL ¿En tu país se comen insectos? Si no los probaste, ¿te gustaría probarlos? ¿Por qué?

l

sta fruta del oeste de África, llamada Synsepalum dulcificum, tiene una propiedad especial: transforma los sabores desagradables en sabores agradables. En el futuro, obtendremos el ingrediente “mágico” de esta fruta para cambiar el sabor de posibles alimentos, por ejemplo, de muchos cactus.

e at

as algas crecen rápidamente y producen muy pocos residuos. Son muy nutritivas porque son ricas en proteínas y minerales, y pueden ayudar a prevenir enfermedades. Por estas razones, probablemente las algas formarán parte de nuestra alimentación básica en el futuro.

M

roducir carne es caro, muy contaminante y consume muchísima agua. Por eso, en el futuro fabricaremos carne en los laboratorios sin dañar4 a los animales ni al medioambiente. Su aspecto y sabor serán difíciles de diferenciar de la carne auténtica.

En las calles de Quito se puede encontrar un snack criollo típico de los meses de noviembre y diciembre. Se trata de los catzos, unos escarabajos (beetles) que se sirven fritos y acompañados de maíz tostado. Esta receta ancestral tiene cada vez más éxito. Los catzos son muy nutritivos: tienen pocas calorías y son ricos en vitaminas y minerales.

d

P

CATZO ANDINO, PLATO TRADICIONAL DEL FUTURO

PARA SABER MÁS Mira un video sobre este . tema en

1 breed 2 cartridges 3 powdered 4 harm

216 ı doscientos dieciséis

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos diecisiete ı 217


SOMOS REPORTEROS

CONEXIÓN: CIENCIAS NATURALES

Estos bosques no solamente contribuyen a la biodiversidad, también conservan el agua y ayudan a equilibrar5 el clima del planeta gracias a que absorben CO2 y expulsan oxígeno. Por eso decimos que la Amazonía es “el pulmón del planeta”.

I can understand a short article about the Ecuadorian region of Amazonia.

rT

Fo

Pero en esta región hay madera, petróleo y metales preciosos como el oro, y la explotación de estos materiales pone en peligro sus ecosistemas.

es

LA LUCHA AMBIENTALISTA INDÍGENA

tin

Organizaciones de pueblos nativos como Mujeres Amazónicas y muchas otras luchan por sus derechos sobre la tierra6 y por la supervivencia7 de sus culturas.

g

Mira un video sobre la diversidad . del Ecuador en 1 tributaries 2 mammals 3 birds 4 sloths

Nina Gualinga, representante de Mujeres Amazónicas

Las formas de vida tradicionales de estos pueblos y sus conocimientos ancestrales son muy importantes para la conservación del medioambiente.

Nina Gualinga en la cumbre del clima de Glasgow

En la Amazonía ecuatoriana viven personas de once nacionalidades distintas. Los más numerosos son los kichwa amazónicos, el pueblo de Nina Gualinga.

e ht ig

En la selva amazónica hay cientos de especies de mamíferos2, reptiles y anfibios, y miles de especies de aves3, insectos y plantas, muchas de ellas todavía desconocidas. En la parte ecuatoriana viven jaguares, osos perezosos4, delfines rosados, anacondas, guacamayos, pirañas…

“Nuestro rol es crucial para la protección de la Amazonía: nuestras voces necesitan ser escuchadas”.

yr

PARA SABER MÁS

La Amazonía es la selva tropical más grande del mundo. Está formada por el territorio que hay alrededor del río Amazonas y sus afluentes1, y cubre el 40 % del continente sudamericano.

Jaguar del Ecuador

op

por Alejandro Zambrano, reportero del Ecuador.

-C

EL PULMÓN DEL PLANETA

ly

on

Guacamayo del Ecuador

5 balance 6 land rights 7 survival

d

14 Responde a las preguntas.

 importante la biodiversidad?

ESTRATEGIAS

1. Investiga sobre la diversidad natural de una región del mundo interesante para ti. 2. Describe la región: dónde está, cómo es su clima, qué animales y plantas hay y cómo protegen su diversidad. 3. Comparte el artículo con los estudiantes de español de tu escuela.

COGS

l

218 ı doscientos dieciocho

16 En grupos, reflexionen. ¿Por qué es

¡ERES REPORTERO/A!

ria

1. ¿Qué es la Amazonía? 2. ¿Qué efectos positivos tiene sobre la Tierra? 3. ¿Por qué está en peligro? 4. ¿Cómo protegen el medioambiente los pueblos nativos amazónicos?

naturales del Ecuador: Galápagos, costa pacífica, Andes y Amazonía. ¿Qué región es más grande?

e at

las imágenes. ¿Qué imaginas que es “el pulmón del planeta”? ¿Cómo es?

15 Busca un mapa de las cuatro regiones

M

13 Lee el título (The Planet's Lungs) y observa

Reporteros 2

Reporteros 2

Consider different points of view Whenever we write about something, it’s easy to only think of our own perspective. Consider talking with other people about a topic to see what is significant for them. We all like to identify with the topic that we are reading, and incorporating other perspectives makes our writing richer and more interesting for the reader.

doscientos diecinueve ı 219


MI GRAMÁTICA 1. THE FUTURE TENSE

 SELF-CHECK QUIZ

17 Escribe las acciones que harán en el colegio para proteger el medioambiente.

Fo

WHEN DO WE USE IT?

a. b. c. d. e. f.

• We use the future tense to talk about actions that are planned or expected to take place in the future. En el futuro el mundo será más justo.

In some years, we will travel to Mars.

In the future the world will be fairer.

es

rT

En unos años, viajaremos a Marte.

How many words do you

HOW DO YOU CONJUGATE REGULAR VERBS?

search need in Spanish to form the

future? And in English?

tin

• Add the following endings to the infinitive form (not to the stem!). We use the same endings for all verbs. APRENDER

VIVIR

yo

estudiaré

aprenderé

viviré

estudiarás

aprenderás

vivirás

él / ella, usted

estudiará

aprenderá

vivirá

nosotros / nosotras

estudiaremos

aprenderemos

viviremos

vosotros / vosotras

estudiaréis

aprenderéis

viviréis

ellos / ellas, ustedes

estudiarán

aprenderán

vivirán

Relaciona las dos columnas.

 a. Natalia

ly

on -C

har-

poder (to be able to)

podr-

poner (to put)

pondr-

querer (to want)

querr-

salir (to go out)

saldr-

saber (to know)

sabr-

tener (to have)

tendr-

venir (to come)

vendr-

Podremos entender todos los idiomas.

é ás á emos éis án

d. Ramón

4. Hará un voluntariado para limpiar la naturaleza de basura.

Completa las oraciones con el verbo apropiado. habrá

vendrán

pondremos

saldremos

podremos

tendrán

hará

a. Habrá paneles solares en todas las paredes. b. Los vestidores y las cocinas … impresoras 3D. c. El refrigerador será inteligente y … la compra de forma automática. d. … ver películas en 4D en el salón. e. … ingredientes en polvo en la impresora 3D y la impresora creará platos deliciosos. f. Entraremos y … de casa con nuestra huella digital. g. Casi no … visitas porque podremos comunicarnos con hologramas.

Solamente habrá vehículos eléctricos.

20 Escribe cuatro predicciones más sobre las casas del futuro.

e at

hacer (to do)

3. Participará en manifestaciones a favor del medioambiente.

M

habr-

c. Sandra

d

haber (hay) (there is)

2. Dejará de usar bolsas de plástico.

e ht ig

dir-

b. Nico

yr

• The endings of irregular verbs are the same as the endings of regular verbs. However, the verb stems change.

1. Comerá productos que no destruyen el medioambiente.

19 ¿Cómo serán las casas del futuro?

op

HOW DO YOU CONJUGATE IRREGULAR VERBS?

decir (to say)

reciclar los residuos en la cafetería (TÚ)  Tú reciclarás los residuos en la cafetería todos los días. ahorrar agua en el baño (YO) usar menos envases de plástico (LOS PROPIETARIOS DE LA CAFETERÍA) construir un sistema de reciclaje (NOSOTROS) reducir el uso de papel (LOS PROFESORES) ir en transporte público o en bicicleta al colegio (USTEDES)

18 Escucha las promesas de cuatro personas para proteger el medioambiente este año.

g

ESTUDIAR

Puedes usar estas ideas.

fuentes de energía renovables

materiales sostenibles

ria

electrodomésticos inteligentes

función de autolimpieza

l

In all forms, except nosotros/as, the stress falls on the ending.

220 ı doscientos veinte

 GRAMMAR TUTORIAL

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos veintiuno ı 221


2. SI CLAUSES + PRESENT AND FUTURE

rT

si clause

If you exercise often, you feel good.

es

if-clause

PRESENT

+

usas / haces / vas…

ayudas / dañas…

If you use non-reusable containers, you damage the environment. MAIN CLAUSE PRESENT

+

usas / haces / vas…

ayudarás / dañarás…

If we stop using plastics, we will help reduce pollution.

si dejamos de usar plásticos.

We will reduce pollution,

if we stop using plastics.

We have to consume less in order to reduce waste.

• • • •

t ime of day movement beneficiary cause

Normalmente, me ducho por la mañana.

• • • •

recipient opinion use purpose

Tengo un regalo para ti.

Hicimos un viaje por Argentina. Yo hago muchas cosas por el medioambiente. La biodiversidad disminuye por la acción de los humanos.

Para mí, Español es la asignatura más divertida. Uso la computadora para hacer la tarea. Quiero estudiar Biología para proteger el planeta.

d

main clause

Tenemos que consumir menos para reducir los residuos.

infinitive

e ht ig PARA

Like in English, si clauses are also correct if you put the main clause first, followed by the si clause: Reduciremos la contaminación

POR

yr

Si dejamos de usar plásticos, ayudaremos a reducir la contaminación.

Many animals die due to plastic trash.

• What do you know already? Let’s recap:

op

+

Si

FUTURE

Muchos animales mueren por la basura plástica.

noun

+

para

-C

SI CLAUSE

+

• We use para to express goals or purposes. It can be translated as in order to.

ly

Si usas envases de un solo uso, dañas el medioambiente.

I will build a house for my parents.

EXPRESSING PURPOSE WITH PARA

on

+

Si

PRESENT

Construiré una casa para mis papás.

por

g

MAIN CLAUSE

We will fight for the environment.

• We use por to express the cause of, reason for, or beneficiary of an action. It can be translated as due to or for the sake of.

• Si clauses can go with main clauses in different tenses, like the present and the future. SI CLAUSE

Nosotros lucharemos por el medioambiente.

EXPRESSING CAUSE WITH POR

tin

WHAT STRUCTURE DO THEY HAVE?

• The prepositions por and para have similar meanings, but different uses in Spanish. In some uses, they can both be translated as for in English.

• In Spanish, like in English, we use si clauses (if-clauses) in the present to introduce conditions that are highly likely. Si haces ejercicio a menudo, te sientes bien.

si clause

M

22 Escribe cuatro oraciones con por usando estas palabras. la contaminación

el planeta

las tortugas

23 Escribe cuatro oraciones con para usando estas expresiones. cuidar el planeta

proteger los bosques

reducir la contaminación

l

usar autos eléctricos aumentar la contaminación del aire cuidar los océanos proteger a los animales marinos reducir la basura dañar el medioambiente construir casas sostenibles ahorrar energía

ayudar a los animales

ria

Escribe oraciones lógicas con si. Puedes usar la negación.

222 ı doscientos veintidós

la basura

e at

21 Lee estas condiciones y consecuencias.

a. b. c. d.

 SELF-CHECK QUIZ

3. POR AND PARA

Fo

WHAT ARE THEY?

 GRAMMAR TUTORIAL

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos veintitrés ı 223


MI VOCABULARIO EL MEDIOAMBIENTE

LAS ACCIONES Y LOS CAMBIOS

Fo rT

cuidar

to take care of

proteger dañar

poner en peligro

limpiar

producir residuos to produce waste

secarse los ríos y los lagos

op

to dry up rivers and lakes

almacenar energía to store energy

desaparecer to disappear

protestar to protest

d

electricity

3D printer

la fuente de energía renovable renewable energy source

to have room

to have access to to light up

ser sostenible

la pantalla virtual

to be sustainable

virtual screen

Reporteros 2

Reporteros 2

el reconocimiento facial

facial recognition

l

(crude) oil

el panel solar

smart glasses

ria

tener (ie) acceso a iluminar

los lentes inteligentes

fingerprint

solar panel

e at

tener (ie) espacio

el petróleo

la huella digital

M

la electricidad

la contraseña

e ht ig

LOS RECURSOS

la impresora 3D

224 ı doscientos veinticuatro

construir

LA TECNOLOGÍA

password

yr

gold

to fight for ≠ to fight against

-C

ahorrar ≠ malgastar agua / energía to save ≠ to waste water / energy

el oro

el / la voluntario/a

ly

la contaminación

drinking water

luchar por ≠ luchar contra

to stop doing something

cleaning

on

to pollute

el agua potable

demonstration

dejar de + infinitive

la limpieza

to clean

ecosystem

contaminar

pollution

to increase ≠ to reduce

to keep doing something

el ecosistema

planet / Earth

la manifestación

seguir (i) + present participle

g

el planeta / la Tierra

aumentar ≠ reducir

to build

tin

to damage

el / la guía guide

volunteer

es

to protect

to endanger

SELF-CHECK QUIZ

el vehículo autónomo self-driving vehicle

doscientos veinticinco ı 225


PRONUNCIATION SELF-CHECK TUTORIAL QUIZ

MINIPROYECTO 1

LA COMIDA Y LA CASA

la fruta

la igualdad ≠ la desigualdad

fruit

ingredient

 1. En grupos, elijan un problema del medioambiente que vieron en esta unidad. • • • •

pleasant ≠ unpleasant flavor probar (ue) to taste

rico/a ≠ pobre

g

rich ≠ poor

pagar to pay

ly

el vestidor

household appliance

3. Creen un eslogan y busquen una imagen inspiradora.

-C

el electrodoméstico

dressing room

4. Creen el póster. El texto debe ser legible desde una cierta distancia.

THE SOUNDS OF D AND T

a. desaparecerán b. inundarán

c. humildad d. día

25 SOFT D

 Escucha y repite estas palabras. a. produciremos b. paredes

c. vestidor d. ciudadanos

e at

26 Escucha y repite estas palabras.

 a. autónomos

d. contaminación e. insecto f. protesta

l

b. pantalla c. táctil

ria

• When pronouncing the Spanish t, no air is expelled. Your tongue should touch the back of your upper teeth, not the roof of your mouth: típico, Marte.

 Escucha y repite estas palabras.

M

- SOFT D. In any other position, it is pronounced in a softer way: reducir, verde.

24 HARD D

d

- HARD D. It is pronounced like the d in the English word dog at the beginning of a word (or a phrase) or after l or n: dinero, igualdad, industria.

Creen un póster con una aplicación de diseño gráfico y organicen una exposición virtual.

e ht ig

• In Spanish, the letter d can have two different pronunciations:

5. El Día de la Tierra, expongan los pósteres en la entrada o en la biblioteca del colegio.

ALTERNATIVA DIGITAL

yr

op

la deforestación (deforestation) la contaminación del agua la acumulación de basura o de plástico …

2. Busquen información y escriban: • una breve descripción del problema y de sus causas, • las consecuencias del problema, usando el si condicional, • qué haremos para ayudar a solucionarlo.

on

insect

justo/a fair el dinero money

el sabor agradable ≠ desagradable el insecto

PRODUCTO Un póster para concientizar al colegio sobre un problema del medioambiente.

equality ≠ inequality

el ingrediente

hunger

CONTEXTO El club del medioambiente del colegio quiere celebrar el Día de la Tierra y pide a las clases que preparen materiales de concientización.

citizen

tin

el hambre

File-Alt SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

UN PÓSTER PARA EL DÍA DE LA TIERRA

es

meat

el / la ciudadano/a

rT

seaweed

la carne

LA SOCIEDAD

Fo

el alga

File-Alt ASSESSMENT RUBRIC

Ministerio del Ambiente y Agua del Ecuador

226 ı doscientos veintiséis

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos veintisiete ı 227


LECCIÓN 2

Mi futuro y yo

IN THIS LESSON, YOU WILL…

Para empezar AND YOU WILL FIND OUT ABOUT...

BY USING... reflexive verbs adverbs ending in -mente the conditional tense occupations personality traits skills and job requirements time expressions

A. Observa el cartel de la página izquierda. ¿A quién se dirige? ¿Qué crees que es el YQSCamp?

• a vocational camp in Ecuador • jobs in the future • summer activities in Ecuador • Ecuadorian women pioneers in their jobs

 El YQSCamp es un festival de orientación vocacional del Ecuador.

B. Lee el chat y responde a las preguntas. 1. ¿En qué participó Alejandro la semana pasada? 2. ¿Qué quiere hacer Alejandro después de la escuela? ¿Y Valentina?

tin

es

rT

• • • • • • •

Fo

• describe job-related personality traits • make predictions about future jobs • explain what you would enjoy doing in the future • give advice about summer jobs

CULTURA

1 LEE, HABLA Y ESCRIBE

g

MINIPROYECTO 2: Presentar un proyecto de vida.

Alejandro ¡Buenas! 🏻La semana pasada participé en un festival de orientación vocacional. ¡Y gané un curso de inglés!

on

🙋

9:28

ly

Valentina ¡Qué bueno! ¡Felicidades!

Este evento tiene como objetivo mostrar a los jóvenes ecuatorianos las diferentes opciones de estudios y ocupaciones que existen después de la escuela. En este festival pueden hablar con universidades y escuelas profesionales para aclarar todas sus dudas y recibir ayuda especializada antes de elegir su carrera profesional.

COMPARACIÓN CULTURAL ¿Existe algún evento similar en tu país? ¿Cuál?

👏 ¿Cómo te fue?

9:30

-C

Alejandro Fue superinteresante. Había muchas universidades y escuelas de cocina, de música… Y pude hablar con orientadores y con profesionales. 9:31

yr

op

Valentina Genial. Y ahora, ¿ya sabes qué quieres hacer después de la escuela?

😜

9:33

e ht ig

Alejandro Me gustaría ir a la universidad, pero todavía no sé muy bien qué quiero estudiar. ¿Y tú? 9:34

Valentina Yo quiero hacer un curso de jardinería . Pero, antes, me encantaría viajar un año por América.

🌿🌷🌳

d

9:35

👍🏼

9:37

e at

M

Alejandro ¡Qué buena idea!

Yo quiero ser…

l

ria

C. ¿Y tú? ¿Ya sabes qué quieres hacer después de la escuela?

MI VOCABULARIO LOS MARCADORES TEMPORALES todavía no not yet ya already VOCABULARIO p. 246

Reporteros 2

doscientos veintinueve ı 229


¿A qué te dedicarás?

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

E-WORKBOOK

LECCIÓN 2 Workbook Workbookpp. pp.174-176 56-66

I can describe job-related personality traits.   Adaptado del Programa de Orientación Vocacional YQS Coaching

rT

El psicólogo John L. Holland desarrolló en los años 70 una teoría que identifica 6 tipos de personalidad. Según Holland, a todas las personas les corresponde una combinación de tipos de personalidad asociada a estudios y profesiones específicas.

Me identifico con… porque soy…

es

¿Con qué categorías de la página izquierda encajan mejor?

g

VOCABULARIO p. 245

Emprendedora

Son personas pragmáticas, tienen paciencia para los trabajos de precisión y tienen habilidad con las manos.

Son personas proactivas, persuasivas y competitivas. Actúan como líderes de otras personas.

on

Realista

-C

diseñador/a

contable

empresario/a

enfermero/a

e ht ig periodista

piloto/a

policía

profesor/a

 C. En parejas, comenten: ¿les parece útil este sistema para decidir su ocupación del futuro?

Antoni Gaudí

Steve Jobs

Eugenia del Pino

(Ecuador, 1852-1926)

3 JUEGO: ENCUENTRA A TU PAREJA

1. Elige una ocupación que te gustaría hacer en el futuro. 2. Levántense y pregunten a sus compañeros a qué se quieren dedicar. Tienen dos minutos. 3. ¿Encontraron a alguien que quiere dedicarse a la misma ocupación?

¿Cuál es tu combinación? ¿Cuál es tu código?

Yo quiero ser bombera.

l

¿A qué te quieres dedicar?

ria

e at

Realista + Investigadora + Social Código = RIS Ejemplo = bióloga

M

Realista + Investigador + Convencional Código = RIC Ejemplo = emprendedor

d

COGS

Realista + Investigador + Artista Código = RIA Ejemplo = arquitecto

230 ı doscientos treinta

cocinero/a

bombero/a

ingeniero/a

mecánico/a

yr

Investigadora Son personas analíticas y con espíritu crítico. Disfrutan resolviendo problemas. Prefieren las actividades intelectuales y científicas.

La combinación de tres personalidades da como resultado un código.

(Estados Unidos, 1955-2011)

arquitecto/a

op

Son personas organizadas y detallistas. Les gusta el orden y hacer planes.

Ejemplos de combinaciones y de códigos vocacionales:

(España, 1852-1926)

abogado/a

ly

Convencional

Son personas solidarias y empáticas. Les gusta ayudar y enseñar a otras personas.

 B. En parejas, lean la lista de ocupaciones de abajo.

tin

TIPOS DE PERSONALIDAD

Social

LA PERSONALIDAD Y LAS HABILIDADES detallista detail-oriented sensible sensitive tener (ie) espíritu crítico to have critical thinking skills tener (ie) paciencia con to have patience with resolver (ue) problemas to solve problems tener (ie) habilidad con to be skilled with

A. Observa y lee el documento de la página izquierda. ¿Cuál es tu combinación? Explica con qué personalidades te identificas.

SEIS TIPOS DE PERSONALIDAD

Artística Son personas independientes, originales, creativas y sensibles. Les gusta vivir experiencias nuevas.

MI VOCABULARIO

2 LEE Y HABLA

Fo

JOHN L. HOLLAND

¡Yo también!

psicólogo/a

representante de ventas MI GRAMÁTICA

REFLEXIVE VERBS: DEDICARSE A to be, to work as yo me dedico tú te dedicas él / ella, usted se dedica nosotros/as nos dedicamos vosotros/as os dedicáis ellos/as, ustedes se dedican ¿A qué te dedicas? M e dedico a la música. Soy cantante y compositor. GRAMÁTICA p. 240

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos treinta y uno ı 231


Ocupaciones del futuro

File-Alt

tablet-alt

HERITAGE

E-WORKBOOK

I can make predictions about future jobs.

Fo

4 HABLA, LEE Y ESCRIBE

Los cambios en el mundo laboral llegan cada vez más rápido. Nuestra sociedad de hoy día tiene poco que ver con la generación de nuestros abuelos o bisabuelos. La tecnología será un factor fundamental en las ocupaciones del futuro.

A. Observa las imágenes y los nombres de las ocupaciones. Imagina qué harán estos profesionales. Creo que los ingenieros de genética crearán…

es

Lee el texto

B. Relaciona estas tareas con las ocupaciones.

tin

1. Crear animales y plantas en un laboratorio. 2. Ayudar a las máquinas a tomar decisiones acertadas. 3. Llevar a turistas al espacio.

g

INGENIERO/A DE GENÉTICA

C. ¿Qué tendrán en común estas ocupaciones del futuro?

on

El planeta está perdiendo biodiversidad. En los

próximos años, los biólogos de hoy probablemente tendrán un papel fundamental en la recreación de especies extintas a partir de material genético y en su reintegración en sus entornos naturales.

Después de leer

D. Reflexiona sobre las ocupaciones del artículo. Haz una lista de las habilidades y los conocimientos necesarios para cada ocupación.

ly -C

5 ESCRIBE Y HABLA

 En grupos, imaginen otra ocupación que piensan que existirá dentro de treinta años. Pueden inspirarse en las imágenes de abajo. Escriban descripciones como las del artículo. Presenten sus ocupaciones a los otros grupos.

d

ADVERBS ENDING IN -MENTE En treinta años, seguramente no habrá conductores de trenes. Probablemente no habrá gasolineras. Posiblemente el 80 % de la energía será renovable. GRAMÁTICA p. 241

MI VOCABULARIO LOS CONOCIMIENTOS Y LAS HABILIDADES concentrarse to concentrate ser capaz de to be able to ser experto/a en to be an expert in tener (ie) conocimientos de to know something about tomar una decisión to make a decision LOS MARCADORES TEMPORALES En las próximas décadas In the next decades Dentro de treinta años Thirty years from now LAS OCUPACIONES el / la fisioterapeuta physical therapist el / la programador/a el / la técnico/a de computadoras computer technician VOCABULARIO pp. 244-246

M

PSICÓLOGO/A DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Yo también creo que seguramente habrá… Yo pienso que probablemente no habrá…

e ht ig

seguramente serán más fáciles de realizar, más rápidos y también más económicos. Los pilotos espaciales comerciales serán expertos en ingeniería espacial y tendrán que ser capaces de concentrarse mucho y de tomar decisiones importantes.

E. Di con qué predicciones del artículo estás de acuerdo.

yr

En las próximas décadas, los viajes espaciales de ocio

Los ingenieros de genética tendrán conocimientos de…

op

PILOTO/A ESPACIAL COMERCIAL

Workbook pp. 177-179

MI GRAMÁTICA

Antes de leer

rT

OCUPACIONES QUE EXISTIRÁN EN 2050

LECCIÓN 2

Las inteligencias artificiales serán más parecidas

l

ria

e at

a las humanas y posiblemente necesitarán psicólogos para cuidar su equilibrio emocional. Estos profesionales combinarán conocimientos de psicología y de tecnología.

Adaptado de la revista Muy interesante

232 ı doscientos treinta y dos

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos treinta y tres ı 233


Después de la escuela…

LECCIÓN 2

tablet-alt E-WORKBOOK

Workbook pp. 180-182

I can explain what I would like to do in the future.

Lee el texto

—Pero no latín. —Dibujo lineal, matemáticas…

—Podré hacer alguna cosa: aparatos4… —Yo no sé mucho de estas cosas —dijo mi padre.

MI VOCABULARIO

Leer, dibujar y tomar fotografías

El deporte y la vida sana

CARÁCTER

CARÁCTER

Tímido y creativo

Positiva, solidaria, le gusta ayudar a la gente

ASIGNATURAS QUE LE GUSTAN

ASIGNATURAS QUE LE GUSTAN

Arte, Historia y Literatura

Biología y Educación Física

QUÉ ESTILO DE VIDA LE GUSTARÍA LLEVAR

QUÉ ESTILO DE VIDA LE GUSTARÍA LLEVAR

Tener familia, un trabajo estable y quedarse en su ciudad

Vivir cerca de la naturaleza y trabajar en equipo

 B. En parejas, imaginen que son un/a orientador/a escolar

y un/a estudiante. En turnos, entrevisten a su compañero/a. Completen una ficha como las anteriores sobre su compañero/a y aconséjenle qué hacer en el futuro.

LOS CONECTORES a lo mejor = quizá maybe VOCABULARIO p. 245-246

Reporteros 2

AFICIONES

GRAMÁTICA p. 242

l

234 ı doscientos treinta y cuatro

THE CONDITIONAL TENSE: SOME IRREGULAR VERBS yo haría, tú harías… hacer poder yo podría, tú podrías…

ria

B. Imagina qué dice Hugo después del comentario de su mamá.

AFICIONES

e at

Después de leer

LAS HABILIDADES ser bueno/a en + noun ser bueno en los estudios to be a good student ser bueno/a + gerund ser bueno dando consejos to be good at giving advice

FERNANDA

M

1. ¿Cómo reacciona el papá de Hugo cuando ve el boletín de notas? 2. ¿Qué problema tiene Hugo? 3. ¿A los papás les parece bien la elección de Hugo? Justifícalo. 4. ¿Y tú? ¿Qué piensas de la elección de Hugo?

MATEO

d

Un aire que mata, Emili Teixidor

e ht ig

1 on purpose 2 to get a university degree 3 to become 4 devices 5 let him try

Yo que tú estudiaría para ser mecánico. If I were you I would study to be a mechanic.

A. Lee estas fichas de dos reporteros. Aconséjales qué podrían hacer después de la escuela.

yr

—Dejémosle probar5 —intervino mi madre—. Me parece que le gustará. Tiene habilidad con las manos, siempre lo digo.

THE CONDITIONAL TENSE: REGULAR VERBS yo trabajaría tú trabajarías él / ella, usted trabajaría nosotros/as trabajaríamos vosotros/as trabajaríais ellos/as, ustedes trabajarían

Podrías trabajar en una empresa internacional. You could work in an international company.

8 LEE, ESCRIBE E INTERACTÚA

op

—Mecánico.

—También tendrás que estudiar un poquito, si quieres llegar a ser3 un buen mecánico.

-C

—Entonces, ¿qué te gustaría hacer?

Así ayudarías a otras personas, les influirías positivamente y aprenderías mucho.

ly

cara triste, y después de pensarlo un momento, dijo: —Me parece que no soy bueno en los estudios.

Los verbos marcados están en condicional. ¿Cómo son las terminaciones de los verbos en -ar, en -er y en -ir?

on

Emili Teixidor, Unlos aire miró que mata Mi hermano con

search B. Lee estas palabras de la orientadora.

g

Mi madre intervenía, conciliadora. —A lo mejor Hugo no quiere hacer una carrera2… ¡No todos tienen que ser médicos o abogados!

1. ¿Qué quiere hacer Alejandro después de la escuela? 2. ¿Qué asignaturas le gustan más? 3. ¿Qué habilidad tiene? 4. ¿Qué crees que podría ser Alejandro? ¿Por qué?

tin

— ¡Otro 0 en Lengua…! ¡Y un 2 en Matemáticas! ¿Pero cómo es posible? ¡Ni haciéndolo a propósito1 se sacan notas tan bajas! ¡Qué desastre!

Responde a las preguntas.

es

El boletín de notas que mi hermano llevaba a casa cada mes enojaba mucho a mi papá.

 A. Escucha la entrevista de Alejandro con su orientadora escolar.

rT

A. Responde a las preguntas de abajo.

MI GRAMÁTICA

7 ESCUCHA Y ESCRIBE

Fo

6 LEE Y HABLA

Reporteros 2

doscientos treinta y cinco ı 235


Trabajar en vacaciones

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 2 Workbook pp. 183-185

I can give advice about summer jobs.

Fo

9 LEE, ESCUCHA, ESCRIBE Y HABLA

A. Lee los anuncios de trabajo y responde a las preguntas.

NIÑERO/A

Antes de ver el video

LAS OCUPACIONES el / la niñero/a babysitter el / la paseador/a de perros dog walker el / la repartidor/a delivery person

 A. En parejas, comenten: ¿trabajaron alguna vez durante el verano? ¿Qué trabajos hicieron?

Mira el video

B. Responde a las preguntas de abajo.

es

foro/estudiantes/trabajos

rT

1. ¿Son trabajos apropiados para estudiantes? ¿Por qué? 2. ¿Cuál te gustaría más hacer? ¿Por qué?

10 HABLA, MIRA Y ESCRIBE

MI VOCABULARIO

on ly

VOCABULARIO p. 244

-C yr

op

Necesitamos a una persona para llevar la comida de nuestra pizzería. Licencia de conducir para motocicletas de 50 cc o bicicleta propia. Fines de semana (viernes, sábado y domingo), de 5 p. m. a 8 p. m.

e ht ig

CUIDADOR/A DE PERROS

COGS

En grupos, comenten: ¿les parecen consejos útiles?

236 ı doscientos treinta y seis

1. 2. 3. 4. 5.

RECUERDA THE CONDITIONAL TENSE Yo que tú haría… If I were you, I would… Yo llamaría a… I would call… Podrías trabajar… You could work…

Trabajar con libros. Ganar experiencia en trabajos en equipo. Hacer algo por los demás o por la naturaleza. Ganar experiencia con niños. Enseñar algo en lo que eres experto.

VOCABULARIO p. 244

Después de ver el video

 D. En parejas, hagan una lista de otros trabajos de verano para estudiantes.

Comenten qué trabajos (del video y de su lista) podrían hacer ustedes el próximo verano. Expliquen por qué.

l

 C. Escribe los consejos de Alejandro.

C. Relaciona cada oración con uno de los trabajos.

ria

El trabajo perfecto para Carlos es… porque…

LAS OCUPACIONES el / la animador/a de fiestas infantiles children’s performer el / la ayudante (de) assistant

e at

¿Qué trabajo es perfecto para Carlos? ¿Por qué?

MI VOCABULARIO

M

 B. Escucha la conversación entre Alejandro y su amigo Carlos.

1. ¿Cuál es el tema del video de Alejandro? 2. ¿Qué cinco trabajos recomienda?

d

Busco a una persona para pasar las mañanas con mi perro, pasearlo durante 30 minutos y darle una comida. Martes y jueves, de 10 a. m. a 12 a. m.

IDEAS PARA LAS VACACIONES

g

REPARTIDOR/A

tin

Busco a una persona para cuidar a mi hijo de tres años. Tendría que darle la merienda, llevarlo al parque y jugar con él. Imprescindible saber inglés. De lunes a miércoles, de 4 p. m. a 7 p. m.

LOS REQUISITOS requirements estar libre to be available saber inglés to speak English tener (ie) experiencia to have experience tener (ie) licencia de conducir to have a driver’s license

GRAMÁTICA p. 242

Reporteros 2

Yo podría trabajar de… porque…

Reporteros 2

doscientos treinta y siete ı 237


SOMOS REPORTEROS

Juliana García encontró rechazo3 por parte de algunos instructores y compañeros en el mundo de la montaña. Casi abandonó la idea de convertirse en guía, pero perseveró y consiguió ser la primera mujer en América Latina con la certificación de la Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña.

es

Mariana Andrade

g Mariana Andrade es una figura muy importante en el cine y en la gestión cultural en el Ecuador. Desde 1990 trabaja como productora. También es la creadora y directora ejecutiva de Ochoymedio, la primera organización cultural del Ecuador de salas de cine independiente. Ochoymedio también produce proyectos culturales y organiza festivales de cine.

Juliana García García

MÉNDEZ 3 DIANA SALAZAR 4 Fiscal General del Estado

Diana Salazar estudió Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Central del Ecuador y se especializó en Derechos Humanos. Cuando terminó sus estudios, empezó a trabajar en la Fiscalía General del Estado y se especializó en casos de corrupción. Uno de los casos más importantes que lideró fue el FIFA Gate. En la actualidad, es la Fiscal General del Estado del Ecuador y la primera afroecuatoriana en este puesto. En 2021 recibió el premio “International Anticorruption Champions Award” en reconocimiento a su trabajo en la lucha contra la corrupción.

e ht ig

4 Attorney General

d

12

COMPARACIÓN CULTURAL En tu país, ¿hay

13

COGS

discriminación existen en el mundo laboral?

l

14 Comenten en clase: ¿qué otros tipos de

1. Piensa en una mujer de tu familia o de tu comunidad. 2. Investiga sobre su vida profesional. 3. Escribe un artículo sobre ella: quién es, a qué se dedica, qué estudió y qué dificultades tuvo o tiene en su ocupación. Puedes añadir una fotografía. 4. Comparte el artículo con los estudiantes de español de tu escuela.

ria

COMPARACIÓN CULTURAL Investiga mujeres pioneras en su trabajo de tu país. RETO Presenta un ejemplo a la clase.

ESTRATEGIAS

¡ERES REPORTERO/A!

e at

ocupaciones en las que las mujeres son minoría? ¿Cuáles?

M

1. ¿Qué tienen en común estas tres mujeres? 2. ¿Cuál es el rol de Mariana Andrade en Ochoymedio? 3. ¿Por qué pensó Juliana García en abandonar la idea de ser guía de montaña? 4. ¿En qué tipo de casos trabajó Diana Salazar especialmente?

Productora de cine y gestora cultural

yr

Responde a las preguntas.

MARIANA ANDRADE

op

11 Lee el texto.

1

3 rejection

-C

1 challenges 2 overcome

ly

Estas tres mujeres ecuatorianas rompen con los estereotipos y son un referente para otras mujeres.

on

Los estereotipos relacionados con el género y el trabajo son uno de los retos1 que las sociedades actuales tienen que superar2. Aún hay determinadas ocupaciones que se asocian más con un género que con otro. Afortunadamente cada vez hay más niñas y mujeres que persiguen sus intereses y luchan contra la discriminación de las mujeres en el mundo laboral.

Desde 2015, es la presidenta de la Asociación Ecuatoriana de Guías de Montaña y cuenta con el apoyo y el respeto de sus compañeros montañeros. Actualmente, muchos piensan que más mujeres seguirán sus pasos.

tin

por Alejandro Zambrano, reportero del Ecuador.

Diana Salazar Méndez

Guía profesional de montaña

rT

PIONERAS EN IGUALDAD

238 ı doscientos treinta y ocho

2 JULIANA GARCÍA GARCÍA

I can understand a short article about women in professional careers.

Fo

CONEXIÓN: COMUNIDADES

Plan your article • Make sure your articles, even if they are brief, have a title, an introduction, and a conclusion. • Create headings from the information in step 3. • Write two or three sentences under each heading.

doscientos treinta y nueve ı 239


1. REFLEXIVE VERBS

GRAMMAR TUTORIAL

SELF-CHECK QUIZ

15 Completa las oraciones con el pronombre

Fo

WHAT ARE THEY?

reflexivo (reflexive pronoun) adecuado.

• In Spanish, some verbs are used with reflexive pronouns.

rT

a.   ¿Con qué tipo de personalidad … identificas más? … identifico más con los realistas. b.   Ana y yo primero … cepillamos los dientes y luego … duchamos. ¿Y tú?   Yo, primero … ducho y luego … cepillo los dientes. c.   ¿A qué … dedican ustedes?   Yo soy mesera y ella es cocinera.

• In some cases, the reflexive pronoun indicates that the subject of the sentence both acts and is acted upon. Juana can identify many types of plants.

Juana se identifica con la gente creativa.

Juana identifies with creative people.

reflexive pronoun

• Some verbs have different meanings when used with reflexive pronouns.

tin

es

Juana puede identificar muchos tipos de plantas.

Lucas dedicates an hour a day to study.

Lucas se dedica a la enseñanza. Es profesor.

Lucas dedicates himself to education. He is a teacher.

g

Lucas dedica una hora al día a estudiar.

me dedico

te dedicas

él / ella, usted

se dedica

vosotros / vosotras

os dedicáis

ellos / ellas, ustedes

se dedican

• Adverbs ending in -mente are formed by adding -mente to the singular femenine or the singular invariable forms of adjectives: segura

seguramente

probable

probablemente

posible

posiblemente

e ht ig

nos dedicamos

HOW ARE REFLEXIVE PRONOUNS PLACED? • Unlike English, reflexive pronouns go before the verb in Spanish.

My brother will surely study electronics.

HOW ARE THEY FORMED?

yr

nosotros / nosotras

What forms do search the reflexive pronouns have in English?

Mi hermano seguramente estudiará Electrónica.

op

yo

• Adverbs are words that give more information (such as where, when, how, to what degree…) about a verb, an adjective, or another adverb.

-C

DEDICARSE

a. ¿ A qué quieren dedicarse ustedes después de la escuela? b. Si estudias lenguas, podrás dedicarte a dar clases. c. Mañana vamos a encontrarnos con la orientadora escolar. d. Para este trabajo tengo que vestirme con ropa formal.

WHAT ARE THEY?

ly

WHAT FORMS DO THEY HAVE?

el pronombre reflexivo en otra posición adecuada.

2. ADVERBS ENDING IN -MENTE

on

reflexive pronoun

16 Reescribe estas oraciones colocando

search

What is the English form of the ending -mente?

17 Completa las oraciones.

Álvaro se toma una fotografía. Álvaro takes a picture of himself.

d

Usa adverbios en -mente.

reflexive pronoun

reflexive pronoun

M

a. Víctor habla alemán … (perfecto/a) porque su mamá es alemana. b. Esta guía explica muy … (claro/a) qué puedes hacer después de la escuela. c. Este verano … (seguro/a) iremos otra vez a la montaña. d. En este trabajo tienes que tomar decisiones muy … (rápido/a). e. En este restaurante empezarías a trabajar … (inmediato/a).

• With an infinitive, they can go before the verb or be attached to the end of the infinitive:

e at

Álvaro se quiere tomar una fotografía. reflexive pronoun

ria

Álvaro wants to take a picture of himself. Álvaro quiere tomarse una fotografía.

18 Completa las oraciones sobre ti. reflexive pronoun

a. Esta semana seguramente… b. Este verano probablemente… c. Cuando termine la escuela, posiblemente…

240 ı doscientos cuarenta

l

reflexive pronoun

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos cuarenta y uno ı 241


MI GRAMÁTICA 3. THE CONDITIONAL TENSE

19 Escucha la conversación.

Fo

• We use the conditional tense to…

Elige el consejo adecuado.

 a. Yo que tú bebería agua, no un refresco. Es más saludable.

rT

describe hypothetical situations in the present or the future: En un mundo ideal, tendríamos cuatro meses de vacaciones. In an ideal world, we would have four months of vacation.

es

b. c. d. e.

make suggestions and give advice: Yo que tú estudiaría Periodismo o Comunicación, escribes muy bien. If I were you, I would study journalism or communications; You write very well.

Usa los verbos en la forma condicional (conditional tense).

g

• Add the following conditional endings to the infinitive of any verb.

estudiaría

aprendería

viviría

estudiarías

aprenderías

vivirías

él / ella, usted

estudiaría

aprendería

viviría

nosotros / nosotras

estudiaríamos

aprenderíamos

viviríamos

vosotros / vosotras

estudiaríais

aprenderíais

viviríais

ellos / ellas, ustedes

estudiarían

aprenderían

vivirían

salir

saldr-

tener

tendr-

venir

vendr-

hacer

har-

decir

dir-

242 ı doscientos cuarenta y dos

En el futuro podré decidir dónde vivo. Yo podría vivir en un pueblo.

l

pondr-

Irregular verbs are the same in the conditional and in the future tense.

ria

poner

ía ías ía íamos íais ían

e at

querr-

Me gustaría trabajar unas horas a la semana este verano.

M

querer

Me gustaría hablar más español.

Me gustaría hacer un voluntariado para ayudar a la gente.

d

habr-

21 Lee lo que dicen estos muchachos.

e ht ig

• As in the case of the future tense, the endings of irregular verbs are the same as the regular verb endings. However, the verb stems change.

haber

Por las noches, (hacer, nosotros) … barbacoas de verduras y, luego, (poder, nosotros) … observar las estrellas.

Escribe consejos para ellos.

HOW DO YOU CONJUGATE IRREGULAR VERBS?

podr-

Por las mañanas, (estudiar, nosotros) … el comportamiento de las tortugas y (limpiar, nosotros) … las playas. Por las tardes, yo (surfear) … o (nadar) … en el mar.

yr

yo

op

VIVIR

-C

APRENDER

(Participar, nosotros) … en un programa de voluntariado para ayudar a conservar el medioambiente de las islas.

ly

ESTUDIAR

poder

En mis vacaciones perfectas, (ir, yo) … a las islas Galápagos. Fernanda, Valentina, Marcela y Hugo también (venir) … .

on

HOW DO YOU CONJUGATE REGULAR VERBS?

Yo saldría por la mañana, es un viaje largo. Yo que tú tomaría muchas fotografías para tener muchos recuerdos. Yo pondría fotografías de amigos y plantas. Estaría más alegre. Yo que tú pondría un poco de picante. Sería más sabroso.

20 Completa el texto sobre las vacaciones ideales de Alejandro.

tin

express wishes: Este verano me gustaría hacer un voluntariado en las islas Galápagos. This summer, I would like to do volunteer work in the Galapagos Islands.

sabr-

 SELF-CHECK QUIZ

WHEN DO WE USE IT?

saber

 GRAMMAR TUTORIAL

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos cuarenta y tres ı 243


MI VOCABULARIO 

SELF-CHECK QUIZ

LAS OCUPACIONES

Fo el / la arquitecto/a architect

children’s performer

detallista

el / la ayudante (de)

detail-oriented

persuasivo/a

persuasive

accountant

realistic

nurse

el / la fisioterapeuta physical therapist

babysitter

el / la paseador/a de perros dog walker

el / la ingeniero/a

police officer

244 ı doscientos cuarenta y cuatro

tener (ie) licencia de conducir

engineer

el / la periodista journalist

matemáticas

SER EXPERTO/A EN

arte

tecnología

ventas

conducir

español

informática

concentrarse

resolver (ue) problemas

tomar decisiones

en los deportes

en los estudios

paciencia con los niños patience with

habilidad con las manos (to be good

to know something about

to be an expert in

art

SABER

el / la profesor/a

to be able to

teacher

history

technology

(to speak Spanish)

drive

concentrate

el / la técnico/a de computadoras computer technician

Reporteros 2

TENER (IE) to have

Reporteros 2

math

sales

(to understand computers)

make decisions

solve problems

cuidando niños

with children

espíritu crítico

critical thiking skills

at sports

children

l

sales representative

supportive

ria

delivery person

solidario/a

e at

psychologist

el / la representante de ventas

to have experience

historia

to be good

el / la repartidor/a

tener (ie) experiencia

genética

SER BUENO/A

el / la psicólogo/a

proactive

M

pilot

to speak English

genetics

d

programmer

el / la policía

saber inglés

TENER (IE) CONOCIMIENTOS DE

SER CAPAZ DE

el / la piloto/a

to be available

LOS CONOCIMIENTOS Y LAS HABILIDADES

to be able to

el / la programador/a

estar libre

to have a driver’s license

e ht ig

el / la niñero/a

proactivo/a

yr

mechanic

pragmático/a

LOS REQUISITOS

designer

op

el / la mecánico/a

organized

el / la diseñador/a

-C

entrepreneur

el / la enfermero/a

organizado/a

empathic

sensitive

ly

el / la empresario/a

empático/a

sensible

on

chef

el / la contable

competitive

pragmatic

realista

g

firefighter

el / la cocinero/a

artistic

assistant

tin

el / la bombero/a

 competitivo/a

artístico/a

analytical

es

lawyer

el / la animador/a de fiestas infantiles

analítico/a

rT

el / la abogado/a

LA PERSONALIDAD

(to be a good student)

with one’s hands)

doscientos cuarenta y cinco ı 245


PRONUNCIATION SELF-CHECK TUTORIAL QUIZ

MINIPROYECTO 2

 LOS MARCADORES TEMPORALES Y LOS CONECTORES

CONTEXTO Vas a participar en una exposición sobre el futuro de los estudiantes de tu escuela.

¿Sabes ya qué harás este verano?

rT

in the next decades

No, todavía no.

es

dentro de treinta años thirty years from now

A lo mejor hago un voluntariado.

PRODUCTO Un mapa mental para presentar tus planes para el futuro. 1. Reflexiona y responde a estas preguntas: • ¿Quién eres? (Nombre, edad, nacionalidad…) • ¿Cómo eres? (Personalidad) • ¿Cuáles son tus aficiones? • ¿Cuáles son tus habilidades? • ¿Cuáles son tus sueños? • ¿Cómo imaginas tu trabajo ideal?

tin

ya already

g

todavía no not yet

on

LOS CONECTORES

MI PROYECTO DE VIDA

MI TRABAJO IDEAL

Kristen, 15 años

viajar

Reporteros 2

Reporteros 2

periodista deportes

MIS HABILIDADES

l

ria

MIS SUEÑOS

• Unlike English, no air is expelled from your mouth when pronouncing p in Spanish: personalidad, ocupación.

246 ı doscientos cuarenta y seis

e at

b. experiencia c. parecidas

d. equipo e. planeta f. posiblemente

leer

M

The sound of the English v such as in the word video does not exist in Spanish.

23 Escucha y repite estas palabras.

 a. pilotos

MI PERSONALIDAD MIS AFICIONES

artística

d

• In any other position, they are pronounced in a softer way: llevar, laboratorio.

Escucha y chequea tu pronunciación. HARD B / V SOFT B / V a. bombero d. abogada b. virtual e. conservar c. combinarán f. laboratorio

e ht ig

• They are pronounced like the b in the English word balloon when they fall at the beginning of a word (or a phrase), or after m or n: boletín, combinación, enviar.

22 Lee estas palabras en voz alta.

pintar

organizada

yr

op

• In Spanish, the letters b and v can be pronounced with a hard or soft sound.

Crea una presentación de diapositivas sobre tu proyecto de vida.

3. Presenta tu proyecto de vida a la clase. Al final de la presentación, tus compañeros/as te harán preguntas y te darán consejos para hacer realidad tu proyecto de vida.

-C THE SOUNDS OF B / V AND P

ALTERNATIVA DIGITAL

2. Prepara el mapa mental. Puedes ilustrar el mapa mental con algunas imágenes.

ly

a lo mejor = quizá maybe

File-Alt SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

MI PROYECTO DE VIDA

Fo

en las próximas décadas

File-Alt ASSESSMENT RUBRIC

tecnología

… doscientos cuarenta y siete ı 247


PROYECTO FINAL

File-Alt

File-Alt

ASSESSMENT RUBRIC

SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

PROYECTO FINAL

UN NÚMERO DE LA REVISTA NUESTRO FUTURO

Fo

HOW TO WRITE AN ARTICLE

CONTEXTO Van a imaginar y compartir sus visiones del futuro en un número especial de una revista escolar.

rT

• Start by writing a draft. • Write short, simple sentences. • Be sure to use the grammar structures and vocabulary you have learned so far. • Re-read your text and improve what you can. • Write a clean copy of the text. • Use a large image to illustrate the topic of the article. • Write a caption for the image. • Don’t forget to write a title.

ly

las casas del futuro, la comida del futuro, el futuro de la Tierra, las ocupaciones del futuro, sus “yo” del futuro.

on

• • • • •

-C

2. Decidan quién va a escribir sobre cada tema. Revisen los documentos de la unidad para inspirarse. Investiguen en internet para completar la información. PREPARAMOS LA REVISTA

op yr

3. Escriban los artículos. Cada artículo debe tener: • un título y subtítulo, • un texto de 10 líneas, • imágenes y pies de foto.

e ht ig

4. Busquen imágenes y diseñen los artículos: títulos, destacados, fotografías…

d

5. Creen el índice y la página de créditos de la revista. Decidan el orden de los artículos. Escriban los títulos y los autores de los artículos. Describan las funciones de todos los participantes.

e at

M

6. Creen la portada de la revista. Elijan imágenes atractivas y escriban breves textos sobre los artículos. PRESENTAMOS LA REVISTA ALTERNATIVA DIGITAL

ria

7. Impriman la revista y compártanla en la biblioteca de la escuela.

l

Creen una revista digital sobre el futuro.

248 ı doscientos cuarenta y ocho

• A magazine should be clear and visually attractive. You could create boxes for information that you want to highlight. • Choose nice fonts to draw attention to titles and select meaningful parts of the text to use as pull quotes. • Create an attractive cover. You could use a large spectacular image in the background or combine pictures to represent the magazine’s most engaging topics.

g

 1. En grupos, hagan una lluvia de ideas sobre estos temas:

tin

es

PRODUCTO Un número de la revista escolar Nuestro futuro. NOS INSPIRAMOS

HOW TO PRESENT A MAGAZINE

Reporteros 2

Reporteros 2


File-Alt

PREPARO LA EVALUACIÓN · IPA

ASSESSMENT RUBRIC

INTERPRETIVE

GRAMÁTICA p. 220, 241

2 PRESENTATIONAL WRITING

es

VOCABULARIO pp. 224-226

Escribe un artículo sobre la vida en el futuro. Responde a las preguntas. Da un título a tu artículo. • ¿Cómo serán las ciudades? • ¿Cómo serán las casas? • ¿Cómo se comunicarán las personas? • ¿Cómo será el clima? • ¿Es tu visión positiva o negativa?

rT

Mira el video. Completa las actividades.

Fo

1 INTERPRETIVE VIEWING

PRESENTATIONAL

ESTRATEGIAS Explain further when necessary

tin

When talking about a topic new to your audience, you may need to be very specific. Do not assume that your reader knows all the details.

g ly

on yr

op

-C Read the questions first First, read the questions carefully, as they will provide key information to help you understand the video.

A. Imagina que eres el portavoz (speaker) de una asociación de protección del medioambiente. Elige un problema medioambiental importante para ti. Piensa en qué podríamos hacer para solucionar el problema. Describe el problema y las consecuencias si no lo solucionamos. B. Graba un mensaje de voz con esta información para concientizar a otros jóvenes.

l

D. En tu opinión, ¿qué otras cosas podemos hacer para reducir el consumo de plástico?

250 ı doscientos cincuenta

GRAMÁTICA pp. 220-223

ria

C. Deduce el significado de la palabra “botar”.

ESTRATEGIAS

3 PRESENTATIONAL SPEAKING

e at

1. ¿A quién va dirigido el programa “Más vida, menos basura”? ¿Qué quieren conseguir? 2. ¿Qué ventajas tiene el tomatodo, según las personas del video?

VOCABULARIO pp. 224-226

M

B. Responde a las preguntas.

GRAMÁTICA pp. 220-223, 241

d

A. Escribe cinco palabras o expresiones relacionadas con el cuidado del medioambiente que aparecen en el video.

e ht ig

Galápagos: batalla contra la basura oceánica, DW Español

Reporteros 2

Reporteros 2

VOCABULARIO pp. 224-226

ESTRATEGIAS Use your own words When talking about complicated topics, make sure you use familiar vocabulary. If you try to use lots of new words, you might not remember them, which won’t help you communicate your message.

doscientos cincuenta y uno ı 251


File-Alt

NUESTRAS CULTURAS

ASSESSMENT RUBRIC

INTERPERSONAL INTERPRETIVE

File-Alt MY PROGRESS

COMPARACIÓN CULTURAL

Fo

4 INTERPERSONAL WRITING

File-Alt ASSESSMENT RUBRIC

1. La biodiversidad del Ecuador y de tu país. 2. La orientación vocacional en el Ecuador y en tu país. 3. El rol de las mujeres en el mundo laboral en el Ecuador y en tu país.

on

TEMA: …

ly

ESTRATEGIAS

EN EL ECUADOR

EN TU PAÍS

-C

Soy una estudiante del Ecuador. Tengo quince años y me gustaría ir a los Estados Unidos para María Elena hacer un voluntariado y practicar mi inglés. Soy una persona curiosa, detallista, organizada y muy analítica. Me encanta aprender cosas nuevas y leer. Soy buena con las ciencias y en deportes como el baloncesto y el fútbol. Me encantan los animales y la naturaleza.

Read the original message carefully and identify what the writer needs. Underline key words and expressions. You may incorporate them in your answer in order to be sure that you provide relevant information.

g

Hola a todos.

Give relevant information

tin

VOLUNTARIADOS EN LOS ESTADOS UNIDOS

Elige uno de estos temas. Completa una tabla como esta con información de la unidad. Escribe de cuatro a seis oraciones para comparar ambas culturas.

ESTRATEGIAS

es

foro/voluntariado

1 ESCRIBE

VOCABULARIO p. 244-246

rT

Una estudiante del Ecuador escribe en un foro. Lee su publicación y escribe una respuesta. Usa las estructuras gramaticales de la unidad.

GRAMÁTICA pp. 241-242

¿Qué me recomiendan? ¿Qué podría hacer?

op

¡Espero sus respuestas! 1 comentario:

2 HABLA

yr

Elige uno de estos temas. Completa una tabla como esta con información de la unidad. Graba de cuatro a seis oraciones para comparar ambas culturas.

Tu respuesta: …

Use a variety of words and phrases to compare

e ht ig

Write or say simple sentences about each culture. Use words such as y, pero, sí, no, también, and tampoco, and phrases such as es similar a and es diferente a to connect and compare the two countries.

1. Los problemas medioambientales en el Ecuador y en tu país. 2. Los trabajos y los voluntariados para hacer en vacaciones para estudiantes en el Ecuador y en tu país.

Tu nombre

d

TEMA: …

 A. En parejas, comenten su verano ideal con la ayuda

GRAMÁTICA pp. 240-242 VOCABULARIO p. 244-245

de estas preguntas: ¿Dónde les gustaría ir? ¿Con quién? ¿Qué actividades, trabajos o voluntariados harían? ¿Cuál sería su rutina diaria?

ria l

B. Graben la conversación.

252 ı doscientos cincuenta y dos

EN TU PAÍS

e at

5 INTERPERSONAL SPEAKING

M

EN EL ECUADOR

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos cincuenta y tres ı 253


El gusto de celebrar rT

Fo

ESSENTIAL QUESTIONS

LECCIÓN 1 Sabores de México

LECCIÓN 2 Tradiciones que unen

PROYECTO FINAL

Miniproyecto 1 Participar en el casting de un programa de cocina de México.

Miniproyecto 2 Presentar una celebración de tu país especial para ti.

Preparar una exposición sobre celebraciones y tradiciones mexicanas.

What makes Mexican gastronomy so special? How do celebrations reflect the culture of a society?

tin

es

6 UNIDAD

Viajamos a México para hablar de comida y fiestas.

g

Ciudad de México

ly

on d

e ht ig

Fuente: INEGI

yr

op

-C

¿Qué onda? Soy Marcela y soy de México.

MÉXICO

Capital: Ciudad de México

Datos curiosos:

Ciudades importantes: Guadalajara, Monterrey, Puebla, Tijuana, Ciudad Juárez

• Es el segundo país más grande de Hispanoamérica.

Población: 126 millones de habitantes

• La gastronomía mexicana es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO).

Lenguas: español, náhuatl y otras 67 lenguas nativas Comida típica: tacos, enchiladas, tamales, mole poblano…

• El tomate, el cacao y el maíz son alimentos originarios de México.

M

e at

1 A. En parejas, escriban la información que saben sobre México.

GEOGRAFÍA

PUEBLA

COMIDA

FIESTAS

ria

 B. Miren el video.

l

Añadan información nueva a la tabla.

254 ı doscientos cincuenta y cuatro

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos cincuenta y cinco ı 255


LECCIÓN 1

• the impersonal se • usted and ustedes commands • pronoun placement with commands • vocabulary for food and tastes • vocabulary for meals, eating habits, and cooking

AND YOU WILL FIND OUT ABOUT... • • • • • • •

2 HABLA Y LEE

A. Observa la imagen de la página izquierda. ¿Qué crees que está haciendo esta persona?

Diego Rivera traditional Mexican cuisine Mexican Fiestas Patrias corn in Mexican culture Mexican chili peppers the origin of chocolate ancient Mesoamerican civilizations

CONEXIÓN: ARTE

B. Lee el chat. ¿Cómo son las tortillas mexicanas?

es

rT

Marcela ¡Miren, mi abuela está haciendo tortillas!

tin

• talk about food and eating habits • describe typical dishes and their ingredients • understand and give cooking instructions • understand and give culinary advice

BY USING...

Fo

IN THIS LESSON, YOU WILL…

Sabores de México

Para empezar

g

MINIPROYECTO 1: Participar en el casting de un programa de cocina de México.

on

 Diego Rivera (1886-1957) fue un artista mexicano famoso por sus murales sobre temas sociales y políticos pintados en edificios públicos. Fue esposo de la pintora mexicana Frida Kahlo. A los dos les interesaba el arte popular mexicano. COMPARACIÓN CULTURAL

ly

1:20

-C

Hugo ¿Tortillas? ¡Si no tienen patatas!

Menciona a un pintor o una pintora importante de tu país.

😲

1:25

Marcela ¡Claro, porque son tortillas mexicanas! Son de maíz, ¡sin papas!

yr

op

🌕

Hugo Y normalmente, ¿cómo las comen?

1:30

🤔

1:32

e ht ig

Marcela ¡Pues las tomamos en casi todas las comidas! En quesadillas, enchiladas… ¡Y hoy, en tacos! Y ponemos todos los ingredientes encima de la tortilla, sin cerrarla.

🌮😍

d

Hugo Mmmmm… ¡Qué rico!

1:34

😋

1:35

e at

M C. Di si estas afirmaciones son correctas o incorrectas. Corrige las incorrectas.

ria

l

1. La abuela está preparando una tortilla de papas. 2. El maíz es el ingrediente principal de las tortillas. 3. Los mexicanos usan las tortillas en muchos platos. Diego Rivera, La molendera (1924)

D. ¿Qué alimento es esencial en la gastronomía de tu país? Reporteros 2

MI VOCABULARIO LOS ALIMENTOS el plato dish el maíz

la papa = la patata VOCABULARIO p. 272

doscientos cincuenta y siete ı 257


Aquí se come muy bien I can talk about food and eating habits.

Fo

3 LEE Y HABLA

rT

A. Lee el artículo de abajo. Identifica las diferencias entre las comidas en México y en los otros dos países.

MI VOCABULARIO

4 MIRA, HABLA Y ESCRIBE

LAS COMIDAS comer ligero ≠ comer fuerte to have a light meal ≠ to have a big meal el desayuno breakfast el almuerzo lunch la cena dinner desayunar to have breakfast almorzar (ue) to have lunch cenar to have dinner

Antes de ver el video

Elige la explicación correcta.

el cilantro la ensalada

VOCABULARIO p. 273

los frijoles

MI GRAMÁTICA

on

el huevo

THE IMPERSONAL SE En México se come tarde. Al mediodía se sirve arroz.

la leche

ly

el pan dulce

la salsa

yr

Mira el video

B. Chequea tus respuestas de la actividad A.

e at

M

Después de ver el video

 D. En parejas, comenten: ¿es posible conocer una cultura COGS

l

1 he has been in Mexico for five months 2 Venezuelan corn cake 3 savory turnover 4 (I) found it hard

a través de su cocina? Expliquen por qué.

ria

Me costó4 mucho adaptarme a los horarios mexicanos porque almuerzan muy tarde. En mi país, ¡a las doce del mediodía ya tenemos hambre!

1. ¿Por qué está contenta la protagonista? 2. ¿Cuándo se comen los chilaquiles, normalmente? 3. ¿Qué ingredientes principales lleva un plato de chilaquiles? 4. ¿Cuál es el almuerzo más popular entre los mexicanos? 5. ¿Cómo es la cena de los mexicanos, habitualmente?

d

En mi país tenemos tres horarios: el desayuno es de siete a once de la mañana y consiste en una arepa2, empanada3, huevos con carne, pollo, queso; el almuerzo es de doce a dos de la tarde y se sirve un plato con arroz, plátano macho (un tipo de banana), carne o pollo; la cena es de siete a nueve de la noche, es menos abundante y nuevamente se come una arepa o un sándwich.

Adaptado de Mónica Ocampo, ThinkTank, El misterioso horario de la comida mexicana Reporteros 2

Reporteros 2

LA COCINA cuisine, kitchen servir (i) to serve VOCABULARIO pp. 272-274

C. Responde a las preguntas.

LLEVA DOS AÑOS Y MEDIO EN MÉXICO:

258 ı doscientos cincuenta y ocho

Judith Tiral, ¿Qué comen realmente los mexicanos?

e ht ig

Me sorprendió que en México se desayuna muy fuerte. Además, el almuerzo se hace dos o tres horas más tarde que en mi país.

el queso

op

En Cuba hay tres horarios: el desayuno es por la mañana y es muy ligero. El almuerzo es de doce a una de la tarde y generalmente hay arroz, frijoles, proteína animal o ensalada. La cena es a las ocho de la noche y casi siempre se come lo mismo que en el almuerzo. Eso sí, ¡hay que comer rápido para ver la novela de las nueve!

el pollo

-C

LLEVA CINCO MESES EN MÉXICO1:

JULIA TORRIVILLA (Caracas, Venezuela)

el azúcar

el chile

GRAMÁTICA p. 268

SAMUEL HERNÁNDEZ (La Habana, Cuba)

el arroz

la carne

g

We use the impersonal se… 1. when the action is performed by a specific person or group of people. 2. when the action is performed by a non defined person or group of people. It refers to everybody or people.

LOS ALIMENTOS

tin

search C. Observa las formas verbales con se impersonal del artículo.

Workbook pp. 212-214

MI VOCABULARIO

A. Mira la imagen del video. En tu opinión, ¿dónde están estas personas? ¿Qué están comiendo? ¿Qué comida del día es?

es

B. COMPARACIÓN CULTURAL ¿Cómo son los hábitos de comida en tu país? ¿Coinciden con los países del texto? Explícalo.

LECCIÓN 1

tablet-alt E-WORKBOOK

TAMBIÉN SE DICE… En México limón = lima plátano = banana platillo = plato (food)

CULTURA  La gastronomía mexicana tradicional forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO. La gastronomía es un elemento crucial de la identidad nacional mexicana por su historia, creatividad, diversidad, innovación, trascendencia y el origen nativo de sus ingredientes. doscientos cincuenta y nueve ı 259


Platos de fiesta

File-Alt

tablet-alt

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 1 Workbook pp. 215-217

I can describe typical dishes and their ingredients.

 A. En parejas, observen las imágenes de la página izquierda.

Imaginen el sabor de cada plato: ¿dulce, salado, picante…?

rT

4

PLATOS TÍPICOS DE LAS FIESTAS PATRIAS

Fo

B. Lee los textos y escribe un dato relevante sobre cada plato.

Conoce el origen y los ingredientes de cuatro platos típicos de las fiestas de la Independencia de México.

search C. Observa los verbos de los textos con se impersonal.

es

Completa la regla.

LOS CHILES EN NOGADA

Es un plato originario del estado de Puebla, se cree que del siglo XIX (19). Son chiles rellenos de carne, frutas y frutos secos. Se cubren con nogada, una salsa que lleva nueces, queso y leche. El plato se decora con granada1 y perejil2, y es muy típico del Día de la Independencia porque tiene los colores de la bandera de México.

6 ESCUCHA Y ESCRIBE

g

 A. Escucha las descripciones de dos platos mexicanos.

Relaciona: ¿a qué plato corresponde cada fotografía?

on

Es una salsa típica de Puebla con origen en el siglo XVI (16). Este tipo de mole se prepara con chiles, ajo, tomate, cebolla, semillas3, especias, frutos secos y chocolate amargo. Normalmente se come con pollo y tiene un sabor muy peculiar: ¡es picante pero también dulce!

B. Escribe un texto breve para presentar uno de los platos de la actividad A. Usa los textos de la página izquierda como modelo.

yr

la nuez

LOS SABORES tastes amargo bitter ácido sour dulce sweet picante spicy salado salty, savory LA COCINA la masa dough el vaso glass cubrir to cover freír (i)  frito/a to fry  fried hervir (ie)  hervido/a to boil  boiled rellenar to fill, to stuff

Son… Llevan… Se preparan con… Se toman…

MI GRAMÁTICA THE IMPERSONAL SE El pollo se cubre con mole. Los chiles se cubren con nogada. GRAMÁTICA p. 268

CULTURA

d

Es el plato más famoso de México y su origen está en la cultura olmeca, en el siglo XII (12) a. C. Son tortillas de maíz que se doblan4 en forma de U y se rellenan con vegetales y diferentes tipos de carne o marisco. Normalmente se cubren con cebolla, chile, cilantro, lechuga y una salsa.

e ht ig

LOS TACOS

el ajo

VOCABULARIO pp. 272-274

op

LAS FIESTAS PATRIAS MEXICANAS Empiezan la noche del 15 de septiembre, con la ceremonia del Grito de Dolores. El 16, el Día de la Independencia, se conmemora la independencia de México de España en 1810. Durante el mes de septiembre, en las calles y casas se colocan adornos con los colores de la bandera de México, se preparan platos típicos y se organizan las “noches mexicanas”, con música de mariachi, fuegos artificiales y puestos (stands) de comida por las calles.

LOS TAMALES

7 LEE Y HABLA

ria

Se originan entre el 800 y el 500 a. C. Los tamales se preparan con una masa de maíz que se rellena con diferentes tipos de carne, verdura, fruta y otros ingredientes. Luego, se envuelven5 en hojas de maíz o de plátano. Los tamales pueden ser dulces o salados.

e at

M

4

esquites

-C

3

EL MOLE POBLANO

tostadas

ly

2

LOS ALIMENTOS la especia = el condimento los frutos secos nuts

el trigo

1. With singular nouns we use the verb in … form. 2. With plural nouns we use the verb in … form.

tin

1

MI VOCABULARIO

5 LEE Y HABLA

l

¿Cómo se celebran las Fiestas Patrias en México? COMPARACIÓN CULTURAL ¿Cómo se celebra el día nacional de tu país?

1 pomegranate 2 parsley 3 seeds 4 (they) are folded 5 (they) are wrapped

260 ı doscientos sesenta

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos sesenta y uno ı 261


Una receta muy mexicana

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

E-WORKBOOK

LECCIÓN 1 Workbook pp. 218-220

I can understand and give cooking instructions.

Antes de ver el video

rT

el cuchillo

¿Los conocen? ¿Los consumen habitualmente? ¿En qué platos?

2 tomates

el tenedor

1 chile serrano

la receta recipe el trozo piece agregar = añadir to add condimentar to season machacar to mash mezclar to mix cortar to cut sacar to remove

sal y pimienta

jugo de limón

 1. Un/a estudiante lee la receta del guacamole en voz alta. 2. Su compañero/a representa con mímica las acciones de cada instrucción de la receta al mismo tiempo.

-C

poner

9 JUEGO: MÍMICA

ly

B. Ordena las instrucciones de la receta.

corto

sirva

sáqueles, macháquela y mézclelo. ¿Dónde se colocan los pronombres?

VOCABULARIO p. 274

Mira el video

YO PRESENT FORM

ponga

search D. En la receta escuchaste otras formas verbales en imperativo:

on

totopos

corte

¿Qué diferencia hay entre las formas de usted en el imperativo (usted commands) y las formas de yo en el presente?

g

cilantro

USTED COMMAND INFINITIVE

tin

1 cebolla

la cuchara

es

3 aguacates

(commands) corte, ponga y sirva. Completa una tabla como esta.

LA COCINA

 A. En parejas, observen los ingredientes de la receta del guacamole.

GUACAMOLE CON TOTOPOS

search C. En la receta escuchaste las formas verbales del imperativo

MI VOCABULARIO

Fo

8 LEE, MIRA Y HABLA

MI GRAMÁTICA USTED COMMANDS AFFIRMATIVE COMMANDS cortar  corte (usted) comer  coma (usted) añadir  añada (usted) NEGATIVE COMMANDS cortar  no corte (usted) comer  no coma (usted) añadir  no añada (usted) IRREGULAR COMMANDS poner  ponga (usted) servir  sirva (usted) PRONOUN PLACEMENT WITH AFFIRMATIVE COMMANDS colocar  colóquela GRAMÁTICA pp. 269-270

 En parejas, seleccionen un plato sencillo de su país o región.

RETO Escriban las instrucciones de la receta con los ingredientes. Usen las formas del imperativo (commands) con usted.

yr

op

10 ESCRIBE

e ht ig CULTURA

EL MAÍZ, UN ALIMENTO IMPRESCINDIBLE

d

El maíz es un alimento esencial de la gastronomía mexicana: se cree que se empezó a cocinar hace nueve mil años, y solo en México existen cincuenta y nueve tipos de maíz presentes en muchos platos tradicionales, como el pozole y los esquites. Pero sobre todo, el maíz es la base de las famosas tortillas, que se usan para cocinar tacos, tostadas, quesadillas y otros muchos antojitos mexicanos. La receta tradicional de las tortillas tiene solo tres ingredientes: maíz, agua y sal.

¿Cómo hacer el mejor guacamole con totopos?, Cocina Fácil

¿Por qué el maíz es un alimento importante para los mexicanos? COMPARACIÓN CULTURAL ¿Qué alimento es esencial en la gastronomía de tu país?

l

En México jitomate = tomate

262 ı doscientos sesenta y dos

11 LEE Y HABLA

ria

e at

M

TAMBIÉN SE DICE…

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos sesenta y tres ı 263


No se vayan sin probarlo

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 1 Workbook pp. 221-223

I can understand an article about cuisine.

MITOS DE LA COCINA MEXICANA LOS MEXICANOS SOLO COMEN TACOS

1. El maíz es el ingrediente principal de muchos platos típicos mexicanos. 2. La cocina mexicana es muy variada. 3. En México hay diferentes especialidades regionales. 4. El chile es un alimento muy común en la comida mexicana. 5. Es recomendable probar antes los chiles menos picantes. 6. La cocina tex-mex no es típicamente mexicana. 7. Los burritos, los nachos y las fajitas no son platos tradicionalmente mexicanos.

ly

C. Escribe los tipos de chile que aparecen en el texto 2. COMPARACIÓN CULTURAL ¿En tu país se usa el chile? ¿En qué platos?

-C

search D. Observa las formas siguientes.

¿Dónde se colocan los pronombres?

op

1. No lo olviden.

yr

2. No le digan nada.

Después de leer

e ht ig

E. COMPARACIÓN CULTURAL ¿Qué mitos existen sobre la cocina de tu país, región o comunidad? ¿Qué te parecen?

MÉXICO TIENE LOS MEJORES BURRITOS DEL MUNDO

VOCABULARIO p. 272

MI GRAMÁTICA USTEDES COMMANDS AFFIRMATIVE COMMANDS cortar  corten (ustedes) comer  coman (ustedes) añadir  añadan (ustedes) NEGATIVE COMMANDS cortar  corten (ustedes) comer  no coman (ustedes) añadir  no añadan (ustedes) IRREGULAR COMMANDS decir  digan ir  vayan poner  pongan probar  prueben recordar  recuerden PRONOUN PLACEMENT WITH NEGATIVE COMMANDS olvidar  no lo olviden GRAMÁTICA pp. 269-270

CULTURA

d

3

la sopa

B. Justifica estas oraciones con información del artículo.

on

No todo en México es tan picante como parece. Los chiles están presentes en muchos platillos tradicionales mexicanos, pero no todos los chiles son iguales. Mi consejo: al principio, empiecen por las opciones más tranquilas y después aventúrense1 un poco con los más picantes. Por ejemplo, no vayan directamente a probar los habaneros, ¡es mejor empezar con los jalapeños y poblanos!

el pescado

Lee el texto

g

2

LA COMIDA MEXICANA ES SIEMPRE MUY PICANTE

la comida mexicana?

tin

Prueben la gastronomía mexicana y descubran la tradición maya con platos como la sopa de lima de Yucatán, los famosos tacos de pescado de Ensenada o la torta ahogada (un tipo de pan relleno) de Guadalajara. Si existe una opción perfecta para cada tipo de mexicano, seguro que hay una opción perfecta para cualquiera.

el pan

 A. En parejas, comenten: ¿con qué ideas relacionan

es

La cocina tradicional de México se basa, principalmente, en el maíz y sus derivados. Pero no todo en México son las tortillas. ¡No lo olviden! La diversidad culinaria de este país es enorme.

LOS ALIMENTOS

Antes de leer

rT

1

Fo

MI VOCABULARIO

12 LEE, HABLA Y ESCRIBE

EL CHILE, SÍMBOLO DE IDENTIDAD MEXICANA

M

La comida tex-mex es una fusión de ingredientes y tradiciones de México y del suroeste de los Estados Unidos. Tiene platos muy populares que se comen en todo el mundo, pero nunca los encontrarán en el menú de un restaurante tradicional mexicano de verdad. Ni los burritos, ni los nachos, ni tampoco las fajitas son recetas tradicionalmente mexicanas. Así que recuerden: ¡no le digan nunca a un mexicano que los chilaquiles son como “nachos en el desayuno”!

13 LEE Y HABLA

1 venture out

ria

e at

El chile es un alimento que forma parte de la dieta de los mexicanos desde hace más de ocho mil años. Existen sesenta y cuatro tipos diferentes de chile y se pueden consumir frescos, deshidratados, como ingrediente principal o como condimento. El chile está presente en muchos platos e incluso en algunas golosinas (candy).

l

¿Por qué el chile es un ingrediente tan importante en la gastronomía mexicana?

Adaptado de Rulo Luna Ramos, Matador Network, 7 mitos de la comida mexicana que deben desaparecer

264 ı doscientos sesenta y cuatro

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos sesenta y cinco ı 265


SOMOS REPORTEROS

Cuando los españoles llegaron a América, probaron la bebida xocolatl y se llevaron la receta a España. Allí se añadió azúcar a la receta original y se tomaba caliente. El resultado fue muy exitoso3.

I can understand a short article about the origin of a specific food.

Años después, el chocolate llegó al resto de Europa: en 1819 el suizo François-Louis Cailler creó la primera fábrica de chocolate y alrededor del año 1847 se fabricó el primer chocolate sólido en Inglaterra.

ORIGEN

tin

es

por Marcela González, reportera de México.

El chocolate es uno de los alimentos más apreciados del mundo. Se obtiene a partir de las semillas1 del árbol del cacao.

rT

CHOCOLATE ES XOCOLATL

ACTUALIDAD

EVOLUCIÓN

Fo

CONEXIÓN: HISTORIA

Hoy en día, el chocolate es conocido en todo el mundo y existen muchísimos tipos y variedades, como por ejemplo el fondant, el chocolate en polvo, la crema de cacao… Pero, ¿es saludable? El chocolate aumenta nuestra energía y nos mejora el humor. Además, también es beneficioso para nuestro organismo, ¡pero solo si se come con moderación! 3 very successful

LOS MAYAS Y LOS AZTECAS

El chocolate es de origen mesoamericano y la leyenda narra que el dios Quetzalcóatl regaló a los hombres el árbol del cacao. El cacao fue muy importante para las antiguas civilizaciones mayas y aztecas. Además de prepararlo como bebida, lo usaban como moneda y también en la medicina.

g

En Mesoamérica (el sureste de México y la parte central del continente americano), existieron numerosas civilizaciones importantes en diferentes momentos de la historia. Los mayas y los aztecas, también llamados mexicas, crearon dos de estas civilizaciones.

on

CIVILIZACIÓN MEXICA O AZTECA

ly

1 seeds 2 (they) grew

Período de esplendor: 250–900 d. C. Ciudades importantes: Chichén Itzá, Tulum, El Mirador, Palenque, Tikal, Bonampak, Copán Localización: península de Yucatán, Guatemala, Belice, Honduras y El Salvador

d

e ht ig

Árbol del cacao. Códice de Tudela, siglo XVI (16), Museo de América (Madrid, España)

CIVILIZACIÓN MAYA

yr

Los aztecas aprendieron de los mayas el cultivo y el uso del cacao, y llamaron a esta bebida xocolatl, que significa ‘agua amarga’.

op

-C

Los mayas ya cultivaban2 el árbol del cacao desde hace más de dos mil quinientos años. Descubrieron que podían usar las semillas del cacao mezcladas con agua, especias y otros ingredientes como el maíz para hacer una bebida muy nutritiva y energética de color oscuro que se tomaba fría.

Período de esplendor: 1400–1519 d. C. Ciudad importante: Tenochtitlán (actual Ciudad de México) Localización: centro de México

Responde a las preguntas.

 B. En parejas, comparen sus líneas del tiempo y añadan la información nueva.

16 ¿Qué civilizaciones existieron en Mesoamérica? naciones nativas de América del Norte. Reporteros 2

¡ERES REPORTERO/A!

1. Investiga la historia y el origen de tu comida favorita o de una comida típica de tu país o región. 2. Escribe un breve artículo acompañado de imágenes. Puedes incluir una receta sencilla de esa comida. 3. Comparte el artículo con los estudiantes de español de tu escuela.

l

COMPARACIÓN CULTURAL Menciona algunas de las

ESTRATEGIAS

ria

266 ı doscientos sesenta y seis

más importantes de la historia del chocolate. Investiga en internet para completar tu línea del tiempo.

e at

1. ¿Para qué se usaba el cacao en el pasado? ¿Qué es el xocolatl? ¿Qué lleva? 2. ¿Cómo llegó el chocolate de Mesoamérica 3. hasta Europa? 4. ¿El chocolate que consumimos hoy se parece al de los pueblos mesoamericanos? Explica por qué. 5. ¿Cuáles son los beneficios del chocolate?

15 A. Haz una línea del tiempo con los datos

M

14 Lee el texto.

Reporteros 2

Use the right verb tenses In a story, when you are narrating in the past, use the imperfect tense for descriptions and the preterite tense for significant events. In a recipe, you can use usted or ustedes commands. Be consistent: you should always use the same person (usted or ustedes).

doscientos sesenta y siete ı 267


MI GRAMÁTICA 1. THE IMPERSONAL SE

Fo

¿Cómo se preparan las tortillas mexicanas?

Beba un poco de té, señora.

Prueben esta sopa de lima, señores.

How are Mexican tortillas made?

Have some tea, madam.

Try this lime soup, gentlemen.

es

Don’t confuse the impersonal se with the reflexive verb se (as in levantarse).

AFFIRMATIVE AND NEGATIVE USTED AND USTEDES COMMANDS

En este restaurante se come muy bien. (comer)

Esteban se levanta a las 7 cada día. (levantarse)

HOW DO YOU CONJUGATE THEM?

In this restaurant one eats very well. (to eat)

Esteban gets up at 7 every day. (to get up)

1. 2. 3. 4.

tin

• To give advice, recommendations, orders, or instructions to people you normally address as usted and ustedes, we use formal commands (usted and ustedes commands).

rT

In Mexico everybody has lunch later than in Cuba.

g

WHAT FORMS DOES IT HAVE?

on

• Mainly we use two forms: - with singular nouns: se + él / ella, usted form

Hot chocolate is made with milk and cinnamon.

En las fiestas mexicanas se come mucho.

People eat a lot at Mexican parties.

- with plural nouns: se + ellos / ellas, ustedes form Tamales are made with a corn dough.

op

17 27 Completa estas oraciones con el se impersonal más la forma correcta del verbo.

-C

Los tamales se preparan con una masa de maíz.

AFFIRMATIVE

NEGATIVE

NEGATIVE

tomo

tome

no tome

tomen

no tomen

beber

bebo

beba

no beba

beban

no beban

abrir

abro

abra

no abra

abran

no abran

IRREGULAR VEBS Irregularities in the present are maintained in usted and ustedes commands.

e ht ig

yo digo yo hago yo pongo yo tengo

diga (usted) haga (usted) ponga (usted) tenga (usted)

digan (ustedes) hagan (ustedes) pongan (ustedes) tengan (ustedes)

d

yo pienso yo pruebo yo sirvo

• Other irregular verbs:

piensen (ustedes) prueben (ustedes) sirvan (ustedes)

esté (usted) dé (usted) vaya (usted) sea (usted)

estén (ustedes) den (ustedes) vayan (ustedes) sean (ustedes)

l

yo estoy yo doy yo voy yo soy

ria

estar dar ir ser

piense (usted) pruebe (usted) sirva (usted)

e at

M

pensar probar servir

Escribe unas instrucciones sencillas para explicar cómo se hace. Usa el se impersonal.

268 ı doscientos sesenta y ocho

AFFIRMATIVE

• Stem-changing verbs (E > IE, O > UE and E > I):

19 Elige una de las acciones de abajo.

Cocinar arroz blanco.

USTEDES COMMAND

tomar

decir hacer poner tener

Aquí todo el mundo cena a las siete. Aquí, se cena a las siete. La mayoría de los mexicanos no come comida tex-mex. En México, no ... comida tex-mex. En mi familia, todos cocinamos mucho. En mi familia, ... En México, la gente come tres veces al día. En México, ... Muchos restaurantes sirve mole en el menú. En muchos restaurantes, ... En mi barrio, los vecinos compran comida ecológica. En mi barrio, ... comida ecológica.

Preparar un té.

USTED COMMAND

• Irregular yo forms:

18 Reescribe estas oraciones usando el se impersonal. a. b. c. d. e. f.

PRESENT TENSE YO FORM

yr

A las tres de la tarde … un plato con arroz, pollo y mole. (comer) En Argentina … platos de carne deliciosos. (cocinar) ¿Sabes cómo … los tamales? (preparar) El chile … como ingrediente principal o como condimento. (usar) Para hacer tortillas … maíz, agua y sal. (necesitar) Los ingredientes … encima de la tortilla de maíz. (poner)

Use the yo form of the present tense. Drop the final -o. For -ar verbs, add -e (for usted) or -en (for ustedes). For -er and -ir verbs, add -a (for usted) or -an (for ustedes). INFINITIVE

ly

El chocolate caliente se prepara con leche y canela.

a. b. c. d. e. f.

WHEN DO WE USE THEM?

• In Spanish, the impersonal se is used to form statements where the person doing the action is not defined or it can mean everybody, they, one, or people. En México se almuerza más tarde que en Cuba.

 SELF-CHECK QUIZ

2. USTED AND USTEDES COMMANDS

WHEN DO WE USE IT?

 GRAMMAR TUTORIAL

Preparar un sándwich. Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos sesenta y nueve ı 269


3. PRONOUN PLACEMENT WITH COMMANDS

Fo

21 A. ¿Qué cosas no deben hacer estas personas?

Completa las oraciones para formar consejos negativos.

• When an affirmative command needs a direct or indirect object pronoun or is reflexive, the pronouns are always attached to the end of the verb.

rT

1. 2. 3. 4.

• When you attach pronouns to verbs with two or more syllables, add an accent mark to maintain the original stress.

es

You can count three syllables back from the end of the word to find where to put the accent mark.

Este plato está delicioso. Pruébalo, Noemí.

This dish is delicious. Try it, Noemí.

Levántese, por favor.

Please, get up.

El chocolate amargo es para el mole. No lo use.

The chocolate is for the mole sauce. Don’t use it.

Estos chiles son muy caros. No los compres.

These chiles are very expensive. Don’t buy them. Please, don’t get up.

yr

op

No se levante, por favor.

20 Conjuga los verbos para dar consejos a estas personas. Usa usted o ustedes según el caso.

e.

Explique… dónde está el restaurante. (a mí) Den… cuatro tomates frescos. (a Laura) Ayuden… a preparar el almuerzo. (a ellos) Diga… qué plato prefiere. (a nosotros) No … añada chile habanero, por favor. No me gusta el picante. (a la comida) Preparen… un café para llevar. (a mí)

B. Escribe los acentos correspondientes en los verbos de las oraciones anteriores.

buscar

ir

24 A. Completa esta receta de guacamole con los verbos entre paréntesis.

Quiero cocinar un plato saludable. Pues prepare una crema de verduras. No queremos cocinar esta noche. Pues … al restaurante. No sé cómo se preparan las tortillas de maíz. Pues … una receta en internet. Vamos a hacer un guacamole. Pues … aguacates. Es el cumpleaños de mi mamá. Pues … una fiesta con su familia.

Conjuga los verbos en la forma de usted del imperativo (commands).

1. Corte (cortar) los aguacates, … (sacarles) el hueso (pit) y la pulpa. 2. … (poner) la pulpa de los aguacates en un bol y … (machacarla) poco a poco. 3. … (cortar) en trozos pequeños el tomate, la cebolla, el chile y el cilantro. 4. … (mezclar) todos los ingredientes con la pulpa de los aguacates. 5. … (agregar) el jugo de media lima y … (condimentar) con sal y pimienta al gusto. 6. Finalmente, … (servir) su guacamole con totopos. Si no tiene, … (comprarlos) en una tienda. Si quiere servir el guacamole más tarde, … (cubrir) la mezcla y … (guardarla) en el refrigerador.

 B. Escucha la receta.

ria

e at

d.

a. b. c. d. e. f.

M

c.

Guárdenlos en el refrigerador. Cómprelo en el mercado. Prepárelo para comer hoy. No lo pongan en la comida. Límpienla, por favor.

d

b.

1. 2. 3. 4. 5.

e ht ig

a.

organizar

Necesito un ingrediente para la receta. No nos gusta este condimento. Tenemos dos bananas y tres limones. Compré pescado ayer. La cocina está muy sucia.

23 A. Completa las oraciones con los pronombres adecuados.

-C

• In negative commands, pronouns always are separated from the verb. They are two different words.

ly

• When a negative command needs a pronoun, it always goes right before the verb, just after the adverb no.

a. b. c. d. e.

on

PRONOUN PLACEMENT IN NEGATIVE COMMANDS

22 Relaciona los elementos de las dos columnas.

g

Form a dough and keep it in the refrigerator.

No … (comprar, ustedes) más pan para la cena. No … (olvidar, usted) añadir un poco de sal. No … (probar, ustedes) este chile, es demasiado picante. No … (decir, usted) cuál es el ingrediente secreto.

B. Escribe dos consejos más.

tin

Forme una masa y guárdela en el refrigerador.

comprar

 SELF-CHECK QUIZ

PRONOUN PLACEMENT IN AFFIRMATIVE COMMANDS

preparar

 GRAMMAR TUTORIAL

l

Chequea tus respuestas anteriores.

270 ı doscientos setenta

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos setenta y uno ı 271


MI VOCABULARIO

SELF-CHECK QUIZ

LOS ALIMENTOS

Fo

LOS CEREALES cereals

LOS TUBÉRCULOS tubers

sweets

LOS FRUTOS SECOS nuts

LOS PLATOS dishes

LOS LÍQUIDOS liquids

el pan dulce

la nuez

la ensalada

el agua

el arroz rice

el maíz

el pan

corn

el trigo

bread

wheat

es

rT

LOS DULCES

la papa = la patata potato

tin

LAS VERDURAS vegetables

pastry

walnut

salad

onion

el chile

chili pepper

la lechuga lettuce

el tomate tomato

beans

LOS LÁCTEOS dairy products

la banana banana

la lima lime

el limón lemon

la piña

pineapple

la leche milk

el queso cheese

el pollo

la carne meat

el pescado

fish

el marisco seafood

cilantro

272 ı doscientos setenta y dos

la pimienta pepper

la sal salt

amargo/a

la salsa

bitter

sauce

Reporteros 2

Reporteros 2

ácido/a sour

dulce

l

el cilantro

ria

sugar

LOS SABORES

e at

LAS ESPECIAS Y LOS CONDIMENTOS spices and condiments

el azúcar

la cena dinner cenar to have dinner

M

chicken

el almuerzo lunch almorzar (ue) to have lunch

d

egg

el desayuno breakfast desayunar to have breakfast

e ht ig

LOS PRODUCTOS ANIMALES animal products

el huevo

LAS COMIDAS

comer ligero ≠ comer fuerte to have a light meal ≠ to have a big meal

yr

avocado

juice

op

el aguacate

el jugo

-C

LAS FRUTAS fruits

los frijoles

ly

la cebolla

on

garlic

water

soup

LAS LEGUMBRES legumes

g

el ajo

la sopa

sweet

picante spicy

salado/a

salty, savory

doscientos setenta y tres ı 273


PRONUNCIATION SELF-CHECK TUTORIAL QUIZ

MINIPROYECTO 1

LA COCINA

Fo

CONTEXTO Vas a participar en el casting de un programa de cocina de México.

es

PRODUCTO Un video para presentarte y explicar la receta de un plato mexicano.

el cuchillo knife

1. S elecciona el plato que vas a presentar. Puedes elegir un plato de esta lección o buscar otro en internet.

tin

el plato dish

la cuchara spoon

2. Busca información sobre el plato: cuál es su origen, cuándo se come (desayuno, almuerzo, cena), cuáles son sus ingredientes y cómo se cocina.

g to add

25 Escucha estas oraciones y señala

 las palabras que se juntan (link). a. El chocolate es conocido en todo el mundo. b. Es divertido aprender a cocinar. c. ¿Cómo es la comida oaxaqueña? d. ¿A qué hora se almuerza en los Estados Unidos?

¡Hola! Me llamo Felisa Acevedo, tengo 16 años y…

e at

26 Escucha otra vez las oraciones

ria

 y repítelas.

Imita la pronunciación y también la entonación que escuchas.

l

274 ı doscientos setenta y cuatro

Preséntate y explica la receta a la clase.

6. Comparte el video con tus compañeros/as.

M

When the last letter of one word is the same as the first letter of the next, we pronounce them as a single sound. ¡No lo olvides! las salsas

Check the recording Do you sound clear and natural? Is it easy to understand your voice and intonation? Checking your work is really important to help you improve your speaking skills.

ALTERNATIVA

d

• vowel + vowel: como aguacate prepara entrantes ¿Qué hora es?

ESTRATEGIAS

e ht ig

• consonant + vowel: cocinar arroz el azúcar

4. Graba tu video. 5. Edita el video si quieres: puedes añadir imágenes o palabras escritas en la pantalla.

LINKING SOUNDS

In oral Spanish, we often link the last sound of a word with the first sound of the next word.

3. Escribe el guion del video. Tienes que: • saludar, • presentarte (nombre, apellido, edad y de dónde eres), • decir qué plato vas a presentar, • dar información sobre el plato, • explicar la receta (ingredientes y preparación), • despedirte. Usa conectores (primero, después, luego…) para ordenar y cohesionar tu discurso.

yr

op

el trozo piece

-C

la masa dough

condimentar to season cortar to cut cubrir to cover freír (i) to fry

hervir (ie) to boil machacar to mash mezclar to mix rellenar to fill, to stuff servir (i) to serve sacar to remove

ly

agregar = añadir

on

LAS RECETAS recipe

File-Alt SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

UN CASTING PARA UN PROGRAMA DE COCINA DE MÉXICO

el vaso glass

rT

el tenedor fork

File-Alt ASSESSMENT RUBRIC

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos setenta y cinco ı 275


LECCIÓN 2

• expressing habitual actions with es + adjective and soler • si clauses + commands • the preterite tense vs. the imperfect tense • vocabulary for celebrations, social habits, clothing, and styles • time expressions

• • • • • •

CULTURA

1 LEE Y HABLA

A. Mira la fotografía de la página izquierda. ¿Qué crees que están celebrando estas personas?

the Veracruz Carnival Mexican social habits la Guelaguetza la Quinceañera los Voladores de Papantla el Cinco de Mayo

un cumpleaños

un carnaval

una día nacional

B. Lee el chat y responde a las preguntas. 1. ¿Dónde estuvo Marcela en febrero? ¿Qué hizo? 2. Deduce el significado de la palabra "desfile". 3. ¿Qué aprende Marcela sobre la fiesta del carnaval?

tin

es

rT

• discuss social habits • describe celebrations and express your opinion about them • understand a legend and connect it to a tradition

AND YOU WILL FIND OUT ABOUT...

BY USING...

Fo

IN THIS LESSON, YOU WILL…

Tradiciones que unen

Para empezar

g

MINIPROYECTO 2: Presentar una celebración de tu país especial para ti.

 Cada año, a finales de febrero o

a principios de marzo, se celebra el Carnaval de Veracruz en el estado mexicano del mismo nombre. Algunos lo consideran “el carnaval más alegre del mundo” y es el segundo más importante de Hispanoamérica después del de Río de Janeiro (Brasil). En el estado de Veracruz también se celebran varios carnavales con raíces en tradiciones nativas caribeñas y africanas. El Carnaval de Coyolillo (en Actopán) y el de Alto Tío Diego (en Tepetlán) son algunos ejemplos.

COMPARACIÓN CULTURAL ¿Hay algún carnaval famoso en tu país? ¿Qué tiene en común con el de Veracruz?

ly

on

Marcela ¡Miren qué foto encontré hoy!

MI VOCABULARIO

-C

9:28

Hugo ¿Qué fiesta es?

🤔

9:30

LAS CELEBRACIONES el disfraz costume la máscara mask

yr

op

VOCABULARIO p. 292

Marcela ¡El Carnaval de Veracruz! Estuve con mi familia en febrero. Vimos el gran desfile, fue impresionante.

😍

9:31

9:33

Marcela ¡Es muy alegre! Hay desfiles, gente con disfraces y máscaras , música, bailes…

🎭

9:34

d

e ht ig

Valentina ¡Qué divertido! ¿Y cómo es el carnaval allí?

Hugo ¡Como en España! Es muuuy similar.

M

9:35

🎉

e at

Valentina En Argentina también lo celebramos.

9:36

Marcela ¡No sabía que se celebra en tantos lugares!

😲

l

ria

9:37

Desfile del Carnaval de Veracruz

 C. En parejas, comenten: ¿conocen otros carnavales populares de Hispanoamérica? Investiguen.

Reporteros 2

doscientos setenta y siete ı 277


Cuestión de etiqueta

File-Alt

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

HERITAGE

E-WORKBOOK

I can discuss social habits.

COGS

A. Mira y lee el documento.

Escucha el programa de radio

 A. ¿Cuál es el tema principal del mensaje?

rT

1. ¿Cuál crees que es el tono: dramático, formal o cómico? Justifícalo. 2. En tu opinión, ¿esta información es importante si vas a México? ¿Por qué?

B. Completa las oraciones con la opción correcta. 1. Los anfitriones de la fiesta pueden sentirse ofendidos… a. si los invitados se van temprano. b. si los invitados llegan tarde. c. si la familia trae regalos.

tin

es

Workbook Workbook pp.pp. 230-232 56-66

MI VOCABULARIO

3 ESCUCHA, HABLA Y ESCRIBE

Fo

2 LEE, HABLA Y ESCRIBE

LECCIÓN 2

g

2. En las fiestas mexicanas… a. suele haber mucha comida. b. siempre hay poca comida. c. nunca hay comida.

on ly

3. Si te invitan a una fiesta mexicana, es muy común llevar… a. ropa deportiva. b. ropa elegante. c. un disfraz y una máscara.

yr

op

-C

4. A los cumpleaños es habitual invitar… a. solo a miembros de la familia. b. solo a amigos/as, nadie de la familia. c. a miembros de la familia y a amigos.

LAS NORMAS SOCIALES la falta de respeto lack of respect dar las gracias (a alguien) to thank (someone) llegar temprano ≠ tarde to be early ≠ to be late llevar un regalo to bring a present pedir (i) algo por favor to ask for something kindly tratar bien (a alguien) to treat (someone) nicely LAS CELEBRACIONES el anfitrión, la anfitriona host el / la cumpleañero/a birthday boy, birthday girl la fiesta = la celebración el / la invitado/a guest LOS ESTILOS casual ≠ elegante deportivo/a sporty VOCABULARIO pp. 292-294

Después de escuchar

e ht ig

 C. En grupos, comenten: ¿les sorprende alguna información

del programa? ¿Cuál? COMPARACIÓN CULTURAL ¿En qué coinciden con las costumbres de su país? ¿En qué no coinciden? Explíquenlo.

Entendiendo México, Pictoline

Here, the word si does not have an accent because it means if, not yes.

GRAMÁTICA pp. 288, 290

Reporteros 2

Un/a amigo/a mexicano/a va a visitar los Estados Unidos. ¿Qué normas sociales debe conocer? ¿Qué se suele hacer? Graba un mensaje de voz con cuatro consejos. Los estadounidenses solemos… Si te invitan a una fiesta…

Reporteros 2

l

Los mexicanos suelen llegar tarde a los eventos sociales.

4 HABLA

ria

¿Cómo es el equivalente en inglés de la parte marcada?

SOLER + INFINITIVE Los mexicanos suelen llegar un poco tarde a los eventos sociales.

278 ı doscientos setenta y ocho

En mi país es habitual… Yo suelo invitar a mis amigos y…

SI CLAUSES + COMMANDS Si te invitan a una fiesta, no llegues muy temprano.

e at

search C. Observa esta oración de la primera viñeta (comic strip):

MI GRAMÁTICA

M

1. Es mejor llegar muy temprano a las fiestas mexicanas. 2. Los mexicanos siempre dicen salud cuando alguien estornuda. 3. Las palabras por favor y gracias no son importantes en México.

D. ¿Cómo sueles celebrar tu cumpleaños? Escribe una descripción breve.

d

B. Di si estas oraciones son correctas (C) o incorrectas (I). Corrige las incorrectas.

MI GRAMÁTICA ES + ADJECTIVE + INFINITIVE Es común / habitual / normal / frecuente llevar un regalo. GRAMÁTICA p. 288

doscientos setenta y nueve ı 279


Un día inolvidable

File-Alt

tablet-alt

HERITAGE

E-WORKBOOK

LECCIÓN 2 Workbook pp. 233-235

I can describe a celebration and express my opinion about it. RECUERDA

Antes de ver el video

rT

A. Mira la imagen. ¿Qué crees que celebra la muchacha?

6 HABLA

SOLER + INFINITIVE La quinceañera suele llevar un vestido elegante.

Fo

5 MIRA Y HABLA

MI VOCABULARIO

A. Mira este documento. ¿Qué es? ¿Existe una publicación similar en tu país? una revista un folleto publicitario un periódico

GRAMÁTICA pp. 288

LOS ACCESORIOS la corbata el maquillaje

es tin

LOS ESTILOS atrevido/a bold clásico/a ≠ moderno/a cómodo/a ≠ incómodo/a comfortable ≠ uncomfortable sencillo/a ≠ recargado/a simple ≠ extravagant sofisticado/a llamativo/a = vistoso/a flashy estar de moda to be in fashion

g on ly

VOCABULARIO pp. 293-294

-C

corbata de lazo: bow tie

B. Responde a las preguntas.

¿Por qué celebra esta tradición mexicana?

Después de ver el video

y qué aspectos les gustan menos de esta fiesta? ¿Por qué?

280 ı doscientos ochenta

OTRAS CELEBRACIONES DE QUINCE AÑOS Tradicionalmente, los muchachos en las fiestas de quince años tienen el rol de chambelanes, los acompañantes de la cumpleañera, junto con las damas.

el vestido los zapatos

LAS CELEBRACIONES la boda wedding el pastel = la tarta cake el peinado hairstyle el salón ballroom maquillarse to put on makeup VOCABULARIO pp. 292-293

Reporteros 2

Actualmente, algunos muchachos celebran su fiesta de quince años con una gran celebración al estilo de la Quinceañera. Suelen llevar traje, corbata y zapatos muy elegantes. Pero existen otras variaciones de la Quinceañera, por ejemplo, organizar un viaje con la familia o celebrarlo en una discoteca con amigos y amigas. ¡Y es que las tradiciones también cambian!

7 LEE Y HABLA

l

E. Piensa en una celebración similar en tu comunidad. COMPARACIÓN CULTURAL ¿Qué se suele hacer en ese evento? ¿Qué similitudes y diferencias encuentras con la quinceañera?

ria

 D. En grupos, comenten: ¿qué aspectos les gustan más

👗

el traje

CULTURA

e at

COGS

LA ROPA

M

 C. En parejas, comenten: Mónica vive en los Estados Unidos.

MI VOCABULARIO

d

1. ¿Qué fiesta preparó la familia de Mónica durante un año? 2. ¿Por qué esta celebración es importante para Mónica? 3. ¿Qué detalles de la fiesta menciona Mónica? ¿Cuál es el más importante para ella?

B. Observa la ropa y los accesorios de los jóvenes. Describe su estilo. ¿Te gusta? ¿Por qué?

e ht ig

Mira el video

yr

op   Quinceañeras en EE. UU.: así es una celebración mexicana de 15 años en Los Ángeles, BBC News Mundo

¿Qué cambios hay en la tradición de la fiesta de quince años? ¿Qué te parecen?

Reporteros 2

doscientos ochenta y uno ı 281


La Guelaguetza

LECCIÓN 2

tablet-alt E-WORKBOOK

Workbook pp. 236-238

I can identify and describe a traditional celebration.

Antes de ver el video

rT

 E. En parejas, comenten: ¿por qué piensan que los oaxaqueños 9 JUEGO: ADIVINA LA FIESTA

RECUERDA

tin

 1. La clase se divide en dos equipos.

g

Se celebra en… Los participantes suelen llevar un traje / una máscara / …

on -C

CONEXIÓN: LITERATURA 

IRMA PINEDA, UNA POETA Y ACTIVISTA ZAPOTECA Irma Pineda Santiago es una poeta oaxaqueña que escribe en lengua zapoteca. También es profesora, traductora y promotora de las lenguas y las culturas nativas. En sus obras, la autora habla de la identidad cultural de su pueblo, trata temas sociales y habla de la naturaleza, el amor y el dolor. Una de sus obras más populares es Chupa ladxidua (Dos es mi corazón).

yr

op

B. COMPARACIÓN CULTURAL ¿Conoces escritores/as en lenguas nativas estadounidenses? Investiga y busca alguna de sus obras.

l

Reporteros 2

A. ¿Quién es Irma Pineda? ¿De qué trata su obra? ¿Qué hace por los pueblos nativos mexicanos?

ria

282 ı doscientos ochenta y dos

10 LEE Y HABLA

e at

VOCABULARIO pp. 292-293

M

LA ROPA el sombrero hat el traje típico = el traje tradicional traditional costume

Pineda es una activista defensora de los derechos de los pueblos nativos. Fue elegida como representante de los pueblos nativos de México, Latinoamérica y el Caribe en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU.

d

1. ¿En qué estado mexicano se celebra la Guelaguetza? 2. ¿Qué significa la palabra "Guelaguetza"? 3. ¿Cuál es el origen de la celebración? 4. ¿En qué consiste esta fiesta? ¿Quién participa? 5. ¿Cómo muestran los oaxaqueños su herencia cultural? 6. ¿Qué ofrendas hacen las delegaciones?

e ht ig

C. Responde a las preguntas.

LAS CELEBRACIONES la artesanía handicraft la danza = el baile el desfile parade la feria fair los fuegos artificiales fireworks la ofrenda ≈ el regalo offering en honor de / a in honor of

GRAMÁTICA p. 268

4. Cada equipo tiene cinco puntos. 5. Cuando se usa una pista, se pierde un punto. 6. Gana el equipo que adivina la fiesta usando menos pistas.

ly MI VOCABULARIO

B. Chequea tu hipótesis de la actividad A. Di qué otras actividades se hacen en esta fiesta.

IMPERSONAL SE La Guelaguetza se celebra durante el mes de julio.

2. Cada equipo piensa en una fiesta popular de su comunidad. 3. Para cada fiesta, escriban cinco pistas sencillas y útiles.

La Guelaguetza, la fiesta más grande de Oaxaca, NotimexTV

Mira el video

GRAMÁTICA p. 288

muestran y celebran sus tradiciones culturales?

COGS

es

SOLER + INFINITIVE Los oaxaqueños suelen ir al desfile de delegaciones.

D. COMPARACIÓN CULTURAL ¿Existe alguna festividad en tu país para celebrar la herencia cultural? Investiga.

A. Mira la fotografía de la fiesta de la Guelaguetza. ¿Qué tres cosas suele hacer la gente en esta celebración? Haz una hipótesis. En esta celebración la gente de Oaxaca suele…

RECUERDA

Después de ver el video

Fo

8 MIRA, HABLA Y ESCRIBE

Reporteros 2

CHUPA LADXIDUA’ El árbol es frondoso amplia su sombra largos y fuertes sus brazos para que no exista día

en que el sol te lastime ni haya viento del norte

que te derribe.

~

Yaga ca naro’ba

nalaga xpandá’ ziula ne nadipa’ na’ ti qui chu’ dxi guniná gubidxa lii ne bi yooxho que

quiñentá lii   Poema en español y en zapoteco de Chupa ladxidua’ (Dos es mi corazón), de Irma Pineda

doscientos ochenta y tres ı 283


Cuenta la leyenda…

File-Alt

tablet-alt

DIFFERENTIATION

E-WORKBOOK

I can understand a legend and connect it to a tradition.

LA LEYENDA DE LOS HOMBRES PÁJARO

g

1. 2. 3. 4.

on

¿Qué problema tenían los habitantes del pueblo? ¿Qué debían hacer para solucionarlo? ¿Qué ocurrió el día de la fiesta? ¿Por qué? ¿Quiénes son los “hombres pájaro” de la leyenda?

MI GRAMÁTICA PRETERITE VS. IMPERFECT En Totonacapán vivía un pueblo que estuvo siete meses sin lluvia. GRAMÁTICA p. 291

RETO D. En grupos, investiguen otra tradición relacionada  con una leyenda o con un relato mítico.

-C

CULTURA 

LA DANZA DE LOS VOLADORES DE PAPANTLA La Danza de los Voladores de Papantla tiene su origen en la leyenda de los hombres pájaro. Es una ceremonia que celebran diversos grupos étnicos de México y de Centroamérica, en particular los totonacos del estado de Veracruz. Este ritual forma parte del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO desde 2009.

yr

op

e ht ig

Doce días más tarde, la lluvia regresó y no cesó durante ocho días. Los habitantes del pueblo consultaron otra vez al viejo sabio. Él les explicó que los hombres pájaro eran ahora dioses de la lluvia y los responsables de cuidar la tierra y el mundo. Acipaquihtla, señor del océano, les daba el agua y ellos la llevaban hacia las montañas en forma de nubes de lluvia, viento y niebla.

d

Durante la ceremonia, cinco jóvenes suben a un mástil de hasta 40 metros de altura. Arriba, sobre una plataforma, el caporal1 toca música en honor del Sol y del Viento. Después, los cuatro bailarines, atados por los pies con cuerdas largas2, saltan al vacío3 y giran4 imitando el vuelo de los pájaros, descendiendo poco a poco hasta tierra.

M

e at

Para preservar esta tradición, en Papantla se creó una Escuela de Voladores que prepara a sus estudiantes desde los nueve años. Además de la danza y el trabajo físico que implica, los jóvenes también aprenden la lengua totonaca, la cultura y el significado de los rituales que practican.

Esta leyenda dio lugar10 a la ceremonia de los Voladores de Papantla, que todavía se celebra en la actualidad. PARA SABER MÁS

12 LEE Y HABLA

A. ¿En qué consiste la ceremonia?

Reporteros 2

COGS

B. ¿Es importante preservar el patrimonio cultural de nuestros antepasados? ¿Por qué?

l

Reporteros 2

ria

1 leader 2 tied by their feet with long ropes 3 into the void 4 spin

Mira un video sobre el ritual de los . Voladores en

284 ı doscientos ochenta y cuatro

VOCABULARIO pp. 292, 294

C. Busca palabras y expresiones en el texto que ayudan a situar y ordenar las acciones en el tiempo.

ly

El día de la gran fiesta, los cinco hombres jóvenes iniciaron el ritual: subieron8 al tronco y, cuando estaban arriba, de repente, empezaron a volar9 hacia el cielo como pájaros y desaparecieron por el este.

1 wisdom 2 wise man 3 god 4 (they) bowed to it 5 around it 6 a completely smooth trunk 7 secured 8 climbed 9 fly 10 (it) led to

LOS MARCADORES TEMPORALES a continuación = después

B. Responde a las preguntas.

tin

El sabio les dijo algo más: cinco hombres jóvenes debían buscar el árbol más alto del bosque para hacer un ritual. Cuando los jóvenes encontraron el árbol adecuado, se inclinaron ante él4 y bailaron a su alrededor5 como muestra de respeto hacia la naturaleza. A continuación, lo cortaron y lo convirtieron en un tronco totalmente liso6. Luego, fijaron7 el tronco al suelo y pusieron varias ofrendas a su alrededor.

1. Explicación del problema. 2. Ideas para solucionar el problema. 3. Solución al problema.

es

En aquella época, la gente del pueblo confiaba en la sabiduría1 de un hombre viejo. El sabio2 les recomendó organizar una gran fiesta en honor del dios3 de la fertilidad, Xipe Tótec, para pedir la lluvia. Tenía que ser una fiesta con ofrendas, danzas y música.

LAS CELEBRACIONES la ceremonia ceremony confiar en trust in

A. Lee la leyenda. Divide el texto en estas tres partes:

rT

Cuenta una antigua leyenda que, hace muchos años, en una región llamada Totonacapán, existía un pueblo que estuvo siete meses sin lluvia. Los habitantes del pueblo estaban muy tristes porque tenían muy poca agua y comida para vivir.

Workbook pp. 239-241

MI VOCABULARIO

11 LEE, HABLA Y ESCRIBE

Fo

LECCIÓN 2

doscientos ochenta y cinco ı 285


SOMOS REPORTEROS

CONEXIÓN: HISTORIA, ARTE

DE MÉXICO A EE. UU.

I can understand a short article about a tradition and its variations.

Fo

CINCO DE MAYO, ¿UNA FIESTA MEXICANA?

es

rT

LA FIESTA EN LOS EE. UU. La razón original y la historia se perdieron poco a poco. Actualmente, la fiesta del Cinco de Mayo está mucho más expandida en los Estados Unidos como una fiesta que celebra la cultura mexicana que como la conmemoración de una victoria militar. El país usa los elementos típicos de la cultura mexicana, como por ejemplo comida, música de mariachis, artesanías tradicionales o decoraciones (las piñatas, el papel picado, los sombreros…). En algunas ciudades también se celebran desfiles.

tin

por Marcela González, reportera de México.

g

Desfile en Nueva York

LA POLÉMICA Algunas personas creen que la celebración del Cinco de Mayo en los Estados Unidos crea estereotipos sobre México. Sin embargo, también hay otras personas que creen que este día solo se celebra la presencia de la cultura mexicana en el país. Y a ustedes, ¿qué les parece?

Banda de mariachis en Los Ángeles

op

-C

El Cinco de Mayo conmemora la victoria del Ejército1 mexicano contra el Ejército francés en la batalla2 de Puebla, en 1862. Esta victoria fue muy importante para los mexicanos: fue su primera victoria como país independiente y vencieron a uno de los ejércitos más respetados de la época.

ly

EL ORIGEN

on

¿Conocen el Cinco de Mayo? Se celebra mucho en los Estados Unidos, pero… ¿qué sabemos realmente de esta fiesta?

Baile tradicional jarabe tapatío en Los Ángeles

Las primeras celebraciones estadounidenses del Cinco de Mayo son de la década de 1860, cuando los mexicanos que vivían en California conmemoraron la importante victoria de la batalla de Puebla. La tradición de celebrar el Cinco de Mayo continuó en Los Ángeles, y se extendió como fiesta popular gracias a los activistas del movimiento chicano3, quienes defendían sus raíces4 y su identidad cultural.

yr

EL DÍA EN MÉXICO

PARA SABER MÁS

e ht ig

El Cinco de Mayo se celebra en la ciudad de Puebla. Allí se conmemora la victoria mexicana con una recreación de la batalla y un acto oficial con un desfile. No es un día festivo nacional oficial y no se celebra en todo el país. Tampoco es el Día Nacional de México ni el Día de la Independencia, como mucha gente cree.

3 Mexican-American 4 roots

1 Army 2 Battle

Mira un video del Cinco de Mayo en Puebla en ..

d

Responde a las preguntas.

1. ¿Crees que el Cinco de Mayo en EE. UU. es una fiesta con estereotipos? ¿Por qué? 2. ¿Crees que los extranjeros tienen estereotipos sobre tu país? ¿Cuáles?

15 En parejas, expliquen con sus palabras el COGS

mexicana?

Reporteros 2

ESTRATEGIAS

1. Busca información sobre la celebración del Cinco de Mayo en México y en EE. UU. 2. Escribe un breve artículo con la siguiente información: cómo se vive ese día en cada país, qué actividades se hacen, qué suelen hacer las personas que participan… 3. Incluye fotografías (o videos) reales de las celebraciones. 4. Comparte el artículo con tus compañeros/as.

l

 título del artículo: Cinco de Mayo, ¿una fiesta

¡ERES REPORTERO/A!

ria

286 ı doscientos ochenta y seis

COGS

e at

1. ¿Cómo se celebra en México? ¿Con qué fechas se confunde? 2. ¿Por qué se trasladó esta celebración a los Estados Unidos? 3. COMPARACIÓN CULTURAL ¿Cómo se celebra en los Estados Unidos? ¿Es igual que en México? Explica por qué.

14 Lee otra vez el párrafo final del artículo.

M

13 Lee el artículo sobre el Cinco de Mayo.

Reporteros 2

Doing successful Internet searches • Try to use different key words. • Narrow your search results by clicking video and images next to the search box. • Check to see whether the images were taken in Mexico or in the US.

doscientos ochenta y siete ı 287


MI GRAMÁTICA 1. EXPRESSING HABITUAL ACTIONS WITH ES + ADJECTIVE AND SOLER

16 Completa las oraciones con información de tu país.

Fo

+

a. b. c. d. e. f.

INFINITIVE

común / habitual / normal / frecuente

+

es

Es

Usa las expresiones es normal, es común, es habitual, es frecuente.

rT

ADJECTIVE

celebrar / comer / vestir…

tin

En las fiestas de los quince años, es común dar regalos a la quinceañera.

At Quinceañera parties, it is common to give presents to the birthday girl.

In Mexico, it is common to be a little late to parties.

In this structure, the adjective is always in the masculine singular form.

ly

In Mexico, it is normal to visit family members at their homes without asking first.

a. En las fiestas de cumpleaños, los invitados suelen llevar regalos a los cumpleañeros. b. Mis amigos y yo … vernos el fin de semana para jugar al baloncesto. c. Los oaxaqueños … ir al desfile de delegaciones de la Guelaguetza. Ximena, ¿tú … celebrar tu cumpleaños? d. Sí, yo … organizar una gran fiesta con mis amigos. e. ¿Ustedes … disfrazarse para celebrar el carnaval? f. Mi abuelo … llegar muy tarde a las fiestas de la familia.

on

En México, es normal visitar a los familiares en sus casas sin avisar.

-C

SOLER + INFINITIVE

él / ella, usted

suele

nosotros / nosotras

solemos

vosotros / vosotras

soléis

ellos / ellas, ustedes

suelen

INFINITIVE

+

a. llegar un poco tarde

b. c. d. e. f. g. h.

celebrar / comer / vestir…

invitar a toda la familia llevar un regalo al cumpleañero o a la cumpleañera comer taquitos o arroz con leche irse temprano de la fiesta llevar ropa deportiva recibir a los invitados en la puerta acompañar a los invitados a la salida

d

M

En la Guelaguetza, los participantes suelen llevar trajes tradicionales.

During the Guelaguetza festival, participants often wear traditional costumes.

e at

Yo suelo celebrar mi cumpleaños con mi familia y amigos.

I usually celebrate my birthday with my family and friends.

ria

How do you say soler in English?

l

search

288 ı doscientos ochenta y ocho

En las fiestas de cumpleaños mexicanas, es habitual llegar un poco tarde. En las fiestas de cumpleaños mexicanas, los invitados suelen llegar un poco tarde.

e ht ig

sueles

Usa el verbo soler o las expresiones es normal, es común, es habitual, es frecuente.

yr

18 Escribe oraciones completas para describir una fiesta de cumpleaños mexicana.

op

SOLER (O > UE)

suelo

Cuando es tu cumpleaños, es normal invitar a los amigos a una fiesta. Cuando te invitan a una fiesta, … Cuando se casa un miembro de la familia, … Cuando visitas a un familiar en su casa, … Cuando llegas a un vecindario (neighborhood) nuevo, … Cuando acabas la universidad, …

17 Completa las oraciones con el verbo soler conjugado.

g

En México, es habitual llegar un poco tarde a las fiestas.

yo

 SELF-CHECK QUIZ

• You can use different structures to talk about habits and customs.

ES + ADJECTIVE + INFINITIVE

 GRAMMAR TUTORIAL

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos ochenta y nueve ı 289


2. SI CLAUSES + COMMANDS

Fo

20 Completa las oraciones con estos verbos.

Conjuga los verbos en la forma afirmativa o negativa para hacer oraciones lógicas.

• We use si clauses in the present to introduce recommendations for hypothetical situations.

SI CLAUSES, p. 222

llegar

rT

WHAT STRUCTURE DO THEY HAVE?

a. b. c. d. e. f.

SI CLAUSE

tin

es

• Si clauses in the present tense can go with a main clause in the present, the future, or the command form. • We use the command form in the main clause to tell someone what to do if a condition applies. MAIN CLAUSE

g

PRESENT

+

COMMAND

Si te invitan a una fiesta, lleva un regalo.

+

haz / no hagas…

Si tienes exámenes a final de mes, estudia un poco todos los días. • •

llevar

practicar

Si eres el anfitrión o la anfitriona de una fiesta, acompaña a tus invitados a la salida. Si una persona estornuda, … decir siempre “salud”. Si te invitan a una fiesta mexicana, … temprano. Si quieres ganar la competencia, … muchas veces por semana. Si quieres aprobar el examen, … muchas horas. Si vas a la fiesta esta noche, … algo de comer.

Do you like sports? Yes, I like them a lot.

 PRETERITE VS. IMPERFECT, p. 144

• In narratives, the preterite tense is frequently combined with the imperfect. • We use the imperfect tense to provide the background information of the story. It describes situations or circumstances related to the main action, such as time, weather, or location.

op

If you have exams at the end of the month, study a little every day.

olvidar

HOW TO COMBINE THE PRETERITE AND THE IMPERFECT WHEN TELLING STORIES

-C

The word si does not have an accent mark because it means if, not yes.

ly

negative command

acompañar

• In previous lessons, you learned different situations where we combine the preterite and the imperfect tenses.

Si te invitan a una fiesta, no llegues puntual.

affirmative command

estudiar

3. THE PRETERITE TENSE VS. THE IMPERFECT TENSE

on

quieres / comes / vas…

• ¿Te gustan los deportes? • Sí, me gustan mucho.

 SELF-CHECK QUIZ

WHAT ARE THEY?

Si

 GRAMMAR TUTORIAL

• We use the preterite tense to indicate the main actions.

yr

Los habitantes del pueblo vivían tranquilos: tenían suficiente comida y no había guerras. Pero un día llegaron unos extraños y empezaron a cortar los árboles.

e ht ig

21 Completa la historia.

19 Selecciona la opción correcta en cada caso.

Selecciona los verbos en pretérito (preterite) o en imperfecto (imperfect) .

a. Si quieres hacer tacos, … también tortillas de maíz. 1. hagas 2. haces 3. haz

d

El sábado pasado … (celebraba / celebré) una gran fiesta por mis quince años: ¡mi fiesta de Quinceañera! Por la mañana, me … (preparé / preparaba) para la fiesta. Yo … (estaba / estuve) en mi cuarto mientras mi mamá me … (peinó / peinaba) y me … (maquilló / maquillaba). Cuando ella … (terminaba / terminó), me … (vestí / vestía). Mi vestido … (fue / era) morado, largo y con brillantes. Después, … (fui / iba) a la sala, donde … (estuvieron / estaban) mi papá y mi padrino. Los dos … (llevaron / llevaban) un traje muy elegante. Más tarde, … (fui / iba) al lugar de la fiesta con mi familia y, antes de la comida, … (bailaba / bailé) un vals con mi papá. ¡… (era / fue) un día muy especial!

M

b. Si necesitas descansar, no … con tus amigos esta noche. 1. sal 2. sales 3. salgas

e at

c. Si vas a comer pan dulce, … leche caliente para acompañar. 1. preparas 2. prepare 3. prepara

ria

d. Si vas a la fiesta de cumpleaños de Marta, no … sin un regalo. 1. ve 2. vayas 3. vas e. Si quieres preparar pan dulce casero, … la receta tradicional. 1. busques 2. buscas 3. busca

l

290 ı doscientos noventa

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos noventa y uno ı 291


MI VOCABULARIO 

SELF-CHECK QUIZ

LAS CELEBRACIONES

Fo

la celebración = la fiesta

el / la cumpleañero/a

birthday boy, birthday girl

llegar temprano ≠ tarde

dar las gracias (a alguien)

llevar un regalo

pedir (i) algo por favor

tratar bien (a alguien)

to thank (someone)

LAS CARACTERÍSTICAS

el / la invitado/a guest

tin

host

to be early ≠ to be late

es

el anfitrión, la anfitriona

rT

to celebrate, to party

LAS PERSONAS / LOS PARTICIPANTES

lack of respect

la falta de respeto

celebrar

celebration, party

LAS NORMAS SOCIALES

to bring a present

to ask for something kindly

to treat (someone) nicely

g

el pastel = la tarta

el peinado

fireworks

el disfraz

la máscara

la ofrenda � el regalo

parade

costume

mask

offering

yr

op

los fuegos artificiales

fair

el desfile

-C

la feria

dance

LA ROPA Y LOS ACCESORIOS

ly

el baile = la danza

handicraft

on

la artesanía

hairstyle

e ht ig

cake

el salón

ballroom

LOS TIPOS

d

el traje / el vestido típico = tradicional

el traje

el vestido

suit

dress

la corbata tie

la boda wedding

la ceremonia

el cumpleaños

ceremony

birthday

confiar en

maquillarse

LAS ACCIONES celebrar en honor a

292 ı doscientos noventa y dos

to tust in

el maquillaje makeup

to put on makeup

Reporteros 2

Reporteros 2

el sombrero hat

l

to celebrate in honor of

ria

e at

M

traditional costume

los zapatos shoes

doscientos noventa y tres ı 293


File-Alt

File-Alt

SPELLING TUTORIAL

SELF-CHECK QUIZ

ASSESSMENT RUBRIC

SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

LOS ESTILOS

Fo

cómodo/a ≠ incómodo/a

atrevido/a bold casual ≠ elegante

NUESTRAS FIESTAS sofisticado/a sophisticated llamativo/a = vistoso/a

CONTEXTO Tu clase va a participar en una feria cultural sobre los Estados Unidos y va a presentar las fiestas y celebraciones más importantes del país.

estar de moda

PRODUCTO Una presentación sobre una fiesta especial para ti.

rT

comfortable ≠ uncomfortable

deportivo/a sporty sencillo/a ≠ recargado/a

casual ≠ elegant

clásico/a ≠ moderno/a

simple ≠ extravagant

flashy

to be in fashion

es

classic ≠ modern

LOS MARCADORES TEMPORALES

at that time… many years ago…

then

unos días más tarde… some days later…

a long time ago…

op

CAPITAL AND LOWERCASE LETTERS • When necessary, accent marks are added to capital letters as well. MÉXICO ES MÁGICO Álvaro también escribe poemas.

- proper nouns: names of people, places, works of art, companies, etc. Irma Pineda es una poeta de Oaxaca.

22 Escribe en mayúsculas (capital letters) a. ya estoy en la fiesta. ¿vienes? b. muchos oaxaqueños hablan zapoteco. c. en españa no hay colegio en agosto. d. yo vivo en los ángeles (california). e. laura esquivel escribió malinche, un libro sobre una mexicana histórica.

l

Reporteros 2

ria

294 ı doscientos noventa y cuatro

 las palabras que lo necesitan.

e at

- days of the week and months Hoy es sábado, 3 de junio.

El Día de la Independencia se celebra…

M

- languages and nationalities Hablo español porque soy mexicano.

Es una fiesta especial para mí porque…

d

- the first word of each sentence Hoy es mi cumpleaños. Cumplo quince.

• In Spanish, the following are not capitalized:

5. Presenta tu celebración en clase.

e ht ig

• Just like in English, in Spanish we capitalize the following:

4. Escribe un guion para explicar la información de cada diapositiva.

yr

3. P repara una presentación de diapositivas. Elige imágenes para ilustrar la información que vas a explicar. Escribe pies de foto descriptivos para cada fotografía.

-C

hace mucho tiempo…

after, then

a continuación = después = luego

ly

hace muchos años…

Después

on

before

en aquella época…

Escribe un artículo ilustrado sobre la fiesta.

2. Toma nota de esta información sobre la celebración: • ¿qué se celebra? • ¿cuándo y dónde se celebra? ¿qué actividades se hacen? • ¿qué comida se sirve? • ¿qué deben saber los invitados que van a asistir? (qué ropa deben llevar, cuándo deben llegar, qué deben hacer...) • ¿cómo fue la última vez que celebraste esta fiesta?

g

Antes

ALTERNATIVA

1. Elige una fiesta especial para ti: Sweet Sixteen, el Día de la Independencia, la noche de Fin de Año…

tin

MINIPROYECTO 2

Reporteros 2

doscientos noventa y cinco ı 295


PROYECTO FINAL UNA EXPOSICIÓN SOBRE FIESTAS Y TRADICIONES MEXICANAS

File-Alt SELF AND PEER ASSESSMENT RUBRIC

Fo

HOW TO CREATE A POSTER • Before you start designing, take time to think about where best to place the elements, what colors to use, etc. • Make sure that the poster is legible from afar. • Remember that titles should be short and appealing. • Your texts should be clear and to the point. • Use headlines and bullets to make it easy to read. • Use graphics, colors, and fonts effectively. • Use a consistent and clean layout.

es

rT

CONTEXTO Hay una feria internacional en tu escuela. Tu clase debe presentar varias fiestas mexicanas y sus tradiciones.

tin

PRODUCTO Un póster para presentar una celebración tradicional de México. NOS INSPIRAMOS

File-Alt ASSESSMENT RUBRIC

g

1. En clase, hagan una lluvia de ideas sobre festividades mexicanas.

on

 2. En grupos, decidan qué fiesta van a tratar en su póster.

ly

3. Investiguen sobre estos temas: • i nformación básica: qué celebra o conmemora la fiesta, cuándo, dónde (en todo el país o en regiones concretas) y cómo se celebra (actividades, ropa, decoración, comida típica, música…). • información histórica: cuál es su origen, qué rituales o leyendas están relacionados. • información adicional: curiosidades y consejos útiles para participar en la fiesta.

op

-C

4. Preparen una lista con todas las características que quieran incluir. 5. Revisen los contenidos de la unidad para inspirarse.

yr

PREPARAMOS EL CONTENIDO

e ht ig

6. Organicen su póster en apartados de manera clara y visual. Escriban un título para cada sección. 7. Describan las actividades o eventos de la fiesta en orden cronológico. 8. Usen las estructuras gramaticales que aprendieron en la unidad.

d

En las Fiestas Patrias es habitual comer enchiladas. También se decoran las calles y los mexicanos suelen…

M

9. Busquen o creen las imágenes o ilustraciones más apropiadas.

e at

EXHIBIMOS LOS PÓSTERES 10. Compartan sus pósteres en la escuela para presentarlos al resto de la comunidad.

l

ria

296 ı doscientos noventa y seis

Reporteros 2

Reporteros 2

PROYECTO FINAL

ALTERNATIVA DIGITAL Usa una aplicación para hacer presentaciones. Incluye música y videos sobre la celebración.


File-Alt

PREPARO LA EVALUACIÓN · IPA

ASSESSMENT RUBRIC

INTERPRETIVE

Fo

1 INTERPRETIVE VIEWING

D. Observa los platos que se describen en el video. Escribe un dato importante sobre cada plato.

Mira el video Antojitos mexicanos, los imprescindibles en Fiestas Patrias. Completa las actividades.

rT

el pozole

las tostadas

tin

es

los pambazos

g ly

on

E. Según tu opinión, ¿cuál es el rol de la comida en las celebraciones mexicanas, como por ejemplo las Fiestas Patrias?

PRESENTATIONAL

-C

2 PRESENTATIONAL WRITING

GRAMÁTICA pp. 268-270

yr

op

Imagina que escribes en una revista gastronómica. Piensa en un plato típico de tu país o de tu comunidad. Escribe un artículo breve y presenta el plato. Responde a las preguntas. • ¿Qué ingredientes lleva? • ¿Cómo se prepara? • ¿Qué recomendaciones puedes dar? Ponle un título a tu artículo.

ESTRATEGIAS

GRAMÁTICA pp. 268, 291 VOCABULARIO pp. 272-273, 292-294

ESTRATEGIAS Work on pronunciation Practice difficult words before making your speech.

l

ria

Take notes Take notes while watching the video. Focus on the words you recognize and use them to understand what is being said.

Piensa en una fiesta a la que fuiste. Graba un video corto para tus redes sociales para explicar cómo fue. Debes incluir esta información: • ¿Qué se celebraba? • ¿Cuándo y dónde fue? • ¿Quién estaba en la fiesta? • ¿Qué comieron? • ¿Qué actividades hicieron? • ¿La pasaste bien? ¿Por qué?

e at

C. Deduce y explica qué son los antojitos mexicanos.

Use what you’ve learned In a writing assessment, you need to demonstrate what you’ve learned in the unit. In this case: • vocabulary for food, dishes, and cooking • impersonal se • usted and ustedes commands

3 PRESENTATIONAL SPEAKING

M

B. Escribe la idea principal. Usa información del video.

GRAMÁTICA pp. 268, 288 VOCABULARIO pp. 272-274

ESTRATEGIAS

d

A. Escribe diez palabras o expresiones relacionadas con la gastronomía mexicana que escuchas en el video.

e ht ig

Antojitos mexicanos, los imprescindibles en Fiestas Patrias, Notimex TV

VOCABULARIO pp. 272-274

298 ı doscientos noventa y ocho

Reporteros 2

Reporteros 2

doscientos noventa y nueve ı 299


File-Alt

NUESTRAS CULTURAS

ASSESSMENT RUBRIC

INTERPERSONAL GRAMÁTICA pp. 268-270, 288, 290

ESTRATEGIAS Use what you’ve learned In a writing assessment, you need to demonstrate what you’ve learned in the unit. In this case: • expressions to talk about customs and vocabulary for celebrations • the impersonal se and the verb soler

tin

VIAJAR, EXPLORAR Y DESCUBRIR

on

EN MÉXICO

EN TU PAÍS

-C op

Tu respuesta: …

2 HABLA

ESTRATEGIAS Use a variety of words and phrases to compare Write or say simple sentences about each culture. Use words such as y, pero, sí, no, también, and tampoco, phrases such as es similar a and es diferente a to connect and compare the countries.

Elige uno de estos temas. Completa una tabla como esta con información de la unidad. Graba un discurso breve para comparar ambas culturas.

yr

e ht ig

Tu nombre

1. Los ingredientes típicos en México y en tu país. 2. Los horarios de las comidas en México y en tu país. 3. Las costumbres sociales en México y en tu país.

5 INTERPERSONAL SPEAKING

 A. En parejas, comenten las comidas de su país.

GRAMÁTICA pp. 268, 288 VOCABULARIO pp. 272-274

l

ria

Reporteros 2

EN TU PAÍS

e at

Express reactions In a conversation, you want to react to what the other person is telling you. You might use words and expressions like yo / a mí también, yo / a mí tampoco, ¿ah, sí?, or ¡claro!

EN MÉXICO

M

ESTRATEGIAS

TEMA: …

d

300 ı trescientos

TEMA: …

ly

1 comentario:

Compárenlas con las de otros países del mundo que conocen. • ¿Qué suelen desayunar, almorzar y cenar? • ¿A qué hora suelen hacer cada comida? • ¿Meriendan? ¿Cuándo?

1. Los platos tradicionales de México y de tu país. 2. Las fiestas y celebraciones de México y de tu país. 3. Una tradición o leyenda originaria de México y una de tu país o comunidad.

g

¡Hola a todo el mundo! Necesito su ayuda. Les cuento: el mes que viene voy a viajar a los Estados Unidos para asistir a una fiesta de cumpleaños. Yo no conozco las costumbres del país porque nunca antes estuve allá. ¿Ustedes pueden ayudarme, por favor? ¿Qué es habitual hacer en estos casos? ¿Qué suelen hacer los estadounidenses? Espero sus recomendaciones. ¡Muchas gracias!

B. Graben la conversación.

Elige uno de estos temas. Completa una tabla como esta con información de la unidad. Escribe un párrafo breve para comparar ambas culturas.

es

foro/viajes

1 ESCRIBE

VOCABULARIO pp. 292-294

rT

Una persona escribe en un foro de viajes para pedir información sobre los Estados Unidos. Lee su mensaje y responde a sus preguntas. Usa las estructuras gramaticales de la unidad.

Andrés

File-Alt MY PROGRESS

COMPARACIÓN CULTURAL

Fo

4 INTERPERSONAL WRITING

File-Alt ASSESSMENT RUBRIC

trescientos uno ı 301


Instrucciones de clase en español

Fo

rT

Anexos

Añade Add Completa Complete Copia Copy Clasifica Classify Conjuga Conjugate Describe Describe Elige Choose Escribe Write Explica Explain

tin

es

Describe Describe Di tu opinión Give your opinion Di Say Explica Explain Habla Speak Justifica Justify Presenta Present

g

Haz una lista Make a list Identifica Identify Incluye Include Mira Look at Ordena Put in order Relaciona Match Selecciona Select Toma notas Take notes Traduce Translate

on

ly

Instrucciones en clase de español p. 303

Comparte Share Hagan un debate Debate Interactúa Interact Intercambia Exhange Interpreta Interpret Pregunta Ask Responde Answer

Comprueba Check Corrige Correct Lee Read Resume Sum up

yr

Tablas de verbos p. 308

op

-C

Expresiones útiles para conversar p. 304

e ht ig

Vocabulario Español-Inglés p. 314

d Escucha Listen Fíjate Pay attention Mira Look at Observa Observe

Adivina Guess Haz hipótesis Make hypotheses Deduce Deduce

l

ria

Créditos p. 330

Crea Create Da un ejemplo Give an example Dibuja Draw Diseña Design Indica Point out Inventa Invent Imagina Imagine Memoriza Memorize Piensa en Think about Prepara Prepare Recuerda Remember Sitúa Locate

e at

M

Vocabulario Inglés-español p. 322

Busca Look for Descarga Download Encuentra Find Graba Record Imprime Print out Investiga Research Sube Upload Usa Use

302 ı ciento doce

Reporteros 2

Reporteros 2

trescientos tres ı 303


1

EXPRESIO NE PARA CON S ÚTILES VERSAR

DESCRIBING A PLACE

¿De dónde eres? Where are you from?

¿Cuántos años tienes? How old are you? ¿Cuál es tu ocupación? What is your occupation?

¿Qué te gusta hacer? What do you like to do? Me gusta jugar al fútbol. I like to play soccer. Me gusta más el gorro azul. I like the blue beanie better.

DESCRIBING HOW YOU FEEL

tranquilo/a. I’m calm. mal. = de mal humor. I’m not well / in a bad mood. cansado/a. I’m tired. enojado/a. I’m angry. preocupado/a. I’m worried.

Hago natación / teatro... I swim / do drama… Voy al cine / a pasear / de compras / a almorzar... I go to the movies / for a walk / shopping / to lunch…

Voy a ir al cine. I'm going to the movies.

304 ı trescientos cuatro

PROPOSING, ACCEPTING, AND TURNING DOWN PLANS OR INVITATIONS

increíble. It was incredible. terrible. It was terrible. un desastre. It was a disaster.

2

La pasé (muy) bien. I had a (very) good time. Les recomiendo la experiencia a todos ustedes. I recommend you this experience.

Amigos y familiares

DESCRIBING THE WEATHER

3

¿Qué tiempo hace? What is the weather like? Hace 31 grados. (Cº) It's 31 degrees. (Cº) Hace buen tiempo. It is nice out.

DESCRIBING SITUATIONS AND HABITS IN THE PAST

Hace mal tiempo. The weather is bad.

¿Quieres ir al cine? Do you want to go to the movies?

Hace sol. It's sunny.

A los seis años, jugaba con muñecos. When I was six years old, I used to play with dolls.

Hace viento. It's windy.

¿Te gustaría ir al cine? Would you like to go to the movies?

Hace frío. ≠ Hace calor. It's hot ≠ cold.

¿Tienes ganas de ir al cine? Do you feel like going to the movies?

De niño/a, tenía una cometa. When I was a child, I had a kite.

Llueve. It's raining.

Nieva. It's snowing.

De acuerdo. Perfecto. OK. Perfect.

En los años noventa, la gente veía películas en DVD. In the nineties, people used to watch movies on DVD.

Está nublado. It's cloudy.

¡Sí, claro! Sure! = Yes, of course!

Hay tormenta. It's stormy.

Lo siento, no puedo. I'm sorry, I can't.

Hay niebla. It's foggy.

Me gustaría, pero tengo que estudiar. I'd like to, but I have to study.

En el siglo XX (20), mucha gente tenía tocadiscos. In the 20th century, many people had record players.

EXPRESSING LIKES AND PREFERENCES

No tengo muchas ganas de ir al cine. I don't really feel like going to the movies.

Hogar, dulce hogar

Hace cien años no había tabletas. A hundred years ago, there were no tablets.

Me encanta = Me gusta mucho viajar. I love to travel. Prefiero la naturaleza a la ciudad. I prefer nature to the city.

EXPRESSING OBLIGATION

¡Qué bien! = ¡Qué bueno! That's great! = That's good!

Hay que llevar a los perros con correa. Dogs must be kept on a leash.

l

¿Qué vas a hacer el fin de semana? What are you going to do this weekend?

Está aquí ≠ allí. It is here / there.

genial. It was great.

Yo te presto mi taladro. I'll lend you my drill.

ria

TALKING ABOUT PLANS

¿Dónde está tu casa? Where is your house?

impresionante. It was amazing.

espectacular. It was spectacular.

e at

Toco la guitarra / el piano... I play the guitar / the piano…

Mi casa está al lado de / enfrente de un parque. My house is next to / across from a park.

Yo te cuido al gato. I'll take care of your cat.

M

Juego al fútbol / baloncesto... I play soccer / basketball…

Mi barrio está lejos ≠ cerca del centro. My neighborhood is close to ≠ far away from the center.

decepcionante. It was disappointing.

d

TALKING ABOUT LEISURE ACTIVITIES

No hay mucho tráfico / teatros. There is not much traffic / There are not many theatres.

¿Me puedes ayudar, por favor? Can you help me please?

e ht ig

triste. I’m sad.

Fue aburrido/a. ≠ divertido/a. It was boring ≠ fun.

yr

bien. = de buen humor. I’m fine / in a good mood.

DESCRIBING EXPERIENCES

op

¿Cómo estás? How are you? Estoy contento/a. = feliz. I’m happy.

Fui a pie. I went on foot.

¡Sí, claro! Sure! = Yes, of course!

Hay una biblioteca / (muchas) panaderías. There is a library / There are (many) bakeries.

-C

Me gustan más los tenis rojos. I like the red socks better.

turístico/a. It is touristy.

Madrid está en España. Madrid is in Spain.

Fui en avión / autobús… I went by plane / bus…

¿Me das un poco de sal, por favor? Can I have some salt, please?

tranquilo/a. ≠ animado/a. It is quiet ≠ lively.

ly

¿Te gusta / gustan más … o …? Do you like … or … better?

residencial. It is residential.

LOCATING PLACES

Estuve en Ushuaia. I was in Ushuaia.

OFFERING AND ASKING FOR HELP

on

EXPRESSING LIKES AND DISLIKES

multicultural. It is multicultural.

g

Soy estudiante. I am a student.

icónico/a. It is iconic.

tin

Tengo quince años. I am fifteen years old.

Pasé por Rosario. I passed through Rosario.

Está prohibido / No se puede jugar a la pelota. Playing ball is prohibited / not allowed.

emblemático/a. = icónico. It is iconic.

es

Soy de los Estados Unidos. I am from the United States. Soy estadounidense. I am American.

céntrico/a. It is central.

Fui a Argentina de vacaciones. I went to Argentina on vacation. Fui de Mendoza a Córdoba. I went from Mendoza to Córdoba.

EXPRESSING PROHIBITION

Es antiguo/a. ≠ nuevo/a. It is old ≠ new.

rT

¡HOLA DE NUEVO!

DESCRIBING TRAVEL ROUTES

En este cine está permitido / se puede comer y beber. Eating and drinking are permitted / allowed in this movie theater.

Fo

ASKING AND GIVING PERSONAL INFORMATION

EXPRESSING PERMISSION

Vivir en la ciudad

Reporteros 2

Reporteros 2

trescientos cinco ı 305


4

COMPARING THE PAST AND THE PRESENT

DESCRIBING HOW YOU FEEL

Antes había más ≠ menos árboles que ahora. Before, there were more / fewer trees than today.

¿ Todavía juegas al yoyo? Do you still play with a yo-yo? No, ya no juego al yoyo. No, I don't play with a yoyo anymore.

Entonces = En ese momento… Then = At that moment… Después = Luego… Then…

decepcionado/a. I’m disappointed.

emocionado/a. I’m excited.

Es necesario levantarse cada 20 minutos. It is necessary to stand up every 20 minutes.

No es bueno estar mucho tiempo sentado. Sitting for a long time is not good.

No debes dormir poco. You shouldn't sleep too little.

INTERACTING WITH A DOCTOR Estoy enfermo/a. I'm ill.

REACTING IN CONVERSATIONS ¿Y (entonces) qué pasó? So (then) what happened? ¿Y qué hiciste? And what did you do?

gracioso! How funny! mal! How awful! suerte! How lucky!

Soy bueno/a cuidando niños. I am good with children. Tengo habilidad con las manos. I am good with my hands.

EXPRESSING CAUSE

6

Muchos animales mueren por la basura plástica. Many animals die due to plastic trash.

EXPRESSING PURPOSE

MAKING HYPOTHESES

¿Qué síntomas tiene? What are your symptoms? E stornudo (mucho). I sneeze (a lot). Respiro con dificultad. I'm having trouble breathing. Tengo dolor de cabeza. I have a headache.

A lo mejor = Quizá hago un voluntariado este verano. I might do volunteer work this summer.

Tengo la garganta inflamada. I have a sore throat. Tengo náuseas. I am nauseous. T iene gripe / un resfriado… You have the flu / a cold… Voy a recetarle un medicamento para la tos. I'm going to prescribe you some cough medicine.

EXPRESSING WISHES

Este verano me gustaría hacer un voluntariado. This summer, I would like to do volunteer work.

En México, es habitual llegar tarde a las fiestas. In Mexico, it is common to be late to parties. Suelo celebrar mi cumpleaños con mis amigos. I usually celebrate my birthday with my friends.

Mezcle los ingredientes y póngalos en un bol. Mix the ingredients and put them in a bowl. Añadan un poco de sal y prueben la sopa. Add a bit of salt and taste the soup.

GIVING ADVICE FOR HYPOTHETICAL SITUATIONS Si te invitan a una fiesta, lleva un regalo. If you are invited to a birthday party, bring a gift.

ria

l

S i no está mejor, pida otra cita. If your symptoms don’t improve, schedule another appointment.

Reporteros 2

En México se almuerza más tarde que en Cuba. In Mexico, everybody has lunch later than in Cuba.

GIVING INSTRUCTIONS

Yo que tú estudiaría Periodismo o Comunicación. If I were you, I would study journalism or communications.

Tengo tos. = Toso. I have a cough.

El gusto de celebrar

DESCRIBING HABITS

En un mundo ideal, tendríamos muchas vacaciones. In an ideal world, we would have lots of vacation.

GIVING ADVICE

Tengo fiebre. I have a fever.

De acuerdo. Of course.

306 ı trescientos seis

Soy capaz de concentrarme. I am able to focus.

e at

horror! How terrible!

Si dejamos de usar plásticos, ayudaremos a reducir la contaminación. If we stop using plastics, we will help reduce pollution.

M

¡Qué bueno! That's great! = That's good!

Sé español. I speak Spanish.

d

¿De verdad? / ¿Ah, sí? Really? / Seriously?

Soy experto/a en arte. I am an expert in art.

Si usas envases de un solo uso, dañas el planeta. If you use non-reusable containers, you damage the planet.

e ht ig

Me duele la espalda. My back hurts.

Tengo conocimientos de genética. I know something about genetics.

Tenemos que consumir menos para reducir los residuos. We have to consume less in order to reduce waste.

¿Qué le pasa? What's wrong?

Unos años después… Some years later…

TALKING ABOUT SKILLS

EXPRESSING CONDITIONS

Es recomendable / bueno hacer ejercicio cada día. It is recommended / good to exercise every day.

No me siento bien. I don’t feel well.

Soy arquitecta. I'm an architect.

Mi hermano seguramente estudiará Electrónica. My brother will surely study electronics.

UNDERSTANDING AND GIVING ADVICE

Más tarde… Later…

Me dedico a la música. I dedicate myself to music.

Dentro de diez años, los autos serán autónomos. Ten years from now, cars will be autonomous.

estresado/a. I’m stressed.

Debes beber mucho líquido. You must drink a lot of fluids.

¿A qué te dedicas? What do you do for a living?

yr

Después de unos minutos… After a few minutes…

Sí, ya lo sé. Yes, I know.

op

Un día fui a un concierto con mis amigos y… One day I went to a concert with my friends and…

avergonzado/a. I’m embarrassed.

-C

Era un día / una noche normal, pero de repente… It was a normal day / night, but suddenly…

ly

TELLING STORIES

Todavía no. Not yet.

En las próximas décadas, habrá muchos cambios. In the coming decades, there will be many changes.

on

De niño/a, leía tanto como ahora. When I was a child, I used to read as much as I do today.

asustado/a. I’m scared.

g

Esta calle era tan elegante como ahora. This street was as chic as it is now.

tin

En esta calle había tantas tiendas como ahora. On this street, there were as many shops as there are now.

Estoy aburrido/a. I’m bored.

¿Ya sabes qué quieres hacer después de la escuela? Do you already know what you want to do after school?

En unos años, viajaremos a Marte. In a few years, we will travel to Mars.

es

De niño/a, leía más ≠ menos que ahora. When I was a child, I used to read more / less than today.

¿Cómo estás? How are you?

rT

En los años setenta, los autos pasaban por esta calle. Hoy en día, es una calle peatonal. In the seventies, cars passed through this street. Today, it is a pedestrian street.

TALKING ABOUT FUTURE

Un futuro prometedor

MAKING PREDICTIONS

Fo

Antes vivía en Valparaíso, ahora vivo en Santiago. Before, I used to live in Valparaíso, now I live in Santiago.

5

¡Pura vida!

Reporteros 2

trescientos siete ı 307


Tablas de verbos

Present tense

REGULAR VERBS (to talk)

(to live)

hablamos hablasteis hablaron

hablaba hablabas hablaba

hablábamos hablabais hablaban

aprendo aprendes aprende

aprendemos aprendéis aprenden

aprendí aprendiste aprendió

aprendimos aprendisteis aprendieron

aprendía aprendías aprendía

aprendíamos aprendíais aprendían

vivo vives vive

vivimos vivís viven

viví viviste vivió

vivimos vivisteis vivieron

vivía vivías vivía

vivíamos vivíais vivían

Negative commands

habla (tú) hable (usted) hablen (ustedes) aprende (tú) aprenda (usted) aprendan (ustedes) vive (tú) viva (usted) vivan (ustedes)

g

VIVIR

hablé hablaste habló

tin

(to learn)

hablamos habláis hablan

es

APRENDER

hablo hablas habla

Affirmative commands

Imperfect tense

rT

HABLAR

Preterite tense

Fo

Infinitive

Tablas de verbos

Future tense

Conditional tense

Present participle

no hables (tú) no hable (usted) no hablen (ustedes)

hablaré hablarás hablará

hablaremos hablaréis hablarán

hablaría hablarías hablaría

hablaríamos hablaríais hablarían

hablando

no aprendas (tú) no aprenda (usted) no aprendan (ustedes)

aprenderé aprenderás aprenderá

aprenderemos aprenderéis aprenderán

aprendería aprenderías aprendería

aprenderíamos aprenderíais aprenderían

aprendiendo

no vivas (tú) no viva (usted) no vivan (ustedes)

viviré vivirás vivirá

viviremos viviréis vivirán

viviría vivirías viviría

viviríamos viviríais vivirían

viviendo

Present tense

Preterite tense

ly

on

Infinitive

Imperfect tense

(to work as)

me dedico te dedicas se dedica

nos dedicamos os dedicáis se dedican

me dediqué te dedicaste se dedicó

nos dedicamos os dedicasteis se dedicaron

me dedicaba te dedicabas se dedicaba

nos dedicábamos os dedicabais se dedicaban

Negative commands

dedícate (tú) dedíquese (usted) dedíquense (ustedes)

no te dediques (tú) no se dedique (usted) no se dediquen (ustedes)

Future tense

me dedicaré te dedicarás se dedicará

Conditional tense

nos dedicaremos me dedicaría os dedicaréis te dedicarías se dedicarán se dedicaría

nos dedicaríamos os dedicaríais se dedicarían

Present participle

dedicándose

yr

op

DEDICARSE

-C

REFLEXIVE VERBS

Affirmative commands

d

e ht ig l

ria

e at

M

308 ı trescientos ocho

Reporteros 2

Reporteros 2

trescientos nueve ı 309


Tablas de verbos

Present tense

STEM CHANGING VERBS: E > IE to think

piensa (tú) piense (usted) piensen (ustedes)

no pienses (tú) no piense (usted) no piensen (ustedes)

pensaré pensarás pensará

pensaremos pensaréis pensarán

pensaría pensarías pensaría

pensaríamos pensaríais pensarían

pensando

entendí entendiste entendió

entendimos entendisteis entendieron

entendía entendías entendía

entendíamos entendíais entendían

entiende (tú) entienda (usted) entiendan (ustedes)

no entiendas (tú) no entienda (usted) no entiendan (ustedes)

entenderé entenderás entenderá

entenderemos entenderéis entenderán

entendería entenderías entendería

entenderíamos entenderíais entenderían

entendiendo

pedíamos pedíais pedían

pide (tú) pida (usted) pidan (ustedes)

no pidas (tú) no pida (usted) no pidan (ustedes)

pediré pedirás pedirá

pediremos pediréis pedirán

pediría pedirías pediría

pediríamos pediríais pedirían

pidiendo

repedíamos repetíais repetían

repite (tú) repita (usted) repitan (ustedes)

no repitas (tú) no repita (usted) no repitan (ustedes)

repetiré repetirás repetirá

repetiremos repetiréis repetirán

repetiría repetirías repetiría

repetiríamos repetiríais repetirirían

repitiendo

sueña (tú) sueñe (usted) sueñen (ustedes)

no sueñes (tú) no sueñe (usted) no sueñen (ustedes)

soñaré soñarás soñará

soñaremos soñaréis soñarán

soñaría soñarías soñaría

soñaríamos soñaríais soñarían

soñando

cuenta (tú) cuente (usted) cuenten (ustedes)

no cuentes (tú) no cuente (usted) no cuenten (ustedes)

contaré contarás contará

contaremos contaréis contarán

contaría contarías contaría

contaríamos contaríais contarían

contando

jugaré jugarás jugará

jugaremos jugaréis jugarán

jugaría jugarías jugaría

jugaríamos jugaríais jugarían

jugando

conoceré conocerás conocerá

conoceremos conoceréis conocerán

conocería conocerías conocería

conoceríamos conoceríais conocerían

conociendo

entiendo entiendes entiende

entendemos entendéis entienden

pedimos pedís piden

pedí pediste pidió

pedimos pedisteis pidieron

pedía pedías pedía

repito repites repite

repetimos repetís repiten

repetí repetiste repitió

repetimos repetisteis repitieron

repetía repetías repetía

ly

to repeat

pido pides pide

on

REPETIR

g

to ask for

to tell

soñamos soñasteis soñaron

soñaba soñabas soñaba

soñábamos soñabais soñaban

cuento cuentas cuenta

contamos contáis cuentan

conté contaste contó

contamos contasteis contaron

contaba contabas contaba

contábamos contabais contaban

jugamos jugasteis jugaron

jugaba jugabas jugaba

jugábamos jugabais jugaban

conocimos conocisteis conocieron

conocía conocías conocía

conocíamos conocíais conocían

STEM CHANGING VERBS: U > UE (JUGAR) JUGAR to play

juego juegas juega

jugamos jugáis juegan

jugué jugaste jugó

e ht ig

soñé soñaste soñó

yr

CONTAR

soñamos soñáis sueeñan

op

to dream

sueño sueñas sueña

-C

STEM CHANGING VERBS: O > UE SOÑAR

juega (tú) juegue (usted) jueguen (ustedes)

conocí conociste conoció

conoce (tú) conozca (usted) conozcan (ustedes)

no conozcas (tú) no conozca (usted) no conozcan (ustedes)

l

ria

e at

conocemos conocéis conocen

M

to know

conozco conoces conoce

no juegues (tú) no juegue (usted) no jueguen (ustedes)

d

VERBS ENDING IN VOWEL + -CER / -CIR: C > CZ CONOCER

Present participle

Conditional tense

pensábamos pensabais pensaban

pensé pensaste pensó

STEM CHANGING VERBS: E > I PEDIR

Future tense

pensaba pensabas pensaba

pensamos pensáis piensan

tin

to understand

Negative commands

pensamos pensasteis pensaron

pienso piensas piensa

es

ENTENDER

Affirmative commands

Imperfect tense

rT

PENSAR

Preterite tense

Fo

Infinitive

Tablas de verbos

310 ı trescientos diez

Reporteros 2

Reporteros 2

trescientos once ı 311


Tablas de verbos Infinitive

Tablas de verbos

Present tense

decimos decís dicen

dije dijiste dijo

ESTAR

estoy estás está

estamos estáis están

HACER

hago haces hace

IR

Conditional tense

Present participle

dábamos dabais daban

da (tú) dé (usted) den (ustedes)

no des (tú) no dé (ustedes) no den (ustedes)

daré darás dará

daremos daréis darán

daría darías daría

daríamos daríais darían

dando

dijimos dijisteis dijeron

decía decías decía

decíamos decíais decían

di (tú) diga (usted) digan (ustedes)

no digas (tú) no diga (usted) no digan (ustedes)

diré dirás dirá

diremos diréis dirán

diría dirías diría

diríamos diríais dirían

diciendo

estuve estuviste estuvo

estuvimos estuvisteis estuvieron

estaba estabas estaba

estábamos estabais estaban

está (tú) esté (usted) estén (ustedes)

no estés (tú) no esté (usted) no estén (ustedes)

estaré estarás estará

estaremos estaréis estarán

estaría estarías estaría

estaríamos estaríais estarían

estando

hacemos hacéis hacen

hice hiciste hizo

hicimos hicisteis hicieron

hacía hacías hacía

hacíamos hacíais hacían

haz (tú) haga (usted) hagan (ustedes)

no hagas (tú) no haga (usted) no hagan (ustedes)

haré harás hará

haremos haréis harán

haría harías haría

haríamos haríais harían

haciendo

voy vas va

vamos vais van

fui fuiste fue

fuimos fuisteis fueron

iba ibas iba

íbamos ibais iban

ve (tú) vaya (usted) vayan (ustedes)

no vayas (tú) no vaya (usted) no vayan (ustedes)

iré irás irá

iremos iréis irán

iría irías iría

iríamos iríais irían

yendo

OÍR

oigo oyes oye

oímos oís oyen

oí oíste oyó

oímos oísteis oyeron

oía oías oía

oíamos oíais oían

oye (tú) oiga (usted) oiga (ustedes)

no oigas (tú) no oiga (usted) no oiga (ustedes)

oiré oirás oirá

oiremos oiréis oirán

oiría oirías oiría

oiríamos oiríais oirían

oyendo

PODER

puedo puedes puede

podemos podéis pueden

pude pudiste pudo

pudimos pudisteis pudieron

podía podías podía

podíamos podíais podían

puede (tú) pueda (usted) puedan (ustedes)

no puedas (tú) no pueda (usted) no puedan (ustedes)

podré podrás podrá

podremos podréis podrán

podría podrías podría

podríamos podríais podrían

pudiendo

PONER

pongo pones pone

ponemos ponéis ponen

puse pusiste puso

pusimos pusisteis pusieron

ponía ponías ponía

poníamos poníais ponían

pon (tú) ponga (usted) pongan (ustedes)

no pongas (tú) no ponga (usted) no pongan (ustedes)

pondré pondrás pondrá

pondremos pondréis pondrán

pondría pondrías pondría

pondríamos pondríais pondrían

poniendo

QUERER

quiero quieres quiere

queremos queréis quieren

quise quisiste quiso

quisimos quisisteis quisieron

quería querías quería

queríamos queríais querían

quiere (tú) quiera (usted) quieran (ustedes)

no quieras (tú) no quiera (usted) no quieran (ustedes)

querré querrás querrá

querremos querréis querrán

querría querrías querría

querríamos querríais querrían

queriendo

SABER

sé sabes sabe

sabemos sabéis saben

supe supiste supo

supimos supisteis supieron

sabía sabías sabía

sabíamos sabíais sabían

sabe (tú) sepa (usted) sepan (ustedes)

no sepas (tú) no sepa (usted) no sepan (ustedes)

sabré sabrás sabrá

sabremos sabréis sabrán

sabría sabrías sabría

sabríamos sabríais sabrían

sabiendo

SALIR

salgo sales sale

salimos salís salen

salí saliste salió

salimos salisteis salieron

salía salías salía

salíamos salíais salían

sal (tú) salga (usted) salgan (ustedes)

no salgas (tú) no salga (usted) no salgan (ustedes)

saldré saldrás saldrá

saldremos saldréis saldrán

saldría saldrías saldría

saldríamos saldríais saldrían

saliendo

SER

soy eres es

somos sois son

fui fuiste fue

fuimos fuisteis fueron

era eras era

éramos erais eran

sé (tú) sea (usted) sean (ustedes)

no seas (tú) no sea (usted) no sean (ustedes)

seré serás será

seremos seréis serán

sería serías sería

seríamos seríais serían

siendo

TENER

tengo tienes tiene

tenemos tenéis tienen

tuve tuviste tuvo

tuvimos tuvisteis tuvieron

tenía tenías tenía

teníamos teníais tenían

ten (tú) tenga (usted) tengan (ustedes)

M

digo dices dice

Future tense

daba dabas daba

no tengas (tú) no tenga (usted) no tengan (ustedes)

tendré tendrás tendrá

tendremos tendréis tendrán

tendría tendrías tendría

tendríamos tendríais tendrían

teniendo

TRAER

traigo traes trae

traemos traéis traen

traje trajiste trajo

trajimos trajisteis trajeron

traía traías traía

traíamos traíais traían

trae (tú) traiga (usted) traigan (ustedes)

no traigas (tú) no traiga (usted) no traigan (ustedes)

traeré traerás traerá

traeremos traeréis traerán

traería traerías traería

traeríamos traeríais traerían

trayendo

VENIR

vengo vienes viene

venimos venís vienen

vine viniste vino

vinimos vinisteis vinieron

venía venías venía

veníamos veníais venían

ven (tú) venga (usted) vengan (ustedes)

no vengas (tú) no venga (usted) no vengan (ustedes)

vendré vendrás vendrá

vendremos vendréis vendrán

vendría vendrías vendría

vendríamos vendríais vendrían

viniendo

VER

veo ves ve

vemos veis ven

vi viste vio

vimos visteis vieron

veía veías veía

veíamos veíais veían

ve (tú) vea (usted) vean (ustedes)

no veas (tú) no vea (usted) no vean (ustedes)

veré verás verá

veremos veréis verán

vería verías vería

veríamos veríais verían

viendo

to give

to say

to be

to do

to go

to go out

to have

312 ı trescientos doce

Reporteros 2

Reporteros 2

l

to see

ria

to come

e at

to bring

d

(Être)

e ht ig

to know

yr

want

op

to put

-C

can

ly

to hear

on

DECIR

Negative commands

dimos disteis dieron

g

di diste dio

tin

damos dais dan

es

doy das da

rT

DAR

Affirmative commands

Imperfect tense

Fo

VERBOS IRREGULARES

Preterite tense

trescientos trece ı 313


Vocabulario

Vocabulario

VOCABULARIO ESPAÑOL – INGLÉS

(el) brazo arm 4 (el) brik carton 1 burlarse de to make fun of 4 (el) buzón mailbox 1

Fo

INTRODUCTION This vocabulary contains all the active vocabulary from Reporteros 2. The locator numbers indicate the chapter in which the word was introduced first. H refers to ¡Hola de nuevo! (unidad preliminar). (el) auto car 1, 2 (el) autobús bus 1, 2 (la) autoestima self-esteem 4 avergonzado / avergonzada embarrassed 4 (el) avión plane 2 (el / la) ayudante (de) assistant 5 ayudar to help 1 ayudar a los demás to help others 4 (el) ayuntamiento city hall 1 (el) azúcar sugar 6 azul blue H

tin

g

ly

on

B

yr

d

e ht ig

l

Reporteros 2

ria

e at

M

Reporteros 2

(la) cabeza head 4 café brown H (la) cafetería coffee shop 1 (la) caja de cartón cardboard box 1 (la) calculadora calculator H (la) calle (peatonal) (pedestrian) street 1, 3 (el) cambio change 5 caminar to walk 2 (la) camisa shirt H (la) camiseta T-shirt H (el) campamento campsite 2 canadiense Canadian H cansado / cansada tired H (el / la) cantante singer H cantar to sing H (la) carne meat 5, 6 (el) carro car 2 (el) carruaje horse-drawn carriage 3 (el) cartón cardboard 1 (la) casa house 5 castigar to punish 3 casual casual 6 (la) catarata waterfall 2 (la) cebolla onion 6 (la) celebración celebration, party 6 celebrar to celebrate, to party 6 celebrar en Honor a to celebrate in honor of 6 (la) cena dinner 6 cenar to have dinner H, 6 céntrico / céntrica central 1 (el) centro center 2 (el) centro comercial shopping mall 1 cepillarse los dientes to brush one’s teeth H

op

bailar to dance H (el) baile dance 6 (la) ballena whale 2 (el) baloncesto basketball H (la) banana banana 6 bañarse (en un río, en el mar) to swim 2 (el) barco boat 2 (el) barrio neighborhood 1 (el) béisbol baseball H (la) biblioteca library 1 (la) bicicleta bicycle, bike 1, 2 bien good H (el) bienestar well-being 4 (la) biografía biography 3 blanco / blanca white H (la) boda wedding 6 (el) bolígrafo pen H (la) bolsa plastic bag 1 (el) bombero / (la) bombera firefighter 5 (el) bosque forest 2 (la) botella bottle 1

-C

314 ı trescientos catorce

(el) alojamiento lodging, accommodation 2 amargo / amarga bitter 6 amarillo / amarilla yellow H analítico / analítica analytical 5 anaranjado / anaranjada orange H (el) anfitrión / (la) anfitriona host 6 animado / animada lively 1 (el) animador / (la) animadora de fiestas infantiles children’s performer 5 antes before 3 antes de before H antiguo / antigua old 1 añadir to add 6 (el) apartamento turístico tourist apartment 2 (la) aplicación app 3 apoyar to support 4 aprender to learn 3 aquí here 1 (el) árbol tree 3 (el) arquitecto / (la) arquitecta architect 5 (el) arroz rice 6 (la) artesanía handicraft 6 (la) articulación joint 4 (el / la) artista artist H artístico / artística artistic 5 (el) ascensor elevator 1 asistir a la escuela to attend school 3 (el) asma asthma 4 asustado / asustada scared 4 (la) atracción turística tourist attraction 2 atrevido / atrevida bold 6 aumentar to increase 5

es

a lo mejor maybe 5 (el) abogado / (la) abogada lawyer 5 abrir la boca to open your mouth 4 (la) abuela grandmother H (el) abuelo grandfather H aburrido / aburrida bored 4 (el) accesorio accessory H, 6 (la) acción action 5 ácido / ácida sour 6 (el) acoso escolar bullying 4 acostarse (ue) to go to bed H (el) actor actor H (la) actriz actress H actualmente currently 3 además also 1 agregar to add 6 (el) agua water 6 (el) agua potable drinking water 5 (el) aguacate avocado 6 ahora now 3 ahorrar agua / energía to save water / energy 5 (el) ajedrez chess H (el) ajo garlic 6 al lado de next to 1 (el) albergue hostel, inn 2 (el) alga seaweed 5 (el) alimento food 6 allí there 1 almacenar energía to store energy 5 almorzar (ue) to have lunch, to eat 6 (el) almuerzo lunch 6

rT

A

C

cerca nearby 1 cerca de close to 1 (el) cereal cereal 6 (la) ceremonia ceremony 6 cerrar (ie) la boca to close your mouth 4 (la) chaqueta jacket H (el) chile chili pepper 6 (el) cilantro cilantro 6 (el) cine movie theater H, 1 (la) ciudad city 1, 3 (el) ciudadano / (la) ciudadana citizen 5 clásico / clásica classic H, 6 (la) cocina kitchen 6 (el) cocinero / (la) cocinera chef H, 5 (el) colegio mixto mixed-gender school 3 colombiano / colombiana Colombian H (el) color color H colorido colorful H combatir el acoso escolar to fight against bullying 4 comer fuerte to have a big meal 6 comer ligero to have a light meal 6 comer saludable / sano to eat healthy H, 4 (la) cometa kite 3 (el) cómic comic book H (la) comida food, meal 5, 6 cómodo / cómoda comfortable 6 compartir to share 2 competitivo / competitiva competitive 5 (el) compositor / (la) compositora composer H comprar to buy 3 comprometerse to pledge, to promise 2 (la) comunicación communication 3 (la) comunidad de vecinos resident association 1 condimentar to season 6 (el) condimento condiment 6

confiar to trust 6 conocer a alguien to meet someone 3 conseguir to get 3 construir to build 5 (el) consultorio médico doctor’s office 4 (el / la) contable accountant 5 (la) contaminación pollution 1, 5 contaminar to pollute 5 contar (ue) to tell 2 contento / contenta happy H (la) contraseña password 5 (la) convivencia living together 1 (la) corbata tie 6 correr to run H cortar to cut 6 crecer profesionalmente to grow professionally 4 (el) crucero cruise 2 (el) cuaderno notebook H cubano / cubana Cuban H cubrir to cover 6 (la) cuchara spoon 6 (el) cuchillo knife 6 (el) cuello neck 4 (el) cuento story H cuidar to take care of 1, 5 cuidar el cuerpo to take care of your body 4 cuidarse to take care of oneself 4 (el) cumpleañero / (la) cumpleañera birthday boy / birthday girl 6 (el) cumpleaños birthday 6 cumplir las normas to follow the rules 1 D

(la) danza dance 6 dañar to damage 5 dar to give 1, 3 dar clases to teach classes 3 dar consejos to give advice 4 dar las gracias (a alguien) to thank (someone) 6 trescientos quince ı 315


Vocabulario (el / la) estudiante student H estudiar to study H evitar hacer ruido to avoid making noise 1 explorar to explore 2 extrañar to miss 3

g

ly

on

yr

d

H

(la) habilidad skill 5 (el) hábito saludable healthy lifestyle habit 4 hablar con los amigos to speak with friends H hablar por teléfono / el celular to talk on the phone / cell phone 3 hablar una lengua to speak a language H hacer to make 3 hacer ejercicio to exercise H, 4 hacer esnórquel to snorkel 2 hacer estiramientos to stretch 4 hacer fuego to set a fire 1 hacer recomendaciones to give advice 4 hacer teatro to do theatre H (el) hambre hunger 5 (la) hermana sister H (el) hermano brother H hervir (ie) to boil 6 (la) hija daughter H (el) hijo son H (la) hoja de papel sheet of paper H (el) hombro shoulder 4 (el) hotel hotel 2 (la) huella digital fingerprint 5 (el) hueso bone 4 (el) huevo egg 6 I

icónico / icónica iconic 1 (la) igualdad equality 5 iluminar to light up 5 (la) impresora 3D 3D printer 5 improvisar to improvise 2 incómodo / incómoda uncomfortable 6 (la) infancia childhood 3 informal informal H informarse to gather information 2

l

ria

(la) geografía geography 2 (el) glaciar glacier 2 (la) goma eraser H (la) gorra baseball cap H (el) gorro beanie H (la) gripe flu 4 gris gray H Reporteros 2

(el / la) guía guide 5 (la) guitarra guitar H

e at

G

M

Reporteros 2

(la) falda skirt H (la) falta de respeto lack of respect 6 (la) familia family H, 2 (la) farmacia pharmacy 1 (la) felicidad happiness 4 feliz happy H (la) feria fair 6 (la) fiesta celebration, party 6 finalmente finally H (el / la) fisioterapeuta physical therapist 5 (la) forma física physical shape 4 fortalecer to strengthen 4 fracturarse una pierna / un brazo… to break your leg / arm… 4 francés / francesa French H (el) frasco jar 1 freír (i) to fry 6 (el) frijol bean 6 (la) fruta fruit 5, 6 (la) frutería produce market 1 (los) frutos secos nuts 6 (los) fuegos artificiales fireworks 6 (la) fuente fountain 1 (la) fuente de energía renovable renewable energy source 5

op

-C

(el) ecosistema ecosystem 5 (el) edificio building 1 (la) educación education 3 (la) educación gratuita free education 3 (la) electricidad electricity 5 (el) electrodoméstico household appliance 5 elegante elegant H, 6 elegir (i) to choose 2 emblemático / emblemática iconic 1 emocionado / emocionada excited 4 empático / empática empathic 5 empeorar to get worse 4 (el) empresario / (la) empresaria entrepreneur 5 encantar to really like, to love 2 encontrarse (ue) con alguien to meet (up with) someone 1 (la) enfermedad illness 4 (el) enfermero / (la) enfermera nurse 5 enfrente de across from 1 enojado / enojada angry H enojarse to get angry 4 (la) ensalada salad 6 (la) enseñanza obligatoria mandatory education 3 enseñar to teach 3 ensuciar to get dirty 1 (la) entrada ticket 2

tin

es

E

F

e ht ig

(el) entretenimiento entertainment 3 (el) envase container 1 enviar cartas to send letters 3 enviar mensajes de texto to text 3 (la) escalera staircase 1 esconder los sentimientos to hide your feelings 4 escribir to write H (el) escritor / (la) escritora writer H escuchar con atención to listen carefully 4 escuchar la radio to listen to the radio 3 escuchar música to listen to music H (la) espalda back 4 español / española Spanish H (la) especia spice 6 esquiar to ski 2 (la) estación de autobús bus station 3 (la) estación de metro subway stop 1 (la) estación de tren train station 1 (las) estaciones seasons 2 (el) estadio stadium 1 (el) estado de ánimo mood, feeling H, 4 estadounidense American H estar de moda to be in fashion 6 estar libre to be available 5 estar mejor to get better 4 estar peor to get worse 4 estar permitido to be allowed 1 estar prohibido to be forbidden 1 estar sentado / sentada to be sitting down 4 (el) este east 2 (el) estilo style H, 6 (el) estómago stomach 4 estornudar to sneeze 4 estresado / estresada stressed 4 (el) estuche pencil case H

rT

316 ı trescientos dieciséis

disfrutar del tiempo libre to enjoy your free time 4 (el) doctor / (la) doctora doctor 4 dormir (ue) to sleep H ducharse to take a shower H dulce sweet 6 (los) dulces sweets 6 (el) DVD DVD 3

Fo

dar un abrazo to hug 4 de buen humor in a good mood H de mal humor in a bad mood H decepcionado / decepcionada disappointed 4 dejar (una) huella to leave a trace (footprint) 2 dejar de to stop doing something 5 denunciar to report 4 (el) deporte sport 4 (el) deporte en equipo team sport 4 (el) deporte individual individual sport 4 (el / la) deportista athlete H deportivo / deportiva sporty H, 6 desaparecer to disappear 5 desayunar to have breakfast H, 6 (el) desayuno breakfast 6 descansar to rest 2, 4 descansar la vista to rest your eyes 4 descargar de internet to download from the internet 3 desconectar to disconnect 2 describir to describe 2 describir un lugar to describe a place 1 descubrir to discover 2 descubrir la naturaleza to discover nature H (el) desfile parade 6 (el) desierto desert 2 (la) desigualdad inequality 5 despertarse (ie) to wake up H después then H después de after H detallista detail-oriented 5 dialogar to talk 1 (el) diario de viaje travel diary 2 dibujar to draw H (el) dinero money 5 (el) diseñador / (la) diseñadora designer 5 (el) disfraz costume 6 disfrutar to enjoy 2

Vocabulario (el) ingeniero / (la) ingeniera engineer 5 (el) ingrediente ingredient 5 (el) insecto insect 5 (el) instrumento instrument H (el) invierno winter 2 (el) invitado / (la) invitada guest 6 ir a almorzar / cenar to go out to lunch / dinner H ir a pie to go on foot 1, 2 ir al cine to go to the movies H ir al colegio to go to school H ir de campamento to go camping 2 ir de compras to go shopping H ir de excursión to go hiking 2 ir de vacaciones to go on vacation 2 ir de viaje to travel 2 J

japonés / japonesa Japanese H (el) jardín de niños kindergarten 3 (el) juego game 3 (el) juego de la ronda ring-around-the-rosie 3 (los) juegos de construcción building blocks 3 jugar (ue) a la pelota to play ball 1 jugar (ue) a videojuegos to play videogames H jugar (ue) al ajedrez / al baloncesto... to play chess / basketball... H jugar (ue) en el parque infantil to play in the playground 1 (el) jugo juice 6 (el) juguete toy 3 justo / justa fair 2, 5 juzgar to judge 4 L

(los) lácteos dairy products 6 (el) lago lake 2 (el) lápiz pencil H lastimar los sentimientos to hurt someone’s feelings 4 trescientos diecisiete ı 317


Vocabulario

tin

g

ly

on

O

d

e ht ig

P

yr

(el) océano ocean 2 (la) ocupación occupation H, 5 (el) oeste west 2 (la) ofrenda offering 6 (el) ojo eye 4 (la) oreja ear 4 organizado / organizada organized 5 (el) oro gold 5 (el) otoño fall 2

(la) papa potato 6 (el) papel paper 1 (el) papel de periódico newspaper 1 (la) parada de autobús bus stop 1 (la) pareja (sentimental) partner 2 (el) parque park 1 (la) parte del cuerpo body part 4 partir to leave 2 pasar la infancia to spend (one’s) childhood 3 pasar mucho tiempo delante de pantallas to spend too much time in front of a screen 4 pasar tiempo con la familia / con los amigos to spend time with your family / with your friends H, 4 (el) paseador / (la) paseadora de perros dog walker 5 pasear to go for a walk H, 1 pasear con tu perro to go for a walk with your dog H (el) pastel cake 6 (la) patata potato 6 patinar to skate 1 (los) patines roller skates 3 pedir (i) algo por favor to ask for something kindly 6 pedir (i) ayuda to ask for help 4 (el) peinado hairstyle 6 peinarse to brush one’s hair H (la) película movie 3 perderse (ie) to get lost 2 (el / la) periodista journalist H, 5 (la) persona que acosa bully 4 (la) personalidad personality 5 persuasivo / persuasiva persuasive 5 peruano / peruana Peruvian H (el) pescado fish 6 (el) petróleo (crude) oil 5 picante spicy 6 (el) pie foot 4 (la) pierna leg 4 (el / la) piloto pilot 5 (la) pimienta pepper 6

op

-C

l

Reporteros 2

ria

Reporteros 2

(el) pingüino penguin 2 (la) piña pineapple 6 (el) piso floor 1 (el) pizarrón blackboard H (el) plan plan 1, 2 (el) planeta planet 5 planificar to plan 2 (el) plástico plastic 1 (las) plataformas de streaming streaming platforms 3 (el) plato dish 6 (la) playa beach 2 (la) plaza square 1 pobre poor 5 (el) poema poem H (el / la) policía police officer 5 (el) pollo chicken 6 poner en peligro to endanger 5 por la mañana in the morning H por la noche in the evening H por la tarde in the afternoon H practicar lenguas to practice languages H practicar un deporte to practice a sport H pragmático / pragmática pragmatic 5 preocupado / preocupada worried H preocuparse to worry 4 prestar to lend 1, 3 (la) primavera spring 2 primero first H proactivo / proactiva proactive 5 probar (ue) to taste 5 producir residuos to produce waste 5 (los) productos animales animal products 6 (el) profesor / (la) profesora teacher 5 (el) programador / (la) programadora programmer 5 proteger to protect 5 protestar to protest 5

e at

(el / la) paciente patient 4 pagar to pay 5 (el) paisaje landscape 2 (el) pan bread 6 (el) pan dulce pastry 6 (la) panadería bakery 1 (el) panel solar solar panel 5 (la) pantalla virtual virtual screen 5 (el) pantalón trousers H (el) papá father H

M

318 ı trescientos dieciocho

nacer to be born 3 (la) nacionalidad nationality H naranja orange H navegar por internet to surf the web H negro / negra black H nervioso / nerviosa nervous H nevar (ie) to snow 2 (la) nieta granddaughter H (el) nieto grandson H (el) niñero / (la) niñera babysitter 5 (el) noreste northeast 2 (la) norma rule 1 (la) normal social social habit 6 (el) noroeste northwest 2 (el) norte north 2 nuevo / nueva new 1 (la) nuez walnut 6

es

machacar to mash 6 (el) maíz corn 6 mal bad H malgastar agua / energía to waste water / energy 5 (la) mamá mother H (la) manifestación demonstration 5 (la) mano hand 4

N

rT

M

mantener (ie) limpio to keep clean 1 (el) maquillaje makeup 6 maquillarse to put on makeup 6 (el) marcador highlighter H marcar la infancia de alguien to leave a mark on one’s childhood 3 (el) marisco seafood 6 marrón brown H (la) masa dough 6 (la) máscara mask 6 (el) material material 1 (el) mecánico / (la) mecánica mechanic 5 (las) medias socks H (el) medio de transporte means of transportation 1, 2, 3 (el) medioambiente environment 2, 5 mejorar to get better 4 (el) mercado market 1 (el) metal metal 1 (el) metro subway 1 mezclar to mix 6 (la) mochila backpack H moderno / moderna modern H, 6 molestar to disturb, to bother 1, 4 (el) monopatín scooter 1 (la) montaña mountain 2 montar en bicicleta to ride a bike 1 montar en patineta to go skating, to go skateboarding H, 1 morado / morada purple H morir (ue) to die 3 mostrar (ue) los sentimientos to show your feelings 4 (la) moto motorcycle 1 mover (ue) el cuerpo to move your body 4 multicultural multicultural 1 (la) muñeca doll 3 (el) muñeco action figure 3 (el) músculo muscle 4 (el) museo museum 1

Fo

(la) lata can 1 (la) leche milk 6 (la) lechuga lettuce 6 leer to read H leer el periódico / un libro / un cómic… to read the newspaper / a book / a comic book… H, 3 (las) legumbres legumes 6 lejos far away 1 lejos de far away from 1 (los) lentes de sol sunglasses H (los) lentes inteligentes smart glasses 5 levantarse to get up, to stand up H, 4 (la) librería bookstore 1 (el) libro book H (la) lima lime 6 (el) limón lemon 6 limpiar to clean 5 (la) limpieza cleaning 5 (el) líquido liquid, fluid 6 llamativo / llamativa flashy 6 (la) llanura plain 2 llegar tarde to be late 6 llegar temprano to be early 6 llevar a los perros con correa to walk dogs on a leash 1 llevar un regalo to bring a present 6 llover to rain 2 luchar contra to fight against 5 luchar por to fight for 5 luego then H

Vocabulario (el) psicólogo / (la) psicóloga psychologist 5 (el) punto cardinal cardinal direction 2 Q

quedarse en casa to stay home 1 querer a alguien to love someone 4 (el) queso cheese 6 quizá maybe 5 R

(el) rascacielos skyscraper 3 realista realistic 5 recargado / recargada extravagant 6 (la) receta recipe 6 recibir premios to receive awards 3 reciclable recyclable 1 (el) reciclaje recycling 1 reciclar to recycle 1 recomendar (ie) to recommend 2 (el) reconocimiento facial facial recognition 5 recordar (ue) to remember 2 recorrer to go all over 2 (el) recuerdo memory 3 (el) recurso resource 5 reducir to reduce 5 regalar to give as a present 1, 3 (el) regalo offering 6 regresar to return 2 (el) regreso return 2 (la) relación personal relationship 4 relajado / relajada relaxed H relajarse to relax 2, 4 rellenar to fill, to stuff 6 (el) repartidor / (la) repartidora delivery person 5 (el / la) representante de ventas sales representative 5 (el) requisito requirement 5 trescientos diecinueve ı 319


Vocabulario

g

ly

on

yr

op

-C

d

(el) tranvía streetcar 3 trasladarse to move 3 (el) tratamiento treatment 4 tratar bien (a alguien) to treat (someone) nicely 6 (el) tren train 1, 2 (el) trigo wheat 6 triste sad H (el) trozo piece 6 (el) tubérculo tuber 6 (el / la) turista tourist 2 turístico / turística tourist 1 U

(la) universidad university 3

vistoso / vistosa showy, flashy H, 6 vivir aventuras to go on adventures 2 (el) voluntario / (la) voluntaria volunteer 5 W

(el) walkman Walkman 3 Y

ya already 5 ya no not anymore, no longer 3 (el) yoyo yo-yo 3 Z

V

(el) vaso glass 6 (el) vecino / (la) vecina neighbor 1 (el) vehículo autónomo self-driving vehicle 5 ver a los amigos to see friends H ver la televisión / películas / una serie to watch TV / movies / a series H, 3 (el) verano summer 2 verde green H (la) verdura vegetable 6 (el) vestido dress H, 6 (el) vestido tradicional traditional costume 6 (el) vestidor dressing room 5 vestirse (i) to get dressed H viajar (al extranjero) to travel (abroad) 2 (el) viaje trip 2 (el) viajero / (la) viajera traveler 2 (la) víctima victim 4 (el) video video H (el) videojuego video game H, 3 (el) vidrio glass 1 (el) virus de estómago stomach virus 4

(los) zapatos shoes H, 6 (la) zona verde green space 1, 3

l

Reporteros 2

ria

e at

M

Reporteros 2

tener (ie) licencia de conducir to have a driver’s license 5 tener (ie) miedo de to be afraid of 4 tener (ie) náuseas to be nauseous 4 tener (ie) paciencia con los niños to have patience with children 5 tener (ie) reconocimiento to get recognition 3 tener (ie) tos to cough 4 (los) tenis sneakers H (el / la) testigo witness 4 (la) tía aunt H (el) tiempo weather 2 (la) tienda shop 1 (la) Tierra Earth 5 (las) tijeras scissors H (el) tío uncle H tirar la basura en el contenedor / en el cubo de basura to throw the garbage away in the dumpster / in the garbage can 1 (el) tocadiscos record player 3 tocar la guitarra to play the guitar H todavía still 3 todavía no not yet 5 tomar un descanso to take a break 4 tomar un medicamento to take medicine 4 (el) tomate tomato 6 toser to cough 4 traer to bring 1, 3 traer buenos / malos recuerdos to bring back good / bad memories 3 (el) tráfico traffic 1, 3 (el) traje suit 6 (el) traje típico traditional costume 6 tranquilo / tranquila calm, quiet H, 1 (el) transporte público public transportation 1

e ht ig

(la) tarta cake 6 (el) taxi taxi 1 (el) teatro theater 1 (el) técnico / (la) técnica de computadoras computer technician 5 (la) tecnología technology 5 (el) teléfono fijo landline 3 (el) tenedor fork 6 tener (ie) acceso a to have access to 5 tener (ie) conocimientos de genética to know something about genetics 5 tener (ie) conocimientos de historia to know something about history 5 tener (ie) conocimientos de matemáticas to know something about math 5 tener (ie) dolor de cabeza to have a headache 4 tener (ie) dolor de muelas to have a toothache 4 tener (ie) espacio to have room 5 tener (ie) espíritu crítico to have critical thinking skills 5 tener (ie) experiencia to have experience 5 tener (ie) fiebre to have a fever 4 tener (ie) habilidad con las manos to be good with one’s hands 5 tener (ie) hijos to have children 3 tener (ie) la espalda recta to sit up straight 4 tener (ie) la garganta inflamada to have a sore throat 4

tin

320 ı trescientos veinte

T

es

saber español to speak Spanish 5 saber informática to understand computers 5 saber inglés to speak English 5 saber manejar to be able to drive 5 (el) sabor taste 6 (el) sabor agradable pleasant flavor 5 (el) sabor desagradable unpleasant flavor 5 (el) sacapuntas pencil sharpener H sacar to remove 6 sacar la lengua to stick your tongue out 4 (la) sal salt 6 (la) sala de espera waiting room 4 salado / salada salty, savory 6 (el) salón ballroom 6 (la) salsa sauce 6 (la) salud emocional emotional health 4 secarse los ríos y los lagos to dry up rivers and lakes 5 seguir (i) haciendo algo to keep doing something 5

(el) suéter sweater H (el) supermercado supermarket 1 (el) sur south 2 (el) sureste southeast 2 (el) suroeste southwest 2

rT

S

(la) selva rainforest 2 sencillo / sencilla simple H, 6 sensible sensitive 5 sentirse (ie) (realmente) libre to feel (really) free 2 sentirse (ie) bien / mal to feel good / bad 4 ser bueno / buena cuidando niños to be good with children 5 ser bueno / buena en los deportes to be good at sports 5 ser bueno / buena en los estudios to be a good student 5 ser capaz de concentrarse to be able to concentrate 5 ser capaz de resolver (ue) problemas to be able to solve problems 5 ser capaz de tomar decisiones to be able to make decisions 5 ser cómplice to be complicit 4 ser empático / empática to be empathetic 4 ser experto / experta en arte to be an expert in art 5 ser experto / experta en tecnología to be an expert in technology 5 ser experto / experta en ventas to be an expert in sales 5 ser obligatorio to be mandatory 1 ser sostenible to be sustainable 5 (la) serie series H servir (i) to serve 6 (el) síntoma symptom 4 (la) sociedad society 5 sofisticado / sofisticada sophisticated 6 solidario / solidaria supportive 5 solo / sola alone 2 (el) sombrero hat 6 (la) sopa soup 6 sostenible sustainable 2 (la) sudadera sweatshirt H

Fo

reservar alojamiento to book your accommodations 2 (el) resfriado a cold 4 residencial residential 1 (el) residuo waste 1 respetar to respect 1, 4 respirar con dificultad to have trouble breathing 4 (el) resto orgánico organic waste 1 rico / rica rich 5 (el) río river 1, 2 rojo / roja red H (la) ropa clothes H, 6 rosa pink H rosado / rosada pink H (la) rutina routine H

Vocabulario

trescientos veintiuno ı 321


Vocabulario

Vocabulario

VOCABULARIO INGLÉS – ESPAÑOL

tin

g

ly

on

yr

op

-C

cake (el) pastel, (la) tarta 6 calculator (la) calculadora H calm tranquilo / tranquila H campsite (el) campamento 2 can (la) lata 1 Canadian canadiense H car (el) auto, (el) carro 1, 2 cardboard (el) cartón 1 cardboard box (la) caja de cartón 1 cardinal direction (el) punto cardinal 2 carton (el) brik 1 casual casual 6 to celebrate celebrar 6 to celebrate in honor of celebrar en honor a 6

d

celebration (la) celebración, (la) fiesta 6 center (el) centro 2 central céntrico / céntrica 1 cereal (el) cereal 6 ceremony (la) ceremonia 6 change (el) cambio 5 cheese (el) queso 6 chef (el) cocinero / (la) cocinera H, 5 chess (el) ajedrez H chicken (el) pollo 6 childhood (la) infancia 3 children’s performer (el) animador / (la) animadora de fiestas infantiles 5 chili pepper (el) chile 6 to choose elegir (i) 2 cilantro (el) cilantro 6 citizen (el) ciudadano / (la) ciudadana 5 city (la) ciudad 1, 3 city hall (el) ayuntamiento 1 classic clásico / clásica H, 6 to clean limpiar 5 cleaning (la) limpieza 5 close to cerca de 1 to close your mouth cerrar (ie) la boca 4 clothes (la) ropa H, 6 coffee shop (la) cafetería 1 Colombian colombiano / colombiana H color (el) color H colorful colorido H comfortable cómodo / cómoda 6 comic book (el) cómic H communication (la) comunicación 3 competitive competitivo / competitiva 5 composer (el) compositor / (la) compositora H computer technician (el) técnico / (la) técnica de computadoras 5 condiment (el) condimento 6

l

Reporteros 2

ria

e at

M

Reporteros 2

C

e ht ig

babysitter (el) niñero / (la) niñera 5 back (la) espalda 4 backpack (la) mochila H bad mal H bakery (la) panadería 1 ballroom (el) salón 6 banana (la) banana 6 baseball (el) béisbol H baseball cap (la) gorra H basketball (el) baloncesto H to be a good student ser bueno / buena en los estudios 5 to be able to concentrate ser capaz de concentrarse 5 to be able to drive saber manejar 5 to be able to make decisions ser capaz de tomar decisiones 5 to be able to solve problems ser capaz de resolver (ue) problemas 5 to be afraid of tener (ie) miedo de 4 to be allowed estar permitido 1 to be an expert in art ser experto / experta en arte 5 to be an expert in sales ser experto / experta en ventas 5 to be an expert in technology ser experto / experta en tecnología 5 to be available estar libre 5 to be born nacer 3 to be complicit ser cómplice 4 to be early llegar temprano 6 to be empathetic ser empático / empática 4 to be forbidden estar prohibido 1

es

322 ı trescientos veintidos

to be good at sports ser bueno / buena en los deportes 5 to be good with children ser bueno / buena cuidando niños 5 to be good with one’s hands tener (ie) habilidad con las manos 5 to be in fashion estar de moda 6 to be late llegar tarde 6 to be mandatory ser obligatorio 1 to be nauseous tener (ie) náuseas 4 to be sitting down estar sentado / sentada 4 to be sustainable ser sostenible 5 beach (la) playa 2 bean (el) frijol 6 beanie (el) gorro H before antes de, antes H, 3 bicycle, bike (la) bicicleta 1, 2 biography (la) biografía 3 birthday (el) cumpleaños 6 birthday boy / birthday girl (el) cumpleañero / (la) cumpleañera 6 bitter amargo / amarga 6 black negro / negra H blackboard (el) pizarrón H blue azul H boat (el) barco 2 body part (la) parte del cuerpo 4 to boil hervir (ie) 6 bold atrevido / atrevida 6 bone (el) hueso 4 book (el) libro H to book your accommodations reservar alojamiento 2 bookstore (la) librería 1 bored aburrido / aburrida 4 to bother molestar 1, 4

rT

a cold (el) resfriado 4 accessory (el) accesorio H, 6 accommodation (el) alojamiento 2 accountant (el / la) contable 5 across from enfrente de 1 action (la) acción 5 action figure (el) muñeco 3 actor (el) actor H actress (la) actriz H to add agregar, añadir 6 after después de H alone solo / sola 2 already ya 5 also además 1 American estadounidense H analytical analítico / analítica 5 angry enojado / enojada H animal products (los) productos animales 6 app (la) aplicación 3 architect (el) arquitecto / (la) arquitecta 5 arm (el) brazo 4 artist (el / la) artista H artistic artístico / artística 5 to ask for something kindly pedir (i) algo por favor 6 to ask for help pedir (i) ayuda 4 assistant (el / la) ayudante (de) 5 asthma (el) asma 4 athlete (el / la) deportista H to attend school asistir a la escuela 3 aunt (la) tía H avocado (el) aguacate 6 to avoid making noise evitar hacer ruido 1

B

Fo

A

bottle (la) botella 1 bread (el) pan 6 to break your leg / arm… fracturarse una pierna / un brazo… 4 breakfast (el) desayuno 6 to bring traer 1, 3 to bring a present llevar un regalo 6 to bring back good / bad memories traer buenos / malos recuerdos 3 brother (el) hermano H brown café, marrón H to brush one’s hair peinarse H to brush one’s teeth cepillarse los dientes H to build construir 5 building (el) edificio 1 building blocks (los) juegos de construcción 3 bully (la) persona que acosa 4 bullying (el) acoso escolar 4 bus (el) autobús 1, 2 bus station (la) estación de autobús 3 bus stop (la) parada de autobús 1 to buy comprar 3

container (el) envase 1 corn (el) maíz 6 costume (el) disfraz 6 to cough tener (ie) tos, toser 4 to cover cubrir 6 cruise (el) crucero 2 Cuban cubano / cubana H currently actualmente 3 to cut cortar 6 D

dairy products (los) lácteos 6 to damage dañar 5 dance (el) baile, (la) danza 6 to dance bailar H daughter (la) hija H delivery person (el) repartidor / (la) repartidora 5 demonstration (la) manifestación 5 to describe describir 2 to describe a place describir un lugar 1 desert (el) desierto 2 designer (el) diseñador / (la) diseñadora 5 detail-oriented detallista 5 to die morir (ue) 3 dinner (la) cena 6 to disappear desaparecer 5 disappointed decepcionado / decepcionada 4 to disconnect desconectar 2 to discover descubrir 2 to discover nature descubrir la naturaleza H dish (el) plato 6 to disturb molestar 1, 4 to do theatre hacer teatro H doctor (el) doctor / (la) doctora 4 doctor’s office (el) consultorio médico 4 dog walker (el) paseador / (la) paseadora de perros 5 doll (la) muñeca 3 dough (la) masa 6 trescientos veintitrés ı 323


Vocabulario

G

g

on ly

H

yr

op

-C

d

to have dinner cenar H, 6 to have experience tener (ie) experiencia 5 to have lunch almorzar (ue) H, 6 to have patience with children tener (ie) paciencia con los niños 5 to have room tener (ie) espacio 5 to have trouble breathing respirar con dificultad 4 head (la) cabeza 4 healthy lifestyle habit (el) hábito saludable 4 to help ayudar 1 to help others ayudar a los demás 4 here aquí 1 to hide your feelings esconder los sentimientos 4 highlighter (el) marcador H horse-drawn carriage (el) carruaje 3 host (el) anfitrión / (la) anfitriona 6 hostel, inn (el) albergue 2 hotel (el) hotel 2 house (la) casa 5 household appliance (el) electrodoméstico 5 to hug dar un abrazo 4 hunger (el) hambre 5 to hurt someone’s feelings lastimar los sentimientos 4 I

iconic icónico / icónica, emblemático / emblemática 1 illness (la) enfermedad 4 to improvise improvisar 2 in a bad mood de mal humor H in a good mood de buen humor H in the afternoon por la tarde H in the evening por la noche H in the morning por la mañana H to increase aumentar 5 individual sport (el) deporte individual 4 inequality (la) desigualdad 5

l

Reporteros 2

ria

e at

M

Reporteros 2

hairstyle (el) peinado 6 hand (la) mano 4 handicraft (la) artesanía 6 happiness (la) felicidad 4 happy contento / contenta, feliz H hat (el) sombrero 6 to have a big meal comer fuerte 6 to have a driver’s license tener (ie) licencia de conducir 5 to have a fever tener (ie) fiebre 4 to have a headache tener (ie) dolor de cabeza 4 to have a light meal comer ligero 6 to have a sore throat tener (ie) la garganta inflamada 4 to have a toothache tener (ie) dolor de muelas 4 to have access to tener (ie) acceso a 5 to have breakfast desayunar H, 6 to have children tener (ie) hijos 3 to have critical thinking skills tener (ie) espíritu crítico 5

e ht ig

game (el) juego 3 garlic (el) ajo 6 to gather information informarse 2 geography (la) geografía 2 to get conseguir 3 to get angry enojarse 4 to get better estar mejor, mejorar 4 to get dirty ensuciar 1 to get dressed vestirse (i) H to get lost perderse (ie) 2 to get recognition tener (ie) reconocimiento 3 to get up levantarse H to get worse estar peor, empeorar 4 to give dar 1, 3 to give advice dar consejos, hacer recomendaciones 4 to give as a present regalar 1, 3 glacier (el) glaciar 2 glass (el) vaso, (el) vidrio 1, 6 to go all over recorrer 2 to go camping ir de campamento 2 to go for a walk pasear H, 1 to go for a walk with your dog pasear con tu perro H to go hiking ir de excursión 2 to go on adventures vivir aventuras 2 to go on foot ir a pie 1, 2 to go on vacation ir de vacaciones 2 to go out to lunch / dinner ir a almorzar / cenar H to go shopping ir de compras H to go skating / skateboarding montar en patineta H, 1 to go to bed acostarse (ue) H

tin

324 ı trescientos veinticuatro

facial recognition (el) reconocimiento facial 5 fair (la) feria 6 fair justo / justa 2, 5 fall (el) otoño 2 family (la) familia H, 2 far away lejos 1 far away from lejos de 1 father (el) papá H to feel (really) free sentirse (ie) (realmente) libre 2 to feel good / bad sentirse (ie) bien / mal 4 feeling (el) estado de ánimo H, 4 to fight against luchar contra 5 to fight against bullying combatir el acoso escolar 4 to fight for luchar por 5 to fill rellenar 6 finally finalmente H fingerprint (la) huella digital 5 firefighter (el) bombero / (la) bombera 5 fireworks (los) fuegos artificiales 6 first primero H fish (el) pescado 6 flashy llamativo / llamativa, vistoso / vistosa 6 floor (el) piso 1 flu (la) gripe 4 to follow the rules cumplir las normas 1 food (el) alimento, (la) comida 5, 6 foot (el) pie 4 forest (el) bosque 2 fork (el) tenedor 6 fountain (la) fuente 1 free education (la) educación gratuita 3

to go to school ir al colegio H to go to the movies ir al cine H gold (el) oro 5 good bien H granddaughter (la) nieta H grandfather (el) abuelo H grandmother (la) abuela H grandson (el) nieto H gray gris H green verde H green space (la) zona verde 1, 3 to grow professionally crecer profesionalmente 4 guest (el) invitado / (la) invitada 6 guide (el / la) guía 5 guitar (la) guitarra H

es

ear (la) oreja 4 Earth (la) Tierra 5 east (el) este 2 to eat almorzar (ue) 6 to eat healthy comer saludable / sano H, 4 ecosystem (el) ecosistema 5 education (la) educación 3 egg (el) huevo 6 electricity (la) electricidad 5 elegant elegante H, 6 elevator (el) ascensor 1 embarrassed avergonzado / avergonzada 4 emotional health (la) salud emocional 4 empathic empático / empática 5 to endanger poner en peligro 5 engineer (el) ingeniero / (la) ingeniera 5 to enjoy disfrutar 2 to enjoy your free time disfrutar del tiempo libre 4 entertainment (el) entretenimiento 3 entrepreneur (el) empresario / (la) empresaria 5 environment (el) medioambiente 2, 5 equality (la) igualdad 5 eraser (la) goma H excited emocionado / emocionada 4 to exercise hacer ejercicio H, 4 to explore explorar 2

F

French francés / francesa H fruit (la) fruta 5, 6 to fry freír (i) 6

rT

E

extravagant recargado / recargada 6 eye (el) ojo 4

Fo

to download from the internet descargar de internet 3 to draw dibujar H dress (el) vestido H, 6 dressing room (el) vestidor 5 drinking water (el) agua potable 5 to dry up rivers and lakes secarse los ríos y los lagos 5 DVD (el) DVD 3

Vocabulario informal informal H ingredient (el) ingrediente 5 innovative original H insect (el) insecto 5 instrument (el) instrumento H J

jacket (la) chaqueta H Japanese japonés / japonesa H jar (el) frasco 1 joint (la) articulación 4 journalist (el / la) periodista H, 5 to judge juzgar 4 juice (el) jugo 6 K

to keep clean mantener (ie) limpio 1 to keep doing something seguir (i) haciendo algo 5 kindergarten (el) jardín de niños 3 kitchen (la) cocina 6 kite (la) cometa 3 knife (el) cuchillo 6 to know something about genetics tener (ie) conocimientos de genética 5 to know something about history tener (ie) conocimientos de historia 5 to know something about math tener (ie) conocimientos de matemáticas 5 L

lack of respect (la) falta de respeto 6 lake (el) lago 2 landline (el) teléfono fijo 3 landscape (el) paisaje 2 lawyer (el) abogado / (la) abogada 5 to learn aprender 3 to leave partir 2 trescientos veinticinco ı 325


Vocabulario

P

ly

on

yr

op

d

to punish castigar 3 purple morado / morada H to put on makeup maquillarse 6 Q

quiet tranquilo / tranquila 1 R

to rain llover 2 rainforest (la) selva 2 to read leer H to read the newspaper / a book leer el periódico / un libro H, 3 realistic realista 5 to really like encantar 2 to receive awards recibir premios 3 recipe (la) receta 6 to recommend recomendar (ie) 2 record player (el) tocadiscos 3 recyclable reciclable 1 to recycle reciclar 1 recycling (el) reciclaje 1 red rojo / roja H to reduce reducir 5 relationship (la) relación personal 4 to relax relajarse 2, 4 relaxed relajado / relajada H to remember recordar (ue) 2 to remove sacar 6 renewable energy source (la) fuente de energía renovable 5 to report denunciar 4 requirement (el) requisito 5 resident association (la) comunidad de vecinos 1 residential residencial 1 resource (el) recurso 5 to respect respetar 1, 4 to rest descansar 2, 4 to rest your eyes descansar la vista 4 return (el) regreso 2 to return regresar 2 rice (el) arroz 6 rich rico / rica 5

l

Reporteros 2

ria

e at

M

Reporteros 2

pink rosado / rosada, rosa H plain (la) llanura 2 plan (el) plan 1, 2 to plan planificar 2 plane (el) avión 2 planet (el) planeta 5 plastic (el) plástico 1 plastic bag (la) bolsa 1 to play ball jugar (ue) a la pelota 1 to play chess / basketball... jugar (ue) al ajedrez / al baloncesto… H to play in the playground jugar (ue) en el parque infantil 1 to play the guitar tocar la guitarra H to play videogames jugar (ue) a videojuegos H pleasant flavor (el) sabor agradable 5 to pledge comprometerse 2 poem (el) poema H police officer (el / la) policía 5 to pollute contaminar 5 pollution (la) contaminación 1, 5 poor pobre 5 potato (la) papa, (la) patata 6 to practice a sport practicar un deporte H to practice languages practicar lenguas H pragmatic pragmático / pragmática 5 3D printer (la) impresora 3D 5 proactive proactivo / proactiva 5 produce market (la) frutería 1 to produce waste producir residuos 5 programmer (el) programador / (la) programadora 5 to promise comprometerse 2 to protect proteger 5 to protest protestar 5 psychologist (el) psicólogo / (la) psicóloga 5 public transportation (el) transporte público 1

e ht ig

paper (el) papel 1 parade (el) desfile 6 park (el) parque 1 partner (la) pareja (sentimental) 2 party (la) celebración, (la) fiesta 6 to party celebrar 6 password (la) contraseña 5 pastry (el) pan dulce 6 patient (el / la) paciente 4 to pay pagar 5 pen (el) bolígrafo H pencil (el) lápiz H pencil case (el) estuche H pencil sharpener (el) sacapuntas H penguin (el) pingüino 2 pepper (la) pimienta 6 personality (la) personalidad 5 persuasive persuasivo / persuasiva 5 Peruvian peruano / peruana H pharmacy (la) farmacia 1 physical shape (la) forma física 4 physical therapist (el / la) fisioterapeuta 5 piece (el) trozo 6 pilot (el / la) piloto 5 pineapple (la) piña 6

-C

nationality (la) nacionalidad H nearby cerca 1 neck (el) cuello 4 neighbor (el) vecino / (la) vecina 1 neighborhood (el) barrio 1 nervous nervioso / nerviosa H new nuevo / nueva 1 newspaper (el) papel de periódico 1 next to al lado de 1 north (el) norte 2 northeast (el) noreste 2 northwest (el) noroeste 2 not anymore, no longer ya no 3 not yet todavía no 5 notebook (el) cuaderno H now ahora 3 nurse (el) enfermero / (la) enfermera 5 nuts (los) frutos secos 6

g

N

tin

326 ı trescientos veintiséis

occupation (la) ocupación 5 ocean (el) océano 2 offering (la) ofrenda, (el) regalo 6 (crude) oil (el) petróleo 5 old antiguo / antigua 1 onion (la) cebolla 6 to open your mouth abrir la boca 4 orange anaranjado / anaranjada, naranja H organic waste (el) resto orgánico 1 organized organizado / organizada 5

es

mailbox (el) buzón 1 to make hacer 3 to make fun of burlarse de 4 makeup (el) maquillaje 6 mandatory education (la) enseñanza obligatoria 3 market (el) mercado 1 to mash machacar 6 mask (la) máscara 6 material (el) material 1 maybe a lo mejor, quizá 5 meal (el) alimento, (la) comida 6 means of transportation (el) medio de transporte 1, 2, 3 meat (la) carne 5, 6 mechanic (el) mecánico / (la) mecánica 5

O

rT

M

to meet (up with) someone encontrarse (ue) con alguien 1 to meet someone conocer a alguien 3 memory (el) recuerdo 3 metal (el) metal 1 milk (la) leche 6 to miss extrañar 3 to mix mezclar 6 mixed-gender school (el) colegio mixto 3 modern moderno / moderna H, 6 money (el) dinero 5 mood (el) estado de ánimo H, 4 mother (la) mamá H motorcycle (la) moto 1 mountain (la) montaña 2 to move trasladarse 3 to move your body mover (ue) el cuerpo 4 movie (la) película 3 movie theater (el) cine 1 multicultural multicultural 1 muscle (el) músculo 4 museum (el) museo 1

Fo

to leave a mark on one’s childhood marcar la infancia de alguien 3 to leave a trace (footprint) dejar (una) huella 2 leg (la) pierna 4 legumes (las) legumbres 6 lemon (el) limón 6 to lend prestar 1, 3 lettuce (la) lechuga 6 library (la) biblioteca 1 to light up iluminar 5 lime (la) lima 6 liquid (el) líquido 6 to listen carefully escuchar con atención 4 to listen to music escuchar música H to listen to the radio escuchar la radio 3 lively animado / animada 1 living together (la) convivencia 1 lodging (el) alojamiento 2 to love encantar 2 to love someone querer a alguien 4 lunch (el) almuerzo 6

Vocabulario to ride a bike montar en bicicleta 1 ring-around-the-rosie (el) juego de la ronda 3 river (el) río 1, 2 roller skates (los) patines 3 routine (la) rutina H rule (la) norma 1 to run correr H S

sad triste H salad (la) ensalada 6 sales representative (el / la) representante de ventas 5 salt (la) sal 6 salty salado / salada 6 sauce (la) salsa 6 to save water / energy ahorrar agua / energía 5 savory salado / salada 6 scared asustado / asustada 4 scissors (las) tijeras H scooter (el) monopatín 1 seafood (el) marisco 6 to season condimentar 6 seasons (las) estaciones 2 seaweed (el) alga 5 to see friends ver a los amigos H self-driving vehicle (el) vehículo autónomo 5 self-esteem (la) autoestima 4 to send letters enviar cartas 3 sensitive sensible 5 series (la) serie H to serve servir (i) 6 to set a fire hacer fuego 1 to share compartir 2 sheet of paper (la) hoja de papel H shirt (la) camisa H shoes (los) zapatos H, 6 shop (la) tienda 1 shopping mall (el) centro comercial 1 trescientos veintisiete ı 327


Vocabulario to support apoyar 4 supportive solidario / solidaria 5 to surf the web navegar por internet H sustainable sostenible 2 sweater (el) suéter H sweatshirt (la) sudadera H sweet dulce 6 sweets (los) dulces 6 to swim bañarse (en un río, en el mar) 2 symptom (el) síntoma 4

tin

es

rT

T

g

ly

yr

op

-C

d

U

V

vegetable (la) verdura 6 victim (la) víctima 4 video (el) video H video game (el) videojuego H, 3 virtual screen (la) pantalla virtual 5 volunteer (el) voluntario / (la) voluntaria 5 W

waiting room (la) sala de espera 4 to wake up despertarse (ie) H to walk caminar 2 to walk dogs on a leash llevar a los perros con correa 1 Walkman (el) walkman 3 walnut (la) nuez 6 waste (el) residuo 1 to waste water / energy malgastar agua / energía 5 to watch TV / movies / a series ver la televisión / películas / una serie H, 3 water (el) agua 6 waterfall (la) catarata 2 weather (el) tiempo 2 wedding (la) boda 6 well-being (el) bienestar 4 west (el) oeste 2 whale (la) ballena 2 wheat (el) trigo 6 white blanco / blanca H winter (el) invierno 2 witness (el / la) testigo 4 worried preocupado / preocupada H to worry preocuparse 4 to write escribir H writer (el) escritor / (la) escritora H

Reporteros 2

Y

l

uncle (el) tío H uncomfortable incómodo / incómoda 6 to understand computers saber informática 5 university (la) universidad 3 unpleasant flavor (el) sabor desagradable 5

ria

e at

M

Reporteros 2

to throw the garbage away in the dumpster / in the garbage can tirar la basura en el contenedor / en el cubo de basura 1 ticket (la) entrada 2 tie (la) corbata 6 tired cansado / cansada H tomato (el) tomate 6 tourist turístico / turística, (el / la) turista 1, 2 tourist apartment (el) apartamento turístico 2 tourist attraction (la) atracción turística 2 toy (el) juguete 3 traditional costume (el) traje típico, (el) vestido tradicional 6 traffic (el) tráfico 1, 3 train (el) tren 1, 2 train station (la) estación de tren 1 to travel ir de viaje 2 to travel abroad viajar al extranjero 2 travel diary (el) diario de viaje 2 traveler (el) viajero / (la) viajera 2 to treat (someone) nicely tratar bien (a alguien) 6 treatment (el) tratamiento 4 tree (el) árbol 3 trip (el) viaje 2 trousers (el) pantalón H to trust confiar 6 tuber (el) tubérculo 6

e ht ig

T-shirt (la) camiseta H to take a break tomar un descanso 4 to take a shower ducharse H to take care of cuidar 1, 5 to take care of oneself cuidarse 4 to take care of your body cuidar el cuerpo 4 to take medicine tomar un medicamento 4 to talk dialogar 1 to talk on the phone / cell phone hablar por teléfono / el celular 3 taste (el) sabor 6 to taste probar (ue) 5 taxi (el) taxi 1 to teach enseñar 3 to teach classes dar clases 3 teacher (el) profesor / (la) profesora 5 team sport (el) deporte en equipo 4 technology (la) tecnología 5 to tell contar (ue) 2 to text enviar mensajes de texto 3 to thank (someone) dar las gracias (a alguien) 6 theater (el) teatro 1 then después, luego H there allí 1

on

328 ı trescientos veintiocho

to spend too much time in front of a screen pasar mucho tiempo delante de pantallas 4 spice (la) especia 6 spicy picante 6 spoon (la) cuchara 6 sport (el) deporte 4 sporty deportivo / deportiva H, 6 spring (la) primavera 2 square (la) plaza 1 stadium (el) estadio 1 staircase (la) escalera 1 to stand up levantarse 4 to stay home quedarse en casa 1 to stick your tongue out sacar la lengua 4 still todavía 3 stomach (el) estómago 4 stomach virus (el) virus de estómago 4 to stop doing something dejar de 5 to store energy almacenar energía 5 story (el) cuento H streaming platforms (las) plataformas de streaming 3 (pedestrian) street (la) calle (peatonal) 1, 3 streetcar (el) tranvía 3 to strengthen fortalecer 4 stressed estresado / estresada 4 to stretch hacer estiramientos 4 student (el / la) estudiante H to study estudiar H to stuff rellenar 6 style (el) estilo H, 6 subway (el) metro 1 subway stop (la) estación de metro 1 sugar (el) azúcar 6 suit (el) traje 6 summer (el) verano 2 sunglasses (los) lentes de sol H supermarket (el) supermercado 1

Fo

shoulder (el) hombro 4 to show your feelings mostrar (ue) los sentimientos 4 showy vistoso / vistosa H simple sencillo / sencilla H, 6 to sing cantar H singer (el / la) cantante H sister (la) hermana H to sit up straight tener (ie) la espalda recta 4 to skate patinar 1 to ski esquiar 2 skill (la) habilidad 5 skirt (la) falda H skyscraper (el) rascacielos 3 to sleep dormir (ue) H smart glasses (los) lentes inteligentes 5 sneakers (los) tenis H to sneeze estornudar 4 to snorkel hacer esnórquel 2 to snow nevar (ie) 2 social habit (la) normal social 6 society (la) sociedad 5 socks (las) medias H solar panel (el) panel solar 5 son (el) hijo H sophisticated sofisticado / sofisticada 6 soup (la) sopa 6 sour ácido / ácida 6 south (el) sur 2 southeast (el) sureste 2 southwest (el) suroeste 2 Spanish español / española H to speak a language hablar una lengua H to speak English saber inglés 5 to speak Spanish saber español 5 to speak with friends hablar con los amigos H to spend (one’s) childhood pasar la infancia 3 to spend time with your family / with your friends pasar tiempo con la familia / con los amigos H, 4

Vocabulario

yellow amarillo / amarilla H yo-yo (el) yoyo 3 trescientos veintinueve ı 329


Créditos

Créditos

CRÉDITOS FOTOGRÁFICOS

UNIDAD PRELIMINAR

UNIDAD PRELIMINAR

rT

Fo

DOCUMENTOS AUTÉNTICOS

p. 1 Bernardo Ramonfaur/Dreamstime.com, Geordie Torr/Alamy, Daniel San Martin/iStock.com, MasterLu/ iStock.com, pawopa/iStock.com, p. 3 Amy Sussman/Getty Images, David Becker/Getty Images, Bryan Bedder/Getty Images, Patrick Smith/Getty Images, p. 5 Gingagi/iStock.com, Lidiya Buzuevskaya/iStock. com, gofotograf/iStock.com, Pepifoto/iStock.com, Thawornnurak/iStock.com, Arra Va iS/iStock.com, MihailDechev/iStock.com, Taek sang Jeong/iStock.com, Clu/iStock.com, Kubra Cavus/iStock.com, p. 6 arieliona/iStock.com, p. 7 Casarsa Guru/iStock.com, Ben Bryant/iStock.com, Violeta Stoimenova/ iStock.com, Good Life Studio/iStock.com, Margouillat photos/iStock.com, Prostock Studio/iStock.com, Kupicoo/ iStock.com, PeopleImages/iStock.com, brizmaker/iStock.com, Dianne Gralnick/iStock.com, p. 8 Tim P. Whitby Stringer/Getty Images, p. 10 Mix Media/iStock.com, isabella antonelli/iStock.com, monkeybusinessimages/ iStock.com, South agency/iStock.com, Jelena Danilovic/iStock.com, simpson33/iStock.com, Pidjoe/ iStock.com, JJFarquitectos/iStock.com, gbh007/iStock.com, FatCamera/iStock.com, PeopleImages/ iStock.com, p. 11 Daniel de la Hoz/iStock.com, gorrita/iStock.com

p. 1a Album /Fine Art Images, Lucas Vallecillos/Alamy Stock Photo, p. 2 El Corte Inglés, p. 4 Instituto Coahuilense de la Juventud, p. 8 Hola S.L.

es

tin

UNIDAD 1 Lección 1 pp. 14-15 Hola S.L, p. 16 Imagen cedida por el Ayuntamiento de Madrid, p. 18 Viajefest, p. 20 Statista, p. 21 Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, p. 22 Autocine Madrid, Imagen cedida por el Ayuntamiento de Madrid. Diseño de September Worldwide, Festival Abre Madrid Lección 2 p. 34 FEDECO, p. 36 Ayuntamiento de Málaga, p. 37 Ayuntamiento Las Gabias, p. 40 El Mundo, p. 42 Rosa Jiménez Pereda, p. 45 Save the Children/La Pinza. Creaciones Fotograficas, Grandes Amigos, ANAA, p. 55 EMDL

g

UNIDAD 1 p. 12 Lord Runar/iStock.com, Lección 1 p. 16 Aleksandar Nakic/iStock.com, D Carreño/Alamy, Select Stock/iStock.com, p. 17 Peter Horree/Alamy, p. 19 SDI Productions/iStock.com, p. 20 Lyudinka/iStock.com, p. 22 Imanolurquizu/iStock.com, Lavendertime/iStock.com, p. 24 Booblgum/iStock.com, Emme Pi Travel/ Alamy, Bardocz Peter/iStock.com, p. 25 Kristi Johnson/iStock.com, Lord Kuernyus/iStock.com, andyparker72/ iStock.com, p. 27 Sonia Bonet/iStock.com, p. 29 FG Trade/iStock.com, p. 30 Elifranssens/iStock.com, Tk Kurikawa/ iStock.com, Enzodebernardo /iStock.com, Bellott722/Dreamstime.com, Imv/iStock.com, JJ Farquitectos/ iStock.com, Alberto Blu/iStock.com, Icononiac/Dreamstime.com, Lanchoo/Dreamstime.com, Alessandro Pires De Souza/Dreamstime.com, Vladgalenko/Dreamstime.com, Andresr/iStock.com, CHUYN/iStock.com, Lavendertime/iStock.com, PhotoLondon UK/iStock.com, Noppasin Wongchum/iStock.com, Ah fotobox/ iStock.com, p. 31 doble-d/iStock.com, Chuyn/iStock.com, Ivanko Brnjakovic/iStock.com, Minemero/iStock.com, Alvarez/iStock.com, Jack F/iStock.com, Kali9/iStock.com, Izusek/iStock.com, Marvid/iStock.com, Natty Blissful/iStock.com, Color life/iStock.com, p. 32 Rudzhan Nagiev/iStock.com, p. 33 Hirurg/iStock.com, JJ Farquitectos/iStock.com

yr

op

-C

UNIDAD 3 Lección 1 pp. 110-111 Biblioteca Nacional de Chile, Archivo Fotográfico/Antonio Quintana, p. 115 LaRed, p. 118 www.enterreno.com, p. 119 ENEL Chile, p. 120 Editorial Sol y Luna, p. 121 FLHC 54/Alamy, Dpa Picture Alliance/Alamy, Lección 2 p. 130 Cartel de la serie chilena Los 80, © y marca registrada Canal 13 SpA, Chile, p. 132 World Editors Chile S.A, Tusquets Editores, p. 134 Sofía Valenzuela, Biblioteca Nacional de Chile, p. 135 Fondo Gabriela Mistral, RAE, p. 138 Las autoras y Difusión, Centro de Investigación y Publicaciones de Idiomas, p 140 Fondo Márquez Belloni Francisca. Colección Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, p. 141 Benjamin Marambio, Fondo Márquez Belloni Francisca. Colección Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, p. 154 Biblioteca Nacional de Chile

ly

on

UNIDAD 2 Lección 1 p. 62 Turismo Argentina, p. 65 Fabian Middelmann, p. 66 Norman Evans, Diario Jornada, p. 68 Picodi, p. 70 Daniela Sánchez, p. 71 Turismo Argentina, Lección 2 p. 82 Turismo Argentina, p. 83 Liniers, p. 84 Turismo Argentina, p. 90 Aniko Villalba www.anikovillalba.com, Vero Gatti www.anikovillalba.com, p. 93 Familia Zapp, p. 96 Cristian Dzwonik, pp. 101, 104 Aniko Villalba www.anikovillalba.com

UNIDAD 4 Lección 1 p. 160 Editorial Pucci, Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, p. 163 CCK, p. 164 Colegio de Profesionales enPsicología de Costa Rica, el Ministerio de Salud de Costa Rica y el equipo de Seguridad de Facebook e Instagram en Latinoamérica, p. 166 Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, p. 168 RET Internacional, p. 169 Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica, p. 170 Priscilla Aguirre, Lección 2 p. 180 Ministerio de Salud de Costa Rica, p. 181 Google Maps, p. 183 Día de las Buenas Acciones Costa Rica, p. 187 Cruz Roja Costarricense, pp. 190-191 Lois Solano, Surf Adaptado, p. 202 Cruz Roja

d

e ht ig

Lección 2 p. 35 Homeworks255/iStock.com, p. 39 Maria Galan/Alamy, p. 41 Photka/Dreamstime.com, Sergpet/iStock.com, t3000/iStock.com, Pgiam/iStock.com, jorge imstock/iStock.com, matejmm/iStock.com, chictype/iStock.com, Eli Asenova/iStock.com, Fcafotodigital/iStock.com, pp. 44-45 kreativkolors/Freepik.com, p. 46 Extracoin/iStock.com, Hofred/iStock.com, cveiv/iStock.com, Natali Popova/iStock.com, Agrino/Dreamstime. com, p. 47 Inside Creative House/iStock.com, p. 49 Anna Stills/iStock.com, p. 50 Sergiy1975/iStock.com, lolostock/iStock.com, Aramyan/iStock.com, Izuminka/iStock.com, AJ Watt/iStock.com, SDI Productions/ iStock.com, p. 51 Natali Popova/iStock.com, Xavier Arnau/iStock.com, Kateryna Kukota/iStock.com, lzf/ iStock.com, Skynesher/iStock.com, Gbh007/iStock.com, Happy Kids/iStock.com, p. 52 Photka/Dreamstime. com, t3000/iStock.com, Jorge Imstock/iStock.com, Fcafotodigital/iStock.com, Freepik.com, yingyang/ Freepik.com, kues1/Freepik.com, user10945107/Freepik.com, rawpixel.com/Freepik.com, p. 53 Ponomariova Maria/iStock.com, Natalia Pirozhkova/iStock.com, Tatyana Pivovarova/iStock.com, tzahiV/iStock.com, p. 54 lifeforstock/Freepik.com, p. 55 lifeforstock/Freepik.com, p. 57 SolStock/iStock.com, p. 58 Azman Jaka/ iStock.com

e at

M

UNIDAD 5 Lección 1 p. 208 Daniella Hill, p. 211 Braulio Samaniego, p. 212 Teddy Patiño, p. 213 UNICEF Ecuador, p. 215 Deutsche Welle, p. 217 Angie Drake, p. 219 Kay Roxby/Alamy, Lección 2 p. 228 YQSigo - División para jóvenes de Arentto, p. 230 YQSigo - División para jóvenes de Arentto, p. 232 Revista Muy Interesante, p. 234 Herederos de Emili Teixidor, p. 238 De Contrabando Show y Santiago Fernández, p. 239 Fiscalia General del Estado de Ecuador, Roberto Espinosa Fernández.

l

330 ı trescientos treinta

ria

UNIDAD 6 Lección 1 p. 256 Album/Granger, NYC, VEGAP, p. 257 Album/TT News Agency, p. 258 Mónica Ocampo y ThinkTank New Media, p. 259 Judith Tiral, p. 262 Editorial Televisa, p. 264 Rulo Luna Ramos y Matador Network, p. 266 Heritage Image Partnership Ltd /Alamy, p. 267 Alex Sarmiento, Lección 2 p. 276 RTV Radiotelevisión de Veracruz, p. 278 Pictoline empresa de Capital Digital S.A.P.I. de C.V, p. 280 BBC Studios, p. 281 Revista Miss Quince, p. 282 CC BY Notimex, p. 283 Irma Pineda, p. 284 Álex Sarmiento, p. 298 CC BY Notimex

Reporteros 2

Reporteros 2

trescientos treinta y uno ı 331


Créditos

Créditos

Lección 2 p. 181 Josef Mohyla/iStock.com, p. 182 Natalia Kosheleva/iStock.com, Blueastro/iStock.com, Ponomariova Maria/iStock.com, Tetiana Lazunova/iStock.com, pavelns/iStock.com, p. 183 Buda Mendes / Getty Images, p. 184 jehsomwang/iStock.com, p. 185 drbimages/iStock.com, p. 186 avemario/iStock.com, p. 189 HRAUN/iStock.com, pp. 190-191 Kireyonok Yuliya/Freepik.com, p. 192 FatCamera/iStock.com, p. 193 Vljubaphoto/iStock.com, Light Field Studios/iStock.com, martinedoucet/iStock.com, wundervisuals/ iStock.com, Xsandra/iStock.com, pixelfit/iStock.com, p. 194 bluecinema/iStock.com, p. 195 drbimages/ iStock.com, p. 196 Macrovector/iStock.com, Seahorse Vector/iStock.com, Elvetica/iStock.com, p. 197 Nadia Bormotova/iStock.com, SolStock/iStock.com, CiydemImages/iStock.com, Cecilie Arcurs/iStock.com, Light Field Studios/iStock.com, Pheelings Media/iStock.com, yaoinlove/iStock.com, Daisy-Daisy/iStock.com, nensuria/ iStock.com, andresr/iStock.com, Puripat1981/iStock.com, p. 198 RLT Images/iStock.com, Hogie/iStock.com, FreshSplash/iStock.com, p. 199 rawpixel.com/Freepik.com, Pony Wang/iStock.com, aleksandr samochernyi/ Freepik.com, p. 200 Taras Bodnar/Dreamstime.com, p. 201 Daniel de la Hoz/iStock.com, p. 203 Ridofranz/ iStock.com, Fizkes/iStock.com

es

rT

UNIDAD 4 p. 158 Michael Umana/iStock.com, Lección 1 p. 165 studiogstock/iStock.com, Dmitrii Musku/iStock.com, Sana Stock/iStock.com, djvstock/iStock.com, TopVectors/iStock.com, p. 166 Kolotuschenko/iStock.com, p. 167 SolStock/iStock.com, Pixel Pig/iStock.com, Pepe Laguarda/iStock.com, MStudioImages/iStock.com, p. 171 Patrick Gijsbers/iStock.com, slowmotiongli/iStock.com, Mark Kostich/iStock.com, p. 172 Skynesher/ iStock.com, p. 173 Alex Raths/iStock.com, p. 177 skynesher/iStock.com, marchmeena29/iStock.com, Prostock Studio/iStock.com, Senivpetro/Freepik.com, MesquitaFMS/iStock.com, Nensuria/iStock.com, Freepik.com, Ridofranz/iStock.com, Fizkes/iStock.com, p. 178 BRO Vector/iStock.com, p. 179 Vera Cheredova/iStock.com

tin

Fo

UNIDAD 2 p. 60 Diego Grandi/iStock.com, Lección 1 p. 65 Bortonia/iStock.com, p. 66 Tim Snell/Getty Images, Xi Fotos/ iStock.com, Guenterguni/iStock.com, Javier Palmieri/Alamy, Image de Potpro/iStock.com, Nick Albi/Alam, p. 69 Maksym Bondarchuk/Dreamstime.com, p. 70 DNY59/iStock.com, p. 71 GuiMesquita/iStock.com p. 72 Atosan/iStock.com, p. 73 Guenterguni/iStock.com, p. 75 Authentic Images/iStock.com, Tempura/ iStock.com, Pool/Getty Images, VitaliiIonov/Dreamstime.com, p. 78 Irina Strelnikova/iStock.com, p. 79 Bulgac/iStock.com, wat/iStock.com, pepmiba/iStock.com, Preto Perola/iStock.com, p. 81 Lovelypeace/ Freepik.com

g

Lección 2 p. 84 Flux Factory/iStock.com, Alex iS Fioramonti/iStock.com, Diego O Galeano/Shutterstock, Serjio74/iStock.com, Buenaventura Mariano/iStock.com, p. 85 Martyn Unsworth/Dreamstime.com, p. 86 Gustavo Frazao/iStock.com, Sol Stock/iStock.com, Mars Bars/iStock.com, Khosrork/iStock.com, p. 87 Padchas/iStock.com, R.M. Nunes/iStock.com, Magaiza/iStock.com, p. 88 Nuthawut Somsuk/Dreamstime. com, Francois Bleinc/iStock.com, Ralf Broskvar/Dreamstime.com, Daniel Damaschin/Alamy, pp. 92-93 rawpixel.com/Freepik.com, p. 93 Dpa picture alliance/Alamy, p. 94 Miodrag Ignjatovic/iStock.com, Alexis Fioramonti/ iStock.com, Martin Schneiter/Dreamstime.com, p. 95 Galyna Andrushko/Dreamstime.com, p. 98 Anastasiya Aheyeva/Dreamstime.com, Klausmeierklaus/Dreamstime.com, Ernest Akayeu/ Dreamstime.com, Andika74as90/ Dreamstime.com, Typhoonski/Dreamstime.com, Jan Kravtsov/Dreamstime.com, Morsa Images/iStock.com, Jocrebbin/Dreamstime.com, p. 99 Bim/iStock.com, Espiegle/iStock.com, Spooh/ iStock.com, Misscanon/Dreamstime.com, Onfokus/iStock.com, pp. 102-103 Freepik.com, Puzurin/ Freepik.com, p. 105 Diego Grandi/iStock.com, Jan Schneckenhaus/iStock.com, Tunart/iStock.com, Sergii Figurnyi/Dreamstime.com, p. 106 Christian Lopez Walker/Dreamstime.com

ly

on

UNIDAD 5 p. 206 Helovi/iStock.com, Lección 1 p. 214 Freepik.com, p. 216 Kanawa Studio/iStock.com, Julia Garan/iStock. com, anyaivanova/iStock.com, Vladimir Arndt/iStock.com, Hamale Lyman/Wikimedia Commons, p. 217 Angie Drake, pp. 218-219 vigatorphotographer/Freepik.com, p. 218 Gabbro/Alamy, p. 219 Denise Graupner/Alamy, Luis Espin/iStock.com, p. 220 XiXinXing/iStock.com, Gremlin/iStock.com, p. 221 Marta Ortiz/ iStock.com, p. 224 Undefined/iStock.com, Nastco/iStock.com, apomares/iStock.com, Iborisoff/iStock.com, ksteffens/iStock.com, simplytheyu/iStock.com, Rost-9D/iStock.com, yangphoto/iStock.com, Funtay/ iStock.com, surasakpetchang/iStock.com, olaser/iStock.com, p. 225 smartboy10/iStock.com, onurdongel/iStock. com, Dziggyfoto/iStock.com,metamorworks/iStock.com, anyaberkut/iStock.com, eternalcreative/iStock.com, ipuwadol/iStock.com, Diyana Dimitrova/iStock.com, p. 226 Fudio/iStock.com, Daniel Forsythe G/iStock.com, SolStock/iStock.com, karandaev/iStock.com, inaquim/iStock.com, archigram/iStock.com, Tetiana Lazunova/ iStock.com, p. 227 Urbancow/iStock.com

yr

op

-C

e ht ig

UNIDAD 3 p. 108 Diego Grandi/iStock.com, Lección 1 p. 111 Rodrigo Bravo/Flickr, p. 114 Jiri Hera/Adobe Stock, Kutt Niinepuu/Dreamstime.com, Andi.es/Adobe Stock, DNY59/iStock.com, artisteer/iStock.com, Solaris Design/ Dreamstime.com, mgkaya/iStock.com, p. 115 Roman Belogorodov/Dreamstime.com, p. 117 Vladwel/ iStock.com, Guzaliia Filimonova/iStock.com, Virinka/iStock.com, Ellagrin/iStock.com, p. 121 FLHC 54/ Alamy, Dpa Picture Alliance/Alamy, p. 123 Pierivb/iStock.com, p. 126 Ligora/iStock.com, Pablo Hidalgo/ Dreamstime.com, Rodrigo1/Dreamstime.com, Wastesoul/iStock.com, Holgs/iStock.com, Tifon images/ iStock.com, p. 127 Suprijono Suharjoto/Dreamstime.com, Ihor Fedorchenko/iStock.com, Yuri Arcurs/ iStock.com, Wirestock/Dreamstime.com, Artisteer/iStock.com, Tarik Kizilkaya/iStock.com, Andi.es/Adobe Stock, Pheelings Media/iStock.com, Tero Vesalainen/iStock.com, Tsiumpa/Dreamstime.com, Sasha Suzi/iStock.com, p. 128 Surkov Dimitri/ iStock.com, Sotnikova Vera/iStock.com, Natthanim/iStock.com, PeopleImages/iStock.com, Ridofranz/ iStock.com, Gorodenkoff/iStock.com, Roman Stasiuk/iStock.com, GL Jones/iStock.com, p. 129 Tirachard/Freepik.com, George Marks/iStock.com, FatCamera/iStock.com

Lección 2 p. 231 Prosymbols/Depositphotos, aelitta/iStock.com, p. 232 Daniel Eskridge/iStock.com, Donald Iain Smith/Getty Images, gorodenkoff/iStock.com, p. 233 Jay Yuno/iStock.com, Eloi Omella/iStock.com, Jan-Otto/ iStock.com, p. 234 triloks/iStock.com, p. 236 Iconic Bestiary/iStock.com, Hanna Hruts/iStock.com, Tatiana Pogorelova/iStock.com, pp. 238-239 Freepik.com, p. 241 Wavebreakmedia/iStock.com, p. 243 DGL images/ iStock.com, p. 244 aelitta/iStock.com, simplehappyart/iStock.com, Tera Vector/iStock.com, p. 245 ozgurdonmaz/ iStock.com, p. 246 Bongkarn Thanyakij/iStock.com, p. 247 Pikisuperstar/Freepik.com, DGL images/iStock.com, pp. 248-249 starline/Freepik.com, evening_tao/Freepik.com p. 249 hakule/ iStock.com, Evgeny Babaylov/iStock.com, jackie-niam/Freepik.com, p. 251 Pavel Chagochkin/ Dreamstime.com, p. 252 ProArtWork/iStock.com

d

Lección 2 p. 148 Difusión, Prostock Studio/iStock.com, Shchipkova Elena/Dreamstime.com, Barbara Gibbbons/iStock.com, Violeta Stoimenova/iStock.com, wundervisuals/iStock.com, FatCamera/iStock.com, 4x6/iStock.com, MesquitaFMS/iStock.com, monkeybusinessimages/iStock.com, PeopleImages/iStock.com, p. 149 Insta photos/iStock.com, p. 150 Ponomariova Maria/iStock.com, p. 151 Vladimir Suhačev/ Dreamstime.com, Aaron Amat/iStock.com, pp. 152-153 DCStudio/Freepik.com p. 154 Everett Collection Inc/ Dreamstime.com, p. 155 6okean/iStock.com

l

ria

e at

M

332 ı trescientos treinta y dos

Reporteros 2

Reporteros 2

trescientos treinta y tres ı 333


Créditos

g

tin

es

rT

Fo

UNIDAD 6 p. 254 Jack Miell/Shutterstock, Lección 1 p. 257 Solaris Images/iStock.com, kaanates/iStock.com, p. 258 Alberto Jorrin Rodriguez/Dreamstime.com, p. 259 Floortje/iStock.com, Alter photo/iStock.com, paci77/iStock.com, Kjetil Kolbjornsrud/Dreamstime.com, Tomboy2290/Dreamstime.com, Yap Kee Chan/ Dreamstime.com, Alasdair James/iStock.com, Sezeryadigar/iStock.com, Agcuesta/Dreamstime.com, Studioimagen73/iStock.com, Nbvf/Dreamstime.com, Duskbabe/Dreamstime.com, Atoss/iStock.com, p. 260 Marcos Elihu Castillo Ramirez/iStock.com, Teri Virbickis/Dreamstime.com, Pamela Mcadams/ Dreamstime.com, p. 261 Tim UR/iStock.com, Volodymyr Shevchuk/Dreamstime.com, Illustrart/ Dreamstime.com, Marcos Castillo/Dreamstime.com, Nathalie Speliers/Dreamstime.com, Marcos Elihu Castillo Ramirez/iStock.com, p. 262 eyewave/iStock.com, mariusFM77/iStock.com, Tim UR/iStock.com, Zkruger/Dreamstime.com, Tracy Decourcy/Dreamstime.com, Ppy2010ha/Dreamstime.com, rez-art/iStock.com, Juanmonino/iStock.com, Yummy-pic/iStock.com, ivanmateev/iStock.com, siraanamwong/iStock.com, p. 263 Marcos Castillo/Dreamstime.com, p. 264 Alexander Mychko/Dreamstime.com, Yelena Yemchuk/ iStock.com, p. 265 Lo_verm/iStock.com, LUNAMARINA/iStock.com, Etiennevoss/Dreamstime.com, Patnowa/iStock.com, pp. 266-267 Hammadalikhn/Freepik.com, p. 266 Bjoern Wylezich/Dreamstime.com, p. 268 ALEAIMAGE/iStock.com, p. 270 Fuchs photography/iStock.com, p. 272 Alter photo/iStock.com, kaanates/iStock.com, kutaytanir/iStock.com, benimage/iStock.com, Pichest/iStock.com, Sezeryadigar/ iStock.com, Juanmonino/iStock.com, Creativeye99/iStock.com, Gresei/Dreamstime.com, p. 273 kedsanee/ iStock.com, xavierarnau/iStock.com, Violeta Stoimenova/iStock.com, M_a_y_a/iStock.com, 5second/ iStock.com, RedHelga/iStock.com, Ruslan Dashinsky/iStock.com, Lisovskaya/iStock.com, Tsuji/iStock.com, p. 274 pabradyphoto/iStock.com, FSTOPLIGHT/iStock.com, Konev Timur/iStock.com, p. 275 Wayhomestudio/Freepik.com, Aaron Amat/Dreamstime.com

ly

on

-C

te

h ig

yr

op

Lección 2 p. 277 Distrito Médico Monterrey/Wikimedia Commons, p. 280 LARYSA MARCHENKO/ iStock.com, p. 281 Macrovector/Dreamstime.com, Suljo/Dreamstime.com, p. 282 Gogadicta/iStock.com, p. 285 RODRIGO ARANGUA/Getty Images, pp. 286-287 Freepik.com, p. 286 Bill Grant/Alamy, p. 287 Kevork Djansezian/Getty Images, Richard Levine/Alamy, p. 288 Gogadicta/iStock.com, p. 289 Dario Gaona/iStock.com, p. 290 camaralenta/iStock.com, p. 291 Zerbor/iStock.com, p. 292 Fosterss/Dreamstime.com, Agcuesta/ Dreamstime.com, Janaeken/Dreamstime.com, Richard Gunion/Dreamstime.com, Light Field Studios/ iStock.com, Maffboy/Dreamstime.com, Kobby Dagan/Dreamstime.com, Tnash7689/Dreamstime.com, Dmytro Dudchenko/Dreamstime.com, Gunion/Dreamstime.com, ZUMA Press Inc/Alamy, Colicaranica/ Dreamstime.com, Shannon Fagan/Dreamstime.com, p. 293 Violeta Stoimenova/iStock.com, Aaron Amat/ iStock.com, Fly View Productions/iStock.com, florin1961/iStock.com, Wavebreakmedia/iStock.com, MangoStar Studio/iStock.com, Floortje/iStock.com, ka iSphoto/iStock.com, Andrei Naumenka/iStock.com, p. 295 Damir Khabirov/iStock.com, Pikisuperstar/Freepik.com, pp. 296-297 ser5027847/Freepik.com, Freepik.com, Chernetskaya/Dreamstime.com, p. 299 Ppy2010ha/Dreamstime.com, Oasisamuel/ Dreamstime.com, p. 300 FG Trade/iStock.com

d

l

ia

er

at

M

334 ı trescientos treinta y cuatro

Reporteros 2