1 minute read

CONEXIÓN MEMORIAL MEMORIAL CONECCTION

Next Article
PLAZA LA JOYITA

PLAZA LA JOYITA

La intervención en un centro histórico se rige por medio de los PEMPS que nos presenta las actuaciones urbanísticas las cuales nos normatizan y direccionan al tipo de intervenciones que se pueden desarrollar, es así como surgen una variedad de proyectos que pretenden revitalizar y tranformar los centros históricos sin que estos pierdan sus características históricas arquitectónicas.

The intervention in a historic center is governed by the PEMPS that presents us with urban actions which normalize and direct the type of interventions that can be developed, this is how a variety of projects arise that aim to revitalize and transform historic centers without these losing their historical architectural characteristics.

Advertisement

Coautores

- Natalia Montoya

- Liliana López

- Muren Espitia

El proyecto se enfoca en generar la conexión del Centro Histórico por medio de dos zonas identificadas por sus características funcionales con el fin de generar diferentes dinámicas socioeconómicas en los sectores demarcados por medio de espacio público y espacios de mayor provecho articulados por un equipamiento central.

Conjunto de edificios declarados en regular o mal estado, cuyos usos principales no están otorgando las dinámicas generales necesarias para efectuar diferentes espacios en el Centro Histórico según los usos de mayor peso en el sector con respecto a usuarios mayoritarios o que han sido omitidos, lo que genera desconexión frente a sus habitantes y, en el mismo sentido, la falta de atención con respecto a las diferentes alternativas que otorga el habitar.

A través del análisis con respecto al uso institucional prominente en el sector, se plantea una residencia estudiantil con el fin de generar solución con respeto al aislamiento del centro con la periferia de Popayán; en este sentido, la idea principal es generar facilidades a los universitarios y trabajadores mientras el Centro Histórico se desempeña como escenario para el desarrollo de sus actividades.

Para este proyecto la mitad de la manzana se desenvuelve en una escuela de Artes y su complemento es una plazoleta que actúa como articulador, siendo un foco entre los proyectos planteados.

Con el fin de generar focos principales de intervención, es necesario buscar la revitali zación desde estos para priorizar las áreas de influencia sobre los que se encuentran a su alrededor y darle el sentido a espacios planteados como las zonas comerciales, con el fin de contribuir de manera alterna la situación socioeconómica

Se plantean dos peatonalizaciones importantes para conectar los nodos que se han propuesto, ya que estos tienen la finalidad de conectar espacios complementarios, adicional a este se pretende generar un mayor dinamismo de los proyectos desde la perspectiva del transeúnte y buscar un uso primario según los habitantes que les den mayor prioridad.

This article is from: