Translating 106
(wi ---
Ibídem.
107
Este comentario está basado en: Topol, E. (2019). The A.I. Diet. Forget government-issued food pyramids. Let an algorithm tell you how to eat. The New York Times. 2 de marzo 2019, y en Jumpertz von Schwartzenberg, R., Turnbaugh, P. (2015). Siri, What Should I Eat?. Cell 163, 19 de noviembre 2015. Ver links web en anexos.
108
Topol, E. (2019). The A.I. Diet. Forget government-issued food pyramids. Let an algorithm tell you how to eat. The New York Times. 2 de marzo 2019. Ver link web en anexos.
comunicación, estas formas temporales se conocen en términos crono-técnicos como el ‘presente retrasado’106. . Se muestra fundido con el fondo de la escena un modelo 3D de un sistema digestivo humano. - ¿Cómo es, entonces, comer en este bucle temporal? ¿Podríamos estar frente al nacimiento de un nuevo tipo de dieta, que integra los datos que nosotros mismos generamos? - Los estudios más avanzados sobre la personalización de dietas a través de algoritmos nos indican que para esto sería necesario el monitoreo de, por lo menos, la ingesta dietética, el estilo de vida, el fenotipo del usuario y su microbioma intestinal107. Según un artículo publicado en el New York Times sobre inteligencia artificial y dietas108, su autor sostiene que una buena dieta tiene que ser individualizada: ‘solo recientemente, con la capacidad de analizar grandes conjuntos de datos utilizando inteligencia artificial, hemos aprendido cuán simplista e ingenua es la suposición de una dieta universal. Es tanto biológica como fisiológicamente inverosímil: contradice la notable heterogeneidad del metabolismo humano, el microbioma y el medio ambiente’. Sin embargo, y en extrema contraposición a lo que nos podría ofrecer un algoritmo predictivo en este ámbito, ‘elaborar una dieta verdaderamente personalizada requeriría procesar miles de millones de datos sobre cada persona. Además de analizar 40 billones de bacterias, debería tener en cuenta todos los aspectos de la salud de esa persona, incluidos el estilo de vida, los antecedentes familiares y las afecciones médicas, el sistema inmunológico, la anatomía, la fisiología y el medio ambiente en el que se encuentre. Esto requeriría desarrollar una inteligencia artificial más sofisticada que cualquier otra que haya en el mercado’.
68 ---
