Patologia respiratoria aguda protocolos de manejo

Page 48

Patología Respiratoria Aguda Protocolos de Manejo

Patología Respiratoria Aguda Protocolos de Manejo

ENFERMEDAD TROMBOEMBOLICA – ETE Pc. Angio-TAC de tórax, Ecocardiograma, Eco doppler de miembros inferiores, GMG V/Q, ECG, A Radiografía de tórax, DD. TEP menor o no masivo Obstrucción de la circulación < 20%, sin hipoxemia, ni DVD, estabilidad clínica, disnea, taquicardia, palpitaciones transitorias, dolor pleurítico, taquipnea, tos, esputo hemoptoico, etc. Heparina no fraccionada.- Se iniciar con dosis de 80 UI/kg I.V. en bolo inicial seguida de una infusión continua de 18 Ul/kg/h, con ajuste de TTP cada 4-6 h, para mantenerlo entre 1.5 a 2.5. Esquema empírico se inicia con una dosis de 5.000 UI I.V. en bolo, seguida de una infusión de 1.250 Ul/h. Monitoreo de TTP cada 6h, para mantenerlo entre 1.5 y 2.5 Heparina Bajo Peso Molecular SC o*IV Enoxaparina (Clexane) 2 mg/Kg/d. Vía S.C. En dosis divididas cada 12 horas. Dalteparina (Fragmín) 200 UI/kg/d. Vía S.C. En dosis divididas cada 12 horas. Nadroparina (Fraxiparina) 225 UI/kg/d. Vía S.C. En dosis divididas cada 12 horas. Fondaparina (Arixtra) 5mg (< 50kg), 7.5mg (50 a 100 kg) y 10mg (> 100 Kg.) QD. Concomitante Warfarina 5 mg V.O/día y monitoreo de TP e INR, en rango de 2 a 3v/normal. El tiempo de tratamiento con Warfarina oral debe ser individualizado, en cada paciente con EP aguda con TVP idiopática o trombosis venosa recurrente y/o sintomática se recomienda tratamiento de 6 a 12 meses. La anticoagulación indefinida es indicada en pacientes con más de un episodio de trombosis venosa o EP, recurrente, secundaria a malignidad o asociada síndromes de hipercoagulabilidad. Dispositivo filtro cava si el caso lo amerita. TEP submasiva o moderada Obstrucción no central >30% demostrada por imagen, estabilidad clínica, DVD con hipocinesia regional, hipoxemia moderada. Mayor sintomatología Tto. Igual a la TEP menor TEP masiva o grave Corresponde a una obstrucción en el tronco de la arteria pulmonar. Central. Inestabilidad clínica y/o estado de choque, obstrucción vascular ≥ 50% demostrada por imagen, hipoxemia grave, disnea y taquicardia sostenidas, paro CR, hipotensión, hipotermia, diaforesis, cianosis, plétora yugular, disminución en la amplitud del pulso, DVD hipocinesia regional o global. Trombolisis. Estreptoquinasa iniciando con una dosis de 250.000 UL IV infundidos en 30min seguidos de 100.000 UI/h, durante 24 horas aunque podría ampliarse hasta por 72 horas y repetirse dentro de los 5 primeros días de la primera administración si hay necesidad , o Uroquinasa 4400IU/K bolo, por 12 a 24 h, o Alteplase100mg IV en 2 horas Terapia Farmacomecánica Fibrinólisis Embolectomía asistida con catéter Fibrinólisis + Embolectomía asistida con catéter Embolectomía quirúrgica + esternotomía mediana y bypass cardiopulmonar Dispositivo filtro cava. Una vez superado cuadro masivo continuar con protocolo de TEP no masiva TEP Recurrente o Crónica Warfarina 5 mg V.O. día y con monitoreo de TP normatizado con INR en rango de 2 a 3 veces el valor basal. Dispositivo filtro si el caso amerita. • Nuevos anticoagulantes orales como Rivaroxabán 10 mg VO QD, Dabigatran 220 mg VO QD, al momento no tienen indicación para TVP o TEP, en lo futuro serían alternativas para el tratamiento de esta patología.

94

95

A

A

A

A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.