argentina habla de autismo

Page 1

en abril

vos tambiĂŠn

vas a ser parte

DĂ­a Mundial de la ConcientizaciĂłn sobre el Autismo

Red de padres y familiares de personas con Trastornos del Espectro Autista


1 de cada 88 niños y niñas es diagnosticado con autismo este número que crece año a año en el mundo define a los Trastornos del Espectro Autista como una epidemia la detección temprana y la pronta intervención terapéutica son la clave para la mejora de la calidad de vida de estas personas


en abril, Argentina y el mundo hablan de Autismo En el año 2007 la ONU designó el 2 de abril como el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, invitando a todos los Estados y organizaciones a adherir, con el objetivo de aumentar la conciencia pública sobre este trastorno y generar actividades de difusión sobre la importancia del diagnóstico precoz, la intervención temprana, y la inclusión educativa y social de las personas con autismo. Las acciones en color azul incluyen actividades diversas que surgen de cada comunidad, pero el principal gesto de conciencia global consiste en la iluminación de color azul de monumentos emblemáticos tanto cívicos como naturales el día 2 de abril. El color azul se ha transformado en un símbolo del autismo. Representa de alguna manera lo que vivimos a diario las familias y las personas con este síndrome. Hay veces que el azul es brillante como el mar en un día de verano, y otras veces, ese azul oscurece y se disipa como un mar de tempestad.

todos pueden ser parte de este movimiento, elegí tu forma de participar de la movida azul y realizá una acción que ayude a visibilizar la realidad de las personas con autismo. Vos poné tu parte, para que todos hablemos de autismo.


12.000 personas afirmando que no estamos solos


el cielo inundado de globos azules Desde hace 5 años TGD PADRES TEA adhiere al Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo organizando el acto central en la Ciudad de Buenos Aires, que ha convocado en 2013 a más de 12.000 personas en una Plaza de Mayo teñida de azul. En este acto, concientizamos a la sociedad sobre el fenómeno del autismo, reclamamos por los derechos de nuestros familiares, pero también nos encontramos entre nosotros, reconociéndonos, abrazándonos y entendiendo que no estamos sólos. En el cierre del acto, miles de globos azules vuelan al cielo con nuestro deseo de que cada una de las personas con autismo pueda alcanzar una vida plena. La marcha con velas azules y la suelta de globos se han transformado en un símbolo de nuestra tarea.

Este acto es una experiencia inolvidable para quienes, de cerca o de lejos, convivimos con la realidad del autismo. Te invitamos a vestirte de azul y compartirlo con nosotros en 2014. Sentí junto a nosotros que no estamos solos.


en todos los rincones hay un tgd padre tea


cada acción hace la diferencia TGD PADRES TEA empodera a organizaciones y grupos en todo el país que desean sumarse, brindando material e instructivos para la organización de actos a través del sitio web www.diaazul.wordpress.com En 2013, esta página web tuvo miles de consultas y se organizaron más de 60 actos en toda la Argentina. Todas y cada una de las acciones son importantes y colaboran dando visibilidad a la realidad del autismo. Desde la decisión familiar de decorar el frente de la casa, incluyendo pequeñas acciones vecinales o comunitarias, (la escuela, el club, los comercios del barrio) hasta importantes concentraciones en las capitales y principales ciudades de todas las provincias que convocaren a cientos de personas con esta misma consigna.

No hay acciones demasiado pequeña para expresar lo que sentimos, todos podemos dejar nuestra huella azul en el camino de la concientización. Encontrate con la gente de tu comunidad y animate a hacer la diferencia.



la sociedad responde al llamado Cada año, cientos de padres y amigos salen a la “caza” de famosos para que demuestren su apoyo a nuestra campaña y nos ayuden a obtener mayor visibilidad. En 2013, más de 200 personalidades de todos los sectores se sumaron con la mejor onda y nos ofrecieron su mensaje: “yo hablo de autismo”. A través de esta campaña cada vez más exitosa, los medios de comunicación y miles de personas se enteran de la realidad del autismo, derrumban mitos y conforman un estado de opinión que luego será esencial para el respaldo de las políticas públicas que necesitamos obtener.

Vos también podes sumarte a la búsqueda de famosos que quieran adherir. Somos una red gigante de conocidos y algúna persona reconocida esta cerca tuyo dispuesta a ayudar.


somos padres y madres somos tgd padres tea Nos iniciamos hace unos años como un grupo de padres autoconvocados de todo el País, que se reunía en persona y virtualmente por listas de correo, blogs, foros y redes sociales, para sumar experiencias, compartir información e inquietudes, aunar objetivos, aprovechar sinergias y peticionar a nuestros representantes por los derechos y necesidades de nuestros familiares, a fin de procurar soluciones para toda la comunidad que enfrenta la realidad del TEA en la Argentina. Orgullosos del difícil camino recorrido juntos, y conscientes de lo mucho que falta avanzar, TGD-PADRES-TEA se ha convertido hoy en la agrupación referente en la participación activa de las familias, con nodos de la red en todo el país, y vínculos con organismos y redes en la región y el mundo. Sosteniendo nuestro compromiso de empoderamiento familiar, sin fines de lucro en nuestras actividades, participando siempre desde nuestro rol de padres.

Nuestros principales objetivos son: - Dar VISIBILIDAD a los trastornos del espectro autista. - Incidir en políticas públicas que garanticen los DERECHOS de las personas con TEA. - EMPODERAR a las familias con menores de edad con TEA y a las personas adultas con estos trastornos.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.