PLAN DE MARKETING VS PLAN ESTRATEGICO

Page 1

Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo - Barquisimeto Sección: A

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA VS. PLAN DE MARKETING

Curso: Técnicas de Programación y control aplicadas al mercadeo Facilitador: Ronald Ordoñez

Barquisimeto, Marzo 2012


REFLEXION VERONICA TRUJILLO C.I: 20.015.332

Actualmente, como ya conocemos, vivimos en un mundo cambiante, globalizado, con cambios acelerados e importantes que requieren respuestas rápidas y efectivas por parte de las organizaciones. Las empresas tienen que acelerar sus procesos de gestión y desarrollar métodos y sistemas que les permitan reaccionar en el más breve lapso posible. Por consiguiente, las organizaciones deben tener en cuenta la Planeación Estratégica y el Plan de Marketing, dos procesos gerenciales de suma importancia a la hora de administrar e innovar. Pero, en sí, ¿La planeación Estratégica y el Plan de Marketing vienen siendo lo mismo? ó ¿habrá alguna diferencia entre estos dos procesos? Primeramente, debo aclarar el significado de cada uno. Planeación estratégica, según Kotler, “es el proceso gerencial de desarrollar y mantener una dirección estratégica que pueda alinear las metas y los recursos de la organización”. Entonces, se puede afirmar, que la planeación estratégica es la elaboración, desarrollo y puesta en marcha de distintos planes operativos por parte de las empresas u organizaciones, con la intención de alcanzar objetivos y metas planteadas. Estos planes pueden ser a corto, mediano o largo plazo. Así mismo, defino Plan de Marketing, como un documento escrito que detalla las acciones necesarias para alcanzar un objetivo especifico de mercado. Puede ser para un bien o servicio, una marca o una gama de productos. // Es el punto más alto del proceso de decisión de aprovechar una oportunidad ofrecida por el mercado. Establece todas las bases y directrices en el mercado. Partiendo de estas dos definiciones, se pueden obtener varias diferencias entre ellas: 1. el plan de marketing es la parte táctica de la planeación estratégica. 2. La planeación estratégica afecta todos los ámbitos de la empresa y el plan de marketing solo la parte comercial del producto o servicio que se comercialice. 3. El plan de marketing es en sí una investigación del producto y como llegar a


satisfacer las necesidades del consumidor, es específico; en cambio la planeación estratégica incluye todo el proceso administrativo y por lo tanto verifica luego, el prestigio y la rentabilidad de la misma en el mercado. Entonces, podemos concluir, que éstos son dos procesos gerenciales importantes y llevados a cabo en una organización, pero que cumplen tareas distintas en la misma. El gerente debe conocer sus ventajas y desventajas y por supuesto el buen manejo de cada uno para poder enfrentar al mercado organizacional.


Reflexión Génesis Mendoza 21.299.112 El plan de marketing y el plan estratégico de una organización van muy cercanamente Tomados de la mano ya que ambos son un documento escrito que detalla las acciones necesarias para alcanzar objetivos y por otra parte, también son planes, y al ambos serlos tienen características similares y llevan ciertas tendencias parecidas, como, que Ayudan a definir hacia donde se quiere ir y cuál es la meta, Señalan un camino lógico a seguir para llegar a ella, Mantienen informado de cómo se progresa respecto del plan trazado, Dejan ver los errores primero en el papel, antes de que aparezcan en la realidad, Permiten realizar rápidos ajustes si se presentan dificultades en el curso del trabajo. En el caso del plan estratégico es para generalmente de 3 a 5 años y es de carácter cuantitativo, establece las cifras que debe alcanzar la compañía, Como debe conseguir… Por medio de estos planes se busca conseguir las cualidades organizacionales necesarias para el logro de los objetivos dentro de la empresa. Y en el plan de marketing va a la parte del mercado, a la producción y los servicio que la empresa tiene, este tiene un periodo de tiempo variable va desde los 5 meses a 5 años y generalmente es a largo plazo, en una empresa es necesario que se generen estos dos tipos de planes debido a que por parte del plan de marketing permite tener una aproximación realista con la situación de la empresa; que su elaboración sea detallada y completa; permite desarrollar todos los objetivos; establece un tiempo para el logro de los objetivos; y, puede ser compartido con todo el personal de la empresa para que se vea un incentivo en cada trabajador. Y por parte de los planes estratégicos la empresa debe precisar con exactitud y cuidado la misión que se va regir la empresa, ya que esta representa las funciones operativas que va a ejecutar en el mercado y va a suministrar a los consumidores. En este se toma en cuenta el presupuesto que se tiene y con lo que se cuenta para poder realizar el plan de marketing a la empresa.


Reflexión sobre la relación entre el plan estratégico de una organización y el plan de marketing. Mirena, Franzuly C.I. 20975131.

La Planificación Estratégica constituye un sistema gerencial que desplaza el énfasis en el "qué lograr" (objetivos) al "qué hacer" (estrategias). Con la Planificación Estratégica se busca concentrarse en aquellos objetivos factibles de lograr y en qué negocio o área competir, en correspondencia con las oportunidades y amenazas que ofrece el entorno. El plan de marketing es una herramienta de gestión por la que se determina los pasos a seguir, las metodologías y tiempos para alcanzar unos objetivos determinados de la planificación estratégica de una compañía y que nos permite marcarnos el camino para llegar a un lugar concreto. Difícilmente podremos elaborarlo si no sabemos donde nos encontramos y a donde queremos ir.

Podemos ver que el plan estratégico está compuesto por muchos Ítems, como planificación de recursos humanos, presupuesto, publicidad y por supuesto de marketing, el cual es la estrategia de comercialización y presentación de los productos o servicios.


CINTHYA MENDOZA 14. 938. 833

El plan estratégico y el plan de marketing, sin duda alguna guardan estrecha relación, a través de ambos conceptos podemos analizar que ambos sirven d gran ayuda para toda aquella persona que esté al frente de algún tipo de gestión dentro de la organización. Ambos son documentos formales que plasman responsabilidades en toda compañía, ya sea a directivos, gerentes, empresarios, personal, etc. Mantienen objetivos, políticas, acciones, y planes de surgimiento de la organización. Podría decir que el plan de marketing es estratégico, y podría llevarse a cabo para el lanzamiento de un producto o para una inversión, la idea es plasmar todos los detalles que alcanzan los fines del proyecto, ambos deben estar bien organizados y estructurados y así dar de forma rápida lo que se busca. En fin, son técnicas de comercialización y distribución que guardan gran relación para el éxito de un nuevo proyecto en cada organización.


Marbelys Estrada 19.483.272

Para comenzar podemos decir que tanto el plan de marketing como el plan estratégico van de la mano, ya que se necesita de uno como del otro y guardan cierta relación pero también se diferencian por ciertos detalles que a continuación mencionaremos Plan de Marketing: En este se detalla las acciones necesarias en la organización para alcanzar un objetivo específico, que puede ser para un bien o un servicio. Es también llamado plan de promociones o plan de mercado. Sirve de base para los planes de la empresa. Sirve para identificar oportunidades para el crecimiento de una organización. Plan Estratégico: En esta los responsables de la organización o empresa reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en un mediano plazo. Es cuantitativo, manifiesto y temporal. Cuantitativo: por que indica los objetivos numéricos de la compañía Manifiesto: Especifica las políticas que se regirán para llegar a los objetivos que se desea. Temporal: Establece intervalos de tiempo que deben ser cumplidos por la organización. Mostrando estas diferencias podemos afirmar que se necesita primero de una plan de marketing para ejecutar el plan estratégico y con ellos 2 juntos poder cumplir con las expectativas que se quieren lograr de la organización a la cual se le aplicaran los mecanismos.


Diego Francisco Artiles Pérez C.I 20.188.496 Realmente los dos conceptos se relacionan entre sí, en cuanto a que quieren un una mejora y buscan un objetivo. Pero el planteamiento de ambas es distinto ya que si hablamos del estratégico se puede decir que se da en cualquier área de la empresa y es para lograr los objetivos específicos de esa área, y asimismo aumentar el prestigio o rentabilidad de la empresa; mientras que el plan de marketing es el que se direcciona específicamente a colocar un producto a la venta; es decir a la estrategia que se va a seguir solo en el plano de la publicidad y en la forma de venta, precio, producto. También podemos decir que el plan de marketing tiene que ver con el mix marketing o lo conocemos como “Las 4 P” (producto, plaza, precio, promoción),no solo tengo que identificarlas sino también saber gestionarlas ya que tiene que ver básicamente como desenvolver cada P y los objetivos que ya me he planteado. Y el Plan Estratégico utiliza una herramienta denominada como FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) es un análisis interno y externo del sector donde nos desenvolvemos y busca donde quiero estar a futuro, para ello tenemos que tener una ventaja competitiva y tiene que ser sostenible para la misma. No hay que confundir un plan de marketing, aunque este contenga una importante estratégica, con una planificación estratégica, ya que como mencionamos esta última afecta a todos los ámbitos de la empresa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.