
1 minute read
Respiración Aerobia y Anaerobia
Para empezar tenemos que entender a que nos referimos. La Respiración celular, es el conjunto de reacciones metabólicas que suceden dentro de una célula, y que a partir de las cuales se logra obtener energía química química para poder realizar la descomposición de moléculas orgánicas
Figura 14.
Advertisement
Respiración Aerobia
La respiración aerobia es un conjunto de reacciones mediante las cuales el ácido pirúvico producido por glucólisis se desdobla a dióxido de carbono y agua, y se producen grandes cantidades de ATP. Utiliza la glucosa como combustible y el oxígeno como aceptor de electrones. La respiración es un proceso muy complejo agrupado en tres etapas:
- Glucolisis: Que ocurre en el citoplasma, donde se rompen los enlaces químicos de la glucosa y se libera energía. - Ciclo de Krebs: Durante este proceso un compuesto formado por dos carbonos, el acetilo se degrada completamente uniéndose a un compuesto de 4 átomos de carbono formando así otro compuesto de 6. Luego este pierde un carbono y se forma uno de 5. Después de esto se pierde otro carbono y se degrada completamente formando dos moléculas de dióxido de carbono. Además en este proceso se realiza una liberación de energía. - La cadena respiratoria: Como resultado de la glucólisis y el ciclo de Krebs la glucosa se divide y forma moléculas de CO2 liberando energía para la formación de ATP y átomos de hidrógeno. Los átomos de hidrógeno provenientes de las etapas anteriores se combinan con el oxígeno para formar agua.

Figura 17.
La Elysia es un organismo acuático, es decir, su respiración es de manera aerobia específicamente de tipo branquial. Sus branquias tienen la tarea de tomar el oxígeno presente en el agua y pasarlo a la sangre la cual se encargará de distribuirlo a las células