1 minute read

Vaucheria litorea

Son un tipo de algas verde-amarilla (Xanthophyta) crecidas en forma de filamentos. Son capaces de tolerar una gran gama de salinidad.

Figura 9. Ejemplos de Oogamia.

Advertisement

Merritt, R., Lune, R., & Lancs. 15 de Abril de 2009. Ejemplos de Oogonia. Imagen] Recuperado el 15 de Septiembre de 2021, de Algaebase: https://img.algaebase.org/images/56A1D5360a4e531213lGQ442A4F4/tQXZp2ycfTf4.jpg

● Ciclo de Vida: Hay que recordad que las Vaucherias, tienen dos tipor de reproducción: asexual y sexual. 1. La reproducción asexual ocurre en condiciones no favorables y comienza con un Esporangio que por medio de varios procesos, vuelve a generar un nuevo

Esporangio, repitiendo el ciclo. 2. La reproducción sexual ocurre en condiciones favorables, donde dos tipos de gametos se forman en un mismo filamento, que por varios procesos generan un cigoto que germina durante varios meses formando un esporangio maduro, repitiendo el ciclo. ● Reproducción: Tiene un sistema de reproducción parecido al del resto de las Vaucherias, teniendo dos tipos de reproducción: ➔ Reproducción Asexual:

Producida por aplanosporangios terminales, clavados por zoosporangios que se encuentran multinucleados con varios pares de flagelos desiguales, o por medio de acinetos de paredes gruesas originadas por la formación de septos en el sifón. ➔ Reproducción Sexual: Producida por medio de oogamia, donde el oogonio porta un único oocito y el gametangio masculino produce varios espermatozoides con flagelos desiguales que se encuentran aislados por septos y se disponen en el mismo tallo por medio de grupos bisexuales, monosexuales o en distintos tallos, que llegan a ser cortos pedúnculos que se encuentran a los extremos de los filamentos.

Hay dos tipos de gametangios, uno masculino, principalmente curvos y rectos, y otro femenino, oogonios, que son principalmente de forma esférica. ● Interacciones: Tiene una fuerte interacción con la babosa de mar

Elysia chlorotica, al tenerla como fuente de alimentación primaria.

La Elysia chlorotica adquiere a los cloroplastos en su epitelio digestivo donde por varios meses ocurre la fotosíntesis en ausencia del citoplasma del alga. Por causa de esta simbiosis, la babosa adquiere un color verde característico del alga. ● Hábitat: Se encuentran principalmente en zonas intermareales del Hemisferio

Norte, en el Norte de América y las Costas de Europa

Taxonomía de Vaucheria litorea.

Imperio Reino

Filo

Clase

Familia

Gen

Eukaryota Chromista

Ochrophyta Xanthophyceae Vaucheriaceae

Vaucheria

Figura 10. Mostrando Septos.

This article is from: