Movember'14

Page 1

m o v e m b e r ’ 1 4 v i k i n g o s

o . c .



INDEX

1 2 3

m o v e m b e r

f o u n d a t i o n

4 5 6 7

8

charlas

informativas

9

s u basta

de

bi g o te s

10 11 12 13

14 15 16 17 18 19

m o _ g a l l e r y

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

conciertos


movember Movember Foundation es una organización benéfica internacional comprometida con impulsar una vida más feliz, saludable y duradera para los hombres. Desde 2003, millones de personas se han unido a la causa por la salud masculina, la cual ha recaudado €485 millones y ha financiado más de 1.000 programas de investigación centrados en el cáncer de próstata, el cáncer de testículos, la salud mental y la inactividad física. Durante 30 días el bigote nos convierte en un anuncio que camina y habla abogando por la salud masculina. Creemos que hay que ponerse en acción. Estamos creando un cambio positivo en la salud masculina mediante actividades realizadas durante todo el año y dirigidas a sensibilizar y educar a los hombres, así como con nuestra campaña de noviembre, mes al que nosotros llamamos ‘Movember’. Invertimos estratégicamente en 4

foundation la organización

cuatro importantes áreas de interés para producir un impacto perdurable en la salud masculina. Trabajamos todo el año con nuestros socios globales de salud masculina y con instituciones académicas y clínicas para garantizar que nuestros programas contribuyan a acelerar la mejora de los principales problemas de salud que padecen los hombres. En concreto, nos centramos en: Cáncer de próstata El segundo tipo de cáncer más común en hombres de todo el mundo. Cáncer testicular El número de casos nuevos se ha duplicado en los últimos 50 años. Estudios psicológicos Cada minuto muere un hombre por suicidio en el mundo. Sedentarismo El cuarto factor de mortalidad mundial.

riesgo

de


5


6


7


charlas

informativas

Desde la asociación cultural VIKINGOS O.C., sita en Caravaca de la Cruz, colaboramos activamente en la divulgación de los principios de la MOVEMBER FOUNDATION. Así, algunos de nuestros miembros acompañados siempre por colaboradores profesionales del ámbito médico, preparan e imparten charlas informativas en los institutos I. E. S. San Juan de la Cruz e I. E. S. Ginés Pérez Chirinos. Las charlas se estructuran en tres partes: +¿Qué es Movember? A cargo de un miembro de la asociación. +¿Qué es Vikingos O. C.? A cargo de un miembro de la asociación. +Información básica y prevención en las áreas de salud masculina. Esta última parte, la más importante, aborda las 4 grandes áreas de la MOVEMBER FOUNDATION, impartida por nuestros colaboradores cualificados para ello. Aunque muchos de los alumnos eran demasiado jóvenes para dejarse bigote, cabe destacar que varios profesores se adhirieron a la causa luciendo su bigote durante todo el mes. 8

d i v u l g a c i ó n


9


s u b a s t a

d e

Cumpliendo con la primera regla del mes de Movember, desde la asociación cultural VIKINGOS O.C. organizamos la primera actividad la mañana del día 1 de Noviembre. En mitad de la céntrica Plaza Tuzla, sita en la Gran Vía, realizamos una gran subasta de bigotes. Música, animadores, fotógrafos, videógrafos, barberos, todos ellos colaboradores, y lo más importante: una Carta de bigotes y una hucha. Los asistentes al evento pueden pujar para que el Mo que esté sentado sobre la silla de barbero se deje el bigote que ellos elijan. El compromiso de la asociación cultural VIKINGOS O.C. hace que todos sus miembros se conviertan en escaparates llamativos a través de sus bigotes, y reunimos un importante número de amigos y colaboradores que también pasan por la cuchilla de barbero. Se trata de una actividad que genera un gran número de donaciones ya que muchos viandantes hacen sus aportaciones sin necesidad de elegir mostacho, además de promover y difundir notoriamente los principios de la MOVEMBER FOUNDATION. Todo ello en un ambiente de distensión y buen humor único. 10

1

b i g o t e s ST

“movember”


11


12


13


the

mo’s

Si existe una pasión que aúne y hermane a los miembros de la asociación cultural VIKINGOS O.C., sin duda alguna ésa es la música. Una asociación de amigos formados en bandas de numerosos estilos durante más de una década, que cuentan con grandes amigos y colaboradores para estos directos. Los conciertos de los Mo´s Brothers se reparten según los estilos y músicos en diferentes locales de la noche caravaqueña, tanto bares y terrazas como en pubs, siempre en establecimientos colaboradores. En los directos de los Mo´s Brothers contamos con voces masculinas, voces femeninas, piano, guitarras en acústico y en eléctrico, bajos, dobros, banjos, baterías, percusionistas... y un repertorio que visita clásicos desde Pink Floyd, Creedence Clearwater, Eric Clapton o Lynyrd Skynyrd, temas más contemporáneos de Mclan, Fito y Fitipaldis, Stone Temple Pilots o Pearl Jam, y repertorios más cañeros desde Metallica hasta Pantera o Gojira. Para no perdérselos. 14

brohters l i v e

m u s i c


15


16


17


18


19


mo_g al l ery

calle corredera_caravaca.2014 Se trata de un proyecto para el desarrollo de un museo temporal con carácter benéfico a favor de la iniciativa “MOVEMBER”. Decidimos llevar a cabo este proyecto debido a que, como colectivo, estamos sensibilizados con la causa y se pretende colaborar con Movember por la importancia que tienen las acciones llevadas a cabo por esta organización, desde el punto de vista sanitario y social y divulgativo. La idea es desarrollar una exposición efímera de arte y fotografía donde se expondrán trabajos de artistas y fotógrafos jóvenes, tanto locales como interesados de toda la región. Pretendemos crear una instalación temporal por medio de estructuras neumáticas, que se materialice y sea visitable durante los sábados del mes de “movember” y actúe como hito atrayendo la atención de los ciudadanos.

20


21


22


23


Estudiantes crean una galería de arte para “Movember” Estudiantes de la Universitat de Alacant, la Universitat de Valéncia, la Universidad Católica de Murcia y la Universidad de Granada crean una galería de arte con estructuras neumáticas para Movember

Un proyecto colaborativo y multidisciplinar ideado por el alumno de la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alicante Diego Jesús García López ha dado como resultado la construcción de una galería de arte confeccionada con estructuras neumáticas Mo_Gallery. La iniciativa perseguía recaudar fondos para apoyar la prevención e investigación del cáncer de próstata y testicular, y estaba integrada dentro de Movember, movimiento que se produce como respuesta a la necesidad de concienciar a los hombres de cuidarse y realizarse revisiones periódicas para detectar a tiempo las enfermedades masculinas, como son el cáncer de próstata y el testicular. La entusiasta experiencia de diseñar una galería de arte con estructuras neumáticas Mo_Gallery surge a raíz del Taller de construcciones neumáticas, que el profesor Javier Sánchez Merina, que imparte la asignatura de tercer curso del grado en Arquitectura de la UA, Proyectos Arquitectónicos V, y ha sido el responsable de esta actividad, realizó con su alumnado. Fue el pasado mes de febrero y dentro del Mes cultural de la Escuela Politécnica Superior. A este taller y para dar, además, una conferencia, que logró el lleno total, invitó a José Miguel de Prada Poole, arquitecto español experto a nivel mundial en construcciones neumáticas. También se contó con la participación de Antonio Cobo, arquitecto que realiza su tesis doctoral sobre arquitecturas neumáticas. El resultado es la ilusión y el afán de superación de los estudiantes que participaron, y que lo han puesto en 24

práctica con increíbles instalaciones. Ejemplo de lo anterior es la idea de Diego Jesús García López, quien ha realizado una galería de arte con estructuras neumáticas Mo_Gallery. Para ello, ha contado con la colaboración de amigos y compañeros de otras disciplinas profesionales, que forman parte de la Asociación Cultural “Vikingos”, de Caravaca de la Cruz (Murcia). Diego Jesús García afirma que “a los participantes en el taller de Prada Poole nos encantó. Empezamos a tomar contacto con este tipo de estructuras”. Así surgió Mo_Gallery “Me inventé el proyecto. Pensé en hacer unas estructuras, una exposición itinerante por el pueblo con estas estructuras. A los socios les gustó mucho”. Con 66 obras, de las que 38 eran obras pictóricas y 28 fotografías de artistas jóvenes de Murcia, la galería de arte que albergaba en su interior la estructura neumática discurría por la calle Corredera, de Caravaca de la Cruz, plaza conocida como “la glorieta” y se instaló el 22 de noviembre y el 6 de diciembre pasado.”La estructura era como un envolvente…y dentro se instalaron unas vallas que soportaban las obras de arte” explica el alumno. El resultado es una estructura de veinticinco metros de largo por cuatro metros de ancho más una cúpula de cinco por cinco metros. En un principio, el alumno de la UA contactó con un compañero y amigo arquitecto por la Universidad de Valencia, Antonio José Rodríguez, y con una amiga estudiante de arquitectura de la Universidad


Católica San Antonio de Murcia, Cristina Sastre. Entre los tres diseñaron el patrón de corte y despiece “a través de Skype”, estudiando cómo se iban a comportar. A partir de ahí, se grafiaron unos planos de ejecución muy intuitivos para que cualquiera pudiese interpretarlos y Diego Jesús los presentó a los miembros de la asociación, en un taller donde también enseñó la técnica del “cosido”. Con todo, el equipo contaba en Caravaca de la Cruz con un compañero aparejador, que estudió en la Universidad de Granada, Pedro Miguel Caballero, que fue quien “dirigió la ejecución cuando yo estaba aquí en Alicante”, afirma el alumno de la UA. Puesto que el plástico para realizar la construcción tiene unas características particulares, el estudiante de la UA contactó con la empresa de plásticos y con la de cremalleras para la confección de la estructura que, a coste cero, suministró el material. Los estudiantes pensaron en “una construcción con forros de plástico doble, tipo camisas, por donde se pasan unas cuerdas que permiten modificar la estructura en función de cómo se disponga la exposición, haciendo de esta manera el diseño un poco más flexible”, apunta Diego Jesús, quien prosigue “esas uniones han costado más trabajo de ejecutar que lo hecho anteriormente en el taller de la UA. El esfuerzo ha merecido la pena”, asegura. Dado que en la asociación a la que pertenece son como un gran “equipo multidisciplinar” y hay algunos miembros que se dedican a la animación de fiestas infantiles y actividades con niños, la estructura estará a su disposición para que puedan hacer juegos con ellos y crear “diferentes espacios” con las “correas”. Además, en este proyecto ha habido profesionales del diseño gráfico encargados de hacer trípticos y guías de museo que explicaban los cuadros y los artistas, y un equipo que se dedica al mundo del

Fotografía_Interior de la galería

cine y los medios audiovisuales que grabaron un “time lapse” del inflado que estará pronto disponible. El alumno define la experiencia como “todo un éxito y ha triunfado, pero no solo eso, sino que, al mismo tiempo, he aprendido mucho al plantear un proyecto a personas, a priori, ajenas a este mundo”. Reconoce que “ha sido una experiencia única para todos nosotros, ya que cada persona que ha colaborado se ha sentido parte imprescindible en el proyecto, o por lo menos esa fue mi intención desde el primer momento, y ha encantado en Caravaca”. Las cifras logradas indican que ha habido una afluencia, en los dos días de exposición, del orden de unas 800 personas. Además, se han recaudado 500 euros sólo con la exposición y más de 10 obras vendidas que serán donadas a la causa de Movember, y 1.200 euros con todas las actividades, que incluía visita de la estructura y explicación. 25


26


27


28


“With the help of our colleagues at ArchDaily Brasil and all of ArchDaily en Español, we’ve compiled a selection of 26 of the most interesting, elegant or unusual projects from around the world - join us after the break to see what your international peers have been up to.”

info + publicaciones online +AD. EDITORIAL TEAM.“The Best Student Work Worldwide: ArchDaily Readers Show Us their Studio Projects” [on line]. Archdaily.com, 2015. Disponible en: http://www.archdaily.com/771146/the-best-student-work-worldwide-archdaily-readers-show-us-their-studio-projects +UNIVERSIA NOTICIAS. “Estudiantes crean una galería de arte para Mo_Gallery” [on line]. universia..es, 2014. Disponible en: http://noticias.universia.es/tiempo-libre/noticia/2014/12/17/1117218/estudiantes-crean-galeria-arte-mo_gallery.html +EPS NOTICIAS, UA. “Mo_gallery seleccionada por la web Archdaily entre los ‘mejores proyectos universitarios del mundo” [on line]. eps.ua.es 2015. Disponible en: http://origin.eps.ua.es/servicios/noticiaeps/03435/es/eps/mo_gallery-seleccionada-web-archdaily-entre-mejores-proyectos-universi +DIARIO INORMACIÓN, ALICANTE. “Universitarios crean una galería de arte con hinchables” [on line]. diarioinformación.com 2014. Disponible en: http://www.diarioinformacion.com/alicante/2014/12/18/universitarios-crean-galeria-arte-hinchables/1579830.html

29


30


31



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.