Catalogo patrimonio artistico volumen 1

Page 83

José Luis Rodríguez Sánchez: 1943-44 hasta 1947-48 becas en la Escuela de Artes de A Coruña, 1948-49 hasta 1955-56 becas en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, y en 1956-57 obtiene una bolsa de viaje a Italia. Ana María San Román Martín: 1971-72 beca para la Escuela de Bellas Artes de Bilbao. Antonia Sánchez Gaudier: 1956-57 beca en la Escuela e Bellas Artes de San Jorge de Barcelona. Luis E. Sánchez –Tembleque Navarrete: 1956-57 beca de estudios en Artes y Oficios de A Coruña. Desde 1957-58 hasta 1963-64 beca para estudios en la Escuela Superior de San Fernando, Madrid. Mª Luisa Sarriá Pardo: de 1954-55 a 1959-60 becas Sotomayor en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. Teófila Sasiaín Martínez: 1944-45 a1948-49 becas en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, Madrid. Ricardo Segura Torrella: 1953-54 y 1954-55, becas para estudios de pintura. Isabel Taboada Corral: en 1969-70 y 1974-75 préstamos al Honor y en 1976-77 beca Sotomayor, ambas para estudios de pintura en la Escuela de San Fernando, Madrid. Francisco Javier Vilariño Pintos: 1968-69 a 1970-71 becas Sotomayor en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

ESCULTURA José Aldrey Lázaro: 1954-55, bolsa de viaje. Manuel Bonome Abeledo: 1954-55 beca para estudios de escultura, 1955-56 bolsa de viaje. Arturo Brea Pasín: cursos 1954-55 y 1955-56, becas para estudios de escultura. José Cagiao Dopico: 1952-53 y 1953-54 en la Escuela de Artes y Oficios de Santiago. Manuel Carracedo Varela: 1952-53 a 1953-54 Escuela de Artes y Oficios de Santiago. J.M. Castro López: 1980-81 a 1984-85, en la Escuela de Canteiros, Poio, Pontevedra. José Escudero Couceiro: 1948-49 estudios en Artes y Oficios de A Coruña. Desde 1949-50 a 1954-55 estudios en San Fernando, Madrid. Antonio López Rodríguez: 1940-41 hasta 1945-46 Escuela Superior de Pintura y Escultura de San Fernando, Madrid, en 1956-57 bolsa de viaje a Italia. Juan M. Miranda López: 1956-57 a 1964-65 beca para estudios de escultura en Artes y Oficios de Santiago. Manuel Paradela Segade: 1955-56 beca de estudios de escultura. Ramón Veiga Vilarnova: 1945 Entre 1940 y 1988 muchos de los más conocidos artistas gallegos, entre los que las mujeres constituyen un grupo significativo, obtuvieron algún tipo de pensión de la Diputación de A Coruña. La mayoría han tenido una intensa y larga trayectoria en el mundo de las artes plásticas, abarcando la mayoría de las tendencias artísticas del momento, como Antonio Lago Rivera (1916-1990) caracterizado por una pintura intimista en sus comienzos. Su beca le permite realizar estudios de Bellas Artes en San Fernando de Madrid. En los años 50 cultivará la abstracción siendo uno de los primeros abstractos españoles y volviendo en sus últimos años a una figuración expresionista de crítica social. Antonio Lago es una de las figuras más representativas e innovadoras de Galicia y aún hoy su pintura no ha sido suficientemente valorada. Isaac Díaz Pardo (1920), becado por la Diputación primero en la Escuela de San Fernando de Madrid y posteriormente para perfeccionar sus estudios en el extranjero, en Londres, comienza sin embargo con una pintura de reminiscencias clásicas, recuerdo del Picasso mitológico y sensual en una obra de dibujo poderoso, escultórico. Posteriormente su pintura evolucionará hacia un realismo de marcado carácter social y enraizado con Galicia, sirviendo de nexo entre la generación anterior de Os Novos y las siguientes. Otros artistas son seguidores de las tendencias surgidas en la primera mitad de siglo, como Leny Jorge (1933-) que consigue una pensión para viajar a París a estudiar en La Academie de la Grand Chaumier, y en la que la influencia del impresionismo persiste en sus paisajes. O en Teófila Sasiaín Martínez, becada por la Diputación para continuar sus estudios de pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando, Madrid, en donde es alumna de Julio Moisés y en cuya obra predomina la representación de figuras femeninas en una pintura de marcado carácter costumbrista. LXXXIV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Catalogo patrimonio artistico volumen 1 by Deputación Provincial de A Coruña - Issuu