Catalogo patrimonio artistico volumen 1

Page 246

XAiME CABANAs [Xaime Lorenzo Cabanas] (1953)

Jerión Técnica mixta sobre madera, 100x112 cm., 1998. firmado, datado y título en el ángulo inferior izquierdo “Jerión - Xaime Cabanas 93”. Edificio “La Milagrosa” Número de inventario: 1219

Cabanas compone técnicamente esta obra a base de una estratificación de materiales diversos, fundamentalmente papeles, cuya mezcla de colores, formas irregulares, grosores y texturas producen un resultado ciertamente sugerente. Como atrapada entre las capas de papel, surgen los rasgos pictóricos. sobre las huellas de unos trazos negros y dispersos, se representa una elemental estructura icónica, a modo de motivo ancestral o de graffiti expontáneo. Bajo ella, una gran mancha roja que parece dilatarse como una veta de formas caprichosas que, por otro lado, favorece el equilibrio espacial de la composición. La obra seduce por la frescura y vitalidad que transmite. Dice Cabanas que sus obras siempre han girado alrededor de unos cuantos conceptos íntimos y elementales que, proyectados de diferentes maneras, utiliza como medios propios para reflejar y difundir sus emociones. (JMM) ProCEDENCiA: iii Certamen de Artes Plásticas isaac Díaz Pardo. iNsCriPCioNEs: Al dorso en el ángulo superior izquierda “180x112”. EXPosiCioNEs: iii Certame de Artes Plásticas isaac Díaz Pardo, exposición itinerante por la provincia de A Coruña, Diputación de A Coruña, 1993. rEProDuCCioNEs: III Certame de Artes Plásticas Isaac Díaz Pardo, A Coruña, Diputación de A Coruña, 1993. BiBLioGrAfíA soBrE LA oBrA: III Certame de Artes Plásticas Isaac Díaz Pardo, A Coruña, Diputación de A Coruña, 1993. BioGrAfíA

Lorenzo Cabanas, Jaime (Cabanas). A Coruña, 1953. Comienza muy joven a pintar y se vincula a grupos más o menos efímeros, como los denominados sisga, A Carón, A Galga, en su ciudad natal, en los años setenta del pasado siglo. Hace amistad con otros jóvenes artistas, como Mon Vasco y Chelín. Trabaja en una empresa de producción metal-gráfica, donde aprende las técnicas de litografía y grabado. En 1975 edita una carpeta con ventidos ilustraciones. En su obra, Cabanas pasa por diversas tendencias y estilos, desde el constructivismo al Pop, para desembocar en el informalismo casi absoluto. Con el grupo Galga participa en varias muetras colectivas, auspiciadas por isaac Díaz Pardo. En 1978 sufre un accidente que le impone una larga estancia hospitalaria, tiempo de reflexión personal para recobrar inquietudes y lanzarse después a una pintura más personal y decidida, tras recorrer múltiples caminos y lugares de España, hasta Andalucía.

CABANAs / 103


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.