EDICIÓN DE DIARIO LOS TUXTLAS DEL DÍA 17 DE MAYO DEL 2024

Page 1

XALAPA, VER. En Veracruz jubilados y pensionados del IMSS, exigen les devuelvan sus AFORES

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 •

95 mil trabajadores son los que están requiriendo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva para que les devuelvan alrededor de 28,500 millones de pesos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

Jueza relata como fue presionada por Zaldívar por fallo en contra de la Sedena

La Jueza Sandra Leticia Robledo Magaña reveló que fue presionada por el entonces presidente de la Supremas Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, por sus decisiones judiciales y amenazada de que el presidente Andrés Manuel López Obrador la exhibiría en sus conferencias mañaneras.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Cofepris alerta por producto con sibutramina utilizada para bajar de peso

Novo Nordisk México informó a Cofepris sobre la comercialización ilegal de dicho producto en redes sociales; además, notificó que Reductil no es fabricado ni distribuido por ellos.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. Tercera ola de calor más extrema se sentirá por lo menos hasta el sábado

Según señala el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) así como de autoridades de Protección Civil (PC), los efectos de la tercera ola de calor comenzaron a experimentarse desde este jueves y se mantendrá hasta por lo menos el sábado 18 de mayo.

XALAPA, VER. Veracruz entre las 9 entidades con peores calificaciones en Competitividad: IMCO

El ranking publicado este jueves 16 sitúa a Veracruz en la posición 24 de 32 entidades analizadas.

XALAPA, VER Veracruz suma 1 mil 183 casos de dengue

Para el caso de Veracruz, de la totalidad de los casos: 616 son casos de dengue no grave, 539 casos de dengue con signo de alarma, 28 casos de dengue grave y 567 de dengue con signos de alarma y grave.

CIUDAD DE MÉXICO, MX. INE niega que haya boicot del crimen organizado para frenar elecciones

El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE, afirmó que no hay un boicot o amenaza del crimen organizado para evitar la instalación de casillas el día de la jornada electoral del 2 de junio; en su lugar, son los conflictos sociales los que ponen en riesgo la instalación de hasta 150 casillas en Chiapas, Michoacán y Oaxaca.

En

● Mercedes Castañeda Gómez Mont, directora general de la organización Reinserta, que se especializa en esta problemática detalló que ahora la edad promedio en las comienzan a reclutar estas bandas criminales está entre los 9 y los 11 años.

CIUDAD DE MÉXICO, MX CFE: sistema eléctrico no estuvo en riesgo por apagones

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett, señaló que los apagones se debieron a un problema de incapacidad para atacar la alta demanda de electricidad, y subrayó que estos problemas se resolvieron en su totalidad.

¡294 949 9914! ¡294 949 9914! ¡ S i g u e ¡ i g u e n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! n u e s t r o C a n a l d e W h a t s A p p ! p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o p a r a e s t a r m á s i n f o r m a d o
WWW.DIARIOLOSTUXTLAS.COM
NÚMERO 6948 • AÑO 21 $10 SAN ANDRÉS TUXTLA • VERACRUZ
07
15 13 05 13 07 15 CIUDAD DE MÉXICO, MX.
15 13
México unos 250 mil menores de edad están en riesgo de ser reclutados por el crimen

LOCAL Diario Los Tuxtlas

Autoridades municipales realizan la 3ra. Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de San Andrés Tuxtla

AGENCIA

SAN ANDRES TUXTLA, VER.

LOS TUXTLAS

En seguimiento a la estrategia nacional y estatal para el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia, la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Veracruz, a través de la Dirección Administrativa, llevó a cabo 3ra. Sesión Ordinaria del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de San Andrés Tuxtla, presidida por la alcaldesa de San Andrés Tuxtla y la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado. Las actividades iniciaron con la exposición de motivos a cargo del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Xalapa, a las y los trabajadores de la salud, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre la responsabilidad en el cuidado, protección y garantía de los derechos de los infantes y adolescentes en general.

Por su parte la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes

del Estado, dio un informe de las actividades que han venido desarrollándose, detallando temas de gran importancia que permiten garantizar la seguridad y bienestar de cada niña y niño veracruzano, tales como: “Derecho a la recreación”, “Padres garantes de derechos”, “Omisión de cuidados” y “Protocolo jurídico ante situaciones de maltrato infantil”.

La alcaldesa de San Andrés Tuxtla, reiteró el compromiso de trabajar de manera coordinada con instituciones de gobierno, para garantizar una infancia plena, segura y saludable, de las niñas y niños veracruzanos, por lo que se concluyó la reunión con la firma de los acuerdos 01/2024 y 02/2024, el primero aprobando el informe de actividades del SIPINNA Estatal y Municipal; y el segundo, que aprueba la propuesta de 4 personas que integrarán el Consejo Consultivo del sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de San Andrés Tuxtla.

Esta información es pública, ajena a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos.

02 Viernes 17 de Mayo de 2024 Diario Los Tuxtlas, Voz Ciudadana. Periodismo: Diario, Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2019-051615444700-101, No. de Certificado de Licitud de Título: 15947, Número de Certificado de Licitud de Contenido: 15947. Domicilio de la publicación: Francisco I. Madero No. 188. oficina #102 Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Veracruz C. P. 95700. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S. A. de C. V., Av. Lázaro Cárdenas No. 801, Coatzacoalcos, Ver. C. P. 96400. Distribuidor: Editorial Los Tuxtlas, S. de R. L. Francisco I. Madero No. 188. oficina #102, Colonia Centro, San Andrés Tuxtla, Ver. San Andres Tuxtla: Calle Francisco I. Madero Núm. 188 Oficina #102, Col. Centro. C.P. 96400 Teléfonos: 01 (294) 94 2 64 19 Editorial Los Tuxtlas S. de R.L. Las notas puestas en este diario son responsabilidad de quien las redacta Página Web www.diariolostuxtlas.com Facebook @ diario.lostuxtlas Twitter @diariolostuxtla Correo electrónico: coordinaciontuxtla@gmail.com ING. MARIO ALBERTO RODRÍGUEZ CORTÉS Director General MARTHA PATRICIA RINCÓN TOTO Departamento Administrativo GUSTAVO MARCIAL GUTIÉRREZ Departamento de circulaciòn PEDRO LINARES CASANOVA Jefe de Información GERMAIN PUCHETA PONCE Diseño OMAR IVÁN VÁZQUEZ PÉREZ Corresponsal
DIARIO LOS TUXTLAS AL SERVICIO DE LA CIUDADANIA Cruz Roja 294 947 1856 ISSSTE 294 942 2105 Bomberos y Protección Civil 294 942 7948 Cuartel Militar 294 942 5145 CFE 294 947 9022 IMSS 294 942 2292 Agua Potable 294 942 5557 - 294 9420976 Hospital Civil 294 942 0447 Ministerio P. 294 942 0403 Deleg. de Tránsito 294 942 0301 Guardia Nacional555 481 4300 - 2299235080 Policia Municipal 294 942 0235 Telcel 118 Diario LosTuxtlas 294 26419 Whatsapp Diario Los Tuxtlas 294 949 9914

Diario Los Tuxtlas ESTADO

¿CONOCES A LOS CANDIDATOS A LA GOBERNATURA DE VERACRUZ?

Rocio Nahle, candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz” (MORENA-PT-PVEM-FxM).

Pepe Yunes, candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Veracruz” (PRI-PAN.PRD).

Polo Deschamps, candidato de Movimiento Ciudadano.

Con estrategia “Blindar” Xóchitl Gálvez fortalecerá la seguridad en autopista Veracruz-Puebla-Ciudad de México

AGENCIA ORIZABA, VER.

LOS TUXTLAS

En su segundo día en Veracruz, la candidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se comprometió a trabajar de manera coordinada para impulsar la estrategia “Blindar” y hacer de la autopista Orizaba-PueblaCiudad de México una vía de comunicación segura, en la que los viajantes dejen de tener miedo cada vez que la transitan.

Desde Orizaba, adelantó que ya se reunió con los próximos gobernadores de Veracruz, Puebla, y el próximo Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, los tres postulados por los partidos PAN, PRI y PRD, con quienes ha iniciado diálogos para llevar a cabo la propuesta una vez que asuman sus respectivos cargos.

“Para mejorar la autopista Veracruz-Puebla-Ciudad de México vamos a tener una estrategia especial que se va a llamar Blindar. Estuvimos el próximo gobernador de Veracruz, el de Puebla y el de la Ciudad de México porque vamos a hacer una estrategia conjunta”, dijo la candidata.

Detalló que “Blindar” hará uso de las nuevas tecnologías para salvaguardar a las y los viajeros, “vamos a tener una nueva Policía de Caminos, vamos a tener drones, vamos a tener tecnología para vigilar esta carretera”, mencionó Xóchitl Gálvez, quien estuvo acompañada por el candidato a gobernador de la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, José Francisco

Yunes Zorrilla.

“El primer compromiso que hago aquí es que esta autopista va a volver a ser una autopista segura donde no tengan miedo de ir a la Ciudad de México”, enfatizó la candidata frente a los miles de simpatizantes que se dieron cita en el Coliseo

La Concordia de la ciudad de Orizaba.

En su mensaje, Pepe Yunes propuso a las y los veracruzanos “un gobierno que entienda a Veracruz desde sus rincones y desde sus regiones, un gobierno que no permita más que las mujeres vivan con miedo y solas en esta vorágine de violencia y de inseguridad. Un gobierno que facilite la generación de empleos apuntalando el aparato productivo del Estado, y que entienda Veracruz a partir de la visión de sus jóvenes”. Además, reafirmo su compromiso con el magisterio veracruzano, con quienes recordó sostuvo un encuentro, junto con la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, en la ciudad de Boca del Río; “desde Orizaba, ratificamos esa felicitación y ese compromiso. Los próximos seis años el magisterio veracruzano estará siendo reconocido en su importancia. Me da muchísimo gusto haberlo hecho allá en Boca del Río, donde es enclave y referencia de buen gobierno”, aseguró el candidato. Finalmente, Pepe Yunes manifestó que “hay una emoción de triunfo que contagia, hay una determinación de trabajo que marca ritmo y rumbo y que concluirá con su voto el próximo 2 de junio para que el pueblo de Veracruz pueda tener un gobierno que no les dé la espalda, como ha sucedido en estos cinco años”.

Viernes 17 de Mayo de 2024 03

CONOCE A LOS CANDIDATOS A LA DIPUTACIÓN FEDERAL DISTRITO XIX

JUAN MANUEL RAYAS ARVIZU DE LA COALICIÓN FUERZA Y CORAZÓN POR MÉXICO (PAN-PRI-PRD)

PAOLA TENORIO ADAME ARVIZU DE LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA (MORENA-TP-PVEM)

Por desaparición de dos personas, candidato a diputado local de Morena, será citado a declarar ante la FGE

AGENCIA

VERACRUZ, VER.

LOS TUXTLAS

Por desaparición de dos personas, Pepín Ruiz, candidato de Morena a la diputación local por el distrito XV con sede en la ciudad de Veracruz será citado a declarar ante la FGE, este viernes 17 de mayo.

Se trata de la desaparición de un hombre y una mujer, hechos consignados dentro de la carpeta de investigación 24/2018.

Pepín Ruiz fue priista y

AGENCIA

XALAPA, VER.

LOS TUXTLAS

La Ola de calor continuará en la mayor parte del territorio veracruzano en las próximas horas, esto por un evento de surada que provocará que las temperaturas rebasen los 40 grados Celsius, es por eso que las autoridades de Protección Civil Estatal le recomienda a la población extremar precauciones.

Este ambiente se sentirá en la zona norte, centro y sur del estado. Las temperaturas en la zona norte rebasarán los 40 grados y serán los municipios de Pánuco, Tuxpan, Poza Rica y Papantla los que resulten afectados por este ambiente, pues también sentirán una sensación térmica alta.

En la zona centro, otros municipios que tendrán altas temperaturas serán Martínez de la Torre y Vega de Alatorre que rondarán sus temperaturas en los 41 grados, mientras que en Misantla y el valle de Perote, también tendrán

forjó su carrera política bajo el amparo y protección de los ex gobernadores Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa.

Fue titular del desaparecido organismo de agua de la zona conurbada VeracruzBoca del Río que se denominaba SAS y que ahora controla el Grupo Más.

Asimismo, Pepín Ruiz es propietario de un “corralón” de vehículos, establecimiento que se ha visto involucrado en el pasado con presuntos hechos delictivos aparentemente vinculados al crimen organizado.

Continúa el calorón en el territorio veracruzano

ambiente cálido con temperaturas que ronden entre los 28 y 38 grados respectivamente.

La alta temperatura también se sentirá en Actopan, Cardel, Cotaxtla y Veracruz puerto, con temperaturas de más de 35 grados Celsius.

Mientras tanto en la ciudad de Xalapa, también habrá una temperatura máxima de 37 grados, igualmente con una temperatura máxima de 29 y 35 en La Joya y Naolinco respectivamente, mientras que Huatusco, Coscomatepec y Córdoba sus temperaturas serán entre los 33 y 39 grados como máximas.

La Ola de calor también azotará la zona sur con ambientes que rebasarán los 40 grados. En la ciudad de Tierra Blanca, Cosamaloapan, Alvarado, Ángel R. Cabada, San Andrés Tuxtla, Catemaco y San Juan Evangelista sus temperaturas máximas rebasan los 40 grados. En Uxpanapa, Jesús Carranza, Acayucan, Coatzacoalcos, Minatitlán y

Las Choapas tendrán altas temperaturas que rondarán en los 44 grados Celsius como máximas.

Es por eso que las autoridades le piden a la población mantenerse hidratados adecuadamente, además evitar

exponerse al sol por tiempo prolongado para evitar la acción directa de los rayos solares.

04 Viernes 17 de Mayo del 2024 ESTADO Diario Los Tuxtlas
RENATO
DE GASPERIN ZILLI (MOVIMIENTO CIUDADANO)

CONOCE A LOS CANDIDATOS A LA DIPUTACIÓN LOCAL DISTRITO 25

GUADALUPE BUCIO MARÍN DE LA COALICIÓN FUERZA Y CORAZÓN POR VERACRUZ (PANPRI-PRD)

RAFAEL FARARONI MAGAÑA DE LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA (MORENAPT-PVEM)

Ya son diez los detenidos por desaparición de matrimonio en

Poza Rica

AGENCIA TUXPAN, VER.

Elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro sede Tuxpan, en coordinación con la Secretaría de Marina, lograron la detención de Silverio Daniel “N”, alias “El Chivi” y Felipe “N” alias “El Pelucho”, presuntamente relacionados con la no localización de una pareja originaria de Poza Rica. Los hechos ocurrieron en un inmueble de la localidad Palma Sola, municipio de Coatzintla, donde tras un operativo de investigación e inteligencia se originó un enfrentamiento que derivó en la aprehensión de los presuntos delincuentes, a quienes les fueron asegurados un arma larga y un vehículo.

De esta manera, suman ya 10 detenidos por su probable participación en la desaparición de Emma Lucía Bandala Herrera y Santiago Rodríguez Navarro, vistos por última vez el pasado 8 de abril cuando acudieron a una cita para mostrar a un supuesto cliente la camioneta que pretendían vender.

La Fiscalía General del Estado informó que, respetando sus derechos humanos y el debido proceso, los sujetos serán presentados ante el Juez de Control y Procedimiento Penal Oral para que defina su situación jurídica, mientras fiscales, peritos y policías ministeriales realizan las investigaciones a partir de los indicios encontrados en el inmueble.

ALEJANDRO TOM LINARES (MOVIMIENTO CIUDADANO)

No hay que dejarse intimidad dice AMLO tras amenaza a escuela de Coatzacoalcos

AGENCIA

COATZACOALCOS, VER.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidió a la escuela de Coatzacoalcos que recibió un mensaje con amenazas de violencia contra los niños y presuntas extorsiones del narcotráfico “no dejarse intimidar”.

“No la vi (la imagen), pero decirle a la gente que no hay que dejarse intimidar y que nosotros protegemos, tenemos la obligación de proteger a todos, y que denuncien y que nos sigan ayudando, como lo está haciendo la gente”, declaró el mandatario en su conferencia matutina.

El gobernante mexicano se refirió a una controversia que surgió en redes sociales el martes, cuando padres y maestros de la escuela Héroe de Nacozari, en el municipio

Veracruz suma 1 mil 183 casos de dengue

AGENCIA

XALAPA, VER.

Veracruz registró 1 mil 183 casos de dengue, ocupando el décimo lugar en tasa de incidencia de 13. 57 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo al informe epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal.

La cifra al corte del 13 de mayo rebasa por mucho la incidencia d los casos en 2023, cuando en la misma fecha se tenían apenas 227 casos confirmados.

El 67% de casos confirmados corresponden a Guerrero, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y Colima.

Para el caso de Veracruz, de la totalidad de los casos: 616 son casos de dengue

no grave, 539 casos de dengue con signo de alarma, 28 casos de dengue grave y 567 de dengue con signos de alarma y grave.

de Coatzacoalcos, denunciaron que un grupo criminal amenazó con violentar a los alumnos, si no pagan una cuota, según reportó el medio local Crónica de Xalapa.

López Obrador no negó ni confirmó la autenticidad del mensaje, pero lo exhibió en el Palacio Nacional.

“Les toca pagar su cuota de protección de sus chamacos (niños). 20.000 pesos (casi 1.200 dólares) por ser dos turnos. Para este miércoles. Son dos turnos, cabrones. A pagar y sin la Policía. Saben que hay

accidentes”, señala el mensaje. “Vamos a investigar lo de la cartulina”, prometió ahora el presidente.

Aunque el mandatario ha afirmado que la incidencia mensual de homicidios ha caído un 20 % desde que comenzó su Gobierno, en diciembre de 2018, reconoció un incremento reciente en las extorsiones del crimen organizado, que en México se conocen como ‘cobro de piso’. “Sí, la extorsión, tenemos ese problema y, además, se refleja”, admitió.

Según el conteo de la Secretaría Federal los municipios en alerta son Cosamaloapan, Amatitlán, Carlos A Carrillo y Pánuco con tasas por arriba de los 150 casos por cada 100 mil habitantes.

A nivel nacional, se contabilizan 12 mil 891 casos y 20 fallecimientos.

2 Liberal del Sur Día 00 de Mayo de 2015 05 Viernes 17 de Mayo del 2024 ESTADO Diario Los Tuxtlas
IVAN ARTURO QUIJANO GARCÍA (FUERZA POR MÉXICO)

REGIÓN Diario Los Tuxtlas

Se reunió alcalde de Catemaco y personal de CFE

Este miércoles se llevó a cabo una reunión de carácter informativo entre el Alcalde del Municipio de Catemaco, el Lic. Juan José Rosario Morales y personal ejecutivo de la Comisión Federal de Electricidad. De acuerdo al artículo 134 de la Constitución Mexicana, el contenido de esta publicación es ajeno a cualquier partido político y sin fines de lucro.

Debido a una influencia adversa de Saturno, este va a ser un día un poco más difícil, aunque dentro de una semana e incluso de un periodo bastante bueno, al menos globalmente. Pero los mayores problemas o inconvenientes no te van a venir por el trabajo, sino especialmente por el terreno sentimental. Desengaños.

Aunque en estos momentos te encuentras recibiendo las mejores influencias astrales, sin embargo, hoy te espera un día lleno de problemas y complicaciones, al menos en su primera mitad, porque luego las cosas te van a mejorar sensiblemente o puede sucederte algo que te llene de felicidad. Muchas tensiones laborales.

Pequeños, aunque al mismo tiempo, complicados problemas, relacionados con el trabajo, te podrían estropear un día en el que tenías pensado terminar pronto y luego pasártelo bastante bien con tu pareja o amigos; o, en el mejor de los casos, te va a alterar o retrasar los planes que ya te habías hecho. Tómalo con calma.

Hoy vas a mostrar la mejor versión de ti, al menos en lo que al trabajo se refiere, y perseverarás sin descanso hasta conseguir aquello que te has propuesto, a pesar de que será más difícil y también te llevará más tiempo de lo que parece. Pero eso no te desanimará porque te sentirás entusiasmado y todo tendrá sentido para ti.

La influencia de Saturno hará que hoy percibas el día con mayores dificultades y, a un nivel general, más complicado de como luego va a ser, en realidad. Es como un día que amanece nublado y gris, aunque más tarde, según pasan las horas, las nubes se van rompiendo y termina saliendo un Sol que presagia toda clase de alegrías.

Una influencia adversa de Saturno va a hacer que hoy tengas un día algo más difícil, tanto en lo material como también en la vida íntima, donde te encontrarás con algún pequeño desengaño que no te esperabas. En el trabajo también te vas a encontrar problemas, pero algo más fáciles de resolver, o no te afectarán emocionalmente.

Éxitos o sorpresas agradables que te llegarán a través de las relaciones con tus socios, compañeros o amigos, gracias a tu gran capacidad para sacar al exterior lo mejor de las personas y ganarte su apoyo y amistad. Muy favorable si tienes algún trabajo de cara al público o relacionado con las ventas. Sorpresas positivas en lo íntimo.

Se te presenta un día turbulento o conflictivo en el terreno sentimental, sobre todo porque hoy te mostrarás más obstinado de lo que suele ser habitual, que ya de por sí es mucho, y las cosas no van a suceder tal como tú deseabas o tenías pensado. Hay riesgo de desencuentros o discusiones con tu pareja o íntimos, debes calmarte.

Aunque estás atravesando una época bastante dinámica y positiva, hoy la influencia de Saturno te podría complicar mucho las cosas en el trabajo y los asuntos mundanos, aunque finalmente lo podrás resolver. Al comenzar el día todo te parecerá fácil o cómodo, pero muy pronto vas a descubrir que no es así. Debes tener paciencia.

Realización de deseos íntimos, especialmente en el terreno personal, amor, familia y cosas afines. Además, será un día ideal para que tomes iniciativas en esa dirección, y también para resolver desencuentros o crisis que hubieras tenido, tiempo atrás, con tu pareja o algún otro ser querido. También será un buen día para el trabajo.

Ten cuidado con las asechanzas y los enemigos ocultos en general, que te asechan y están más activos de lo que a ti te parece. Hoy te intentarán dar algún disgusto, pero por fortuna los astros están a tu favor y no es probable que lo consigan. No te fíes de muchos de los que están a tu alrededor y te ríen las gracias, te ronda la traición.

Vas a tener un día especialmente optimista e ilusionado, de repente la esperanza se instalará de nuevo en tu personalidad y te dará alas para planificar toda clase de proyectos, o podrás ver con mucha mayor facilidad la solución de problemas que hasta ahora te agobiaban. Pero debes procurar que todo eso no se quede en un bello sueño.

06 Viernes 17 de Mayo del 2024
a ARIES VIRGO SAGITARIO ACUARIO TAURO GÉMINIS CÁNCER LEO LIBRA ESCORPIO PISCIS CAPRICORNIO
HORÓSCOPOS
CATEMACO, VER. LOS TUXTLAS
AGENCIA

EL

INE niega que haya boicot del crimen organizado para frenar elecciones

El consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Organización Electoral del INE, afirmó que no hay un boicot o amenaza del crimen organizado para evitar la instalación de casillas el día de la jornada electoral del 2 de junio; en su lugar, son los conflictos sociales los que ponen en riesgo la instalación de hasta 150 casillas en Chiapas, Michoacán y Oaxaca.

En entrevista previa a la sesión del Consejo General del INE, el consejero Faz indicó que ninguno de los 300 Consejos

Distritales ha recibido amenazas para no instalar casillas por lo que descartan la influencia del crimen organizado en el desarrollo de la jornada electoral, sin embargo, sí analizan reubicar casillas cuando el clima de inseguridad desincentive a los votantes.

“Cuando advertimos condiciones de inseguridad los 300 Consejos Distritales valoran si se puede instalar ahí o si se pueden instalar en otro lugar pero no es por una amenaza del crimen organización, eso sí me gustaría dejarlo en claro porque no hay, digámoslo de esa manera, un boicot del crimen organizado a la realización de elecciones”, dijo.

El consejero precisó que gru-

pos sociales han advertido que no permitirán la instalación de un centenar de casillas debido a que los gobiernos municipales y locales no han cumplido sus peticiones y demandas, sin embargo, dijo que eso no significa que no se vayan a instalar las casillas, pues continúan en negociaciones.

“Yo creo que deben ser unas 100 o 150 (casillas) aproximadamente alrededor del país, particularmente en Chiapas, Michoacán y Oaxaca. Son conflictos locales, demandas que no han sido atendidas o por las presidencias municipales, por los gobiernos locales fundamentalmente. En el caso de Chiapas algunas podrían ser por seguridad pero también lo

son por conflictos comunitarios internos”, mencionó.

A 16 días del 2 de junio, Martín Faz indicó que la jornada electoral avanza bien, pues

han capacitado al 90 por ciento de los funcionarios de casilla y la entrega de las boletas y materiales electorales registra un avance del 70 por ciento.

CFE: sistema eléctrico no estuvo en riesgo por apagones

AGENCIA

LOS

El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los cortes de luz que se presentaron en las últimas semanas en diversas regiones del país se realizaron para proteger al Sistema Eléctrico Nacional, pero acusó que se hizo una campaña sensacionalista con fondo de politiquería.

“Llevamos como 10 días con bastante calor y hubieron tres días que, para proteger el Sistema Eléctrico Nacional, se tuvo que actuar y se hicieron algunos cortes en algunas regiones, y a partir de ahí hicieron un escándalo, y lleva-

mos siete días sin apagones”, expuso.

En la conferencia mañanera en Palacio Nacional, el mandatario consideró que la mejor forma de atajar los rumores y el sensacionalismo, es informando a la población.

“Que no haya motivo para las alarmas, para el sensacionalismo, todo esto que vimos ayer, y que puede causar alguna preocupación en la gente. No tiene efecto, pero de todas formas no está de más informar, informar, informar.

“La mejor forma de acabar rumores y campañas sensacionalistas que tienen como fondo la politiquería y en circunstancias electorales, la mejor manera es informar a la

población y es lo que vamos a seguir haciendo”, resaltó.

Tuvimos un problema de incapacidad: Bartlett

Por su parte, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) Manuel Bartlett, señaló que los apagones se debieron a un problema de incapacidad para atacar la alta demanda de electricidad, y subrayó que estos problemas se resolvieron en su totalidad.

“Esos tres días tuvimos simplemente un sistema que operó perfectamente todo el día y en la noche, lo que se llama el pico cuando existe la mayor demanda de electricidad. Tuvimos un problema de incapacidad de atacarlo, y por

CNTE descarta confrontación con la “Marea

Rosa” de mantener su plantón en el Zócalo

tanto hubo ciertos cortes de electricidad que duraron una hora nada más”, apuntó.

Asimismo, el ex secretario de Gobernación en el sexenio de Enrique de la Madrid expuso que el Sistema Eléctrico Nacional funcionó a la perfección, a pesar de los cortes de luz, y se recuperó de forma inmediata y que en ningún momento hubo riesgo.

“Nunca ha estado en riesgo el Sistema Eléctrico nacional. (…) Vamos a presentar el Sistema eléctrico, en qué momento se dio determinados problemas tres días que se resolvieron ya totalmente.

“Pero sí es importante y lo vamos a demostrar, que el sistema eléctrico funcionó

perfectamente esos mismos tres días y se recuperó inmediatamente, y ya estamos con toda la seguridad con la que ha venido operando estos últimos años”, apuntó.

Bartlett Díaz acusó que, al inicio del sexenio, recibió una Comisión Federal de Electricidad al borde de la desaparición.

“Nos entregaron una CFE a punto de desaparecer, la reforma energética, la falta de inversión tenía ya a la CFE al borde de la desaparición. El presidente ordenó que se emprendiera el rescate de la empresa nacional, la más grande del país, y sin duda la más importante, y eso se ha logrado con su apoyo”, resaltó.

AGENCIA

CIUDAD DE MEXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) descartó algún tipo de confrontación con la “Marea Rosa” en caso de mantener su plantón hasta el domingo.

Así lo dio a conocer el profesor Pedro Hernández, dirigente de la Sección 9 Ciudad de México de la Coordinadora, previo a su encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuestionado si existe algún riesgo de que la CNTE tenga algún tipo de roce con la movilización convocada para este domingo 19 de mayo, en la que los oradores principales serán Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada, el profesor disidente indicó que:

“No, nosotros somos independientes, no tenemos pro-

blema, tenemos una posición sobre la derecha muy clara, pero tampoco vamos a confrontar ni a mucho menos”.

A su vez, cuestionado por este medio sobre si en su encuentro con el mandatario mexicano se buscará que sea el canal para algún tipo de acuerdo con la siguiente administración, dijo que:

“Lo que pediríamos es compromisos y finalmente los compromisos los firmas con un gobierno institucional. Puede haber cambios como el que se viene, pero bueno si quedan establecidas varias cosas, pues adelante”.

De igual manera, refirió que el retiro del campamento del magisterio disidente depende del propio titular del Ejecutivo “depende de él”.

Previo a los dichos del dirigente magisterial, el Presidente hizo votos para que los profesores se retiren antes del domingo.

-¿No les pediría que levantarán el plantón para evitar choques con la marea rosa?, se le cuestionó.

-Ojalá, para que el domingo no haya roses, pero eso lo van a decidir ellos porque tienen todo su derecho de manifestarse, son libres. Respondió el Ejecutivo. Con el encuentro que se celebra en estos momentos, ya son 6 las reuniones entre la disidencia magisterial y el Presidente desde que retomaron el diálogo tras 4 años de distanciamiento.

Murió el locutor Salvador Escobar, una de las voces más destacadas de la radio en México

AGENCIA CIUDAD DE MEXICO, MX. LOS TUXTLAS

El locutor Salvador Escobar, destacado colaborador de Radio Fórmula, murió a los 90 años de edad. Conocido como ‘Chavita’ o ‘Chavite’, fue parte del noticiero del periodista Joaquín López-Dóriga desde sus inicios, hace 30 años. Me cambió el mundo, me cambió la vida. Estoy orgulloso de que Joaquín me haya dado la oportunidad”, aseguró Salvador Escobar. En 2022 recibió un sentido homenaje por su trayectoria dentro de Grupo Fórmula, donde fue descrito como “la joya de la corona”.

Nacido en Veracruz, Salvador Escobar soñaba con ser actor o locutor, siendo la radio su destino.

En 1972 inició su carrera en Radio Fórmula gracias a que supo llegar cuando había una vacante abierta.

Un aguacero me llevó a, era en ese entonces, Grupo Oro. Me metí a ese edificio, era el 300 de Río de la Loza; me metí a escaparme del agua”, narró.

A lo largo de 70 años fue parte de la magia de la radio, creando fantasías y expectativas para los radioescuchas. Tratar de transmitir al público emociones, cosas preciosas, y que luego nos la pagan con su audiencia permanente”, destacó Salvador Escobar.

07 Viernes 17 de Mayo del 2024 PAÍS Diario Los Tuxtlas

Asiste alcaldesa de Santiago a la coronación de la reina de las fiestas de Arroyo San

AGENCIA

SANTIAGO TUXTLA, VER. LOS TUXTLAS

La alcaldesa de Santiago Tuxtla, la Porfa. Kristel Hernández Topete asistir a la coronación de la

Isidro

señorita Areset I, reina de las fiestas patronales de la comunidad de Arroyo San Isidro y su Corte Real. De acuerdo al artículo 134 de la Constitución Mexicana, el contenido de esta publicación es ajeno a cualquier partido político y sin fines de lucro.

Diario Los Tuxtlas

08 Viernes 17 de Mayo del 2024 región
“Llega

a México el WRX MY25”

SUBARU Automotriz México presentó el SUBARU WRX 2025 y esta vez nos sorprende con su nueva versión SportWagon.

El WRX 2025 nos asombra con las características, el diseño y el rendimiento más avanzado, además de perfeccionar la filosofía de SUBARU “Confianza en movimiento”, nos ofrece otras innovaciones tecnológicas que han mejorado su manejo en situaciones reales y convierten a este vehículo un gran deportivo de ciudad, inclusive para llevar a la familia gracias a su seguridad.

SUBARU Automotriz México presentó el SUBARU WRX 2025 y esta vez nos sorprende con su nueva versión SportWagon.

El WRX 2025 nos asombra con las características, el diseño y el rendimiento más avanzado, además de perfeccionar la filosofía de SUBARU “Confianza en movimiento”, nos ofrece otras innovaciones tecnológicas que han mejorado su manejo en situaciones reales y convierten a este vehículo un gran deportivo de ciudad, inclusive para llevar a la familia gracias a su seguridad.

El WRX 2025 cuenta con 3 versiones:

• WRX High 6MT: A a partir de este modelo ya cuenta con nuestro asistente a la conducción Eyesight® 4.0.

• WRX SportWagon CVT: La nueva versión que llega a México para la familia en modo Sport.

• WRX tS CVT: La versión con la transmisión característica de SUBARU CVT y toda la seguridad que proporciona.

El WRX 2025 presenta un motor SUBARU BOXER® turboalimentado de 2.4L con DOHC y 16 válvulas, que entrega una verdadera sensación de conducción con 271 HP y 258 Ib-ft de torque para las todas las versiones.

09 Diario Los Tuxtlas MOTORES Viernes 17 de Mayo del 2024

¿Quieres trabajar en el INE como Supervisor/a Electoral o Capacitador/a Asistente Electoral en el Proceso Electoral 2023-2024

La Comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica del 19 Consejo Electoral Distrital con Sede en San Andrés Tuxtla abrió la convocatoria para sumarte a la comunidad INE durante el proceso electoral 2023-2024 como Supervisor/a Electoral con ingreso mensual de 12 mil pesos más gastos de campo; o de Capacitador/a Asistente Electoral con ingreso de 9 mil pesos mensuales más gastos de campo.

Consulta los requisitos o para mayor información consulta la página de Facebook 19 Junta Distrital Ejecutiva San Andrés Tuxtla.

10 Viernes 17 de Mayo del 2024
Diario Los Tuxtlas
Clasificados
11 Viernes 17 de Mayo del 2024 Clasificados
Diario Los Tuxtlas

12 Viernes 17 de Mayo del 2024

CONOCE A LOS CANDIDATOS POR EL SENADO DE LA REPUBLICA POR VERACRUZ

Norma Piña habría organizado una cena entre ministros y magistrados y ‘Alito’ Moreno

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, habría organizado una reunión con ministros y magistrados electorales en diciembre del año pasado, pero con un fin político, diferente a “limar asperezas”, reveló Milenio.

De acuerdo con la nota de Salvador Frausto, fue a través la aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp, como hizo la invitación a los integrantes del Poder Judicial de la Federación y advirtió que “tenía mucho que decir”, sin prevenir que entre sus invitados estaría el líder del PRI, Alejandro Moreno, y Santiago Creel, quien ya había aceptado ser el coordinador de campaña presidencial de la coalición opositora.

La reunión tuvo lugar el pasado 12 de diciembre de 2023, un día después de la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón a la presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF), después de que los magistrados Mónica Aralí Soto Fregoso, Felipe Fuentes Barrera y Alfredo de la Mata

México en

Pinzón hicieran un llamado público para que dejara el puesto.

Salvador Frausto asegura en su artículo que la cena se llevó a cabo en la casa del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, localizada en Lomas de Chapultepec.

La asistencia de ‘Alito’ Moreno fue descrita por algunos de los asistentes como “un balazo y una expresión de apoyo a la coalición integrada por PAN, PRI y PRD”, aunque Santiago Creel no asistió.

Según el periodista, la ministra presidenta buscaba solucionar la relación con los magistrados, derivado a la salida de Reyes Mondragón, pues sus intenciones eran que finalizara su administración hasta después de las elecciones.

“A estas alturas de mi vida lo único que me interesa es la tranquilidad de mi conciencia”, fue uno de los mensajes que envió Norma Piña a sus invitados.

alerta por la presencia de "súper cucarachas"

Pese a que se a cerca la temporada de las lluvias, en distintas regiones continúa presente este insecto que además de ser un signo de suciedad en los espacios, también generan gran incomodidad e incluso repugnancia entre las personas.

Bitácora Política

Por Miguel Ángel Cristiani G. Responsable de la nota

El puerto profundo de Tuxpan

·       Considerado entre los 10 polos de desarrollo del estado de Veracruz

·       Donde podrían entrar las embarcaciones más grandes del mundo

·       Entre los 100 parques industriales que plantea promover Claudia Sheinbaum

El Puerto Profundo de Tuxpan puede ser considerado entre los 10 polos de desarrollo y 100 parques industriales que plantea promover Claudia Sheinbaum como Presidenta de la República, en lo que sería el segundo piso de la Cuarta Transformación, resaltó Genoveva Roldán Dávila, destacada académica de la UNAM.

La especialista en economía, desarrollo y migración, dijo que no es posible que con las potencialidades que tiene Tuxpan y su cercanía en solo dos horas y media a la ciudad de México y zona metropolitana, no se haya construido ya el Puerto Profundo, un puerto frente al mar donde podrían entrar las embarcaciones más grandes del mundo que abaratan fletes y operatividad portuaria, barcos que no pueden entrar al río por la anchura y profundidad del mismo.

Genoveva Roldán remarcó que el Puerto Profundo de Tuxpan al competir con Houston de Estados Unidos, le daría mayor competitividad al sistema portuario nacional.

La también especialista en derechos humanos advirtió que el desarrollo de Tuxpan no se puede fincar sobre la destrucción y la afección del medio ambiente; por ello señaló la trascendencia del Puerto Profundo y la importancia de que este proyecto aporte a un desarrollo sostenible.

La doctora en economía internacional y

desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid, participó en el Foro para la Transformación y el Fortalecimiento de la Educación en el estado de Veracruz, que se llevó a cabo en Tuxpan.

Genoveva Roldán explicó que con TLCAN se ofertó a México como un país con bajos salarios conveniente para las empresas inversoras, más no para la clase trabajadora mexicana, pero que ahora la apuesta de Claudia Sheinbaum, candidata de MORENA a la presidencia de la república, es mayor capacitación y educación superior para que las nuevas generaciones se vayan incorporando a las nuevas oportunidades laborales que con mejor calidad de vida se generarán en los polos de desarrollo que se formarán en el país y donde podría ser el Puerto Profundo de Tuxpan uno de ellos, detalló que por ello el proyecto de Sheinbaum es aumentar un 55% la matrícula de educación superior en México para el 2030.

En este importante foro de desarrollo y educación participaron también Rosaura Ruiz, coordinadora nacional de educación en el programa Diálogos para la Transformación y Ofelia Angulo Guerrero, Secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la Ciudad de México, estás dos últimas de manera electrónica.

Las ideas y opiniones aquí expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan el punto de vista de Diario Los Tuxtlas

La llegada del calor también supone la presencia de insectos que ponen en riesgo la higiene de los hogares en México, tal y como lo es la cucaracha, especie que con el pasar de los años ha aumentado su resistencia a los insecticidas debido a los prolongados periodos a los que ha estado expuesto a este tipo de químicos, por lo que eliminarlos de los espacios domésticos ha supuesto un creciente reto.

¿Cómo identificar a una supercucaracha?

Por este motivo, es importante tomar en cuenta las medidas que se pueden implementar para evitar que las cucarachas se apropien de un cuarto, y así poder deshacerse de ellas antes de que se expandan a la cocina o a los dormitorios. No obstante, primero se debe identificar si se está lidiando con la conocida “supercucaracha”.

El tamaño y su forma son uno de los aspectos clave a tomar en cuenta, ya que usualmente miden entre 10 y 15 milímetros de longitud, con un cuerpo aplanado y conformado por la cabeza, tórax y abdomen. Cuenta con dos pares de alas y tres pares de patas divididas a los lados.  Su alimentación consiste en los desechos orgánicos, de modo que será importante evitar dejar tirados restos de comida en la cocina o el comedor. También llegan a practicar

el canibalismo y la coprofagia la cual consiste en alimentarse del excremento, así que su fuente de alimento puede ser variado y todoterreno.  Su reproducción es abundante, debido a que cada hembra es capaz de producir entre cinco y ocho ootecas, es decir, pueden concebir un grupo de 14 a 16 huevos que pueden eclosionar entre 50 y 55 días. Un factor a considerar es que las altas temperaturas aceleran el desarrollo de los huevos,

REGIÓN
Diario Los Tuxtlas
C laudia Tello e spinosa (MoRena-pT-pVeM-FXM) RaFael Manuel HueRTa ladRón de GueVaRa (MoRena-pT-pVeM-FXM) MiGuel ÁnGel Yunes MÁRquez (pRi-pan-pRd saRa ladRón de GueVaRa (pRi-pan-pRd) anGeliCa sanCHez (MoViMienTo Ciudadano) danTe delGado MoReno (MoViMienTo Ciudadano)
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Diario Los Tuxtlas

CONOCE

A LOS CANDIDATOS

A LA DIPUTACIÓN LOCAL DISTRITO 24

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

La Jueza Sandra Leticia Robledo Magaña reveló que fue presionada por el entonces presidente de la Supremas Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, por sus decisiones judiciales y amenazada de que el presidente Andrés Manuel López Obrador la exhibiría en sus conferencias mañaneras si no modificaba sus criterios.

En entrevista con el diario Reforma, la jueza acusó también presiones por parte de Carlos Alpízar, Arturo Zaldívar y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que el Ejército se quedara con un rancho en Valle de Bravo, que disputaban con un prestanombres del ex gobernador de Veracruz Javier Duarte.

Reveló también que Carlos Alpízar Salazar, la mano derecha de Zaldívar, en la Corte, en el piso 14 de la sede de la Judicatura, donde era secretario general, le advertía que Zaldívar estaba muy preocupado y AMLO muy molesto porque ya había puesto al Ejército en posesión del rancho pero no podían continuar las obras. Y es que la Jueza Robledo Magaña fue quien concedió la suspensión definitiva que congeló durante meses la declaratoria de abandono del predio en favor de la Federación y la transferencia del 66 por ciento de su extensión a la Sedena. Asimismo, dijo a Reforma que le preocupa que Arturo Zaldívar obtenga algún cargo importante si gana Claudia Sheinbaum, porque “va a estar de un rabioso terrible; a todos los que estamos aquí nos va a preocupar y más a los que estamos hablando”.

Las altas temperaturas no dan tregua y la tercera ola de calor en México está más cerca de lo que creemos. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en los próximas días comenzarán a registrarse nuevamente temperaturas que posiblemente superen los 45 grados.

Apenas el pasado 13 de mayo, el SMN dio a conocer el fin de la segunda ola de calor en el país que dejó un saldo de 14 muertos y récords históricos por altas temperaturas en la Ciudad de México (CDMX) y otros estados. Ahora, estas condiciones climáticas amenazan con empeorar a mediados de mayo.

Según señala el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) así como de autoridades de Protección Civil (PC), los efectos de la tercera ola de calor podrían experimentarse desde este jueves 16 y hasta el próximo sábado 18 de mayo. Esto se debe al desplazamiento de una masa de aire cálido del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe.

y escasa dispersión de contaminantes.

¿CUÁLES ESTADOS SERÁN LOS MÁS AFECTADOS POR LA TERCERA OLA DE CALOR?

El reporte extendido del SMN para los próximos días pronostica que se mantendrán las temperaturas calurosas en gran parte del territorio nacional, pero sobre todo en las siguientes entidades: Michoacán

Guerrero

Oaxaca

Chiapas

Veracruz

Tabasco

Campeche

- Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

- Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Jalisco, Colima, Guanajuato, Morelos, Puebla (norte y suroeste), Hidalgo (norte), Querétaro (norte), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Nayarit y Estado de México (suroeste).

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alerta sobre la comercialización ilegal de Reductil, producto con sibutramina utilizado para la pérdida de peso. Novo Nordisk México informó a esta comisión federal sobre la comercialización ilegal de dicho producto en redes sociales; además, notificó que Reductil no es fabricado ni distribuido por ellos. Desde 2010, esta comisión federal junto con autoridades sanitarias como la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés), prohibieron la sibutramina en productos para la pérdida de peso debido a sus efectos negativos en la salud.

to significativo de la presión arterial y las pulsaciones del corazón, lo que incrementa el riesgo en pacientes con antecedentes de cardiopatías, insuficiencia cardiaca, arritmias o derrames cerebrales. Además, se ha identificado que la sibutramina puede interactuar de manera negativa con otros medicamentos, lo que pone en peligro la vida de quienes la consumen.

Reductil, así como cualquier otro producto que contenga sibutramina, incumplen la legislación sanitaria vigente, por lo que es ilegal su venta, distribución y publicidad.

Dichas condiciones podrían ocasionar temperaturas por arriba de los 45 °C en varios estados, principalmente en las regiones del sureste y suroeste y algunas más del centronorte y occidente.

El SMN define una onda de calor como un evento sostenido de temperatura extremadamente alta para una región determinada, la cual suele durar de 4 a 10 días, aproximadamente.

Sin contar la tercera ola de calor, que está próxima a llegar a México, en total quedan dos ondas de calor en lo que resta de 2024, las cuales, además, pueden intensificar el problema de sequía que azota al país. La primera ola de calor se presentó entre marzo y abril, con un impacto significativo en el norte y noroeste del país, mientras que la segunda fue particularmente bochornosa para zonas del centro y sur. Tomando en cuenta su duración, la quinta y última ola de calor está prevista para junio, con la cual cerrará la temporada de calor extremo. AGENCIA

Algunos de los problemas asociados a esta sustancia incluyen el aumen-

Cofepris recomienda no adquirir productos como Reductil en ninguna de sus presentaciones. En caso de tener información sobre su comercialización, se invita a realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la liga: denuncia sanitaria, en el teléfono 800 033 5050 o de manera presencial en alguno de los centros integrales de servicios ubicados en las oficinas de las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios (APCRS) en las 32 entidades del país.

Estas condiciones climáticas se presentan frecuentemente en los meses de marzo, abril y mayo propiciando días despejados, altas temperaturas, baja humedad y vientos escasos, elementos que, a su vez, provocan una mayor concentración

Asimismo, se recomienda a las personas interesadas en perder peso acudir con médicos especializados en el tema, quienes, tras una valoración y estudios, proporcionarán un diagnóstico especializado y tratamiento adecuados.

- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Aguascalientes y Ciudad de México.

Cofepris proporcionará información adicional en caso de identificar nuevas evidencias, con el fin de evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria y representen un riesgo para la salud de la población.

Diario Los Tuxtlas NACIONAL13 Viernes 17 de Mayo del 2024
AGENCIA DE MÉXICO, MX. LiLiana castro muños (morEna-Pt-PVEm) argEniz VázquEz coPEtE (Pri-Pan-PrD saLVaDor Errasquín DominguEz (moVimiEnto ciuDaDano) cLauDia guaDaLuPE acomPa isLas (moVimiEnto ciuDaDano)
LOS TUXTLAS
ANUNCIATE AQUÍ Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19 ANUNCIATE AQUÍ Este espacio puede ser tuyo, información al teléfono (294) 94 2 64 19 14 Viernes 17 de Mayo del 2024 Clasificados Diario Los Tuxtlas

Diario Los Tuxtlas

Veracruz entre las 9

entidades con peores calificaciones en Competitividad: IMCO

EL SOL DE MÉXICO CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Por tercer año consecutivo la competitividad de Veracruz se mantuvo en un nivel “mediobajo”, exhibió el Índice de Competitividad Estatal (ICE) del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO). El ranking publicado este jueves 16 sitúa a Veracruz en la posición 24 de 32 entidades analizadas; mientras que en 2023, 2022 y 2021 ocupó el lugar 27 de dicha tabla general. Por su des-

empeño, el IMCO califica la competitividad del estado de Veracruz en un nivel medio bajo y por lo anterior, la incluyó entre las 9 entidades con peores calificaciones.

Abajo de Veracruz destaca Hidalgo, Morelos, Zacatecas y Puebla con una puntuación “mediobajo”. Siguen Michoacán, Chiapas y Guerrero con una calificación “baja” y en el ultimo lugar de la estadística, Oaxaca. Si bien el IMCO destaca que la entidad veracruzana acumuló los niveles más bajos en la morbilidad por

enfermedades respiratorias, además de un menor costo promedio de la deuda y una mayor participación ciudadana, también muestra que es la tercera del País con la menor cobertura educativa.

La mejor puntuación de la entidad fue en el rubro de Sistema Político y Gobiernos, en la posición 5 de 32; sin embargo, reportó las calificaciones más bajas en Mercado de Trabajo (lugar número 25), Infraestructura (26), Innovación y Economía (24), Derecho (23) y Sociedad y Medio Ambiente (22).

En Veracruz jubilados y pensionados del IMSS, exigen les devuelvan sus AFORES

95 mil trabajadores son los que están requiriendo a la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva para que les devuelvan alrededor de 28,500 millones de pesos.

Asi lo manifestó Norma Elizabeth Palafox Hernández coordinadora estatal del Movimiento de Jubilados y Pensionados en Pie de Lucha del Estado de Veracruz, demandó a la SCJN,les devuelvan sus recursos que por una jurisprudencia arbitraria interpuesta por la Segunda Sala

para no pagarles sus afores a 95 mil trabajadores jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por cesantía y vejez en edad a avanzada.

En conferencia de prensa, dijo que este movimiento tiene presencia en 24 estados de la República y el asunto se viene ventilando desde noviembre del 2015, por lo que hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador para que intervenga y se pague este adeudo a jubilados y pensionados. Reiteró que el adeudo asciende a 28,500 millones de pesos,de ahí

la exigencia que la SCJN resuelva este asunto y devuelvan los recursos que legalmente les pertenecen y porque trabajamos bajo el régimen de un contrato colectivo de trabajo y unos estatutos.

En estos documentos, indicó, se establece que sus jubilaciones son de 27 y 28 años de servicio, aunque hay trabajadores que cumplieron hasta 32 años laborando para que ahora ya no les quieran devolver sus ahorros. Dijo que el movimiento está en pie de lucha, buscando la manera de que esos recursos sean devueltos a quien legalmente les corresponde, ya que tenemos la razón, concluyó.

En México unos 250 mil menores de edad están en riesgo de ser reclutados por el crimen

AGENCIA

CIUDAD DE MÉXICO, MX.

LOS TUXTLAS

Hasta 250 mil menores de edad en México están en riesgo de que el crimen organizado los reclute, por lo que urgen políticas públicas para evitarlo, expusieron organizaciones civiles. “México tiene un grave problema hoy, en 2024, miles de niños y de niñas están cambiando sus mochilas por armas, por dinero ilícito y eso no podemos dejarlo pasar”, señaló en una conferencia de prensa Mercedes Castañeda Gómez Mont, directora general de la organización Reinserta, que se especializa en esta problemática.

Durante el foro ‘Niñas,

Niños y Adolescentes (NNYA) expuestos a la violencia en México’, Castañeda presentó el estudio ‘Niñas, niños y adolescentes en contacto con el Sistema de Justicia Penal en México’, en donde explicó que los grupos delictivos reclutan cada vez más a los pequeños en edades más jóvenes.

Detalló que ahora la edad promedio en las comienzan a reclutar estas bandas criminales está entre los 9 y los 11 años.

Además, están involucrados en al menos 22 delitos como el halconeo (vigilancia de las bandas), transportes de sustancias, secuestros, sicariato, desapariciones, entre otros.

“Los niños y las niñas son parte de esto y en Reinserta nos hemos dado cuenta de

Hecha con impresora 3D, una de cada 10 armas confiscadas: DEA

AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

Llegó el día que temían las autoridades en México y Estados Unidos: decenas de mexicanos ligados a los cárteles han sido detenidos, elaborando o vendiendo ghost guns, armas fantasma fabricadas con impresoras caseras 3D, lo que dificulta a las autoridades el rastreo de pistolas y rifles, al carecer de números de serie y ubicación de los locales donde regularmente se venden estas armas.

Desde diciembre de 2017, el Departamento de Justicia del país vecino alertaba sobre la posibilidad de que la delincuencia comenzara a elaborar armas con manufactura aditiva –popularmente conocida como impresión 3D, tecnología que usa capas de material para producir diferentes piezas–, si bien reconocía que tal fabricación aún no era una constante.

En este contexto, la semana pasada se reveló nueva información que contrasta con aquel análisis: la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por

la disfuncionalidad familiar, experiencias de violencias, consumo de sustancias a edades tempranas y la admiración procriminal o narcocultura.

También están la pobreza, el sentido de lealtad y pertenencia que dan estos grupos y la asociación delictiva y familia criminógena, que son “altamente preocupantes”.

que no se está haciendo nada al respecto”, denunció.

Factores de riesgo En México, explicó Castañeda Gómez con base en cifras del Gobierno, hay 18 de 32 entidades proclives al reclutamiento de menores de edad para fines delictivos.

Entre las principales están Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas. El estudio también muestra factores de riesgo que orillan a los niños a integrarse a los cárteles mexicanos, como la deserción escolar,

sus siglas en inglés) publicó su evaluación National Drug Threat Assessment 2024, una evaluación y mapeo sobre la amenaza de las drogas, especialmente la que es traficada por los cárteles mexicanos.

En un recuadro perdido entre las hojas del informe, se revela que pandilleros y vendedores de calle al servicio de los narcos ya fueron detectados con armas fantasmas.

“Los miembros de pandillas y cuadrillas callejeras utilizan armas de fuego de fabricación privada (PMF, por sus siglas en inglés). Estas armas son fáciles de fabricar al utilizar piezas y kits adquiridos a través de distribuidores en línea y usando impresoras 3D”, se lee.

Recordaron que se les conoce comúnmente por el nombre de “armas fantasma” y revelaron que en algunos lugares de Estados Unidos y México, estas representan más de 10% de todas las armas de fuego recuperadas por las autoridades de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF por sus siglas en inglés), pero el documento no ofrece más información.

de Felipe Calderón (20062012).

Sin datos oficiales

Juan Martín Pérez García, coordinador de la organización Tejiendo Redes Infancia, expuso que una de las principales problemáticas es que México carece de datos oficiales sobre menores de edad reclutados por el crimen organizado.

“En México, en 2010 hicimos el primer cálculo e identificamos que entre 35 mil y 40 mil cada año eran reclutados en las distintas variantes que ya se han mencionado”, expuso.

Señaló que, pese al discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha dicho que ha cambiado su estrategia de seguridad para “atender las causas”, la realidad es que la militarización se ha mantenido desde el Gobierno

“Lo que ha sostenido esta estrategia en los (últimos) tres sexenios y los tres partidos (políticos) implicados ha sido el incremento de presupuesto público, el mantener la compra de armas y, obviamente, que los grupos criminales también se puedan armar y crear los ejércitos privados”, señaló.

Saskia Niño de Rivera, cofundadora de Reinserta, afirmó que para revertir esta situación urge atender los factores de riesgo que llevan a los niños a inmiscuirse en el crimen organizado.

“Sin duda, tenemos que atender el tema de la impunidad y el fortalecimiento del Estado de derecho como un eje clave para que las infancias sean atendidas, y buscar que haya menos presencia del crimen organizado en las comunidades”, enfatizó.

Los activistas realizaron una carta para los candidatos ante las elecciones del 2 de junio con las acciones que proponen para prevenir el reclutamiento infantil.

15 Viernes 17 de Mayo del 2024
AGENCIA CIUDAD DE MÉXICO, MX. LOS TUXTLAS

POLICIACA

Trágico accidente entre tráiler y auto deja un fallecido

Trágico accidente automovilístico se registró al filo de la media noche del miércoles en el libramiento de Xalapa tramo Miradores, donde un tráiler al volcar embistió un automóvil dejando un saldo de tres heridos y una persona fallecida.

Primeros reportes indican que este accidente se registró en el carril que comunica a Veracruz, donde circulaba un tráiler doble remolque transportando dos contenedores.

Al ir pasando a la altura del kilómetro 18+500 el

conductor del tráiler por la misma velocidad que conducía perdió el control de la unidad y volcó, la cabina y un contenedor se salieron de la cinta asfáltica el otro contenedor quedó sobre la carretera.

Al momento de ir volcando el tráiler embistió un automóvil la línea Chevrolet, donde sus ocupantes tres de ellos entre estos una señora de 63 años resultaron lesionados.

Lamentablemente en el interior del automóvil falleció otro ocupante, al parecer venían procedentes de la ciudad de México con destino al Puerto de Veracruz.

Paramédicos de las agrupaciones de auxilio de

Xalapa EMS y SRUE, al recibir el reporte de accidente de inmediato se trasladaron al lugar para auxiliar a los lesionados.Los paramédicos rescataron del interior del auto a tres lesionados que se encontraban atrapados, tras recibir la atención prehospitalaria fueron trasladados de inmediato a un hospital de Xalapa. Al lugar del accidente acudió personal de la Fiscalía y Servicios Periciales a tomar conocimiento del fallecimiento de la persona que viajaba en el automóvil. Guardia Nacional División Caminos tomaron conocimiento del accidente, así como también llegó personal de Seguridad Pública.

Vuelca camión torton cargado; rapiñeros 'al acecho'

Cerca de 20 toneladas de piña dulce fueron robadas por cientos de lugareños y rapiñeros, luego de que el camión torton que las transportaba de Tres Valles al municipio de Orizaba perdiera el control y volcó en el Entronque de La Tinaja con la Autopista 150D VeracruzCórdoba.

De acuerdo al reporte policial, el accidente se registró en el Distribuidor Vial La Tinaja y el Kilómetro 48 de la Via Rápida 2100 Veracruz-México.

Se conoce que, el conductor del camión torton marca

Dina de color rojo con franja blanca, el cual transportaba cerca de 20 toneladas de piña dulce del municipio antes señalado ubicado en la Zona Baja de la Cuenca del Papaloapan, colindante con el estado de Oaxaca y los municipios de Tierra Blanca y Cosamaloapan, perdió el control debido al aparente exceso de veloci -

dad en que viajaba, se salió de la carpeta de rodamiento y volcó sobre un plano de tierra.

Tras el encontronazo, al lugar arribaron decenas de lugareños y rapiñeros, los cuales robaron toda la carga que quedó esparcida a un costado de la carpeta de rodamiento.

Minutos después, al sitio llegaron oficiales de la Guardia Nacional división Carreteras, así como paramédicos de Capufe, los cuales tomaron conocimiento y brindaron las primeras atenciones al conductor que resultó policontundido, aunque no requirió ser trasladado a un hospital.

Una vez que el camión fue vaciado por la rapiña, las autoridades en vialidad solicitaron al personal de grúas iniciar con las maniobras correspondientes para levantar la unidad y remolcarla a un corralón para el deslinde de responsabilidades y pago de daños ocasionados a la infraestructura carretera.

16 Viernes 17 de Mayo de 2024
VER.
TUXTLAS
AGENCIA XALAPA,
LOS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.