Dqp 24 75

Page 1

Violaron y quemaron a venezolana en Chile

14

www.quepasa.com.ve Miembro de la Cámara de Periódicos de Venezuela

@diarioquepasa @ppguisandes

Maracaibo, jueves 16 de noviembre de 2017

/diarioquepasa

Un respirito para el Gobierno

Venezuela refinanció su deuda con Rusia Ayer, Rusia y Venezuela firmaron un acuerdo para reestructurar una deuda bilateral de 3.150 millones de dólares que Caracas contrajo con Moscú en 2011. El país sudamericano tiene 10 años para cancelar esa deuda además el pago será en cuotas variables y en lapsos flexibles, según lo indicó Carlos Faría, embajador de Venezuela en Rusia

6

PP-2010011Z41492

Año 7, Nº 2.474

Bs.

1.000

Almagro sigue intentando ganarle una al país

OEA analizará remitir a la CPI el caso de Venezuela 5 Economía

No hay quién lo pare

Dólar paralelo llegó a Bs. 60.492,07

6

NACIONAL

¿Y entonces nadie le hablará al Gobierno?

Casa Blanca quiere sancionar a Nicaragua por tener lazos con Venezuela 5

Cayó «El Chuky» en enfrentamiento

14

Van 110. Una mujer se ahorcó 14 Le segaron la vida en Baralt 14

Medallero Países

Quieren que PDVSA explique el costo de los lubricantes

Oro Plata Bronce

Colombia

51

31

38

Venezuela

23

24

25

Chile

21

13

22

Perú

12

15

23

Guatemala

12

14

10

11

Transportistas de Maracaibo y La Concepción se pararán el sábado

Llevan sufriendo lo que va de semana

Pensionados siguen su calvario en los bancos

3

3

iNTERNACIONAL

No fue un golpe de Estado

Militares tomaron el control de Zimbabue y arrestaron a Mugabe

7 AFP

Capturaron a los homicidas del héroe 16

7

7 Reinel Meleán

SUCESOS

Maduro ordenó la reactivación de los bancos comunales

7 Archivo

7 Agencias

Para fortalecer la economía local

13


2

PUBLICIDAD

Maracaibo jueves 16 de noviembre de 2017


3

Regional

Maracaibo jueves 16 de noviembre de 2017

Debería tomar el nombre de Padre Ocando Erasmo Alián, presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte, lo ratificó

Hospital Madre Rafols cumple su 2do aniversario Reinel Meleán

Su largo y rico historial de obras para su Iglesia y para el pueblo han inducido a importantes y muy numerosos personajes de la región zuliana, a proponer a los miembros de la junta directiva de la institución, Madre Rafols, mantener este nombre como el de la sociedad civil, dándole al hospital el nombre de Padre Ocando. Desde este importante y muy popular diario del Zulia y del occidente del país, sumamos nuestra voz a la del pueblo zuliano y pedimos a los directores de tan importante institución, médicocientífica, que se hagan eco del pedimento popular y de ahora en adelante se conozca, este centro asistencial, con el nombre de Padre Ocando.

Choferes de buses y carritos por puesto esperan una reunión con los entes del estado para concretar soluciones. Piden también a PDVSA Gas que se pronuncie sobre costos del aceite

Reinel Meleán

reinelmelean@quepasa.com.ve

7 Reinel Meleán

Maracaibo — A través de una conversación con este rotativo, el presidente de la Central Única de Trabajadores del Transporte (CUTT), Erasmo Alián, confirmó en exclusiva a QUÉ PASA que en las próximas 48 horas se «paralizará» el transporte público por la falta de lubricantes y gasoil para las unidades de transporte. Alián comentó: «En las próximas horas se paralizará todo el transporte público de pasajeros en todo el estado Zulia por falta de lubricantes y gasoil ya que un litro de aceite de pipa cuesta 100 mil bolívares, y no es el original».

Reinel Meleán

Maracaibo — Un día como hoy, hace dos años, el Hospital Madre Rafols inició sus actividades poniendo en servicio las consultas externas en todas las especialidades. Este hospital, el más completo y el más grande del sector privado, superado en dimensión solo por el Hospital Universitario, perteneciente al sector público, fue construido por iniciativa y, a su vez, bajo la dirección de monseñor doctor Gustavo Ocando Yamarte, el sacerdote que con mayor cantidad de obras ha contribuido al servicio religioso y social de la Iglesia católica zuliana. Este magnífico centro asistencial lo promovió el Padre Ocando, como popularmente se le conoce y cariñosamente se le llama, para ponerlo al servicio de los pobres, inspirado en la premisa de «lo mejor para los necesitados, para los que poco o nada tienen».

Anuncian paralización del transporte público para este sábado

En el Bicentenario del hotel Tibisay del Lago

Pensionados no pudieron cobrar por «corte de luz» Maracaibo — Los pensionados del Seguro Social que cobran sus salarios en el banco Bicentenario, ubicado en el hotel Tibisay del Lago, protestaron nuevamente ayer. Oswaldo Sánchez, de 63 años, comentó: «La gerencia del hotel suspendió (ayer) el servicio eléctrico a las 9:00 am sin previo aviso, para reformular el sistema de electricidad para el amanecer gaitero. El banco tuvo más

de dos horas sin luz y eso nos retrasó; desde el lunes estamos en cola para cobrar la pensión y nada». También explicó que el lunes llegó la remesa al banco para cancelar a los pensionados. «Esta plata la están utilizando para cancelar a los trabajadores del hotel, llegaron y sin hacer cola les pagaron», sentenció el adulto mayor. Denunciaron además que «este Bicentenario abre a las 9:00 de la mañana» y no a las 8:00 am.

En el banco Bicentenario, sede 5 de Julio, Gladys Villalobos relató: «Estamos desde las 5:00 am, no nos quieren cancelar porque no hay plata y nos dijeron que si hablábamos con la prensa menos nos iban a pagar».

Cortesía

Reinel Meleán

Los ancianos tuvieron más de dos horas esperando

Protección

Despliegan operativo Infancia Segura en Mara Reinel Meleán Mara — El Consejo Municipal de Derecho del Niño, Niña y del Adolescente (CMDNNA), en el municipio Mara, se desplegó en las inmediaciones de la parroquia San Rafael, a través del operativo Infancia Segura, con el objetivo de inspeccionar la presencia de menores de edad en lugares públicos sin

la supervisión previa de sus representantes, así como la certificación de actuaciones indebidas que vulneren sus derechos, en lugares públicos, con el fin de luchar con la presencia de infantes en situación de calle en la jurisdicción. La presidenta del CMDNNA en la localidad, María Alejandra García, informó que el abordaje se realiza

en la capital del municipio como piloto, pero posteriormente se trasladarán a las seis parroquias restantes. «Gracias al gobierno que dirige nuestro alcalde Luis Caldera seguimos con el despliegue del operativo Infancia Segura, donde hemos visitado sitios como plazas, avenidas, terminales, restaurantes, hoteles y cibers de la zona», explicó García.

Además el vocero de los transportistas en la entidad señaló que de los 100 autobuses que laboran para la ruta de La Concepción —que son 50 para La Concepción-Palito Blanco y La Concepción-La Paz—, solamente están laborando 25. «Esta es la peor crisis que hemos vivido en el gremio de transporte en los últimos 20 años», indicó.

Costos exagerados

Alían, además, explicó que un litro de lubricante de motor cuesta 100 mil bolívares y no es de ninguna marca, sino «de pipa». El «maxi diésel» que utilizan los motores a gasoil «no lo encuentran por ningún lado» y quienes lo venden lo hacen entre 250 mil a 300

Solamente el 25% del sector transporte está laborando «debido a la crisis» mil bolívares. Alián denunció también que en las estaciones de servicio donde suministran el gasoil «los trabajadores cobran hasta 25 mil bolívares para el llenado de los tanques, aun cuando se sabe que cada litro cuesta un bolívar».

«Necesitamos ayuda»

Ante tal situación, el dirigente gremial hizo un llamado al candidato a la

Gobernación del PSUV. «Pedimos al candidato a la Gobernación del Zulia, Omar Prieto, que nos ayude a encontrar una solución a esta crisis que agobia al sector transporte, como lo hizo con el Metro de Maracaibo», sentenció Alián. De igual manera hizo un llamado a PDVSA Gas para que preste atención a los precios de comercialización de sus productos.


4

política

Maracaibo jueves 16 de noviembre de 2017

La campaña inicia el 23 de noviembre

JC Fernández responsabilizó al BCV por la falta de efectivo

Omar Prieto y Willy Casanova inauguraron el comando del Polo Patriótico

Rosales: «Vamos a relanzar las becas JEL con 20 mil bachilleres»

El edificio Inavi, sede Maracaibo, será la sede la Universidad Bolivariana

Instó a los venezolanos a salir a votar este 10-D Ana Machado/ Nota de prensa

Ana Machado

7 Cortesía

Maracaibo — El candidato a la Gobernación del Zulia por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Omar Prieto, y por la Alcaldía de Maracaibo, Willy Casanova, inauguraron ayer el comando del Polo Patriótico y de la Juventud Zulia en la parroquia Chiquinquirá, frente a la Plaza de las Madres. Los candidatos instalaron el comando para la próxima campaña política que inicia el 23 de noviembre. «El 23 de noviembre inician las campañas y este comando estará abierto para recibir a la juventud del Zulia desde este momento y luego del 11 de diciembre que resultaremos ganadores también los recibiremos»,

Maracaibo — Desde ya el candidato a la Gobernación del estado Zulia, Manuel Rosales, trabaja en el programa de gobierno que ejecutará durante su gestión. Se comprometió a reimpulsar los programas sociales que le dio bienestar al pueblo, entre ellos, el programa de becas Jesús Enrique Lossada (JEL). «Estamos trabajando duro en lo que será nuestro programa de gobierno y que vamos a desarrollar desde el primer día, ya iniciamos una serie de reuniones con las autoridades universitarias de la región porque estamos cuantificando cuál es la oferta que tiene cada universidad para iniciar el proceso de preselección y luego avanzar a la selección definitiva», apuntó Rosales.

Durante la inauguración del comando de campaña junto a los miembros del comando expresó Prieto, alcalde del municipio San Francisco.

Plan de gobierno

«En nuestro plan de gobierno atenderemos las emergencia que tiene Maracaibo en cuanto a las cañadas, hospitales, escuelas, avenidas, alumbrado, pero luego del 10 de diciembre Maracaibo puede contar que va tener un alcalde que va solucionar cada uno de sus problemas». «Para Maracaibo tendremos muchos avances, si Omar en San Francisco pudo crear el plan Niño

Simón y Bansur aquí en la capital del Zulia también podremos», acotó Casanova. «Esto será una alianza entre el Gobierno nacional, regional y municipal», apuntó Prieto. De igual manera, anunciaron que el edificio Inavi será la nueva sede de la Universidad Bolivariana. Por su parte, Omar Prieto dijo que entre los objetivos planteados a corto plazo durante los primeros 100 días de gobierno está contemplada la recuperación y el ordenamiento del casco central de la ciudad.

Aseguró que el fragmento «16J» es altamente opositor

Richard Blanco: La MUD ha fallecido Maracaibo — Richard Blanco, el diputado a la Asamblea Nacional (AN) y presidente de Alianza al Bravo Pueblo (ABP), certificó que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) «ha fallecido y lo digo con tristeza». Añadió que esa coalición tiene más de ocho meses

sin reunirse para la toma de decisiones en conjunto. Blanco aseguró que la nueva fracción parlamentaria llamada 16 de Julio (16 J) es «altamente opositora». «16J» se erigió porque «no estamos dispuestos a seguir escuchando a nuestros opositores sin que se digan las cosas tal cual como se debe decir», dijo.

División

Goicoechea plantea primarias Ana Machado Caracas — El candidato a la alcaldía de El Hatillo de Avanzada Progresista, Yon Goicoechea, planteó la posibilidad de realizar primarias de cara a las elecciones municipales que serán celebradas el próximo 10 de diciembre para que la oposición pueda tener un candidato unitario. Además, asomó la posibilidad de que se realice una reunión con los candidatos

de la Unidad que participarán en los comicios.

Días pasado

El también candidato a la alcaldía de El Hatillo, Elías Sayegh, denunció que seis personas se postularon al mismo cargo por la oposición. «Con división y abstención gana el candidato de Maduro. Hago un llamado a la unión entre nosotros», aseguró el candidato a través de su cuenta en la red social Twitter @eliasayegh.

El presidente de ABP insistió en que se deben nombrar nuevos rectores para el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el fin de poder participar en las elecciones presidenciales del 2018. Dijo que si los candidatos opositores «se le van a arrodillar» a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) «con nosotros no cuenten».

Aseguró que la MUD tiene más de ocho meses sin reunirse

Ramos Allup: No hay que luchar por separado Ana Machado Caracas — En una declaración a los medios de comunicación el diputado de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, resaltó que se debe recomponer la Unidad, «porque cada uno por separado no vamos a poder salir de esto». Acotó que deben establecer un mecanismo de inclusión en el que puedan participar sectores que no habían estado antes. Con respecto a la creación de una nueva fracción

Mesa de diálogo

Rosales expresó no conocer los detalles sobre la mesa de diálogo entre el Gobierno y oposición porque está dedicado «en alma, vida y corazón al Zulia». Aunque resaltó que hay dos temas fundamentales que se deben atender en la conversación de ambas fuerzas políticas como; la crisis económica está golpeando a todos los sectores venezolanos y otro aspecto importante es el tema electoral, específicamente las elecciones presidenciales del año que viene».

Juan Carlos Fernández

Por su parte, Juan Carlos Fernández, candidato a la Alcaldía de Maracaibo, criticó el maltrato que están sufriendo los pensionados en las colas de los bancos y responsabilizó al Banco Central de Venezuela (BCV) por la falta de efectivo pues, a su juicio, «ellos son los que tienen una vez que ingrese el dinero al sistema financiero entregarlo de nuevo», enfatizando que el problema no es de los comerciantes del casco central.

Zulia

Transportistas apoyan al PSUV María Mejías/ Pasante UNERG

Agencias

Ana Machado

Calificó el ejercicio del voto como lo más sagrado

parlamentaria por Vente Venezuela y Alianza Bravo Pueblo, el secretario general de AD dijo: «Están en su derecho, hay divisiones en la oposición y eso es innegable».

Diálogo

Ramos Allup señaló que el diálogo no debe ser el único mecanismo para presionar al Estado a que solucione la actual crisis del país. Además puntualizó que «el Gobierno tampoco quiere diálogo porque si quisieran cumplieran con los acuerdos».

Maracaibo — Los representantes del sector transporte, de la organización sindical de la Liga de la Confraternidad de Venezuela, visitaron el diario QUÉ PASA para apoyar al Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), del estado Zulia, expresando que más de 5.732 transportistas están a favor de Omar Prieto y Willy Casanova, a la Alcaldía de Maracaibo. Los transportistas están seguros que ellos pueden transformar los municipios del estado y colocarlos en buenas condiciones, también expresan su gratitud a los demás candidatos del PSUV, así lo informó William Bazar, secretario del sindicato. Por otra parte, los trabajadores muestran sus inquietudes ya que desean mejorar la calidad de servicio del sector. Asimismo, Mervis Acosta dice: «Queremos precios regulados y accesibles en cuanto a los pro-

7 Agencias

anamachado@quepasa.com.ve 7 Cortesía

Organización sindical de la Liga de la Confraternidad de Venezuela blemas de gasolina, aceite y repuestos para dar mejores condiciones de servicios ya que se gastan más de 20 mil bolívares diarios».

Expectativa

Por su parte, Marco Chirino, indicó: «Brindamos nuestro apoyo porque vemos en ellos la posibilidad de combatir la inflación y la inseguridad, exigimos un equilibrio económico y un subsidio al sector transporte porque si tenemos todo a buen precio nosotros no aumentaremos». Invitando así a todos los transportistas a votar este 10 de diciembre por el PSUV.


NACIONAL

Maracaibo jueves 16 de noviembre de 2017

Piden investigar a PDVSA y Albanisa

Parlamentarios entregaron documento en apoyo a Guevara

EE UU podría sancionar a Nicaragua por lazos con Venezuela Rafael Rivas

de la Cámara y el Senado. Los opositores exhortaron a Washington a investigar los lazos del presidente venezolano Nicolás Maduro con Nicaragua, y específicamente la compañía privada Albanisa, una empresa conjunta entre PDVSA, el monopolio estatal petrolero venezolano, y su contraparte nicaragüense. «PDVSA tiene operaciones con otros países que deben investigarse y deben incluirse en las sanciones, como la empresa que PDVSA estableció con Nicaragua, Albanisa», dijo Carlos Vecchio, coordinador de Voluntad Popular.

7 Agencias

EE UU — La Casa Blanca estudia la posibilidad de sancionar a Nicaragua y a la compañía privada Albanisa, una empresa de este país, por tener vínculos con la estatal venezolana PDVSA. El planteamiento nació tras las reuniones de opositores venezolanos con funcionarios del gobierno estadounidense. Cinco miembros de la oposición venezolana se reunieron el jueves en el Capitolio con funcionarios del Departamento de Estado y personal de las comisiones de Relaciones Exteriores

Las relaciones entre Venezuela y Nicaragua se podrían ver afectadas de concretarse estas sanciones

Diálogo entre Gobierno y oposición podría retomar en diciembre

Rafael Rivas

Caracas — El día de ayer, Vicente Díaz miembro del proceso de negociación de la oposición, expresó que posiblemente para el mes de diciembre se retome el diálogo con el Gobierno nacional, a la espera que en esa fecha estén presentes los cancilleres. «Se ha hablado para la primera semana del mes de diciembre, ya con los canci-

lleres, y los cancilleres han anunciado que están disponibles para esa fecha», señaló Díaz. Como se recordará, las negociaciones entre el Gobierno y la oposición tenían previstas retomarse el día de ayer en República Dominicana, pero debido a que aún no se han presentado los cancilleres, que exigencia la oposición, se ha pospuesto dicha reunión y se desconoce una nueva fecha.

Instalan Comisión del Poder Público en la ANC para el nuevo orden jurídico Rafael Rivas Caracas — Este miércoles se instaló la Comisión del Poder Público que tiene como objetivo la creación de un nuevo orden jurídico a través de cinco subcomisiones dentro de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC). El presidente de la Comisión del Poder Público

5

de la ANC, Pedro Carreño, aclaró que una de las subcomisiones verificará los actos constitucionales. La propuesta del plan de trabajo de esta comisión será presentada el próximo miércoles. Además, se instaló la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología para la transformación, en la sede administrativa de la ANC.

OEA analizará si remite caso de Venezuela a la CPI El panel de expertos internacionales está compuesto por Manuel Ventura Robles, exjuez de la CIDH; Santiago Cantón, exsecretario ejecutivo de la CIDH e Irwin Cotler, presidente del Centro de Derechos y exministro de Justicia Rafael Rivas

rafaelrivas@quepasa.com.ve

7 Agencias

EE UU — La Organización de Estados Americanos (OEA) informó, este miércoles, que analizará en una tercera ronda si el caso de Venezuela debe ser remitido a la Corte Penal Internacional (CPI). Este jueves se espera que se realicen dos sesiones para considerar si el expediente venezolano debe ser sujeto a una evaluación criminal independiente, por la violación a los derechos humanos y otros delitos. La OEA ha discutido en varias ocasiones el tema de

Venezuela. También ha denunciado irregularidades y violaciones sistemáticas durante los comicios de este año. Luis Almagro, secretario general de la organización internacional, participará en el encuentro tal y como lo anunció el pasado 12 de noviembre.

Rechazo

El defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, rechazó las sesiones que realizará la OEA para tratar la situación de derechos humanos en Venezuela y señaló que el organismo «no tiene competencias». «Ese es un proceso que no tiene nada que ver con

El día de hoy se espera una nueva sesión para seguir tratando el tema sobre la crisis venezolana las funciones de la OEA, es lamentablemente un teatro político que montaron algunas naciones fuera de sus funciones», declaró el funcionario este miércoles.

Documento

Un grupo de diputados de la Asamblea Nacional (AN), entre los que están

Juan Andrés Mejía, Francisco Sucre y Karin Salanova, se trasladaron a la sede de la OEA en Caracas, para entregar un documento de respaldo a Freddy Guevara. El acuerdo de la AN «consta que Freddy Guevara sigue siendo el primer vicepresidente del Parlamento y goza de inmunidad».

Respuesta

Colombia desmiente negativa de venta de medicinas a Venezuela Rafael Rivas

Bogotá — El día de ayer, el ministro de Salud de Colombia, Alejandro Gaviria, desmintió que Colombia haya negado la venta de medicamentos a Venezuela, igualmente recalcó que su

gobierno no tiene «ninguna injerencia en la relación entre el Gobierno de Venezuela y la industria farmacéutica». A través de su cuenta en Twitter, Gaviria reiteró «nuestro compromiso de cooperar en los temas de interés en salud pública».

TSJ

Magistrados solicitaron intervención humanitaria para Venezuela Rafael Rivas Chile — Este miércoles, los magistrados venezolanos asilados en Chile demandaron este miércoles la apertura inmediata de un canal humanitario y solicitó la intervención humanitaria de la comunidad internacional si el gobierno de Nicolás Maduro se niega a acatar este fallo. Los magistrados acogieron la solicitud hecha por un grupo de ciudadanos venezolanos y demandaron la implementación en cinco días de una vía de ayuda

humanitaria para Venezuela, para así paliar la dramática situación que atraviesan los venezolanos». «Es de conocimiento público que los venezolanos están comiendo de la basura, que están muriendo por falta de medicinas e insumos médicos, que no les alcanza el dinero para poder salvar sus vidas», dijo la magistrada Elenis Rodríguez que está asilada en Chile. El TSJ requirió la colaboración de la OEA, las Naciones Unidas y el Parlamento Europeo, entre otras instancias globales, para hacer efectiva esta medida.

Estas declaraciones surgen luego de que este martes durante el Congreso de Consejos Productivos de Trabajadores, efectuado en Fuerte Tiuna, el presidente Nicolás Maduro señalara que Colombia y el gobierno de Juan Manuel Santos pro-

hibieron que se vendieran medicinas a Venezuela. Ante esto el jefe de Estado envió un mensaje contundente al presidente neogranadino: «No las compraremos en Colombia, Santos. Trágate tus medicinas, las compramos a India».


NÚMEROS Y NEGOCIOS

6

Comerciantes se ven afectados

China dice que Venezuela está en condiciones para gestionarla «de forma apropiada»

Ricardo Serrano

ricardoserrano@quepasa.com.ve

7 Agencias

Moscú — Luego de una reunión con los acreedores internacionales, tras la cual no hubo acuerdo, y un día después de haber anunciado que se iniciaron los pagos de intereses por 300 millones de dólares correspondientes a tres bonos vencidos, el Gobierno busca oxígeno crediticio y logró quitarse un peso de encima, al menos parcialmente. Ayer, Rusia y Venezuela firmaron un acuerdo para reestructurar una deuda bilateral de 3.150 millones de dólares que Caracas contrajo con Moscú en 2011. Venezuela tiene 10 años para cancelar esa deuda. Fuentes diplomáticas venezolanas informaron que la deuda con Rusia «oficialmente ha sido refinanciada», por lo cual fueron modificadas las condiciones de pago para hacerlas más óptimas, según los voceros. El pago de esa deuda se cancelará a cuotas variables y en lapsos flexibles, informó Carlos Faría, embajador de Venezuela en Rusia. El acuerdo fue suscrito entre el ministro de Economía y Finanzas de Venezuela, Simón Zerpa, y el viceministro de Finanzas de Rusia, Sergei Storchak. Esa deuda que Venezuela y Rusia comenzaron a re-

negociar ayer corresponde a un crédito de 4 mil millones de dólares que el gobierno ruso le concedió al venezolano en 2011 para que este comprara armamento. Venezuela pagó periódicamente ese préstamo sin dilaciones hasta marzo de 2016, pero a partir de esa fecha empezó a desmorarse y gradualmente dejó de pagarla. Solo le canceló 850 millones de dólares. La deuda total de Venezuela con Rusia suma 8 mil millones de dólares. Los $5 mil millones restantes corresponden a líneas de crédito y financiamiento que Caracas recibió del gobierno de Vladimir Putin por concepto de acuerdos bilaterales. Se prevé que tenga un plazo de tres años más para saldar esa diferencia. Moscú alega que Venezuela no ha pedido ayuda más allá del acuerdo de la deuda.

¿Estrategia?

El martes 14 de noviembre, las calificadoras de riesgo que proveen mayor financiamiento de deuda a nivel mundial, Standard & Poor′s y Fitch Global Ratings, rebajaron la calificación de la deuda venezolana a «default restringido» y «default selectivo», respectivamente, lo que representa que en el primer caso Venezuela ha tenido un incumplimiento de pago no subsanado de tamaño relevante, mientras que en el segundo

Ministerio de Economía condenó declaratoria de agencias. Ya arrancaron pagos de intereses 2019, 2024 y 2027 caso, el país dejó de pagar una parte de la deuda con sus acreedores. Ambas calificaciones implican un default parcial al borde de un default técnico (oficial). Esto incrementó el riesgo país de Venezuela a 5.305 puntos, el más alto de los países emergentes. Ambos vencieron la semana pasada y, a pesar de que el Gobierno informó que había pagado el viernes los $1.161 millones del PDVSA 2017, los acreedores aún no han recibido el dinero en sus cuentas, según AFP. El ministro de Economía condenó declaratoria de agencias. Ya arrancaron pagos de intereses 2019, 2024 y 2027. Analistas coinciden en la postura de que el default parcial en el que ha incurrido el Ejecutivo nacional podría ser una táctica para lograr un desplome de precios de sus bonos y

lograr que los acreedores recompren la deuda externa o una parte de ella. Según David Osio, gerente de Davos Financial Group, Venezuela todavía tiene liquidez y activos. Dice que el anuncio de reestructuración es un intento de medir la reacción del mercado a ese escenario y, mientras tanto, aprovechar precios deprimidos para recomprar bonos baratos que han perdido cotizaciones.

Escenarios

«Hay una diferencia gigante entre impagar una deuda y pagarla tarde. Ambos son una ruptura de las condiciones establecidas, pero nadie embarga por el retraso de un pago que al final se hizo», argumenta Luis Vicente León, presidente de Datanálisis. El analista se refiere a que no habría riesgo de que los activos financieros de PDVSA, como Citgo y cuentas por cobrar, sean embargados por litigio internacional de los acreedores debido a que, asegura, la declaratoria de default de S&P y Fitch puede activar los pagos de los seguros por impagos que los acreedores contrataron a emisores de pólizas para protegerse de un incumplimiento de Venezuela. Sin embargo, cree que esa situación no generará una aceleración de cobros de los bonos vencidos porque «si los acreedores se adelantan a un default real total, eso les afectará», dijo. León advierte que los 441 acreedores de Venezuela no se apurarán en exigir que el país pague toda su deuda futura porque, según afirma, sus condiciones la hacen «impagable». Los bonos a la baja podrían ser recomprados por China.

Dólar paralelo escala a casi 61 mil bolívares Ricardo Serrano Maracaibo — La presión monetaria empuja al alza la tasa de cambio no oficial del dólar (miseria) al nivel de los 60.942,07 bolívares por dólar. La alta emisión de bolívares por parte del Banco Central de Venezuela ha inflado la masa monetaria hasta los 10,4 billones de bolívares circulantes en la economía nacional, según datos del ente emisor. Es debido a ese crecimiento inorgánico de papel moneda que la inflación ya se ubica en un acumulado de 56% hasta el cierre de octubre, de acuerdo a Econométrica, lo cual sitúa al país en un contexto de hiperinflación por haber pasado la barrera del 50 % de incremento en el Índice Nacional de Precios. Por tal motivo, los venezolanos recurren a la compra de dólares en el mercado paralelo, dada la inexistencia de suministro de divisas oficiales por parte del Gobierno, para proteger sus activos e ingresos en una moneda estable que no se devalúa, como lo es el dólar, según indica el economista Gustavo Machado, profesor de LUZ. «Los venezolanos migran su demanda al sistema de cambio paralelo, cuyo valor se incrementa abruptamen-

te porque la gente está dispuesta a pagar la cantidad de bolívares que sea por un dólar. Por eso aumenta el valor del dólar con respecto al bolívar, ya que este último se devalúa por la inflación y la población busca tener poder real de compra con otra divisa», argumenta el economista Edinson Morales. A su vez, el economista Henkel García, director de la firma Econométrica, estima que para que el dólar paralelo marque un nuevo máximo en términos reales, tendría que superar los Bs. 80 mil por divisa. Agrega que en julio de 2015 ya había marcado un techo de cotización cuando en ese entonces se ubicaba en la elevada tasa de Bs. 680/$.

Hasta los plátanos

En Maracaibo, por situarse en un estado fronterizo, la situación se torna más focalizada. Así lo deja entrever José Luis Vargas, comerciante de plátanos del casco central marabino, quien asegura que la especulación de precios de sus surtidores con base en el llamado «dólar negro» lo hace vender a pérdidas. «Por cada lote de plátanos gano apenas 30 mil bolívares porque me venden cada saco a Bs. 400 mil, y si el dólar sube, ellos lo ponen más caro aún», señala.

Agencias

Venezuela refinanció su deuda con Rusia en medio de desplome de bonos

Maracaibo jueves 16 de noviembre de 2017

El dólar ha subido Bs. 20 mil en dos meses

«Ley de Precios estimulará producción» Ricardo Serrano Caracas — Jesús Faría, ministro de Comercio Exterior e Inversión Internacional, aseguró que la Ley Constitucional de Precios Acordados, aprobada por la ANC para regular los precios de 50 rubros básicos, estimulará la producción «tanto para el sector público como privado y contribuirá a combatir la especulación». «Son 50 precios y creo que debemos presentar la

lista lo antes posible porque si los productores se sienten cómodos para producir, estaríamos estimulándolos por la vía de los precios», señaló ayer el economista en entrevista en VTV. Indicó además que la Comisión de Economía de la ANC revisará periódicamente los precios «de manera que no haya un rezago que impida que se siga produciendo», dijo. Aseguró que la reestructuración de la deuda dará más inversión social.


Maracaibo jueves 16 de noviembre de 2017

Nueve muertos tras enfrentamiento militar Dayana Espitia Bolívar — Nueve presuntos delincuentes fueron liquidados por militares a quienes atacaron a tiros en una zona minera de Venezuela. Según fuentes policiales, el enfrentamiento se suscitó cuando «funcionarios en labores de patrullaje fueron emboscados por bandas armadas en el sector Valle Verde, en una zona rural del Callao, estado Bolívar. Refuerzos del Ejército y la policía fueron enviados al sitio. «La confrontación armada dio de baja a nueve sujetos.

Otro antisocial fue liquidado en La Concepción Dayana Espitia JEL — Otro antisocial que cae al enfrentarse al CICPC. Según fuentes policiales el hecho se suscitó aproximadamente a las 6:00 de la tarde en el sector Los Jardines del Lago, avenida principal, casa 12, en la parroquia José Ramón Yépez. El delincuente identificado como Nolberto Antonio Suárez Villalobos, de 37 años de edad, quien estaba solicitado por el delito de homicidio, se enfrentó a los funcionarios cayendo liquidado en el lugar.

Carbonizaron a «El Búho» en La Cañada Dayana Espitia La Cañada de Urdaneta — Un nefasto hallazgo. Moradores del sector La Ensenada, de La Cañada de Urdaneta, se estremecieron ayer en horas de la mañana al avistar un cuerpo humano totalmente carbonizado. Según fuentes policiales, el cuerpo sin vida presuntamente pertenece a un sujeto conocido como «El Búho», quien según vecinos era azote de esa comunidad. Algunas personas afirmaron que el antisocial se dedicaba al robo de cables y hurtos de las viviendas cercanas.

AQUÍ PASA DE TODO

7

Ceela acompañará elecciones municipales Francis Sánchez Caracas — Un total de 15 miembros del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica (Ceela), estarán dando acompañamiento, en diferentes etapas, al proceso electoral de las municipales, previsto para el próximo 10 de diciembre, informó el presidente del organismo, Nicanor Moscoso. Desde la sede del Consejo Nacional Electoral

(CNE), Moscoso afirmó que estuvo en Ecuador en la sede del Celaa con Tibisay Lucena, presidenta del CNE, para firmar un convenio y desarrollar los oficios que se llevarán a cabo hasta el día de los comicios municipales. Asimismo, manifestó que este proceso consta de acompañar dentro de las leyes y de las actividades que tienen pautadas el cronograma laboral del CNE.

Omar Prieto invita a disfrutar de la Feria del Lago Nota de prensa San Francisco — En el marco de las festividades en honor a la Virgen de Chiquinquirá, Omar Prieto, candidato a la Gobernación del estado Zulia, invita a toda la colectividad zuliana a disfrutar de la Feria del Lago San Francisco 2017, este jueves 16 y viernes 17 de Noviembre desde el complejo ferial Simón Bolívar, ubicado en San Francisco. El espectáculo contará con un amanecer de feria, a partir de las 7:00 de la noche con la presentación de grandes artistas nacionales e internacionales como: Felipe Peláez, Omar

Enrique, Omar Acedo, Las chicas del Can, Nelson Romero y sus alegres gaiteros, Hany Kauam, Gaiteros de San Luis, Los Zagales, Less y Chris, además de la orquesta de Bonny Cepeda, Binomio de Oro de América, La Billo′s Caracas Boys, Bacanos, Gustavo Elís, Juan Miguel, Amparito de Ricardo Portillo, Lega2, La cuerda sanfranciscana y Oscar Díaz. Los zulianos que asistan a este evento, enmarcado en las festividades en honor a la Reina Morena, podrán disfrutarlo de manera gratuita, además contará con un gran despliegue de seguridad.

Precios de productos acordados serán publicados progresivamente Francis Sánchez/Agencias Caracas — El constituyente, Hernán Rodríguez, ratificó que los precios acordados serán publicados durante esta semana a medida que se vayan discutiendo por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), que

inició el pasado martes 14 de noviembre las discusiones sobre la Ley de Precios Acordados. Rodríguez adelantó que fueron discutidos seis artículos de la norma, los cuales contienen algunos rubros proteícos e hidratos de carbono (carbohidratos).

ANC se reunió con la Sudeban Francis Sánchez Caracas — La Comisión Permanente de Adultas y Adultos Mayores de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) se reunió con la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), para

establecer mecanismos que garanticen el pago oportuno de las pensiones. Una de las propuestas de los constituyentes es que las entidades bancarias realicen jornadas especiales para el pago de pensiones, con la habilitación de mayor número de taquillas en las agencias.

Con esta acción busca fortalecer la economía local

Maduro ordenó reactivación de bancos comunales El mandatario nacional informó que plantea convertir a Caracas en una ciudad comunal Francis Sánchez/Agencias francissanchez@quepasa.com.ve

7 Agencias

Caracas — Durante la asamblea de debate de consejos comunales, comunas y Clap, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó la reactivación de los bancos comunales, lo que en su consideración «estimulan la vida comunitaria, la economía local y el desarrollo de los consejos comunales». «Vamos a refundarlos y que funcionen bien, que sean una caja de ahorro local y un centro de financiamiento para los proyectos de la mujer, por ejemplo», agregó.

Nicolás Maduro aseguró que los Clap son la mayor expresión popular para la construcción del futuro

Ciudad comunal

El mandatario informó que desarrolla un plan para convertir a Caracas en una ciudad comunal, para que sea modelo «de avanzada del siglo XXI». Al respecto, Maduro detalló que el plan lo desarrolla junto a la candidata oficialista para la alcaldía del municipio Libertador de Caracas, Érika Farías.

El Presidente encargó a la candidata trabajar en el plan para reconstruir Caracas, con base a tres dimensiones: Plan local, plan parroquial y plan para toda la ciudad, trabajando en las necesidades primordiales. Por último, instó a la ciudadanía a participar masivamente en los comicios previstos para el 10 de diciembre.

Velásquez propuso adelantar primarias

Guanipa pide fijar fecha de primarias para las presidenciales Francis Sánchez/Agencias Caracas — El líder opositor, Juan Pablo Guanipa, propuso que desde las filas de la Mesa de la Unidad

Democrática (MUD) se realicen elecciones primarias para elegir al candidato presidencial «lo más pronto posible». Por otra parte, Andrés Velásquez, dirigente de La

Causa R, propuso adelantar las primarias en diciembre ante un posible adelanto de las presidenciales, durante el primer trimestre del año 2018.


8

PUBLICIDAD

Maracaibo jueves 16 de noviembre de 2017


Maracaibo jueves 16 de noviembre de 2017

PUBLICIDAD

9


10

PUBLICIDAD

Maracaibo jueves 16 de noviembre de 2017


DEPORTES Carlo Ancelotti suena como reemplazo

El técnico de la selección de Italia Gian Piero Ventura fue despedido el miércoles, dos días después de que el equipo no consiguió clasificarse para la Copa del Mundo del 2018. Ventura abandona a la selección en desgracia, y sumamente criticado por decisiones tácticas que dejan a Italia fuera de la mayor competencia del fútbol por primera vez en seis décadas Una declaración de la federación italiana dijo que «Ventura no es más el técnico del equipo nacional». El tetracampeón mundial

perdió en la repesca para el Mundial de Rusia 2018 con Suecia el lunes, por 1-0 en el marcador global. El contrato de Ventura había sido extendido recientemente hasta el 2020, pero el acuerdo incluía la estipulación de que podía ser rescindido en caso de que el equipo no se clasificase. Carlo Ancelotti, que fue despedido en septiembre por Bayern Munich, es mencionado por la prensa italiana como probable remplazo. Ventura fue contratado el año pasado cuando Antonio Conte dejó la selección para irse para tomar las tiendas del Chelsea tras la

Meridiano 7 Agencias

Hay un plan. A Florentino Pérez le ha llegado alta y clara la amenaza de Cristiano Ronaldo. El portugués no se siente valorado y quiere marcharse del Real Madrid. El presidente del conjunto blanco no teme la salida del luso, y en caso de que se produzca ya maneja una lista de galácticos para tapar su marcha. Una lista encabezada por Neymar. A rey muerto, rey puesto. El brasileño es el gran deseo de Florentino Pérez y el heredero de Cristiano en el Real Madrid, según lo ve el máximo mandatario. La marcha del Balón de Oro adelantaría la ofensiva madridista por el jugador del PSG. Sería la opción número uno. Y no sería el único ata-

cante. Puede salir Cristiano, pero también Bale y Benzema están en el punto de mira. Los elegidos para sustituirlos serían Dybala y Harry Kane, aunque el club maneja muchas otras opciones. Ante la posibilidad de que Neymar llegue algún día al conjunto merengue, Dani Ceballos aseguró que «los mejores jugadores tienen que estar en el Madrid y Neymar es uno de ellos. Si el capitán lo dice, yo también le abro las puertas del Madrid». Estas declaraciones siguen la misma línea de las que realizó Sergio Ramos en El Larguero «Sin ninguna

Venezuela alcanza las 72 medallas

Eurocopa. Ventura, de 69 años, era un entrenador veterano, pero sin experiencia dirigiendo clubes im- portantes. Se va de la selección con un récord de nueve victorias, cuatro empates y t r e s derrotas.

Meridiano 7 Agencias

Hay un plan si Cristiano se va del Madrid duda me gustaría tenerlo, es de los mejores, marca la diferencia y le abro la puerta» y Casemiro en El Partidazo de la Cope: «Neymar sería bienvenido al Madrid...» Todo apunta a que el Madrid tendria en la mira al brasileño..

Maracaibo jueves 16 de noviembre de 2017

Con 23 de oro, 24 de plata y 25 de bronce

Ciao, Gian Piero Ventura fue despedido tras eliminación de la «Azzurra» Agencias

11

Con 11 medallas de oro de 16 posibles, la selección de Venezuela de lucha dominó la disciplina en todas sus modalidades grecorromana, libre femenina y libre masculina, en los XVIII Juegos Bolivarianos 2017 que se disputan en Santa Marta, Colombia. Con esta cosecha, el equipo de Venezuela, que consiguió en total 17 medallas sumó otras tres de plata

y tres de bronce, se proclamó líder de la competencia de lucha que concluyó este martes, dejando el resto de las preseas de oro a República Dominicana (3), Colombia (2) y Perú (1). Las doradas llegaron por medio de Cristian Sarco, en los 74 kg en lucha libre; Wuileisis de Jesús Rivas (66 kg grecorromana); Nathaly Griman (63 kg libre); Pedro Ceballos (86 kg libre); José Díaz (97 kg libre); Luis Felipe Vivenes (125 kg libre); Anthony Montero (65 kg li-

bre); Soleymi Caraballo (75 kg libre); Betzabeth Argüello (53 kg libre); Erwin Caraballo (130 kg greco) y Luis Avendaño (75 kg greco). Las seis medallas restantes se dividen en tres de plata y tres de bronce. Las plateadas las obtuvo Yorgen Cova (85 kg greco), María José Acosta (69 kg libre) y Anthony Palencia (59 kg greco), mientras que las de bronce las conquistaron Pedro Mejías (57 kg libre), Alexander Brazon (98 kg greco) y Dubraika Rodríguez (libre 48 kg). De las 72 medallas que tiene Venezuela hasta ahora, el judo y la lucha son las disciplinas que más preseas han aportado.


PASATIEMPOS

12

Maracaibo jueves 16 de noviembre de 2017

Sopa de letras

Criptograma

SuD Ku Fรกcil

Soluciรณn a los de ayer

Intermedio

Damero

Avanzado

Soluciรณn a los de ayer


INTERNACIONAL

China enviará un emisario a Corea del Norte AFP Pekín — China anunció el envío este viernes, de un «representante especial» a Corea del Norte, justo después de la gira por Asia del presidente estadounidense, Donald Trump, que había instado a Pekín a reforzar la presión sobre Pyongyang. Este emisario del presidente Xi Jinping, Song Tao, informará sobre el último congreso quinquenal del Partido Comunista Chino (PCC), celebrado a mediados de octubre, y de «asuntos de interés común», se limitó a indicar ayer Geng Shuang, portavoz del Mi-

nisterio de Relaciones Exteriores. Se trata de una visita excepcional, pues las relaciones entre Pekín y Pyongyang se degradaron a causa del programa nuclear y balístico norcoreano, y Xi Jinping no se ha reunido con el líder norcoreano, Kim JongUn, desde que éste llegara al poder a finales de 2011. El envío de Song Tao, que además es jefe de la «oficina de enlace internacional» del PCC, constituirá el primer viaje de un alto responsable chino al país desde la visita del viceministro de Relaciones Exteriores, Liu Zhenmin, en octubre de 2016.

Regalan un Lamborghini al Papa y decide subastarlo Ciudad del Vaticano — El papa Francisco recibió este miércoles como regalo un modelo especial de automóvil de la lujosa marca Lamborghini, de color blanco, que será subastado para financiar cuatro proyectos humanitarios, informó el Vaticano. El pontífice argentino bendijo el deportivo, una edición única del modelo Huracán y firmó con su nombre el capó ante los directivos de la marca presentes en el Vaticano. El automóvil, que el Papa argentino conocido por su sobriedad jamás utilizará, será subastado por la casa Sotheby′s.

7 Agencias

AFP

El precio del modelo Huracán de Lamborghini ronda los 200 mil euros, pero se espera que el bólido papal sea adquirido por una cifra más alta. El Papa dispuso que con ese dinero se financie un proyecto de reconstrucción de viviendas, lugares de culto e infraestructuras públicas en la llanura de Nínive, en Irak, para ayudar a los cristianos que han tenido que huir ​por la guerra a recuperar «sus raíces y su dignidad», según indicó la Santa Sede.

Alemania

Un muerto en un incendio en hogar para refugiados Excelsior Berlín — Una persona murió en un incendio el miércoles en una casa para solicitantes de asilo en el sur de Alemania. Las autoridades fueron alertadas en torno a las 3:00 am del incendio en el edificio, que alberga a 163 personas. Los bomberos no tardaron en controlar las llamas, que habían comen-

zado en un apartamento y provocado una humareda en todo el edificio de dos plantas. Las autoridades informaron de 14 heridos leves por inhalación de humo. En el apartamento donde comenzó el fuego se encontró un cuerpo, aunque la policía no tenía detalles inmediatos sobre su identidad. Se desconocen las causas del incendio.

13

Militares negaron golpe de Estado

Ejército toma el control en Zimbabue y arresta a presidente Mugabe Señal de la tensión imperante, la embajada de EE UU en Zimbabue recomendó a sus ciudadanos permanecer en sus casas a causa de la «incertidumbre política» Jennifer Borrego/AFP 7 Agencias

Harare — Las fuerzas armadas controlaban este miércoles la capital de Zimbabue, cuyo presidente Robert Mugabe, de 93 años, se ha declarado bajo arresto domiciliario. «No se trata de una toma del gobierno por militares. Nuestro objetivo son criminales del entorno» del presidente, declaró el general Sibusiso Moyo en un discurso transmitido por la televisión estatal. «No bien cumplamos con nuestra misión, esperamos que la situación regrese a la normalidad», agregó. La entrada en escena de los militares se produce en medio de una crisis abierta entre Mugabe y el jefe del Ejército, Constantino Chiwenga, tras la destitución del vicepresidente Emmerson Mnangagwa, durante mucho tiempo considerado como su delfín. El miércoles por la mañana, soldados y vehículos blindados controlaban los accesos al parlamento, a la sede del partido gobernante,

el Zanu-PF, y a las oficinas en las que el jefe del Estado suele reunir a sus ministros.

«Sanos y salvos»

El presidente Mugabe se encontraba retenido en su domicilio por las fuerzas armadas. En una conversación telefónica con su homólogo sudafricano, Jacob Zuma, precisó que estaba bien. «Queremos asegurar a la nación que su excelencia el presidente (...) y sus familiares se encuentran sanos y salvos, y que su seguridad está garantizada», recalcó el general Moyo en su discurso. Al margen de los sitios estratégicos, la capital funcionaba con normalidad. Pero la televisión nacional interrumpió su programación para difundir música.

Respaldo

Fiel apoyo de Mugabe, el presidente sudafricano Jacob Zuma se declaró hostil a cualquier cambio de régimen «inconstitucional» en Zimbabue. «Muy preocupado» por la situación, Zuma envió a dos

Leyes de caza permitirán el porte de armas a niños de 10 años Excelsior Dallas — Una nueva ley promulgada en el estado de Wisconsin, en Estados Unidos, permite que niños de cualquier edad utilicen armas de fuego para cazar, siempre y cuando estén acompañados por un adulto. El gobernador republicano de ese estado, Scott Walker, promulgó la ley el pasado sábado, tras ser aprobada por la asamblea y el senado estatal. Obtuvo un fuerte apoyo republicano y de la Aso-

Mugabe, de 93 años, dirige Zimbabue con mano de hierro desde la independencia del país en 1980 emisarios especiales para que se reúnan con el presidente Mugabe y con responsables militares, según un comunicado de su oficina. La Unión Europea (UE), se declaró preocupada por la situación e instó al «diálogo» para alcanzar una «resolución pacífica», señaló una portavoz de los servicios diplomáticos de la UE.

En contexto

Tras varios días de vivas tensiones, la operación del ejército, hasta ahora considerado un pilar del régimen, constituye un desafío sin precedente a la autoridad de Mugabe. El lunes, el jefe del Estado Mayor, el general Constantino Chiwenga, había denunciado públicamente la decisión del jefe del Estado

de destituir al vicepresidente Mnangagwa. En respuesta, la formación del presidente denunció el martes que las declaraciones del general Chiwenga «sugieren una conducta traidora» con la intención de «incitar a la insurrección». El general Chiwenga y Mnangagwa son dos figuras destacadas de la lucha por la independencia de esta excolonia británica, junto al actual jefe del Estado. El ex vicepresidente Mnangagwa, de 75 años, fue destituido la semana pasada y se vio obligado a exiliarse tras protagonizar una disputa con la primera dama, Grace Mugabe, de 52 años, quien no esconde su deseo de sustituir a su esposo llegado el momento.

Protesta hoy en Guatemala para exigir renuncia del presidente

En EE UU

AFP

ciación Nacional del Rifle (NRA), principal promotora de la legalización de las armas de fuego. El estatuto permitirá desde ahora que los niños menores de 10 años cazen si están acompañados por un mentor adulto.

7 Agencias

Maracaibo jueves 16 de noviembre de 2017

Ciudad de Guatemala — Estudiantes universitarios y activistas de colectivos sociales de Guatemala convocaron una protesta hoy en la capital para insistir en reclamar la renuncia del presidente Jimmy Morales, señalado de financiar ilegalmente su campaña electoral de 2015. La protesta, que espera reunir a miles de manifestantes, volverá a exigir la dimisión de Morales, la depuración del Congreso y reformas al sistema electoral, dijeron integrantes de la

Asamblea Ciudadana contra la Corrupción y la Impunidad. Lenin García, secretaria general de la Asociación de Estudiantes Universitarios (AEU), dijo que Morales y la mayoría de los diputados deben renunciar tras acusarlos de mantener un «pacto de corruptos» que genera impunidad en el país. Morales está bajo la lupa judicial luego de que la fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, pidieron en agosto levantar sus fueros e investigarlo por financiamiento electoral ilícito.


Maracaibo jueves 16 de noviembre de 2017

PUBLICIDAD

15


Maracaibo, jueves 16 de noviembre de 2017

PP-2010011Z41492

Año 7, Nº 2.474 /

Bs.

1.000

Se enfrentó al CICPC

Liquidaron al «Trenzas» en Sur del Lago Edwin Urdaneta Edwin Urdaneta

Sur del Lago — Funcionarios adscritos al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, base San Carlos de Zulia, y la Diep del CPBEZ, abatieron ayer a las 11:00 de la mañana a un ciudadano conocido como «Trenzas», en la población de Pueblo Nuevo El Chivo, capital del surlaguense, municipio Francisco Javier Pulgar. Las autoridades identificaron al elemento caído como Elemir González Romero, de 34 años, de profesión indefinida, quien ante la presencia de la comisión policial arremetió a tiros contra los funcionarios, y éstos, en respuesta, lo asesinaron en medio del fuego cruzado. El hecho se produjo en el camellón San Roque, en la entrada del sector La Quesera, en plena vía que conduce desde la parroquia Simón Rodríguez, hasta la parroquia Carlos Quevedo del municipio platenero. También era conocido como «El Peluca». Le decían desde pequeño «Trenzas» porque hacía unos años su madre pagó una promesa y por eso se dejó crecer el cabello. Los sabuesos del eje detectivesco informaron que el sujeto se encontraba con una motocicleta MD Haojin, un chasis de motor desvalijado con seriales devastados, así como un revólver sin serial visible. Al parecer, indagan si pertenecía a la banda de un peligroso mafioso de la zona conocido como «El Tiburón», debido a diversos elementos encontrados en la escena del crimen. El CICPC trata de conectar esta baja al homicidio de una mujer y un hombre, según trascendió dentro de las averiguaciones. Elemir podría ser uno de los autores materiales del doble crimen y de otros acaecidos en la jurisdicción zuliana. Este es el primer abatido en el municipio Francisco Javier Pulgar de Zulia en lo que va de año.

En tiempo récord lograron dar con el par de ladrones

Maracaibo — Los homicidas de Remi José Mosquero, de 51 años de edad, asesinado ayer en horas de la mañana, fueron capturados en tiempo récord por oficiales del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ). Los homicidas y ladrones de la cauchera Rodando fueron identificados como Marco Tulio Ceballos Atencio (51) y Daniela Lastenia Bracho (32), ambos colombianos. Luego de cometer el crimen, el dúo criminal era activamente buscado por funcionarios del CPBEZ y CICPC por el homicidio y robo cometido en la referida cauchera, ubicada en la calle 70, sector Santa María, cerca de Primero de Mayo. Según fuentes oficiales, los delincuentes fueron avistados horas más

tarde del hecho en el sector El Tránsito, diagonal al mercado Santa Rosalía, a bordo de un vehículo que coincidían con las características del utilizado por los sindicados del crimen, un Ford Futura, color marrón, placas AH515KM. Los uniformados inmediatamente procedieron a abordar al conductor, quien al notar la presencia policial tomó una actitud nerviosa y al ser interrogado por los oficiales confesó el homicidio. Los efectivos realizaban una inspección ocular al carro y a los pocos metros del lugar fue avistada Bracho, quien al verse descubierta por el CPBEZ emprendió veloz huida, iniciándose un persecución en el lugar y ser capturada.

En contexto

Como se recordará el asesinato de Mosquero,

Lamentable

Niño de 5 años murió ahorcado al enredarse en su chinchorro Wilson Alvarado Sucre — Inocencia truncada. Guindando del chinchorro, donde pasaba todo el día jugando, fue hallado el cuerpo sin vida del pequeño Lorenzo David Chacín Briceño, de tan solo 5 años. El inocente estaba jugando en un chinchorro que se encontraba colgado en el patio de su casa, ubicada en el sector Puente de Lata, vía a la población de Zona Nueva, parroquia Arturo Celestino Álvarez, sin imaginarse que dentro de la red colorida hallaría la muerte. Según declaraciones de funcionarios del Cuerpo de

Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) el niño en medio de las movidas rápidas y estremecedoras que tenía en la jugada se enredó el nailon en el cuello y se ahorcó presuntamente de manera accidental. El cadáver fue hallado por la madre del pequeño, quien lo trasladó al hospital de la zona, pero lo médicos de turno no pudieron reanimarlo, ingresó sin signos vitales. El cuerpo sin vida del pequeño fue trasladado hasta la medicatura forense de la localidad. Su familia se encontraba desconsolada.

tal y como lo reseñó QUÉ PASA, se suscitó el pasado martes en horas de la mañana cuando Ceballos y Bracho ingresaron a Rodando presuntamente a preguntar por unos precios y minutos después la pareja de maleantes abordaron a Liliana Corderos y Ninoska Calderón, trabajadoras del lugar junto al hoy occiso. Los tres fueron sometidos y amordazados por la

Un cpbez fue «sicariado» Dayana Espitia Santa Bárbara — Ayer en horas de la noche la tragedia embargó al Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ) luego que uno de sus miembros fuese «sicariado» en Santa Bárbara del Zulia. El funcionario fue identificado como Alexander Soscún, quien presuntamente habría pedido la baja recientemente. La víctima fue sorprendida por «motogatilleros» frente al Banesco en Santa Bárbara de Zulia en el municipio Colón. Los maleantes lo interceptaron y le dispararon dejándolo muerto en el sitio.

pareja de maleantes. Bracho, desarmada, se encerró junto a sus rehenes en el comedor. Ceballos pensó que su secuaz era golpeada por los trabajadores y en un ataque de locura empujó la puerta donde estaban los sometidos. Al no poder entrar al lugar metió la mano y disparó al azar, asesinando desafortunadamente de un disparo en la costilla a Mosquero.

Se mató al estrellarse contra un camión Wilson Alvarado JEL — El querer compartir un día en familia terminó paralizada por la desgracia para Justin Marcelo Domínguez Núñez, de 22 años, quien se estrelló contra un camión. La víctima viajaba en su motocicleta por la vía principal de Carrasquero, el pasado 5 de noviembre,

cuando de manera repentina un camión se le cruzó en el camino, según indicaron sus parientes en la morgue de LUZ. El joven no puedo maniobrar la unidad de dos ruedas y quedó incrustado entre las barandas de la unidad. El infortunado fue trasladado hasta el Hospital Universitario de Maracaibo (HUM), donde falleció.

«El Andry» fue liquidado en la COL al enfrentarse al CICPC COL — «El Andry», quien era buscado por las autoridades tras estar solicitado por distintos delitos, cayó ayer en horas de la tarde.

Según fuentes policiales el hecho ocurrió en el sector La Cañaíta, en el municipio Santa Rita. Los efectivos abordaron al sospechoso y al notar la presencia policial

Dantesco: Abusó sexualmente de una menor de 17 años de edad Dayana Espitia San Francisco — Ayer aproximadamente a las 3:30 de la tarde fue detenido un aberrado por funcionarios de la PNB tras abusar sexualmente de Krisel Cortes, de 17 años. El degenerado fue identificado como José Luis Soto Soto, de 25 años de edad, quien, según fuentes policiales, entró en una

casa, ubicada en el sector Paraíso de San Francisco. Soto aprovechó que Cortes se encontraba bebida, entró en su habitación y la violó.

disparó contra los uniformados, se produjo un intercambio de disparos, donde resultó liquidado. «El Andry» es el asesino de Álvaro Pirela oficial del CPBEZ.

L

oterías

TRIPLE TÁCHIRA 01:15 4:45 7:20

A) 958 B) 742 A) 745 B) 410 A) 409 B) 471

TRIPLE SIGNO T) 507 GEM T) 562 ESC T) 098 TAU

TRIPLE ZULIA TRIPLETAZO ZODIACAL T) 765 PIS 12:40 A) 694 B) 876 T) 560 CAN 4:45 A) 875 B) 400 T) 581 TAU 7:45 A) 300 B) 122 TRIPLE LEÓN CCS 12:30 A) 509 B) 241 4:45 A) 901 B) 280 7:45 A) 054 B) 613

Cortesía

Dayana Espitia

7 Wilson Alvarado

CPBEZ capturó a los homicidas del cauchero

TRIPLETON T) 387 ARI T) 400 VIR T) 071 LEO

CHANCE CHANCE ASTRAL T) 169 GEM 01:00 A) 200 B) 582 T) 313 ACU 4:30 A) 743 B) 073 T) 045 SAG 8:00 A) 697 B) 821


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.