29/09/11

Page 1

Foto: Mercy Gómez

Foto: Carlos Salazar

Tras una sirena de bombero hay un ejército de ángeles guardianes

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

PP-2010011Z41492

49 incidencias aéreas se han reportado este año

Avión de Avior aterriza de emergencia y seguimos tentando a la suerte La autoridad aeronáutica dominicana suspendió ayer vuelos de Aserca Airline desde y hacia la isla, hasta nuevo aviso

Si no hay paso, están violando tus derechos

Año 1, Nº 321 /

BsF. 2

NACIONAL

Declaraciones lapidarias del gerente de CRP

Ni medio más en inversión para los EE.UU. 7 AQUÍ PASA DE TODO

Reubicación de buhoneros es el primer paso

Alcaldesa quiere reordenar el centro de Maracaibo 14 Economía

A salir de los vejestorios Foto: AVN

Cubanos entran al «mundo» de la compraventa automotriz 11 2 Cuarto venezolano en alcanzar título de bateo

Foto: AFP

«Cabrerita» a un paso 19

Albatros Airline

Política

Datanálisis: Oposición debe cambiar de táctica

Siglo XXI: Chávez: 59,3% de valoración positiva 5 Del Banco Occidental de Descuento

Abren 6to. Premio al Talento Educativo

3

Reabren ruta Maracaibo-Santa Bárbara-Maracaibo

iNTERNACIONAL

Foto: AFP

DEPORTES

Regional

2

Los sionistas se burlan de la ONU e instalan más asentamientos

Israel se burla del mundo

8


2

EGIONAL

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

Albatros Airline reanudará vuelos comerciales a aeropuerto de Santa Bárbara

Johanna Moncada Luego de más de 10 años suspendidos los vuelos comerciales desde el aeropuerto de Santa Bárbara del Zulia a La Chinita, la nueva línea de transporte aéreo Albatros Airline, los reanudará el próximo 16 de noviembre, dos días antes de las festividades en honor a la Virgen de la Chiquinquirá.

La dirección del aeropuerto La Chinita, acompañado por David Montilla, gerente de Albatros Airline, mostró ayer a QUÉ PASA, la aeronave Gran Caravan 2010, modelo C-208, con capacidad para 12 pasajeros, que realizará durante los últimos 15 días de noviembre dos vuelos diarios (sin horario hasta ahora definido), desde el Sur del Lago de Maracaibo a la capital zuliana, puesto que

Foto: Luis. E. Rodríguez A.

En la Feria de La Chinita inicia operaciones nueva línea aérea

a mitad de diciembre entrarán en circulación tres aviones brasileros marca Embraer EMB-120, del año 1992, con capacidad para 30 pasajeros. El Gran Caravan, modelo C-208, año 2010, reanudará los vuelos «Las operaciones cohacia Santa Bárbara del Zulia, el próximo 16 de noviembre. mienzan dos días antes de la feria por petición del de Santa Bárbara viajarán a Maracaibo en director de La Chinita, capitán Marcos Ama- avión para disfrutar de la feria», dijo. ya. Después de muchos años los habitantes

De los casos 22 han sido en el aterrizaje

En el año se han registrado 49 incidentes con las aerolíneas J.M.

En este año se han registrado 49 incidentes, de los cuales 22 han sido en el momento de aterrizaje. Del total aún está por determinarse las causas de 23% de los accidentes, sobre lo cual están trabajando las autoridades. Así lo informó el ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco Garcés. Explicó que su despacho y el Instituto Nacional de Aviación Civil (Inac) se reunirán próximamente con las empresas aéreas públicas y privadas para evaluar las condiciones de operación. Reiteró que el Inac no permite que ningún avión vuele sin las condiciones para operar. La mesa técnica certificará las partes y repuestos de las líneas aéreas, lo que garantizará la seguridad de los usuarios, con énfasis en los aterrizajes de emergencia registrados el lunes y martes pasado. «Muchas veces quieren cubrir más rutas de lo permitido por su capacidad operativa, es decir, quieren volar más, pero con menos aeronaves», aseguró Garcés. Desde la dirección del aeropuerto La Chinita se informó que en la terminal se realiza una relación pormenorizada de la operación de las aerolíneas, concesionarios y todas las actividades aeroportuarias. En el caso de los constantes retrasos las autorida-

des de la principal terminal de la región y la coordinación regional del Indepabis elevarán las denuncias ante el organismo central en los próximos días.

Y siguió el desastre JCG

En la edición 231 publicada en 2008 por el Semanario QUÉ PASA se reseñó un segundo trabajo titulado: «Vuela en picada la seguridad aérea nacional», en la que se hace un alerta sobre la seguridad aeronáutica del país, entre esto «la dotación, operación y mantenimiento del personal, los equipos, sistemas para atender una emergencia en el país y equipos de rescate». El trabajo de investigación se basó en una carta que le fue enviada al entonces, vicepresidente de la República, Ramón Carrizales sobre la preocupante situación, tras haberse generado en el 2008 los incidentes de siete aeronaves cuyas matrículas son: XB-KKU, N-38EM, YV-186T, YV-298T, YV-2405, Y-1365 y HK-4374X.

En Maiquetía y no hubo lesionados

Aeronave de Avior con 37 pasajeros aterrizó de emergencia AVN

Un avión de la aerolínea privada Avior aterrizó de emergencia a las 3:50 minutos de la tarde de este miércoles en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, estado Vargas, tras perder su sistema hidráulico. La aeronave modelo Boeing 737-200, matrícula YV495T, cuya ruta era Maiquetía-Aruba, se declaró en emergencia a los cinco minutos de vuelo, por lo que debió aterrizar en el aeródromo, informó la presidenta de la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil (Jiaac), Lorllys Ramos, según nota de prensa del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). Los 37 pasajeros que estaban a bordo fueron evacuados. Ninguno registró afectación de salud. El incidente no ameritó la suspensión de operaciones en la principal terminal aérea de Venezuela.


REGIONAL

Alián culpa a Fontur de retraso en incorporación de sistema de cobro automatizado

La TI acaba con el problema del pasaje estudiantil Erasmo Alían, presidente de la Central Única de Trabajadores de Transporte del estado Zulia, (Cutt), explicó que las máquinas lectoras de la Tarjeta Inteligente (TI) serán ubicadas en la parte trasera del asiento de los choferes de las unidades autobuseras de transporte público. «En estas máquinas el estudiante introducirá su TI y esta emitirá un sonido que indica que el usuario fue registrado, al finalizar la jornada laboral el conductor introducirá su propia TI y con un control que ellos dispondrán tendrán el registro del tipo de tarifa, posteriormente al final del mes el chofer iría hasta Fontur para descargar la cantidad que le corresponde para cobrarla posteriormente en una cuenta bancaria», agregó Alían. Los choferes reciben mensualmente por el pasaje de transición de los estudiantes la cantidad de tan solo 2 mil 920 Bs. f., indiferentemente de la cantidad de estudiantes que transporten.

Foto: Luis Rodríguez

Marilyn Silva

Erasmo Alían, presidente de la Cutt, mostró las máquinas lectoras y la Tarjeta Inteligente.

Sin embargo, los choferes se han mostrado apáticos ante la instalación de las máquinas, tal como lo ha exigido Fontur, porque deben invertir 3 mil 500 Bs. f. en algo que ellos consideran que no es viable puesto que aún los estudiantes ni siquiera se han carnetizado, «se requieren 1.450 máquinas y ya la banca tanto pública como privada se han ofrecido a financiarlas». Para el presidente de la Cutt el proceso de carnetización con

miras a la implementación de la TI sería oportuno para erradicar las irregularidades y mafias que se han presentado desde la implementación de Boleto Directo Personalizado (BDP). En este sentido se estima que una vez que se inicie el operativo de carnetización, cuatro meses serán suficientes para implementar la TI. Ante este escenario en el que parece estar todo listo, Alían se preguntó acerca de la poca iniciativa de los estudiantes, los principales beneficiados de esta implementación: «No entiendo cómo es que los estudiantes no se han pronunciado para incorporar esto lo antes posible, si se ha derramado hasta sangre por esta situación porque para nadie es un secreto que a quien fue presidente de la Federación de Centros Universitarios, Julio Soto, fue asesinado por las mafias del BDP, entonces yo no sé por qué no pelean por un beneficio que es para ellos».

Abren 6ta. edición del Premio BOD al Talento Educativo

Foto: Archivo

cuales hemos tenido grandes experiencias, también pueden participar escuelas que ya hayan participado en ediciones anteriores al premio, de tal manera que cualquier escuela pública, bien sea de la Gobernación o de la Zona Educativa, pueden volver a participar. El objetivo principal es incentivar la calidad educativa en las escuelas públicas», expresó el sociólogo Gustavo González, asesor de la Fundación BOD en visita a QUÉ PASA. Las instituciones interesadas en participar en esta 6ta. edición del Premio El Premio BOD al Talento Educativo incen- BOD al Talento Educativo, deben llenar tiva el esfuerzo estudiantil y la integración la planilla que se encuentra publicada en escuela-comunidad. la página www.bodinternet.com y consignarla con un documento impreso en Juan Carlos Espinoza el cual deberán escribir brevemente el La Fundación BOD con el propósito Proyecto Educativo Integral Comunitade incentivar el esfuerzo estudiantil y la rio (Peig) que estén ejecutando o vayan integración escuela-comunidad a través a iniciar en la institución, explicando el del Premio BOD al Talento Educativo, propósito, el problema que atienden, las desde el lunes 3 de octubre invita a to- estrategias de acción, la población benefidos los planteles públicos de los munici- ciada, los alcances esperados y los actores pios: Maracaibo, San Francisco, Cabimas, involucrados. Los documentos deben ser entregados Mara y Jesús Enrique Lossada, a participar en esta edición donde las postulacio- en la de la Fundación BOD, ubicada en nes son voluntarias y deben ser realizadas la torre principal BOD, avenida 17, entre por el personal administrativo de las insti- calles 77 (5 de julio) y 78 (Doctor Portillo) en Maracaibo y serán recibidos en el petuciones educativas. «Los niveles de educación pueden ser ríodo comprendido entre los días 3 y 24 de de primaria y secundaria, inclusive pue- octubre del año en curso. den participar escuelas especiales, con las

3

Secretaría de Educación ya revisó los contenidos

Escuelas de la Gobernación tendrán sus Canaimas el 15 de octubre M.S. Aunque efectivamente las escuelas dependientes de la Gobernación recibirán las Canaimas tal cual lo afirmó Giovanny Villalobos, jefe de la Zona Educativa del Zulia (ZEZ), la entrega de estas mini laptops no se hará sino hasta el 15 de octubre, fecha en la que se estima que el personal docente esté capacitado y orientado en cuanto a su contenido, esto con el propósito de brindar una educación oportuna y efectiva a sus estudiantes, según lo manifestó Diomira Rosales, secretaria de Educación del estado Zulia. Este acuerdo se logró luego de una reunión entre el ente regional y nacional para pre-

Foto: Archivo

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

La entrega de estas mini laptops no se hará sino hasta el 15 de octubre. sentar el plan de Aulas Virtuales y las computadoras Canaimas a los maestros pertenecientes al Ejecutivo regional. En este sentido, Rosales explicó que no se podía empezar a trabajar con las Canaimas sin antes conocer la metodología y de cómo trabajarían los docentes con sus estudiantes. «No podíamos

empezar a usarlas hasta tanto los maestros recibieran capacitación, primero la dirección general académica y la dirección general de informática de la Secretaría de Educación del Zulia, estudió los contenidos de las PCs junto a la ZEZ y luego para procederemos a su entrega», precisó rosales.


OLíTICA

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

Lisandro Cabello del Psuv

«Nuestro mayor reto será el 7 de octubre» Laura María Rincón

Foto: Archivo

El dirigente de la directiva regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Lisandro Cabello, aseguró que el diputado a la Asamblea Nacional y vicepresidente del Psuv, comandante Francisco Arias Cárdenas, ha realizado un gran esfuerzo en la búsqueda de recursos para la construcción de viviendas. En este sentido, Cabello expresó: «Arias Cárdenas está en Colón, Catatumbo, Mara, Valmore y San Francisco, haciendo un gran esfuerzo en buscar recursos para construir viviendas y apoyando en el estado, haciendo también el trabajo que no se ha hecho en estos tres años del Gobierno regional». También, acotó que la campaña del Psuv y de sus candaditos así como los vicepresidentes regionales, se centra en las próximas elecciones presidenciales del 7 de octubre de 2012. «Nosotros no nos vamos a desgastar en el evento del 17 de diciembre ni en el de abril, nuestro mayor evento y el mayor reto será el 7 de octubre».

El dirigente de la directiva regional del Partido Socialista Unido de Venezuela, Lisandro Cabello.

Ledezma hizo reconocimiento a trabajadores de la alcaldía mayor Prensa ABP Calificándolos como los mejores servidores públicos con que cuenta la capital, el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, reconoció la labor de 305 hombres y mujeres pertenecientes a la nómina del despacho que él dirige. Con motivo del Día del Empleado Público, celebrado el pasado 4 de septiembre, Ledezma entregó el Botón Honor al Mérito en sus menciones Oro, Plata y Bronce a trabajadores con hasta 30 años de servicio a favor de la comunidad caraqueña. El burgomaestre manifestó ante las autoridades del Sindicato de Empleados Públicos de

la alcaldía metropolitana, Sumep-Alcalmet, y de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, CTV: «Este reconocimiento no es un acto de gracia. Ustedes se han ganado esta distinción con su trabajo, con su dedicación, pero sobre todo con su compromiso por el bienestar de esta metrópolis y de quienes vivimos en ella». «Si algo tenemos que rescatar en democracia es que nuestros trabajadores puedan convenir sus contratos colectivos, que el Gobierno respete el derecho a la organización sindical y gremial, y que los trabajadores puedan sentarse a dialogar con el Gobierno y sus patronos acerca de sus aspiraciones», puntualizó Ledezma.

Se une a Causa R y Podemos

Vanguardia Popular presentó su apoyo a Capriles Radonski El partido Vanguardia Popular se unió a Podemos y Causa R, tras oficializar su apoyo a la candidatura de Henrique Capriles Radonski para las elecciones primarias de la Alternativa Democrática, a efectuarse el próximo 12 de febrero de 2012. Durante un acto organizado por el Comando Tricolor Nacional, el candidato a la Presidencia de la República aseguró que «no es la hora de la izquierda ni de la derecha, es la hora de Venezuela». Capriles Radonski insistió en que el camino para que se produzca un cambio en el país, es a través del fortalecimiento de la unidad. «Si estamos con la unidad, demostremos con nuestras acciones y con nuestro discurso que juntos podemos construir la Venezuela del progreso. La unidad debe practicarse tanto en la casa como en la calle». Aseguró que la lucha no es contra una persona, sino a favor de todos los venezolanos, al tiempo que reiteró su aspiración de gobernar para todos sin distinción política. «En Venezuela llegó el momento de sustituir el yo por el nosotros». El precandidato presidencial resaltó la importancia de no hacer una campaña que caiga en el terreno de lo bajo. Vanguardia Popular anunció su apoyo a la candidatura de «Propongo tener una Henrique Capriles Radonski.

MUD: 8 acuerdos de cogollo y de papel AVN El anuncio de propósitos comunes hecho este lunes por los miembros de la opositora Mesa de la Unidad Democrática —antes Coordinadora Democrática— para «construir el país entre todos», tienen tales dimensiones que no alcanzó a

ocultar verdades que debían permanecer en reserva. Lo primero que sobresale detrás de la cortina de fondo, variopinta, del escenario, es el carácter de cogollo que tiene el acuerdo: Concebido, estructurado y anunciado en un cenáculo donde no entra el pueblo sino gente que se dice «dirigente» y que impone sus intereses,

bien particulares, por cierto, al pueblo que dice dirigir. Lo segundo es la ausencia física de los más activos miembros de la Mesa: los representantes de los grandes medios de comunicación privados, en especial de los diarios tradicionales, aunque ello se explica por el pudor que aún conservan los comprometidos.

campaña de altura, limpia, en la que nuestro principal objetivo sea cambiar la Venezuela de ahora, por una Venezuela de progreso, en la que todas las personas tengan un empleo formal, que tengan seguridad ciudadana. Esta no va ser la Venezuela del odio, ese es el país que vamos a trasformar y la única forma de que esto suceda es a través de la unidad». Reiteró que el poder debe utilizarse para mejorar la calidad de vida de las personas y no para fomentar la centralización del país. «Para nosotros el poder es una oportunidad para impartir bienestar, para que cada persona tenga la oportunidad de progresar y eso lo estamos haciendo en Miranda y es posible hacerlo en cada rincón del país. Miranda encontró su camino y ahora le toca a Venezuela encontrar el suyo».

L.M.R./Nota de prensa

Foto: Laura Rincón

4

En tercer lugar destaca la aparente ausencia de diferencias ideológicas y de apetencias entre los asistentes y componentes: adecos (socialdemocracia), copeyanos (democracia cristiana) y los derivados de ambos. Y, finalmente, la ausencia también del llamado Frente Progresistas para el Cambio, que hasta ahora no se define,

aunque ya uno de sus integrantes, Bandera Roja, se pronunció a favor de Pablo Pérez.

Delante del telón de fondo

Ubicados ahora en el propio escenario, los favoritos de los miembros mediáticos fueron quienes aparecieron en la foto. Oswaldo Álvarez Paz, Eduardo Fernández, Pablo Medina, Diego Arria y otros quedaron como segundones

y «asomao’s» en la foto de los diarios, tal vez porque representan mucho la imagen de un pasado que hay que ocultar. La propuesta de opositora es «construir un país entre todos». Un país en abstracto, un país cualquiera, un país como meta insustancial. No dice construir ni reconstruir a Venezuela, que sería lo consecuente con su discurso y con la idea de devastación que quieren implantar del país.

EDITOR Gastón Guisandes López gastonguisandes@quepasa.com.ve

JEFE DE REDACCIÓN Juan Carlos Guillén juancarlosguillen@quepasa.com.ve

JEFE NOCTURNO Carlos Salazar carlossalazar@quepasa.com.ve

ARTE Y DISEÑO Arcenio Sánchez Contreras arceniosanchez@quepasa.com.ve

SISTEMAS Leonardo Parra leonardoparra@quepasa.com.ve

DIRECTOR GENERAL Pedro Pablo Guisandes A.

JEFE DE INFORMACIÓN Juan Luis Urribarrí juanurribarri@quepasa.com.ve

ADMINISTRACIÓN Jesús Mora jesusmora@quepasa.com.ve

CORRECCIÓN DE ESTILO Karelis Rendiles krendile@hotmail.es

JEFE DE DEPORTES Francis Blackman francisblackman@quepasa.com.ve

PUBLICIDAD Y MERCADEO Alejandro Pérez alejandroperez@quepasa.com.ve

PRENSA Édgar Paz angelpaz@quepasa.com.ve

CIRCULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN Ida Marrufo idamarrufo@quepasa.com.ve

pedropabloguisandes@quepasa.com.ve Twitter: @ppguisandes

Av.17 con calle 98, esq. Independencia No. 97C - 49

Correo electrónico: redaccion@quepasa.com.ve

Teléfonos: 0261 729.15.00, Fax: 0261 729.14.99


POLÍTICA

Desestima declaraciones de diputada Machado

Ortega: «Atizan conflicto con Guyana con falso nacionalismo» venezolano de la edad, la característica o de la condición social que sea El presidente de la que no hable de los tecomisión de política exmas políticos, así sean terior de la Asamblea complejos», sostuvo el Nacional (AN), Saúl Ortelegislador durante su ga, advirtió este miércoparticipación en el proles que «representantes grama Toda Venezuela de la oposición intentan de Venezolana de Televiatizar un conflicto entre sión (VTV). Venezuela y Guyana esSobre este tema, el cudándose en un falso primer vicepresidente del nacionalismo». Poder Legislativo, dipuAsí se expresó el partado Aristóbulo Istúriz, lamentario al referirse expresó este martes en el a la petición recientehemiciclo de la AN que el mente presentada por la Gobierno actuará con firRepública Cooperativa El presidente de la comisión de política exterior de la meza, pero sin guerrerisde Guyana, de ampliar mo en el caso de Guyana Asamblea Nacional (AN), Saúl Ortega. sus límites en la fachada para defender el territorio marítima en el Caribe, sinacional y los intereses tuación que de llevarse a cabo Para esa época, Machado era del pueblo venezolano. afectaría el territorio nacional. directora de la organización polítiAgregó que el Estado enfrentaOrtega cuestionó las declara- ca Súmate. Su reunión a solas con ciones dadas por la diputada Ma- Bush en la oficina oval durante rá esta situación por la vía diploría Machado, quien en la sesión más de cincuenta minutos, puso mática. Precisamente, la Cancillería ordinaria de este martes del Par- en evidencia las profundas vinculamento expresó que «el Gobierno laciones de la derecha venezolana venezolana dio a conocer este lunes un comunicado a través del responde con una nota de prensa con el gobierno estadounidense. cual reitera que, en consonancia débil e irresponsable a la situación con su política exterior, defenderá de Guyana». sus intereses respetando la amis«Ellos quieren atizar este tipo Buscan confundir de conflictos detrás de ese nacioEl diputado Ortega indicó que tad y la solidaridad que mantiene nalismo que les queda bien gran- con declaraciones como de la de con todos los pueblos latinoameride. Por cierto, por ahí está la foto María Machado en la AN y con el canos y caribeños, ante la petición de esta dama elegante (Machado), tratamiento «dantesco» que la opo- de Guyana. El comunicado expresa: «El quien habló de que este es un Go- sición le confiere al tema, se inbierno arrodillado, y en la gráfica tenta crear una matriz de opinión Gobierno Bolivariano, actuando de manera responsable, ha proceella aparece mostrando las rodi- para confundir a la población. llas con el jefe del imperio, suborAdvirtió que la conciencia del dido a evaluar esta situación irredinada allí», recordó en alusión a pueblo venezolano es muy clara y gular para responder con acierto a la visita que hizo la precandidata es difícil engañarlo con las menti- la luz del Derecho Internacional y está tomando las acciones necesapresidencial opositora a la Casa ras que a diario lanza este sector. Blanca el 31 de mayo de 2005 «Si algo caracteriza al gobierno rias para preservar el derecho que durante el mandato de George W. del presidente Chávez es que des- la asiste respecto a la proyección Bush. pertó a este pueblo y hoy no hay de su fachada marítima».

Foto: Archivo

AVN

Roa: oposición ve el Tesoro Nacional como un botín La oposición venezolana continúa empelando el esquema de la Cuarta República que consiste la en repartición del Tesoro Nacional como un botín. Es por ello que se oponen a cualquier crédito que la Asamblea apruebe y se niegan a que estos recursos lleguen a las comunidades. Así lo aseguró el miembro de la comisión permanente de finanzas y desarrollo económico del Parlamento, diputado Hugbel Roa, al ser entrevistado en el programa Asamblea Viva que trasmite Antv. Roa señaló que la revolución bolivariana se ha dedicado a destinar recursos a todas las comunidades del país, y ha atendido las solicitudes de todas las goberna-

«El gobierno, de una manera responsable, ha otorgado recursos, ha brindado atención a las emergencias de los estados. También se le han bajado recursos a los consejos comunales organizados en todo el territorio nacional. En revolución estamos construyendo un modelo distinto con la participación de la gente», expresó. Asimismo, el parlamentario se refirió a la aprobación de un crédito adicional para fortaleEl miembro de la comisión permanente cer el canal Telesur, señalando de finanzas y desarrollo económico del que estos fondos permitirán que Parlamento, diputado Hugbel Roa. este importante canal latinoamericano continúe llevando inciones y alcaldías sin importar su formación objetiva a la sociedad. tendencia política. Recordó que en tiempos de la Cuarta República, la Destacó la labor del equipo perioburguesía congelaba estos fondos dístico de Telesur en la cobertura para satisfacer sus intereses y no noticiosa de sucesos en Libia y Chile. los del pueblo.

Foto: Prensa AN

Prensa AN

5

Su mejor valoración desde las elecciones de 2006

Gestión de Chávez alcanza 59,3% de valoración positiva Prensa AN/RNV En el estudio realizado por el Grupo de Investigación Social (Giss XXI) del mes de agosto, 59,3% de los venezolanos valora positivamente la gestión del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez. Este resultado significa un crecimiento de 1,5% con respecto al mes de julio de 2011 y de 21,6% con respecto a febrero de 2010. Esta valoración positiva de su gestión (59,3%) es la más alta desde las elecciones presidenciales del año 2006 y se hace mucho más evidente hacia los sectores

D y E, donde alcanza 59,6% y 67,8% respectivamente y hacia los jóvenes donde llega a 62,1%. Este valor cobra aún mayor relevancia al producirse después de 12 años del comienzo de su gestión. Este comportamiento se corresponde con una tendencia ascendente y sostenida de crecimiento que se viene registrando desde marzo del año 2010. Esta tendencia ha estado influenciada por la recuperación de la agenda social y la atención a los nudos críticos del 2010 como fueron el problema eléctrico, los damnificados y el apoyo a la resolución de la estafa inmobiliaria.

Datanálisis: Oposición debe cambiar táctica para ganar a Chávez AFP La oposición venezolana debe superar la estrategia electoral y acercarse al pueblo, de lo contrario le será muy difícil vencer al presidente Hugo Chávez en las presidenciales de 2012, estimó este miércoles el presidente de la encuestadora Datanálisis, José Antonio Gil. La oposición, reunida en la Mesa de Unidad, «necesita transformarse de un movimiento electoral en un movimiento político, económico y social» y «trabajar de cerca con el pueblo, lo que todavía no está haciendo», afirmó Gil, en el centro de análisis Diálogo Interamericano en Washington. Gil afirmó que según las últimas encuestas hechas por Datanálisis en agosto pasado, los venezolanos votarían hoy por el candidato opositor en un 37%, frente a un 35% a favor de Chávez. «¿Hay un cambio de la dirigencia opositora hacia una mayor or-

ganización? Sí. ¿La gente lo ve? Sí. ¿Se ve en las encuestas? Sí. Pero ¿cuál es el mensaje final? Ellos tienen que trabajar más con el pueblo y no lo están haciendo», dijo Gil. Cuando se pone rostro al candidato opositor, Chávez lleva una delantera muy leve. Si la elección es entre Chávez y la persona que actualmente lidera la intención de voto opositor, el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, 37,8% votaría por Chávez y 35,5% por Capriles. La diferencia es mínima, por lo que el resultado sigue siendo abierto. «Tienes un empate estadísticamente hablando», dijo Gil. En estos momentos, el 31,5% de los venezolanos se declaran chavistas, 30,1% de la oposición, mientras que 32,4% no apoyan ninguna de las dos opciones. «Estos es un mensaje importante. No les gusta el producto del Gobierno, pero tampoco les gusta el producto de la oposición», dijo Gil.

Pérez afirma que se «ha politizado el tema de la inseguridad» Agencias/Redacción El gobernador del estado Zulia y precandidato presidencial, Pablo Pérez sostiene que los gobernadores que no pertenecen al Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) le llevan un mensaje de unidad al país. «Nosotros tenemos que estar por encima de cualquier aspiración o conducta individual», dijo Pérez durante una entrevista en el programa Entre Periodistas transmitido por Televen. El Gobernador del Zulia destacó que en las reuniones realizadas en los últimos días se han tratado los principales problemas del

país: la inseguridad, el desempleo y educación. «Han politizado demasiado el tema de la inseguridad y es más fácil responsabilizar a los gobernadores que no militan en el Psuv sobre esa situación».

Foto: Archivo

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

El gobernador del estado Zulia y precandidato presidencial, Pablo Pérez.


ACIONAL

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

Junta interventora asume funciones administrativas de Conferry 

Foto: Archivo

En una primera reunión, la junta administrativa designada y propietarios de la empresa naviera acordaron: la continuidad operativa y la estabilidad laboral de sus trabajadores

Expropiación

El ministro Garcés dijo que estudian el justiprecio para la adquisición forzosa de la compañía.

Carol Vanessa Chávez Francisco Garcés, ministro de Transporte y Comunicaciones, informó ayer que la junta interventora de la empresa Consolidada de Ferrys (Conferrys), tomó posesión temporal de las funciones administrativas de la empresa. En la primera reunión realizada en la Vicepresidencia de la República, con los propietarios de la compañía de transporte marítimo, se llegaron a dos acuerdos: la continuidad operativa y la estabilidad laboral. Garcés señaló que se estable-

porte y Comunicaciones, enfatizó que el encuentro con los propietarios se produjo en términos adecuados y que apenas se dieron los primeros avances para las posteriores evaluaciones de la flota y precisión de aspectos como el justiprecio para la adquisición forzosa de la compañía.

cieron los primeros términos de las negociaciones y acuerdos de funcionamiento para reivindicar los derechos de los usuarios a un transporte oportuno, eficiente y digno, que permita una comunicación adecuada con la isla de Margarita, un importante polo turístico del país. Dijo que se garantizará la continuidad de las operaciones del sistema para el traslado de pasajeros y carga, insumos y bienes, así como la estabilidad de los trabajadores. El titular del despacho de Trans-

El ministro Garcés recordó que la adquisición forzosa obedece a que la empresa «ha prestado servicio de manera ineficiente, irregular y discontinua, generando riesgos a la salud, la vida y el derecho del libre acceso a los bienes y servicios esencial para la subsistencia de la población del estado Nueva Esparta». Indicó que, el decreto de adquisición forzosa también establece que Conferry incurre en prácticas especulativas y baja calidad en la prestación del servicio, que generan un daño en el turismo de la isla, principal actividad económica de la región.

Gobierno estima la entrega de 50.000 equipos para 2011

Menéndez: «132 mil Canaimitas serán producidas al año» C.V.Ch. Ricardo Menéndez, ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, reveló ayer que 132.000 computadoras «Canaimitas» serán producidas por año, en dos turnos de trabajo, por la Fábrica Canaima en el complejo tecnolóFábrica de Canaima ha ensamblado gico Simón Rodríguez, 19.500 equipos en lo que va de año. ubicado en La Carlota, unas 838 mil 753 computadoras estado Miranda. Durante una inspección en del programa Canaima Educatiel centro tecnológico, Menén- vo en las escuelas públicas del dez indicó que la meta de fabri- país. El objetivo, dijo, es llegar a cación para finales de este año un millón 600 mil equipos entrees de 50.000 equipos. «Antes gados antes de que culmine este era un espacio para ensamblar año. Recordó que, desde la inauy producir 5 mil computadoras en fase de prueba, y en este mo- guración de la primera línea de mento con la reingeniería que se producción de computadoras, el hizo, se pueden hacer 103 mil 16 de julio pasado, se han producido hasta la fecha 19.500 máquinas por año», precisó. El Ministro destacó que en- portátiles, con contenidos edutre 2010 y en lo que va de 2011 cativos basados en software liel Gobierno nacional distribuyó bres.

Venezuela preside el selecto equipo

Encuentro de Expertos para el Control de Lavado de Activos será en Argentina AVN Caracas — La 34ta. reunión del Grupo de Expertos para el Control de Lavado de Activos se realizará en Argentina, país que recibió este miércoles la vicepresidencia del grupo, que será presidido por Venezuela hasta septiembre de 2012. En la clausura de la 33era. reunión del grupo de expertos, perteneciente a la Comisión Interamericana

para el Control del Abuso de Drogas (Cicad), de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Caracas, el viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, Néstor Reverol, dijo este martes: «Vemos con mucha importancia la celebración en nuestro país de esta reunión 33era. del grupo, donde Venezuela asume la presidencia con un plan estratégico y ambicioso». Informó que este jueves los jefes

de los subgrupos de decomiso e integración entregarán los informes finales con las recomendaciones necesarias para seguir avanzando en esa lucha. «Venezuela ratifica su compromiso internacional, en el marco de la cooperación común y compartida que tenemos los países de seguir avanzando en la lucha contra la legitimación de capitales y el financiamiento del terrorismo», puntualizó Reverol.

Atribuyen la desinformación para «atacar al Gobierno nacional»

Niegan explosión de turbina en el Guri Foto: Archivo

C.V.Ch./Noticias 24

Despacho del Ministerio de Energía Eléctrica aseguró la operatividad normal del Guri.

Igor Gavidia, director del Centro Nacional del Despacho del Ministerio de Energía Eléctrica, negó ayer que se haya producido alguna explosión en la central hidroeléctrica de Guri que fuese a provocar cortes de energía en el estado Mérida, según un twett atribuido a la gobernación de la entidad andina. «La información es totalmente falsa, no ha ocurrido en Guri ninguna explosión, ni nada por el estilo, (…) hay gente interesada en dañar al país, y al Gobierno nacional», dijo Gavidia. El representante del Ministerio de Energía

AN agiliza agenda para aprobación de leyes C.V.Ch./AVN El Parlamento venezolano luego de aprobar la Ley de Arrendamiento tiene pendiente más de 20 leyes, «a partir de septiembre se discutirán 5 proyectos importantes». Desde la próxima semana retomarán la sesión de los jueves, informó Fernando Soto Rojas, presidente de la Asamblea Nacional. El máximo representante del Poder Legislativo aseveró, que hay proyectos de leyes que ya han pasado por la primera discusión, «otros que esperan por primera discusión y otros que saldrán este año». Soto Rojas aseguró que la próxima semana convocará a los parlamentarios a trabajar tres días seguidos; los martes y jueves se realizarán las asambleas generales y los miércoles trabajarán las 15 comisiones. Expresó que implementan esa agenda para darle continuidad y agilizar las discusio-

Eléctrica, señaló que en Guri la operación es relativamente normal, «se tienen algunas máquinas que se están rehabilitando y que en ocasiones pudieran tener una parada de emergencia», al tiempo que agregó que la central «sigue suministrando un alto porcentaje de la energía eléctrica que se utiliza en todo el país y el Gobierno nacional está colocando megavatios en distintas partes del país para responder a las necesidades de la población». Más temprano, la Corporación Eléctrica

nes de los proyectos de ley, y para aprobar prontamente las leyes. Agregó que entre las leyes importantes a discutir están: la Ley para el Desarme y Control de Municiones, la Ley de Reforma Parcial a la Ley Orgánica de Justicia y de Paz, Ley de Reforma a la Ley Orgánica al Servicio Exterior y la Ley contra la Corrupción, «todas estas leyes están para la segunda discusión».

Foto: Archivo

En próxima reunión se atenderá la evaluación de las flotas

Foto: Archivo

6

La AN estima sesionar martes y jueves, mientras que los miércoles trabajarán las 15 comisiones.

Nacional (Corpoelec) Mérida habría informado que debido a la parada de una unidad de generación en la central hidroeléctrica Simón Bolívar, conocida como el Guri, se alteraría el plan de racionamiento eléctrico en la región.


NACIONAL

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

7

Ministro Jorge Giordani:

Dijo el gerente general de CRP, Jesús Luongo

Pdvsa no invertirá más en EE.UU.: «Gobernaciones y alcaldías reciben los recursos a tiempo» «Esa es una decisión política» Carol Vanessa Chávez

Todas las gobernaciones y alcaldías del país, estén o no identificadas con el proceso revolucionario, han recibido de manera puntual los recursos correspondientes para su funcionamiento, aseguró Jorge Giordani, ministro de Planificación y Finanzas, quien a su vez señaló que «se les dio la cuota del año pasado y se les está entregando la del 2011, Ya que este es un Gobierno transparente». Giordani aseveró que el Consejo Federal de Gobierno distribuye las partidas adicionales «no solamente a las alcaldías y gobernaciones, sino a las organizaciones populares», las cuales, a su juicio, son las instituciones que van a permitir avanzar hacia el proceso socialista en Venezuela. «Ahora cada alcalde y gobernador —de oposición y Gobierno— tiene que Giordani exhortó a los gobernantes regionales rendirle cuentas al pueblo a rendir cuentas al pueblo.

Foto: Archivo

«Venezuela no hará más inversiones en Estados Unidos en materia de hidrocarburos», dijo hoy el director de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y gerente general del Centro de Refinación Paraguaná, Jesús Luongo. «No vamos hacer inversiones en Estados Unidos, esa es una decisión política», afirmó Luongo durante una conferencia que ofreció en el marco del I Congreso Integral de Hidrocarburos que se celebra en la localidad venezolana de Lechería (oriente). El representante de Pdvsa dijo que Venezuela se «salió» del sistema de refinación Lyondell-Citgo «que ya vendió» en 2006, así como de poliductos y algunas instalaciones de embarque en Estados Unidos. Agregó que está planteada la posibilidad de vender parte de los activos que mantiene el Estado venezolano en ese país. «Esa es una decisión del presidente de la República, Hugo Chávez, no vamos a invertir más allí», reiteró. Luongo subrayó, además, que el Gobierno de Venezuela ha venido «saliendo» de activos en el exterior que no considera adecuados para los planes de desarrollo y estratégicos del país.

«Recientemente salimos de la participación en la refinería Ruhr Oil (alemana), de 4 refinerías en Alemania, se las vendimos a los rusos, porque tiene más sentido para Rusia que hace frontera con ese país tener refinerías allá que Venezuela tener inversiones en refinerías que ni siquiera procesaban crudo venezolano», apuntó el director de Pdvsa.

Foto: Archivo

Agencias/VTV/Redacción

sobre la utilización de los recursos», enfatizó en respuesta a las denuncias formuladas por algunos dirigentes de derecha, quienes alegan no poder cancelar los compromisos labores con sus trabajadores. Sobre el XIV Censo de Población y Vivienda, el titular del despacho de Planificación explicó que es un instrumento costoso que se hace cada diez años, para proyectar lo que será la Venezuela para los próximos 30 o 40 años, «el censo es un instrumento fundamental para el desarrollo», concluyó.

Jesús Luongo fue categórico.


8

nternacional

Lobos con piel de oveja

Foto: AFP

Israel desafía y provoca al mundo

Israel produce críticas cada vez más numerosas y enérgicas de la comunidad internacional.

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

Rusia y China rechazan expansión israelí en Jerusalén Este Telesur/Redacción Los gobiernos de Rusia y China manifestaron este miércoles su rechazo al proyecto israelí, anunciado la víspera, de construir mil 100 nuevas viviendas en una barrio de colonización en Jerusalén Este, localidad que reclama Palestina como futura capital. La cancillería rusa destacó, a través de un comunicado, su «gran inquietud» por el futuro del proceso de paz. «Estamos particularmente inquietos porque decisiones sobre una cuestión tan sensible sean adoptadas en un momento de importancia extrema para el futuro del proceso de paz», expresó el ministerio ruso de exteriores. «Contamos (con Israel) para que los proyectos de construcción en Jerusalén Este sean revisados», agregó el ministerio. Los gobiernos de Moscú y

Pekín se sumaron a la desaprobación de Estados Unidos (EE.UU.) y de la Unión Europea (UE), en este sentido, y cuestionaron la decisión de Israel de construir más asentamientos en una colonia judía. El comunicado ruso señaló que «hoy como nunca es necesario que las partes den un paso hacia el otro, y no actos unilaterales para crear nuevas colonias». Por su parte, China manifestó su «profunda pena y «oposición» por la decisión del gobierno de Tel Aviv, informó la agencia de noticias china Xinhua. «China alienta a Israel actuar con cautela y a tratar constructivamente y activamente la coordinación con los esfuerzos internacionales para retomar las negociaciones», dijo a la prensa el vocero de la cancillería china, Hong Lei.

Un canadiense dio la vuelta al mundo a pie en 11 años

AFP Kingston — La vuelta al mundo a pie en once años: un cincuentenario canadiense está por culminar el inédito periplo que inició para olvidar una depresión, y regresa radiante de felicidad. Alto, delgado, y con una barba gris de tres días que enmarca una amplia sonrisa, Jean Béliveau da grandes zancadas detrás de un carrito con una bandera canadiense, donde carga su sobre de dormir y alguna ropa.

España intercede para evitar ejecución de cubano

AFP

recordó, aludiendo que Israel construía Miami — La repre«desde hace 40 años en los barrios jusentación del gobierno de Jerusalén — Una vez más Israel díos de Jerusalén». España en Estados UniEl anuncio israelí fue vivarechazó este miércoles las críticas cada dos intercede hasta últivez más numerosas y enérgicas de la mente criticado por Estados mo minuto «por cuestiones comunidad internacional contra el Unidos que se declaró «prode principio» para evitar la anuncio de la construcción de 1.100 fundamente decepcionado», la ejecución de un cubano, viviendas en la colonia de Gilo en Jeru- ONU, la Unión Europea, Franprobablemente nieto de un cia y Egipto, que la calificaron salén Este ocupado y anexado. español, prevista para este «Gilo no es una colonia, ni una co- de «provocación, como por miércoles en Florida, tras lonia no autorizada. Es un barrio que Gran Bretaña, China, Rusia AFP 33 años en el corredor de está en el corazón de Jerusalén, a unos e Italia, cuando la comunidad la muerte. «Por cuestiones cinco minutos del centro de la ciudad», internacional se esfuerza en Valverde — de principio, hemos escrito declaró a la AFP Mark Regev, portavoz reactivar las negociaciones de Situada en el Aayer al gobernador de Floridel primer ministro israelí Benjamín paz entre israelíes y palestinos. tlántico sobre un da, Rick Scott, para inten«Israel responde al comuNetanyahu. antiguo volcán tar evitar esta ejecución, y El barrio israelí de Gilo está situa- nicado del Cuartero con 1.100 submarino, la peaún cuando faltan pocas do en la periferia sur de Jerusalén Este «no», declaró el martes el negoqueña isla espahoras y las respuestas no ocupado y anexado, cerca de la ciudad ciador palestino Saeb Erakat, ñola de El Hierro han sido positivas, no perrefiriéndose al Cuarteto para palestina de Belén. vive desde hace demos las esperanzas», dijo «No hay ninguna contradicción en- el Medio Oriente (Estados Unidos meses al rita la AFP, Cristina Barrios, tre esta decisión, que es solo una deci- dos, UE, ONU y Rusia) que el mo de un sinnúcónsul general de España sión de urbanismo, y la continuación viernes llamó a una reanudamero de tembloen Miami. de la paz por el gobierno sobre el prin- ción de las negociaciones para res sísmicos, tal cipio de dos estados para dos pueblos», lograr un acuerdo de paz de vez anunciadoras aquí a finales de 2012. La isla de 287 km cuadrados de una erupción, ha sufrido 8.000 sacudidas desde que preocupa a el 19 de julio, según el Instituto los vulcanólogos. La isla de 287 km cuadrados ha sufrido 8.000 Geográfico Nacional español, aun«No había sacudidas desde el 19 de julio. que la mayoría no fueron sentidas sentido nunca los años que vive desde siempre en por los habitantes. movimientos así. Los El mayor sismo, en la madruestoy notando, anoche sobre todo. La Frontera, un pequeño pueblo También oímos un zumbido, unos pegado a la ladera del cráter que gada del miércoles, alcanzó una jeción alguna, por lo que Salam AFP ruidos profundos», afirma Hermi- domina la isla, la más occidental magnitud de 3,4. validó el traslado y anunció una nio Barrera, un mecánico de 25 de las Canarias. Nueva York — El Consejo de reunión del Comité el viernes a Seguridad de la ONU, reunido las 10h00 locales (16h00 GMT). «A no ser que escuche alguna brevemente este miércoles, decidió transferir la candidatura de proposición contraria, enviaré la adhesión palestina al Comité de petición de adhesión de Palestina Adhesiones del consejo, que será al comité sobre los nuevos miemcuando empecemos a ver una seria intención, de parAFP bros», añadió Salam. Como no se citado para el próximo viernes. te de las autoridades cubanas, de dar libertad a su Durante una reunión que realizó ninguna objeción, el preWashington — El mandatario estadounidense, propio pueblo», dijo Obama. duró menos de dos minutos, el sidente en ejercicio del consejo «No sé qué es lo que sucederá en los próximos Barack Obama, declaró este miércoles que mientras presidente en ejercicio del Con- levantó la sesión. sea presidente estará dispuesto a cambiar la política cinco años, pero estaremos atentos. Si vemos un moEl Consejo de Seguridad reasejo de Seguridad, el embajador con Cuba, siempre y cuando se produzcan virajes po- vimiento positivo, reaccionaremos de forma positiva», libanés en la ONU, Nawaf Salam, lizó el lunes sus primeras condijo. líticos y sociales significativos. leyó una breve declaración sobre sultas sobre la histórica solicitud Obama, candidato a su reelección en 2012 para En una mesa redonda con internautas hispanos la transferencia de la candidatu- de la petición de adhesión de un celebrada en la Casa Blanca, Obama se declaró con- otros cuatro años, ha suavizado durante su gobierno ra palestina al Comité de Adhe- Estado Palestino a las Naciones vencido de que él mismo presenciará un día a un can- varias medidas de la batería de sanciones contra el Unidas que presentó el presidensiones. régimen castrista. didato hispano a la presidencia de Estados Unidos. Ninguno de los 15 países te palestino, Mahmud Abas, el «Mientras sea presidente, siempre estaré dispuesmiembros del consejo mostró ob- pasado viernes. to a cambiar nuestra política con Cuba, siempre y

AFP

Foto: AFP

Una isla canaria vive pendiente de un volcán

ONU: La petición palestina fue trasladada al Comité de Adhesiones

Obama deja puerta abierta a cambios con Cuba




conomía

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

11

Chevron considera a Venezuela Venezuela promueve proyectos destino lógico para invertir En congreso del sector

Foto: Archivo

les» se pueda «ir hacia delante», dijo. Detalló que Pdvsa ya ha creado más de 40 empresas mixtas con la participación de empresarios internacionales y nacionales. «Es un mensaje que también le estamos dando al mundo de que Petróleos de Venezuela trabajando junto con empresarios privados venezolanos e internacionales va acometer todos estos proyectos», sentenció.

Pdvsa ya ha creado más de 40 empresas mixtas con la participación de empresarios internacionales y nacionales.

Agencias/Redacción Representantes de los sectores público y privado se reúnen desde el martes y hasta hoy para abordar las oportunidades que ofrece Venezuela en el área de los hidrocarburos para los próximos años en busca de socios nacionales y extranjeros. El presidente de la Cámara Petrolera del país, Mauricio Canard, indicó que en el I Congreso Integral de Hidrocarburos, las empresas del sector buscarán concretar socios para impulsar proyectos en el área de los hidrocarburos. Canard destacó la participación de empresas venezolanas, encabezadas por la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y de compañías extranjeras. Se espera que «unidos Pdvsa, empresa nacional (…) con las empresas internaciona-

Voz oficial

El ministro para la Energía y Petróleo y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, destacó que Venezuela posee 296.500 millones de barriles de crudo en la Faja Petrolífera del Orinoco, área en la que, aseguró, el país orienta sus esfuerzos para mantener operaciones en las próximas décadas. Ramírez recorrió la sala de exhibición donde conversó con los expositores que le mostraron los diferentes proyectos que llevan a la reunión. El evento, patrocinado por una veintena de empresas petroleras nacionales e internacionales, cuenta además con una gran sala de exposiciones donde participan unas cien organizaciones ligadas al sector. Entre los participantes figuran empresarios de: China, Vietnam, Estados Unidos, México, Italia, España, Argentina, Colombia, Ecuador, Emiratos Árabes, Finlandia, Francia, Japón, Perú y Venezuela.

Agencias/Redacción El presidente para América latina y África de la estadounidense Chevron, Ali Moshiri, dijo que Venezuela es «única» en recursos naturales, por lo que consideró que es un destino lógico para invertir. «Venezuela es única en recursos (…) bendecida por Dios y la naturaleza», afirmó Moshiri durante una conferencia que ofreció en el marco del I Congreso Integral de Hidrocarburos que se celebra en la localidad de Lechería (en el oriental estado Anzoátegui).

El representante de Chevron dijo que la estadounidense tiene la voluntad de incrementar los proyectos en Venezuela y adelantó que esperan desarrollar entre 6 y 10 programas conjuntos con el país caribeño. «Pueden confiar en nosotros, todos ustedes», aseguró el directivo, al tiempo que recordó que siendo los recursos venezolanos «ilimitados», era este un destino lógico para invertir. «La demanda global de energía se incrementará en 40 por ciento hasta el 2035», indicó el vocero de Chevron.

Agregó que el mundo necesitará diariamente al menos 30 millones de barriles de petróleo adicionales para el 2020 con el fin de abastecer la demanda estimada para ese año.

Foto: Archivo

petroleros y gasíferos

El presidente para América latina y África de la estadounidense Chevron, Ali Moshiri.

Solicitan ajuste de precios de harina de maíz Agencias/Redacción Trabajadores de Alimentos Polar aseguran que los costos de producción de la harina no cubren las arepas, consideran que esta situación es alarmante. En un comunicado el Sindicato Único de Trabajadores de Alimentos Polar Planta Turmero manifiestan que el precio actual de la harina de maíz, que es de 4,06 bolívares, es insuficiente por lo que solicitan al Gobierno un nuevo ajuste del producto que permita cubrir los costos de producción. «Expresamos gran preocupación por la situación que enfrenta este producto, al recibir un incremento en el precio que

no compensa de forma justa toda la cadena productiva que se encuentra detrás de este importante y emblemático rubro, lo que impacta directamente sobre los beneficios que perciben los trabajadores de esta industria como convenios colectivos, beneficios socioeconómicos», dice el comunicado del sindicato de Planta Turmero firmado por Iván Clemente secretario de reclamo de la organización. La industria de la harina precocida ha insistido en que se autorice un alza de un poco más de 1 bolívar adicional en el precio del producto para que pase de 4,06 a 5,11 bolívares el kilo y poder cubrir los costos.


economÍa

12 Crisis de la deuda

El horizonte se despeja un poco para Grecia

AFP

Bruselas — Los acreedores de Grecia decidieron retornar al país, abriendo así la vía a la entrega de préstamos que tanto necesita Atenas para evitar la quiebra, en momentos en que la UE vive «el mayor desafío de su historia», advirtió el miércoles el presidente de la comisión.

«Tengo el placer de anunciar que la troika decidió reanudar mañana (jueves) la misión en Grecia», declaró el portavoz del comisario europeo de asuntos económicos, Olli Rehn. Añadió que esta decisión «se produce tras los recientes anuncios de las autoridades griegas sobre ajuste presupuestario». Los jefes de misión de la

Acción prohibida durante medio siglo

Cubanos entran al «mundo» de la compra y venta de autos

troika acreedora (Unión Europea, Fondo Monetario Internacional y Banco Central Europeo) habían abandonado a principios de septiembre el país, ya que estaban descontentos con la falta de progresos del gobierno griego en los esfuerzos prometidos para reducir el déficit.

El petróleo en fuerte baja en reacción a reservas de Estados Unidos AFP Londres — Los precios del petróleo registraban una fuerte baja el miércoles debido a un alza más importante que prevista de las reservas de crudo en Estados Unidos, en un mercado prudente frente a la crisis de la deuda en Europa. Hacia las 16h30 GMT, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en noviembre se cotizaba a 105,56 en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, en baja de 1,58 dólares respecto al cierre del lunes. En el New York Mercantile Exchange,

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

el barril de «light sweet crude» (WTI) para la misma entrega perdía 1,98 dólares a USD82,47.

España privatiza el control aéreo en 13 aeropuertos españoles Melilla y Cuatro Vientos, precisó el ministerio de Fomento en un comunicado. Saerco, por su parte, ha ganado la licitación para los aeropuertos de Lanzarote, Fuerteventura y La Palma, en las islas Canarias. «El precio de adjudicación del servicio ha sido de 18,1 millones de euros anuales, lo que supone un ahorro de casi el 50% frente a los costes actuales de Aena, que ascienden a 33,9 millones de euros», explicó el ministerio. Aena es el organismo público de gestión de los aeropuertos, que el gobierno quiere privatizar hasta un máximo del Según el ministerio, el control aéreo está 49% de aquí a finales de año. Esta privatotalmente liberalizado en el Reino Unido y en tización viene acompañada de una liberaSuecia, y parcialmente en Italia y Dinamarca. lización del control aéreo en una parte de los 47 aeropuertos españoles. Los empleados de Aena en los 13 aeAFP ropuertos afectados tienen ahora la posibiliMadrid — El gobierno español atribuyó dad de seguir o no en el seno de la empresa este miércoles los servicios de control aéreo privada elegida, aceptando las condiciones de 13 aeropuertos del país, entre ellos, los de trabajo y salario que ofrece. De optar por de Valencia (este) y Sevilla (sur), a las em- seguir en Aena, serán trasladados a otro aepresas privadas Ferronats y Saerco, que pa- ropuerto. La duración de los contratos atribuidos garán cada una 18,1 millones de euros por es de cinco años, prorrogables por un año. año. Ferronats, formada por los grupos espa- Ahora se abre una fase de transición de vañol Ferrovial y británico Nats, se encargará rios meses hasta que se formen los nuevos del control aéreo en Alicante, Valencia, Ibi- controladores aéreos. za, Sabadell, Sevilla, Jerez, Vigo, La Coruña,

Chile: Tribunal antimonopolios revisará fusión LAN-TAM

Ya los cubanos pueden comprar y vender automóviles según el decreto 292 de la gaceta oficial de cuba.

AFP La Habana — El gobierno de Cuba autorizó la compra y venta de autos, prohibida durante medio siglo, uno de los mayores reclamos de los cubanos en el plan de reformas del presidente Raúl Castro, según un decreto publicado este miércoles. La edición digital de la gaceta oficial (www.gacetaoficial.cu) establece en el decreto 292, de 15 páginas, una serie de regulaciones para poner en marcha «la transmisión de la propiedad de vehículos por compra-venta o donación», entre cubanos que viven en la isla y extranjeros residentes permanentes o temporales. El gobierno permitirá comprar carros nuevos en entidades comercializadoras a extranjeros que viven en Cuba de forma permanente y a los cubanos que obtengan ingresos en divisas o pesos convertibles —equivalente al dólar- por «su trabajo en funciones asignadas por el estado o en interés de este», para lo cual deben tener permiso del ministerio de transporte. Según el texto, la autorización se entregará «una vez cada cinco años» a partir de la entrada en vigor del decreto. En el caso de los extranjeros residentes temporales podrán comprar los autos en Cuba o importarlos, con un límite de hasta dos durante su estancia en la isla.

Por E. coli en 14 estados

Retiran 290 mil kilos de carne molida de EE.UU. AFP Washington — Tyson Fresh Meats, el mayor procesador de carne estadounidense, dispuso la retirada del mercado de 290.000 kilos de carne vacuna molida vendida en 14 estados tras un brote de la bacteria E. coli en Ohio (norte), indicó el miércoles el Departamento de Agricultura. La carne vacuna molida —suficiente para más de medio millón de hamburguesas— fue vendida con fecha de caducidad de 12 de septiembre, pero las autoridades temen que gran parte haya sido congelada por los consumidores para su uso posterior. En un comunicado el departamento de agricultura indicó que su división de seguridad alimentaria e inspección «anima a los consumidores a revisar sus congeladores y desechar inmediatamente cualquier producto sujeto a esta retirada del mercado». Lo que provocó la medida, que abarca desde Nueva York hasta Texas, fue el hallazgo de la bacteria E. coli en carne vacuna molida consumida por una familia de la zona de Cincinnati, Ohio, que cayó enferma a mediados de septiembre.

Santiago (AFP) — El tribunal de defensa de la libre competencia de Chile anunció este miércoles que revisará el fallo que aprobó la fusión de las aerolínea chilena LAN y la brasileña TAM, destinada a crear el mayor operador aéreo de América latina, tras un pedido de la compañía chilena para rectificar «errores de cálculo».

Halliburton recibe multa de USD200 millones en Brasil Nueva York (AFP) — Una comisión de arbitraje condenó al grupo estadounidense Halliburton a pagar 200 millones de dólares a una filial de la compañía estatal brasileña Petrobras por la existencia de material defectuoso en equipamiento para explotación de campos de petróleo, indicó la firma norteamericana este miércoles.

Uruguay celebra acuerdo, eliminará trabas no arancelarias Montevideo (AFP) — El ministro de industria uruguayo, Roberto Kreimerman, calificó de «muy bueno» el acuerdo por el cual Brasil se comprometió a eliminar para Uruguay el aumento de 30% en el arancel a la importación de vehículos fijado hace 15 días y terminar progresivamente con otras trabas no arancelarias. «Se alcanzó un acuerdo que es muy bueno», dijo Kreimerman a la AFP, destacando que está «el reconocimiento de Brasil de exceptuar a Uruguay de este impuesto, que pone en igualdad de condiciones para poder seguir exportando» a ese país.


rticulistaS

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

13

«Extensión» hacia las universidades!

Yolanda Delgado

Percibo en muchos de los proyectos del proceso bolivariano, la asimilación de los principios que nuestras universidades centenarias han abandonado en su quehacer docente, de investigación y de extensión. En las misiones educativas, en la Misión Cultura, en las misiones sociales, se sienten esos principios que las universidades han abandonado en su atropellado camino hacia la empresa rentable, hacia la gerencia empresarial…. Hoy, mientras el pueblo desentierra el espejo y protagoniza tiempos de reconocimiento, ricas y necesarias contradicciones; debates, creación, liberación, contenturas y/o desilusiones; las universidades autónomas venezolanas son el reflejo del deterioro institucional más lamentable. Los caminos para el reencuentro con la universidad de Lossada, de Bianco, de Pachano, de Delgado-Ocando, hay que asumirlos desde el proceso de transformación, para rescatar la institución como lo plantea su definición de origen: autónoma, democrática, popular y progresista… puede que aún la estructura universitaria tenga esas bases, pero el espíritu que subsiste en sus desolados pasillos, en sus inertes plazas, en sus descuidados salones, no responde a sus raíces…

En el papel, la universidad debe cumplir con funciones ineludibles: la docencia, la investigación y la extensión… las tres funciones deben funcionar integradas y la extensión, mensaje universitario desenclaustrado, se debe asumir como motor cultural hacia la transformación de las sociedades. Con sus matices ideológicos, las universidades que luchaban contra el puntofijismo, siempre apuntaban a cumplir este paradigma… eran los tiempos de las universidades como centros donde latía la esperanza revolucionaria en acción y formación. Hoy, se piensa que la extensión es difusión cultural o relaciones públicas en el mejor de los casos; o mercadeo y patrocinio privado, en el peor. No… la extensión es el ejercicio de la responsabilidad para impulsar la transformación social que creemos y debemos a favor de los pueblos. Ahora que el imperio se apoderó de las universidades, madres de generaciones revolucionarias; ahora que los pensa se alejan de sus principios, aún vigentes; nos toca llevar adelante una extensión de la transformación desde afuera hacia adentro de las instituciones universitarias... no solo hacia las alma máter públicas; también hacia las universidades que han surgido en estos

tiempos, ya que mientras no haya una ideología liberadora, un manejo del lenguaje y del pensamiento transgresor, códigos transformadores y no reproductores, concienciación de una cultura de quiebre con lo que no termina de morir… continuaremos repitiendo los modelos que «inconscientemente» se siguen colando en los lenguajes y pensamientos revolucionarios. Desde los pueblos despiertos, hay que extender los puentes. Asumamos el reto de jamaquear a las universidades públicas, que olvidan su esencia transformadora, maquillando su esencia con los colores del libre comercio; a esas que militan en el más feroz e irracional oposicionismo, pero también debemos ir a las universidades nacidas del proceso para jamaquear los contenidos de sus pensa, y hacer sentir que necesitamos una educación crítica, y no «de excelencia», insoportable palabreja manoseada y repetida en todos los ámbitos… Asumamos el ADN universitario, reimplantemos su código de vida en el corazón y mente de los universitarios, sembremos la esperanza de ver regresar la vida a sus espacios hoy abatidos por la antiuniversidad.

Área urbana de Maracaibo

Francisco J. Urbina Nava

De acuerdo al artículo 9, capítulo III de la Ordenanza de Contenido General del Plan de Desarrollo Urbano del municipio Maracaibo, publicada en la Gaceta Municipal Nº 036, del 6/7/2001, el área urbana del municipio Maracaibo comprende diecisiete mil ciento setenta y nueve hectáreas (17.179 ha) y está delimitada por una poligonal cerrada de 38 vértices, definida en coordenadas referidas a la Catedral de Maracaibo. El Plan de Desarrollo Urbano de un municipio, está considerado en la Ley Orgánica para la Planificación y Gestión de la Ordenación del Territorio. El artículo 15 de la referida ley establece un sistema integrado de planes nacionales, regionales y municipales o locales. Obviamente que todos estos planes son instrumentos jurídicos de planificación que representan la definición espacial urbana detallada de las directrices y determinantes para el desarrollo urbano, establecidas en el plan de ordenación urbanístico respectivo. Es muy importante que los ciudadanos conozcan la existencia de este instrumento, ya que basado en el, se deben planificar y ejecutar todas las obras o acciones urbanísticas, con el propósito de cumplir con todas las acciones sociales de nuestra Maracaibo.

Inclusive hacer control, seguimiento y evaluación de todas las obras que se programan y ejecutan en las 18 parroquias que conforman el municipio. Y algo muy importante estos planes deben ser ejecutados en período de diez (10) años, con evaluación cada cinco (5) años o por vía de excepción cuando lo amerite, con base al artículo 2 de la referida ordenanza. Usted sabe si se realizó la primera evaluación del plan vigente 2005 y cuáles fueron los resultados, ya que en el año 2010, se cumplió el primer período de cinco (5) años de su aprobación, es decir obras proyectadas a corto plazo? Creo que en esto juega un papel determinante el Poder Popular, basado en la Ley Orgánica de las Comunas y Ley Orgánica de Contraloría Social publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 6.011 del 21/12/2010, que les da competencias para conformar el autogobierno para el ejercicio directo de las funciones en la formulación, ejecución y control de la gestión pública y comunitaria, para garantizar los intereses colectivos o sociales de todos los maracuchos. Solo para destacar y motivarlo a revisar esta importante ordenanza de tanta incumbencia para todos los ciudadanos del mu-

nicipio, en ella se definen todas las políticas urbanas, que incluyen el medio ambiente natural, patrimonio cultural inmueble, vivienda, transporte, servicios públicos, equipamientos urbanos, desarrollo económico, científico y tecnológico, incluyendo la administración del patrimonio inmobiliario del municipio. Es decir, todos los elementos que definen la plataforma urbana para garantizar un buen vivir y calidad de vida de los hijos de la ciudad del Sol Amada, nuestra Maracaibo. Para ir a lo específico de esta ordenanza, el capítulo XII establece las acciones a corto plazo (años 2005-2010) y mediano plazo (año 2010-2015) en cuanto a: acueducto, cloacas, vialidad, drenajes, gas, teléfono, correos y equipamiento urbano, desarrollado por parroquias, solo falta que los organismos que tienen la competencia para cumplir el proceso permanente de seguimiento, vigilancia y revisión, tales como el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), la autoridad urbana municipal y el Concejo Municipal de Maracaibo con el apoyo del Poder Popular y con una visión de ciudad, sin intereses de grupos y partidos, se sienten a trabajar por nuestro municipio. Manos a la obra.


quí pasa de todo

Denuncian desalojos arbitrarios

Marilyn Silva Por los desalojos arbitrarios que sufrieron en la madrugada del martes los buhoneros del Unicentro Las Pulgas, La Redoma y San Felipe II protagonizaron una manifestación con quema de cauchos y trancas de calles en pleno casco central que tuvo lugar ayer en horas de la mañana. Édgar Gálviz, buhonero desde hace 10 años, refirió que hace varios días no los dejan trabajar y que desde entonces, deben desvelarse en sus puestos de trabajo porque la policía arremete en contra de sus tarantines en la madrugada. «Así no deben ser las cosas, nosotros solo queremos trabajar, lo que queremos es llegar a un acuerdo porque no es justo que aquí trabajemos de día y durmamos de noche». Los buhoneros se quejaron además de la fecha en la que los están reubicando puesto que con la temporada decembrina es cuando obtienen mayores ganancias, «si quieren imponer reglas

háganlo porque nadie se está oponiendo a que nos reubiquen, pero déjennos trabajar porque la mayoría de nosotros estamos endeudados esperando que llegue la temporada buena», dijo Gálviz.

Foto: Luis Rodríguez

Buhoneros vuelven a trancar calles del casco central Como en Europa

Irónicamente representantes de la Alcaldía respondieron ante las quejas de los comerciantes que la razón del desalojo era que: «Ellos querían ver el casco central Los comerciantes manifestaron que hasta que no los como Roma o París», «si reubiquen no cesarán su protesta. eso es así pues métanle plata a este lugar, pongan dente de la Asociación de Comerciantes quioscos decentes, fináncienos, hagan de San Felipe II, denunció que anterioralgo, pero no nos arrumen como ani- mente los reubicarían en el centro comales porque tenemos hijos que mante- mercial Simón Bolívar y lo vendieron, ner», indicó exaltado un trabajador de la situación que se repitió con los terrenos economía informal. del centro comercial Gran Bazar. Por su parte, Benito Cordero, presi-

Defensoría del Pueblo insta a que cesen los desalojos

Foto: Archivo

vo lugar a quienes fueron afectados por la medida. Ali Peñuela, representante de los transportistas manifestó el apoyo absoluto por parte del su gremio a la medida tomada por Alcaldía para despejar las vías y permitir el libre tránsito de los buses y carros por puesto y de los peatones.

La otra cara de la moneda

Los buhoneros denunciaron que se violentaron 32 mesas y calificaron la meLa defensora delegada del Pueblo, Lila Urdaneta. dida como «falta de sabiduría», pues las están ejecutando en la temporada prenaEndermang Manrique/Pasante Unica videña, época en la que tienen mayores ventas. «Deberían esperar hasta el mes de eneEn una reunión celebrada ayer entre re- ro», dijeron. presentantes de la Alcaldía de Maracaibo y Uno de las propuestas de los trabajadores del sector transporte con los presidentes de informales consiste en respetar un rayado de las asociaciones de trabajadores informales metro y medio para trabajar y liberar la otra afectados por la reestructuración del casco parte de la vía mientras la Alcaldía presenta central, la defensora delegada del Pueblo, una propuesta de reubicación concreta, para Lila Urdaneta instó a la Alcaldesa a cesar los ser iniciada a comienzos del siguiente año. desalojos hasta tanto se presente un cronoLa defensora Lila Urdaneta, quien dirigió grama de reubicación. la mesa de negociación, fue enfática al soliEl presidente de la comisión de reestruc- citarle a la Alcaldía que detengan los desaturación del casco central de Maracaibo, lojos hasta que se presente un cronograma Adaulfo Carrasquero, quien acudió a la mesa de reubicación y consideró que anterior a los de negociación en nombre de la Alcaldía de desalojos se debió planificar su nueva locaMaracaibo argumentó que solo se desalo- lización. jó aquellos trabajadores informales que, de «Nuestra sede está abierta para que se forma ilegal, interrumpen el libre tránsito de realicen las mesas de negociación que sean vehículos particulares y de uso colectivo. «No necesarias para que se llegue a un feliz térse agredió a nadie, y a nadie se le llevó la mino. Los trabajadores informales tienen mercancía. Se llevaron las mesas y los taran- derecho al trabajo tanto como los peatones tines, pero solo de aquellos trabajadores que y los choferes al libre tránsito», expresó Urocupaban la calzada», aseguró Carrasquero. daneta. Carrasquero dijo que tal y como suceAsimismo, la defensora convocó a todas dió con los 83 buhoneros del Callejón de los las partes para una nueva mesa de negociaPobres que ya están reubicados, no pasará ción a efectuarse el próximo martes 4 de ocmucho tiempo para que se le asigne un nue- tubre a las 2:00 de la tarde.

Automatizarán 6 bombas en Maracaibo L.M.R.

​ n Maracaibo serán seis las E estaciones de servicio que serán automatizadas, según informó la directora general de mercadeo interno del Ministerio de Energía y Petróleo, Gladis Parada, durante su visita al municipio Mara, donde se inició la automatización de tres bombas de gasolina. Según se anunció estas serían: Ziruma, Sambil, Texaco, Bomba BP de Bella Vista y la de Plaza El Ángel. Estas serán las primeras que comiencen la automatización de las 69 que serán habilitadas con este servicio, aunque en el municipio Maracaibo existen 80. En este acto estuvieron presentes el alcalde Luis Caldera, el alcalde del municipio Guajira, Heber Chacón, Gladis Suárez, presidenta de la Federación Bolivariana de Transporte, y los presidentes de líneas de transporte y consejos comunales. «Estamos con los alcaldes y los transportistas, en este evento que permitirá poner en servicio tres estaciones para vehículos de transporte público, es un proyecto que avanza con el Gobierno revolucionario y Pdvsa, con tecnología venezolana», dijo Parada.

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

Eveling asegura que los va reubicar Laura María Rincón La alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales habló ayer acerca del reordenamiento que realiza la municipalidad en el casco central, en el cual han sido desalojados alrededor de 600 buhoneros que ocupaban aceras y carreteras. Al respecto, dijo que lo más atractivo de una capital debe ser el centro de la ciudad. «Es hora de poner orden en la casa, respetamos a los trabajadores informales, pero ellos quieren aceras y carreteras, no es posible», dijo Rosales quien agregó que es necesario el trabajo en conjunto de todos los niveles de gobierno. Aseguró que los comerciantes informales serán reubicados, y que el proceso se realizará a corto, mediano y largo plazo.

El plan

«A corto plazo estudiamos sitios para reubicar a un grupo, a mediano plazo estamos estudiando tres terrenos pertenecientes a la Alcaldía y a largo plazo queremos que ellos trabajen en un sitio fijo y limpio, sin aguas negras ni basura. El proceso de adecentamiento se realizará por fases, porque lo que no se hizo en 40 años, no lo podemos arreglar en cuatro meses», dijo.

Rosales quiso aclarar también que la protesta realizada el pasado lunes por trabajadores del centro de la ciudad no fue en contra de la Alcaldía sino contra el retraso en la conexión de un transformador del mercado Las Playitas. «Nosotros estamos cumpliendo con nuestro trabajo. Los marabinos tienen que hacer maromas para poder transitar por las carreteras que son espacios públicos, y los buhoneros deben entender que tenemos la razón», insistió. Eveling de Rosales admitió que aunque el proceso de reordenamiento será difícil, está dispuesta a ponerle orden al casco central. «Pido un voto de confianza de los trabajadores del comercio informal; no voy a maltratar a nadie, ni mucho menos a quitarles el pan de la boca».

Foto: Archivo

14

Eveling de Rosales, pidió a los buhoneros confiar en una pronta reubicación.

Garcés: «Gobierno es contundente con aerolíneas» Carol Vanessa Chávez La primera mesa de trabajo dispuesta por autoridades del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC), del Instituto Nacional de Aviación Civil (Inac) y 13 empresas aéreas públicas y privadas concluyó anoche con tres acuerdos: La restructuración de los planes de vuelos, la planificación de mantenimiento para la flota aérea y la puntualidad en la prestación del servicio. El titular del MTC, Francisco Garcés, aseguró que el compromiso del Ejecutivo es con la seguridad de los usuarios del transporte aéreo. Por otro lado, a través de un comunicado, la empresa Aserca Airlines anunció ayer que debido a una falta de autorización por parte de la autoridad aeronáutica de República Dominicana los vuelos a ese país están suspendidos hasta nuevo aviso. Exhortan a clientes a dirigirse a sus oficinas para solventar su caso.


eportes

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

15

Pronósticos para los Panam

Foto: Archivo

Foto: Archivo

16 - 20 doradas 6to. - 8vo. lugar El presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez Camacho, dijo este martes que estima que la delegación criolla regresará al país con un aproximado entre 16 y 20 medallas doradas, tras competir en los Juegos Panamericanos. Recordó que van a México con equipos nóveles, como es el caso de balonmano y el bádminton. Nuestro país debe estar entre la casilla 6 y la octava. El dirigente ofreció su pronóstico en un encuentro con representantes de los medios de comunicación social reunidos en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano

17

Héctor Manzanilla

mientras que el también cafetero, Jeysson Monroy y el isleño Julio La Cruz lo hicieron en la de semipesados

17

Champions

Hoy hablan sobre reglamentos El ministro de Deportes, Héctor Rodríguez Castro, estará hoy en Maracaibo hablando sobre el reglamento de la Ley del Deporte

Foto: AFP

Foto: Archivo

Bercelona y Messi otra vez

Si se dio empates hoy mismo deciden 19

MINSK (AFP) — El FC Barcelona no tuvo ningún problema este miércoles para arrollar 5-0 al BATE Borisov, con un doblete de «Leo» Messi, en partido de la segunda jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones disputado en Minsk. Los azulgrana dominaron todo el encuentro frente a un equipo bielorruso que optó por cerrarse atrás y buscar el peligro en balones largos a su delantero serbio Mateja Kezman, o en rápidos contraataques

Guillén es pesca’o La era de «Ozzie» Guillén en el sur de la Florida empezó el miércoles. Horas antes del último partido de los Marlins en el estadio del cual se despiden, el equipo presentó formalmente al venezolano como su mánager para 2012. El anuncio careció de suspenso. La noticia se sabía desde la noche del lunes, Luego, el martes, divulgó en Twitter que estaba en Miami y «listo para comenzar»

18 Foto: AFP

BAKU (AFP) — El venezolano Héctor Manzanilla, el colombiano Julio Deivis y el cubano Lázaro Álvarez ganaron sus combates en la categoría el miércoles en el Mundial de Boxeo Aficionado de Azerbaiyán,

Foto: Archivo

Victoria en mundial de box

16


Deportes

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

Andrés Chávez Un total de 17 elementos se incorporaron ayer a los entrenamientos de las Águilas del Zulia en el complejo deportivo Luis Rodolfo Machado Bohórquez, en el kilómetro 23 vía Perijá. Ya la cifra de peloteros que practican sobrepasa el medio centenar, y se espera para los próximos días el reporte de varios reconocidos. Ayer hicieron acto de presencia caras conocidas como el infielder José Flores, los recién llegados al equipo Freddy Parejo y Angelberth Montilla y la joven promesa Rómulo Ruiz, destacado jugador en la Liga Paralela la temporada pasada y quien debutará con los rapaces en la 2010-2011. Parejo confesó que le «gusta jugar Caribe» y que está dispuesto a «ganarse un puesto», por lo que

su experiencia adquirida en liga independiente este año le servirá de mucho. El equipo tiene grandes esperanzas puestas en él al cambiar al receptor Guillermo Quiroz a Lara por obtener sus servicios. Flores, entretanto, sabe que contará con mucha competencia en el cuadro para obtener turnos dada la presencia de José Pirela, Freddy Galvis, Seth Bynum, entre otros más, pero que «todos pondrán su aporte para que el equipo pueda salir a flote. Tenemos mucho talento».

Foto: Archivo

Ya entrenan más de 50 peloteros con las Águilas

Flores sabe que tiene competencia.

Zambrano con Caribes

Se conoció que el lanzador grandeliga Carlos Zambrano, que fuera desactivado esta tempora-

da con los Cachorros de Chicago, lanzaría desde el 24 de octubre con Caribes de Anzoátegui. Le tomará un mes ponerse a tono y afirma querer batear de designado.

Zulia campeón de los XXIV Juegos Nacionales de Veterinarios La delegación del estado Zulia conquistó el puesto de honor de los XXIV Juegos Nacionales de Médicos Veterinarios, celebrados recientemente en nuestra ciudad. Los anfitriones regionales acumularon 65 puntos (nuevo récord para los juegos); seguidos por: Barinas, 33 puntos; Aragua, 28 puntos; Carabobo, 22 puntos; Portuguesa, 20 puntos; Mérida, 18 puntos; Lara, 12 puntos y Falcón, 5 puntos. Nuestros médicos veterinarios rindieron buenos dividendos a través del: ajedrez, atletismo, dominó femenino, baloncesto, natación, softbol (A y B) y voleibol de arena (campeones); mientras que el fútbol

sala, tenis de mesa (subcampeones); bowling y truco (tercer lugar). Para Barinas encontramos buenas actuaciones en: dominó masculino, bolas criollas femenino (campeones); coleo, baloncesto, bolas criollas masculino (subcampeones); por su parte, Bolívar mandó en coleo, Aragua tuvo el bowling, Guárico en fútbol sala, Lara con bolas criollas masculino y Mérida superior en tenis de mesa. Concluida la competencia se procedió a proclamar y entregar los trofeos a los atletas y delegaciones más destacadas en estos XXIV Juegos Nacionales de Médicos Veterinarios, cumplidos bajo un gran clima de hermandad gremialista en la ciudad de Maracaibo.

Viajaron con el apoyo del Gobierno del Zulia

Club de gimnasia Lucerito brilló en Panamá Prensa Irdez El deporte venezolano nuevamente queda bien parado fuera de nuestras fronteras y las recientes responsables fueron 9 chicas del club zuliano Lucerito, al conseguir el tercer lugar en la Copa Canal Classic 2011 de gimnasia artística, celebrada en el gimnasio Roberto Durán de Panamá. De mucho brillo fue catalogada la actuación de las zulianas, tomando en cuenta que en la prestigiosa justa participaron más de 280 gimnastas de 27 clubes de: Colombia, Costa Rica, Guatema-

la, El Salvador, Honduras, Puerto Rico, Panamá y Venezuela. «Estamos demasiado orgullosas de esta actuación, pues pone de manifiesto el trabajo que hace el club por la gimnasia venezolana», expresó la entrenadora Jhoannys Ruiz, quien estuvo acompañada en sus labores por Verónica Bravo. «De verdad queremos agradecer al gobernador Pablo Pérez porque gracias a la ayuda económica que nos brindó pudimos costear los pasajes y asistir. Es un agradecimiento general de parte de las atletas, los padres y todo el club», puntualizó Ruiz vía correo electró-

Presentado «Ozzie» en Florida po que se coronó en la Serie Mundial de 2003. El venezolano se convierte en el cuarto mánager de los Marlins desde comienzos del 2010. Los Marlins se mudarán a un nuevo estadio la próxima campaña. También cambian de nombre: serán los Marlins de Miami. La franquicia ha preparado una gran ceremonia para el último encuentro en su estadio actual.

Agencias

Los Marlins nombraron el miércoles al venezolano «Ozzie» Guillén como su nuevo mánager, firmando un contrato por cuatro años paras las temporadas 20122015. El propietario del club Jeffrey Loria y el presidente del Operaciones de Béisbol Larry Beinfest hicieron el anuncio oficial. Guillén, de 47 años de edad, se une a los Marlins luego de ocho temporadas como timonel de los Medias Blancas de Chicago. El a veces controversial capataz compiló marca de 678-617, llevando al club a ganar la Serie Mundial en 2005. Guillén fue coach de la antesala bajo las órdenes de «Ozzie» Guillén fue todo sonrisas. McKeon con el equi-

En la III Válida Nacional

Además de anfitrión

Prensa Imdeprec

Por Jeffrey Loria y Larry Beinfest

Foto: Archivo

Se incorporan: Parejo, Flores, Montilla y Ruiz, entre otros

nico. Fiorela Molero, Clara Laplaceliere, Vianne Castellanos, Verónica Cantillo, Yriana Morales, Daniela Basabe, Laura Cantillo, Bretnny Reyes y Alexandra Molina fueron las protagonistas de la honrosa actuación internacional que toma más valor aún, al saber que las performances fueron evaluadas por jueces expertas de Estados Unidos y Puerto Rico. Individualmente Vianne Castellanos, en la categoría nivel 1 (8 años), ganó oro en la viga de equilibrio y par de platas en viga y suelo para conseguir el campeonato ge-

Zulia es segundo en escalada Asociación Zuliana de dicho deporte. En total, la delegación zuliana se trajo dos medallas de oro, dos de plata y dos de bronce. Ramsés Núñez fue el más destacado al cosechar dos doradas y un bronce, mientras que Jethcely Ángel ganó un bronce y una de plata. Iriana García también se llevó una plateada. Escaladores zulianos se cubrieron de gloria. La próxima competencia es el Campeonato A.Ch. Nacional, que se celebrará del 24 al 27 de noviembre. Cabe destacar Los escaladores zulianos si- que los muchachos requieren de guen cosechando éxitos. En la III recursos económicos para viajar Válida Nacional, el grupo del pa- y representar al estado, ya que lotio se ubicó en la segunda casilla, graron ir a Miranda por medio de puesto inédito en competencia la autogestión. Entes públicos no alguna, lo que testifica el avance apoyaron. que ha tenido la disciplina en los «Agradecemos a Maracaibo Exúltimos tiempos. Participaron siete tremo por el patrocinio del uniforentidades y se disputó en las cate- me, así como también a todos los gorías infantil A, infantil B y prein- padres y representantes que con fantil. su esfuerzo y creatividad lograron La Válida se realizó en San recoger el dinero para poder asistir Antonio de los Altos, en el estado a la III Válida. Esperamos conseMiranda, del 24 al 25 de septiem- guir apoyo para el Nacional», exbre. Guárico quedó como ganador presó Briceño. En el Nacional se y Lara tomó el tercer puesto. La disputarán todas las modalidades, información fue suministrada por incluyendo velocidad, bloque y diAdrián Briceño, presidente de la ficultad.

Foto: Archivo

16

neral de su categoría. Laura Cantillo arrasó con cuatro doradas en cada una de las pruebas coronándose como la campeona en el nivel 5 para competidoras de 10 años de edad.

Bretnny Reyes también fue insuperable en nivel 6 para 11 y 12 años al subir a lo más alto del podio, mientras que el resto del conjunto colaboró con excelentes puntuaciones para la causa de Lucerito, Venezuela y el Zulia.


Deportes

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

En los Panamericanos

17

El criollo derrotó al eslovaco Tomasz Vano

COV pronostica sexto lugar Héctor Manzanilla ganó en Mundial de Boxeo venezolano

Eduardo Álvarez sacó sus pronósticos.

AVN El presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez Camacho, dijo este martes que estima que la delegación criolla regresará al país con un aproximado entre 16 y 20 medallas doradas, tras competir en los Juegos Panamericanos. El dirigente ofreció su pronóstico en un encuentro con representantes de los medios de comunicación social reunidos en el auditorio del Comité Olímpico Venezolano. Asistieron otros directivos del COV, Oswaldo Borges, Zobeira Hernández, Car-

melo Cortez y Élida de Álvarez. También estuvieron presentes el jefe de la delegación venezolana a México, Manuel Rondón y el viceministro de Alta Competencia, Yuri Quiñones. Explicó que Estados Unidos debería ganar la justa con unas 100 doradas y que después está un grupo de países que lucharán por la segunda casilla, como Cuba, Brasil y Canadá. «Estos deben sumar entre 55 y 60 medallas de oro», recalcó. «Luego está México que apoyado por su público podría obtener entre 35 y 40 doradas, y posteriormente un grupo donde están Argentina, Colombia y Venezuela», afirmó. «La idea es mejorar el sexto lugar logrado en Brasil en la anterior versión, pero recuerden que fuimos a 90 finales», redondeó. Recordó que van a México con equipos noveles, como es el caso de balonmano y el bádminton. «Pero nuestro país debe estar entre la casilla 6 y la octava con 16 a 20 doradas». Venezuela inscribió a 384 deportistas, pero luego recibió invitación para incluir a un ciclista y a uno de bádminton, por lo que la suma llegó a 386 atletas. «Aspiramos a que muchos logren los cupos a Londres 2012, donde esperamos inscribir a unos 70 deportistas».

Ambos se preparan juntos para sus respectivas peleas

Pacquiao se desborda en elogios para Linares Andrés Chávez

Por el parón en la NBA

Bryant ve posible fichaje por el Bolonia AFP La estrella del básquet estadounidense Kobe Bryant, que en los últimos días ha sonado con fuerza como posible nueva incorporación de la Virtus de Bolonia, dijo este miércoles en declaraciones a la prensa que ve «muy posible» su unión con los italianos. Bryant llegaría al equipo de Bolonia con motivo de la huelga patronal que paraliza el campeonato norteamericano (NBA) y que ha hecho que varias estrellas busquen so-

El «Niño» Linares entrena con Pacquiao. movimiento en falso cuando está en el ring y eso es lo que le gusta a Manny y realmente Pacquiao está convencido de que lo que hace con Linares tendrá resultado con esta preparación que está realizando ahora», dijo Freddie Roach, entrenador de Pacquiao.

Charla gratuita sobre la nutrición y obesidad ofrece el Instituto Regional de Deportes, Irdez hoy jueves, a partir de las 9:00 de la mañana, en las instalaciones de la biblioteca ubicada en su sede en la avenida Padilla. Este ciclo de charlas forma parte del programa de formación para capacitar a los promotores que tienen el rol de llevar adelante el Programa de Actividad Física para la Salud en los municipios del estado Zulia.

A los nacionales

Zulia clasifica como campeón en fútbol de salón Prensa Irdez La Selección Zuliana de Fútbol de Salón masculino se coronó este miércoles monarca del campeonato clasificatorio de la especialidad, al derrotar por penales al quinteto de Bolívar, luego de culminar en tiempo reglamentario con un empate a 2 tantos. Los goles del equipo regional fueron por intermedio de Kevin Perozo y Ánderson González, y los que le dieron el triunfo y el título al equipo dirigido por el técnico

luciones temporales, uniéndose a clubes de otros países mientras dure el «lock-out». «Es muy posible, sería un sueño para mí. Hay una oportunidad y estamos hablando», comentó el propio jugador al principal diario deportivo italiano, La Gazzetta dello Sport. «Veremos qué ocurre. No hay noticias hoy sobre ello, pero puede que sí las haya más adelante. Es un gran honor para mí volver a Italia, es una de mis casas», subrayó.

Hoy charla sobre obesidad en el Irdez Prensa Irdez

Foto: Archivo

Como preparación a su pelea contra Juan Manuel Márquez en defensa del título welter, el filipino Manny Pacquiao ha tenido como sparring principal al venezolano Jorge Linares, quien se prepara para un combate también de título mundial con el mexicano Antonio de Marco. El «Campeón del Pueblo» no tuvo más que elogios para el barinés. «Linares gusta mucho como ligero, es un boxeador muy inteligente y muy elegante como Márquez. Es exactamente lo que estaba buscando para que fuese mi sparring en esta parte, seguí lo que me dijo mi entrenador (Freddie Roach)», dijo a www.philboxing.com. «Linares es un peleador que siempre piensa antes de actuar. Nunca hace un

El pugilista venezolano, Héctor Manzanilla logró una victoria en la categoría de los 60 kilogramos al derrotar 15-11 al eslovaco Tomasz Vano durante la jornada matutina que se celebró en Bakú, escenario del XVI Campeonato Mundial de Boxeo. Manzanilla reemplazó en el referido torneo asiático al pugilista Fradimil Macayo; y tras su victoria se une al boxeador Ángel Rodríguez que dominó al egipcio Mohamed Farag con marcador 20-11 en la división de los 56 kilos, en lo que fue Héctor Manzanilla ganó su duelo. la primera victoria criolla en el Mundial de Bakú. Según se desprende de una nota de la agencia Prensa Latina, aparte del boxeador venezolano Manzanilla, el cubano Julio César de la Cruz derrotó al belaruso Mihkail Duhaliavets con marcador de 25 a 11 en la categoría de los 81 kilos, mientras que el colombiano Julio Deivis superó al jordano Seif Qraish con marcador de 23-15 en el peso de los 56 kilogramos. El Mundial de Bakú es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Foto: Archivo

Foto:

AVN

José Gregorio Barrios, fueron marcados por Ánderson González, Luiggi González, Jorge Romero y Andrés Rivas. El evento que otorgó boletos a los juegos nacionales se desarrolló en Cumaná, estado Sucre, y con el resultado el conjunto regional augura estar en el medallero de los Juegos Nacionales 2011. La especialidad de fútbol de salón se celebrará del 3 al 9 de diciembre en el Complejo Bicentenario de Carabobo.

Este programa cubrirá en su primera etapa a los municipios: San Francisco, Maracaibo, Jesús Enrique Lossada, Machiques de Perijá, La Cañada de Urdaneta, Rosario de Perijá y Cabimas. A través de la charla, dirigida por la nutricionista Alina Acosta se persigue profundizar los conocimientos sobre el verdadero valor nutricional de los alimentos y las recomendaciones para prevenir la obesidad y los problemas relacionados con la falta de ejercicio y una adecuada alimentación.


Deportes

18

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

El Apoel chipriota lidera la llave G para sorpresa de todos

para empujar el balón a la red (38), y en la segunda mitad soltó un tiro imparable por la escuadra (55). David Villa aún tendría tiempo de hacer un quinto sobre el tiempo al ganar un mano a mano a Gutor (90). En otro encuentro del grupo H, el AC Milan venció 2-0 al Viktoria Plzen, con tantos de Zlatan Ibrahimovic, de penal, en el minuto 53, y de Antonio Cassano en el 66. El Milán está segundo en su grupo, también con cuatro puntos.

Foto: AFP

Marsella triunfó y lidera

El Marsella, líder del grupo F, derrotó en el Vélodrome de Marsella, al Borussia Dortmund 3-0, con doblete del ghanés André Ayew, y queda con dos puntos de ventaja sobre el Arsenal, que es segundo, el cual sufrió para ganar 2-1 al Olympiakos, gracias a los tantos en la primera mitad de Alex Oxlade-Chamberlain (8) y el brasileño André Santos (20). Por el Olympiakos anotó David Fuster.

El Barça es el líder del grupo H.

Fátima Morillo El Barcelona FC, del grupo H, no sufrió para aplastar al BATE Borisov 5-0, con doblete del astro argentino Lionel Messi, convirtiéndolo así en el segundo mejor goleador de la historia del equipo culé, en la segunda jornada de la Champions League. Esta victoria permite a los azulgranas ponerse primeros en su grupo, con cuatro puntos. Los azulgrana dominaron todo el encuentro frente a un equipo bielorruso que optó por cerrarse atrás y buscar el peligro en balones largos a su delantero serbio Mateja Kezman, o en rápidos contraataques. Un primer tanto en propia puerta de Aleksandr Volodko (19) abrió el camino de la victoria azulgrana, que completaron Pedro al rematar un pase de David Villa (22) y el joven argentino «Leo» Messi, que aprovechó primero un error del portero Aleksandr Gutor

La sorpresa del grupo G

El Apoel Nicosia lidera con cuatro puntos la llave G, luego de empatar 1-1 en Donetsk ante el Shakhtar, mientras que el Zenit se puso segundo con tres puntos tras sorprender 3-1 al FC Porto, el teórico favorito a terminar líder.

Le empataron al Chelsea en lo último

El Chelsea, que lidera el grupo E con cuatro puntos, dejó escapar la victoria en Valencia, con un empate 1-1, por un penal, que cobró Roberto Soldado, a cuatro minutos para el final, mientras que el Bayer Leverkusen sumó su primer triunfo de la actual temporada, superando ante su público por 2-0 al Genk belga.

Renny contra Ecuador

sa_FVF), el máximo ente del fútbol nacional dijo: «Para enfrentar a Ecuador: Renny Vega y Leo Morales. Para enfrentar a Argentina: Dani Hernández y Rafael Romo». Concluyó señalando que: «Por motivos ajenos a nuestra voluntad ocurrió error al anunciar los porteros que acudirán a las dos primeras citas del Premundial».

E insultado por los hinchas

Tévez sancionado por el Manchester City

Foto: Archivo

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) anunció ayer que el portero del Real Murcia Dani Hernández fue convocado para enfrentar a Argentina el 11 de octubre en Puerto La Cruz. Antes se había estipulado a Renny Vega para enfrentar a los gauchos. Por medio de su cuenta twitter (@Pren-

Javier Pastore jugará mañana ante el Athletic de Bilbao.

El Stoke City se enfrentará al Besiktas

Bielsa saldrá a corregir el rumbo ante el París SG AFP El argentino Marcelo Bielsa, nuevo entrenador del Athletic de Bilbao no está viviendo un buen inicio de temporada y hoy el París Saint Germain de su compatriota Javier Pastore será un nuevo examen, esta vez en la Europa League. La única victoria del equipo bilbaíno esta temporada fue en la primera jornada del grupo de la Europa League, ante un rival sensiblemente más modesto, como el Slovan de Bratislava (21). En los demás, el equipo ha luchado, se ha esforzado, pero no ha tenido la fortuna necesaria para acabar ganando.

En el resto de la jornada:

Dani Hernández va contra Argentina Andrés Chávez

Foto: AFP

Messi es el segundo goleador en la historia del Barça

Hernández defenderá el arco Vinotinto.

Agencias La relación de amor entre los hinchas y «El Apache» parece haber llegado a su fin. Luego de la fuerte polémica con el entrenador Roberto Mancini, el argentino fue insultado tras su

Grupo A FK Rubin Kazan vs PAOK Salonika Tottenham Hotspur vs Shamrock Grupo B Standard Liege vs FC Copenhagen Vorskla vs Hannover 96 Grupo C Legia Warsaw vs Hapoel Tel-Aviv Rapid Bucuresti vs PSV Eindhoven Grupo D FC Vaslui vs FC Zürich Sporting Lisbon vs Lazio Grupo E Maccabi Tel-Aviv vs Dynamo Kiev Stoke City vs Besiktas Grupo F SV Salzburg vs Slovan Bratislava

arribo en el aeropuerto de Manchester. Tras el encuentro en Múnich por la Champions League, la novela entre Carlos Tévez y su club ha dado un nuevo giro: Mancini declaró que su ciclo como futbolista en el club estaba «acabado», luego de que se

Bielsa anunció que el once titular ante el París Saint Germain sería el mismo que empató con el Villarreal, con el único cambio de Óscar De Marcos como sustituto de Igor Gabilondo por la banda izquierda. El gran objetivo ante los franceses será frenar a un hombre que Bielsa conoce bien: Javier Pastore, la gran estrella argentina de los parisinos. Javi Martínez, sin duda el mejor hombre del Athletic en este inicio de temporada, sería en principio el encargado de frenar al exatacante del Palermo. Hoy se verá si la estrategia de Bielsa para bloquear al «Flaco» (sobrenombre de Pastore) ha dado los frutos deseados.

Grupo G FC Metalist Kharkiv vs AZ Alkmaar Malmo FF vs Austria Vienna Grupo H Braga vs Club Brugge NK Maribor vs Birmingham Grupo I Celtic vs Udinese Stade Rennes vs Atlético Madrid Grupo J AEK Larnaca vs Steaua Bucuresti Schalke 04 vs Maccabi Haifa Grupo K Odense BK vs Fulham Twente Enschede vs Wisla Krakow Grupo L Lokomotiv Moscow vs Anderlecht AEK Athens vs SK Sturm Graz

negará a ingresar en el campo cuando su equipo perdía 2-0. Y los hinchas, luego de tanto defenderlo en ocasiones anteriores, esta vez se pusieron del lado del «Míster» italiano. La agencia internacional DPA, informó que Tévez debió ser escoltado hasta su auto-

móvil por algunos agentes de la policía ante la presencia de hinchas furiosos que pedían explicaciones. Y si bien él levantó su pulgar en un gesto de fraternidad, la actitud hostil de los fanáticos del City no cesó.


Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

DEPORTES

19

Líder bate de la Americana

Cabrera acaricia el título Fátima Morillo El primera base venezolano Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, está muy cerca del título al campeón bate de la Liga Americana, que para muchos ya lo es, sin embargo esta situación se definirá luego de conocer el resultado de sus rivales Michael Young, de los Rangers de Texas

con average de .338, y Adrián González, de los Medias Rojas de Boston con puntaje de .337. Cabrera aumentó su average a .344, en el partido que ganaron 5-4 ante los Indios de Cleveland, al irse de 4-2. El criollo sería el cuarto venezolano en ganar este título luego que lo hicieran Andrés Galarraga en 1993, Magglio Ordoñez en 2007, y Carlos González en 2010.

San Luis aseguró el empate F.M. Los Cardenales de San Luis aseguraron participar en un juego extra hoy por el comodín de la Liga Nacional luego de vencer a los Astros de Houston 8-0. Sin embargo al cierre de esta edición el partido entre Bravos de Atlanta y Filis de Filadelfia estaba empatado 3-3, en el decimotercer inning. Entretanto en la Liga Americana este pase a la postemporada no estaba definido, ya que los Yankees de Nueva York iban ganando 7-0 hasta el octavo episodio, marcador que empataron los Tampa Bay apoyados en un jonrón de tres carreras de Evan Longoria. Por su parte el encuentro entre los Medias Rojas de Boston y los Orioles de Baltimore fue suspendido por lluvia, pero fue reanudado una hora y 45 minutos después, quedando al cierre de esta edición 3-2 a favor de Boston. Esta carrera por el comodín en la Liga Nacional y la Liga Americana se ha hecho vibrante, y en tal caso que haya empate en ambas divisiones se definirían hoy a las 4:07 de la tarde, Boston ante Tampa por la Americana, y a las 8:07 de la noche Cardenales de San Luis y los Bravos de Atlanta, por la Nacional.

Foto: AFP

Vizquel se despide de fanáticos de Chicago Andrés Chávez El venezolano Omar Vizquel de los Medias Blancas de Chicago firmó autógrafos antes del partido final de la temporada 2011 contra los Azulejos de Toronto en el campo de Estados Unidos, ayer. El caraqueño ha disputado más de 2.900 encuentros en las mayores, la décimo tercera mayor cantidad de todos los tiempos. Ningún otro pelotero activo ha visto acción en cuatro décadas distintas, como él, que debutó en 1989. Puede que sea el último día en la carrera del latinoamericano con más partidos en las mayores. Pero Vizquel, al entrar al parque, jura que no pensará en eso y lo tomará como un día más. Y el futuro que venga rápido, sea cual sea. Él lo está esperando.


olombia

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

Gobierno aumenta presencia militar en el suroeste del país zará con 380 efectivos más. En Tumaco, localiBogotá — El presizado en el departamendente colombiano Juan to (provincia) de NariManuel Santos anunció ño, operan los frentes el miércoles que incre29 y 30 de las Fuerzas mentará la presencia de Armadas Revolucionala fuerza militar en el surias de Colombia (Farc, roeste del país, concretacomunistas) y la banmente sobre el Pacífico, da criminal al servicio una de las regiones más del narcotráfico «Los afectadas por narcotrafiRastrojos», en parte cantes, guerrillas izquierconformada por expadistas y bandas criminales. La presencia de la fuerza militar estará concretamente ramilitares. Según fuentes de Santos anunció la acsobre el Pacífico. la alcaldía del puerto, tivación de una brigada logístico para el narcotráfico» en este año las Farc han de infantería de marina con 2.500 hombres distribuidos en nueve municipios, 73 caseríos y realizado diez atentados en la dos batallones de asalto fluvial y tres islas, desde el departamento zona, en los que han muerto 14 de comando y apoyo, que tendrá de Cauca hasta la desembocadu- policías. Los grupos armados ilegales como sede el puerto de Tumaco ra del río Mataje, en límites con libran una lucha por dominar las (1.200 km al suroeste de Bogotá), Ecuador. De acuerdo con el Mandata- costas del Pacífico colombiano, y donde el fin de semana pasado fueron asesinadas siete personas. rio, el número de militares en la en especial el puerto de Tumaco, La unidad militar tendrá región pasará de 2.780 hombres estratégicos para el tráfico de drocomo objetivo «cerrar los corre- a 3.353 en los próximos meses, gas y armas. dores de movilidad y de apoyo mientras que la policía se refor-

Foto: Archivo

AFP

Registrador propone acabar inscripción de cédulas en época preelectoral Elespectador.com El jefe de la organización electoral, Carlos Ariel Sánchez, dijo que debe existir una inscripción permanente que dé más tiempo de revisión y evite la trashumancia. La registraduría nacional del estado civil propuso este miércoles que se elimine del sistema electoral del país el proceso de inscripción de cédulas en las temporadas previas a los comicios. El registrador Carlos Ariel Sánchez dijo que su propuesta fue incluida en el nuevo código

electoral que radicó el Gobierno nacional. Según él, debe existir dentro del registro electoral una inscripción de cédula permanente y no solo previa a procesos electorales. «La idea es que exista la inscripción de cédulas no solamente en unas determinadas épocas y que se pueda hacer en cualquier momento. Hecha esa inscripción se busca que con las bases de datos se pueda saber si el ciudadano reside o no en el respectivo municipio donde se inscribió», explicó. Al hacer esa verificación con tiempo se evita que se siga alte-

rando a través de la trashumancia los resultados de las elecciones. Sin embargo, a quien cambie de domicilio se le podría facilitar la inscripción de su cédula en otro municipio. «Seis meses antes se inscribe en la registraduría y lo que se hacen son los mismos respectivos cruces en las bases de datos», añadió. La preocupación es que el consejo nacional electoral ya anuló 280 mil inscripciones de cédulas de 657 mil revisadas.

En Ipiales

Elespectador.com Foto: Archivo

Miles de campesinos protestan por fumigaciones AFP Bogotá — Unos 4.000 campesinos del empobrecido departamento colombiano de Chocó (noroeste) bloqueaban este miércoles las vías con el resto del país, en protesta por las fumigaciones aéreas de cultivos ilíLas movilizaciones se vienen registrando citos, dijo a la AFP un desde el viernes pasado. vocero del congreso. «Hay movilizadas «Están causando grave afectamás de 4.000 personas y conozco ción de la salud humana, y contaque el día de hoy se están movili- minación de los ríos y el agua que zando otras 3.000 hacia la cabe- la gente almacena de la lluvia. Es cera de los municipios de la región decir hay una situación humanidel Baudó y el San Juan (Chocó)», taria muy difícil», agregó. precisó el representante a la cáLos campesinos están ocumara Hernando Hernández, vo- pando municipios como Itsmina cero del partido Polo Democrático y Tadó, y bloquean la carretera Alternativo (PDA, izquierda). que une a esa zona con la ciudad De acuerdo con el congresis- de Pereira, que da salida al centro ta, «la gente tiene bloqueadas las del país. carreteras y van a bloquear las Hernández agregó que los vías fluviales, exigiendo una co- campesinos proponen que la misión de alto nivel del gobierno sustitución de los cultivos ilícitos para que atienda el problema». —en los cuales basan su sustenSegún Hernández, la movili- to— se haga en forma gradual, en zación se viene registrando desde la medida en que el gobierno haga el viernes pasado, «fundamental- presencia con políticas sociales y mente por la inconformidad ante apoyo a proyectos de agricultura. las intensas fumigaciones con En el Chocó existe una fuerte glifosato que vienen realizando presencia de grupos guerrilleros las fuerzas militares» sobre los de izquierda, y bandas criminacultivos ilegales de coca (materia les al servicio del narcotráfico, prima de la cocaína). conformadas por antiguos paraEsas fumigaciones, señaló, militares. También allí las fuer«están destruyendo no solo los zas militares han desplegado un cultivos tradicionales de la hoja significativo número de hombres de coca, sino que están teniendo para combatir a los grupos armaun grave impacto sobre los culti- dos ilegales. vos y la agricultura de pancoger de los campesinos en la región».

al paredón

La obra del colombiano Gabriel García Márquez es acusada de promover pedofilia Agencias/Redacción

Cancilleres de Colombia y Ecuador se reunirán

Los cancilleres se reunirán este jueves en la ciudad fronteriza Ipiales para abordar diferentes temas.

El glifosato está matando la tierra

Foto: Cortesía

20

Los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín y de Ecuador, Ricardo Patiño, junto a otros ministros de ambos países, se reunirán este jueves en la ciudad fronteriza colombiana de Ipiales para abordar temas de: integración regional, comerciales, energéticos, sociales y medioambientales. Holguín y Patiño también discutirán el problema de los refugiados colombianos en Ecua-

La declaración fue hecha por Vsevolod Chaplin, representante de la Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR), citado por las agencias rusas, haciendo referencia a la obra del nobel colombiano, Gabriel García Márquez y de la novela Lolita de Vladímir Nabókov. Chaplin opina que «la populari-

dor, que ascienden a unos 53.000, según cifras gubernamentales. Además, los ministros colombianos de minas y energía, Mauricio Cárdenas; de transporte, Germán Cardona; el viceministro de relaciones laborales, Javier Parga y la viceministra de cultura, María Claudia López, se reunirán con sus homólogos ecuatorianos para afinar los compromisos de sus respectivas carteras.

El encuentro ocurrirá en el marco de la XVI comisión de vecindad entre ambos países, que se celebra desde el martes hasta hoy con la participación de unos 300 representantes, entre los que se encuentran funcionarios de los dos gobiernos, así como

zación de esas novelas en la escuela no contribuyen a la salud moral del pueblo, de la que depende el futuro de la sociedad». El religioso criticó «los cínicos y monstruosos intentos de justificación de la pedofilia que tienen lugar en la Rusia actual» y añadió que la IOR tiene «derecho a juzgar desde el punto de vista moral cualquier expresión artística, nueva o antigua». miembros de las comunidades indígenas y afrodescendientes. La última edición de la comisión de vecindad entre Colombia y Ecuador había tenido lugar en abril de 2006.


UNICIPIOS

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

SAN FRANCISCO

Fotos: Unaldo Morante

mucho a Vietnam cuando le lanzaron la bomba William Sediel/Corresponsal atómica. Pese a que la AlcalHace cuatro meses que la Alcaldía de San Francisco terminó el día tenía conocimiento asfaltado de una de las vías más de que para asfaltar esa importante de la parroquia Domi- vía, primero tenían que tila Flores, que comenzó desde el corregir el problema de sector Los Cactus hasta el sector las cloacas que se desLos Martínez, que es donde más bordan cada vez que huecos habían antes de asfaltar, cae una gota de agua, sin embargo, fue el trayecto de as- ocasionando molestias a faltado que menos tiempo duró en los vecinos y conductola historia, ya que más tardaron res por el brote de aguas Aquí como que cayó una bomba atómica, en echarlo que lo que duró, ahora negras, pese a eso, la dijeron algunos vecinos cuando se referían Alcaldía decidió echar el el trayecto en cuestión, se asemeja al problema de los huecos. asfaltado, dijo un vecino quien no quiso identidijeron los vecinos agregando adeficarse «nosotros en varias oportunidades le dijimos a la más, que para pasar por allí, los gente de la Alcaldía que era carritos tienen que ir adivinando una maldad echar ese asfal- dónde están los huecos para no to si antes no arreglaban las caer en ellos, ocasionándole severos daños a sus vehículos y afeccloacas», acotó. La solución duró pocos tando en consecuencia a los usuameses ya que el asfaltado que rios, ya que los carritos no quieren echaron se lo llevó el agua de pasar por allí y con razón. «Queremos que reparen las las lluvias, de las cloacas y el pasar de los carros, ahora los calles y las cloacas antes de que vecinos reclaman por un tra- empiece a llover, las lluvias ameUn conductor de los carritos por bajo mal hecho y por la mala nazan con caer y no queremos vipuesto, dijo que ellos tienen que inversión, por cuanto, las calles vir ese episodio nuevamente», dijo hacer maniobras para poder pasar son un desastre «fue más malo un conductor que pasaba por allí. por los huecos, sin que sus carros el remedio que la enfermedad», sufran tanto daño.

Eligen miembros del Clpp de Marcial Hernández W.S./Corresponsal/Olimpo Bravo/OIR En el marco de la conformación del Consejo de Planificación Pública (Clpp) del municipio San Francisco, se realizó en la parroquia Marcial Hernández, la elección en su primera fase para elegir al presidente de junta parroquial comunal y al consejero local parroquial. Esta actividad se realizó en el colegio Rómulo Betancourt, ubicado en el barrio Sur América y contó con la participación de los consejos comunales que hacen vida en esa populosa parroquia. Resultando como ganadores el señor José Pérez «Chema» con el cargo de presidente de la junta parro-

quial, con una votación de 446 votos y Néstor Valbuena como consejero local parroquial, resultando electo con 443 votos. Por otro lado, Yogledis Goitia, miembro del consejo comunal El Renacer de la nueva juventud revolucionaria dijo: «Me pareció muy bien todo lo referente a la organización de estas elecciones, las mesas estuvieron abiertas desde las 4:00 p.m., tal y como se acordó. Fue un proceso muy transparente donde todos trabajamos para lograr el triunfo del camarada ‹Chema›, como popularmente se conoce». Finalmente, los electos se comprometieron a trabajar en pro de la parroquia Marcial Hernández dentro de esta nueva estructura política.

ROSARIO DE PERIJÁ

Inmujer realizó jornada de despistaje de diabetes Foto: Nota de prensa

Prensa Alcaldía de Rosario

Las personas atendidas oscilaron en edades comprendidas entre 10 a 70 años donde contaron además con atención de medicina general y cortes de cabello.

Siguiendo los lineamientos del Gobierno dirigido por el alcalde Olegario Martínez y la presidenta del Instituto Municipal para la Mujer e Igualdad de Género (Inmujer) primera dama Luz Maira de Martínez, se promovió a través de la coordinación de salud del ente gubernamental y de Barrio Adentro la jornada de despistaje de diabetes en la región perijanera.

La actividad se realizó con gran éxito en las instalaciones de Inmujer, donde personas habitantes de diversas comunidades de la entidad, pudieron chequear sus valores de glicemia y medir su presión arterial, con el fin de descartar esta patología degenerativa, que hoy en día va en aumento. Las personas atendidas agradecieron porque se lleva a cabo esta importante actividad de manera gratuita, «estoy muy complacido con la jornada de despistaje

MIRANDA

Alcaldía cancela paulatinamente deudas de antigua administración Prensa MByN El sábado pasado en el Planetario Simón Bolívar en la ciudad de Maracaibo, se llevó a cabo el Acto de los Alcaldes Zulianos, a la cual asistieron 17 burgomaestres del Zulia, 13 del oficialismo y cuatro de la oposición, en Alcaldes en el momento de la votación. donde fue ratificado por unanimidad, Luis Caldera, como vocero ante el Consejo Federal de vos laborales pendientes, de otros Gobierno, quien expresó, que más años, pero esta es una de las pocas del 70 por ciento de los proyectos que tiene convenio con el Seguro presentados por las alcaldías del Social, firmaremos pronto con el Zulia, han sido ejecutados. Los alBanco Nacional de Vivienda y Hácaldes deben acelerarar los pagos, bitat (Banavih) y así poder ir aperya que se solicitará un crédito por turando las cuentas de los trabaja257 millones para pagar pasivos ladores», manifestó Bermúdez. borales y utilidades de las 21 alcalA este acto, asistieron: Tiberio días, las cuales suman un total de Bermúdez (alcalde de Miranda); 35 mil 509 trabajadores. Maira Zamora (alcaldesa de La El alcalde del municipio MiranCañada); Vidal Prieto (Machiques); da, Tiberio Bermúdez, quien asisOlegario Martínez (la Villa); Ideltió al acto, expuso que durante su brando Ríos (Insular Padilla); Magobierno las deudas y los pasivos ría Malpica (Colón); Rosiris Orozlaborales que dejó la antigua admico (Jesús Enrique Lossada); Félix nistración se han ido cancelando Bracho (Cabimas); Luis Caldera paulatinamente, también puntua(Mara); Jarvis Rondón (Baralt); Hélizó que se heredó deudas en la ber Chacón (Páez); Omar Prieto cancelación de los servicios de Cor(San Francisco); Javier Briceño poelec, en lo que ya se encuentran (Bachaquero); Luis Ruda (Frantrabajando y espera que este año cisco Javier Pulgar); Frank Bohórculmine con saldo positivo. quez, (Lagunillas); Gustavo Torres «Para 2012 contemplamos se(Simón Bolívar) y Carlos Gutiérrez guir las obras con la finalidad de (Catatumbo). dar cumplimiento a la ley. Todas las alcaldías presentamos los pasi-

Foto: Archivo

Asfaltado en el sector Los Martínez es un desastre

21

Cierre de «El Terraplén» es de manera temporal Prensa MByN El complejo ferial La Estacada, mejor conocido como «El Terraplén», hace aproximadamente cuatro meses que está siendo cerrado, a lo que el alcalde del municipio Miranda, Tiberio Bermúdez, alega que la comunidad ha manifestado que en dicho espacio se agrupan personas quienes realizan los populares trompitos con los vehículos y hacen disparos al aire, por lo que se tomó la decisión de cerrarlo de manera temporal a partir de una determinada hora, al igual que otros espacios públicos para brindar la mayor seguridad a la code diabetes, yo me vine hacer la prueba y saqué los valores altos, inmediatamente fui atendido por un médico de Barrio Adentro y me dieron los medicamentos», aseguró Yoni Becerra. Por su parte la presidenta de Inmujer Luz Maira de Martínez dijo «nos ocupamos en realizar

munidad y minimizar la incidencia del delito, para tomar el control en todo el territorio mirandino. «En ‹El Terraplén› se ponen hacer trompitos, hacen disparos, forman bochinches y a medida que se ha incrementado un poco la seguridad en el municipio Miranda nosotros hemos tomado medidas para poder minimizar la incidencia del delito y el trabajo que se ha venido haciendo, tiene que ver con la restricción de algunas horas de los espacios públicos para poder poner control a la situación, y así permitir un balance positivo a corto plazo y nuevamente tomar el control de la seguridad en todo el municipio», expresó Bermúdez. esta jornada porque sabemos lo riesgosa que es la diabetes y recomiendo a todas las personas que tengan sobrepeso y obesidad, que son factores de riesgo para desarrollar diabetes a que mantengan un control diario, esto para evitar un daño renal o peor aún, genere una pérdida irreparable».


UMOR Y PASATIEMPOS

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

Soluci贸n Anterior

22




arándula

El humorista venezolano José Díaz Márquez, mejor conocido como «Joselo», fue hospitalizado de emergencia en el Centro Médico, donde está siendo sometido a exámenes médicos desde hace varios días. La salud del humorista y actor cómico venezolano, nacido en el año 1936, hermano menor del cantautor Simón Díaz, y quien se diera a conocer con las grabaciones de Las Gaitas de Joselo y Simón, se ha ido deteriorando en los últimos meses luego de que le fuera diagnosticado un tumor encapsulado en el hígado.

La nueva joya de J.Lo

Sin duda la cantante Jennifer López sabe muy bien cómo superar una ruptura amorosa, pues el pasado fin de semana se le vio disfrutando la vibrante vida nocturna de Las Vegas, y ahora se compró una enorme y lujosa mansión con valor de casi 18 millones de dólares. La propiedad se encuentra en la exclusiva zona de Los Hamptons, Long Island, y cuenta con toda clase de lujos en un área de 15,037 pies cuadrados (más de 4,500 metros cuadrados). La «casita» de tres pisos cuenta con siete dormitorios, 9.5 baños, ascensor, tres chimeneas, garaje para tres automóviles, dos salas de lavandería, salón de sauna, una amplia cocina, cava de vinos y piscina.

Sigue el juicio contra el doctor Munrray

Michael Jackson se encontraba en un lamentable estado de salud a un mes de morir. Así lo confirma un nuevo audio en el que se escucha al cantante teniendo problemas al hablar y emitir oraciones coherentes. Conrad Murray, por el presunto homicidio involuntario del cantante; el fiscal David Walgren le mostró al jurado un audio que viene remeciendo la web. Este audio demostrará que el «Rey del Pop» se encontraba desde hace ya varios días sufriendo de los efectos del propofol y que su doctor estaba muy al tanto de ello.

Asthon Kutcher y Demi More ¿Separados?

Una mujer de 23 años habría declarado que pasó la noche con Ashton Kutcher, el 24 de septiembre, la noche en que el actor cumplía un año más de aniversario con la actriz Demi Moore. La supuesta amante, declaró a la revista Radar Online, que tuvo «sexo desenfrenado» con Kutcher en un Club de San Diego. Aunque dicho medio no ha revelado aún la identidad de la mujer, sostuvieron que una de las compañeras de trabajo de la supuesta amante de Ashton, fue testigo de la presencia del actor en dicho club, sin aparentar celebrar aniversario alguno.

25

SanLuis acaricia su primer disco de oro

Otto Rojas

¡Indetenibles! así están los hermanos Santiago y Luigi Castillo. Desde que se formó el dueto SanLuis los éxitos no cesan, los exintegrantes de Voz Veis alcanzaron con tan solo dos meses su primer disco de oro por las altas ventas que ha tenido en el país con su primer trabajo discográfico homónimo. Los artistas recibieron el galardón, ayer, en un ameno encuentro con los medios de comunicación zuliana. «Santi» y Luigi aprovecharon la oportunidad para anunciar su primer gran concierto el próximo 12 de noviembre en los espacios del Aula Magna de la URU. «Las fanáticas nos pedían a gritos en Twitter que querían un concierto y por eso las complacimos y qué mejor lugar para comenzar que en Maracaibo, la ciudad que nos vio crecer». Confesaron que «no pensamos hacer un show tan rápido, lo íbamos a realizar para el 2012», además no desestimaron la posibilidad de hacer una gira nacional que recorra las principales ciudades de Venezuela. Mantienen la misma esencia de la melodía de Voz Veis, la balada como plato fuerte y toques de pop, country y sonidos enérgicos, prevaleciendo en sus ritmos el sonido del piano y la guitarra, característicos de SanLuis.

Relataron que la realización de su disco, «fue muy divertido y entretenido» ya que lo materializaron en Maracaibo y las ciudades estadounidenses de Miami, Nueva York y Nashville. «No tuvimos alguna fórmula para hacer este disco, solo tratamos de ser mucho más cantautores de lo que pudimos ser antes… una joven propuesta de dos hermanos con una estética particular», relató Santiago visiblemente emocionado. Acotaron que su propuesta musical contiene matices «de lo que fuimos y lo que somos como SanLuis». El álbum contiene 12 temas de su autoría, producido por el ganador de cuatro premios Grammy Iker Gastaminza. Sobre un posible reencuentro de Voz Veis, desestimaron la idea por los momentos, pero no la descartaron

para un futuro: «Es una decisión artística que tomamos cada uno de los seis integrantes de Voz Veis cuando nos separamos», Santiago bromeó que para verlos juntos a los seis exintegrantes, solo tienen que ir a su casa un domingo. El primer sencillo promocional Dónde Andabas Tú, está sonando fuertemente en las emisoras radiales, tiene un video que fue rodado en Nueva York y dirigido por Pablo Croces, además la canción forma parte del nuevo dramático de Venevisión El Árbol de Gabriel. Aún no saben cuál será su segundo tema promocional, pero les gustaría que fuese Mi Corazón. Agradecieron el apoyo de su fanaticada que sigue sus pasos desde sus inicios en Voz Veis: «Tenemos una deuda irreparable con ustedes, provocaremos retribuirle ese cariño con nuestra música».

El tema de la nueva temporada gaitera

Gosu Gaita suena con La Guitarra O.R.

La agrupación Gosu Gaita con más de 11 años en la escena musical, se reinventa en esta nueva temporada con el tema La Guitarra. La canción es interpretada por el vocalista del conjunto, Jerry Sánchez y fue escrita por José «Cheo» Fernández con arreglos musicales de Huáscar Pacheco. «El tema es un homenaje al instrumento en sí y a la inclusión de la guitarra como parte de la gaita», comentó su creador.

Además «Cheo» Fernández, acotó que la canción se creó con la finalidad de demostrarle al público cómo eran «las gaitas de antes» que incluían a la guitarra dentro de su ritmo y que «con el pasar del tiempo se perdió». La Guitarra se comenzó a escuchar desde hace dos meses en las emisoras radiales y forma parte de la producción 2012 de la agrupación que espera ser lanzada en la segunda quincena de octubre. Sobre la participación de la gaita

Foto: Otto Rojas

«Joselo» está hospitalizado

El dueto de los hermanos Castillo anunció concierto en la ciudad para noviembre

Fotos: Cortesía Juan Ulloa

O.R.

Showtime

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

Jerry Sánchez, Alfredo Gómez y José «Cheo» Fernández en visita a QUÉ PASA. como género musical en la Feria de La Chinita, Sánchez enfatizó en que se debe «rescatar» y darle a la gaita «el lugar que se merece», como en otrora cuando la música folclórica zuliana prevalecía ante otros ritmos.


26

ultura

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

Estimulando la creación en familia

La ONA siembra valores culturales

Intercambio de saberes

V Seminario de Pensamiento, Arte y Culturas Contemporáneas llega al Maczul J.C.E.

Foto: Cortesía ONA

Foto: Juan Carlos Espinoza

Con el fin de transmitir la «variabilidad del pensamiento y del arte manos y vecinos se conen la multiplicidad de las culturas gregaron frente a sus contemporáneas», el Museo de Arte casas, para disfrutar de Contemporáneo del Zulia (Maczul), una función de circo que en alianza con la maestría en Antrollega a las comunidades pología de la Facultad Experimental gracias al desarrollo del de Ciencias de la Universidad del programa cultural El Zulia, organizan el V Seminario de Circo como HerramienPensamiento, Arte y Culturas Conta de Intervención Cotemporáneas. munitaria, que pretende En este sentido, Nelly García utilizar el arte circense Gavidia, coordinadora del seminacomo vía de la prevenEl V Seminario de Pensamiento, Arte y Culturas rio, indicó que en la quinta edición ción integral social para Contemporáneas se realizará hasta el mes de de este seminario se pretende inforel desarrollo integral del noviembre como una importante plataforma mar temas relacionados con los moindividuo, en aspectos dos de hacer, sentir y pensar las culturas para el intercambio de saberes. de la educación física, contemporáneas, sin desvincularlas de con acrobacias y malamiento. Concepto, imagen y signo en el arte los contextos en los que se han producido bares, y del autoestima a cinético de Jesús Soto. Seguidamente el 19 El colectivo Hermanos Riflitos activo con el programa El «para comprender el multiculturalismo y través de la expresividad y de octubre, Nelly García Gavidia, presentaCirco como Herramienta de Intervención Comunitaria de la la construcción de un perlos repliegues de la identidad y étnicos, nará Las Mixturas de las Fiestas Religiosas en mano con la ONA. cionales y locales de las culturas». sonaje de circo. el Occidente de Venezuela. El 26 de octuEl colectivo Hermabre. Ellos siguen Bailando, Las Fiestas de ampliar la conciencia del Juan Carlos Espinoza El programa las Turas, por Jorge Gómez. ser humano como medio nos Riflitos, actualmente desarrolla un convenio Hasta el mes de noviembre se realizaEl 2 de noviembre se realizará Los RecoLa Oficina Estadal An- revolucionario de la lucha con la ONA, actividades rán siete conferencias, los días miércoles a rridos de San Benito en el Occidente Venetidrogas Zulia, en el marco antidrogas es el objetivo de formativas los lunes, marlas 3:00 p.m., a cargo de: Víctor Carreño, zolano, por Vanesa Casanova, y para condel plan de prevención del esta oficina nacional, órtes y miércoles a partir de Sergio Ribera, Julián Cabeza, Nelly García cluir el 9 de noviembre en este importante gano rector en materia de consumo de alcohol, tabalas 4:00 de la tarde en el Gavidia, Jorge Gómez, Vanesa Casanova ciclo se abordará el tema El Mestizaje en la co y otras drogas, denomi- drogas. Parque Urdaneta del casy Lourdes Molero de Cabeza. Las mismas colección Maczul, por Lourdes Molero de La invitación se ennado Sembrando Valores co central de Maracaibo, iniciaron ayer miércoles con La Migración Cabeza. La entrada no posee ningún costo para la Vida 2007-2013, cuentra abierta a toda la monumento declarado paGenética y El Mestizaje en las Poblaciones y se extiende la invitación a todos los hacecolectividad a participar en desarrolló la actividad trimonio cultural de la ciuZulianas. dores de cultura de nuestra región. Taller de Elaboración de sus programas preventivos dad. Para el 5 de octubre, Julián Cabeza en la antigua sede del Club Juguetes de Madera, con presentará Las Relaciones como Conocimotivo de la ejecución del Alianza, avenida El Milagro, donde se proyecto Caney Experimental Lucía Antillano, imparten clases de programa permanente de manera gratuita de: esta institución, cuyo ob- artes plásticas, litejetivo es ampliar la con- ratura, agroecología, ciencia social hacia valores circo y audiovisuales, culturales como: la sana para todas las niñas, alimentación, la elabora- niños y adolescentes. ción de huertos, el reciclaje, el valor medicinal de la El circo de la mano Lars Von Trier; Terriblemente Feliz, J.C.E. naturaleza, entre otros. con la ONA drama-thriller psicológico, origiAsí lo dio a conocer Por otra parte nal de Henry Rubén Genz; Flama El Centro de Bellas Artes Ateneo de María Virginia Méndez, la cotidiana calle de Maracaibo, junto al consulado general de y Citrón, drama. Thriller inspirado coordinadora de las parro- caimaneras de fútDinamarca, dará inicio al Festival de Cine en II Guerra Mundial realizado por quias Bolívar y Santa Lucía bol comunitarias fue Ole Christian Madsen; Después de Danés el próximo sábado 1° de octubre. quien en este sentido in- convertida en carpa la Boda, drama social, dirigido por La fiesta del cine danés contará con la formó que la intensión fue de artes circenses el proyección de nueve de los más relevantes Susanne Bier; Orugas Disco, cometransmitir a las familias, pasado fin de semalargometrajes de ese país rodados en los úl- dia animada del realizador Thomas formas de convivencia que na cuando el colectimos tiempos. El mismo se extenderá hasta Borch Nielsen; Pelle el Conquistase manifiesten en maneras tivo Hermanos Riflidor, drama social, dirigido por Bille el sábado 8 de octubre. de prevenir las posibles de- tos, utilizando el cielo August y por último será mostrado pendencias del consumo como cubierta, pudo al público cinéfilo de la ciudad El Las películas de droga, además, dotar a realizar una función Los nueve internacionales films selec- Festín de Bebette, comedia dramálos más pequeños de herra- de variados números cionados para deleitar al público marabino tica dirigida por el cineasta Gabriel mientas para la vida. de circo en el sector durante este festival se encuentran El Jue- Áxel. Juegos cargados de en- Urdaneta de la paEl Juego de Karla, comedia romántica Todas las proyecciones se reago de Karla, comedia romántica dirigida por señanzas y valores, manejo rroquia Bolívar. dirigida por Charlotte Sachs será la lizarán en el auditorio del teatro a Charlotte Sachs Bostrup; Italiano para Prinde técnicas de carpintería encargada de abrir el Festival de Cine Niños y niñas, cipiantes, comedia-dogma, dirigida por Long partir de las 7:00 de la noche y se y convivencia social, para junto a padres, herDanés en el Centro Bellas Artes el sábado cobrará una entrada de colaboración Scherfig; El Jefe de Todo Esto, comedia de 1° de octubre. que tendrá un valor de 10 Bs.

Del 1º al 8 de octubre en el CBA

Foto: Cortesía

Inicia en Maracaibo Festival de Cine Danés

A cargo de Óscar Peña y su trío

Coloquio musical en el marco del VI Foro de los 100 días

J.C.E. El Ministerio del Poder Popular para la Cultura y la Fundación Centro de la Diversidad Cultural a través de Casa de la Diversidad Cultural del Zulia, en el marco del VI Foro de

los 100 días Soberanía y Diversidad Cultural invitan al coloquio musical: El vals zuliano. El mismo estará a cargo de Óscar Peña y su trío y se realizará mañana viernes 30 de septiembre a partir de las 6:00 de la tarde en

la sede de la Casa de la Diversidad Cultural del Zulia, avenida 2A (antes calle Federación) # 91-115. El Empedrao, parroquia Santa Lucía. Todos están invitados a intercambiar ideas, la entrada es libre.


olumnista

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

27

Nos visitó el comandante

Foto: Archivo

Realmente no hay otra forma de expresar ese «no estoy solo» sino que es el resultado de que en ocasiones, pudiese haberse estado pensando que su forma de ver, estudiar, comprender y asimilar la revolución, era única e incomparable con cualquier otro análisis de cualquier persona ya sea de la revolución o de la oposición, y qué equivocados estaban, no nos imaginábamos que eran muchos, y quizás: muchísimos, los que transportaban esas dudas. Pero bueno, vamos a tratar de explicarnos desde el principio: resulta, pasa y acontece que tuvimos la oportunidad de asistir a un singular acto con la participación del comandante Joel Acosta Chirinos, sí, el mismo de la intentona del 4F, el mismo que olfateó los errores de los inicios del gobierno del camarada presidente Chávez, el que optó

Joel Acosta Chirinos. por retirarse casi que discretamente a su tierra falconiana cuando vio que sus «alertas» eran ignoradas en forma reiterativa, el que se manifestó en contra del protagonismo dado en esa oportunidad a Luis Miquelena, ese mismo; y ahora que lo tenemos plenamente identificado prosigo: Este visitante y su singular comitiva disertaron magistralmente ante un nutrido grupo de camaradas compatriotas, líderes comunitarios, voceros comunales, algunos concejales y empresarios locales, entre otros, y los puntos de coincidencia entre la disertación y lo que particularmente se traía cada quien en sus interioridades, era de tal magnitud y precisión que la única interrupción era la de sonoros y prolongados aplausos por parte de los asistentes. Correspondió ser moderadores de tan inusual acto a los camaradas: Miguel Chirinos (El Che), Jorge Gil, José Luis Valero y Anuar Youneser. La reunión se inicia con un gesto socialista, a solicitud del comandante Joel Acosta Chirinos:

retirar las mesas del presídium porque ahí no habían los del frente ni los de atrás y la reunión era en igualdad de participación. Con el deseo de compartir esta nueva visión de la izquierda venezolana (nueva para nosotros) mi intención es mostrarles un paneo general de los tópicos y comentarios analizados en tan entusiasta reunión. Es justo señalar que el primer argumento esgrimido fue el de aceptar como una imperiosa necesidad el hecho de convertirse en una masa crítica, ser autocríticos, y entender el rechazo de aceptar esta forma de participación por parte de los integrantes del gobierno de Chávez, rechazo por parte de quienes iban a ser indudablemente el blanco de tales críticas por los errores cometidos. Que las críticas rebasen a los personeros que rodean al Presidente y lo engañan o solo le comunican las verdades a medias. Así mismo se trató sobre la necesidad de obtener los conocimientos, para crear conciencia del rol de participación ciudadana. Se realizó un recorrido de lo que representan los fracasos históricos consecutivos de los llamados «Comacates», del MB200, MBR y ahora el Psuv quedando demostrado que es un error el «enamorarse» de los partidos y no de la revolución; y que no extrañaría el hecho que poco antes o después del proceso electoral se buscase otra salida ante la corrupción que estremece al partido de Gobierno, como por ejemplo dirigir nuevamente la mirada al llamado Polo Patriótico, con participación del Psuv, pero en igualdad de condiciones entre las fuerzas de la izquierda venezolana para lo que se invitaba a conocer lo que representa el MVBR (Movimiento Vanguardia Bicentenaria Republicana) como opción para seguir en gobierno con el presidente Hugo Chávez, pero con visión crítica de los errores cometidos para no incurrir nuevamente en ellos. Así mismo, se hizo un análisis sobre los eslóganes de la organización, como por ejemplo: ¡No volverán! Que según y que carece de todo sentido ya que en resumidas cuentas los actores políticos a los que se hace referencia nunca se han ido, nunca se les ha logrado sacar del juego político, por lo que ese grito de triunfo carecería de verdadero significado a la hora de valorar los logros. Otro aspecto a tomar en cuenta a la hora de sopesar posibilidades reales de triunfo es el de medir exactamente los ¿porqué? de las derrotas del referendo, de las pér-

didas de gobernaciones y alcaldías y muy especialmente por lo reciente de los resultados del 26S. Ante un supuesto escenario de «batalla» es necesario tener muy en claro la identificación plena del enemigo y en la próxima contienda electoral queda en evidencia que el próximo 7 de octubre el comandante Presidente no habrá de enfrentar solo a la MUD ni a los históricos enemigos de la revolución, nada que ver, ya que la verdadera batalla a librarse será en base a promesas repetidas una y otra vez sin que hasta la fecha se haya cumplido con ellas, así como contra la inseguridad, la inflación, la escasez y el costo de los alimentos y muy especialmente habrá que verse cómo se libra la batalla contra la corrupción, ya que hasta el momento viene carcomiendo las bases mismas de la revolución. En otro orden de ideas se analizaron las posibles causas del porqué los escenarios político electorales parecieran apuntar hacia dos «conductas» nada recomendables para el proceso revolucionario: El primero de ellos era esa manifestación cada vez más creciente de que Chávez sí, pero el Gobierno no y lo más peligroso aún y como segundo escenario el hecho de que si bien es cierto que la izquierda nunca daría el voto a la derecha, si pudiese inclinarse a no votar, es decir buscar protestar ante el camarada Presidente con una actitud abstencionista, en ambos casos con muy malas consecuencias electorales y que en honor a la verdad, podrían colocar al proceso revolucionario ante un eminente peligro. Cuando se dirimió sobre esa diferencia establecida entre Chávez y su gobierno se llegaron a sorprendentes (luego les explico eso de «sorprendentes») puntos de coincidencia entre la mayoría de los presentes: No se percibe coherencia entre lo que anuncia el líder y lo que ejecutan los miembros de su Gobierno: según esto el Gobierno no está dando respuesta a las necesidades del pueblo, no atienden sus consultas, muchos del Gobierno solo han aprovechado su paso por el poder para enriquecerse en abiertos e injustificables hechos de corrupción a lo que se suma la impunidad de estos hechos. Ahora les explico lo de «sorprendentes»: ¿No se ha sabido interpretar la inmensa angustia del Jefe de Estado cuando una y otra vez de cara a su pueblo anuncia: «El que tenga ojos que vea y el que tenga oídos que escuche»?, ¿es que acaso dentro de la cruda realidad de su entorno, el presidente a lanzado su SOS, Help o grito de auxilio para que comprendan que tiene que ser el mismísimo pueblo que censure, denuncie y solicite su inmediata remoción y castigo?; ¿es que esto ha estado unido en la mente de

Chávez con el mensaje de que es el Poder Popular quien tiene que criticar y denunciar antes de que sea tarde para ello?; no deja de tener lógica este asunto por cuanto, caso contrario, que fuera el propio Chávez quien tuviera que reconocer que su equipo de Gobierno era malo, pésimo y corrupto, esto sería desastroso (políticamente hablando) desde todo punto de vista. Ante lo expuesto, se aclara el panorama y se tiene clara certeza de que no se llevan todas las de ganar al próximo 7 de octubre, que es necesario una acción clara y contundente contra lo que está «perturbando» la buena marcha del proceso y que si bien es cierto que el pueblo todavía tiene cifradas sus esperanzas con Chávez, no está dispuesto a seguir calándose a un Gobierno corrupto. Queda un año para enderezar entuertos, sanar organizaciones y dar señales claras de querer acabar con la corrupción caso contrario, el ambiente para la contienda electoral estará algo más que tensa y mucho menos que clara ya que no habrán ni estudios ni sondeos de opinión que logren evidenciar las interioridades de un pueblo que, sin saberlo, está totalmente de acuerdo en lo referente a la revolución y su proceso. La gran pregunta sería: ¿Se podrá en un año enderezar el timón y responder a las inquietudes, dudas y preocupaciones acumuladas durante 12 años en las mentes y en los corazones de los actores de la revolución?, de la respuesta dependerán los resultados electorales: no hay duda en esto.

Tiempos electorales

Ya en nuestro pueblo Vidal se afinca en su reelección mientras que la izquierda se debate entre quienes siguen con él y quienes piensan salir con Anuar, lo cierto es que estas candidaturas, por disposición expresa de Chávez, estarán supeditadas a los resultados del 7 de octubre. En cuanto a la derecha machiquense, en lo local falta mucha agua por pasar por debajo de ese puente, ya que todo habrá de depender de quién apoya a quién en las primarias. Aquí los «pre» recogieron velas, recortaron sus agendas y prudentemente están en sondeos para afinar futuras estrategias. Voluntad Popular se encuentra en expectativa esperando la decisión del TSJ en cuanto a que resolverán con el caso de Leopoldo López y a nivel municipal esperan ir a las contiendas en igualdad de condiciones, ignorándose hasta este momento si nombraran un «pre» o apoyarán a uno de la MUD, sin descartar en modo alguno que puedan presentar una candidatura propia para la Alcaldía y en cuanto a este posible escenario se barajean varias alternativas, a saber: doctor Alfonso Chacín, profesor Alberto Chacín y licenciado Armando Chacín. Una pregunta que flota en el ambiente: Si Claudio Pizuorno va por UNT, y Toto va por AD, ¿por dónde sería proclamada la candi-

Foto: Archivo

Puntos de coincidencia

Todo apunta hacia un año largo de campañas electorales, aquí nadie esperó el inicio formal de la conProceso electoral. tienda electoral, ya son muchos los que anunciaron su candidatura para alcaldías y goberna- datura de Liz M. Márquez? Igualmente se hace este razociones y ha sabiendas de este adenamiento: Si AD no va apoyar en lanto injustificado solo atinaron a las primarias a Pablo Pérez, UNT llamarse «pre» candidatos. Actos van y vienen, candidatu- no tendría que apoyar al candiras por igual, y cuando se espera- dato de AD en Machiques y se ba que todos se iban a concentrar las jugaría con Claudio Pizuorno, en las presidenciales, la sorpresa: cumpliéndose una aspiración de comenzó el pugilato de cada quien la militancia de esa organización a lo suyo, por lo que se le pone la política. cosa dura a la polarización presidencial.


omunidades

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

Para optimizar el servicio de aseo en Maracaibo

Sala situacional del Imau está lista y operativa en 80% 

Prensa Imau Maracaibo contará con un sistema digitalizado de monitoreo, el cual permitirá visualizar en tiempo real mediante satélite, el cumplimiento de las rutas de recolección de basura, para garantizar a los usuarios de las 18 parroquias del municipio un servicio eficaz de recolección de desechos. El presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo (Imau), Freddy Macías, declaró que «es importante explicarles a los usuarios la forma en la que estamos prestando el servicio y hacerles saber que lo estamos modernizando. En este sentido, el nuevo sistema digital de monitoreo arroja información importante en vivo, como la verificación de la placa de cada camión, su peso, el cumplimiento de los horarios e, incluso, el cumplimiento de cada recorrido calle por calle, de manera que al final de cada día se pueda verificar los sectores que no son atendidos y tomar acciones para optimizar el servicio. A través de la sala situacional ubicada en la sede del Imau, en el centro comercial Las Carolinas, se

Dictan charla el GLP Energía Limpia en la UBV Prensa Pdvsa Gas Comunal

Foto: Archivo

Se adelanta la modernización del servicio de recolección de basura. El sistema cuenta con la instalación de unidades de GPS en más de 80 camiones recolectores de basura, para monitorear vía satelital y en tiempo real su recorrido

Pdvsa Gas Comunal concientiza en la defensa del medio ambiente

Con monitoreo satelital y sobre un plano digital de Maracaibo, será posible supervisar las rutas de las unidades del Imau. canalizarán directamente denuncias de la comunidad, fungiendo como centros de transferencia para atender y corroborar una denuncia con inmediatez, de manera que las asociaciones vecinales organizadas puedan recoger sus solicitudes y estas puedan ser atendidas de manera eficiente, sin generar gastos adicionales a la municipalidad. El presidente del Imau señaló que, además, gracias al sistema será posible hablar con el chofer de la unidad recolectora de basura en tiempo real e inclusive imprimir reportes con inmediatez. Esta moderna sala de monitoreo satelital será en los próximos días una realidad gracias al deseo de la alcaldesa de Maracaibo, Eveling de Rosales, quien invirtió más de un millón 300 mil bolívares en equipos digitales con tecnología de avanzada que, en sinergia con la empresa privada y el personal del Imau, trabajarán mancomunadamente para el beneficio de las 18 parroquias del municipio una vez que se digitalicen en su totalidad las rutas de recolección.

Identificación con colores

Explicó Macías que con un es-

quema de colores plasmado sobre un plano digital de Maracaibo, en el que inserta el trazado de la ruta a través de equipos GPS, se podrá conocer la situación de cada una de las unidades de recolección de basura en la ciudad. Añadió el presidente del Imau que el color azul, establece el inicio de la ruta; el verde, el recorrido en proceso; el color naranja, indica cuando la ruta ha sido interrumpida porque el camión está completamente lleno o su personal no encontró más basura, y el cian (tonalidad amarilla) indica que la ruta está completa. Freddy Macías reconoció la labor de la empresa privada y del personal del Imau, catalogándolos como un gran equipo que trabaja sin descanso, a la vez que señaló que Venezuela necesita más gente joven que con trabajo e innovación saquen adelante el país. Freddy Macías.

Pdvsa Gas Comunal, a través de la gerencia de seguridad industrial ambiente e higiene ocupacional Siaho, realizó la charla El GLP, Energía Limpia, en las instalaciones de la Universidad Bolivariana de Venezuela, eje Zulia, Mérida y Trujillo, en el auditorio Vidal Chávez, para estudiantes del Programa de Formación de Grado de Hidrocarburos, todo esto con el fin de reforzar en su formación a los estudiantes universitarios en pro de la defensa del medio ambiente. La filial petrolera con las gerencias de ambiente, desarrollo socialista y asuntos públicos de la entidad, organizó la charla informativa El GLP Energía Limpia para estudiantes universitarios, con la finalidad de ofrecer algunas orientaciones sobre los beneficios del uso del Gas Licuado de Petróleo GLP, la importancia del ahorro energético y la prevención de la contaminación ambiental. La actividad fue planificada en conjunto con la coordinación de comunicación y proyección universitaria de la UBV, con el fin de fortalecer las relaciones interinstitucionales y que de manera mancomunada tanto La Casa de los Saberes como la empresa socialista encargada del suministro del gas doméstico con un servicio oportuno, seguro, confiable y al precio justo, ambas, de la mano con el pueblo y con el vínculo permanente con las comunidades dar a conocer la importancia de preservar los recursos naturales y el uso adecuado, de los mismos en cada hogar, centro de trabajo, instituciones educativas y recreativas. Asimismo, conscientes de la corresponsabilidad que como ciudadanas y ciudadanos se tiene con los bienes y servicios, se invitó hacer cumplir con la contraloría social y ser vigilantes de que el GLP llegue a los usuarios y usuarias a los precios justos establecidos por el Gobierno nacional. Pdvsa Gas Comunal, con el apoyo de las y los estudiantes universitarios impulsa la revolución energética, promoviendo las políticas del buen vivir para las venezolanas y los venezolanos.

Foto: Archivo

28

La actividad fue planificada en conjunto con la coordinación de comunicación y proyección universitaria de la UBV.

Con una inversión que supera los 13 millones de bolívares

Programa Rafael María Baralt entregará textos escolares Foto: Archivo

Nota de prensa

Este año, se entregarán 588 mil 696 textos escolares.

Alrededor de 147 mil niños, niñas y adolescentes de las escuelas adscritas a la Secretaría de Educación, recibirán —de manera gratuita— este jueves 29 de septiembre sus textos escolares, a través del programa Rafael María Baralt que desde el 2003 busca apoyar y mejorar la calidad educativa dentro de los planteles dependientes del Gobierno del Zulia. La secretaria de Educación, Deomira Rosales de Caldera, aseguró que este programa, por ocho años consecutivos, ha garantizado a los escolares de la re-

gión acceso a libros contextualizados a su realidad y con calidad didáctica, que impulsan la educación en la entidad. El programa Rafael María Baralt, según Rosales, incorpora en el proceso educativo de los alumnos, elementos para superar las deficiencias de la escuela básica en áreas fundamentales como: lengua, matemática, valores e identidad regional, además de ofrecer textos verdaderamente adaptados —desde el punto de vista pedagógico— a la madurez del niño, y disminuir el impacto económico de su adquisición a las familias de escasos recursos.

Este año, se entregarán 588 mil 696 textos escolares, de educación básica, con una inversión de 13 millones 100 mil bolívares, atendiendo a toda la colectividad zuliana. Según informó la Secretaría de Educación, este programa ha beneficiado a un millón 311 mil 689 niños, niñas y adolescentes, con la dotación de 4 millones 924 mil 701 textos y con una inversión que supera los 49 millones 908 mil 356 bolívares.


SPECIAL

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

29

A 2 años de lucha obrera

Aspiran a cerrar el 2.011 con 160.000 toneladas de azúcar y una producción redoblada. Invierten en mejoramiento de infraestructura y sus trabajadores gozan de múltiples beneficios. Su historia marcó la lucha social obrera contemporánea

 habitantes de esta localidad al occidente del país. Esta lucha inició debido a la Sur del Lago — El Batey, municipio Sucre, es tierra de afrodes- toma de unas hectáreas de caña cendencia, culto al Santo Negro y de azúcar por parte de factores de tradiciones signadas por el latido oposición, que hicieron mermar la del tambor. Pero también, desde productividad de la empresa y obliel 9 de septiembre de 2009, marcó garon a la directiva a cerrarla. La clase trabajadora pedía a un precedente en la lucha de los gritos reivindicaciones a los grantrabajadores venezolanos. Una comunidad que, siendo des empresarios de la central y de tez negra, se sintió oprimida en exigían, la permanencia de los pleno siglo XXI, atada por las cade- puestos de trabajo, basado en un nas del capitalismo. Dichas atadu- principio constitucional. Sin más ni más, desde la mejor ras ahora rotas, tras varios llamados al presidente de la República, ambientada oficina de aquel moHugo Chávez, sellaron un pacto de nopolio de producción de azúcar, unión, fraternidad y entrega al arte oídos sordos hicieron caso omiso. de la caña, convertida en un cristal Pensaron que el pueblo era tonto o melado que sigue dando muestras que no tenían quién los defendiera. de crecimiento y bienestar para los Se equivocaron. La presión popular comenzó a subir. Ya no solo eran tierras productivas peleadas por el clamor de cuerpos con África por dentro. Ahora las calientes calles de la vía Panamericana del estado Mérida eran el señuelo para llamar la atención de los medios de comunicación y más aún del Estado. Era necesaria una intervención. El cierre de la compañía y la paralización de calderas y Fachada principal de la central maquinarias en general, por azucarera. decisión de Felipe BrillenbourgLavié, derramaron el vaso. De aquella chimenea el negro humo no quiso salir más, por acción de un dedo rico y avaro. Todo obedecía a que el empresario quería vender el producto a su consideración y no a como lo fijase el Ejecutivo; además, la producción de las hectáreas de fruta vejuca devino en un franco declive. «El dueño quería solo refiHombres y mujeres llevan el nar. Él no se dedicó a los camedulcorante del cañaveral a su mesa. pos sino a la importación del azúcar porque creía que era más costoso y eso es falso», recuerda Sergio Solarte, sindicalista, al demostrar el hoy por hoy de la transformación a una empresa en pleno apogeo.

Edwin Urdaneta

Se enredó el papagayo

La producción de azúcar está garantizada desde el campo.

Cuando la prensa toma la atención sobre el caso y en las fronteras de los estados: Mérida, Zulia, Táchira y Trujillo las actividades sociales y económicas

Fotos: Edwin Urdaneta

Central Azucarero Venezuela está en plena producción en general se veían parcialmente parcializadas por la toma del puente Torondoy, se debió actuar urgentemente. Era un pueblo el que con su propia voz y clamando por una respuesta justa a sus necesidades básicas, hizo sentar cabeza al Gobierno, eso sí, frente a un caudaloso capitalista. Brillenbourg no quería pagarles a más de 1.400 Azúcar refinada con sello socialista. trabajadores «despedidos». La hazaña no duró mucho. bilizan más de 60.000 sacos (de 50 El 21 de octubre de 2009, los mi- kg c/u) de azúcar llevados a todo el nistros para aquel entonces Félix país, de azúcar marca Cristal. Osorio (Alimentación), Eduardo Samán (Comercio) y Elías Jaua (Agricultura y Tierras), se presen- A todos por igual Héctor Dávila, encargado del taron con papeles en mano en departamento de desarrollo comupleno corazón de El Batey, para anunciar a los persistentes traba- nitario añadió que anteriormente jadores que el yugo cesó tras va- «no se le vendía azúcar a la misma rias inspecciones del Ministerio del comunidad, y ahora se vende los Trabajo y reclamos en la ciudad de martes y jueves, también a través Santa Bárbara, al entonces minis- de los consejos comunales». También se unen según Dátro Jaua. La empresa pasó a tener un vila a la Misión Vivienda Venecarácter socialista, en el que todos zuela, Barrio Adentro, se hacen sus trabajadores unidos, tomaron importantes aportes sociales a la parte en la producción y transfor- comunidad. Misión José Gregorio Hernández, INJ, Misión Agro Vemación de la caña. Hoy, la Central Agroindustrial nezuela, se ven atendidas por esta Azucarero Venezuela y la empresa empresa, que aún sigue siendo Agrícola Torondoy, hacen frente a considerada la fundación desde el la producción de este producto de año 1913. primera necesidad, garantizando el abastecimiento al mercado naBeneficios inclusivos cional. El Gobierno garantizó luego de Si antes producían 4.600 sa- su lucha los salarios caídos, bono cos de azúcar diarios hoy son cer- de alimentación, utilidades y presca de 8 mil sacos los que salen de taciones. la central considera la tercera más Claudia Navarrete, administragrande del país, de las nueve azu- dora, recalcó que el objetivo es que careras en manos del Ejecutivo y la empresa sea altamente producel pueblo. tiva y autosustentable. Dijo que

Dulce garantía

La producción está garantizada desde el campo con 4.600 hectáreas de caña. Cada 365 días un promedio de 140.000 toneladas del blanco y dulce alimento salen para endulzar el café mañanero, el jugo de guayaba o para la panadería de la esquina. Este año, la empresa estima cerrar con 160.000 toneladas, entre tanto, sientan las bases de una empresa cuya mejoría no solo se percibe en el recurso humano sino en la infraestructura. De estos grandes galpones se procesan, empacan y distribuyen 13 gandolas diarias, las cuales salen al interior del país a través de las redes de mercados Bicentenario y atendiendo peticiones estrictamente estratégicas para la soberanía azucarera de la Nación. Cuenta de ello, asoman las estadísticas de 3 mil toneladas cada 7 días. En lo que va de 2011 conta-

luego de 98 años de lucha, gracias al Gobierno se logró la incorporación de 100 mujeres de los cerca de 1.700 trabajadores que posee. No solo son secretarias, sino que atienden el campo, la siembra, la cosecha, las áreas administrativas. Plantean doble turno para las empacadoras para que sea de igualdad de género. Entre los beneficios laborales, precisan, está el cesta ticket que pasó de 540 bolívares a 1.140 Bs. Tiene el bono hallaquero con-

Luis Pirela, con doce años laborando, lleva 6 fijo y percibe una mejoría integral.

sistente en una tiquera de 800 bolívares recibida en diciembre,

A diario una flota de camiones surte el mercado azucarero.

El Gobierno ofrece ayuda a los agroproductores. mientras que el seguro de Hospitalización, Cirugía y Maternidad (HCM) cubre 30 mil bolívares por trabajador. Útiles escolares para los hijos de los trabajadores, agasajo y paseo para los trabajadores, así como plan vacacional para los niños, se listan dentro de las reivindicaciones. Inversión del cambio estructural: tres bombas nuevas al vacío, refacción en la caldera, con nueva tubería; trabajo en los tachos, clarificador, asistencia de los meladores y trabajo en los pisos de la fábrica.

Neida Umaña: «Nos sentimos favorecidos con las atenciones del Gobierno».

Héctor Dávila, encargado del área de desarrollo comunitario.


ucesos

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

«Vispol puede venir las veces que quiera, para que certifique la transparencia de mi gestión»

Carmen Pernalette

El director de Polimaracaibo, Eduardo Villalobos, recibirá con las puertas abiertas cualquier comisión del Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol). Además aseguró que «no es una intervención, sino es la visita rutinaria de Visipol, que viene a evaluar los avances del organismo policial», explicó que durante las últimas dos semanas ya habían sido «visitados» y «no tienen nada que esconder», e invitó a la comisión a que investigue lo que necesite investigar «puede venir las veces que quiera, para que certifique la trasparencia de mi gestión». Según el director la próxima visita será el 10 de octubre, «ellos evaluarán y harán un informe para comparar los avances de cada uno de los departamentos de la policía. Igualmente declaró que el cuerpo policial está sufriendo «un proceso de depuración», cumpliendo con un mandato directo del ministro de Interior y Justicia Tareck El Aissami.

El agresor decía ser su novio

Asimismo, Villalobos amparándose bajo la nueva Ley del Estatuto de la Función Policial, explicó que «cada denuncia o situación irregular que presente un funcionario, yo como director, solicito a la Oficina de Control de Actuación Policial (ocap) y ellos son quienes abren las investigaciones y deciden si es asistencia voluntaria, asistencia obligatoria o la destitución que es la más extrema, luego pasa al consejo disciplinario quien es el que toma la decisión, y soy yo quien firmo luego la destitución». Con respecto a las denuncias del abogado Luis Prieto, defensor de 17 funcionarios policiales, en contra de Haidee Paz, directora de la Oficina de Control de Actuación Policial, por presuntas actas alteradas y abuso de poder. Villalobos aseguró que es la Consultoría Jurídica quien le recomienda abrir o no la investigación para los funcionarios y para las personas civiles es competencia de recursos humanos del organismo policial. Para el director Haidee Paz «es de su entera confianza».

Foto: Johnny Cabrera

Para Villalobos en PMM todo está chévere

Estaba tirado en el monte

Encuentran un cadáver en descomposición en la Lara-Zulia Ysabel Cárdenas

Nadie puede negar que llevamos una gestión transparente. En este sentido Haidee Paz, declaró que ella está cumpliendo con su deber que «es la vigilancia del trabajo y actuación de los policías, así pues que los funcionarios que están destituidos es porque no cumplen con los estatutos de la nueva ley». En su gestión, según la directora, se han abierto 480 casos de investigación, que pertenecen al proceso de la nueva gestión, «hay quienes han sido amonestados de diferentes formas, hasta ahora son 40 los funcionarios destituidos».

En la mañana de ayer fue hallado el cadáver de un hombre identificado como Jorge Luis González, de 29 años, en una zona enmontada del municipio Santa Rita, cerca de la carretera Lara-Zulia el cual se presume, fue secuestrado hace cuatro días en el municipio San Francisco. El cuerpo ya en descomposición, fue llevado a la morgue del Hospital de Cabimas, donde unos familiares lo reconocieron aproximadamente a las 2:00 de la tarde. El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de San Francisco, al parecer, inició desde hace unos días las pesquisas respectivas del caso, sin embargo, aún se reservan el móvil del asesinato y los presuntos implicados ya que Armando Guillén, jefe de despacho, no ha emitido declaraciones. La hipótesis extraoficial que se maneja, es que González estaba desaparecido desde hace cuatro días luego de haber sido presuntamente secuestrado en San Francisco. No obstante, hoy jueves el jefe del Cicpc de la delegación Zulia, Robinson Castillo, ofrecerá una rueda de prensa para rendir declaraciones ante

En Punto Fijo

Abusó de ella Mantuvieron como rehenes a pasajeros de un bus porque lo dejó Redacción/Agencias Y.C. Una joven de 15 años fue violada por su exnovio porque ella decidió terminar con la relación. José Vergara, comisionado jefe del Cuerpo de Policía del estado Zulia en la COL, indicó que «el agresor, es chofer de tráfico la buscó y la sometió con una pistola. La llevó a una zona enmontada y la violó», precisó. Señaló que el sujeto fue detenido en la carretera H, tras la denuncia de la menor interpuesta en el Cpez. Fue llevado al retén de Cabimas y se encuentra a la orden de la fiscalía 43.

Momentos de angustia vivieron los pasajeros de una buseta que cubre la ruta sector Universitario-centro de Punto Fijo, cuando dos antisociales abordaron la unidad al verse descubiertos por un funcionario de Polifalcón. El hecho se registró en horas del mediodía de ayer. De acuerdo con la información aportada por el comisionado agregado José Alfredo Medina, comandante de la Coordinación Policial de Paraguaná, los dos sujetos habían cometido un robo en un abasto del Universitario. La dueña del estable-

Teléfonos de Emergencia Central de Emergencia Funsaz 171 Secretaría de Seguridad Ciudadana y Orden Público. Av. 3H esquina calle 71, edificio OTA, 3er. piso. (0261) 793.03.44 Denuncias de Secuestro: 0-800-732837878 (SECUESTRO)

cimiento notificó la situación a un funcionario policial que se encontraba en el sector, quien solicitó apoyo a su comando e inició en su propio vehículo la persecución de los antisociales. Los dos sujetos, al verse descubiertos, abordaron la unidad de transporte público sometiendo a los pasajeros. Sin embargo, se vieron acorralados y uno de ellos bajó de la buseta y se entregó. El otro, amenazando con usar el arma de fuego que portaba, se resistió a la acción policial. El funcionario, que inició la persecución y un familiar del sujeto mediaron para su entrega, que

se concretó sin mayores consecuencias. Medina identificó a los detenidos como «El Jesús», de 20 años, natural de Punto Fijo y residenciado en el sector Universitario, al igual que Roberto, «El Caraqueño», quien tiene 24 años. Durante el procedimiento fue incautada una pistola 380, marca Bersa y seis cartuchos sin percutir. El arma estaba solicitada por el Cicpc subdelegación de El Valle, Caracas, por el delito de robo de vehículo, según expediente de fecha 10/06/2003. Se supo que también hubo actuación de comisiones de Policarirubana.

el caso. La situación se tornó más confusa luego que esta mañana una comisión mixta del Cicpc y Polisur, se trasladó al municipio Santa Rita y allanaron una vivienda propiedad de la familia Matos, quien desde hace años mantienen un enfrentamiento con miembros de la familia Meleán, a juicio de la plana mayor del Cicpc, por el control de turbios «negocios» en la Costa Oriental del Lago. Revelaron fuentes detectivescas que el allanamiento se efectuó a tres viviendas ubicadas en el sector San Benito a eso de las 10:30 de la mañana de este miércoles. Extraoficialmente se conoció que en el procedimiento incautaron armas largas y una cantidad aún no precisada de bebidas alcohólicas de alto valor económico, que al parecer eran para comercializarlas. En la operación policial fueron detenidos dos personas y llevadas a la delegación del Cicpc-Zulia. Se conoció que el nuevo jefe de ese despacho, comisario Robinson Castillo, ofrecerá mañana una rueda de prensa para dar detalles del caso. Hasta los momentos se desconoce si el allanamiento efectuado a la familia Matos guarde relación con el hallazgo del cadáver en la Lara-Zulia.

Un juego de barajas le costó la vida

Matan a un hombre frente a su vivienda Y.C. En horas de la tarde de ayer, alrededor de las 5:00 p.m., fue asesinado Carlos Luis Montiel Martínez de 29 años, quien se encontraba jugando cartas con unos amigos a 50 metros de su casa ubicada en callejón Andrés Espina, barrio San Bartolo del sector Don Bosco. A pocos minutos de estar jugando, llegaron unos sujetos armados a robarlo a él y a sus compinches, sin embargo, Montiel se opuso al robo y recibió cuatro disparos en la espalda que lo dejaron muerto en el sitio. Un familiar del occiso, comentó que quizás los amigos podrían estar implicados en el

Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Sede principal Comando Regional número 3, al final de la avenida Guajira, Maracaibo: (0261) 757.87.10 / 96.78

Instituto Autónomo Policía Municipal de Maracaibo. Sede central Parque Vereda del Lago, Maracaibo (0261) 201.12.69 y 0-500-07654242 / Twitter: @polimcbo

Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin-antigua Disip) sede principal, Av. Milagro Norte, diagonal al Colegio Alemán, Maracaibo: (0261) 748.12.71

Policía Municipal de San Francisco (Polisur). Sede operativa ubicada en Sierra Maestra, San Francisco. (0261) 731.47.77

Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Sede principal en la vía al aeropuerto La Chinita: (0261) 786.44.17

Policía Municipal de Mara (Polimara). Av. 4 sector El Uveral, diagonal a la estación de servicio Maralago, El Moján: (0262) 872.00.18

Policía Regional. Sede Comando Central, Av. 15 Delicias, sector La Trinidad: (0261) 741.88.41

Policía de La Cañada de Urdaneta (Poliurdaneta). Ubicada en la Av. Concepción, diagonal a la Comandancia de los Bomberos, La Cañada de Urdaneta: 0414 - 649.08.20

Policía Municipal de Miranda (Polimiranda). Ubicada en sector Los Campos, urbanización Felipe Batista, Los Puertos de Altagracia: (0266) 321.27.16 Instituto Autónomo de la Policía de Cabimas (Policabimas). Carretera G, intersección con Av. 32, Cabimas: (0264) 261.53.56

Foto: Johnny Cabrera

30

Carlos Luis Montiel Martínez. homicidio, ya que ellos salieron ilesos y no han hecho acto de presencia en el lugar. Se conoció que Montiel tenía antecedentes policiales por presunto robo, por el cual pagaba condena. A pesar de esto, a Montiel se le otorgó el beneficio de trabajo y laboraba en una empresa como ayudante de herrería. El occiso dejó tres hijos.


sucesos

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

En una venta de víveres

Junto a otro solicitado por robo

Cpez detiene a un sujeto fugado de la cárcel de Sabaneta

Dos mujeres heridas por explosión en Valle Frío

J.C.

Foto: Mercy Gómez La estructura física quedó regada en plena carretera. totalmente descubierta, pues presentaba puertas de vidrio y la santamaría, cuyas instalaciones salieron volando y quedaron en plena carretera. Por su parte, efectivos bomberiles explicaron que todo se originó por una deflagración, al parecer por gas de una bombona GLP.

Foto: Mercy Gómez

Incautaron armas largas

Allanan casas de los Matos en Santa Rita Agencias/Redacción Comisiones mixtas de Polisur y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) Zulia, llegaron de sorpresa a tres viviendas del municipio Santa Rita, en la Costa Oriental del Lago, para efectuar tres allanamientos. Las casas pertenecen, presuntamente, a la familia Matos, quienes mantienen pugna con la familia Meleán, por el control de bandas de extorsión y cobravacunas. Fuentes policiales in-

dicaron que el allanamiento se efectuó a tres viviendas ubicadas en el sector San Benito, del casco central, aproximadamente a las 10:30 de la mañana de este miércoles. Se conoció que en el procedimiento incautaron armas largas y una cantidad aún no precisada de bebidas alcohólicas de alto valor económico, que al parecer eran para comercializarlas. «También se llevaron alrededor de ocho personas detenidas. Desconocemos mas detalles del procedimiento», dijo el informante.

Breves de sucesos GNB incautó droga en Maiquetía Agencias/Redacción Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), incautaron 7 kilos de cocaína durante un procedimiento realizado en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía, ubicado en el estado Vargas, así lo informó Miguel Vivas Landino, comandante antidroga de la GNB. Explicó que el referido alijo fue decomisado a un ciudadano que intentaba abordar un avión de la aerolínea Alitalia con destino a Roma. Vivas Landino agregó que en las próximas horas se esperan nuevas detenciones de personas vinculadas a este hecho. De acuerdo con nota de prensa de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), para la ejecución de esta operación fue determinante una llamada telefónica anónima realizada a través del número 0424-8313436, habilitado por la GNB para recibir denuncias relacionadas con el tráfico de drogas.

Un octogenario al volante

Tremendo choque en la 3F sin víctimas J.C. La mañana de este miércoles una camioneta Wagoneer marrón, placas ADG-20R y un Nissan Sentra color vino, placas AC195DV, protagonizaron un aparatoso choque en la calle 71 con avenida 3F, entre el colegio Bellas Artes y el club Bella Vista. Debido al impacto, la ca-

mioneta se volcó. Su conductor, Juan Marchán, de 80 años, fue trasladado al Hospital Militar y se encuentra fuera de peligro. La conductora del Nissan, de la que se desconoce su identidad, también fue trasladada por los bomberos de Maracaibo hacia un centro asistencial para ser atendida, luego del choque frontal que se suscitó.

Foto: Mercy Gómez

ambulancia. Las mujeres heridas fueron trasladadas inicialmente al Hospital Central, de ahí, remitidas al Hospital Coromoto, para canalizar las quemaduras que recibieron. El hecho se registró en la calle 85 Falcón entre avenidas 2C y 3A del sector Valle Frío. La fachada del local quedó

recibido el beneficio de trabajo y estar pagando condena de 20 años por homicidio calificado, de igual manera, Miguel Ángel Cohen López, de 32 años, se encuentra solicitado por el juzgado décimo séptimo por robo genérico y estaba en compañía del fugado.

Ofreciendo resultados generados luego de haberse puesto en marcha el Plan Cpez en Acción, el comisario Jesús Cubillán, jefe del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpez), informó sobre la captura de dos sujetos en el barrio Felipe Pirela, ubicado en la parroquia Más aprehensiones Francisco Eugenio Bustamante, a las El comisario Cubillán, también 3:40 del martes, «una comisión del manifestó que en el municipio Colón Centro de Coordinación Policial de esa se logró la captura de tres sujetos parroquia estaba en sus labores y se que se dedicaban al robo y hurto de percataron de estas dos personas que residencias, quienes fueron puestos reaccionaron con nerviosismo al ver a a la orden del Ministerio Público. Con los oficiales, por lo que se notó sospe- respecto a la incorporación del Dischosa la situación y se procedió a pe- positivo Bicentenario de Seguridad dirles la documentación, luego se dio (Dibise), explicó, «los días viernes, sáa conocer que uno bado y domingo de ellos está fugado estamos actuando de la Cárcel Nacioen las parroquias nal de Maracaibo con mayor incidendesde el 2006 y el cia delictiva, como otro solicitado por ejemplo, tenemos el juzgado décimo la captura de dos séptimo en lo penal sujetos que se depor robo genérico», dicaban a robar explicó el jefe polien las afueras de cial. un supermercado Como José ubicado en la CirAntonio Vásquez cunvalación 3, así Ribas, de 40 años como también a de edad, está idenlos habitantes de tificado el hombre las zonas aledaque desde el 26 de ñas, estamos indajunio de 2006, no gando a qué banda se presenta en la puedan perteneLos sujetos fueron capturados en el cárcel de Sabanecer», apuntó. barrio Felipe Pirela. ta, luego de haber

Julia Calles Aproximadamente a las 7:00 de la mañana de ayer, dos mujeres identificadas como Lisbeth de 30 años y Susana Boscán de 32, resultaron heridas luego que se produjera una explosión en un local denominado De Todo y con Sabor. La dueña, Yuliana Botero, detalló, «ellas estaban preparando todo para iniciar las labores cotidianas y fueron sorprendidas por la explosión, producto de la acumulación de gases en el baño, se presumía que eran las bombonas, pero todo eso está intacto». Luego del acontecimiento que sorprendió a las personas que hacen vida en las adyacencias, se hicieron presentes oficiales de la Policía Municipal de Maracaibo para resguardar el lugar, asimismo, también acudieron efectivos del Cuerpo de Bomberos de Maracaibo en conjunto a una

31

Los vehículos impactaron de frente y la camioneta se volcó.

Muere accidentalmente por manipular un arma

Hombre es asesinado por una camioneta

Caen dos sujetos con 5 kilos de cocaína

En horas de la tarde del pasado lunes, se registró un accidente en el sector Brisas del Lago, en Maracay, donde falleció un adolescente. Al parecer el hoy occiso, se encontraba en compañía de un grupo de jóvenes manipulando un arma de fuego, cuando accidentalmente, se les escapó un disparo. La víctima quien tenía catorce años de edad, recibió el impacto del proyectil en el intercostal izquierdo con salida en el escapular derecho. El adolescente fue trasladado de inmediato al ambulatorio de Brisas del Lago, sin embargo, ingresó sin signos vitales.

Javier Nieto (41), estaba vendiendo una pick up y colocó un aviso en el periódico. Un hombre lo llamó el viernes interesado en comprar el vehículo y coordinaron para verse el sábado y probar la camioneta. Héctor, un conocido de la víctima, lo acompañó a la cita con el posible comprador del vehículo para hacer un recorrido por la autopista Regional del centro. Al llegar a Tazón se detuvieron y el sujeto interesado le preguntó a Nieto que si estaba interesado en un terreno porque él tenía uno en esa zona. Los 3 hombres se internaron en la montaña, pero Héctor se devolvió porque le pareció extraño lo que estaba ocurriendo y se fue a la camioneta.

Dos ciudadanos de 40 y 45 años de edad, respectivamente, fueron detenidos en el Aeropuerto Internacional Josefa Camejo de Paraguaná, por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas. La operación narcótica fue realizada por el Comando Antidrogas de Punto Fijo, conjuntamente con funcionarios de la Primera Compañía del Destacamento Nº 44, acantonados en la terminal aérea, quienes lograron la retención de una avioneta privada signada con las siglas YV1426, unidad la cual iba a ser abordada por el supuesto traficante, quien llevaba en su equipaje tipo maleta el alucinógeno, compartido en tres paquetes de regular tamaño y dos de gran magnitud.


Eduardo Villalobos:

«En Polimaracaibo de brazos abiertos a cualquier investigación»

PP-2010011Z41492

Casi se la come una culebra durante apagón

Año 1, Nº 321 / Bs. F. 2

Maracaibo, jueves 29 de septiembre de 2011

30

Julia Calles

Hermetismo policial reina

Apareció torturado en un monte

La madrugada de ayer, la joven Michell Acosta, de 21 años de edad, fue mordida por una serpiente bothrops asper, mejor conocida como rabo amarillo, cuando en medio de un apagón decidió levantarse de su cama y al poner el pie en el piso recibió la mordedura. El hecho se registró en Santa Rita. Acosta, fue trasladada al Hospital Castillo Reverol, donde fue atendida, pues presentó alteración del sistema de coagulación. A las 5:00 de la mañana fue remitida al Hospital Chiquinquirá, en Maracaibo, para colocarle el suero antiofídico suministrado por los bomberos del Inea y donado por Epidemiología Regional.

Jugó su última carta

Lo mataron en Don Bosco 30

Allanan casas de los Matos en La Rita

El cadáver de Jorge Luis González, de 29 años estaba en estado de descomposición sus familiares se dirigen a la morgue del Hospital de Cabimas para tratar de identificarlo plenamente. Se desconoce la forma cómo le quitaron la vida, pero se presume que fue abaleado

Tenía dos años sin reportarse

854 225 745

CAPRICORNIO TAURO CAPRICORNIO

231 158 036

350 306 177

559 520 993

CANCER ARIES ARIES

196 -

115 -

601 -

LEO -

609 568 202

009 392 478

527 569 438

TAURO ESCORPIO CANCER

219

867

136

858

Foto: Mercy Gómez

Foto: Referencial

Capturan a fugado de Sabaneta

30 852 217 756

31

31 390 408 028

685 184 186

600 175 448

SAGITARIO VIRGO ACUARIO

973 013 -

882 744 -

882 748 -

ARIES VIRGO -


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.