Puntual mex1708

Page 1

(722) 167·20· 86

www.diario-puntual.com.mx

@DiarioPuntualMx

DiarioPuntualMéxico

VIERNES FEBRERO 17 DE 2017 AÑO VI, NÚMERO 1708

Antonio Huerta Gutiérrez

DIARIO

PRESIDENTE EDITOR

José A. Huerta Peña DIRECTOR GENERAL

Mario Alberto Falcón DIRECTOR EDITORIAL

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

D

EDICIÓN

E

T

E

S

I

PUNTUAL PARA LLEVAR

S

Scanea el código qr con tu smartphone

MÉXICO

IP invertirá 3.5 billones para reactivar economía • Ratificó el presidente defensa de intereses del sector productivo con seguridad y firmeza • El CCE anuncia un plan con el que se prevé alcanzar crecimiento del 3.5% del PIB

EN 15 CIUDADES…

Un día sin inmigrantes paralizó actividades

Decenas de restaurantes, bares y otros negocios en ciudades de todo Estados Unidos cerraron sus puertas el jueves para demostrar su respaldo a “Un Día Sin Inmigrantes”, una paralización como protesta contra las políticas del presidente Donald Trump.

14 VIDEGARAY…

Fijó en el seno del Grupo Mikta agenda de trabajo

C

iudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Gobierno de la República defenderá con “seguridad y firmeza” los intereses del sector productivo mexicano, la cúpula empresarial comprometió inversiones por 3.5 billones de pesos este año.

15

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso, manifestó ante sus homólogos del grupo Mikta que las prioridades de trabajo son la cooperación económica y comercial, la migración internacional y la situación de los refugiados, el desarrollo sostenible y el combate contra el terrorismo.

7 Peña Nieto recordó que nuestro país abrió un período de consulta con la iniciativa privada previo a las negociaciones con el vecino del norte en mayo próximo.

REVELAN EN EU…

SEÑALA GUAJARDO…

“Esa discusión tiene que ser trilateral”, dijo Guajardo Villarreal.

Será trilateral la renegociación del TLC por razones jurídicas 14

México se prepara en posibles escenarios del TLC

8

$ 6.00 ejemplar


2

FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

Política DIRECTORIO PRESIDENTE EDITOR ANTONIO HUERTA GUTIÉRREZ DIRECTOR GENERAL JOSÉ A. HUERTA PEÑA DIRECTOR EDITORIAL MARIO ALBERTO FALCÓN

GERENTE GENERAL MARCO ANTONIO BERNAL OCEGUERA

DIRECTOR EJECUTIVO EDGAR RAFAEL HUERTA PEÑA DIRECTOR ESTADO DE MÉXICO ARMANDO HUERTA DIRECTOR ESTADO DE JALISCO GERARDO R. GARCÍA RODRÍGUEZ SUBDIRECTOR ESTADO DE MORELOS VÍCTOR CARRILLO OCARANZA COORDINADOR DE MORELOS GRISELDA CAMPOS VALVERDE

Colaborador Luis Solórzano Enlace en la Cámara de Diputados Federal Jesús Belmont Vázquez Diseño Miguel Ángel Cabrera González Héctor Hugo Martínez Vilchis Medios Digitales Claudia Galván Talleres Miguel Ángel Mora Puntual, periodismo de tesis, es una publicación diaria que se distribuye en el Distrito Federal mediante el despacho Gloria Santillana con un tiraje de 64,000 ejemplares y sus direcciónes: Donato Guerra No.1, Despacho 105, Col. Juárez, Delegación Cuauhtémoc, México, Distrito Federal, Tel. (0155) 55 355 117 Av. 1º. de Mayo Núm. 1218. Colonia Reforma y Ferrocarriles Nacionales. Toluca, México. Teléfonos: 167 20 86, 1 67 20 87 y 2 15 43 37 Oficinas en Naucalpan Gustavo Baz No. 39-103 Tels: 53 73 31 85. Se imprime en Puntual. Hidalgo 16 Desp. 104, Col. Centro Cuernavaca, Morelos, Teléfonos.- (777) 27863-68 y 310-39-61 Certificado de Licitud de Título y Certificado de Licitud de Contenido No de expediente CCPRI/3/TL/02/15952 certificado 8834 licitud de titulo certificado 12129 de la Comisión Certificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Dirección General de Derechos de autor del departamento de reservas No. 04-2003-100710464500-101. Las notas, artículos, columnas y demás trabajos periodísticos son responsabilidad de quien se los acredita. Miembro de la Asociación mexicana de Editores de Periódicos

diariopuntualmexico@gmail.com ventaspuntual@yahoo.com.mx

PRECIO DEL EJEMPLAR $6.00


FEBRERO 17 DE 2017

3

EDICIÓN MÉXICO

EN EL SENADO…

Ciudadanos exigen un fiscal anticorrupción sin ataduras

C

iudad de México.- El Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción pidió al Senado de la República no elegir al fiscal anticorrupción “al dedazo y a lo oscurito”. Uno de los llamados lo hizo el excomisionado del entonces IFAI, José Octavio López Presa, durante la reunión de trabajo de este jueves la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana de la Cámara Alta. Nuestra propuesta es que es que en puestos claves, como pueden ser el fiscal,

los magistrados del nuevo tribunal, los contralores, los jueces, o los ministerios públicos no se elijan ya por dedazo y en lo oscurito. Tiene que participar la sociedad civil de manera muy puntual en concursos públicos”, desde el Senado. La presidenta del Comité, Jacqueline Peschard, llamó a que a los legisladores a no aplazar más el nombramiento, pues este impide la función del Sistema Nacional Anticorrupción. Y es que desde el 29 de noviembre pasado debió presentarse el listado de los

Senado dará seguimiento a relación bilateral con EU C iudad de México.- El Senado de la República aprobó en sesión del pleno la integración de un grupo de trabajo que dé seguimiento a la relación bilateral entre México y los Estados Unidos. La Junta de Coordinación Política propuso a consideración de la asamblea cinco ejes que proponen la creación del grupo, y que este sea conformado por los integrantes de dicho organismo y del presidente de la Mesa Directiva. Tercero. La Junta propondrá a las senadoras y senadores que de acuerdo con la temática y criterios de oportunidad, asistan a las reuniones con los funcionarios de la secretaría o cualquier otra instancia de gobierno federal, las cuales se deberán realizar en las insta-

Ana Gabriela Guevara en tribuna.

laciones de la Cámara de Senadores”, leyó en tribuna la senadora Ana Gabriela Guevara. El cuarto punto detalla que las comisiones seguirán desempeñando sus funciones, sin perjuicio de las tareas que desarrolle el grupo de trabajo… Quinto. El grupo de trabajo podrá solicitar la comparecencia ante comisiones, órganos de gobierno y el Pleno, de secretarios de Estado y demás funcionarios que estime pertinentes”, agregó Cuevas Desde el pasado 27 de enero el Senado y el Ejecutivo federal pactaron establecer dicho grupo; sin embargo, en esta cámara legislativa no se habían alcanzado los acuerdos necesarios para instalarlo.

candidatos idóneos para elegir al primer Fiscal Anticorrupción; sin embargo, este jueves en la sesión del pleno se aprobó recorrer la fecha, por tercera ocasión, ahora hasta ek 14 de marzo. Ustedes nos tienen que ayudar en buena medida con los procesos de los nombramientos, que están en sus competencias, pues difícilmente podríamos

arrancar de manera firme y robusta para que pueda arrancar el sistema nacional anticorrupción”, dijo. El senador Héctor Yunes reconoció los plazos vencidos y al mismo tiempo los invitó a las comparecencias de los 31 candidatos para fiscal anticorrupción, en fechas todavía por definir.

Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción.


4

FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

MEGALÓPOLIS ADÁN JUÁREZ

• Peña Nieto y Trump, en punto crítico • Los ilegales son ilegales, allá y acá

A

VER, A VER…En este espacio le hemos informado, con datos duros y a manera de “profecías”, sobre la relación crítica entre los gobiernos de Enrique Peña Nieto y Donald Trump. ALGUNOS incrédulos nos comentan que exageramos. EMPERO la realidad es cruda. Y según nuestra información, lo que está en juego es el mismo sistema político mexicano que está agotado. “LA RELACIÓN entre México y Estados Unidos, y más específicamente entre sus gobiernos, se encuentra en un punto crítico”; puede haber “un descarrilamiento mayúsculo”, dice el embajador Gerónimo Gutiérrez, nuevo embajador en ese país.

Destaca Nuño importancia de fortalecer a normales

C

iudad de México.- El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, destacó la importancia de fortalecer la formación inicial en las escuelas normales, con la difusión de la ciencia, para que los futuros maestros transmitan el interés y trascendencia a sus alumnos de la ciencia en sus estudios. En la Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli, ante profesores, directores y alumnos de 36 escuelas normales del estado de México, ratificó que la unidad se articula a través de la educación de calidad, en estos momentos de grandes retos y para enfrentar las amenazas.

En ese municipio mexiquense, el funcionario federal inauguró el ciclo de conferencias “Lo Normal es la Ciencia”, para que científicos y artistas de El Colegio Nacional dialoguen con normalistas de los diversos estados, en una alianza con la Secretaría de Educación Pública para mejorar la formación inicial. Nuño Mayer destacó que los futuros docentes tendrán una mejor preparación para la formación de sus alumnos, y planteó que los mayores científicos y artistas de ese instituto educativo hablarán sobre su especialidad a los normalistas de México.

ESTA observación por parte del flamante embajador debe ser tomada en cuenta con toda seriedad. LA historia mexicana nos remonta a hechos donde EU ha metido la mano en temas sensibles de México, como fue el caso del estallido de la Revolución Mexicana y años más tarde en la expropiación petrolera. Hoy no es la excepción. Ojo. LOS asesores del Presidente Peña Nieto, al parecer, se han equivocado en el trato con el nuevo inquilino de la Casa Blanca. Siguen el mismo formato que con los anteriores presidentes como Obama, Bush, Clinton… LUIS VIDEGARAY, a pesar de tener la cercanía con el yerno de Trump, se ve a un funcionario sin brújula. GERÓNIMO Gutiérrez dio en el clavo al decir “puede haber un descarrilamiento mayúsculo”… ESE “descarrilamiento”, va dirigido a la clase gobernante y camarillas políticas que, por años, se han repartido todo el poder y el dinero, en tanto que la mayoría de mexicanos viven en la pobreza o en la hambruna… Veremos, veremos. APUNTES PARA SU AGENDA.- POR cierto, decenas de restaurantes, bares y otros negocios en ciudades de todo Estados Unidos cerraron sus puertas este jueves para demostrar su respaldo a “Un Día Sin Inmigrantes”, como protesta contra las políticas de Trump. Activistas llamaron a los inmigrantes a no ir a trabajar, a evitar salir de compras y no comer fuera de casa y a no asistir a clases, en un esfuerzo por resaltar el papel vital que cumplen en la sociedad estadunidense. Grupos de derechos de los inmigrantes manifestaron su preocupación después de allanamientos federales en que fueron arrestadas más de 680 personas que se encuentran en el país en forma ilegal…Según las agencias de noticias comentan que en varias ciudades como Chicago. Nueva York, los dueños de los populares restaurantes Blue Ribbon dijeron que cerrarían varios locales, pese al impacto económico. “Realmente es para mostrar apoyo a nuestro personal y como equipo y familia”, comentó Eric Bromberg, uno de los propietarios. Otras ciudades como Las Vegas, Oklahoma, los estados Nuevo México, Texas, Carolina del Norte, Michigan y Nueva Jersey se unieron a esta protesta que unió a los ciudadanos en Estados Unidos. AL RESPECTO, debemos decir que si las personas que están allá en calidad de ilegales, están condenados a ser repatriados. Obama les prometió la legalización y los engañó. Y ahí están los resultados. Que poca madre... unomasmega@yahoo.com.mx

Aurelio Nuño Mayer en la Escuela Normal de Cuautitlán Izcalli.

EN NUEVA YORK…

Inicia PRI asesoría jurídica a migrantes en tres zonas N ueva York, NY.- Ante el recrudecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump, el Partido Revolucionario Institucional que encabeza Enrique Ochoa Reza puso en marcha en Estados Unidos su estrategia de acercar asesoría jurídica e información puntual sobre las acciones que deben realizar los trabajadores y estudiantes mexicanos en caso de ser detenidos por autoridades migratorias de ese país. A través de su enlace en la Región Triestatal en Estados Unidos, conformada por Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, el tricolor sostuvo una reunión de trabajo con miembros de comunidades migrantes en esa región en la que participó el cónsul General de México en Nueva York, Diego Gómez Pickering, quien ofreció a los connacionales los diversos apoyos que brinda el consulado a su cargo para orientar e informar sobre las acciones que deben realizar ante eventuales deportaciones.

En el encuentro donde también asistió el vicealcalde de Nueva Jersey, César Aguirre, se ofreció a la comunidad de migrantes mexicanos apoyar

por medio de asesoría jurídica y su vinculación con funcionarios de la Red Consular de nuestro país en la Unión Americana.

El cónsul General de México en Nueva York, Diego Gómez Pickering.


FEBRERO 17 DE 2017

5

EDICIÓN MÉXICO

Recuperó dólar diez centavos y se cotizó en 20.70 pesos

Documenta SCT entrega de todos los televisores C HD C iudad de México.- El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, dijo que los más de 300 televisores digitales sobre los que la Auditoría Superior de la Federación hizo observaciones por no haber sido entregados a hogares de escasos recursos, llegaron a su destino, hay documentación que lo avala y por ello la observación estaría atendida. Después de presentar el programa de conectividad digital Banda ancha para todos, Ruiz Esparza dijo que no ha recibido las observaciones de la Auditoría, pero la Secretaría de Comunicaciones tiene documentado que los televisores en cuestión venían en camino, llegaron a la SCT, y fueron entregados. “Hay boleta, domicilio y huella digital que lo acredita”.

Finalizó presentación de ofertas para radio FM

C

iudad de México.- El Instituto Federal de Telecomunicaciones informó que a las 12:00 horas de este jueves finalizó el procedimiento de presentación de ofertas en extensión de tiempo por estaciones de radio de Amplitud Modulada. El periodo de extensión de tiempo concluido fue para dos frecuencias, al no registrarse actividad durante los 30 minutos previos al cierre programado, conforme a lo establecido en las Bases. Dichas frecuencias corresponden a Fresnillo-Zacatecas-Guadalupe-Jerez-Valparaíso-Río Grande-Villa de Cos, en Zacatecas, y Morelia, en Michoacán. La licitación continúa para nueve frecuencias por las que los interesados siguen presentando ofertas en periodo de extensión de tiempo.

iudad de México.- Al cierre de la jornada cambiaria de este jueves en bancos de la Ciudad de México, el dólar libre finalizó hasta en 20.70 pesos a la venta, de acuerdo con Citibanamex, es decir diez centavos más respecto al cierre de ayer, y se compró en un mínimo de 19.15 pesos. En tanto, el euro se ubica hasta en 22.02 pesos a

la venta en las ventanillas, 28 centavos más respecto a la sesión del miércoles 15 de febrero. El Banco de México (Banxico) fijó en 20.3325 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.

Retornó a terreno positivo la BMV al ganar 0.28 por ciento

C

iudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró este jueves 16 de febrero con una ganancia de 0.28 por ciento, luego de la baja de los últimos días, en espera de noticias sobre temas fiscales en Estados Unidos. El Índice de Precios y Cotizaciones

(IPC), principal indicador accionario, se ubicó en 47 mil 293.85 unidades, lo que implicó un incremento de 132.11 enteros respecto al nivel previo. Según las cifras preliminares de cierre, el Promedio Industrial Dow Jones subió 7.91 puntos, o un 0.04 por ciento, a

20 mil 619.77 puntos, mientras que el índice S&P 500 bajó 2.03 puntos, o un 0.08 por ciento, a dos mil 347.22 unidades. El índice Nasdaq Composite perdió 4.540 puntos, o un 0.08 por ciento, a cinco mil 814.900 unidades.


6

FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

OLVIDA A DELFINA…

EL PAÍS HOY ERNESTO SOTO

Ángela o la muerte como diversión

D

e los animales que pueblan el mundo, el hombre es uno de los pocos que matan por placer o por simple diversión, y a veces hasta se goza viendo sufrir a sus propios hijos. No se explica, entonces, cómo es que padres y madres encadenan, golpean, encierran y matan a sus vástagos con la mano en la cintura. Esta reflexión surge a partir del reciente hallazgo de una niña debajo de camión, a la que nadie ha reclamado y que se agrega al espeluznante caso de Ángela, de hace dos años.

A dos días de haber sido hallada muerta, está niña de entre 12 y 15 años edad, en calles de la delegación Álvaro Obregón, nadie la ha reclamado. El cuerpo presenta golpes en la cara y la cabeza, fue localizado el pasado lunes a las 8:45 horas, envuelto en una cobija color verde ¿qué pasa, si está niña no surgió de la nada, por qué no le hace falta? El 23 de marzo de 2015, ocurrió un caso similar, una menor cuyo cadáver fue encontrado dentro de una maleta en la colonia Juárez, vistiendo ropas de buena calidad no fue reclamado y hoy su cadáver está en una fosa a la espera de que su padre o su madre la recuperen. Esto porque hyasta el momento, nadie ha reclamado su cuerpo, aunque algunas pesquisas señalan que el victimario podría ser un familiar.

Obrador insiste en politizar la agresión de sicarios a marinos

A

tizapán de Zaragoza, Méx.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) debe investigar si la Secretaría de Marina tiene facultades para utilizar aeronaves artilladas en los operativos contra el crimen organizado, demandó Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena. En clara alusión a los hechos ocurridos en Tepic, Nayarit la semana pasada y mismos que han sido calificados por el excandidato presidencial como una masacre al resultar muertos 15 integrantes del Cártel de los Beltrán Leyva, López Obrador sostuvo que se trató de una flagrante violación a los derechos humanos en donde la instancia presidida por Luis Raúl González Pérez, ombudsman nacional, debe intervenir. La Comisión de Derecho Humanos debe investigar si la marina puede utilizar ese tipo de armamento, yo sos-

Ángela, una niña de 18 meses fue asesinada con un golpe en la cabeza y la necropsia arrojó que padecía desnutrición y había sido violada. Su cuerpo fue metido en una maleta y abandonada, sin que nadie se hubiera percatado del hecho. No hay testigos, ni su agresor o agresores han sido detenidos. Más de un año después, la niña, fue sepultada con el nombre de Ángela, porque su rostro muestra un gesto de mucha paz, fue muy bonita y pareciera que está dormida como si fuera un ángel. Es entonces cuando surge la interrogante: ¿valió la pena que el hombre evolucionara de los simios para convertirse en el homo sapiens, si trata de esta manera a sus niños indefensos? Entre los chimpancés, uno de los rasgos más sobresalientes es el buen trato que dan a las crías, sean suyas o no. Hay videos donde juegan con los pequeños simios, los cargan y hasta les ofrecen algún alimento. Otro caso es el de los delfines, quienes se solazan con las crías en general; al respecto, hay registrados múltiples casos de delfines defendiendo y salvando a algunos hombres en peligro. El homo sapiens, en cambio, es muy capaz de torturar, violar y matar a seres tan indefensos como los niños, aun cuando son unos bebés y corre por sus venas su misma sangre. Otros casos detestables son aquellos casos que se dan en las instancias infantiles, donde trabajadores y educadoras abusan de los infantes indefensos. No podrían faltar aquí los casos de pederastia de algunos párrocos, algo por lo cual ya pidió perdón el Vaticano y que tuvo su mejor exponente en el padre Marcial Maciel, un hombre perteneciente a los Legionarios de Cristo y múltiple violador de sus alumnos. El caso es que esto es el reflejo de una mentalidad corrompida, en una sociedad que también se solaza con el sufrimiento de sus ancianos, y sus mujeres; son hombres, en genérico, que ponen de manifiesto lo dudoso de su evolución del salvajismo a la civilización.

Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena.

PARA 2018…

Fracasó el sistema para voto desde el exterior

C

iudad de México.- La Comisión del Voto de los Mexicanos en el extranjero del INE propondrá al Consejo General que sea el propio instituto, junto con un organismo de prestigio de nuestro país, quienes desarrollen el sistema para votar desde el extranjero por internet, pero, no para utilizarse en 2018, sino para elecciones posteriores. De esta manera la propuesta será continuar con el desarrollo del sistema pero con plazos más holgados para su puesta en marcha y quizá hacer una prueba piloto, no vinculante, en la elección presidencial de 2018, explicó el presidente de la Comisión, Enrique Andrade. La comisión prepara un documento para informar al Consejo General los avances del desarrollo del sistema y el por qué no será posible tenerlo listo antes de septiembre de este año, mes en el que inicia el proceso electoral 2018.

tengo que no para esas acciones, creo que fue una violación flagrante a los derechos humanos”, advirtió. Desde Atizapán de Zaragoza, en el marco de la precampaña electoral de Delfina Gómez a la gubernatura del Estado de México, López Obrador expresó que espera en que la Comisión de Derechos Humanos haga su trabajo y explique detalladamente el proceder de los marinos que participaron en la operación. En entrevista, precisó que durante su gira por Nayarit la semana pasada fue que recibió información respecto a que entre los muertos en el operativo había jóvenes y menores de edad. Yo estaba allá y a mí me informaron, lo que pasa es que la gente tiene temor a manifestarse, es un régimen que atemoriza”, agregó.


FEBRERO 17 DE 2017

7

EDICIÓN MÉXICO

Luis Videgaray en la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20.

DICE EMBAJADOR…

VIDEGARAY…

En punto Fijó en el seno del Grupo crítico relación de Mikta agenda de trabajo gobiernos B de México y EU

C

iudad de México.- La relación entre México y Estados Unidos, y más específicamente entre sus gobiernos, “se encuentra en un punto crítico”. Puede haber “un descarrilamiento mayúsculo”, advirtió el embajador designado de México ante Washington, Gerónimo Gutiérrez. Durante una reunión con senadores del PRD recalcó que hay también, “y está al alcance, la posibilidad de construir una relación mucho mejor”. Agregó que no habría aceptado el nombramiento para representar a México en el vecino país del norte si no pensara que hay que procurar una buena relación con Estados Unidos. Pero igualmente, agregó, “cierto estoy de que no debe ser un cambio ni a cualquier costo, ni bajo cualquier condición, y nunca por supuesto en detrimento del interés nacional”. En su intervención inicial Gutiérrez recalcó que hay una relación atípica, pero tampoco se puede ni debe minimizar el nivel de evolución que ha tenido la relación bilateral en los últimos años.

Reunión de senadores del PRD con embajadores propuestos para Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, China y Grecia.

erlín, Alemania.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray Caso, manifestó ante sus homólogos del grupo Mikta que las prioridades de trabajo son la cooperación económica y comercial, la migración internacional y la situación de los refugiados, el desarrollo sostenible y el combate contra el terrorismo. En un comunicado la dependencia detalló que, el canciller mexicano sostuvo una reunión con sus homólogos de Indonesia, Retno Marsudi; de la República de Corea, Yun, Byung-se; de Turquía, Mevlüt Çavu o lu; y con el Subsecretario de Comercio y Asuntos Exteriores de Australia, Gary Quinlan.

En este espacio, intercambiaron puntos de vista sobre los desafíos en el escenario internacional, condenaron los ensayos nucleares realizados por Corea del Norte, y mostraron su apoyo a las acciones multilaterales en el marco de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y G20, así como su propósito de seguir fortaleciendo el libre comercio a nivel global. La SRE detalló que el grupo de México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia (Mikta) representa el ocho por ciento del PIB mundial y una población de más de 530 millones de personas.


8

FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

REVELAN EN EU…

México se prepara en posibles escenarios del TLC

W

ashington, DC.- El gobierno de México se está preparando para la posible desaparición del Tratado de Libre Comercio de América del Norte al tiempo que busca ampliar sus lazos con Asia, según un alto diplomático. “Nos estamos preparando para el escenario en el que no haya un TLCAN”, dijo Kenneth Smith Ramos, director de la oficina del TLCAN en la Embajada de México en Washington, en una conferencia sobre comercio este jueves. México aún mantiene la esperanza de proteger y modernizar el acuerdo, aunque los funcionarios se oponen a la idea de aumentar los aranceles, añadió. Los comentarios llegan cuando México se prepara para sostener conversaciones con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con retirar a su país del TLCAN si sus socios no están dispuestos a renegociar un acuerdo al que él culpa por destruir empleos manufactureros en Estados Unidos.

Designa SFP titulares de Órganos de control

C

iudad de México.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) nombró a 42 titulares de Órganos Internos de Control de la Administración Pública Federal (APF). Esta generación de funcionarios son los primeros que llegaron al puesto luego de haber sido sometidos a evaluaciones de conocimientos, habilidades, aptitudes y experiencia con el objetivo de corroborar si sus perfiles son los ideales para desempeñarse en dichas áreas. Según la dependencia el cambio se da luego de identificar diferentes “áreas de oportunidad” en contralorías de la APF. Entre las dependencias en las que se renovó el Órgano Interno de Control destacan la Sedena, Marina, Relaciones Exteriores, la Coordinación Nacional de Prospera Programa de Inclusión Social. Además, la Semarnat, Sectur, Condusef, entre otros.

Acude titular de PGR a Brasil por Odebrecht

C

iudad de México.- El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Cervantes Andrade, viajó a la capital de Brasil, donde las autoridades judiciales de ese país llevarán a cabo una serie de reuniones sobre los actos de corrupción —ocurridos en al menos 15 naciones— en los que presuntamente participaron las empresas de ese país, Odebrecht y Braskem. En un comunicado, la PGR detalló que la convocatoria a asistir fue lanzada por el Procurador General de la República Federativa de Brasil, y que Cervantes irá acompañado de un grupo de servidores públicos de la Institución “a fin de sostener reuniones técnicas y especializadas de intercambio de información”. Lo anterior, añadió la PGR, responde a las solicitudes de asistencia jurídica internacional planteadas a sus contrapartes de Brasil.

Gilles Gauthier, ministro de Asuntos Económicos de la embajada de Canadá en Washington, dijo en el mismo foro este jueves que tiene sentido renegociar algunos detalles del

TLCAN bilateralmente. Agregó que su país apoya un acuerdo progresivo con salvaguardias laborales y ambientales.

Kenneth Smith Ramos, director de la oficina del TLCAN en la Embajada de México en Washington.


FEBRERO 17 DE 2017

Edoméx

9

EDICIÓN MÉXICO

Vázquez Mota por fin dio el “sí” al Partido Acción Nacional • Este domingo 19 de febrero se registraría como precandidata para buscar gubernatura del estado de México • Se prevé que, tras ser ungida Vázquez Mota, el diputado federal Ulises Ramírez Núñez, opte por su retiro de la vida partidaria y política ARMANDO HUERTA PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

T

oluca, Méx.- Después de varios meses de indecisión y de exigir condiciones para ser impuesta como candidata por la dirigencia nacional panista, Josefina Vázquez Mota, la derrotada aspirante presidencial en 2012, ante Enrique Peña Nieto, por fin decidió registrarse para buscar la gubernatura del estado de México. Lo hará este domingo 19 de febrero. Vázquez Mota, quien nunca ha ganado ninguna elección y afronta un escándalo

por recibir más de mil millones de pesos del gobierno federal para la fundación que preside, dejará en el camino a otros cinco panistas que buscaban la candidatura, entre ellos el diputado federal Ulises Ramírez Núñez, quien impugnó que sea la Comisión Permanente y no los militantes la instancia que defina la candidatura. La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) que encabeza Ricardo Anaya Cortés, contrató a tres empresas para levantar encuestas, entre la militancia y la población, para definir quién de los siete aspirantes es el más competitivo y resultó

Reconoce UAEM a mentores académicos PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

T

oluca, Méx.-El mentor es en la Universidad Autónoma del Estado de México decisivo para que muchos alumnos resuelvan las dificultades académicas que les pudieran impedir concluir su formación profesional, señaló en representación del rector Jorge Olvera García, el secretario de Docencia de la institución, Alfredo Barrera Baca, al encabezar la ceremonia de entrega de constancias a los 209 universitarios de 29 espacios académicos que participaron como mentores durante el periodo 2016-B. En el Auditorio “Ignacio Ramírez Calzada” de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y acompañado por la directora de Apoyo Académico a Estudiantes y Egresados de la UAEM, Lucía Collado Medina, Barrera Baca sostuvo que existen materias cuya complejidad ocasiona altos niveles de reprobación y posteriormente, abandono escolar. Entonces, puntualizó, desde la cercanía, afinidad y empatía de ser también un alumno, el mentor académico respalda el aprendizaje de sus compañeros.

Acompañado también por los directores de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Marco Aurelio Cienfuegos Terrón; el Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria, Laura Espinoza Ávila, y el Centro Universitario UAEM Amecameca, Ranulfo Pérez Garcés, el servidor universitario expresó su confianza en la efectividad de este programa, que cuenta con el apoyo de los alumnos para mejorar el aprendizaje, la acreditación de las asignaturas y concluir la formación profesional. Barrera Baca recordó que en la Máxima Casa de Estudios mexiquense el Programa de Asesoría Disciplinar con Mentores Académicos inició en otoño de 2013, con 50 alumnos que decidieron participar como mentores y se formaron para ello. Para 2014 el número era ya de 799 jóvenes, que trabajaban este programa en 37 espacios académicos. En su oportunidad, Lucia Collado Medina y Marco Aurelio Cienfuegos Terrón destacaron que esta ceremonia se realiza con la finalidad de reconocer la asesoría que los mentores académicos han brindado a sus asesorados, para asumir el reto de la educación.

que Vázquez Mota tiene amplia ventaja sobre ellos y en los “careos” con el priista Alfredo del Mazo Maza y Delfina Gómez Álvarez, candidata del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Se inscribió como precandidata la senadora Laura Rojas, quien pertenece al grupo de Luis Felipe Bravo Mena y aunque no se ha inscrito, además es aspirante el diputado federal Ulises Ramírez Núñez, uno de los personajes más controvertidos del partido blanquiazul en la entidad mexiquiense, por sus ligas con los gobiernos priistas como el de Enrique Peña Nieto. Ramírez Núñez – ex priista y ex integrante del llamado Grupo Tlalnepantla, una cofradía de jovencitos que comandaba

Josefina Vázquez Mota, la derrotada aspirante presidencial en 2012.

Lista carrera en apoyo a migrantes YAZMIN SÁNCHEZ PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

T Alumnos de la Facultad de Medicina y del Plantel “Nezahualcóyotl” de la Escuela Preparatoria coincidieron que los mentores académicos ayudan a los alumnos a encontrar la pasión por aprender y autoconfiar en su capacidad.

el extinto Abraham Talavera López — fue alcalde de Tlalnepantla y en 2006 “fue el artífice del pacto de Peña Nieto con Felipe Calderón mediante el cual el primero le transfirió al menos doscientos mil votos priistas en la elección presidencial, como él mismo lo explicó en el libro “El Amasiato. El pacto secreto Peña-Calderón y otras traiciones panistas”. Enemistado con Felipe Calderón, el actual diputado federal Ulises Ramírez fue protegido de Gustavo Madero y recientemente se unió al presidenciable Rafael Moreno Valle, ex priista como él, aunque se prevé que, tras ser ungida Vázquez Mota, opte por su retiro de la vida partidaria y política.

oluca, Méx.- El diputado local del PAN, Alejandro Olvera Entzana informó que con la finalidad de recaudar fondos que beneficiarán al albergue de migrantes “Hermanos en el Camino Toluca”, el próximo domingo 19 de febrero se llevará a cabo la Carrera del Migrante que espera la participación de cientos de corredores que portarán de forma simbólica el número cero, para exigir cero violación a los derechos humanos de los migrantes en su cruce por el territorio estatal. Explicó que la carrera con causa de 5 y 10 kilómetros busca beneficiar al albergue de migrantes fundado a finales de 2016, por el Padre Alejandro Solalinde y por Armando Vilchis en la capital mexiquense, que atiende alrededor de cien migrantes, entre hombres, mujeres y niños.

El presidente de la Comisión Legislativa de Apoyo y Atención al Migrante invitó a la ciudadanía a sumarse a esta noble causa, subrayando que “la migración es un fenómeno social complejo que, aunque es visible, falta sensibilidad para que sea atendido integralmente, por tal motivo es necesario alzar la voz y actuar en beneficio de los migrantes que transitan por el territorio mexiquense”. Finalmente, detalló que los costos de inscripción a la Carrera del Migrante son de 80 y 150 pesos y ofrece la posibilidad de realizarla de forma virtual a través de portal https://runmarketing.com.mx/CarreradelMigrante/. La justa deportiva se realizará dentro de las instalaciones del Parque Ambiental Bicentenario del municipio de Metepec a las 08:00 horas, además habrá una mega clase de zumba totalmente gratis.


10

FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

EN TLALNEPANTLA…

Se trabaja por una vida libre de violencia

PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

T

lalnepantla, Méx.- Al afirmar que una de las prioridades de la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría es impulsar acciones que garanticen mayor seguridad a las mujeres del municipio, la directora del Instituto para la Igualdad y Desarrollo de las Mujeres, María del Carmen Ugalde García, detalló los logros alcanzados en dicha materia. La funcionaria municipal destacó que para tal fin se trabaja en tres ejes: seguridad, prevención y justicia, a fin de crear un mejor ambiente para el desarrollo de las tlalnepantlenses y así empoderarlas en diversos ámbitos. Explicó que por instrucciones de la alcaldesa se ha dado especial atención a la protección y promoción de los derechos humanos, mediante un gobierno abierto y promotor de la Cultura de Paz. En materia de seguridad, informó, al día de hoy se han colocado 12 mil luminarias en todo el municipio, se dio mantenimiento a 75 mil metros cuadrados de áreas verdes, se rehabilitaron 151 cámaras de video-vigilancia y se incrementaron los patrullajes preventivos en un 30 por ciento. De igual manera, se instalaron puntos de revisión para el transporte público y hay ope-

rativos pie tierra y electrobike para recuperar andadores, escalinatas y lugares de difícil acceso, además de colocarse bitácoras para mujeres que cuentan con órdenes de protección y restricción en el territorio municipal. Con respecto a la prevención, Ugalde García añadió que alrededor de 15 mil personas han participado en las campañas permanentes dirigidas a instituciones educativas y vecinos en general, para concientizar y sensibilizar sobre temas como la conducta delictiva, bullying, sexualidad responsable, violencia de género, ciberacoso, entre otros. También, dijo, en dos ocasiones se ha presentado la obra-conferencia “Alas Abiertas”, en la que se alerta a mujeres y niñas sobre las distintas formas de manipulación y engaño de las que se valen quienes se dedican a la trata y tráfico de personas. Puntualizó que la información y sensibilización sobre estos temas generan cambios positivos y evitan la aparición de patrones de conducta. Apuntó que en esta puesta en escena, a través de los testimonios de Karla de la Cuesta, víctima del clan Trevi-Andrade y de Zunduri, una joven que logró escaparse de una planchaduría en la que era torturada por sus captores, se pretende concientizar a las niñas y jóvenes

EN TULTITLÁN…

Se llevan a cabo “Jornadas de servicios públicos”

PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

T

ultitlán, Méx.- Como parte de las acciones que implementa el gobierno municipal y con el objetivo de dar continuidad al mejoramiento de la imagen urbana, el presidente municipal maestro en Administración Pública Jorge Adán Barrón Elizalde, junto con la Dirección General de Servicios Públicos implementan jornadas de servicios “equipo por tu comunidad” para beneficio de los tultitlenses. El objetivo de la jornada de servicios es mejorar espacios públicos de la mano con la ciudadanía a través de barrido en avenidas principales, restaurado y pinta de guarniciones, poda de áreas verdes, reforestación; por otra parte realizan jornadas de vacunación antirrábico, esterilización canina y felina entre otros trabajos.

Con estas acciones se ha beneficiado a ciudadanos de distintas colonias, cabe destacar, que el edil, además de encabezar los trabajos, atiende las solicitudes y demandas de los habitantes, canalizándolas a las respectivas áreas de atención. “Cada sábado delegados, servidores públicos y directores de esta administración, seguimos haciendo equipo por tu comunidad, me llena de alegría que cada vez más tultitlenses es suman para juntos tener el Tultitlan que todos queremos” comentó el edil. Cabe resaltar que se tiene el compromiso de acercar a los tultitlenses, estas jornadas para tener una mayor convivencia y se adquiera una responsabilidad social para mantener un municipio limpio, pintado y sobre todo iluminado el cual brinda mayor seguridad.

El objetivo de la jornada de servicios es mejorar espacios públicos de la mano con la ciudadanía.

para que estén alertas. María del Carmen Ugalde agregó que se han efectuado 125 jornadas por una vida libre de violencia y bienestar de la mujer, así como siete jornadas magnas con la participación de instancias municipales, estatales y federales que acercan a las colonias servicios de asesoría jurídica, asistencia psicológica, servicios médicos y se canaliza en los casos que se requiera.

Para denunciar cualquier tipo de delito contra la mujer, se cuenta con las líneas 01800 108 405 o el 911, además de que se trabaja con asociaciones civiles y diversas instancias para ayudar a quienes enfrentan situaciones de violencia, concluyó la titular del Instituto Municipal para la Igualdad de Desarrollo de las Mujeres.

Por segunda ocasión se presentó en el municipio, la obra “Alas Abiertas”, que alerta sobre las distintas formas de manipulación y engaño.

Coacalco, uno de los municipios con menores índices de pobreza PUNTUAL ESTADO DE MÉXICO

C

oacalco, Méx.- Coacalco es uno de los municipios mexiquenses con menores rangos de pobreza, afirmó la síndico Nora Luz Chávez Hernández, al encabezar la entrega de apoyos del Programa Avicultura Familiar. La edil de Coacalco compartió que de acuerdo con diversas mediciones, este municipio cuenta con cerca de 75 mil personas que enfrentan parámetros de pobreza, lo que representa un porcentaje del orden de los 22 puntos. Y en cuanto a pobreza extrema sólo se tiene en ese rango a 6 mil 350 personas, lo que significa que sólo un dos por ciento del total de la población de Coacalco vive en esa situación. En su mensaje, la síndico y maestra en Administración Pública señaló que el gobierno municipal que preside Erwin

Castelán trabaja para disminuir aún más esos índices de pobreza, que son de los más bajos en todo el estado de México. Hizo ver que el ayuntamiento 20162018 busca por diversos mecanismos generar un desarrollo constante y sustentable que permita a los habitantes lograr un mejor nivel de vida y lograr una mayor igualdad de oportunidades. Entre estos programas, dijo, se encuentra el de “Avicultura Familiar”, un programa por medio del cual se entregan a aquellas familias que cumplieran con ciertas especificaciones un total de diez pollitos (dos machos y ocho hembras). Este jueves, autoridades estatales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y de la Secretaría de Desarrollo Social, así como funcionarios de la administración municipal entregaron 500 paquetes avícolas al mismo número de familias.

Entregaron 500 paquetes avícolas al mismo número de familias.


FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha diecisiete de enero del año en curso, dictado en los autos del juicio ORDINARIO CIVIL promovido por INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES (INFONAVIT) en contra de LLANEZ PICAZO MARCO ANTONIO Y OTROS, expediente numero 1039/2016, El C. Juez Trigésimo Sexto de lo Civil, Licenciado Julio Gabriel Iglesias Gomez, ordeno con fundamento en lo dispuesto por el articulo 122 fracción II, del Codigo de Procedimientos Civiles para la Ciudad de México, emplazar por edictos que deberan publicarse por tres veces de tres en tres días en el BOLETIN JUDICIAL y en el “DIARIO EL PUNTUAL”, debiendo de mediar entre cada publicación dos días hábiles haciéndole saber a los hoy codemandados en el presente juicio: !"#$%&'%(#)*+',#-.&/' "&*-#' 0*-*+' 0*-"#' ,."#1-&2/' ,&-*$&' 2#-#!.#' ,#-3.$/' (*-$#$4*+' 2&".2' 5*262/' ,&-*$&' *2%&!*4&' ,#6-#/' ,#-3.$*+' %-6+' 0#%.#$&/' 4&,.$16*+' &-3.+' !-*$4#' 7#4.-#/' -#64#' 8#-8#$' 4#).4/' 2#$%(*+' 2#$%(*+' -#7,6$4&/' ,&-#"*2' ,&$3.*"' 3#$.#'.2*"#/'1#73#$'%(#)#--.#'#$.!#"/'+#,#1&'1-.,#"4&'-*7$#',.-*7#/'%(#)*+' 2#"#2' "#6-#' *23*"#/' 1&$+#"*+' %(#)*+' ,#$6*"/' (*--*-#' -&4-.16*+' %*2#-/' -&4-.16*+'1#-%.#'5&2*'"6.2/'".-#'-&5#2'#-,#$4.$#'$&(*,./',*$4&+#'+#,#--&$' 4#$.*"/' ,#-3.$*+' !#--*-#' ,.-*$' 4*"' %#-,*$/' ,&$3&7#' 3-*).9&' 4.#,#$3.$#/' 2#$3.#1&' 2#$3.#1&' 5&-1*/' %*4.""&' %&$3-*-#2' -&!*-3&' %#-"&2/' 1#-%.#' 06*$3*' #4#$' 5#).*-/' 2##)*4-#' -#,.-*+' ,#-.#' 4*' 5*262/' 16.""*$' 8"&-*2' *41#-' 5#).*-/' 1#-%.#'*,.".#$&',#-.#'!*-*$.%*/'-#,&2',#-3.$*+'%*2#-'(6,!*-3&/'-&4-.16*+' #-+&"#'-6!*$'%-.23&!#"/'2#!.1,&$'*$-.:6*/',#-3.$*+'0*-*+'16#4#"60*/'1"&-.#' -&4-.16*+' -&2#".$4#/' 1&4.$*+' 1#-%.#' ,#-.#' *"*$#/' ,&$3&7#' 0*-*+' ,#-.#' ,#14#"*$#/' %#23-&' -&4-.16*+' ,#7-#' 7#,.-#/' 2#$%(*+' 1#""*1&2' #$#' ".".#/' -#,.-*+' 2.,#!6%&' 56#$' 0#!"&/' -&4-.16*+' 2#".$#2' &2%#-/' ,#-.#' 3*-*2#' -&%(#' %(#)#--.#/' %#-4*$#2' 4&,.$16*+' #"4&' #$3&$.&/' %(#!"*3' +#%#-.#2' (."#-.&/' %&-$*5&' ,#7#' 5*262/' ,#-3.$*+' ".!-#4&' 2(.&,#-#/' 1#-%.#' 5.,*$*+' %#-"&2/' )#"#4*+' (*-$#$4*+' ).4#"/' %#23-&' 1-.,#"4&' .-*$*' #"*5#$4-#/' (*-$#$4*+' *$-.:6*+' ).-1.$.#' ,#7*"#/' 4*"1#4&' &-3.+' #$4-*2/' "&0*+' "#-#' ,.16*"' #$1*"/' 8-#$%&',*4.$#'7#4.-#'7*2*$.#/'0#"#%.&2':6.-&+'8*".;'(*-)*7/').*",#'4*'"#'-&2#' $&-,#' 0#3-.%.#/' ,#-3.$*+' %#--.""&' (61&' -&"#$4&/' %&$3-*-#2' 0*9#' &2%#-' ,.16*"/' )#+:6*+' 1&$+#"*+' .1$#%.&/' ,*-%#4&' %&)#--6!.#2' ,.16*"/' (*-$#$4*+' -*7$#' %*".#/' (*-$#$4*+' 3*-#$' 8"&-.$4#/' %*-4#' 1#")#$' (*-.!*-3&/' %#--.+#"*2' 2#"#+#-' -#8#*"#/' 6--63.#' )#+:6*+' !*$.3&/' 2#$%(*+' 2#"#+#-' ).%3&-/' +#,&-#' :6.-&+' (61&' (6,!*-3&/' 2#$%(*+' 1&$+#"*+' *".+#!*3' ,#-1#-.3#/-&2#"*2' %.2$*-&2' #-36-&/' 4*' "#' 3&--*' ,#--68&' ,#-.#' 4*"' %#-,*$/' 1#""*1&2' 8*".;' -&4-.1&/' ,*$4*+' 5.,*$*+' ,#-.#' 4*' "&2' #$1*"*2/' (*-$#$4*+' %#23.""&' #-36-&' #-.*"/'-6*"#2'1#-%.#'76".#$#'#,0#-&'$#3#"7/',.*-'%-6+'!-.1.33*'".+*3(/'3&).#2' -*7$#' 5&2*/' "&0*+' 1&$+#"*+' -&2#' %#-,*$/' ).""#--*#"' ,#-3.$*+' 56#$.3#' *2,/' %(#.-*+' ,*5.#' 5#).*-' !"#4.,.-/' ,#-3.$*+' 0*-*+' #-1*$3.$#/' %#,#%(&' 2#$4&)#"' -#7,6$4&/' 4*' "*&$' 2#"#+#-' &2%#-/' %&-3.$#2' "#-#' ,#-.#' 16#4#"60*/' 2#"#2' .!#--#' <#-"#' ".+*3(/' 0*4-&+#' 1&$+#"*+' -&2#' .2*"#/' ,&-#"*2' ,69&+' #".%.#/' -&,*-&' -&4-.16*+' 56#$' %#-"&2/' 4*' "#' %-6+' ,#-3.$*+' 2#,6*"/' "6$#' 1&$+#"*+' #1623.$' ,#-.&/' #,*+%6#' #"%#"#' #"*5#$4-#/' "&,#2' (*-$#$4*+' 5*262' -#6"/' -#,.-*+' 16*--*-&' %*2#-*&/' -6*"#2' -*7*2' ,#-.#' 16#4#"60*/' %#--*&$' ,*+#' 1*$&)*)#/' (*-$#$4*+' )#"4*+' (*%3&-' #-,#$4&/' 4*' "#' -&2#' 1#"#).+' $.%&"#2/' #16."#-' 1&$+#"*+' 1#!-.*"#/' 56#-*+' 163.*--*+' 2#$4-#' 564.3(/' -*7$#' 16+,#$' 5&2*'#$3&$.&/'4*'"#'%-6+'1#""*1&2'.2#!*"'%-.23.$#/'0*9#'"&0*+'5&2*'16#4#"60*/'

#"*5#$4-#/' ,*$4&+#' "*&$' 5&2*' #$3&$.&/' %#""*5#2' +&--.""#' )#"*$3.$#/' 2#$%(*+' "&0*+' #",#' #$1*".%#/' 16+,#$' $69*+' 8-#$%.2%&/' 16#4#"#5#-#' -*$#64' "#6-#/' %&-3*2'#$1*"*2'2#")#4&-/'"61&'(*--*-#'1623#)&/'8"&-*2'2#"4.)#-'5*$$7'0#&"#/' -#,.-*+' &-3.+' $#$%7' 3(*",#/' *23-#4#' -&4-.16*+' 8*-,.$/' ,#7*-' !#63.23#' 5&2*' "*&$#-4&/' 56#-*+' !#--#1#$' *-.<#' $*""7/' 0&0&%#' ,#-3.$*+' 76-.;(./' -#,.-*+' (*--*-#'.-,#/'-&2#"*2'#!-#5#$'#4-.#$/'!6-1&2',#-3.$*+'.$*2/'1&$+#"*+'"*,62' *$-.:6*'!&$.8#%.&/'-*7*2'-*3#$#',#%-.$#'%#-,*$/'4.#+'$#)#',#$6*"/'2#$3#$#' 0.$*4#' 5&*"/' ).4#"' "&0*+' 2.,&$/' %&-3*2' ).""#1&,*+' %"#64.#/' +#,&-#' 16.""*$' ".".#' ,#-.%*"#/' +#)#"#' 3&--*2' *"*$#/' -#,.-*+' )#-1#2' ,&.2*2' #$4-*2/' 1#-%.#' ).""#--*#"' &-"#$4&' 2#$3.#1&/' %&!.#$' 0.$*4#' ).%3&-/' 2#".$#2' -&4-.16*+' 5&2*' "6.2/' 0.$*4#' 0.$*4#' 1*-#-4&' 8-&7"#$/' ,&-#"*2' *$%.2&' 5#).*-/' 0&$%*' )#+:6*+' -.%#-4&/' ,#-3.$*+' "&0*+' "*3.%.#/' !#-#5#2' ,.""#$' ,#-.#' 4*"' %#-,*$/' ,*4*"".$' ).""#2#$#'5&-1*'"6.2/'-#+&',#-3.$*+'-&%.&'-&2#-.&/'1&$+#"*+':6.$3*-&'#".%.#/' #"*,#$' 0*-*+' 4&-.2' ).-.4.#$#/' #3."#$&' *23*!#$' #-,#$4&/' (*-$#$4*+' )#+:6*+' ,.16*"'#$1*"/'!#--#1#$'1#-%.#'.3+*"/'2#")#4&-'%*4.""&'%#-"&2'.2-#*"/'!*"3-#$' 1#-%.#' 56#$' %#-"&2/' ,.""#$' 2&:6.' 5&-1*' #"!*-3&/' ,#-3.$*+' 1&$+#"*+' 5&2*' 5&-1*/' *23*)*2' ,#4*-&' 8#!.#$/' 2#$%(*+' "&-*3&' ,#-%&2/' %#!-*-#' %#23#' *4#' (61&/' 1&$+#"*+' #0-*2#' ,.16*"' #$1*"/' -#,.-*+' 2&"#$&' ,#-.%-6+/' -#$1*"' 2#".$#2' 7#4.-#' ,&$2*--#3/' ,*4.$#' !#%#' -6!*$/' (*-$#$4*+' #16.--*' <#-*$/' ,*$*2*2' 26#-*+' 5&2*' "6.2/' !-.2*9&' %&$3-*-#2' *)*".$/' %*0*4#' -*!&""&' 56".&' 0*4-&/' )."%(.2' 3&)#-' (*%3&-' .)#$/' #,*+%6#' *20.$&+#' ,#-.&/' $*1-*-&2' ".,#' -.%#-4&/' ).""*1#2' ,&$4-#1&$' (."4#' ,#-.#/' -&4-.16*+' %*-)#$3*2' -&4&"8&/' -#,.-*+'(*-$#$4*+'%*2#-/'$*$3*'!#--#1#$'"6.2'#"*5#$4-&/',&-#"*2'-&4-.16*+' #$#' ,#-3(#/' ).""#1-#$' 2#$%(*+' .2#!*"/' %#$%(&"#' ).""#' #$#' ,#-.#/' 163.*--*+' &",&2' #-36-&/' %#--.""&' %#!-*-#' $&-,#/' ,6$.+' 1&,*+' .,*"4#' 3*-*2#/' 3*""*+' !#4.""&' (*%3&-/' ,*4-#$&' ,&$3&7#' %*%.".#/' -&,*-&' ,&-#"*2' #$#(./' 1#-$.%#' ,*5.#' 56#$' ,.16*"/' 2#$%(*+' %-6+' 3*;+*"' #"*3(*#/' &".)#-*2' %*"*23.$&' ,#-.#' 4*' "&6-4*2/' 0#4.""#' ,#3*&2' (*%3&-/' )*"#+:6*+' 1#-%.#' #4&"8&/' 0.3#"6#' 1#-469&' *41#-/' 8*--*"' -#,.-*+' ).%3&-' (61&/' )#+:6*+' ,&$3#")&' #-36-&/' ,&$3#9&' 0*-*+'56#$/',&".$#'-&,*-&',#-.#'*23(*-/'!&$.""#',&$3*-&'*4,6$4&'#"!*-3&/' ,#-3.$*+' -&4-.16*+' ,#-3(#' "#6-#/' #"!&-' 4&,.$16*+' #"!*-3&/' $*1-*3*' %#--.""&'5&2*'0*4-&/',#-.$',&3#'4#).4/'(*-$#$4*+'86*$3*2'%#-"&2/',6--.*3#' 4.*1&' (61&' #"*5#$4-&/' &-3.+' 1&-4.""&' 1-#%.*"#/' !*%*--."' 1#-%.#' 16#4#"60*/' !#"4*-#2'3#0.#'2*-1.&/'"&0*+'&-3.+'*".+#!*3(/'1&$+#"*+'".%*#',#-.#'16#4#"60*/' #")#-#4&'&2&-$.&'*)#/'163.*--*+'8"&-*2'"6.2'#-,#$4&/',&".$#'(*--*-#',#-.#' 4*"'%#-,*$/'16.""*$'2#"4#9#'5&2*'%#-"&2/',#-:6*+'-&5#2'%*2#-.&/').""#'2&"#$&' (*-.!*-3&/' 3&--*2' #$+#"4&' 6".2*2/' 2&".2' 0*-*+' 2#$4-#' ).-.4.#$#/' ,*$4*+' ,#-3.$*+' %#$4.4&/' 5#).*-' 4*' "#' %-6+' 5&-1*/' 3-65.""&' (*-$#$4*+' .2,#*"/' "*&$' 0*-*+'-&!*-3&/'%#23.""&',&-#"*2'#-36-&'5&26*/'+#$#!-.#'%-6+'262#$#/',*4.$#' 8.*--&'#-36-&/',#-3.$*+')#+:6*+'#!*"/',&-#'"&0*+'*4$#'1*&-1.$#/').""#86*-3*' 1&$+#"*+'5&2*',#$6*"/'(*--*-#'3&--*2'5&2*'*46#-4&/',&$3.*"'5.,*$*+'-#8#*"/' "&0*+' %#--.""&' #4#"!*-3&' #-36-&/' ,#-3.$*+' -*2*$4.+' 2#")#4&-/' &2%&7' +#,!-#$&'.)*3('*2,*-#"4#/',&".$#'0#"&,.$&'5&2*'"6.2/'3*""*+'&-&+%&'<#-.$#/' "#-#' :6.$3#$#' 5#.,*' #"!*-3&/' (*-$#$4*+' %6#63"#' *46#-4&' 8*-$#$4&/' 8"&-*2' %&-3*2' $&-,#/' )*"#+:6*+' 1&$+#"*+' 5*262' *$-.:6*/' $#)#' )#-1#2' ,#-.#' 4*"' -&2#-.&/' (*-$#$4*+' 5.,*$*+' ,#-.#' *23(*-/' #)#"&2' 2&"#$&' ,#-.#' #$1*".%#/' &-3.+' %&--*2' %*2#-' #61623&/' ,&$+&$' #--&$#' ,&$.%#' =*$47/' ".-#' %#23.""&' =*$47/' &-3*1#' -&4-.16*+' $#$%7' 4#8$*/' *20.$&2#' (*-$#$4*+' ,.16*"/' %(#)*+' $#)#' %#3#".$#/' -*!&""*4&' #)#"&2' *-.%<#' %-.237/' 2#$%(*+' -&,*-&' -#6"/' 8"&-*2' 8"&-*2' ,#3."4*/' ,&".$#' #23&-1#' (&$&-.#/' !*$#).4*2' "&0*+' 5&2*' #!-#(#,/' )*$*1#2' ).""#1&,*+' -&2#".#/' 1-#%.#$&' 8#"%&$' 4.*1&' 8-#$%.2%&/' -&4-.16*+' !#63.23#' #-36-&/' $.*)*2' ,*+#' 5&2*' "6.2/' 4.#+' )*5#-' ,#-.#' 4*"' -&2#-.&/' (*-$#$4*+'1&,*+'!*$.1$&/'$#!#2'3&--*2'-&4&"8&/'!#--*-#'2#"4.)#-'1*-#-4&' (61&/' %#23-&' ).""#$6*)#' ,#-.#' 0*-"#' ,#-"*$/' !*"3-#$' ,&-*$&' 56".#/' -.&2' 0#6".$&'$&-,#/'1#""#-4&'(*-$#$4*+'#"*5#$4-&/'1&$+#"*+'%#2#9#2'56#$'"6.2/' 1#-%.#' !#63.23#' "6%.$#/' 0*-*+' -#,.-*+' 5&2*' #$3&$.&/' 8"&-*2' 2##)*4-#' %#-"&2/' #$1*"*2' -#$1*"' %-6+' #4-.#$/' %#$&' ).:6*+' 2.").#/' 16*--*-&' ,#-.$' #$2*",&'

"6%.#/'0*-*+'-&4-.16*+'5&2*'"6.2/'%#-4*$#2',&-*$&'-#,&$/'2#$%(*+'1&$+#"*+' .)*33*' "74.#/' %-6+' ,#-3.$*+' $&-#' 0#3-.%.#/' "&0*+' 1#-+#' *-.<#' %#-&".$#/' 2.86*$3*2'2.")#'-&2#'$*""7/'163.*--*+'%#23.""&'-&2#',#-.#/',&-*$&'8"&-*2'5&2*' #$1*"/' 0*-*+' -&5#2' 56#$' 1&$+#"&/' *20.$&+#' %#!-.#"*2' $&(*,./' 0.%#+&' #"%&%*-' 56#$#' ,#-.#/' )#+:6*+' ).""#"&!&2' 56#$' *$-.:6*/' 1#-%.#' ,#-3.$*+' 1*$&)*)#/' %#23.""&' 1&$+#"*+' -&2#-.&' #"4*16$4#/' 2.")#' -*2*$4.+' ,#-3(#' *"*$#/' -#,&2' -#$1*"'!"#$%#'#".%.#/'(*--*-#'-.$%&$'2#-#'1#!-.*"#/',#-3.$*+'0*-*7-#'%7$3(.#' 3#3.#$#/' !#63.23#' -#,&2' #.4**/' !*-$#"' %&-062' 5&-1*' "6.2/' %#23-&' 2&3&' #$#' ,#-"*$/' 4#)."#' 1&$+#"*+' 56#$.3#' )*-&$.%#/' *".+&$4&' ,#-3.$*+' #",#' 4*".#/' %#-4*$#2' 0&-3&' %#22#$4-#' %#-&".$#/' 8"&-*2' 2#6%*4#' *$-.:6*/' %-6+' 1#-%.#' *8-#.$/',&".$#'"&0*+'-#8#*"/'4*'"#'"6+'#)."#',#-%&2'4#$.*"/'-#,.-*+'-&4-.16*+' 56#$/'1#-%.#'1#-%.#'.2,#*"'16#4#"60*/'.+#16.--*',&".$#'*8-*$/'&-4#+'%*-)*-#' "#6-#' *"*$#/' (*-$#$4*+' 3&-#$' 5&-1*' *46#-4&/' 1&$+#"*+' %#23.""&' -&!*-3&' %#-"&2/' 1#-+#' -&4-.16*+' ,#-.&' #$3&$.&/' ,#-3.$*+' 2#$3&2' !-#6".&/' &".)#-*2' )*"#+:6*+' .)&$/' 0*-*+' %#+#-*2' 5&2*8.$#/' 3&--*2' 2#$,.16*"' %*2#-/' (*-$#$4*+' 3*-#$'"6.2'#$3&$.&/'"#6'%#,#%(&'"6.2'#$3&$.&/'0&2#4#'+#,&-#'-#6"'#"!*-3&/' "&0*+' (*-$#$4*+' ,#-%*"#/' 4.#+' %&--&' 5&2*' "6.2' 5-/' ,*+#' 1#")#$' ,&$.%#' 0#6".$#/' 1#"#).+' 2.*--#' 56#$/' #")#-*+' -#,.-*+' %-.23#!*"/' !*"3-#$' 8"&-*2' 8#!.&"#' ,.-#2&"/' 1&,*+' -&%(#' 56".&' %*2#-/' 2#$%(*+' ,#--*-&' ,#-.#' 3*-*2#/' -&4-.16*+' )*"#+:6*+' ,#-.#' 16#4#"60*/' %#23-&' !*-$#"' 56#$' #$3&$.&' -#8#*"/' #"&$2&' (*--*-#' 56#$' #$3&$.&/' 2#"#+#-' 1#-%.#' #"*5#$4-&' #$3&$.&/' -*7*2' *2%&!*4&' ,.16*"' #$1*"/' 06*$3*' 2#$%(*+' -.%#-4&/' 2#6%*4&' 16*)#-#' 4.#$#' *".+#!*3(/' 4.#+' &-3.+' ,*8.' !&2*3/' %(#)*+' -#,.-*+' 56#$' 5&2*/' "#-#' ).""#--*#"' %*%.".#'4*"'%#-,*$/'"&0*+'(*--*-#'!*#3-.+'#,0#-&/'0#"#%.&2'%-6+'#$#'!*#3-.+/' 1&,*+' 0*2.$#' 2#$3.#1&/' 2#$%(*+' &-&$#' ,#-.#' 4&"&-*2/' 8"&-*2' "*+#,#' %*2#-/' -&,*-&'2#$%(*+'56#$'1*-#-4&/'(6.3-&$'(*--*-#'#$#'#".%.#/'*20#-+#'1&$+#"*+' 5&2*' #$3&$.&/' ,&-*$&' $#)#--&' +6""7/' %#-4&$#' #")#-#4&' "6.2' ,#$6*"/' "&0*+' "#-#'%-.23&!#"',&.2*2/'#",#$+#',#-3.$*+',#-.#'4*"'-&2#-.&/'$#5*-#',#7&-1#' &,#-/' !&3*""&' -.&2' ,#-.#' 3*-*2#/' 1#21#' -&5#2' ,#-%&2/' -#$1*"' #")#-*+' ,#' ,#14#"*$#/')#+:6*+'"&+#$&'$#$%7',#-1#-.3#/'.!#--#'"&0*+',#'"6.2#/'1#-%.#' %-6+' 1&$+#"&/' 4.#+' -.)*-#' 56#$' 8-#$%.2%&/' +#,#--&$' 1#""*1&2' ,#-.#' *23(*-/' 2.86*$3*2' :6.-.$&' 5&2*' 0#!"&/' ,&-#"*2' (*-$#$4*+' ,.16*"/' )#+:6*+' 8"&-*2' 7#2,.$'(#74**/',#$%.""#2',*4.$#'#-,#$4&/'(*-$#$4*+'-&$%*2'*6"#".#/'#-+#3*' %*-)#$3*2'6".2*2/'3-#28.'-&4-.16*+'5*262/'-&4-.16*+'&-3.+'-*!*%#/'2."&2'%(#%&$' #$3&$.#/' 1#-%.#' 4*"1#4&' 8*-$#$4&/' 1#-%.#' %6*)#2' 46"%*' ,#-.#/' 0#3&$.' #-16*3#'%#-"&2/'0&2#4#2'0#4.""#',#-.#',#$6*"#/'1&$+#"*+'-&,*-&'8-#$%.2%&' -#7,6$4&/' %#--.""&' ,&-*$&' 56#$' 6!#"4&/' "&0*+' -.%&' #",#' 4*".#/' 3&--*2' ,*$4*+' ".+!*3(/' ,#-3.$*+' (*-$#$4*+' *6"&1.#' #1623.$#/' -&!"*4&' ".-#' $&-,#' #".%.#/' ,#-3.$*+' (6*-3#' 8-#$%&' ,#$6*"/' 1&$+#"*+' 0-.*3&' *46#-4&/' 0*-*+' ,#-3.$*+' "&6-4*2' 0#3-.%.#/' ,#-3.$*+' 3&-#"*2' .2,#*"/' (*-$#$4*+' "&0*+' 8*".;/' 5.,*$*+' 1#-%*2' %#-"&2/' !#63.23#' -6.+' %#-"&2/' %.!-.#$' !623#,#$3*' .-,#' 7&"#$4#/' 8*".;' %#--#2%&' 5#).*-/' (*--*-#' "&0*+' 56#$/' 1#-%.#' %&--*#' ,#-3(#/' %#!-*-#' 1&$+#"*+' %"#64.#' ,#-.#/' "&+#$&' "61&' 5#.,*' 5#).*-/' -&4-.16*+' ,#$+#$#-*+' ,#-.&' #"!*-3&/' "&0*+' ,*$4&+#' 76".#$#/' #"#$.2' %-6+' 8*-$#$4&' ,#$6*"/'163.*--*+'8#)*"#'5&-1*/',#-3.$*+'%(#)*+'#-$&"4&/'+#,&-#$&')#"4*+' %#-"&2'.1$#%.&/'(*-$#$4*+'-*+#'56#$'%#-"&2/'3&--*2'%#--*&$'*$&%'2.$#./'3*-#$' %(#)*+' 5*262/' -&4-.16*+' 0*-#"*2' (."4#' 5#$*3(/' 0*-*+' %&-4&)#' *-.%<' 8#!.#$/' 16*--*-&' 0#-*4*2' 7&"#$4#/' %-6+' 8"&-*2' 1."!*-3&/' ,*7*-' 23*33.$' -&4&"8&' *$-.:6*/' ,*-%#4&' &-&+%&' #$*"/' 1&$+#"*+' $#)#' 56#$/' 2*--#3&' 3&--*2' %*".#/' 0&$%*' 2*1&).#' 3*-*2#' 4*' 5*262/' 1&$+#"*+' 2#$%(*+' 5*$$7' #$$*3/' !*",&$3*2' -.)*-#' ,#-3(#' *"*$#/' 1&$+#"*+' -#,.-*+' 4#$.*"/' 1#&$#' )#"4*+' 1*-#-4&/' ,&-*$&' 1#73#$' (*%3&-' ,#$6*"/' "&0*+' 3&--*2' %#-"&2' 4#$.*"/' 0*-*+' 4*"1#4&' -&2#"!#/',&3#'*20.$&+#'#$#'%-.23.$#/'8#)*"#'-.)*-#'5&2*'4#).4/'1&$+#"*+'2#"#2' 56#$' 4*' 4.&2/' 1&$+#"*+' 2#"#2' -&!*-3&/' ).""#--*#"' 26#-*+' #",#' $*""7/' 3&--*2' -&2#2' #$1*"/' +#)#"#' #$16"&' 5&-1*/' ,#-3.$*+' -*7*2' 56#$' ,#$6*"/' 1#")#$' )#+:6*+' 5*262' -#8#*"/' %*2#-*&' ,&$3*2' 16#4#"60*' -.%#-4&/' 4&,.$16*+' 6-:6.+&' ,#-3.$'&2#"4&/' ,#-3.$*+' %#-,&$#' *").#/' -&4-.16*+' "&0*+'#$#' -&2#/'

%"#64.#' 16#4#"60*/' $69*+' #-#$#' 5&2*' 4*' 5*262/' ,#-3.$*+' (*-,*$*1."4&' 16#4#"60*/' )#"4*+' &)#""*' ,#-.%*"#/' 1&4.$*+' "&+#4#' 2#$4-#/' 2#$%(*+' 0-*2#2' ,#-.#' 3*-*2#/' 1#-%.#' ,&-*$&' #",#' "*3.%.#/' 3&)#-' (*-$#$4*+' 56".&' %*2#-/' #"*5#$4-&' -*7*2' &2%#-' 5#).*-/' -*7*2' 1#-%.#' ,#-.#' "#6-#/' (*-$#$4*+' (*--*-#' "&-*$+&/'!#63.23#'%-6+'#-,#$4&/'4*1&""#4&'-#$1*"'#6-*".&/'1&,*+',#-3.$*+' ,#-3.$/' ,*$4*+' ,#$6*"' 1-.2*"4#/' 1#-%.#' #"*,#$' $#$%7' 3&,#2#/' 1#-+#' 1&$+#"*+' 4#).4' #"*5#$4-&/' (*-$#$4*+' (*-$#$4*+' 8*-,.$' -#,.-&/' #)."#' ,*4-#$&'.)&$'<#-.$#/'2#,#$.*1&'1#-+#'0#&"#'$&(*,./'!-&%#'1#-%.#'*$-.:6*/' 2#$%(*+' ).4#"' ,.16*"' #$1*"/' 2#"1#4&' %#23-&' #$1*".%#/' 1#".%.#' 2#"#+#-' 1#!-.*"#/' 2#$%(*+' 3#4*&' ,#-.#' *61*$.#/' 2##)*4-#' 2#$%(*+' 2.").#/' &-3*1#' #-36-&' .2-#*"/' 2*--#$&' %#-3#,.$' 8*-$#$4&/' 1#-%.#' %&-&$#' 8-#$%.2%&' 5#).*-/' #")#-#4&'1&$+#"*+'".4.#',#-1#-.3#/'1#-%.#'%#23-&'#-,#$4&'#"8&$2&/'#")#-*+' $*1-*3*' 1*-#-4&/' %(#)*+' $#)#' #"*5#$4-&/' 8.*--&' 2#$%(*+' ."8-.4&/' )#+:6*+' #16#7&' -.%#-4&/' %-6+' 0*-*+' #4-.#$#/' #$1*"*2' 2#$%(*+' ,#-."6/' -&4-.16*+' -&4-.16*+' *-.%/' 1#-%.#' ,#4*-&' %(-.23.#$' $&-!*-3&/' #--*&"#' 5.,*$*+' -6!*$/' "6$#' %(#)*+' #"*5#$4-#' 7#$*33/' 0*-*+' "&0*+' "6%.#' *".2#/' (*-$#$4*+' 4*"1#4&' ".+!*3('1#!-.*"#/',#-3.$*+'1&$+#"*+'$.%&"#2/'%-6+',*4.$#'-&2#'.)&$$*/'1&,*+' #-.+#' 2#6"/' )#+:6*+' !6-1&2' ,.16*"' #$1*"/' )#"*$%.#' .2#.2' 5&-1*/' 2#$3.#1&' 7*2*$.#'*20*-#$+#/'(*-$#$4*+'5.,*$*+'0#6".$&/'-.)*-#'1#-%.#'(&-#%.&/'#%&23#' 2.")#' 2#6"/' 1#-%.#' #")#-*+' *$-.:6*/' )*"#+%&' "&0*+' *,.".&/' 0*"%#23-*' 3&--*2' #$1*"' -#,&$/' 0&$%.#$&' (*-$#$4*+' #2%*$%.&$/' ,#-,&"*5&' 5.,*$*+' -&2#' ,#-.#/' 5.,*$*+' (*-$#$4*+' 0#3-.%.#/' "&0*+' ,*5.#' *41#-4&/' ,&$3*2' -#$1*"' &,#-/' )#")*-4*' #-*""#$&' &,#-/' 1#-%.#' 1#-%.#' 4&$#3&/' !&"3*#4#' (&-,.1#' %"#-#/'!#--*-#'-#,.-*+',#-.&'8*".0*/'86*$3*2'0*-*+'-&4&"8&/'(*--*-#'(*--*-#' 5&2*',#$6*"/'%6#3+&+&$'0&+&2'5&2*').%*$3*/',#-3.$*+'(.4#"1&'%"#64.#'%#-"#/' -&4-.16*+' 1#-%.#' %#-"&2' *41#-/' %-6+' *2%#,.""#' 5&2*' "6.2/' ,&-*$&' 0&,0&2&' *-.<' .2-#*"/' 8"&-*2' 3#)#-*2' 5' .2#!*"/' -#,.-*+' 2&3&' 56#$' %#-"&2/' 2*--#$&' %-6+' (*%3&-' 5#).*-/' -#,&2' -.)*-#' 0#3-.%.#/' %&-3*2' 1#-%.#' #$4-*2/' #16."#-' )#-1#2' 2#$4-#' "6+/' 1&$+#"*+' -#,.-*+' .)#$/' 0&+&2' 2#$%(*+' 8."&1&$.&/' !#"4&,*-&' &".)#-*2' *-.$/' 16+,#$' 4&,.$16*+' 5&2*' 56#$/' %&-&$#4&' .!#--#' ,&$.%#' -&2#-.&/'-&%(#'%&"6$1#'#4-.#$#'7#2,.$/'.!#--#'%#--.""&'16.""*-,&/'1&$+#"*+' "&0*+').%3&-'(61&/'-6.+'".$#-*2'#!*"/'$.%&"#2'2#$3.#1&'1-.2*"4#/',&-*$&'-6.+' (61&'*$-.:6*/'!*"3-#$'+#,&-#$&'#+6%*$#/'"6$#'#--&7&'1623#)&'-6!*$/'-6.+' -*7*2' 5#).*-/' %#23.""&' %-6+' 56#$#/' 0-&%6$#' *".+#"4*' -#8#*"/' (*-$#$4*+' %-6+' $&-,#' *".+#!*3(/' &-3.+' %-6+' 56#$' #$4-*2/' 0#%' 4.#+' ,#-.#' *61*$.#/' *2%#"#$3*' ,#3.#2' ,#-%&2/' ,#"4&$#4&' #-*$#2' 8*".0*' (*%3&-/' ).""#$6*)#' %-6+' 5&2*' ,#$6*"/' 0#%(*%&' ,#"4&$#4&' "*3.%.#/' -#$1*"' "*&$' *"!#' .$*2/' ,*$4&+#' 3&"*$3.$&'5&2*'#$3&$.&/'#-,.5&',#-3.$*+'5*-&$.,&/'163.*--*+'-&4-.16*+'5&2*' "6.2/' ,#-3.$*+' 0*-*+' #"#$' (6,!*-3&/' -#,.-*+' *23-#4#' .2,#*"/' *2:6*4#' ,*5&-#4#' -6!*$/' 3&--*2' -#,.-*+' %"#64.#/' +#-#3*' ,*$4&+#' #"*5#$4-#' .-*$*/' +69.1#' %&-3*2' "&-*$#' *-.<#/' .!#--#' !*"3-#$' "6%*-&/' 1&,*+' %#-4*$#2' .2.4-&/' 0#-3.4#' -#,.-*+' 16#4#"60*/' 1-#$4*' ).3*' "6.2' *$-.:6*/' 0&$%*' 8*".0*/' 2#$3&2' 1#-%.#' -*.$#/' "&0*+' !#63.23#' 1"&-.#/' -*2*$4.+' ,#-3.$*+' 1."4#-4&/' ,*$4&+#' -&4-.16*+' 56#$' #$3&$.&/' ,#-3.$*+' 2#$%(*+' ,#-.#' 16#4#"60*/' %(.$%&7#' "#6-*#$&' 8*-$#$4&/' ,&$3*2' &3*-&' $*""7/' %&-3*2' (*-$#$4*+' #$4-*2/' "*#"' #$3&".$' #"*5#$4-&/' *2%63.#' 8*-$#$4*+' ).%3&-' ,#$6*"/' -&4-.16*+' #)."#' -.%#-4&/',#%.#2'1#-%.#'5&2*8.$#/',*4.$#'#16."#-'"6.2'1*-#-4&/'-*3#'&-3.+'2#-#/' #")#-*+' 3&--*2' <#-.$#/' #"*,#$' %#--.+#"*+' 16#4#"60*/' 2#6%*4#' 0*-*+' 5&26*' *,#$6*"/'5.,*$*+'8"&-*2'3*-*2#'16.""*-,.$#/'(*-$#$4*+'2.1#--&#'5&2*/'1#-%.#' %-6+' 8*-$#$4&/' 1&$+#"*+' -6.+' 5&-1*/' -&,*-&' !#""*23*-&2' ,.-.#,' 5#$*3(/' %#--*&"#' ,#-3.$*+' )*-&$.%#/' )#""*' )#"4*2' )*-&$.%#/' 2#$%(*+' )."".%##' 5&-1*' -.%#-4&/' ,&$3.*"' "&0*+' ,#7-#' #"*5#$4-#/' 1#-%.#' 5.,*$*+' 2#$4-#' )#$*22#/' 1.$*+' 4.,#2' .2-#*"/' 2&3&' )*"#+:6*+' *41#-/' -6.+' *23-#4#' ,#-.#' 16#4#"60*/' %#$36' #,#4&-' %*2#-' &%3#).&/' 1#-%.#' %#,0&2' ,#-.&/' ,#-3.$*+' ,#-3.$*+' 5&$#3(#$' .)#$/' %#-4&$#' ,*4-#$&' #",#' 4*".#/' -&4-.16*+' ,*$4&+#' 3*-*2#' 4*' 5*262/' 1#-%.#' !#"4*-#2' -.%#-4&/' #(6,#4#' "&0*+' ,#-3(#/' !*$.3*+' ,#7&-1#' ,#-.3+#' %*%.".#/' 3-*5&' 5.,*$*+' 1623#)&' #$1*"/' *20#-+#' %#--#$+#' 6-.*"/'

(*-$#$4*+'%(#)*+'-&%.&/'#4#,*'%&$3-*-#2'(*%3&-'.4.".&/'%&-4&)#'&).*4&'*"2#' %#-&".$#/' &-3.+' ,#-3.$*+' 4.#$#' "&-*$#/' ,#-3.$*+' 1#-%.#' 5&2*' ,#-.#/' -.)#2' 6-:6.*3#' 1-.%*"4#' ,#-1#-.3#/' 3-*).9&' &).*4&' 56#$.3#' *".+#!*3(/' ,#-3.$*+' 8"&-*2' ,#-.#' *"*$#/' ".-#' #--*&"#' *-$*23&/' 4*"' !&2:6*' ,#-:6*+' 8*-$#$4&/' -&4-.16*+' !&%#$*1-#' ).%3&-' (61&/' 2#$%(*+' !#""*23*-&2' ,&$.%#' ".".#$#/' "#$1"*' -.$%&$' #-36-&/' %-6+' 2#$%(*+' 56#$.3#/' 1#-%.#' -&,&' 1#!-.*"#/' )#"4*2' !#--*-#' .)#$' #"*5#$4-&/' %#--.+#"*2' "&0*+' 1"&-.#' 1-.2*"4#/' 1&$+#"*+' .!#--#' #$#' ".".#/' 0*-#"*2' !#--&$' 5#.,*' 1#,#".*"/' ".$#-*2' ,*$#' *-)*7/' -&4-.16*+' ".-#' -#6"' #-,#$4&/' 2#"#+#-' !#"4*-#2' !*-3(#' #".%.#/' %&$3-*-#2' 8*-,.$' 56#$' ,#$6*"/' 0*-*+' 0*9#' 56#$.3#' 16#4#"60*/' ,*$4*+' 1#,*+' 4*,*3-.&/' 4*%*$#' -.&5#2' 8.4*$%.&/' 2&-.#' -#,.-*+' 2*-1.&' *"*#+#-/' )#"4*2' )#"4*2' 5&2*' ,#$6*"/' -#7#2' $.%.7#,#' 5&-1*' #"*5#$4-&/' 2#"#+#-' $69*+' 8*".0*/' 2*--#$&' 4#)."#' *-&2' 4#$.*"/' ,*4-#$&' -&5#2' &%3#).&/' *2%#,.""#' *20.$&' #-36-&/' #-,*$4#-.+' -&4-.16*+' &$&-.&/' ).""#"&!&2' "#$4#' ,#7-#' %-.23.$#/' -6*4#' 5.,*$*+' -&4-.1&/' -.&2' 1#-%.#' "6.2' #$3&$.&/' -&4-.16*+' &".)#-*2' 5#).*-/' 46-&$' ,69.+' ,#-.#' *".+#!*3(/' ,&$2.)#.2' #")#-#4&' 56#$' -#,&$/' 2#"#+#-' )#"*-&' #".%.#/' %&"6$1#' ,*$%(#%#'-&!*-3&/',&".$#')#2:6*+'2*-1.&'#-,#$4&/'8"&-*2',&$-&7'#"&$4-#' 7*2*$.#/' %(#)*+' $#)#--&' ".++*3/' (*-$#$4*+' 2&3&' $*(*,.#/' (*-$#$4*+' &-3.+' %6#6(3*,&%/' 5.,*$*+' %(#%&$' 56".#/' 8"&-*2' 1-.,#"4&' -&2#' .-*$*/' ,#-3.$*+' 8-#$%.2%&' 8*".0*/' ,*4-#$&' #"#$.+' 56".&' %*2#-/' 1-.,#"4&' 1#-+#' ,#-.#' *20*-#$+#/' 1#,*+' 0*9#' ,#-.#' %-.23.$#/' #",#$+#' ,&$2.)#.2' 5&2*' %#-"&2/' ,*$4&+#' -.&2' ,#-1#-.3&/' 56#-*+' 2&"&-+#$&' 0*4-&/' ,#-3.$*+' )#""*5&' 46"%*' #$#./' ,#-3.$*+' &")*-#' 5&2*' 3-.8&$.&/' &-&+%&' !623.""&2' ,#-%&' #$3&$.&/' %#--*&$' %#23.""*5#' .,*"4#/' 0*9#' -&4-.16*+' 3&,#2/' -6.+' %&-3*2' #$#' "*3.%.#/' ,&-#"*2' -#,.-*+' 4*,*3-.&/' ,#-3.$*+' (*-$#$4*+' (*%3&-' 8-#$%.2%&/' 62%#$1#' #$%&$#' 8#!.#$/' -&4-.16*+' 1#-%.#' %"#64.#' 0#3-.%.#/' ,#-3.$*+' ,#-3.$*+' 5*262' 16#4#"60*/')#"4*2'*20.$&2#'2*-1.&'8*4*-.%&/'8.16*-&#',&$3*2.$&2'#"*5#$4-#/' +#)#"#' %#23.""&' *".+#!*3(/' -.)*-#' )#+:6*+' ,#-.#' 4*' 16#4#"60*/' !623&2' ,#-3.$*+'5&2*'"6.2/'-.)*-#'.!#--#'"*#$4-&/'&5*4#'4*'"#'-&2#',#-.#'16#4#"60*/' 1-#$#4&2' %#--.""&' <#-"#' *".+#!*3(/' ,&-*$&' #"*,#$' 56#$' #$3&$.&/' 0*-*+' 163.*--*+' "6.2' -#8#*"/' )#-*"#' (*-$#$4*+' ,#-.#' 16#4#"60*/' %#--.""&' 1#-%.#' -#,.-&/' &-&+%&' ,&-*$&' #$3&$.&/' !623&2' 4*' "&2' 2#$3&2' 5&2*' "6.2/' ,#-3.$*+' (*-$#$4*+' 5&2*/' ,#-3.$*+' -&4-.16*+' 5&2*' -#6"/' +#,&-#' "6%.&' ).%3&-' (61&/' "&0*+' 6)#-.&' 5*262/' &-3.+' 1#-.!#7' 2&$.#' 16#4#"60*/' %*20*4*2' 56#-*+' *41#-/' ,&7#' 8"&-*2' <#-.$#' 7#4.-#/' ).""#--*#"' !#--.*$3&2' 8-#$%.2%&' "6.2' #"*5#$4-&/' &%(&#',69&+'56#$',.16*"/'%*-4#'4*'"#'-&2#'56#$',#-%&'#$3&$.&/')*"*+'&-3.+' .-,#/' #16.--*' 1&$+#"*+' 8#!.&"#' ,.%#*"#/' -.&2' 0&-3&' ,#-3.$#/' ,#-3.$*+' -&4-.16*+' ).%3&-' ,#$6*"/' 8"&-*2' %#!-*-#' #4*"#.4#/' #")#-*+' 2#$%(*+' %"#64.#' )*-&$.%#/' 1&,*+' %#23.""&' ,*"%(&-#/' -*1#"#4&' -.)*-#' -&2#' ,#-3(#/' &-&+%&' %&-&$#4&'56#$',#$6*"/'%#-4&$#'-&4-.16*+'*23*!#$/'1#".$4&'(*--*-#'!-*$4#' )#$*22#/' $#5*-#' 06*$3*' 0*-"#' %*%.".#/' )#"4*2' -*7*2' 5&2*' 1*-#-4&/' 1&$+#"*+' -&4-.16*+' ,#-3.$/' #",#$+#' (*-$#$4*+' "6%.&/' "&+#$&' 0*-*+' )*-&$.%#' *2,*-#"4#/' %#+#-*2' 46*9#2' 564.3(' #!.1#."/' 0.9#' 5.,*$*+' -&2*$4&/' )*"*+' "#-#' 56#$' 5&2*/' *2:6.)*"' %*-4#' 56#$' ,#$6*"/' 1&$+#"*+' 5#-#' -#7,6$4&/' 8-#$%&' -&,*-&' &"1#' 0#3-.%.#/' 3-.23#$' 2#6%*4&' 56#$' 0#!"&/' %#--.+#"*2' 16*--*-&' %.0-.#$&' 2*16$4&/' ).""#' %#23.""*5#' 3*-*2#' *".+#!*3(/' 1#-+#' &-4&$*+' 0*4-&' 5#).*-/'-#$1*"'2#$%(*+'"6+'#$1*".%#/'(*-$#$4*+'%(#)#--.#'#"*5#$4-&/'-&!"*4&' #",#16*-' 56".#/' 2."&2' 163.*--*+' 1#!-.*"#' *2,*-#"4#/' *2:6.)*"' %*-4#' "6.2' *46#-4&/' 0*9#' 0*9#' #"*5#$4-&/' 8"&-*2' 2#$%(*+' *"2#' "74.#/' %*0*4#' *2,*-#"4#' 5&2*' #$1*"/' 0*9#' %#--.+#"*2' (*%3&-' -&1*".&/' -*$3*-.#' )*"#+:6*+' .2.4-&/' )#+:6*+' -&4-.16*+' (&-#%.&/' -6*"#2' %&-3*+' 56#$' 4*' 4.&2/' 6-.!*' %*-4#' (*-)*7/' ,&-*$&' %#+#-*2' *41#-' #"!*-3&/' 1&,*+' 6""&#' &2)#"4&/' %(#%&$' #")#-*+' $&*' 4#).4/' -&4-.16*+' -&4-.16*+' #-$6"8&/' -&4-.16*+' -*1#"#4&' #-36-&/' 1&$+#"*+' 6-!#$&' *-.<' 8*-$#$4&/' -.)*-#' #16."#-' ).%3&-' (61&/' ,&+:6*4#' ,#-3.$*+' )*$36-#/'2#6%*4&'2#6%*4&'*47'-.%#-4&/'%#,0&2'1#-%.#'*41#-/',#-3.$*+'-*7*2' *-.<#' *".+#!*3(/' $#-)#*+' 0*%.$#' $&-,#' 0#3-.%.#/' %&-3*2' 0*-*+' -&!.$' (*-$#$/' ,#-3.$*+' 8.16*-&#' 5&2*' 16#4#"60*/' (*-$#$4*+' 5#%&!&' 56#$' ,#$6*"/'

#$1*"/' 0#+' *2%&!#-' #"*5#$4-&/' -#,.-*+' 0.$*4#' *4.3(/' 2&"&-.&' "#-#' ,#-.#' 4*"' -&%.&/' "&0*+' 2#$3&2' 0*4-&/' 2*).""#' "#-#' #"!*-3&/' "&0*+' %#23.""&' 8*-$#$4&' #"&$2&/' 4*"' %#23.""&' 3#0.#' ,.-2#' $#""*"7/' "&0*+' 1&,*+' 8-#$%.2%&' 5#).*-/' !*-,*&'%&",*$*-&'56#$/'6""&#'1&$+#"*+'#$3&$.#/'1&$+#"*+'!61#-.$'1#!.$&/' -.)*-#' 2*16-#' *46#-4&/' 8"&-*2' -*7*2' #.4*/' ,#%.#2' 0#4.""#' 56#$' ,#$6*"/' "6$#' %*-)#$3*2' -&1*".&/' -#,.-*+' -68.$&' ,.16*"' .2-#*"/' 2#"1#4&' #"!#' "6%*-&' 4*"' %#-,*$/' %&$3-*-#2' 8"&-*2' -&!*-3&/' #)."#' -6.+' 3#$.#' .)*3/' %-6+' 2#$%(*+' #1623.$/',&$4-#1&$'!#--#$%&',#-7'%-6+/'"&+#$&')#+:6*+'#")#-&/'16*--*-&' "&+#$&',&-1#$/'1#-469&'-6.+'1#!-.*"/'1#".%.#'%-6+'#-,#$4&/'8#"%&$'1#-%.#' ,#-.#' 16#4#"60*/' 163.*--*+' *20.$&+#' *-*$4.-#/' 0.$+&$' -.&2' *23*!#$/' (*-$#$4*+' "&-*$+#$#' -&4&"8&/' 0*-*+' %&$3-*-#2' 0#!"&/' +#,&-#' -&2#2' 5#:6*".$' &".,0.#/' #$4-#%#' #7#"#' 8*-$#$4&' 8#!.#$/' -.%&' 16*)#-#' "*3.%.#/' -&,*-&' 2#$%(*+' *,,#/' ,#"4&$#4&' -#,.-*+' 56#$/' ,*$4*+' 1#,.$&' !*"*,/' ,#-3.$*+' ,#-3.$*+' 5&2*/' %6#3"#7&"' )*-1#-#' #".%.#' +6"*,#/' -.)*-#' )#+:6*+' $&-!*-3&' #-3*,.&/' ,#%.#2' 1#-%.#' -&;#$#/' %&-3*2' ,*"*$4*+' 5&-1*' *4,6$4&/' &2$#7#' 2#$%(*+' 5*262/' ,#-3.$*+' ,#-3.$*+' 5#).*-' (*%3&-/' 1&,*+' #-.#2' $#""*"7' 3#(".#/' 1#-%.#' 3-&$%&2&' &8*".#/' -#,.-*+' ,#-3.$*+' ,#-.#' 4*' "&2' #$1*"*2/' #")#-*+',#-3.$*+'*4,6$4&/',#:6*4#'2#$%(*+'-&2#'.2*"#/')#"4*+'%#23-&'5&2*' "6.2/' 4#,.#$' 8"&-*2' 1#!-.*"/' 2#"#+#-' ,#-3.$*+' 5&2*8.$#/' ,#-3.$*+' 0*-#"3#' <#-"#/' -.)*-#' 2#".$#2' #0&".$#-/' "&+#$&' ,&$3&7#' 1*-#-4&/' !*-$#-4&' !*-$#-4&' .2#!*"/' #16."#-' 2#".$#2' 5*262/' "#16$#2' 2*).""#' %-.23&!#"/' 3&--*2' 0#4.""#'5&2*'"6.2/'2#$36#-.&'%-.23#".$#2'!&$.8#%.&'4#$.*"/'1."'#$3&$.&'1-#%.*"#/' 4&-#$3*2'#"%#$3#-#'1#!-.*"'#$1*"/'%#-!#5#"',&$3*"&$1&'1#!-.*"#/',*$4&+#' 0*-*+' #$3&$.&/' -#,&2' )#+:6*+' #$1*"#/' #,#7#' 4*' "#' %-6+' #-"*3(' )#$*22#/' +#,&-#'-&,*-&',#-%&'#$3&$.&/',#-3.$*+')#+:6*+'!*#3-.+/',&-#"*2',.-#$4#' 2#$4-#' %#-&".$#/' ,.-#$4#' %*4*9&' %"#64.#' 2*"*$*/' %(#)*+' 8-#1&2&' -#6"/' 4.#+' "6$#'$#$3+.$3(/'!6%.&'%#-!#5#"'%#-.$#/'#-3*#1#',#-3.$*+'16.""*-,&/'!#-!&2#' 46-#$'56#$#/'!#4.""&'&-4&9*+'.2#!*"/'5.,*$*+'%#-!#5#"'-*7$#'#-#%*"./'#$1*"*2' -&2#"*2' 5&2*' #"!*-3&/' ).""&-4&' %*-)#$3*2' 4#).4/' #16."#-' "*7)#' ,#-%&' 0&"&/' %#$#"*2' %#$#"*2' 0#6"#/' #)."#' (*-$#$4*+' 56#$' 2#")#4&-/' 163.*--*+' !#--*.-&' #-36-&' 8#!.#$/' -&,*-&' -&4-.16*+' 8*-$#$4&/' 4*' "#' %#!#4#' ,#4-.1#"' %*2#-/' ,#-3.$*+' #")#-*+' 5*262/' 26#-*+' 2*06")*4#' 1-*1&-.&/' *23-#4#' $.*)*2' ,#' 4*"' %#-,*$/' )#"*$%.#' 2.,!-&$' 56#$/' #$1*"' %#2.""#2' 5&)#$./' 2*06")*4#' 1#")#$' 1*-#-4&/' #)."*2' ).""#"&!&2' "*3.%.#/' 2#$4&)#"' 2#$%(*+' 1#20#-/' 2#$%(*+' -.+&' 5&2*'16.""*-,&/'4*'"#'%-6+'%#-4*$#2',#-%&2/'1#-469&'1#-%.#'##-&$'#"!*-3&/' %#--.""&' 4.#+' -&!*-3&/' #-).+6' %#23.""&' #$3&$.&' 5#).*-/' ,&$3.*"' ,&$3*2' ,&$2*--#3/' 8"&-*2' 4*"1#4&' %*2#-*&/' )*1#' *2%#"*-#' 16.""*-,&/' %#,#-.""&' ,*5.#'5&2*'"6.2/'1&$+#"*+',#-3(#/'1&,*+'3*;%&'#$4-*2/').""#--*#"'(*-$#$4*+' ,7-.#,/' %-6+' 1&$+#"*+' .$1-.4/' ,&$3*2' 56#-*+' %*2#-' .)#$/' 8-#$%&' (.$&5&2' 1&$+#"&/' 1#-%.#' -#,.-*+' 5&2*' $&*/' &".)&' 3-*5&' $&(*".#/' %#-!#""&' %-6+' ,#-.#' 4*"' %#-,*$/' $69*+' #,!-.+' *,.".#' 5#$*3(/' ,#--&:6.$' %#--.""&' 1#!-.*"' #"*5#$4-&/' "&0*+' *23#"#' 5#).*-/' "*#"' ,&-.$' -&22*"/' 2#$%(*+' %&-&$#4&' -#8#*"/' "6$#' %#")&' -.%#-4&' -&,#$/' 8"&-*2' )#"4*+' $#$%7' .;%(*"/' %.2$*-&2' 2.86*$3*2' *-.<#' 8#!.&"#/' +69.1#' *20.$&2#' !*".$4#' ,#-1#-.3#/' %#,#-*$#' 06*$3*' ,&$.%#' *".+#!*3(/' %&-&$#' ,&-#"*2' .-#%*,#' ".".#$#/' 3&--*+' )*"#+:6*+' ,#-.#$&/' %*0*4#' ).""*"#' #-36-&' &,#-/' 163.*--*+' -&4-.16*+' 5&2*' -.%#-4&/' ,#-3.$*+' !#-!&2#' ,#-.#' .2#!*"/' 0*:6*9&' !*",#-*2' 5&2*' "6.2/' 0*-*+' #16."#-' 0#3-.%.#' 16#4#"60*/' -#,&2' 1#-+#' "*2".*' )#$*22#/' ,*"&' 8*-$#$4*+' #"*5#$4-#/' %#$36' 0#"&,&' &-#".#' $#""*"7/' %#!#""*-&' +#,#--&$' ,#-3(#' %*%.".#/' "*.5#' 3&--*2' *$-.:6*3#/' 2*-#8.$' -&4-.16*+' -.1&!*-3&/' #%&23#' #%&23#' 56#$' 8-#$%.2%&/' *20#-+#' ,*4-#$&' %"#64.#' <#-.$#/' !*%*--#' !#"4*-#2' "&-*$#' !*-*$.%*/' "&0*+' 1#-%.#' 8-#$%.2%&' 4#$.*"/' !#3.+' 0*-*+' 0*-"#' #$1*".%#/' -#,.-*+' #-+&"#' -*.$#' 8#!.&"#/' &)#""*' 2#$%(*+' *-.<#' ,#-.%*"#/' 0#4-&$' .!#--#' 5&2*' %"*&8#2/' %6*)#2' !-#)&' 0#3-.%.&' %(-.23.#$/' #")#-*+' %#$&' #"*3(.#/' -#,&2' -&!"*4&' 56#$' 5#.,*/' "&0*+' 2623#.3#' 5&2*' #"!*-3&/' ).""#$6*)#' ,#-3.$*+' 8*-$#$4&/' 1&,*+' &".)#' 56#$#/' 1#-#7' %-6+' ,&$.%#' #+6%*$#/' 8*".;' -&4-.16*+' ,#$6*"/' :6.$3*-&' -*3#' #4-.#$#'*".+#!*3(/'%.2$*-&2'#"*,#$'4&-#'*".#/'16*--*-&'-&%(#',.16*"'#$1*"/'

#2%*$%.&' 8#-.#2' 5&-1*' #-36-&/' -&,*-&' ,#-3.$*+' 16#4#"60*/' "&0*+' ,#$-.:6*' #4-.#$#' #-#%*"./' 2#1#23*16.' ,#-.$' 5(&$#3#$' *,,#$6*"*/' -*.$#' 56#-*+' (6,!*-3&/' ,&$3&7#' 2*--#$&' "6.2/' 2#$%(*+' "#--.)#' .2,#*"/' #--.*3#' %-6+' "*&!#-4&/' "61#-4&' 0#2%6#"' 8"&-*$%.&/' *,.".#$&' ,#-3.$*+' *,.".&/' %#!-*-#' "65#$' ,#-.#' 2#$3&2/' -&:6*' ,&$3&7#' -&2#' .2*"#/' 8"&-*2' +#-#1&+#' "64.).$#/' -*7*2' 2#"4##' #-#%*"./' %&$3-*-#2' ,#-3.$*+' 8-#$%.2%&' 5#).*-/' %-6+' (*-,*$*1."4&' ,#-.&/' )#+:6*+' 8*".0*' #4./' -&4-.16*+' (*-$#$4*+' 5*262/' 56".#$' )*-#' <#-"#' ,&$2*--#3/' ,&-#"*2' !*3#$%&6-3' %*2#-' #61623&/' 1&$+#"*+' -&4-.16*+'%*2#-'#-,#$4&/'-&4-.16*+'$#)#--&'5*262/').""#$6*)#',*4.$#'5&2*' 16#4#"60*/' "&$1&-.#' *20.$&+#' %"#64.#' )*-&$.%#/' ,69&+' ,#%.#2' 1#!-.*"#/' %#23#9&$' 2#$3.""#$' 8*".0#/' -&4-.16*+' ,*4*"".$' *"*#+#-' 56#$/' )#-1#2' %#23-&' *)#$1*".$#/' 1&$+#"*+' 1#-%.#' 2*-1.&/' -#,&2' 2&3&' 56".&' *46#-4&/' #-*""#$&' ,#7&-1#' ,#-.#' 4*"' -&%.&/' 56#-*+' -.)*-#' !*-3(#' #".%.#/' -&4-.16*+' ,#-3.$*+' 5&2*' #!-#(#,/' -#,.-*+' -*$&)#3&' %#-"&2' 1*-#-4&/' (*--*-#' #)."#' 56#$' 8*-$#$4&/' -.)*-#' 4*' #$4#' 5&2*' ,#$6*"/' -&4-.16*+' 2#$%(*+' -6!*$' (*%3&-/' 2#$%(*+' 3&--*2' ,#-.#' ,#-*.-#/' )*1#' #$1*"*2' $#7*""./' .-#%(*3#' (*--*-#' #4-.#$#/'1-#$#4&2').""#"&!&2'4.&$.%.&/'2#$%(*+'*20.$&+#'#".%.#/',&7*4#'0*9#' ,#-3(#' ,#14#"*$#/' "&*-#' (*-$#$4*+' 5*262/' -&%(#' !"#$%&' 7#1#.-#/' -&!"*4&' %&$23#$3.$&' %*2#-' "*&!#-4&/' ,*$#' #--.#1#' %#-"&2' ,#6-.%.&/' %-6+' )#+:6*+' .2,#*"' #$4-*2/' #")#-*+' -.)*-#' ,.%(*"/' "&0*+' -#$1*"' 0*4-&' 5-/' ,69&+' %6*""#-' 5&$#3#$/' -#,.-*+' $&$#3&' 8#!.&"#/' %#!-*-#' (*-$#$4*+' 7&*"/' 4*"' #$1*"' 0*-*+' 56#$/' 0*-*+' %&-4&)#' <#-*$' $#""*"7/' 1#".%.#' %#+#-*2' 5#$*3(' .,*"4#/' 1#-+#' 1#-%.#',#-.#'%-.23.$#/'$#-#$5&'2&3*"&'*-.%<#'(7!+#746/'8"&-*2'!#""*+#',#-%&' #$3&$.&/' 3&--*2' 1#"#-+#' 4.*1&' #-,#$4&/' ,#-3.$*+' "&0*+' 7*22.%#' <#-.$#/' -*2*$4.+' 4#)."#' !*$5#,.$/' (*-$#$4*+' 1&$+#"*+' ,.16*"' (&-#%.&/' -#,.-*+' ,&-*$&' 5&2*' #$1*"/' %#23.""&' -&4-.16*+' 2#-#' *".#/' #")#-*+' :6*+#4#' 262#$#/' ,#-3.$*+',#%.#2'*"2#/',*+#'0*-*+'#$4-*2/'2."&2',*5.#'56".&'%*2#-/'$#)#--&'4*' "*&$'*)#/'!&--*1&'56#$#',#-.#/'-&!"*4&'"&0*+'5&2*'"6.2/'8*-$#$4*+'1&$+#"*+' #-"*$*/'-6*4#2',&-#'3#$.#'".+*3(/',#-3.$*+',69&+'1*$#-&/'-&22*""'4*'"#'-&2#' !*-*$.%*/' 2.")#' ,69&+' 2*-1.&/' %#--#$+#' &".)#-*2' 5*262' 8*-$#$4&/' "6%.&' &!-*1&$' "#6-#' $*""7/' 2.86*$3*2' (*-$#$4*+' %7$3(.#' %-.23.$#/' 16*)#-#' 8*-$#$4*+' 56#$' %#-"&2/' *%(*1#-#7' %(#)*+' -&2#' ,#-5&-.*/' 1#-%.#' !#"3#+#-' 2#,6*"/'0-*%.#4&'8*-$#$4*+'7*2*$.#/'0#"#%.&2'1&$+#"*+'##-&$/'86*$3*2'4#)."#' ."*#$#' 0#3-.%.#/' ,*$4*+' (#"%&$' -.%#-4&/' 1#-%.#' ,#$465#$&' *46#-4&/' 1&$+#"*+',6-%.&'2&$.#/'2&".2'5.,*$*+'#-3*,.#'.-,#/'8&$2*%#'16+,#$',.14#".#' *".+#!*3(/' -*7$#' 3#,*+' %#$4*"#-.&/' 3-*5&' 4*' "#' 3-.$.4#4' 5*262/' (*-$#$4*+' 4*' 2#$3.#1&' "*&$' #4&"8&/' 2&"#$&' #-#$4#' 0#6".$&' 5#).*-/' ,&-*$&' -&4-.16*+' #"8-*4&' 5#).*-/' $6$%.&' -#,.-*+' 2#$4-#' .2#!*"/' #16."*-#' *$%.$.#' (*%3&-' .)#$/' #")#-*+' 4*"1#4&' "6.2' *$-.:6*/' 4*"1#4&' 1#-%.#' ,#-.#' %&$%*0%.&$/' 1#-%.#' &-3*1#' ,#-.#' #"*5#$4-#/' ,&-#"*2' 3&)#-' !"#$%#' 0#",.-#/' (*-$#$4*+' 4.,#2' 56".&' #+#(*"/' 2#$%(*+' -*7$#' 0*4-&' 8-#$%.2%&/' ,#-3.$*+' 4.,#2' 56#$/' %#23.""&' 1#-%.#' "6%.#/' %#!-*-#' 1#-%.#' 5&2*' "6.2/' ,#-3.$*+' -*7*2' 56#$' 0#!"&/' &!-*1&$' !#"4*-#2'&".).#/'1&$+#"*+')*1#'#",#'"*3.%.#/'#7#"#'2#$%(*+'7&"#$4#'%#-&".$#/' *20.$&+#' 4*"' -.&' 8*-$#$4&/' ,#-3.$*+' (*-,&2.""&' %#-&".$#/' )*"#+:6*+' (.$&5&2#' #1623.$/' 1&$+#"*+' "&+#' 5&2*' 5&*"/' #")#-*+' %&$3-*-#2' ,#-3.$' #$3&$.&/' !*--.&+#!#"' .+:6.*-4&' -&!*-3&/' 4.#+' 1#")*+' *46#-4&/' "&0*+' 2#$4&)#"'"#6-#'#$1*".%#/'-6.+'163.*--*+'(6,!*-3&/'(*--*-#'2#$3.#1&'"#6-#/' ,69&+' )#""*' 1#!-.*"/' 3&--*2' -6.+' ,#-.%*"#/' !#-!#"*$#' 1#-%.#' ,#-.#' 4*' "&6-4*2/' %(#)#--.#' 1*-&$.,&' ,#-3.$' -&!*-3&/' ,&$3.*"' 2#$4&)#"' 5#%.$3&/' 1&$+#"*+' 0*-*+' 1#!-.*"/' -&4-.16*+' "&0*+' ).%3&-' ,#$6*"/' 4.,#2' -&2#2' 2&8.#' ,*-%*4*2/',#2%&--&' ).""#--*#"' .1$#%.&' *46#-4&/' #")#-#4&' -&4-.16*+' ,#-.#' 3*-*2#/'"6$#'-#,.-*+').%*$3*/',#14#"*$&',#"4&$#4&'*".*+*-'*2#6/')*"#+:6*+' 0*4-#+#' 2#$56#$#' 16#4#"60*/' ,&-#"*2' ).""#"&!&2' ,#-.#' 3*-*2#/' #%&23#' +69.1#' 5&2*' &".)&/' 1&$+#"*+' ).""#' #4-.#$#/' 3&--*2' 2*16-#' %#-"&2/' (*-$#$4*+' 1&$+#"*+'-&!*-3&/'(*-$#$4*+'8"&-*2'5&-1*'#$3&$.&/'2&3&'-#,.-*+',#-.#'4*'"#' "6+/' (*-$#$4*+' %.4' 5&2*8#' ,#-.#/' ,&-*$&' 1#-+#' #4-.#$#/' ,*4.$#' %-6+' 16.""*-,&' 16#4#"60*/' "#-#' 2#!#' 3*-*2#' 4*' 5*262/' 4.#+' -6.+' 56#$' %#-"&2/'

1&$+#"*+' 2#$%(*+' "#6-#' 5#$*3(/' 46#-3*' %&-4&!#' 62!*".#' &".,0.#/' ,#-3.$*+' %&$3-*-#2' 8*".0*/' (*-$#$4*+' !#--#+#' 8-#$%.2%&/' *23-#4#' ,&$-&7' 5&).3#/' !#23*--#'(.16*-#'#4-.#$#/'&-3.+'1#-%.#'*20*-#$+#/',&$3*2')#")*-4*'5&2*'"6.2/' -&5#2' 1#-%.#' #4-.#$/' #16."#-' 2#"#+#-' ,#-%&' #$3&$.&/' 2*--#$&' 2#$3#,#-.#' #4-.#$/'%#23-&',#-3.$*+'#4-.#$#/'%-6+'-6.+'5&2*/',#$-.:6*+'1#-%.#'5&2*'"6.2/' )*"#+:6*+' (*-$#$4*+' ,#3."4*/' 4.#+' *2%&!*4&' ,#-%&' #$3&$.&/' %-6+' "#-#' $&-,#'%*%.".#/'0*-*+'3&--*2',#-3(#',#-%*".$#/')#"4.).#'-.)*-#',#-.2&"/'0*-*+' #")#-*+' *"*&4&-&' #"&$2&/' 4*' "#' %-6+' #$3&$.&' 7#4.-#/' $#)#--&' "#-#' 8*".;' 8#!.#$/'0*-*+'+#)#"#'-#6"/',#-3.$*+'4*'"#'3&--*'56#$'3*&4&-&/'*23-#4#'%#2#2' ,#-.&' #"!*-3&/' #--*4&$4&' %#23.""&' 8*-$#$4&/' -.)*-#' (*-$#$4*+' -#:6*"/' .1"*2.#2' &-&+%&' "6+' *"*$#/' %#,0&2' 56#-*+' ,#-.#' *"*$#/' -*7$#' 4*' "#' 86*$3*' ,#-.&'#"!*-3&/',*4.$#'%#-".$'"6.2'#$1*"/'2#$3.""#$'1&$+#"*+'$#$%7/'#-*)#"&' &-3.+'.2#!*"'16#4#"60*/'$.9&',#-3.$*+',#;.,&/'2#"#+#-'$.9&',#'*"*$#/'+#)#"#' 1&,*+',#-.#'.-*$*/'8"&-*2',#3#'5#).*-/'-#,.-*+'!#--&$',#-%*"#'#.-#,'".+*3(/' -#,.-*+' *2:6.)*"' 5&2*' #"8-*4&/' 1&$+#"*+' %*-4#' 2#,#$3#' ".+*3(/' ,*$4&+#' %&-3*+' 2*-1.&' *$-.:6*/' !#*+' (*-$#$4*+' 1-*1&-.&/' "&+#$&' #!-*1&' #$4-*2/' 1&$+#"*+' 2#$%(*+' ).%3&-/' -&4-.16*+' ,#-3.$*+' ,#-3(#' 7*22*$.#/' 06*$3*' *20#-+#' +*$#.4#/' -&4-.16*+' %&-3*+' 56#$#' $#3#".#/' "&-*4&' 3&--*2' ,#-.#' *23(*-/' "&0*+' 0*-*+' "6.2' -#,&$/' ,#-3.$*+' !-.&$*2' 56#$' 5&2*/' &-3.+' 2#"#+#-' -.%#-4&/' -*:6*$#' %-6+' *8-*$/' -&4-.16*+' "6$#' "#6-#' #".%.#/' -#,.-*+' ,&$3*"&$1&'4*7"#',#-"*$/'(6-3#4&'%#23.""&'0#3-.%.#/'#,#7#')#+:6*+',#7-#' *,.".#/' #"#$.2' 3&--*2' %.0-.#$&/' 1#-%.#' )*1#' $&(*,./' 1#-%.#' -&:6*' 1#!.$&/' 3&--*2' ,&-#"*2' 7#4.-#/' 1&,*+' 2*1&).#' -.%#-4&/' ,#3#' 4*' "*&$' ,#7-#' 564.3(/' %&-&$#4&' 16*--#' "6+' #"!*-3&/' $#)#--&' 1&$+#"*+' 4#$.*"/' "#-#' 1#-+#' &2%#-/' ,*$4&+#',&$3*2'#$1*"'#$.!#"/'1#")#$'16+,#$'5&2*'#$3&$.&/'#16."#-'""#$#2' (.1.$.&/' :6.-&+' *20.$&+#' -#7,6$4&/' $.9&' %#,#-.""&' "&-*$#' *2%#-"*3/' 2.")#' ).""#--*#"' 1.&)#$$.' *2#6/' -&4-.16*+' 1#-%.#' 5&-1*' #"!*-3&/' &7*-).4*+' 4*' "#' 86*$3*'2*-1.&'4#).4/'1&,*+'%#23#9*4#'5#).*-/'1#-+#'3-*).9&'-*$*'#"*5#$4-&/' 0.%#+&',#$%.""#2'5&2*'16#4#"60*/'2#$%(*+'-6.+'4#$.*""#/'1#-%.#'-#,.-*+'46"%*' -&%.&/' 2#$%(*+' 2#$3&2' 8.4*"8&/' 4*"1#4&' 3&--*2' 56".&' %*2#-/' (*-$#$4*+' "#-#' 16#4#"60*/' ,&-*$&' 0.3&$*2' #"8-*4&/' )#+:6*+' 2#$4&)#"' *23*"#/' %#+#-*2' 1#".$4&'*-.%</'2&".2'!#96*"&2',#-.#'4*"'%#-,*$/'#16."#-'-.&2'-*7$#/')#+:6*+' 1&$+#"*+' #$3&$.&/' 3&--*2' (*-$#$4*+' (*%3&-' -#7,6$4&/' 56#-*+' 1&$+#"*+' 1#!-.*"#/' ,*5.#' #%&23#' ,#-.&' ,#-3.$/' "&0*+' 2*-).$' 4#).4' 1#!-.*"/' 46-#$' !*%*--."' 2#,6*"/' 2#"1#4&' 1&$+#".' ,#-%*"#' 0#3-.%.#/' )#2:6*+' 5#-4&$' *4.3(' ,#-.2&"/' 0*-*+' ,*5.#' 1#!-.*"/' #)."#' 1&$+#"*+' #-36-&/' -&,*-&' *20.$&2#' ,#-.!*"/' 0#%(*%&' (*-$#$4*+' 8#623&' #$1*"/' 6-.+#' %#--.""&' %&$23#$3.$#/' #")#-#4&' -&4-.16*+' 2.").#/' %#23#9*4#' 4*"' -.&' 4.*1&/' ,&$2.)#.2' -#,&2' 4#$.*"' #"*5#$4-&/'16*--*-&'5*-*+'-&2#"!#'1#!-.*"#/'62%#$1#',&-*$&'!-*$4#'$#7*"./' -#,.-*+' 0.9#' -.%#-4&/' 0*9#' 0#%(*%&' #"!*-3&' ,#-%*".$&/' *20.$&+#' ,#-3.$*+' 5*262' ,#$6*"/' %#-4&+#' %&-&$#4&' 56#$' 8-#$%.2%&/' ,.-*"*2' 1#-%.#' 2#$4-#' 5*22.%#/'0#%(6%#'0#3.&'0*-"#'*".+#!*3(/'%#$.+#"*2'3&--*2',#-3(#'#".%.#/'0&,0#' 3&2%#$&' "6.2' #"!*-3&/' 3&)#-' 2.")#' 3.-+&/' ,*4-#$&' -&4-.16*+' 5&-1*' #$3&$.&/' .!#$4#')#%#'8-#$%.2%&'#"*5#$4-&/'0*-*+'#")#-*+'%#3#".$#'#$3&$.#/'(*-$#$4*+' "&0*+' *".,/' -*7*2' 1#-%.#' ,#-.&' -&4&"8&/' ,#3#' ,*4.$#' #"8&$2&' #4-.#$/' !*4&""#' -&:6*' #!*"/' -&4-.16*+' -&4-.16*+' 56#$' #$3&$.&/' 4*' "#' "6+' ,#-3.$*+' ,#-.&/' ,&-#' +#$#!-.#' &%3#).&' 4#).4/' ,.16*"' 46-#$' 0*4-&/' -&"4#$' 1&$+#"*+' *$-.:6*/' -#,.-*+' 4&,.$16*+' *-.<' 5&5#$./' 3&--*2' #")#-#4&' #$#""*"./' 5.,*$*+' "&0*+' ).%3&-/' 4.#+' ,#36-#$&' &2%#-' (6,!*-3&/' 163.*--*+' 2#$2.$*$#' 7#*".$/' &")*-#' %#23*"#-' "6.2' #$1*"/' (*-$#$4*+' #-16*""&' ,.-.#,' ".+!*3(/' :6.$3#$#' #-#1&$' 6-.*"' #"*5#$4-&/' 3&--*2' +#)#"#' "6%.$#/' .9.16*+' %#23*""#$&2' ,#-.&/' 2#"#+#-'%*-4#'*,,#$6*"/'%-6+'-&%(#'!"#$%#'*23(*"#/'%#$36'%#--.+#"*2'*41#-' (.0&".3&/'-&5#2'0*-*+'#"*5#$4-&'*"8*1&/'0*9#'(*-$#$4*+'5#.,*/'#"&$2&'0#"&,&' *"2#' 0#3-.%.#/' )#-1#2' (*-,&2.""&' "6.2' #"!*-3&/' -&!"*4&' "&0*+' ,#-.#' %-.23.$#/' 0*-*+' "&0*+' 5&-1*' 1-*1&-.&/' 4&,.$16*+' (*-$#$4*+' 2*)*-.#$&/' %#--.""&' ,#%*4&' *23*!#$/' -#,.-*+' (*-$#$4*+' #"!*-3&/' "#-#' 4*' #$4#' "#6-#/' 2#$4&)#"' 2#$%(*+' *-.<#' 0#&"#/' 0*-*+' ,*$4&+#' #$1*"/' ,."' %&$3-*-#2' (*-.!*-3&/'

(*-$#$4*+' *20#-+#' ,.16*"' #$1*"/' 0*9#' %&$3-*-#2' "*3.%.#' 2&"*4#4/' *20.$&2#' 0*9#' "6.2' %#-"&2/' -&,*-&' =.""#-2' 1*-#-4&' &,#-/' 16*)#-#' 5#"&,&' $*0(3#"7/' )#"4*2' %#+#-*2' &"1#' ,#-.!*"/' $69*+' *$-.:6*+' %#-"&2' -&"#$4&/' 4*"1#4&' -*2*$4.+' 4.#$#' 16#4#"60*/' !#63.23#' 1#-+#' "#6-#' ).-.4.#$#/' )*-46+%&' 1#-%.#' "6.2' *46#-4&/' -&4-.16*+' "&0*+' #-,#$4&/' 1&$+#"*+' -&4-.16*+' *".2#' #-#%*"7/' $69*+' -.)*-#' #$4-*2/' )#"4*2' %#-4*$#2' *41#-' 2#")#4&-/' ,*4.$#' ".-#' #-#%*"./' "&0*+' #$4-#4*' 2&$.#' 16#4#"60*/' "*.5#' -&4-.16*+' ,#-.&' #"!*-3&/' %#23.""&' )#:6*-#'5*262/'%&-3*2'1&,*+'#"!*-3&/'!#4.""&'-&5#2'5*262/'4*"'%#-,*$'&")*-#' -.%#-4&'-&4&"8&/'-&4-.16*+')#"4*2',.$*-)#/'4.#+'-#,.-*+'(*%3&-',#-.&/'2*$#' 56#-*+'56#$#',#-.#/'1&$+#"*+'2.86*$3*2'5&2*'#"&$2&/')#+:6*+'4#$.*"'8-#$%.2%&' 8#!.#$/' #%&23#' %*-*%*-&' #$3&$.&' 4*' 5*262/' %&,0.#$' -&%(#' *21#-' ,#-1#-.3&/' 0&$%*' -&4-.16*+' 5&2*' .2-#*"/' )#-1#2' 0#"#%.&2' (*%3&-' 5*262/' *23-#4#' 1#,*+' 5&2*'"6.2/')*"#+:6*+').""*1#2'+*$#.4#/'%6*)#2'#"&$+&'-&%.&'7#+,.$/'%&-&$#4&' 2#"#2' 5&2*' "6.2/' =&$1' &-3.+' 5*262/' 2#$%(*+' 4*"1#4&' 56#$#' ,.$*-)#/' )#+:6*+' "6%.&' 56#$' 5*262/' -&4-.16*+' *23-#4#' ,&$.%#' ,#-1#-.3#/' &-3*1#' ,#-3.$*+' *46#-4&/' )*"#+:6*+' %*0*4#' 56#$#' *2,*-#"4#/' )*1#' !#$4#' %*2#-' #"*5#$4-&/' #-16*""&' *2:6.)*"' 1-*1&-.&' *$-.:6*/' "6$#' "&0*+' !-*$4#' %#-&".$#/' :6.$3*-&' 0.$#"*2'1-*1&-.&'-&"#$4&/'4*'"#'%-6+'%#2.""#2'56#$/'*$-.:6*+'1#-%.#'3*&4&-#/' 3&--*2'!&-5#2'16#4#"60*/'0#6".').*-#'*41#-4&/'!#*+'&26$#'5&26*/'1#-%.#'-.&2' ,#-%.#"/' )#"4*2' (*-$#$4*+' 5&2*' 16#4#"60*/' 4*' #$4#' 4*"1#4.""&' ,#' ,#-1#-.3#/' 1#""*1&2' #--*&"#' ).%3&-' (61&/' $69*+' #"*,#$' 5#).*-/' 4*"1#4&' 1#-+#' #",#' *".+#!*3(/' -&,&' 1#-+#' *41#-' .2,#*"/' 1&$+#"*+' 0*%.$#' -.%#-4&/' #"*,#$' (*-$#$4*+' "#6-#' !*-3(#/' -#,.-*+' )#"4*+' *$-.:6*' 8#!.#$/' 3*""&' 1&$+#"*+' ,#-"&$' 8#!.#$/' -&4-.16*+' 1&$+#"*+' 8-#$%.2%&' 5#).*-/' 2*--#$&' )#+:6*+' 5&2*' "6.2/' ,&-#"*2' -#,.-*+' "*&0&"4&/' 8*-$#$4*+' %#$#"*2' 1*-#-4&/' "&0*+' %(#)#--.#' 5&2*/' -&:6*' 56#$/' -#,&2' 0#-4&' 56".&' %*2#-/' (*--*-#' &-3*1#' *41#-',#-3.$/'!#26-3&'1&$+#"*+'%*%.".#/'#$4-#4*'1#73#$',#-%&2/'%#2#2'4*'"#' %*-4#',#-3(#'!*-*$.%*/'1#-%.#',&-*$&',#-.#'"6.2#/'$.9&',#-:6*+'#$#',#-.#/' %&-3*+'06*$3*'4.#$#'#-1*".#/'-*7*2'"&0*+'0&-3.""&'"6+',#-.#/'"&*-#'163.*--*+' 4.#$#/')*"#+:6*+',*$4&+#'(*%3&-'#"8&$2&/'.2#.2'8*".;'$&-,#'"*3.%.#/'%#!-*-#' ,&-#"*2'%#-&"'.4#$.#/'$#)#',*-#+'5&2*'#$3&$.&/'8#)*"#'1#-%.#'56#$',#$6*"/' 4*'"#'%-6+'1#-%.#'*8-*$/'-*7*2')#+:6*+'-&4-.1&/').""#'*2:6.)*"'%#-"&2/'3&)#-' 2#"#+#-').%3&-'#"8&$2&/',&".$#'2#"#+#-'8-#$%.2%&'&,#-/'86*$3*2'2&".2'*-)*7/' 8"&-*2' 5#-#,.""&' #1623.$/' &-$*"#2' -&4-.16*+' #"8-*4&' 4&,.$1&/' -#,.-*+' )*$*1#2' 5*262/' "&0*+' *20#-+#' <#-"#' %-.23.$#/' 1#".%.#' 4#)."#' ,#-.&/' (*--*-#' !#$4#' .)#$' 4*' 5*262/' (*-$#$4*+' -*7*2' %-.23.#$' 5*262/' )#""*2' *%(*)*--.#' -&!*-3&/' !&!#4.""#' ,&-*$&' 5#).*-/' &)#$4&' +6,#7#' 5.$7/' "&,!*-#' ,69&+' 2*-1.&/'%&)#--6!.#2'%#23#9*4#'8-#$%.2%&/'4*"1#4&'2#6%*4&',#-.#'16#4#"60*/' 4*' "#' -&2#' 1#-%.#' *20*-#$+#/' -*$3*-.#' ,*-%#4&' 56#$#/' ,#-3.$*+' -&4#-3*' ,#-.#'4*'5*262/'0#4-&$'8"&-*2'5&2*'#"*5#$4-&/'2#6%*4&'8#-.#2',#-3(#/'#4#,*' 4*'"#'-&2#'-&2#',#-.#/'1&$+#"*+'3&--*2'"6.2'#"&$2&/'4*'"#'%-6+'2#"4.)#-'*-.<#/' -#,&2' 2#"#+#-' 8-#$%.2%&/' ,69&+' 1#--.4&' #"*5#$4-&' 5&2*/' )#+:6*+' 8-#623&' %*2#-' *$-.:6*/' #16."#-' -*7*2' %#-,*$/' )#+:6*+' 2#"4#9#' -&4&"8&' &,#-/' 1&$+#"*+'4&,.$16*+'*".2#'*23*88#$7/'0*-*+'-*7*2'56#$'*-$*23&/'8"&-*2'2*1&).#' 5&2*'#"8-*4&/'1#-%.#'&)#""*'5#.,*'.2##%/'"&0*+'%&-4*-&'5&2*'16#4#"60*/',69&+' -#,.-*+' 2#$56#$#/' )#-1#2' ).""#' ,.16*"' #$1*"/' $#5*-#' -&!"*2' 5#).*-/' "&0*+' "6*)#$&' ,#-.#' 16#4#"60*/' -&,&' -&4-.16*+' (#74**' *".+#!*3(/' ).""#' &-&$#' 4#).4/' 2.86*$3*2' -.)*-#' 4&-#' ,#-.#/' (*-$#$4*+' %#23-&' *4*-' .)#$/' ,&-#"*2' 56#-*+' 5*262/' %*-)#$3*2' 4*' "#' %-6+' $*"2&$' 4*' 5*262/' (*-$#$4*+' 8"&-*2' 56#$' -#7,6$4&/' 2#"#+#-' -&4-.16*+' 56#$' #"!*-3&/' *2%&!*4&' *2%&!*4&' ,#-.&' #"!*-3&/' %(#)*+' %#,0&2' -&!*-3&/' 4.#+' !#96*"&2' ,#-.#' ,#7*"#/' -&2#"*2' %#--.""&'-&!*-3&/'-.&2')#+:6*+'#"*5#$4-&/'(*-$#$4*+',*$4*+'5&-1*'*-$*23&/' 1#-%.#' 5#:6*+' 2#$56#$#' !*-*$.%*/' 2#$%(*+' "&0*+' 4*' "#-#' !"#$%#' "*3.%.#/' #")#-*+'4.#+'#$#'5#,7/'%#-,&$#'!*%*--#',#-.#'4*"'2&%&--&/'4.#+'46*9#+'5&2*/' 8*".;' 1#-%.#' .2,#*"/' "*&$' 8*-,#$' ."2*' "&-*$#/' ,&".$#' %(#)*+' 16.""*-,.$#/' 1#-%.#' 3&--*2' -.%#-4&' #,#4&-/' ,#-3.$*+' #")#-*+' #!*"/' 1#-%.#' *2%&!*4&' 8-#$<&' -#6"/' #16."#-' #")#-*+' "6.2' #"!*-3&/' ,#-3.$*+' %*$4*5#2' ".1.#' 3*-*2#/'

1#-+#' #%&23#' .2-#*"' *46#-4&/' 2*16$4&' 2#$%(*+' $&-,#' 564.3(/' ,#-3.$*+' 3&--*2',#-.#'4*'"&2'#$1*"*2/',#-3.$*+',69&+',#'2.").$#/',#-3.$*+'1&$+#"*+' #$4-*2/' !#+#"46#' 2#"#2' 2.").#' 0#3-.%.#/' $#-)#*+' 2#$,.16*"' ,#-.#' 4*' "#' 0#+' 16#4#"60*/' "&0*+' )*"*+' .2-#*"/' ,*4-#$&' 2*-$#' -#6"/' &-3.+' 0*-*+' 2#$56#$.3#' 16#4#"60*' 4*' 5*262/' %#23-&' %#--.""&' 0#6"&' %*2#-/' (*-$#$4*+' 1#-%.#' 2#!.$&/' ,#-3.$*+'2#6%*4#',#-.#'3*-*2#/'3&--*2'*20.$&+#'!-*$4#'".+*3(/'26#-*+'3&)#-' ,&$.%#/'(.16*-#'%#$4#$&2#'##-&$'#-2*$.&/'(*-$#$4*+'(*-$#$4*+'*"*$#'%-6+/' -*7*2' ,#-3.$*+' #"*5#$4-&/' %-6+' %-6+' #"!#' 0#3-.%.#/' 0.9#' &")*-#' 4#$.*"/' ,#-3.$*+'36"*'7*22.%#'".+!*3(/'8"&-*2'-.)*-#'8.4*"/'4*'"#'3&--*'-#,.-*+'56#$'4*' 4.&2/'*2:6.)*"'1#""*1&2'#1623.$'5#.,*/',&-.$'16#5#-4&'#$1*".%#'-6!./',#$6*"' 2.,&$'4#$.*"/'-&4-.16*+'(.0&".3&'-*7$#"4&/'*23-*""&'1&$+#"*+'5&2*'4*'"#'"6+/' 1&$+#"*+' 2&2#' 2#$56#$#' 4&"&-*2/' 8"&-*2' +#-#3*' "&-*$#' ,*-%*4*2/' 1#-%.#' ".,#2' $&-,#' .2*"#/' 0#6".$' 4.#+' &"1#' )*-&$.%#/' )#+:6*+' %(#-"*2' *".+#!*3(/' 1#-%.#' "&0*+' #-,#$4&' 5#.-/' 1#-%.#' %(#)*+' #"!*-3&/' 8"&-*2' 16*--*-&' ,#-.&' *$-.:6*/'-&4-.16*+',*"*$4*+',#-.#'%-.23.$#/'%#23.""&'+#)#"#'%"#64.#'!*-*$.%*/' %&-&$#4&' ).""*1#2' !-.3%(*"' 5&*"7/' -&,*-&' (*-$#$4*+' 1#!-.*"/' !6*$&' !6*$&' 8*4*-.%&/' -&,#$' 2.86*$3*2' "6.2' 5*262/' 16.""*$' !&"#' &2' *4*-' .2-#*"/' -.)#2' %&$3-*-#2' 2#$4-#' )*-&$.%#/' 8-#$%.2%&' 1#!-.*"' #$1*"#/' "&+#$&' 1#-+#' %7$4(.' 16#4#"60*/' %&$3-*-#2' 8"&-*2' #$#!*"/' *20.$&+#' 163.*--*+' #".%.#' *".+#!*3(/' ,#-3.$*+' 4.,#2' #1623.$/' 1&$+#"*+' &-3.+' 8*-$#$4&' #$3&$.&/' 1#-%.#' -&,&' 1*-#-4&/' (*-$#$4*+' 3-*5&' -&2#".$&/' #--*4&$4&' *".+&$4&' #0&"&$.&/' -#$1*"' *20.$&+#' *8-#.$/' 0"#3#' "&0*+' 5&2*' %-6+/' 06".4&' ,6$&+' ).%3&-/' 1#-+#' 2#"#4&' 0*4-&' 4#).4/' (*-$#$4*+' 163.*--*+' .2,#*"' &%3#).&/' #$4-#4*' 3*""*+' 5&2*' 16#4#"60*/' *20.$&+#' 1&$+#"*+' 5&2*' 8-#$%.2%&/' 1#-%.#' 3&--*2' 5&2*' -*861.&/' 4&,.$16*+'%#--.""&'&-#".#/',.""#$'1&$+#"*+'5&-1*/'%&--*#'(*-$#$4*+',#-.&' #"!*-3&/' 2#$%(*+' 4.,#2' 2&$.#' .)*3(/' $*)#-*+' 4*' "#' -&2#' 8*".%.#$&/' )*"#2%&' (*-$#$4*+' 5&2*' %#-"&2/' !-.&$*2' -#,.-*+' *-.<#' ,#-.!*"/' ,#$%.""#' "&0*+' "6.2' #-,#$4&/' *23-#4#' -6#$' ,#-.#' *23(*-/' 1#-%.#' #3+.$' *46#-4&/' 1#-%.#' 1#-%.#' 5&2*' 8*-$#$4&/' -&!"*2' ,*-#+' %*2#-' #-36-&/' ,*4-#$&' )*"#-4*' ,#-.#' %&$%*0%.&$/' 8"&-*2' 163.*--*+' 5&2*' #$1*"/' ,&$3&7#' %6-#' 8-#$%.2%&/' 2#"#2' ).""#--*#"' ,#-.#' *,.".#/' +69.1#' %#-4*$#2' 56".&/' %#23.""&' %&)#--6!.#2' 5&2*' 16#4#"60*/' *23-#4#' #,#4&-' 2#$56#$.3#/' #-#$4#' %#-4&$#' #"8-*4&' *".64/' 1#""*1&2'-&4-.16*+',#14#')*-&$.%#/'#4-.#$&'*2%&!*4&'$&-#',#-%*"#/'8"&-*2' -&4-.16*+' &-#".#/' )*$*1#2' -#,.-*+' 56#$' %#-"&2/' 16*)#-#' ,&-#"*2' %*2#-' 3-.$.4#4/' 4*' "*&$' 2&2#' 5&2*' %#-,.$#/' 56#-*+' :6.$3*-&' 5&2*' %-6+/' (*-$#$4*+' ,*"%(&-' (6,!*-3&' 4#).4/' 2#"#+#-' !-.&$*2' ).%3&-.#$&/' ,#1#""#$*2' 2#$%(*+' 3#$.#' -*!*%#/' "61&' &-3*1#' ,#-.#' 16#4#"60*/' #")#-*+' 8"&-*2' 0*-"#' -*!*%#/' +#,&-#' )#"4.).#' 16.""*-,&/' 1#-+#' ).""#--*#"' 0*-"#' 564.3(/' ).""#--*#"' 4#)."#' 5*262' *,,#$6*""*/' 2#$3.#1&' 86"1*$%.&' 5*4.#*"/' 2#6%*4#' 1&$+#"*+' !-#.4#' ".+*3(/' 1."' 1."' 5*22.%#' -*1.$#/' -*7*2' )#+:6*+' $#3#".#/' 0#"#%.&2' )#+:6*+' 2#")#4&-/' 0*-*+' -#,.-*+' &2%#-' 2.,&$/' +6"' ,#-3.$*+' ,#7-#' 5#$*3(/' 8"&-*2' #-%.!#-' %"#64.#' 16#4#"60*/' ,&-#"*2' *23-#4#' 56#$#/' #%*)*4&' -&4-.16*+' 2*-1.&' #$3&$.&/' -&4-.16*+' !#$4#' *42&$' *".64/' (*-$#$4*+' %#--.+#"*2' 5*262' ,#-.#/' )*"*+' ,#-3.$*+' 8*-$#$4&/' 2#$3&2' 1&,*+' 5*262/' 1#-%.#' 1&$+#"*+' ,#$6*"' 4*' 5*262/' !#$4#' ,.-*"*2' #-36-&' .2,#*"/' (*-$#$4*+' ).)#$%&' -&!*-3&/' ,#-3.$*+' "*4*+,#' %*2#-/' 2#$%(*+' 2#"#+#-' 5&*"' (6,!*-3&/' ,#-3.$*+' 0*9#' "*#$4-&/' 1&$+#"*+' 0*-*+' #6-&-#/' -&5#2' %&-3*2' &2%#-/' )#+:6*+' 2*-$#' #$4-*2/' "&0*+' -&4-.16*+' $#$%7' *".+#!*3(/' "&0*+' 2*06")*4#' 8-#$%.2%&' 8*".;/' %(#-"*2' #$#7#' *8-#.$/' (*-$#$4*+' #$3&$.&' *4.3(/' #"&$2&' 1&$+#"*+' ."4*8&$2&/' !623#,#$3*' (*-$#$4*+' 56#$' 4#$.*"/' -&4-.16*+' #--&7&' 5#.-&' 2#,6*"/' -&%(#' ,69&+'#!-#(#,/'-#,.-*+'4*'"#'-&2#',#-.#'16#4#"60*/'#--&7&'-.)*-#'0-.2%.""#' .)*33*/' -#,.-*+' 1&$+#"*+' "6.2' ,.16*"/' #%&23#' -#,.-*+' 46"%*' &".).#/' ,&$3&7#' 8"&-*2' 8#623&/' )#+:6*+' 2623#.3#' 5&2*' #$3&$.&/' ,#-3.$*+' "6$#' ,#-.#' 4*' "&6-4*2/'#16."#-'%#23-&'56".&'%*2#-/'3&)#-'.$*2'%6#(63*,&%/'16#5#-4&'1-#%.#' )#$*22#/' #")#-#4&' 2#$%(*+' 5*262/' %&-3*+' #-*)#"&' ,.16*"/' 16*--*-&' (*-$#$4*+' 5*262' 4#$.*"' #"!*-3&/' 56#-*+' %#-4&$#' 5&2*' #$1*"/' (*-$#$4*+' ,#$6*"'(*-".$4&/'3*-#$'%(#)*+'%#-"&2'$*,*%.&/'0*9#'2*--#3&'3&,#2/'#16."#-'

,&-#"*2' (*-$#$4*+' ,#-.#' .2#!*"/' 1&,*+' %#$&' ,#-%&' #$3&$.&/' +*0*4#' %&$3-*-#2' &-"#$4&/' %#,#%(&' 8-#.-*' -#7,6$4&/' 2#$%(*+' %#22.&' -.%#-4&' 4*' 5*262/' %-6+' !#--#1#$' (*%3&-/' (*-$#$4*+' ,69&+' -&4&"8&/' )*"#+:6*+' (*-$#$4*+' 56#$' "6.2/' 4&,.$16*+' &-&0*+#' -#8#*"' ,#-.&/' -*7*2' 6-.!*' 26""7' ".".#$#/' -&4-.16*+' %&)#--6!.#2' $&*/' %&-4*-&' )*"#+:6*+' #+62*$#/' 2#$%(*+' 5.,*$*+' 5&2*8.$#' (."4#/' 2#$%(*+' !#63.23#' ,#-.#$#' -63(/' ,*5.#' $*1-*3*' #$#' "6.2#/' ,&-*$&' :6.$3#$#' ,#-.&/' %#23#9*4#' 4*' "#' 3&--*' ).%3&-' ,#$6*"/' ,&-#"*2' %#23.""&' ,#-%&' #$3&$.&/' )#+:6*+' %#2#2' ,#-.#' ).%3&-.#/' 8-#$%&' (*-$#$4*+' 8*4*-.%&/' *20*-#$+#' 1#-%.#' 8-#$%.2%&' 5#).*-/' "&0*+' (*-$#$4*+' #$#23#%.&/' :6.$3*-&' -6.+' #"*5#$4-&/' )*1#' (."#-.&2' ,#-%&' #$3&$.&/' "&0*+' *20.$&2#' 0#3-.%.#' #-"*$*/' ,&-#"*2' 1#-.$' 0*4-&' 8#623.$&/' -#,.-*+' $&"#2%&' #-36-&/' ,#3#' -*7*2' "*&$&-/' 2#$%(*+' 5.,*$*+' #:6."*2/' -&5#2' 3&--*2' 56#$' %#-"&2/' ,#-3.$*+' 4*"1#4&' !*$.3&/' 3&--*2' -&2#2' 2*-1.&' #"*5#$4-&/' *2:6.)*"' 3&--*2'-.%#-4&/'%.2$*-&2'56#-*+'1&$+#"&/')#")*-4*'4*"'%#23.""&'.)#$'#-36-&/' 2#$4&)#"' #")#-*+' 5&2*' 1*-#-4&/' !#-#5#2' 16*--*-&' ,#-.#' *"*$#/' #16.--*' 0-.*3&' 56#$' 2#6"/' -&4-.16*+' *16.#' ,#-.#' ,#-1#-.3#/' #"%&%*-' +#0#3#' 56#$' ,#$6*"/'3#,*+'-*7*2',#-.#'4*"'%#-,*$/'(*-$#$4*+'4.#+',#'*$-.:6*3#/'1#-%.#' )#+:6*+' ,#-.#' 4*"' -&2#-.&/' 3&--*2' ).%*$%.&' 56#$' %#-"&2/' 1&$+#"*+' "&0*+' ,#-.2&"/' #"4#!#' ,#-3.$*+' 56#$' 5*262/' *20.$&+#' ,.""#' ,#-.!*"/' 2#$3.#1&' (*-$#$4*+',.16*"'#$1*"/'*20#-+#'1&$+#"*+'-#,&$'*46#-4&/')*1#'3&--*2'-&2#' ,#-.#/' 16--&"#' (*-$#$4*+' %*2#-/' )#-1#2' )#+:6*+' 5*262' *46#-4&/' -&,*-&' &-&0*+#' 5&2*' "6.2/' *20*5&' 56#-*+' 5&2*' %#-"&2/' 0*9#' 4.#+' #"!*-3&/' %6*""#-' %#23.""&' %*%.".#/' !#26-3&' %*$3*$&' 3#$7#/' ,#7#' 8616*,#$$' ,#-.#' *61*$.#/' 0*-*+' 4*"' -.&' *)#$1*".$#/' -#,&2' #%&23#' *46#-4&/' 1#-%.#' :6.$3*-&' -#8#*"' #;*"/',#%.#2'8"&-*2'2.,&$'-.%#-4&/'2&-.#$&'"&0*+',#-.#'4*"'%#-,*$/'2#$3.#1&' -&4-.16*+' !#-3&"&/' ,&$3.*"' -&5#2' 2#")#4&-' %#-"&2/' #"4#$#' 0*-#"3#' "6.2' #"!*-3&/' 0-*2#' -#,.-*+' 5&2*' #1623.$/' ,#-.$' )#:6*-&' ,#-.!*"/' 5#-#,.""&' 1&,*+' #-#%*"./' %&-&$#4&' 3&--*2' 1&$+#"&/' #"+#3*' 8"&-*2' 8*-$#$4&/' (*-$#$4*+' &).*4&' -.%#-4&' 8-#$%.2%&/' "&0*+' %#,0&2' ,#-.#' 0#3-.%.#/' &".)#' (*-$#$4*+'5&-1*/'#+0*.3.#'&-&+%&'*-.<#/'1#-%.#'1#""*1&2'"6.2'#-,#$4&/'&-4#+' !#(*$#' "6%.&/' (*-$#$4*+' %#,0&2' 5*262' #$3&$.&/' 8#"%&$' -.)*-#' 56#$' #$1*"/' 4.#+' 2#$3.#1&' 1#!-.*"#' $#3#"7/' &".)#-*2' 4.#+' 1#!-.*"#/' ,&-#"*2' *20.$&2#' "6.2' ,.16*"/' 2*16-#' "&0*+' %#-"&2' .)#$/' 1&$+#"*+' !#23.4#' ,&.2*2/' 0*-*#' -&,*-&' !"#$%#'0#3-.%.#/'"&0*+'-.%&'%#-"&2'#$3&$.&/'"&0*+'"*.5#'56#$'5*262/'(*-$#$4*+' (*-$#$4*+' 56#$' 8-#$%.2%&/' 2&3&' 4*"' #$1*"' #".%.#/' ,#-' !"#$%&' ,.16*"' #$1*"/' 1&$1&-#' -.)*-#' *62*!.&/' $#-#$5&' 16+,#$' *-$*23&/' 4*"1#4&' 4&,.$16*+' *".+#!*3(/' 8"&-*2' 8"&-*2' %-.23.$#' .)&$$*/' -#,.-*+' -.)*-#' 3*-*2.3#' 4*' 5*262/' (*-$#$4*+' 4*' "#' 3&--*' 2*-1.&/' %*4.""&' 5.,*$*+' 5*262/' #)*".$&' 2#$3*2' (*-,*".$4#/' 1&,*+' ,#7*$' ,#6-.%.&/' (*-$#$4*+' -#,.-*+' 8*-,.$#/' "&0*+' #!#"&2' 5&-1*' #"!*-3&/' %(#)*+' !#-%*$#2' !*$5#,.$/' 1#"#).+' 1#-%.#' #"*5#$4-&/' (*-$#$4*+' 1&$+#"*+' )"#4.,.-/' (*-$#$4*+' 8"&-*2' #6-&-#' 16#4#"60*/' 2#"#+#-' 2#$3&2' 56#$#/' "6).#$&' !#*+' 5*262/' (*-$#$4*+' 56#-*+' ,.2#*"/' -&4-.16*+' &".)#-*2' !-*$4#' ".".#$#/' 2#"#+#-' +#)#"#' -&"#$4&/' 2&".2' 1#-%.#' 5&2*' *447/' (6*-3#'!#-#5#2'&2%#-'4#).4/'%#,0&2'2#".$#2'"6+',#-.#/'1#-%.#'%*".2',#-.#'4*"' %#-,*$/' 4&3&-' 8"&-*2' 8#!.&"#/' 4*' "*&$' 86*$3*2' ,#-%*"#' -6!./' ,&-#"*2' ).""#--*#"' -.%#-4&/' %*-)#$3*2' "6$#' (*)*-' 2#")#4&-/' #-#$4#' (*-$#$4*+' #1623.$'%#-"&2/'-#$1*"'%#23#9*4#'5&2*/'(*-$#$4*+'2#$%(*+'%-*2%*$%.&/'3#0.#' 1&$+#"*+' .1$#%.&/' "6$#' "#$4*-&2' 56#$' %#-"&2/' 1#-%.#' 163.*--*+' 5&2*' ,#-.#/' 3&--*2' 2#$%(*+' 5&2*' #"&$2&/' 5#.,*2' +#1#"' 5&2*' %&$%*0%.&$/' -*2*$4.+' %#2#2' 2#-#' ,#-.#/' 2*16$4&' ,&-#"*2' .-*$*/' 1-#$#4&2' #-.#2' 16.""*-,&/' 2*--#3&2' &")*-#'(61&/'"*&$'&")*-#',#-%&'#-36-&/'2.")*-.&'%#!#""*-&'2*-1.&/'%#-4*$#2' "#-#'5&2*'"6.2/'4.#+'!*$.3*+'-&1*".&'2*-1.&/'#16."#-'%&""#4&'#$1*"'#"*5#$4-&/' %-6+'%-6+',#-1#-.3#/',.-#$4#'1#-%.#'-6!*$/'61#"4*',#%.#2'%#-&".$#/'#"*,#$' 0&+#2',#-.#'*23(*-'(."#-.#/'(*-$#$4*+'%6*)#2'.-#$'16#4#"60*/')#-*"#'+69.1#' 56#$').%3&-/'1#-$.%#',*5.#'-.%#-4&/'%#23-&'2."!*-.&'8-#$%.2%#/'%(#)*+')#+:6*+' "6.2'.2-#*"/'"&0*+'+#-#3*',#6-.%.&/').""#$6*)#'%#-4*$#2'#"3(.#'.;%(*"/',&-#"*2' (*-$#$4*+' "#6-#' #-1*".#/' "61&' #$4*-*' ,#-.#' *23(*-/' ,*5.#' %6*)#2' .2-#*"/'

,&$8&-3*' 1&$+#"*+' ,#' 4*' "&6-4*2/' "&0*+' 1#-%.#' 16.""*-,&' 4#).4/' ,#-3.$*+' 1#".$4&' 5*262' 8-#$%.2%&/' -6.+' &".)#-*2' 0*4-&/' 2#$%(*+' )#"4.).*2&' #4-.#$#/' -&4-.16*+' ,&$2.)#.2' #4-.#$#/' (*-$#$4*+' &-3.+' %#-"&2/' 2#"#+#-' ,&$3*"&$1&' *-.<#'7#+,.$/'(6*-3#',*$4&+#'56#$'.1$#%.&/',69&+'(*-$#$4*+'(61&'#4-.#$/' #16.""&$' 8"&-*2' ).%3&-' ,#$6*"/' -&4*#' 3-*).9&' ,#-.#' 4*"' %&$26*"&/' 1#&$#' 8&$2*%#' "#6-#' #".%.#/' "*&$' 0*-*+' 1*-&$.,&/' (*-$#$4*+' %#-4*$#2' #4-.#$' .2-#*"/'(*-$#$4*+'6-.!*'1#!-.*"'-*$*/'1&$+#"*+'1#6$#'5&2*'1-*1&-.&/',#-3.$*+' -#,&2' $&*/' 2#"#+#-' 163.*--*+' #$#' ,#-.#/' #16."#-' &-3*1#' ).%3&-' ,#$6*"/' -.)*-#' 16.""*$' %#-"&2' 4#).4/' "&0*+' ,#-3.$*+' ).%3&-/' %#!-*-#' 2#$3*2' 1#!-.*"/' -&4-.16*+'%-6+'*-$*23&/'-#,&2'(*-$#$4*+'"#+#-&/').""#$6*)#'2.")#',#-.%-6+/' #$4-*' 8"&-*2' 5&-1*/' )*"#+:6*+' 3-65.""&' 5&2*' ,#-.#/' 1#")#$' -&5#2' ,#-1#-.3#/' ,#-3.$*+' *20#--#1&+#' ,.16*"' #$1*"/' "*.5#' ,#%.#2' ,#-.#' 0#3-.%.#/' 8"&-*2' !#3#$#'-.%#-4&/'2#$3.#1&'(*-$#$4*+',.16*"/'5.,*$*+'1-#$#4&2'<#-.$#/'46-#$' %#23.""&' "6.2' ,#$6*"/' "&0*+' %#!-*-#' (61&/' $69*+' )."%(.2' 5&2*' 4#).4/' 16*"' 4*"1#4&' -&2#' ,#-.#/' %-6+' ,#-3.$*+' 5&2*' 16#4#"60*/' -&2#2' ,*-.4#' %#-"&2/' !#--*-#'-#,.-*+'5*$$7/'-*7*2')#+:6*+'-#8#*"/'!&$.""#'%&-3*+'5&2*'"6.2/'(*--*-#' !#63.23#' 2#")#4&-/' %&".$' )#+:6*+' 56".#/' (*-$#$4*+' ,#-3.$*+' 8.4*$%.&/' *2:6.)*"' 0*-*+' *6"&1.&/' #16."#-' "&0*+' 2*-1.&' #"!*-3&/' ,&".$#' %(#)*+' -*!*%#/' "6$#' %#!-.#"*2' -#:6*"/' +#)#"#' ,&-*$&' <#3.#' *".+#!*3(/' )#"4*+' 1#-%.#' )*-&$.%#/'1#,*+'-#,.-*+',#-3(#'*-.<#/'16*--*-&',&$3#")&'5#).*-/'-&4-.16*+' 1&$+#"*+' ".$&/' 0&$%*' (*-$#$4*+' <#-"#' ".+*3(/' +#,#--.0#' 1&$+#"*+' #",#' "*3.%.#/' ,*$4&+#' %#23.""&' #",#/' ,#%.#2' -&4-.16*+' 8*".0*/' 8"&-*2' 3*""&' -&2#/' 1&$+#"*+'-6.+'5&2*'"6.2'4#$.*"/')#+:6*+'$*-.&'2*$4.',7-.#,/'(*-$#$4*+'1#6$#' .4#".#' 262#$#/' "6$#' ,&$3&7#' 4.#$#/' 1#,*+' ,&-#' 5*$$7' ,#-1#-.3#/' #$4-#4*' 1#-%.#' 56#$' 8-#$%.2%&/' -&,*-&' #-*$#2' $&-!*-3#' &".).#/' 8"&-*2' %&$3-*-#2' 5&2*/' ,&-#"*2' 1#,*+' *46#-4&/' %6*)#2' %#$&' 3*&4&2.#/' -&!"*2' 0.$#%(&' -*7$#/' 2#$%(*+'2.")#'-&2*$4&/'%#!#""*-&'!#63.23#',#-3.$/',.-#$4#'#-3*#1#'#"8&$2&/' %#23#9*4#' #-*""#$&' 2*-1.&' *$-.:6*/' -#,.-*+' 1#;.&"#' 56#$#' -*7$#/' 2#$3.""#$' $#5*-#'".$&/',&-*.-#',&-*$&',#-.$#/'8"&-*2'0*-*+'%#3#".$#/'-&2#2'8"&-*2'"6.2' #"!*-3&/' #.206-&' #.206-&' %#-&".$#/' 3.!6-%.&' 4&,.$16*+' "6.2/' (*-$#$4*+' -&,*-&' *)&4.&' &2%#-/' -&2#2' #")#-*+' .2.4-&/' -6.+' 1#".%.#' #")#-&' #$3&$.&/' )#+:6*+'1#-%.#'#$4-*2/'"&0*+'163.*--*+'%#-&".$#/',*4-#$&'16*--*-&'%-.23.#$' .)#$/' 1#-469&' 0.9#' %*2#-' -&"#$4&/' )*1#' (*-$#$4*+' .2,#*"/' 36-%.&' 1#"#$' -&%.&/'#")#-*+'(*-$#$4*+'1"&-.#/',#-3.$*+'-#,.-*+'2*-1.&/'2&2#'#--&7&'"6%.#/' 1&,*+' 1&$+#"*+' #",#' "6+/' 1.5&$' -&5#2' 2*-1.&' ,#-3.$/' !*-$#"' 1#-%.#' 5&-1*' 5#).*-/' 1#-%.#' 1#")#$' #$#' "#6-#/' )#"4*2' "&0*+' (."4#' 56#$#/' 1#-%.#' )#+:6*+'

JUZGADO 36° CIVIL SECRETARIA “A” EXPEDIENTE 1039/2016

EDICTO

-.&2' 1#""#-4&' 56#$#/' %&-4*-&' #-*""#$&' ).%3&-' (61&/' -&4-.16*+' %#"#,#%&' $#4.#' 1-.2*"/' #16."#-' #%&23#' -6!*$/' "*7)#' %&$3-*-#2' 2#$4-#' ,#7*"#/' (6*-3#' 1#-%.#',#-"*$*'*".+#!*3(/'1&,*+'#-%.$.*1#'<#-"#/'4*'#)."#',#4.$#)*.3.#'5*262' #4#$/' 4*' "&2' 2#$3&2' &-3.+' ).&"*3#/' ,#4-.1#"' ).4#"*2' 1*-#-4&/' 3&--*2' %#,0#' #"#$' -*$*/' *23-#4#' -.&2' 1#!-.*"#/' "6$#' 1#-%.#' 4#).4/' *20.$&+#' 1#-%.#' 5*262' 8"&-*$%.&/' 2&3*"&' 4*"' &-!*' 5&2*' #!-#(#,/' ,*$#' ,#-3.$*+' -&!*-3&' %#-"&2/' 1#-%.#' -&4-.16*+' ,#-.#' 4*"' %#-,*$/' -*7*2' -&4-.16*+' 56#$' "6.2/' ,*-%#4&' %#23#9*4#' 5&-1*' #!-#(#,/' #"&$2&' ,#-3.$*+' %#-"&2/' "&0*+' 0#"#%.&2' ,#-7' %#-,*$/' "6$#' %#-4&+#' ,.16*"' #$1*"/' +#,#--&$' "&0*+' ,&$.%#' 4#,#-.2/' #16."#-' -6)#"%#!#' 5&2*' *"*#+#-/' 1#""*1&2' %#-4.*"' %*%.".#/' 2&3&' -&4-.16*+' 0#!"&' #"!*-3&/' 16*--*-&' #")#-#4&' ,#$6*"/' &-3.+' -#,&2' ,#-.#' 4*".#/' ,#-3.$*+'1&$+#"*+',#-.&'#"!*-3&/'4.#+'%#23-&'6-.*"/'-*7*2',*"*$4*+'%"#64.#' 1"#4.&"#/' *20.$&+#' 4.#+' 2#$56#$#/' 1#-%.#' ,&".$#' 1*-#-4&/' 3*--&$*2' 0#--#' !"#$%#' 0#3-.%.#/' !#"4*-#2' "*#"' #$#' "6%.#/' 1#-%.#' 2#$%(*+' 8*-$#$4&' 5#).*-/' +#,&-#' #16.--*' -&!*-3&' #"*5#$4-&/' 4*' 2#$3.#1&' 2#"4.)#-' #1"#*$/' )#+:6*+' 4*"1#4&' (61&' #"!*-3&/' )*"#' )#"4*2' #",#' -*1.$#/' "&0*+' -&%(#' 76-.4.#$#' ,&$2*--#3/' -*:6*5&' -&!"*2' -#:6*"/' 061#' "#16$#' #!*"/' *20#-+#' -&4-.16*+' ,#-.#'16#4#"60*/'-#,.-*+',#-3.$*+'&%3#).&/'#-16.5&'0-&#'-&2#')*".#/'3-.#$#' &%(&#' 262#$#/' ,#-3.$*+' -*7*2' 2.;3&/' 4*' "#' %-6+' -#,.-*+' *46#-4&/' -&4-.16*+' 4.,#2' 1#!-.*"#/' #4#,*' ,&-&$*2' 1*&-1.$#' #6-&-#/' %#--*&$' #"&$2&' 5*262/' 8"&-*2' -&2#"*2' ,#-%&' #$3&$.&/' "&0*+' 4.#+' 5&2*' "6.2/' (*-$#$4*+' ,#-3.$*+' ,#-.#' %&$%*0%.&$/' %#!-*-#' %#23-&' ,#>' %-.23.$#/' 0*-*+' #--*4&$4&' 4.$&-#' .-#2*,#/' %#23-6.3#' &$3.!*-&2' 5' 16#4#"60*/' (*--*-#' +#-#1&+#' ,#7-#' "

=

*$-.:6*/' !#--*-#' &#;#%#' &2%#-/' 1&,*+' ,&$4-#1&N ARMANDO, GALICIA GARCIA RICARDO, TRUJILLO ROJO TEODORA ESPERANZA, que se lleva un juicio en su contra Intentado por la parte actora en el presente asunto, por lo cual deberá presentarse al local de este juzgado, Secretaría “A”, de manera personal, dentro del plazo de TREINTA DÍAS HÁBILES, a efecto de recoger las copias de traslado respectivas, y hecho lo anterior o trascurrido dicho plazo, se hará el cómputo de los QUINCE DIAS que tienen para contestar la demanda instaurada en su contra, APERCIBIDOS que para el caso de no hacerlo, se tendrá por contestada en sentido negativo, siguiéndose el juicio en su rebeldía y todas las notificaciones, incluyendo las de carácter personal, les surtirán efectos a través del boletín judicial, salvo que la ley prevenga otra cosa, esto en términos de los artículos 271 y 637 del Código Procesal citado.'

Ciudad de México, a 27 de Enero del 2017. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

LIC. LIZBETH GUTIERREZ GUTIERREZ.

Juzgado 36º Civil.

C D R CTOR D R NT

BO

T N UD C A

=

m m m

m

m

m

m

=

m

M =

11


12

FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

CdMx

Entregan primer ejemplar de la Constitución

CONSTITUYENTES…

C

iudad de México.- El presidente de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas Rodríguez, entregó a la Cámara de Diputados un ejemplar de la primera Constitución Política de la Ciudad de México. El ejemplar de la Constitución Política capitalina se colocará en el Museo Legislativo de la Cámara de Diputados, junto con el facsímil de la Constitución de 1917. El presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños Aguilar, reconoció el esfuerzo de cuatro meses y medio de la Asamblea Constituyente para tener la primera Carta Magna local, con lo que hicieron historia. “Han enaltecido la política, entendida como el mejor instrumento para generar bien común y como la disposición de es-

Encinas Rodríguez entregó a la Cámara de Diputados un ejemplar.

cuchar con respeto al de enfrente aunque no pensemos igual, pero sobre todo la convicción de poner los intereses de las mayorías sobre los intereses legítimos particulares o de grupo”, dijo. El panista destacó la importancia de saber que “en una lucha democrática hay batallas que se ganan y otras que se pierden, pero sin nunca traicionar las ideologías y las trayectorias”. El objetivo es siempre, dijo, “buscar el mejor elemento legislativo, jurídico para dar curso, en este caso, a la Ciudad de México”. En tanto Encinas Rodríguez sostuvo que el documento constitucional de la Ciudad de México es un texto de avanzada, progresista, liberal, que refleja las preocupaciones y aspiraciones de los habitantes de la Ciudad de México.

ASAMBLEÍSTAS…

Preparan nueva Ley electoral para la ciudad

C

iudad de México.- La nueva ley electoral que marca la Constitución Política de la Ciudad de México estará a tiempo, a más tardar en mayo, plantearon integrantes de la Comisión de Asuntos Político Electorales en la Asamblea Legislativa, que tendrán la aportación de la comisión provisional para la atención y seguimiento a los trabajos de la Asamblea Constituyente. El diputado José Manuel Delgadillo, presidente de aquella comisión ordinaria en la ALDF, dijo que la nueva ley electoral es una de las más urgentes, dado que debe cumplir con los plazos que marca la Constitución local. “Deberá publicarse y estar vigente a más tardar la última semana de mayo, 90 días antes de que inicie el proceso electoral; en vista de ello la comisión a mi cargo se está preparando para dictaminar”, expuso. Los participantes se refirieron a la re-

distritación, la nueva geografía electoral, la igualdad de género, la elección a cargos de representación de residentes en el extranjero y las candidaturas independientes, como algunos de los temas que requerirán especial atención. Delgadillo Moreno señaló que estos temas estarán a debate tanto en la mesa de trabajo de la comisión que preside, como en la mesa de la reforma política vinculada a la temática electoral, que es solo de opinión, ya que al final, la mesa dictaminadora corresponde a la Comisión de Asuntos Político Electorales. Informó que la próxima mesa de trabajo será con el Tribunal Electoral capitalino e invitó a todos los legisladores a sumarse a los trabajos de esta mesa. En la reunión de hoy estuvieron los diputados José Manuel Ballesteros, Alfonso Suárez del Real, Cynthia López Castro y Raúl Flores. Además asistió el consejero electoral Carlos González.

José Manuel Delgadillo dijo que la nueva ley electoral es una de las más urgentes, dado que debe cumplir con los plazos que marca la Constitución local.


FEBRERO 17 DE 2017

13

EDICIÓN MÉXICO

Escandalizarse por un condón es “moralino”

DIONE ANGUIANO…

C

iudad de México.- La delegada de Iztapalapa, Dione Anguiano, dijo que es “moralino escandalizarse por poner un condón” y que no hizo nada malo cuando enseñó a jóvenes cómo usar el método anticonceptivo. El 14 de febrero, durante una celebración del Día del Amor y la Amistad organizada por la delegación, Anguiano mostró a jóvenes y adolescentes cómo poner un condón con la boca, acción que causó revuelo en redes sociales. “Hablar de la sexualidad de manera natural y clara espanta más que otras cosas que se dan, como los abusos”, dijo en entrevista y agregó que “a través del juego lúdico pudiéramos decirle a los jóvenes que hay que cuidarse”.

La funcionaria afirmó que cumplió su objetivo de llegar a los jóvenes pues “después de que lo hizo la jefa delegacional, lo hicieron los jóvenes. Se nos acabaron los condones”. Dijo además que el objetivo del evento realizado en la Macroplaza del Jardín Cuitláhuac de la delegación fue dar información sobre métodos anticonceptivos y prevención de enfermedades de transmisión sexual a los jóvenes. Anguiano informó que entre 2015 y 2016, en la delegación Iztapalapa se registraron embarazos de más de 17 mil menores de 18 años, además de 154 mil casos de adolescentes que fueron atendidos por infecciones de transmisión sexual.

Se retiran peregrinos mexiquenses de la Basílica

C

iudad de México.- La séptimo novena peregrinación de la Diócesis de Toluca, que llegó ayer a la Basílica de Guadalupe, iniciará hoy el retorno al estado de México después de que concluya la eucaristía en su honor. En un comunicado, la delegación Gustavo A. Madero indicó que permanece activo el operativo de resguardo para procurar condiciones seguras y sanitarias de las personas que integran el contingente, con la participación de más de mil trabajadores de la administración local y elementos policiales. Además, agregó, se mantienen instaladas las carpas de servicios médicos que han atendido la salud de los feligreses, quienes llegaron al recinto mariano este miércoles.

El jefe delegacional, Víctor Hugo Lobo Román, informó que en la zona de la Basílica de Guadalupe se mantiene ordenada y de manera gratuita se ofrece atención médica, orientación, hidratación y sanitarios públicos. Con el fin de agilizar el tránsito en las vialidades de la periferia, se aplican cortes a la circulación en la Calzada de Guadalupe y su intersección con las calles Talismán, Malintzin, Nezahualcóyotl y Moctezuma. De la misma manera se encuentra cerrada Calzada de Guadalupe en su cruce con Fray Juan de Zumárraga, Fortuna, Garrido y Ricarte, así como las avenidas Cantera y 5 de Febrero, San Juan de Aragón y Ferrocarril Hidalgo.

La delegación Gustavo A. Madero indicó que permanece activo el operativo de resguardo para procurar condiciones seguras y sanitarias .

Anguiano mostró a jóvenes y adolescentes cómo poner un condón con la boca, acción que causó revuelo en redes sociales.

Detienen a presuntos narcomenudistas en la GAM

C

iudad de México.- Tres presuntos narcomenudistas fueron detenidos durante el cateo a una casa en la colonia Unidad Habitacional Narciso Bassol, de la delegación Gustavo A. Madero, informó la Procuraduría General de Justicia capitalina. Las personas detenidas son dos mujeres de 40 y 72 años, además de un hombre de 74. De acuerdo con un comunicado de la dependencia, en el lugar se encontra-

ron 224 envoltorios de droga, los cuales contenían ocho mil 400 miligramos de cocaína. La detención ocurrió tras una orden de cateo en una casa ubicada en la calle Agrupamiento B. Durante las diligencias, los uniformados aseguraron la cocaína y aprehendieron a los tres individuos por delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.

El lugar se encontraron 224 envoltorios de droga, los cuales contenían ocho mil 400 miligramos de cocaína.


14

FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

Nacional SEÑALA GUAJARDO…

Será trilateral la renegociación del TLC por razones jurídicas

C

iudad de México.- “El tratado es trilateral”, sostuvo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, al ser cuestionado sobre la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que está haciendo Canadá con Estados Unidos y que dejará al final a México para “defenderse por sí mismo”. Al término de una reunión privada

con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el funcionario federal dijo que hay temas que no se pueden “bilateralizar”, como las reglas que determinan el contenido regional de un proceso productivo. “Esa discusión tiene que ser trilateral”, dijo Guajardo Villarreal y agregó que por naturaleza cualquier conocedor del comercio internacional sabe que en un tra-

tado trilateral hay segmentos que deben ser revisados entre los tres países involucrados. Aunque reconoció que habrá temas que deban ser analizados solo entre México y Estados Unidos. “La esencia es trilateral. Las particularidades pueden ser analizadas en una dis-

cusión uno a uno, pero hay cosas que no se pueden bilateralizar”, sostuvo el secretario de Economía. Cuestionado sobre si Canadá ya inició su proceso de consulta de revisión del TLCAN, el funcionario dijo desconocer el mecanismo que tiene ese país y si ya inició formalmente.

EN 15 CIUDADES…

Un día sin inmigrantes paralizó actividades

N

ueva York, NY.- Decenas de restaurantes, bares y otros negocios en ciudades de todo Estados Unidos cerraron sus puertas el jueves para demostrar su respaldo a “Un Día Sin Inmigrantes”, una paralización como protesta contra las políticas del presidente Donald Trump. Activistas llamaron a los inmigrantes a no ir a trabajar, a evitar salir de compras y no comer fuera de casa y a no asistir a clases, en un esfuerzo por resaltar el papel vital que cumplen en la sociedad estadunidense. Grupos de derechos de los inmigrantes manifestaron su preocupación después de allanamientos federales la semana pasada en que fueron arrestadas más de 680 personas que se encuentran en el país en forma ilegal.

Muchos restaurantes, que a menudo dependen fuertemente de personal compuesto por inmigrantes, cerraron durante el día en ciudades como Washington, D.C., Nueva York y Chicago. En Nueva York, los dueños de los populares restaurantes Blue Ribbon dijeron que cerrarían varios locales, pese al impacto económico. “Realmente es para mostrar apoyo a nuestro personal y como equipo y familia”, comentó Eric Bromberg, uno de los propietarios. Otras ciudades como Las Vegas, Oklahoma, Chicago, los estados Nuevo México, Texas, Carolina del Norte, Michigan y Nueva Jersey se unieron a esta dinámica que unió a los ciudadanos en Estados Unidos.

En Nueva York, los dueños de los populares restaurantes Blue Ribbon dijeron que cerrarían varios locales, pese al impacto económico.

“Esa discusión tiene que ser trilateral”, dijo Guajardo Villarreal.

Recibe Profeco 270 quejas diarias por malos servicios

C

iudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha recibido un promedio de 274 quejas por día en lo que va de 2017, es decir 12 mil 900 en total, principalmente contra empresas de telecomunicaciones, negocios del sector turístico y tiendas departamentales. La dependencia informó que ha logrado un 94 por ciento de conciliación entre consumidores y proveedores res-

pecto al total de los casos. También ha realizado mil 700 verificaciones y los procedimientos que ha impuestos por violaciones a la ley suman mil 156, es decir 24.5 por día. El titular de la dependencia , Ernesto Nemer, firmó un convenio de colaboración e intercambio de información con el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, donde también se reunió con el gobernador Arturo Núñez Jiménez.

Ernesto Nemer firmó un convenio de colaboración e intercambio de información con el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco.


FEBRERO 17 DE 2017

15

EDICIÓN MÉXICO

IP invertirá 3.5 billones para reactivar economía • Ratificó el presidente defensa de intereses del sector productivo con seguridad y firmeza • El CCE anuncia un plan con el que se prevé alcanzar crecimiento del 3.5% del PIB

C

iudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el Gobierno de la República defenderá con “seguridad y firmeza” los intereses del sector productivo mexicano, la cúpula empresarial comprometió inversiones por 3.5 billones de pesos este año. Al clausurar este jueves la 34 Asamblea General Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial en el marco del 40 Aniversario de este organismo cúpula, el mandatario recordó que nuestro país abrió un periodo de consulta con la iniciativa privada previo a las negociaciones con el vecino del norte en mayo próximo. Hemos sido claros en los principios y objetivos que guiarán cualquier negociación con el gobierno de Estados Unidos, lo haremos con la fortaleza que nos dan el respaldo y la unidad de la sociedad mexicana en la defensa de nuestros principios y dignidad como nación”, comentó. Durante el evento, en el que tomó pro-

testa a Juan Pablo Castañón para un segundo año en la presidencia del CCE, Peña Nieto refirió que sumado al escenario de la nueva relación con la Unión Americana, México enfrentó la volatilidad financiera mundial con precios altos del petróleo. Frente a ello fue necesario llevar a cabo en enero pasado un ajuste en el precio de los combustibles. Al respecto, dijo que un precio real de la gasolina promoverá un consumo más racional y a la vez fomentará la inversión en el sector. Además, este ajuste elimina un subsidio que beneficiaba a los que más tienen”, comentó. Fue una decisión difícil pero para enfrentarlo se han tomado medidas para mitigar su impacto”, agregó. El mandatario celebró el anuncio que hiciera el presidente del CCE sobre qué este año la IP invertirá 3.5 billones de pesos en diferentes proyectos.

Invertira sector privado 3.5 billones de pesos Juan Pablo Castañón, presidente el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), resaltó que el sector privado invertirá 3.5 billones de pesos durante el 2017. En la Asamblea General Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial, Castañón Castañón presentó un plan de acciones para fortalecer el crecimiento de México, con las que se prevé alcanzar un 3.5 por ciento de aumento del PIB y en 2020 hasta un cinco por ciento.

A pesar de las dificultades, el sector privado invertirá al menos tres billones y medio de pesos; para que no quede duda, tres y medio millones de millones de pesos en inversiones productivas en el país”, comentó. Resaltó que a pesar de que los mexicanos compartimos problemas “también es verdad que todos somos parte de las soluciones y los empresarios ponemos el ejemplo, nos la jugamos con México, es nuestra vocación y es nuestro compromiso”.

Castañón Castañón presentó un plan de acciones para fortalecer el crecimiento de México, con las que se prevé alcanzar un 3.5 por ciento de aumento del PIB.

Largo plazo con tasas bajas fue económicamente malo

Peña Nieto recordó que nuestro país abrió un periodo de consulta con la iniciativa privada previo a las negociaciones con el vecino del norte en mayo próximo.

Ford cumplirá compromiso de dos nuevas plantas en México

C

iudad de México.- “Ford está comprometido con México”: las dos nuevas plantas que se inaugurarán refrendan la relación benéfica mutua que debe perdurar entre la empresa, desde sus oficinas centrales en Estados Unidos, con este país, así como con las naciones donde la compañía automotriz esté presente, aseguró Gabriel López, presidente y director general de Ford a nivel nacional. Resaltó que la planta que se abriría en San Luis Potosí fungiría como la tercera; sin embargo, las dos nuevas constructoras que se desarrollarán en Chihuahua e Irapuato compensarán la

C

iudad de México.- El prolongado periodo de tasas de interés históricamente bajas, que comenzó a ser revertido hace unos meses, tuvo un efecto “negativo y grave” sobre el patrimonio de los ahorradores y los pensionistas, cuyos rendimientos fueron a la baja, aseguró este jueves Enrique Zorrilla Fullaondo, director general del Grupo Financiero Scotiabank. “Las históricamente bajas tasas de interés, que lo fueron durante un periodo también históricamente prolongado, tuvieron un efecto negativo en ahorradores y pensionistas, que vieron cómo se deterioraba su

ahorro”, dijo Zorrilla en una conferencia de prensa. La reducción de las tasas de interés, una medida que adoptaron los bancos centrales, incluido el de México, para estimular la economía después de la crisis financiera de 2008-2009, “privilegió la inversión productiva” o el consumo “y en muchos casos se lesionó “durante un periodo muy largo al ahorrador y al pensionado”, expuso. Precisamente, el ciclo de alza de tasas de interés, que en México inició en diciembre de 2015, compensará a ahorradores y pensionistas con mayores intereses, consideró.

coyuntura bilateral de México y Estados Unidos; se invirtieron dos mil 500 millones de dólares, fue anunciada desde 2015, y producirán transmisiones y cajas de velocidades. Para vehículos (de mediana envergadura). México es sumamente importante para Ford, pues es el principal proveedor de vehículos para el exterior: el 20 por ciento de las transmisiones, cajas de velocidades y refacciones que consume Ford en el mundo, nace en México. Cuando miramos la magnitud numérica (de la nación), es imposible no alterarse.

Enrique Zorrilla Fullaondo, director general del Grupo Financiero Scotiabank.


16

FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

Querétaro Busca el gobierno más inversión de Safran

C

olón, Qro.- Querétaro compite contra Chihuahua, Mónaco y la India para atraer la séptima planta de la compañía francesa Safran afirmó el gobernador Francisco Domínguez Servién, al destacar que su gobierno cuenta con el portafolio de negocios importante del país en el sector aeronáutico.

Subrayó que durante enero de este año, en el estado se registró un incremento de 8 mil 903 nuevos empleos con respecto al año pasado y con ello Querétaro se posicionó como el cuarto con mayor generación de empleo. Todo ello, en el marco de la ceremonia de arranque del semestre febrero – julio

del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) Querétaro, en el plantel aeronáutico. Refirió que “Chihuahua tiene los arneses. Aquí se hacen las paletas de motor en la sexta planta de Safran; que bueno que Chihuahua compita, siempre hemos com-

petido contra este estado en este sector”. Añadió que no es necesario acudir hasta París para negociar la atracción de la séptima planta en Querétaro de Safrán, y con el portafolio aeronáutico que maneja la Secretaría de Desarrollo Sustentable es suficiente.

Recuperan en Celaya fuente radiactiva robada en Querétaro

C El gobernador Domínguez Servién señaló la conveniencia de negociar la atracción de la séptima planta de Safran en la entidad.

Irregulares, 60 mil negocios

Q

uerétaro, Qro. Cerca de 60 mil establecimientos operan sin regularización de la administración capitalina, lo que representa dos terceras partes del total de unidades económicas contabilizadas en este municipio. Los establecimientos irregulares representan entre 15 y 18 millones de pesos de ingresos que anualmente no percibe el gobierno del estado, pues el costo de cada licencia de funcionamiento oscila entre 250 y 300 pesos, mencionó el presidente municipal, Marcos Aguilar Vega. El presidente delegacional de la Cámara Nacional del Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), Gerardo de la Garza Pedraza, consideró que estos indicadores dan referencia de una competencia desleal que impacta a quien se establece.

Por tanto, prevén que a través del programa “Tu licencia en 30 minutos” se motive la transición a la formalidad, dado que se redujo el tiempo, de un plazo promedio de tres meses a 30 minutos para renovar la licencia, además de que se puede abrir un negocio en sólo 72 horas. En lo que va del año, en la capital se contabilizan 8,031 licencias renovadas (110% a tasa anual), alrededor de 26% de las 30,000 licencias que se reportaron en el 2016. Dentro de la Canaco, se estima que hasta el momento 25% (de los 2,500 socios) han renovado su licencia de funcionamiento. Al no renovar la licencia, los establecimientos son susceptibles de ser clausurados por la administración capitalina.

elaya, Gto.- Policías municipales recuperaron la fuente radiactiva que fue robada en el libramiento Palmillas-Apaseo el Alto el lunes, por la cual la Secretaría de Gobernación emitió una alerta en seis estados del centro del país, incluyendo a Guanajuato. La caja fue encontrada abandonada en el estacionamiento del centro comercial de Costco, en la Avenida Tecnológico de esta ciudad. Una persona notificó a la Policía Municipal mediante una llamada al número de emergencias 911, cerca de las 9 de la noche de este miércoles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana celayense informó que recibió el aviso de que un artefacto sospechoso se encontraba en el piso del estacionamiento de la tienda departamental.

Preventivos acudieron junto con personal de Bomberos y Protección Civil y, tras efectuar una revisión, confirmaron el hallazgo para después notificar a autoridades de la Secretaría de Energía y asegurar el lugar hasta que la fuente radiactiva pudiera ser retirada por el personal experto en su manejo. La dependencia informó que la caja se encuentra totalmente cerrada y sellada, pero como medida de seguridad, se retiraron los automóviles que se encontraban cerca del lugar. La fuente radiactiva fue hurtada el lunes 13 en el libramiento Palmillas-Apaseo el Alto, en Querétaro. La Segob emitió una alerta a los estados de San Luis Potosí, Querétaro, estado de México, Michoacán, Hidalgo y Guanajuato.

Una llamada anónima reportó que un artefacto sospechoso se encontraba en el piso del estacionamiento de una tienda departamental.


FEBRERO 17 DE 2017

17

EDICIÓN MÉXICO

Sinaloa

Firman convenio por el desarollo ecológico

C

uliacán, Sin.- La Gerencia Estatal de la Comision Forestal de Sinaloa (Conafor), a través de su titular Melchor Montoya Castro, firmó un convenio de colaboración con la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa, representada por su director general, Carlos Alfonso Murillo Michel, a fin de realizar actividades conjuntas que ayuden a sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de los recursos forestales y ambientales de la entidad. En su mensaje el gerente estatal de la Conafor, Melchor Montoya Castro, destacó que la firma del convenio es un es-

fuerzo más por cumplir uno de los ejes prioritarios del presidente de la republica Enrique Peña Nieto, que es el de un México con responsabilidad global, enfocado a desarrollar un país comprometido y solidario con las mejores causas de la humanidad en este caso los recursos naturales. Recalcó que, para fortalecer las relaciones entre ambas instituciones, se deberá crear una sinergia para trabajar en conjunto y coordinadamente en los temas de educación y cultura forestal e investigación.

Pone Jesús Valdés primera piedra de plaza comercial “Ceiba”

C

uliacán, Sin.- El presidente municipal Jesús Valdés participó en la colocación de la primera piedra de lo que será una enorme plaza de uso comercial, habitacional y de negocios, pues contempla cuatro torres de condominios, dos torres para corporativos, dos hoteles y más de 40 mil metros cuadrados para área comercial y que será construida por grupo ARCO. El evento tuvo lugar en lo que se conoce como los “Campos Coppel”, en donde se edificara dicha plaza comercial, la cual lleva por nombre “Ceiba”, cuyo proyecto es impulsado principalmente por la familia Coppel. En su mensaje, el alcalde reconoció que la construcción de esta plaza dará un fuerte impulso al desarrollo inmobiliario de Culiacán y que a su vez dará un fuerte apoyo al desarrollo del municipio y se

consolidará su competitividad. “Los espacios urbanos y comerciales de alta calidad, mejorarán notablemente la calidad de vida y el crecimiento económico de Culiacán”. Resaltó que de parte del ayuntamiento se está cumpliendo la tarea de facilitar los trámites y procesos que requieren las empresas para desarrollarse, y aseguró que la administración trabaja para incentivar el desarrollo inmobiliario y comercial. De parte del grupo ARCO estuvieron Rubén Coppel Luken y José de Jesús Sánchez, así como el director de este mismo grupo, Guillermo Bátiz Peiro. De igual manera estuvo presente el director de Grupo Ley, Juan Manuel Ley Bastidas; el secretario de Desarrollo Económico, Javier Lizárraga Mercado, entre otras personalidades.

Representantes de Conafor y Botánica y Zoológica de Sinaloa, signaron un convenio para el desarrollo ecológico de la entidad.

Pronostican fuertes lluvias en el estado

C

uliacán, Sin.- Ayer por la mañana se reportaron fuertes lluvias en diversas partes del estado, siendo Culiacán y Navolato los principales puntos donde las precipitaciones han sido más notorias. Entre los efectos de las precipitaciones se puede señalar cielo nublado, lluvias continuas, caminos y carreteras mojadas y lodo en diversos sectores. Según la Comisión nacional del Agua (Conagua), esto es causado por la Séptima Tormenta Invernal se ubica sobre el

noroeste del país, genera vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h con potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Durango y Coahuila. El hecho tomó lugar alrededor de las 9:00 horas del día de hoy, y paralizó a los vecinos del sector debido a la intensidad de la lluvia y las bajas temperaturas que esta trajo. En el lugar se hicieron notar una serie de charcos y caminos lodosos que dificultaron el traslado de los vehículos.

El alcalde Jesús Valdés colocó de la primera piedra de lo que será la Plaza comercial Ceiba.


18

FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

Hidalgo EN MARZO…

Listos primeros JAC hechos en Sahagún

P

achuca, Hgo.- En marzo estarán listos los primeros vehículos de la marca JAC producidos en la planta de Giant Motors, en Ciudad Sahagún, Hidalgo, informó en entrevista vía telefónica para Libre por convicción Independiente de Hidalgo el director general de la compañía Elías Massri Sasson. Lo anterior, previo al lanzamiento y presentación oficial de la marca en el mercado, que tendrá lugar el 28 de marzo. Así lo expuso a 15 días del anuncio oficial de que Giant Motors Latinoamérica, fabricante de la marca de camiones FAW, armaría en su planta de Ciudad Sahagún la marca china de automóviles JAC (Jianghuai Automobile Coman). Actualmente, dijo, se realizan en la planta los cambios técnicos y tecnológicos requeridos

para cumplir con su nuevo objetivo: la manufactura de vehículos ligeros; a su vez ya se realizan las pruebas de ensamble que darán pauta al arranque de producción en marzo. “Respecto al armado de los JAC, ya estamos por empezar, la idea es hacer un lanzamiento el 28 de marzo, ya con producción en planta. Hoy en día se están generando ahí los cambios técnicos, tecnológicos, de entrenamiento y pruebas de ensamble y esperemos que ya para los primeros días de marzo estemos sacando los primeros vehículos producidos en la planta de Ciudad Sahagún”, expuso. Massri Sasson añadió que una vez que inicie el proceso de fabricación, éste será constante; la firma calcula iniciar este año con mil vehículos para cerrar con tres mil 500. El precio de las unidades, precisó, aún no

está definido, “pero puedo adelantar que tenemos una gran noticia para el consumidor mexicano relacionado en lo que va a obtener por el precio que va a pagar”. Respecto a la calidad de la unidad, aseguró que el hecho de que el producto sea armado en México es garantía de que competirá con cualquier marca del mercado. “Estamos lanzando una marca cuya nacio-

Atienden a primeros repatriados en era Trump

P

La planta de Giant Motors, en donde se armarán los JAC, opera en Ciudad Sahagún Hidalgo desde hace diez años.

ASAEL HERNÁNDEZ…

Rendirá protesta como dirigente panista

P

achuca, Hgo.- Tras ser desechado el juicio interpuesto ante el Tribunal Electoral de Hidalgo (TEH) por el dirigente electo del PAN, Asael Hernández Cerón, ahora ya podrá rendir protesta al cargo para el periodo 2016-2018. De acuerdo con información del Partido Acción Nacional en la entidad la fecha exacta de la toma de protesta del nuevo comité directo podrá saberse después del 18 de febrero. Sin embargo, esperarán la decisión de Hernández Cerón si acudirá a la sala regional Toluca para impugnar la resolución del tribunal local.

A decir de las fuentes consultadas esperan que el dirigente electo descarte esa vía pues tardaría más y consideraron necesario que Asael Hernandez ya tome las riendas nuevamente del panismo hidalguense pues “el tiempo apremia”. El pasado miércoles magistrados electorales desecharon el juicio TEEH-JDC001/2017, promovido por Asael Hernández Cerón, quien pidió impugnar el acuerdo CJE/JIN/194/2016, emitido por la comisión electoral jurisdiccional del consejo nacional del Partido Acción Nacional (PAN), y con ello ampliar su periodo en la presidencia a tres años.

nalidad es china, sin embargo el producto es cien por ciento mexicano, estamos hablado de una calidad estupenda de vehículos que pueden competir con cualquier marca”, apuntó. Además, dijo, Giant Motors tiene ya diez mil vehículos la marca FAW circulando por todo el país, los cuales son muestra de que un trabajo bien planeado para su producción funciona bien.

achuca, Hgo.- María de los Ángeles Eguiluz, secretaria del Trabajo en Hidalgo, declaró que la dependencia actualmente brinda apoyo a cinco hidalguenses repatriados de Estados Unidos. Los ciudadanos mexicanos fueron deportados de California, Arizona, Texas y Colorado luego del inicio del mandato de Donald Trump, es decir, entre enero y lo que va de febrero. La ayuda brindada a los repatriados consiste en el otorgamiento de un apoyo económico de mil 200 pesos, así como orientación para encontrar trabajo y capacitación en caso de requerirla. El único requisito para obtener ese apoyo es presentar la carta de repatriación expedida por el Instituto de Migración en las oficinas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), ubicada en bulevar Luis Donaldo Colosio 216, fraccionamiento Arboledas de San Javier, en la capital del estado.

Al respecto, Guadalupe Martínez, directora del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en Hidalgo, dio a conocer que los ciudadanos repatriados han sido asesorados para que obtengan ayuda del programa de Apoyo de fomento al autoempleo. Los municipios de origen de los paisanos son Mixquiahuala, Ixmiquilpan, Agua Blanca y Jacala. Añadió que la dependencia atiende a los deportados que son canalizados por el Instituto Nacional de Migración, de tal forma que la cifra de repatriados podría ser mayor, debido a que muchos desisten del proceso para obtener el apoyo. Si bien el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores Luis Videgaray negó el lunes pasado un aumento en las deportaciones de mexicanos desde Estados Unidos, ese programa surge precisamente de la necesidad de apoyo a los inmigrantes que están siendo repatriados por el gobierno estadounidense.

María de los Ángeles Eguiluz, secretaria del Trabajo en Hidalgo.


FEBRERO 17 DE 2017

19

EDICIÓN MÉXICO

Jalisco ARISTÓTELES SANDOVAL…

Consolida alianza con Facebook

G

uadalajara, Jal.- Las pláticas entre la empresa de internet Facebook y el Gobierno de Jalisco continúan, por lo que el gobernador Aristóteles Sandoval visitó la sede asentada en el estado de California. El mandatario platicó con directivos de las áreas de Políticas Públicas; Innovación, y Conectividad, además de que tuvo una recorrido por el complejo, donde tuvo la oportunidad de experimentar la tecnología que ahí desarrollan. Entre los acuerdos logrados, Facebook

apoyará pequeñas y medianas empresas jaliscienses para transformarlas e impulsarlas a ser más competitivas a nivel nacional e internacional. Además de que con realidad virtual, Jalisco podrá desarrollar aplicaciones en sectores de salud, turismo y educación. La visita a Facebook tiene como objetivo principal fortalecer los vínculos comerciales, tecnológicos y culturales, así como consolidar los grandes eventos de innovación de los que Jalisco es sede como CampusParty y Epicentro.

El mandatario platicó con directivos de las áreas de Políticas Públicas; Innovación, y Conectividad.

Esudiantes pueden hacer servicio social en gobierno estatal

G

uadalajara, Jal.- A los interesados en prestar su Servicio Social o Prácticas Profesionales Acudir a Av. Prolongación Alcalde 1221, Col. Miraflores en la Dirección de Formación y Capacitación con los siguientes requisitos: 1.- Oficio elaborado por la Escuela, dirigido al Lic. Gregorio Carvajal Guedea, Encargado de la Dirección de Formación y Capacitación, el Oficio deberáde incluir el nombre completo del estudiante, la Carrera que cursa, el número de matrícula o

estudiante, y la cantidad de horas de Servicio Social o Prácticas Profesionales. 2.- Copia de identificación (INE/IFE) En Caso de Bachillerato, es necesario que acompañe al estudiante su Padre o Tutor con una copia de su identificación (INE/IFE), se les proporcionaráel formato de carta responsiva el cual deberáde firmarse para que pueda el interesado pueda prestar su servicio social. Para cualquier aclaración o duda, llamar al teléfono 3818-2800 : Ext. 26136.

Busca el estado adelantarse al futuro

G

uadalajara, Jal.- Jalisco se adelanta al futuro y busca abrir puertas para seguir consolidándose como la Capital de la Innovación y el Silicon Valley de América Latina, por lo que este miércoles el gobernador del estado, Aristóteles Sandoval, se reunió con titulares de la Singularity University en San José, California, institución que tiene como misión educar, inspirar y empoderar a líderes en la aplicación de tecnologías exponenciales. En dicho encuentro el mandatario jalisciense abrió el espacio para realizar el Singularity University Summit, en Puerto Vallarta, programa ejecutivo de dos días que se ha celebrado en diferentes ciudades del mundo, donde se concentran exponentes internacionales que generan una conversación de clase mundial para dar solución a problemas actuales a través de la tecnología. “Estas experiencias que ustedes ya tienen de alto nivel, por supuesto que nos pueden ayudar a preparar a mucho talento que se tiene en México y construir en esta región un bloque de crecimiento en desarrollo, todo lo que tiene que ver con tecnología exponencial en cualquier rubro”, indicó Sandoval. Este centro de innovación de alta tecnología se encuentra en el Centro de Investigación de la NASA. El titular del Poder Ejecutivo expuso cómo Jalisco en cuatro años ha abatido el rezago en este ramo en la entidad, ya que demostró que a través de alianzas como la Triple Hélice entre gobierno, sector privado y universidades, son

ejemplo de cómo crear los ecosistemas tecnológicos que han llevado a Jalisco a la mira internacional. “Aspiramos a que en esta cumbre ustedes realmente van ver el talento, el avance, las comunidades que se tiene que es lo importante”, expuso el gobernador, “el ecosistema está y nos falta la experiencia como la de Singularity University y el éxito que han alcanzado en sus procesos”. Por su parte, el secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Jaime Reyes Robles, destacó que la Singularity University desarrolla “las llamadas tecnologías exponenciales, como realidad virtual, realidad aumentada, inteligencia artificial, big data, análisis de datos, todas estas tecnologías son las que están cambiando y desafiando todas las organizaciones”, sostuvo el titular de la Sicyt. Dicha universidad es una corporación que prepara a un grupo seleccionado de estudiantes, educándolos con el objetivo de transformar el mundo por completo en los próximos 10, 20 y 30 años, y trabajan juntos en proyectos que podrán impactar a mil millones de personas en la próxima década. Directivos de esta universidad indicaron que buscan apoyar entidades como Jalisco para mostrar cómo en el futuro, a través de la tecnología, se puede cambiar a la sociedad y que es a través de ella como se transformarán las ideas del resto del mundo, por lo que Jalisco puede ser un modelo para ello.

El mandatario jalisciense abrió el espacio para realizar el Singularity University Summit, en Puerto Vallarta.


20

FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

Morelos Anuncia cambios en Secretaría de Gobierno

MATÍAS QUIROZ…

C

uernavaca, Mor.- El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, anunció cambios en dos direcciones generales de la dependencia a su cargo, con el fin de fortalecer y enriquecer la atención hacia los morelenses. En Casa Morelos, tomó protesta a Carlos Andrés Montes Tello, como nuevo director del Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos, en sustitución de Al-

fredo García Reynoso, quien a su vez asume la Coordinación de Regularización de Inmuebles, dependiente de la Secretaría de Administración. De igual manera, Lourdes Riva Palacio Lavín, asumió la Dirección General de Atención Ciudadana, en lugar de José Ascensión Monter San Juan, quien fue nombrado por el gobernador Graco Ramírez como director ge-

Matías Quiroz señaló que la incorporación de Montes Tello contribuirá a mantener los servicios con la transparencia y eficiencia hasta ahora alcanzados.

neral de Transporte Público, Privado y Particular, de la Secretaría de Movilidad y Transporte. Matías Quiroz señaló que la incorporación de Montes Tello al Instituto de Servicios Registrales y Catastrales, contribuirá a mantener los servicios con la transparencia y eficiencia hasta ahora alcanzados. Carlos Andrés Montes Tello, es Licenciado en Derecho y hasta hace unos días abogado postulante; es catedrático de la materia de Derecho Notarial y Registral; se ha destacado como director de Impuesto Predial y Catastro en el municipio de Jojutla y como asesor notarial. Asimismo, el secretario de Gobierno destacó la labor Alfredo García Reynoso al frente del Instituto, al resaltar que bajo su dirección se logró que Morelos tuviera el marco jurídico

más actualizado del país en materia registral. Además de que se redujeron los tiempos de respuesta en la inscripción de escrituras. Se construyó el nuevo edificio del Registro Público, se diseñó el portal de visualización de propiedades Registro Público-Catastro, para tener toda la información registral y catastral en un sólo expediente digital por cada predio. Desde la creación del Organismo Público Descentralizado 2008 a 2016, se logró una recaudación de mil 741 millones 294 mil 945 pesos, siendo la primera fuente de ingresos propios del Estado por la prestación de servicios. Lourdes Riva Palacio Lavín es Licenciada en Relaciones Internacionales. Destaca su trayectoria como Directora Ejecutiva de Asesoría y Atención Social de la Subsecretaría de Asesoría y Atención Social.

Rconoce IP compromiso de Graco con desarrollo económico

C

uernavaca, Mor.- Juan José Vilatela, director general de la División de Vidrio Plano de Saint-Gobain para México, Centroamérica y El Caribe, definió a la administración del gobernador Graco Ramírez como “altamente comprometida” con el desarrollo del estado, al que auguró un futuro promisorio. El empresario destacó el impulso del gobierno estatal para concretar el proyecto del gasoducto y la central termoeléctrica, así como las obras de modernización carretera, que son un detonante para la inversión y la reinversión industrial en la zona oriente. A la suficiencia energética se suman las ventajas de la Autopista Siglo XXI, en construcción; la reactivación del ferrocarril de carga con una estación multimodal y la modernización del libramiento La Pera-Cuautla.

Toda esa infraestructura representa para las empresas un incentivo que se traduce en generación de más fuentes de empleo; por ejemplo Saint-Gobain anunció que invertirá 50 millones de dólares en una nueva línea de producción para la fabricación de vidrios de alto desempeño y altamente amigables con el medioambiente. Para operar la nueva línea se van a requerir 50 nuevos empleos, personal que será enviado a Europa para ser capacitado, indicó Juan José Vilatela. El trabajo que durante cuatro años ha realizado el gobierno de Morelos, resaltó el empresario, demuestra que Graco Ramírez encabeza una administración “altamente comprometida con el desarrollo económico del estado y particularmente con el desarrollo industrial”.

Juan José Vilatela, director general de la División de Vidrio Plano de Saint-Gobain para México, Centroamérica y El Caribe.


FEBRERO 17 DE 2017

21

EDICIÓN MÉXICO

Michoacán

Asiste gobernador a Informe del Poder Judicial

M

orelia, Mich.- El gobernador Silvano Aureoles Conejo asistió al Primer Informe de Actividades correspondiente al año 2016 del magistrado presidente del Poder Judicial de Michoacán, Marco Antonio Flores Negrete. En las instalaciones del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Flores Ne-

grete destacó que durante el 2016 se garantizó de manera plena el acceso a la justicia para las y los michoacanos. Para la administración de Aureoles Conejo es de suma importancia el fortalecimiento del Poder Judicial, pues de esta manera se garantiza una mejor impartición de la justicia.

Presentan Libro “Pensiones Civiles de Michoacán 1937-2017”

M

Flores Negrete destacó que durante el 2016 se garantizó de manera plena el acceso a la justicia para las y los michoacanos.

orelia, Mich.- En el marco de las actividades para conmemorar el 80 aniversario de la creación de la Dirección de Pensiones Civiles en Michoacán, este jueves, el director de dicha dependencia estatal, Ignacio Ocampo Barrueta, presentó el libro “Pensiones Civiles de Michoacán”, de la autoría del historiador y periodista Arturo Herrera Cornejo. El funcionario estatal destacó la importancia que representa para la institución a su cargo recoger la historia de la Dirección de Pensiones Civiles a través de 80 años de servicio a los trabajadores del Poder Ejecutivo, al recordar que el 1 de febrero de 1937 se publicó la creación de la Dirección de Pensiones Civiles de Retiro, ante la necesidad de garantizar la seguridad social en apoyo de los que brindaron su servicio al estado durante su vida laboral. Los encargados de comentar dicha obra, que servirá como un texto de consulta, fueron el exdirector de Pensiones Civiles, Uriel López Paredes y la secretaria de

Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, Fabiola Alanís Sámano. “Este libro es una mezcla de todo el contexto político, social y sindical, porque nos habla de cómo surge el corporativismo, es un texto muy rico políticamente que enriquecerá el conocimiento de la historia de Michoacán”, expresó López Paredes. Por su parte, Fabiola Alanís expuso que: “Es de vital importancia la creación de estudios historiográficos de esta magnitud, ya que con ello se da cuenta del origen en este caso de la construcción de las propias instituciones que conforman el estado, de los vaivenes que enfrentaron, así como de sus fallas y fortalezas a lo largo del desarrollo de la sociedad michoacana”. Destacó que mirar al pasado y estudiar el devenir de los fenómenos sociales, ayuda a no repetir los errores y a construir opciones cada vez más democráticas que aporten soluciones acordes a la magnitud de las problemáticas que se enfrentan.

Irregularidades en el estado por más de 4 mil 474 mdp L a Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en el análisis de la Cuenta Pública correspondiente al año 2015, un daño al erario por 165 mil millones de pesos. El titular de la Auditoría Superior de la Federación, Juan Manuel Portal Martínez, presentó los resultados de la Cuenta Pública 2015, en los destacan irregularidades de 100 mil millones de pesos en el

gasto del Poder Ejecutivo, órganos descentralizados y organismos autónomos y 65 mil millones de pesos en el gasto federalizado que utilizaron las entidades. Los estados de la República que presentan mayor daño son Veracruz con 7 mil 75.9 millones de pesos; Michoacán con 4 mil 474 millones; Guerrero por 3 mil 383.3; Chiapas por 2 mil 934 y Nuevo León con 2 mil 818 millones.

Conmemoración del 80 aniversario de la fundación de la Dirección de Pensiones Civiles del Estado.


22

FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

PODER JUDICIAL …

Exige garantizar autonomía financiera

M

orelia, Mich.- El presidente del Supremo Tribunal, Marco Antonio Flores Negrete, solicitó al gobernador Silvano Aureoles y a los diputados que garanticen la autonomía financiera del Poder Judicial, a través de un porcentaje fijo y adecuado del presupuesto global de Michoacán. Al rendir informe de labores, en sesión pública, el magistrado reclamó la existencia de un adeudo histórico con el Poder Judicial por el orden de los 88 millones de pesos. Flores Negrete denunció que las partidas para las obras judiciales en Zamora se destinaron sin conocimiento del Poder Judicial a otras instancias de gobierno. Además de sufrir una disminución progresiva, los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública –dijo- no se han entregado completamente desde el año 2011. Reconoció que hay retrasos en los proyectos de construcción en Lázaro Cárdenas, Zamora y Morelia. En la capital

michoacana no se han concluido obras de salas de oralidad en el Cereso Mil Cumbres por serios problemas estructurales y se suspendieron los trabajos de la Escuela Judicial. Paralelamente, el presidente del Supremo Tribunal informó que existen 170 millones de pesos en la caja del Fondo Propio de Administración de Justicia. Durante el acto de rendición de cuentas, Flores Negrete aseguró que más de 88 mil controversias se resolvieron en el transcurso del año 2016. Al propio tiempo, mencionó que hay 38 mil asuntos pendientes de resolución, debido a la creciente litigiosidad en la sociedad michoacana. Cabe recordar que el Congreso asignó 1,236 millones de pesos al Poder Judicial del Estado para el ejercicio fiscal 2017, y en ese sentido Flores Negrete solicitó delante del gobernador que se le haga entrega completa y oportuna de las ministraciones mensuales que les corresponden.

Inicia programa para reforzar valores en estudiantes

M

orelia, Mich.- La Secretaría de Gobierno, a través del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP) dieron inicio a nuevas actividades para el reforzamiento de los valores cívicos y morales en los estudiantes de distintas instituciones de la entidad michoacana. Durante la mañana de este jueves, al interior de las instalaciones del Instituto, el director general J. Antonio Bernal Bustamante recibió a las autoridades y alumnos de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, mismos que fungieron como invitados especiales en la inauguración del programa “Cadetes forjando escuelas con

valores”. Dicho programa inicia con un ciclo de actividades de participación ciudadana para la prevención del delito que implementa el IEESSPP, el cual tiene como finalidad coadyuvar con las instituciones educativas públicas y privadas de nivel primaria, secundaria y preparatoria a los eventos cívicos establecidos en las actividades de formación del cuerpo de cadetes. Bernal Bustamante explicó que a través de este programa, los cadetes tendrán la oportunidad de desarrollar la proximidad social, además de inculcar en niños y jóvenes, los valores cívicos a través de una cultura de respeto y fervor hacia nuestro lábaro patrio.

Alumnos de la escuela primaria “Lázaro Cárdenas”, mismos que fungieron como invitados especiales.

Flores Negrete denunció que las partidas para las obras judiciales en Zamora se destinaron sin conocimiento del Poder Judicial a otras instancias.

Morelia, destino turístico de romance M orelia, Mich.- El Ayuntamiento de Morelia, a través de la Secretaría de Turismo, impulsa a la capital de Michoacán como un destino turístico de romance, acompañado por planeadores de bodas y especialistas en estos eventos, para que todo el potencial de la ciudad sea expuesto en medios que permitan llegar a un público en específico. Se mencionó que siguiendo con la instrucción del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar es que la dependencia a su cargo trabaja en detonar el mercado de bodas mediante el departamento de Congresos y Convenciones, el cual fue creado en esta Administración. Se agregó que la ciudad cuenta con proveedores y empresas certificadas en el ramo para atraer al turismo de romance ya que por su arquitectura, infraestructura, espacios y gastronomía, puede posicionarse a nivel nacional. A través de un recorrido por Morelia,

la revista Maxwell dedicará por segunda ocasión una edición de este segmento en el cual tuvieron la oportunidad de estar en algunos de los atractivos turísticos del Primer Cuadro de la ciudad, como el Callejón del Romance, Villalongín, El Carmen, San José, así como nuevas propuestas gastronómicas y de servicios que ofrece la ciudad de Morelia. El ayuntamiento agradeció la confianza de esta editorial por coadyuvar con los trabajos de proyectar a Morelia, en una suma de esfuerzos entre ambas partes y en donde los beneficiados serán principalmente los prestadores de servicios del ramo turístico. Destacó que para este 2017 la Secretaría de Turismo Municipal continuará trabajando en la promoción de Morelia como uno de los principales destinos turísticos del país abarcando el turismo de romance, de aventura, de reuniones, cultural y de festivales.

La ciudad cuenta con proveedores y empresas certificadas en el ramo para atraer al turismo de romance.


FEBRERO 17 DE 2017

23

EDICIÓN MÉXICO

EN LÁZARO CÁRDENAS…

Necesario realizar acciones para preservar ecosistema

L

ázaro Cárdenas, Mich.- Dentro de las acciones a emprender para “salvar” el ecosistema de la zona costera del mu-

nicipio, “Ambientalistas de Corazón” señalaron que se deben atender temas como el reciclaje, el cuidado de manglares y de

EN LOS REYES…

Sube la tortilla por segunda ocasión

L

os Reyes, Mich.- En la ciudad de Los Reyes a partir de este de este viernes 17, el precio de la tortilla sufrirá el segundo aumento del año, al pasar de 16 pesos a 17 pesos por kilogramo de este importante alimento de la canasta básica. Por decisión de asamblea general de los Procesadores de la Transformación del Maíz para la Masa y la Tortilla (PTMyT) de Los Reyes, se acordó que a partir del 17 de enero la tortilla pasaría de 15 pesos por kilogramo a 16 pesos y que un mes después, se aplicaría el segundo aumento de un pesos más, por lo que el kilogramo será de 17 pesos en formato normal. En el caso del formato pequeño o “taquero”, desde el 17 del mes pasado, su precio aumento dos pesos al pasar de 17 a 19 pesos, al igual que el kilogramo de masa de que subió de 11 pesos por kilogramo a 13 pesos, por lo que en esta ocasión ya no sufrió aumento, así lo dio a conocer el presidente de los PTMyT, José Ávila Dávila, quien agregó que, el no haber aumentado

cocodrilos. Lo anterior fue señalado durante el Primer Foro de Educación Ambiental que realizó la asociación civil “Ambientalistas de Corazón”, donde se destacaron los anteriores temas como parte de las acciones a abordar para proteger el ecosistema local. El foto fue dirigido a alumnos de educación media superior, con quienes se busca crear conciencia para que ellos a su vez repliquen los conocimientos entre la sociedad acerca de la importancia que tiene el cuidado de nuestros

recursos naturales. Respecto a los cocodrilos, se destacó que son animales que están al tope de la cadena alimenticia y que se encargan de regular las poblaciones de peces y aves enfermas, por lo que se dio a conocer que actualmente se hace un conteo de esta población animal para saber con mayor exactitud cuántos especímenes existen en la región, debido a que muchas veces se ha dicho de manera errónea que hay sobrepoblación y la propia ciudadanía ha pedido que estos sean exterminados.

en dos pesos el precio de la tortilla normal desde el pasado mes de enero se debió a petición del presidente municipal, Jesús Álvarez Hernández y del tesorero, Ricardo Vega, con quienes se acordó subir en solo un peso el precio de este alimento básico durante un mes del 17 de enero al 17 de febrero, cuando se aplicaría el segundo aumento de un peso más. Ávila Dávila, justificó el aumento en base a dos situaciones la primera, que desde hace más de seis años los microempresarios de la masa y la tortilla de esta ciudad, habían mantenido sin cambios, el precio de 15 pesos la tortilla en formato normal y de 17 pesos de la tortilla “taquera”, a pesar de las constantes alzas en insumos y materias primas y la segunda y determinante fue derivada de la alza de los energéticos que ha ocasionado una alza en cadena de insumos y materias primas que hizo insostenible mantener el mismo precio.

Respecto a los cocodrilos, se destacó que son animales que están al tope de la cadena alimenticia.

Desde hace más de seis años los microempresarios habían mantenido sin cambios el costo del alimento.


24

FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

Guerrero EN IGUALA…

Entregó SEG apoyos a Escuelas de Tiempo Completo

I

guala, Gro.- El secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, en compañía del presidente municipal de Iguala, Herón Delgado Castañeda, entregó apoyos y material educativo a Escuelas de Tiempo Completo (ETC), de este municipio. Durante el evento celebrado en la Escuela Primaria Estado de Guerrero, el titular de la SEG, explicó que este programa beneficia en el estado a 621 escuelas con servicio de alimentación a 73 mil 720 estudiantes y que además 144 mil 718 alumnos que estudian en las ETC cuentan con servicio de biblioteca y material educativo gratuito. González de la Vega, comentó que el gobernador Héctor Astudillo Flores, ha girado

instrucciones para visitar y atender las escuelas en los diferentes municipios y regiones del estado. Resaltó que el programa de ETC es uno de los programas más importantes en Guerrero, ya que, de manera integral, a través de este, se encuentran soluciones para mejorar el desempeño educativo de los estudiantes. Destacó que los padres de familia juegan un papel de suma importancia para el manejo transparente y desarrollo efectivo del programa. Mencionó que el objetivo principal es coincidir, tanto autoridades educativas, como trabajadores de la educación y padres de familia, para que los planteles funcionen de manera integral, para que el derecho supremo a la educación sea efectivo.

Por su parte, el subsecretario de Educación Básica, Emiliano Díaz Román mencionó que gracias a los esfuerzos coordinados entre el programa, la SEG y la federación, Guerrero cuenta con mil 354 escuelas, siendo 134 en Iguala, cifras que colocan a la entidad a la par con otros estados en los que se implementa el programa. En su intervención, el presidente municipal de Iguala, Herón Delgado Castañeda, coincidió en que el programa de ETC es fundamental para combatir el rezago educativo en la entidad y principalmente contribuir a la mejora en dicho sector en Iguala. Así mismo, se llevó a cabo la entrega simbólica de los apoyos que consistieron en alimentos no perecederos y perecederos, material

educativo, bibliotecas y laptops. En el evento, el titular de la SEG otorgó un reconocimiento y estímulo económico a Iridian Pacheco Giles y su asesor José de Guadalupe Mejía Acevedo, por haber obtenido una medalla de oro en la olimpiada teórico-práctica de biología, realizada en Campeche del 22 al 26 de enero pasado. Asistieron la regidora de Educación, Itzy Emaly Mata Román; el coordinador estatal del Programa de Escuela de Tiempo Completo, Jesús Romero Pérez; el supervisor de la zona 84, Marcos González Marbán; la delegada de Servicios Educativos, Norma Angélica Martínez Domínguez; la directora del plantel, Isabel García González; así como personal educativo y padres de familia.

Protestan por falta de maestros en la Montaña LEO ROMERO

C González de la Vega, comentó que el gobernador, ha girado instrucciones para visitar y atender las escuelas en los diferentes municipios y regiones.

Protestan en Protur por falta de maestros ÁNGELES RODRÍGUEZ

A

capulco, Gro.- Ante la falta de maestros desde hace tres años, padres de familia y alumnos de la escuela primaria Ignacio Zaragoza del turno matutino protestaron a las afueras de las oficinas de la Promotora Turística en Acapulco. En entrevista a las afueras de la oficinas de gobierno estatal, una madre de familia quien no quiso revelar su nombre por seguridad, reprochó que la Secretaría de Educación de Guerrero no les hayan hecho caso. “Desde el mes de noviembre no contamos con director y nos dijeron que no los iban a enviar y existe otro problema más que no tenemos dos maestros desde hace tres años como es el de tercer y cuarto año. “Y ahorita los niños ya están en quinto año y no están dando el apoyo ahorita los

que están de apoyo es el secretario”, dijo la madre de familia. Por otra parte, señaló que sólo las autoridades educativas los engañan pues no han cumplido sus promesas. Los inconformes indicaron que más de tres veces a la semana se suspenden las clases en la escuela primaria Ignacio Zaragoza porque los docentes asisten a Chilpancingo a hacer sus trámites. Asimismo, revelaron que pagan 398 pesos a maestros cada ocho días por padre de familia para que los menores no se queden sin clases. Los afectados son alrededor de 100 alumnos. Aunado a eso otro docente está a punto de jubilarse por lo cual prevén se quedarán sin un maestro más. Finalmente le hicieron un llamado a los tres ordenes de gobierno para poner mayor atención a esta situación.

hilpancingo, Gro.- Padres de familia y maestros de educación básica en la Montaña protestaron este jueves en el Congreso por falta de docentes en escuelas de Metlatonoc y Cochoapa el Grande, además denunciaron sobrepoblación en la matrícula y que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) no permite la inscripción de niños de tres años en los jardines de niños. A las 11 de la mañana, los inconformes, unas 50 personas entre hombres y mujeres, arribaron a la sede del Legislativo sin embargo el personal de seguridad no les permitió el acceso a pesar de que tenían programada una reunión con el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso, el diputado del PRD, Ociel Hugar García Trujillo. Después de dialogar por varios minutos, se permitió la entrada de una comisión, encabezada por el supervisor de la zona escolar 36 con cabecera en Cochoapa el Grande, Benito Sánchez Madrid, sin embargo el diputado perredista no llegó a la cita, lo que generó la molestia de los padres de familia. Ante esa situación, ya al medio día, los inconformes tomaron los dos accesos del Congreso, impidiendo la entrada y salida de diputados, trabajadores y ciudadanos que acudieron a realizar gestiones. En declaraciones a reporteros, Benito Sánchez explicó que hay varias escuelas primarias y de preescolar cerradas en los sectores 019 y 09, con cabecera en Metlatonoc y Cochoapa el Grande, por la ausencia de al menos 34 maestros. Indicó que en donde las escuelas siguen abiertas, los maestros atienden grupos de hasta 70 alumnos, lo que impide garantizar educación de calidad a los niños de esa región del es-

tado que, recordó, es de las más marginadas de Guerrero. Dijo que desde octubre del año pasado han solicitado la intervención de las autoridades educativas para resolver su situación, sin embargo comentó que la SEG no ha atendido su demanda pese a que en las últimas semanas esa dependencia ha entregado nuevos nombramientos presuntamente para enviar docentes a escuelas donde hacen falta. Explicó que ante el desdén de la SEG se vieron obligados a recurrir al Congreso, en particular con el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, sin embargo éste los dejó plantados. Sánchez Madrid denunció también que en las escuelas del nivel preescolar la SEG ya no permite la inscripción de niños de tres años, que es la edad en la que pueden ingresar los menores al sistema de educación básica. Dijo que en los jardines de niños sólo operan segundo y tercer grado, pero como hay padres de familia que piden que reciban a sus hijos de tres años los docentes los aceptan en sus grupos, saturando así la matrícula. “Hay una demanda de los padres, ellos nos piden que recibamos a sus hijos, y nosotros queremos darles atención porque es un derecho que tienen los alumnos, sin embargo esto genera saturación (…) Se habla mucho de la calidad de la educación, pero ¿Dónde está? no la vemos, está oculta”, expresó. Por la toma de los padres de familia y maestros de la Montaña no fue posible que diputados locales que estaban en el Congreso abandonaran el edificio, entre ellos el del PAN, Iván Pachuca Domínguez, el del PRD, Ernesto González Pérez y el del PRI, Cuauhtémoc Salgado Romero. Para las 2 de la tarde la protesta había concluido.


FEBRERO 17 DE 2017

25

EDICIÓN MÉXICO

HÉCTOR ASTUDILLO…

Determinante coordinación con federación en materia de seguridad

• En la lucha contra la delincuencia, haremos lo que nos corresponde: Héctor Astudillo • Inaugura el gobernador la Primera Reunión Regional Zona Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública • La Policía Cibernética, importante para detectar a quienes utilizan las redes sociales para generar temor, confusión e incertidumbre

I

xtapa-Zihuatanejo, Gro.- Se está viviendo una etapa importante de relanzamiento turístico en Guerrero, pero esto no sería posible sin la confianza que permitiera la llegada del turismo nacional e internacional, y se logra gracias a las estrategias para mejorar la seguridad, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores al inaugurar en este destino de playa la Primera Reunión Regional Zona Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública. En su mensaje inaugural ante representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, así como de las fuerzas armadas, el mandatario estatal sostuvo que su gobierno está empeñado en que se tiene que hacer lo necesario para que en Guerrero, con la ayuda de la Federación y de la Comisión Nacional de Seguridad Pública, Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Policía Federal, se siga dando la lucha contra la delincuencia organizada. Astudillo Flores, puntualizó que “fortalecer la seguridad no es un asunto de un día o medio día, es un asunto de permanente atención, en el que es ineludible la coordinación con la Federación, si hay un tema que debe ser perfectamente coordinado con ésta instancia es el de seguridad y en Guerrero lo tenemos perfectamente claro, entendemos nuestras debilidades y con toda humildad, con todo respeto, con toda la determinación hemos tratado de hacer los planteamientos necesarios para recibir ayuda y la hemos recibido”. Respecto a esta primera reunión en la que participan los responsables de la Seguridad Pública de Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Estado de México y Puebla, consideró que intercambiar experiencias y reafirmar los compromisos que asumió el presidente Enrique Peña Nieto servirán para mejorar la seguridad en esta región del país. Otro tema trascendente, dijo el Ejecutivo guerrerense es la Policía Cibernética, para detectar a quienes utilizan las redes sociales para generar temor, confusión e incertidumbre. “El tema de la Policía Cibernética es de interés colectivo y debe enlazarse a nivel nacional a efecto de ir tratando de tener mayor información de quienes generan elementos que producen desconfianza y pánico a la sociedad”. Destacó que también es necesario dignificar la labor de los policías, dedicarle atención importante a los cuerpos policiacos. Por otra parte, dijo que se debe reorientar el tema del Mando Único y conocer en qué situación quedará esta iniciativa que el presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso de la Unión, “que den una respuesta de interés nacional a lo que debe ser finalmente el Mando Único o lo que considere el Congreso con sus facultades determinar en qué condición queda esta iniciativa”. En otro orden de ideas, el gobernador dijo que la relación con Estados Unidos debe ser un tema visto desde la seguridad, ya que, indicó, el gobierno estadounidense ve a México como el responsable de sus problemas de seguridad, “lo que obliga a que nos concentremos más y hagamos más acciones con mayor precisión para que este no sea un pretexto para que a los guerrerenses en el país vecino del norte sean vistos como delincuentes”. En su turno, el comisionado Nacional de Seguridad Pública, Renato Sales Heredia, reconoció la disposición del gobernador Héctor

Astudillo Flores al inaugurar en este destino de playa la Primera Reunión Regional Zona Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública. Astudillo Flores, para trabajar de manera articulada con el gobierno de la República y el impulso decidido que brinda a la estrategia de seguridad de la mano de la sociedad guerrerense. Así también la valentía de las instancias que mantienen la guardia en alto para combatir a la delincuencia organizada y por su compromiso con mejorar las condiciones de seguridad para hacer cumplir la ley. Consideró que se deben redoblar esfuerzos para transitar de un modelo reactivo de seguridad a uno proactivo de seguridad ciudadana que ponga en el centro de atención a las personas. Los acuerdos que se logren tras esta reunión, dijo Sales Heredia, serán fundamentales para avanzar en el objetivo que es que los ciudadanos vuelvan a sentirse seguros en sus casas, colonias, calles y que los turistas se sientan seguros en las playas y zonas de recreo. “La instrucción del secretario de Gobernación es trabajar de manera coordinada para llevar seguridad a los ciudadanos de manera institucional y sin distingo de bandera o partido”. El funcionario federal, indicó que gracias a la estrategia de seguridad, la industria hotelera se ha recuperado en el Triángulo del Sol, “la industria hotelera es un termómetro de la paz, de la seguridad”. Se pronunció en favor de dotar a los elementos policiacos de derechos, apoyarlos y reconocer el esfuerzo que realizan todos los días, arriesgando su vida por la de los ciudadanos. “Para cambiar y exigir respeto, debemos empezar por respetar, si queremos una policía respetable, respetada, confiable, tenemos que empezar por respetar y confiar en nuestros policías, por invertir en el futuro de nuestra policía”. En tanto, el secretario de Seguridad Pública en Guerrero, Pedro Almazán Cervantes, manifestó que en la reunión habrán de discutirse temas prioritarios para el desarrollo y profesionalización de las Instituciones de Seguridad Publica de los estados que conforman la Zona Centro del País: Ciudad de México, estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Guerrero. Sostuvo que este será un escenario de un intercambio de experiencias, vivencias e información especializada, que “sin duda alguna, contribuirán a fortalecer la Seguridad Publica en nuestras respectivas entidades, para beneficio de

la sociedad”. Destacó que hoy, gracias al esfuerzo conjunto de los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, permanentemente impulsado

por la federación y el estado, ha sido posible afrontar y revertir gradualmente la problemática de inseguridad y al mismo tiempo, ir fortaleciendo la profesionalización y capacidades de nuestra Fuerza Estatal, “cuyo prestigio, durante esta administración orgullosamente hemos logrado rescatar y reposicionar, recuperando sobre todo el respeto y confianza de casi toda la sociedad guerrerense”. En la ceremonia inaugural asistieron el secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora; el secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Publica, Marco Antonio Sánchez Aparicio; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, Magdalena Camacho Díaz; el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Robespierre Robles Hurtado; el comisionado general de la Policía Federal, Manelich Castilla; el comandante de la Novena Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza; el comandante de la Octava zona Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha; el fiscal general del Estado, Xavier Olea Peláez; el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona y el comisario de la Policía Federal, Rafael Lomelí Martínez.


26

FEBRERO 17 DE 2017 EDICIÓN MÉXICO

Acapulco Conmemoran Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil A

capulco, Gro.- Con el objetivo de sensibilizar sobre los desafíos que representa el cáncer en niños y adolescentes, el gobierno municipal a través del DIF Acapulco que preside Perla Edith Martínez de Velázquez, conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, con una plática informativa impartida por expertos en el tema. En representación de Perla Edith Martínez, el director del sistema municipal, Heriberto Noriega Cantú, informó que el DIF Acapulco inició una campaña de reciclaje de tapas de refresco para apoyar al tratamiento de quimioterapia en niños con cáncer, además reiteró el llamado a seguir promoviendo la cultura de la detección temprana del cáncer infantil. En las instalaciones del DIF municipal en la colonia Hogar Moderno, se dieron cita padres de familia del Centro de Asistencia para el Desarrollo Infantil (CADI), estudiantes y público en general, quienes recibieron información vital para detectar oportunamente la enfermedad, que representa la segunda causa de muerte en la población de entre 5 y 14 años. El oncólogo pediatra del Instituto Estatal de Cancerología, Dr. Óscar Álvarez Palacios, realizó la ponencia en la que dio

a conocer las estadísticas de dicho padecimiento, pero sobre todo, hizo énfasis en la importancia de conocer los signos de alerta que sirven para detectar oportunamente los diferentes tipos de cáncer infantil, acción determinante para superar la enfermedad. Dolor persistente en huesos y abdomen, fiebre sin causa o por más de una semana, moretones o sangrado de nariz y encías, crecimiento tumoral o de ganglios, picazón en el cuerpo sin lesiones en la piel, cansancio fácil, palidez y anemia súbita, pérdida de peso, dolor de cabeza y vómitos por la mañana durante varios días, abdomen que crece rápidamente e infecciones que no mejoran; son algunos de los signos de alerta que se deben atender en los menores de edad. El médico resaltó que una detección oportuna ayuda para superar el cáncer, indicando en las estadísticas un 75 por ciento de los casos que son curables con un tratamiento adecuado y atención oportuna. Estuvo presente la subdirectora de Asistencia Social del DIF Acapulco, Alejandra Martínez; la coordinadora del área Médica, Elva Luz Osorio, así como personal de la institución.

Se reúne Evodio con Carlos Slim y Miguel Alemán

El alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez se reunió con el Ingeniero Carlos Slim Helú, Don Miguel Alemán Velasco y su distinguida esposa Christian Magnani. El presidente municipal les presentó los Proyectos de Infraestructura para el relanzamiento del puerto guerrerense, a lo que los empresarios reconocieron y saludaron el esfuerzo de la actual administración municipal, manifestando su disposición para seguir invirtiendo y apostando por Acapulco, reiterando el cariño que sienten por este destino. En la reunión también se encontró el empresario Miguel Rincón Arredondo.

Heriberto Noriega Cantú informó que el DIF Acapulco inició una campaña de reciclaje de tapas de refresco para apoyar al tratamiento de quimioterapia.

EN EL COLOSO…

Impartió DIF taller “Buen Trato en la Familia”

Como parte del trabajo encaminado a fortalecer y resarcir el núcleo familiar en Acapulco, el DIF municipal presidido por Perla Edith Martínez de Velázquez, a través del área de Protección a la Infancia, clausuró el taller “Buen Trato en la Familia”, impartido a más de 40 padres, madres e hijos de la Unidad Habitacional El Coloso. El evento se realizó en el jardín de niños “Lázaro Cárdenas”.


FEBRERO 17 DE 2017

2 7 27

EDICIÓN MÉXICO

Legislatura DIPUTADA MELCHOR SÁNCHEZ…

Propone reformar Ley Orgánica del Municipio Libre

C

hilpancingo, Gro.- Para incidir en la atención de las mujeres y erradicar la violencia de género y actos de discriminación, así como establecer las facultades, atribuciones y obligaciones de los ayuntamientos en materia de igualdad entre hombres y mujeres, la diputada Yuridia Melchor Sánchez propone reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre. En la iniciativa de reformas, la legisladora refiere que en los últimos años se ha dado un importante proceso de transferencia de funciones y recursos hacia los municipios en materia de igualdad de género y de atención y prevención

de la violencia contra las mujeres, lo cual ha coadyuvado a fortalecerlos, pero ha sido insuficiente en su impacto y resultados. Menciona que hace falta una estrategia más amplia y articulada que fortalezca las capacidades institucionales de las administraciones municipales, pues con frecuencia se han ejecutado acciones insuficientes y desarticuladas y se han hecho reformas legislativas parciales, persistiendo significativas debilidades en el desarrollo institucional municipal. Señaló la necesidad de una armonización de la Ley del Municipio con los tratados interna-

cionales y las normas federal y estatal, que recoja las atribuciones conferidas al Estado y, por consecuencia, a los gobiernos municipales. Por ello, propone que en el ordenamiento se precise que la Dirección Municipal de la Mujer esté a cargo de un servidor o servidora pública designado por el Cabildo, a propuesta del presidente municipal, cuya función deberá desarrollar de manera independiente de la Regiduría de Equidad y Género, pudiendo coordinarse, pero en ningún momento subordinarse una a la otra, ni mucho menos ostentarse dichas funciones en una sola persona. Asimismo, entre otras cosas, que los ayuntamientos implementen la estrategia transversal de perspectiva de género en todas las acciones de la Administración Pública Municipal, para fomentar un proceso de cambio notable al interior del gobierno y que las diferentes dependencias y áreas realicen acciones especiales orientadas a garantizar los derechos de las mujeres, la igualdad de género, una vida sin violencia y sin discriminación. La iniciativa de reformas a la Ley Orgánica del Municipio Libre se turnó a las Comisiones de Asuntos Políticos y Gobernación y para la Igualdad de Género, para su análisis y emisión del dic-

tamen correspondiente. Al intervenir sobre el Día de la Mujer Mexicana, la diputada Silvia Romero Suárez aseguró que la violencia física contra las mujeres se ha estado presentando cada vez con mayor frecuencia, por eso llamó a sus homólogos a anteponer los intereses de grupo y refuercen los derechos de las mujeres, estableciendo mejores y mayores mecanismos que permitan prevenir y sancionar estos hechos. Y dijo que este día debe ser de reflexión, análisis y de voltear hacia el pasado, hacia el futuro, porque “aún los derechos de las mujeres y de los hombres no se ejercen de manera igualitaria, existe una sociedad que no reconoce que los progresos de los derechos humanos no han sido homogéneos, persisten las desigualdades y sigue habiendo obstáculos importantes que entrañan graves consecuencias para el bienestar de todos”. En otro tema, el diputado Sebastián de la Rosa Peláez, pidió a la presidenta de la Mesa Directiva, Magdalena Camacho Díaz, que se ordene el desistimiento de la demanda de amparo e instruya al área responsable, el cumplimiento de la resolución emitida por el ITAIG, por considerar que atenta contra la transparencia y la credibilidad de la soberanía.

La diputada Yuridia Melchor Sánchez.

Ricardo Mejía Berdeja aseguró que es necesario eliminar el fuero constitucional a los servidores públicos.


(744) 484·05·46

www.diario-puntual.com.mx

@DiarioPuntualMx

DiarioPuntualGuerrero

VIERNES FEBRERO 17 DE 2017 AÑO VI, NÚMERO 1708

Antonio Huerta Gutiérrez

DIARIO

PRESIDENTE EDITOR

José A. Huerta Peña DIRECTOR GENERAL

Mario Alberto Falcón DIRECTOR EDITORIAL

P

E

R

I

O

D

I

S

M

O

D

EDICIÓN

E

T

E

S

I

PUNTUAL PARA LLEVAR

S

Scanea el código qr con tu smartphone

MÉXICO

HÉCTOR ASTUDILLO…

Determinante coordinación con federación en materia de seguridad • En la lucha contra la delincuencia, haremos lo que nos corresponde: Héctor Astudillo • Inaugura el gobernador la Primera Reunión Regional Zona Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública • La Policía Cibernética, importante para detectar a quienes utilizan las redes sociales para generar temor, confusión e incertidumbre

I

xtapa-Zihuatanejo, Gro.- Se está viviendo una etapa importante de relanzamiento turístico en Guerrero, pero esto no sería posible sin la confianza que permitiera la llegada del turismo nacional e internacional, y se logra gracias a las estrategias para mejorar la seguridad, afirmó el gobernador Héctor Astudillo Flores al inaugurar en este destino de playa la Primera Reunión Regional Zona Centro de la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública.

25 Héctor Astudillo sostuvo que su gobierno está empeñado en que se tiene que hacer lo necesario para que en Guerrero se siga dando la lucha contra la delincuencia organizada.

EN IGUALA…

Entregó SEG apoyos a Escuelas de Tiempo Completo

José Luis González de la Vega Otero entregó apoyos y material educativo a Escuelas de Tiempo Completo (ETC), de este municipio.

24

Conmemoran Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil

Propone reformar Ley Orgánica del Municipio Libre

Con el objetivo de sensibilizar sobre los desafíos que representa el cáncer en niños y adolescentes, el gobierno municipal a través del DIF Acapulco que preside Perla Edith Martínez de Velázquez, conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, con una plática informativa impartida por expertos en el tema.

Para incidir en la atención de las mujeres y erradicar la violencia de género y actos de discriminación, así como establecer las facultades, atribuciones y obligaciones de los ayuntamientos en materia de igualdad entre hombres y mujeres, la diputada Yuridia Melchor Sánchez propone reformar la Ley Orgánica del Municipio Libre.

26

DIPUTADA MELCHOR SÁNCHEZ…

27

Se reúne Evodio con Carlos Slim y Miguel Alemán 26

$ 6.00 ejemplar


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.