Diario Primicia Huancayo 30/01/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 04

Nº 6820

S/. 0.50

Nuevo tumulto y protestas en el Policlínico de EsSalud

PÁG. 06

POR MONTOS IRRISORIOS

EN BOTADERO LA MEJORADA

Descontento con la devolución de Fonavi

Impiden ingreso de vehículos con basura

PÁG. 18 EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Continúan cobros excesivos por APAFA PÁG. 21

PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2016

Ü Publicamos texto íntegro de Resolución Ministerial.

Trabajadores de Doe Run Inician lucha en febrero

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

PÁG. 04

PÁG. 12-13

MODIFICAN NORMA

PÁG. 10

Minsa revela primer caso de Zika en el Perú PÁG. 07 POR VACACIONES JUDICIALES

Determinan salas de emergencia


02

POLÍTICA

ATENDER MERCADILLO Y CONCLUIR CANALIZACIÓN DEL RÍO FLORIDO

Exigen al alcalde de Huancayo cumplir petitorio de San Carlos PRIMICIA.- En reunión con Alcides Chamorro Balvín, alcalde de la provincia de Huancayo; Esteban Murillo, presidente de la Junta de Vecinos del Barrio San Carlos, exigió cumpla el petitorio de los vecinos que plantean apoyo a los comerciantes del Mercadillo de la cuadra 8 de la Av. San Carlos; mejorando su infraestructura, erradicación de roedores, no al cobro de alquiler del local por personas inescrupulosas. También piden en concesión, un terreno solicitado para construir el futuro Mercado de San Carlos, cuyo perfil y expediente técnico lo debe realizar la MPH y el fi-

nanciamiento de 350 mil soles, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. También se exige más presupuesto para concluir la canalización del río Florido, dijo que el presupuesto total alcanza los 3 millones 704 mil 418 soles, sin embargo para este año 2016, sólo se tiene un presupuesto de 1 millón 110 mil 231 nuevos soles. Asimismo, mencionó que hasta la fecha no reciben respuesta para la entrega de un terreno para la construcción de la Comisaría de San Carlos, que fue solicitado el año pasado; tampoco se instala un puesto de Auxilio Rápido en el Parque Grau.

Documentos presentados al alcalde de la MPH.

PRIMICIA.- El congresista Mauricio Mulder cuestionó la credibilidad del Jurado Nacional de Elecciones al respecto de las acusaciones contra César Acuña. Sostuvo que el candidato de Alianza para el Progreso (APP) cometió un delito. Según el parlamentario, está “comprobado” que César Acuña cometió plagio por lo que incurrió en un delito. Ante ello, sostuvo, que debe intervenir el Jurado Nacional de Elecciones. Mulder aseguró que autoridades de otros países dejaron sus cargos

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

KEIKO FUJIMORI:

“Denuncia contra Acuña es grave, él viene del sector Educación” Candidata instó a su contrincante electoral a explicar acusaciones por sus tesis universitarias. PRIMICIA.Keiko Fujimori, candidata presidencial por Fuerza Popular, indicó que las denuncias de plagio contra César Acuña, también aspirante a Palacio de Gobierno, son graves considerando que se trata de un empresario del rubro educativo. En ese sentido, Fujimori instó al líder a Alianza para el Progreso (APP) a esclarecer esas denuncias a fin de continuar con tranquilidad su campaña electoral hacia los comicios de abril. “Esperamos que con las graves denuncias que ha recibido el señor Acuña, él pueda aclarar de manera rápida todas es-

tas denuncias”, declaró a la prensa. “Yo creo que lo más importante es la declaración y decir la verdad.

En este caso, la denuncia del plagio es una denuncia bastante grave, sobre todo de alguien que vie-

ne del rubro Educación, alguien que tiene que dar el ejemplo a los jóvenes”, agregó Keiko Fujimori.

Mulder cuestionó acción del JNE César Acuña sostiene que adversarios lo atacan por ser “provinciano estudioso” frente al caso de César Acuña cuando les descubrieron plagios. Criticó además que el Jurado Electoral Especial solo haya “exhortado” a la Universidad César Vallejo a retirar la publicidad de Acuña y no se le aplicó sanción alguna. Sostuvo al respecto que la Ley es clara pues no se acepta ningún tipo de publicidad subliminal por lo que deben aplicarse sanciones contra ellos. Al ser consultado sobre el plagio que se des-

cubrió en la primera versión del plan de gobierno del Apra, Mulder sostuvo que ellos aceptaron los cargos y que se aplicó la sanción política contra Jorge del Castillo. Indicó además que no había problema con que ahora Jorge del Castillo sea incluido en la lista al Congreso pues ya se le había aplicado una sanción y además él no cometió la falta directamente, sino fue otro miembro del equipo que él lideró.

PRIMICIA.César Acuña, candidato presidencial por Alianza Para el Progreso (APP), afirmó que seguirá “dando la cara”, tras la denuncias en su contra por el presunto plagio de su tesis para obtener el doctorado en la Universidad Complutense de Madrid, así como otros títulos académicos. “Para algunas personas está mal que un provinciano haya estudiado (…) eso no me va a detener, voy a seguir dando la cara al pueblo”,

dijo Acuña Peralta desde Arequipa. Agregó que sus adversarios políticos buscan criticarlos porque “al provinciano que estudia hay que denunciarlo de todo y humillarlo de todo, faltarle el respeto de todo”. Finalmente aseguró que no vive de la política sino de su trabajo. “Se enojan porque he estudiado, porque he tenido éxito trabajando”, resaltó. Posteriormente, César Acuña acompañado de varios de sus militantes afirmó que

elaborar su tesis para el doctorado le tomó diez años, agregó que primero la Universidad Complutense debe quitarle el grado antes de que el JNE tome la decisión de retirarlo de contienda. “Que no se preocupen los peruanos tendrán su candidato, porque para que el JNE saque de carrera la Complutense debe quitarme el grado”, dijo Acuña. Asimismo indicó que “investiguen lo que quiera”.


Diario Primicia

Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

Así se pronunció al respecto de los tres postulantes al Parlamento que están sentenciados. PRIMICIA.- Yeni Vilcatoma, ex procuradora adjunta anticorrupción y actual candidata al Congreso con el 2 por Fuerza Popular, sostuvo que esperará la evaluación de Keiko Fujimori para tomar una decisión con respecto a la postulación de sentenciados en lista congresal. “Esa información la manejó este equipo [dedicado al análisis de los candidatos al Congreso]. Yo no he tenido acceso a eso. Yo no sabía que estas personas estaban en la lista”. “Lo más importante es dar muestras claras de transparencia. Se están evaluando estas candidaturas (…) La señora Keiko Fujimori indicó

YENI VILCATOMA:

Esperaré decisión de Keiko sobre candidatos al Congreso que se van a adoptar las acciones correspondientes”. Como se recuerda, Yeni Vilcatoma se mostró su incomodad, hace unos días, por la presencia de tres candidatos al Congreso por Fuerza Popular: Moisés Mieses (número 28 en Lima), Ramiro Guzmán Ibáñez (número 2 en Huancavelica) y Jacinto Gómez Mamani (número 1 en Tacna), quienes cuentan con sentencias firmes. La exprocuradora adjunta anticorrupción recalcó que esperará la decisión que tome la candidata presidencial Keiko Fujimori para decidir si se queda o declina su postulación en forma de

Brasil: Lula es llamado a declarar por presunto lavado de dinero PRIMICIA.- La fiscalía de Sao Paulo emitió el viernes una orden para que el expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva testifique para aclarar por qué un apartamento supuestamente de su propiedad no fue declarado como patrimonio. El fiscal Cássio Conserino espera a Lula y a su esposa Marisa el 17 de febrero a las 13H00 GMT para declarar en el marco de “una investigación por lavado de dinero, que incluye el delito de ocultamiento de patrimonio”. Lula, el icónico presidente de izquierda que gobernó Brasil durante una década hasta 2013, niega las acusaciones. “Son infundadas las sospechas del Ministerio Público y son frívolas las acusaciones sobre supuesto ocultamiento de patrimonio por parte del expresidente Lula y sus familiares”, sostuvo en una nota el instituto que lleva el nombre del exmandatario y le representa.

POLÍTICA 03

El centro de la investigación es un apartamento tríplex en el balneario de Guarujá, 63 km al sur de Sao Paulo, que sería propiedad de Lula aunque en documentos aparece como dueña la constructora OAS, que formó parte del megafraude a Petrobras. “Tenemos pruebas documentadas, circunstanciales y testigos que afirman que la familia [de Lula] era la dueña del inmueble, que fue incluso remodelado por OAS y le añadieron un ascensor privado para beneficiar al

expresidente”, indicó el fiscal al diario O Globo del domingo pasado. “Después de que entregaron el apartamento, tanto Marisa como uno de los hijos de Lula, Lulinha [Fabio Luis Lula da Silva], llegaron a pasar algunos días en el inmueble”, añadió. El propietario de OAS Leo Pinheiro, preso por formar parte de la trama de corrupción en la petrolera, también fue llamado a declarar junto al ingeniero responsable de la supuesta remodelación del inmueble. Para el fiscal Conserino, hay

indicios de que los investigados intentaron esconder el nombre de los verdaderos dueños del apartamento, lo que supondría el delito de lavado de dinero, según el diario Folha. Al ser reelecto en 2006, Lula declaró en su impuesto de renta haber pagado una cuota para este proyecto inmobiliario en la Bancoop, la cooperativa de bancarios que era propietaria de la obra. Por inviabilidad, la obra fue luego transferida a OAS. “Pero nunca fueron propietarios de ningún apartamento en ninguno de los condominios de la Bancoop o sus sucesoras. La verdad saldrá a la luz con el desarrollo de las investigaciones”, aseguró el Instituto Lula. Las pesquisas ganan más relevancia porque en la investigación del caso Petrobras, las autoridades sospechan que OAS habría entregado apartamentos de este desarrollo para pagar sobornos.

protesta contra los mencionados sentenciados. En otro momento, Yeni Vilcatoma señaló que se debe analizar el pedido de arresto domiciliario para Alberto Fujimori, y que ello debe darse respetando la Ley. Sin embargo, remarcó que esta solicitud se verá en las instancias correspondientes. Finalmente, la candidata al Congreso criticó al gobierno por no respetar la autonomía de los procuradores, al mencionar que ningún defensor del Estado puede hablar sobre un tema determinado si es que no pide permiso a sus superiores.

PPK no hará locuras como controlar el tipo de cambio PRIMICIA.- Pedro Pablo Kuczynski, si resulta elegido presidente en los comicios de abril, no hará locuras en materia económica como sí podrían hacerlo otros candidatos, aseguró Gilbert Violeta, quien postula al Congreso por la lista de Peruanos por el Kambio (PPK). “Lo que le estamos dando al Perú es un hombre como PPK. Un líder que sabe cómo gobernar el país y toma medidas prudentes. Es un hombre que, con los años de experiencia que tiene recorridos en muchas partes del mundo, no va a cometer locuras, ni con la economía”, declaró en entrevista con Canal N. “(PPK) No va a proponer, por ejemplo, como un candidato ha dicho hace algunos días, que quiere controlar el tipo de cambio en el Perú. […] Dijo que él quería controlar el tipo de cambio y los precios. Eso es lo mismo que ocurrió con el

gobierno de Alan García entre el ‘80 y el ‘85”, agregó Violeta en referencia al candidato presidencial César Acuña. Por otro lado, el aspirante al congreso reiteró que PPK renunció a su ciudadanía estadounidense y dijo que “la mejor demostración” de ello es que ahora tiene solo una visa de turista a Estados Unidos en su pasaporte peruano. Asimismo, Violeta indicó que el plan de gobierno de PPK incluye la creación de un bono tributario para las empresas que contraten jóvenes y la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción, entre otras medidas.


04

LOCAL

Juntas vecinales buscan solución a su problemática Nilo Calero Pérez

PRIMICIA–Huancayo.- Las Juntas Vecinales de Huancayo, mostraron ayer su preocupación por resolver la problemática de sus ámbito y comprometiéndose al mismo tiempo a su contribución en caso necesario. Fue en la primera reunión de los 24 presidentes de Juntas Vecinales, convocadas por el alcalde y que se desarrolló ayer a lo largo de tres horas en la sala de sesiones de la comuna. La reunión organizada por la gerencia de desarrollo social, comenzó con las palabras de saludo del gerente general MPH, Gerardo Acuña. Más adelante, los presidentes de las Juntas Vecinales expusieron su problemática que coincidieron en : Obras de infraestructura, Transporte, Desarrollo Económico: (Antros de perdición), Desarrollo Urbano y Seguridad Ciudadana. El alcalde, Dr. Alcides Chamorro Balvín destacó el compromiso de los dirigentes vecinales por sumar esfuerzos en estos campos y buscar juntos la solución de la problemática local. Se ha dicho que a fines del mes de febrero, habrá una nueva reunión. Para entonces los diversos gerentes presentarán un informe avance de las peticiones que hicieron, señaló Luis Ortiz Soberanes, gerente de desarrollo social.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

DEFENSORA DE ASEGURADOS DICE QUE HAY CAMBIOS

Nuevo tumulto y protestas en el Policlínico de EsSalud – El Tambo En este período de vacaciones escolares, es difícil satisfacer las numerosas y masivas demandas. Estamos buscando solución a los problemas. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.¡Otra vez!.. por tercera vez, quejas, protestas y griterío, se originaron ayer en los módulos de atención del Policlínico Metropolitano de EsSalud – El Tambo, en vista de una notoria demora en la atención. Muchos pacientes que habían formado cola desde muy tempranas horas: 5:30 y 6:00 horas, después de haber esperado a lo largo de tres horas, recibieron la información que solo se atenderá hasta el número tal. Como en una primera ocasión, el numeroso público que se había dado cita para la atención de Rayos X y Ecografía, per-

dió el control y todos exigían atención. Igualmente, como en fechas pasadas los pacientes formaron colas desde las 5.:30 y 6:00 horas con la finalidad de asegurar una temprana atención. Todos ellos, se sumaron a la protesta. Hasta que, una vez más, el director del nosocomio, Dr. Carlos Cabrera Navarro se apersonó para calmar a la multitud, incluso invitó a un grupo de madres de familia pasar a su despacho, donde dialogaron ampliamente sobre

esta problemática. En tanto, otras personas trataron de entrevistarse con la encargada de la Defensoría del Asegurado, reclamaron el libro de quejas para plantear lo suyo. HABLA EL DIRECTOR El Dr. Carlos Cabrera Navarro, director del Policlínico, reiteró que mientras se tiene gran demanda en esta época y se cuenta con recursos restringidos, el problema puede repetir. “Es que faltan los recursos humanos, materiales

médicos. No es posible la atención óptima que se tiene como meta”, manifestó brevemente. Por su parte la encargada de la Oficina de Defensoría del Asegurado, hizo notar también que en esta ´poca de vacaciones escolares, siempre se incrementa el número de pacientes, coincidiendo con el director, dijo que se cuenta con pocos recursos. Refirió por ejemplo que en ginecología solo se cuenta con dos especialistas. Uno de ellos se encuentra de

Algo más... “Nadie o pocos saben que en el Policlínico se inicia el trabajo a las 7:00 horas, que trabajamos también los días domingo. Que se ha implementado el consultorio de atención inmediato – CAI. Hay la mejor buena voluntad de atención al público, sino que faltan recursos”, manifestó.

vacaciones. Y que es lógico que un solo ginecólogo no puede abastecerse para atender a tanta gente.

Descontento con la devolución de Fonavi Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Desmoralizados por los montos recibidos numerosos fonavistas salían ayer del Banco de la Nación, en el segundo día del quinto grupo de beneficiarios. “No es justo que por tantos años nos hicieron esperar, para entregarnos nuestro dinero devaluado. Debieron haber calculado mejor por

justicia. Nos tuvieron esperanzados en mejores cantidades”, manifestó Antonio Robles Shireishi (78). Mientras tanto, otras personas agradecidos manifestaron como Virginio Alfaro Trinidad (75) “algo es algo señor ante la carencia de los productos de primera necesidad. Todo se eleva y las pensiones estancadas por vida”. Otros tantos, pugnaron desde tempranas horas for-

mando cola en las puertas del Banco de la Nación. Salieron tristes al no estar considerados en la lista de los beneficiarios del quinto grupo. Mientras tanto, se informó que las personas que han presentado sus documentos con anterioridad y organizadamente, podrán cobrar lo que corresponde a sus familiares fallecidos, mostrando documentos de Ley.


Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

Diario Primicia

EN OBSERVATORIO DEL INSTITUTO GEOFÍSICO DEL PERÚ

ACTUALIDAD 05

Instalan moderno radar en Huancayo Estudiará la formación de nubes y las precipitaciones pluviales. PRIMICIA.- Un moderno radar, que forma parte del Laboratorio de Microfísica Atmosférica y Radiación (Lamar), se instala en el Observatorio de Huancayo del Instituto Geofísico del Perú, que permitirá conocer los efectos que podrían generar en la agricultura eventos meteorológicos extremos. La investigadora Yamina Silva explicó que con este radar se estudiará la formación de nubes y las precipitaciones pluviales con el objetivo de desarrollar modelos y metodologías, en base a la información que se acumule el presente año para poder hacer pronósticos de eventos exclusivos como granizadas. “El problema de las nubes con granizadas es que son aisladas, podemos tener una nube a dos kilómetros y el radar no lo está viendo,

tiene que pasar sobre él para poder estudiar la nube; sin embargo estamos utilizando información de satélite”, informó Yamina Silva. Precisó, además, que existen diferentes tipos de nubes, y que no todas producen lluvias. “Existen nubes que por ejemplo nos ayudan a mitigar las heladas, que son las nubes más bajas; sin embargo, las nubes de lluvia necesitan un desarrollo vertical más grande, entonces con el radar vamos a poder estudiar la estructura, el tamaño de las gotas a diferentes alturas, entonces con eso vamos a saber en qué momento las gotas están creciendo, en qué momento se está formando el granizo, y cuándo este granizo se puede precipitar”, aseveró. Explicó que el presu-

puesto que demanda la instalación del laboratorio es de 1 millón 300 mil soles aproximadamente, de los cuales 750 mil soles viene de un proyecto concursable y la otra parte fue solventado con presupuesto del Instituto Geofísico del Perú. Cuenta con un radar perfilador de vientos, un disdrómetro óptico, una torre de flujo, un fotómetro solar, equipos de radiación y otros instrumentos que permitirán realizar estudios sobre la física y microfísica de nubes y precipitación. También evaluará el balance de agua y de energía en zona de montaña, así como transporte de aerosoles, estudios que conllevarán a desarrollar modelos y métodos para la previsión y mitigación de eventos meteorológicos extremos.

Algo más... Es el único laboratorio de su tipo en el Perú y está abierto para universidades e instituciones de investigación nacionales y extranjeras interesadas en desarrollar estudios del clima en los Andes Peruanos.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

POR INCUMPLIMIENTO DE CONVENIO DE LA MDT

Moradores de La Mejorada impiden ingreso de vehículos con basura Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Al cumplirse el plazo de convenio y existir incumplimiento de parte de la Municipalidad Distrital de El Tambo, un grupo de moradores de La Mejorada, ayer desde las primeras horas del día impidieron el pase de los vehículos con basura al botadero ubicado en la franja marginal del río Mantaro por dicho sector. Según los pobladores de la zona, indicaron que la comuna de El Tambo ha firmado un año atrás un convenio con los dirigentes de La Mejorada para que depositen la basura del distrito por dicha zona, a cambio de ello la comuna debería ejecutar algunas mejoras del sector

El lunes el expediente técnico de las escalinatas, señalan.

como la instalación y construcción del saneamiento básico, así como la ejecución de escalinatas que en esta época de lluvias es intransi-

MDT hoy entrega trabajos de desagüe de la mejorada

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Ante el problema suscitado ayer por el sector de La Mejorada entre moradores y la comuna tambina, donde impidieron el ingreso de vehículos con basura, el Gerente Municipal de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Héctor Felices Arana, dijo que efectivamente firmaron un convenio el 24 de enero del 2015 con los vecinos de dicha zona. De esta manera permitiéndoles el depósito temporal de residuos sólidos con su respectivo tratamiento por un año, a

table, especialmente las vías para peatones. También manifestaron la aparición de mosquitos por sus viviendas, donde

Héctor Felices Arana

cambio de ello la comuna tambina se comprometía realizar los trabajos de desagüe del barrio La mejorada y el expediente técnico de las escalinatas. “Al desagüe sólo le falta

la salida al río y eso debemos hacerlo mañana (hoy) sábado y el lunes se está entregando el expediente técnico”, indicó el gerente Municipal del Distrito Metropolitano. Asimismo manifestó Héctor Felices, que le han informado, hoy deben conformar una nueva junta directiva, el mismo que tomará las nuevas decisiones, si continúan o no. También hizo entrever, el arrojo de basura por la zona de La Mejorada (de llegar a un acuerdo) sería hasta el próximo mes de junio, toda vez que luego lo harán en la futura planta de tratamiento de residuos sólidos, ubicado en Cochas.

muchos niños paran rascándose la piel, así como soportar un olor nauseabundo, especialmente cuando hace calor.

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Pese a la deficiencia de lluvias con relación a otros años en esta temporada se continuará percibiendo temperaturas altas entre 23 a 25 grados celsius o centígrados, en el valle del Mantaro y mínimas entre 5º a 6º, señaló Lombardi Roque Marmanilla, meteorólogo del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) Junín. Recordando, la temperatura es más alta en esta época, en comparación del promedio de hace 30 años, denominado también normal climatológica o normal historia. “Generalmente las lluvias han estado por debajo de su estado normal en el valle del Mantaro, a excepción del distrito de Viques, donde días atrás soportó más de la

Asimismo señalaron, el municipio metropolitano incumplió de las obras prometidas, donde el presidente de los moradores Rodolfo Arenales Vivanco, se habría confabulado con ellos al no exigir los trabajos de compromiso que se cumplió el pasado 24 de enero. También indicaron que el día de hoy van a cam-

biar la junta directiva, la misma que debe determinar el caso que vienen sufriendo los moradores de dicha zona. Asimismo varias madres de familia se adelantaron que ya no permitirán más arrojo de basura por la zona y van a impedir a que se sigan ingresando los camiones con basura por la amenaza y contaminación del sector.

Hoy y mañana soportaremos temperaturas entre 23º a 25º

Lombardi Roque Marmanilla

mitad de lo que llueve en un mes, con 63.7 litros por metro cuadrado, generándose granizada”, agregó más adelante. Todo lo contrario sucede con la temperatura que

estamos superando sobre lo normal entre 1º a 3º C, “Sin embargo las lluvias se percibe más, generalmente en horas de la tarde”, agregó Roque Marmanilla.


Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

LOCAL 07

Diario Primicia

DIRECTORES DE II.EE. HASTA HOY TIENEN PLAZO PARA HACER CONOCER NÚMERO DE PLAZAS

El lunes cuadro definitivo de plazas Werne Porta Morales

presentar sus documentos. Como es de conocimiento el director de la UGEL Huancayo, Lic. Espíritu Gaspar Quispe, señaló que se trata de dos tramos; primeramente los profesores deben acudir a las Instituciones Educativas donde hay plazas vacantes, siempre y cuando tengan un promedio de 14 de nota o 140 puntos a más. Mientras el segundo tramo será sobre la adjudicación docente con las demás plazas, la misma que está programada para los días 2, 3 y 4 de febrero. Es decir el martes 2 de febrero corresponderá a las Instituciones Educativos por convenio e Inicial, mientras el día 3 será con el nivel primaria, para concluir el día jueves 4 de febrero con los del nivel secundaria.

PRIMICIA.- Expectativa. Los directores de las diferentes Instituciones Educativas de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria, hasta hoy 12:00 del día, tienen plazo para dar a conocer el número de plazas para el proceso de contrata docente, dio a conocer el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huancayo, Espíritu Gaspar Quispe. Indicando, el lunes debe conocerse el cuadro definitivo de plazas a fin de cumplir como determina la Norma Técnica 002 sobre Contrata Docente 2016. Incluso se pudo observar a varios docentes averiguando sobre la existencia de plazas a las diferentes Instituciones Educativas, a fin de

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- En operativo inopinado, técnicos de la Gerencia Comercial de SEDAM Huancayo detectaron una conexión indebida que provenía de agua potable (doméstico), pero era utilizado como lavadero de carros, cuyo local era conocido como “Chichico” ubicado en la Av. Centenario Nº 480. Durante la intervención, la gerente comercial, Abog. Carmen Vidalón, expresó su preocupación por la recurrencia de estos hechos que originan deficiencias en el abastecimiento de agua potable a los usuarios formales. Adelantó que su equipo de técnicos seguirá realizando estas acciones de control, gracias en parte a la información que los vecinos realizan. Asimismo indicó, el Reglamento de Calidad en la Prestación de Servicios de Saneamiento permite que las

SEDAM clausura conexión clandestina de agua potable

Por vacaciones judiciales determinan órganos jurisdiccionales de emergencia Desde el 1 de febrero al 1 de marzo del 2016. Werne Porta Morales

EPS puedan iniciar acciones civiles, penales y administrativas, como el proceso sancionador, imposición de multas y cobro de hasta 12 meses por consumo indebido, a los responsables de estas conexiones. Invocando a los usuarios que se encuentran en estas condiciones iniciar su regularización para evitar

estas sanciones. Del mismo modo, alertó a la población que existen personas inescrupulosas que realizan cobros haciéndose pasar como trabajadores de la empresa. En ese sentido, aclaró que cualquier tipo de pago se realiza únicamente en las ventanillas de Cobranza de SEDAM Huancayo.

PRIMICIA.- Ante el periodo de vacaciones judiciales que se inicia el 1 de febrero hasta el 1 de marzo, y a fin de no perjudicar a los litigantes, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Sócrates Zevallos Soto, determinó el funcionamiento de órganos jurisdiccionales de emergencia, a fin de garantizar el servicio de la administración de justicia, durante el periodo de vacaciones judiciales. Es así que, mediante Resolución Administrativa, durante el periodo de vacaciones funcionará los órganos jurisdiccionales en

lo Penal: Habeas Corpus, calificación de denuncias con detenidos, trámite de libertades, apelación de mandato de detención, trámite de procesos con reos en cárcel, homonimias y rehabilitaciones. Mientras en los Civil atendrán, acciones de garantía y medidas cautelares fuera del proceso, respecto a Familia verán; consignaciones de alimentos, autorización de viajes de menores, violencia familiar, tutela de meno-

res en abandono y menores infractores, así como medidas cautelares de régimen provisional de visitas, anotación de demanda, visitas reguladas por el equipo multidisciplinario y ampliación de régimen de visitas, entrega de menores en forma de ejecución anticipada, tenencia provisional, procesos sobre interdicción civil tramitados ante los juzgados de familia en materia tutelar y en las salas superiores. También atenderán en lo laboral; como consignaciones laborales, así como todas aquellas solicitudes que los jueces de acuerdo a su facultad discrecional consideren de urgente atención en materia Contencioso, Administrativo, Constitucional y Previsional, así como otras que estimen conveniente, indicaron en el Distrito Judicial de Junín.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

TAMBIÉN SE PUEDE CONVALIDAR CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

Conoce las ventajas de estudiar una carrera técnica PRIMICIA.- En la actualidad existe una elevada demanda de profesionales técnicos en el sector privado, lo cual permite una inserción laboral inmediata para todos los que se inclinan por estudiar una carrera completa en tres años, además tener una opción fácil de convalidación con estudios universitarios. Jorge Muñoz, gerente comercial de Certus, consideró que existen algunas ventajas de estudiar una carrera técnica que muchos no conocen: 1. Estudio en corto tiempo; formación altamente especializada y práctica. 2. Posibilidad de acceder al mercado laboral en corto tiempo. 3. Este tipo de formación permite ajustar los tiempos de estudio y trabajo a las necesidades del estudiante. 4. Formación de competencias, habilidades y destrezas para laborar en un área específica de los sectores productivos y de servicios. 5. Capacidad de solucionar problemas específicos con soluciones prácticas y rápidas en su área de traba-

jo y en la vida misma. 6. Hay una tendencia en la que las empresas buscan cada vez más a egresados técnicos y tecnólogos, pues solicitan a alguien que se desempeñe directamente en lo operativo. 7. La parte económica también resulta ser una ventaja. Muchos bachilleres pierden la posibilidad de realizar estudios superiores debido a que no cuentan con los suficientes ingresos. Sin embargo, las carreras técnicas o tecnológicas, al

ser de ciclos más cortos, ofrecen la posibilidad de que los costos de semestre sean mucho más económicos en comparación con la formación profesional. 8. Diferentes universidades de prestigio en el país se han dado cuenta de la importancia de la formación técnica y tecnológica, por lo que con el paso del tiempo han abierto programas de este orden, con la posibilidad de continuar con la profesional. 9. A este tipo de

egresados se le abren otras puertas laborales, ofreciéndole la posibilidad de seguir creciendo en su proyecto de vida académico, así como la recuperación -en un tiempo muy corto- de la inversión realizada en los estudios. 10. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mercado laboral requiere de un 80% de técnicos y tan sólo un 20% de profesionales vinculados a la dirección, gestión e investigación.

“El Estudiante” 10%

DESCUE NTO

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

SE INCLUYE EL DE TARMA, REGIÓN JUNÍN

Minedu gestiona donación de equipos para colegios Fe y Alegría PRIMICIA.- A través de la gestión realizada por la Oficina de Relaciones Interinstitucionales (ORI) del Ministerio de Educación (Minedu), se logró que el compromiso de la empresa privada con la educación se efectivizara, al lograr que seis colegios de Fe y Alegría recibiera la donación de otro número igual de fuentes de poder múltiple por parte de la empresa Duke Energy. Esta donación permitirá la renovación del equipamiento y la mejora de las condiciones para el aprendizaje de los niños y niñas que estudian en estas instituciones educativas, sostuvo la jefa (e) de la ORI, Mónica Castañeda Herrera, quien estuvo acompañada por la jefa de la Oficina General de Comunicaciones, Maryori Valera, durante la ceremonia de entrega de los equipos que se realizó en la sede institucional de Fe y Alegría en el distrito de Jesús María. Por su parte, el supervisor de Servidumbres y Responsabilidad Social de Duke Energy, Teobaldo Ramírez Rojas, indicó que esta donación tenía como obje-

tivo reafirmar el compromiso de la empresa con la educación para complementar el uso de tecnología en los estudiantes, adolescentes y jóvenes de los colegios Fe y Alegría. Estos equipos que tiene la función de alimentación simultánea de energía hasta para treinta tablets, serán distribuidos para los colegios de Fe y Alegría de Chimbote (Ancash), Pueblo Nuevo, Pisco y Salas (Ica), Huamanga (Ayacucho), y Tarma (Junín). Finalmente, la representante del Director General de los colegios Fe y Alegría, María Romero Ochoa, agradeció esta donación por parte del sector privado, lo que contribuirá en el proceso de la mejora de la calidad de los aprendizajes de los estudiantes en estos seis colegios a su cargo. Resaltó la coordinación del Minedu con el sector privado y la sociedad civil.

AGENDA OFFICE COLORES: AZUL, GUINDA Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas

S/. 21.00

RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 30/01/16


Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

EDUCACIÓN 09

Diario Primicia

TAMBIÉN ALIMENTACIÓN PARA LA JORNADA ESCOLAR COMPLETA

Docentes exigen mejoras de salarios Para el SUTEP, sueldo mínimo debe ser más de 2,300 soles y se tienen que entregar almuerzos a estudiantes. PRIMICIA.- Este año serán mil 602 los colegios públicos donde los alumnos de secundaria estudiarán 10 horas adicionales a la semana, como parte de la denominada Jornada Escolar Completa (JEC). Este modelo, reactivado el año pasado, incluye la extensión del horario en cursos como Matemática, Comunicación, Inglés y Educación Física. Para los docentes de regiones como Apurímac, Áncash, Cusco y Puno esta iniciativa requiere de una urgente mejora, debido a que los estudiantes –que permanecen en las instituciones hasta las 3 p.m. no reciben almuerzos. En tanto, las remune-

raciones de los docentes no se entregan de manera oportuna. “Lo único que se ha hecho es incrementar horas. El maestro tiene que esperar 2 o 3 meses para que recién se efectúe el pago”, indica el secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú

(Sutep), Hamer Villena. Esta demanda forma parte del pliego de reclamos 2016 entregado ayer por dicho gremio al Ministerio de Educación (Minedu). El aumento de la jornada escolar también afecta al horario del docente. Así, quienes laboraban 24 horas pedagógicas a la semana ahora

cumplen 30 horas, lo que implica -según el Minedu- un incremento salarial de acuerdo a la escala magisterial. Para poner un ejemplo, los maestros de secundaria de la primera escala deberían dejar de percibir 1,451 soles para obtener 1,554 soles. En su aplicación durante el 2015, este modelo

no contempló la entrega de almuerzo a los estudiantes. “No hay condiciones para implementar este programa. No se entrega desayuno, ni almuerzo escolar. La infraestructura no es la adecuada”, critica el secretario del Sute Áncash, Elías Guerrero. Con relación a los últimos cuestionamientos, en su última comunicación el Ministerio de Educación detalló que si bien no entregaba refrigerios, venía gestionando convenios con las municipalidades para distribuir almuerzos saludables. El secretario del Sute Cusco, Humberto Sosa, exige la reformulación de la currícula en las regiones, de tal manera que el contenido de los textos se adecúe a la realidad de cada colegio. “Los alumnos que están hasta las 3:00 p.m. no pueden soportar estudiar sin alimentación”. GANAR MÁS DE S/ 2 MIL

EX VICEMINISTRO VEXLER:

‘‘En nuevo gobierno no deben volver ANR y Conafu” PRIMICIA.- El ex viceministro de Educación Idel Vexler señaló que cualquier modificación o cambio a la Ley Universitaria que ejecute el próximo gobierno debe ser mirando hacia adelante para mejorar efectivamente la calidad y respetar la autonomía de las universidades. “De ninguna manera se debe volver a la Asociación Nacional de Rectores (ANR) y el Consejo Nacional de Funcionamiento de Universidades (Conafu)”. El educador reiteró que le preocupa que se pretenda reformar el sistema universitario

con la centralidad absoluta de una Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) “controlista y punitiva totalmente dependiente del poder político”. Por otro lado, señaló que es importante que el próximo gobierno prosiga con lo bueno, mejore lo que está regular y deje de lado lo que no funciona en lo referente a las políticas educativas. “Deben continuar Beca 18, las obras de infraestructura por impuestos y asociaciones público-privadas, los Colegios de Alto rendimiento Académi-

co (COAR), la Jornada Escolar Completa y el programa de mejoramiento de la enseñanza del inglés”, precisó. Expresó que reconociendo que ha habido algunos avances en las evaluaciones magisteriales, es fundamental ampliar y profundizar la reforma con capacitaciones, evaluaciones y aumentos de sueldos de acuerdo a méritos en las 8 escalas magisteriales. Dijo además que no puede ser posible que no haya ningún maestro en la 7ma. y 8va. escalas y que al 2016 habrá más de 80 mil docentes contratados.

En el pliego de reclamos, el Sutep reitera la demanda de elevar el piso salarial al 60% de 1 UIT (2,370 soles). “El 85% del magisterio se ubica en las primeras escalas y su salario, en promedio, es de 1,200 soles. Eso no permite capacitarnos, ni acceder a maestrías”, sostiene el secretario del Sute Apurímac, Adrián Trocones. Añade que resulta insuficiente recibir 100 soles adicionales como parte del JEC, por lo que este año, los docentes de su región “renunciarán” al modelo. REUNIÓN El último lunes, durante una reunión con los dirigentes del Sutep, el ministro de Educación, Jaime Saavedra, aseguró que entre el 2011 y 2015 la remuneración promedio de los docentes se elevó un 44%. Sin embargo, señaló que esta medida resulta insuficiente, por lo que se prevé que el salario se duplicará para el 2021.

ASUP: Cese de las autoridades universitarias es inconstitucional PRIMICIA.- Luego de que el Tribunal Constitucional (TC) precisara que no le compete pronunciarse sobre la aplicación práctica de la Ley Universitaria, la Asociación de Universidades del Perú (ASUP) aseguró que el cese de las autoridades universitarias resultó ilegal e inconstitucional. Por su parte, el abogado constitucionalista Aníbal Quiroga dijo que esta medida permitirá que las autoridades que aún no dejan sus cargos pueden acudir al Poder Judicial.


10

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

Modifican Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2016 en Instituciones Educativas y Programas de la Educación Básica, aprobadas por R.M. Nº 572-2015-MINEDU RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 051-2016-MINEDU Lima, 28 de enero de 2016 Vistos, el Expediente Nº 0012550-2016, el Informe Nº 004-2016-MINEDU/VMGI-DIGC de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar, el Informe Nº 001-2016-MINEDU-VMGP-DIGEBR-DEP de la Dirección de Educación Primaria y el Informe Nº 062-2016-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y; CONSIDERANDO: Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, establece que el Ministerio de Educación es el órgano del Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado; Que, mediante Resolución Ministerial Nº 572-2015-MINEDU se aprobó la Norma Técnica denominada “Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2016 en Instituciones Educativas y Programas de la Educación Básica”; Que, a través del Oficio Nº 021-2016-MINEDU/VMGIDIGC, el Director de la Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar remitió al Despacho Viceministerial de Gestión Institucional su Informe Nº 004-2016-MINEDU/VMGI-DIGC y el Informe Nº 001-2016-MINEDU-VMGP-DIGEBR-DEP de la Dirección de Educación Primaria, a través de los cuales se sustenta la necesidad de modificar la referida Norma Técnica; Que, el Informe Nº 004-2016-MINEDU/VMGI-DIGC señala que es necesario retirar de la relación de documentos para la matrícula y el traslado de matrícula el carné o constancia de salud, así como precisar que las instituciones educativas privadas iniciarán sus clases escolares según su programación, asegurando el cumplimiento de las horas efectivas mínimas establecidas; Que, a través del Informe Nº 001-2016-MINEDUVMGP-DIGEBR-DEP se señala que para proceder a la matrícula excepcional para el primer grado de educación primaria a niños y niñas que cumplan 6 años de edad al 30 de junio de 2016 y que hayan culminado el ciclo II de educación inicial es necesario establecer expresamente que la culminación del citado nivel debe acreditarse mediante la presentación de las nóminas de matrícula aprobadas por las instituciones educativas mediante el Sistema Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) y la edad a través del Documento Nacional de Identidad (DNI); De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley Nº 26510; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación aprobado por Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU; y la Resolución Ministerial Nº 520-2013-ED, que aprueba la Directiva

Nº 023-2013-MINEDU/SG-OAJ, denominada “Elaboración, aprobación y tramitación de Dispositivos Normativos y Actos Resolutivos en el Ministerio de Educación”;

máximo de 30 días calendario posterior al inicio del año escolar. (...)”

SE RESUELVE: Artículo Único.- Modificar el tercer párrafo del ítem Buen inicio del año escolar (enero a marzo 2016) del literal A. del numeral 6.1.1; el tercer y cuarto párrafo del sub literal b.1) del literal B. del numeral 6.1.1; el primer párrafo del ítem matrícula en el Nivel de Primaria del sub literal b.2.1) del literal B. del numeral 6.1.1, el cuarto párrafo del sub literal c) compromiso 3 sobre cumplimiento de la calendarización planificada por la IE del literal B. del numeral 6.1.1 y segundo párrafo del literal B. del numeral 6.3.3 de las Normas y Orientaciones para el Desarrollo del Año Escolar 2016 en Instituciones Educativas y Programas de la Educación Básica, aprobadas por Resolución Ministerial Nº 572-2015-MINEDU, de acuerdo a la siguiente redacción:

“b.2) Orientaciones específicas sobre matrícula escolar b.2.1) Matrícula en Educación Básica Regular (...) ii. Matrícula en el Nivel de Primaria La matrícula para el primer grado se realizará considerando a los niños y niñas que cumplan 6 años de edad al 31 de marzo de 2016. Excepcionalmente podrán ser matriculados aquellos niños y niñas que cumplan los 6 años de edad hasta el 30 de junio del 2016, edad que deberá confirmarse con la presentación del DNI de la niña o niño, y que al mismo tiempo hayan culminado el ciclo II de educación inicial, lo cual deberá ser acreditado a través de las nóminas de matrícula aprobadas por las IIEE mediante el SIAGIE durante el año académico 2015 o el Informe de Progreso del Estudiante. A través del SIAGIE se llevará el control estricto del cumplimiento de la edad reglamentaria. (...)” “c) COMPROMISO 3: Cumplimiento de la calendarización planificada por la IE (...) En las IIEE públicas, las clases escolares se inician a nivel nacional el lunes 14 de marzo. Los Gobiernos Regionales conjuntamente con las DRE/GRE y UGEL, en atención a las características geográficas, climatológicas, económico-productivas y socio-culturales de su territorio, pueden determinar una fecha de inicio de clases distinta a la dispuesta por el MINEDU o flexibilizar horarios siempre y cuando garantice el cumplimiento de las horas lectivas establecidas para el Año Escolar 2016. Esta variación y la reprogramación de horas debe ser comunicada oficialmente al MINEDU. Las instituciones educativas privadas iniciarán las clases escolares según su programación y asegurando el cumplimiento de las horas efectivas mínimas establecidas. (...)” “6.3.3 Nóminas de Matrícula, Actas Consolidadas de Evaluación (...) B. Traslado de Matrícula (...) El padre o madre de familia, tutor legal o apoderado (en estos casos se debe acreditar tal condición), según corresponda, del estudiante solicita por escrito al Director de la IE de origen el traslado de matrícula y la entrega de los documentos de escolaridad del niño(a): Partida de Nacimiento, copia de DNI o Pasaporte, Certificado de estudios y Ficha Única de Matrícula generada por el SIAGIE. (...)”

“6.1.1 MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES (...) A. Momentos del año escolar • Buen Inicio del año escolar (enero a marzo 2016) (...) En las IIEE públicas se ha previsto un periodo de planificación del equipo directivo y docente (del 01 al 11 de marzo), y el inicio de clases para el 14 de marzo. (...)” “b) COMPROMISO 2: Retención anual e interanual de estudiantes en la IE (...) b.1) Orientaciones generales sobre la matrícula escolar (...) - La matrícula se realizará por única vez al inicio del sistema educativo peruano, en el nivel de Educación Inicial de la EBR, teniendo en cuenta la edad cronológica al 31 de marzo y con presencia del padre, madre, tutor legal o apoderado (en estos casos se debe acreditar tal condición, según corresponda), quien debe presentar: Partida de Nacimiento, Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte. La falta de dichos documentos no es impedimento para la matrícula; sin embargo deberán ser presentados en un plazo máximo de 30 días calendario posterior al inicio del año escolar. - Para el inicio de los estudios en el primer grado del nivel primaria y secundaria se requiere la presencia del padre, madre, tutor legal o apoderado (en estos casos se debe acreditar tal condición, según corresponda), quien debe presentar: Partida de Nacimiento, Documento Nacional de Identidad (DNI) o Pasaporte, Certificado de Estudios que acredite haber culminado el nivel inicial o Certificado de estudios que acredite haber aprobado el nivel de educación primaria para la matrícula en el primer grado del nivel secundaria, Ficha Única de Matrícula generada por el SIAGIE. Si faltara algún documento deberá ser presentado en un plazo

Regístrese, comuníquese y publíquese. JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ Ministro de Educación


Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

La Ley es clara, pero lamentablemente no se ha entendido o no quisieron cumplir simplemente. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.La Ley Nº 29664 (Ley del Sistema Nacional de Gestiòn del Riesgo de Desastre, en su Artículo 14.2 señala: “Los gobernadores de los Gobierno Regionales y los Alcaldes son las máximas autoridades responsables de los procesos de Gestión del Riesgo de Desastres dentro de sus respectivos ámbitos de competencia. Los Gobiernos regionales y Gobiernos Locales son los principales ejecutores de las acciones de gestión del riesgo de desastres”.

NO CONSIDERAN PARA SUS ACTIVIDADES APREMIANTES

Si pasara algún desastre en la región gobiernos no tendrán como solucionar El D.S. Nº 048-2011PCM (Reglamento de la Ley 29664, en su Art. 41.4 del Reglamento de la Ley, sobre la estrategia de Gestión Financiera, señala “Los Gobiernos Regionales y locales priorizan la Asignación de recursos en la formulación del presupuesto de cada ejercicio fiscal, para brindar ayuda directa e inmediata a las personas damnificadas y afectadas, para ejecutar las acciones que recuperen rápidamente el servicio básico perdido y la rehabilitación de la infraestructura pública dañada”. Todos los últimos seis meses en que se había de-

Consejo Regional llama a director DREJ por devolución de presupuesto Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Para el próximo martes 2 de febrero, el Consejo Regional convocó al director regional de educación a fin de que informe sobre la devolución de un presupuesto destinado al pago de deudas sociales en el magisterio. La petición escrita ha

LOCAL 11

Diario Primicia

sido presentada por la Consejera por Huancayo, Clotilde Castillón, la única consentida por miembros del Consejo Regional de otras dos que las rechazaron. En esa reunión, el director regional Econ. Walter Angulo hará una exposición y luego recibirá algunas preguntas de los miembros de Consejo.

clarado de emergencia, los gobiernos locales tuvieron la oportunidad de obtener más presupuesto de los 50 millones que se tenía para casos de emergencia y

otros 150 millones. Por un tremendo descuido, muchos dejaron de lado y ahora que se presentan casos de emergencia, no tiene cómo solucionar.

PRESUPUESTO Pero en toda la región Junín, son pocas municipalidades que cumplieron con la formulación de sus presupuestos. De los 28 distritos en Huancayo solo cumplieron: Huancayo, Chilca, Cullhuas, Huancán, Huayucachi, Sapallanga, Saño y Sicaya. En Satipo, únicamente Satipo, Mazamari, Pangoa, Río Negro. En Jauja solo Jauja y Masma. En Tarma: Tarma y Palca. En Chanchamayo solo Pichanaki. En Chupaca la provincial de Chupaca. En Junín: Junín y en Yauli La Oroya: Yauli La Oroya.

Albergue de orates Santo Monte de Jehová, busca local propio Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.Veinticinco albergados en el albergue de orates “Santo Monte de Jehová” ubicado en pasaje Primavera 143 – Vista Alegre de San Agustín de Cajas, buscan un nuevo lugar para seguir viviendo. El pastor Geremías Paúl Azana Cano, informó que el propietario del terreno, ha dado plazo para que desocupen, luego de haberlos albergado gratuitamente por un buen tiempo. “Ahora esperamos la ayuda de nuestras autoridades, si pueden ofrecernos un terreno y todo apoyo lo recibimos con mucho agradecimiento. Estos hermanos antes deambulaban por las calles de Huancayo, ahora se van recuperando en base a oraciones y un apoyo anímico”, dijo el Pastor. Ayer realizaron una Te-

De pronto, el director del Instituto Nacional de Defensa Civil – Dirección Desconcentrada INDECI – Junín, Coronel ( r ) Clever Almeida Cárdenas viene preparando documentos de mayor asesoramiento para las autoridades. NO HAY FISCALIZACIÓN De lo que se sabe, hay mucho que fiscalizar. Sin embargo, gestión tras gestión todo pasa normalmente, hagan o no labor en sus respectivas jurisdicciones. Esta labor debía cumplir con fiscalización la Contraloría, Defensoría del Pueblo, los Congresistas, Fiscalía de Prevención del Delito los mismos Regidores de las municipalidades y los Consejeros Regionales. Lamentablemente nadie hace nada.

Ayer dieron a conocer avances sobre problemática UNAAT Nilo Calero Pérez

letón en la explanada de la municipalidad, tratando de llamar la atención del público y recibiendo algunas muestras de solidaridad como un

regidor y un funcionario de la municipalidad de El Tambo que entregaron ayuda en nombre del alcalde Aldrín Zárate.

PRIMICIA – Huancayo.La comisión organizadora y la presencia del congresista Jhony Cárdenas Cerrón, tuvo lugar la reunión informativa sobre la problemática de la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma. La reunión se cumplió en las instalaciones del gobierno regional de Junín, donde miembros de la comisión organizadora: Miguel Barrera Gurbillón – Presidente, Esther Arias Córdova Vicepresidente de Investigación, Lucía Aranda Moreno Vicepresidente Académico y el asesor Legal Miriam Torres, dieron información completa. Expusieron el estado situacional de la UNAT creada mediante Ley 29652 del 14 de enero del 2011.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

ES EL PRIMER CASO IMPORTADO

Minsa revela primer caso de Zika en el Perú Joven llegó al país por tierra, procedente de Colombia y Venezuela.

PRIMICIA.- El Ministerio de Salud reportó hoy el primer caso importado del virus del Zika en el Perú en un ciudadano venezolano joven que llegó al país por tierra, procedente de Colombia y Venezuela. En conferencia de prensa, el titular de la cartera, Aníbal Velásquez, informó que el paciente estuvo hospitalizado en el Cayetano Heredia, en Lima, porque pasaba por un proceso infeccioso con fiebre, erupciones en la piel, dolor articular y ojos rojos (conjuntivitis), entre otros síntomas. No obstante, comentó, como ya pasaron siete días de la enfermedad, el paciente ya salió del cuadro agudo, pero aún así se mantiene aislado y personal de salud ha tomado todas las medidas de control para evitar que el virus de propague. “Es el primer caso importado”, subrayó en la sede del Instituto Nacional de Salud (INS), Chorrillos,

Algo más... El protocolo consiste en darle la atención al paciente y luego se le aísla hasta que se le quiten totalmente los síntomas. Posteriormente, se le sigue haciendo vigilancia desde la zona donde se encuentra, más aún si se trata de algún distrito donde existe el mosquito Aedes Aegypti, que transmite el virus.

donde también destacó que haya funcionado el sistema de vigilancia establecido para estos casos. “Fue atendido en un establecimiento del Ministerio de Salud y luego una muestra fue enviada al INS, donde en menos de 24 horas se confirmó que era el virus del Zika. Lógicamente también se evaluó si tiene

otros virus”, añadió. ESTÁN EN ALERTA Velásquez refirió que la estrategia del Ministerio de Salud es tener un sistema de vigilancia intensivo, con todos los establecimientos de salud en alerta. “Todos reportan los casos y más aún si (el sospechoso) proviene de un país afectado”.

6

Seis claves para entender y enfrentar al virus del Zika

Su vector más común es el mosquito “Aedes aegypti” El brote del zika y su rápida expansión plantean la posibilidad de que existan otras vías de contagio como la transmisión sexual o las transfusiones de sangre Por ahora solo se tratan sus síntomas, la mayoría de las veces de forma relativamente leve: combatir la fiebre, el dolor de cabeza e hidratar al paciente. Por ahora solo se tratan sus síntomas, la mayoría de las veces de forma relativamente leve: combatir la fiebre, el dolor de cabeza e hidratar al paciente.


Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

PRIMICIA.- Un brote de virus del Zika estalló en Brasil el 2015 y ya se extiende a decenas de países en América, sembrando inquietud en el mundo debido a su alcance y posibles efectos. Aquí seis claves para entender esta enfermedad. ¿QUÉ ES EL VIRUS DEL ZIKA? Detectado por primera vez en 1947, toma su nombre del bosque de Uganda donde fue descubierto. Quienes lo contraen desarrollan en general cuadros febriles con sarpullidos, conjuntivitis, hinchazón y dolor en extremidades. Los síntomas son parecidos a los del dengue, pero más suaves. Los primeros brotes recientes de la enfermedad se describieron en 2007 y 2013 en el Pacífico, en la isla Yap y la Polinesia francesa, respectivamente. En Brasil se diagnosticó por primera vez en abril de 2015 en el estado de

Bahia (noreste). Hoy el virus se expande de “forma explosiva” y podría causar entre “tres y cuatro millones” de enfermos en el continente americano, alertó el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS). ¿CÓMO SE CONTAGIA? Su vector más común es el mosquito “Aedes aegypti”, que prolifera en climas cálidos y utiliza fuentes de agua estancada para reprodu-

Diario Primicia

ESPECIAL 13 cirse. Este insecto también propaga los virus del dengue, chikunguña y fiebre amarilla, que producen cuadros febriles similares. Otros zancudos del género “Aedes” pueden transmitir asimismo el zika, pero no están tan expandidos como el “aegypti”, reconocible por sus marcas blancas. El brote del zika y su rápida expansión plantean la posibilidad de que existan otras vías de contagio como la transmisión sexual o las transfusiones de sangre, pero no hay nada comprobado. Científicos estudian, por ejemplo, si un hombre con el zika puede pasar la enfermedad posteriormente a su pareja a través del semen. ¿EXISTE CURA O TRATAMIENTO? “No hay tratamiento ni vacuna contra el zika”, explica a la “AFP” Gubio Soares, virólogo de la Universidad Federal de Bahia, que detectó por primera vez el virus en Brasil. Por ahora solo se tratan sus síntomas, la mayoría de las veces de forma relativamente leve: combatir la fiebre, el dolor de cabeza e hidratar al paciente. Según el Instituto Estadounidense de Alergias y Enfermedades Infecciosas (Niaid), el desarrollo de una vacuna segura y eficaz contra el zika tardará varios años. ¿GRAVES CONSECUENCIAS? El brote del zika en Brasil –donde ya se registró un millón y medio de casos– coincide con una explosión de notificaciones sobre bebés nacidos con microcefalia en el último año y un mayor número de adultos con el síndrome Guillain Barré, una enfermedad autoinmune que ataca el sistema nervioso y puede provocar parálisis y hasta la muerte. Los lazos del zika con estos casos son investigados. Autoridades e investi-

gadores brasileños sospechan que si una mujer embarazada se contagia de zika, su hijo puede nacer con esta malformación que provoca daños irreparables en su desarrollo motor y cognitivo. “Hay una relación temporal entre el brote de zika y bebés nacidos con microcefalia, pero estamos recién investigando”, aclara a la AFP Janeusa Primo, neuropediatra jefa del hospital Irma Dulce en Salvador de Bahia que atiende a decenas de bebés con esta atrofia. “Una cosa es que el virus atraviese la placenta y otra es cómo se desencadena una microcefalia: en qué momento del embarazo es más peligroso, en qué etapa de la formación del sistema nervioso, qué células atacó; ¿puede provocar otro tipo de enfermedad si el contagio está más próximo al nacimiento?”, plantea Gubio Soares. Nada de eso tiene respuesta aún. CÓMO PROTEGERSE DEL VIRUS Sin que haya claridad sobre otras formas de contagio, la principal recomendación es evitar la picadura de mosquitos. Utilizar repelente, vestir pantalones y blusas de manga larga es la mejor solución para protegerse. El mosquito Aedes Aegypti es un insecto muy adaptado a la vida urbana, que encuentra un hábitat propicio en áreas más pobres de las grandes ciudades. Muchas familias, por ejemplo, almacenan agua en grandes tanques porque no tienen acceso regular al suministro y así promueven la proliferación de los mosquitos. Tratar de reducir su presencia es un arma clave contra el zika y otros virus.


14

ACTUALIDAD

Venció el plazo para presentar declaración anual de rentas y bienes. PRIMICIA.- La Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) cuenta con una unidad de investigaciones especiales para investigar, de ser el caso, los inusitados incrementos patrimoniales que se detecten a partir de las declaraciones juradas anuales de rentas y bienes que los jueces presenten al órgano contralor de la judicatura. El plazo para la presentación de la declaración correspondiente venció ayer, ahora esta unidad tiene la capacidad de iniciar, cuando sea necesario, un trabajo de acopio de información con diversas instituciones. Ante un inusitado incremento patrimonial de un determinado juez que merece ser investigado, esta unidad, por ejemplo, tiene la posibili-

Diario Primicia

UNIDAD ESPECIAL ACOPIA INFORMACIÓN

OCMA puede investigar desbalances patrimoniales dad de efectuar coordinaciones con los Registros Públicos para conocer si de repente existen bienes a nombre de algún pariente del magistrado. Puede, a su vez, solicitar información a las notarías para averiguar si hay transferencias de bienes en minuta o solo en escritura pública. La Ley de la Carrera Judicial obliga a la OCMA a requerir a un determinado magistrado que presente las justificaciones respectivas cuando luego de comparar su reciente declaración jurada con la correspondiente al año anterior detecte un incremento superior al 20% en su patrimonio. Si el juez lo justifica,

todo queda archivado, pero cuando no es así se inicia una investigación disciplinaria a fin de determinar si hay desbalance patrimonial. Así, las declaraciones juradas que presentan los jueces, de alguna manera, pueden ser un indicativo de actos de corrupción, cuando hay incrementos patrimoniales

ENTRE LAS DOS Y MEDIA DE LA MAÑANA Y LAS 12 DEL DÍA

Delincuentes prefieren madrugadas y mañanas para asaltar viviendas, advierten PRIMICIA.- Las horas preferidas por los delincuentes para perpetrar robos a las viviendas son entre las dos y media de la mañana y las 12 del mediodía, horario en el que ocurre el 90 por ciento de estos actos delictivos, informaron expertos de la empresa de seguridad Verisure. Y dentro de ese rango de horas, el momento de mayor incidencia es entre las 10.30 y las 12 del mediodía, según los reportes de alarmas que registra la compañía, explicó el gerente general de Verisure, Gustavo Velasco. “Los ladrones eligen la madrugada porque hay pocas posibilidades de ser visualizados, pero entre 10:30 am y 12:00 las casas quedan deshabitadas porque las familias salen a realizar sus actividades cotidianas

Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

y los ladrones aprovechan el tiempo de ausencia en el hogar”, precisó. Además, el análisis de Verisure indica que los meses de mayor incidencia de asaltos a viviendas son febrero y noviembre, y los días de más registro de alertas de alarmas, son los miércoles y viernes. El experto precisó que en febrero las personas suelen dejar sus casas para salir de vacaciones o ir a la playa, mientras que en noviembre la cercanía de

las fiestas navideñas crea situaciones de robo porque la gente tiene en sus casas dinero o regalos. Velasco afirma que ante el aumento de asaltos a domicilios en esta época del año, es recomendable que las familias no publiquen información sobre las vacaciones, bloqueen todas las entradas y aseguren que la vivienda parezca habitada, dejando ropa tendida en los patios o persianas entreabiertas.

injustificados. Desde 2014, la OCMA trabaja cada vez más en mejorar el sistema de declaraciones juradas de los jueces con el apoyo de los ingenieros informáticos asignados a la entidad contralora de la judicatura, actualizando sus registros, ordenándolos y aumentando infraestructura.

ATRIBUCIONES En el marco de la lucha contra la corrupción emprendida por la OCMA, este órgano de control ha implementado para sus investigaciones la posibilidad de que el juez contralor solicite al juez penal el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones del magistrado o servidor judicial investigado, a fin de obtener pruebas suficientes para acreditar irregularidades funcionales. El ejercicio de esta facultad ha permitido a la OCMA obtener buenos resultados en su labor. A dicha entidad le interesa que en el Poder Judicial existan jueces probos, honestos y que real-

mente deseen trabajar por una correcta administración de justicia. PAUTA No será necesario prorrogar el plazo de entrega de la declaración jurada de los jueces, debido a que desde noviembre del 2015 los magistrados saben que tienen que presentar este documento.

Algo más... Años anteriores había poca difusión y los jueces, abrumados por sus labores, no recordaban que tenían que presentar su declaración anual.

SALA SUPREMA APRUEBA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL

Reinterpretan el agravante penal PRIMICIA.- La condición de profesional de la salud de quien delinque por narcotráfico será considerada como forma agravada de este delito siempre que la persona que lo realice tenga el respectivo título profesional, esté colegiado y actúe en el ejercicio de su oficio. La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema reinterpretó de esta manera el inciso 3 del artículo 297 del Código Penal, al declarar fundada la Casación N° 738-2014 CAJAMARCA. De acuerdo con el citado inciso, la pena de prisión para quien trafique ilícitamente con drogas será no menor de 15 ni mayor de 25 años, cuando el autor de este delito sea médico, farmacéutico, químico, odontólogo o ejerza otra profe-

sión sanitaria. A criterio del supremo tribunal, este agravante se fundamenta en la deslealtad del profesional sanitario de cautelar la salud de los ciudadanos y de alertar a sus pacientes de las consecuencias perjudiciales del consumo habitual de drogas. De lo que se desprende que para configurar dicho agravante, no solo se requiere que el imputado tenga la condición de profesional de la salud, sino que también su accionar delictivo se haya verificado en el contexto y, aprovechando el ejercicio de su condición de tal, con las posibles consecuencias de riesgo para la salud que trae el consumo ilegal de estupefacientes. Por tanto, considerar la configuración de

tal agravante por la mera condición de profesional sanitario importaría la implantación de una forma de derecho penal de autor, incompatible con un Estado constitucional de derecho, precisó la sala. En ese contexto, concluye que no se puede admitir que la imposición de la pena se sustente o incremente en aspectos de la vida o personalidad del autor del delito. Estos planteamientos fueron establecidos por el supremo tribunal como doctrina jurisprudencial vinculante. Con este fallo de la Corte Suprema se esclarece el tipo penal del narcotráfico en su forma agravada para el caso de los profesionales de la salud, indicó el penalista Luis Lamas Puccio.


Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

Diario Primicia

AL PRIMER SÍNTOMA

Primer paciente con zika en el Perú recomendó acudir al médico Víctor Daniel Gonzales Arcila destacó atención médica recibida en el país. PRIMICIA.- El paciente que protagonizó el primer caso de Zika en el Perú, Víctor Daniel Gonzales Arcila, recomendó a todas las personas que acudan en busca de ayuda médica apenas se le presente algún síntoma de la enfermedad. En declaraciones a los medios de comunicación en su vivienda de Carabayllo, el joven de 27 años de nacionalidad venezolana indicó que los síntomas que lo alertaron y lo llevaron hasta la posta médica de su sector y luego al hos-

PRIMICIA.- El infectólogo Ciro Maguiña Vargas pidió a la población no tener miedo al virus del Zika porque, en general, se trata de una enfermedad benigna y que solo representa una amenaza para las gestantes en el primer trimestre de embarazo. El galeno explicó que este mal no se contagia de persona a persona, sino a través de la picadura de un mosquito (“Aedes aegypti”) infectado con el virus. “No hay que alarmarse. El grupo de riesgo son las gestantes y por eso existe una alerta mundial. A las otras personas, la picadura del mosquito solo les produce fiebre y dolor de huesos que, en un periodo de cinco a siete días,

Algo más... Según el titular de Salud, el joven ya pasó los primeros siete días de la enfermedad y con eso se desaparecieron los síntomas, pero que igualmente se le mantendrá bajo control médico.

Ministro de Salud, Aníbal Velásquez, con el primer paciente afectado por zika en el Perú.

pital Cayetano Heredia. Gonzales Arcila explicó que sintió dolor de

cabeza y articulaciones. Además, le brotó salpullido en la piel y tuvo los

Gestantes: principal grupo de riesgo ante amenaza del zika puede controlarse con calmantes”, anotó. Maguiña Vargas comentó que al paciente con zika se le aísla durante un tiempo no mayor de siete días, para evitar la fase “virémica”; es decir, cuando otro mosquito sano puede picarlo y contagiarse a su vez, incrementando así la posibilidad de transmisión a otras personas. Agregó que durante esos siete días el virus circula por la sangre y la persona muestra síntomas de fiebre, cansancio, escozor en la piel, ojos rojos, entre otros. El primer caso dado a conocer hoy en el Perú -un joven de 27 años de

nacionalidad venezolanafue tratado inicialmente por la Dirección de Salud Lima Norte, donde los médicos lo examinaron como un “caso sospechoso del zika”. De inmediato lo derivaron hacia el hospital nacional Cayetano Heredia, donde confirmaron que padecía del zika. Actualmente, el paciente está en su casa recibiendo el tratamiento respectivo, dado que ya no presenta síntomas. En el Perú, las regiones con mayor presencia del mosquito “Aedes aegypti” son Tumbes, Piura, Lambayeque y toda la Amazonía, comentó Maguiña Vargas.

ojos rojos. Acompañado del ministro de Salud, Aníbal Velásquez, quien fue a visitarlo a su casa, el joven destacó la ayuda que se le brindó en los servicios de salud para superar el mal momento que vivió y del cual ahora está totalmente restablecido. Reveló que volvió de su país natal, pasando por Colombia y llegando a Lima el sábado 16 al mediodía. El miércoles 20 tuvo que ir a una primera evaluación médica.

PRIMICIA.- El virus del Zika, que ha reportado su primer caso en el Perú aunque importado, es decir, que el contagio ocurrió fuera del país, no se transmite de persona a persona, aseguró el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, quien pidió a la población tener calma, pues las medidas de control funcionan. El titular de Salud explicó que la única manera en que una persona puede contagiarse de este virus es a través de la picadura del mosquito “Aedes aegypti” (el mismo del dengue y la chikunguña). “Si una persona infectada con el zika es picada por el mosquito, entonces ese mosquito ya tiene el virus y puede picar y contagiar a más personas. No hay otra forma de transmisión”, enfatizó Velásquez. Por esta razón, el paciente venezolano

ACTUALIDAD 15 DONDE VIVE VENEZOLANO QUE REPORTÓ VIRUS DEL ZIKA

Intensifican fumigación en Carabayllo PRIMICIA.- Personal del Ministerio de Salud (Minsa) intensificó ayer las labores de fumigación en Carabayllo - Lima, distrito donde hay presencia del mosquito Aedes Aegypti y donde reside el ciudadano venezolano que reportó el primer caso importado del virus del Zika. Durante la mañana, brigadas de salud procedentes de Lima sur, de Lima este y de las diferentes redes sanitarias ingresaron a las viviendas de unas cuatro manzanas ubicadas alrededor del centro de salud Raúl Porras Barrenechea. En dicho establecimiento se atendió inicialmente el joven de 27 años que contrajo el zika antes de venir al Perú. Posteriormente, debido a los síntomas que tenía (dolor de articulaciones, fiebre, conjuntivitis, entre otros) fue derivado al hospital Cayetano Heredia, de donde ya

fue dado de alta. La fumigación, que busca eliminar el mosquito transmisor, incluye los diferentes ambientes del hogar, pero sobre todo las cocinas y los patios donde muchas familias que carecen de tanques almacenan su agua. Tras la fumigación, las personas deben esperar una hora para poder volver a ingresar a sus viviendas. “Las familias nos han dejado ingresar a sus casas a fumigar, no ha habido ningún problema felizmente”, dijo una vocera de la Dirección de Salud de Lima que acompañó en esta labor. Estimó que durante la mañana se deben haber fumigado más de 50 viviendas. Personal de salud continuará con las tareas de fumigación y recomendaciones a la población de Carabayllo, incluyendo la vivienda del venezolano ubicada en la cuadra 4 de la calle Leoncio Prado.

Ministro de Salud: el virus del Zika no se contagia de persona a persona

reportado como el primer caso del zika en el Perú y que fue atendido en el hospital nacional Cayetano Heredia fue aislado, pero no porque contagiaría a otras personas, sino para que ningún mosquito “Aedes aegypti” que circula en Lima lo vaya a picar. En conferencia de prensa realizada en el Instituto Nacional de Salud, donde se efectúan las pruebas para descartar o confirmar la presencia del zika en un paciente

sospechoso, Velásquez indicó que es clave acabar con el mosquito “Aedes aegypti”. “Si lo eliminamos no habrá ni zika, ni dengue ni chikunguña”, aseveró. Indicó que este zancudo está presente en 392 distritos del Perú, donde precisamente se llevan a cabo labores de sensibilización a la población (para que cubra adecuadamente los recipientes con agua), fumigación, así como colocación de larvicidas.


16

CONSEJOS Y SALUD

4 TIPS Para una buena salud

01

Una manera sencilla de vigilar la hidratación de una persona es observar el volumen urinario y el color de la orina. Normalmente una persona orinará entre 4 y 8 veces al día y su orina será clara. Si no tiene deseos de orinar luego de seis horas es probable que estés empezando a deshidratarse.

02

Bebe líquido antes, durante y después: de hacer ejercicios o de tener actividad física intensa. Si bien se recomienda mayormente el agua pura, las infusiones, la leche, las frutas y verduras, otros alimentos con las sopas, etc., contribuyen al volumen de agua total que uno ingiere.

03

Evita consumir alcohol en grandes cantidades: las bebidas alcohólicas son potentes deshidratadores.

04

La hidratación no solo consiste en beber líquidos: ten en cuenta que una dieta rica en frutas, verduras y ensaladas te ayudará a estar bien hidratado.

La boca seca puede ser un síntoma de deshidratación durante el verano y por eso la población debe tomar entre seis a ocho vasos de agua a lo largo del día, aunque esto puede variar según la actividad de cada uno, dijeron nutricionistas del Instituto Nacional de Salud (INS). El experto César Domínguez dijo que no se debe esperar tener sed para beber agua, porque el instinto de beber se pierde con la deshidratación progresiva. En los niños el consumo de líquidos es importante, ya que son más activos, tienen menor percepción de sed cuando se entretienen y su composición corporal se caracteriza por una mayor proporción de agua en comparación a la de los adultos. Un consumo inadecuado

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

-2 dientes de ajos picados -4 tomates pelados -2 hojas de laurel - ½ taza zanahoria rallada -1 (1 ½ kg) asado corte pejerrey - 200 grs tocino - 2 dientes de ajos molidos -sal y pimienta -4 a 5 cdas aceite -½ taza vino tinto -Una cebolla finamente picada -Un ramo de apio -1 cda perejil picado - ½ taza pasta de tomate

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

Como evitar deshidratarse

de líquidos en los adultos mayores puede ocasionar frecuentes estreñimientos, alta concentración de orina, acumulación de grasa, entre otros pro-

Asado a la italiana  Preparación:

Mezclar el asado con el tocino picado en cubos y ajos molidos, sal pimienta (añadir un poco de vinagre). Dejar macerar por 2 ó 3 horas. Dorar la carne en aceite caliente incorporando el vino, dejando cocinar por 10 minutos. En un sartén aparte freír la cebolla, ajos, tomates, zanahoria, y apio con las hojas de perejil y el laurel. (tomates al final). Pasar la salsa por un colador e incorporarla al asado y la pasta de tomate disuelta en ½ taza de agua. Dejar cocinar a fuego lento y con la olla tapada hasta que la carne esté tierna.

blemas de salud, acentuándose a medida que envejecen ya que su composición corporal de agua va disminuyendo. El agua contribuye en dar

estructura y forma del cuerpo mediante la rigidez que proporciona a los tejidos, facilita el buen funcionamiento del tracto digestivo, elimina

los residuos a través de la orina, mejora el rendimiento físico y cognitivo y regula la función cardiovascular, entre otros beneficios más. El nutricionista aseguró que las bebidas azucaradas como las gaseosas y jugos industrializados no aplacan la sed, sólo contribuyen con el sobrepeso, la aparición de caries y otros males asociados al exceso de su consumo. Sugirió reemplazarlas por jugos o refrescos de frutas naturales, agua hervida o clorada acompañada de zumo de limón, naranja, toronja, piña, maracuyá, camu camu, entre otros cítricos siempre bajos en azúcar. Comentó que por cada vaso o taza de líquido a beber no se debe agregar más de dos cucharaditas de azúcar.

HOGAR Las aftas siempre se han asociado a los herpes y a las diferentes infecciones que tienen lugar en la boca. Nada más lejos de la realidad. Es cierto que las aftas tienen un modo similar de aparecer que un herpes, ya que se presentan como una quemadura con un centro blanquecino y un borde rojo que nos escuece, duele y molesta enormemente. Cuando un afta aparece muchos son los motivos que se barajan y nosotros vamos a verlos y como se debe tratar. Normalmente la zona en la que suelen aparecer las aftas es la parte interna de la boca o los labios, y muchas veces se asocia a la falta de higiene. No necesariamente tiene por qué deberse a una higiene deficiente, sino que puede aparecer por varios motivos. En primer lugar diremos que la gran mayoría de ellas están producidas por infecciones virales que afectan a la boca y que se manifiestan de este modo, ya que es el mecanismo de defensa del organis-

Las aftas bucales

mo. Muchas veces la aparición de las aftas también es debida a que tenemos unas defensas bajas, un síntoma indiscutible de que nuestro organismo está pasando por una situación baja y debemos mejorarla. Pero no solo aparecen por esto, sino que también pueden deberse a intervenciones en la boca por parte de un dentista, una limpieza bucal demasiado agresiva o a causa de un mordisco en lengua o en el interior de la boca.

Otros factores que favorecen la aparición de las aftas pueden ser el estrés y la presión cotidiana a la que nos sometemos. La falta de vitaminas y minerales puede ser otro motivo, en especial el hierro, la vitamina B12 y el ácido fólico. En el caso de las mujeres pueden aparecer debido a los cambios hormonales que se producen con la menstruación, que desencadenan en el cuerpo una serie de cambios que pueden manifestarse de este modo.


Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

TV Hija de César Acuña alborota las redes sociales

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Yahaira Plasencia: Melissa Klug la manda a callar y le dice sinvergüenza

TV Se luce en bikini en playas de Brasil La popular ‘Charito’ lució diminutas prendas en las playas de Brasil. La actriz Mónica Sánchez sorprendió a sus seguidores en Twitter al publicar una imagen de ella en bikini disfrutando de las paradisiacas playas de Brasil. Cabe señalar que la popular ‘Charito’ de ‘Al fondo hay sitio’, es una de las pocas figuras que no se ve muy seguido en dicha red social, y menos en prendas diminutas. “Hermosa nuestra estancia en Club Med”, se lee en la leyenda de la imagen que fue compartida en Twitter. Mónica viajó a Brasil junto a su familia por sus vacaciones ya que aún no empiezan las grabaciones de la serie.

César Acuña se encuentra en el ojo de la tormenta por el presunto plagio que habría cometido en su tesis que presentó en la Universidad Complutense de España. Sin embargo esta bochornosa denuncia no es la única razón por que la el candidato a la presidencia se encuentra en la boca de todos, pues su hija Kelly Acuña Núñez llamó la atención en las redes sociales por su belleza. La joven, casada con el futbolista Roberto Caldas, alborotó Facebook con imágenes donde luce su figura. Kelly es una de las personas que apoya de cerca la campaña de su padre y lo respaldó tras las críticas por el presunto plagio.

Melissa Klug respondió a Yahaira Plasencia y le pidió que cierre la boca, además la tildó de sinvergüenza luego de conocer que la actual pareja de Jefferson Farfán utilizó su cuenta de Twitter para publicar un mensaje hacia ella y su

amiga Evelyn Vela. “Qué sinvergüenza es. Baila y canta como cualquiera lo hace, pero la fama se la debe al ‘Churrito’ Hinostroza para que ingrese al ‘Pelotón’ (Bienvenida la tarde) y resalte un poco más, y ahora todo lo

que ha ganado en votos y popularidad a Jefferson. ¿Yo no trabajo? Ja, ja, ja, que le pregunte a él. Mejor calladita se le ve más agraciadita. Me da muchísima risa, esa”, fueron las polémicas declaraciones de Melissa Klug.

“Yo nunca me he metido con esa, pero si se mete conmigo, voy a sacar un montón de cosas que no le van a favorecer. Mejor que ella escuche, mire y calle, así se le ve un poco más agraciada”, agregó la ex de Jefferson Farfán.

Claudia Ramírez: incidente llegó a medios ingleses eltremo”. rating de “Verano Ex“El video ha sido

A solo unas semanas de haber asumido la conducción de Espectáculos, Jazmín Pinedo ahora se alista para animar el nuevo programa de Latina Los reyes del playback, junto a Cristian Rivero y Jesús Alzamora. “Estoy feliz de salir por partida doble en Latina. Cuando una hace las cosas bien, vienen los frutos. Yo me sigo acoplando en la conducción y esta vez aprenderé de Cristian Rivero,

Jazmín Pinedo por partida doble en Latina

BREVES

El incidente que protagonizó Claudia Ramírez en Verano Extremo fue uno de los temas más comentados de la semana pero esto ha cruzado fronteras y llegó a Inglaterra a través de un medio. “Estrella de reality show se sonrojó luego de que se descubran sus pechos en vivo, en televisión, por falla en

el vestuario”, es el titular con el que “Mirror” abre la nota sobre el incidente de Claudia Ramírez en “Verano Extremo”. En la nota realizada por “Mirror” se comenta que una gran cantidad de cibernautas peruanos sospechan que el momento que vivió Claudia Ramírez fue planeado para mejorar

ampliamente compartido entre los usuarios de las redes sociales peruanos, quienes se deleitaron improvisto accidental”, se lee en la nota. Recordemos que Claudia Ramírez se volvió tendencia en Twitter luego del bochornoso momento que protagonizó en “Verano Extremo”.

con quien trabajé en Desafío y fama cuando yo era modelo”, dijo Jazmín Pinedo. Asimismo, Jazmín Pinedo contó que el reality de famosos cantando se estrenará muy pronto en horario estelar. “Será tipo un reality de canto y va a salir de lunes a viernes”, añadió.


18

ACTUALIDAD

Continúan cobros excesivos por APAFA en instituciones educativas PRIMICIA.Padres de familia de la institución educativa Primaria Sebastián Lorente de Huancayo denuncian que la APAFA de dicha institución, acordó que paguen la suma de 200 soles, perjudicando de esta manera la economía familiar. Consultado sobre el tema, el director del plantel, Hugo Astuhuaman Inga, indicó que desconoce los acuerdos que tomó la APAFA, toda vez que ello no ha condicionado la matrícula escolar. “No tengo conocimiento de los acuerdos que adoptó el comité de APAFA de la institución, nosotros no tenemos nada que ver en la determinación de los cobros que van realizar a los padres de familia” señaló.

PRIMICIA.- El pleno del Concejo Municipal de Huánuco aprobó con 8 votos a favor, 4 abstenciones y un voto en contra; el proyecto de ordenanza “Plan Municipal Ciudad Segura y Saludable”, conocido también como “Plan Zanahoria”. Con esta ordenanza, los centros comerciales, bodegas y supermercados que expendan licor en envases cerrados solo lo podrán hacer hasta las 11 de la noche de lunes a domingos; mientras que los restaurantes, recreos y bares ubicados en los hoteles podrán expender las bebidas alcohólicas hasta la 1 de la madrugada. La ordenanza también establece que los días vier-

Sin embargo, desde la Dirección Regional de Educación Junín, informaron que los padres de familia no están obligados a pertenecer a la APAFA y si se condiciona la educación de sus hijos con ello, tienen que denunciar ante la UGEL o la Defensoría del Pueblo para hacer respetar los derechos que tienen los estudiantes para acceder a una educación gratuita. De acuerdo a la ley que regula la participación de las asociaciones de padres de familia en las instituciones públicas, en cuanto se refiere al régimen económico establece que los padres de familia que pertenecen a la APAFA el cobro de cuota anual no debe exceder del 1.5% de la UIT, que equivale a 58.00 soles.

Diario Primicia

AUTORIDADES INICIAN ACCIONES PARA EVITAR MÁS CASOS

Pasco: confirman siete casos de dengue en distrito de Constitución PRIMICIA.Autoridades de salud del distrito de Constitución, ubicado en provincia pasqueña de Oxapampa, confirmaron siete casos de dengue en lo que va del año y acordaron adoptar medidas para evitar la propagación de esta enfermedad en dicha jurisdicción. Al respecto, la comisión multisectorial distrital para hacerle frente al dengue se reunió para coordinar las líneas de trabajo contra esta enfermedad, así como definir las acciones de prevención frente a la posible llegada del virus del zika. El encuentro estuvo encabezado por el alcalde distrital de Constitución, Moisés Acuña, quien afirmó que la reunión con las instituciones y juntas vecinales sirve para establecer mecanismos preventivos para el control del mosquito Aedes Aegypti, transmisor de la enfermedad. Entre los acuerdos que arribaron fue el de ejecu-

“Plan Zanahoria” entra en marcha en locales de Huánuco

nes, sábados y víspera de feriados se podrá expender bebidas alcohólicas hasta las 3 de la madrugada. Se informó que quie-

Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

nes incumplen con dicha normativa recibirán una multa de 200 UIT e incluso a clausurar definitivamente los locales.

Ejecutan labores de limpieza para erradicar presencia de mosquitos transmisores del dengue en distrito de Constitución, Pasco.

tar estrategias de comunicación, sensibilización y programar acciones para la prevención, estableciéndose un cronograma para del recojo de inservibles y fumigación. “Esperamos recolectar más de 50 toneladas de desechos inservibles tales como botellas, llantas, chapas, baldes, calaminas, entre otros objetos donde se pue-

da empozar el agua de las lluvias y donde se reproducen las larvas de los zancudo, con esto buscamos frenar el aumento de casos de dengue y hacerle frente al zika” expresó el alcalde distrital. Por su parte, Leonardo Ugaz, director de la Microrred de Salud, ratificó que en lo que va del año hay un total de 7 casos confir-

PRIMICIA.- A fin de salvaguardar sus cultivos que les sirve de alimento, así como los pastos naturales, las regiones de Cusco y Apurímac solicitan a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) ser declaradas en emergencia debido a la deficiencia hídrica que afecta principalmente a las zonas altoandinas de estas regiones. El responsable de la Dirección Desconcentrada del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) Cusco, Hernán Infantas Gibaja, recordó que la ANA ya declaró en emergencia, por 90 días, los recursos hídricos por inminente déficit hídrico en las fuentes naturales

Cusco y Apurímac piden declaración de emergencia por déficit de lluvias

de agua en las Administraciones Locales de Agua (ALA) de Caplina-Ocoña y Titicaca. La Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina-Ocoña tiene ámbito en las cuencas de Tacna, Moquegua y Arequipa; mientras que la Titicaca en todo Puno, precisó.

Algo más... Para el trabajo de limpieza estarán operativos tractores, cargadores frontales y cuadrillas de limpieza iniciando este domingo en el casco urbano del distrito.

mados y en el año anterior se presentaron 9 casos y se reportó 1 fallecido.

“El INDECI elaborará un informe sobre la falta de lluvias en Cusco y Apurímac para elevarlo a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a fin de que pueda lograrse la declaratoria de emergencia en estas regiones”, puntualizó Infantas a Andina.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Tienes dudas sobre tu vida laboral trata de relajarte y no tomes decisiones impulsivas. Medita bien antes de actuar. TAURO (21Abril-20Mayo) Hacer algo nuevo o diferente te dará grandes beneficios. Los acuerdos que hagas en tu trabajo mejorarán tus ingresos. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) No escuches las opiniones de gente negativa, sigue luchando por tus deseos. Recuerda que solo son ladrones de sueños. CÁNCER (21Junio-20Julio) Los planes que tienes en mente los puedes hacer realidad, solo deja de dudar y confía en tu maravillosa creatividad. LEO (21Julio-21Agos) Pueden mejorar tus ingresos económicos si buscas nuevas vías para tu desarrollo. Es tiempo de realizar algo diferente. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

FRUTIER GALLOFO IDIOTEZ MATRACO MOJINA

Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-

PALISTA PELAJE

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Trata de realizar actividades nuevas y diferentes, aleja las dudas de tu mente. Los cambios siempre son para mejorar.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Tocar

LIBRA (23Set-22Octubre) Tiempo de conclusión y logros. Espera buenos cambios en tus ingresos. Compra lo necesario y ahorra lo que puedas.

SOLUCIÓN

ACTOR CORTA COTAR TARCO TOCAR TORCA TROCA

ADENOSO ALFARMA ALOARIA ALTIVEZ CANSERA

Momento de pedir y recibir, expresa tus inquietudes y necesidades laborales. Es época de éxitos y buenos resultados.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) La luz llega a tu vida y los tiempos difíciles quedan atrás. La buena fortuna te abre nuevas formas de desarrollo. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Si tu brillo les molesta pues que se pongan lentes. No dejes que los comentarios negativos limiten tus proyectos. ACUARIO (20Ene-18Feb) El inconsciente te guía para que saques a la luz tus emociones. Por medio de los sueños tendrás respuestas valiosas. PISCIS (19Feb-20Marzo) Todo tiene un tiempo, después de tanta presión llega la recompensa laboral y económica. Lo que se siembra se cosecha.


Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02

B/V 27550 P 30/01

VENTA Y ALQUILER B/V 27525 P 26-30/01

MATRICULA 2016 INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE VACANTES LIMITADAS INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314

B/V 27527 P 26-31/01

VENDO

REMATO

TERRENO 90 METROS EN LIMA - CANTO GRANDE A DOS CUADRAS DE UNIVERSIDAD A CUATRO CUADRAS DE TREN ELÉCTRICO BUENA UBICACIÓN CEL: 995082890

MUEBLES DE OFICINA Y OTROS NUEVECITOS POR VIAJE AL EXTRANJERO CEL: 964450906

AVISOS JUDICIALES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don LORENZO OMIÑAVANTI OMPICRE de 38 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de CN PUERTO OCOPA RÍO TAMBO JUNÍN, de nacionalidad PERUANA; y Doña DELIA MATAMOROS LOAYZA de 32 años, de estado civil VIUDA, natural de SANTA ANA CASTROVIRREYNA, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en PASAJE ANDAMAYO S/N. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancán, 28 de Enero del 2016.

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 27555 P 30/01

B/V 27550 P 30/01

SALUD B/V 27515 P 22-31/01

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO) DX DE EMBARAZO ¡GRATIS! ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES-ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C: 988531415

B/V 27552 P 30-08/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis 100% seguro Ecografías Inyectables Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598

¡ANUNCIA! AL 201309

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don RENEE QUISPE SOTO de 29 años, de estado civil SOLTERO, natural de CHANGUILLO NASCA, de nacionalidad PERUANA; y Doña MARICELA PAUCAR JESUS de 24 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCÁN HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en el BARRIO PROGRESO - HUANCÁN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancán, 28 de Enero del 2016.

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don JORGE LUIS GONZALES VERASTEGUI de 29 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural ACO CONCEPCIÓN, de nacionalidad PERUANA; y Doña ZULMA ESPINOZA ORELLANA de 33 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCÁN HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. 31 DE OCTUBRE S/N. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancán, 28 de Enero del 2016.

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268


Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

B/V 27554 P 30/01

Diario Primicia

CLASIFICADOS/LA OROYA 21

B/V 27559 P 30/01

B/V 27558 P 30/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago sabe que Don ANGEL JHOSEP VALERO MISARI, natural de Jauja, de 25 años de edad, peruano de estado civil soltero, de ocupación PNP, domiciliado en el Jr. Grau 191, identificado con DNI 46857036. Y Doña PAMELA BEATRIZ VILCAHUAMAN BARRERA, natural de Huancayo, de 27 años de edad, peruana de estado civil soltera, de ocupación CONTADORA, domiciliada en el PSJ. JORGE BASADRE 142, identificada con DNI 45626562; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día domingo 14 de Febrero del presente año, a horas 10:00 de la mañana. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil.

De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON JOSEPH FRANCO ROBLES VALENCIA natural de HUANCAYO JUNÍN de nacionalidad PERUANA, de 32 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO identificado con DNI Nº 42190716 domiciliado en URB. AMBROSIO SALAZAR MZ A LOTE 23 LA FLORIDA EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA KATHERINE HIROMI NAKASONE GUZMAN natural HUANCAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA de 31 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADA identificada con DNI Nº 42701961 domiciliada URB. AMBROSIO SALAZAR MZ A LOTE 23 LA FLORIDA EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 06 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 19 DE ENERO DEL 2016

De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON BORIS KUENNEN AMADO GARCIA natural de HUAMALIES LLATA HUANUCO de nacionalidad PERUANA, de 35 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO identificado con DNI Nº 42401746 domiciliado en JR. NEMESIO RAEZ Nº 2301-B EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA VERONIKA MILAGROS VILA CARDENAS natural HUANCAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA de 31 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación COSMIATRA identificada con DNI Nº 43523054 domiciliada JR. NEMESIO RAEZ Nº 2301-B EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 20 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 27 DE ENERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

Chongos Bajo, 26 de Enero del 216

Municipalidad Distrital de Chongos Bajo Chupaca - Junín Francisco Porras Chavéz Jefe Oficina de Registro Civil

OTROS B/V 27553 P 30-01/02

ASOCIACIÓN PRO VIVIENDA DE TRABAJADORES DEL FERROCARRIL HUANCAYO HUANCAVELICA

CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS SE CITA A LOS SOCIOS EN GENERAL A LA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA. DÍA:

03 FEBRERO DEL 2016.

HORA:

09:00 AM (PRIMERA CITACIÓN) 09:30 AM (CITACIÓN SEGUNDA Y ÚLTIMA CITACIÓN).

LUGAR: AV. GENERAL CORDOVA Nº 117 INTERIOR Nº 120 CHILCA - HUANCAYO. AGENDA: 1. DAR POR CONCLUIDO LAS GESTIONES CONSEJO DIRECTIVO ANTERIORES (Edwin Florentino Torpoco Castillo y Willam Alfredo Berrios Ronceros). 2. CONVOCAR A ELECCIONES DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PERIODO 2016 y 2017. 3. NOMBRAMIENTO DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PERIODO 2016 Y 2017. NOTA: Con los Asociados que no asisten se aplicara el Estatuto. Huancayo, 29 de Enero del 2016

JUAN NOLAZCO LAZARO ARTEZANO FISCAL DE LA ASOCIACIÓN

TRABAJADORES MINEROS METALÚRGICOS DE DOE RUN DE LA OROYA Y COBRIZA

Inician lucha en febrero En asamblea conjunta de trabajadores de la Mina Cobriza y del Complejo Metalúrgico de La Oroya, aprobaron 10 puntos para hacer valer sus derechos ante la Empresa DIRIGE y el Ministerio de Energía y Minas. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- El jueves pasado en horas de la tarde se llevó a cabo la asamblea general con todos los trabajadores de los cinco sindicatos del CMLO y el sindicato de la Mina Cobriza en el Coliseo Cerrado de la Municipalidad, en la que llegaron a diez puntos que acordaron en forma mayoritaria; 1) Aprobación firma de acta compromiso Oroya Cobriza, 2) Iniciar lucha a partir del 2 de febrero,

3) Contratar asesoría de alto nivel, 4) Abandonar la Mesa Técnica, 5) Se unifique el comando de lucha Oroya Cobriza, 6) Paro indefinido regional, 7) Lucha estratégica en La Oroya, 8) Marcha de sacrificio, 9) Que el Estado garantice estabilidad de trabajadores y 10. Empadronamiento de los trabajadores activos en la lucha. De acuerdo a los infor-

mes por los dirigentes se pretende vender por separado la Mina Cobriza y el Complejo Metalúrgico de La Oroya y que probablemente el 02 de febrero se estarían comunicando para realizar la liquidación simple para luego llamar a una Junta de Acreedores para aprobarlo. Por otro lado el dirigente Amit Yangali mencionó que la Mina Co-

briza cuenta con 58 mil hectáreas para operar por más de 50 años y que fácilmente tendríamos 10 Toromochos y 10 Antaminas dentro de ella trabajando, además mencionó que se están cometiendo muchos abusos con los trabajadores de Cobriza y La Oroya y que de aquí en adelante la lucha seria de forma conjunta y unificada.


22

INTERNACIONAL

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

CASO EL CHAPO

Quieren quitar ciudadanía a Kate del Castillo en EE.UU. Sus cuestionados contactos con el narcotraficante mexicano le pueden costar la ciudadanía estadounidense recientemente adquirida por la actriz mexicana. Un grupo de activistas exigieron investigar si mintió en el proceso de naturalización. PRIMICIA.- Un grupo de activistas pidió a las autoridades de Estados Unidos que investiguen el proceso de naturalización de Kate del Castillo y establezcan si la actriz mexicana mintió sobre su relación con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán. “Queremos que se re-

PRIMICIA.- Alejandrina Gisselle Guzmán Salazar, hija del narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán, tiene derechos de propiedad intelectual del seudónimo de su padre hasta 2020, de acuerdo con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Global Brand Database. La hija del líder del cártel de Sinaloa puede hacer uso del nombre “El Chapo” en cinco clases de acuerdo con la Clasificación Internacional de Productos y Servicios para el registro de las marcas. Alejandrina Guzmán puede usufructuar en las ramas de publicidad (clase 35); seguros, operaciones monetarias, negocios inmobiliarios (clase 36); joyería, metales precio-

vise y se establezca si Kate del Castillo mintió en el formulario y la entrevista de ciudadanía. En el formulario se pregunta al solicitante si tiene vínculos con un grupo criminal, y queremos saber si ella admitió sus vínculos con el Chapo Guzmán”, dijo a Efe Julio Girón, miembro del grupo conservador Fuerza Latina Legal. El pasado 22 de septiembre, la actriz anunció en su cuenta de Twitter que era una nueva ciudadana estadounidense. “Para tu información Donald Trump, soy una nueva ciudadana de los Estados Unidos. Tengo una voz y no te apoyo”, escribió la actriz en un tuit que estaba acompañado de una foto de la ceremonia del juramento. Diez días después del mensaje, según la entrevista de Sean Penn al Chapo para la revista Rolling Stone, del Castillo estaba en Sinaloa, México, con el actor para hablar con el capo. La protagonista de la serie “La Reina del Sur”, que cuenta

Para la actriz de La Reina del Sur las cosas se ponen color de hormiga en el norte. Además de las investigaciones en la Fiscalía mexicana ahora la cuestionan en EEUU

la vida de una jefa de una banda de narcotraficantes, era conocida de Sean Penn y, según el actor, participó en las gestiones para la entrevista con el Chapo. “No podemos permitir que se le dé un trato especial a Kate del Castillo por ser actriz. Los inmigrantes deben respetar las leyes y las conexiones con esta clase de criminales creo que son una falta de respeto a nuestro país”, sostuvo Girón. Los activistas

ponen en tela de juicio las respuestas que dio del Castillo a varias de las preguntas del formulario N 400. En este trámite, se cuestiona al inmigrante si ha cometido algún delito, si fue arrestado, si ha sido miembro o ha estado asociado de manera directa o indirecta con un grupo terrorista, si ha tenido contacto con un grupo paramilitar o involucrado en algún hecho que implique asesinato o tortura. Según Penn, el encuen-

tro con el narcotraficante fue propiciado por la actriz, a quien Guzmán había pedido que se encargara de llevar a cabo su película biográfica. La fiscal mexicana, Arely Gómez, señaló además que se investiga si la actriz recibió recursos del capo para la producción del tequila Honor del Castillo. A raíz de la captura del Chapo el pasado 8 de enero, la prensa mexicana ha publicado una serie de mensajes de texto intercambiados entre del Castillo, Guzmán y Andrés Granados, uno de los abogados del capo, e interceptados por los servicios de inteligencia del país. Según Fernando Romo, abogado de inmigración, si en el lapso de la entrevista de naturalización y el día del juramento las respuestas que dio el inmigrante cambiaron, este tiene la obligación de comunicarlo a las autoridades para que evalúen los cambios. “EL GOBIERNO ME QUIERE DESTROZAR” Días antes, la actriz aseguró que el Gobierno de su

Hija de ‘El Chapo’ puede usar seudónimo de papá para negocios sos (clase 14); cuero y cuero de imitación, pieles de animales (clase 18), y juguetería (clase 28). Las solicitudes del registro comenzaron en 2010 ante el IMPI, originalmente con otras dos marcas, “El Chapo Guzmán” y “Joaquín El Chapo Guzmán”, las cuales fueron rechazadas por la Dirección Divisional de Marcas del IMPI debido a que estos nombres hacen referencia al narcotraficante, de acuerdo al artículo cuarto de la Ley de la Protección Industrial. De manera paralela, la madre de Alejandrina Guzmán y primera esposa del capo, María Alejandrina Salazar Hernández, intentó registrar

las marcas “El Chapito Guzmán”, “El Chapito” y “Don Chapo Guzmán”, agregando la clase 33 que se refiere a bebidas alcohólicas. La negativa del IMPI explica que “el nombre resulta contrario a la moral y a las buenas costumbres y el orden público”,

en virtud de que según la información que despliega la página oficial de la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía), “dicho signo reproduce el alias o sobrenombre de una persona que es buscada por la autoridad antes mencionada por la

comisión de diversos delitos”. Aunque el apoderado legal de Alejandrina Guzmán y de María Alejandrina Salazar, Jose Antonio Magaña Jiménez, alega que los nombres tienen significados diferentes y que los usos destinados de la marca no tiene vínculo alguno con el narcotraficante, el IMPI apunta que pese al uso común de los nombres, la combinación de ellos (Joaquín, Chapo y Guzmán) “desprende la idea de una persona en particular”, la del narcotraficante. En el registro se encuentra también Emma Coronel Aispuro, señalada como esposa del capo, de quien recibió sus facultades

país la quiere “destrozar”, después de que se divulgara que ayudó al actor Sean Penn a realizar una entrevista al capo Joaquín “El Chapo” Guzmán cuando el narcotraficante aún estaba prófugo. “No tengo por qué dar explicaciones a la prensa. Que si no hablo es porque mis abogados así me lo aconsejan, ya que el Gobierno me quiere a fuerza destrozar”, dijo en un mensaje enviado a la cadena estadounidense de televisión hispana Univision. El nombre de la actriz salió a relucir el 9 de enero pasado cuando la revista Rolling Stone publicó el relato que Sean Penn escribió del encuentro que sostuvo con Guzmán en octubre de 2015 en el noroeste de México.

Algo más... La fiscalía mexicana divulgó un video con detalles de la fuga del capo Joaquín “El Chapo” Guzmán en julio de 2015 del penal del Altiplano y las labores de inteligencia que llevaron a su recaptura.

jurídicas a fines de octubre de 2014, quien intentó registrar el nombre de “Joaquín Archivaldo Guzmán Loera El Chapo Guzmán” como marca para usos similares, también sin éxito por las mismas razones. En el registro internacional aparecen dos personas más que no tiene vínculo familiar con el capo. Se trata de María de los Ángeles Moreno Rodríguez, cuya marca “El Chapo” la destina a la clase 25 que comprende el vestuario, calzado y sombrería, y Ernesto Pérez Zagaste, quien tiene el registro de “El Chapo de Sinaloa” destinada para servicios como educación (clase 41), y productos como instrumentos científicos (clase 9).


Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

Diario Primicia

INTERNACIONAL 23

CHRISTINE CHUBBUCK:

La verdadera historia de la periodista que se suicidó en directo por televisión PRIMICIA.- Una imagen perturbadora apareció en las pantallas de los televisores de Sarasota, Florida (Estados Unidos), en la mañana del 15 de julio de 1974. “Para continuar con las políticas del canal 40 de traerles lo último en sangre y sesos, verán otra primicia: un intento de suicidio”. La reportera de 29 años Christine Chubbuck pronunció estas palabras en directo y durante su programa de televisión en el canal 40, para luego dispararse con un revolver detrás de una oreja y fallecer horas después en un hospital local. El evento, que conmocionó a la ciudad y pronto a todo el país, se convirtió en el primer y único suicidio televisado en directo en Estados Unidos. Cuarenta años después, la trágica historia de la joven periodista vuelve a ser el centro de atención. La película “Christine”, protagonizada por la actriz inglesa Rebecca Hall y el documental “Kate Plays Christine” se inspiraron en el perfil psicológico de Chubbuck. Ambos filmes forman parte de la selección oficial del reconocido festival de cine independiente Sundance, que finaliza esta semana en la ciudad de Park City, Utah (EE.UU.). ¿QUIÉN ERA CHRISTINE CHUBBUCK? La carrera profesional de la presentadora nacida en Hudson, Ohio (EE.UU.) parecía subir rápidamente y con éxito. A los 29 años, ya lideraba un programa de televisión que se transmitía los domingos por la mañana en el

La actriz inglesa Rebecca Hall es la protagonista del filme inspirado en la reportera Christine Chubbuck.

La portada del Sarasota Herald Tribune al día siguiente del suicidio de Christine Chubbuck.

La actriz Rebecca Hall en el set que recreó el momento del suicidio en directo de Christine Chubbuck.

canal 40 de la cadena WXLT TV (ahora llamada WWSB/ Canal 7). Sus compañeros la describían como “talentosa y entusiasta” en la noticia sobre su muerte publicada en el diario local Herald Tribune. Justo antes de su fallecimiento, había sido ascendida como directora de asuntos

públicos de la compañía. Pero un día, Chubbuck hizo un comentario que alarmó a uno de sus colegas. El periodista Rob Smith señaló al Herald Tribune que ocho días antes del suicidio, la periodista le contó que había comprado un revólver. Cuando le preguntó a Chubbuck por qué lo hizo, su

El realizador neoyorquino Antonio Campos afirmó que “Christine” es un retrato “bastante verosímil” de Chubbuck.

respuesta fue: “He pensado en traerla al programa y volarme los sesos en directo”. “Era una chica problemática, pero también era muy joven. Todos éramos jóvenes”, le dijo a BBC Mundo su antiguo colega Steve Newman, quien con 21 años fue productor de su espacio televisivo y renunció al canal tres meses antes del fatal episodio. Y es que la reportera no solo era una profesional competitiva, sino que también pasaba por severos períodos de depresión, según afirmó su madre, Margretta Chubbuck, a diferentes medios de comunicación en aquel momento. “VERÁN UNA PRIMICIA” El entonces director de noticias del canal, Mike Simmons, declaró a los medios locales que encontró un guión con salpicones de sangre en el set de televisión donde cayó Chubbuck después del incidente. La periodista había estructurado el programa entero, incluido el momento del suicidio, e incluso escribió el reporte posterior que se daría en el noticiero sobre su “rápido traslado al hospital, donde permane-

cería “bajo un crítico estado de salud”. La policía embargó la cinta de video original como parte de la investigación, pero luego la cedieron a sus familiares, quienes decidieron destruirla. “Ella pudo haber tenido una enfermedad mental, pero ¿por qué tuvo que hacerlo así? Asustó a niños y familias que veían la tele en ese momento”, señaló Steve Newman a BBC Mundo. A pesar de los intentos de la familia por dejar el episodio en el pasado, la muerte de Chubbuck continuó reviviendo en documentales y reportajes periodísticos. La reconocida autora del diario estadounidense The Washington Post, Sally Quinn, escribió un largo perfil sobre la periodista el mismo año de su muerte, y la película ganadora del Oscar “Network” (1976) se basó parcialmente en su historia. RECREAR EL SHOCK Cuatro décadas después, el estreno de la película “Christine” y del documental “Kate Plays Christine” -de los directores Antonio Campos y Robert Greene respectivamente- en el marco del festival de Sundance es mera casualidad, según señalaron ambos. Aunque un proyecto es de ficción y el otro es un documental que está centrado en la preparación de una actriz para el papel de Christine Chubbuck, los dos coinciden en que es pertinente seguir contando la historia de la presentadora. “Solo tienes que leer un periódico o ver un noticiero y notarás que lo que apare-

ce es terrible. Ese concepto de publicar sensacionalismo empezó en la década de los 70. Y Christine fue una manifestación de ese problema en aquella época”, señaló Campos al Instituto Sundance. Algunos medios reseñaron en aquel entonces que Chubbuck estaba molesta por el viraje editorial del canal, que insistía en mostrar imágenes fuertes o violentas para subir los niveles de audiencia. Para su antiguo colega y actual presentador del clima en el mismo canal, Steve Newman, los nuevos filmes no harán sino “revivir un evento profundamente doloroso”. “No es que quieran enfocarse en Christine como profesional. Al final todo se reduce al suicidio que cometió en televisión en directo”, le dijo Newman a BBC Mundo. Pero el crítico de cine de la revista especializada Variety Peter Debruge vio ambos filmes y no concuerda con tal declaración. “La escena del suicidio en ‘Christine’ es la tercera antes del final del filme, y está elaborada de una forma muy sutil, desde el punto de vista del equipo técnico que vio el evento en directo desde la cabina de control”, le dijo a BBC Mundo. “Han realizado, a partir de la información limitada que hay sobre ella, un retrato sincero y convincente de una mujer ambiciosa, con problemas físicos y emocionales”. El documental, por otro lado, “tiene muy poco de su vida”, y se concentra en retratar la dificultad de una actriz en interpretar a una mujer compleja, añadió Debruge.


24

DEPORTE

PRIMICIA.- La comisión de recursos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) estudiará el 16 de febrero la apelación de Joseph Blatter, suspendido ocho años por la comisión de ética de toda actividad relacionada con el fútbol, informó este viernes un portavoz de la institución. El estudio del recurso de Blatter, presidente dimisionario de la FIFA desde el 2 de junio, tendrá lugar 24 horas después de que la comisión analice la apelación de Michel Platini. Platini y Blatter fueron condenados el 21 de diciembre por “abuso de confianza”, “conflicto de intereses” y “gestión desleal” por un pago de 1,8 millones de euros recibidos en 2011 por el presidente de la UEFA del presidente dimisionario de la FIFA por un trabajo de consejero sin contrato escrito

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 30 de enero del 2016

 COMISIÓN DE RECURSOS DE LA FIFA

Algo más... Si sus apelaciones son rechazadas, Blatter y Platini podrán dirigirse ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), con sede en Lausana (Suiza), la más alta instancia de la justicia deportiva.

realizado entre 1999 y 2002. Ambos fueron suspendidos ocho años. La cámara de instrucción de la FIFA, que había pedido la inhabilitación de por vida para Blatter y Platini, también ha presentado un recurso a estas sanciones al estimar que la suspensión de ocho años, decidida por la cámara de enjuiciamiento, no es suficiente. Preguntada por la AFP, la FIFA no precisó si esta apelación será estudiada al mismo tiempo que las de Blatter y Platini.

Estudiará apelación de Blatter el 16 de febrero

JEFFERSON FARFÁN

UNIVERSITARIO DE DEPORTES:

INSTAGRAM:

Una revelación por la que no volvería a Alianza Lima ahora

Raúl Fernández y su pena por la partida de Luis Guadalupe

Cristiano Ronaldo y Neymar en disputa por Kendall Jenner

PRIMICIA.- Jefferson Farfán, delantero de la Selección Peruana, habló sobre su futuro ahora que Al Jazira decidió prestarlo por su lesión y ya fichó a otro jugador para ocupar su puesto en la temporada que está por iniciar. La ‘Foquita’ indicó que su lesión ha complicado las cosas, pero afirmó que conseguirá la continuidad necesaria para brillar en la Selección Peruana: “Estoy lesionado, no puedo hablar nada de eso. Tan malo no soy”.

¿La vuelta a Alianza Lima? Los hinchas de Alianza Lima se ilusionaron con una vuelta de Farfán, pero el delantero reveló que el club tiene una deuda con él y descartó una vuelta a Matute. “Cómo voy a volver si me deben en Alianza Lima hasta ahorita, pero ya es tema del pasado. No puedo decir cuánto me deben, vamos a ver qué pasa”, dijo el atacante en ‘Amor, Amor, Amor’.

PRIMICIA.- El golero de Universitario de Deportes, Raúl Fernández confesó que sé siente muy apenado luego que se confirmara la partida del equipo de Luis Guadalupe, Michael Guevara y John Galliquio. “Una lástima sí no se llegará a concretar. A ‘Cuto’ lo conozco de cuando debuté aquí. Me parece triste, porque tengo un gran cariño por él, al igual que a Michael (Guevara)”, agregó.

‘Supermán’ también agradeció a Dios por que Raúl Ruidíaz siga siendo parte del equipo, aunque afirmó que siempre será bienvenida una oferta del exterior para un compañero: “Somos conscientes del aporte que él le dará al equipo. Gracias a Dios se quedó y seguirá compartiendo seis meses más con nosotros. Uno busca la mejoría y si más adelante se le abre las puertas a un compañero, bienvenido sea”.

PRIMICIA.- Cristiano Ronaldo y Neymar tienen una razón más aparte del fútbol para ser rivales. Esta vez sería por la modelo Kendall Jenner, quienes los enamoró con su belleza mediante Instagram. El primero fue Cristiano Ronaldo. La estrella del Real Madrid acaparó la atención de la prensa al ponerle ‘me gusta’ a una foto de Kendall Jenner en Instagram. Semanas después, la hermana del clan Kardashian aseguró

que estaría encantada de conocerlo. ¡Y lo consiguió! Pero no a Cristiano Ronaldo, sino a Neymar. La modelo de Victoria’s Secret aprovechó su viaje a Barcelona para juntarse con el brasileño y posó junto al delantero del Barcelona. “También estoy feliz de conocerte”, escribió Neymar. Sin duda, el paso por España de esta joven no pasará desapercibido por estos dos futbolistas ¿Alguno podrá conquistar el corazón de la modelo?.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.