Diario Primicia Huancayo 28/09/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

PRESIDENTE DE APAFA PIDE JUSTICIA

Dirigente del SUTEP maltrató a estudiantes

PÁG. 06

¡URGENTE NUEVO HOSPITAL!

PÁG. 02

Por lluvias se inunda Centro de Salud de Chilca

COPA PERÚ NACIONAL

Sport La Vid gana clásico al ADT de Tarma 2-0

PÁG. 24

PROFESORES DEL SANTA ISABEL PRIMARIA NO OCUPARÁN NUEVOS AMBIENTES

! N A L E B E ¡S E R  Indican que sólo lo harán cuando la obra este culminada al 100 por ciento, que incluye la infraestructura del nivel secundaria. PÁG. 07


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

BREVES PRESUPUESTO 300 mil para reparar huecos en pistas PRIMICIA-Chilca.- Se ha considerado un presupuesto de 300 mil soles para el próximo año en que debe ejecutarse la reparación de las pistas afectadas que presentan huecos, charcos y rajaduras, informó ayer el alcalde José Auqui. Este año, dijo que es difícil, teniendo en cuenta la finalización del año y el agotamiento del presupuesto actual.

¡URGENTE NUEVO HOSPITAL!

Se inunda Centro de Salud de Chilca

l Los continuos trabajos de mantenimiento ya no garantizan su funcionamiento normal. El nosocomio está en proceso de colapso y peligra la integridad de trabajadores y usuarios.

Las lluvias recién comienzan, pero con el correr del tiempo deben intensificarse y pueda afectar más a las diversas áreas. Los remendones al techo no garantizan nada, considerándose de un hospital para atender a sectores sociales del quintil 2, como está clasificado”.

Nilo Calero Pérez

POLICÍA recomienda mucho cuidado con sus hijos menores PRIMICIA-Chilca.- Después de haber hallado a un niño de cinco años de edad caminando por la calle a las 3.00 horas del 25 de este mes, la jefatura de la policía de la Comisaría de Chilca, recomienda a los padres de familia en general, mantener mayor cuidado con los menores, para evitar extravíos, daños mayores.

PRIMICIA-Chilca.- ¡Urgente!... nuevo hospital para el distrito de Chilca. El local actual que cuenta con 46 años, ya está en proceso de colapso. No se puede esperar más, nuevo hospital para Chilca. En estas tres últimas tarde de torrencial lluvia, originó grave inundación a sus diverso compartimentos, entre ellos en hospitalización, odontología, servicios higiénicos, laboratorio y otros compartimentos,

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Un contingente de policías asistirán al curso de capacitación que organiza en Centro de Emergencia Mujer – CEM Chilca, a fin de brindarles alcances directos y claros sobre el contenidos de la Ley Nº 30364 para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. El certamen se cumplirá desde las 8.00 horas en las instalaciones del Lugar de la Memoria, con asistencia de un centenar de policías, quienes al interve-

Algo más...

 Vetusto local del Centro de Salud en reparación

como se pudo observar. Las autoridades de los gobiernos local y regional tendrán que acelerar las gestiones para conseguir el financiamiento de una nueva infraestructura de salud.

1

Según la jefa del nosocomio, Edith Silvia Pariona, los continuos trabajos de mantenimiento no garantizan su funcionamiento normal como centro asistencial. “Requerimos urgente una nueva in-

Los numerosos usuarios comentaban ayer, que del abultado presupuesto hospitalario que tiene el gobierno regional, asigne por lo menos para comenzar la obra cuanto antes.

fraestructura para una mejor atención a la población de Chilca”. Manifestó.

2

“En realidad, ya llegó al final de su existencia, es un local

HOY DAN A CONOCER a policías alcances sobre la Ley Nº 30364 CIFRAS

8:00 100 30364

horas

policías

es la Ley

nir casos de violencia familia, se ciñan al reglamento correspondiente. Refiere el dispositivo

 Lugar de la Memoria donde se capacitarán a policías

que data de 1985. Está ubicado en el jirón Humbolth Nº 900. Para protegernos se han realizado muchas veces los trabajos de mantenimiento y ahora con las recientes caídas de lluvia, se han producido inundaciones en varias dependencias”, dijo la funcionaria.

3

Informó asimismo que el proyecto se encuentra en la dirección de Infraestructura del ministerio de Salud, que viene realizando los estudios técnicos desde el año pasado, pero que, hasta el momento, aún no hay respuesta afirmativa.

que todas las autoridades investidas por mandato constitucional, incluyendo aquellas que pertenecen a la jurisdicción especial y responsables sectoriales tienen la responsabilidad de prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y el grupo familiar. Todo en el marco de sus competencias en estricto cumplimiento del artículo 1 de la Constitución Política del Perú que señala la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y el estado.


REGIONAL

Diario Primicia

03

Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

CONFORMAN comisión tripartita en asamblea para diálogo con Presidenta del Consejo de Ministros en La Oroya l No hubo eco en la participación de trabajadores, peor aún en la población que no asistió en la asamblea convocada por dirigentes de sindicatos de Doe Run Perú.

l Habrá reunión en los próximos días de la sociedad civil para elegir representantes de la comisión tripartita, aunque los dirigentes contados no quieren que se le desplace.

Adolfo Barja Martinez PRIMICIA.Anteayer se realizó una asamblea conjunta convocada por los dirigentes de los sindicatos de trabajadores de Doe Run Perú en liquidación, con participación del Congresista Moisés Guía Pianto, Alcalde de La Oroya, así como también concurrieron la cuarta parte de los trabajadores aproximadamente y un mínimo de la población, notándose la ausencia de dirigentes de las diferentes organizaciones sociales de la provincia de Yauli La Oroya. Habrían asistido aproximadamente 300 personas, pero debemos comprender que actualmente existen un poco más de mil 300 trabajadores aproximadamente vigentes en el proceso de liquidación de los activos del Complejo Metalúrgico de La Oroya, propiedad de la Empresa Doe Run Perú. Se notó claramente la ausencia de los dirigentes de las organizaciones sociales de base de la provincia de Yauli La Oroya y la población en general, solo asistieron algunos que se están perfilando como pre candidatos a las próximas elecciones. Normalmente en las reuniones de cualquier organización social, sindical o comunal se desarrolla con la participación de más del 50% para tomar alguna decisión, pero en este caso no refleja para nada, pero igual llevaron a cabo

REMATE JUDICIAL EN PRIMERA SUBASTA PÚBLICA Expediente. N° 4897-2016-0-1817-JR-CO-13.- Por disposición del Trece Juzgado Especializado Civil Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima que Despacha el Señor Juez Dr. JUAN PABLO RENGIFO SANTANDER, Especialista Legal ALEJOS JAQUI KAREN JACQUELINE, en los Autos seguidos por CAFETALERA AMAZONICA SAC contra ANA MARIA SOSA MELGAREJO y BORIS RUBEN YANCE MONTALVAN, sobre EJECUCIÓN DE GARANTÍAS, de conformidad con lo dispuesto por Ley Nº 28371, ha facultado al Martillero Público SANDRA LILIANA MONTENEGRO FERNANDEZ, con Registro Sunarp Nº 344 para ejercer el cargo a nivel nacional; se procederá a llevar a cabo el REMATE PÚBLICO JUDICIAL en PRIMERA CONVOCATORIA del siguiente bien inmueble ubicado en la Mz. E Lt 3 del AA.HH LA PLAYA, distrito de PICHANAQUI, provincia de CHANCHAMAYO, departamento de JUNIN; inscrito en la Partida Electrónica N° 11043470 del Registros de Predios de la Oficina Registral de Satipo, Zona Registral N° VIII Sede Huancayo,-SUNARP. VALOR DE TASACIÓN: US$ 51.484.00 (Cincuenta y Uno Mil Cuatrocientos ochenta y cuatro Dólares Americanos), -----------------------------------------------------------------------------------------------------BASE DEL REMATE: US$ 34,322.62 (Treinta y Cuatro mil Trescientos Veintidós con 62/100 Dólares Americanos), equivalente a las 2/3 partes del valor de la tasación. --------------------------------AFECTACIONES: CARGAS Y GRAVÁMENES: HIPOTECA: Inscrita en el Asiento D00001 constituida por Ana Maria Sosa Melgarejo y Boris Rubén Yance Montalván a favor de Cafetalera Amazónica S.A.C., hasta por la suma de US$ 25,000.00 Dólares Americanos, ante el Notario Público de Chanchamayo Dr. Jarol Leveau Acosta de fecha 29/11/2011. ----------------------------------AMPLIACIÓN DE HIPOTECA: Inscrita en el Asiento D00002 Los deudores han convenido ampliar la hipoteca inscrita en el Asiento D00001 hasta por la suma de US$ 43,066.00 Dólares Americanos, según Escritura Pública de fecha 30/12/2013 ante el Notario Público de Chanchamayo Dr. Jarol Leveau Acosta.------------------------------------------------------------------------------DÍA, HORA Y LUGAR DEL REMATE: martes 17 de octubre del 2017, a horas de 10:00 am a 11:00 a.m.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------LUGAR DEL REMATE: Sala de remates (Sótano 2) de los juzgados comerciales de la Corte Superior de Justicia de Lima ubicado en la Av. Petit Thouars Nº 4979- Miraflores- Lima- Lima. -----CONDICIONES DEL REMATE: A) LOS POSTORES: 1. Al momento del acto de remate Oblarán (Garantía) el 10% del valor de la tasación del inmueble en efectivo o en cheque de gerencia negociable, girado a nombre del postor, es decir la suma de US$ 5,148.40. 2. Presentarán en el acto de remate el arancel judicial por participación en remate, que deberán adquirir en el Banco de la Nación (Código 07153), indicando número de Expediente, Juzgado y DNI/RUC. 3. D.N.I. (con una copia fotostática del arancel y D.N.I.). 4. Informes al teléfono # 990032409. B) EL ADJUDICATARIO: 1. A la firma del acta de remate deberá pagar los honorarios del Martillero Público más IGV, de conformidad con el artículo 18 de D.S. Nº 008- 2005-JUS. y al Art. 732 del CPC. 2. Deberá consignar dentro del tercer día hábil posterior a la fecha de remate en el Banco de la Nación el saldo para completar el monto ofertado, bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate a lo dispuesto por el artículo 741 del Código Procesal Civil.--------------------------------------Lima, 16 de agosto del 2017.

SEGUNDA CONVOCATORIA A REMATE PÚBLICO

la asamblea tomando los siguientes acuerdos; 1) Retiro de la Empresa DIRIGE SAC de la administración de los activos de Doe Run Perú en liquidación, 2) Si no hay postores en la venta del Complejo Metalúrgico de La Oroya se debe adjudicar a los trabajadores de Doe Run Perú, 3) Formar una Comisión Tripartita de diez personas; Gobierno Regional, Alcalde provincial, cuatro representantes de la sociedad civil y cuatro representantes de los sindicatos de los trabajadores Doe Run Perú en liquidación, 4) Se fija fecha el 04 de octubre a las 2:00 pm reunión con la Presidenta del Consejo de Ministros para conformar una Mesa de diálogo, la misma que será gestionado por el congresista Moisés Guía Pianto, 5) Se otorga un plazo de diez días hábiles para cumplir todo lo acordado en la Asamblea caso contrario se tomará medidas

de fuerza (Paro provincial y regional). La poca asistencia a esta asamblea de la sociedad civil hizo que se acordara, para que en una reunión de dirigentes de bases sociales se elija a los cuatro representantes que formaran parte de la Comisión Tripartita (Autoridades local y regional, trabajadores y población) participen en la reunión del 4 de octubre con la Presidenta del Consejo de Ministros y se instale la Mesa de Diálogo que tratará de solucionar el problema que lleva más de ocho años de paralización del Complejo Metalúrgico de La Oroya. Sin embargo los contados dirigentes no quieren ser desplazados por nuevos dirigentes, que podrían asumir esta responsabilidad por lo que piden que se sumen después de ellos, a sabiendas que no fueron elegidos por las

bases sociales, una discrepancia que esperemos se solucione en la reunión que deberían convocar en forma pública. Por otro lado; definitivamente existen dos posiciones en cuanto al apoyo a los trabajadores, la mayoría de la población no quiere apoyar, razones sobran, como por ejemplo: Cuando se realiza paros y marchas los que se perjudican son los que viven en La Oroya, cierran los negocios, no hay transporte y se tiene que caminar para llegar tarde al centro laboral, tanto en el sector público como en el privado, mientras que algunos trabajadores de Doe Run solo llegan a realizar el paro luego se van a otras ciudades donde actualmente están radicando con su familia, peor aun cuando muchos de ellos ni siquiera vienen pero sin embargo son los directos beneficiados.

En los seguidos por CAFETALERA AMAZONICA SAC contra PERALTA TAIPE, YENI MARLE sobre Ejecución de Garantías Exp. 04642-2015-0-1817-JR-C0-10 ante el 10º Juzgado Civil Subespecialidad Comercial de Lima, a cargo del Sr. Juez Dr. Juan Ulises Salazar Laynes, Especialista: Carlos Andrés Escobar Chang por Resolución N° 17 de fecha 27 de Junio del 2017, dispone el REMATE PUBLICO EN SEGUNDA CONVOCATORIA del siguiente Inmueble: Ubicado en Avenida Marginal Mz. E-1, Sub Lote Nº 14-A, AA.HH. bajo Pichanaki, distrito de Pichanaki, provincia de Chanchamayo, departamento de Junín, inscrito en la Partida Electrónica Nº 11021064 del Registro de Propiedad Inmueble de la Zona Registra! VIII -Sede Huancayo, cuyo dominio corre inscrito en la partida Nro. P01163392 del Registro de Propiedad Inmueble de Lima VALOR DE TASACIÓN: US.$. 209,686.00 (Doscientos nueve mil seiscientos ochenta y seis con 00/100 Dólares Americanos) PRECIO BASE: US.$. 118,822.07 (Ciento Dieciocho mil ochocientos veintidós con 07/100 Dólares Americanos) equivalente a las dos terceras partes del valor de tasación deducido el quince por ciento por tratarse de la segunda convocatoria AFECTACIONES: Cargas y Gravámenes: Hipotecas: Inscrita en el Asiento D00004 constituida por Yeny Marle Peralta Taipe a favor de Cafetalera Amazónica S.A.C., hasta por la suma de US$ 50,000.00 (CINCUENTA MIL CON 00/100 DOLARES AMERICANOS), ante el Notario Público de Chanchamayo Dr. Jaral Leveau Acosta de fecha 25.11.2011. Inscrita en el Asiento D00005 AMPLIACIÓN DE HIPOTECA: el acreedor y deudor han convenido en ampliar la hipoteca inscrita en el asiento D00004 hasta por la suma de US$ 165,075.00 (CIENTO SESENTA Y CINCO MIL SETENTA Y CINCO CON 00/100 DÓLARES AMERICANOS) según Escritura Pública de fecha 30/12/2013 ante el Notario Público de Chanchamayo Dr. Jaral Leveau Acosta. DÍA Y HORA DEL REMATE: 20 de Octubre del 2017 a horas 11 am LUGAR DEL REMATE: Sala de Remates de las Salas y Juzgados Civiles con Subespecialidad Comercial ubicada en el segundo sótano de los Juzgados Comerciales, sito en Avenida Petit Thoars Nº 4975- 4979 del Distrito de Miraflores Provincia y Departamento de lima. LOS POSTORES: Oblarán el 10% del valor de tasación en efectivo o cheque de Gerencia girado a su nombre deberán presentar Arancel Judicial donde se consignará el Juzgado, número de expediente, número de DNI. (el arancel deberá ser suscrito por el postor, así como las copias del arancel y del DNI) en el caso de personas jurídicas copia del R.U.C. y del DNI del representante legal, así como poder específico para participar en Remates Públicos ADJUDICATARIO: Depositará a orden del Juzgado el saldo del precio de adjudicación dentro del tercer día de efectuado el remate, bajo apercibimiento de anularse el remate con pérdida de la suma depositada como oblaje en caso de incumplimiento (art.739º y 741º CPC). Los honorarios del Martillero Público son por cuenta del adjudicatario, de conformidad con el artículo 18º del D.S. Nº 008-2005-JUS Reglamento de la Ley del Martillero Público. La diligencia_ será llevada a cabo por la Martillera Pública Lic. ROSA MARIA MONDRAGÓN DAMIÁN Reg. Nro. 138 Telf. 990159687 - 970466917 Lima, 20 de agosto del 2017


04

Diario Primicia Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

Editorial Editorial

CONSUMO DE DROGAS QUE PREOCUPA

C

ausa preocupación el aumento del consumo de marihuana entre los jóvenes universitarios del país, de 3.2% en el 2009 a 5.2% en el 2016, que reporta el ‘Tercer estudio epidemiológico andino sobre consumo de drogas en la población universitaria de Perú 2016’, realizado para los países andinos por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc). Se trata de una encuesta efectuada a 4,060 estudiantes de diez universidades públicas y privadas del país. Además, el 31% de los universitarios considera que le resulta fácil conseguirla y al 12.4% se la ofrecieron en los últimos 12 meses. El documento señala que la La mayor tasa de mayor tasa de crecimiento del consumo de drogas entre crecimiento del los estudiantes peruanos se consumo de drogas observa en las universidades entre los estudiantes privadas; Lima es la ciudad peruanos se observa con la tasa más alta, aunque hay diversas ciudades donde en las universidades el consumo de estupefacienprivadas tes ha aumentado. Hay que poner mucha atención a estos datos, pues –como lo dice el mismo estudio– la percepción mayoritaria es que el consumo de cannabis no representa peligro para la salud, lo que obliga a replantear los objetivos y las estrategias, para que los jóvenes sean advertidos de sus efectos y no bajen la guardia en su prevención. De acuerdo con el portal Vida sin Drogas, los efectos inmediatos al fumar marihuana incluyen taquicardia, desorientación, falta de coordinación física, a menudo seguidos por depresión o somnolencia. Algunos consumidores sufren ataques de pánico o ansiedad. El Perú pierde 1,500 millones de dólares al asumir los costos sociales vinculados con el consumo de drogas ilegales, como salud, seguridad, actos de violencia, entre otros. Con el consumo de drogas pierde el país, pierde la sociedad y, sobre todo, pierde quien la consume. Solo ganan los traficantes.

memes memes & más & más HABRÁ QUE SONREIRLES PARA QUE PIENSEN QUE ESTAMOS CON ELLOS…

Twitter Twitter ARÁOZ: "El Papa le dijo a PPK que elija el lugar más seguro" Por dignidad doy un paso al costado a la invitación de avanza País. no puedo ir como candidato cuando el partido permite a ex presidiarios ÁNGEL BERROCAL Político

Hoy visite el distrito de Cochas (Concepción) junto con nuestro coordinador distrital, Jhon Huamani. Agradezco... http://fb.me/ 8vEpetTYB CÉSAR COMBINA Ex candidato a la región

Despúes de 30 años Junín volverá a tener pista atlética de alto rendimiento para sus corredores.

MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín

Miremos hacia atrás con compresión, hacia adelante con fe, y a nuestro alrededor con convicción. Un abrazo fraterno a todos.

JULIO DE LA ROSA Político

PRIMICIA.- La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, confirmó que el Gobierno sigue realizando las evaluaciones necesarias para determinar el lugar donde se llevará a cabo la misa presidida por el papa Francisco en su visita al Perú. "La preocupación es definir una sede en la cual podamos estar seguros de que la población va a estar protegida", aseguró la primera ministra esta tarde en una conferencia

CONSTRUCCIÓN PELIGROSA Tiene siete pisos y 1.20 de ancho, está ubicada en Lima. De ello no se salva Huancayo, donde existen viviendas como tripa, ojalá Defensa Civil actúe inmediatamente, así como aquellas construcciones denominadas como Patrimonio Cultura, que vienen cayéndose poco a poco.

de prensa. Aráoz recordó que el Sumo Pontífice se reunió hace pocos días el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczysnky (PPK) en el Vaticano, y que ambos conversaron sobre el tema. "El Papa le dijo al presidente: 'Usted elija el lugar que sea más adecuado para la seguridad de los ciudadanos'. En este momento se están trabajando los informes técnicos. Osea, no hay decisión tomada", añadió la representante del Ejecutivo.

Mercedes Aráoz, aseguró que, una vez que se llegue a una decisión firme, será el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, quien dé a conocer esta información. Por último, la titular de la PCM comentó que la visita del papa Francisco debería ser motivo de unión y no de polémica. "Es un motivo de alegría para los peruanos. Es un momento que todos consideramos, creyentes y no creyentes, de que se genere concordia y paz", comentó.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

l A diario mueren 2 a 3 personas en los hospitales de EsSalud en espera de un donante de órgano; mientras los pacientes en diálisis bordean los 11 mil. PRIMICIA.- En el marco de la Semana del Donante de Órganos y Tejidos, la Unidad de Procura y Trasplante de Órganos y Tejidos del Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de EsSalud, organizó un colorido pasacalle donde pacientes, personal de salud y estudiantes, marcharon a favor de la donación de órganos. La actividad busca sensibilizar a la población para incrementar el número de donantes en el país y por ende la región Junín, considerando que nuestro país tiene la tasa más baja de donación de órganos a nivel de América Latina. Los participantes portando pancartas a favor de la cultura de donación de órganos y tejidos, mar-

ACTUALMENTE SE REALIZAN EXITOSAMENTE TRASPLANTES RENALES, HEPÁTICOS Y DE CÓRNEAS

Pacientes marchan y le dicen SÍ a la donación de órganos y tejidos Algo más... A pesar de existir la voluntad en vida de donar los órganos, en muchos casos impera la negativa de los familiares, por múltiples factores, como religiosos, mitos y creencias sobre la integridad corporal y desconocimiento.

 Promovida por Essalud, ayer hubo marcha a favor de la donación órganos y tejidos

charon por las vías alrededor e interior del centro hospitalario.

CAMPAÑA DE SALUD preventiva en el parque Huamanmarca • Mañana a cargo de la SBH por su CLXX aniversario.

 Mañana habrá campaña de salud preventiva gratuita

El doctor José Gonzales Magán, coordinador de la Unidad de Procura del

HNRPP, señaló que a nivel de la región Junín por cada millón 350 mil 783

PRIMICIA.- Al conmemorarse los 170 años de creación institucional de la Sociedad de Beneficencia de Huancayo y pensando en la salud de la población huancaína se realizará este 29 de setiembre una campaña médica de prevención en el parque Huamanmarca a partir de las 9:00 am. Las especialidades que se brindará son medicina general, pediatría, obstetricia, optometría, fisioterapia, geriatría, especialistas en nutrición y corte de cabello. Habrá show de payasos para los niños.

“Vamos a instalar nuestras carpas de atención gratuita desde muy temprano, queremos que la población participe de esta gran campaña donde brindaremos diferentes especialidades de la salud, nuestro objetivo es incentivar la prevención médica en nuestra ciudad”, mencionó, Abog. Kimberly Suarez Aliaga gerente general de la SBH. Esta campaña de salud está organizada por la Gerencia de Negocios, a través del Centro Médico “San Felipe” y Boticas “Farmaben” y apoyo de la comuna provincial.

habitantes sólo dos personas son donantes, cifra insuficiente y desalentadora para los asegurados que se encuentran en lista de espera. Asimismo, indicó que, en nuestra región, existen pacientes tras la espera de un trasplante de riñón, hígado, corneas y páncreas, siendo estos los órganos más requeridos para salvar sus vidas.

BREVE CONSTRUYEN vía alterna al Cerrito de La Libertad PRIMICIA.- El jirón Rancas y prolongación Cusco, vías que dan directamente al Cerrito de la Libertad, pronto se convertirán en las vías alterna para acceder al parque de juegos infantiles, zoológico y el área de restaurantes que ofrecen platos típicos de la región.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

BREVES  HAY PROTECCIÓN Apafa: No es el único problema en la escuela PRIMICIA.Incho.- “En la institución educativa no es el único problema, durante la actual gestión se produjeron muchos hechos comprobados, la Comisión de Procesos de la Ugel, sale a favor de la directora y docentes; es cierto, el SiSeVe prefiere apoyar a los agresores”, indica Wilber Baldeón, Presidente de la Apafa.

HECHOS DENUNCIADOS SUCEDIERON EN ESCUELA DE SAPALLANGA

Padres piden justicia por maltrato a sus hijas realizado por docente primario

l A pesar que los hechos hicieron conocer a la directora de la I.E. N° 30024 “Virgen de Fátima”, no se cumplió con las normas y hasta en el SiSeve de la Ugel no les hacen caso.

La denuncia también conoció la Defensoría del Pueblo, la Ugel Huancayo y la Federación Regional de Apafas, en el SiSeVe apoyan al profesor y no a las niñas” dicen los padres.

Pedro Lizárraga Manchego

 GONZALO CHÁVEZ: “El error fue no registrar el hecho en el cuaderno de incidencias” PRIMICIA-El Tambo.Ante la gravedad de la denuncia que ya investiga la Ugel Huancayo, visitamos a Gonzalo Chávez para solicitarle su versión sobre los hechos, quien dijo, el error fue no registrar el hecho en el cuaderno de incidencias, le voy alcanzar mis descargos y sobre otros casos.

PRIMICIA-Huancayo.¿Y dónde queda la campaña, Proteger a los Niños y Niñas es tarea de todos?. Es como debe ser, el presidente de la Apafa de la Institución Educativa N° 30024 “Virgen de Fátima” del Barrio San Pedro de Sapallanga, Wilber Baldeón Guerrero, acompañado de los humildes padres de dos

 El presidente de la Apafa y los familiares de las niñas agredidas, dejaron entrever que habrían otros casos que se encubren en esta escuela.

alumnas de esta escuela dieron a conocer un hecho de maltrato físico y psicológico en contra de sus hijas por parte de un profesor, por lo que piden justicia. Los denunciantes señalan que el día 4 de mayo 2017 a las 10:00 horas

de la mañana, el profesor Gonzalo Chávez Chagua maltrató físicamente con repercusión psicológica a las alumnas A.C.CH (10) y R.K.CH.G (10) ambas del 5° Grado “A”, el maltrato fue con un objeto contundente, puntero, producto

GONZALO CHÁVEZ, es dirigente del Sute Provincial y Regional Base del CEN SUTEP PRIMICIA-Huancayo.- El profesor Gonzalo Chávez Chagua denunciado como presunto agresor de dos menores alumnas, es Secretario de Organización, Estadística e Informática del Comité Ejecutivo del Sute Provincial Huancayo, para el periodo del 16 de octubre 2016 al 15 de octubre 2019, según Resolución N° 042-2016-CEN/ SUTEP, firmada por Alfredo Velásquez Acosta, Secretario General del CEN SUTEP. El mismo secretario ge-

 Los padres espera que la Ugel intervenga sin parcializacion.

neral del CEN - SUTEP, reconoce a Gonzalo Chávez Chagua como dirigente Regional del Sute Junín que tiene como secretario general a Héctor Sinche Crispín,

por el periodo 2016-2018, igualmente Velásquez Acosta, lo acredita como Sub secretario Regional de Organización y Estadística del Sute CEN Región Junín.

Algo más... Acompañados del secretario general de las Apafas, Javier Gonzales, pidieron la atención, intervención, investigación y sanción ejemplar al victimario y a quienes lo encubren.

de ello les quedaron marcas, moretones y rasmillado en sus extremidades inferiores. Los padres y familiares de las alumnas agredidas, indican, que ese mismo día hicieron conocer el maltrato a la directora Bianca Cuycapusa Toropoco, quien lejos de tomar medidas correctivas encubrió al agresor profesor y ni siquiera anotó la queja en el cuaderno de incidencias, y tampoco se cumplió los procedimientos de la Ley para el caso de agresión y maltrato a escolares, relataron.

JEFE de Oficina Defensorial Junín interviene ante Médico Legista PRIMICIA-San Carlos.Conocido el caso de presunto maltrato físico y psicológico que fueron víctimas las alumnas R.K.CH.G (11) y A.G.CH (10), por parte del profesor del quinto “B”, Teddy Panitz Mau, Jefe de la Oficina Defensorial Junín de la Defensoría del Pueblo, solicitó a la Doctora Denisse Astuhuamán Canchaya, Jefa de la División Médico Legal de Huancayo, disponga la evaluación psicológica de las niñas estudiantes agredidas.

En las comunicaciones oficiales derivadas a la División Médico Legal, el Jefe Defensorial señala que la evaluación solicitada se requiere con la finalidad que la autoridad competente prosiga con la investigación de presuntos actos de maltrato físico y psicológico que habrían sido cometidos por el docente Gonzalo Chávez Chagua el día 04/05/2017 en la Institución Educativa 30024 “Virgen de Fátima” – Sapallanga.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

FUNCIONARIO DE LA DRTyPE:

“Trata de personas pasa por desapercibido en Junín” l Mesa Multisectorial realizará Taller del próximo 6 de octubre con el objetivo de elaborar el Plan de Trabajo para el periodo 20172021, y no haya más olvido. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- La Trata de Personas, es una política pública del Estado, además de un delito de tipo penal y aprobado el año 2000 por el Protocolo de Palermo; los 23 de setiembre se recuerda el Día Nacional de la Trata de Personas, día que, en concordancia con el Plan Nacional, debió ser motivo para la programación de actividades de información

 El funcionario Luis Herrera, pone sobre la mesa, un tema que se incrementa peligrosamente en la Región.

y sensibilización. Al respecto el funcionario Luis Herrera Ibáñez, de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTyPE) de Junín, dijo “en efecto el 23 se recuerda el Día de la Trata de Personas, en vista que la Mesa Multisectorial no programó actividades re-

feridas a este problema social, nuestra entidad, Secretaria Técnica de la Mesa organizará un Taller al respecto el 6 de octubre”. El Taller se desarrollará desde las nueve de la mañana en el auditorio de nuestra institución, se requiere realizar un trabajo conjunto interinstitucional

Algo más... La trata de personas incluye la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, rapto, fraude, engaño, para conseguir beneficios vía explotación.

Las entidades conformantes de la Mesa contra la Trata de Personas tienen la obligación de organizar actividades permanentes sobre este tema y realizar la información y sensibilización conjunta para la prevención y erradicación del delito”. con todas las entidades conformantes de la Mesa y no de manera aislada, esperamos que el 6 de octubre estén presentes los representantes titulares de las instituciones, sobre todo porque para afrontar este tema social se requiere que los miembros asistentes tengan capacidad de decisión, indicó Herrera. Es urgente contar con un Plan Regional de la Trata de Personas, el mismo que debe ser aprobado por el Gobierno Regional Junín en coordinación con el Ministerio del Interior, se requiere contar con un Reglamento de Organización y Funciones de la Mesa a nivel nacional se cuenta con un Plan Nacional contra la Trata de Personas, reiteró el funcionario.

DEL SANTA ISABEL PRIMARIA

Profesores lo “desautorizan” y se “rebelan” contra director de plantel • Mediante memorial dirigido a director Hirineo Quinto Rosales le hacen saber su acuerdo, que se trasladarán a la nueva infraestructura para el Santa Isabel conjuntamente con la secundaria. PRIMICIA – Palian.- Los profesores de la I.E. N° 31540 “Santa Isabel”, conscientes de la necesidad de mantener un clima laboral e institucional favorable entre docentes y trabajadores de la misma alma mater, en aras de preservar la unidad entre hermanos docentes, que repercutirá en el grado de identificación con su institución educativa, por parte de nuestros alumnos, que en un 95% pasarán a las

 La familia isabelina de primaria y secundaria no irá este domingo al nuevo local

aulas isabelinas del nivel secundaria, hemos tomado acuerdos al respecto. Por ello mediante memorial dirigido al director Hirineo Quinto Rosales le hacen saber su acuerdo, que se trasladarán a la nueva infraestructura para el Santa Isabel conjuntamente con la secundaria. No solo ello indica uno de los docentes, sino que, en los últimos días se ha difundido otra realidad respecto a las

condiciones no tan buenas que se encuentra la nueva infraestructura. “Con la finalidad de garantizar nuestros acuerdos, cada docente de nuestra respectiva sección estamos adoptando las previsiones necesarias con nuestros alumnos y los padres de familia, respecto al uso adecuado y buen cuidado de la nueva infraestructura, y equipamiento a utilizar” indican los maestros.

DE REGIÓN JUNÍN

Administrativos de educación anuncian plantón para hoy  Dirigentes reclaman a personal de remuneraciones de la Ugel Huancayo por no cumplir con depositarles sus remuneraciones de setiembre e incentivos del Cafae PRIMICIA-Incho.- Miguel Mantari Campos, secretario general del Sitase Huancayo, convocó a todos los trabajadores administrativos del ámbito de la Ugel Huancayo, para concentrarse a las 7:30 de la mañana en la puerta de la Sede Educativa Provincial y realizar un plantón reclamando sus remuneraciones e incentivos del Sub Cafae. “Mientras en otras Ugel han pagado los haberes más los incentivos del presente mes, en la Ugel Huancayo aún no han logrado desbloquear las cuentas, con lo que nos han perjudicado” dice Mantari. Por su parte Wilmer De La Cruz, responsable de la Oficina de Personal, indicó, “la Ugel Huancayo, fue la última en reportar los informes de las remuneraciones, esperando el diálogo de los dirigentes, autoridades y directores con el ministro, a fin de no descontar los sueldos por motivo de la huelga, lamentablemente esto ha perjudicado no solo a los administrativos, sino a todo el personal de la Ugel y de los planteles”.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

ANTE LLEGADA DE LLUVIAS:

Descolmatación del río Shullcas presenta más del 30 por ciento de avance según reciente inspección

EX MALTERÍA LIMA

La MPH con la Fiscalía de Prevención del Delito en operativo de peso exacto

 Ante la llegada de lluvias se desarrolla la descolmatación del río Shullcas emprendido por el Gobierno Regional con el Ministerio de Vivienda

PRIMICIA.- Los trabajos de descolmatación, encausamiento y conformación de diques naturales en el rio Shullcas emprendido por el Gobierno Regional Junín en convenio con el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, ya cuenta con un avance del más del 30 %. Este trabajo, por ser de gran importancia en el Va-

lle del Mantaro porque beneficiará a más de 500 mil pobladores, se encuentra bajo una estricta supervisión de la Sub Gerencia de Defensa Civil del GRJ, para su culminación inmediata en los próximos días, con el fin de proteger a la población vulnerable ante un posible desborde ocasionado por las lluvias intensas

Algo más...

DE LA SBH:

Huancas residentes en EE.UU. construyen segundo nivel de hogar de madres adolescentes

 Huancaínos residentes en los EE.UU. construyen el segundo nivel de hogar de madres adolescentes

PRIMICIA.- Los huancaínos residentes en Estado Unidos apoyan a las madres adolescentes que alberga la Sociedad de Beneficencia de Huancayo (SBH), con la edificación del segundo nivel su residencia permanente. El alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, inspeccionó estos trabajos que se ejecutan gracias el desprendimiento y al com-

portamiento altruista de los hijos huancaínos residentes en ciudades norteamericanas. “Es una gran muestra de solidaridad y apoyo a nuestra sociedad de parte de nuestros hermanos en el extranjero, de nuestra parte vamos a buscar los mecanismos necesarios para apoyar en esta construcción”, resaltó Chamorro Balvín.

 Personal de la municipalidad de Huancayo con la Fiscalía de Prevención del Delito realizaron un operativo de peso exacto

PRIMICIA.- La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) en coordinación con la Primera Fiscalía en Prevención del Delito, realizó un operativo preventivo de control de calibración de balanzas en el mercado de abastos Ex Maltería ubicado en las intersecciones del Jr. Ica y Huancas. Como se recuerda el pasado 30 de marzo la MPH decomisó más de 32 balanzas de este mercado que se encontraban descalibradas y llegaban a sustraer más de 500 gramos en el peso final. Es por ello que con el objetivo de seguir controlando el peso correcto en la venta que realizan los comerciantes, personal municipal del Área de Pesos y Medidas de la Gerencia

de Promoción Económica y Turismo, inspeccionó las balanzas de este mercado con una medida oficial de 2kg. DIERON RECOMENDACIONES A diferencia de la intervención anterior, los comerciantes que hacen uso de balanzas para vender sus productos han aplicado las recomendaciones hechas por los fiscalizadores y sus balanzas estaban correctamente calibradas. Sin embargo, el personal municipal levantó algunas observaciones con respecto a la invasión de los comerciantes que colocan sus productos en las vías de acceso las que deben encontrarse libres de presentarse algún accidente o

desastre natural. “La fiscalización va a continuar en todos los mercados de la ciudad. Con el objetivo de dar seguridad a las amas de casa que hacen sus compras y reciban un precio justo y peso exacto”; señaló Guido Villegas Girón, encargado de Defensa del Consumidor de la MPH. Finalmente, se indicó que la multa por utilizar balanzas descalibradas es del 10% de una UIT que equivale a 450 soles y en el caso de caer en reincidencia el puesto puede ser clausurado definitivamente. Asimismo el municipio huanca ha implementado en todos los mercados puestos de control de pesas y medidas para que todas las personas puedan

La multa por utilizar balanzas descalibradas es del 10% de una UIT (450 soles) y en el caso de ser reincidentes el puesto puede ser clausurado definitivamente.

La fiscalización va a continuar en todos los mercados de la ciudad, toda vez que el objetivo es dar seguridad a las amas de casa que hacen sus compras y reciban un precio justo y peso exacto”; señaló Guido Villegas Girón, responsable de defensa del Consumidor de la comuna de Huancayo. controlar el peso exacto de sus productos de manera gratuita.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

PARTICIPARON 22 PAÍSES EN EL ENCUENTRO

Perú logra primer lugar en Olimpiada Internacional de Matemática

 Los ganadores son: Jemisson Coronel Baldeón, Renzo Rodrigo Balcázar Tapia, Daniel Marcelo Benavides Quispialaya y Diego Enrique Lázaro Cusihuamán

l Con cuatro medallas de oro se coronó campeón en competencia realizada en Argentina. PRIMICIA.- Perú ocupó el primer lugar con cuatro medallas de oro en la 32 Olimpiada Iberoamericana de Matemática que se realizó durante la semana pasada en Argentina. Es la primera vez que un equipo peruano obtiene este resultado, y en la historia de esta olimpiada hacía décadas que ningún país lograba tal proeza. Y por si esto no fuera poco, se alcanzó también un puntaje perfecto. Los protagonistas de este récord histórico son Jemisson Coronel Baldeón, Renzo Rodrigo Balcázar Ta-

pia, Daniel Marcelo Benavides Quispialaya y Diego Enrique Lázaro Cusihuamán, estudiantes del colegio Saco Oliveros. TALENTOS DE ORO Jemisson Coronel superó cada una de las evaluaciones del certamen con nota 20. Es la primera vez que un participante logra imponerse con esta calificación a más de 80 de los mejores estudiantes de 22 países que se dieron cita a este encuentro internacional. “Estoy muy feliz por este triunfo. Al final el esfuerzo valió la pena. Agradezco el apoyo de mi colegio y a mi familia”, afirmó el brillante estudiante, jaujino de nacimiento, que forma parte del programa de residentado del colegio Saco Oliveros. Por su parte, Diego Lázaro, proveniente de Villa el Salvador, Daniel Benavides del Callao y Renzo Balcázar

de San Martín Porres, también se adjudicaron sendas medallas de oro que sumaron para coronar al Perú campeón iberoamericano de matemática 2017, dejando atrás a delegaciones de Brasil, Portugal, España, Cuba, Argentina, Chile, México, entre otros. “Este triunfo peruano en tierras argentinas, en vísperas del trascendental partido de fútbol, renueva nuestro optimismo de que con preparación y actitud positiva todo es posible”, afirmó Alfredo Chávez, jefe del Programa de talentos del referido colegio. Los campeones retornarán al país el domingo 24 de setiembre a las 10.00 de la noche en vuelo procedente de Buenos Aires. Familiares, profesores y amigos fueron a recibirlos para celebrar y agradecerles por este logro internacional y dejar en alto el nombre de Perú.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

ÚRSULA LETONA:

Kenji será escuchado "con la mayor imparcialidad”  Legisladora integra comisión de disciplina que mañana recibirá los descargos del menor de los Fujimori. PRIMICIA.- Para mañana hoy a las 12:30 p.m. se espera la presencia de Kenji Fujimori en el local partidario de Fuerza Popular, en el centro de Lima, a fin de que dé sus descargos en el marco del segundo proceso disciplinario iniciado contra él en su bancada. La situación del congresista será evaluada por una comisión, de la que su colega Úrsula Letona es parte.

Precisamente Letona comentó ayer que la comisión -integrada también por Karina Beteta y Miguel Torres, quien la preside- tan solo está a la espera de la reunión con Fujimori tras elaborar el expediente del caso el pasado 21 de setiembre, el cual fue recibido por parlamentario dos días después. “Hemos sesionado, elaborado un oficio de imputación de cargos en base a lo que se señaló en la reunión de bancada. Y estamos listos para escuchar con la mayor imparcialidad al congresista Fujimori”, comentó Letona a El Comercio.

l El prófugo empresario afirma que regresará al Perú cuando se den las condiciones. Espera que la fiscalía acepte su pedido de colaboración eficaz. PRIMICIA.- El empresario Gustavo Salazar, sobre quien pesa una orden de prisión preventiva, habla en exclusiva con la Unidad de Investigación de El Comercio, desde Estados Unidos. Se defiende de los cargos en su contra por haber prestado una de sus empresas para el pago de un soborno de Odebrecht al ex gobernador del Cusco Jorge Acurio. Usted se encuentra prófugo de la justicia. ¿Cuándo piensa regresar al Perú? Yo he ofrecido dar toda la información que tengo y estoy listo para hacerlo. Estoy en Estados Unidos, estoy listo para presentarme. No sé si me están utilizando para que yo sea noticia o no, pero vuelvo a decir: Yo

GUSTAVO SALAZAR:

“Estoy listo para dar toda la información que tengo”

 El empresario Gustavo Salazar, señaló estar listo para dar información en caso Odebrecht

estoy listo y llano a presentarme siempre y cuando las condiciones sean las que normalmente se dan. Ayer el Ministerio Público informó sobre la incautación de más de un millón de dólares de una cuenta

vinculada a usted en el Perú. Yo, Gustavo Salazar, no tengo ninguna cuenta a través del Banco Interamericano de Finanzas y menos por ese monto. No tengo, así de simple. A mí

Algo más... En su solicitud de colaboración eficaz, usted habla de la ruta del dinero. ¿Qué tipo de información tiene que pueda ser relevante?

POR EL CASO ECOTEVA:

Investigación a Toledo “está en una madurez absoluta”

• El coordinador de la fiscalía de lavado de activos, Rafael Vela, dijo que todos los esfuerzos de su institución están en “enriquecer” esa pesquisa contra Toledo. PRIMICIA.- El fiscal superior Rafael Vela afirmó que la investigación en contra del prófugo ex presidente Alejandro Toledo por el Caso Ecoteva “está en una madurez absoluta”. Agregó que su institución apunta todos sus esfuerzos a “enriquecer” esa pesquisa, porque cree que será determinante para lograr la extradición del líder de Perú Posible de los Estados Unidos.

 Alejandro Toledo, continúa prófugo

“Así que hablar de insuficiencia de información en el Caso Ecoteva, es en realidad desconocer lo que ya se ha hecho, porque definitivamente todos estos elementos fueron introducido en el pedido de prisión preventiva contra Alejandro Toledo, Eliane Karp, Avi Dan On y otros”, refirió.

Este dinero parte de un favor que me piden. Una persona allegada al gobernador me dice que el gobernador quiere hablar conmigo. Hablo con él y me dice que está interesado en comprar un inmueble y [Acurio] habla conmigo. Entonces, la ruta del dinero es cómo llega ese millón 250 mil dólares”. GUSTAVO SALAZAR me ha tomado totalmente de sorpresa y a los abogados porque, que yo sepa, al menos, hasta el día de hoy yo no tengo ninguna cuenta a nombre mío o que haya abierto alguna cuenta siquiera de una empresa a través de este banco. Y menos por esa cantidad de plata. ¿Mantiene su propuesta de devolver US$1’250.000 depositados por Klienfeld (Odebrecht) a su empresa Wircel para Jorge Acurio? Sí, claro. Yo dentro de la propuesta he ofrecido entregar ese monto de recursos propios y lo he puesto como parte de la colaboración y la buena fe que tengo.

“Estamos optimistas porque sabemos que tenemos un caso sólido en Ecoteva, en general nuestra opinión es que todos los esfuerzos del Ministerio Público están en función a enriquecer ese caso […] Las autoridades norteamericanas más bien lo van a ver con el énfasis correspondiente”, manifestó en el programa de televisión “Todo se sabe” de RPP. Vela, coordinador de la fiscalía de lavado de activos, explicó que la investigación respecto a Ecoteva contiene “todas las evidencias del Caso Odebrecht”.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

NUEVO CHIMBOTE:

TARMA:

Archivan denuncia de los moto taxista contra concejo provincial

Padres pierden la custodia de sus hijos menores debido a los maltratos y abandono

 Padres de familia pierden la custodia de sus hijos debido a los maltratos y abandono

PRIMICIA.- Hace once días, cinco niñas que vivían maltratadas y abandonadas por sus padres en Nuevo Chimbote fueron rescatadas por el Ministerio Público. Tras una investigación de dos meses, la fiscalía determinó que estos menores -eran cinco niñas y un niño- estaban en serio riesgo debido a la

violencia y el poco cuidado parental. No obstante, el día de la intervención, los fiscales solo recuperaron a las cinco niñas debido a que el único varón -de 11 años- no estaba. Según supo la jueza ordenó que el niño también sea extraído de su casa y se le otorgue su patria potestad al Ministerio Público.

CHANCHAMAYO:  Archivan denuncia de los moto taxista contra concejo provincial de Tarma

PRIMICIA.- En la sesión de Concejo realizada en la Municipalidad Provincial de Tarma, el primer regidor, José Fernández Arroyo, realizó su informe sobre las denuncias que algunas empresas de mototaxis realizaron contra el pleno del Concejo, incluido el alcalde Luis Palomino Cerrón. Las denuncias fueron principalmente por “abuso de autoridad”, “usurpación de funciones”, entre otros, esto debido a algunos artículos de la Ordenanza 057 del mes de marzo, que regula el tránsito en la ciudad, sobre todo con referencia a vehículos menores. El regidor dijo que a pesar que esa denuncia “nació muerta”, de todas maneras el Ministerio Público no podía rechazarla. Luego

de las investigaciones realizadas, la semana pasada se declaró el archivamiento de las denuncias porque la Ordenanza tiene rango de Ley, si es que se podría presentar denuncias contra quienes hacen las leyes, los congresistas estarían a cada rato denunciados por “promulgar” leyes. Al final el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), solo observó algunos artículos, pero la Ordenanza está vigente. Fernández Arroyo les pidió a algunos de sus colegas estar tranquilos porque había notado que algunos estuvieron incómodos con esas denuncias, es que la 057, la hizo la comisión del regidor Fernández Arroyo, por eso cuando se produjeron las denuncias, algunos

de los regidores se sintieron “incómodos”. Finalmente se refirió a los que presentaron las denuncias como “maléficos” y como gente que actuó de mala voluntad y con mala fe. En otro pasaje el regidor Orestes Damián, dijo que le causó “enorme sorpresa” el costo de los trámites de la notaria que existe en Tarma, a cargo del notario, Paulo Vivas Sierra; por un trámite de “rectificación de área”, cobra mil 800 soles, pero cuando averiguo el precio, por el mismo trámite en Huancayo, el costo es de entre 300 a 500 soles, además este trámite, “rectificación de área”, una vez entregados los documentos no lleva más de 15 minutos, manifestó el regidor. (F. Radio Tarma)

Algo más... El edil también pidió que el pleno del Concejo solicite que haya más notarios en Tarma, que se hagan los trámites necesarios y que esos documentos se envíen al Colegio de Notarios de Junín, al Concejo Nacional de Notariado y al Ministerio de Justicia, además solicitar las firmas y el apoyo de las juntas vecinales entre otras

Un grupo de regidores solicitó exigir al Gobierno Regional Junín (GRJ), que cumpla con las obras que prometió en la campaña electoral, como las escalinatas y las pistas y veredas para los barrios”, indicaron también en la sesión de concejo.

Hallan abandonada camioneta accidentada perteneciente a la municipalidad de Perené

 Así fue encontrada la camioneta abandonada, perteneciente a la Municipalidad de Perené

PRIMICIA.- En situaciones extrañas fue hallada abandonada una camioneta perteneciente a la Municipalidad Distrital de Perené encontraba en el sector de Pampa Michi, Perené, provincia de Chanchamayo, el cual estaba asignado al alcalde Hermenegildo Navarro Castro. En diálogo con RPP Noti-

cias, el gerente municipal, Rudy Matencio, señaló que el chofer Anselmo Curi, salió de Perené con dirección a La Merced para recoger al alcalde, cuando en el sector de Pampa Michi, otro vehículo invadió su carril y tuvo que saltar de la camioneta para salvar su vida antes de que el carro se despiste.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

l Entre las causas principales de los siniestros son el exceso de velocidad y la imprudencia del conductor. PRIMICIA.- Ofelia Jaramillo Torres disfrutaba de un paseo familiar en el distrito de Chancay — situado a 2 horas de la capital peruana— el 3 de enero del 2016 hasta que la tragedia marcó su vida. El auto en el que viajaban su hermano Juan Carlos (26), su esposo Hernán Arteaga (54), su padrastro Juan Millán (48), sus tres hijos y dos sobrinos —todos menores de edad— fue impactado por el bus del grupo musical Corazón Serrano, conducido por Edwin Guevara,

Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

OCHO PERUANOS MUEREN CADA DÍA EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO

La mitad de las vícti tiene entre 26 y 60 a en el kilómetro 91 de la Panamericana Norte. Solo uno de sus sobrinos sobrevivió. El año en que Ofelia vio morir a su familia, otras 2 689 personas fallecieron en las pistas. Más de la mitad tenía entre 26 y 60 años como su esposo, padrastro y hermano. Este no es un caso aislado. En Perú, cada día fallecen 8 personas en accidentes

de tránsito y 4 de ellas tienen ese rango de edad, según un análisis realizado por RPP Data en base a reportes de la Policía publicados entre el 2010 y el 2016. Las causas principales de los siniestros son el exceso de velocidad y la imprudencia del conductor. En los últimos 7 años, 3 de cada 5 accidentes de tránsito ocurrieron por esas

razones. Después de los adultos, los jóvenes entre los 19 y 25 años son los más vulnerables: representan el 22% de las 21 124 víctimas mortales. Ivo Dutra forma parte de estas estadísticas. Tenía 25 años cuando fue atropellado en 2011 por el conductor Weimer Huamán, de la ahora inexistente empresa Orión, quien se pasó la luz roja

en Jesús María. Tras haber estado 6 días en coma, el fotógrafo falleció. La madre de Ivo, Ana María Camargo, logró justicia un año después del siniestro y hoy el conductor purga una condena de una década; sin embargo, no todos los procesos se resuelven pronto ni siempre se logra una sentencia a favor de la familia de la víctima. Ofelia continúa su

lucha legal. El Poder Judicial recibió 1 905 casos por delitos de tránsito desde el 2015 a junio de este año. Durante ese periodo resolvió 3 864 casos. ¿Cómo puede finalizar más procesos de los presentados? La respuesta no es compleja: en el país, según el informe La justicia en el Perú, de la Gaceta Jurídica, los procesos judiciales tardan 4


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

imas años Algo más... De aquí al bicentenario más de 12 mil peruanos morirán si las autoridades, los conductores y los peatones no respetan el reglamento de tránsito ni hacen cumplir las leyes

años más de lo debido en ser resueltos. Mortalidad por regiones

Solo en 2016, Lima registró la mayor cantidad de fallecidos: 472; sin embargo, las regiones con las tasas de mortalidad más altas por cada 100 000 habitantes fueron Apurímac (20.18%), Moquegua (19.74%) y Madre de Dios (18.50%). En estas tres regiones, los autos y las motos tuvieron mayor protagonismo en los accidentes de tránsito. 14 regiones de Perú aumentaron sus tasas de mortalidad del 2010 al año pasado. Apurímac encabeza la lista con un alza del 100%. En contraparte, 11 regiones disminuyeron sus cifras, principalmente La Libertad y Amazonas. María Edith Baca es consultora en Curso de Vida, Enfermedades No Transmisibles y Determinantes de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud

(OMS) en Perú. Para ella, estas muertes ocupan el tercer lugar de la carga de la enfermedad después de los problemas cardiovasculares. La diferencia se centra en que los fallecimientos por accidentes de tránsito son prevenibles. La carga de enfermedad cuantifica la pérdida de salud y morbilidad de las personas por factores de riesgo, lesiones, etc. “En nuestro país mueren 2 000 personas al año por problemas de seguridad ciudadana, es preocupante y hay que seguir invirtiendo. Pero en accidentes de tránsito hay 3 000 muertes; o sea, mil más pero no tiene la misma respuesta en materia de fuerza política”, sostuvo Baca en una entrevista a RPPData. LA GUERRA VIAL EN AMÉRICA LATINA Un millón y medio de personas fallecen cada

año por accidentes de tránsito en todo el mundo, según la OMS. 8 de cada 100 víctimas son de América Latina, la región con la mayor tasa de mortalidad. El Salvador y Ecuador son los países con las tasas más altas de mortalidad al 2014, entre 16 países, por cada 100 000 habitantes: 21.2% y 18.8%, respectivamente, según el VII informe del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial (OISEVI). Siguen Paraguay (16.3%), Uruguay (15.6%) y Costa Rica (14.3%). Perú, de acuerdo a este ranquin, se encuentra entre los 3 países con las menores tasas (11.8%) seguido de Venezuela (8.8%) y Cuba (6.6%). Análisis de datos: Rocío Romero Benites / Desarrollo interactivo: David Vilca Obregón y Martín Vuelta Rojas. Fuente: Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

BREVES VIVIENDAS nuevas subirán de precio en próximos 6 meses, según Capeco PRIMICIA.- Los precios de las viviendas se incrementarán 1.09% en los próximos seis meses, según empresas inmobiliarias encuestadas por la Capeco.

TELETRABAJO aún no se aplica en las empresas PRIMICIA.- Pese a dos años de estar vigente la ley y su reglamento, el teletrabajo aún no se aplica en empresas del país, advirtió la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

PRODUCCIÓN de petróleo se redujo un 44% en los últimos diez años PRIMICIA.- Los últimos diez años (del 2008 al 2017) la producción de petróleo se ha reducido un 44% y no alcanzaremos a cubrir la demanda interna.

DÓLAR inicia al alza ante expectativa de reducción de impuestos en EE.UU

INDECOPI multaría con S/1.8 millones al BBVA por compra irregular de entradas  Tras denuncias de que estas entradas para el partido PerúColombia fueron compradas por empleados del banco antes del inicio de la venta.

 Si estás buscando un departamento esta es tu oportunidad el viernes 29 de setiembre la Sunat subastará esos inmuebles además de otros bienes embargados. PRIMICIA.- La Sunat rematará el viernes 29 de setiembre departamentos, locales comerciales y artículos de oficina, valorizados en más de 2 millones 818 mil soles, informó la entidad tributaria. Bienes e inmiuebles. Se subastarán diversos bienes muebles e inmuebles como viviendas, departamentos, locales comerciales, estacionamientos, equipos informáticos, rollos de tela, entre otros, cuyo valor total asciende a S/ 2’818,257.48 soles. También se rematará un lote de artículos de oficina y equipos de cómputo, tres hornos industriales, tres máquinas tragamonedas, un lote de cajas y latas de aceite para vehículos, mochilas, un cargamento de ropa para mujer, entre otros.

PRIMICIA.- El Indecopi podría multar con 450 UIT (unidades impositivas tributarias), es decir 1.8 millones de soles al banco BBVA Continental por la compra irregular de entradas realizadas por algunos trabajadores de esa entidad financiera para el partido Perú-Colombia. Serían sancionados. "De verificarse alguna afectación a los consumidores, el Código de Protección y Defensa del Consumidor establece sanciones que podrían ir desde una amonestación a una multa de hasta 450 UIT", señaló el Indecopi.

El ente fiscalizador aseguró además que supervisa la venta de entradas para el próximo duelo futbolístico tras las denuncias de que habrían sido adquiridas ayer por la mañana por empleados del mencionado banco antes del inicio de la venta al público. La Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Indecopi (GSF), por encargo de la Secretaría Técnica de la Comisión de Protección

• Perú ha caído

SNI: Este año el Perú no irá al Mundial de la Competitividad

cinco puestos en el Ranking Global de Competitividad 2017-2018. Este año nos superan cinco PRIMICIA.- El dólar se países que el año sitúa en S/ 3.275 en mer- pasado estaban decado local frente al sol al trás de nosotros. inicio de la sesión cambiaria, en línea con el comportamiento de divisa en la región.

Algo más...

SUNAT rematará departamentos, locales comerciales y artículos de oficina

PRIMICIA.- El Perú cayó cinco posiciones al puesto 72 en el Ranking Anual

 El Indecopi Multaría con S/1.8 millones al BBVA por compra irregular de entradas

al Consumidor N° 3, inició las acciones de supervisión. Investigan denuncia. "La GSF investigará las circunstancias en las que habrían ocurrido los hechos denunciados y las medidas adoptadas a favor de los consumidores que presuntamente se habrían visto afectados para adquirir sus boletos para este encuentro que se realizará el próximo 10 de octubre en

 Este año el Perú no irá al Mundial de la Competitividad

Diversos clientes del banco BBVA Continental denunciaron que algunos trabajadores de la entidad bancaria en Lince adquirieron entradas antes que las puertas se abrieran al público.

el Estadio Nacional", indicó el Indecopi. Asimismo agregó que las personas que se consideren afectadas por lo ocurrido, pueden presentar su reclamo ante el Indecopi, llamando al 224-7777 o escribiendo al correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe.

de Competitividad Global 2017-2018, que evalúa a 137 países, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés), informó la Sociedad Nacional de Industrias.(SNI). Debajo de media tabla. Este resultado representa un retroceso de cinco posiciones respecto al Informe del año pasado y 11 posiciones respecto al puesto

61 que ocupó en el 2013; informó la Sociedad Nacional de Industrias (SNI). "Estamos en el puesto 72, en la mitad inferior de la tabla. Si esto fuera la Clasificatoria al Mundial de la Competitividad, no vamos. El año pasado estábamos en el repechaje ahora ya no estamos en la zona de clasificación", señalaron


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

HUARMEY:

PERÚ PROFUNDO:

Presentan diversos atractivos en Día Mundial del Turismo

Juez ordena a mujer pasar pensión por alimentos a sus hijos con la suma de 420 soles

 Ordenan a mujer pasar pensión por alimentos a sus hijos con la suma de 420 soles

PRIMICIA.- El Juzgado de Paz Letrado de Huarmey de la Corte Superior del Santa declaró fundada la demanda de alimentos que interpuso Enoc Solís Granados contra su ex conviviente Celinda Higinio Bailón, quien deberá realizar un depósito mensual a favor de sus tres menores hijos. Los pequeños de 9, 6 y 4

años de edad y de iniciales M. J. S. H., M. J. S. H. y J. L. S. H. están a cargo de Solís Granados por mutuo acuerdo. El Poder Judicial precisó que la manutención y cuidado solo corre a cargo del padre de los menores, por lo que solicitó al juzgado que la madre lo ayude con los gastos.

Algo más...

 Ayer se recordó el Día Mundial del Turismo, presentando diversos atractivos del país

PRIMICIA.- Ayer se celebró el Día Mundial de Turismo, una fecha ideal que miles de personas aprovechan para emprender una nueva aventura y descubrir los diferentes lugares maravillosos que posee el Perú. Por ello, en el marco de esta celebración Frank Tipiani, bloguero de Infodestino.com, reconocido en 2012 por la Feria Internacional de Turismo (Fitur) como el mejor blog de Iberoamérica, recomienda los lugares del Perú que debes visitar para vivir una experiencia inolvidable. CUSCO.- Es considerada como una de las ciudades más importantes del Perú gracias a sus lugares turísticos, cultura y tradición ha logrado convertirse en

la máxima representación del país a escala mundial. Entre los sitios turísticos para visitar destacan la ciudadela de Macchu Picchu, la salinera de Maras, Montaña de 7 colores, Moray, el parque arqueológico Chinchero; lugares propicios para relajarse de la caótica Lima. Además de disfrutar los platos típicos y las diferentes actividades turísticas. ICA.- Es unos de los destinos más buscados por los peruanos para pasar unos días de relajo y aventura. Esta ciudad ofrece a sus visitantes un clima caluroso toda la época del año, además de los hermosos valles, playas, reservas naturales, como Paracas; y un oasis, como la Huacachina, lugar donde puedes

vivir la adrenalina al máximo recorriendo las dunas del desierto en un tubular o practicando sandboard, asimismo sobrevolar las Líneas de Nasca. AREQUIPA.- Conocida como la Ciudad Blanca, Arequipa es considerada una de las ciudades más hermosas del Perú, por lo que es común ver turistas nacionales y extranjeros caminar por sus calles. Y es que nadie quiere dejar de probar su deliciosa gastronomía, ver sus impresionantes paisajes y volcanes. Dentro de los lugares por visitar y también aprender de su historia figuran la plaza de Armas de la ciudad, el Monasterio de Santa Catalina, el Mirador de Yanahuara y el Volcán Misti. Además de poseer uno de

En una fecha ideal que miles de personas aprovechan para emprender una nueva aventura y descubrir los diferentes lugares maravillosos que posee nuestro país

VRAEM:

Erradican y destruyen más de 120,000 plantones de marihuana en operación conjunta de PNP y Comando Especial

Tarapoto ubicada al noreste de la región de San Martín, Tarapoto es conocida como la ciudad de Las Palmeras y de las cataratas, posee una gran variedad de paisajes turísticos y ríos, el clima es caluroso. Entre los destinos para visitar si viajas son las cataratas de Ahuashiyacu, Huacamillo, Tununtunumba”, indican. los imponentes atractivos turísticos como Cotahuasi y el Colca.

 Recientemente erradicaron y destruyeron más de 120,000 plantones de marihuana en operación conjunta de PNP y Comando Especial

PRIMICIA.- Agentes especializados de la Policía Nacional en coordinación con el Comando Especial (CE) Vraem ejecutaron operaciones que permitieron la erradicación y destrucción de 120,000 plantones de marihuana en un área aproximada de 15 hectáreas, ubicada en inmediaciones del sector Sarabamba, distrito de Anco,

provincia de La Mar, región Ayacucho. La operación policial ejecutada entre el 22 y 25 de este mes fue posible tras una paciente labor de inteligencia, que dio con la ubicación de la ilegal plantación de Cannabis Sativa en esa zona del país, así como dos almacenes rústicos de acopio y secado de marihuana.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

CAMINAR BIEN

1

Flexibilidad Da pasos de forma relajada, uno tras otro, permitiendo un movimiento natural y flexible de los pies. No des pasos demasiado grandes.

1

MAQUILLAJE para POTENCIAR tu BELLEZA

 La perfección está en los detalles, y aunque sabemos que posees una belleza incomparable, hay maneras de resaltarla aún más. Conoce cuatro consejos que te ayudarán a potenciar tus rasgos naturales, y de paso, simplificar tu rutina de maquillaje. Deja huella a dónde quiera que vayas.

REALZA LA BELLEZA DE TU PIEL La clave está en humectar tu piel y luego aplicar primer dando suaves masajes con tus dedos. Aunque parezca una locura, debes comenzar con polvos traslúcidos, como el Poudre Universelle Libre de Chanel, y en seguida aplica tu base favorita. ¡Te verás sensacional!

2

ESTILIZA TU NARIZ Presume una nariz mucho más fina con estos pasos. Aplica con tus dedos una base un tono más clara -cuidado con exagerar- o corrector en la parte media. Luego, continúa con una base ligeramente más oscura en los lados de tu nariz. Difumina, ¡y lucirá más estilizada sin complicarte!

3

OJOS QUE HIPNOTIZAN Un poco de sombra blanca en el lagrimal es uno de los trucos más usados por los maquillistas para agrandar los ojos, opta por los delineadores líquidos o en gel. Sigue una línea recta imaginaria de tu ceja al ojo para hacer la icónica curva de este delineado.

2

Postura Una buena postura te permite respirar bien y mantener la línea corporal. Si te cuesta andar erguido, intenta hacer unos ejercicios abdominales para fortalecer los músculos.

3

Brazos Si dejas que los brazos se cuelguen corres el peligro que de estos y las manos se hinchen, además funcionan como un freno. El movimiento adecuado es el de péndulo.

4

Beber agua Es importantísimo beber agua antes, durante y después. Bebe un vaso de agua 10 minutos antes de empezar a caminar, además de otros cada 20 minutos y al terminar.

5

Descanso De vez en cuando toma un día de descanso para que tu cuerpo pueda repararse y los músculos puedan reconstituirse.

Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

4

PESTAÑAS KILOMÉTRICAS ¿Pestañas caídas y pequeñas? ¡Son cosa del pasado! Uno de los mejores trucos para tener unas pestañas impecables es calentar el enchinador con el calor de una secadora y, en cuanto esté a una temperatura sensible, rizarlas en la raíz, parte media y puntas.

Receta del día BROCHETTE DE POLLO Y PIMIENTO

 Ingredientes

l 1 pimiento verde l 2 cebollas moradas l 1 cubo descarozado de Albahaca y Ajo l 300 mililitros de agua

l 50 mililitros de aceto balsámico l 3 cucharadas de jugo de limón l 8 palitos de brochette

 Preparación: Cortar los pimientos verdes quitando las semillas en laminas. Pelar las cebollas y cortar en octavos Cortar las pechugas de pollo en cuadrados medianos y condimentar con sal y pimienta. Colocar los pimientos y el pollo intercalados en las brochettes. Colocar el sabor en cubos

de albahaca y ajo, verter el agua, mezclar y dejar reposar l minuto. Incorporar el aceto, el jugo de limón y revolver la preparación. Colocar las brochettes en una fuente de horno aceitada Cocinar en horno moderado de 15 minutos hasta que se comience a dorar el pollo.

Sentarse menos y moverse más: es lo que recomiendan los expertos y las autoridades sanitarias para contrarrestar los efectos nocivos del sedentarismo sobre la salud. Pero ahora un nuevo estudio invita a ir más allá: lo que nos afecta no es solo el tiempo total que pasamos sentados durante la jornada. Tampoco es solo el ejercicio físico que hacemos para contrarrestarlo. Lo que también nos quita años es el tiempo seguido que pasamos sentados sin levantarnos. Estudios previos han relacionado el sedentarismo y el hecho de pasar muchas horas sentado al día corren riesgo de sufrir problemas de sobrepeso, diabetes de tipo 2 y algunos tipos de cáncer.

Levantarse de la silla cada 30 minutos alarga la vida


17

Diario Primicia Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

ESPECTÁCULO

Canciones de Chabuca Granda son interpretados por Rubén Blades

L

a Academia Latina de la Grabación dio a conocer hoy la lista de los nominados a la edición número 18 de Latin Grammy y "La flor de la canela", en versión de Rubén Blades por el disco "Chabuca"; así como el tema "El surco", de nuestra laureada compositora, en la interpretación de Jorge Drexler, competirán en la categoría Grabación del Año. Estos temas son parte del disco denominado "A Chabuca", en homenaje a Chabuca Granda, que produjeron Mabela Martínez, Susana Roca Rey, Manuel Garrido Lecca y Edu Olivé, en el que también se lucen con temas peruanos Ana Belén, Kevin Johansen, Joaquín Sabina, y otros conocidos cantantes. Entre los temas que además se dejan

escuchar en esa producción están "José Antonio", "Fina Estampa", "Cardo o ceniza", y más. En esta premiación se trata de un total de 48 categorías que van desde las de Álbum del Año y Grabación del Año, hasta los géneros de música tropical, entre otros. Las nominaciones que alcanzó el disco en homenaje a Chabuca competirán con Shakira y su tema "Chantaje", "Despacito" de Luis Fonsi, "Vente Pa'ca" de Ricky Martín, etcétera. También fueron nominados en la misma categoría el tema "Quiero que vuelvas" de Alejandro Fernández, "Amárrame" de Mon Lanfarte, "Felices los 4" de Maluma, "Guerra" de Residente y "El ratico" de Juanes. * Rubén Blades Bellido de Luna, es un cantante, compositor, músico, actor,

abogado y político panameño. Ha desarrollado gran parte de su carrera artística en la ciudad de Nueva York. Sus discos más exitosos los realizó junto a Willie Colón para el sello discográfico Fania durante el boom de la salsa. Su estilo ha sido calificado como "salsa intelectual" y en muchos países se le conoce como el «poeta de la salsa». Sus canciones han alcanzado gran popularidad y es considerado uno de los cantautores más exitosos y prolíficos de Latinoamérica. Desde los años setenta hasta la actualidad ha grabado más de veinte álbumes y ha participado como invitado en más de 15 grabaciones con artistas de distintos géneros y tendencias.

 MARC ANTHONY

Manda callar a Donald Trump

 CECILIA BARRAZA

Rendirá homenaje a compositores peruanos Cecilia Barraza celebrará sus 46 años de vida artística de la mejor manera. La cantante criolla volverá a las tablas luego de dos años y el 31 de octubre celebrará el Día de la Canción Criolla. "Hace dos años estuve en el Teatro Peruano Japonés. Ahora voy al Gran Teatro Nacional que me llena de

entusiasmo", expresó a RPP Noticias. La intérprete nacional sostuvo que además de tocar sus temas clásicos, también rendirá homenaje a los grandes compositores que marcaron su carrera musical. Entre ellos Alicia Maguiña, Augusto Polo Campos, Chabuca Granda y Andrés Soto.

El cantante Marc Anthony le envió un duro mensaje al presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, a través de su cuenta en Twitter. "Señor presidente, cierre la maldita boca acerca de la NFL. Haga algo por las personas que lo necesitan en #PuertoRico. Nosotros somos ciudadanos americanos también", expresó,

en una publicación que ya suma más de 200 mil likes. El intérprete de ‘La Gozadera’ emplazó al mandatario estadounidense a atender a los damnificados del huracán María, que ha golpeado Puerto Rico, su país natal. El artista expresó su malestar luego que Trump dedicara iracundos tuits en contra de la protesta simbólica.

3 cosas que no sabías de... LADY GAGA

Stefani Joanne Angelina Germanotta, conocida como Lady Gaga, nació en Nueva York el 28 de marzo de 1968, es una cantante, compositora, productora, bailarina, activista y diseñadora de moda

También ha dedicado parte de su vida a la actuación., estudió en la escuela Convent of the Sacred Heart y asistió por un tiempo breve a la Tisch School of the Arts

Lady Gaga adquirió fama como artista tras el lanzamiento de su álbum debut, The Fame (2008), que incluye los sencillos «Just Dance» y «Poker Face».


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

PICHANAQUI:

Por primera vez sale muestra itinerante a Selva Central donde entregarán 4 restos óseos

REFUTA:

Alcalde de Chila: “Tengo la conciencia limpia y hay un Dios que juzga”

 Muestra itinerante mañana en la Selva Central

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Por primera vez saldrá mañana la muestra itinerante a la Selva Central, una realización del personal técnico del Lugar de la Memoria con un acompañamiento psicológica a centenares de familiares de víctimas en la época del terrorismo. La muestra itinerante

que se expondrá en la plaza principal de Pichanaqui, contiene fotografías, infografías, testimonios, cine comentario. Al mismo tiempo, personal del ministerio público hará entrega a los familiares de cuatro restos óseos hallados en la zona de Pichanaqui, victimados en la época del terrorismo de la década del 80.

CUIDADO:

En el empadronamiento del censo se consideran a personas que durmieron la noche anterior Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.La jefe de Zona y Sub Zona de la Oficina Distrital de Chilca, Loyda Mendoza Vila, recordó a la ciudadanía en general, que en el empadronamiento del censo se consideran a personas que durmieron la noche anterior del día del censo en el hogar. El folleto de capacitación también lo confirma así y el empadronador registrará el nombre de cada una de las personas que amanecieron en el hogar. Registrarán también a los recién nacidos, ancianos y visitas. Se iniciará con el jefe del hogar, esposo/a compañero/ a, hijos, hijastros, adoptivos, solteros/as sin hijos,

Algo más...  Alcalde José Auqui declarando a la prensa

Nilo Calero Pérez

 Loyda Mendoza Vila – Jefe de Zona y Sub Zona

hijos, hijastros /as, hijos adoptivos, casados con hijos y su familia. También yernos, nueras, padres y/o suegros. Otros parientes como tíos, hermanos etc., trabajador del hogar, otras personas no parientes del jefe del hogar, amigos, compadres.

PRIMICIA-Chilca.- “Tengo la conciencia limpia, se que estoy trabajando bien, como hombre público seguiré recibiendo críticas, pero que no olviden que hay un Dios que juzga”. Fueron las expresiones del alcalde de este distrito, José Auqui Cosme respecto a las diversas críticas recibidas por medios radiales sobre una gresca callejera como la parte del Festival de la Primavera, que organizó la municipalidad con una serie de actividades. Según la autoridad edil, la gresca se produjo entre Torre Tagle y Próceres,

lejos del recinto ferial. “Lo que sí discrepo es que, quienes escandalizan estos hechos, fueron exclusivamente para levantar la información policial, eso es lo que más les interesa para desmerecer el concurrido certamen, por segundo año consecutivo”, señaló. Agregó que “Sin embargo, no se asomaron para notar la participación de los miles de pobres que se ganaron la alegría concursando en diversas actividades de competencias, como los mototaxistas, las madres del programa de Vaso de Leche, las jovencitas que intervinieron en la

elección de Miss Chilca, las madres que jugaron fútbol, entre muchas otras actividades”. RESIDUOS SÓLIDOS Reafirmó que el caso de recojo de residuos sólidos será solucionado a fines de su gestión mediante una buena programación contando con dos nuevos recolectores y los demás vehículos que secundarán esta labor. “Se espera que en el transcurso del último año de gestión, podamos intensificar las capacitaciones a fin de educar a los vecinos para la selección de su residuos sólidos”, añadió.

En la actualidad, los vecinos en diversos sectores sacan sus bolsas de basura para dejar en las calles, donde acuden los perro para destruir y esparcirlos, dando una pésima presentación y originando la contaminación ambiental.

Pero el confinamiento continuará en las mismas condiciones y en el mismo lugar donde viene confinando la municipalidad provincial de Huancayo. Esperaremos la construcción de la planta de tratamiento en Tiranapampa.”


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

Sudoku-online.org - normal solución #2115

3

7

4

5

1

3

6

1

9

4

5

9

5

4

2

2

1

7

3

6

8

8

7

3

4

7

8

3

7

5

3

4

6

1

4

9

1

2

2

1

6

8

2

7

3

5

2 9

4

9

4

6

3

8

7

2

8

2

1

3

9

2

4

6

5

7

3

8

5

9

6

9

7

2

5

7

3

8

2

1

6

5

1

4

9

6

6

7

7

8

5

2

8

5

3

4

9

9

1

3

4

9

8

5

2

6

1

7

7

1

6

2

5

2

1

4

3

1

9

9

4

3

5

8

2

5

8

4

3

8

6

9

4

1

5

6

1

2

8

3

7

7

5

3

9

6

7

5

6

4

2

9

3

1

4

1

5

2

7

8

3

6

7

2

4

3

Frase del día 6

2

3 5

9

8

4

6

7

2

6

8

8

APRENDE DE LOS ERRORES DE OTROS. NUNCA VIVIRÁS LO SUFICIENTE PARA COMETER TODOS TU MISMO” .

9

7

5

8 4 9 7 2 1

4

4

6

3

9

7

8

1

2

solución #2116

6

7

2

9

7

6

2

rinarias del distrito. Por otro lado, el chip tendrá un costo de S/30 para los vecinos. El dispositivo es instalado por un veterinario que introduce la cápsula mediante un inyector especial, detrás de la nuca del animal. Por ello, los perros podrán ser identificados por las autoridades en caso que se pierdan, sean abandonados o robados. San

4

4

5

3

2

4

sudoku #2115

7

5

7

3

8

6

7

2

4

9

6

8

7

5

3

1

5

8

4

3

1

5

7

2

3

1

6

9

9

6

3

1

4

2

9

8

2

7

5

4

solución #2115

Sudoku-online.org - normal

5

3

2

4

6

7

4

9

1

8

7

8

3

7

8

2

9

6

STE DOMINGO 5 SE 2 INICIARÁ 4 9 8UNA6 CAMPAÑA 6 1 5 8 DE 4 9 IDENTIFICACIÓN CANINA 3 CONSISTE 7 8 6 EN1LA 2 QUE COLOCACIÓN DE 4 9 2 7 UN 5 CHIP 3 EN LA MASCOTA QUE PERMITIRÁ CONOCER EL NOMBRE, RAZA Y DATOS DEL DUEÑO. Esta campaña se iniciará a las 9:00 a.m. en San Miguel hasta la 1:00 p.m. y se llevara a cabo en siete vete-

8

9

5

7

3

3

1

9

7

9

1

4

5

3

7

4

1 4 6 3 CHIP 7 8para IDENTIFICAR a Colocarán 7 8 3 1 2 5 MASCOTAS en caso de robo o pérdida

8

8

6

1

E

1

5

4

6

2

5

2

7

7

4

3

3

9

1

5

2

4

6

3

6

2

2

7

9

2

5

8

8

6

1

6

6

7

8 1Nace en Tomayquichua, 2 3 9 María Micaela Villegas 8 1 l1748.Huánuco, Hurtado, más conocida como La Perricholi, fue una actriz 1 6 9 muy 5 popular del siglo XVIII, tuvo un romance con el Virrey Manuel 7 3 1 6 9 Amat. l1821.- Hipólito Unanue dicta el primer Reglamento de Comercio 5 9 2 8 del Perú. 7 5 cede a José 9 Antonio 8 7 mina 3 l1826.El gobierno de Quintana la Brea2y Pariñas, en pago de 5 una 8 deuda. Así nace un problema 3 2 que va a llegar hasta la segunda mitad del siglo XX. 5 9 7 8 l1918.Se funda la Escuela de Bellas 1Artes de Lima. 5 4 l1940.-6 Nace Luis Delgado Aparicio, peruano.1 6 9 7 congresista 5 l1965.- El presidente Fernando Belaúnde Terry promulga la Ley del Periodista. l1966.- En las ruinas de Chavín son descubiertas 16 nuevas galerías. l1978.- Muere el Papa Juan Pablo I, luego de apenas 33 días de pontificiado.

3

5

7

8

4

4

2

9

9

2

7

solución #2117

5

Hoy en la historia sudoku #2117

sudoku #2116

4

3

2

5

8

1

6

2

3

9

5

7

5

7

8

6

8

2

7

3

3

9

8

5

2

6

1

1 6

1

9

1

3

5

3

8

7

6

SOLUCIÓN

solución #2117

4

1

4

9

sudoku #2117

1

6

2

4

7

1

4

8

2

8

5 2

5

2

6

9

7

2

1

8

5

4

8

1

7

7

7

3

9

9

2

4

6

6

3

1

1

6

9

8

8

7

7

9

5

5

3

9

5 2 9 4 8 5 6 1 3 7 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2116 solución #2116 6

6

6

4

1

1

6

3

1

7

8

9

9

9

3

8

8

SUDOKU

5

8

8

2

8

4

7

8

6

8

5

1

3

7

6

2

7

7

2

2

5

4

4

1

9

9

2

8

3

1

6

1

3

8

7

2

3

5

4

4

6

9

2

1

7

1

5

2

8

8

6

5

4

1

9

9

5

2

5

9

8

1

7

3

8

5

7

5

2

2

1

6

8

9

7 4

2

3

4

8

6

5

6

7

1

5

4

5

8

3

2

7

7

7

6

9

2

4

5

4

3

5

5

7

7

8

2

2

9

9

8

4

3

1

8

7

9

6

6

2

1

7

3

3

5

6

6

5

7

4

7

9

4

6

sudoku #2115

Miguel informó que hasta el momento se cuenta con

7 mil 879 canes empadronados.

4

6

1

9

8

3

2

5


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

B/V 31038 P 28/09

B/V 31040 P 28/09

VENTA Y ALQUILER

PÉRDIDA DE DOCUMENTO SE HACE DE CONOCIMIENTO PÚBLICO LA PÉRDIDA DEL TITULO DE LA SRA. RUTH SANCHEZ PAYABA CON DNI No 41308538 DE PROFESORA DE EDUCACION PRIMARIA, REGISTRO DE TITULO Nº 1119 FOLIO Nº 200, EXPEDIDO EL 15 DE SETIEMBRE DE 2016, POR EL INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION PRIVADO JUAN ENRIQUE PESTALOZZI, POR LO QUE PUBLICAMOS PARA LOS FINES PERTINENTES.

S/N 15 al 14/11

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

AVISOS JUDICIALES B/V 31041 P 28/09

OTROS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO AVISO REGISTRAL

B/V 31037 P 28/09

ASOCIACIÓN PROMOTORA LOS ANDES

CONVOCATORIA

Mediante el presente se cita a todos los miembros hábiles de la ASOCIACION PROMOTORA “LOS ANDES”, a la asamblea general extraordinaria, la misma se realizará en: 1º Convocatoria: FECHA: 04/10/2017 HORA: 10:30am LUGAR: Jr. Manco Cápac Nº 551 Chilca- Huancayo- Junín 2º Convocatoria: FECHA: 07/10/2017 HORA: 10:30am LUGAR: Jr. Manco Cápac Nº 551 Chilca- Huancayo- Junín AGENDA A TRATAR: 1. Informe sobre situación de miembros inhábiles y aplicación de artículo 21,22 del Estatuto. 2. Incorporación de nuevos asociados. 3. Aprobación y autorización de suscripción de Contrato de Asesoría y Defensa Legal con ESTUDIO JURIDICO JAIME COHA S.A.C. LIMA, 28 SETIEMBRE DE 2017. Jesús Navarro Alania Gavilán Presidente - APLA

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

OTROS

Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Don JESUS MANUEL CARRILLO RUIZ, a través del expediente Nº 056083-C-17, viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO BEATRIZ JOSEFINA OVIEDO RIOS, asentada en el LIBRO. 221.- FOLIO: 103.- AÑO: 1952, evidenciándose que fue omitido con registrar el apellido materno del Padre, siendo lo correcto: ABARCA, conforme al Acta de Nacimiento del Padre JOSÉ LUIS OVIEDO ABARCA, certificada por la Municipalidad Provincial de Casma. Huancayo, 27 de septiembre de 2017

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: DAVID SANCHEZ PARIANSULLCA Natural de SECCLLA ANGARAES HUANCAVELICA de 33 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TEC EN MECANICA, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 42584078 Domiciliado en JR. ATALAYA MZ G LOT 22 SECTOR 20 EL TAMBO HUANCAYO Y DOÑA: GABY CUNYAS ZARATE natural de PANGOA SATIPO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 30 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación AMA DE CASA Identificada con DNI Nº 44069048 domiciliada en JR. ATALAYA MZ G LOT 22 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el VIERNES 06 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 27 DE SETIEMBRE DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

Municipalidad Provincial de Huancayo Alejandro Canto Ibarra Registrador Civil B/V 31039 P 28/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de FALLECIMIENTO DE FRANCISCA ORIHUELA DE GARCIA de fecha solicitada 19/09/2017, en el acta FALLECIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha obviado colocar el primer pre nombre del cónyuge Dice cónyuge : MARIN GARCIA BARRETO Debe Decir : ANATOLIO MARIN GARCIA BARRETO El Tambo, 27 de setiembre del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


LOCAL

Diario Primicia

21

Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

JUNTA VECINAL PULTUQUIA:

HUANCAYO:

Sedam Huancayo inicia formulación de su plan estratégico institucional al 2022

Se le adelanta parto y bebé nace en manos de sereno en la vía pública al buscar taxi

 Bebé nace en manos de sereno

Algo más...  Sedam Huancayo inició formulación de su plan estratégico institucional al 2022

PRIMICIA.- Representantes del Ministerio de Vivienda y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico dieron soporte técnico en taller prospectivo. La EPS Sedam Huancayo S.A. inició la formulación de su nuevo Plan Estratégico Institucional al 2022, enmarcado en la Directiva para la Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional y la Política Nacional de Saneamiento, mediante la realización del “Primer Taller de Diagnóstico Prospectivo” que contó con el apoyo de representantes del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico- CEPLAN. Para el efecto, la empresa del agua conformó, mediante la Resolución de Gerencia General N°197-

2017- EPS Sedam Huancayo S.A./GG, la Comisión de Planeamiento Estratégico, que preside el Gerente General, Ing. Donald Berríos Martínez y el Equipo de Trabajo de planeamiento estratégico, presidido por la jefe de la Oficina General de Planificación y Presupuesto, Econ. Rosana Ricapa Navarro. El Plan Estratégico al 2022 es de trascendencia por cuanto se formula teniendo como objetivo contribuir a alcanzar el acceso y la cobertura universal a los servicios de saneamiento, conforme lo dispone el D.S. N°0072017-VIVIENDA, que aprueba la Política Nacional de Saneamiento. Berrios Martínez, explicó que el Análisis Prospectivo consta de un análisis integral de la realidad,

de las potencialidades y de los activos tangibles e intangibles en el territorio. Además incorpora estudios estratégicos que identifican tendencias, oportunidades, riesgos y contingencias en la prestación de los servicios de saneamiento en la ciudad de Huancayo. También indicó que en la formulación del PEI al 2022 la EPS aplicará el Ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua, que implica el desarrollo de cuatro fases: primero el “conocimiento de la realidad”, para comprender cómo viven las personas, sus medios de vida y su nivel de bienestar. Luego se identifica las aspiraciones de las personas mediante un análisis de “futuro deseado”, respecto a la provisión del servicio.

En la tercera fase se definen las “políticas y planes” que permitan alcanzar el territorio deseado mediante objetivos, indicadores y metas claras, alcanzables y acordes con las políticas nacionales, sectoriales y multisectoriales.

Este primer taller contó con la participación de los colaboradores de la EPS y las ponencias previas del ing. Juvenal Salcedo Maldonado, representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que disertó sobre “políticas y estrategias del sector saneamiento” y, del Econ. Gionanni Minaya Diaz, residente en Junín del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN

PRIMICIA.- La madrugada de ayer una mujer dio a a luz en plena vía pública, entre Huánuco y Comuneros, siendo ubicada por los agentes del serenazgo, a Judith Karina Muñoz Minanya (29), que buscaba un taxi para trasladarse sola al hospital. Cuando las contracciones se hicieron demasiado fuertes fue atendida por los serenos Franck Poma Romero, Jhonatan

Falcón Lisalve y el supervisor Edwin Cárdenas Chihuay, apoyándole en el trabajo de parto, logrando que la bebé nazca sana y salva. Luego procedieron a estabilizar y trasladar a las dos pacientes al hospital de EsSalud, para ser atendidos por la obstetra Yessica Cruz, quien manifestó que la atención había sido óptima y que ambas estaban estables.

CHORRILLOS:

Encuentran feto entre restos de basura y era devorado por perros PRIMICIA.- A las ocho horas de ayer fue alertado el Serenazgo de Huancayo, que un feto estaba en la vía pública, entre la Av. Calmell del Solar (Frontis de la UPLA). El neonato sin vida, al parecer fue arrojado por alguna persona insensible y tendría de 6 a 7 meses de formación, además parte del cuerpo había sido devorado por los perros, ya que no tenía la extremidad inferior izquierda y parte de su cabeza estaba destrozado. Los serenos procedieron a cubrir el cuerpo del feto con cartones para así evitar las

 Feto de aproximadamente 6 y 7 meses fue encontrado cerca a la UPLA.

aglomeraciones de personas, además de comunicar a la Comisaría de Huancayo y Fiscal, apersonándose un patrullero del 105 a cargo del SOT2 PNP Pantoja.


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

MISS TEEN PERÚ UNIVERSO 2017

Adolescentes disputarán mañana cetro de belleza en Huancayo

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Mañana llegan a Huancayo Stefania Olcese, Miss Teen Perú Universo 2017; Dulce Gonzáles Huyoa, Miss Teen 2014 y Ricardo Dávila Cherres diseñador oficial de Miss Perú World, para presentar el certamen de belleza Miss Teen Universo Junín 2017, junto a Mara Larrazábal Poma, Miss Incontrastable Junín 2017, donde participarán bellas señoritas hasta los 19 años. “Este 2017 por primera vez tendremos una candi-

ADVIERTE MICHELLE ANTIGNANI DORSI TITULAR DE LA DIRCETUR

“El turismo también implica un cierto grado de afectación al medio ambiente”

data elegida en Junín” dijo la representante en Junín, del concurso Miss Teen Universo Junín 2017, Helene Rivera, quien informó que la presentación será en el centro de recepciones Paraíso. El objetivo de Miss Teen Universo es tener una vocera de las adolescentes del país, que sea embajadora del Perú, en el más grande certamen para adolescentes en el mundo, que reúne a las ganadoras de los cinco continentes, indicó finalmente el director nacional Diego Alcalde.

Algo más...

EN OBRA DE VEREDAS DE CALLE REAL

Niños juegan sin medir consecuencias en depósitos de agua de lluvia acumulada Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Aprovechando la acumulación de agua, como consecuencia de las lluvias, en los espacios vacíos, dejados en la obra de nuevas veredas de la calle Real, los niños dentro de su inocencia aprovechan para jugar y saltar; pudiendo lesionarse. PRIMICIA, pudo encontrar y captar la imagen entre las calles Huánuco y la calle Real, cuando dos menores saltaban al vacío, una y otra vez, salpicando el agua acumulada, en medio de sonrisas y empujones. Buscamos a los encar-

 Así jugaban los niños.

gados de la obra y del personal de seguridad, sin ubicarlos; el alcalde o sus funcionarios deben estar vigilantes en situaciones cómo el detectado, antes de lamentar luego desgracias humanas.

 Foro regional “Turismo Sostenible y Gestión de los Destinos Turísticos”.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- En el marco del Día Mundial del Turismo, Michelle Antignani Dorsi, director regional de Turismo y Comercio Exterior de Junín, señaló que el Turismo hace rato dejó de ser una “industria sin chimeneas”, al contrario es una actividad que implica un cierto grado de afectación al medio ambiente, por lo que se debe plantear su sostenibilidad. Asimismo señaló que el Turismo ya no es más una actividad complementaria, sino se ha convertido en importante y fundamental para el país. “El Turismo aporta al PBI del país, más de 20 mil millones de dólares, genera

más del 10 % de puestos de trabajo directo a la PEA nacional y por cada tres puestos laborales, genera otros tres indirectos” expresó la autoridad de Turismo. Indicó también que cada turista por día gasta en nuestro país unos 100 dólares, si sumamos el movimiento económico diario, resulta una cifra astronómica; “el turismo se está transformando en una de las actividades más importantes en el mundo, desplazando a otras” refirió. Ante ello dijo que todos debemos asumir una responsabilidad, social y ambiental; “a Macchupicchu por ejemplo ingresan un número limitado de turistas porque si sobrepasa su

capacidad, se deteriora el importante atractivo, igual se debe generar conciencia en nuestra región para cuidar nuestras zonas turísticas, como nuestras cataratas en la Selva Central, lo anterior plantea una gestión sostenible” advirtió durante su participación en el foro regional “Turismo Sostenible y Gestión de los Destinos Turísticos” realizado ayer en el auditórium del Instituto de la Juventud y Cultura de Huancayo. MÁS ACTIVIDADES Por otro lado, dijo que hoy abre sus puertas la III Feria Regional Artesanal, Gastronómica y Agroindustrial “Tarma en tu Corazón” a desarrollarse en la Plaza de Armas de esta ciudad,

También está previsto un concurso de baile moderno y la elección de Miss y Mr. UNCP, actividades libres a cumplirse en la Plaza de Armas de Tarma.

Para el próximo año, Huancayo contará con un modernísimo hotel de cuatro estrellas único en su género, ubicado en el centro de la ciudad”. MICHELE ANTIGNANI DORSI donde participará de la apertura. Horas más tarde Antignani Dorsi presidirá la ceremonia de reconocimiento a empresas prestadoras de servicio turístico de la región Junín, por un emprendimiento de éxito a cumplirse en la comuna de Tarma.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

ADVIERTE LUIS BERMÚDEZ

HAN SIDO IMPLEMENTADOS CON OFICINAS DE TURISMO

Cinco nuevos destinos turísticos tiene Huancayo

Transportar balones de gas en motos es un peligro para la ciudadanía Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El transportar balones de gas en motos o mototaxis, se convierte en un gran peligro para la ciudadanía; porque de ocurrir un accidente, existe el peligro de una explosión o incendio, con consecuencias impredecibles. Luis Bermúdez Alvarado del Área de Atención al Cliente de Osinergmin dijo que la competencia en el control de estas unidades vehiculares corresponde a la Municipalidad Provincial de Huancayo, por ser de su competencia. “Los que otorgan la licencia de funcionamiento para un establecimiento de venta de balones de gas es la co-

 Luis Bermúdez Alvarado.

muna wanka, nuestra labor se enfoca en verificar las condiciones de seguridad de los balones y de su almacenamiento en los establecimientos, de acuerdo a lo que señala la ley” sentenció.

SE OFERTAN EN EL CORREDOR AGROEXPORTADOR

Algo más...  Mauro Gamarra.

l Hoy junto a las autoridades de la Municipalidad Distrital de Pucará, la comuna wanka rendirá un homenaje póstumo a la recordada y talentosa artista Flor Pucarina. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Mauro Gamarra, gerente de Desarrollo Económico de la comuna wanka informó a PRIMICIA que Huancayo tiene ahora cinco nuevos destinos turísticos, que in-

volucra al mismo número de distritos. “Después de varios meses de arduo trabajo, se ha culminado el inventario turístico en los distritos de Pucará, Quilcas, Colca, Chacapampa y Chicche, dónde además se ha implementado con oficinas de turismo” expresó el funcionario. Explicó que ahora los encargados de las oficinas de turismo de los lugares referidos, deben articular el trabajo con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior, a fin de que se pueda promocionar los nuevos destinos turísticos entre los diversos actores de esta actividad. Los turistas que vienen a Huancayo, ahora podrán conocer en los nuevos des-

tinos turísticos, las diversas actividades culturales, de gastronomía, danzas, folklore, paisajes, entre otros, refirió Mauro Gamarra, en el marco del Día Mundial del Turismo. “A fines del año 2017 queremos llegar a 14 nuevos destinos turísticos, para potencializar el turismo en favor de Huancayo” agregó. En otro momento dijo que un inversionista privado ya decidió invertir en Huancayo para implementar un hotel de cuatro estrellas, que se convertirá en el primero de esta categoría. El trabajo que se desarrolla se enfoca en la capacitación a los operadores turísticos, dueños de hoteles y restaurantes, de empresas de taxi y otros, a fin de que se pueda fortalecer

Elaboran turrones ecológicos en homenaje al Señor de Los Milagros

Mauro Gamarra participó ayer en el foro regional “Turismo Sostenible y Gestión de los Destinos Turísticos” realizado en el Instituto de la Juventud y Cultura.

el buen trato a los turistas, porque un turista contento atraerá a más turistas. FLOR PUCARINA La Gerencia de Promoción Económica y Turismo a su cargo, hoy junto a las autoridades de la Municipalidad Distrital de Pucará, rendirán un homenaje póstumo a la recordada y talentosa artista Flor Pucarina. Para el 29 de octubre está previsto una jornada de sensibilización turística a diversos grupos de brigadistas a realizarse en el zoológico municipal y el día 30 de setiembre se realizará el evento Cuenta Cuentos en la Concha Cústica del Cerrito de La Libertad.

 Presentan turrones ecológicos.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Mirian Matos Gálvez, Rosario Rosales y Leticia Masamalvides de la asociación Warmi Wanka tuvieron la iniciativa de elaborar turrones ecológicos. Según indicaron que ante la festividad de homenaje al Señor de Los Milagros, decidieron elabo-

rar el tradicional dulce, un producto con bajo contenido de azúcar, tiene quinua, ajonjolí, pecanas, membrillo, pasas, manzana y otros, que busca proteger la salud de la ciudadanía de la Incontrastable. Este producto se oferta en el Corredor Agroexportador de Junín, ubicado en el primer nivel del Gobierno Regional Junín.


Diario Primicia Huancayo, jueves 28 de setiembre de 2017

POR LA COPA PERÚ NACIONAL EN EL ESTADIO HUANCAYO

Sport La Vid gana clásico al ADT de Tarma PRIMICIA.- Reverdeciendo lauros de hace dos años cuando logró la quinta ubicación al final de la Copa Perú nacional, Sport La Vid de Concepción, ayer doblegó a Asociación Deportiva Tarma (ADT), en el estadio Huancayo por la cuarta jornada del torneo copero. El encuentro fue la vuelta entre ambos elencos, toda vez que el domingo 24 se jugó en el estadio Municipal “Unión Tarma” y ayer a solicitud de la dirigencia tarmeña

solicitaron el Coloso de Ocopilla y no el Municipal “Richard Muller” de Concepción por falta de garantía. Asistiendo al escenario huancaíno buena cantidad de aficionados, quienes el segundo tiempo tuvieron que soportar la fuerte llovizna que empezó a caer, pero ello no los amilanó porque ambos rivales buscaban el gol. En el complemento, con un ADT dispuesto a llevarse los tres puntos, las acciones se tornaron emotivos, pero fue-

ron los de La Vid que mejor se posesionaron y llegar las dos anotaciones por intermedio de Jonatan Sauñi. Con este resultado Sport La Vid que tuvo un mal comienzo al caer en Huancavelica 1-2 ante Diablo Rojos, empezó a mejorar a partir de la segunda fecha al superar 3-2 a Municipal de Yanahuanca en Concepción, luego empatar de visita con ADT 1-1 y ayer imponerse 2-0, para sumar 7 puntos al igual que el conjunto tarmeño que

goleó 4-0 la primera fecha al Alipio Ponce de Pasco, ganar 1-0 a FC Huayrapata en Huancavelica, empatar 1-1 con La Vida y ayer sucumbir con el equipo de la provincia heroica 0-2. El próximo domingo Sport La Vid se presentará en Pasco, para rivalizar con Deportivo Municipal de Yanahuanca, por su parte ADT de Tarma en el “Unión Tarma” recibirá a Diablor Rojos de Huancavelica. (Fotos: Cortesía de Ángel Fajardo)

OTROS RESULTADOS, COPA PERÙ NACIONAL Sport Callao Saposoa FC Las Palmas León de Huánuco Player Villafuerte Alipio Ponce Muni. de Quillabamba Minsa FBC FC Sien Atlético Huracán Carlos Stein Somos Olímpico Sport El Tablazo Sachapuyos San Alejandro Parada de los Amigos FC Huayrapata Miguel Grau Sportivo Huracán Mariscal Miller Alianza Vicos Alfonso Ugarte Chiclín Torino FC

2 0 0 2 3 2 2 5 3 2 1 3 3 1 1 2 1 2 1 0 1 1 0

0 2 0 0 1 2 2 3 0 2 0 1 7 0 0 1 4 0 0 2 3 1 2

Yurimaguas José Carlos Mariátegui Real JL Alianza Universidad Audaces de Mayapo Municipal Yanahuanca Deportivo Garcilaso Deportivo Maldonado Alfonso Ugarte San Cristóbal Aurich Pastor D. Laure Sur Indep. Aguas Verdes Santo Domingo Comandante Alvariño Unión San Martín Diablos Rojos José María Arguedas Binacional Bolognesi José Gálvez El Inca Atlético Grau


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.