Diario Primicia Huancayo 27/09/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

SEGÚN INDECI:

Unos 20 inmuebles declarados como Patrimonio Cultural están en riesgo

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

DEBEN PEDIR AUTORIZACIÓN

Regulan empadronamiento especial de trabajadores para el Día PÁG. 11 del Censo

EN RECHAZO A LA PRUEBA DE ASCENSO

MAESTROS ANUNCIAN PARO NACIONAL

PÁG. 02

CESAR GUTIÉRREZ

Observa Plan de Desarrollo Metropolitano de Huancayo

PÁG. 03

EX MINISTRO DE EDUCACIÓN

PÁG. 08

Alerta "Escolarización sin Aprendizaje que detiene calidad educativa"

 Pedro Castillo, anunció que este jueves 28 también se realizará una marcha en varias regiones. PÁG. 05


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

Anuncian pronta canalización del río Shullcas para evitar inundaciones PRIMICIA-Huancayo.En breve se realizará la canalización del río Shullcas a fin de evitar inundaciones de las viviendas ubicadas en las márgenes de su cauce, según el anuncio del propio gobernador Ángel Unchupaico tras inspeccionar los trabajos de descolmatación y limpieza. Dijo que luego de la terminación de estos trabajos se procederá con los estudios técnicos para dar paso a los trabajos de canalización propiamente. De otro lado, dijo que las maquinarias, pasarán de inmediato a realizar los mismos trabajos del río Ali en Chilca para trasladarse después a la localidad de Ingenio.

UNIVERSITARIOS

Se unen para reforestar parques PRIMICIA-Huancayo.Más de 122 estudiantes universitarios de las universidades Roosevelt, Universidad Nacional del Centro del Perú y la Universidad Continental, se sumaron a los programas de forestación a realizarse en esta ciudad. Con sus programas “siembra una vida” y “dale vida a tu parque”, la comuna wanka a través del área de parques, los voluntarios se capacitan para brindar orientación a las Juntas Vecinales sobre el cuidado de las áreas verdes. Luego todos participarán en la reforestación.

EMPRESARIO VINCULADO AL AGRO:

“El Perú está lleno de burócratas que despilfarran el presupuesto nacional” En 196 años de vida republicana se dividió al país en la modernidad para ricos y lo pintorescamente llamado del Perú profundo.

 Señala que la superpoblación está creando más desocupados y subempleados con las puertas abiertas a la corrupción.

Nilo Calero Pérez

lleno de problemas innecesarios con burócratas en la administración pública que despilfarran el presupuesto nacional”. Reflexio-

PRIMICIA-Huancayo.“No sé qué esperamos realmente, el Perú es un

Algo más...  Samuel Fernández Gómez.

nó el empresario vinculado al agro, integrante de la promoción 1061 de la entonces Gran Unidad Santa Isabel, Samuel Fernández Gómez. Recordó que son 196 años de vida republicana en que se dividió al país en un Perú moderno para los ricos y lo pintorescamente llamado Perú profundo que promueven el atraso de los pueblos, formando asentamientos humanos sin destino. Refirió que la superpo-

blación de otro lado, está propiciando la desocupación y el subempleo, que por decepción los lleva al desánimo, alcoholismo, drogadicción, prostitución, delincuencia y la corrupción general. Crecen las necesidades de obras públicas y de servicios públicos, que no son resuelto oportunamente por los organismos responsables de su conducción. No se identifican los problemas para resolverlos. Agregó que la corrupción

Samuel Fernández, natural de Paucarbamba - Huancavelica, considera necesaria la maduración de conciencia y que toda la ciudadanía asumamos el reto con el interés nacional.

generalizada e institucionalizada en la administración pública, que ha dado origen a la desconfianza. Todo bajo el ejercicio del abuso de poder y del derecho, que requiere un ordenamiento jurídico. Con todo este desolador panorama, ¿qué vamos a dejar para las nuevas generaciones?, se preguntó.

ESTÁN SIENDO INSPECCIONADOS Según INDECI: 20 inmuebles declarados patrimonio cultural están en riesgo Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.De acuerdo a un informe del Instituto Nacional de Defensa Civil - Zona Centro, son 20 inmuebles declarados como patrimonio cultural, en la región Junín, que se hallan en riesgo en razón a la intensificación de precipitaciones pluviales en las próximas fechas. Todo en conjunto existentes en la región Junín suman 89 inmuebles definidos como patrimonio

 Miguel Rivadeneira – director de la ODMC

histórico cultural, administrado por privados, refirió

el director de la Oficina Desconcentrada del Mi-

nisterio de Cultura, Miguel Rivadeneira. Del total, 45 con declaratoria están ubicados en Huancayo. Y con la proximidad de mayores frecuencias y volumen de lluvias, existe el peligro de ser afectados en su integridad. Por este motivo, en la actualidad se viene realizando las inspecciones a fin de lograr datos más detallados sobre la situación de cada inmueble. Mientras tanto, el nuevo director ha visto por con-

veniente la conformación de mesa técnica de trabajo en la que se incluirá a los propietarios, a fin de establecer un Plan Maestro para garantizar su administración con una adecuada protección. El funcionario de cultura dijo que se han notificado a todos los propietarios a fin de realizar el mantenimiento correspondiente. La reunión y conformación del plan maestro, se espera que esté listo para la primera semana de octubre.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

BREVE

A PEDIDO DEL PROGRAMA QALI WARMA DEL MIDIS

“La Fiscalía de Prevención del Delito verifica las condiciones del servicio alimentario escolar” l Luis Contreras Bonilla, jefe de la UT de Junín, en respuesta a recientes operativos dijo que el objetivo, es verificar las condiciones en las que se almacenan, preparan y consumen los alimentos.

 Objetivo es mejorar la ingesta de alimentos en los escolares, facilitando las condiciones para el logro de aprendizajes.

PRIMICIA.- El Ministerio Público a través de la Fiscalía de Prevención del Delito de Huancayo y la Dirección Regional de Salud realizan inspecciones inopinadas a las instituciones educativas usuarias del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a solicitud del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, con el objetivo

de verificar las condiciones en las que se almacenan, preparan y consumen los alimentos. “Para nosotros es fundamental que las niñas y niños consuman alimentos de buena calidad e inocuos, para ello la Unidad Territorial de Junín, verifica la calidad de todos los productos que son distribuidos en cada una

Algo más... En la región Junín Qali Warma brinda servicio alimentario a 171 mil 412 niñas, niños y adolescentes del nivel inicial, primaria y secundaria de instituciones públicas, de los cuales 28 mil 577 son alumnos de comunidades nativas.

de las 3,518 instituciones educativas donde se brinda el servicio alimentario y capacita a los miembros de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) que realizan a diario la preparación de las raciones de desayunos y almuerzos, a fin de que no se afecte la inocuidad durante toda la cadena alimentaria”, señaló Luis Contreras Boni-

lla, jefe de la UT de Junín. Una vez que los alimentos son recepcionados en las instituciones educativas son los miembros del CAE, presidido por el director, y conformado por un docente y tres padres de familia, quienes tienen a su cargo la adecuada gestión del servicio alimentario, es decir, verificar los productos que reciben por parte de los proveedores y darle conformidad, que sean almacenados adecuadamente, preparados en condiciones de higiene, así como velar por el cumplimiento de las buenas prácticas de manipulación de los alimentos.

NIÑO DE ONCE AÑOS Ingresa a tres universidades PRIMICIA.- Tiene apenas 11 años pero ya logró ingresar a tres universida-

des públicas con altas puntuaciones. Rai Víctor García Isuiza combina los estudios con algunas horas de fútbol como la mayoría de niños de su edad, aunque con la diferencia de que su ídolo no es Neymar ni Messi, sino el físico alemán Albert Einstein.

REMATE JUDICIAL EN PRIMERA SUBASTA PÚBLICA Expediente. N° 4897-2016-0-1817-JR-CO-13.- Por disposición del Trece Juzgado Especializado Civil Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima que Despacha el Señor Juez Dr. JUAN PABLO RENGIFO SANTANDER, Especialista Legal ALEJOS JAQUI KAREN JACQUELINE, en los Autos seguidos por CAFETALERA AMAZONICA SAC contra ANA MARIA SOSA MELGAREJO y BORIS RUBEN YANCE MONTALVAN, sobre EJECUCIÓN DE GARANTIAS, de conformidad con lo dispuesto por Ley Nº 28371, ha facultado al Martillero Público SANDRA LILIANA MONTENEGRO FERNANDEZ, con Registro Sunarp Nº 344 para ejercer el cargo a nivel nacional; se procederá a llevar a cabo el REMATE PÚBLICO JUDICIAL en PRIMERA CONVOCATORIA del siguiente bien inmueble ubicado en la Mz. E Lt 3 del AA.HH LA PLAYA, distrito de PICHANAQUI, provincia de CHANCHAMAYO, departamento de JUNIN; inscrito en la Partida Electrónica N° 11043470 del Registros de Predios de la Oficina Registral de Satipo, Zona Registral N° VIII Sede Huancayo,-SUNARP. VALOR DE TASACIÓN: US$ 51.484.00 (Cincuenta y Uno Mil Cuatrocientos ochenta y cuatro Dólares Americanos), -----------------------------------------------------------------------------------------------------BASE DEL REMATE: US$ 34,322.62 (Treinta y Cuatro mil Trescientos Veintidós con 62/100 Dólares Americanos), equivalente a las 2/3 partes del valor de la tasación. --------------------------------AFECTACIONES: CARGAS Y GRAVAMENES: HIPOTECA: Inscrita en el Asiento D00001 constituida por Ana Maria Sosa Melgarejo y Boris Rubén Yance Montalván a favor de Cafetalera Amazónica S.A.C., hasta por la suma de US$ 25,000.00 Dólares Americanos, ante el Notario Público de Chanchamayo Dr. Jarol Leveau Acosta de fecha 29/11/2011. ----------------------------------AMPLIACION DE HIPOTECA: Inscrita en el Asiento D00002 Los deudores han convenido ampliar la hipoteca inscrita en el Asiento D00001 hasta por la suma de US$ 43,066.00 Dólares Americanos, según Escritura Pública de fecha 30/12/2013 ante el Notario Público de Chanchamayo Dr. Jarol Leveau Acosta.------------------------------------------------------------------------------DIA, HORA Y LUGAR DEL REMATE: martes 17 de octubre del 2017, a horas de 10:00 am a 11:00 a.m.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------LUGAR DEL REMATE: Sala de remates (Sótano 2) de los juzgados comerciales de la Corte Superior de Justicia de Lima ubicado en la Av. Petit Thouars Nº 4979- Miraflores- Lima- Lima. -----CONDICIONES DEL REMATE: A) LOS POSTORES: 1. Al momento del acto de remate Oblarán (Garantía) el 10% del valor de la tasación del inmueble en efectivo o en cheque de gerencia negociable, girado a nombre del postor, es decir la suma de US$ 5,148.40. 2. Presentarán en el acto de remate el arancel judicial por participación en remate, que deberán adquirir en el Banco de la Nación (Código 07153), indicando número de Expediente, Juzgado y DNI/RUC. 3. D.N.I. (con una copia fotostática del arancel y D.N.I.). 4. Informes al teléfono # 990032409. B) EL ADJUDICATARIO: 1. A la firma del acta de remate deberá pagar los honorarios del Martillero Público más IGV, de conformidad con el artículo 18 de D.S. Nº 008- 2005-JUS. y al Art. 732 del CPC. 2. Deberá consignar dentro del tercer día hábil posterior a la fecha de remate en el Banco de la Nación el saldo para completar el monto ofertado, bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate a lo dispuesto por el artículo 741 del Código Procesal Civil.--------------------------------------Lima, 16 de agosto del 2017.

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

PRIMICIA.- Las propuestas técnicas del Plan de Desarrollo Metropolitano de Huancayo y del Plan de Acondicionamiento Territorial, no ha cumplido con las condiciones mínimas para que pueda ser entendible y la población pueda realizar las observaciones correspondientes. El gerente de Desarrollo Urbano y Rural de la comuna tambina, Cesar Gutiérrez, señaló que la información presentada en los planos es poco entendible e insuficiente para los ciudadanos, motivo por el cual no podrían realizar sus observaciones, menos aprobarlo. El arquitecto manifestó que es importante que la población entienda los planos, porque en base a

MDT OBSERVA Plan de Desarrollo Metropolitano de Huancayo

ello regirá la zonificación y crecimiento del distrito, asimismo tendrá carácter de ley en su cumplimento. “Cómo pedir a la población que acate el plan, sino entiende el contenido. De esa manera es estaría permitiendo que la población construya sus viviendas en

zonas prohibidas”. Además, mencionó que los planos que actualmente se exponen en el palacio municipal, difieren de la realidad en la cual se encuentra el distrito. Señalando que a pesar de que se ha presentado a la provincia de Huancayo, desde el 2015, el cambio de planos del distrito de El Tambo, no han sido consideradas, lo que conllevaría a futuras expropiaciones”. Finalmente indicó que se presentarán las observaciones pertinentes y solicitarán la reprogramación de los plazos de exposición a la MPH.

DECRETO DE ALCALDÍA N° 003-2017-A-MDP Pilcomayo, 12 setiembre del 2017 ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PILCOMAYO VISTO: CONSIDERANDO Que, de conformidad por el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificado por la Ley de Reforma Constitucional Nº 28607 y el artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, ello radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración con sujeción al ordenamiento jurídico vigente. Que, el artículo 73 de la Ley Nº 27972- Ley Orgánica de Municipalidades, establece que las municipalidades, tomando en cuenta su condición de municipalidad provincial o distrital, asumen las competencias y ejercen las funciones señaladas en el capítulo II del presente título, con carácter exclusivo o compartido, en las materias de saneamiento ambiental, salubridad y salud; Que, el artículo 1 del título preliminar de la Ley General del Ambiente Ley Nº 28611 se establece que la Gestión de los residuos sólidos de origen doméstico, comercial o que siendo de origen distinto presentan características similares a aquellos, son de responsabilidad de los gobiernos locales. Asimismo, por ley se establece el régimen de gestión y manejo de los residuos sólidos municipales; Que, el artículo 80º de la Ley Orgánica de Municipales – Ley 27972 establece, que en materia de saneamiento, salubridad y salud, es función específica exclusiva de las municipalidades distritales el promover el servicio de limpieza pública, determinado las áreas de acumulación de desechos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento industrial de desperdicios; Que, mediante la Ley General de Residuos Sólidos, Ley Nº 27314, modificado por Decreto Legislativo Nº 1065 en el artículo 10º, numeral 12 dispone implementar progresivamente programas de segregación en la fuente y la recolección selectiva de los residuos sólidos en todo el ámbito de su jurisdicción, facilitando su aprovechamiento y asegurando su disposición final diferenciada y técnicamente adecuada. Las Municipalidades distritales y provinciales...”; Que, el Decreto Supremo Nº 012-2009-MINAM que aprobó la Política Nacional de Ambiente, prescribe en el Eje de Política, 2: Gestión Integral de la calidad ambiental; Componente 4. Residuos Sólidos, como un Lineamiento de Política del Sector, el fortalecimiento de la gestión de los gobiernos regionales y locales en materia de residuos sólidos de ámbito municipal, priorizando su aprovechamiento; Asimismo de acuerdo al instructivo MINAM la implementación del Programa de Segregación se aprueba mediante el Decreto de Alcaldía; Que, mediante Decreto de Alcaldía día Nº 004-2016-A/MDP de 12 de Julio del 2016, se aprueba el Programa de Segregación en la Fuente, Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Domiciliarios “Reciclando y Ordenando Pilcomayo Progresando“ en el distrito de Pilcomayo; Que, mediante informe Nº Informe Nº 266-2017-SGDEGA/MDP, la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental, solicita emitir el Decreto de Alcaldía que apruebe la implementación de la Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Municipales en el distrito de Pilcomayo; Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el numeral 6 del artículo 20º de la Ley Orgánica de Municipalidades-Ley 27972; DECRETA: ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar la implementación de la Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Municipales en el distrito de Pilcomayo año 2017, “Reciclando y Ordenando Pilcomayo Progresando”. ARTÍCULO SEGUNDO.- Encargar a la Sub Gerencia de Desarrollo Económico y Gestión Ambiental y Secretaria Municipal, disponga la publicación de la presente norma en el Diario de mayor circulación, así como en el portal de la Municipalidad Distrital de Pilcomayo, cuya dirección electrónica es : www.munipilcomayo.gob.pe. REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dado en el Palacio Municipal de Pilcomayo a los doce días del mes de Setiembre del año dos mil diecisiete. ________________________ Richard Bendezu Mendoza


04

Diario Primicia Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

Editorial Editorial

EMBARAZO ADOLESCENTE

T

al como lo sostiene Liz Meléndez de Flora Tristán uno de los más grandes problemas que tiene el país es el embarazo adolescente. Las cifras actuales deben movilizarnos para exigir políticas integrales, de mayor impacto y diferenciadas para atender esta situación. De acuerdo con datos del INEI (2015-2016), el 12.6% de adolescentes de entre 15 y 19 años es madre o está gestando por primera vez. Si esta cifra se observa por zona geográfica, encontraremos que en el área rural el embarazo adolescente llega al 22% y en la zona amazónica al 23.3%. Nada más alarmante que esto. Son las mujeres adoSon las mujeres ado- lescentes de menores lescentes de menores recursos las que se ven enfrentadas a esta problerecursos las que se mática en mayor medida. ven enfrentadas a El embarazo adolescente en el quintil inferior de esta problemática riqueza alcanza el 23.9% y es finalmente esta una de las causas por las que las mujeres no pueden salir de la pobreza. Es decir, se forma aquí un circulo de exclusión sin fin. Los datos proporcionados por el Minsa revelan que en el 2016 fueron madres 55,330 adolescentes de entre 15 y 19 años. Además, según esta entidad, en el mismo año, se registraron 1,158 casos de niñas madres de entre 11 y 14 años, resultado de la violencia sexual. Estas cifras nos grafican una doble problemática: por un lado, el fracaso de las políticas educativas y de servicios para la prevención del embarazo adolescente en el país y, por el otro, la prevalencia de la violencia sexual. Es urgente fortalecer la prevención, protección y atención a las víctimas de violencia sexual. Las cifras nos dicen que son cientos de niñas madres cada año. ¿Podemos permanecer inmóviles frente a ello?

memes memes & más & más

Twitter Twitter ACCIÓN POPULAR se reunirá con Afrontamos la justicia porque Mercedes Aráoz el próximo lunes no tenemos nada que temer, pero no veo equidad, ni el rigor debido con quienes sí festinaron dinero del Estado. OLLANTA HUMALA TASSO Ex Presidente del Perú

AG dice: La República emprende campaña personal contra mi ¿Desde cuándo informar de investigaciones por corrupción es "campaña personal"? ÁNGEL PÁEZ Periodista

Ya es un año desde que nos solicitaron la Unidad Ejecutora del colegio Mariscal Castilla. Unchupaico, por lo menos pon la primera piedra.

PRIMICIA.- Tras sus encuentros con Fuerza Popular y con el Partido Aprista, la jefa del Gabinete, Mercedes Aráoz se reunirá con la bancada de Acción Popular el próximo lunes. La información fue confirmada por el vocero del partido, Yonhy Lescano. Este se llevará a cabo a partir del mediodía en la sede del Congreso de la República.

ALDRIN ZÁRATE Alcalde de El Tambo

DÍA DEL PERIODISTA

En un partido político no sólo son aportes y obligaciones, sino existen derechos por el trabajo y trayectoria política que se realiza.

La decana del Colegio de Periodistas del Perú, filial Junín, Giuliana García Cuba, el último domingo desfiló junto a un grupo de sus colegas en el marco del Día del Periodista.

OSCAR RUIZ CONDE Coordinador de los FUJISS

La titular de la PCM ha iniciado una serie de visitas y reuniones a las bancadas para buscar el voto de confianza para su gabinete. "No queremos que esta reunión sea un saludo a la bandera, de estrechase la mano y después cada uno por su lado, por eso, creemos que este encuentro debe terminar

con acuerdos concretos sobre la base de una agenda que necesita el país", dijo el legislador a Andina. Los temas que planteará Acción Popular serán la reforma de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), pensiones precarias de viudas, mecanismos de control en Indecopi, entre otros.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

PARA EL MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE

Maestros anuncian paro nacional de 24 horas l Pedro Castillo, dirigente que encabeza comité de lucha de las bases regionales del Sutep, dijo que este jueves 28 también se realizará una marcha en varias regiones en rechazo a la prueba de ascenso docente.

PRIMICIA.- El presidente del comité de lucha de las bases regionales del Sutep, Pedro Castillo, anunció para este jueves 28 de setiembre

PRIMICIA.- La educación básica privada cada vez gana más espacio en el país. De las 105 mil 597 instituciones educativas registradas el año pasado por el Ministerio de Educación, 24 mil 389 (el 23%) pertenecían a la gestión particular. En el 2008, en cambio, habían 19 mil 898 colegios particulares, de acuerdo con las estadísticas oficiales. Para debatir acerca de las responsabilidades y los retos de la educación particular, la Asociación de Colegios Particulares Amigos (Adecopa) organizará el próximo viernes 20 de octubre una conferencia orientada a directores y directivos de planteles. El

Algo más... Sobre las marchas del 28 de setiembre, detalló que estas se realizarán en distintas regiones del país, y que el paro nacional del 25 de octubre será de 24 horas.

 Pedro Castillo.

una marcha en rechazo a la prueba de ascenso docente (tomada el domingo) y para el 25 de octubre un paro nacional.

Según declaró a El Comercio, el examen que fue tomado a casi 124 mil maestros (el 84% de los 140 mil docentes inscritos para rendirlo) ya

se había filtrado días antes en Cajamarca. Declaró que, incluso, la fiscalía hizo “oídos sordos” ante esta situación lo cual, a su juicio, revela que hay una “gran telaraña de corrupción en el Ministerio de Educación”. Acotó que la Asamblea Nacional de Bases Regionales del Sutep decidió no participar de la prueba por las pocas plazas ofrecidas en las regiones a partir de la prueba. En ese sentido, estimó que el 50% de profesores a nivel nacional no dio la prueba.

DEBATIRÁN sobre los retos de la educación privada este 20 de octubre objetivo es el intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre la educación de calidad. Entre los temas que serán tratados en el CADEP 2017 están la libertad de enseñanza, las características de la educación privada y el rol del Ministerio de Educación y del Estado en los derechos del sector privado. La conferencia se realizará entre las 8:30 a.m. y las 6 p.m. en el Swissotel, en San Isidro. Adecopa es una asociación que integra a más de 20 colegios, con 20 mil alumnos en total y unos 2.500 profesores.

 La Asociación de Colegios Particulares Amigos (Adecopa) organiza una conferencia orientada a directores de colegios privados.

INSTITUTO CONTINENTAL Celebra más de 30 años brindando educación superior tecnológica PRIMICIA.- Tras convertirse en el primer instituto superior tecnológico a nivel nacional en lograr la acreditación de sus carreras, y la renovación de la misma este año, el Instituto Continental celebra más de treinta años liderando en la Región Central del país y reafirmando su sólido compromiso de brindar una formación superior tecnológica de calidad. “Formamos profesionales emprendedores, con valores sólidos, que vienen generando un impacto positivo en nuestra sociedad”, señaló Narda Ybañez Flores, directora del Instituto Continental. Aseguró que el instituto tiene moderna infraestructura, con talleres y laboratorios debidamente implementados, con constante innovación. Por su aniversario desarrolla una serie de actividades como la “Pasarela Outside: Lo común está de

moda” a realizarse el 3 de octubre, donde los diseños de los estudiantes, serán lucidos por reconocidas modelos nacionales e internacionales. El 6 de octubre, el Instituto Continental y la Asociación de Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores del Perú (Asiste Perú), organizan el “II Foro de Educación Superior Tecnológica: Reinventando la Educación Superior Tecnológica en el Perú”, que reunirá a representantes de institutos de diversas partes del Perú, personalidades y actores de educación.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

BREVES  HACE 10 DÍAS DREJ a la espera de respuesta para audiencia PRIMICIA-El Tambo.El 19 de presente mes la DREJ presentó la solicitud de audiencia al Minedu, para tratar sobre los descuentos, pero a la fecha no tiene la respuesta.

DEL QALI WARMA Padres piden otros productos para desayuno PRIMICIA-El Tambo.Con motivo de la huelga los niños no tomaron al Qali Warma, ahora nuevamente dan los mismos productos que los rechazan, deben cambiar dicen padres de familia.

 CEN SUTEP Convención Nacional 29 y 30 de setiembre PRIMICIA-El Tambo.- El dirigente del CEN SUTEP Héctor Sinche comunica que su gremio está convocando a una Convención Nacional en Lima los días 29 y 30 de setiembre, y el 01 de octubre.

 IMPUNIDAD

SUTE DECIDIÓ: “Con o sin descuentos cumpliremos recuperación de clases”  En asamblea nacional de delegados, SUTE de las Bases Regionales acuerda movilización por turnos para mañana 28 y paro el 25 de octubre.

Algo más... Pedro Castillo recomendó a los docentes de las bases de instituciones educativas para que organicen sus sindicatos, e informen perma Los docentes de las bases ratificaron que no dejarán de recuperar las nentemente a los padres de horas de clases, los estudiantes y los padres de familia merecen nuestro reco- familia sobre las represalias nocimiento por su respaldo a la huelga histórica que unió al pueblo, dicen. del Minedu y la traición de los gobernadores regionales

presentantes de las Bases Regionales y provinciales decidimos cumplir con el plan de recuperación de acuerdo a nuestra realidad, con o sin descuentos, por nuestros alumnos y padres de familia, y no porque lo exija el Minedu que no le importa la educación pública, remarcó el dirigente de los maestros.

Cuando suspendimos la huelga, dijimos que la lucha recién empezaba y así es, por ello para este 28 se realizará en todas las regiones una movilización hacia los gobiernos regionales, las bases deben concentrarse por turnos, quienes laboran por las mañanas se movilizan en el turno tarde y los del turno tarde en

las mañanas. Para el 25 de octubre se acordó la realización de un paro nacional en defensa de nuestros derechos, denunciando la colusión de los gobernadores regionales que ordenaron los descuentos y en rechazo a las represalias.

PRIMICIA-El Tambo.“Hemos hecho todo lo posible para que se pague sin descuentos a los docentes e incluso continuamos los trámites para conseguir una audiencia directa con el Ministro Idel Vexler, sin embargo las Ugel Concepción, Satipo, Pangoa, Rio Tambo, Yauli- La Oroya, entre otras fueron las que lograron el desbloqueo de sus cuentas, por informar primero los descuentos” explica Valois Terreros, Director Drej. Lo contrario sucede, añade Terreros con las Ugel Chanchamayo y Tarma que están en proceso el descongelamiento, la Ugel Huancayo es la última en realizar el informe con descuento, confirmó.

QUE RESUELVAN una prueba de 4 horas 30, en menos de 2 horas, es más que sospechoso • Postulantes

cuestionan a Irregularidades en grupo privilegiado concurso DREJ sin allegado a sanciones funcionarios y PRIMICIA-El Tambo.- exfuncionarios del Los actos ilegales compro- Minedu y GORE. bados por la Defensoría del Pueblo, en los concursos de personal para los programas presupuestales Ingles, Pela, Prevaed, Devida, siguen impunes.

Varias Ugel informaron descuentos  Las primeras en informar fueron Concepción, Satipo, Pangoa, Río Tambo, YauliLa Oroya, entre otras.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.“Nuestro compromiso no es con el gobierno ni con el Minedu, es con nuestros alumnos, padres de familia y población, y con la mayoría de directivos de instituciones educativas que respaldaron, apoyaron e hicieron suya la histórica huelga nacional indefinida que se inició el 12 de julio y fue suspendida” indica Pedro Castillo Terrones, Presidente del Comité Nacional de Lucha de las Bases Regionales. Hemos desarrollado la Asamblea Nacional de Delegados el fin de semana que pasó, más de 600 re-

¿REBELDES?

PRIMICIA-El Tambo.- Si el Ministerio de Educación es el único responsable de la elaboración

 Como sucedió en anterior prueba de ascenso, los postulantes consideraron que las pruebas se filtraron

de la prueba única nacional para el ascenso de escala, considerando un tiempo de 4 horas 30 minutos para resolverla, es más que sospechoso que algunas directoras y subdirectoras allegadas a funcionarios y exfuncionarios del Minedu y Gobierno regional hayan concluido la prueba de 80 preguntas en menos de 2 horas, cuestiona el docente Héctor Gonzales

Chagua. La subdirectora de una céntrica escuela de Huancayo, prácticamente puso las respuestas en la cartilla casi sin leer y terminó la prueba antes de dos horas, las respuestas parecían simples pero estaban “tranquitas”, otras ni se encontraban las respuestas, al parecer es cierto que vendieron las pruebas dijo Emperatriz Inga.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

PARTICIPAN ALUMNOS DEL NIVEL PRIMARIA

II Concurso de Cuentos “Letras Escolares Tambinas” promueve producción literaria

l También Feria Internacional del Libro Perla de Los Andes El Tambo Lee, con participación de los países Argentina, Chile, Venezuela, Cuba, Colombia y México.

Los escolares que se ubican en los primeros puestos recibirán como principal premio la publicación del libro y/o trabajo ganador además de otros premios”.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- En la Casa de las Cultura de la Municipalidad Distrital de El Tambo, Facultad de Educación de la UNCP y la Fundación Planetaria Yachay hoy presentarán el II Concurso de cuentos denominado “Letras Escolares Tambinas” y la II Feria Internacional del Libro Perla de Los Andes “El Tambo Lee”, eventos que tienen como objetivo promover la

 Las II.EE. primarias estatales, como Micaela Bastidas mejoran año a año en eventos de comprensión lectora

producción literaria de los escolares del nivel primaria Al respecto el profesor Edwin Peña Camargo, responsable del Área de Edu-

cación del municipio tambino indicó que el Concurso Regional “Letras Escolares Tambinas” fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura, la

CSJJ: Desde lunes 2 demandantes y demandados con nuevo formulario PRIMICIA-El Tambo.- La Comisión Interinstitucional del Nuevo Código Procesal Penal que preside Nick Olivera Guerra, Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín (CSJJ), confirmó que desde el día lunes 2 de octubre del presente año entrará en vigencia el Formato Único del denunciante y denunciado, que será utilizado por los Fiscales, miembros de la Policía Nacional, CSJJ, e integrantes del Colegio de Abogados de Junín, con

 Los justiciables deben tener en cuenta el nuevo formato

este formato se facilitará la ubicación y notificación de las partes procesales en todo el distrito judicial de Junín; el documento en

mención fue diseñado por la Comisión para evitar los problemas en la ubicación de las viviendas de demandantes y demandados

Algo más... En la Feria del Libro también habrá maratón de la lectura, cuenta cuentos, conferencias, talleres, homenajes, conciertos de música.

primera etapa es el 11 de octubre a nivel de instituciones educativas con los estudiantes del quinto y sexto grado de primaria, a cargo de la comisión responsable. De otro lado indicó, que en la Casa de la Cultura Juan Parra del Riego y la Explanada del Parque Bolognesi se desarrollará entre el 10 y 17 de noviembre 2017, la II Feria Internacional del Libro Perla de Los Andes “El Tambo Lee”, en la cual participarán autores y expositores de Argentina, Chile, Venezuela, Cuba, Colombia y México es un evento oficial acotó, Peña Camargo.

FERIA Ambiental y Tecnológica, MI Reto con el Ambiente en UNCP PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Prosiguiendo con el Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Ambiental organizado en la Universidad Nacional del Centro del Perú, hoy se realizará la Feria Ambiental y Feria Tecnológica, MI Reto con el Ambiente, la misma que tendrá lugar en la explanada de nuestra Primera Casa Superior de Estudios, las delegaciones estudiantiles de las diferentes regiones expondrán sus trabajos. Previamente en los di-

ferentes paraninfos habrá exposiciones sobre la Ingeniería para la conservación, protección y conservación de los ecosistemas, repercusión de cambios de Normativa en la Legislación Ambiental, la participación ciudadana en los proyectos ambientales; en el Centro Internacional de Negocios se disertará la Conferencia Magistral “Reconstrucción Climática por sedimentos lacustres – EE.UU”, luego la noche cultural Huanca

BREVES  PROVOCACIÓN Directores con problemas alistan retorno a II.EE. PRIMICIA-Incho.- El secretario general de la Federación de Apafas, Javier Gonzales, advirtió que las comisión de procesos está provocando a los padres de familia al favorecer a los directoras abusivas y profesores pegalones que tienen graves problemas, y estarían a punto de volver a las instituciones educativas

 EN EL TAMBO Vecinos irresponsables siguen arrojando basura en las calles PRIMICIA-El Tambo.- A pesar de las campañas de sensibilización que realiza la comuna tambina a través del área de limpieza, en muchos lugares cercanos a las instituciones educativas, vecinos irresponsables continúan dejando residuos sólidos en las calles del metropolitano distrito.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

EN PAÍSES EN DESARROLLO

Banco Mundial alerta de "Escolarización sin Aprendizaje"

 Actual director superior de Educación del Banco Mundial, Jaime Saavedra.

l El actual director superior de Educación del BM, Jaime Saavedra, dijo que “no es solo cuestión de dinero; los países deben invertir en la capacidad de las personas y las instituciones que tienen a su cargo la educación de nuestros hijos”. PRIMICIA.- El Banco Mundial alertó de una “crisis del aprendizaje” debido a que millones de estudiantes de países en desarrollo son escolarizados pero son incapaces de leer o realizar operaciones matemáticas básicas, lo que supone una oportunidad desaprovechada. En el “Informe sobre el desarrollo mundial 2018: Aprender para hacer realidad la promesa de la

educación”, presentado, se sostiene que, sin aprendizaje, “la educación no podrá ser el factor determinante para poner fin a la pobreza extrema, generar oportunidades y promover la prosperidad compartida”. Jaime Saavedra, exministro de Educación de Perú y actual director superior de Educación del BM, subrayó que “los países en desarrollo están muy lejos de donde deberían estar en el área del aprendizaje”. “Muchos no invierten suficientes recursos y la mayoría debería invertir con mayor eficiencia. Pero no es solo una cuestión de dinero; los países también deben invertir en la capacidad de las personas y las instituciones que tienen a su cargo la educación de nuestros hijos”, agregó Saavedra. Por ejemplo, como señala el informe, incluso después de asistir a la escuela durante varios años, millones de niños no saben leer, escribir ni hacer operaciones matemáticas básicas, agregó, y esta crisis del

aprendizaje “está ampliando las brechas sociales en lugar de cerrarlas”. “La única forma de avanzar es ‘buscar la verdad a partir de los hechos’. Y, en este sentido, los hechos relacionados con la educación revelan una verdad dolorosa. Para demasiados niños, escolarización no significa aprendizaje”, señaló Paul Romer, economista principal del Banco Mundial, en una conferencia telefónica para presentar el reporte. RECOMENDACIONES Para frenar este creciente problema, el Banco Mundial recomienda “realizar evaluaciones más eficaces de la situación, y utilizar la evidencia sobre lo que funciona y lo que no funciona para orientar la toma de decisiones relativas a la educación”. En concreto, aplaudió los logros obtenidos en Perú, uno de los países donde los resultados del aprendizaje general mejoraron con mayor rapidez gracias a una acción concertada en materia de políticas, destacó el organismo.


 JESÚS Y LA BIBLIA

Jesucristo es el Salvador del mundo

 MININOTICIAS

Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

Director: Abel Egoávil Soriano

SUPLEMENTO EDUCATIVO

CAMINO AL BICENTENARIO 1821-2021

Lideran participación en prueba nacional de ascenso

ACTIVIDADES SUDOKU

HEROÍNAS EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

LABERINTO

Día Mundial del Turismo

Muere el Papa Juan Pablo I

30 DE SETIEMBRE

29 DE SETIEMBRE

28 DE SETIEMBRE

27 DE SETIEMBRE

l Las hermanas Toledo obstruyeron el paso de los realistas en el puente de Concepción, en Junín. El otro ejemplo de heroísmo es el de María Parado de Bellido

CALENDARIO CÍVICO

Final de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2017

1547.- Nace Miguel de Cervantes Saavedra

1836.- Nace Remigio Morales Bermúdez, presidente del Perú (1890-1894)

 ¿LO CONOCES?

MARÍA MICAELA VILLEGAS LA PERRICHOLI


10

AULA JUNÍN

Diario Primicia Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

CALENDARIO CÍVICO

27

SETIEMBRE Día Mundial del Turismo. Día Marítimo Mundial.  1857.- Se crea la Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores del Dos de Mayo y Defensores calificados.  1910.- Muere en Domodossola (Italia), Jorge Chávez Dartnell, aviador de origen peruano. Había alcanzado la fama mundial cuatro días antes, cuando con su monoplano Blériot XI logró cruzar los Alpes desde Suiza (Briga) hasta Italia (Domodossola) donde un fuerte viento rompió las alas de avión y cayó en picada de 20 metros de altura. Resultó ser mortalmente herido.  1960.- Muere Raúl Porras Barrenechea, político, historiador y diplomático peruano.  1965.- El explorador Gene Savoy descubre el Gran Pajatén, en Pataz.  1988.- Se informa que el Perú debe al FMI y al Banco Mundial, mil millones de dólares.

28

SETIEMBRE

 1748.- Nace en Tomayquichua, Huánuco, María Micaela Villegas Hurtado, más conocida como La Perricholi, actriz popular del siglo XVIII, tuvo un romance con el Virrey Manuel Amat. La tradición dice que el Paseo de Aguas (en el Rímac) fue construido por el Virrey en su honor.  1826.- El gobierno cede a José Antonio de Quintana la mina Brea y Pariñas, en pago de una deuda. Así nace un problema que llega hasta la segunda mitad del siglo XX.  1965.- El presidente Fernando Belaúnde Terry promulga la Ley del Periodista.  1966.- En las ruinas de Chavín son descubiertas 16 nuevas galerías.  1978.- Muere el Papa Juan Pablo I, luego de apenas 33 días de pontificiado.

29

SETIEMBRE Día Mundial de las Personas Sordas.  1547.- Nace en Alcalá de Henares (España), Miguel de Cervantes Saavedra, autor de "El Quijote de la Mancha"  1836.- Nace el médico Miguel Colunga que realizó el apoyo médico durante el Combate del 2 de Mayo de 1866.  1984.- Terroristas del MRTA atacan con fusiles FAL, sede de embajada de Estados Unidos en Lima.  1988.- Voley peruano logra subcampeonato olímpico en Seúl.  1998.- Muere Mario Cavagnaro, compositor peruano, autor de "Cuando un criollo se muere", "El Rosario de mi Madre", "Yo la quería, patita", "Osito de felpa" y muchos más.

30

SETIEMBRE

 1836.- Nace en Tarapacá (entonces provincia peruana), Remigio Morales Bermúdez, presidente del Perú (1890-1894).  1853.- El Congreso dispone que el pueblo de Puquio se denomine villa.  1943.- Se crea el distrito de Cochabamba, uno de los 12 distritos de la provincia de Huaraz, en el Departamento de Ancash.  1968.- El Ministro de Gobierno y Policía afirma en el Congreso que existe un plan subversivo en el país.

MINI NOTICIAS

02

0

OCTUBRE

OCTUBRE

OC

Día del Periodista. Día Mundial Del Adulto Mayor Día del Notario  1790.- Jaime Bausate y Mesa funda el "Diario de Lima".  1811.- Se funda en Lima, el Colegio de Medicina de San Fernando.  1823.- El rey de España anula el nombramiento de La Serna como Virrey del Perú.

Día Interamericano del Agua.  1869.- Nace Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India.  1882.- Muere en Tarata (Tacna), Gregorio Albarracín Lanchipa, militar peruano. Durante la Guerra del Pacífico participó en la Batalla de San Francisco, Batalla de Tarapacá y Batalla del Alto de la Alianza.  1927.- Coronación Canónica de Nuestra Señora del Rosario de Lima en la catedral de la capital.  1928.- Fundación del Opus Dei por el padre José María Escrivá de Balaguer, en Madrid.  1965.- Accidente aéreo de un avión de la compañía Faucett, en vuelo de Lima al Cusco, muere la tripulación y 19 pasajeros de los 32.  1996.- Un avión de AeroPerú sufre un accidente fatal. El personal de mantenimiento olvidó retirar las cintas adhesivas a las entradas de presión estática en el fuselaje del avión, ocasionando que el sistema de computadoras de vuelo, enviasen mensajes contradictorios y de falsa emergencia. El avión impactó en el Océano Pacífico, falleciendo sus 70 ocupantes. El accidente llevó al cierre de la aerolínea.

 1226.- M Asís.  1714.- Fu mia Español  1821.- El var toma po cia de Colom  1836.- El el pueblo de villa.  1942.- Pr so de la V2, l  1968.- G el General J derrocando do Belaúnde de no haber sociales que reclamaba.  1977.- Se res, el poeta dez Camaren rios "Orilla", Constelacion

JESUS Y LA BIBLIA

Lideraron participación en prueba nacional de ascenso

Comienza la etapa final de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2017 La última fase del evento deportivo más grande del país se realiza en Lima hasta el 6 de octubre. Seis equipos de los pueblos originarios awajún, shipibo, asháninca, quechua collao, quechua chanka y aymara compiten en fútbol femenino. En los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN), participan más de 2500 estu-

01

diantes, los más destacados de un total de 675 mil que comenzaron la competencia. Los juegos son organizados por el Ministerio de Educación (Minedu) con el objetivo de contribuir en el proceso de formación integral de los niños y adolescentes, fortalecer el desarrollo de su autonomía motriz y sus capacidades sociomotrices.

Los docentes de Cajamarca, Lima, Puno y Piura lideraron la masiva concurrencia registrada este domingo en la Prueba Única Nacional del Concurso de Ascenso en la Escala Magisterial organizada por el Ministerio de Educación (Minedu). Al cierre de los reportes de asistencia, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) confirmó que 123 mil 316 profesores participaron en la evaluación, lo que representa 82.9% del total de inscritos (148 mil 757). El mayor número se registró

en Lima, donde hubo 19.614 docentes participantes (en Lima Metropolitana 15.830 y en Lima Provincias 3.784). Le sigue Cajamarca, donde fueron evaluados 9.803, mientras en Puno rindieron el examen 8.955 y en Piura fueron 7.190. A continuación vienen las regiones La Libertad con 6.905 maestros evaluados, Áncash (6.852), Loreto (6655), Cusco (6.619), Junín (5274), San Martín (4.707), Ayacucho (4435), Arequipa (4428), Lambayeque (4.351), Huánuco (4.260), Ucayali (3366), entre otras.

Jesucristo es el Salvador del m

Cada vez que desobedecemos a Dios, eso se llama pecado. La penalidad por el pecado es la muerte, pero Dios en su amor quiere que todos vivamos. Por eso envió al Mesías prometido (también llamado el Cristo), para salvar al mundo (Juan 1:41). El Hijo de Dios, Jesucristo, vino a la tierra a morir en nuestro lugar. Dado que Él vivió sin pecado, solo Él está calificado para pagar por nuestros pecados mediante su muerte en una cruz. Allí demostró su poder sobre la muerte, cuando se levantó de la tumba tres días más tarde. Solamente a través de Jesús nuestros pecados pueden ser perdonados y podemos venir a Dios (Hechos 4:12). Jesucristo es el Salvador de cada persona en el mundo (Juan 3:16). HACE MILAGROS En todo el tiempo que Jesús estuvo en la tierra, hizo milagros. Sanó a los enfermos (Mateo 8:16, entre otros muchos ejemplos), controló el clima (Marcos 4:39), multiplicó la comida (Mateo 14:14-21), y proveyó dinero cuando fue necesario (Mateo 17:24-27). Incluso después de dejar la tierra, todavía sigue haciendo milagros en las vidas de las personas (Hechos 3:12-16).

CAMBIA LA La gente qu pecados. Él ec de María Mag tió en una se a los demás 20:16). Zaque devolvió a la g do les cobrab todo lo que te Cuando estos del Espíritu S mensaje de J del pecado (Lu


AULA JUNÍN

Diario Primicia

15

Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

03

Sudoku

Laberinto

Humor

Muere San Francisco de

Distraído El niño que llega a la casa: - Mamá, mamá, en el colegio me dicen distraído. Y la señora le contesta: -Niño, tú vives en la casa del frente.

Fundación de la Acadela de la Lengua. l Libertador Simón Bolíosesión de la presidenmbia. l Congreso dispone que e Yauyos se denomine

Dientudo - Mamá, mamá, en el colegio me dicen dientudo. - Bueno hijo pero cierra la boca que rayas el piso.

CTUBRE

rimer lanzamiento exitola bomba voladora nazi. Golpe militar dirigido por Juan Velasco Alvarado, al presidente Fernane Terry, a quien acusó r realizado las reformas e la izquierda peruana

e suicida en Buenos Aia peruano Luis Hernáneno. Autor de los poema"Charlie Melnik" y "Las nes".

Sincero - Pedrito, si digo "fui rica" es pasado, si digo "soy hermosa", ¿qué es? - Exceso de imaginación, señorita.

¿

Porcentaje - En esta clase, el 50% de los estudiantes no sabe calcular correctamente. - ¡Pero si sólo somos 25!

?

s e c o n o c o L

mundo

AS VIDAS ue seguía a Jesús abandonaba sus chó fuera siete demonios de la vida gdalena (Lucas 8:2) y ella se convireguidora devota que luego les dijo que Jesús había resucitado (Juan eo, un recaudador de impuestos, le gente lo que les había robado cuanba los impuestos y dio la mitad de enía a los pobres (Lucas 19:1-10). s seguidores eran llenos del poder Santo, eran capaces de declarar el Jesús, hacer milagros y vivir libres ucas 10:1-20).

MARÍA MICAELA VILLEGAS Y HURTADO DE MENDOZA LA PERRICHOLI No se sabe exactamente el lugar, pero según su partida de bautizo, María Micaela Villegas y Hurtado de Mendoza nació en Lima el 28 de setiembre de 1748. Fue la mayor de seis hermanos e hija de Joseph Villegas y Arancibia y de María Teresa Hurtado de Mendoza y de la

Cueva. Su familia fue de condición humilde y vivieron en un barrio del ahora distrito del Rímac. A pesar de no ser algo común para las mujeres de aquella época, Micaela aprendió a leer y a escribir. Le gustaban las obras de Lope de Vega y Calderón de la Barca, mostrándose muy aficionada y con una enorme vocación por la danza y el canto. Ser actriz tampoco era propio de las mujeres de aquellos años y al cumplir sus 15 primaveras hizo su debut en el Coliseo de Comedias, cuyo dueño de apellido Maza, era un actor muy conocido y empresario teatral, el cual le enseñó el oficio del teatro y siempre la protegió. El apelativo de "Perricholi" también se le atribuye al

Virrey, pero hay muchas historias acerca de su significado. La más conocida cuenta que en una de sus muchas peleas, Amat la llamó "Perra chola", que en su acento catalán sonaba a Perricholi, de ello se enteró toda la sociedad limeña y desde ahí la llamarían de esa forma para humillarla. A Miquita le gustaba exhibirse con el Virrey y provocar la envidia de la nobleza limeña. No existe ningún retrato de ella, sólo algunas descripciones muy entusiastas como las de José Antonio Lavalle y otras menos favorables como las que hizo Ricardo Palma, pero en lo que si coinciden es que era dueña de mucha gracia y encanto. En 1769, Micaela y el Virrey tuvieron un hijo al que

llamaron Manuel. Cuando el Virrey Amat fue cesado del Perú y vuelve a España le deja una generosa pensión y varias propiedades. Ella se quedó con su hijo y tiempo más tarde se asoció con Vicente Fermín, con quien se casó en 1795, quedando viuda 13 años después . Sus últimos años de vida vistió el hábito de las Carmelitas y se dedicó a la oración,

realizó muchas obras de caridad que hicieron olvidar a los limeños sus escándalos de juventud. Micaela Villegas fallece en su casa de la Alameda Vieja, a los 71 años, el 16 de mayo de 1819. Sus herederos fueron su hijo Manuel y su nieta mayor Tomasa. Su sepelio se realizó tal como ella lo había pedido, muy sencillo. Fue enterrada en la Iglesia de la Recoleta de San Francisco.

Trabalengu as

El que compra poca 1 pocas capas paga s capas como yo

compré po pocas capas pago. cas capas

Pedro Perez Pita pintor 2 pinta paisajes por po perpetuo co precio para pode

r partir pronto para París

El hipopótamo Hipo 3 está con hipo. ¿Quién le

quita el hip al hipopótamo Hipo? o


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

l El 12.7% de adolescentes peruanas se embaraza. Especialistas plantean la urgencia de eliminar tabúes entre los agentes de salud y no politizar la educación sexual en las escuelas.

PRIMICIA.- A los 15 años ninguna chica quiere convertirse en mamá. Pero los índices al 2016 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dan cuenta que 13 de cada 100 adolescentes peruanas son madres o están gestando. Mujercitas de entre 15 y 19 años de edad que asumen nuevas responsabilidades. La abrumadora mayoría son embarazos no deseados, no planificados. Hay regiones donde la estadística se dispara, como en Ucayali, San Martín o Amazonas, donde de cada 100 se embarazan más de 25. Y las cifras también difieren por los escenarios: urbanos (9.8% de embarazos) o rurales (22.7%). LAS MÁS POBRES De acuerdo con los niveles socioeconómicos, el 23.9% de las adolescentes que se embarazan proviene de los sectores más pobres, del quintil inferior, son las chicas con menos acceso a servicios, a la buena información. El embarazo es la segunda causa en el Perú por la cual una joven deja los estudios. No podrá cumplir sus metas en la vida, acabar el colegio, estudiar una carrera… Debe dedicarse a trabajar por

su hijo por un sueldo bajo. Muchas veces, el padre es un padre ausente. La inequidad y la brecha continúan. “Está comprobado que a una adolescente que sale embarazada le va a ser mucho más difícil salir adelante y forjar un proyecto de vida con mejores condiciones. Se genera un círculo vicioso en el que la pobreza termina teniendo rostro de mujer. Y el embarazo es una de las causantes de esta situación”, opina la directora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Liz Meléndez. EDUCACIÓN SEXUAL La psicóloga Trixsi Vargas, especialista en salud sexual y reproductiva de Apropo, recuerda que “las cifras del Perú de embarazos adolescentes han per-

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO NO PLANIFICADO EN ADO

DECIDE SIN PRE manecido casi inamovibles por más de 10 años”. Hay varios factores que se conjugan. Uno de ellos es la ‘limitada’ información sobre sexualidad. Para Meléndez, en el Perú aún hay mucho conservadurismo sobre la sexualidad adolescente. “Los adolescentes no son seres asexuados. Están en una etapa de descubrimiento. La sexualidad tiene un rol importante y eso hay que reconocerlo. Es completamente natural y hay que brindarles la

información para que puedan tomar previsiones y prevenir también situaciones de violencia”, dice. Su gran fuente de información son las redes sociales, que tienen “una gran carga de mitos e ideas erróneas”, manifiesta Vargas. Uno de los mitos asegura que la primera vez que tenga sexo, no pasará nada, casi como si fuera una regla de oro. Este conocimiento nada fiable pone en riesgo a los jóvenes. A ello se suma el limitado conocimiento de los

amigos en el tema. Otro factor del porqué del alto porcentaje de embarazos adolescentes se debe a que el inicio sexual se da a edades cada vez más tempranas. Un tercer eje es que cuando acuden a los centros de salud no se les atiende. No les permiten el acceso a métodos anticonceptivos. Se les juzga. Meléndez lamenta que los centros de salud no brinden servicios diferenciados ni horarios especiales. “Y el personal de

salud, sobre todo hacia las mujeres, sanciona más la sexualidad. Entonces los adolescentes no sienten la confianza de acudir a esos espacios y lograr la orientación que requieren”. DUDAS HOGAREÑAS Los otros desinformados son los padres. En casa se cree que al hablar de sexualidad se predispone a los hijos al inicio precoz de la sexualidad. Otros temas asociados son la falta de afecto y/o la violencia presente en los


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

OLESCENTES

ESIONES hogares. Además, la joven se ilusiona con una persona, piensa que la apoyará en caso de un embarazo y, finalmente, el padre no resulta el príncipe azul.

EDUCACIÓN UNIVERSAL Para Vargas, las autoridades deben ver el tema desde la óptica del derecho: el derecho a ser informados. “En el Perú, los adolescentes no reciben una educación sexual que les dará competencias para que en el momento

que la persona decida iniciar su vida sexual, sepa que puede embarazar”, dice. Por ello, la mejor herramienta son los buenos ejemplos y el mejor es la universalización de la educación sexual. “La educación sexual ya debe de estar en el currículo. Lamentablemente, es un tema que se polariza y se politiza” apunta. El país, recuerda, ha firmado distintos convenios y declaraciones, como la Declaración de México de

educación sexual integral, pero en la práctica se debe “sincerar y facilitar la información”. Resalta que un cambio positivo es que al interior de la escuela ya no se señala a las chicas que se embarazan. Se les da una oportunidad. “El colegio apoya, manda las tareas, los chicos ayudan para que ella vuelva; le va a costar más, por supuesto, porque tiene otras obligaciones, pero nada es imposible. Lo que hay que hacer es prevenir”. (José Vadillo Vila – EP)

P

UNTO X PUNTO

LA EDUCACIÓN SEXUAL debe impartirse en las clases de tutoría. LA NORMA TÉCNICA del Minsa señala que se debe ofrecer “servicios diferenciados” para adolescentes. ESSALUD ORGANIZÓ UNA mesa de diálogo para escuchar a niños y adolescentes.

EL ROL de los medios “Los medios de comunicación deben sincerar la información, sin polarizar”, opina la psicóloga Trixsi Vargas. Dice que solo en las fantasías de los reality shows las chicas embarazadas tienen médico de cabecera, baby shower y todo parece un mundo feliz. En la realidad, las adolescentes no tienen nada que darles a sus hijos.

Recuerda que cuando se hacen campañas sobre educación sexual y se dialoga con los padres hay aceptación y ellos piden ayuda, porque nadie quiere que su hija adolescente se embarace. “En ningún caso se dice es tu derecho tener sexo o no le hagas caso a tu papá. Si tienes muchas dudas, no tengas sexo”, anota Trixsi Vargas.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

11

Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

PRODUCTORES DEL VRAEM

INEI APRUEBA NORMA PARA PERSONAL QUE LABORARÁ EL DÍA DEL CENSO

Regulan empadronamiento especial de trabajadores

Exhibirán su café y cacao en Expoalimentaria 2017

 Cafetaleros se alistan para ofertar sus productos en Lima.

Algo más...

 INEI aprueba norma para personal que laborará el día del censo.

l Los empleadores deberán solicitar con anticipación la aplicación del procedimiento. PRIMICIA.- Los trabajadores de las instituciones que brindan servicios públicos vitales y básicos, así como el personal de las empresas que deben seguir operando el domingo 22 de octubre, Día del Censo, serán sometidos a un empadronamiento especial que se realizará entre el lunes 16 y viernes 20 de ese mes. Así, estarán sujetos a este empadronamiento especial los trabajadores de los hospitales, clínicas, servicios de agua,

electricidad, teléfonos y telecomunicaciones, y bomberos, detalla la Resolución Jefatural N° 303-2017-INEI, que aprueba ese empadronamiento especial. También el personal que labora en hoteles, establecimientos de reclusión, instituciones de tutela, asilos, así como los funcionarios censales, y miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. A su vez, quienes brindan servicios de seguridad, los trabajadores de los aeropuertos y puertos, vendedores de periódicos en puestos (quioscos), el personal que presta servicios de mantenimiento o producción de empresas y otros, que por la naturaleza de su actividad no pueden paralizar sus labores en el Día del Censo.

DIRECTRICES Los administradores, gerentes, directores, jefes de establecimiento o similares deberán solicitar el empadronamiento especial de sus trabajadores, mediante carta dirigida al jefe distrital de los censos del distrito donde reside el trabajador. La dirección de cada oficina distrital censal está en www.inei.gob.pe. En la carta deben constar los nombres y apellidos, DNI y la dirección domiciliaria del trabajador. En el caso de los vendedores de periódicos en quiosco, en reemplazo de la carta de presentación, se deberá presentar la respectiva licencia municipal de funcionamiento. El trabajador, con sus documentos personales, deberá acudir a la oficina distrital censal de su dis-

Los trabajadores que hayan sido empadronados bajo la modalidad del empadronamiento especial deberán asistir a su centro de trabajo el Día del Censo antes de las 7:00 horas y no podrán retirarse antes de las 17:00 horas, añade la referida norma.

trito de residencia, con la carta de presentación o licencia municipal, para ser empadronado. El trabajador que vive con su familia será empadronado en una cédula censal de población (Sección V), la cual dejará en su vivienda para ser entregada por su familia al empadronador que la visite el Día del Censo. Si el trabajador vive solo, será empadronado en la cédula censal (todas las secciones), que será retenida en la oficina censal, y el trabajador recibirá la etiqueta de Vivienda Censada, para que la coloque en la puerta de su vivienda el Día del Censo.

PRIMICIA.- Las cooperativas Valle Santa Cruz Río Tambo, Agraria Cafetalera Pangoa y Agraria Industrial Sonomoro y la Asociación de Productores Kemito Ene, que representan en conjunto a más de 1,700 productores de café y cacao de la

provincia de Satipo, en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), exhibirán sus productos en la feria Expoalimentaria 2017, que se desarrollará del 27 al 29 de setiembre en el Centro de Exposiciones Jockey de Lima.

DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL

Fiscales participaron en taller de actualización

 Los fiscales participantes analizaron la problemática de sus instituciones.

PRIMICIA.Fiscales, jueces, abogados de la Defensa Pública y efectivos policiales de Junín, participaron en el taller: “Revisión, rediseño y actualización del Plan Local para la consolidación de la reforma procesal penal en Junín”. El evento tuvo como fa-

cilitadoras a profesionales de la Secretaría Técnica de la Comisión Especial de Implementación del Nuevo Código Procesal Penal del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, quienes dieron a conocer los lineamientos de trabajo para la actualización del Plan Local de ésta jurisdicción.


REGIONAL

14

Diario Primicia Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

COMUNIDAD DE COCHAS - TARMA

Exige cumplimiento de convenios

HIJO MENOR OBSERVÓ LA ESCENA

Atentan contra casa de dirigente de construcción civil en Huánuco

 Los convenios se firmaron entre el Centro Poblado de Cochas y la MPT, cuando fue alcalde, Luis Morales Nieva.

PRIMICIA.- La construcción de una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos podría verse frustrada, debido a la actitud de algunos dirigentes de la comunidad campesina de Cochas, lugar elegido para el proyecto, debido a que exigen que la Municipalidad Provincial de Tarma (MPT), cumpla al 100% con los ofrecido a ese centro poblado, durante la gestión del ex alcalde Luis Morales Nieva.

Al respecto, el subgerente de Limpieza Pública y Medio Ambiente, de la MPT, Julio Vicuña Aquino, dijo que ya se ha cumplido con el 70% de los convenios, como la construcción del segundo y tercer piso de su centro cívico, por 386 mil soles, los estudios para el saneamiento de esa localidad, por dos millones de soles, solo falta la implementación de un proyecto agropecuario productivo.

EN TARMA

Elecciones municipales para el 10 de diciembre

Algo más...  Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) denuncia atentado contra dirigente en Huánuco.

 Las ODPEs se conforman para cada proceso electoral, en coordinación con el JNE.

PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) seleccionó a cuatro jefes para igual número de Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) que organizarán y ejecutarán las Elecciones Municipales del próximo 10 de diciembre para elegir alcaldes y regidores en 18 distritos, creados en los

años 2015 y 2016. Tras un proceso de concurso público, los elegidos son: Emerson Hernán Ríos López, Walter David Valerio Rosales, Magdalena Castro Sánchez y Dino Marcelo Vega Paul, según la Resolución Jefatural N° 00022, publicada el 15 de setiembre en las Normas Legales de El Peruano.

l Delincuentes utilizan “sindicatos” de fachada para capturar obras, indica la FTCCP. PRIMICIA.- Un grupo de delincuentes dispararon la noche del 21 de setiembre contra la casa del dirigente de construcción civil Álex Bruno Narciso, de la base sectorial de Moras, perteneciente al Sindicato Regional de Trabajadores en Construcción Civil de la Región Huánuco.

El atentado a la casa ubicada en el Asentamiento Humano Arbulú PinedaLas Moras fue presenciado por su menor hijo de 10 años de edad, precisa la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP). Detalló que en la pared de la casa quedaron huellas de los disparos y fueron encontrados tres casquillos de bala en los alrededores. La vida del dirigente corre peligro, pues a la mañana siguiente dos maleantes pistola en mano fueron a la casa de una trabajadora de construcción para pregun-

tar por su paradero. “Los delincuentes quieren capturar la obra del complejo deportivo de Paucarbamba (distrito Amarilis, Huánuco) que ejecuta la empresa DH Mont, valorizada en aproximadamente 23 millones de soles”, indica la nota de prensa. Existen antecedentes de otros atentados en Huánuco. Una semana antes atentaron con tres disparos en el sector 1 de San Luis, en Amarilis, el local de una base sectorial. Igual se detectó un seguimiento en moto al dirigente de la base de Llicua,

La FTCCP hace un llamado al Ministerio del Interior, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y la Fiscalía de la Nación para brindar garantías a la vida de los dirigentes sindicales y capturar y procesar a los que cometen estos delitos y a sus autores intelectuales.

precisa la FTCCP. Dirigentes de la base de Huánuco afiliada a la FTCCP, manifiestan que en esa región hay sindicatos de fachada que tienen registro sindical en la Dirección Regional del Ministerio de Trabajo, quienes son encabezados por Augusto Ramos Dolmos, quien purgó condena en el Penal de Lurigancho por extorsión.


16

DOCENTE INNOVADOR

L

as balas y los improperios no las amilanaron y pudieron detener el avance de una fuerza militar enemiga sobre el cauce de un río en nuestra serranía. Casi un año después, en una plaza alto andina, un pelotón de fusilamiento apagaba otra vida, la que prefirió el silencio y la muerte para no delatar a los patriotas. Ambos sucesos tuvieron como protagonistas a mujeres, quienes se convertirían en uno de los tantos ejemplos de peruanas que participaron activamente en favor de la Emancipación e Independencia del Perú, dentro de las conspiraciones y rebeliones que se desarrollaron para alcanzar tan anhelado objetivo. Basta recordar a Micaela Bastidas, esposa de José Gabriel Condorcanqui, Túpac Amaru II, quien murió junto a su esposo tras apoyar la rebelión, sufriendo previamente atroces martirios morales y físicos, en 1781. DAMAS PATRIOTAS Entre los numerosos ejemplos en favor de la Independencia del Perú, a pocos meses de su proclamación, está la protagonizada por Cleofé Ramos y sus hijas María e Higinia Toledo, conocidas como “Heroínas Toledo” (aunque algunas versiones señalan que los nombres de las hijas eran Rosa y Teresa), quienes eran naturales de Concepción, Junín. Entre marzo y abril de 1821, los pobladores de Concepción liderados por las Toledo elaboraron un atrevido plan para detener el paso de las fuerzas realistas por la zona, reuniendo para ello todo tipo de armas, en su mayoría rudimentarias. Por esos días, la madre e hijas Toledo ordenaron a la población ocultarse tras tapias y cercos cercanos al puente colgante de Concepción, a tiro de fusil. Mientras en la otra

Diario Primicia Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

CAMINO AL BICENTENARIO 1821-2021

 Mártir. Fusilamiento de María Parado de Bellido. Óleo de Consuelo Cisneros (Museo Nacional de Antropología e Historia del Perú).

HEROÍNAS EN LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA

l Dos casos. Las hermanas Toledo obstruyeron el paso de los realistas en el puente de Concepción, en Junín. El otro ejemplo de heroísmo es el de María Parado de Bellido, que prefirió morir fusilada que delatar a los compatriotas. orilla llegaban más de mil realistas al mando del coronel Jerónimo Valdez, quienes se aprestaban a cruzar el río. Precavido, Valdez hizo cruzar primero a un grupo de soldados, y cuando estos se encontraban por la mitad, las Toledo junto con otros pobladores corrieron inmediatamente y cortaron las amarras del puente, en medio de los disparos desesperados de los realistas. Los jinetes enemigos cayeron al río, Valdez y el resto de su fuerza no pudieron cruzar el mismo, tomándoles tiempo el buscar otro lugar por donde pasar. Humillado, Valdez no tuvo mejor idea de desfogar su ira incendiando días después el pueblo de Concepción.

Gracias a esta acción que provocó el retraso de los realistas, el Ejército Patriota que operaban por la zona al mando del general Juan Antonio Álvarez de Arenales pudo ponerse a salvo, quien posteriormente en sus “Memorias” dejaría constancia de la valentía de las damas Toledo, como relata Virgilio Roel en Los Libertadores (1971). El General Don José de San Martín reconocería esta acción de las tres damas, otorgándoles la “Medalla de las Vencedoras”. NO ESTOY PARA DELATAR Casi un año después, otro hecho ocurría en Ayacucho, a cargo de María Parado de Bellido. María apoyaba a las fuerzas inde-

pendentistas e informaba a su esposo, Mariano Bellido, y a sus hijos varones -que también colaboraban con los patriotas- de los movimientos de las fuerzas realistas. María, por ser analfabeta, mandaba a redactar las misivas a un colaborador, para luego remitirlas y buscar así adelantarse a las operaciones punitivas dirigidas por el coronel realista José de Carratalá. En Cantagallo, específicamente en Quilcamachay, actuaban como montoneros el esposo e hijos de María, lugar al que se dirigieron fuerzas virreinales con la intención de desaparecer a los colaboradores patriotas. Enterada, dio aviso a estos últimos enviándole una car-

ta donde se leía: “Idolatrado Mariano… pásale la voz a Cayetano Quiroz -quien lideraba a los montoneros de la zona- para que todos dejen el lugar…”. Lamentablemente, dicha carta fue olvidada en un paquete; posteriormente, fue encontrada por un capitán español, el 30 de marzo de 1822, quien la envió de inmediato a Huamanga, lo que hizo que Carratalá ordenara la prisión de María Parado de Bellido. En el cuartel general realista, María fue severamente interrogada, pero no dijo nada a pesar de las torturas a las que fue sometida. No delatar a los colaboradores patriotas ni al que redactaba sus misivas le costaría la vida a la valiente

huamanguina. Al no conseguir la confesión de María, Carratalá ordenó su fusilamiento. Para generar escarmiento en la población, se ordenó que fuera paseada por toda la Plaza de Armas de Huamanga. En el trayecto, al pasar por la calle donde se levanta la iglesia de Santo Domingo, forcejeó con sus captores y se arrodillo frente al templo implorando a la Virgen María de Santo Domingo por su alma y la de sus hijos. El historiador Juan José Vega Bello, en su artículo “Una heroína popular: María Parado de Bellido” (1999), describiría que la multitud que la acompañaba se conmovió hasta las lágrimas al presenciar tal hecho. Inmediatamente prosiguió su camino hasta la Plazuela del Arco, donde fue colocada junto a una pared, mientras los fusileros, al mando de un capitán, formaban a la espera de la orden. Tras ser leída la sentencia que la condenaba a muerte, la futura heroína, antes de ser ejecutada, expresaría en quechua lo siguiente: “No estoy aquí para informar a ustedes, sino para sacrificarme por la causa de la Libertad…”. A los pocos minutos, el estruendo de los disparos enmudeció a la ciudad mientras María Parado de Bellido caía inerte, mirando fijamente a sus ejecutores, pues se negó a que se le vendaran los ojos. Era el 1 de mayo de 1822. Los sucesos citados han sido una pequeña muestra de la presencia de aquellas “Damas Patriotas” que participaron junto con los varones en las luchas por conseguir y consolidar la libertad de un pueblo que buscaba sacudirse del sometimiento virreinal, enfrentando con valentía las humillaciones, torturas e incluso hasta la propia muerte en pos de una república llamada Perú. La lucha por nuestra Independencia también tuvo el rostro de la mujer peruana.


17

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD

Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

TIPS 

Para DORMIR BIEN

1

Te levantaste temprano? Métete entre las sábanas cuando te sientas cansada y no porque tengas que levantarte más temprano.

Chequeo FEMENINO

1

SE RECOMIENDA EL CHEQUEO PREVENTIVO al año de iniciar su vida sexual o al cumplir los 21 años. Una de las primeras pruebas que toda mujer se debe realizar es el papanicolau.

 La prevención es fundamental para mantener una vida saludable y, en el caso de las mujeres, el chequeo ginecológico es vital para el cuidado de su salud.

2

ESTA ES UNA PRUEBA ECONÓMICA, RÁPIDA E INDOLORA. “Un examen de bajo costo que permite detectar lesiones antes que se conviertan en un cáncer”, señala el médico Enrique Flint.

2

Vino en la cena El tomar en exceso cerca de la hora de dormir es mala idea. Puede provocar que te despiertes durante la noche y hasta más temprano al día siguiente.

3

La temperatura de tu habitación Te dormirás más rápido y profundamente en una habitación fresca, cuando la temperatura corporal está bajando.

4

Dormir ocho horas diarias no es un requisito, algunos necesitan más, otros menos. Determina cuánto necesitas la próxima vez que sientas que has dormido bien y durante vacaciones.

5

Antes de dormir, no leas No puedes leer sin luz y la luz suprime la producción de melatonina, hormona que promueve el sueño.

3

A LOS 30 AÑOS SE RECOMIENDA la prueba de detección para el virus del papiloma humano, llamada cobas o captura híbrida, que se hace en forma simultánea con el papanicolaou.

Receta del día POLLO CON PIÑA

 Ingredientes molidos l 1 pollo trozado l 1 cucharada de chuño l 1 piña azúcar l 1 cucharadita de pimienta l 1 cucharadita de cominos l 1 pimiento l 2 cucharadas de ketchup l 1 cucharada de ajos l sal

 Preparación: La piña fresca se pela y se corta en rodajas sacándole el corazón o corte vertical a gusto de cada persona, una vez cortada la piña se pone a hervir en agua con azúcar, hasta que este cocida respecto al dulce depende de ustedes un dulce agradable. Una vez cocida la piña se retira del fuego, y se deja reposar. El pollo trozado del tamaño que deseen puede ser de ¼ cada trozo o más chico. El pollo se adereza con sal, pimienta, cominos y ajos se deja por 10min a que tome el gusto del aderezo. Pasado ese tiempo más

o menos, freír las presas en aceite caliente una vez que estén doradas por fuera, se supone que por dentro estén crudas; poner en un bol. En una olla se echa aceite, ketchup, revolver bien, agregar la piña con todo el líquido, y las presas para que terminen de cocinarse, se aumenta el pimiento cortado en tiras gruesas y que cosa. Cuando las presas estén cocidas se echa el chuño disuelto en agua, se deja que de un hervor para que el chuño se cocine y a la vez se espese. Se sirve con arroz blanco.

4

A PARTIR DE LOS 40 AÑOS, además del papanicolaou, debe realizarse una mamografía anual para detectar anomalías en las mamas.

Los CINCO principales SÍNTOMAS de la ARTROSIS ¿Cómo sé que tengo artrosis? Esta es una de las primeras cuestiones que se pregunta una persona que padece algún tipo de dolor en alguna articulación de su cuerpo. Y es que la artrosis afecta a buena parte de la población. Hay cinco síntomas principales que nos advierten que debemos acudir al médico para que nos diagnostique una posible artrosis: -Dolor en la articulación - Rigidez -Entumecimiento o hinchazón -El crujido -Manos, pies, rodillas y caderas De todas formas, es importante tener en cuenta que, si

bien el dolor es el principal síntoma de la artrosis, no siempre está presente. La artrosis es una enfermedad

crónica que alterna períodos sin dolor en los que el paciente puede desarrollar una actividad diaria normal.


18

Diario Primicia Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

ESPECTÁCULO GRUPO5: ACLAMADO CANTANTE

VUELVE A ORQUESTA DE CUMBIA

P

ara no creerlo, la orquesta de cumbia Grupo5 anuncia nuevos aires en la orquesta y el retorno de un importante integrante, recordado por los fans de la agrupación norteña. Hasta el momento, el Grupo5 presentó al cantante trujillano Moisés Rodríguez como su nuevo integrante y el segundo ingreso era todo un misterio ¡hasta ahora!. Es así que, tras una exitosa y multitudinaria gira por Chile y el sur del Perú, el Grupo5 reveló la verdade-

ra bomba de la cumbia al anunciar el retorno de Lucho Cuellar. Tal como lo leen, el popular ‘Kiko de la cumbia’ vuelve al Grupo5 después de varios años en los que estuvo envuelto en escándalos de todo tipo. “Grupo5 es mi casa. Siempre ha sido mi casa”, precisó emocionado Cuéllar al reconfirmar su reingreso a la popular orquesta norteña. Lucho Cuéllar precisó que hace un buen tiempo se mantiene alejado de la polémica y mantendrá la premisa que caracteriza a

los integrantes de Grupo5: solo destacar sobre un escenario. “Todos tenemos derecho de madurar en la vida”, indicó. Como se recuerda, Lucho Cuéllar tuvo un conocido romance con la modelo y ex chica reality Katy García, quien ahora se encuentra en la dulce espera y pronto se convertirá en madre por primera vez de un varoncito al que llamará Antonio. En entrevista, Katy García dio detalles de la relación que tuvo con Lucho Cuéllar y que sorprendió a más de uno.

 ANNA CARINA COPELLO

Cuelga foto familiar y su hija se lleva todos los elogios Anna Carina Copello compartió una fotografía en Instagram del momento familiar que pasó el fin de semana en Tumbes. La cantante subió la foto y a las pocas horas tuvo miles de me gustas. La intérprete peruana viajó

 PILAR ASTUCURI

Arremete contra ‘Clavito’ Pilar Astucuri, ex esposa de Robert Muñoz, arremetió nuevamente contra el líder de ‘Clavito y su chela’ y su pareja, la bailarina Andrea Fonseca, e incluso los tildó de tóxicos. Confirmó haber sido vícti-

ma de maltrato físico por parte de su exesposo y aseguró que si bien tiene un audio con ‘Clavito’, su intención fue siempre que él reconozca “el daño que le hizo” al acusarla de haberlo dejado sin un solo centavo.

al norte del país para celebrar la boda de uno de sus parientes y aprovechó para retratar el momento especial junto a sus tres integrantes de su familia. En la imagen se le ve a sus dos hijos, pero su hija mayor se robó todas las miradas.

3 cosas que no sabías de... KYLIE JENNER

Hace unos días salieron a luz varios rumores que Kylie Jenner se encontraba embarazada. Estos rumores fueron aclarados por Caitlyn Jenner.

Una fuente cercana a Caitlyn reveló que se quedó en shock cuando se enteró, cree que la relación que mantiene su hija con Travis Scott no es tan estable como para ahora tener un hijo.

Cuando le preguntaron desde cuando sabía respondió: “Todo lo que puedo decir es que fue hace algún tiempo”.


19

8

9

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

3 2

9

5

8

3

7

4

3

8

7

2

5

1

9

4

5

6

3

7

2

6

1

9

8

4

8

3

9

1

4

2

1

7

6

5

9

3

4

5

2

8

7

6

5

1

8

7

2

9

6

2

3

4

1

8

7

9

4

3

6

5

5

8

4

9

2

2

8

6

1

5

3

7

4

9 6

5

2

1

8

7

3

4

9

5

1

6

2

9

4

6

8

2

1

7

5

3

6

7

5

4

8

2

1

3

9

3

6

4

5

9

7

2

1

8

7

3

1

6

4

9

5

3

7

6

8

2

9

1

4

1

5

3

8

6

7

2

9

2

4

1

3

5

7

8

8

6

7

2

4

9

3

1

5

3

4

9

7

2

6

1

5

8

2

1

8

5

9

3

6

7

4

5

7

6

4

8

1

9

2

3

sudoku #2117

3 2

5 7

sudoku #2116

solución #2116

8

3

7

3

5

4

1

9

2

1

6

8

2

7

3

5

4

8

5

6

1

8

9

3

1

6

4

7

Frase del día

El éxito va acompañado de la fe que tengas para lograrlo.”

Anónimo

sudoku #2115

9

5

5

6

7

7

4

2

2

4

8

9

3

9

6

2

6

7

4

4

2

1

7

4

3

6

9

5

7

3

7

2

1

8

3

9

5

6

4

3

9

2

7

4

2

5

6

7

1

8

5

2

6

8

1

7

8

2

5

4

9

8

3

5

6

3

7

5

7

4

7

3

6

2

4

8

8

6

1

5

SOLUCIÓN

6

3

solución #2115

Sudoku-online.org - normal

8

4

6

9

8

4

5

8

9

7

2

7

1

1

5

3

7

7

9

solución #2116

5

6

8 4 2 se rinde a las tropas 5 alemanas, que 8 cap1 l1939 - Varsovia, sitiada, turan unos7160 8mil soldados. 4 6 3 9 2 l1964 - La Comisión Warren hace público el informe sobre el ase6 7 sinato de John F. Kennedy, según el cual Lee Harvey Oswald es el único responsable del atentado de Dallas. 5 7 1 2 3 9 l1986 - en Kronoberg (Suecia) muere en un accidente de autobús 2Cliff Burton 1 (24),9bajista de8la banda de 7 metal Metallica. 2 4 l1996 4 8- en Afganistán, 1 6los talibanes toman 5 Kabul. 4 8 l1998 - en Estados Unidos empieza a funcionar en Internet el mo6 9 el buscador 2 de 8 Google. 7 3 tor de búsqueda de Google, l2008 - Zhai Zhigang se convierte 1 3 1 5 en el primer chino que realiza un paseo espacial mientras pilotea el Shenzhou 7.sudoku #2117 2 4 7 l2011 7- la Tierra y el Sol se 9alinean con el minúsculo cometa Elenín, 8 1 2 3 9 8 1 sin provocar los acontecimientos 1 6 9 5 predichos por astrólogos. 7

5

8

7

9

2

sudoku #2116

6

1

5

solución #2115

3

2

Hoy en la historia

2

6

5

1

8

3

8

2

2

4

9

8

6

6

8

1

solución #2117

5

9

7

3

2

6

1

8

7

3

4

3

7

9

6

4

1

2

5

9

6

7

2

2

3

8

7

4

9

6

8

2

4

1

1

6

9

5

8

2

9

9 4

7

8

4

4

2 5

6

3

7

8

1

9

7

1

1

2

5

6

3 2

3 8

3

5

1

8

5

7

7

1

6

7

7

6

5

9

7

3

2

2

5

2

3

9

9

7

3

7

8

4

5

4

6

6

5

5

1

8

4

7

2

8

6

1

4

7

Para colorear

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 Sudoku-online.org normal al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de- las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2115

9

5

SUDOKU

5

7

SOPA DE LETRAS

AMENIDADES 9

Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

6

Diario Primicia

3

4

9

4

3

7 8 5 1 9 6 2

3 6 2

7

8

1

2

2

6

7

9

5

U

1

2

8

4

8 PERRO 1 5 4 como 6 3 MASCOTA el Un 2 5 4 9 3 1 SECRETO para la "JUVENTUD ETERNA" 6

7

NA MASCOTA 9 3SUELE 8 SER 5 SÍM7 6 BOLO DE VITALI1 6 2 3 5 7 DAD Y ALEGRÍA, QUIEN 5 4 UN 9 PERRO 1 2 COMO 8 ADOPTA UN MÁS4 DE9 7 MIEMBRO 8 3 6 LA FAMILIA, SABE QUE SU PRESENCIA PUEDE solución #2117 INFLUIR EN EL COMPOR8 5 9EMOCIONAL 2 6 1 TAMIENTO DE CUALQUIERA DE 2 3 7 5 9 4 LOS INTEGRANTES DEL 1 4 Pero 6 un 3 completo 7 8 HOGAR. y reciente estudio, liderado 7 8 3 1 2 5

6

9

4

2

8

5

9

6

1

4

3

7

7

3

1

5

2

4

9

8

6

por Waltham (MARS) y en colaboración con la Universidad de Lincoln y la Universidad de Glasgow, reveló un curioso dato relacionado con la presencia de perros en las casas de adultos mayores quienes, gracias a la presencia animal, tienen más probabilidades de alcanzar los niveles de actividad física recomendados por la Organización Mundial de la salud (OMS).

Se estima que entre paseos diarios y juegos, un adulto mayor tiene hasta 20 minutos más de actividad que una persona que no posee animales en su casa. Este concepto está rela-

cionado con la obligación de establecer rutinas de paseos diarios y de juegos con las mascotas lo que constituye una actividad fundamental para una longevidad saludable y activa.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

EMPLEOS

OTROS

OTROS

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

SERVICIOS

F/15236 P 27/09

SE VENDE

EMPRESA DE INVERSIONES FINANCIERAS LOS LABRADORES S.A. JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS PRIMERA Y SEGUNDA CONVOCATORIA

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

AVISOS JUDICIALES B/V 31035 P 27/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don: MARTIN HUACHO LIMA edad 57 años, estado civil VIUDO, natural de LIRCAY- ANGARAES- HUANCAVELICA, nacionalidad PERUANO, domicilio PASAJE WIRACOCHA S/N CHILCA- HUANCAYO. Y Doña: LEONARDA TAYPE GONZALES edad 49 años, estado civil SOLTERA natural de YAULIHUANCAVELICA- HUANCAVELICA, nacionalidad PERUANA, domicilio PASAJE WIRACOCHA S/N CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SABADO 21 DE OCTUBRE DEL 2017 Hora: 11:00 A.M. Lugar: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 26 de marzo del 2017

DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES Nº 26887, SE CONVOCA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS, A REALIZARSE EL DÍA SÁBADO 07 DE OCTUBRE EN PRIMERA CONVOCATORIA Y EL 11 DE OCTUBRE EN SEGUNDA CONVOCATORIA DEL AÑO 2017, A HORAS 10.00 A.M. EN EL LOCAL INSTITUCIONAL SITO EN EL JR. ANGARAES Nº 633 HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNIN, PARA TRATAR LA SIGUIENTE AGENDA: 1. AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL. 2. MODIFICACIÓN PARCIAL DE PACTO SOCIAL Y ESTATUTO LOS REPRESENTANTES DE ACCIONISTAS DEBERÁN PRESENTAR EL DOCUMENTO QUE LES ACREDITA LA REPRESENTACIÓN ANTE LA JUNTA. HUANCAYO, 27 SETIEMBRE DE 2017. EL DIRECTORIO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN Samuel Ticllacuri Huamán Registrador de Estado Civil

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


POLÍTICA

Diario Primicia

21

Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

 IDEL VEXLER: "La Evaluación de Desempeño Docente se mantendrá" PRIMICIA.- El ministro de Educación aseguró que la evaluación a los docentes continuará en el marco de la Ley de Reforma Magisterial. "Queremos a los mejores maestros en las aulas", remarcó. "La Evaluación de Desempeño Docente se mantendrá tal como lo establece la Ley de Reforma Magisterial", aseveró el titular del Ministerio de Educación, Idel Vexler, a través de las redes sociales.

 RMP: "Cipriani debería reflexionar " PRIMICIA.- Rosa María Palacios analizó el conflicto entre el cardenal Juan Luis Cipriani y la Conferencia Episcopal Peruana sobre el posible escenario para la misa del papa Francisco, en enero próximo. Para la periodista, en este caso existe un problema de protagonismo, pues Las Palmas pertenece a la jurisdicción de la Conferencia Episcopal Peruana, es decir, le correspondería al obispo castrense Juan Carlos Vera presidir la ceremonia en vez de Cipriani. "Yo creo que el Monseñor Cipriani debería reflexionar para mejorar su último año como obispo. Yo no creo que en Roma les haga gracia ver como los obispos peruanos se pelean en público", agregó.

 MERCEDES ARÁOZ

PARLAMENTARIA DE NUEVO PERÚ

Marisa Glave destaca que propuesta de bicameralidad va generando consensos

l También valora que Kenji Fujimori se sume al planteamiento para restaurar las cámaras de diputados y senadores. PRIMICIA.- La parlamentaria de la bancada de Nuevo Perú, Marisa Glave, destacó que la propuesta de retornar a la bicameralidad va generando “consenso” en las diferentes bancadas del Congreso. Según manifestó, es importante que este planteamiento sea impulsado desde diferentes agrupaciones políticas. En Peruanos por el Kambio lo propuso Alberto de Belaunde, en Nuevo Perú fue Alberto Quintanilla, también en el Apra es respaldado.

 Marisa Glave.

Además, en la víspera el legislador Kenji Fujimori, de Fuerza Popular, presentó un proyecto a su bancada para buscar respaldo. Este plantea restituir una cámara de diputados con 100 miembros y una de senadores con 30. En este sentido, Marisa Glave valoró que el menor

de los Fujimori se sume a este consenso. También destacó que con esta fórmula legislativa se pueden elaborar mejores propuestas para la ciudadanía. “Muchas veces tenemos observaciones del Ejecutivo que tenemos que volver a revisar en el Parlamento y al final, muchas veces,

como nos dicen, lo barato termina siendo más caro. Hay que más bien cuidar que el proceso sea adecuado antes que solo un tema presupuestal”, manifestó a la prensa. En otro momento, la congresista de izquierda señaló que aún no hay una fecha para que su bloque se reúna con la jefa del Gabinete Ministerial, Mercedes Aráoz. Pero recordó que queda tiempo para concretar una cita. “Nosotros todavía no hemos tenido conversación con la señora Aráoz y, como ustedes saben, la mayoría de parlamentarios de Nuevo Perú son de regiones, son del sur. De hecho, nuestro vocero principal está en Puno y mientras no tengamos contacto con la mayoría de la bancada va a ser muy difícil tener la reunión, pero nosotros estamos de acuerdo en tenerla”, remarcó.

RODRÍGUEZ: "El indulto de Fujimori está cerrado para el Poder Judicial" PRIMICIA.- Duberlí Rodríguez, el presidente del Poder Judicial, se pronunció una vez más al posible indulto humanitario al exdictador Alberto Fujimori. Reiteró que este tema es de competencia política y no judicial. Dijo que a nivel jurídico, la sentencia de Fujimori siguió el debido proceso y “ya es cosa juzgada”, por lo que “desde el punto de vista jurídico ese tema ya está cerrado para nosotros, incluso abrieron la vía constitucional y tam-

 Duberlí Rodríguez.

bién se cerró”, explicó Rodríguez a Ideeleradio. Para el titular del PJ, es de competencia exclusiva del Ejecutivo la verificación de las condiciones para otorgar la gracia presidencial, ya sea un indulto humanitario, por enfermedad o por opinión médica. “El indulto sí es más fácil porque es un tema de derecho de gracia para una persona con nombre propio, pero esa es una facultad exclusiva del Poder Ejecutivo”, acotó.

Agradece aportes para presentación del Gabinete PRIMICIA.- La jefa del Gabinete Ministerial, Mercedes Aráoz, valoró la reunión que sostuvo con los congresistas de la Célula Parlamentaria Aprista en el marco del diálogo político para buscar el voto de confianza. “Hemos tenido un diálogo muy distendido donde hemos visto la oportunidad para armar una agenda legislativa que permita apoyar el crecimiento económico con incidencia directa en la población”, declaró la premier al finalizar la reunión.

 AMNISTÍA INTERNACIONAL: “No pueden darse argumentos políticos en un indulto” PRIMICIA.- María Navarro, directora ejecutiva en Amnistía Internacional Perú, sostuvo que los “argumentos políticos” no pueden justificar bajo ningún panorama un indulto en cualquier caso. A propósito de la eventual gracia para el condenado expresidente Alberto Fujimori, la funcionaria señaló que en este caso estamos hablando de crímenes de “lesa humanidad”. “Se tiene que cumplir en forma estricta la normativa peruana y la internacional”, anotó.


ACTUALIDAD

22

Diario Primicia Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

JUNÍN

Juntos establece nuevo requisito para entrega de abono a familias usuarias

DESTACA EL DEPÓSITO DE TAMBORAQUE

Enjambre sísmico en una zona de relaves mineros

 Hay un plazo hasta el 31 de diciembre, para sumarse a esta campaña a nivel nacional.

PRIMICIA.- A partir del 1 de enero de 2018 , Juntos establecerá como nuevo requisito para la entrega del abono a sus usuarias, la presentación de un examen de anemia de las gestantes o niñas y niños menores de 3 años que formen parte del hogar afiliado. En el mismo sentido, las familias que soliciten afiliarse al Programa, también

deberán cumplir con el requisito de presentar los exámenes de anemia. En caso de no contar con dichas pruebas, tendrán un plazo de 60 días para entregarlas. Al realizarse los exámenes de anemia, las familias deberán solicitar al personal del establecimiento de salud, que registren las pruebas en su historia clínica o cuaderno de atención.

ALCALDE INSPECCIONA OBRA

Instalan Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos en Tiranapampa

 Recorren los terrenos dónde debe edificarse la Planta de Tratamientos de Residuos Sólidos.

PRIMICIA.- El problema del confinamiento de residuos sólidos en Huancayo va llegando a su final con la instalación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos en el paraje de Tiranapampa, perteneciente al Centro Poblado de la Punta - Sapallanga. El alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín,

realizó una inspección a los trabajos que se realizan bajo la modalidad de administración directa. En esta visita se pudo apreciar que se han culminado con los trabajos de remoción y nivelación de tierra, por lo que ahora se realizan las zanjas para la conformación de la base de la futura construcción.

 Zona de Tamboraque.

l Son más de 500 mil toneladas de residuos tóxicos, contenidos a pocos metros del río Rímac, fuente de abastecimiento de agua, para la ciudad de Lima. Adolfo Barja Martinez PRIMICIA.- En la madrugada del jueves 14 de septiembre, siete fuertes sismos tuvieron como epicentro el distrito de Matucana, provincia de Huarochirí. El más fuerte fue de 4.8 en la escala de Richter, provocando alarma en la población y deslizamientos en varios puntos que provocaron, por ejemplo,

el bloqueo de la Carretera Central por varias horas. El Instituto Geofísico del Perú (IGP), ha informado que lo que ocurre en Matucana es un enjambre sísmico debido a la presencia de fallas geológicas en esta zona. El presidente ejecutivo del IGP, Hernando Tavera, ha declarado que “un enjambre sísmico, técnicamente, se conoce a la actividad sísmica de magnitud pequeña que ocurre en un área puntual durante un variado periodo de tiempo. Hay enjambres sísmicos que duran un día o semanas, pero que no generan un tipo de daño a la población”. Lo ocurrido en Matucana nos recuerda que en la zona también se ubican 19 relaves mineros, entre los que destaca el depósito de Tamboraque, con más de 500 mil toneladas de residuos tóxicos, a pocos me-

tros del río Rímac, que es la fuente de abastecimiento de agua para la ciudad de Lima. ¿Qué dicen los informes técnicos sobre Tamboraque? Ya en el año 2008, un informe de emergencia elaborado por el Instituto Nacional de Defensa Civil alertaba sobre los peligros de Tamboraque: “la pendiente es abrupta, variando de 35° en la parte alta a 45° en la parte media y baja; además se encuentra en una zona de alta sismicidad”. El informe planteaba claramente que la empresa minera debería “cambiar la ubicación de la cancha de relaves y moverlos a una nueva ubicación que presente las características físicas de seguridad y bajo riesgo ambiental, dejando libre la parte baja de influencia directa, ante un posible colapso”.

Pese a que instituciones como Defensa Civil, el Ministerio de Energía y Minas, el Gobierno Regional de Lima, han planteado desde hace varios años la clausura inmediata de esta cancha de relaves y su reubicación a una zona segura, de manera irresponsable se sigue postergando la reubicación definitiva. Un enjambre de relaves mineros en una zona de enjambre sísmico configura un escenario de alto riesgo. Esperamos que las autoridades y las propias empresas reaccionen y se tome la decisión de reubicar los relaves a zonas de total seguridad para evitar los graves riesgos de colapso. Preocupación que hace notar José de Echave ex viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente en el gobierno de Humala.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

UN 47% de comerciantes no saben almacenar ni manipular alimentos

Algo más...

 Ing. Jesús Vila Retamozo - Jefe de Bromatología

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Se tienen que renovar en ideas y acciones, porque en la actualidad un 47% de las personas dedicadas al comercio de alimentos, no saben almacenar ni manipular productos alimenticios que van a comercializar. Aseguró ayer el jefe de Bromatología de la municipalidad provincial de Huancayo, Ing. Jesús Vila Retamozo, indicando que es preocupante la falta de garantías para los consumidores. Detalló que desde el almacenamiento hasta la manipulación se cumplen con las garantías necesarias para quienes los adquieren y consumen. No

hay criterio lógico y negligentemente, los guardan en cualquier lugar. Cuando debían hacerlo considerando el lugar, la limpieza, la sanidad. Vila Retamozo, dijo que la persona que manipular alimentos no puede ser un improvisado que no conozcan los alimentos. Tienen que considerar que un producto para venta, debe mostrar garantía para todos. Deben utilizar todos los medios de higiene, mandiles, gorras, guantes, utensilios limpios, manteles blancos y limpios y cuyo manejo debe ser visible al público para evitar alguna suspicacia y desconfianza. Y por todo ello es de suma importancia la asistencia de los comerciantes

y encargados de la manipulación de alimentos, para asistir a las capacitaciones que organiza frecuentemente la municipalidad. Especialistas de la propia municipalidad como invitados de otras instituciones con profundo conocimiento sobre el material, tienen a su cargo la capacitación al personal y a los comerciantes en general. Además, los continuos operativos que se realizan en los mercados y otros establecimientos, constituyen faltas graves de manejo: falta de documentos, falto de utilización de utensilios y materiales para este campo, almacenes que no ofrecen garantía de conservación, son entre otros los más observados.

El punto crítico para los comerciantes de productos alimenticios, es el almacenamiento y que debe superarse asistiendo a los talleres, cursos y charlas de capacitación, cuantas veces puedan

Los primeros días de octubre próximo se anuncia la realización la fiesta patronal en Ocopilla, para ello unos 60 comerciantes, necesariamente tendrán que ser capacitados adecuadamente, en un taller relacionado a las buenas prácticas de higiene en alimentos. Será en el auditorio de Fraternal de Obreros sito en el parque 15 de Junio. Todos ellos serán acreditados para realizar venta”.

PARA ESCUELA MILITAR: Estudiantes del tercio superior de secundaria tendrán examen gratuito el 7 Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.¡Atención estudiantes del 5to. Grado del tercio superior! de educación secundaria. Esta es una gran oportunidad para presentarse a un examen de admisión gratuito, que se realizará el próximo 7 de octubre en las instalaciones del Colegio Don Bosco, para abrazar la carrera en la Escuela Militar de Chorrillos. En esa fecha, se estará recepcionando a partir de las 7.30 horas., explicó el Cadete EP que cursa el segundo año en la Escuela Militar, Cerrón Ruíz Jaime Eleazar, quien llegó para hacer la invitación al examen gratuito. También pueden postular estudiantes universitarios del Segundo Ciclo. Con el mismo propósito, el cadete hará visitas personales a los planteles

 Cadete EP de la Escuela Militar de Chorrillos

emblemáticos de la ciudad y explicar con claridad. El único requisito será la presentación del DNI y los menores de edad podrán asistir con sus padres y tutores. Los resultados del examen se darán el mismo día. Los interesados pueden contactarse con el Cadete, llamando al celular Nº 940242314 y buscar mayores detalles en la pag. Face boock Escuela Militar de Chorrilos Coronel “Francisco Bolognesi”.

EN FORO, hoy explicarán sobre desarrollo sostenible por el Día Mundial del Turismo Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.El desarrollo sostenible en actividades de turismo, un amplio análisis se darán en el marco del fórum que tendrá lugar por celebrarse en la fecha el “Día Mundial del Turismo”. Esta importante actividad, se cumplirá desde las 9.30 en el auditorio mayor del Instituto de la Juventud y la Cultura. El expositor principal es Oscar Gamarra Domínguez del Centro de Investigación en Turismo y Desarrollo Sostenible, además de otros ponentes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo- MINCETUR, quienes esclarecerán sobre temas relacionados con

 Actividades de turismo.

turismo. Profesionales, estudiantes universitarios, trabajadores del sector público y privado en este interesante campo podrán asistir y enriquecer sus conocimientos para aplicar en su vida diaria en la “riqueza sin chimenea”.


Diario Primicia Huancayo, miércoles 27 de setiembre de 2017

Pronóstico de éxito Lima 2019 PRIMICIA.- Los trabajos de construcción de los recintos deportivos para albergar los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos 2019 se aceleran y con ellos crece la confianza de los organismos internacionales en que serán los mejores de las últimas ediciones. El flamante presidente del Comité Paralímpico Internacional (IPC), Andrew Parsons, no dudó en presagiar que Lima 2019 serán un éxito y que el proceso de organización se encuentra en los límites permitidos.

SELECCIÓN PERUANA

Blindados

Real Madrid venció al Borussia PRIMICIA.- Dos goles de Cristiano Ronaldo en la segunda parte sentenciaron el triunfo del Real Madrid en el estadio Signal Iduna Park por 3-1 ante el Borussia Dortmund, en la segunda jornada de la fase de Grupos de la Champions League. El delantero portugués marcó el segundo gol del Real Madrid, que alcanzó el descanso con ventaja con un golazo de Gareth

Bale. El Borussia Dortmund acortó distancias por medio del gabonés Pierre-Emerick Aubameyang. Pero Cristiano Ronaldo marcó el tercero, que selló el primer triunfo del equipo madrileño en Dortmund.

Universitario sancionado con un punto por la FPF PRIMICIA.- Las malas noticias no dejan de llegar a Universitario. Tras no jugar el duelo ante Municipal de la última fecha por falta de una sede, ahora el tribunal de licencias de la FPF confirmó la resta de un punto por incumplimientos de las licencias de los clubes profesionales que no presentó a tiempo. Como se recuerda Universitario ya había sufrido la pérdida de dos puntos mediante una resolución la semana pasada, sin embargo, el club crema decidió apelar a la Comisión de Concesión de Licencias de la FPF, que finalmente decidió restarle solo un punto.

Trabajó bajo extremas medidas de seguridad para evitar a los espías en la Videna.

El naconjunto rá a ja ia cional v s ires en do Buenos A o tienen N chárters. conocer to previs re nera. La B omb o

eca sabe que el PRIMICIA.- El técnico Ricardo Gar la selección para l vita será partido ante Argentina los entrenamienperuana; por ello, desde el inicio de Deportiva NacioVilla tos, redobló la seguridad en la dan desbaratar pue que s uso intr nal porque no quiere tro del 5 de octusu trabajo táctico previo al encuen bre en La Bombonera. observó a agenEn las prácticas desarrolladas se los techos de en tes de seguridad con binoculares para evitar que na, Vide la a las viviendas aledañas s de los jugadores. desconocidos graben las práctica Gareca contó o El comando técnico encabezad por a clubes del tes cien ene pert e con 12 jugadores -onc cruz de Méxicotorneo local y Pedro Gallese del Vera la última fecha ntar afro de los 28 convocados para na y Colombia. doble en la que jugará ante Argenti ura. solt Todos realizaron labores suaves, de los elementos Se provechó la disponibilidad de peruana subn para jugar un partido con la selecció

Los 16 jugadores que militan en clubes del extranjero comenzarán a llegar desde el sábado.

cha, y posterior18 en el que utilizó solo media can s practicaron ado voc con eros mente los cuatro port con disparos y remates a la puerta. puede que comGallese realizó parte de la sesión y ido ante Colompart del s ante plete su recuperación octubre en Lima. bia, previsto para el martes 10 de militan en el exque tas La delegación de futbolis entrenamientos los a á grar inte se tranjero recién desde el sábado próximo. n Albiceleste, Para el duelo frente a la selecció Christian Ransa defe el con tar con rá Gareca no pod tado y Christian mos, los mediocampistas Paolo Hur rillo, quienes se Car ré And o nter Cueva ni con el dela encuentran suspendidos. cuarto en la La Bicolor ostenta 24 puntos y está directa. Por ción ifica clas de a zon la tabla, dentro de Argentina, con el ahora en zona de repesca lo sigue la diferencia de por ado udic mismo puntaje, pero perj goles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.