Diario Primicia Huancayo 26/09/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

DE BUS “TURISMO CENTRAL”

Identifican a fallecido y 26 heridos de accidente

PÁG. 05

PRESENTA GRIETAS Y DESNIVEL

PÁG. 06

Puente Quebrada Honda a punto de colapsar

RECIBE GOLPIZA POR VOLVER TARDE

Marido autoriza a esposa a bailar en discoteca Yin Yan

PÁG. 02

OBRA DEL SANTA ISABEL CON NUEVAS OBSERVACIONES

NO ESTÁ AÚN EN CONDICIONES

 Paredes con grietas, inundaciones por lluvia, pasamanos débiles, deficiente sistema de ventilación, no existe pizarras interactivas, carpetas simples de madera, entre otros. PÁG. 22


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

COMIENZAN los charcos en las calles de Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Con la llegada de las primeras lluvias, ya se viene formando charcos en todos los huecos dejados en las pistas por el deterioro que ha sufrido a lo largo de los años en diversos puntos de la ciudad. Esta, es una parte de la avenida Humbolth, cercano al Centro de Salud. La pista más afectada es la de la avenida Próceres según se pudo observar además de otras, que el alcalde José Auqui, dijo que solucionará en la última etapa de su gestión.

l Intensificarán patrullas nocturnas con la colaboración de las Juntas Vecinales y la intervención directa de las autoridades policiales y el Serenazgo. Exhortan intervenir de inmediato a zonas sospechosas.

EN REUNIÓN DE CODISEC – CHILCA DENUNCIAN

Asaltos, robos y venta de droga alarma a vecinos

Incluso por iniciativa de los mismos docentes se han conformado brigadas escolares para apoyar con la disciplina y de paso para prestar su colaboración en la vigilancia externa”.

Algo más...

Nilo Calero Pérez

POLICÍAS se informan sobre estadística de accidentes de tránsito en Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- En el marco de la celebración del aniversario de Junín, un grupo de 70 policías femeninas fueron capacitadas sobre estadísticas relacionado con accidentes de tránsito en el ámbito nacional y regional, emitidas por el Consejo Nacional de Seguridad Vial. La DRTC en coordinación con el consejo regional de seguridad vial, organizó el importante certamen de capacitación orientado a policías de control de tránsito.

PRIMICIA-Chilca.- Asaltos, robos y agresiones que están frecuentando en diversas calles de esta ciudad, fueron denunciados ayer en la reunión del comité distrital de seguridad ciudadana de Chilca, con la sugerencia de intensificar las patrullas nocturnas y acciones enérgicas de fiscalización para evitar mayores consecuencias. Miembros de las Juntas Vecinales de seguridad ciudadana, informaron que en los últimos tiempos se

 Reunión de los miembros del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana - Chilca

vienen registrando muchos asaltos, atracos en algunos casos con uso de armas. Asimismo, denunciaron que gente de mal vivir, vienen utilizando a niños para la venta ilícita de venta de drogas en las cercanías de las instituciones educativas, las mismas que deben ser frecuentemente vigiladas por policías, Serenazgo

como también los mismos padres de familia a través de los comités de seguridad ciudadana. Codisec Chilca, aplicará su plan de contingencia poniendo en práctica nuevas estrategias de control y fiscalización, especialmente en las cercanías de las instituciones educativas del distrito, siempre apoyado por

EN CHILCA nueve pacientes esperan la donación de un riñón Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Al menos nueve pacientes de salud renal esperan la donación de riñones en Chilca, aseguró ayer la Coordinadora de Promoción de la Salud de la Micro Red de Salud – EsSalud Chilca, Lic. Magaly Arana Escobar. Justamente por esta razón el personal profesional de ese nosocomio de asegurados, ha organizado un pasacalle. Los del CAP Chilca, saldrán hoy a las 8.30

09 200 50

CIFRAS en Chilca en la región transplantes se hicieron

horas con dirección al hospital regional “Ramiro Prialé” donde se concentrarán y realizar una campaña de difusión y promoción.

Dijo que en esta parte, por la misma cultura existe una limitante para casos de donación de órganos y tejidos. Sin embargo con los trabajos promocionales con charlas, demostrativas, talleres y visitas domiciliarias, se viene sensibilizando continuamente a la población. Dijo también que a nivel de la región existe un promedio de 200 personas que esperan donación de órganos y tejidos, que merecen ser atendidos humana y cristianamente.

El apoyo mutuo de todos los miembros de la Comunidad Educativa en cada plantel, será característica de Chilca, por la seguridad, principalmente en las instituciones educativas, se ha dicho.

la Policía y el Serenazgo. Simultáneamente, se vienen organizando nuevas Juntas Vecinales y los comités de seguridad ciudadana, con la finalidad de seguir luchando contra la delin-

1

cuencia y la violencia en general, que se suscitan continuamente en diversos sectores. Asimismo han asegurado a través de la gerencia de desarrollo económico, una lucha permanente contra la proliferación de establecimientos de giros especiales, muchas veces clandestinos. Se dijo que hay indicaciones para el funcionamiento de comités de seguridad escolar que los mismos padres de familia conforman y son vigilantes de los centros educativos.

2 3

JOVEN ESPOSA con permiso se fue a celebrar “Día de la Juventud” a su retorno fue golpeada Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- El día de la juventud, fue una ocasión muy linda para celebrar con alegría, como lo hizo una joven esposa que responde a las iniciales Y.A.M.R. (15), que convive con Erick Luis Paucar Ramos (18), como refiere la Policía de Familia de la Comisaría de Chilca. La joven esposa, salió con permiso de su pareja el 23 de setiembre y con la promesa de retornar a las 3.00 horas. Sin embargo, la joven retornó recién el 24 a las 20.00 horas. La fiesta en la discoteca

de Pilcomayo fue tan alegre que la alargó y no retornar a su domicilio. En sus indagaciones, el varón se informó que su conviviente habría continuado en otros lugares, porque cuando preguntó a dónde había acudido y por qué se demoró no respondió. Más tarde, el mismo esposo volvió a interrogarla, tampoco respondió. Luego la convenció para acudir al hotel “Tú y Yo”, donde le insistió la interrogación y al no recibir respuesta, se enfureció y la golpeó a puñetes hasta sangrarla.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

l Reiteran que por falta de presupuesto no podrán sino eliminar con el consentimiento de sus propios propietarios. Los perros abandonados son más de dos mil.

¿SE IMAGINAN LA INCESANTE PROLIFERACIÓN?

En chilca la población de perros llega a más de 21 mil

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.El próximo viernes 29 del mes en curso, tendrá lugar la capacitación de miembros de la Policía Nacional con temas referidos al feminicidio que se desarrollará en el Lugar de la Memoria. La promotora del centro de Emergencia Mujer de Chilca, Soc. Edith Bejarano Loaiza manifestó que se tratará sobre feminicidio y la ruta de atención en estos casos de emer-

Algo más... Las demás acciones que considera la Ordenanza se aplicará recién el próximo año, según dio a conocer el gerente de Servicios Públicos y Ambientales.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.La alarmante proliferación de canes en esta ciudad está preocupando a las instituciones y a la población en general, al haber llegado a una población de 21,264, solo las que se registran mediante campañas de vacunación. Se considera la existencia de unos dos mil perros abandonados en todo el distrito, según dio a conocer el encargado del área de Zoonosis del Centro de Salud Chilca, médico veterinario Boris Rodríguez. Hizo varias sugerencias para la aplicación de la Ordenanza correspondiente, aprobado el año pasado y que hasta el momento no entra en vigencia. Al respecto el jefe de Servicios Locales, Ing. Miguel Cerrón, reiteró que no hay

Mientras tanto, se ha programado una campaña de sensibilización en base a la Ordenanza a fin de controlar el aumento de canes que en Chilca ya es considerado como un problema social, por la cantidad de mordeduras en el primer semestre”.

 Veterinario informa sobre Incremento de canes en Chilca es preocupante

HOY REACTIVAN MESA MULTISECTORIAL

Policías de Chilca viernes serán capacitados sobre feminicidio

 Soc. Edith Bejarano – CEM Chilca

gencia grave, enmarcados en dispositivos legales. Como en anterior oportunidad, los miembros de la policía nacional recibirán orientaciones en base a las recientes leyes que serán expuestas por el coordinador del Centro de Emergencia Mujer, Psi. Alberto Vásquez Ramírez y el abogado Ronald Sáenz. De otro lado, para hoy

presupuesto para desarrollar programas de atención, especialmente la atención a los perros abandonados, debido a la numerosa cantidad. El médico veterinario sugirió aplicar algunos dispositivos con la finalidad de eliminar, siempre que lo soliciten sus propietarios por el sistema de eutanasia a fin de no vulnerar los dispositivos legales vigentes sobre protección a los animales. Y para actualizar los datos estadísticos, como para seguir cuidado la salud pública y de los animales, para el 14 y 15 de octubre próximo, se viene organizando una campaña de vacunación antirrábica.

se anuncia la reactivación de la mesa multisectorial de Lucha contra la Violencia, con la participación de representantes de todos los sectores públicos y privados de este distrito. En esta oportunidad, se espera reforzar el programa de lucha contra la violencia que en los últimos tiempos se han acrecentado, según los datos estadísticos de las diversas instituciones vinculadas con estos trabajos de enfrentar la violencia.

POR EL DÍA DE LA JUVENTUD

Colectivo de jóvenes limpian riachuelo La Esperanza Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.Un grupo de 20 jóvenes del colectivo “Juventud Chísquense” preocupados por la solución en parte del problema de confinamiento de residuos sólidos de esta ciudad, con herramientas en mano salieron para cumplir una jornada de limpieza del riachuelo La esperanza. La faena se realizó este fin de semana, tratando de hacerle frente a la contaminación ambiental apoyados por los mismos vecinos que también se sumaron valorando el esfuerzo y sentido cívico de los jóvenes. Durante el trabajo, todos ellos lograron extraer un promedio de una tonelada y media de basura que se habían colmatado por el paso del tiempo, animales muertos, plásticos, llantas viejas y gran cantidad de desmonte. El representante del grupo, Jon Rojas Lázaro, dijo que el colectivo está conformado por jóvenes de diversos barrios de Chilca, quienes decidieron juntarse para trabajar en diversas actividades sociales y culturales y contribuir a la solución de los problemas que aqueja Chilca. Manifestó también que las autoridades locales están decididos a solucionar los problemas de residuos sólidos en todo el distrito, que se mantiene en esas condiciones desde hace tiempo.


04

Diario Primicia Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

Editorial Editorial

NUEVO LIDERAZGO EN EL MAGISTERIO

E

n una reciente entrevista que realizó el ministro de Educación Idel Vexler, reconoció que existe un nuevo liderazgo en el magisterio del país, por lo que dialogará con la dirigencia siempre en cuando no tengan vínculos con grupos violentistas como Sendero Luminoso. También ratificó que ha suscrito un convenio con el Poder Judicial para identificar a los docentes que tengan sentencia sobre actos terroristas y que los mismos serán separados de acuerdo a una investigación. Asimismo dijo que el diálogo durante su gestión no sólo será con los maestros, sino también con El diálogo durante su los padres de familia, los estudiantes y todos los gestión no sólo será actores involucrados, en con los maestros, el tema educativo. sino también con los Sin duda estos anuncios padres de familia, los constituyen una buena señal de apertura de diálogo estudiantes y todos para avanzar en la política los actores involueducativa de nuestro país, donde los maestros a crados, en el tema través de la meritocracia educativo no sólo puedan estar mejor remunerados, sino que sean capacitados con los temas educativos de actualidad y las prospectivas que trasciendan en la mejora de la calidad educativa. Sin embargo debe causar preocupación que haya ratificado la evaluación de desempeño docente con algunas modificaciones, la evaluación para el nombramiento docente y el ascenso magisterial. Otro dato interesante es el anuncio de un mayor apoyo a la gestión educativa de carácter privado, que podría interpretarse cómo la consolidación al proceso de privatización que tanto temen los padres y los maestros de todo el país. Para los promotores asegura disminuir el controlismo, mucho papeleo y persecución, cambiando por una supervisión y un monitoreo para avanzar; consideramos que esto merecería un mayor debate por la complejidad en la que se desenvuelven los colegios privados.

memes memes & más & más YO SÓLO HAGO LO QUE DICE MI PARTIDO

CONGRESISTA YESENIA PONCE

Twitter Twitter KENJI FUJIMORI presentó proyecto La igualdad d puritano y danessi no hay comparación, son expertos n victimización, pero lo q haran es borrar el lápiz y pintar el globo rojo

para restituir cámara de senadores

HÉCTOR MILLÁN CAMPOSANO Funcionario de El Tambo

Mientras el 20% de la población vive con menos de $3 al día. Algunos pagan $100 por un partido de futbol. La equidad es un tema pendiente. JULIO DE LA ROSA Ex candidato a Huancayo

La politiquería piensa en negativo (ataque, insulto). La verdera política debe pensar en resolver los problemas de la gente

PRIMICIA.- El congresista de Fuerza Popular Kenji Fujimori presentó este lunes un proyecto de ley que restituye las dos cámaras en el Parlamento: una de diputados y otra de senadores, que fueron disueltas por su padre, el encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, cuando perpetró el autogolpe del 5 de abril de 1992. Por medio de su cuenta de Twitter, el menor de los hermanos Fujimori Higuchi afirmó que “la inversión masiva necesita seguridad jurídica”. Agregó que “la bicameralidad

CÉSAR COMBINA Ex candidato al GoRe de Junín

MALOGRANDO LA PROPIEDAD PRIVADA

Luego de mi reunión en el MEF, pedido de endeudamiento del GRJ por + de S/. 800 mll. es inviable.

Ahora que se viene las elecciones, muchos politiqueros empiezan a malogra las viviendas sin permiso. Qué dice de ello los municipios; de lo contrario las pintas crecerán en toda la ciudad.

MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín

es la herramienta”. También dijo esperar que su bancada entienda la necesidad de aprobar esta iniciativa. De acuerdo al proyecto de ley de Kenji Fujimori, la cámara de diputados tendrá a 100 integrantes, mientras que la senadores, 30. Además, los candidatos a la presidencia y vicepresidencias de la República también pueden integrar las listas de postulantes para las cámaras. La iniciativa establece como requisito para postular a

la cámara de diputados, además de ser peruano de nacimiento, tener 25 años, mientras que para la de senadores, 35 años. En su proyecto, Kenji Fujimori precisa que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional no pueden ingresar a los recintos de ambas cámaras si es que no cuentan con la autorización de sus presidentes. El Senado, que propone crear el congresista de Fuerza Popular, tiene entre sus principales atribuciones revisar los proyectos de ley de la cámara de diputados.


REGIONAL

Diario Primicia

05

Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

Vehículo de la empresa Turismo Central, tras elel accidente. accidente

En plena atención lo heridos del trágico accidente. accidente

VARIOS SON DOCENTES QUE REGRESABAN LUEGO DE RENDIR PRUEBA

Identifican a fallecido y heridos de bus a Satipo l El accidente de tránsito se produjo ayer a las 3:00 horas aproximadamente. PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- Tras la volcadura del Bus de la Empresa Turismo Central en la localidad de Marankiari, distrito de Perené en la Provincia de Chanchamayo, del Bus que partió de Lima hacia la provincia de Satipo, el fallecido fue identificado como Hoover Donayres Chanca(Ingeniero Civíl de Profesión) natural de Huancayo, quién se encontraría laborando en una de las municipalidades de la provincia de Satipo, asimismo, hubo heridos graves entre ellos profesores que fueron a rendir las evaluaciones de ascenso y que se encontraban de retorno, inclusive algunos habrían subido al bus en la ciudad de Tarma, los heridos fueron trasladados a los hospitales de Pichanaki y La Merced.

Fallecido, Hoover Donayres Donayres Chanca. Chanca

El accidente fue aproximadamente 3:00 de la madrugada. RELACIÓN DE HERIDOS 1.- BRICEÑO BARRERA JAVIER (40) 2.- MANUEL JAVIER DANITZA (25) 3.- AVILA MALLACPOMA JAVIER (30) 4.- DE LA CRUZ AYLAS LUCIA (26) 5.- VALDEZ CAMARENA DANNY (30) 6.- CASTILLOS HUAYLINO JOVANA CONSUELO (40) 7.- PEREZ PASCUAL BEATRIZ (51) 8.- DIAZ DURAN SALOMON DANILO (48) 9.- CACHUAN TOMAS HUGO (50) 10.- ESPINOZA ESPINOZA ROCIO (53) 11.- TALAVERA ORDOÑEZ SILVIA NERIDA (37) 12.- PALOMARES QUINTANILLA EVA (45) 13.- CACHUAN PALOMARES ANDRÉ FAVIO (4)

14.- LAGOS ORTIS VICTOR (33) 15.- CARBAJAL CARBAJAL MARITSA (28) 16.- CHAMORRO PALOMINO ANTONIA (80) 17.- CHAVEZ CORDOVA JHON KENNY (28) 18.- ARCOS ESPINOZA EDWAR JOSE (14) 19.- QUILCA MARTINEZ ALEJANDRO PABEL (38) 20.- RODRIGUEZ TACUNAN JAVIER JESUS (43) 21.- TABRA CASTILLO DE VELASCO CARMEN ROSA (63) 22.- VEGA TOBAR VALERY PATRICIA (30) 23.- ESCOBAR BENDEZU STIVEN (29) 24.- GALARZA AGUIRRE NATALY BETHEL (25) 25.- MUÑOZ VILLAR CARLOS (47) 26.- CHAVEZ ROMERO JHON HARRYSON (37)


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

PUNTO CRÍTICO PERMANENTE SE ENCUENTRA EN LA ZONA DE LAS AVENIDAS MARISCAL CASTILLA Y LA ESPERANZA

Desagües pluviales requieren mantenimiento urgente en el distrito de El Tambo PRIMICIA-El Tambo.- A pesar que el presente año se identificó y atendió el problema de la falta de mejores desagües pluviales a lo largo de la avenida Mariscal Castilla del distrito El Tambo en el Tramo de la avenida Evitamiento hasta la Universidad Nacional del Centro del Perú, la presencia de las primeras precipitaciones de lluvias, puso en evidencia que este aspecto no ha sido superado totalmente y de acuerdo a la magnitud del fenómeno de la naturaleza. Uno de los puntos críticos permanentes que durante varias gestiones no pudieron solucionar se encuentra en la intersección de las avenidas Mariscal Castilla y La Esperanza, donde los desagües pluviales colapsaron generando incomodidad en los vecinos, transeúntes y transportistas; ayer trabajadores de la empresa Sedam Huancayo tuvieron que hacer denodados esfuerzos para evitar mayores complicaciones, logrando por el momento solucionar el problema del desagüe pluvial

 El desagüe colapsó y tuvo que intervenir personal de Sedam

LLUVIA DEL DOMINGO DA LA VOZ DE ALERTA

Puente Quebrada Honda a punto de colapsar por abandono Estructuras se encuentran agrietadas y en diferentes tramos hay desniveles preocupantes.

 En plataforma se puede observar peligroso desplazamiento que podría provocar su caída.

Pedro Lizárraga Manchego

mantenimiento y atención al deterioro del puente Quebrada Honda, todavía estarán esperando un colapso total?. Con la lluvia que cayó

PRIMICIA-El Tambo.¿Las autoridades responsables de velar por el

PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- ¡Bienvenidos universitarios del Perú!. En los diferentes paraninfos de la Universidad Nacional del Centro del Perú, ayer se dio inicio al Congreso Nacional de Estudiantes Universitarios de Ingeniería Ambiental (CONEIA-2017), participan delegaciones estudiantiles de Iquitos, Arequipa, Moquegua, Andahuaylas, Trujillo, Huánuco, Puno, Lima, Callao y de la Incontrastable Huancayo, entre otras. Este importante evento académico que tiene como sede nuestra primera Casa

Algo más...  La situación del Puente Quebrada Honda merece una atención inmediata, pues el “río seco” también amenaza con un posible desborde de sus aguas.

el último domingo en el Valle del Mantaro y específicamente en el ámbito del distrito Metropolitano de El Tambo, es la voz de alerta para la población, pues no solo se trata de los aniegos y formación de lodazales en dicho puente. Ayer en las primeras horas de la mañana los pobladores de Saños Grande, Bellavista y San Agustín de Cajas advirtieron que con la lluvia del domingo, una vez más se puso en evidencia

el peligroso estado en que se encuentra la plataforma y estructuras de dicho puente, prácticamente estamos ad portas de un colapso total si no se toma las cosas en serio y sobre todo las medidas preventivas que corresponde a las autoridades municipales, regionales y de Defensa Civil “Al margen de la presencia de inmensos charcos de agua y lodazales, se nota cómo la plataforma viene cediendo peligrosamente,

Si no se atiende este problema de manera inmediata ante la presencia de lluvias de mayor intensidad, podríamos estar lamentando el colapso total de dicho puente, consiguientemente se interrumpiría el tránsito en esta importante vía.

los conductores ya no se atreven a transitar con sus vehículos por el carril que se viene hundiendo, es más, se nota el desplazamiento de las veredas y las grietas se hacen más visibles, además los desniveles cada vez más son notorios” explica el conductor Félix Carhuamaca.

ASISTEN DELEGACIONES DE VARIAS REGIONES Estudiantes universitarios participan en Congreso Ambiental

 Las delegaciones estudiantiles participan con éxito en el XII CONEIA-2017

Superior de Estudios se desarrolla desde ayer y

concluirá el próximo sábado 30, en el primer día re-

saltaron las Conferencias Magistrales de “Gestión Ambiental y la Variabilidad Climática”, Colombia”, también “Avances y Retos de la Gestión Ambiental en el Perú”, en un intermedio hicieron la presentación de las delegaciones participantes, concluyendo el primer día con la ceremonia de inauguración en el Centro Internacional de Negocios. Para hoy martes el Programa General de Activi-

dades considera el Taller Rutas del Conocimiento así como Concursos de Ponencias y Ensayos Estudiantiles, de igual manera el Fórum Cambio Climático y las Contribuciones Nacionales, para luego realizar una Asamblea Nacional de Estudiantes de Ingeniería Ambiental, estas últimas actividades tendrán como sede los Paraninfos 1, 2 y del Pabellón de Administración, Contabilidad y Economía


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

EN UNIDADES EJECUTORAS DE LA DREJ, PERO DOCENTES SUFRIRÁN DESCUENTOS Y NO COBRARÁN SUELDOS ESTE MES

DEL CUESTIONADO CONCURSO NACIONAL DE ASCENSO

Después de 30 días Minedu publicará resultados de la prueba Según ministro de educación Idel Vexler Talledo evento fue todo un éxito.

Para dirigente Brangil Mateo, cerca de 35 mil maestros no asistieron a PUN.

Pedro Lizárraga Manchego

prosigue su marcha de acuerdo al último cronograma de actividades modificado a través de la Resolución Ministerial N° 461-2017-MINEDU, habiéndose iniciado la Etapa Nacional el domingo 24

PRIMICIA-El Tambo.El concurso público para el ascenso de escala de los profesores de educación básica en la Carrera Pública Magisterial 2017,

PRIMICIA-Huancayo.Ante la campaña de rezagos representantes del CEN del SUTEP que vienen denunciando la realización de paseos escolares, los directores y dirigentes de base de instituciones educativas salieron al frente para señalar, “a los amarillos y defensores del sindicato del Minedu, ni sus alumnos los quieren ver porque durante la huelga hasta les cobraron por las clases, pero haciéndose pasar como padres llaman por teléfono a las radios”, dijo el secretario de Educación Básica del SUTE de las

Ministerio de Educación comienza desbloqueo de cuentas a las Ugels

 Según docentes de aula que rindieron la PUN, muchas directoras y subdirectoras que les hicieron descontar, al parecer conocían las pruebas que resolvieron en menos de una hora y media.

del presente mes con la aplicación de la Prueba Única Nacional (PUN), luego vendrá la presentación de resultados preliminares. Para el ministro de educación Idel Vexler, el proceso realizado fue todo un éxito ya que asistieron a rendir la prueba a nivel nacional un promedio de 84% de los docentes postulantes inscritos y habilitados; al respecto el dirigente del SUTE de las Bases Brangil Mateo señaló que no se puede hablar de éxito

cuando un promedio de treinticinco mil maestros no asistió, rechazando la corrupción y direccionamiento. De otro lado el dirigente Ricardo Gago cuestionó que todavía después de treinta días el Ministerio de Educación publicará los resultados de la Prueba Única Nacional, este excesivo periodo se presta para los acomodos de los resultados preliminares, presentación de reclamos al puntaje y su absolución, los allegados al gobierno

Algo más... Para los dirigentes del SUTE de las Bases, el principal motivo del rechazo a la PUN, fue porque los obligaron a inscribirse primero y a casi un mes después se publicó recién las metas con el número de ascenso por cada escala magisterial, así engañaron al magisterio, sostuvieron Mateo y Gago.

central y regionales en este periodo es cuando fabrican los requisitos para la evaluación de trayectoria, subrayó.

PARTICIPAN CON PADRES EN ACTIVIDADES RECREATIVAS Profesores reconocen apoyo de estudiantes a huelga del SUTE

 Docentes, alumnas y padres participan de actividades recreativas.

Bases de Huancayo Abelardo Alanya. En tanto, Saúl Sánchez

Sanabria, director del Colegio Técnico Virgen de Fátima indicó, es cierto

hoy – ayer- el municipio escolar con los docentes acordaron realizar actividades recreativas, caminatas y otros en reconocimiento a los escolares por el respaldo que dieron en la huelga, es más, dijo, en la recalendarización luego de la huelga, no es un día de clases efectivas, está considerado como un día de compartir entre estudiantes y docentes. Situación similar se presenta en el Chinchaysuyo y

Ceba Sagrado Corazón de Jesús donde la mayoría de docentes autofinanciaron refrigerios para sus alumnos, los profesores hemos asumido todos los gastos, los alumnos no dieron ninguna cuota, aseveró la profesora Mirta Orga; en otras instituciones educativas como Rosa de América y Juan Pablo II, los paseos fueron planificados con los padres de familia y no afectan a las horas efectivas explicaron los docentes.

PRIMICIA-El Tambo.- El Director Regional de Educación de Junín, Valois Terreros Martínez dio a conocer que el Ministerio de Educación comenzó a desbloquear las cuentas de los profesores de las Unidades de Gestión Educativa Local, entre las primeras se encuentran las que tienen menos cantidad de profesores en sus respectivos ámbitos jurisdiccionales. TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS El Director DREJ al tiempo de aclarar que en la Sede Educativa Regional no se informó ningún descuento a los servidores administrativos, especialistas y docentes de educación superior, dijo, “a los trabajadores administrativos, directivos, jerárquicos y docentes de educación básica que no estuvieron en huelga les abonarán sus haberes sin descuentos”. SÍ HABRÁ DESCUENTOS Por informes de los jefes de personal de las Ugel, para que el Minedu disponga el desbloqueo de las cuentas, el principal requisito es informar los respectivos descuentos del mes de julio y agosto del personal docente que participó de la huelga magisterial iniciada el 12 de julio, en la gran mayoría de casos a los docentes se les descontara por la huelga de acuerdo a los días que paralizaron por informa de sus directores, indicaron.


EDUCACIÓN

08

Diario Primicia Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

CONGRESISTA aprista Javier Velásquez pide se deje sin efecto descuentos a docentes

MINISTRO felicita a más de 123 mil profesores por rendir Prueba Única Nacional de ascensos

 El congresista Javier Velásquez pide se deje sin efecto descuentos a maestros

PRIMICIA.- Los descuentos que está obligando el Ministerio de Economía ejecutar al Ministerio de Educación deberán ser suspendidos para que los maestros continúen con los planes de recuperación de clases indicó el congresista Javier Velásquez Quesquén. El legislador aprista demandó al Poder Ejecutivo dejar sin efecto los des-

cuentos en sus remuneraciones realizados a los profesores que acataron la última huelga magisterial y se les restituya, en corto tiempo, los montos que ya han sido descontados. Velásquez Quesquén sostiene que suspender los descuentos es necesario para llevar con éxito el plan de recuperación de clases.

MEDIANTE redes sociales indican a ex productora de Laura Bozo que tendría alto cargo en Minedu

 Indican mediante la redes sociales a ex productora de Laura Bozo con alto cargo en Minedu

PRIMICIA.- A través de las redes sociales circuló el rumor de que Martha Valderrama, exproductora del programa de Laura Bozzo, formaría parte del equipo del Ministerio de Educación (Minedu), liderado por Idel Vexler, pero la institución estatal lo desmintió este viernes. Diversos medios de comunicación señalaban que Valderrama se desempeña-

ría como jefa de Relaciones Institucionales del Minedu. Incluso, se le observa en fotografías junto a varias autoridades de esa cartera, como el ministro Vexler, a quien acompañó en varias actividades públicas. También, Valderrama compartió en su cuenta de Facebook fotos que la muestran junto al equipo de comunicaciones del Minedu.

Algo más...  El ministro Idel Vexler felicitó a más de 123 mil profesores por rendir Prueba Única Nacional de ascensos

PRIMICIA.- “La evaluación ha sido exitosa” destacó el ministro de Educación, Idel Vexler al felicitar a los más de 123 mil maestros y maestras que rindieron de manera voluntaria la Prueba Única Nacional del Concurso de Ascenso en la Escala Magisterial en todo el país, en línea con el objetivo de la revalorización docente que impulsa el Ministerio de Educación (MINEDU). “Mis colegas maestros de todo el Perú han dado una muestra de que creen en la meritocracia y han asistido con total normalidad a dar su prueba nacional para demostrar que sí quieren ser evaluados. Lo que ellos desean es confiabilidad y oportunidades

para seguir avanzando en el fortalecimiento de la profesión docente”, anotó desde el Colegio FAP, Manuel Polo Jiménez, en Surco. Refirió que los maestros han demostrado que quieren avanzar en la Carrera Pública Magisterial y resaltó que en promedio el 83% de los 148 mil 754 inscritos haya acudido a los centros de evaluación, según las cifras reportadas por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al cierre de la prueba. En lo que corresponde a Lima Metropolitana el 80% ha asistido a la prueba, en el Callao el 79% y en el resto del país alrededor del 83%. En Iquitos participó el 95% de los maestros ins-

critos, mientras en Cusco acudió el 90%, en Huaraz el 87% y en Puno el 86%. Subrayó que el MINEDU ha dispuesto de 27.963 plazas o metas de ascenso, con el fin de dar a los maestros la oportunidad de avanzar en la Carrera Pública Magisterial, a través de la política de meritocracia que impulsa la reforma educativa. Además, mencionó que este concurso voluntario se divide en dos etapas: a) Nacional y b) Descentralizada. En esta primera etapa, los docentes realizaron una prueba que tuvo 80 preguntas. Los resultados preliminares de la Prueba serán publicados el 3 de octubre y los finales el 25 de octubre.

El ministro recalcó, el concurso es voluntario y los que no pudieron participar en esta ocasión podrán hacerlo el próximo año cuando se haga una nueva convocatoria “para que todos puedan ser valorados por sus méritos”.

Los profesores que superen los puntajes mínimos requeridos de acuerdo a la escala inmediatamente superior a la que postulan, pasarán a la segunda etapa que se desarrollará entre el 26 de octubre y el 20 de noviembre de este año, en la cual se evaluará la trayectoria profesional de cada docente”, Idel Vexler


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

MINISTRO DE EDUCACIÓN IDEL VEXLER:

"Se realizarán ajustes en las evaluaciones a los profesores"

l El ministro de Educación, Idel Vexler, dijo que dialogará con todos los gremios de maestros. PRIMICIA.- El ministro de Educación, Idel Vexler, dijo la noche de este domingo que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) se ha convertido en "un centro de control y fiscalización demasiado fuerte". "Pero en el caso de licenciamiento ha ido muy lento. Voy a conversar con la superintendenta (Lorena Masías) para que ese tema sea más rápido y más productivo", comentó en una entrevista con el programa Agenda política de Canal N. Consejo Directivo de Sunedu. El educador explicó

que el organismo público debe contar con un consejo directivo más plural, que incluya a representantes provenientes de las universidades, empresariado, de la academia y del Ministerio de Educación. "Y que, entre ellos, por una mayoría absoluta, elijan al superintendente de la Sunedu". Vexler Talledo indicó que su gestión está constituyendo una unidad de diálogo, conformada por profesionales competentes, para entender la problemática de la educación peruana. "Y, en ese marco, el diálogo con los maestros, padres de familia y empresarios, va a estar abierto". Diálogo con sindicatos. El ministro de Educación afirmó también que conversará con todos los gremios de maestros, estén o no reconocidos por el Ministerio de Trabajo. En esa línea, invocó a los sindicatos magisteriales no reconocidos a buscar su

formalización. "Mi equipo va a conversar con todos. Aquellos que han tenido una preeminencia en la última huelga tienen que buscar el terreno de la formalización para poder tener una relación más oficial". EVALUACIÓN A PROFESORES Vexler dijo que habrá cambios en la evaluación a los profesores, esto con el objetivo de que sea "más confiable para los maestros". "Naturalmente vamos a hacer consultas, vamos a ver para mejorarla. Ahí tenemos que hacer algunos ajustes (en las rúbricas) para que la evaluación sea válida y confiable para los maestros" El titular del sector indicó que también se modificaría el tema de las clases a los docentes. "Una clase no es suficiente, eso lo vamos a modificar más adelante, por lo menos en mi opinión deben haber tres clases, lo mismo tres entrevistas".

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

BREVES  KENJI FUJIMORI: "He conseguido 800 mil firmas y me quieren sacar con una patada" PRIMICIA.- El congresista de Fuerza Popular, Kenji Fujimori, que afronta un proceso disciplinario que puede terminar en su expulsión, dijo que buscará permanecer en dicho partido político. "Voy a atrincherarme. Yo conseguí 800,000 firmas y que de repente me quieran sacar con una patada, no pues", comentó.

 FISCALÍA: Alan García investigado por lavado de activos PRIMICIA.- Alan García sigue bajo la lupa del Ministerio Público. El diario La República reveló este domingo que el exmandatario es investigado desde hace dos meses por el presunto delito de lavado de activos. En las pesquisas también se habría incluido a otros 30 colaboradores de García, además de parientes y empresas.

MINISTRO Alfonso Grados: "El único sindicato formal es el Sutep Central"

l El dirigente del Comité de Lucha y SUTE regionales, Pedro Castillo, ha marcado distancia del Sutep Central y busca obtener legitimidad sindical. PRIMICIA.- El ministro de Trabajo, Alfonso Grados, reiteró que el único sindicato de docentes que tiene representatividad nacional es el Sutep Central; sin embargo su liderazgo es cuestionado por las bases. En conversación con RPP Noticias, dijo que la última huelga de profesores estuvo liderada por organizaciones regionales.

1

“El único sindicato que es representado formalmente, inscrito en el registro sin-

Los profesores han sido representados, en la práctica, durante el conflicto laboral por organizaciones regionales que si bien no tiene registro sindical, sí tenían la voz de los profesores. Eso dificultó mucho la negociación”, Alfonso Grados.

 Ministro de Trabajo Alfonso Grados recuerda; "El único sindicato formal es el Sutep Central"

dical nacional, es el Sutep central. Pero su liderazgo a nivel de los profesores está siendo cuestionado. El Sutep nacional tendrá que ver cómo recompone sus bases para tener legitimidad aún cuando hoy tiene un sustento legal que lo avala”, dijo Grados en Ampliación de Noticias.

2

Los nuevos liderazgos. La exministra de Educación, Marilú Martens, enfrentó una huelga de maestros que se extendió por más de 70 días a nivel nacional. Los docentes exigían un aumento del sueldo base a 2 mil soles y que no se despidiera a los profesores que

Algo más... Durante más de tres semanas, los docentes hicieron multitudinarios mítines en la Plaza San Martín con el dirigente Pedro Castillo a la cabeza del Comité de Lucha y SUTE regionales

desaprobaran tres veces la Evaluación de Desempeño Docente. El Gobierno aprobó lo primero, pero negó lo segundo. Durante más de tres semanas, los docentes hicieron multitudinarios mítines en la Plaza San Martín con el dirigente Pedro Castillo a la cabeza del Comité de Lucha y SUTE regionales.

3

“La relación de un sindicato con sus bases depende de ellos y de los profesores”, enfatizó el ministro de trabajo.

KEIKO FUJIMORI recorrió 113 kilómetros en triatlón Ironman

APRA se reunirá con Mercedes Aráoz hoy a las 16:00 horas

PRIMICIA.- La ex candidata presidencial y lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, participó en la triatlón Ironman 70.3 en Cozumel, México. Aparentemente, ese fue el motivo de su ausencia física en la coyuntura política de estas semanas. "Si se puede. Se cumplió el objetivo!!! Valió la pena el esfuerzo de estos meses de preparación!!!", escribió en tuit. Dura prueba. Fujimori Higuchi compartió en su Twitter algunas fotos de su

PRIMICIA.- El congresista del Apra, Mauricio Mulder, anunció ayer que la célula parlamentaria aprista sostendrá hoy martes, desde las 16:00 horas, una reunión con la titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Mercedes Aráoz. El último sábado, la jefa del Gabinete Ministerial manifestó que iniciará una ronda de conversaciones con las diversas bancadas del Congreso

19 90 21.1

CIFRAS Kms. natación Kms. ciclismo Kms. atletismo

participación en la competición a la que fueron alrededor de 2 mil atletas de diversas partes del mundo. Esta prueba consta de

una prueba inicial de natación (19 km), de ciclismo (90 km) y de atletismo (21.1 km) que suman 113 km o 70.3 millas.

de la República, con miras a la obtención del voto de confianza. “Hoy vamos a tener la reunión con Mercedes Aráoz, aquí en el local de la célula parlamentaria a su pedido y con al ánimo de traer los resúmenes de su presentación para pedir el voto de confianza, lo que demuestra un talante de conversación y diálogo”, manifestó el parlamentario apristas Mauricio Mulder, vocero del partido aprista.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

CARRETERA CENTRAL:

VRAEM:

Escolares participan en concurso ambiental de canto y poesía

Temen desborde de Río Seco tras lluvia y por arrojo de desmontes y la acumulación de basura

 Vecinos del sector de Río Seco se encuentran preocupados ante posible desborde de dicho río que aumentó su caudal

PRIMICIA.- Las fuertes lluvias y granizadas que soportó el valle del Mantaro la mañana de ayer lunes incrementaron el caudal del río Seco y los vecinos del sector Quebrada Honda temen que se desborde. Esther Pérez de Cañari, dijo que el embalse de

más de 5 metros desde su cauce normal se produjo por la acumulación de residuos sólidos y desmonte. Expresó su preocupación de que continúe el aumento del caudal y colapse el puente que une los distritos de San Agustín de Cajas y el Tambo en la Carretera Central.

A TENER CUIDADO:  Escolares del distrito de Silvia participaron en reciente concurso ambiental de canto y poesía

PRIMICIA-Ayacucho.Con el propósito de fomentar el cuidado del ambiente y el talento artístico escolar se realizó el Concurso de Canto y Poesía Escolar “Únete al Cuidado de la Capa de Ozono”. Participaron las instituciones educativas del distrito de Sivia (Ayacucho), en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). La organización del concurso estuvo a cargo del equipo técnico de la actividad “Capacitación y Sensibilización para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales”, que ejecuta la Dirección Regional de educación Ayacucho (DREA) con los fondos del Programa Presupuestal de Desarrollo Alternativo Integral y

Sostenible (PIRDAIS) de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida). En el acto protocolar y durante el concurso estuvieron el alcalde de Sivia; Carlos Cavalcanti Nalvarte, la subprefecta de Sivia; Yeny Prado Mora, el sub gerente de Desarrollo Social de Sivia; Kenny Bendezú Torres, el coordinador de la Red Educativa de Sivia; Durín Pela Zambrano, entre otras autoridades, promotores ambientales, escolares y público en general. Participaron del concurso estudiantes de las instituciones educativas del distrito de Sivia, pertenecientes a la UGEL Huanta, con la finalidad de buscar un cambio de actitud po-

sitivo hacia el cuidado de la capa de ozono y del ambiente, a través del canto y declamación de poesías ambientales. En la categoría poesía, ocupó el primer lugar, en el nivel inicial, la Institución Educativa IE N° 312 y en segundo lugar la Institución Educativa N° 38268. En el nivel primaria, ocupó el primer lugar la Institución Educativa Ricardo Palma y en el segundo lugar la Institución Educativa N° 38268. En el nivel secundario el primer lugar fue para la IE Gervasio Santillana. En la categoría canto, ocupó el primer lugar, en el nivel inicial, la Institución Educativa IE N° 312 y en segundo lugar la Institución Educativa N° 38268.

Algo más... En el nivel primaria, ocupó el primer lugar la IE Ricardo Palma y en el segundo lugar la Institución Educativa N° 38268. En el nivel secundaria ocupó el primer lugar la IE Gervasio Santillana.

Lluvias moderadas en varias provincias de siete regiones del país Informó Senamhi

Las instituciones educativas ganadoras en el primer y segundo lugar recibieron como premio un gallardete, de parte de los organizadores, a cargo del equipo técnico de la actividad “Capacitación y Sensibilización para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Naturales”, Inforegión.

PRIMICIA.- Lluvia de moderada intensidad con descargas eléctricas soportan varias provincias de las regiones de Loreto, Ucayali, Amazonas, Cajamarca, Pasco, Huánuco y Junín, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Se trata de las provincias de Loreto, Alto Amazonas, Maynas, Requena y Ucayali

(Loreto); Padre Abad (Ucayali); Bagua y Chachapoyas (Amazonas); San Ignacio (Cajamarca); Moyobamba, Lamas, Bellavista y Picota (San Martín); Oxapampa (Pasco); Puerto Inca (Huánuco) y Satipo (Junín). El Senamhi también dio a conocer que se presentan lluvias aisladas en algunas regiones de la sierra del país.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

l Todos los integrantes de la familia deben estar presente al momento de hacer el plan familiar, debido a que todos deben saber qué hacer si tienen que evacuar. PRIMICIA.- Las trágicas inundaciones causadas por los huracanes Harvey, Irma, José y María que azotaron recientemente la costa Atlántica de Estados Unidos y el Golfo de México, así como el fatídico terremoto que sacudió a Ciudad de México, Puebla y Morelos el pasado 19 de septiembre, recuerdan la necesidad -especialmente durante este mes dedicado a la preparación nacional para desastres- de estar listos para afrontar toda calamidad provocada por los fenómenos naturales. “La noticia de los muertos y las imágenes desgarradoras de los daños causados por los huracanes y terremotos que se han dado desde agosto sirven como un doloroso recordatorio de que se debe tomar acción para estar listos ahora y durante todo el año para sobrevivir a cualquier emergencia que se dé donde vivimos, trabajamos o vamos de visita”, dice María Padrón, vocera de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA). Y es que, de acuerdo con Padrón, “del nivel de preparación que se tenga dependerán los niveles de sobrevivencia y recuperación, así como la pronta o demorada asistencia de las organizaciones caritativas, estatales y federales”. CÓMO PREPARARSE Las recomendaciones de FEMA incluyen los siguientes puntos: 1. Tener un plan familiar de emergencia Todos los integrantes de la familia deben estar presente al momento de

hacer el plan familiar, debido a que todos deben saber qué hacer si tienen que evacuar la casa, llegar al lugar establecido como “punto de encuentro” y cuidar de sí mismo y de los otros. En esta reunión se debe establecer cuál adulto se hará responsable de acudir a la habitación de los niños y tomar a los más pequeños en brazos y cuál tomar la bolsa que contiene los documentos importantes y el dinero de emergencia. Dentro del plan también se debe determinar qué familiar o amigo, que vive fuera del estado o país, será el puente informativo para decir cómo y en dónde se encuentran los integrantes de la familia en el caso de que se encuentren en diferentes lugares al momento de un desastre. “Todos, grandes y chicos, deben saber a quién llamar y cuál es su número telefónico”, denota Padrón. Hoy día resulta también importante instalar en los teléfonos inteligentes los sitios sociales [como el Facebook o el Whatshap] que se tengan, ya que, ante la experiencia vivida en los recientes desastres se comprobó que estos sirvieron como medio de comunicación entren las personas en las áreas afectadas con sus familiares dentro del mismo lugar o diferente país. “Dentro de este plan es también importante ponerse de acuerdo en quién se hará cargo del familiar de edad avanzada o con necesidades especiales que no puede valerse por sí mismo”, señala Padrón. “También se debe seleccionar a

una persona que se haga cargo de las mascotas [de tenerlas], las cuales deben tener implantado el microchip subcutáneo de identificación o llevar un collar con una medalla que tenga sus datos”. El tener todas las mascotas con su identificación es vital ya que es común que estás se pierdan durante los desastres, pero al estar identificadas resultará fácil localizar en los refugios de animales que regularmente se encargan de rescatar a las mascotas perdidas o que se quedaron atrapadas en las casas de sus propietarios. 2. Abastecerse con los artículos de emergencia Para este punto se recomienda ubicar en un lugar estratégico del hogar un bolso con los siguientes artículos, cada uno para un mínimo de tres días: Agua (un galón por persona por día), alimentos enlatados o no perecede-

¿Estás prepar cualquier desa

A DIARIO SON LAS NOTICIAS DE MUERTOS E IMÁGENES D

ros para tres días (por cada integrante de la familia) y comida para las mascotas (de tenerlas). Medicamentos recetados para un mínimo de tres días. Ropa y cobijas (para cada integrante de la familia) para unos tres días. Fórmula, biberones, pañales y suministros para bebés (de tenerlos). Kit básico de primeros auxilios. Este está disponible en tiendas regulares y sedes de la Cruz Roja Ame-

ricana. Artículos de higiene personal, linterna, abrelatas y un radio de baterías, con baterías extras. Extinguidor de incendios, pequeño kit de herramientas y llave para cerrar la entrada central del gas a la casa. Se recomienda tener un galón de agua por persona por día, para un mínimo de tres días./Shutterstock 3. Comprar una póliza de seguro contra terremotos e inundaciones

“Obtener un póliza contra inundaciones y terremotos es vital para las familias que viven en las zonas costeras y sísmicas”, dice la portavoz de FEMA. Igualmente se recomienda comprar una póliza contra incendio cuando se vive en áreas donde es común este tipo de calamidad, como es el caso de California. Este tipo de seguros deben comprarse unos meses antes de que inicien las temporadas de huraca-


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

Para 3-5 días

DESGARRADORAS

rado para astre natural? nes, lluvias torrenciales e incendios, porque -como explica Padróncomúnmente sus pólizas entran en vigor luego de 30 días de la fecha de su compra. “Al momento de comprar la póliza es importante saber con claridad cuál es el valor de la cobertura y del deducible de cada una de ellas”, resalta la vocera de FEMA. Estas pólizas deben guardarse en una bolsa plástica, ubicada dentro

de una caja fuerte a prueba de agua y fuego, donde deben estar también los documentos importantes y de identidad de cada integrante de la familia. Y para evitar estafas al momento de las reparaciones, Padrón recuerda contratar solamente a personas o compañías con la licencia de la Directiva Estatal de Licencias para Contratistas (CSLB). “A todo contratista, por pequeña que sea la reparación, se le debe pedir

un documento por escrito que indiqué cuánto va a cobrar por los trabajos que va hacer [con detalle claro de cada cosa]. También, al momento de cada pago, se le debe pedir un recibo firmado, para que todo quede documentado”, alerta la experta. TAMBIÉN SE ACONSEJA: Asegurar todos los objetos de la casa como indican las medidas de seguridad, de vivir en un área

sísmica. Mantener siempre limpios los patios y jardines de vegetación seca, de vivir en un área de incendios. Proteger las viviendas tal como lo indican las normas de seguridad y evacuar al momento que las agencias de emergencia lo indican, cuando se vive en una zona de inundaciones. Tener los automóviles cargados con suficiente

gasolina o electricidad para estar listos en los casos que se requiere una pronta evacuación. Tener dinero en efectivo debido a que, en muchos casos, los bancos congelan sus operaciones durante los días críticos del desastre. Saber qué albergues de emergencia aceptan a las familias con sus mascotas. La lista de estos se

obtiene a través de los comunicados que emiten los administradores de emergencia de los condados o ciudades donde se reside. Instalar en el teléfono inteligente o la tableta, la aplicación de FEMA y hacer que otros la bajen también. Tener incluidos en los teléfonos celulares los números de las organizaciones que asisten en los momentos de emergencia


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

BREVES Quijandría deja dirección de ProInversión esta semana PRIMICIA.Como anunció El Comercio, Quijandría dejará el cargo tras casi un año. Sería reemplazado de forma temporal por el economista Alberto Ñecco

 PESQUERA “Este año esperamos crecer 80% por mayores capturas” PRIMICIA.- Hoy Pesquera Exalmar celebra 25 años de operaciones, consolidada como la tercera en ventas en el país, después de TASA y CFG.

 EXPORTACIÓN Productos naturales a Corea del Sur crecieron en 2,333% PRIMICIA.- Los productos naturales de Perú a Corea del Sur sumaron US$ 17 millones 416,000 entre enero y julio del 2017, representando un crecimiento de 2,333%

DESAPARECERÍA EL RUS para micro y pequeñas empresas  Según la autoridad tributaria este régimen creado para pequeños comerciantes y productores, ya cumplió su ciclo y además no incentiva la formalidad. PRIMICIA.- El jefe de la Sunat, Víctor Shiguiyama señaló que se plantea eliminar el Régimen Único Simplificado (RUS) dirigido a los micro y pequeñas empresas, porque no incentiva la formalidad. Eliminarán RUS. El titular del ente tributario señaló que el RUS ya cumplió su ciclo pues cuando fue creado, hace 23 años, pues en los años 90 la presión tributaria se encontraba por debajo de los 100 mil millones de soles y actualmente llega a los 700 mil millones de soles. Shiguiyama sostuvo que en los últimos 23 años, el 91% de los contribuyentes del RUS declararon 20 soles al mes, es decir que

Algo más...

 Desaparecería el Régimen Único Simplificado (RUS) para pequeños comerciantes

nunca se actualizó el monto del impuesto a pagar teniendo en cuenta factores como inflación, entre otros. Sin incentivos. Shiguiyama explicó que este régimen no ha generado reglas para incentivar la formalidad y tampoco estimula a la compra formal por parte

de los pequeños comerciantes y productores. Agregó que debido a que este proceso "de eliminación" no es sencillo, la Sunat está discutiendo el tema con el Ministerio de Economía y el Congreso de la República. Cuando se creó el RUS

Shiguiyama sostuvo que el tanto el Ejecutivo como el Legislativo deben trabajar en conjunto para reestructurar el modelo tributario con el fin de mejorar los ingresos fiscales.

en la década de los 90 la presión tributaria llegaba a los 4 puntos del PBI, es decir estaba por debajo de los S/100,000 millones, sin embargo ahora está cercana a los S/700,000 millones.

PREFIEREN BODEGAS que supermercados para compras al por mayor

Generaron 45,000 empleos en obras de rehabilitación

• Los clientes están prefiriendo hacer sus compras al por mayor en bodegas, y su gasto promedio ha subido en el último año.

PRIMICIA.- En el último año, las bodegas están recibiendo cada vez más clien-

Se espera 800.000 turistas por visita del papa Francisco  El movimiento de visitantes generará un impacto en la economía local superior a los US$ 88 millones" en las tres ciudades que visitará el papa Francisco

 TRABAJO

PRIMICIA.- El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, manifestó, el programa Trabaja Perú generó más de 45,000 empleos temporales

MINCETUR

 Comensales prefieren bodegas que supermercados para comprar al por mayor

tes que optan por este canal de compra para hacer sus adquisiciones al por mayor en lugar de acudir a los supermercados, según un estudio de la consultora Kantar Worldpanel (KWP). Las prefieren. Según Celso Cáceres, account manager de KWP, las compras al por mayor o de reposición y despensa, representan el 33% de las operaciones que se

PRIMICIA.- La visita del papa Francisco a Perú, a realizarse entre el 18 y 21 de enero de 2018, atraerá a más de 800.000 turistas a las tres ciudades por las que pasará el sumo pontífice, según las estimaciones anunciadas hoy por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Ese movimiento de visitantes generará un impacto en la economía local superior a los US$ 88 millones, auguró el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros. La mayor cantidad de turistas, tanto nacionales como extranjeros, se concentrará en Lima, donde las autoridades peruanas esperan unos 524.000 visitantes.

hacen en las bodegas. Mientras que en los supermercados este tipo de compras han bajado de 89% a 87%. Según el informe de la consultora, los consumidores están prefiriendo acudir a las bodegas debido a que están más cerca a sus hogares, además porque venden productos en formatos más pequeños y más económicos, entre otros.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

ESPECIALISTAS: San Martín tiene grandes perspectivas de crecimiento económico

DEFENSA CIVIL DE LA MPH

El Tambo y Chacapampa son los únicos municipios con planes contra lluvias

 Los distritos de El Tambo y Chacapampa son los únicos municipios con planes contra lluvias

PRIMICIA.- El sub gerente de Defensa Civil de Huancayo, Ciro Meza Gallardo, indicó, ayer venció el plazo para que los municipios distritales remitan sus planes de contingencia para la época de lluvias. Refirió que hasta el momento solo las municipalidades de El Tambo y Cha-

Algo más...

 La región San Martín tiene grandes perspectivas de crecimiento económico, indican especialistas

PRIMICIA.- “La región San Martín se encuentra sin lugar a dudas con grandes perspectivas de crecimiento económico, así lo demuestran las cifras registradas recogidas por el Banco Central de Reserva del Perú que contemplan el crecimiento a junio del 2017”, dijo Mario André López Rojas del Banco Central de Reserva del Perú, en desayuno empresarial desarrollado en Tarapoto. “La mayoría de cifras económicas de San Martín están en positivo, gracias al dinamismo que tiene esta región principalmente a partir de la parte agropecuaria. La única cifra que podría estar en negativo es el empleo, recuperable frente a la tasa de mayor

crédito, crecimiento de la manufactura, entre otros”, dijo el economista. Subrayó también que San Martín comparado con algunas regiones está en una mejor situación. “En la actualidad es una región importante en el tema productivo en lo que se refiere a la parte agrícola”, expresó López Rojas. “Ésta región tiene las mejores perspectivas económicas. Los empresarios de los diferentes rubros, deben aprovechar estas circunstancias para mejorar sus negocios y sobre todo apostar por el desarrollo sostenible. Quiero agradecer al Gobierno Regional de San Martín por su presencia en ésta actividad, ya que la asistencia de sus funcionarios

le dan la debida importancia a este tipo de eventos, porque la idea es que estas se difundan, y quienes más que los que ejecutan la inversión pública, los empresarios del sector privado, conozcan los dígitos económicos para discutirlas y sobre eso aplicar las mejores decisiones que se toman con la información respectiva”, acotó. Subrayó que las perspectivas en el sector agrario son muy buenas. “El café, cacao, arroz como principales cultivos, la palma aceitera; tienen un buen crecimiento en los últimos años, el precio está estable, entonces hay un buen dinamismo en este sector, sobre todo por que abarca una gran cantidad de mano de obra”.

Además de esta presentación, el Banco Central de Reserva del Perú, el 20 y 21 de octubre tiene planificado llevar adelante un encuentro económico regional, que sirva de plataforma para discutir los temas relevantes y difundir el crecimiento de la región.

Desde hace tiempo, en el marco de la estabilización macroeconómica y las reformas estructurales en el país, la región San Martín viene presentando un buen desempeño económico, lo que le ha permitido crecer presentando nuevas oportunidades para los negocios y sobre todo una gran oportunidad para el desarrollo agropecuario y el turismo”, López Rojas.

capampa han cumplido en remitir la información de los 28 distritos de Huancayo. El incumplimiento infringe en la nueva normativa de Defensa Civil y pone en riesgo a su población, que serán comunicados a la Fiscalía de Prevención del Delito y Defensoría del Pueblo.

AYACUCHO:

Con el fin de que aprendan a expresar sus sentimientos realizan sesiones lúdicas

 Realizan sesiones lúdicas a fin de que aprendan a expresar sus sentimientos escolares de Soncos

PRIMICIA.- La Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente de la Municipalidad Distrital de Socos desarrolló talleres de sensibilización con juegos lúdicos denominado “Comunicándonos” para que los niños aprendan a expresar sus sentimientos y reconocer a quien pueden comunicárselos. La actividad se realizó

en los centros educativos de las comunidades de Santa Rosa de Cochabamba, Yanayacu y Socos donde tuvo mucha acogida, se informó a Inforegión. Encontrando casos de vulnerabilidad en estas comunidades es por ello la importancia de que el niño se exprese y aprenda a identificar a quienes contar sus sentimientos.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

DORMIR BIEN

1

Apaga todo Antes de acostarte utiliza atenuantes de luz o apaga algunos interruptores, o lámparas para bajar la intensidad de la iluminación de tu casa o apartamento.

2

Cama amplia Cuando se trata de dormir con calidad, nada como una cama amplia y confortable que invita a un sueño profundo, además de un edredón y almohadas adicionales.

4

Leer Si no concilias el sueño luego de 20 minutos de haberte acostado, sal de la cama y lee o realizar cualquier otra actividad en silencio. Espera a que llegue el sueño y vuelve a acostarte.

5

Sin reloj Aleja el reloj despertador de tu vista, pues el ir viendo cómo pasan las horas sin dormir, no es de gran ayuda, por el contrario, te llevará a un estado de ansiedad que te mantendrá despierto.

ESCUCHA TU CUERPO Tómate algún respiro para conectar, aunque sea mínimamente con él. Es el gesto más eficaz que puedes incorporar, porque si lo escuchas te darás cuenta de que él solo te pide moverte. Seguir esta pauta te ayudará a recordar todas las demás sin necesidad de proponértelo.

2

LEVÁNTATE A BEBER UN VASO DE AGUA O PREPARARTE UNA INFUSIÓN Además de moverte, podrás aprovechar el viaje para hidratarte. La deshidratación también afecta a tu salud y reponer líquidos te dará calma y te ayudará a concentrarte mejor. Si bebes más, también tendrás la necesidad de ir al cuarto de baño.

3

ASÓMATE A LA VENTANA Y DESCANSA LA VISTA Si estás frente a un ordenador, el televisor o un libro o simplemente trabajando en un espacio cerrado, cuidar de tus ojos es un buen motivo para levantarse. Qué mejor mantener la mirada hacia el exterior y si es un panorama libre mucho mejor.

3

Ordenarse Usa tu recámara para dormir, más que de oficina, estudio o centro de entretenimiento. Televisores, radios, iPods, iPads, ordenadores e incluso los teléfonos celulares deben estar fuera de tu alcance, de modo que desconectes literal y psicológicamente de ellos.

1

EXCUSAS para LEVANTARSE del SOFÁ o la SILLA

 Salvo que estés meditando sobre tu cojín de meditación y conectando contigo mismo, lo que no tienes son excusas para no levantarte. Por si acaso, aquí tienes algunas ideas para que incorpores a tu rutina el sencillo gesto de estirar las piernas de vez en cuando y moverte mínimamente:

Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

4

LO IMPORTANTE ES CAMBIAR EL FOCO Mira por la ventana durante al menos cinco o diez segundos a un lugar lo más lejano posible y después juega a enfocar alternativamente a un punto lejano y otro más cercano. También puedes aprovechar para ir al baño y humedecerte los ojos si los sientes secos.

Receta del día SECO DE CARNE

 Ingredientes

l ¾ de carne en trozos l 1 cebolla picada l 1 tomate chico l 1 cucharadita de pimienta l 1 cucharadita de cominos l 1 cucharadita de ajos molidos l 1 cucharadita de palillo l ½ taza de culantro

molido l ¼ de taza de arvejas cocidas l 1/8 de chicha fuerte de jora l ½ taza de arvejas cocidas l 3 cucharadas de ají mirasol molido l 4 papas partidas o más.

 Preparación: En una olla se pone aceite que caliente; y se fríe la cebolla, el ajo, la pimienta, el comino, el palillo, el ají mirasol, y el culantro que fría bien cuando está frito este aderezo se le agrega la carne y

que se mezcle con el aderezo una vez mezclado echar la chicha moverlo para que la chicha se impregne con la carne, luego echar agua cubriendo la carne y las papas echar la sal.

Agua, el líquido elemento... Nunca es demasiada, ¿verdad? ¿Qué daño nos puede hacer el agua? Si bien es cierto que no te va a matar, beber mucha más agua de la que necesitas es casi tan malo como no beber agua. ¿Cuál es la cantidad ideal? ¿No son 2 litros? Eso es lo que todos hemos oído siempre pero lo cierto es que cada persona es un mundo y no existe una medida universal que nos convenga a todos. Un reciente estudio publicado por el Daily Mail concretaba la ingesta ideal de agua en una simple fórmula, en la que juegan papeles de vital importancia tu peso y tu edad. Sigue estos pasos para conocer cuánta agua debes beber al día:

¿Sabes cuánta agua deberías beber realmente?


17

Diario Primicia Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

ESPECTÁCULO

“La música puede ser un elemento liberador”

R

ecreando la célebre frase de Frida Kahlo: “Para qué quiero pies, si tengo alas para volar”, Susana Baca, literalmente, vuela cada vez que entra a escena. Y en ese vuelo imaginario nos permite -a quienes tenemos la fortuna de escucharla- subir a su nube musical que, con cada acorde, nos acuna y transporta, con cada tema, con cada nota, con cada letra, en una sucesión casi sin fin. Susana ha regresado al Perú luego de recorrer el mundo llevando no solo su arte, sino la esencia que ella quiere dejar en cada punto que visita. Así, un día remece un escenario europeo y al otro presenta un libro o quizá es parte de una importante conferencia. En todas esas citas, Susana muestra diferen-

SUSANA BACA  BELINDA

Ayuda a las personas tras terremoto en México

 ISMAEL LA ROSA Y VIRNA FLORES

Comparten foto familiar Los actores peruanos Ismael La Rosa y Virna Flores son una de las parejas famosas más sólidas que se conoce en el medio. Ambos también han sabido mantenerse lejos de cualquier escándalo o portadas lo que los hace más queridos por el público peruano.

También de tener una exitosa carrera artística, mantienen una familia muy unida, por ello decidieron compartir un momento familiar a través de la cuenta de Instagram de Ismael. En la instantánea se logra a preciar a los dos hijos de la pareja donde uno de ellos dibuja un corazón.

Muchos artistas se mostraron desconsolados tras el devastador terremoto que sacudió México el pasado martes, una de ellas es la cantante Belinda que tras el desastre decidió ir a ayudar a sus compatriotas más necesitados. Y prueba de ello son algunos videos mostrados en el Twitter.

Ella tomó una lampa y comenzó a trabajar en los lugares afectados tal como se ve en la foto, donde con un casco, guantes y un chaleco ayuda a los damnificados. Además como vemos, es de noche cuando realizó esta acción, por lo que sus seguidores se han mostrado muy asombrados.

tes facetas que finalmente resumen su vida. Y de esta manera hoy le tocó al Perú recibirla de nuevo en los escenarios, después de tres años de ausencia musical, y qué mejor bienvenida que en el gran Teatro Municipal. Allí Susana hizo de las suyas y presentó, a manera de aperitivo musical, un ensamble conformado por un grupo de jóvenes de la escuela rural de música de Cañete, que ella impulsa casi en silencio. Sencilla como es, Susana nos comenta de esta iniciativa transformadora que saca adelante y nos dice: “Es una perlita, un maicito en medio del desierto”. La artista no busca con eso brindar al mundo solo una nueva generación de artistas, sino que a través de esta generar un sentido liberador que nos entregue seres humanos integrados, con conciencia. “Siento que la música puede ser un elemento liberador, pero también puede hacerte reflexionar sobre tu vida, tus cosas”, explica. Esta reaparición musical de Susana viene bajo el manto del amor, que la llevará en breve a Argentina. El Perú fue una parada, pues Susana tiene que seguir viajando y entregando su arte al mundo. Sin embargo, no olvida lo que pasa en nuestro país. Para ella la música es el tránsito hacia la sociedad que todos buscamos.

3 cosas que no sabías de... YOLA POLASTRY

Su nombre completo es Yolanda Piedad Polastri Giribaldi, limeña de nacimiento un 25 de febrero de 1950, mejor conocida por el nombre Yola Polastry.

Sus programas más importantes fueron El Mundo de los Niños, Los Niños y su Mundo y Hola Yola, el cual estuvo ininterrumpidamente al aire por más de 20 años.

Siendo muy joven, ingresa a Panamericana Televisión donde participó en la telenovela El Adorable Profesor Aldao (de 1971, con Regina Alcóver y Patricia Aspíllaga).


REGIONAL

18

Diario Primicia Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

LA OROYA:

Adultos mayores demostraron toda su destreza presentando diversas danzas de la región

PASCO:

Historia que llevó a Villa Rica tener el mejor café del mundo

 Los adultos mayores demostraron toda su destreza presentando diversas danzas de la región

PRIMICIA.- La participación de los adultos mayores no podía faltar en las actividades por el 75° aniversario de La Oroya, deleitando con llamativas presentaciones, en una actividad denominada “Somos felices estando en actividad”, organizado por la Municipalidad Provincial de Yauli-La Oroya.

Fiel a su espíritu joven y activo, integrantes del Centro de Atención del Adulto Mayor, hicieron demostraciones de danzas típicas como la tunantada, que tuvo la participación de la Responsable del CIAM, Irayda Yauri Medina, y la Gerente de Desarrollo Local de la comuna provincial, Lic. Soledad Urrutia Salvador.

LLOCLLAPAMPA

Madre e hijo son asesinados y presunto autor se lanza a vehículo en marcha en Jauja

 Madre e hijo son asesinados y presunto autor se lanza a vehículo en marcha en la carretera central

PRIMICIA.Yesenia Úrsula Torres y su hijo (7 años) fueron encontrados muertos en su casa el último domingo en la calle Antapata 324 del distrito de Llocllapampa. Según la Policía Nacional, los cuerpos presentaban lesiones en el cráneo y el autor del doble crimen sería el esposo de Yesenia

y padre del niño, Alcides Espíritu Espejo (55), quien luego del homicidio se habría lanzado al bus de la empresa Transportes Crucero, donde murió. Los cadáveres fueron trasladados a la morgue de Jauja para la necropsia de ley. Peritos de criminalística realizan las investigaciones.

Algo más...  Dan a conocer la historia que llevó a Villa Rica tener el mejor café del mundo

PRIMICIA.- Para los vecinos de Villa Rica, el café es el gran dinamizador de su economía. Gente de distintas regiones se ha asentado en esta zona de la región Pasco para construir su futuro, basado en “el mejor grano del mundo”. Cuando el abuelo Valentín Cueva era el mozo de cuadra y alimentaba en Jauja al caballo blanco de Andrés Avelino Cáceres ni imaginaba que, muchos años después, sus nietos encontrarían el progreso en el distrito de Villa Rica, en la región Pasco, y como productores de café. Y es que, a más de 1,600 metros sobre el nivel del mar, se cosecha lo que para muchos conocedores es el mejor café del

mundo: el grano producido en Villa Rica. Del temor a la esperanza Tampoco Victoria Salazar pensaba que la felicidad y el futuro lo escribiría en otra región y con café. Lejos queda Andahuaylas, en cuya plaza de Armas, los terroristas degollaron a sus tres tíos, un capítulo del cual ella tendrá memoria siempre. “Estábamos siempre con temor, en esas épocas de los ochenta en las que vivimos esa forma que tenían ellos de entrar a las comunidades y matar sin piedad”, cuenta. UNIDOS POR EL GRANO Rubén Cueva y Victoria Salazar juntaron sus vidas y llevan más de 30 años

dedicados al cultivo del café. “Empezamos de a pocos. Primero solo con un par de hectáreas, plantando plátanos, pituca y piñas. Luego, mi esposo y yo le dimos una oportunidad al café y fuimos aumentando hasta cubrir las 10 hectáreas. Ahora tenemos un promedio de 15 hectáreas, con las que hemos comprado, fruto de nuestro esfuerzo”, cuentan con orgullo. Como muchas historias en Villa Rica, el grano de café les ha permitido construir su casa, darles una buena educación a sus hijos y ampliar su mirada hacia el negocio de la hotelería.

Con más de 15,000 visitantes y 230 expositores, el festival es considerado ya una de las reuniones cafetaleras más importantes de la región, en la que productores, empresarios y público pueden apreciar los aromas y mixturas del mejor café del mundo.

Necesitamos que nos apoyen con políticas de incentivos a los pequeños agricultores de café, ya que este es un producto que puede pelear con la coca, que tanto daño hace a la sociedad. Y los bancos comerciales nos cobran demasiado interés”, Rubén Cueva dedicado al cultivo del café


19

Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017 sudoku #2112 8

7 7

3

8

5

2

4

8

7

9

6

3

1

2

9

3

8

5

6

1

4

7

2

5

1

7

6

3

2

4

8

9

5

2

6

1

4

9

7

5

8

3

8

5

7

6

1

3

9

2

4

4

9

3

2

5

8

7

1

6

6

1

5

7

8

2

3

4

9

3

8

9

1

4

6

2

5

7

7

4

2

9

3

5

1

6

8

SOPA DE LETRAS 2

7

8

5

4

9

3

3

8

6

8

3 2

3

6

3 6

7

2

4

2

5

7 6

sudoku #2113

8

8

7

6

2

9

9

8

6

4

5

7 9

4

6

8 5

4

SUDOKU 2

7

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

solución #2113

3 4

AMENIDADES

solución #2112

4

9

2

5

5

6

3 4

1

9

3

5

8

4

7

2

6

8

7

6

1

2

3

9

4

5

5

4

2

6

9

7

8

3

1

7

3

5

8

4

9

6

1

2

9

1

4

3

6

2

5

8

7

6

2

8

7

1

5

4

9

3

3

6

1

4

7

8

2

5

9

2

8

7

9

5

1

3

6

4

7 4 5 9 2 3 6 1 7 8 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

8

3

7

1

7

5

6

9

8

3

2

8

1

6

Frase del día

4

SIN DESVIACIÓN DE LA NORMA EL PROGRESO NO ES POSIBLE”

5

7 4

9

5

6

2

5

4 8

3

4

6

6

6

4

5 9

3

a 50 centímetros alcanzando un peso adulto de entre 0,8 y 1,5 kg. El aspecto del conejo enano es muy tierno, es un conejo compacto y corto. Sus orejas son pequeñas y cortas, la nariz es chata, tienen el pelo suave y corto que se presenta en una gran variedad de colores muy distintos incluyendo el blanco, negro, marrón y gris. Su carácter se diferencia de otros conejos, es algo independiente ya que se trata

7

8

8

9

9

2

8

4

5

7

sudoku #2113

de una raza especialmente nerviosa y miedosa. Para evitar que sea una mascota completamente aislada es conveniente acostumbrar al 7

2

3

6

9

4

5

8

3

3

5

6

8

6

2 3

7

4

8

6

3

2

2

1

9

3

7

5

8

1

9 7

2 9

3 5

6 1

7

3

6

4

2 8

5

1

8

4

7

7

8

1

5

4

7

9

4

5

2

6

3

3

8

6

1

5

6

4

9

2

8

2

9

7

3

4

1

6

1

4

8

1

9

5 6 7

2

9

5

3

7 1 6

9

1

7

2

6 4 3

3

4

8

5

1 9 2

5

6

2

8

3 7 4

7 6

3

5

2

9

4 5 6 8 9 7

solución #2113

8

7 3

7

8

solución #2114

E

L CONEJO TOY O CONEJO ENANO ES, DESDE HACE TIEMPO, UNA MASCOTA MUY POPULAR. Su reducido tamaño es un aspecto indispensable para llamar la atención de los amantes de estos 'no roedores'. Su aspecto adorable y también su carácter afable le convierten en una mascota perfecta para aquellas personas que viven en pisos. Son físicamente pequeño, su longitud media va de 33

4

9

El CONEJO TOY: un CONEJO ENANO

7

3

1 2 3 7 9 5 8

8

l1825.- José Bernardo de Tagle, Marqués de Torre Tagle y segundo presidente del Perú, muere en el Callao mientras estaba preso, junto con su familia, a manos de los españoles. l1862.- Nace Carlos Germán Amézaga, escritor y periodista. l1892.- Nace Honorio Delgado, famoso psiquiatra peruano. l1900.- Egresa de la Universidad de San Marcos, Laura Esther Rodríguez Dulanto, primera médico-cirujano peruana. l1906.- Se funda el Politécnico "José Pardo", en Lima. l1924.- Se inaugura la Base Naval de San Lorenzo en el Callao. l1971.- Se realiza el Mundial de Pesas en Lima, el soviético Vasily Alexeyev se consagra campeón mundial.

sudoku #2114

2

Hoy en la historia

2

SOLUCIÓN

1

4

2

5

5

6

4

7

6

3

9

3

2

2

8

1

5

2

9

5

1

7

4

6

8

8

7

5

9

4

6

1

2

4

1

9

4

3

8

7

2

2

3

2

6

3

8

9

7

1

3

8

9

4

6

5

8

4

3

3

9

1

4

3

1

6

9

2

4

5

9

6

2

5

2

6

8

5

4

2

9

1

9

3

7

1

5

3

8

4

6

5

6

2

9

8

9

1

7

7

8

3

8

2

2

9

7

9

9

6

4

5

5

1

1

1

8

2

7

4

6

4

6

9

6

7

7

8

3

5

3

2

4

9

2

3

6

7

4

8

5

5

3

4

1

6

3

8

8

6

8

7

2

6

8

1

9

6

8

5

7

7

7

9

9

9

7

6

3

1

7

4

3

8 1

9

1

4

6

2

1

3

6

8

2

9

2

9

5

5

6

8

3

1

5

8 9

6

4

4

7

8

2

solución #2114

9

1

9

3

5

2

7

sudoku #2114

conejo Toy a los humanos jugando y ofreciéndole golosinas. Agradecen mucho las caricias cerca de las orejas y en el lomo.

8

1

3

4

2

6

5

4

1 2 8 9

4

9

3

7

2

1

5

6

8

7

9

6 4 3 5


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

B/V 31031 P 26/09

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

B/V 30995 P 20 al 26/09

SE VENDE

SE ALQUILA

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

TIENDA DE 30m2, AV. FERROCARRIL Nº 985 EL TAMBO- HUANCAYO TEL. 941429220

AVISOS JUDICIALES B/V 31030 P 26/09

Las personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día LUNES 09 DE OCTUBRE, a horas 11:00 A.M, hacemos saber que Don; RONALD DE LA CRUZ SINCHE, identificado con DNI Nº 73900400, de 23 años de edad, con domicilio en JR. LOS CEDROS S/N ANEXO COCHARCASSAPALLANGA- HUANCAYO- JUNIN. Pretende contraer matrimonio civil con Doña: DORIS YOVANA ROMANI LLANTOY, identificada con DNI Nº 71029642, de 24 años de edad, con domicilio JR. LA FLORIDA 1325 BARRIO LA UNION CHILCA- HUANCAYO- JUNIN. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término y forma que establece el Art, 250 del código civil. La Punta, 25 de setiembre del 2017 MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA SAPALLANGA-HUANCAYO Iraida Aquino Mendoza JEFE DE OFICINA REGISTRO CIVIL

B/V 31033 P 26/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: FREDY ALFREDO HUAMANI MALPARTIDA Natural de HUASAHUASI TARMA de 32 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TEC EN ENFERMERIA, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 44779763 Domiciliado en JR. JUNIN MZ 16 LT 07 AA.HH. LA VICTORIA EL TAMBO HUANCAYO Y DOÑA: FLORENTINA PAZ CAJO natural de CHINAMA KAÑARIS FERREÑAFE LAMBAYAQUE de nacionalidad PERUANA de 30 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADO Identificada con DNI Nº 44503153 domiciliada en JR. JUNIN MZ 16 LT 07 AA.HH. LA VICTORIA EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 07 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 25 DE SETIEMBRE DEL 2017

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: GILMER LOZANO HERRERA de 33 años, de estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliado en CALLE LOS CEDROS Nº 155HUANCAYO y ROCIO BAÑOS MEDINA, de 33 años, de estado civil SOLTERA, natural de CHANCHAMAYO nacionalidad PERUANA, domiciliada en PSJE. PROGRESO Nº 274 EL TAMBO- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 14 de setiembre del 2017.

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA REGISTRO ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

OTROS

B/V 31032 P 26/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que don JHON ARMANDO RICALDI ARREDONDO, identificado con DNI No 72015347, de 23 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación MECANICO, natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE JUNINJUNIN, de nacionalidad PERUANO; domiciliado en JR. PETRONA APOALAYA S/N CHUPACA y doña MARICELY JESUS GARCIA ALARCON, identificada con DNI No 73069288, de 24 años de edad; estado civil SOLTERA, de Ocupación BACH. PSICOLOGÍA, Natural del DISTRITO DE MATAHUASI- CONCEPCION- JUNIN, de nacionalidad PERUANA; domiciliada en JR. PETRONA APOALAYA S/N CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SÁBADO 07 de OCTUBRE del 2017, a horas 10:00 a.m. en el AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD DE CHUPACA. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley Chupaca, 22 de setiembre del 2017

Municipalidad Provincial de Huancayo Iván Ángel Eguiluz Soto REGISTRADOR DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL OP. 740410 P 26/09

PRESCRIPCION ADQUISITIVA DE DOMINIO EXP. Nº 15674-16/MPCH La Municipalidad Provincial de Chanchamayo, hace de conocimiento a quien pudiera tener interés cierto que; el Centro Urbano Informal “ASOCIACIÓN PRO-VIVIENDA SAN AMBROSIO IV” del Distrito y Provincia de Chanchamayo y Departamento de Junín, representado por su presidente Sra. GLADYS MARIA ALFARO GARCIA, identificada con DNI 20590730, pretende se declare la PROPIEDAD POR PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO conforme a la Ley Nº 28687 – D.S. 006-2006-VIVIENDA, sobre el área de terreno de 215.16 M2, ubicado en el sector de CAPELO- SAN AMBROSIO Distrito y Provincia de Chanchamayo y Departamento de Junín, conforme a los antecedentes registrales que corresponde a la partida electrónica Nº 11000732, del Registro de Predios de la Oficina Registral La Merced, Exp. Nº 15674/16 – MPCH. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural Arq. Servio Dante Tapia García Gerente

Municipalidad Provincial de Chupaca CPC Maritza Poma Ospinal Jefe Unidad de Registro Civil

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


REGIONAL

Diario Primicia

21

Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

VEHÍCULO pesado se despista con 25 toneladas de carbón en La Oroya

EN FIESTAS PATRIAS

Defensoría del Pueblo recibe más de cuatro mil quejas siendo el mayor número de educación

 En lo que va del año la Defensoría del Pueblo recibió más de 4 mil quejas siendo el mayor número del sector educación

PRIMICIA.- El Defensor del Pueblo, Teddy Panitz Mao, manifestó que en lo que va del 2017, la entidad recibió más de cuatro mil quejas sobre el mal servicio que realizan las instituciones públicas en toda la jurisdicción de Junín. El funcionario refirió que el sector más quejado es Educación seguido por otras instituciones públi-

 Así quedó el vehículo remolcador con placa de rodaje NS-893/W3H-990

l La pista mojada sería el causante por la constante lluvia que se presentó en horas de la mañana del día de ayer. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.Tremendo susto se llevaron el chofer Isaías Elvis Rosas Sotomayor (50) y su acompañante Oscar Wiliams Morales Terrel (30) quienes se encontraban en el vehículo remolcador con placa de rodaje NS-893/W3H-990, que se despisto y volcó quedando en posición de tonel del lado derecho, felizmente los dos ocupantes quedaron ilesos. Efectivos de la Policía

 Efectivos de la Policía llegó para prestar apoyo

Nacional del Perú de la Comisaría de La Oroya llegó inmediatamente para prestar apoyo conjuntamente con personal de DEVIANDES, quienes rescataron a las personas del interior del vehículo quienes no sufrieron nada mayor que un susto pero sin embargo se generó daños materiales. Hecho ocurrido el día de ayer 25 de setiembre del

presente año, en horas de la mañana, aproximadamente a las 7:00 a.m. a la altura del único Edificio en La Oroya conocido como Sesquicentenario y el Hotel Inca a unos metros del Cruce Tarma, donde se viene realizando mantenimiento de la vía férrea en La Oroya. Según las primeras investigaciones se tiene conocimiento que el vehículo

siniestrado hacia su recorrido procedente de Lima con destino a Cemento Andino – Condorcocha transportando 25 toneladas de Carbón, por lo que al pasar por el lugar del siniestro se despisto al parecer por factor climatológico de la lluvia imperante y la pista mojada, causas que se investiga, al momento del despiste derribo dos postes de alumbrado público y la malla perimétrica de seguridad de la empresa Doe Run Perú, dejando tirado en parte de la pista y frontis del edificio Sesquicentenario carbón en bruto. En horas de la mañana trabajaron para recuperación del vehículo, restringiendo el tráfico por algunas horas, el transito era solo por una vía del carril, para lo cual personal de la PNP de transito se encuentra regulando el tráfico a fin de evitar accidentes.

cas, en su mayoría compuesto por quejas, denuncias y consultas. Asimismo, el funcionario refirió que también hay presencia de la Defensoría del Pueblo en los conflictos sociales en la selva y en la Sierra, donde la población necesita la presencia del estado con la mejora de la comunicación.

Sismo de 4.1 soporta Ayacucho cuyo epicentro fue a 35 kilómetros en el distrito de Puquio-Lucanas

 El distrito de Puquio en la región Ayacucho ayer soportó un sismo de 4.4 grados de magnitud

PRIMICIA.- Un sismo de 4.1 grados de magnitud se registró en la región de Ayacucho a las 13:32 horas de ayer, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento sísmico tuvo su epicentro a 35 kilómetros al norte del distrito de Puquio perteneciente a

la provincia de Lucanas. El temblor tuvo una profundidad de 103 kilómetros. El Instituto de Defensa Civil no reportó daños personales ni materiales, por el contrario recomienda a tener precauciones, al estar produciéndose movimiento telúricos en diferentes puntos del país.


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

ASEGURA SU HOMÓLOGO DE EL TAMBO

“Subprefecto de Chilca renunció por su propia decisión y no hubo chantaje”

PEDIRÁ INTERVENCIÓN DEL INDECI PARA VERIFICAR SEGURIDAD DE INFRAESTRUCTURA

Pianto detecta graves observaciones en obra del Santa Isabel Primaria

 Marlon Aguirre.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Marlon Aguirre subprefecto del distrito de El Tambo, indicó respecto a la renuncia de su homólogo del distrito de Chilca Luis Alfredo Vilcahuamán Izarra, que adoptó su propia decisión y descartó que haya existido chantaje por parte del ministro del Interior Mi-

guel Basombrío Iglesias. “Creemos que el ministro del Interior que visitó Huancayo la semana pasada, actuó en base a su competencia, para exigir al subprefecto de Chilca en un plazo prudente, proceda a despintar las paredes que utilizó, con mensajes subliminales de proselitismo político” expresó.

MONITOR DEL PRONIED

“En toda obra existen vicios ocultos” Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El arquitecto César Minaya, monitor de campo del Programa Nacional de Infraestructura Educativa señaló a PRIMICIA que en toda obra existen vicios ocultos que deben superarse, esto en referencia a las observaciones detectadas en la obra del Santa Isabel, nivel Primaria. Explicó que existe todo un protocolo que se cumple en toda entrega de obra pública, sobre los diversos componentes, cómo instalaciones eléctricas de agua y desagüe, entre otros, a cargo del respectivo comité recepción. “Como PRONIED estamos cumpliendo nuestro trabajo de monitoreo a la

 César Minaya.

obra, en las ampliaciones de plazo, los adicionales y ahora en las observaciones a formularse, lo que deben subsanarse” sentenció.

Algo más...  El congresista Moisés Guía Pianto, recorre las instalaciones de la obra educativa.

l Paredes con grietas, inundaciones por lluvia, pasamanos débiles, deficiente sistema de ventilación, no existe pizarras interactivas, carpetas simples de madera, entre otros. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- A un día del inicio de la recepción de obra de la nueva infraes-

tructura del Santa Isabel Primaria, en una visita que realizó el congresista Moisés Guia Pianto junto a un grupo de periodistas, se detectó graves observaciones en la obra. Durante el recorrido por las instalaciones de la emblemática escuela aparentemente culminadas, pudo observarse paredes con grietas, inundaciones por lluvia, pasamanos débiles, deficiente sistema de ventilación, no existe pizarras interactivas, carpetas simples de madera, entre otras observaciones que deberán levantarse y ser superadas antes de la entrega final. Asimismo dijo a PRIMICIA que pedirá la opinión técnica del INDECI para tener la certeza que los

estudiantes ocuparán una infraestructura segura, sin que exista riesgo contra su integridad física, en caso de producirse un sismo, durante los días de lluvia o cuando utilicen los diversos ambientes. “No podemos permitir que expongamos a nuestros estudiantes en una infraestructura inadecuada, sin que tengan las condiciones mínimas de seguridad; lo que ocurrió en una escuela de México, durante un sismo, no debe ocurrir en una escuela nueva de Huancayo” expresó. En otro momento señaló que los hallazgos, serán enviados en un informe al Ministerio de Educación y la Contraloría de la República a fin de que puedan adoptar acciones para con

El parlamentario estuvo acompañado de los especialistas del PRONIED, especialistas y profesionales a cargo de la obra y de la supervisión, además de un grupo de periodistas.

el Gobierno Regional Junín que decidió ejecutar la obra educativa. Finalmente dijo que, ante el nuevo pedido de ampliación para culminar la obra, con un plazo de 45 días, es de responsabilidad del consejo regional, cuyos integrantes deben adoptar las acciones pertinentes. “Lo que buscamos con nuestra fiscalización es que esta obra pueda entregarse en las mejores condiciones, sin que existan más retrasos que mortifica a los padres de familia y la ciudadanía de la Incontrastable” sentenció.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

SUBGERENTE ASHÁNINKA

EN OPERATIVO INOPINADO A INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Hallan raciones guardadas y utensilios con residuos en reparto de alimentos del programa Qali Warma

“Necesitamos ser visibles ante el Estado” Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- “Como pueblo asháninka siempre hemos luchado para lograr el reconocimiento del Estado, si bien es cierto se ha logrado algo, pero no en los niveles esperados” así expresó Edgar Shanayre Bantico, subgerente asháninka del distrito de Río Negro, de Pueblos Originarios de la provincia de Satipo que llegó ayer a Huancayo a realizar diversas gestiones. Consideró que necesitan ser visibles ante el Estado, para una mayor atención en salud y educación; “por ejemplo hay mucha desnutrición crónica y anemia en los pueblos de la Selva Central, por lo que urge un apoyo decidido de parte de las autoridades” refirió. En otro momento dijo que también necesitan la

 Edgar Shanayre Bantico.

implementación de proyectos productivos agrarios que se hagan realidad en el corto, mediano y largo plazo, para que la población pueda reactivar y lograr su desarrollo económico.

VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN UNCP

Algo más...  Intervención conjunta al reparto y manipulación de los alimentos del Programa Qali Warma.

l Participaron la Fiscalía de Prevención del Delito, Seguridad del Estado, Bromatología MPH y serenos. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- En una acción conjunta donde participaron la Fiscalía de Prevención del Delito, Seguridad del Estado, Bromatología MPH y serenos, en tres instituciones educativas de la ciudad

de Huancayo, se detectaron raciones guardadas y utensilios en mal estado, en el reparto de alimentos del programa Qali Warma. En las primeras horas de la mañana llegaron a la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, donde encontraron que la encargada del almacén de los productos para los desayunos escolares no se encontraba, por lo que se limitaron a levantar el acta correspondiente. Luego pasaron a la I.E. Rosa de América dónde los encargados del Área de Bromatología de la comu-

na huanca, liderado por Jesús Vila Retamozo, encontraron raciones guardadas a una temperatura que no correspondía para su conservación; no se descarta que las raciones sobrantes eran para las madres que colaboran en el reparto de los alimentos; lo que por ley está completamente prohibido. Se dejaron las recomendaciones para un uso adecuado de los alimentos. En el Jardín de Niños Nº 300 del Complejo Cocharcas en Ocopilla, la fiscal De La Cruz, de Prevención del Delito, verificó un mal lavado de la licuadora, la

Para un buen almacenamiento de los alimentos que se entregan a los niños de diferentes instituciones educativas se recomienda que no deben estar pegados a la pared y en tarimas de madera a una altura de 15 centímetros aproximadamente.

cuchilla no era desmontada y mostraba residuos de alimentos; asimismo en una jarra de plástico se observó que se guardaban los utensilios de cocina en agua de varios días; también se procedió a levantar el acta correspondiente y formular las recomendaciones necesarias en la manipulación de alimentos y los utensilios.

Tesis doctoral de Unchupaico ha sido observada y pasa por sistema Turnitin Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La tesis doctoral del gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani ha sido observada, además pasa por el sistema Turnitin, así informó la vicerrectora de investigación de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP). Indicó que antes las conjeturas de un presunto plagio en el trabajo de investigación de Unchupaico para optar el grado de magíster, nuestra primera casa de estudios formó una comisión que detectó frases y párrafos extraídos en aproximadamente 15%, por lo que se decidió en su momento, su aprobación respectiva.

 Vicerrectora de Investigación de la UNCP.

Al ser consultada sobre el lado ético, al ser Unchupaico una autoridad pública a tiempo completo, por lo que no podría dedicarse al estudio, opinó: “si soy una persona pública debo demostrar que todos mis actos son transparentes”.


Diario Primicia Huancayo, martes 26 de setiembre de 2017

PEDRO GALLESE TRABAJA CON EQUIPO NACIONAL

Hondo pesar por muerte de ex crack de Sport Huancayo PRIMICIA.- Un hondo pesar causó la muerte temprana del ex delantero de Sport Huancayo, Jesús Reyes Guadalupe a los 35 años de edad en la ciudad de Lima, tras sufrir un paro cardiaco cuando disputaba un encuentro de fútbol. Jesús Reyes el 2008 tras disputar la final de la Copa Perú con Sport Huancayo, logró el título nacional y de esa manera Huancayo lograba por primera vez ingresar al fútbol profesional como equipo propio, ganándose el cariño de los cientos de hinchas del equipo matador. Posteriormente se constituyó en el máximo artillero en la división de ascenso en dos oportunidades (1012 y 2013) con las sedas de Alianza Universidad de Huánuco.

Selección peruana inicia operación Argentina Por los su parte, ue q s re jugado xtrane l e n militan e rporarán co jero se in y 30 de 9 l e entre 2 re. setiemb

Sport La Vid-ADT de Tarma mañana juegan en Huancayo PRIMICIA.- Los elencos de Sport La Vid de Concepción con Asociación Deportiva Tarma (ADT), mañana volverán a enfrentarse por la cuarta fecha de la Copa Perú nacional, en el estadio Huancayo, según hicieron conocer dirigentes de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ). Aclarando, dicho cotejo tocaba como local al conjunto de La Vid, pero por falta de garantías y a solicitud de la dirigencia tarmeña, optaron jugar en el Coloso de Ocopilla, a partir de las 3.15 de la tarde. Ambos rivales el domingo pasado se enfrentaron en el estadio Municipal “Unión Tarma” terminando empatados con el marcador en blanco

Huancas decepcionados con venta de entradas en entidad financiera

En la Videna arrancó los entrenamientos de la selección peruana.

PRIMICIA.- Todo un vía crucis pasaron ayer un grupo de amantes al deporte Rey que madrugaron en la puerta del banco Continental desde las 5.00 de la mañana, a fin de lograr una entrada para el partido que sostendrá la selección peruana contra Colombia. Sin embargo al momento de abrir sus puertas la entidad financiera se quedaron con las ganas de lograr su entrada, porque solamente habrían atendido a unas 20 personas, aduciendo que se agotaron, pese a constatar a personas que habían ingresado sin formar su cola, protestando airadamente contra los responsables.

PRIMICIA.- La Selección Peruana inició los trabajos para los próximos duelos de Eliminatorias ante Argentina y Colombia. Ricardo Gareca contó con 12 futbolistas donde destacó lo hecho por Pedro Gallese que ya está haciendo ejercicios con balones oficiales. Los 11 jugadores del medio local hicieron algunos trabajos reducidos y de pelota parada. Los futbolistas de Sporting Cristal

y Alianza Lima (Leao Butrón, Miguel Araujo y Luis Abram) hicieron regenerativos. Perú trabajará todos los días desde las 9:00 am y los extranjeros llegarán la próxima semana para continuar con la preparación para los partidos del 5 y 10 de octubre. La Selección Peruana comenzará este lunes los entrenamientos con miras a los partidos ante Argentina y Colombia por

las fechas 17 y 18 de las Eliminatorias Rusia 2018. Ricardo Gareca trabajará desde las 9:00 a.m con los jugadores del torneo local en la Videna. Carlos Cáceda, Leao Butrón, José Carvallo, Aldo Corzo, Miguel Araujo, Alberto Rodríguez, Anderson Santamaría, Nilson Loyola, Luis Abram, José Manzaneda, Wilder Cartagena estarán bajo las órdenes del comando técnico del ‘Tigre’ Gareca.

Recordemos que para el partido ante Argentina en La Bombonera, la 'blanquirroja' tendrá cuatro bajas claves por suspensión: Christian Ramos, Paolo Hurtado, Christian Cueva y André Carrillo. Por otra parte, en los techos de las casas aledañas del Complejo de la Videna se observaron agente de seguridad con binoculares para evitar que desconocidos graben los entrenamientos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.