Diario Primicia Huancayo 24/09/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

LA OROYA:

Un muerto dejó accidente de tránsito en Carretera Central

PÁG. 23

SEGÚN CRONOGRAMA

PÁG. 18

Pensionistas pueden cobrar haberes

DENUNCIA FENTAP

“Buscan privatizar el agua en todo el país”

PÁG. 03

RECIBE A UNIÓN COMERCIO

Sport Huancayo hoy espera seguir sumando

PÁG. 24

SI INCUMPLEN DISPOSICIONES VIGENTES

DRÁSTICA SANCIÓN A DOCENTES

 Hoy publicamos también prohibiciones para los postulantes a prueba de ascenso.

PÁG. 07


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

SON DE LA PROMOCIÓN 1966

Ex alumnos del INEI Nº 3 de Cerro de Pasco, se reencuentran en Huancayo Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Con edad avanzada, luciendo brillosas canas, ex alumnos de la promoción 1966 del Instituto Nacional Industrial Nº 3 “Antenor Rizo Patrón L. ” de Cerro de Pasco, se reencontraron en esta ciudad para celebrar 51 años de haber egresado. Sorpresivamente, de los 42 egresados, solo 17 llegaron a Huancayo y

El Instituto Industrial, nació como Instituto Nacional de Minería y Metalúrgia, posteriormente con las diversas reformas educativas, se transformó en Instituto Industrial, habiendo formado cerca de 80 promociones de destacados técnicos que contribuyen al desarrollo nacional.

se unieron en un abrazo, recordando grandes recuerdos y anécdotas de la alegre vida de estudiante, que como dice su canción “vida de estudiante, que muy poco dura, que pronto se acaba”. El primer reencuentro para conmemorar sus Bodas de Oro (50 años), todos ellos y muchos más, se reunieron en Lima, donde disfrutaron de una reunión de camaradería y confraternidad. Ayer tuvieron una reunión muy interna y posteriormente visitaron el local del Club Departamental Pasco, donde fueron recibidos por sus paisanos.

l Lanzan programa de plantamonte en el vivero de Huaychulo y en noviembre instalarán un millón y medio de plantones forestales en ámbito regional.

DIRECTOR DE ESTADÍSTICA E INFORMACIÓN AGRARIA:

“No quemen bosques forestales, cambio climático nos amenaza”

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Una exhortación reflexiva formuló ayer el director de Estadística e Información Agraria de la Dirección Regional de Agricultura de Junín, Eduardo Añanhuari Palomino, quien señaló que hay una grave amenaza del cambio climático del que debemos cuidarnos. Una única forma de contrarrestar es conservando nuestras plantaciones forestales y todos los recursos naturales, sin provocar incendios forestales no talar o rozar los bosques, principalmente de la Selva. Ya tuvimos graves consecuencias en la región norte del país y parte de la sierra durante el periodo de lluvias, esto o más se puede repetir

Algo más...

 Eduardo Añanhuari Palomino.

en caso de seguir depredando nuestros recursos naturales, dijo el funcionario en declaraciones a la prensa. Agregó que todos estamos obligados a la conservación y cuidado de nuestra

riqueza forestal en toda la región y el país. Todo ello permitirá recuperar el equilibrio del ecosistema. Por eso, ayer en acto significativo se realizó el lanzamiento del Programa

La ceremonia se cumplió con grandes promesas y mensajes de contribuir todos a la mejora de la convivencia armónica hombre – naturaleza, tratando de mantener toda la riqueza forestal en tendencia a su incremento y evitar nuevas reacciones de la naturaleza como ocurrió en meses pasados.

El director de Estadística e Información agraria, aseguró que hay más de millón y medio de plantas que se han cultivado en 30 viveros forestales de la región, las mismas que serán instaladas en diversos campos cedidas por las municipalidades y comunidades campesinas de la región, para seguir sumando los 2 millones de hectáreas de bosques que cuenta”. Plantamonte, para seguir analizando y reflexionando sobre las bondades de las plantaciones forestales. Al acto que se cumplió en el mismo histórico vivero de Huaychulo en Concepción, se constituyeron principales autoridades agrarias, considerando los principales beneficios en favor de la población regional. Se dijo que la plantación grande, se cumplirá en próximo mes de noviembre durante la Semana Forestal Nacional, que se conmemora la primera semana de ese mes.

PRESENTARÁN PANES con productos andinos en feria regional

• Competirán con 30 delegaciones de CETPROs de la región

Junín para presentar sus importantes proyectos aplicada al desarrollo e innovación. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Para este viernes 29 se anuncia la el desarrollo de la Feria Regional de Proyectos de Investigación, que organiza el centro Técnico de Producción - CETPRO "Santa Rosa" de esta ciudad, con participación

de 30 delegaciones de toda la región. En esta cita, el CETPRO Santa Rosa de Chilca, ganador del concurso en 2016, esta vez presentará la serie de variedades de producción de panes elaborados con productos andinos. Informó la jefa de actividades productivas y

economía, Graciela Urbay de Gómez. Menciona que de la inmensa creatividad de las participantes, se preparará panes utilizando: cebada, trigo, quinua, cañihua, ajonjolí y otros productos de esta zona que complementará con algunos frutos también de la zona.

 Participantes siguen preparándose.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

LA OROYA:

ASESOR DE LA FENTAP ALERTA:

Alcaldes deben pronunciarse porque pretenden privatizar el agua l Ayer se realizó un fórum donde esclarecieron sob el Tisa y la privatización de Servicios Públicos. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.“Creo que los alcaldes como

l También sobre balance del sector saneamiento y privatización: el D.L. 1280 Ley marco de gestión. responsables directos de las municipalidades, son quienes deben pronunciarse ante la pretensión de priva-

Un muerto dejó accidente de tránsito en la Carretera Central

 Raúl Enríquez Huartado, asesor de FENTAP.

tizar el importante servicio de agua, elemento principal de vida de todo ser viviente”. Manifestó el asesor de la Federación Nacional de Trabajadores del agua - FENTAP, Raúl Enríquez Huartado, quien llegó a esta ciudad con el propósito de hacer conocer importantes temas relacionados la privatización de Servicios Públicos, en el foro “Problemas y retos de la gestión del agua en la región Junín y en plan de Desarrollo Metropolitano de Huancayo hacia el 2037”. Explicó los alcances de la Ley 1280 que rigen sobre

Algo más... El importante certamen de análisis y que se desarrolló en el auditorio de la municipalidad provincial de Huancayo fue organizado por FENTAP- CGTP- Junín, SUTAPAJ – Junín, FREDESYD y FDDRJ.

los servicios del agua a través de las empresas públicas de saneamiento - EPS y las JAS. Aseguró que la privatización de este servicio en el país vecino de Ecuador ha fracasado y que la población debe enterarse y tomar

su propia acción para defender como servicio público, que hasta el momento es satisfactorio para todos. Dijo que en la actualidad se quiere implementar su privatización a través de la Asociación Público Privado – APP con las concesiones. Al respecto la Fentap, considera que mejor es fortalecer el servicio público que al parecer mantiene las tarifas justas. En cambio, se pasar al sector privado, hay probabilidad de elevarse considerablemente las tarifas que afectaría las bajas economías de la población.

POR MANDATO JUDICIAL Y DESPUÉS DE 12 AÑOS

Alcalde Chamorro entregó en devolución predio al Club Departamental Pasco Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Huancayo.- El alcalde de la municipalidad provincial de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín en breve acto, por orden judicial entregó ayer el predio ubicado en la urbanización Los Jardines en San Antonio al Club Departamental Pasco. Por equivocada interpretación fue rescatado por la comuna el terreno cedido en uso por la municipalidad mediante la Resolución Nº 2013 – 96-AMPH el 11 de

noviembre de 1996. Posteriormente, la Segunda Sala Mixta de Huancayo confirma la sentencia contenida en la resolución, declarando fundada la demanda del Club Departamental Pasco sobre Proceso Contencioso Administrativo contra la municipalidad y dispone se reponga a favor del Club Departamental Pasco la posesión del inmueble. El 2011 se eleva un recursos de Casación ante la sala de Derecho Constitucional y Social Permanente

de la Corte Suprema de la República, y declara improcedente el recurso de casación interpuesta por el Procurador de la municipalidad. Hasta que ayer, numerosos miembros de la colonia pasqueña encabezado por el Vicepresidente, Esteban Flores Melgarejo recibieron la devolución del terreno. Existe importante proyecto de acelerar la construcción de la infraestructura de la sede institucional, como expresaron muchos.

PRIMICIA.- El choque entre un camión y un semirremolque dejó un muerto en el km 152 de la Carretera Central cerca al puente Pachachaca en La Oroya (región Junín). El accidente se registró ayer en la madrugada cuando el camión de placa FSR786 impactó con la parte posterior del semirremolque de placa AIB-984, conducido Patrick Hinojosa, quien iba de Lima hacia Cerro de Pasco. El cuerpo del conductor del camión fue trasladado hacia la Morgue Central de La Oroya para su identificación. En tanto, el pase vehicular por la Carretera Central es fluido.

REFORESTAN FUTURA PLANTA de tratamiento de residuos sólidos PRIMICIA- Huancayo.Ayer personal de la municipalidad se trasladó hasta el lugar Tiranapampa – Sapallanga para realizar una jornada de reforestación de las zonas que circundan, a fin de embellecer con anticipación la zona, donde funcionará la mencionada planta. Fue un trabajo intenso, indicaron.

EL 29 AUDIENCIA PÚBLICA plan de desarrollo metropolitano

 Pasqueños de nuevo en su terreno.

PRIMICIA- Huancayo.Para el próximo viernes 29 del presente mes se anuncia la audiencia pública para definir en Plan de acondicionamiento territorial y el Plan de Desarrollo metropolitano de Huancayo 2017 – 2037. Se consideran a 18 distrito del área metropolitana.


04

Diario Primicia Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

Editorial Editorial

EL EJEMPLO DE UN PERUANO

Faltaban apenas diez metros para que tocara tierra. El humillado Simplón, con sus 2,009 metros de altura, castiga la osadía del aviador de 23 años y precipita su caída. Y lo eleva a la gloria. Era las 14 y 11 minutos del viernes 23 de setiembre de 1910. El lugar: Domodossola, pequeña ciudad de Piamonte, limítrofe con Suiza. El héroe: un joven peruano, nacido y crecido en París, que ostenta el récord mundial de altura, al haberse elevado 2,680 metros en un festival en Niza, meses antes. Su nombre: Jorge ‘Geo’ Chávez Dartnell, amante de la aviación en su etapa auroral, nacido el 13 de junio de 1887, hijo del banquero Manuel Gaspar Chávez Moreura y María Rosa Dartnell y Guisse de Chávez. La hazaña: cruzar por primera Chávez se encuentra vez los Alpes en un ligero a 10 metros del suelo monoplano Blériot XI-I con motor de 7 cilindros, 50 HP cuando un traicione- y 110 kg de peso; velocidad: ro viento hace crujir 65 km/h. De acuerdo con el periodista su aeroplano, se Luigi Barzini, enviado del Coquiebra un ala y se rriere della Sera, Geo aparece precipita contra el con la barba sin rasurar, serio; suelo. con uniforme deportivo, casaca de lana y casco de cuero. A la 13 y 29 el Blériot alza vuelo rumbo a los Alpes, por la misma ruta seguida antes por César y Napoleón. El aparato describe un círculo sobre Briga y Rhone, y desaparece de la vista. Testigos apostados en Isella y Varzo narran el vuelo y lanzan expresiones de júbilo. Transcurren 40 minutos y culmina el paso de los Alpes. Una cruz blanca en el suelo indica el lugar de aterrizaje. Chávez se encuentra a 10 metros del suelo cuando un traicionero viento hace crujir su aeroplano, se quiebra un ala y se precipita contra el suelo, destruido. La noticia vuela por los cables: el héroe alado está herido de muerte. Todos corren al lugar del accidente. Encuentran al héroe con la ropa ensangrentada. “Parece un cadáver”, escribe Barzini. La cabeza oscilante, el rostro pálido, los ojos cerrados, las piernas muertas. Los diarios del miércoles 28 dan la noticia: “El héroe de los Alpes ha muerto”.

memes memes & más& más

Dictan prisión preventiva para asistente Twitter Twitter de fiscalía acusado de pedir soborno Puritano no es socialista es feudalista, sino de donde tanto peón asalariado... será del 110% licitado de cada obra... saquen sus conclusiones HÉCTOR MILLAN C. Médico

Felicito al MEF que no autorice al GRJ endeudamiento de S/. 800 millones hacerlo sería poner en riesgo dinero del Estado a un destino incierto. LUIS SOLÓRZANO Ex alcalde de Junín

William Bejarano "sobornador" de fiscales con las horas contadas. No le quedará otro camino que jalar de la cola a su socio Unchupaico.

 Culminada la audiencia, agentes de la Policía Judicial, trasladaron al investigado al penal donde cumplirá el mandato judicial.

PRIMICIA.- La Corte Superior de Justicia de Áncash dictó prisión preventiva por seis meses para Alberto Zuloeta Collantes, asistente de función fiscal de la Fiscalía Corporativa de Asunción, quien fue intervenido por las autoridades luego de recibir presuntamente un soborno. El juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria, Henry Sánchez Pérez, dispuso la medida coercitiva en contra del investigado,

ARTURO WILLIAN Ex Director del IPD-Junín

Asumamos el compromiso de mejorar Huancayo. Podemos hacerlo juntos. Merecemos más.

JULIO DE LA ROSA Ex candidato a la alcaldía de Huancayo

A FAVOR DEL INDULTO La congresista Yeni Vilcatoma aseguró que el gobierno de Pedro Pablo Kuczynski está dando señales de querer indultar al expresidente Alberto Fujimori. Por ello, se sumó al pedido de solicitar la liberación del padre de Keiko Fujimori asegurando que este hecho propiciaría una reconciliación en el ámbito político.

luego de analizar cada uno de los elementos que trajo a la audiencia el representante del Ministerio Público. La Fiscalía Anticorrupción imputa a Zuloeta Collantes el delito de cohecho pasivo específico en agravio del Ministerio Público. Al investigado Zuloeta Collantes se le atribuye, en su condición de asistente en función fiscal, haber recibido la suma de 500 soles de parte de Mario Saavedra

Andahua, con la finalidad de direccionar y archivar a favor suyo la investigación seguida en su contra en la Carpeta Fiscal 2017-79, la misma que se tramita ante la Fiscalía Provincial Penal de Asunción. La resolución judicial dispone el internamiento del imputado en el establecimiento penitenciario de la ciudad de Huaraz hasta marzo del próximo año, con la posibilidad de que sea ampliada, ante el requerimiento de la fiscalía.


POLÍTICA

Diario Primicia

05

Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

l "Estamos evaluando todos los escenarios posibles", dijo la jefa del gabinete. PRIMICIA.- La presidenta del Consejo de Ministros (PCM), Mercedes Aráoz aseguró que aún no existe nada oficial sobre alguna decisión de descartar la Costa Verde como escenario de la misa que ofrecerá el papa Francisco, durante su visita al Perú en enero del próximo año. “Estamos evaluando todos los escenarios posibles para que sea una visita segura para la población. Estamos hablando con todos los organismos para designar el lugar más seguro. No hay nada de descarte, estamos haciendo análisis”, aseguró Mercedes Aráoz. En cuanto a las noticias sobre un posible indulto al expresidente Alberto Fujimori, reafirmó

PRIMICIA.- El cardenal de Lima, Juan Luis Cipriani dijo desconocer la información respecto a que la misa que ofrecerá el papa Francisco en Lima, ya no será en la Costa Verde como se tenía previsto, sino que cambiaría de lugar. Esto luego de que Ricardo Valdés, viceministro de gestión institucional del Ministerio del Interior, confirmara a Canal N, que la misa del Papa no será en la Costa Verde por medidas de seguridad. “Me ha sorprendido mucho, un viceministro no tiene nada que ver con el tema. Espero que el presidente [Pedro Pablo Kuczynski] y Alfonso Grados

BREVE

MERCEDES ARÁOZ

“No hay nada oficial sobre lugar de misa del papa Francisco Algo más... La jefa del gabinete, Mercedes Aráoz, participó de la inauguración del programa ‘Barrio Seguro’ en El Agustino junto a los ministros del Interior, Carlos Basombrío; y de la Producción, Pedro Olaechea.

 Mercedes Aráoz.

que este tema “no está en la agenda del gabine-

te ministerial”. En otro momento,

mencionó que el próximo martes 26 de se-

CIPRIANI sobre misa de papa Francisco: "Que sea en la Costa Verde o donde quieran"

 Juan Luis Cipriani.

[ministro de Trabajo], ellos tendrán que ver [el lugar]. Yo estoy convencido que

el Papa no ha dicho nada. Yo espero que las cosas se mantengan en calma y

que sea en la Costa Verde o donde quieran, no hay problema”, dijo Cipriani a la prensa. “Ya todo está visto, oleado y sacramentado, yo espero que sea así [en la Costa Verde], pero para qué discutir”, agregó el cardenal de Lima a la prensa. El papa Francisco vendrá a Perú en enero de 2018, coincidiendo con el 483 aniversario de Lima. Su visita fue reconfirmada, tras la cita que mantuvo el presidente Pedro Pablo Kuczynski con el sumo pontífice en el Vaticano.

tiembre podría empezar sus reuniones con las bancadas del Congreso y que este fin de semana hablará con los voceros de los grupos políticos para establecer las citas. “Tengo que llamar a todos los portavoces para pedirles cita, pero podría ser el martes para empezar. No sé con cual bancada voy a comenzar”, manifestó Aráoz.

PARIONA: "Kenji Fujimori, para mí, no está actuando mal" PRIMICIA.- El legislador Federico Pariona, de Fuerza Popular, consideró que Kenji Fujimori no actúa "mal", pese a la actitud disidente frente a su bancada. Pariona dijo que hasta más de 10 parlamentarios de su agrupación se oponen a que Kenji Fujimori sea sancionado de nuevo. "Hay varios parlamentarios que no están de acuerdo con el proceso disciplinario que se ha aperturado a Kenji Fujimori", dijo. "Kenji Fujimori, para mí particularmente, no está actuando mal. Decir 'yo voy a luchar por mi padre, digan lo que digan ustedes, no tiene nada de malo", indicó en otro momento.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

• ANUNCIAN HUELGA INDEFINIDA

Servidores administrativos no cobraron sueldos en la región Junín

EN MERCADO MODELO DE EL TAMBO

Precios del limón sigue elevado

 Jhon Sinche Crispín confirma el inicio de la huelga nacional indefinida de los afiliados a la Fentase y Sitases

PRIMICIA-El Tambo.- El secretario general de la FENTASE Junín, Jhon Sinche Crispín, cuestionó el doble discurso de las autoridades del Gobierno Regional Junín por no atender el pago de remuneración del mes de setiembre sin descuentos, los trabajado-

res administrativos de la Región Junín hemos sido perjudicados pues no hemos cobrado nuestros haberes sin haber realizado huelga, la FENTASE a nivel nacional inicia la huelga el 27 de este mes y en la región el 3 de octubre, indicó.

• PELIGRA RECUPERACIÓN

Profesores activos se quedaron sin pago de sus remuneraciones del presente mes  En este mercado los clientes prefieren las carnes por su peso completo, calidad e higiene y buenos precios.

Pedro Lizárraga Manchego

 Las instalaciones del Banco de la Nación estuvieron desiertas, no hubo colas, como cuando cobran los docentes.

PRIMICIA-El Tambo.Ahora todo es peloteo y los responsables se echan la culpa unos a otros; tal como lo adelantaron las autoridades de la Ugel Huancayo, los docentes activos se quedaron sin el pago de remuneraciones del mes de setiembre, las

oficinas del Banco de la Nación estuvieron desiertas por la ausencia de docentes, quienes no descartan interrumpir las clases de recuperación o realizar medidas de lucha contra las autoridades regionales que incumplieron las actas.

PRIMICIA-El Tambo.- A diferencia de los mercadillos de las zonas urbano marginales y de las zonas residenciales, en el principal centro de abastos de este distrito, el Mercado Modelo de El Tambo, los principales productos mantienen sus precios, por ejemplo el kilo de carne de res corte único se expende a 12.80 soles; siendo variable en otros cortes que llega hasta los 15 soles. Mientras tanto la carne de porcino su venta es a 15 soles el kilo, el pollo entero a 7.20 soles también, cuando se trata de pechu-

Algo más... Con la presencia de vehículos mayores y menores de servicio público en los accesos al mercado, ante un evento sísmico, las consecuencias y desgracias serían fatales

ga y piernas con encuentro, su precio varía entre 10.50 y 9 soles respectivamente, el kilogramo de truchas entre 13 y 14 soles; en cuanto a los productos marinos, el que cuesta menos es el jurel que se vende en las afueras del mercado, el kilo cuesta 7 soles. Para preocupación de las

amas de casa que gustan de preparar diversos platos con el limón, este producto todavía continúa con precios elevados pues se viene expendiendo en este centro de abastos a 15 y 17 soles el kilogramo, de acuerdo al tamaño y jugo; las demás verduras como el tomate, arvejas, apio grande, coliflor, cebolla, aji limo, brócoli, zanahoria mantienen sus precios que oscila entre un sol y 2.50 según el producto. Aduciendo como siempre, la falta de trabajo, en las vías adyacentes al Mercado Modelo de El Tambo es común observar a vendedoras informales de tu-

Entre las principales dificultades que ponen de manifiesto las personas que van a adquirir sus productos a este centro de abastos, es el comercio ambulatorio y la no presencia de efectivos municipales” bérculos, verduras y otros productos en las veredas y las pistas, sin mayor control por parte, del municipio que está ausente, los productos no tienen control de peso, y calidad, pero sus precios son accesibles para las amas de casa.


LOCAL

Diario Primicia

11

Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

POR SUSTRAER O REPRODUCIR LAS PRUEBAS POSTULANTES SERÁN CESADOS TEMPORALMENTE

MUCHOS DOCENTES DE LAS BASES DECIDEN NO PRESENTARSE

Evaluación para el Ascenso de Escalas es para el despido l A nivel nacional lograron su inscripción 148 mil 737 docentes para 27 mil 963 vacantes

l Comités de Lucha advierten, quienes asciendan de escala serán despedidos el 2018.

Pedro Lizárraga Manchego

la fecha de aplicación de la Prueba Única Nacional correspondiente al Concurso de Ascenso de Escalas Magisteriales en la que participan un total de 148 mil 737 docentes para 27 mil 963 vacantes a nivel nacional en

PRIMICIA-Huancayo.Se avizora que el índice de ausentismo superará todos los pronósticos. Para hoy domingo 24 de setiembre, el Ministerio de Educación fijó

PRIMICIA-Huancayo.Aunque las Instancias de Gestión Educativa Descentralizada tenían por función difundir los alcances de la Norma Técnica para el concurso de ascenso docente, incumplieron sus responsabilidades, tal es así que fueron algunos medios de comunicación, como PRIMICIA, que de manera gratuita brindó en sus ediciones las informaciones al respecto. Entre las prohibiciones que establece la Norma Técnica están: el postulante no debe ingresar objetos de ninguna clase al centro de evaluación

Profesores que sean descubiertos en actos ilegales no podrán participar en evaluaciones durante los próximos cinco años

 Los profesores abrigan la esperanza que lograrán ascender

todos los grupos que ingresan a la evaluación. De acuerdo a la Norma Técnica y las ultimas disposiciones oficiales del Ministerio de Educación, el ingreso a los centros de evaluación se efectuará desde las 7:00 hasta las 8:00 horas de la mañana, para lo cual los docentes postulantes ingresarán solo portando su Documento Nacional de Identidad, ya que una vez dentro del aula recibirán los materiales para resolver la

Algo más... Como ha sucedido en anteriores similares procesos, en esta oportunidad un promedio de 130 mil profesores asi aprueben el examen no lograrán ascender de escala por la mínima cantidad de metas, lo que servirá al Minedu para desprestigiar al Magisterio.

Prueba Única Nacional. Sin embargo los dirigentes del Comité Nacional de Lucha de las Bases Regio-

nales del Sute, a través de su presidente Pedro Castillo Terrones han señalado que al suspender la huelga, los docentes que se inscribieron y estuvieron en huelga decidieron no presentarse a rendir la prueba, por lo que se avizora un notorio ausentismo; además adelantaron que con este proceso de ascenso el Minedu proseguirá con el despido masivo ya que habrá más docentes entre la tercera y sexta escala magisterial.

DE SER SORPRENDIDOS, SERÁN RETIRADOS DEL CONCURSO

Atención postulantes con las prohibiciones para la prueba

 Continúa la búsqueda de una persona desaparecida, tras el despiste de un auto.

tales como aparatos electrónicos (celular, reproductor de sonido, cámara de fotos o video, grabadora o sistema de audio, laptop, tablet, etc.), cuadernos, hojas de papel, carteras, maletines, mochilas, bolsas, alimentos, etc. El postulante debe respetar escrupulosamente las disposiciones e instrucciones de los responsables del centro de evaluación y de los aplicadores; las eventuales incidencias que pudieran surgir y

perjudiquen el normal funcionamiento del proceso de evaluación son registradas por los responsables del centro para las acciones administrativas que resulten pertinentes, pudiendo determinarse el retiro del' postulante del centro de evaluación y del concurso. La identificación de cualquier pertenencia no permitida dentro del centro de evaluación determina el retiro del postulante del mismo y del concurso.

PRIMICIA-Huancayo.La totalidad de postulantes habilitados para rendir la Prueba Única Nacional, fueron distribuidos en ocho centros de evaluación ubicados en igual número de instituciones educativas, correspondiendo al Colegio Nuestra Señora de Cocharcas la mayor cantidad de inscritos que alcanza a mil 124, le sigue Mariscal Castilla con mil 38 postulantes. Los colegios Politécnico Regional del Centro y Zarate albergaran a 828 profesores inscritos, Javier Heraud 840, Politécnico Túpac Amaru 840, La Asunción de Palian 742 postulantes y Unión con 90. En todos los centros de evaluación el personal encargado de todo el proceso fue seleccionado por el operador logístico, en este caso el INEI a nivel nacional. Realizar acciones dirigidas a sustraer, reproducir en forma impresa o digital los instrumentos de evaluación, durante o después de la aplicación, así como acciones dirigidas a afectar o alterar sus resultados o a obtener beneficio para sí o para terceros, es causal de cese temporal, quienes incurran en estas faltas estarán impedidas de participar en las próximas evaluaciones convocadas por el Minedu durante los siguientes cinco años.


ACTUALIDAD

08

Diario Primicia Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

SEGÚN MINJUS OCHO DE CADA DIEZ PERSONAS AFECTADAS SON MUJERES

IDEL VEXLER

Incremento en presupuesto del Minedu priorizará aumento para maestros l El ministro de Educación indicó además que espera que el presupuesto para su sector se incremente de manera progresiva

l “No basta aumentar las asignaciones presupuestales, hay que gastarlas para concretar resultados verificables”, aseveró.

PRIMICIA.- El ministro de Educación (Minedu), Idel Vexler, informó que el monto del incremento al presupuesto destinado para su sector priorizará el aumento y el reconocimiento del mérito de los docentes. “Este año yo ya he en-

contrado un presupuesto elaborado que voy a sustentar ante la Comisión de Presupuesto, pero hay un incremento de más de S/2.300 millones que va a estar priorizado fundamentalmente en el aumento de los maestros y en el reconocimiento de su mérito”,

50% de víctimas de trata de personas tiene entre 13 y 17 años PRIMICIA.- El 50% de víctimas de trata de personas tiene entre 13 y 17 años de edad. Además, ocho de cada diez personas afectadas son mujeres, en su mayoría explotadas sexualmente, informó el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus).

 Ministro de Educación, Idel Vexler

dijo Idel Vexler en una entrevista con RPP. “También en el mantenimiento preventivo y a unos programas focalizados de mejora en el trabajo pedagógico con la educación intercultural bilingüe, con la educación rural, con la educación inicial y también con la educación inclusiva para las personas con discapacidad”, añadió. El ministro de Educación señaló además que si bien a su llegada a esta impor-

Algo más... En ese contexto, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) señaló que el sector educación tendrá en total destinados S/27.430 millones, lo que representa un 17,5% del presupuesto total.

tante cartera del Ejecutivo el presupuesto para su sector ya había sido elaborado, espera y confía en que este se vaya incrementando poco a poco.

“Hay que tener cada vez más presupuesto. Y en eso tengo yo la seguridad de que [con] la señora ministra de Economía, el señor presidente de la República y la señora primera ministra podamos progresivamente tener mayor presupuesto, pero también mayor ejecución en el gasto, porque no basta aumentar las asignaciones presupuestales, hay que gastarlas para que se concreten resultados verificables”, aseveró Idel Vexler.

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

Formalizarán cinco mil mineros artesanales PRIMICIA.- Cinco mil mineros artesanales serán formales al cierre de este año, informó el Ministerio de Energía y Minas. Esto durante la clausura de la edición 33 de Perumin-Convención Minera, en Arequipa. Según el viceministro de Energía y Minas, Ricardo Labó, también se

espera lograr la formalización de otros 17,000 en los próximos tres años. Ante ello, agregó que el proceso integral deberá terminar en agosto de 2020. Labó añadió que la formalización ya es un hecho en el Perú; además, se ha planteado que agentes externos, como los muni-

cipios y concesionarios, faciliten este proceso a fin de realizar un censo minero a inicios del próximo año. Cabe señalar que durante el periodo 20142016 solo se logró legalizar a 112 mineros artesanales y, a la fecha, la cifra apenas supera los mil mineros legales.

 En el periodo 2014-2016 solo se logró legalizar a 112 mineros artesanales.

• ALTA TASA Existe una alta tasa de revictimización, la conversión de víctimas en victimarias y explotadoras, lo cual dificulta romper la cadena del delito. Por esa razón se ha intensificado la campaña “Yo le pongo cero a la trata”, a través de una labor articulada entre el Minjus y el Programa Conjunto de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana, con el objetivo de prevenir a los estudiantes sobre los peligros de caer bajo engaños y promesas falsas en la explotación y maltrato. • COMPARTIR “La campaña busca que los alumnos compartan la información a través de las redes sociales a sus amigos más cercanos. Las capacitaciones que hemos realizado han puesto énfasis en las formas de captación que existen. El objetivo es que los adolescentes y jóvenes no se dejen engañar muy fácilmente y eviten caer en las redes de la trata de personas”, indicó Víctor Quinteros Marquina, director general de Política Criminal y Penitenciaria del Minjus.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

MINEDU OFRECE 28 MIL PLAZAS

148 mil docentes buscarán hoy ascenso

 Idel Vexler, titular del sector Educación.

l La prueba tiene 80 preguntas y una duración de cuatro horas y media. PRIMICIA.- Hoy 148 mil 737 docentes participarán en el concurso de ascenso en la escala magisterial organizado por el Ministerio de Educación (Minedu) para impulsar el desarrollo profesional y la mejora salarial de los maestros en función de la meritocracia. Se informó que hay 27 mil 963 plazas para este fin. El titular del sector, Idel Vexler, detalló que para la aplicación de esta Prueba Única Nacional (PUN) de ascenso el Minedu ha implementado 186 locales en todo el país. Dijo, además, que “los maestros deben ver en la Carrera Pública Magisterial un horizonte de realización, de reconocimiento de méritos y de mejoras en sus remuneraciones”. “La Reforma Magisterial está en marcha”, dijo el titular de Educación

tras exhortar a sus colegas profesores de todas las regiones a acudir puntualmente a rendir esta prueba, que busca “fortalecer la profesión docente, mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos y mejorar la escuela pública”. Lima Metropolitana es la región que cuenta con el mayor número de plazas (3,350), seguida de Cajamarca (2,259), Puno (1,809) y Loreto (1,741). La prueba tiene 80 preguntas y una duración de cuatro horas y media. El ingreso será de 7:00 a 8:00 horas, por lo que se pide puntualidad. RECOMENDACIONES El postulante debe asistir puntualmente a su centro de evaluación, portando únicamente su DNI o carné de extranjería. La Prueba se desarrollará bajo estrictas medidas de seguridad, por ello, está terminantemente prohibido ingresar al centro de evaluación portando algún aparato electrónico (celular, reproductor de sonido, cámara de fotos, video-

grabadora, tablet u otro), cartera, maletín, mochila o similares. Si usted incumpliera esta indicación y se le detectara portando algún objeto prohibido, será inmediatamente retirado del centro de evaluación y quedará impedido de rendir la Prueba Única Nacional. IMPORTANTE Recuerde que realizar acciones dirigidas a sustraer, reproducir en forma impresa o digital los instrumentos de evaluación, durante o después de la aplicación, así como acciones dirigidas a afectar o alterar sus resultados o a obtener beneficio para sí o para terceros, es causal de cese temporal de acuerdo a lo señalado en el artículo 48 de la Ley N.° 29944. Además, las personas que incurran en estas faltas estarán impedidas de participar en las próximas evaluaciones de concursos de acceso a cargos, ascenso de escala magisterial, ingreso a la CPM y contratación docente, que se convocarán durante los siguientes cinco años.

09


ACTUALIDAD

10

Diario Primicia Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

SEGÚN INDICADORES

Índice de morosidad en el sistema financiero bajó a 3.11%  Ratio de mora ha mostrado cierta estabilidad. PRIMICIA.- El indicador de morosidad de los créditos otorgados por la banca privada peruana, llegó a 3.11% al cierre de agosto de 2017, cifra que representó una ligera reducción, de 0.01 puntos porcentuales frente al mes anterior, pero que fue mayor en 0.20 puntos porcentuales, comparándolo con cifras de agosto 2016. De esta forma, el ratio de mora ha mostrado cierta estabilidad, luego de alcanzar un máximo de 3.15% en El comportamiento a la baja del índice de morosidad en el mes de agosto respondió principalmente a una reducción en el porcentaje de atrasos en los créditos para grandes empresas, y en menor grado, para créditos a pequeñas y a microempresas, así como por el mínimo nivel de dicho indicador para créditos corporativos.

mayo del presente año. No obstante, ello fue parcialmente compensado por incrementos en la mora de los créditos a medianas empresas, así como de los créditos de consumo e hipotecarios. En la medida en que las cifras macroeconómicas permitan confirmar una vía de recuperación para la demanda interna, en base a un mayor dinamismo de la inversión que incida finalmente en el empleo, ingresos y consumo, esto repercutirá favorablemente en el comportamiento de pago de los agentes, traduciéndose finalmente en un cambio de tendencia para la morosidad bancaria.

l Dirige lleva 22 meses en el cargo sin resultados. PRIMICIA.- La Junta de Acreedores de Doe Run, que tiene a cargo la venta de sus activos, tomó la decisión de ratificar a la empresa Dirige como liquidadora, aun cuando esta ya había presentado semanas atrás su carta de renuncia. Dicha decisión se tomó con votos a favor de los acreedores Volcan, Cormin y representantes del Estado, tales como Oefa, Minem, Sunat y Osinergmin. Votaron en contra los acreedores laborales y Doe Run. Durante la junta, Luis Castillo, representante de los trabajadores, cuestionó la medida y anunció que procederán a una impugnación de la decisión. “En esta junta íbamos a definir al nuevo liquidador, pero ahora se decide ratificar a una empresa que ya había renunciado”, recalcó. La impugnación que presentarán la parte laboral se hará ante Indecopi, entidad que tiene hasta el 6 de noviembre para pronunciarse al respecto. Para Castillo, sobre Dirige

PRIMICIA.- La mochila salvadora debe tener los elementos básicos para afrontar el primer día de una crisis en una emergencia, tras un terremoto, según Defensa Civil. Estos son: Mochila: debe contar con bolsillos interiores, laterales y frontales. (Valor estimado: S/ 180 y 200, aunque puedes utilizar una mochila que no usas). Botiquín de primeros auxilios: alcohol, pastillas para el dolor, vendas y termómetro. (Valor estimado: S/ 35). Artículos de higiene: gel antibaterial, papel higiénico, toallas de manos o cara y paños húmedos. Además, toallas higiénicas, en caso

QUE RATIFICA A DIRIGE COMO LIQUIDADORA

La Oroya en contra de decisión

En esta junta íbamos a definir al nuevo liquidador, pero ahora se decide ratificar a una empresa que ya había renunciado”. LUIS CASTILLO pesan sucesos que cuestionan su capacidad en el cargo. Uno de ellos es no cumplir con la obligación de efectuar la auditoría de las reservas probadas para los efectos de ejecutar los seis remates de la mina Cobriza.

Algo más... Mientras se tomaba la decisión, los pobladores en La Oroya recorrían las calles en señal de rechazo a la permanencia de Dirige como liquidador.

 Colegios. Perú ha hecho una importante inversión en tecnología.

NO DEBEMOS SER INDIFERENTE A LOS SIMULACROS ORGANIZADOS POR DEFENSA CIVIL con número de emergencias

¿Cuánto cuesta una mochila salvadora? • En los últimos días Perú está sufriendo temblores.

 Lo que debe contener una mochila salvadora.

de mujeres y pañales, en caso de tener un bebé o personas de la tercera edad. (Entre S/ 30 y S/ 55). Alimentos: comida enlatada (2 unidades mínimo), paquetes de galletas de agua, agua embotellada sin gas (2 litros) y chocolate en barra (2 unidades) (S/ 10 y S/ 20) Ropa y abrigo: mantas polares (2 unidades), pantuflas. (S/ 30 y S/ 40) Equipo de comunicación: linterna, radio portátil, silbato (pito), fotocopia de documentos, especialmente carné de seguro, pilas, agenda

y lapiceros. (S/ 25 y S/ 50) Artículos diversos: bolsas de platico, cuchilla multipropósito, petate, mascarillas y encendedor, guantes de trabajo, cuerda de poliéster, cinta adhesiva. (S/ 66 – 100) Dinero: en efectivo (monedas). Aproximadamente, entre S/ 50 y S/ 200. Como mínimo, la mochila salvadora cuesta S/ 426 a S/ 700 para dos personas, Sin embargo, muchas de las cosas que se mencionan se tiene en casa, y se puede ahorrar dichos gastos. por ejemplo. puedes tener todo menos alimentos cuyo valor puede ascender a S/ 20.


POLÍTICA

Diario Primicia

1

11

Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

•CONGRESO DE LA REPÚBLICA

MARTHA HUATAY

Es la próxima terrorista de Sendero Luminoso que saldrá de prisión

Legisladores inician el lunes semana de representación PRIMICIA.- Los congresistas de la República, pertenecientes a diferentes bancadas, inician este lunes 25 de setiembre la semana de representación, con visitas, audiencias descentralizadas y foros en las regiones o departamentos a los cuales representan. Las actividades parlamentarias en Lima se inician a las 09:00 horas,

según la agenda del Congreso. De acuerdo con lo programado, el primer vicepresidente del Congreso, Mario Mantilla Medina organiza la exposición de cuadros de los ganadores del “II concurso Nacional de Pintura 2017- Todos Somos Congreso”. La exhibición es en la sala Luna Pizarro.

 Los congresistas inician el lunes su semana de representación.

•ANUNCIA PRESIDENTE DEL PODER JUDICIAL

 Martha Huatay, cabecilla del grupo Socorro Popular (SOPO), sería liberada el próximo 16 de octubre.

PRIMICIA.- La senderista Martha Huatay saldría de prisión el próximo 16 de octubre después de haber purgado prisión por un cuarto de siglo debido a sus actividades terroristas. Huatay, nacida en Trujillo hace 74 años y abogada de profesión, fue integrante del buró político de Sendero Luminoso, “un grupo de alto nivel que coordinaba acciones ‘militares’ de Sendero”, describe el experto en temas de terrorismo Pedro Yaranga. Pero la terrorista, conocida con los alias de ‘Rosa’ o ‘Mary’, tuvo también otros cargos en la estructura senderista: fue presidenta de la Asociación de Abogados Democráticos (AAC), cuya función era dar asesoría jurídica y asumir la defensa

Algo más... En la oficina de Huatay, en el Centro de Lima, la policía halló capuchas, trapos rojos y documentos de identidad falsos. También planes de actos terroristas, así como balances de atentados ya ejecutados.

legal de senderistas; y jefa del infame grupo Socorro Popular (SOPO). En la cruenta historia del SOPO hay dos etapas muy marcadas: al inicio de sus actividades, fue un “organismo generado” (de fachada) que atendía a los terroristas heridos en enfrentamientos con la policía y conseguía fondos para Sendero Luminoso. La segunda -recuerda Ya-

ranga- empieza entre mayo y junio de 1991, cuando se militarizó y enfocó sus funciones en planificar sabotajes y atentados terroristas. Asimismo, se encargaba de reclutar niños para las llamadas escuelas de ‘pioneritos’ de San Juan de Lurigancho y el Callao. El informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliando (CVR) detalla: “El crecimiento de SOPO empieza a notarse desde 1985, año en el que obedeciendo una consigna de la dirección se militariza, creando sus propios destacamentos y milicias”. Socorro Popular planificó en 1992 el atentado de Tarata, que dejó 25 muertos; el del Canal 2, con tres fallecidos y 25 heridos; entre otros.

Congreso de Justicia Intercultural será en diciembre en Ayacucho

En Lima, Sendero jamás tuvo más del 5% u 8% de su militancia. En ese contexto, el rol de SOPO fue muy importante, porque el comité senderista en Lima siempre se caracterizó por ser débil” CARLOS TAPIA, experto en la historia de Sendero Luminoso Huatay fue capturada en Pueblo Libre el 17 de octubre de 1992, poco más de un mes después de la caída de Abimael Guzmán, junto a otros tres subversivos como parte del plan Fénix, cuyo objetivo era desactivar a la cúpula del SOPO.

 Insta a los dirigentes ronderos a trabajar de manera organizada, democrática y responsable.

PRIMICIA.- El VIII Congreso de Justicia Intercultural será del 14 al 16 de diciembre en Ayacucho, anunció el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, tras inaugurar el Segundo Encuentro de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú. Rodríguez señaló que el encuentro servirá para unificar criterios entre magistrados y los representan-

tes de la justicia especial (ronderos, comuneros y nativos) que luchan contra la delincuencia y la corrupción, en concordancia con lo establecido en el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas y tribales. Esta actividad contará con la presencia de expositores y especialistas nacionales y extranjeros conocedores de esta temática.


12

ESPECIAL

 Estado en que quedó la frágil máquina de Chávez tras el accidente.

 Hazaña. Cada setiembre, en Suiza e Italia se reúnen a emular el vuelo de Chávez en el Bleriot X

l Cada 23 de setiembre celebramos el Día de la Aviación Civil conmemorando la hazaña de Jorge Chávez, quien sobrevoló por primera vez los Alpes en 1910; había vencido el obstáculo más grande que tenía la aviación de esos tiempos. PRIMICIA.- Además del

Perú, las autoridades de Suiza e Italia organizan cada 23 de setiembre ceremonias públicas en monumentos y plazas erigidas en honor a Jorge Chávez Dartnell. Y en algunos casos se recuerda el acontecimiento haciendo volar uno de los pocos Bleriot XI que sobreviven. Sucede en el Campo de Briga (Suiza), lugar desde donde partió Chávez, y en Domodossola (Italia), donde sufrió el fatal accidente al llegar, y que le costó la vida cuatro días después, pese al esfuerzo de los médicos por salvar la vida del valiente aviador. ORÍGENES Nació en París el 13 de junio de 1987. Fue hijo del

banquero Manuel Chávez Moreyra y María Rosa Dartnell, quienes migraron a Francia en 1884 tras la Guerra con Chile. Ellos inscribieron a su hijo en el Consulado Peruano. La buena posición económica familiar le permitió educarse en los mejores liceos de París, donde fue un buen estudiante y destacado atleta. Perdió a sus padres siendo muy joven, heredó una buena fortuna y, a los 21 años, se graduó como ingeniero en la prestigiosa escuela Violet. DEPORTISTA AFABLE Tenía una contextura delgada y atlética: 1.66 cm de estatura, y 65 kilogramos de peso. Tenía el cabello

Diario Primicia Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

rubio cenizo, los ojos azules claros y gozaba de muy buena salud. Fue también un joven jocoso, alegre e independiente. Por ello, sus amigos lo buscaban. Ellos lo describían como un hombre de carácter abierto, simpático, enérgico y reflexivo. Su amigo Barsini decía: “Chávez fue siempre alegre, de buen humor, siempre amable”. También fue ciclista y en las competencias de automovilismo conoció a su amigo Duray, sobresaliendo como conductor experto y audaz, también fue aficionado al tiro al blanco con fusil. Otro de sus talentos fue el dibujo: tenía singular destreza para las caricaturas de personajes y el retrato, que gustaba realizar mientras viajaba en tren.

JORGE CHÁVEZ DARTNELL, HÉROE

UN PERUA

AVIACIÓN EN PAÑALES El hombre recién había podido volar en un aparato más pesado que el aire en 1903 gracias a los hermanos Wright en los Estados Unidos y al brasileño Santos Dumond, en 1906, en Europa. Para 1909 fue un acontecimiento el cruce del Canal de la Mancha por Luis Bleriot en un recorrido de 33.3 kilómetros entre Calais y Dover y al nivel del mar. Toda una proeza teniendo en cuenta que los aviones de entonces eran construidos artesanalmente, eran endebles y la confiabilidad de los motores no pasaba de 30 minutos. NACE UN PILOTO Chávez se siente atraído por la aviación y asiste ese año como espectador al primer encuentro aéreo mundial denominado Gran Semana de la Aviación, en Champagne, al este de París. Ve a los mejores pilotos y conoce al reconocido piloto francés Louis Paullhan, quien tenía el

brevete N° 10. Al enterarse de que Chávez era ingeniero le invita a acoplarse al equipo como encargado del mantenimiento de sus aviones. Poco después co-

noce a Henry Farman, quien le da la oportunidad de aprender a volar. El 15 de febrero de 1910, Jorge Chávez realiza su primer vuelo solo, obteniendo el brevete N° 32 del Aeroclub de Francia.


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

DE LA AVIACIÓN NACIONAL

ANO EJEMPLAR PARA TENER EN CUENTA DESDE LOS 14 AÑOS, Jorge Chávez destacó como atleta. EN 1901, tomó parte del Campeonato Interescolar de Francia, en carreras de 1,500 metros, y en la Asociación Deportiva del Lycée Carnot. EN 1906, ganó a nivel de Francia y un calendario después representó al Racing Club de Francia: obtuvo el título de la ciudad de París en 400 metros planos. COMO PILOTO, el premio más importante que logró fue el Blackpool en Inglaterra, donde batió el récord mundial de altura con 1,755 metros.

En dichas competencias, donde no pasaban de 25 años de edad, había otros dos peruanos: Juan Bielovucic y Robert Martinet.

CARRERA EN ASCENSO Resulta admirable que, con solo seis meses como piloto, Chávez realizó la mayor proeza de la aviación. Había participado en una veintena de encuentros aéreos compitiendo

con los aviadores más ranqueados del mundo y obtuvo numerosos premios. En medio de la euforia de los reporteros, Chávez a viva voz decía: “Soy peruano,

soy peruano”. No obstante que nunca vivió en el Perú, sus padres le inculcaron siempre el patriotismo y se inscribió en todas las competencias como peruano.

RETO DE LOS ALPES Para setiembre de 1910, los italianos habían organizado una competencia en Milán. Querían que fuera algo diferente y trazaron como meta previa a la competencia “el Cruce de los Alpes”. Querían demostrar al mundo que “el hombre había resuelto el problema de la navegación aérea”. Inicialmente se interesaron 13 aviadores, pero solo se admitió a cinco. Tres se retiraron, quedando solamente Chávez y el americano de origen haitiano Charles Wey-

mann, quien se retiró por problemas con su avión. Finalmente, Chávez logró su cometido el 23 de setiembre de 1910, luego de esperar varios días debido a que el tiempo meteorológico estaba inestable por el cambio de estación. Lamentablemente, al aterrizar sufrió el colapso de una de sus alas, cayendo pesadamente y quedando herido mortalmente. Triunfó a costa de su propia vida. Murió cuatro días después. Al día siguiente, los diarios del mundo informaban del acontecimiento y estaban pendientes del estado de salud de Chávez. El Le Journal de París dijo: “Los Alpes están vencidos. […] Chávez volaba hacia la Gloria. La mon-

En cada entrevista que daba, Chávez decía a los periodistas: “Yo soy peruano, soy peruano”. taña vencida, con un último soplo, quiso vencer al vencedor, rompiendo el aparato que llevaba al héroe que la dominó”. El Perú logró repatriar sus restos en 1957: descansan en la plaza de Armas de la Base Aérea Las Palmas, en Surco, en un mausoleo frente a los restos de José Quiñones Gonzales, héroe de la Aviación Militar. (Rolando Cárdenas Brou)


REGIONAL

14

Diario Primicia Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

BREVES PROYECTOS MINEROS: 79% de peruanos cree conveniente su desarrollo PRIMICIA.- El 79% de los peruanos considera conveniente que se desarrollen los proyectos mineros, al estar el crecimiento del sector asociado con la mejora significativa de las condiciones económicas y sociales del país, señaló la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). "Entre el 2001 y 2016 el Índice de Desarrollo Humano en las regiones mineras aumento exponencialmente, pese a los cuestionamientos a nivel social", señaló Mercedes Aráoz. Destacó que el Perú es líder mundial en reservas y producción minera e indicó que solo el 14% del territorio peruano se encuentra concesionado para la actividad de exploración y explotación minera.

CONSEJO REGIONAL DE SALUD Apertura mesa de trabajo

PRIMICIA.- El Consejo Regional de Salud Huancavelica convocó a sus miembros para este martes 25 a la apertura de una mesa de trabajo y difusión del Reglamento Interno. Participarán los presidentes de los consejos provinciales de Acobamba, Huaytará, Angaraes y Tayacaja, así como los miembros representantes de otras 20 instituciones entre públicas y privadas. La reunión se realizará en la sede de la DIRESA a partir de las 3:00 de la tarde.

JUEZ LE IMPUSO UNA PENA DE 15 AÑOS Y OCHO MESES DE PRISIÓN

Ordenan captura de exgobernador regional de Pasco Klever Meléndez l Cometió delitos de colusión y cohecho, por recibir 80 mil soles del empresario Tello Bardales para adjudicarle un contrato de obra pública.

PRIMICIA.- El exgobernador regional de Pasco, Klever Meléndez Gamarra, volverá a prisión. La jueza María Guillén Ledesma, del Primer Juzgado Unipersonal Nacional Anticorrupción, ordenó su búsqueda y captura nacional e internacional para que cumpla una condena de 15 años y 8 meses de prisión. . La magistrada dijo que en el juicio público, que se desarrolló en audiencias continuadas desde el mes de mayo, quedó establecido que Meléndez Gamarra

1

Algo más... Luego de que se lea el texto íntegro del veredicto, la fiscalía, la procuraduría y los procesados condenados podrán apelar, para que el fallo sea revisado por un tribunal superior.

 El exgobernador Klever Meléndez no se presentó a la audiencia.

solicitó y recibió un pago ilícito de 80 mil soles de un empresario, para favorecerlo con una obra pública. Además de la pena de prisión efectiva, le impuso el pago de 100 millones de soles, en forma solidaria con el empresario Friedrich Tello Bardales, gerente ad-

ministrativo de Consorcio Yanacocha. . Tello Bardales, quien se encuentra cumpliendo prisión preventiva, recibió una pena de 10 años de prisión efectiva, como cómplice de la ex autoridad regional, en los delitos de colusión y co-

2

MINISTRA invita a mineras a invertir en proyectos productivos del Midis PRIMICIA.- La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Fiorella Molinelli, invitó a los empresarios mineros a invertir en los proyectos productivos del sector, tales como Haku Wiñay/Noa Jayatai del Foncodes a fin de sumar esfuerzos en el reto de luchar contra la pobreza. Durante su presentación en la 33 edición de la Convención Minera Perumin, Molinelli sostuvo que si bien le corresponde al Estado promover estas iniciativas de desarrollo económico en las zonas rurales, si el sector

CIFRAS proyectos implementó, Haku Wiñay.

306 38,410hogares participan. de soles, las 24 regiones se 178millones es la inversión. 21debenefician. privado participa “se llegará más rápido” a la meta de

combatir la pobreza y la desigualdad en el país.

hecho.

3

. La magistrada leyó ayer un resumen de su decisión. La lectura integral de la sentencia será dada a conocer el próximo lunes 2 de octubre a las 10:30 de la mañana en la sede de la Sala Penal Nacional.

Sin embargo, los principales colaboradores de Meléndez en la gestión regional fueron absueltos. La magistrada consideró que no hay pruebas de que la ex autoridad regional y los gerentes y subgerentes regionales hubieran constituido una asociación ilícita. Debe señalarse que en este proceso, la jueza Guillén Ledesma condenó además a cuatro años de prisión efectiva al exfuncionario público Justo Suárez Minaya y Liz Álvarez Ramos por el delito de negociación incompatible y se les impuso la reparación civil por 100 mil soles.

MEJORARÁN servicios de agua y saneamiento en Huánuco PRIMICIA.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) trabaja para cerrar brechas en temas de agua y saneamiento, sostuvo el titular del sector Carlos Bruce Montes de Oca. Declaró tras participar en la firma de un convenio sobre delegación de funciones y competencias con la Municipalidad Provincial de Huánuco, con el fin de asumir la responsabilidad de mejorar los servicios de agua potable y tratamiento de aguas residuales para beneficiar a miles de pobladores de esa ciudad.

La firma del convenio de competencias y funciones a favor del MVCS permitirá seleccionar operadores privados que con su experiencia presenten opciones técnicas para solucionar la demanda de servicios de saneamiento y garanticen la sostenibilidad de estos a largo plazo. Este acuerdo complementará las intervenciones de la empresa prestadora de servicios de saneamiento (EPS) Sedahuánuco S. A., el gobierno regional de Huánuco y los gobiernos locales, velando por la no duplicidad de proyectos.


ECONOMÍA

Diario Primicia

15

Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

ESFUERZO ESTATAL

SOSPECHE DE TODA EMPRESA QUE OFRECE GANANCIAS EXORBITANTES

Fondo de Adelanto Social en Arequipa, Lambayeque, Junín y Loreto

Claves para evitar ser víctima de una estafa piramidal l Antes de invertir su dinero investigue exhaustivamente a la empresa

l No se deje llevar solo por referencia de amigos o conocidos que invirtieron.

PRIMICIA.- Altas ganancias en poco tiempo y con el mínimo esfuerzo. Esa es la fachada bajo la que operan las empresas de estafas piramidales y con lo que atrapan a sus víctimas. Pese a que el Perú vivió un caso emblemático, como CLAE, en el que miles de personas fueron estafadas, parece que este tipo de negocios no ha desaparecido y que ahora se repontencian, res-

guardados en el anonimato y cobertura que les provee el internet. Estos negocios piramidales tienen mucha presencia en redes, pretenden dar la imagen de un negocio solvente y el quid del asunto es que ofrecen una ganancia exorbitante con relación a una rentabilidad usual, advierte Eduardo Herrera, consultor en Prevención Penal.

 Ante una estafa piramidal se recomienda reaccionar de inmediato.

Prometen un ingreso fuera de lo común, esto despierta la ambición del inversionista, quien se anima a invertir, indica. El abogado recomienda sospechar de aquellas ‘empresas fantásticas’ que ofrecen altos intereses, pero que no explican con claridad en qué consiste el negocio. Su modus operandi es captar a través de las redes sociales o algún familiar o conocido que ha entrado en la inversión, detalla. Lo primero que tiene que hacer, antes de colo-

Algo más... El ejecutivo indica que son muy pocas las víctimas que denuncian a los estafadores. En algunos casos porque saben que es poco probable que recuperen su dinero, y también por vergüenza.

car su dinero, es verificar en que consiste el negocio y si es sostenible, es decir, si el producto o servicio que ofrece es potente para generar las ganancias que promete, afirma. Además, se tiene que hacer una in-

vestigación exhaustiva sobre quienes están detrás de la empresa, si tiene algún tipo de respaldo, indagar sus antecedentes, denuncias, etc. Para Herrera, es fundamental la prevención pues una vez realizada la inversión, es muy poco lo que se puede hacer. Este tipo de empresas están diseñadas para aparecer y desaparecer en el anonimato. Ingresan con apariencia de ser serias, estafan, tienen un tiempo de vida y desaparecen, menciona.

CIFRA CORRESPONDE SOLO A 9 DE LOS 20 MIL LITIGIOS QUE TIENE ESTE ORGANISMO

Empresas adeudan a la Sunat S/. 7 mil millones PRIMICIA.- El jefe de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), Víctor Shiguiyama, señaló que la entidad que dirige tiene unos 20 mil litigios que se encuentran en diferentes estadios como el Tribunal Fiscal, el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial. Detalló que de esos 20 mil litigios entre 9 y 10 expedientes concentran un alto porcentaje de

 Víctor Shiguiyama se presenta en la Comisión de Presupuesto.

dinero. Indicó que las empresas que están en dicho proceso son grandes como Minas Buenaventura, Unión de Cervecerías Backus y Johnston, Telefónica del Perú, Cerro Verde, entre otras. Por otro lado, consideró necesario rediseñar el actual modelo tributario, ya que con más de 20 años está llegando a su límite, con el objetivo de mejorar los ingresos fiscales y aten-

der las demandas del país. Entre las metas para el 2018, según manifestó, está recaudar S/ 101 mil millones, con un esfuerzo fiscal extraordinario que permitirá obtener cerca de S/ 11 mil millones adicionales, que representarán un incremento de 9,4% de los ingresos tributarios. Precisó que la Sunat recauda el 78% de los ingresos incluidos en el proyecto de presupuesto fiscal del 2018.

PRIMICIA.- Uno de los temas más discutidos en el marco del Perumin 33 Convención Minera fue el Fondo de Adelanto Social (FAS) con el que el Gobierno busca acelerar las inversiones mineras a través de inversiones prioritarias en donde los proyectos tienen potencial de desarrollo. Cayetana Aljovín, ministra de Energía y Minas, reveló que el FAS tendrá sus primeros pilotos en Arequipa, Lambayeque, Junín y Loreto. Este fondo es de S/ 50 millones según el Presupuesto Público 2018, es decir salen del Tesoro Público. • NO ESTÁ DEFINIDO No obstante un hecho que aún no está definido es con qué recursos se seguirá alimentando el FAS en adelante y aunque la ministra de Economía y Finanzas, Claudia Cooper, indicó que el FAS será descontado a futuro del pago de regalías y canon, el MEM (quien lidera este programa) tendría otras alternativas. • HASTA DICIEMBRE Asimismo, la titular del MEM agregó que hasta diciembre (fecha en el Congreso de la República tiene como límite aprobar la Ley de Presupuesto Público 2018) el Gobierno diseñará cómo es que tiene que darse el FAS, quién ejecuta las obras y si se hace con las mismas comunidades. Un aspecto que sí está claro es que la evaluación de proyectos prioritarios en las comunidades y regiones mineras no será diseñado desde Lima, sino que los técnicos y autoridades se trasladarán al interior del país para conocer los proyectos que la propia población considera más urgentes e importantes.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

LEER ES FASCINANTE

1

Lo primero que tienes que leer son temas que realmente te interesen y con los que te sientas involucrado. No inicies NUNCA con los clásicos de la literatura universal, empieza por un texto más ligero de un tema que te llame la atención.

PREVENCIÓN después de LOS 40  Los hombres también deben asumir cuidados llegando a esa edad, sobre todo del sistema urinario. Así como las mujeres, que tienen una agenda de chequeos médicos imperdibles, los hombres también deben asumir que al llegar a los 40 años deben prevenir enfermedades propias de su género, y por lo tanto deben incorporar en su agenda una visita al médico al año.

1

ES INDISPENSABLE QUE SEPAN QUE SU SISTEMA VA CAMBIANDO y que se pueden prevenir muchas enfermedades si son detectadas tempranamente. La próstata es una glándula delicada; sin embargo, muchos varones solo acuden al médico cuando sienten molestias, refiere el doctor Alexis Alva, destacado urólogo-oncólogo.

2

LA PRÓSTATA HAY QUE CUIDARLA PORQUE EN LA MEDIDA EN QUE EL HOMBRE ENVEJECE, puede agrandarse y bloquear el flujo de orina o interferir con la función sexual. Este padecimiento común, llamado hiperplasia benigna de próstata (HBP), puede causar muchos síntomas, como la disminución del chorro urinario, el aumento en la frecuencia de la micción, la nicturia [levantarse durante la noche después de acostarse], la intermitencia del chorro, la necesidad de pujar para iniciar la micción, entre otros síntomas.

3

LA PREVENCIÓN ES MUY IMPORTANTE, pero si existe algún síntoma de los mencionados, es necesaria la consulta oportuna al especialista. El 60% de los varones mayores de 55 años padece de algún tipo de enfermedad prostática. Los varones con descendencia afroamericana se deben chequear la próstata desde los 45 años y en el caso de la población en general desde los 50 años.

2

Encuentra tu lugar preferido para leer. Puede ser un parque, una biblioteca o el camino de regreso a casa, procura que sea silencioso y con buena luz, incluso puedes crear un club de lectura para compartir visiones. Si viajas en transporte público o tienes que recorrer grandes distancias para llegar a tu destino, ¡ese es el momento para abrir tu libro!.

3

A diferencia de lo que muchos piensan, leer poesía puede ser un buen principio. Son textos cortos de gran profundidad que enriquecerán tu vocabulario y te invitarán a conocer más y más textos interesantes.

4

AUNQUE PUEDE SER INCÓMODO, el tacto rectal no es un procedimiento doloroso y tarda un par de minutos. Los problemas de próstata aparecen después de los 50 años. Sin embargo, pueden presentarse desde los 40 años. Adoptar una dieta baja en grasas, vaciar regularmente la vejiga y hacer ejercicio físico son hábitos que retardan las complicaciones de la próstata.

CONSUMA CACAO diariamente

Receta del día BANANA SPLIT  Ingredientes

4

No olvides asociarte a una biblioteca. Son sitios ideales para descubrir contenidos de tu interés de manera gratuita y por tiempo ilimitado, lo que te ayudará a ponerte metas para terminar un libro en menos tiempo, por ejemplo.

Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

l 1 banana por porción l Helado (El sabor que más prefieres) l Fodge de chocolate

l Frutas en conserva (cereza, durazno) l Crema chantilly

 Preparación: Partir la banana por la mitad de una manera horizontal, luego sobre un plato hondo y de preferencia alargado, coloca la fruta en conserva, añade

también las bolas de helado, conservando el orden y luego la crema chantilly. Decora a tu gusto y disfrútalo en compañía de tus seres queridos.

El cacao es un alimento rico en minerales, vitaminas y fibras que puede ofrecer numerosos beneficios para nuestro organismo. Anni Cary Borja, nutricionista de EsSalud, explica que el consumo de chocolates que tengan entre 60% y 70% de cacao puede retardar el envejecimiento de las personas. Asimismo, disminuir los niveles de colesterol malo (LDL), gracias a sus propiedades antioxidantes de sus flavonoides. Señala que el poder de sus antioxidantes se asocia con una acción protectora en la prevención y desarro-

llo de diferentes enfermedades relacionadas con el envejecimiento y el estrés oxidativo. Al cacao se le llama también la sustancia de la felicidad porque contiene anandamida, triptófano (serotonina), compuesto de químicos orgánicos y

neurotransmisores que regulan el humor natural. La especialista recomendó el consumo de una taza diaria de cacao puro en forma líquida, ya sea disuelto en leche o agua, así como utilizarlo en jugos, cereales o postres para mantenernos saludables.


17

Diario Primicia Huancayo, martes 19 de setiembre de 2017

MILETT FIGUEROA L

a polémica modelo Milett Figueroa se ha convertido en una de las mujeres más bellas de nuestro país por sus cautivadoras curvas, además de tener miles de fanáticos que la siguen en el mundo del ciberespacio. La ex integrante de "Esto es guerra" utilizó sus redes sociales para compartir su alegría tras alcanzar el millón de seguidores en su cuenta oficial de Instagram y lució toda su sensualidad en una provocativa sesión de fotos. “¡CHINITA DE FELICIDAD!”

Un millón de seguidores con los más lindos, desde que me hackearon las cuentas y los perdí a todos pensé nunca más recuperarlos y un año después volví de cero, pero poco a poco estamos juntos. Siempre los leo y trató de responder a cada uno siempre en contacto con ustedes. No es el número es la alegría de tenerlos siempre conmigo"., escribió la guapa actriz en la popular red social. La figura de la serie "De vuelta al barrio" también conmovió con un emotivo mensaje que refleja el gran cambio que ha tenido en su carrera

ESPECTÁCULO CELEBRA EL MILLÓN DE SEGUIDORES EN INSTAGRAM

profesional y personal, alejada completamente de los escándalos. "Siento una infinita gratitud que viene desde la entraña hacia todas las personas que han creído en mí y han pasado por mi vida y aún continúan conmigo, me han llenado con la responsabilidad de su fe y su confianza. Hay tantos amigos talentosos que son ventana de inspiración para mí, mi familia, personas que aún no conozco que me entregan su cariño todos los días, que me sostiene con su apoyo incondicional", añadió la pareja de, bailarín Patricio Quiñones.

 MÓNICA CABREJOS

Deja en ridículo a su enemiga Milena Zárate

 CHRISTIAN DOMÍNGUEZ

Desmiente separación de 'Gran Orquesta Internacional' El ex integrante de "Combate" se refirió a los rumores que aseguran que Pedro Loli, Jonathan Rojas y Ángelo Fukuy habrían decidido alejarse de la 'Gran Orquesta Internacional' para conformar una nueva agrupación junto a Jhon Kelvin y Dantes Cardoza. "Quiero aclarar que,

como en toda familia, hemos tenido problemas y que de los mismos hemos sabido salir adelante. Es verdad que sí ha habido propuestas, sin embargo, nadie se va de ‘Gran Orquesta Internacional’, todos han renovado contrato y tienen un compromiso con la agrupación", manifestó el actor.

No se quedó callada. La morocha le pagó con la misma moneda a su detractora Milena Zárate, al ponerla en evidencia que ella también posó desnuda para un calendario. “Y así... Un día descubro que quien me crítica algún día quiso tener el mismo éxito que yo tuve haciendo

lo mismo, pero no lo logró. Posó tan desnuda (como yo en mis calendarios) y pasó inadvertida. Invertía su propio dinero para tener un calendario sin ropa y nadie los recuerda, ni nadie los compraba. No los vendía, los regalaba, léase bien, regalaba sus fotos y ni así la recuerdan”, expresó.

3 cosas que no sabías de... MELISSA KLUG

Las hijas de Melissa Klug se han convertido en todas unas celebridades en las redes sociales.

Esta vez la hija mayor de Gianella Marquina Klug, subió una foto de la nueva tendencia para la temporada de primavera. Transparencias en prendas de color blanco.

La joven subió una imagen luciendo la prenda de vestir y sorprendió a todos por dejar notar sus brasier. Sus fans elogiaron su belleza.


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

EN LA PLAZA HUAMANMARCA DESDE LAS 9.00 DE LA MAÑANA

POR MOVIMIENTOS EN EL MAR DESAPARECEN PECES

Productos marinos suben de precio por problemas climatológicos l Precio del azúcar baja a 2.60 soles, carne de pollo a 6.00 soles.

l El limón se mantiene entre 10.00, 12.00 y 15.00 soles por kilo.

Werne Porta Morales

su precio, así como subieron ligeramente al ser expendida la merluza a 6.00 soles, jurel 5.00, la docena de choros 4.00. Entretanto el azúcar que llegó a costar sobre los 3.00 soles por kilo, ahora la vienen expendiendo a 2.60, el tarro de leche Gloria 3.20, arroz desde 3.00 soles para adelante, de acuerdo a la variedad, entre los aceites por litro está a 5.50 el Chef, Cil 6.70, Co-

PRIMICIA.- Los productos del mar que se mantuvieron buen tiempo en sus precios, empezaron a subir como la corvina que estuvo a 18.00 soles ahora cuesta 22.00, asimismo la liza de 8.00 subió a 12.00 soles, al igual que el bonito de 8.00 a 10.00 soles, la pota de 5.00 a 9.00 soles. Sin embargo otros productos marinos mantienen

Periodistas artesanos notarios en ceremonia dominical Werne Porta Morales

 Por los últimos acontecimientos climatológicos y movimiento marinos, los productos del mar subieron de precio

cinero 7.00, Cocinero 7.00 soles. El kilo de morón 3.60 soles, pallares 8.00, maíz morado 5.50, quinua 6.50, papa seca 5.50, lentejas 5.50, aceite de Oliva12.00 soles el cuarto, pallares 6.80 soles. Mientras la carne de pollo se encuentra hasta

Algo más... El continúa desde 10.00 hasta 15 soles, lechuga 1.00, papa blanca desde 5 kilos por 3.00 soles, arveja 1.30, ajos des 4.00 a 7.00 soles, perejil, culantro, cebollita china, a 0.50 céntimos el atado, zanahoria 0.80 céntimos el kilo.

6.00 soles, sin embargo en algunos puestos está entre 6.50 a 6.80 soles, la carne

de cordero 14.50, de porcino 11.50 y de res a 14.00 soles.

SE INICIARÁ CON LOS DEL DECRETO LEY 19990

Pensionistas cobrarán desde el 6 de octubre Werne Porta Morales PRIMICIA.- A partir del 6 de octubre, los pensionistas podrán hacer efectivo sus haberes correspondientes a dicho mes, el mismo que se iniciará con los del Decreto Ley 19990, según fuentes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Se iniciará de acuerdo a la primera letra de su apellido paterno, con la A hasta

 Los pensionistas podrán cobrar del mes de octubre, a partir del viernes

la C el viernes 6 de octubre, luego el lunes 9 de octubre tocará de la F hasta la L, el martes 10 de la M hasta la Q, para finalizar el miércoles 11 con la R hasta la Z, mediante abono en Cuenta Bancaria del Banco de la Nación; también en esa fecha se encuentra incluido la Ley 27803. Entretanto los pensionistas del Decreto Ley 18846 podrán hacer efectivos sus pagos del mencionado mes

desde el lunes 16, teniendo en cuenta que los pagos se realizan mediante depósitos en las cuentas de ahorro de las pensiones generadas en las entidades bancarias con convenio para dicho fin. A partir del 20 de octubre podrán hacer los del Decreto Ley 20530 y Pensiones por Encargo, así como los de la Ley 30003 (Pensionistas Pesquero) y la Ley 26790 seguro complementario de Trabajo de Riesgo.

PRIMICIA.- En la plaza Huamanmarca, hoy se desarrollará la ceremonia dominical y el izamiento del Pabellón Nacional estará a cargo del Prefecto Regional de Junín Prof. Teodomiro Román Rodríguez. Estarán presente las delegaciones de comunicadores sociales encabezados por la Lic. Guiliana García Cuba (decana del Colegio de Periodistas del PerúConsejo Regional JunínHuancavelica). • DIRCETUR JUNÍN También Michele Antignani Dorsi, director regional de Comercio Exterior y Turismos (Dircetur) Junín, Dr. Luis Castillo Huerta (decano del Colegio de Notarios de Junín), Obstetra Jessica Cerrón Matos, decana del Colegio de Obstetras del Perú, Consejo Regional VI Junín. Dr. José Vilcapoma Chambergo, decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNCP, Mg. Vicente Palomino García, director general (e) del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Santiago Antúnez de Mayolo” • MENSAJE Y DISCURSO El mensaje la dará el director de la Dircetur Junín, Michele Antignani Dorsi con motivo de conmemorarse el “Día Mundial del Turismo”, y el discurso de orden la decana del Colegio de Periodistas, Guiliana García León, al conmemorarse el 1 de octubre el Día del Periodista Peruano.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• 1. Pegar en cartón, 2. Colorear, 3. Recortar y 4. Ensamblar.

SUDOKU

SOLUCIÓN

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Frase del día

Lo importante no es tener muchas ideas, sino la idea oportuna en cada caso". JUAN ZORRILLA

Hoy en la historia l Día de las Fuerzas Armadas. l Día de Nuestra Señora de las Mercedes. l 1904.- José Pardo asume la presidencia del Perú. l 1932.- Nace Tilsa Tsuchiya, gran pintora peruana. l 1948.- Nace el jugador José Navarro, ex futbolista del Club Sporting Cristal. l 1960.- Se inicia la construcción de la ciudad satélite de Ventanilla. l 1970.- Se instala la Federación de Cámaras de Comercio de Lima.

¿QUÉ HAGO CON MI MASCOTA en caso de terremoto?

1

Si la vivienda no es segura para los humanos, tampoco lo será para las mascotas. El plan de evacuación, debe incluir a su animal de compañía. Si el animal se queda solo en la casa (por trabajo, viaje o cualquier otra circunstancia de su dueño) es bueno poner en la casa una placa que indique que ahí también viven animales

2 3

de compañía. Eso sirve para que los grupos de socorro como bomberos sepan cuando inicien la búsqueda. Si está preparando su botiquín de emergencia, incluya los medicamentos de su mascota; también una porción adicional de agua para ella y comida para dos semanas. El botiquín humano no difiere mucho al de un gato o perro.

4

5

Tenga al día el carnet de vacunación y fotos actualizadas, además de una correa adicional. Los

animales tienen a escapar en situaciones de emergencia como instinto de conservación.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

B/V 30995 P 20 al 26/09

SE VENDE

SE ALQUILA

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

TIENDA DE 30m2, AV. FERROCARRIL Nº 985 EL TAMBO- HUANCAYO TEL. 941429220

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

UBÍCANOS EN:

Por Mayor y Menor

REAL 455 INT.2 HUANCAYO EL ESTUDIANTE Consorcio Librería El Estudiante

EMPLEOS B/V 31026 P 24-25/09

ESTUDIO CONTABLE

COMPUTARIZADO ELECTRÓNICO, NECESITA PRACTICANTES CONTABLES JR. LORETO 352 OF. 06 HUANCAYO CEL 964786900

OFICINA Y PAPELERÍA EN GENERAL

E

L STUDIANTE

Consorcio Librería El Estudiante EIRL

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


Diario Primicia

Francisco Sosa Mandujano

Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

L

os cambios que se están operando en el planeta es señal inequívoca de la mutación que está trayendo consigo el surgimiento de una Nueva Humanidad. Los últimos terremotos, huracanes, lluvias diluviales, entre otros, nos recuerdan que aún estamos viviendo bajo el viejo paradigma, siendo responsabilidad de cada persona ir cambiando hacia el nuevo paradigma. Ir dejando al viejo modelo que nos ha enseñado de buscar a Dios fuera de nosotros, cuando Dios está dentro de cada uno de nosotros. Siempre estamos dejando pasar los anuncios que los grupos de contacto con civilizaciones extraterrestre hemos estado dando a lo largo de estos 43 años. Amigo lector, tú eres importante en esto, busca y encontrarás, llama y se te abrirá, pide y se te dará. Así funciona, pues no puedes encontrar algo sin buscarlo, nadie te abrirá si no tocas la puerta, y nada recibirás si no lo pides de corazón. El mundo de hoy espera mucho de ti. El ser humano está en la capacidad de superar las pruebas, pues todos tenemos el don más preciado, que es el libre albedrío. Tú decides. El llamado ya se hizo hace tiempo y no lo estamos creyendo. Hemos dicho muchas veces que el Gran Parto Planetario significa el definitivo tránsito o ascenso del Planeta Tierra hacia la Cuarta Dimensión al final del ciclo cósmico que se produjo el 22-12-2012, estamos viviendo violentos cambios climáticos y toda clase de desastres naturales, para vislumbrar el nacimiento de la humanidad a un estado de conciencia superior nos costará a todos sangre, sudor y lagrimas, pero es la única manera de valorarlo. Que hay fuerzas tenebrosas que conspiran contra la humanidad, todos somos testigos que están haciendo lo imposible como para mantener la inconsciencia y la ignorancia, sembrando miedos, creando enfrentamientos y confundiendo los mensajes positivos. Tengamos presente que hay un Plan Mayor y confiemos en él, éste permitirá que se haga la labor de concientización hasta que así esté dispuesto, dice el evangelio: “Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne; sino contra principados, contra potestades, contra señores del mundo, gobernadores de estas tinieblas, contra malicias espirituales en los aires” (Efesios 6:11-12) Cuán importante será la mi-

SÚPER ORGANISMO VIVO, LA MADRE TIERRA sión que tiene la humanidad terrestre en el concierto de los mundos para que sea llevado al extremo de las pruebas, ya que por el principio de polaridad conocemos que a toda fuerza se le opone otra contraria de igual intensidad, estamos en un momento trascendental de la historia humana, en el que las energías extraordinarias, de color violeta y proveniente de centro de la Galaxia, están mutando al Sol, al Sistema Solar, a los planetas y a toda vida. Pero ¿podemos asimilar, controlar o dirigir dicha mutación? Todo depende de que conozcamos las leyes que regulan este universo, que aprendamos a controlarlas y aplicarlas, y que tengamos claro lo que podemos y debemos cambiar. En nuestro interior hay potenciales sin límite que nos pueden hacer receptores de revelaciones inimagina-

bles, que pueden ayudarnos a proyectarnos, anticipándonos a los acontecimientos, y así ayudar y servir a la consecución de un Plan Superior. Ciertamente que estamos siendo visitado por civilizaciones extraterrestres, a través del contacto hemos ido conociendo que los extraterrestres no vienen de un solo lugar, y su presencia no es solo de este tiempo, sino a lo largo de todas las civilizaciones que existieron en nuestro planeta y desde tiempos muy antiguos ellos nos vigilan, pero no para invadirnos, porque si fuera así, hace mucho tiempo que lo hubiesen hecho, cuando todavía no desarrollábamos armas. Los extraterrestres no harán lo que nos toca hacer a cada uno de nosotros por el planeta y por nuestros semejantes, ellos son nuestros Hermanos Mayores,

ellos no son dioses, son solo Guías, son nuestros orientadores o consejeros enviados por Jerarquías Superiores; a nosotros nos corresponde despertar de ese profundo sueño al que hemos sido sometidos. ¡No habrá fin del Mundo! “Gracias a Dios no estamos solos” será el fin del mal en la Tierra. La Pachamama está y siempre estará y existirá, está y estará protegida por sus hijas e hijos y por Jerarquías Superiores e espirituales de seres llenos de bondad y sabiduría que hacen la voluntad del Ser Supremo a quien llamamos Dios, La Tierra cumplirá sus designios. Así será. Ha llegado el momento de estar preparados y comprender que nuestro planeta La Tierra es un Ser Viviente que tiene espíritu. Los seres humanos que somos sus hijos, inconscientes estamos destruyéndolo (como si

tuviéramos otro) con la tala indiscriminada de árboles y bosques, con la contaminación de los ríos y océanos, con la contaminación ambiental y del aire, con la contaminación de su suelo, con la matanza indiscriminada de animales, etc. etc. La Madre Tierra como ser viviente que es, está llorando, nos está avisando, pero sus hijos no escuchamos su clamor, todos estamos viendo los cambios que se están operando en nuestro mundo, nuestro planeta sigue en un proceso de mutación acelerada, que requiere de sus hijos un cambio de actitud, todo depende de nosotros, para que el cambio sea gradual y no violento. El Espíritu planetario está viva, todas las culturas antiguas sabían de su existencia, la honraban y agradecían. Claro ejemplo es la cultura incaica que lo deno-

minaba Pachamama, que traducido al español significa Madre Tierra. Encontramos que en cada cultura lo conocían con distinto nombre al mismo espíritu planetario. Ella tiene la capacidad de manifestarse en cualquier lugar del planeta y a cualquier persona, ya que todos somos hijos. A nosotros se nos manifestó en el Paititi en el año 2010. Todos, absolutamente todos tenemos que despertar del letargo en que nos encontramos, será señal de nuestra parte: cuando empezamos a reconocer que todos somos sus hijos, que podemos ser una gran familia planetaria; será señal cuando como padres empezamos a reeducarnos y eduquemos a nuestros hijos; será señal cuando como estudiantes pongamos en práctica lo bueno que nos enseñan nuestros padres y profesores; será señal cuando el educador enseñe con su ejemplo a sus alumnos como cuidar a la naturaleza; será señal cuando el agricultor no envenene más el suelo que siembra; será señal cuando el oficinista no desperdicie hojas de papel; será señal cuando los propietarios de vehículos no contaminen y empiecen a tener su unidad en buenas condiciones; será señal cuando el depredador de la naturaleza deje de talar indiscriminadamente, plantando más de lo que depreda; será señal cuando las mineras empiecen a descontaminar los ríos; será señal cuando las autoridades sean los primeros en cumplir sus funciones de protección del ambiente; será señal cuando los políticos empiecen a no mentirnos ni engañarnos sobre la situación de nuestro planeta, será señal cuando los gobernantes sean los verdaderos orientadores de lo que debemos hacer a nivel general para salvarla. La Tierra se está moviendo, mostrando la gran fuerza que tiene y demostrándonos que es ella quien guía el proceso de la Humanidad, estamos a punto de conocer la historia secreta y oculta que nos involucra cósmicamente con las civilizaciones que nos visitan. Ahora se comprende el por qué los extraterrestres muchas veces se muestran esquivos, se nos hace fácil comprender que no quieren crear dependencia como en al pasado. Que la tarea es de las Hijas e hijos de la Tierra. Aquí en nuestra Tierra ahora encontramos el motivo profundo por el cual existimos como humanidad; eso tiene que ver con el descubrimiento de nuestro verdadero origen, que precisamente tiene que ver con los extraterrestres. Esto es así, aunque usted no lo crea. La Santa Madre Tierra nos bendiga a todos. Muchas gracias


MUNDO

22

Diario Primicia Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

INTERNACIONALES

MÉXICO TERREMOTO Suman 305 los fallecidos PRIMICIA.- El número de víctimas fatales del fuerte terremoto del 19 de septiembre pasado en el centro de México asciende a 305, informó el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. En Ciudad de México hay 167 fallecidos, 73 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, 6 en Guerrero y 1 en Oaxaca.

COREA DEL NORTE ONU confirma que actividad sísmica es de origen natural PRIMICIA.- La Organización del Tratado de Prohibición Total de Pruebas Nucleares (CTBTO) confirmó que la actividad sísmica registrada ayer en Corea del Norte se debe a movimientos tectónicos y no por un ensayo nuclear. "Se confirma un origen tectónico, no producido por el hombre", indicó en su cuenta de Twitter el secretario ejecutivo de la CTBTO, Lassina Zerbo.

HURACANES ATLÁNTICO Miles siguen fuera de sus hogares a causa del huracán María PRIMICIA.- Tres días después del paso del huracán por este país, 3.222 dominicanos continúan en albergues oficiales y 8.237 en casas de parientes o amigos, debido a que el fenómeno destruyó 128 viviendas, afectó 766 y mantiene 3.921 anegadas, según un informe publicado por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

A STEPHEN CURRY Trump retira la invitación para visitar la Casa Blanca PRIMICIA.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, chocó con el mundo del deporte al retirar una invitación para visitar la Casa Blanca a Stephen Curry, la estrella de la liga de baloncesto NBA que juega en los Golden State Warriors.

INTERNACIONALES

MÉXICO:

Perdura esperanza de rescatar sobrevivientes de sismo

l En una fábrica textil colapsada desde sus cimientos, se constató una gresca entre un centenar de enfurecidos civiles que acusaban a policías de querer remover escombros con máquinas.

PRIMICIA.- Una montaña rusa de esperanza y angustia vivían familiares de personas reportadas con vida en edificios colapsados de la capital mexicana, pese a superar 72 horas bajo las ruinas dejadas por el violento sismo de magnitud 7.1, con saldo de casi 300 muertos. Según reportes de la alcaldía, en por lo menos tres puntos del sur de la ciudad han

 Continúa las labores de rescate en México.

detectado con tecnología de punta a personas con vida: la escuela donde murieron 19 niños y donde podría quedar una persona, un edificio de departamentos del sector Tlalpan y en tres construcciones del barrio Del Valle. "La consigna es ubicación, búsqueda y rescate de personas con vida. Todavía tenemos esperanza de seguir rescatando a más, tenemos

40 AÑOS de prisión para implicado en muerte de argentinas en Ecuador PRIMICIA.- El Tribunal de Garantías Penales de la provincia ecuatoriana de Santa Elena (suroeste) dictó una pena de 40 años de prisión para José Luis Pérez Castro, el tercer acusado del asesinato de las turistas argentinas María José Coni y Marina Menegazzo, perpetrado en febrero de 2016. Tras cuatro días de audiencia, el Tribunal falló contra Pérez Castro, quien se suma a otros dos condenados a la misma pena por

el mismo caso. Pérez Castro fue detenido en noviembre de 2016 por la Fiscalía que, en sus investigaciones forenses, determinó que rastros de su ADN se encontraron en los cuerpos de las jóvenes. Familiares de las dos víctimas asistieron a la audiencia desarrollada en Santa Elena, pero debieron abandonar el tribunal con resguardo policial debido a la actitud violenta de varios allegados del acusado ante el veredicto del juez. (EFE)

nueve el día de hoy y de ninguna manera vamos a meter maquinaria pesada", dijo a la prensa el alcalde de la capital, Miguel Ángel Mancera. PSICOSIS La psicosis se ha apoderado de las redes sociales, donde se alerta que las autoridades están prestas a echar a andar las máquinas pesadas para remover los escombros que dejó el terremoto.

Algo más... El protocolo posterior a sismos marca que las posibilidades de supervivencia de una persona atrapada en escombros llegan a su límite a las 72 horas, pero en otros desastres la resistencia humana ha superado expectativas, como en el terremoto de 1985, que dejó más de 10,000 muertos en Ciudad de México.

DE COREA DEL NORTE Bombarderos de EE.UU. vuelan cerca de la costa PRIMICIA.- Bombarderos y cazas de Estados Unidos volaron ayer cerca de las costas de Corea del Norte para enviar un "mensaje claro" de que el país norteamericano dispone de "opciones militares" ante cualquier amenaza, informó el Pentágono. "Esta misión es una demostración de la determinación de EE.UU. y un mensaje claro de que el presidente (Donald Trump) tiene muchas opciones militares para derrotar cualquier amenaza", afirmó la Portavoz del Pentágono, Dana W. White, en un comunicado.

BRASIL VIOLENCIA El ejército permanecerá en la mayor favela de Río tras tiroteos PRIMICIA.- El Ejército brasileño anunció que permanecerá por tiempo indefinido en la Rocinha, la mayor favela de Río de Janeiro y escenario de intensos tiroteos entre facciones rivales desde el viernes, y pidió la colaboración ciudadana para "limpiar" la zona. "No tenemos un plazo para salir. Estamos teniendo un buen rendimiento de la operación, pero (la salida) no está siendo tratada en este momento", manifestó el general Mauro Sinott, coordinador de las operaciones de las Fuerzas Armadas en Río, en rueda de prensa.

VICEPRESIDENTE DEL PARLAMENTO Agradece a los 12 países su posición sobre Venezuela

PRIMICIA.- El vicepresidente del Parlamento venezolano, el opositor Freddy Guevara, agradeció ayer a los doce países de la declaración de Lima su ratificación en la posición que tienen sobre la situación de Venezuela, luego de que este grupo publicara este sábado un segundo pronunciamiento sobre la crisis. "Agradecidos con los 17 países que firmaron declaración de Lima y que ratificaron su posición sobre Venezuela. ¡El pueblo los respalda!", dijo Guevara en un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter.


DEPORTE

Diario Primicia

23

Huancayo, domingo 24 de setiembre de 2017

POR LA TERCERA FECHA DE LA COPA PERÚ NACIONAL

l Vendaval Celeste buscara su tercera victoria consecutiva; esta vez en el estadio “Unión Tarma” de La Perla de los Andes

ADT con Sport La Vid mismo clásico la fecha, como la goleada de 4-0 que le aplicó al Club Alipio Ponce de Cerro de Pasco en el estadio “Unión Tarma” y su buen triunfo de 1-0 en calidad de visita al FC Huayrapata en el estadio Municipal de LircayHuancavelica. Mientras Sport La Vid tropezó en su primera presentación en el estadio Municipal de Huancavelica, ante Club Deportivo Diablo Rojos de la “Tierra del Mercurio”, rehabilitándose la segunda jornada en el estadio Municipal “Richard Muller” de Concepción al imponerse 3-2 a Deportivo Municipal de Yanahuanca. Cabe recordar, el presen-

Werne Porta Morales PRIMICIA.Constituido desde ya en todo un clásico del fútbol, se muestra el encuentro que protagonizarán las escuadras de Asociación Deportiva Tarma (ADT) de La Perla de Los Andes con Sport La Vid de la provincia heroica de Concepción. El encuentro esperado está programado para las 3.15 de la tarde en el estadio municipal “Unión Tarma”, y corresponde a la tercera fecha del campeonato nacional de la Copa Perú. Dentro del papel, el vendaval celeste se muestra favorito por lo que viene haciendo a

La etapa nacional de la Copa Perú es muy difícil, tratamos de hacer un buen trabajo para clasificar a la siguiente fase”, Elvis Farfán, entrenador del ADT

 Hoy en Tarma se enfrentan ADT con Sport La Vid

TAMBIÉN VOLEIBOL FEMENINO CATEGORÍA LIBRE

EN EL COMPLEJO DEPORTIVO “TRES DE OCTUBRE”

Fútbol superior y master de la AFVET en su segunda jornada

Más de 50 encuentros hoy en torneo de fútbol de menores

•El campeonato se denomina “Melitón Leonidas Carhuamaca Unchupaico” y se juega en el campo deportivo de la I.E. “Mariscal Castilla”

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales PRIMICIA.- En el campo deportivo de la I.E. “Mariscal Castilla”, hoy se cumplirá la segunda fecha del campeonato de la Asociación de Futbolistas Veteranos de El Tambo (AFVET), categorías superior y master, voleibol femenino.

ROL DE ENCUENTROS CATEGORÍA SUPERIOR 07.50 a.m. Deportivo Alborada 09.55 a.m. Deportivo El Rayo 11.50 a.m. Deportivo Dos de Mayo 01.45 p.m. Social Dvo. Amat 03.40 p.m. C.D. Mariscal Castilla CATEGORÍA MASTER 08.50 a.m. Deportivo Alborada 10.45 a.m. Deportivo El Rayo 12.40 p.m. Deportivo Dos de Mayo 02.35 p.m. Social Dvo. Amat 04.30 p.m. C.D. Mariscal Castilla VOLEIBOL FEMENINO 10.20 a.m. Social Deportivo El Rayo 11.30 a.m. Deportivo Alborada 12.30 p.m. Social Dvo. Amat 01.30 p.m. Deportivo Dos de Mayo

vs. Los Andes F.C. vs. Unión Victoria vs. Sporting Fluminense vs. Unión Progreso vs. ADT vs. Los Andes F.C. vs. Unión Victoria vs. Sporting Fluminense vs. Unión Progreso vs. ADT vs. Unión Victoria vs. Los Andes F.C. vs. Unión Progreso vs. Sporting Fluminense

PRIMICIA.- En cinco escenarios habilitados, porque se trata de fútbol de menores, hoy desde las 8.20 horas en el estadio “Tres de Octubre” se desarrollará la segunda fecha del campeonato clausura “Creciendo con el Fútbol”, así como el Campeonato de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, en las categorías 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Se cumplirán en total 53 cotejos, rivalizando en los campos 1, 2 y 3 36 encuentros (12 en cada uno) de las categorías 2005, 2006,

Algo más... Para el encuentro de vuelta sería en el estadio Huancayo, según dieron a conocer dirigentes de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ).

te campeonato nacional de la Copa Perú se viene desarrollando con 50 equipos clasificados –campeones y subcampeones- de las 25 regiones o departamentos, en cinco fases. Actualmente se cumple la primera fase, el mismo que consta de seis fechas, cuyos rivales fueron divididos de acuerdo a la cercanía de su ubicación geográfica. Donde el campeón ADT con el subcampeón Sport La Vid de la región vienen rivalizando con los representantes de las regiones de Pasco y Huancavelica.

•Del Clausura “Creciendo con el Fútbol” y campeonato de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, categorías 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.

2007, desde las 8.30 de la mañana hasta las 4.45 de la tarde, según la programación. “En el campo 4 se desarrollará seis encuentros de las categorías 2005, 2007 y 2009; entretanto en el cam-

po 5 habrá doce partidos de las categorías 2008, 2009, 2010 y 2011”, señaló más adelante David Huayta Córdova, presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, en su calidad de organizador.


DEPORTES Reserva del equipo matador ahora por tres puntos más PRIMICIA.- Constituido en la sensación del campeonato de promoción y reserva se muestra el conjunto de Sport Huancayo, dentro del campeonato Clausura. No por algo su ungió primero del Grupo B del torneo de Verano, donde al final no definió el título con el primero del Grupo B, Sporting Cristal. Sin embargo Sport Huancayo sigue avanzando silenciosamente en el presente campeonato de manos del Prof. Abilio Meneses, con jóvenes que en un buen porcentaje son huancaíno. Precisamente hoy desde las 09.15 rivalizará con Unión Comercio, en el coloso de Ocopilla en el preliminar del torneo de mayores.

Diario Primicia Huancayo, jueves 14 de setiembre de 2017

EQUIPO MATADOR RECIBE A UNIÓN COMERCIO

Sport Huancayo espera seguir sumando

Circuito Nacional de Downhill Skate hoy en Cochas y Paccha PRIMICIA.- Teniendo como escenarios los anexos de Cochas y Paccha, hoy se desarrollará la final de la cuarta fecha nacional del festival de Downhill Skate “Rey de la Montaña”, con apoyo de la comuna de Huancayo. El evento deportivo denominado “Rey de la Montaña”, cuenta con la participación de los cien mejores skaters nacionales, la misma que fueron divididos en ocho categorías: Junior, Mujeres, Luge, Open, Inline, Amateur, Inline y Bowl. Para la competencia, los deportistas cuentan con la implementación respectiva como casco certificado y traje de cuero, rodilleras y coderas”, dijo Fernando Rodríguez Palomino de la comisión organizadora.

 Sport Huancayo desde las 11.15 recibe a Unión Comercio en el Coloso de Ocopilla.

Fútbol femenino hoy “levanta telón” en el estadio “Castilla” PRIMICIA.- n el estadio “Mariscal Castilla” a cargo de la Liga Distrital de El Tambo, hoy se inicia el campeonato de fútbol femenino. “El campeonato es supervisado por la Federación Peruana de Fútbol, donde Huancayo se ubicó segundo a nivel nacional el 2016 con la E.F. ‘Ramiro Villaverde Lazo’, donde sólo fue superado por Universitario que participa en la Copa Libertadores”, indicó el presidente del balompié tambino, Abel Mucha Vega.

ROL DE ENCUENTROS 09.00 a.m. Ciudad Incontrastable vs. Sport Juventus 10.35 a.m. San Sebastián vs. Flamengo FBC 12.10 p.m. Real Junín vs. Deporcentro 01.45 p.m. Triyunix vs. Sport Power 03.25 p.m. Ramiro Villaverde vs. Trilce Internacional

PRIMICIA.- Esperando seguir sumando, Sport Huancayo hoy desde las 11.15 horas recibirá a Unión Comercio por la quinta fecha del Torneo Clausura. Sport Huancayo pese a estar ubicado en el quinto casillero, es uno de los elencos invictos con ocho puntos, gracias a su triunfo como dueño de casa por 2-1 ante Cristal la primera fecha, luego empató 1-1 con Sport Rosario en calidad de visitante, asimismo

doblegó de local 2-0 a UTC y empató 1-1 con Cantolao en el “Miguel Grau” del Callao, sumando 8 puntos. Entretanto Unión Comercio no la pasa bien en el presente campeonato al haber sido superado por Universitario 3-2, asimismo cayó 1-2 con Alianza Atlético, también ante Sport Rosario 1-2 y empatar a dos goles con Deportivo Municipal, contando con una sola unidad. Los dirigidos por el pa-

raguayo Rolando Chilavert durante la semana trabajaron intensamente pensando en sus otros compromisos, toda vez después del encuentro rivalizará con Universitario de Deportes, aun-

que el conjunto crema que tiene jugadores en la selección que se alista para las dos últimas fechas por las eliminatorias no está obligado cumplir la fecha programada y postergarla.

POSIBLES ALINEACIONES: SPORT HUANCAYO UNIÓN COMERCIO Solís, Villamayor, , Huerta, Corrales, López, Ortiz, Peña, Landauri, Lliuya y Preciado. DT: Rolando Chilavert

Zamudio, Rentería, Mena, Yglesias, Quina, Ojeda, Fuentes, Velarde, Huaccha, Manco, Bogado. DT: Javier Arce


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.