Diario Primicia Huancayo 22/09/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

INVOLUCRADOS EX FISCAL Y PNP

Desarticulan organización criminal en Huancayo

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

PÁG. 05

CONOZCA

PÁG. 12-13

10 Terremotos más trágicos en nuestro país

CONSTRUYERON SIN RESPETAR VÍA

MPH demolerá 20 predios urbanos

PÁG. 02

DE SU PROFESORA

PÁG. 08

Sanción a escolar por publicar fotos prohibidas

SUTE DE LAS BASES

Gobierno Regional de Junín quiere las direcciones de UGELs

PÁG. 07

ESTABLECE PROHIBICIONES Y SANCIONES

A M R O N A NUE V

PARA CREACIÓN DE II.EE.

 Precisa procedimientos para fusión, cierre, reapertura, ampliación, cambio de entidad gestora, entre otros. PÁG. 06


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

CON HOSPITAL NEOPLÁSICA

Concepción crecerá en muchos servicios que ya deben preparar Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Tras la realización de un foro en la ciudad de Concepción, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de esa provincia, Víctor Ávila Camargo, sostuvo que las autoridades tienen que dinamizar su acción para cuando se concluya la construcción del Hospital Neoplásica. Dijo que se requerirá mayor cantidad de hoteles, restaurantes y toda clase de servicios, considerando la magnitud del hospital que ofrecerá 720 puestos de trabajo: médicos, técnicos, enfermeros, y otros. Señaló que las calles posteriores al hospital se encuentran en pésimas condiciones y que la municipalidad se preocupe por su pronta mejora.

Hoy arranca congreso de pueblos originarios PRIMICIA-Huancayo.En el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Junín, será inaugurado hoy a las 8.00 horas el II Congreso Nacional de los Pueblos Originarios y Maestros Andino del Tawantinsuyo y se prolongará hasta mañana. Después del ritual de apertura, se tratarán temas de importancia. Como la Interculturalidad en el Sistema de Justicia en el Perú y muchos otros.

ANUNCIAN DEMOLICIÓN A LO LARGO DEL PASEO LA BREÑA

Veinte propietarios de predios sancionados por construir sin respetar vía normada Entre los sancionados está el hospital materno infantil El Carmen.

Se les había otorgado 45 días hábiles para retirar voluntariamente.

Nilo Calero Pérez

Manifestó ayer la Técnica notificadora del área de fiscalización de la municipalidad provincial de Huancayo, Arq. Soraida Mayumi Roque Lima, señalando que de todas maneras deberán uniformarse con los portales ya habilitados de acuerdo al dispositivo municipal 3 metros de fondo y 4.20 de altura. Las acciones de infracción ya se cumplieron en noviembre del año pasado y se les otorgó 45 días há-

PRIMICIA-Huancayo.“Ya están notificados y saben que están sancionados a través de papeletas que se les infraccionó a unos 20 propietarios en noviembre del año pasado por no cumplir la Ordenanza 548 sobre los portales. Muchos de ellos respondieron con sus descargos, indicando que ya habían cedido sus terrenos al abrirse el antes jirón Callao”.

Algo más...  Arq. Soraida Mayumi Roque Lima

biles para retirar voluntariamente en las construcciones a lo largo del Paseo La Breña, a fin de uniformar las viviendas con los portales continuados. Entre los 20 propietarios sancionados se encuentra el hospital regional materno infantil El Carmen, cuyos directivos mantienen hasta el momento con la estructura antigua, pese haberse remodelado con el frontis hacia el paseo La Breña. En cambio, ya cumplieron el SATH, Mi Banco y el propietario del lado izquierdo de la intersección Paseo La Breña – Av. Huancavelica.

La joven funcionaria aseguró que se retomará el caso a través de resolución que debe emitirse a más tardar, a fines del presente mes para acelerar todo el proceso de intervención y demolición que la ley ampara. Los cambios de funcionarios y trabajadores que se dan al interior de las oficinas públicas, dan lugar a los contratiempos para ejecutar obras diversas. Sin embargo, es posible que para fines del presente mes se dará un gran avance, para lo cual invocan a los propietarios contribuir en este importante proyecto.

La aceleración de los trabajos o su paralización dependerá de la aplicación de la Ordenanza Municipal Nº 548 – 2016.

Por sus diversos atractivos, Huancayo y el Valle del Mantaro es visitados por muchos turistas nacionales y extranjeros, que deben llevarse otra impresión de la obra arquitectónica de sus calles centrales. Los portales, además de embellecer la ciudad, sirve para guarecerse en ápoca de lluvia y un día soleado para protegerse de la radiación”.

FELIZMENTE COMPRENDIERON Y SE RETIRARON Grupo de personas rondaban obra, pero la empresa pidió garantías Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Felizmente la sangre no llegó al río, toda vez que grupos de trabajadores de construcción civil, pertenecientes a grupos sindicales antagónicos, venían rondando la obra “Habilitación urbana Urbanización Valle Real. Etapa 1, ubicado en la avenida Real 122 la punta – Sapallanga, junto al Centro

 Trabajadores de Construcción Civil

Recreacional Conafovicer – La Colombina. Se menciona que estaban interesados por prestar sus servicios de mano de obra. Por el frontis de la obra localizaron elementos desconocidos de dudoso comportamiento con arengas y amenazas, tanto así que armaron una olla común a fin de presionar y lograr su cometido por la fuerza. Ante estos hechos ame-

nazantes, el Ing. Residente de la obra José Luis se vio obligado a solicitar garantías de la prefectura regional, habiendo decidido además, trabajar con el Sindicato Provincial de Trabajadores en Construcción Civil de Huancayo y Distritos, cuyo secretario es Máximo Rojas Reyes que designó la Federación de Trabajadores en Construcción civil del Perú.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

SE INICIÓ PRIMER CONCURSO PARA NIÑOS DE 3 Y 5 AÑOS

Pequeños demuestran talentos en Juegos Florales del nivel inicial l En el Instituto de la Juventud y la Cultura de Huancayo.

PRIMICIA.- Niños de tres a cinco años demostraron su talento en declamación y dibujo y pintura en el primer día del I Concurso de Juegos Florales, organizado por el Instituto de la Juventud y la Cultura (IJC) de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), exclusivamente para infantes de nivel inicial. Los participantes de dibujo utilizaron su creatividad para realizar ilustraciones de paisajes, familia y animales. También los niños se desenvolvieron en el campo de declamación, donde se apreció diferentes temáticas como ambiental y de la vida. Todo ello en los auditorios y salas de exposiciones del IJC. El concurso durará tres días, ayer 21, hoy 22 y mañana 23 de septiembre y se desarrollará en los ambientes del IJC, ubicado en la Calle Real N° 103Huancayo. Aquí, los niños del nivel inicial participaran en las siguientes categorías, canto, dibujo, pintu-

¡ANUNCIA! AL 201309 ¡ANUNCIA! AL 201309 ¡ANUNCIA! AL 201309

SERFOR INVOCA a la población a evitar quemas que generen incendios forestales • Los incendios forestales, en su mayoría, son causados por los mismos pobladores. PRIMICIA.- El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), órgano adscrito al Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), invocó a la población evitar iniciar fuego cerca de pastos, arbustos y especies forestales, porque podría ocasionar un incendio forestal, como el ocurrido en el Batallón de Infantería Motorizado Zepita N° 7, en el distrito Baños del Inca, región Cajamarca. Debido a la ausencia de lluvias en Cajamarca, sumado a la ola de calor que atraviesa la región, los pastos, arbustos y plantaciones forestales están secos, convirtiéndose en recursos altamente combustibles que al mínimo contacto con el fuego pueden des-

 Invocan a la población evitar quemas que generen incendios forestales

encadenar un incendio de grandes proporciones. Así lo dio a conocer Rosario Alva, responsable de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Cajamarca, orga-

nismo descentralizado del Serfor, quien agregó que los incendios forestales generan grandes pérdidas económicas y ambientales que afectan directamente a la población local.

AVISO OFICIAL Nº 028-2017-ANA-AAA MANTARO – ALA MANTARO  Menores de 3 y 5 añitos demuestran su talento en Juegos Florales del nivel inicial

ra, declamación y teatro. Los ganadores recibirán premios en efectivo de S/ 6,800 soles, divididos entre los cuatro primeros puestos. De este modo, el primer puesto será premiado con 600 soles, un trofeo y un diploma; el segundo puesto ganará 500 soles, un gallardete y diploma. Mientras el tercer y cuarto

Algo más... Los padres de los niños que participan en el concurso, agradecen la iniciativa de incluir a sus pequeños en actividades, donde desarrollen y muestren sus talentos.

puesto ganará 400 y 200 soles, respectivamente.

AVISO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN Se comunica a que mediante acuerdo de la Junta General extraordinaria y universal de accionistas de la empresa “Maderas y Materiales de Construcción Álvarez Ramos S.R.L.”, del 15 de setiembre del 2017, se aprobó por unanimidad la disolución y liquidación de la Empresa denominada “Maderas y Materiales de Construcción Álvarez Ramos S.R.L.”, identificada con R.U.C. N° 20120487931 habiéndose designado como liquidador al Sr. EVERT FRANZ CUADROS ARAUCO, identificado con D.N.I. N°20029681 , lo que se pone en conocimiento de los interesados de conformidad con el Art. 412 de la Ley General de Sociedades. EVERT FRANZ CUADROS ARAUCO Maderas y Materiales de Construcción Álvarez Ramos S.R.L.

Mantaro, La administración Local de Agua Mantaro (ALA Mantaro) da a conocer la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial con fines agrarios del proyecto: “CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE MACHASAHUATA Y ELENA HUAYLLO DEL DISTRITO DE YANACANCHA – CHUPACA – JUNÍN”. DATOS DEL PETICIONARIO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA con Registro de Expediente: CUT Nº 119774-2017 LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA  UBICACIÓN POLÍTICA La fuente natural de agua, se ubican en el distrito de Yanacancha, provincia de Chupaca, departamento de Junín.  UBICACIÓN GEOGRÁFICA Punto de Capacitación Proyecto

"CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA PARA SISTEMA DE RIEGO EN LOS SECTORES DE MACHASAHUATA Y ELENA HUAYLLO DEL DISTRITO DE YANACANCHA - CHUPACA - JUNÍN"

Nombre de la Fuente

Río Cunas

Coordenadas UTM Datum WGS 84, Zona 18S Este (m)

Norte (m)

449 359

8 645 403

Altitud (msnm)

4029

TIPO DE APROVECHAMIENTO  DESCRIPCIÓN El agua se utilizara con fines poblacionales, mediante el cual se pretende beneficiar a las localidades Machasahuata y Elena Huayllo, ubicados en los distritos de Yanacancha – Junín. DEMANDA DEL PROYECTO Se pretende utilizar un volumen de agua total de 6 602 255 m3 anuales, equivalente, a un caudal promedio de 226 l/s. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en sito en Av. Real 507 – el Tambo – Huancayo. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA.


04

Diario Primicia Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

Editorial Editorial

DÍA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA

C

oincidente con la conmemoración del Día de la primavera, día de la juventud, se conmemora también mañana 23 de setiembre el día de la educación técnica, que poca atención brindan los gobiernos de turno en nuestro país. En muchas ocasiones se han explicado sobre su importancia en estos tiempos en que la tecnología avanza vertiginosamente con una serie de innovaciones y contribuyendo al desarrollo de los pueblos. Definitivamente, los planteles politécnicos, agropecuarios e incluso los Centros tecnológicos productivos – Cetpro a través de sus proyectos educativos supervisados han dado resultados muy satisfactorios en todas las épocas. Por eso, en víspera Y remontándonos a los años inide conmemorarse el ciales del auge de la educación técnica, con apoyo de SECPANE Día de la Educación programa educativo norteameriTécnica, formulamos cano, el ministerio de educación contaba con una dirección geneun llamado a las ral de educación técnica, que autoridades corresimpulsaba este valioso campo. pondientes, para Los estudiantes de ese entonces, con apoyo de un docente promover e impulsar especializado tomaba como nuevas acciones proyecto alguna actividad de su tendientes a una dominio, con el lema “Aprenverdadera formación diendo hacer, haciendo para aprender y vivir para servir”, que técnica. El país lo sintetiza una orientación técnica requiere urgente. con aprendizaje práctico. Los concursos locales, zonales, regionales y nacionales, despertaban también gran interés en la juventud estudiosa, considerando una competencia para buscar conocimientos y aplicarlos en la vida. Eso es lo que persigue, pero ahora nadie impulsa. Como nunca, los centros laborales requieren de personal calificado para sus acciones de producción, que la educación secundaria común no forma. Si no formamos con mayor detenimiento e interés, más adelante tendremos solo técnicos teóricos.

memes memes & más & más

ESTA VEZ NO PATINO…

AYÚDAME PAPA LINDO

Twitter Twitter FUERZA POPULAR definiría situación Damos un plazo de 48 horas de Kenji Fujimori en un mes para que SEDAM Huancayo entregue la viabilidad al MVCS para continuar la obra de pistas y veredas de JPV. ANDRIN ZÁRATE BERNUY Alcalde de El Tambo

Triste actuar de Malandro, que envía trabajadores municipales y a su esposa a realizar el trabajo sucio de malograr nuestras pintas... HENRY LÓPEZ CANTURÍN Ex funcionario del GoRe Junín

En febrero 2017 el Consejo Regional recomendó al Gobernador busque financiamiento para gastos de mantenimiento de SI. Hasta hoy nada de nada

PRIMICIA.- El último 18 de setiembre venció la suspensión de 60 días que la bancada de Fuerza Popular impuso a Kenji Fujimori como parte del primer proceso disciplinario al que fue sometido. Sin embargo, el último lunes 18 se anunció el inicio de uno nuevo. Si bien hasta el momento desde Fuerza Popular no se ha precisado los hechos concretos que han dado lugar a este nuevo proceso, lo que sí se ha señalado es que este se debe a la persistencia del

CLOTILDE CASTILLÓN Consejera Regional por Huancayo

¿NO FUNCIONÓ SU SERVICIO DE INTELIGENCIA?

Policía capturó a los "ases de Junín", ojalá ésta historia no termine como la banda delictiva del "moshe", puro show del ministro Basombrío.

La presencia de efectivos de la Policía en la UGEL Huancayo y DREJ llamó la atención a los asistentes en dichas entidades. Al final todo habría sido una falsa alarma, porque los profes y sus dirigentes están “rezando” por el momento, para que les paguen su sueldos

BETTY CHAMORRO BALVÍN Ex alcaldesa de Chilca

menor de los Fujimori en una actitud confrontacional con el grupo parlamentario y con el propio Congreso. Según indicó Héctor Becerril, vocero alterno del fujimorismo, una decisión sobre este segundo proceso disciplinario sería tomada por la bancada “en un plazo perentorio, no creo que pase de 30 días”. La comisión disciplinaria para este segundo proceso está integrada por Luz Salgado, Úrsula Letona y Karina Beteta. Becerril explicó a RPP que

esa comisión tendrá que ver los hechos, obtener el descargo de Kenji Fujimori, hacer un informe y presentarlo a la bancada. Posteriormente, esta escuchará a la comisión y nuevamente al congresista para tomar una decisión. “No creo que sea un cisma, que esto es algo insalvable. Hay una suerte de enfrentamiento continuo, agresión continua de kenji hacia la bancada. Pero en ningún lugar del mundo hay personas indispensables”, manifestó Becerril.


POLICIAL

Diario Primicia

05

Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

BREVE

OPERABAN EN HUANCAYO, EL TAMBO, CHILCA, LIMA Y TAYACAJA l Durante el operativo realizado en diversos puntos, se intervino a una ex fiscal y un policía quienes serían integrantes de la banda. PRIMICIA.- La Policía Nacional desarticuló la banda denominada 'Los Ases de Junín' acusados por los delitos de tráfico ilícito de drogas, robo agravado, tenencia ilegal de armas, sicariato y organización criminal en la ciudad de Huancayo (región Junín). Los detenidos durante el operativo fueron identificados como Cirilo Godofredo Burga De la Cruz (33) alias "Gringo", Aida Rojas Alarcón (40) alias "Tía Aida", Félix Romero De la Cruz (25) alias "Cali o Calin", Mesías Fermín Salomé Mantari (53) alias "Mantacho

PRIMICIA.- La ex fiscal Elizabeth Marina Morales Rojas fue detenida en Huancayo junto a otros once presuntos miembros de la organización criminal “Los ases de Junín” que fueron intervenidos la madrugada de ayer durante un mega operativo policial ejecutado en esta ciudad y en Huancavelica. Así informó el Ministerio del Interior que precisó que las investigaciones revelan que Elizabeth Marina Morales Rojas habría sido la asesora de la organización criminal. Anteriormente, se desempeñó como fiscal adjunta provincial del distrito de Huancavelica y en la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en

Desarticulan organización criminal “Los Ases de Junín” Algo más... La presentación de la banda delictiva la dio a conocer el Ministro del Interior, Carlos Basombrío, quien estuvo acompañado por más de una veintena de fiscales, así como efectivos de inteligencia.

 El ministro Carlos Basombrío dando a conocer sobre el operativo

o gato", Elizabeth Chamorro Munive (41) alias "Ele", Lino José Fernández Bautista (37) alias "Pepe, Chino o José", Hugo Enrique

Egoavil Romero (47) alias "Hugo". Asimismo, Elizabeth Marina Morales Rojas (38) alias "Madrina", exfiscal,

Ever Saúl Meza Turco (33) alias "Ever o Diego", José Antonio Llanos Huanca (28) alias "Puno", Juan Carlos Jesús Mendoza (40)

EX FISCAL asesoraba a organización criminal que operaba en Huancayo • Fue detenida junto a otros 11 miembros de “Los ases de Junín”, informó Ministro Basombrío. Delitos de Corrupción de funcionarios. También se desempeñó como secretaria de la oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura (Odecma) Junín. La Policía Nacional y el Ministerio Público detuvieron esta madrugada a 12 presuntos integrantes de la organización criminal “Los ases de Junín”. La presentación de los detenidos se realizó este mediodía y fue encabezada por el ministro del Interior, Carlos Basombrío.

 La ex fiscal Elizabeth Morales Rojas detenida, luego del mega operativo

alias "Chacuas" y Luis Fernando Zanabria Ludeña, quienes también son investigados. La intervención se desarrolló en los distritos de El Tambo, Chilca,Huancayo, en Lima y Tayacaja en Huancavelica. El megaoperativo estuvo dirigido por el fiscal provincial de la FECOR, Elver Cerrón Valverde, donde participaron 24 fiscales y más de 500 efectivos policiales.

INCAUTARON dinero, vehículos, armas de fuego, equipo celulares y otros • Participaron una veintena de representantes del Ministerio Público. PRIMICIA.- Producto del accionar fiscal se incautó veinte mil soles en efectivo, cinco vehículos, cuatro armas de fuego, cajas fuertes, equipos celulares, entre otros de interés para las investigaciones. Los fiscales Elver Cerrón Valverde, Peter Villaverde Salazar, Teresita Maraví Jerí, Cristina Alfaro Rojas y otros 20 representantes del Ministerio Público de Junín, Huancavelica, Ayacucho y Lima, junto a un buen contingente de efectivos policiales.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

MDT anuncia entrega de polideportivo para mes de aniversario • Alcalde Aldrín

Zarate señala objetivo es brindar mayor oportunidad al desarrollo humano de población. PRIMICIA-El Tambo.La Municipalidad Distrital de El Tambo viene realizando todos los esfuerzos para entregar el Polideportivo ubicado en La Esperanza – Cahuide que a la fecha tiene un avance del 40%, esperemos que esté listo para el aniversario de nuestro Metropolitano distrito, esto es en el mes de noviembre, dijo el Alcalde Aldrín Zarate

De acuerdo al Expediente Técnico, el Polideportivo dentro como componentes cancha de grass sintético, batería de servicios higiénicos con sus respectivas duchas y vestuarios” El burgomaestre indicó además que todo el Polideportivo contará con iluminación para las prácticas deportivas nocturnas; la infraestructura que se viene construyendo tiene especial valor para la población tambina, nuestro objetivo es promover y afianzar su desarrollo humano y social, además que servirá para las instituciones educativas quienes podrán usar los espacios en forma gratuita.

FUE PUBLICADA POR EL MINEDU

Nueva Norma Técnica para la creación de II.EE. Regula los actos administrativos para el funcionamiento de instituciones educativas.

Una misma I.E. no puede ofrecer el mismo servicio educativo en más de un local escolar

Pedro Lizárraga Manchego

mo precisa que estará vigente a partir de los 90 días calendarios contados desde su publicación en El Peruano informó Valois Terreros Director DREJ. Además dijo, la Norma Técnica contiene las disposiciones específicas de la administración interna, es decir, como creación, fusión, conversión, cambio de entidad gestora, cierre

PRIMICIA El Tambo.- De manera oficial el Ministerio de Educación aprobó la Norma Técnica denominada “Norma que Regula la Creación de Instituciones Educativas Publicas de la Educación Básica y otros actos de Administración Interna que Organizan su Funcionamiento”, asimis-

Algo más...

 Las Ugel y la Drej Junín deben cumplir Norma Técnica, señala el Director Drej

temporal, cierre definitivo, reapertura; ampliación, cierre, y reapertura de servicios educativos, finalmente, la apertura traslado y cierre de establecimiento educativo, en todos los casos se precisa los procedimientos respectivos para

su tramitación. Las disposiciones norman además que la Dirección Regional y las UGELs, bajo responsabilidad deben garantizar el acceso y ejercicio efectivo del derecho a la educación de los estudiantes, así como,

El incumplimiento de las disposiciones establecidas en la Norma Técnica publicada por el Minedu que resulten aplicables, genera responsabilidad administrativa según corresponda en los funcionarios y servidores.

salvaguardar su integridad física y mental, además precisan que una misma institución educativa no puede ofrecer los mismos servicios en más de un establecimiento educativo, bajo sanción, explicó.

CONFECCIONARON, EXPUSIERON Y VENDIERON SUS PRODUCTOS Personas con habilidades diferentes destacan en feria PRIMICIA-El Tambo.Tal como lo anunció en su oportunidad, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de la Región Junín, promovió el emprendimiento a organizaciones de personas con habilidades diferentes, quienes lograron confeccionar, exponer y vender sus productos al público que visitó la feria desarrollada con tal fin.

 Participantes demostraron habilidades y destrezas

Marco Fernández Salazar, Director Regional de Trabajo señaló, “la feria de emprendimiento exposición y venta de trabajos y productos elaborados por más de 15 Asociaciones de personas con habilidades diferentes fue un éxito, notándose la destreza y habilidad en cada uno de los talleres en los cuales participaron; pero tam-

bién se pudo comprobar las habilidades y destrezas en el canto y baile” “En la feria de emprendimiento, exposición y venta de trabajos de personas con habilidades diferentes participaron la Unión de Ciegos, Aspais de Huancayo Pilcomayo y San Jerónimo, personas con Síndrome de Down, entre otras asociaciones”


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

l Del 2015 a mediados del 2016, en la DRE y UGELs se cometió una serie de irregularidades y actos de corrupción que no se sancionan, dice el dirigente.

LIZARDO MENDOZA COLONIO:

“GORE Junín quiere las direcciones de las UGELs”

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Luego de la histórica huelga nacional indefinida realizada por las Bases Regionales del SUTE, las aguas siguen movidas al interior del gremio sindical, especialmente de las instituciones educativas, cuyos dirigentes no le perdonan a las autoridades del Gobierno Regional, por las actas firmadas incumplidas y según ellos por el aprovechamiento político a su favor. Es Lizardo Mendoza, secretario general del SUTE Base Mariscal Castilla, quien denuncia un posible plan del GORE Junín que a toda costa quiere las cabezas de los directores de UGEL, para colocar en sus reemplazos a militantes y allegados a Junín Sosteni-

Algo más...

 Consecuente dirigente Lizardo Mendoza cuestiona al GRJ.

Un ejemplo claro son los concursos en la DREJ, detectados por la Defensoría, ningún culpable ni corrupto está sancionado, tampoco el “caso de las tres marías”, recalcó Mendoza.

Preocupa que la Defensoría y Contraloría persigan a los directores de UGEL, pero mantengan un silencio cómplice y actitud endeble frente a los actos de corrupción detectados por ellos mismos”. LIZARDO MENDOZA

indica el dirigente, menos para la Defensoría del Pueblo y la Contraloría Regional Junín los innumerables actos de corrupción que cometió su personal de confianza del GORE entre enero 2015 a Julio 2016, dilapidaron los presupuestos de las Ejecutoras y de los programas presupuestales, pero todo sigue en la impunidad, cuestionó. Que, el Gobernador Regional haya firmado un acta levantando la huelga de las bases y que el Gerente de Desarrollo Social del GRJ haya dispuesto a la DREJ y las UGELs los descuentos por la huelga, está latente en cada maestro y maestra que no olvida estos hechos, increpó.

“Contraloría no investiga las áreas de abastecimientos” gulares y de corrupción como lo hicieron en la Ugel Huancayo. PRIMICIA-El Tambo.Mientras continúe Basombrío en el gabinete ministerial, la persecución psicosocial contra los dirigentes de las Bases Regionales del SUTE va continuar, para ello cuenta con la Contraloría General y Regional, sin embargo esta instancia de control no hace nada para frenar los actos irregulares y de corrupción que se planifi-

 El SUTE exige a la Contraloría intervenir abastecimientos.

“Mientras a los maestros nos quitan nuestros sueldos por acatar la huelga histórica, a los corruptos sostenibles de los programas presupuestales no les hacen ningún control, el área de abastecimientos está al servicio de la corrupción”.

VILMA TUEROS

Escuela de Siglo XX entre las primeras en la ECE

 Director designado resalta trabajo colegiado y comprometido de personal docente y ble; quieren las direcciones administrativo, lo de UGEL para la campaña que permitió avanelectoral, indicó. zar en Evaluación Para nadie es secreto, Censal.

PROFESORES DENUNCIAN:

• Indican que funcionarias de la “centralita ‘sostenible’” estarían cometiendo actos irre-

PP.FF. APOYAN GESTIÓN

can en la “centralita de sello sostenible”, de la Dirección Regional de Educación, cuestiona el profesor Oscar Guerra Palomino En tanto el docente Julio Zambrano conminó a la Contraloría Regional investigue las áreas de abastecimientos del sector educación como los viáticos en Devida, alquiler de vehículos, compra de mobiliarios y sanitarios, negociados de los breaks, entre otros.

PRIMICIA-El Tambo.Con el respaldo a la gestión de los padres de familia, los profesores y administrativos, la Institución Educativa N° 30224 “Corazón de Jesús” ha logrado ubicarse entre las primeras con los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), superando las metas previstas, la escuela es dirigida por Daniel Rivas Gonzales. “Con el apoyo de toda la comunidad educativa, estamos camino a las ´Bodas de Oro´, venimos implementando el Centro de Computo, mejoramiento integral de aulas y equipamiento con mobiliario, sobre todo el clima institucional, lo que sirve de base para mejorar las condiciones logísticas, pedagógicas y la calidad educativa, a pesar del mal trato al sector por parte de los gobiernos de turno” expresa el Director Daniel Rivas de este plantel estatal ubicado en la Cooperativa Magisterial Siglo XX.

 Daniel Rivas Gonzales


EDUCACIÓN

08

Diario Primicia Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

POR PRECAUCIÓN

Escolares serán obligados llevar mochila de emergencia a sus Instituciones Educativas

 En la región Arequipa los escolares serán obligados llevar mochila de emergencia a sus Instituciones Educativas

PRIMICIA.Escolares serán obligados a llevar su mochila de emergencia al colegio, esto como medida de prevención ante sismos, según disposición de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa. El gerente Guido Rospigliosi, dijo que la disposición complementaria a las directivas internas de Prevención de Riesgo y De-

sastres, es emitida entre ayer y hoy viernes 22, para verificar que las acciones que se realizan en clases se pongan en práctica en la casa. El funcionario, recordó que Arequipa es una zona altamente sísmica, y los escolares deben contar con alimentos y agua para sobrevivir al menos 48 horas.

EN REDES SOCIALES:

Sanción a escolar que publicó fotos “prohibidas” en Facebook de su profesora sin consentimiento

 Por publicar fotos “prohibidas” en Facebook de su profesora sin consentimiento será sancionado un escolar

PRIMICIA.- Travesura le costó muy caro. En Facebook se ha vuelto viral el castigo que recibió un alumno que gustaba de tomar fotografías imprudentes de su maestra a escondidas y subirlas a las redes sociales. La protagonista de las imágenes es Lauriely Ruiz, una maestra mexicana que se ha vuelto muy popular

en el ciberespacio por las imágenes que su alumno colgó sin su consentimiento. Él había creado una página que ya estaba obteniendo gran cantidad de adeptos. Sin embargo jamás imaginó que su osada travesura le costaría una dura sanción por parte de la escuela.

MINEDU

Amplían inscripción para V Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes

PRIMICIA.- El Ministerio de Educación ha ampliado hasta el 16 de octubre del presente año el plazo de inscripción para el V Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, cuyo objetivo es identificar y reconocer el esfuerzo de los maestros y el personal directivo que desarrollan buenas prácticas pedagógicas y de liderazgo en beneficio de los aprendizajes de calidad de sus estudiantes. En esta nueva edición, además de los docentes nombrados y contratados, se ha establecido la participación del personal directivo (directores y subdirectores) de instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular y de Educación Básica Alternativa. En lo que respecta al personal docente, se consideran como buenas prácticas las metodologías, actividades y estrategias pedagógicas sostenibles y efectivas en términos de resultados que promuevan aprendizajes de calidad de los estudiantes y que tengan un alto potencial para ser replicables en contextos similares. En cuanto al personal directivo, se busca reconocer aquellas prácticas vinculadas al ejercicio del liderazgo pedagógico que generen las condiciones necesarias para facilitar la reflexión, una cultura de innovación en las escuelas, así como el trabajo colaborativo entre docentes, y entre la institución educativa y la comunidad.

Algo más...  El Ministerio de Educación amplió la inscripción para el V Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes.

Este año, el concurso cuenta con cinco categorías: I) Educación Básica Regular – nivel Inicial, II) Educación Básica Regularnivel Primaria, III) Educación Básica Regular – nivel Secundaria, IV) Educación Básica Alternativa, y V) Liderazgo pedagógico para la innovación y las buenas prácticas. A su vez, estas categorías se dividen en 29 subcategorías. En cada subcategoría se premiarán hasta 3 prácticas. Los docentes y directivos que desean participar deben llenar la Ficha de Inscripción Virtual que se

encuentra publicada en el siguiente enlace: http://www.minedu.gob. pe/buenaspracticasdocentes/ En dicho espacio también podrán encontrar las bases, la información sobre las prácticas ganadoras de ediciones anteriores, el cronograma del concurso y el módulo de inscripción. En las regiones donde haya problemas para la inscripción por Internet, se podrán presentar los expedientes ante la Dirección o Gerencia Regional de Educación de su jurisdicción.

Para la presente edición, además de los docentes nombrados y contratados, han establecido la participación del personal directivo (directores y subdirectores) de las II.EE. públicas, así como de EBR y de EBA.

La iniciativa busca reconocer a profesores y directivos que promueven la consolidación de aprendizajes de calidad en todos sus estudiantes. Además premiarán hasta 87 buenas prácticas que destaquen por su creatividad e innovación”, Minedu


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

PROFUNDIZARÁN REFORMA PARA QUE EL DOCENTE SIENTA QUE SUS MÉRITOS SON RECONOCIDOS

Minedu coordinará políticas educativas con el Congreso

l Ministro Vexler anuncia convenio con el Legislativo luego de reunirse con el presidente del poder del Estado, Luis Galarreta. PRIMICIA.- El ministro de Educación, Idel Vexler, dijo que su sector coordinará con el Legislativo políticas educativas para tener una educación de calidad e inclusiva y anunció la próxima suscripción de un convenio con el Congreso destinado a reforzar la formación cívica y democrática en los colegios. Vexler, quien pidió a los maestros que se sientan representados por él en el ministerio ya que como ellos también ha sido profesor de escuela y catedrático universitario, dijo que “la reforma se profundizará y ampliará para que el docente sienta que sus méritos son reconocidos”.

Las evaluaciones y capacitaciones son parte de la revalorización docente y permiten que los maestros sigan avanzando en la Carrera Pública Magisterial sobre la base de la meritocracia para brindar una educación de calidad a los estudiantes del país, anotó. En una rueda de prensa con el presidente del Parlamento, Luis Galarreta, con quien se reunió previamente en la sede del Legislativo, el ministro de Educación mencionó que el presupuesto del año 2018 del sector tendrá una partida para el reforzamiento de las escuelas a partir de enero, que incluirá acciones de prevención de riesgos vinculados a sismos u otros fenómenos naturales. De igual forma, indicó que una de las prioridades de su despacho es garantizar que los escolares puedan recuperar hasta enero las clases perdidas debido a la huelga magisterial y que, para ello, el Minedu coordina con los gobiernos regionales y mantiene los puentes de diálogo

abiertos con los docentes y otros actores educativos. En ese marco, señaló que se fortalecerán las áreas de Tutoría y Educación Ambiental para reforzar la formación de los estudiantes. Explicó que con Tutoría se promoverá una cultura de paz y la integridad de los menores para prevenir el consumo de alcohol y drogas así como la violencia escolar. El ministro afirmó que el presidente del Congreso está comprometido con la educación del Perú y recordó que entre los años 2006 y 2007 participó con él en la definición del proyecto de Ley de la Carrera Pública Magisterial junto con especialistas de gobiernos anteriores. “Mi gestión estará orientada a dar continuidad a las políticas educativas pero también a hacer cambios donde sea necesario. Lo que camina bien hay que mantenerlo, lo que está en proceso lo mejoraremos, pero si hay cosas por descartar las ajustaremos con el fin de avanzar, no para retroceder”, aseguró Vexler.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

CONGRESISTAS

Participan en simulacro de sismo durante pleno  Los parlamentarios salieron de la sede del Legislativo tras la activación de las alarmas por sismo y comentaron sobre la importancia de estar prevenidos PRIMICIA.- Los congresistas de la República, participaron la tarde de este miércoles en un simulacro de sismo, realizado en el Parlamento a fin de probar la capacidad de respuesta y promover la cultura de prevención ante eventuales movimientos telúricos. El simulacro estuvo encabezado por el presidente del Congreso, Luis Galarreta, quien hizo un alto a la sesión del pleno para anunciar el inicio de la acti-

Estos simulacros son muy importantes, como cada uno en su casa, en su familia, porque a veces uno pone todas las cosas para una reacción rápida, pero eso no siempre sucede en la vida real vidad de prevención. Todos los parlamentarios presentes, salieron de forma ordenada hacia un ambiente exterior de la sede del Poder Legislativo. Simulacros deben ser constantes. Galarreta comentó que durante el simulacro pudo observar la reacción de los trabajadores del Congreso, así como medir los tiempos de evacuación, uso de salidas de emergencia e incluso los obstáculos que se podrían presentar.

l La presidenta del Consejo de Ministros explicó en Todo Se Sabe cuál es su postura respecto al indulto y cómo trabajará su gestión. PRIMICIA.- La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, afirmó este miércoles que su gabinete no tiene en su agenda el indulto a Alberto Fujimori, sobre quien el presidente Pedro Pablo Kuczynski dijo que se analizaba un perdón médico. “El tema del indulto no es un tema que esté en agenda política actualmente, pero si eventualmente el presidente le da el indulto humanitario, no puedo ser tan mala de estar en contra por tratarse de motivos de salud”, dijo la premier en Todo Se Sabe de RPP Noticias. Sobre el sector justicia. Respecto de la designación del ministro de Justicia, Enrique Mendoza, Aráoz comentó que esta no busca facilitar el indulto del exmandatario condenado

MERCEDES ARÁOZ:

"El tema del indulto a Alberto Fujimori no está en nuestra agenda política"

Algo más...  Mercedes Aráoz: Caso de indulto a Fujimori no estaría en agenda, según Mercedes Aráoz

por delitos de lesa humanidad. Agregó que pese a que Mendoza fue compañero de Alan García en la

universidad, eso no significará que se quiera proteger al expresidente ante un eventual proceso judicial.

Relación con el Congreso. La premier explicó que su gabinete buscará entablar el diálogo con todas las fuerzas políticas para trabajar en conjunto por el bien del país.

Espero traer un aire en el que podamos incidir mucho más en el diálogo político, hay que meterle al tema del diálogo. Eso es la política, generar políticas expectativas adecuadas a la población y darles resultados. Ese es nuestro compromiso”, Mercedes Aráoz "Dicen que fue compañero de carpeta de Alan García, pero él no está inscrito en ningún partido. Su historia es de una carrera en el poder judicial, donde llega a ser Juez Supremo. Su nombre siempre dio vueltas, él es un hombre que tiene mucho prestigio y nos ha demostrado que tiene estabilidades para resolver temas jurídicos que para nosotros son fundamentales". La premier se pronunció también respecto de la salida de Marisol Pérez Tello ydijo que esta se debió a que la entonces ministra no tuvo el control adecuado en el despido de las procuradores, Julia Príncipe y Katherine Ampuero por ir en contra del Estado en la venta del Proyecto Olmos.

SOBRE KEIKO FUJIMORI

Fiscalía envía a Brasil solicitud para interrogar a Odebrecht • El pedido también contiene el pliego interrogatorio que el fiscal José Domingo Pérez ha elaborado para Odebrecht. PRIMICIA.- La unidad de Cooperación Judicial Internacional del Ministerio Público envió a Brasil el pedido para interrogar al empresario brasileño Marcelo Odebrecht en el caso por el que se investiga a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. El pedido del fiscal José Domingo Pérez fue enviado a Brasilia para que las

 Keiko aguarda envío a Brasil solicitud por caso Odebrecht

“El pedido del magistrado buscará demostrar si Odebrecht financió la campaña electoral de Keiko. Para esto, esperan obtener el testimonio del empresario brasileño en calidad de testigo y si se da esta figura, la Fiscalía tendrá que firmar un acuerdo para no procesarle”, indican.

autoridades de ese país lo reciban y fijen una fecha para programar la diligencia. De acuerdo a información del diario El Comercio, con el pedido se envió el pliego interrogatorio al ex presidente de la constructora brasileña. El fiscal José Domingo Pérez investiga a Fujimori por los aportes que recibió Fuerza Popular a través de cócteles el año 2016. Además se abrió un proceso contra el exministro Jaime Yoshiyama, quien aportó dos millones de soles.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

JUNÍN:

TARMA:

Alcalde se niega a “soltar” la unidad ejecutora del proyecto de saneamiento

Divulgan ley de que establece moratoria a los transgénicos en jornada realizada en el GRJ

 Divulgan ley que establece moratoria a los transgénicos

PRIMICIA.- El ministerio del Ambiente a través de la Dirección de Recursos Genéticos y Bioseguridad y el Gobierno Regional Junín divulgará la ley 29811 que establece la moratoria al ingreso y producción de organismos vivos modificados al país durante 10

años. Esta jornada se realizó ayer 21 de setiembre en el auditórium del Gobierno Regional Junín desde las 8:30 am, para lo cual se han convocado a 32 instituciones vinculadas a esta temática. Como se recuerda esta Ley fue aprobada en diciembre de 2011.

INFORMALIDAD

Algo más...  El burgomaestre de Tarma se negaría “soltar” la unidad ejecutora del proyecto de saneamiento

PRIMICIA.- Continuando con la mesa de trabajo sobre la mejora del saneamiento integral de la ciudad de Tarma y de algunos distritos, en esta oportunidad se contó con la presencia de tres especialistas enviados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), quienes se mostraron de acuerdo con la unidad ejecutora de ese proyecto (de la ciudad de Tarma), pase al ministerio. Sin embargo, el alcalde de Tarma, Luis Palomino Cerrón, dijo que no iba a entregar la unidad ejecutora al ministerio y se comprometió a realizar el levantamiento de las observaciones del expediente, en tres meses, es decir

hasta el mes de diciembre, luego desairó a los asistentes a esta mesa de diálogo al retirarse intempestivamente aduciendo que tenía cosas que hacer, no dejó que ninguno de los asistentes le dijera algo, su retirada fue tan inesperada que ni siquiera se enteró, que la unidad ejecutora no la tiene la municipalidad, sino la tiene el gobierno regional. Culminada la reunión, a la que asistieron los alcaldes de Huaricolca, Paúl Lino Tejeda, de San Pedro de Cajas, Luis Vílchez Huaynate y el de Acobamba, Carlos Paz Valenzuela, además de los representantes de la Sociedad Civil, una representante del gobierno regional y algunos

regidores y funcionarios de la MPT, se suscribió un acata en la que consta que la voluntad de la población es que la unidad ejecutora pase al MVCS, haciendo constar que el alcalde es el único que se opone a este cambio de unidad ejecutora. Una vez que el alcalde se retiró de la reunión, el gerente de obras Jair Díaz, manifestó que no tienen documentos para poder realizar el levantamiento de las observaciones del expediente, tal como lo aseguró el alcalde de la provincia. Al respecto se pronunció el alcalde de Huaricolca, Paúl Lino Tejeda. Esta situación “la está complicando” el alcalde de la provincia. (Radio Tarma)

Con relación el gerente de obras, dijo que no era posible levantar las observaciones, manifestando que el alcalde trabaja por su lado, con sus archivos y documentos y los técnicos lo hace por su lado, no hay coordinación

Estamos haciendo el trabajo del alcalde. Ellos viajaron a Lima donde se entrevistaron con Humberto Chávarri, asesor principal del ministro de MVCS Carlos Bruce, le explicaron el problema y este aceptó el envío de los especialistas para que realicen el estudio pertinente”, indicó una de las autoridades ediles.

Subprefectura alista campaña para combatir la informalidad en la “Perla de los Andes”

 Encabezado por la Subprefectura, combatirán la informalidad en la ciudad de Tarma

PRIMICIA.- El subprefecto de la provincia de Tarma, Tito Güere Limaymanta, manifestó que en los últimos días ha estado realizando un recorrido por diferentes calles y barrios de la ciudad de Tarma y se ha percatado de la gran informalidad que campea, hay establecimientos que han

abierto sin contar con la autorización o licencia de los entes correspondientes. Ante esta situación refirió que van a coordinar con la Municipalidad Provincial de Tarma (MPT), con la fiscalía y otras entidades para iniciar una campaña y “batallar” contra la informalidad. (Radio Tarma)


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

l Desde el terremoto en el Callejón de Huaylas (1970) hasta el sismo que remeció la selva peruana en el año 2011, estos son los sismos que más daños dejaron en nuestro país

PRIMICIA.Próximamente ocurrirá un sismo de gran magnitud en la costa central del Perú, según evidencia científica. Ello a la distribución de la actividad sísmica de los últimos 50 años revela que en la costa de Lima no se ha liberado gran energía sísmica desde el terremoto de 1746. Por otro lado, la técnica del acoplamiento de placas señala que en esta zona no hay mucho movimiento entre las placas de Nasca y Sudamericana. Es decir, habría mucha energía acumulada que podría liberarse abruptamente. Desde el año 1970, estos son los 10 terremotos más violentos que han vivido nuestro país. 31 DE MAYO DE 1970: A las 03:23 p.m., un terremoto de magnitud 7.8 y un gran aluvión se registró en el Callejón de Huaylas (Áncash). Este movimiento telúrico dejó como saldo 67 mil muertos y 150 mil heridos. 9 DE DICIEMBRE DE 1970: A las 11:35 p.m., un terremoto de magnitud 7.2 ocurrió entre las regiones de Piura y Tumbes. El epicentro se ubicó al sur de Tumbes, y dejó como saldo 48 muertos. El sismo se sintió en Ecuador, donde hubo muertes y daños

IGP ADVIERTE TERREMOTO SUPERIOR A 8.5 GRADOS SE DA

materiales. 3 DE OCTUBRE DE 1974: Un terremoto de 8.0 grados se registró en Lima a las 9:21 a.m. y azotó la capital del Perú, así como gran parte de la costa peruana, hacia el sur. El movimiento duró alrededor de 90 segundos y dejó como saldo 252 muertos y 3.600 heridos. 16 DE FEBRERO DE

1979: A las 05:08 a.m., un fuerte terremoto se sintió en el departamento de Arequipa, ocasionó muertes y muchos heridos. Este sismo produjo severos daños en las localidades de Chuquibamba y pueblos del valle de Majes. Alcanzó una intensidad máxima del grado VII en la Escala Internacional de Intensidad Sísmica M.S.K. En la ciudad de Arequipa, el sismo fue del grado VI y

Los diez terrem más devastado ocurrieron en P

afectó seriamente algunas viviendas de sillar. Además ocasionó graves daños en edificios relativamente modernos como el Hospital Regional Nº 2 (Ex empleado) Programa académico de Arquitectura y el pabellón Nicholson, ubica-

dos estos dos últimos en los Campus de la Universidad de San Agustín. La posición geográfica del epicentro fue localizada en las siguientes coordenadas: -16.515º latitud S. y -72.599º Longitud W. La profundidad focal se

estima en 52.5 Km., y la magnitud de 6.2.

29 de Mayo de 1990: A las 09:34 p.m., un terremoto de 6.4 grados afectó las ciudades de San Martín, Amazonas, Cajamarca, Rioja, Moyobamba,


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

a las 12:46 p.m., a 44 km al suroeste del distrito de Contamana, en la provincia loretana de Ucayali. TERREMOTO A LA VISTA Una seguidilla de temblores puso en alerta a la población limeña en los últimos días, ante ello, Hernán Tavera, director de sismología del Instituto Geofísico del Perú alertar a las personas que un terremoto superior a 8.5 grados se dará sí o sí en el Perú, principalmente en la zona centro y sur, donde se encuentra Lima, Nasca, Moquegua y Tacna.

ARÁ EN EL PAÍS

motos dores que Perú Chachapoyas, Jaén y Bagua. Dejó como saldo 77 muertos, 1.680 heridos, 58.835 damnificados y 11 mil viviendas destruidas. 4 DE ABRIL DE 1991: A las 11:19 p.m., un terremoto de magnitud 6.2 se sintió

en San Martín, Amazonas y La Libertad. Se registraron 53 muertos, 216 heridos, 181.344 damnificados y 30.224 viviendas destruidas. El terremoto remeció Rioja, Moyobamba, Chachapoyas y Bolívar. 139 escuelas se desplomaron.

12 DE NOVIEMBRE DE 1996: A las 11:59 a.m. se produjo un violento terremoto en el Sur del país, en las ciudades de Ica, Pisco, Nazca y Palpa en el departamento de Ica; Caravelí y Caylloma en el departamento de Arequipa, Lucanas y Coracora en Ayacucho, Huaytará en Huancavelica. El terremoto tuvo una magnitud de 6.4 y dejó como saldo 17 muertos, 1.591 heridos, 94.047 damnificados, 5.346 viviendas destruidas, 12.700 viviendas afectadas. Dado que el sismo se localizó al suroeste de Nasca, los mayores daños se registraron en dicha ciudad destruyendo el 90% de las viviendas. 23 DE JUNIO DE 2001: A las 03:33 p.m., un terremoto afectó nuevamente el sur del Perú, las regio-

nes de Moquegua, Tacna y Arequipa. Este sismo tuvo características importantes entre las que se destaca la complejidad de su registro y ocurrencia. El terremoto originó varias réplicas y alcanzó una intensidad máxima de VIII. Las localidades más afectadas por el terremoto fueron las ciudades de Moquegua, Tacna, Arequipa, Valle de Tambo, Caravelí, Chuquibamba, Ilo, algunos pueblos del interior y Camaná por el efecto del Tsunami. 15 DE AGOSTO DEL 2007: Hace 10 años, exactamente a las 6:41 p.m., el sur del Perú fue golpeado por uno de los terremotos más violentos de nuestra historia reciente. Aunque no fue el que más víctimas ha causado, sí fue uno de los más destructivos. Según las cifras oficiales

del Instituto Nacional de Defensa Civil, el terremoto de Pisco dejó daños en 5 regiones (Ica, Lima, Ayacucho, Huancavelica y Junín) y en la provincia constitucional del Callao. Unas 596 personas fallecieron esa noche o en los días siguientes debido al derrumbe de los edificios 24 DE AGOSTO DEL 2011: Un sismo de 7 grados remeció Loreto. Ocurrió a 149 km de profundidad por un desplazamiento de la placa de Nasca y dejó daños en algunos colegios y casas, y 20 heridos leves, según Indeci. El sismo se sintió en casi toda la selva peruana y su remezón llegó hasta Lima y países vecinos, como Brasil, Ecuador y Bolivia. Pero no causó muertes ni graves daños materiales. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) indicó que se registró

¿Qué hacer ante una alerta de tsunami en playas de Lima? "El desastre en las ciudades no depende del tamaño del terremoto, sino de cómo han crecido estructuralmente las ciudades", explicó Tavera. En ese sentido, mencionó que, después del último terremoto del 74 que afectó Lima, han crecido distritos como Villa El Salvador, San Juan de Lurigancho, El Agustino, Ventanilla, sin embargo, todos estos lugares se han construido sin control y sobre laderas de cerros, lo que aumenta el riesgo. Sobre los edificios nuevos que han sido construidos en el malecón de la Costa Verde, el director del IGP advirtió que después del terremoto que se dio en Lima en el año 40, en los diarios de ese entonces, una persona que estuvo en el frontón reveló: "Nunca he visto una catarata tan grande de piedras y tierra, cuyo polvo desapareció Lima". Finalmente, informó que de darse un tsunami en Lima, la gente tendría un promedio de 12 a 15 minutos para evacuar y alejarse de las zonas costeras.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

BREVES  ASBANC: Crédito bancario se recupera y avanza 3% en agosto del 2017 PRIMICIA.- Los créditos entregados por los bancos se recuperaron y crecieron 3% en agosto al totalizar 236 mil 351 millones de soles, informó la Asociación de Bancos del Perú.

 MEF: César Liendo asumió como viceministro de Economía PRIMICIA.- La ministra de Economía y Finanzas (MEF), Claudia Cooper designó hoy a César Liendo Vidal como nuevo viceministro de Economía.

 VENTAS: Sector retail crecerían 4.4% en el 2017 y 6% en el 2018 PRIMICIA.- Las ventas del sector retail crecerían hasta 4.4% este año y podrían aumentar a 6% para el 2018, indican en la CCL

 PUBLICAN

UN TERREMOTO en Lima le costaría 43 mil millones de dólares al Estado  Solo en Lima hay 2 millones y medio de viviendas vulnerables a un terremoto pues son informales, afirmó Capeco.

Lanzan app “Miki” para hacer seguimiento a concesiones  El ministro del sector indicó que con el aplicativo, los peruanos podrán conocer el estado de los proyectos de obras públicas.

PRIMICIA.- Un terremoto de gran magnitud en Lima no solo dejaría miles de víctimas mortales, según el Indeci, sino también importantes pérdidas económicas. Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) estimó que el Perú perdería entre 17 mil y 43 mil millones de dólares con un sismo de más de 8 grados de magnitud. Las mayores pérdidas corresponderían a inmuebles públicos y viviendas. Causas. El presidente del Instituto de la Construcción y Desarrollo de Capeco, Ricardo Arbulú, detalló a RPP Noticias que solo en Lima 2 millones y medio de viviendas son vulnerables ante un terremoto, pues son fruto de la autoconstrucción, es decir son informales. "Son informales debido a que están construidas sin

la asesoría técnica de un arquitecto o un ingeniero, tanto en el diseño y construcción, como en la etapa final de la supervisión y conformidad de obra, esta vivienda al no tener la participación de profesionales es altamente riesgosa,

•Nueva ministra del

MEF VIABILIZARÁ proyectos por US$9 mil millones hasta el 2018

sector, Claudia Coo“Casos de per proyecta que la Finanzas inversión pública Corporativas”, libro crecerá más de 20% de experiencias en setiembre de este PRIMICIA.- El economis- año. ta Germán Boza publicó el libro “Casos de Finanzas Corporativas”, explica el mundo financiero a través de experiencias muy concretas.

MTC:

PRIMICIA.- El Gobierno hará viable proyectos privados por 9,000 millones de dólares este y el próximo año para impulsar la inversión que viene cayendo

Algo más...

 Un posible terremoto en Lima le costaría 43 mil millones de dólares al Estado

pues se hacen solo con maestros de obra", refirió. Otros factores que incrementan la vulnerabilidad son las viviendas ubicadas en zonas de riesgo como faldas de los cerros y las casas antiguas en mal estado.

 El Ministerio de Economía y Finanzas viabilizará proyectos por US$9 mil millones hasta el 2018

El terremoto de Pisco en 2007 fue de 7,9 grados de magnitud y dejó 596 muertos, más de 1,200 heridos y 434 mil damnificados en seis regiones del país

Alta informalidad. El ex decano de la facultad de Ingeniería Civil de la UNI, Javier Piqué, señaló que el 75% de las construcciones en el Perú son informales, y pidió tomar conciencia del peligro.

desde hace al menos tres años, anunció la ministra de Economía y Finanzas (MEF), Claudia Cooper. En su presentación en la convención minera Perumin, en Arequipa, Cooper afirmó que la inversión privada caería este año un 2.3 por ciento y se recuperaría en el 2018. “Todos los indicadores relativos a la inversión pri-

PRIMICIA.- El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Bruno Giuffra presentó el aplicativo “Miki” que permite s identificar y hacer seguimiento a todos los proyectos y concesiones a cargo del sector. Los proyectos se encuentran clasificados por regiones, tipo de intervención, tipo de contrato, e incluye a aquellos que están en proceso de promoción. ¿Cómo funciona? Miki es una aplicación de fácil uso que empieza mostrando un mapa del Perú en el que se puede seleccionar la región sobre la que se quiere tener información. Una vez seleccionada una región, se puede apreciar la ubicación y los trazados de los diversos proyectos.

vada nos dicen que en teoría estaríamos empezando a voltear el ciclo (negativo), comentó. Cooper estimó que la inversión pública crecerá más de 20% en setiembre del presente año respecto a igual mes del 2016, con lo cual seguirá el impulso que tuvo en agosto del 2017, cuando se expandió 16.2%.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

NORVRAEM:

IX EDICIÓN

Reconocen a peruanos destacados en conservación medio ambiental

Centralizan congreso de jóvenes del VRAEM en Mazamari que incentiva y los apoya el alcalde

 Centralizarán congreso de jóvenes del VRAEM en Mazamari

PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).¡Denominado CADE!....Ante el interés de los jóvenes del NORVRAEM (Río Tambo, Río Negro, Mazamari) en unir esfuerzos a nivel de la juventud de todo el VRAEM en un Congreso de Juventudes y centralizando el evento en el distrito de Mazama-

Algo más...  Recientemente fueron reconocidos los peruanos destacados en conservación medio ambiental

PRIMICIA.- Conservación Internacional, Andes Amazon Fund y Profonanpe realizaron la IX edición de la entrega del Premio para la Conservación ‘Carlos Ponce del Prado’ a personas comprometidas con el patrimonio natural del país. Este año, los ganadores fueron Pedro Vásquez en la categoría de Personalidad Ambiental, Isau Huamantupa como Artífice de la Conservación, Celsa Ortiz reconocida como Guardaparque destacada, y Cindy Hurtado como Joven profesional destacado. “Este premio no es solo para mí; sino también para todos los que me acompañan en las labores de conservación e investigación que hacemos día a día;

entre ellos están las comunidades y los estudiantes que nos ayudan a proteger las especies nativas, recuperar los hábitats y preservar la biodiversidad en la zona sur del Perú. El premio Carlos Ponce es una motivación especial para continuar haciendo esta tarea”, dijo Huamantupa. De igual modo, durante la ceremonia de premiación, se otorgaron becas de investigación de la Asociación Peruana para la Conservación de la Naturaleza (Apeco) y de la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica (ACCA) a las jóvenes estudiantes Liliana Quispe y a Emmy Medina, respectivamente, se informó a Inforegión. “Por noveno año consecutivo, organizaciones alia-

das de la conservación nos hemos unido para destacar el esfuerzo y la dedicación de diferentes profesionales que, en diferentes regiones de Perú, contribuyen con la protección, preservación e investigación del capital natural que alberga un país tan biológicamente diverso como el nuestro. Estamos seguros que las acciones que lideran los ganadores de esta edición hacen un justo homenaje a la labor del conservacionista peruano, Carlos Ponce”, dijo Luis Espinel, vicepresidente de Conservación Internacional Perú. El premio para la Conservación ‘Carlos Ponce del Prado’ se inspira en la trayectoria del ingeniero Carlos Ponce del Prado, reconocido en la comunidad

Estas cualidades fueron valoradas en la selección de los galardonados, teniendo en cuenta sus aportes e iniciativas a favor del patrimonio natural.

ri de la Provincia de Satipo, el alcalde Walter Escriba Cuba se reunió con los dirigentes jóvenes organizadores y tras agradecerles por nominar como anfitrión a su distrito, la autoridad se comprometió a brindarles todo el apoyo correspondiente hasta que culmine el evento anhelado.

SATIPO:

Regidores de la municipalidad provincial de Satipo investigan a asesor legal por infracciones

La entrega de galardones estuvo a cargo de Pedro Gamboa, jefe del Sernanp; Alberto Paniagua, director ejecutivo de Profonanpe, y los representantes de Conservación Internacional Perú y Andes Amazon Fund que forman parte del jurado evaluador”, Indicó el jurado evaluador. científica y del desarrollo por su dedicación a la conservación de las áreas naturales y su biodiversidad.

 Asesor legal de la comuna de Satipo contaría con récord de infracciones, denuncian regidores

PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- Regidores de la Municipalidad Provincial de Satipo en la región Junín, investigan al asesor legal abogado Fernando Farfán Falcón, ya que tras pedido en sesión de concejo anterior por parte del Regidor Julio Quispe Ticse, aparece

como record de infracciones en la conducción de su vehículo con existencia de 03 papeletas de infracción, ya que habría conducido con presencia de alcohol en la sangre, como se puede apreciar en la copia del documento de Gerencia y Subgerencia de transportes.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS  ELIMINAR BARROS

1

Aislarlo Aplicar un poco de gel que contenga peróxido de benzoilo en el barro y después cubrirlo con una bandita especial para acné funciona para aislar la infección y ayuda con la irritación y la inflamación.

1

Para el CUIDADO de los PIES  Es posible que pienses que la única forma de tener los pies bien cuidados es comprando productos caros en la tienda y aplicándolos cada día de forma muy controlada. Bueno, nada más lejos de la realidad para tener unos pies saludables lo más importante es conocer algunos consejos prácticos

PIES QUE SUDAN DEMASIADO Los pies que sudan demasiado es todo un habitual y debe ser tratado para evitar molestias a la hora de calzarte y también para evitar malos olores. Para que puedas evitar el mal olor de pies cámbiate de calcetines varias veces en el día, usar polvos de talco en el pie

2

EVITAR LOS HONGOS EN LOS PIES Los hongos en los pies es una infección muy molesta que se puede evitar perfectamente. Para que no tengas que sufrir la picazón y las molestias de los hongos en los pies, deberás tener un calzado transpirable, tener cuidado y usar chanclas en los sitios públicos como piscinas

2

Bolsita de té Este es un remedio viejo que seguro ya has escuchado, pero la usuaria de Reddit @ Korolyeva lo ha probado por algunos meses y le ha funcionado. Además, no se refiere a usarlo sobre la piel, sino a tomar una taza de té de hierbabuena por las tardes. La hierbabuena tiene propiedades antiinflamatorias.

3

ROZADURAS DE LOS ZAPATOS Cuando salen en los pies las rozaduras por los zapatos suelen doler y molestar mucho, por eso la mejor manera para no sufrirlas es evitando que salgan. Escoge un zapato adecuado para ti, unta un poco de crema hidratante en las zonas más críticas

4

CUIDADO DE LAS UÑAS Las uñas también deben estar bien cuidadas y para ello deberás tener cuidado de no tener uñas encarnadas – recortándolas bien- y no tener hongos en las uñas. En el caso que te salgan hongos en las uñas deberás seguir el tratamiento que el médico te diga según la gravedad.

3

Hielo Cuando uno de estos barritos sale, una de las cosas a combatir es la inflamación, así que no dudes del poder del frío para hacerlo. Si lo usas desde el momento uno en el que comienzas a sentir uno de esos barros, te ayudará mucho a que no se haga enorme.

4

Échale ácido Claro, no te vas a quemar la cara con cualquier ácido, lo que necesitas es ácido azelaico tópico. Con varias aplicaciones, este tipo de barros se reducen más rápido.

5

Toma Advil El ibuprofeno de esta pastilla (o del antiinflamatorio de tu elección) te ayudará con la inflamación.

Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

Receta del día SOPA CREMA DE POLLO CON QUESO FRESCO Y CHIPAS CROCANTES  Ingredientes

l 1 Sopa Crema de Pollo l 1/2 litro agua l 1/2 litro de leche l 150 gramos de queso

fresco tipo mantecoso cortado en cubos l 1/4 kilogramo de chipas l orégano fresco

 Preparación: Colocar el contenido del sobre en una cacerola junto al agua y la leche Calentar a fuego moderado Una vez que hierva bajar el fuego, dejar cocinar por 3 minutos revolviendo ocasio-

nalmente Cortar los chipas en láminas finas y tostar en horno caliente Servir la sopa sobre un plato hondo y decorar con los cubos de queso, el chipá y el orégano fresco.

Conoce la técnica para conciliar el sueño en solo un minuto El doctor en Medicina de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) Andrew Weil ha creado una técnica que, asegura, es infalible para conciliar el sueño en solo un minuto. Weil, autor del best seller "Salud holística" explicó su método al diario británico Mirror, que consiste en cinco sencillos pasos. De acuerdo al experto, esta técnica pone en práctica ejercicios de respiración y funciona porque al hacer que el oxígeno circule por el cuerpo, hace que la persona se relaje y al mismo tiempo se aleje del estrés.


17

Diario Primicia Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

ESPECTÁCULO

Estrenarán película peruana "Somos Néctar" el día del encuentro Perú contra Argentina

L

a cinta peruana "Somos Néctar" se estrenará el próximo 5 de octubre y sus productores desean que la historia que gira en torno al valor de una promesa que sus protagonistas intentarán cumplir le dé muchos ánimos a la selección peruana, que ese mismo día se enfrenta a la escuadra argentina por su clasificación al Mundial de Rusia 2018. "Somos Néctar" narra la historia de Sarita (Duclós), una abuelita que, pese a sufrir el mal de Alzheimer no olvida la promesa que le hicieron sus tres nietos (Junior Silva, Carlos Cassela y Oscar Beltrán) hace casi diez años: llevar a Jhonny Orosco y su grupo Néctar

para un concierto en su casa. Es así que los jóvenes pasarán por una serie de situaciones a fin de cumplir la promesa hecha a su abuela, quien además es una mujer muy fuerte. El director del filme es Coco Bravo, fue escrita por César de María y cuenta con el apoyo de New Century Films. La participación de Deyvis Orosco es también a nivel de producción, ya que ha realizado una apuesta cinematográfica que espera llevar contenidos familiares. “Esta no es una película biográfica, no está basada en hechos reales; sin embargo, tiene la matriz de algo que pasó hace diez años. La vida me ha permitido desarrollar esto como lo he senti-

do en mi corazón, y estoy feliz de que estén pasando estas cosas. Es una cinta que habla de la familia, de una promesa; pero también tiene elementos propios de la historia del grupo que serán contados de una manera muy divertida”. La actriz Mayela Lloclla también es parte de la cinta. “La cinta es como mi primer hijo, así que albergo las mejores expectativas, incluso ya tengo en mente una cifra para la taquilla que esperamos conseguir, pero no la voy a decir”, puntualizó Deyvis. Cabe recordar, la cinta gira en torno a la familia y el valor de una promesa hecha a una abuela abnegada.

 BRENDA CARVALHO:

Se luce en Instagram junto a Antonio Banderas

 SALMA HAYEK:

Dona 100 mil dólares para ayudar a México Salma Hayek inició una campaña de recolección de fondos para las víctimas del último terremoto que sacudió México. La actriz donó 100.000 dólares para los esfuerzos que Unicef realiza en el lugar del desastre. La mexicana dio a conocer la iniciativa que ha puesto

en marcha en la plataforma CrowdRise a través de un mensaje en video que publicó en su cuenta oficial de Instagram, en el que recordó que ella misma fue testigo de los estragos que ocasionó el terremoto que vivió el país en 1985, en el que perdió a un familiar.

La bailarina Brenda Carvalho usó su cuenta de Instagram para compartir con sus seguidores dos videos y una foto del encuentro que tuvo con Antonio Banderas. Ella viajó hasta Sudáfrica para participar en un meet and great y conocer en persona al actor español. Ambos compartieron un corto

pero agradable momento. Brenda aprovechó el encuentro para que Banderas le dedique un saludo, sin embargo la chica reality se llevó una gran sorpresa cuando el actor le regaló un besó. "Y me gané el gran beso de Antonio Banderas aquí en Johannesburgo", escribió Carvalho.

3 cosas que no sabías de... MONIKA RADULOVIC

Monika Radulovic, nació el 20 de septiembre de 1990 en Zavidovići, Bosnia y Herzegovina, es una modelo australiana y ganadora Miss Australia Universo 2015.

Radulovic con tres años de edad, se muda junto con sus padres hacia Australia. El 5 de junio de 2015, Radulovic fue coronada como Miss Australia 2015 por Tegan Martin, Miss Australia 2014.

Asimismo Radulovic representó a Australia en el certamen de Miss Universo 2015,1 pero al final queda como cuarta finalista del evento, también una modelo a nivel internacional


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

PREPARAN VI feria nacional de proyectos de investigación aplicada, Desarrollo e innovación Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Para el próximo 29 de setiembre se viene organizado la etapa semifinal de la VI Feria Nacional de Proyectos de Investigación Aplicada Desarrollo e Innovación que organiza el CETPRO “Santa Rosa”, con motivo de conmemorarse mañana el “Día de la Educación Técnica”. El certamen, tiene como objetivos fortalecer competencias y capacidades de estudiantes y docentes de educación técnica productiva y superior tecnológico, a través del intercambio de conocimientos y experiencias tecnológicas, generando una cultura de innovación e investigación aplicada. También, exponer proyectos ganadores de regiones

DIRIGENTE SINDICAL: “El gobierno y parlamento representan y defienden al neoliberalismo”

 Y las alumnas se preparan

orientados al desarrollo local, regional o nacional, en sectores estratégicos vinculados al sector productivo. La jefa de actividades productivas y económica, Gracierla Urbay de Gómez, aseguró que las 300 alumnas y 26 docentes están intensificando los preparativos para recepcionar a otros 30 Cetpros de la región Junín.

Algo más...

DOMINGO celebran el “Día de las Fuerzas Armadas”  Máximo Rojas Reyes

Nilo Calero Pérez

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Con gimnasia rítmica en el patio del cuartel “9 de Diciembre” se inició el desarrollo del programa conmemorativo por el Día de las Fuerzas Armadas, cuya ceremonia central tendrá lugar hoy en el Cuartel. Asimismo, para esta noche a partir de las 19.00 horas se ha preparado una vistosa retreta en el parque Huamanmarca. Para esa fecha se anuncia la celebración de la

misa y procesión a partir de las 8.00 horas en la histórica capilla de La Merced. Desde allí se desplazará en procesión la sagrada imagen de la Virgen de Las Mercedes, patrona de las fuerzas armadas. El personal de la Oficina de Relaciones Públicas de la 31 Brigada de Infantería, hizo extensiva la invitación a las principales autoridades, responsables de las diversas instituciones públicas y privadas y público en general asistir a estos actos conmemorativos.

PRIMICIA-Huancayo.- El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Junín, Máximo Rojas Reyes, considera que el gobierno de PPK y el gabinete con su mayoría fujimorista, representan y defienden al sistema neoliberal. “Tienen posiciones neoliberales y un estado capitalista y por lo tanto, el pueblo no puede esperar nada del gobierno, pero no hay que dejar de luchar porque en los hechos nos imponen una serie de documentos golpeando al movimiento sindical, al campesinado, a la juventud”, manifestó. Agregó que esa lucha sea despojado de todo partidarismo político, del dogma-

tismo. Es bueno reflexionar para definir los ambientes en bien de todos. “Porque ya hemos visto en la reciente huelga nacional magisterial, donde con su afán de dividir quisieron imponer por la fuerza incluso con maltratos físicos”, agregó. Dijo que frente a las próximas elecciones, con la conformación de Frentes, Movimientos y Partidos hay una notoria división. Y fueron los profesores, quienes acaban de entregarnos el ejemplo de unidad, fuerza ante casos de estas reacciones neoliberales. Agregó que numerosos docentes se sacrificaron recibiendo maltratos de la policía y el desprecio de la ex ministra de educación. Y como consecuencia de esta huelga fallecieron cua-

tro docentes, muchos otros docentes heridos, que son mensajes claros de la brutal arremetida de este sistema neoliberal. LOCAL DE SANTA ISABEL En relación a la obra del local de Santa Isabel, Máximo Rojas refirió que en su debida oportunidad habían alertado desde la época de Ollanta, la región Junín, fiscalías, sobre el manejo con desvíos de fondos para otras obras. “Aún hay deuda de 5 millones y medio de soles a la empresa ejecutora de la nueva infraestructura del Santa Isabel y los únicos responsables de la demora son el gobernador regional y su ex gerente de infraestructura Willam Bejarano,

En ambos temas exhortó a la clase trabajadora de todo ámbito, para mantener unidad de clase, que los docentes han demostrado en su reciente huelga nacional para lograr sus primeras conquistas.

Ante la clase opresora, no se puede continuar de rodillas. Es momento de que los sindicatos comiencen con trabajos de capacitación dirigencial y que permita fortalecer al movimiento sindical en todo el país. Porque como dijeron, sin lucha no hay victoria”, agregó el dirigente de Construcción Civil de esta región. quienes anunciaron en muchas oportunidades las fechas de entrega de la obra”, manifestó el dirigente.


19

Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017 sudoku #2109 8 6

2

9

5

4

5

3

3

2

9

7

6

8

4

3

2

5

6

2

3

9

5

1

8

7

4

5

8

4

3

2

7

9

6

1

4

8

6

2

5

1

9

7

4

3

8

7

1

5

4

3

6

2

8

9

3

4

9

8

7

2

1

5

6

4

7

6

1

9

8

5

3

2

9

5

8

2

6

3

4

1

7

2

3

1

7

4

5

6

9

8

8 7

SOPA DE LETRAS 9

5

3

7

6

8

4

7

3 8

3

6 7

3 5

6

9

sudoku #2110

8 3

8

2

4 6

7

4

7

6

3

1

2

8

5

9

9

8

5

4

6

7

2

1

3

2

1

3

9

5

8

4

6

7

8

3

2

6

4

1

7

9

5

2

6

4

7

8

9

5

1

3

2

4

5

9

1

7

2

3

6

8

4

7

5

4

1

3

6

9

2

8

1

2

9

5

8

4

3

7

6

6

1 9 3

5

5

6

2

4

6

3

8 2

SUDOKU 8

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

solución #2110

8 9

AMENIDADES

solución #2109

1

4

6

3 6 2 9 3 6 8 2 7 9 5 4 1 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

1

1

5

8

2

3

4

5

8

2

2

6

1

4

3

8

5

7

6

9

7

8

5

4

6

1

3

7

9

2

2

9

7

3

1

4

8

7

1

9

9

6

7

5

8

3

4

1

6

2

2

5

3

2

9

8

3

5

1

1

6

9

7

3

4

4

8

2

5

6

7

3

5

7

8

2

2

5

1

4

3

9

6

8

9

6

4

SI HUBIESE OBSERVADO TODAS LAS REGLAS, NUNCA HUBIESE LLEGADO A NINGUNA PARTE”. 8

2

2

4

6

5

8

9

3

7

1

6

2

9

6

3

8

4

3

2

3

7

2

8

3

2 8

6

8

9

2

6

1

4

6

6

8

5

sudoku #2110

3

7

8

vas, también se creó el perfil de Twitter @MascotasSismo cuyo lema es: "¿Encontraste 4

7

5

6

6

9

3

3

8

5 5

4

para recibir a todos los animales que hayan sido encontrados en los alrededores y entre los escombros. En todos los casos, sus encargados han manifestado que están anuentes a recibir voluntarios, así como donaciones de alimentos, medicinas y artículos varios para el uso de los animales (como ropas o juguetes). Como parte de las iniciati-

9

6

2

1

5

7

9

5

4

6

9

2 5

7 8

9 4

3 3

8

6

4

9 7

7

4

1

7

1

7

8

3

2

6

3

S

5

4

8

¿Qué está pasando con las MASCOTAS TRAS EL TERREMOTO de México? 9

5

I BIEN NO EXISTE UN INVENTARIO OFICIAL (NI SIQUIERA PRELIMINAR) DE LA CANTIDAD DE MASCOTAS EXTRAVIADAS O HERIDAS TRAS EL TERREMOTO EN MÉXICO, DECENAS DE PERSONAS SE HAN ORGANIZADO PARA BUSCARLAS Y SOCORRERLAS. Decenas de albergues y veterinarias han abierto sus puertas de forma gratuita

3

solución #2111

8

2

9

4

3

1

8

7

2

3

5

6

6

9

4

3

4

5

6

1

1

8

7

2

5

7

3

2

9

8

6

3

1 7 4 2 8

solución #2110

2

9

4

3

7 8 5

3

5

7

4

1 6 8

1

8

6

9

5 2 4

7

2

1

8

4 5 3

4

6

9

7

3 1 2

5

3

8

2

6 9 7

4

6 4 5 1 2 7 9

1

lDía de la Epidemiologia l1822.- El General José de San Martín renuncia a su cargo de Protector del Perú y abandona el país l1829.- Se firma en Guayaquil (Ecuador) el tratado de Paz que fija los límites entre Colombia y el Perú. l1949.- Nace el jugador Alfredo Quesada, ex futbolista del club Sporting Cristal. l1961.- Se autoriza el funcionamiento de la Universidad Cayetano Heredia. l1965.- Enfrentamientos entre grupos guerrilleros y las FFAA en Mesa Pelada, Cusco. l2007.- El ex presidente Alberto Fujimori llega a Lima extraditado desde Chile y es recluido en las instalaciones de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional.

sudoku #2111

Hoy en la historia

3

3

3

Frase del día 7

8

8

2

6

2

5

4

5

7

1

5

9

6

7

1

2

8

8

3

4

6

7

1

9

9

3

9

3

4

9

6

3

3

7

7

4

4

1

7

8

4

6

2

7

6

5

5

7

2

8

5

5

2

2

8

1

9

4

1

7

8

3

3

8

9

6

1

9

6

2

8

9

5

4

4

9

7

7

6

5

3

5

7

3

3

5

5

2

2

9

5

6

2

7

7

7

6

1

8

8

4

3

8

4

2

6

9

1

3

7

3

9

4

8

7

8

3

1

1

2

SOLUCIÓN

solución #2111

8

9

sudoku #2111

o perdiste una mascota en el sismo de Ciudad de México? ¡Repórtalo aquí!".

9

6

1

5

9

1

3

5 8 4 6

6

8

4

2

5

7

3

9

8

7

2

6 9 3 1


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS B/V 31014 P 22/09

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 30995 P 20 al 26/09

SE VENDE

SE ALQUILA

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

TIENDA DE 30m , AV. FERROCARRIL Nº 985 EL TAMBO- HUANCAYO TEL. 941429220

B/V 31012 P 22/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

2

AVISOS JUDICIALES B/V 31011 P 22/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ARTURO LIBIO YUPANQUI CERRON Natural de APATA JAUJA JUNIN, de 54 años de edad de estado civil DIVORCIADO, de profesión y/o ocupación ING FORESTAL, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 19999205 Domiciliado en CALLE CAHUIDE Nº 221 LA ESPERANZA EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: ESTHER ELENA GAVILAN HILARIO natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 50 años de edad, estado civil DIVORCIADA de profesión y/o ocupación AMA DE CASA Identificada con DNI Nº 20015210 domiciliada en CALLE CAHUIDE Nº 221 LA ESPERANZA EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el LUNES 09 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 19 DE SETIEMBRE DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: GINO PAOLI NAVARRO MAITA de 40 años, de estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. ICA Nº 613- HUANCAYO y ANA JULIA AGUILAR YACHACHIN, de 41 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domiciliada en PROLG. PIO SAROVE S/N SANTA ROSACONCEPCION; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 21 de setiembre del 2017. Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL B/V 31013 P 22/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS-HUANCAYO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. No 250 del Código Civil Hago saber que Don: JORGE ARTURO CARDENAS DIONICIO de 39 años de edad de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI No 20120850, estado civil SOLTERO, de Ocupación OBRERO, domiciliado en AV. ALFONSO UGARTE S/N HUALHUAS- HUANCAYO, Y Doña: SANTOSA CONTRERAS MARTINEZ de 34 años de edad de nacionalidad PERUANA, Identificado con DNI No 42097308 estado civil SOLTERA, de ocupación OBRERA, domiciliado en AV. ALFONSO UGARTE S/N HUALHUAS- HUANCAYO, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 22 de SETIEMBRE de 2017 a horas 4:00 p.m. en EL AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD DE HUALHUASHUANCAYO. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Hualhuas, 21 de setiembre de 2017

De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don JEFERSON SHAOLIN MURGA HUAMAN de 28 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 45907406, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión TECNICO METALURGICO domiciliado en JR. REAL S/N MITOCONCEPCION y Doña GUISELA CARBAJAL MEZA, de 29 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 46251918, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión TECNICA METALURGICO, domiciliada en JR. 28 DE JULIO Nº 1012 SAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL el día 14 DE OCTUBRE del 2017 a horas 11:30 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 21 de setiembre del 2017. Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil B/V 31015 P 22/09

MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA REGISTRO ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Las personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SABADO 30 DE SETIEMBRE, a horas 09:00 A.M, hacemos saber que Don; ROBERTO CARLOS TORRES ZUASNABAR identificado con DNI Nº 20118639, de 39 años de edad, con domicilio en JR. CELENDIN S/N – LA PUNTASAPALLANGA- HUANCAYO- JUNIN. Pretende contraer matrimonio civil con Doña: JAQUELYN JESSICA QUISPE VILA, identificada con DNI Nº 20106575, de 39 años de edad, con domicilio JR. JORGE BASADRE Nº 175 EL TAMBO- HUANCAYO- JUNIN. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término y forma que establece el Art, 250 del código civil. La Punta, 21 de setiembre del 2017 MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA SAPALLANGA-HUANCAYO Iraida Aquino Mendoza JEFE DE OFICINA REGISTRO CIVIL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS-HUANCAYO MITAR GAMARRA LEO Jefe de la Oficina de Registro Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


Diario Primicia

CLASIFICADOS / ACTUALIDAD

21

Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017 B/V 31016 P 22/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: CRISTOPHER JHAIR TACUNAN FLORES de 19 años, de estado civil SOLTERO natural de LIMA nacionalidad PERUANA, domiciliado en VIALE TERENZIO MAMIANI Nº 4 FLORENCIA- ITALIA y LEONOR QUINTO CUADROS, de 37 años, de estado civil SOLTERA, natural de HUANCAVELICA nacionalidad PERUANA, domiciliada en PSJ. JAVIER HERAUD Nº 155- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 20 de setiembre del 2017. Municipalidad Provincial de Huancayo Alejandro Canto Ibarra REGISTRADOR DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL OP. 344145 P 22/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL Nº 19-2017 De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: LUIS MANUEL QUINTANA MARIN, identificado con DNI Nº 42603479, natural de HUANCAYO- HUANCAYOJUNIN de 37 años de edad, Ocupación OPERARIO domiciliado en ASOC. DE VIVIENDA LA ESPERANZA, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña HEVELYN YANED AYME QUILCA, identificada con DNI Nº 46751163, natural de EL TAMBO- HUANCAYO- JUNIN de 27 años de edad, Ocupación AMA DE CASA domiciliada en JR. PERU 5170 SECTOR 22 EL TAMBO PROVINCIA DE HUANCAYO DEPARTAMENTO JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SABADO 30 de SETIEMBRE del 2017 a horas 10:00, en EL AUDITORIO DEL CENTRO CIVICO CHANCHAMAYO JUNIN, sito en Jr. Callao Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 11 de setiembre del 2017 Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil OP. 455020 P 22/09

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL Nº 23-2017 De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: MARCO ANTONIO TICLLASUCA QUISPE, identificado con DNI Nº 46546410, natural de CASTROVIRREYNAHUANCAVELICA de 27 años de edad, Ocupación CONTADOR, domiciliado en AV. MARGINAL 521 URB SAN CARLOS, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña MARLENI VERONICA CCORIMANYA RAMOS, identificada con DNI Nº 48084605, natural de CHANCHAMYO- JUNIN de 28 años de edad, Ocupación AMA DE CASA domiciliada en AV. MARGINAL 521 URB SAN CARLOS, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SABADO 30 de SETIEMBRE del 2017 a horas 10:00, en EL AUDITORIO DEL CENTRO CIVICO CHANCHAMAYO JUNIN, sito en Jr. Callao Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 13 de setiembre del 2017 Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil

NUESTRO PAÍS SE UBICA EN ZONA DE GRAN ACTIVIDAD SÍSMICA

Solo 3,2% de viviendas cuenta con seguros contra terremotos l El terremoto en México suena la alarma sobre un problema que revelan las cifras de Apeseg. PRIMICIA.- Incendios, terremotos, como los ocurridos en México, y demás fenómenos de la naturaleza pueden tener efectos devastadores sobre la propiedad de las personas y de las empresas. El problema no es menor si se considera que nuestro país se ubica en una zona de gran actividad sísmica. Sin embargo, solo 3,3% de 7,1 millones de viviendas, locales industriales y locales de empresas de servicios existentes en el país cuentan con un seguro patrimonial contra este tipo de riesgos, según la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg). Es decir, el 96,7% de los

•En el Perú solo una de cada 30 viviendas cuenta con un seguro contra una catástrofe como un temblor o un terremoto. PRIMICIA.- Asegurar una vivienda en el Perú contra una catástrofe puede costar entre 700 y 1,000 soles al año, dependiendo de sus características, precio y dimensiones, informó la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg). El gremio de las aseguradoras explicó que existen dos modalidades para

Algo más...  Nuestro país se ubica en una zona de gran actividad sísmica

inmuebles de personas y empresas está desprotegido. La baja de penetración de los seguros en el Perú se explica por la informalidad y la falta de cultura financiera, ya que no se asume el riesgo como algo transferible y tampoco los potenciales daños como

algo cuyo costo puede acotarse, según explicó Eduardo Morón, presidente de Apeseg, a Gestión. “Además, está la percepción de que las primas (costos) son caras, cuando en realidad hay productos al alcance de todos los segmentos del mercado”, dijo. Lima e Ica tienen los

¿CUÁNTO TE COSTARÍA asegurar tu casa contra un sismo o terremoto?

 Una de cada 30 viviendas cuenta con un seguro

asegurar una vivienda ante temblores o terremotos: in-

fraestructura y contenido. El costo del seguro dependerá

En promedio, para todo el país, solo contaban con seguro patrimonial el 3,2% de las viviendas, el 7,8% de los locales industriales y el 3,6% de las empresas de servicios.

inmuebles con los mayores niveles de cobertura. En cambio, Huancavelica, Apurímac y Amazonas son las zonas más desprotegidas.

cuál de estas modalidades se escoja. El precio del seguro puede situarse entre 700 y 1,000 soles al año para una vivienda que costó 100,000 soles. Según Apeseg solo una de cada 30 viviendas en el país está asegurada (3.2%), es decir, el 96.8% restante está desprotegido ante cualquier sismo o terremoto como el ocurrido ayer en México de 7.1 grados. Para el presidente de Apeseg, un gran problema es que el 60% de las viviendas no se construyen de acuerdo a los estándares de construcción vigentes.


POLÍTICA

22

Diario Primicia Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

LUIS GALARRETA:

Llama a no permitir ni tolerar golpes de Estado  “Esta gestión está fortaleciendo el trabajo de control político y fiscalización”, dijo el titular del Parlamento. PRIMICIA.- En la ceremonia de celebración de los 195 años del Congreso de la República, el presidente de este poder del Estado, el legislador fujimorista Luis Galarreta, lamentó las interrupciones a la democracia en el país a través de golpes de Estado. “Desde la instalación del primer Congreso Constituyente de nuestra historia el 20 de setiembre de 1822 han pasado casi dos siglos. Y la política peruana ha evolucionado permanentemente, incluyendo —cómo no y

Por eso esta gestión, la mesa directiva en su conjunto, está fortaleciendo el trabajo de control político y fiscalización con los parlamentarios”, añadió Luis Galarreta. lamentablemente— los avatares de interrupciones y golpes de Estado que demócratas, como somos nosotros, nunca más podemos permitir ni tolerar”, expresó el parlamentario de Fuerza Popular en su discurso. Cabe recordar que el pasado 5 de abril se cumplieron 25 años del autogolpe con el que el encarcelado ex presidente Alberto Fujimori disolvió el Congreso.

l El titular del Poder Judicial insistió en que los casos Ecoteva y Odebrecht deben acumularse. PRIMICIA.- El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, consideró que el pedido de extradición del ex mandatario Alejandro Toledo desde Estados Unidos debería ser reforzado con las declaraciones que brindó Josef Maiman, el empresario israelí y colaborador eficaz en el Caso Ecoteva. Duberlí Rodriguez señaló la necesidad de que la fiscalía arme el cuaderno de extradición, ya que hasta el momento solo existe una solicitud de arresto con fines de extradición. “Debería elaborarse el cuaderno de extradición propiamente dicho y a este cuaderno debería incorporarse la declaración última que haya brindado Josef Maiman a la fiscalía, particularmente a Hamilton Castro”, enfatizó en declaraciones a la prensa. El titular del Poder Judicial insistió en que los casos Ecoteva y Odebrecht deben acumularse para que, finalmente, se conviertan en uno solo “por senti-

DUBERLÍ RODRÍGUEZ:

Declaración de Maiman debe incluirse en pedido para extraditar a Alejandro Toledo

Debería elaborarse el cuaderno de extradición propiamente dicho y a este cuaderno debería incorporarse la declaración última que haya brindado Josef Maiman a la fiscalía, particularmente a Hamilton Castro”, Duberlí Rodríguez.

Algo más...  Presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, señala, la declaración de Maiman debe incluirse en pedido para extraditar a Toledo

do común” y para que las autoridades norteamericanas puedan proceder con prontitud. “Estos procesos tienen que acumularse para que no haya ningún pretexto

por parte de las autoridades norteamericanas que pudieran decir que hay doble persecución o que cómo es posible que hayan dos procesos por un solo hecho”, aseveró.

El pedido de extradición del ex mandatario Toledo desde Estados Unidos debería ser reforzado con las declaraciones que brindó Josef Maiman, colaborador eficaz en el Caso Ecoteva

Asimismo, Duberlí Rodríguez contradijo las declaraciones del fiscal de la Na-

ción, Pablo Sánchez, quien señaló que el ex presidente no podría acogerse a la colaboración eficaz al ser una persona investigada. “La ley que amplía los alcances de la colaboración eficaz sí establece que puede ser colaborador eficaz cualquier persona que esté investigada. Antes estaba prohibida la posibilidad de que los cabecillas podían acogerse a la colaboración eficaz, pero ahora sí está contemplada esa posibilidad”, acotó.

ABOGADO DE ATALA, pago de Odebrecht fue por venta de un terreno • Según el letrado, el ex funcionario de Petro-Perú realizó una operación comercial totalmente regular cuando aún no era funcionario público. PRIMICIA.- Julio Rodríguez, abogado de Miguel Atala Herrera, quien fue vicepresidente de PetroPerú durante el segundo gobierno de Alan García, sostuvo que el pago de US$900 mil que le hizo la empresa Odebrecht en Andorra fue producto de una operación comercial que no tendría nada de

 Según el abogado de Atala, pago de Odebrecht fue por venta de un terreno

irregular. Según investigación del diario español "El País", documentos de la Banca Privada de Andorra indican que una empresa vinculada a Odebrecht transfirió la citada suma a una cuenta de Atala abierta el 16 de octubre de 2007, diez meses antes de su nom-

bramiento en la petrolera estatal. El abogado Rodríguez aseguró, que se trata de un pago por una operación comercial legal. "Es por la venta de un terreno en El Agustino que lo compró Odebrechet para una operación de construcción. Aquí no hay nada irregular", expresó.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

LA MERCED:

EN PROMPERÚ:

Subasta internacional de finos cafés de Chanchamayo hoy será lanzada

Dictan prisión preventiva en penal de La Merced para jóvenes involucrados en violación a menor

 Nueve meses dictan de prisión preventiva en penal de La Merced para jóvenes involucrados en violación a menor

PRIMICIA.- El Juzgado de Investigación Preparatoria de Chanchamayo dictó nueve meses de prisión preventiva para Nilton Jhon Pacheco Villanueva (21), Jordi Jesús Chera Rutti (23) y Edsson Henry Muñoz Prado (18) acusados de violación sexual a una menor de edad. Durante la audiencia, el

fiscal Hermes Héctor Flores Salazar presentó elementos de convicción que demuestran la responsabilidad de los investigados y que fueron valorados por el juez quien dispuso su internamiento en el establecimiento penitenciario de La Merced – Chanchamayo, por nueve meses.

DESLIZAMIENTO en Pasco por lluvias intensas deja 2 fallecidos se trata de una joven y una niña  Hoy será la subasta internacional de finos cafés de Chanchamayo, produciodas en San Luis de Shuaro

PRIMICIA.- La Subasta Internacional de Finos Cafés, Sanchirio 2017 será presentada hoy en Lima por la Municipalidad Distrital de San Luis de Shuaro de la provincia de Chanchamayo; con el auspicio del Gobierno Regional de Junín y los diversos caficultores del Parque Nacional del Café peruano. Será lanzada para todo el Perú y el mundo en el auditorio de Promperú a fin de promover dicho producto que es el sustento de diversas familias, pues dependen de su venta y/o exportación. Por esta razón, este tipo de eventos busca dar oportunidad a los pequeños y medianos productores en posicionar sus cafés de al-

tísima calidad en grano de oro y sin tostar, para luego ser subastados con empresarios tostadores, mayoristas y brókers de diferentes partes del mundo. Asistirá el alcalde de San Luis de Shuaro, Juan Pariona Navarro; gobernador de la región Junín, Ángel Unchupaico; el director de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), Michelle Antignani; y diferentes cafetaleros de Sanchirio. Durante la actividad se podrá degustar diversas clases de café, como el clásico americano, cortadito y el conocido capuchino; al igual que diversos platos típicos de la zona. La región Junín será una vez más sede de uno de los eventos cafetaleros más

importantes del Perú: La Subasta Internacional del Café, que tendrá como escenario la zona de Sanchirio del Parque Nacional del Café, en el distrito de San Luis de Shuaro el 1 y 2 de octubre. En esta zona se cultiva y procesa uno de los mejores cafés del Perú y del mundo, que atrae a los diversos empresarios extranjeros que llegarán a Chanchamayo para tener la oportunidad de llevarse a sus países lo mejor del café peruano. Tal es el caso de los representantes de la Embajada Holandesa, Real Embajada de Noruega, de Falcon Coffees de Francia y de Cafetoria Roastery de Finlandia.

Algo más... San Luis de Shuaro limita con el distrito de Villa Rica (región Pasco), siendo el primer pueblo que aparece en el desvío a la carretera hacia Oxapampa. La población en su mayoría se dedica al cultivo de este grano.

El Parque Nacional del Café está conformado por 17 anexos y se ubica en la localidad de El Palomar, que pertenece al distrito de San Luis de Shuaro, uno de las seis que conforman la provincia de Chanchamayo.”, indicaron productores de café

 Por las constantes lluvias deslizamiento de piedras deja 2 fallecidos, se trata de una joven y una niña

PRIMICIA.- Dos fallecidos dejó el deslizamiento de tierra y piedras en el sector de Tingo Mal PasoPozuzo, provincia de Oxapampa, a consecuencia de las lluvias intensas registradas en la zona, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Las víctimas son Filomena Ramírez (31) y Yanet

Karen Quiroz Ramírez (10). La necropsia de ley fue en la morgue del Centro de Salud de San Camilo. De otro lado, la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Pozuzo precisó que personal de la Municipalidad Distrital y pobladores realizaron trabajos de rehabilitación de los caminos rurales afectados.


Diario Primicia Huancayo, viernes 22 de setiembre de 2017

POR ZONAS DE COCHAR Y PACCHA GRACIAS A LA MPH

Ricardo Gareca tiene aprobación del 97%, según encuesta de Ipsos PRIMICIA.- Ricardo Gareca logró convencer a la mayoría de peruanos que con trabajo serio, disciplina y un grupo bien definido se pueden luchar por grandes objetivos como ir a la Copa del Mundo, así lo reveló una encuesta de Ipsos, publicada en el diario El Comercio. El entrenador argentino tiene el 97% del respaldo de los hinchas limeños tras los buenos resultados del 2017, donde La Bicolor se encuentra invicta y en zona de clasificación directa al Mundial Rusia 2018. Las buenas actuaciones de Perú dan motivos para soñar.

Arranca nacional de Downhill Skate “Rey de la Montaña”

Con jornada deportiva ejército conmemora día de las FF.AA. PRIMICIA.- El Comando de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, dando inicio a las diversas actividades programas con motivo de conmemorarse el Día de las Fuerzas Armadas y homenaje a la Virgen de las Mercedes, Gran Mariscala y Patrona de las Armas del Perú, realizó con gran éxito, este 21 de Setiembre a las 08:30 de la mañana, la sesión de gimnasia rítmica teniendo como escenario el patio de armas del Cuartel “9 de Diciembre”. A dicha sesión participaron una delegación de la Unidad de Servicios Especiales (USE) – PNP, alumnos de la Academia Pre – Policial “KDTE”, Serenazgo del distrito de Chilca, entre otros.

DT Pedro Troglio: "No quiero imaginar que no vamos a jugar" PRIMICIA.- Pedro Troglio, técnico de Universitario, dijo que sería poco serio que se suspenda el partido ante Municipal a tan poco de jugarse. El entrenador señaló que torneo local no puede quedar relegado. "No quiero imaginar que no vamos a jugar, además ¿por qué no podemos jugar? Hubo un concierto el martes, hay tiempo y sería una pena relegar el campeonato local de esta manera. Ya va a haber partidos suspendidos por el tema de la fecha FIFA, no tiene sentido suspender uno más", dijo Troglio en conferencia de prensa.

S erán un de 50 promedio ntes, ipa los partic sidente re p l e según misión o c la de ora organizad

En Cochas y Paccha hoy arranca el nacional de Downhill Skate. PRIMICIA.- Las localidades de Cochas y Paccha, de Huancayo, serán el escenario de la cuarta Fecha del Circuito Nacional 2017 de Downhill Skate en el Perú. Las demostraciones del deporte extremo se realizarán desde hoy al 24 de setiembre, con el apoyo del área de Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH). El evento deportivo denominado “Rey de la Montaña”, contará con la participación de los cien

mejores skaters nacionales. La competencia se desarrollará en ocho categorías, entre ellas, Junior, Mujeres, Luge, Open, Inline, Amateur, Inline y Bowl. Los participantes no tendrán límite de edad. “Vamos a tener participantes de Trujillo, Cajamarca, Ica, Tacna y otras regiones. Para poder participar del evento se requiere de un casco certificado y traje de cuero, sino se debe usar un pantalón con casaca larga, además de rodilleras y

coderas”, dijo el presidente de la comisión organizadora del evento, Fernando Rodriguez Palomino. Según el cronograma del concurso el 23 de setiembre se procederá a la revisión técnica, las prácticas y calificaciones. Las series, prácticas, freeride y premiación se realizará el 24 de setiembre. La organización aseguró que ya se han coordinado las medidas de seguridad necesarias. Mientras que los participantes disputarán cinco

mil soles en premios. Entre los competidores que representarán a Huancayo, se encuentra Wilder Mendoza Cuela, quien es natural de Tarma sin embargo entrena profesionalmente en la Ciudad Incontrastable hace dos años. “Entreno desde los 13 años. El deporte me llamó la atención cuando vi un campeonato de downhill skate en Tarma. Al principio mis papás no querían que participe pero ahora me ayudan”, dijo el competidor.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.