Diario Primicia Huancayo 20/10/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

SECTOR SALUD INVESTIGA CAUSAS

Abejas pudieron haber picado a más de mil alumnos

: Diario Primicia

Nº 8043

S/. 0.50

QUE RECONOCEN TIEMPO DE SERVICIOS DE MAESTROS PÁG. 23

ASEGURA FENTASE JUNÍN

PÁG. 06

Director: Abel Egoávil Soriano

“Administrativos no serán descontados por huelga indefinida”

EN LA MIRA RESOLUCIONES

CON APOYO DE VIDEOCÁMARAS

Vecinos capturan a ladrón que arrebató celular a jovencita

PÁG. 08

EN OBRA DE LA PUNTA

PÁG. 02

Amenazan a trabajadores de Construcción Civil con armas de fuego

PÁG. 07

 Minedu realiza precisiones a DREJ y UGELs que emitieron actos resolutivos de manera ilegal.


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

BREVES PADRES mayor interés por sus hijos, no los abandonen PRIMICIA-Chilca.La responsable de Demuna –Chilca, Ornela Rodríguez Dolorier, invocó a los padres de familia de Chilca, tomar mayor interés por la formación de sus hijos. Que dialoguen continuamente, que se hagan amigos, dijo.

¿QUÉ ESPERAN LAS AUTORIDADES?... ¿HERIDOS Y MUERTOS?

Trabajadores de Construcción Civil denuncian haber sido atacados con armas

l Denuncias ya están en la Comisaría, pero hasta el momento no toman acciones para evitar fatales consecuencias.

Los conflictos deben ser resueltos cuanto antes para la tranquilidad pública. Las autoridades están en la obligación de intervenir de oficio. Repetimos, que en el futuro no tengamos consecuencias fatales, donde recién se traten. Es momento de prevenir.

Nilo Calero Pérez

 Ornela Rodríguez Dolorier

POLICÍAS se capacitan para apoyo a Censo PRIMICIA-Chilca.- Miembros de la Policía de la Comisaría de Chilca y agentes del Serenazgo, se capacitaron sobre el rellenado de los formularios del censo que se aplicará el domingo., aunque hay preguntas que cuestionan en la ciudadanía.

 Capacitación en la Comisaría

PRIMICIA-Huancayo.Trabajadores de Construcción Civil que ejecuta la obra “Urbanización Valle Real - La Punta – Sapallanga- Huancayo, denunciaron haber sido atacados ayer a las 7:30 horas por u una turba de 30 desconocidos. “Bien armados, treparon la pared saltaron al predio y abrieron la compuerta, por donde ingresaron con agresiones verbales y amenazas a los dirigentes del Comité de Obra. Nos sorprendieron

Algo más...  Dirigentes del Sindicato denuncian en la obra

mientras iniciábamos los trabajos”, manifestaron el Secretario General Jesús Navarro Ortega y de Organización Jorge Huarcayo Gonzáles. Inmediatamente, a través del teléfono llamaron a la Policía que después de cierto tiempo llegaron en una ca-

1

mioneta, los disuadieron y se fueron, no hubo ninguna investigación, ninguna detención ni las recomendaciones, señalaron los dirigentes. Cada cierto tiempo, parece repetirse con actitudes matonezcas en disputa de pues-

2

DIEZ KILÓMETROS recorrerá hoy procesión del Señor de los Milagros en Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Como se ha programado por la Hermandad, después de una misa de fiesta, para hoy se anuncia el recorrido más largo que tendrá la procesión del Señor de los Milagros para ingresar a las zonas más deprimidas de este distrito como a Echadero 1, Echadero 2 de Azapampa. Al menores diez kilómetros de recorrido tendrá la procesión, dijo ayer el Capataz de la Sexta Cuadrilla, Jim Jonatan Cangahuala Escobar, señalando que

por reclamo de los fieles, la sagrada imagen de Cristo Moreno llegue hasta el límite con Sapallanga.

La misa se inicia a las 8.00 horas y esta tercera procesión iniciará su recorrido desde la parroquia Santísima Cruz de Chilca del Jr. Ancash por el jirón Castilla con visita a las viviendas de oficiales del Ejército. Para llegar al Lugar de la Memoria. Retornará hacia la avenida Jacinto Ibarra hasta la Av. Próceres, continuará por la calle Real hasta la I.E. “Túpac Amaru”, pasará a la I,.E. Fe y Alegría, visita a Echadero 1 y Echjadero 2 y por la noche llegará hasta el Santuario Señor de los Milagros.

Al parecer, de los tantos hechos de violencia laboral, no se han tomado acciones de corrección. En Junín, no se debe permitir estos actos. Esta, es una región de paz, de armonía y respeto a los derechos de los demás

tos de trabajo, uno y otro sindicato. Algunos ilegales que

como en el norte, quieren ingresar a base de amenazas y chantajes. De acuerdo a declaraciones del Secretario general provincial de Construcción Civil, Máximo Rojas Reyes, las autoridades policiales, del Ministerio Público, la Prefectura, Poder Judicial y otras ya tienen conocimiento de estos hechos que se han tomado como una mala costumbre en esta zona.

3

CONSTRUCCIÓN CIVIL prepara celebración de aniversario institucional el 25 Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Con diversas actividades culturales, sociales y de confraternidad, el Sindicato Provincial de Trabajadores en Construcción Civil de Huancayo, se apresta a celebrar este 25 de octubre el “Día Nacional de los Trabajadores en Construcción Civil”. Su secretario general, Máximo Rojas Reyes, dijo que hay una comisión que viene elaborando un nutrido programa conmemorativo que se iniciará en los próximos días con participación en programas radiales y hacer conocer

sobre sus actividades. Difundirán sobre sus conquistas entre ellas, el día central que es día no laborable y con goce de haber de acuerdo a la Ley Nº 24324. Asimismo harán conocer que están firmes contra la reforma antilaboral que implementa el sistema neoliberal desde el fujimorismo, favoreciendo a las transnacionales y a la oligarquía nacional. El dirigente anunció que para el día central, se cuenta con un programa especial con la visita de dirigentes nacionales con quienes trazarán nuevas acciones reivindicativas.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

l Puerta de la iglesia se encontraba cerrada. PRIMICIA.- Luego de haber hecho su tradicional recorrido procesional, la sagrada imagen del Señor de Los Milagros de Jauja, fue guardado en una vivienda, esto tras encontrar que las puertas de la iglesia de Yauyos se encontraban cerradas. Este hecho se produjo por falta de coordinación de los representantes de la iglesia quienes dejaron la puerta cerrada, hecho ocurrió la madrugada. Ante lo ocurrido una vecina, Eugenia Espinoza, cedió un espacio de su vivienda, para evitar que la imagen del Cristo Moreno permanezca en la calle durante la madrugada, exponiéndose al peligro de la delincuencia. Por seguridad, el lienzo

Imagen del Señor de los Milagros de Jauja se queda en la calle

PRIMICIA.- Estudiantes del nivel primario y secundario de Huancayo (región Junín), plasmaron sus sentimientos por medio de la pintura, vivencias durante el Segundo Concurso de Pintura 'Habla mi Pincel por los Derechos Humanos', evento organizado por el Lugar de la Memoria “Yalpana Wasi – Wiñay Yalpana”. En esta actividad que se desarrolló en la plaza Huamanmarca, participaron

más de 100 estudiantes de diferentes instituciones educativas. “Actualmente sus derechos son vulnerados y muchos no pueden hablar, pero a través de los dibujos pueden expresar ciertos sentimientos y vivencias; muchos hogares disfuncionales creen que a través del golpe están criando mejor a sus hijos, pero es todo lo contrario”, refirió la directora, Karen Alfaro.

CONVOCATORIA

De acuerdo con el Art. 116 de la Ley General de Sociedades se convoca a los accionistas de la Empresa de Transportes 20 de Marzo S.A., a junta general a llevarse a cabo el día 30 de Octubre del 2017 a horas 09:00 am, en primera convocatoria, y para el 04 de Noviembre del 2017 a horas 09:00 am en segunda convocatoria, a realizarse en el Jr. Alfonso Ugarte Nº 580 distrito de San Agustín, para tratar la siguiente agenda: 1.

Nombramiento de Directorio San Agustín de Cajas, 20 de Octubre del 2017 EL DIRECTORIO

fue retirado del anda procesional para ser puesto

a buen recaudo dentro de la casa.

HOY SUSPENDERÁN servicio de agua potable por trabajos de red matriz • Alto tránsito ha provocado rajadura de tubería principal.

PRIMICIA.- Por presentar fugas en la línea de conducción, ubicado en la

PLASMAN VIVENCIAS en concurso de pintura

SE QUEDÓ PROVISIONALMENTE EN UNA VIVIENDA

cuadra 9 de la Av. Palián, a consecuencia del alto tránsito, un equipo de técnicos

de la EPS Sedam Huancayo S.A. realizará trabajos de reparación de dicha tubería hoy viernes 20. El jefe de Operaciones Ing. Carlos Ango explicó que esta intervención obligará a suspender el servicio de agua potable por cuatro horas, desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, en los siguientes sectores: Incho, Trujillo, Siglo XX, Los Libertadores, Trigales, Soto Valle, Alto La Merced, Los Remanzos, Foresta I, Foresta II, Ramiro Prialé y Cooperativa Santa Isabel. Por lo que se recomienda almacenar agua para prevenir molestias mientras duren dichos trabajos.

AVISO OFICIAL Nº 031-2017-MINAGRI- ANAAAA X MANTARO - ALA MANTARO Mantaro, 04 OCT 2017 La Administración Local de Agua Mantaro (ALA Mantaro) da a conocer la solicitud de Acreditación de Disponibilidad Hídrica, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial con fines Mineros en el marco del Proyecto “SERVICIO DE AGUA PARA INSTALACIÓN DE PERSONAL DE CAMPAMENTO EN LA RESTAURACIÓN DE LA COMPAÑÍA MINERA AZULCOCHA” DATOS DEL PETICIONARIO Empresa Concepción Industrial S.A.C., con Registro de Expediente: CUT Nº 142451-2017 LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA 

UBICACIÓN POLÍTICA La fuente de agua del Manantial Puzo Cancha, se ubica en la jurisdicción del Distrito de Tomas, Provincia de Yauyos, Departamento de Lima.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Punto de Aprovechamiento Proyecto

“SERVICIO DE AGUA PARA INSTALACION DE PERSONAL DE CAMPAMENTO EN LA RESTAURACION DE LA COMPAÑÍA MINERA AZULCOCHA”

Nombre de la Fuente

Manantial Puzo Cancha

Coordenadas UTM Datum WGS 84, Zona 18 S

Altitud

Este (m)

Norte(m)

(msnm)

426 073

8 677 458

4 381

TIPO DE APROVECHAMIENTO  DESCRIPCIÓN

El agua se utilizará con fines mineros, ubicado en la en la jurisdicción del Distrito de Tomas, Provincia de Yauyos, Departamento de Lima. 

DEMANDA DEL PROYECTO La demanda requerida que utilizará para las actividades con fines Mineros Azulcocha será por un volumen de 6 307.20 m3 anuales, mediante un caudal promedio de 0.20 l/s.

Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en la Av. Real No 507 - El Tambo - Huancayo. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA.


04

Diario Primicia Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

Editorial Editorial

CAMPAÑA PAPEAO Y APAPACHAO

La reducción de los índices de anemia en el Perú es una obligación que todos los peruanos deben asumir para “dejarle al país generaciones sin anemia, con mejor futuro”, expresó el ministro de Salud, Fernando D’Alessio Ipinza. La meta del Gobierno al 2021 es reducir esta enfermedad de 43.5% al 19%. Durante el lanzamiento de la campaña Papeao y Apapachao “Sin anemia, mejor futuro”, organizada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión (Midis), el ministro refirió que durante los nueve meses de gestación la madre debe tener una adecuada alimentación para asegurar que su hijo no tenga anemia al nacer. La titular del Midis, Fiorella Molinelli, explicó que debido La anemia es invia que la red neuronal en el sible, por eso no se ser humano se forma en la edad temprana, la anemia percibe a diferencia es una amenaza para el de otras enfermedadesarrollo integral de niños des. y niñas. “La anemia es invisible, por eso no se percibe a diferencia de otras enfermedades. Tenemos que tomar conciencia e invertir en nuestra primera infancia. Nuestros niños deben tener todas las oportunidades para desarrollar al máximo sus capacidades”, comentó. Con el lema “Bien papeao y apapachao, sin anemia, mejor futuro”, el Midis alertará a las madres, padres y cuidadores de niños y niñas de 6 a 36 meses que en el Perú la anemia afecta actualmente a cuatro de cada diez niños, según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes 2016). La ministra Molinelli refirió que los 14,000 comedores populares que hay en el país son una gran forma de articular esfuerzos en esta lucha. En ese sentido, dijo que se trabaja sobre este tema en coordinación con las integrantes de los comedores.

memes memes & más& más IGLESIA CATEDRAL DE HUANCAYO

HUMALA Y HEREDIA buscan dejar Twitter Twitter Se licita una simple remodelación de la plaza principal de Huancayo, sexta ampliación y ninguna penalidad al contratista. Que esta pasando? DIMAS ALIAGA CASTRO Ex alcalde de Huancayo

Raro. Cierta prensa huancaina, generalmente acuciosa en investigar y criticar, se flexibilice ante estafa en la Plaza de la Constitución. PEDRO MORALES MANSILLA Ex alcalde de Huancayo

Mi solidaridad con los maestros impagos; mi rechazó a las autoridades figuretis, y a este gobierno de turno por el abusó que cometen...

PRIMICIA.- El ex presidente Ollanta Humala y su esposa, la ex primera dama Nadine Heredia, buscarán en la vía judicial dejar sin efecto las investigaciones que el actual Congreso ha realizado en contra de ambos. Así lo afirmó su abogado Alberto Otárola, quien indicó que las pesquisas promovidas por Fuerza Popular y el Apra “no quedarán sin respuesta”. “Todas las investigaciones del Congreso en las que se haya vulnerado el debido proceso, la presunción de

HENRY LÓPEZ CANTORÍN Ex funcionario de Junín

Lunes 24 Sala Penal de Apelaciones podría confirmar sentencia contra Gobernador Reg Junín #Unchupaico q provocaría inmediata vacancia pero…

¡TAMPOCO PUEDO INGRESAR!

sin efecto pesquisas del Congreso

CAROL VILLAVICENCIO Comunicadora

CALLES INTRANSITABLES…

Pese a sus propagandas pagadas de que están erradicando el comercio informal, las calles continúan ocupadas por comerciantes; a diario se ve a enormes vehículos descargando su mercadería en plena calle Cajamarca, obligando a los transeúntes caminar por la pista con riesgo de ser atropellados.

inocencia y el derecho a la defensa, todas serán cuestionadas en su momento a través de las acciones que correspondan”, dijo Otárola en comunicación con El Comercio. El ex ministro de Defensa criticó la decisión de la Comisión de Fiscalización, dirigida por el fujimorista Rolando Reátegui, de pasar a condición de investigada a Heredia Alarcón por la muerte de Emerson Fasabi, ex trabajador de la nacionalista. Agregó que el Parlamento está “invadien-

do escandalosamente” los fueron de la fiscalía. “En el caso del señor Fasabi, están invadiendo escandalosamente los fueros del Ministerio Público, los congresistas están sustituyendo a los fiscales y peritos. Por supuesto que vamos a enfrentar estas decisiones arbitrarias con los mecanismos que la ley contempla”, mencionó. Otárola dijo que no duda de que el grupo también pase a condición de investigado al ex presidente Ollanta Humala.


ESPECIAL

Diario Primicia

05

Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

Día del

PERIODISTA DEPORTIVO PRIMICIA.- Hoy a nivel nacional se recuerda el Día del Periodista Deportivo (parte de las Ciencias de la Comunicación), abocada a todo el quehacer deportivo, ya sea comentando, informando, relatando crónicas, entre otras. Noble profesión que cuenta con un gremio bajo la denominación de Círculo de Periodistas Deportivos del Perú hace 76 años, gracias a un grupo de comunicadores de entonces, como Pedro Scarneo, Mario de las Casas, Oscar Paz, Javier León Lacunza, como señala el colega Rodolfo Vergara Huamancaja, en el artículo, “20 de Octubre Día del Periodista Deportivo”, publicada en nuestro matutino días atrás. También menciona la fundación del Círculo de Periodistas Deportivos del Perú Filial Huancayo (CPDPFH), con partida de nacimiento, el 28 de diciembre de 1970, gracias a personalidades como Don Herman Salgado Ballarta,

E

Rafael Casafranca Ramos, Julio Vargas Cajahuanca, Alberto “Tato” Buendía Segura, Israel Galván Camargo, Teófilo Daniel Leiva Aranguena, los hermanos Manuel, Rodolfo y Pedro Vergara. Hoy en día que se vive la fiebre del fútbol, con Perú cerca de lograr la clasificación al Mundial de Rusia 2018, los programas deportivos deben estar aumentando, el cual debe ser sinónimo de superación, porque a ello lleva a la competen-

cia, gracias a los lectores, oyentes o televidentes. Fecha que será hoy una más dentro del calendario, toda vez que en los últimos años, los dirigentes que estuvieron al frente, chocaron con otra realidad, pese a tener Huancayo fútbol profesional, los mejores deportistas del deporte base a nivel nacional, así como en otras disciplinas. Pese a ello un feliz día por este acontecimiento a todos los colegas involucrados en el quehacer deportivo.

L STUDIANTE

Consorcio Librería El Estudiante EIRL

La Administración y el personal de la Librería El Estudiante, saludan en la fecha a los Periodistas Deportivos, por su destacada y abnegada labor informativa, que motiva en la ciudadanía, la práctica deportiva y los valores de confraternidad y disciplina. Huancayo, 27 de octubre del 2017

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

La Gerencia, la Administración, el Director y la Plana de Periodistas del DIARIO PRIMICIA, saludan a los periodistas deportivos al cumplir en la fecha, el 76 Aniversario de creación institucional. Resaltamos su noble labor de informar los acontecimientos deportivos, cómo las eliminatorias al Mundial Rusia 2018, del cual nuestra selección es protagonista. Huancayo, 27 de octubre del 2017

Doris Bonilla de Rivera GERENTE GENERAL


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

EN EL PODER JUDICIAL

Capacitación para periodistas y comunicadores de los diferentes medios de comunicación

FENTASE REGIÓN JUNÍN ASEGURAN:

“Administrativos no serán descontados por la huelga”

 Los temas como funciones, terminologías prisión preventiva y otros serán abordados en el Taller Prensa y Justicia.

PRIMICIA-El Tambo.Con la finalidad de impulsar una apropiada difusión del Sistema de Justicia, para mejorar la relación Prensa y Justicia, la Corte Superior de Justicia de Junín que preside el Dr. Nick Olivera Guerra, ha programado un taller periodístico dirigido a los pe-

riodistas y comunicadores de los diferentes medios de comunicación que se realizará mañana sábado desde las nueve de la mañana en el auditorio de la Corte de Junín, el evento es gratuito y se otorgará certificados, indicó Ronal Santana Acosta, Jefe de Imagen Institucional.

EN AUDITORIO DE INSTITUTO REDES

Conozca cómo fue la captura del líder de Sendero Abimael Guzmán por parte del GEIN

 La presentación de “La Hora Final” será a las 6 de la tarde en el Jr. Ayacucho, tercera cuadra, participan María Teresa Zúñiga y Jorge Ponce.

PRIMICIA-El Tambo.Con los juicios que vienen afrontando los líderes del proscrito movimiento subversivo Sendero Luminoso, nuevamente este tema causa interés en la población que no vivió la época de la violencia social, ante ello, ahora tienen la oportunidad de conocer

los hechos, estrategias y técnicas empleadas por el grupo GEIN de la PNP; mañana el periodista huancaíno Carlos Paredes Rojas narrará los hechos pues presentarán el libro “La Hora Final” que contiene los pasajes de la detención de Abimael Guzmán, presidente Gonzalo y su cúpula.

Algo más...  En su primer día

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- No marcharon ni pararon los tres mil trabajadores administrativos en el primer día de huelga, tal como lo anunció el dirigente provincial del SITASE Huancayo. En referencia a la huelga nacional indefinida iniciada ayer por parte de los servidores administrativos del sector educación, el Secretario General de la FENTASE Región Junín, Jhon Sinche Crispín, aseveró que la medida de lucha por cerca de 48 mil agremiados es legal y no podrá ser descontada a los trabajadores huelguistas, por los directores de las Instituciones educativas de las Ugel, ni de la Dirección Regional de Educación Junín. Jhon Sinche explica, la Constitución Política del Estado reconoce los derechos de sindicación, nego-

ciación colectiva y huelga; la Ley del Servicio Civil sobre los derechos colectivos prescribe que el derecho de huelga se ejerce una vez agotados los mecanismos de negociación o mediación, la Fentase Nacional ha cumplido con todos los procedimientos ante el Ministerio de Educación, las disposiciones legales han sido cumplidas y nuestra huelga es totalmente legal y no habrá descuentos, remarcó. “La Huelga convocada por la Fentase es producto del proceso de negociación colectiva que se vino realizando con el Minedu, nuestra organización sindical se encuentra inscrita y reconocida legalmente en el Registro de Organización Sindicales del sector Público del Ministerio de Trabajo y sus instancias descentralizadas, oportunamente de acuerdo a Ley cumplimos con presentar el

pliego de reclamos y acreditamos ante el MINEDU a nuestros representantes para conformar la mesa de trato directo”, detalla el dirigente sindical. Por lo tanto, como gremio sindical cumplimos con el proceso de negociación colectiva, una vez instalada la mesa de trato directo entre representantes del Minedu y la Fentase, se procedió a las negociaciones del pliego de reclamos en la sede central y no habiendo arribado a ningún acuerdo que atienda la problemática de los trabajadores, se dieron por concluidas las negociaciones en el Ministerio de Educación, y tal como lo faculta la Ley del Servicio Civil y su Reglamento, nuestra representación procedió a solicitar a la autoridad del Ministerio de Trabajo el inicio de un proceso de conciliación y a pesar de la expresa voluntad

Los dirigentes pedimos una pronta solución al conflicto e invocamos a las autoridades regionales y educativas respalden nuestra huelga y ni dispongan las represalias como lo hicieron con los maestros, de lo contrario los estaremos denunciando, señalaron.

El gran problema en la negociación colectiva y mesa de trato directo, es que los representantes del Minedu eran funcionarios sin capacidad de decisión, lo que hizo imposible encontrar solución a las demandas de los trabajadores, cerrándose así el procedimiento de negociación colectiva”. JHON SINCHI de nuestra dirigencia, no se llegó a ningún acuerdo, indica Jhon Sinchi.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

¿Y LA DREJ?

Algo anda mal en el Pedro Monge  Estudiantes de Instituto Pedagógico de Jauja cuestiona presencia de profesor que desde años atrás se involucra con alumnas. PRIMICIA-El Tambo.Siempre se dice que el tema educación es responsabilidad de todos. Hasta la Dirección Regional de Educación de Junín, llegaron varios estudiantes entre jóvenes y señoritas, manifestando estudiar en el Instituto Pedagógico Público “Pedro Monge Córdova” de la provincia de Jauja, buscando dialogar con el titular del sector Valois Terreros Ellos señalaron que un docente contratado embarazo a una alumna del instituto, además que el presente año hubo denuncias públicas de tocamientos indebidos y de una docente que fue detenida en Real Plaza.

BREVES

MINEDU HACE PRECISIONES A DREJ y UGELs

En la mira resoluciones expedidas que reconocen tiempo de servicios  Autoridades educativas, funcionarios y servidores que dispusieron y emitieron actos resolutivos de manera irregular o ilegal serán sancionados.

Delegados de Huancayo prefieren sindicato PRIMICIA-El Tambo.En la última convención provincial del SUTE de las Bases de Huancayo decidieron mantenerse como sindicato y no Federación de sutes.

 PODER JUDICIAL Ex directora de Ugel Concepción, sentenciada

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.¿Estructuras de poder corrupto, con protección política se saldrán con las suyas?. A través de una comunicación oficial la Dirección Técnica Normativa de Docentes del Ministerio de Educación, comunico a la Dirección Regional de Educación y a las Ugel de su jurisdicción las precisiones sobre el cómputo de años de formación profesional para el beneficio de la asignación de Tiempo de Servicios (ATS) y Compensación por tiempo de Servicios (CTS) Se precisa que para el cómputo de la ATS y CTS,

 SUTE ACORDÓ

Algo más...  En la Drej y las Ugel de ámbito, reiteradas veces denunciaron una serie de actos ilícitos cometidos principalmente en las oficinas de Escalafón, personal y otras

se debe considerar lo siguiente: ●Resoluciones que han reconocido los años de formación profesional, a profesores provenientes de la Ley N° 24029, Ley del Profesorado, modificada por Ley N° 25212, que se incorporaran a la Ley N° 29062, Ley que modifica la Ley del Profesorado en lo referido a la Carrera Publica Magisterial, que fueron

expedidos por las Instancias de Gestión Educativa Descentralizadas antes del 13 de julio 2007, fecha de vigencia de la citada Ley.

Es nulo de pleno derecho cualquier resolución que no se ciña estrictamente a lo precisado, bajo responsabilidad de la autoridad, funcionarios y servidores que dispusieron la aprobación de dicho acto resolutivo.

PRIMICIA-El Tambo.Como un reguero de pólvora, corrió la versión que el Poder Judicial sentencio con un año y mil soles de reparación a la ex directora sostenible de la Ugel.

 SON JUEZ Y PARTE

DRE-J analiza intervención a Reforma Magisterial, que Comisiones de ●Resoluciones que han cuenta con resoluciones Procesos

reconocido los años de formación profesional, a profesores provenientes de la Ley N° 24029, Ley del Profesorado, modificada por Ley N° 25212, ubicados en la Ley N° 29944, Ley de

expedidas por las Instancias de Gestión Educativa Descentralizadas antes del 26 de diciembre 2012, fecha de la vigencia de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial.

PRIMICIA-El Tambo.Ante la gran cantidad de resoluciones que resuelve no ha lugar o improcedente las denuncias de corrupción y acoso, Valois Terreros intervendría las Ugel

A PROFESORES NOMBRADOS les corresponde computo para beneficios sociales

 EN II.EE.

• También alcanza

Padres de familia, “cajeros automáticos” de psicólogos

a profesores que prestan servicios en las Sedes Administrativas de la Drej y de las Ugel de su ámbito. PRIMICIA-El Tambo.Tanto a la Sede Educativa Regional como en las

 Algunos funcionarios y/o especialistas aprovecharon para ser beneficiarios por años de formación profesional

Sedes Educativas Locales, les alcanza las precisiones del Minedu sobre el cálculo del tiempo de servicios de los profesores nombrados para el reconocimiento de las ATS a favor de los comprendidos en la Ley 29944, Ley de Reforma Magisterial. Indica además, a partir de la vigencia de la Ley de Reforma Magisterial que

prestan servicios en las Sedes Administrativas, les corresponde el cómputo para los beneficios sociales de la Asignación por Tiempo de Servicios y de la Compensación por Tiempo de Servicios, siempre y cuando cuente con las resoluciones expedidas antes de las fechas de vigencia de la CPM y LRM.

PRIMICIA-Huancayo.En un Informativo Local, padres de familia, se quejaron por las cuotas, multas y materiales que les exigen los psicólogos, ellos creen que somos cajeros automáticos, dicen.


POLICIAL

08

Diario Primicia Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

BREVES  MEDIANTE CÁMARAS: Siguen hechos de la procesión del Señor de Los Milagros PRIMICIA.- La Gerencia de Seguridad Ciudadana a cargo de José Luis Hinostroza Acosta quien dispuso el monitoreo constante por medio de las diversas Cámaras de Video vigilancia ubicadas en diferentes arterias de la ciudad de Huancayo, para así en casos de emergencias alertar al personal operativo de Serenazgo de Huancayo quienes ya tiene consignas claras y precisas de operaciones en casos de urgencias y emergencias descritas en el Plan de Operaciones “Mes Morado Seguro 2017”. A la fecha no existió algún tipo de incidencia que lamentar o atendida por la unidad del Serenazgo de Huancayo, solo realizaron las acciones preventivas y disuasivas, con unidades de patrullaje, motorizadas y a pie, estando el 100% del personal operativo alertas para cualquier incidencia que atender.

VIDEO CÁMARAS

Vecinos capturan a ladrón que arrebató celular a una jovencita

l Presunto ladrón fue rescatado y llevado a la comisaría por los serenos y policía del patrullaje integrado de Huancayo.

El caso fue intervenido por Serenos y Policías del patrullaje integrado quedando el intervenido en la Comisaria de Huancayo a cargo del SO1 Chávez Torres H, para las investigaciones”, indicaron.

PRIMICIA.- Un sujeto que habría arrebatado un celular fue capturado por más de veinte vecinos, quienes lo redujeron hasta la llegada de las autoridades. El implicado arranchó un celular a dos jovencitas quienes fueron auxiliadas, mientras el presunto ladrón fue rescatado de la turba por los serenos y policía del patrullaje integrado y ser trasladados a la Comisaria de Huancayo. Sucedió en inmediaciones del parque Identidad Wanca, cuyos hechos

por cinco varones, ellos mencionaron que este sujeto fue descubierto en plena huida, luego de arrebatar un celular a la Srta. Estefany R. (17), quien estaba muy asustada por lo que había experimentado y estaba en compañía de su amiga la Rosario Yessica L. L. (21), la rápida acción fue gracias a la alarma vecinal. Tras una acción inmediata y persuasión a los vecinos del lugar quienes estaban muy ofuscados, liberaron al sujeto de la turba que lo querían linchar por su accionar.

 Momentos que vecinos del parque Identidad Wanka, capturan a ladrón que arrebató el celular de una jovencita

fueron registrados por el personal de las Cámaras de Video vigilancia, a las 20.00 horas aproximadamente. Según la cámara de Video vigilancia, un grupo de vecinos tenían reducido a

un sujeto, al que lo tenían boca abajo, alertando a la central del Serenazgo, cuando dos de las unidades de patrullaje acudieron al lugar de forma inmediata, encontraron Jean Pool Hustua Asto (22), reducido

MUJER EBRIA es confundida con escolar al quedarse dormida en plena vía pública PRIMICIA.- A las 7:00 horas de ayer en las intersecciones de Giráldez con Amazonas, fue ubicada una mujer que aparentaba a primera vista ser una escolar, que estaba tirada en la vía publica vistiendo una casaca de un conocido centro educativo, interviniendo los serenos de Huancayo, la misma que se trataría de una mujer alcohólica durmiendo en la vía pública y ser atendida por la serena Fabiola Rodríguez en salvaguar-

dar su integridad física. Fue captada por la cámara de vigilancia, que una persona estaba tirada en la vía pública vistiendo ropa color guindo, camisa blanca y zapatillas blancas, alertado que una escolar del colegio Ingeniería estaba ebria durmiendo en la vereda, pero se trataba de una persona que sufre de alcoholismo, y decía llamarse “Vicky”, poniéndole a buen recaudo en el parque 15 de Junio.

Algo más... Posteriormente fue liberado el sujeto y ambas partes fueron trasladados a la comisaria de Huancayo, dejando el caso en la sección delitos para las diligencias de ley.

SE DISFRAZAN de mujer y faltan respeto ofreciendo dulces PRIMICIA.- Un grupo de seis sujetos, integrados por dos varones disfrazados de mujer con globos y otros cuatro sujetos de dudosa procedencia que se dedicarían a delinquir, fueron captados por las Cámaras de Video vigilancia tomando licor en pleno centro de la ciudad, para luego salir a supuestamente vender sus productos pero en muchas ocasiones obligan o amedrentan a la gente para que les colaboren. Sucedió en la plazoleta de la Cantuta, en horas de

la tarde de anteayer, cuando una cámara de Video vigilancia de Huancayo los captó tomando licor para luego hacer de las suyas.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

TAMBIÉN SE PRESENTARÁN EN DIVERSAS II.EE. DE LA REGIÓN

Escolares presentarán concierto Orquestando Sueños en la Iglesia Matriz de Concepción

l El mencionado santuario de la provincia heroica ha sido declarada Patrimonio Cultural Monumental de la nación en 1992. PRIMICIA.- Declarada Patrimonio Cultural Monumental de la Nación en 1992, la Iglesia Matriz de Concepción de Junín será escenario del concierto de gala que realizará el sábado 28 de octubre un grupo de escolares que integran Orquestando, la iniciativa musical del Ministerio de Educación (Minedu) que este año sigue rindiendo importantes frutos. La presentación iniciará a las 6 de la tarde y forma parte de un conjunto de

actividades que se realizarán en esta región desde el jueves 26 de octubre como parte de la gira musical denominada Orquestando Sueños 2017. El grupo estará integrado por escolares músicos y coreutas de Lima y de las provincias de Chanchamayo y Concepción (Junín), que además, ofrecerán conciertos didácticos. El jueves 26 se presentarán en el colegio Sagrado Corazón de Jesús de 4:00 a 7:30 p.m. y el viernes 27, en la institución educativa Lorenzo Alcalá Pomalaza de 4:00 a 6:30 p.m. Allí también se ha programado otra presentación para el sábado 28 de 9:00 a.m. a 12:30 p.m. Ellos representan a los más de cuatro mil niños y adolescentes que son capacitados gratuitamente por el MINEDU en los núcleos descentralizados de Orquestando, donde realizan sus prácticas musicales y corales en

horario extracurricular. Precisamente, en el caso de Junín, actualmente hay 400 escolares inscritos. El Coro Infantil y Juvenil de Orquestando brindará en Junín un repertorio de obras maestras nacionales e internacionales, bajo la batuta de su director Antonio Araujo, quien se inició en la dirección coral en el año 2006. Es egresado del Conservatorio Nacional de Música. Orquestando se ha presentado en diferentes escenarios, como el Teatro Municipal de Lima y el Gran Teatro Nacional. En 2016, un grupo realizó una exhibición en el Royal Albert Hall de Londres, Inglaterra. Se debe anotar que los talleres extracurriculares de música y coro sirven para fortalecer las competencias artístico-culturales, socioemocionales y ciudadanas de los escolares que voluntariamente participan.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

BREVES  CPI: El 62% está de acuerdo que PPK indulte a Fujimori PRIMICIA.- El indulto al expresidente Alberto Fujimori es un tema recurrente en la agenda política nacional, pese a que el Ejecutivo ha negado que se esté analizando. Sin embargo, de acuerdo a la más reciente encuesta de CPI encargada por RPP Noticias, un 62% de peruanos considera que el presidente Pedro Pablo Kuczynski debería otorgar el indulto al exmandatario.

 MOLINELLI: "Tenemos que rechazar y condenar todo tipo de violencia" PRIMICIA.- La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli, se pronunció este miércoles por la renuncia de la congresista Fuerza Popular, Maritza García, a la presidencia de la comisión de la Mujer del Congreso, luego de justificar la violencia contra la mujer.

INFORME:

"De cada 7 mujeres que denuncian maltrato hay un hombre que lo hace"

l Mariana Alegre, coordinadora de Lima cómo vamos, explicó que el último informe de su organización corrobora que la violencia contra la mujer aún se instaura. PRIMICIA.- Anteayer se develó el último informe del observatorio ciudadano Lima Cómo Vamos que evalúa la calidad de vida de Lima Metropolitana y Callao a partir de datos recabados durante su encuesta de 2016. Una de sus conclusiones más alarmantes es la situación de la mujer en estas dos ciudades, pues el porcentaje de violencia familiar aún es muy elevado.

El 30% de ciudadanos han reportado que han sido víctimas de un robo en el transcurso de un año. Esto es muy elevado; sin embargo, hay una disminución en la incidencia de delitos o de personas que se declararon víctimas", indican.

Algo más...  Último informe indica, de cada 7 mujeres que denuncian maltrato hay un hombre que lo hace

"De cada siete mujeres que denuncian, hay un hombre que lo hace. El 60% dice haber sufrido algún tipo de maltrato de sus parejas. No estamos hablando de acoso callejero, es violencia familiar",

explicó Mariana Alegre, coordinadora de Lima cómo vamos, en RPP. "Esto nos muestra lo dramático de la situación que tenemos en la capital, la que se relaciona al estudio que dice que estamos entre las

SEGÚN CPI: La aprobación del presidente Kuczynski subió a 29.1% PRIMICIA.- La popularidad del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) tuvo una ligera subida en octubre, según última encuesta de CPI. La gestión del mandatario cuenta con un 29.1% de respaldo, 2,8 puntos por encima de agosto, última medición de la encuestadora. El descenso es sostenido en el interior del país donde logra una desaprobación de 71,2%, en comparación al 58,4% que le otorga Lima Metropolitana.

CIFRAS

29.1 2,8 58,4

% subió PPK % del anterior % sólo Lima

En comparación a la calificación de los primeros 14 meses de Kuczynski con los anteriores mandatarios, se ubicaría en la

tercera mejor ubicación, por encima de Alan García (28,8%) y Alejandro Toledo (26,2), pero por debajo de Ollanta Humala (46,8%).

Solamente tenemos un 0,2% están bajo la línea de pobreza extrema", comentó la coordinadora de Lima cómo vamos en Central de Informaciones.

cinco ciudades del mundo más peligrosas para las mujeres". Aún no hay igualdad. Además, el informe señala

que todavía persisten las brechas salariales entre hombres y mujeres. Alegre explicó que la desigualdad en términos de género se observa en la actividad laboral. Las mujeres que hacen los mismos trabajos ganan 568 soles menos al mes. En términos de trabajo, Lima y Callao se encentran relativamente bien. "Solo un 6% de la PEA (población económicamente activa) se mostró como desempleada.

CARLOS BASOMBRÍO y Poder Judicial se enfrentan en Twitter por preso PRIMICIA.- Nuevamente el Poder Judicial y el ministro del Interior, Carlos Basombrío protagonizaron un entredicho en Twitter. La supuesta salida del empresario Samuel Roncal Miañano, quien cumple prisión preventiva por ser el supuesto autor intelectual del asesinato de un funcionario de Sunat en Lambayeque, fue el desencadenante de este tenso momento. El Ministro del Interior advirtió, este martes, en dos tuits que se iba a libe-

rar a Roncal por el pedido del juez Walter Castillo del Juzgado de Paz Letrado – Investigación Preparatoria de Pedro Ruíz Gallo, región Amazonas. El Poder Judicial le respondió a través del mismo medio y escribió: “El PJ no ha resuelto ningún habeas corpus que libere al empresario Samuel Roncal. ¡Trabajemos juntos por la seguridad!”. Se contradicen. Dos horas después, Basombrió adjuntó el documento que reafirmaba su denuncia.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

FONCODES:

Más de 160,000 familias trabajan por la erradicación de la pobreza

PIDEN INVESTIGACIÓN por muerte de obrero que cayó de techo de hospital de Pichanaki

 Solicitan severa investigación por muerte de obrero que cayó de techo de hospital de Pichanaki

 Indican que más de 160,000 familias trabajan por la erradicación de la pobreza

PRIMICIA.- Un total de 160,057 familias trabajan por la erradicación de la pobreza en sus localidades a través de los proyectos Haku Wiñay (en la sierra) y Noa Jayatai (en la selva), destacó el Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social (Foncodes). La entidad afirmó que a través de Haku Wiñay y Noa Jayatai se financian proyectos de desarrollo de capacidades productivas y emprendimientos en hogares rurales en pobreza y pobreza extrema con el fin de erradicar este flagelo. Foncodes detalló que los 160,057 hogares usuarios implementan y usan tecnologías productivas de bajo costo para fortalecer sus sistemas de producción familiar, mejorando también las condiciones de sus viviendas haciéndolas más saludables con cocinas mejoradas a leña, módulos

de agua segura y manejo de residuos sólidos. Del mismo modo, estos hogares asentados en 1,359 centros poblados de 21 departamentos de la sierra y de la selva, se capacitan en educación financiera y se organizan en grupos de interés, implementando y desarrollando negocios rurales inclusivos que les generan y diversifican sus ingresos para fortalecer la economía del hogar. La inversión del proyecto Haku Wiñay y Noa Jayatai entre octubre de 2012 a la fecha asciende a 657 millones 635,338 soles. Con este proyecto más de 41,000 familias rurales de la sierra cuentan con sistemas sencillos de riego por aspersión, 100,000 hogares cuentan con huertos familiares, 71,000 disponen de módulos de crianza de gallinas de pos-

tura y otras 60,000 tienen módulos de crianza de cuyes. Asimismo 77,000 familias conducen parcelas de pastos cultivados y pastos asociados, 82,000 mejoran sus cultivos de granos y tubérculos. Del mismo modo, 100,000 familias rurales producen y utilizan abonos orgánicos (compost, bocashi, humus de lombrices, biol), 90,000 hacen uso de cocinas mejoradas certificadas, y 98,000 han mejorado sus prácticas saludables mediante el consumo de agua segura. Otras 32,000 familias rurales desarrollan negocios rurales inclusivos de tipo agropecuario, artesanales, piscicultura y de servicios; para lo cual han recibido financiamiento de parte del proyecto mediante concursos públicos de planes de negocio.

Algo más...

PRIMICIA.- Un obrero falleció y su compañero resultó herido de gravedad luego que ambos cayeran desde el techo del hospital de contingencia de Pichanaki, de la provincia de Chanchamayo, desde una altura de más de 10 metros, informaron fuentes locales. Los trabajadores de la empresa Neptuno, Emerson Salazar Cerrón y Martín Aguirre Cantorín, fueron trasladados al hospital de apoyo de Pichanaki; sin embargo, el primero de los citados lamentablemente

Las voces del desarrollo y la inclusión social” en el marco de la VI Semana de la Inclusión Social que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Lima.

Encuentro regional de fortalecimiento de capacidades responsables del Omaped hoy culmina en La Oroya

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli, destacó los emprendimientos de Haku Wiñay y Noa Jayatai y dijo que su gestión fortalecerá la estrategia de inclusión económica complementando y articulando los proyectos productivos con inversión en infraestructura para facilitar el acceso a los mercados locales y regionales”, indicaron.

PRIMICIA.- Hasta hoy la provincia de Yauli-La Oroya es sede del “Encuentro Regional de Fortalecimiento de Capacidades de los Responsables de OMAPEDS Junín”. El importante evento se desarrolla en el auditorio del Club Peruano, con la participación de más de 50 oficinas a nivel de la región, quienes tratan temas destinados a mejorar la calidad de atención que se brinda a las personas con habilidades diferentes asociadas a la discapacidad. Entre las ponencias se ofrecen “Conocimientos y procedimientos de la nueva metodología de certificación sobre discapaci-

falleció en la sala de emergencias. Ambas personas colocaban el techo en la parte más alta de la obra en construcción y una plancha cedió y cayeron al vacío; la policía investiga el hecho para determinar responsabilidades. Los familiares y colegas de los obreros vivieron momentos de tensión después que sucedió el accidente; la policía ya inició las investigaciones para determinar la responsabilidad en este fatal hecho.

 Hoy culmina encuentro regional de fortalecimiento de capacidades responsables del Omaped

dad”, “Procedimiento de creación e implementación de servicios de atención para las personas con discapacidad”, a cargo de la Lic. Luz Zorrilla Padilla y la Lic. Karem Núñez Yarango.


12

Diario Primicia

ESPECIAL l A tener en cuenta. Personal policial, militar, médicos, periodistas y otros profesionales podrán hacerlo bajo el amparo de un salvoconducto tramitado con anticipación en el INEI.

PRIMICIA.- Luego de diez años, el domingo 22 de octubre se llevará a cabo un nuevo censo nacional. Y de todos los aspectos que abarca el cumplimiento de esta jornada cívica, la orden de inamovilidad es la que más preguntas está generando entre los ciudadanos. "¿Por qué debo acatar la medida?", es la interrogante más formulada. Es simple. La razón se debe a que es necesario que los miembros del grupo familiar se encuentren en el inmueble en el que habitualmente residen para recibir al encuestador y responder las 47 preguntas que contiene la cartilla censal. Responder las preguntas es clave porque ello permitirá tener información importante y de primera mano para que el Estado aplique políticas públicas en beneficio de todos. Muchas instituciones podrán así actualizar sus bases de datos. Tenga en cuenta que permanecer en su vivienda entre las 8:00 a.m. y 5:00 p.m. para participar del censo es la mejor demostración de cooperación con el país ese día. La inamovilidad busca la participación de todos y

Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

LOS QUE VIAJEN ESE DÍA TAMBIÉN DEBERÁN CENSARSE P

Censo 2017: ¿q transitar con no domingo 22 de que los datos sean lo más precisos posibles. EXCEPCIONES Este domingo, los mercados, iglesias, supermercados, cines, centros comerciales, bancos e instituciones privadas y públicas (con excepciones) no estarán abiertas al público hasta las 5:00 p.m. A partir de esa hora, todo volverá a la normalidad. Sin embargo, hay establecimientos con actividades laborales que no pueden parar, como los hospitales, comisarías, penales, medios de comunicación, empresas de saneamiento básico y de electrificación, entre otras. Todos sus trabajadores deberán ser censados varios días antes y recibir así un salvoconducto que les permitirá movilizarse para acudir a

sus centros laborales. Debe tener en cuenta que los aeropuertos a nivel nacional operarán de forma normal, las empresas de transporte terrestre lo harán de forma restringida. No habrá transporte público hasta las 5:00 p.m. Las detenciones policiales se aplicarán en casos extremos. Como cuando un ciudadano transita sin permiso y sin haber sido censado. “La inamovilidad siempre se ha aplicado en la historia censal” "Hay que tener en cuenta que esta inamovilidad de la que hablamos no es de ahora, es una dinámica que se ha usado a lo largo de la historia de los censos y es un día donde se aprovecha la jornada al máximo para poder obtener los datos actualizados que necesita el país",

sostuvo Aníbal Sánchez, jefe máximo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Explica también que la información proporcionada por las familias permitirá conocer qué necesi-

dades tienen en materia de vivienda, servicios básicos, nivel educativo, acceso a salud, fuerza labo-


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

la garita de control más próxima o a la agencia de viajes. Allí será censado y debe esperar con calma.

PREVIAMENTE

quiénes podrán ormalidad el e octubre?

6. ¿Qué pasa si mi vuelo al extranjero es, como mínimo, un día antes del censo? No será necesario censarse con anticipación. Recuerde que el censo solo aplica para quienes permanecieron en el territorio peruano desde antes de las 00:00 horas del domingo 22 de octubre (los que pasaron la noche).

gra", dijo. Sánchez explica que el INEI espera la mayor sinceridad de parte de los peruanos al momento de responder a las preguntas de la cartilla censal. Ese día nadie dejará de ser contabilizado. LO QUE NECESITA SABER 1. ¿Es necesario que toda la familia esté presente? Sí. Si bien se escoge un líder del grupo familiar para que brinde la información al encuestador, hay preguntas que necesariamente cada integrante deberá responder.

ral, entre otros aspectos. "Estoy seguro de que hay muchas cosas que hacer en familia en un

domingo, pero esto es importante y vale la pena. Los padres pueden aprovechar para enseñarles a

sus hijos la importancia de esta actividad que no excluye a los más pequeños, al contrario, los inte-

2. ¿Qué debo hacer si trabajo el día del censo? Debe acudir con anticipación a su oficina distrital del INEI para ser censado. Allí recibirá una constancia que deberá dejar en su casa para que sea entregada al empadronador junto a las demás fichas de los demás miembros. También recibirá su salvoconducto que le permitirá transitar sin problema.

3. Tengo que viajar el 22 de octubre durante el horario del censo. ¿Qué debo hacer? Así como los que trabajan, también deberá acudir a una oficina del INEI para ser censado y recibir su salvoconducto que le permitirá dirigirse a su aeropuerto sin inconvenientes. 4. ¿Cómo me movilizo si ese día no habrá transporte? Una alternativa de solución es que, con anticipación, los trabajadores de una misma entidad se organicen para que un conductor los pueda recoger. Obviamente, este deberá portar su propio salvoconducto luego de haber sido censado previamente. 5. ¿Qué pasa si viajo vía terrestre dentro del país la noche anterior al censo? Como usted ha permanecido en el territorio peruano desde antes de las 00:00 horas, y si el inicio del censo lo toma aún en carretera, su bus o unidad móvil deberá llegar a

7. ¿Qué pasa si me ocurre una emergencia y debo acudir a un hospital? Deberá hacer uso del servicio de ambulancias para que pueda ser asistido o, de lo contrario, comunicar dicha emergencia a los miembros de la Policía o Fuerzas Armadas para que también le presten apoyo y pueda movilizarse. 8. ¿Qué pasa si un familiar fallece y debo sepultarlo el domingo 22? Lamentablemente, hay que ponerse en todas las situaciones, y ese día los sepelios podrán realizarse a partir de las 5:00 p.m. 9. ¿Qué pasa si salgo a la calle durante el censo? No habrá ningún problema si lo hace cerca a su casa o por su barrio. Tenga en cuenta que si opta por ir hacia zonas más alejadas, no encontrará nada abierto y podría recibir un llamado de atención o ser intervenido por la Policía. 10. ¿Me puedo "librar" del censo pagando una multa? La respuesta es no. No se aplican multas para este caso.


POLÍTICA

14

Diario Primicia Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

BREVES  CONGRESO: Incluirán en el D.U. 003 a otrora socias de Odebrecht PRIMICIA.- Hay consenso entre comisiones del Parlamento para que la norma sea aplicada a empresas operaron consorciadas con Odebrecht, indican.

Dólar se mantiene estable y se sitúa en S/ 3.236 en mercado local PRIMICIA.- El precio del dólar se mantuvo estable frente al sol al inicio de la sesión cambiaria, en un contexto de fortalecimiento de la divisa norteamericana.

 BCR: Recaudación del Impuesto a la Renta a empresas se recuperó en setiembre PRIMICIA.- La recaudación del Impuesto a la Renta dirigido a empresas se incrementó luego de siete meses de caídas y alcanzó una expansión de 1.1%.

MINCETUR: Peruanos que viajen podrán ser censados llegando a su destino  Las agencias de viajes, establecimientos de hospedaje, restaurantes, guías oficiales de turismo formales y acreditados podrán atender en el Censo.

Barclays ve efecto mariposa en alza "extraña" del cobre  El alza del cobre a un máximo de tres años por encima de los US$7.000 la tonelada métrica podría haber sido excesiva.

PRIMICIA.- Este domingo 22 de octubre aquellos turistas nacionales que no hayan sido censados previamente a su viaje, serán empadronados al llegar al terminal del lugar que visiten, aseguró Franz Chevarría, Director General de Políticas de Desarrollo Turístico del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Censo y turismo. "La norma señala que toda persona que tenga que hacer un vuelo o traslado nacional tiene que empadronarse antes o que de ser el caso lo van a empadronar en el puerto de llegada donde va a realizar su viaje. Es así que debe tomar las previsiones del caso", sostuvo a RPP Noticias. Ayer el INEI publicó una

resolución jefatural con las pautas para el funcionamiento de agencias de viajes, establecimientos de hospedaje, restaurantes, guías oficiales de turismo en el Censo. Viajeros locales. El funcionario del sector turismo resaltó que la "hora clave" del Día del Censo 2017 es

• El Ejecutivo ad-

PÉRDIDAS: ¿Por qué iniciativas del Congreso afectarán la caja fiscal?

vierte que proyectos  ANCHOVETA: legislativas para favorecer al segmento Pesqueras prevén mype generarían capturar 5 millones de pérdidas de recautoneladas este año dación de hasta PRIMICIA.- Este año las S/32,9 millones empresas pesqueras prevén una captura de hasta 5 millones de toneladas de anchoveta, dado que las condiciones ambientales.

ECONOMÍA:

PRIMICIA.- Las mypes son una eterna preocupación, tanto para el Ejecutivo como para el Congreso. Son la mayor fuente de empleo

Algo más...

 Los peruanos que viajen podrán ser censados llegando a su destino

la 00:00 horas del domingo 22 de octubre, pues dependiendo de ello los turistas nacionales deberán ser censados. "Todos aquellos que ingresen al país después de las 00:00 horas del día 22 de octubre simplemente van a tener una constancia de tránsito y no van a ser

 Indica, ¿Por qué iniciativas del Congreso afectarán la caja fiscal?

Advierten que aquellas empresas que brinden servicios turísticos a visitantes extranjeros sólo podrán atender siempre y cuando estén inscritas en el Directorio Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados, así como la base de datos de prestadores de servicios turísticos a nivel nacional del Mincetur.

empadronados, y todos aquellos que estén antes de esa hora sí van a tener que ser empadronados, vale decir el 21 de octubre", detalló.

en el país, pero sus niveles de productividad son bajos y heterogéneos, mientras padecen un entorno regulatorio que las asfixia. Sin embargo, la prioridad en los últimos meses parece que se orienta a darles beneficios tributarios para impulsar su formalización, aun cuando estos impliquen riesgos para la caja fiscal. En el Congreso existen

PRIMICIA.- El alza del cobre por encima de los US$7.000 la tonelada métrica podría haber sido excesiva, según Barclays Plc, que emitió una advertencia de una posible corrección junto con una explicación del ascenso del metal. "Los inventarios refinados en China cayeron a niveles muy bajos, lo que resultó en un efecto mariposa", dijo el analista Dane Davis. La caída de las existencias en China estimuló unas primas locales más altas, lo que a su vez resultó en condiciones favorables para las importaciones de metal del extranjero, y allanó el camino para unos precios más altos en Londres.

dos proyectos de ley dirigidos a las mypes que, según fuentes vinculadas a la política tributaria del Ejecutivo, impactarán de manera significativa al fisco. Estos son Sello Mype y Alertas Educativas. El primero tendría un costo de entre los S/6.045 millones y los S/11.354 millones; y el segundo entre S/117 millones y S/147 millones.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

GOBIERNO:

Impulsa consumo interno de café como acción de apoyo a los productores cafetaleros del país

UNAAT cumple con las condiciones básicas de calidad para el licenciamiento institucional

 Dan a conocer que la UNAAT cumple con las condiciones básicas de calidad para el licenciamiento institucional

Algo más...  El Gobierno impulsa consumo de café como acción de apoyo a los productores cafetaleros del país

PRIMICIA.- El Perú ocupa el segundo lugar a nivel mundial como productor y exportador de café orgánico, y se ubica entre los Top Ten como productor/ exportador de ese producto a nivel mundial según la organización Internacional del Café y esas condiciones son puestas de relieve en la VII edición Expo Café que se desarrolla en la explanada del Parque de la Exposición. Sierra y Selva Exportadora, está presente con la campaña de consumo interno de café “Cafetea Perú” pues una de las acciones del Gobierno impulsada por el Ministerio de Agricultura, es elevar el consumo de ésta deliciosa bebida y superar la escasa cifra de 680 gramos per cápita al año. La novedosa presenta-

ción de Sierra y Selva Exportadora invita al asistente a la Expo Café a hacer una pausa, visitar los stands 52 y 57, participar en un concurso, divertirse y tomarse un café gratis. En los tres días de exposición el visitante al stand de la entidad adscrita al Minagri, siempre saldrá con un obsequio y con un conocimiento adicional de ésta extraordinaria bebida nacional. En el país, existen 230,000 hectáreas cultivadas con café distribuidas en tres zonas, siendo la región más apropiada para obtener los mejores rendimientos con alta calidad la que se ubica al extremo central oriental de la Cordillera de los Andes, en la denominada zona de la selva, bajo

una ecología tropical, según información proporcionada por la organización del evento. La zona norte consta de 98 mil hectáreas cafetaleras que constituyen el 43% del área total cultivada y está conformada por los departamentos de Piura, Cajamarca, Amazonas y San Martín. La zona central abarca unas 79 mil hectáreas, es decir un 34% de los cafetales de la nación, que comprende Junín, Pasco y Huánuco. En la zona sur, 53 mil hectáreas que componen el 23% del área total, está integrada por los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Cusco y Puno. El 85% de los productores tienen propiedades que fluctúan entre 0.5 y 5 hectáreas.

Sierra y Selva Exportadora, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura participa con la campaña Cafetea Perú en la VII edición de Expo Café 2017

A nivel nacional existen 230,000 hectáreas cultivadas con café distribuidas en tres zonas, siendo la región más apropiada para obtener los mejores rendimientos con alta calidad la que se ubica al extremo central oriental de la Cordillera de los Andes, en la denominada zona de la selva”, según información proporcionada por la organización del evento.

PRIMICIA.- En rueda de prensa, Edgardo Palomino Torres, presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional Autónoma Alto andina de Tarma (UNAAT) detalló las 8 Condiciones Básicas de Calidad (CBC) con sus respectivos indicadores y medios de verificación que de acuerdo con los documentos emitidos por la SUNEDU (Resolución de Consejo Directivo N°006-2015-SUNEDU/CD y la Resolución de Superintendencia N° 0054-2017-SUNEDU), ha debido cumplir la UNAAT. De esta manera la Comisión de Licenciamiento de

la UNAAT presentó la documentación necesaria ante la SUNEDU, la misma que consta de 1005 folios distribuidos en 10 archivadores: 1 de información general; 2 correspondientes a la Condición I y 1 por cada Condición restante (de la II a la VIII). “Estamos atentos a las observaciones de la SUNEDU, a fin de levantar en el menor tiempo posible y continuar con la siguiente etapa que viene a ser la verificación presencial en nuestra sede académica y obtener la Licencia Institucional”, manifestó el titular de la Universidad.

AMPLÍAN plazo para presentar expedientes para reasignación en la UGEL Chanchamayo PRIMICIA.- La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Chanchamayo, amplio hasta hoy la presentación de expedientes para el proceso de reasignación de docentes 2017, del tipo I, II y III. En cumplimiento al cronograma reestructurado la presentación de expedientes para los tres tipos del 16 al 20 de octubre, evaluación de expedientes del 23 al 25 de octubre, publicación de cuadro de mérito el 26 de octubre, presentación de reclamos por escrito el 27 de octubre, absolución de reclamos el 30 de octubre, publicación de cuadro de méritos final el 31 de octubre

 En la UGEL Chanchamayo, amplían plazo para presentar expedientes para reasignación

Adjudicación de plazas del tipo I el 06 de noviembre, remisión de informe del comité de evaluación el 09 de noviembre, emisión de resoluciones del 13 al 17 de noviembre.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS  TENER HIJOS

1

Compañía asegurada No existe nada mejor que la llegada de un bebé para sentirse plenamente acompañado. Y ya no solo por sumar un miembro más a la familia, sino por la gran cantidad de compromisos y tareas vitales que todo ello atañe. Una serie de atenciones que hacen que uno siempre tenga que estar pendiente de su bebé.

2

Inyección de madurez Tener un hijo supone hacer frente a muchas responsabilidades. Da igual la edad con la que se dé inicio a esta etapa tan especial de tu vida, las obligaciones a las que uno hace frente con la llegada de un hijo le cambian el día a día a cualquiera. Y es que, además de seguir cuidándose a uno mismo (incluso más que antes).

3

Experiencia única en la vida Sin duda alguna, y a pesar de que a lo largo de los años vivamos experiencias y aventuras muy especiales, el hecho de convertirse en papás puede significar uno de los momentos más inolvidables de la vida de una persona.

1

Consejos del PAPA FRANCISCO para tener una VIDA FELIZ  Este año el Papa Francisco divulgó lo que para él son los pasos para vivir feliz, apareció en una entrevista por Pablo Calvo, otorgándole un tono familiar y más informal a la conversación, de los diversos consejos, aquí le damos cuatro recomendaciones

Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

“VIVE Y DEJA VIVIR” El primer paso para vivir pacífica y felizmente, es seguir el consejo de los Romanos: “Campa e fascia campà” o “vive y deja vivir”, replica a su famosa línea “¿Quién soy yo para juzgar?”, se refiere que la Iglesia no debiese interferir espiritualmente en la vida de ninguna persona

2

ENTRÉGATE A OTROS Este consejo no es sorprendente viniendo de Francisco, quien le ha recomendado en incontables ocasiones a personas de la Iglesia a vivir haciendo caridad. Algunas de sus ideas más conocidas tienen que ver con su filosofía económica, la cual le da un énfasis especial a los pobres.

3

MUÉVETE CALMADAMENTE Para su tercer consejo Francisco citó la novela Don Segundo Sombra, que fue escrita por el novelista argentino Ricardo Güiraldes. El consejo que Francisco da aquí es parecernos a este protagonista cuando era mayor, moviéndonos con calma y lentitud a través de la vida.

4

TEN UNA VISIÓN SALUDABLE DEL DESCANSO “El consumismo nos ha hecho más ansiosos”, comenta Francisco, quien en general se expresa en contra de los efectos negativos del capitalismo. Él cuenta que en Argentina usualmente sorprendía a las madres al preguntarles que tan a menudo jugaban con sus hijos.

Receta del día TACOS DE POLLO ASADO Y MANGO

 Ingredientes l 1 mango en cubos l 1 chile serrano l 1 aguacate en cubos l 1 pepinillo en cubos chicos l 3 jitomates picados l 1/3 de taza de cilantro picado l 2 limones l 3 cucharadas de aceite

de oliva l 2 pechugas de pollo cortadas en tiras l 1 cucharada de óregano seco l 1 cucharadita de paprika l 1/2 cucharadita de ajo en polvo l 4 cucharadas de aceite l 8 tortillas de harina para los tacos

 Preparación: Sal pimienta el pollo y sazónalo con el orégano, la paprika y el ajo en polvo. Ásalo en una parrilla con el aceite. Mezcla todos los ingre-

dientes de la ensalada. Calienta las tortillas, coloca algunas rebanadas de pollo y termina con dos cucharadas de la ensalada en cada taco.

Muchas personas se definen a sí mismas como madrugadoras o trasnochadoras, pero incluso ellas pueden tener problemas para encontrar el momento óptimo para irse a dormir. Rafael Pelayo, profesor de la división de medicina del sueño de la Escuela de Medicina de Stanford, explica los secretos para elegir la hora a la que acostarse y por qué los niños de 8 años son quienes mejor duermen. El cerebro hace tic-tac El núcleo supraquiasmático (NSQ) es la parte del cerebro donde los nervios ópticos se entrecruzan. Hace un pequeño ruido -explica el doctor- llevando la cuenta del tiempo en unas 24 horas y 10 minutos diarios.

¿Cuál es la mejor hora para irse a dormir?


17

Diario Primicia Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

ESPECTÁCULO

China, conmocionada por la confesión de la hija de Jackie Chan

E

tta Ng es la hija de Jackie Chan y con una sola fotografía ha logrado revolucionar a toda China. Bueno, con eso y con la confesión de su homosexualidad. Todo comenzó hace unos días cuando la joven de 17 años decidió publicar una foto suya con un fondo de arco iris y los hashtag #lgtb #lesbian #androgynous. Era su forma de hacer pública su condición sexual. Después llegó una foto con su chica, la influencer canadiense que vive en Hong Kong, Andi Autumm. Ahí se desató la locura en su país donde este tipo de confesiones todavía se reciben como un escándalo. “Después de todos estos años de negatividad, viviendo con vergüenza y temerosa del mundo, llegué a la conclusión de que era más fácil aceptar que no estaba destinada a amar o ser amada”, escribía en su Instagram. Un sentimiento muy duro que, afortunadamente ahora ha erradicado de su vida. “Como lesbiana en una sociedad culturalmente sensible, pensé que haría un favor a mi familia si lo ocultaba y permanecía en silencio, comportándome como me habían enseñado toda la vida. Pero luego

llegaste y me demostraste que merecía ser feliz, amar y ser nada”, reconoce. Lleva 9 meses de relación con la influencer que ha cambiado radicalmente su vida. “Aceptaste cada parte de mí. Lo bueno, lo malo y lo loco. Abriste mi corazón y mi mente a todo lo bueno en este mundo y besé todas las cicatrices que tengo”, explica. Toda una declaración de amor hacia su pareja que se ha convertido en el pilar de su vida. “2017 ha sido un año complicado, me he enfrentado tanto que estaba destinada a romperme y lo habría hecho pero me mantuviste fuerte hasta el final”, añade. Palabras que han recibido mucho apoyo pero que también han sido duramente criticadas. “Estoy asombrada ante la cantidad de apoyo y cariño que hemos recibido. No puedo creerme que tantos seguidores se tomaran la molestia de entrar en mi perfil y el de mi novia para mostrarnos tanta amabilidad”, declaraba, “la gente de todo el mundo está apostando por nosotros mientras los miedos de Hong Kong siguen burlándose de nosotras”.

 TOM JONES:

También sufrió acoso sexual en sus inicios

 LORENA MERITANO:

Invita a prevenir el cáncer de mama La actriz Lorena Meritano, incansable y entusiasta luchadora contra el cáncer de mamá, compartió un mensaje en su cuenta de Facebook para transmitir un mensaje de prevención acerca de esta enfermedad. "La vida es un milagro. Cuídate, protégete, ámate, tócate la teta. Actúa rápido, ten fe, paciencia, perseverancia, flexibilidad a los

cambios, aceptación. Ama la vida, permítete ser", escribió la argentina. Estas palabras inspiradoras las compartió usando varios hashtag con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama. Lorena Meritano ha luchado contra la enfermedad desde el 2014, desde entonces protagonizó una inagotable batalla con resultados satisfactorios.

El cantante galés Tom Jones ha revelado que sufrió acoso sexual al principio de su carrera y explica que eso es algo que "siempre ha ocurrido" en la industria de la música, como en el cine, en una entrevista con la BBC. Preguntado sobre la cascada de denuncias por agresión sexual contra el pro-

ductor de Hollywood Harvey Weinstein, el cantante de 77 años, considerado durante años un símbolo sexual, dice que "siempre han pasado cosas también" en el sector de la música. Jones revela que esa proposición sexual en sus inicios le hizo sentirse "muy mal", pero pudo eludir la situación.

3 cosas que no sabías de... CARMEN ELECTRA

Tara Leigh Patrick (Cincinnati, Ohio, Estados Unidos, 20 de abril de 1972) más conocida como Carmen Electra es una actriz, modelo, cantante y productora estadounidense.

Electra nació en Sharonville (Ohio), cerca de Cincinnati. Su verdadero nombre es Tara Leigh Patrick. En 1987, cuando tenía 15 años se mudó a Minneapolis, en donde vivían sus dos hermanas.

Acudió a la Princeton High School por cuatro años en Sharonville, un barrio de Cincinnati y, brevemente, a la Walnut Hills High School.


REGIONAL

18

Diario Primicia Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

LA OROYA

Adultos mayores participan de campaña odontológica en coordinación con Centro de Salud PRIMICIA.- Con la presencia de alrededor de 200 beneficiado la campaña de salud en el área de odontología, dirigida a nuestros adultos mayores, organizada por la Municipalidad Provincial de Yauli – La Oroya, en coordinación con el Centro de Salud. A fin de trabajar por la salud de este sector vulnerable de la población, la comuna provincial implementó esta iniciativa, que busca velar por una mejor calidad de vida de nuestros papitos y mamitas. Dicha actividad contó con la presencia de los especialistas Wilder Redicario Ramos y Magdiel Huatuco Huamán quienes realizaron exámenes bucales, fluorización, además de entregar pastas y cepillos dentales. Asimismo, los especialis-

 Los adultos mayores participan de campaña odontológica en coordinación con el Centro de Salud de La Oroya

tas Luz Caqui Caballero y Jairo Valdivia Fierro brindaron el servicio de revisión de la vista y orientación en el correcto lavado de manos; aspectos importantes para la salud de las personas.

SELVA CENTRAL

Más de 500 comunidades del centro del país entre campesinas y nativas serán censadas el domingo PRIMICIA.- El domingo 22 de octubre, un total de 405 comunidades campesinas y 190 comunidades nativas serán censadas en la región Junín, en los Censos nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, dio a conocer el director regional de Agricultura, Paulo Vásquez Garay. “Con este censo, se podrá actualizar el padrón de registro que se tiene sobre las comunidades para realizar ajustes en las agendas agrarias así como para continuar o extender las políticas públicas para su atención”, expresó el funcionario. Asimismo, señaló que las comunidades campesinas y nativas no están conside-

 Más de medio millar de comunidades del centro del país entre campesinas y nativas serán censadas

radas en el padrón, por lo que a través del censo podrán ser visibles y se priorizará su reconocimiento y titulación para garantizar su seguridad jurídica, indicó finalmente.

DEVIDA:

Productores del Vraem exponen sus productos en la Expo Café Perú 2017 PRIMICIA.- Con al apoyo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) 17 asociaciones de agricultores de zonas del Vraem, Tingo María, Puno y Tarapoto que han optado por el cultivo de este producto en lugar de la hoja de coca, expondrán sus productos en la Expo Café Perú 2017, que se inicia hoy en la Explanada del Parque de la Exposición. Devida afirmó que durante este año ha apoyado a los agricultores de zonas vulnerables de la selva, brindándoles asistencia técnica para que puedan mejorar la productividad y calidad de sus cultivos. La Expo Café Perú 2017 es una actividad organizada por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), la Junta Nacional del Café y la Cámara Café Cacao, y constituye un certamen internacional que busca integrar a los diferentes agentes económicos nacionales e internacionales relacionados con este producto, a través del intercambio de conocimiento, información y establecimiento de redes de contacto. Para ello, Devida facilita la participación de las organizaciones de agricultores costeando los gastos de los stands de la feria. Entre las organizaciones de café que mostrarán en vitrina sus productos en esta importante exposición, se encuentra la CAI Sonomoro, Cooperativa Agro Río Negro LTDA, Ecovrae, Coagro, Cace Santa Cruz, Asociación de pro-

Algo más...  Los productores del Vraem expondrán desde hoy en la Expo Café Perú 2017

ductores agroindustriales Songori del Vraem, Asociación de productores agropecuarios Los pinos, que son representantes del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Del mismo modo, la Cooperativa Agraria Valle del Monzón, Asociación de Productores Cafetaleros Pampa Hermosa de Cutuma, procedentes de Tingo María; y la Cooperativa San Juan de Oro, Cooperativa Cecovasa, ambas de Puno y la Cooperativa Agraria Cafetalera Valles de Pólvora, exponentes de Tarapoto. La Expo Café Perú 2017,

a realizarse hasta el 21 de octubre, es el certamen más importante de café en Perú, donde se ofrecerán cursos, talleres, conferencias y exhibición de productos. Esta actividad constituye uno de los principales escenarios de contacto entre los agricultores y compradores internacionales y nacionales, incluye rueda de negocios, rueda de investigaciones, charlas técnico-comerciales, e incluirá competencias, concursos, entre otras actividades que se ofrecerá para entretenimiento del público.

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) promueve cultivo del café en zonas vulnerables en reemplazo de la hoja de coca

Expo Café Perú 2017 es una actividad organizada por el Minagri, la Junta Nacional del Café y la Cámara Café, Cacao, y constituye un certamen internacional que busca integrar a los diferentes agentes económicos nacionales e internacionales relacionados con este producto”, dieron a conocer.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

SUDOKU

SOLUCIÓN

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Frase del día

Algunas personas tienen miles de razones sobre porque no pueden hacer lo que quieren, cuando solo necesitan una razón sobre porque pueden”.

Hoy en la historia

l 1533.- Francisco Pizarro, en su marcha hacia el Cusco, funda Jauja como municipio español y primera capital cristiana del Perú. l 1687.- Lima y Callao quedan en ruinas después de un violento terremoto de un minuto y medio de duración. La ermita edificada en honor al Cristo de Pachacamilla se desploma, pero la imagen permanece intacta. l 1805.- Nace Manuel Mendiburu, autor del Diccionario Histórico Biográfico del Perú. l 1883.- Se firma el Tratado de Ancón que pone fin a la Guerra del Pacífico. l 1904.- Se inicia la inmigración china al Perú. Llegan al Callao gran cantidad de coolíes, que causan alarma por los prejuicios raciales. l 2000.- Gobierno plantea una iniciativa para dar amnistía a militares implicados en violaciones de derechos humanos y narcotráfico.

CURIOSIDADES de los CAMALEONES

H

AY ANIMALES EXÓTICOS QUE, POR UNA COSA U OTRA, ACABAN CONQUISTANDO NUESTROS CORAZONES, COMO EL CAMALEÓN. El camaleón es un reptil y, como tal, sus cuidados son bastante diferentes a los de otros animales (como perros o gatos) con los que sí que estamos más acostumbrados a vivir. Necesitan unas temperaturas fijas, un hábitat preparado, unos cuidados

muy específicos, una alimentación que no todo el mundo tolera (porque estamos hablando de insectos vivos, en la mayoría de los casos)... Además, no es tan fácil conseguir un camaleón como conseguir cualquier otro animal que no sea exótico, por ejemplo. Como reptil que es, el camaleón no se relacionará con sus dueños como sí que hará un mamífero. Porque no son animales que necesiten constante-

mente atención y cariños, por ejemplo, aunque es

cierto que lo agradecerán de cuando en cuando.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

AVISOS JUDICIALES B/V 31151 P 20/10

SE VENDE

De conformidad a lo dispuesto en la DI-263-GRC/017-RENIEC hago saber sobre RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA solicitado por JOSE ELMER SANDOVAL CUYUTUPA del Acta de Nacimiento de JOSE ELMER SANDOBAL CUYUTUPA inscrita en el Libro Nº 31 Nº 33 Año 1967 por haberse consignado erróneamente los datos del titular como “Jose Elmer Sandobal Cuyutupa”, siendo lo correcto JOSE ELMER SANDOVAL CUYUTUPA, de igual manera se consignó erróneamente los datos del padre del titular como “Jose Cesario Sandobal Fernandez”, siendo lo correcto JOSE CESARIO SANDOVAL FERNANDEZ. Quienes se consideren afectados por la rectificación podrán presentar oposición. San Agustín de Cajas, 18 de octubre del 2017

OTROS

Municipalidad distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina de Registro Civil

B/V 31150 P 19-20/10

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo sé por fe que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C. B/V 31159 P 20/10

PÉRDIDA DE DOCUMENTO SE PONE EN CONOCIMIENTO LA PERDIDA DE DOCUMENTO TITULO PROFESIONAL DE TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, CON RESOLUCIÓN DIRECTORIAL Nº 08517 DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO INTERSYS A NOMBRE DE JESUS ANGEL ARTICA LUIS, SOLICITANDO EL DUPLICADO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.

B/V 31155 P 20/10

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que don ELMER JHONER SAMANIEGO MARQUEZ, identificado con DNI No 74172593, de 21 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación POLICIA, natural del ANGASMAYO, CHAMBARACONCEPCION- JUNIN, de nacionalidad PERUANO; domiciliado en JR. MARISCAL GAMARRA S/N- CHUPACA y doña VANESA ALEJANDRINA RODRIGUEZ MANUELO, identificada con DNI No 76805048, de 22 años de edad; estado civil SOLTERA, de Ocupación ESTUDIANTE, Natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO- JUNIN, de nacionalidad PERUANA; domiciliada en JR. MARISCAL GAMARRA S/N- CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio, el día SÁBADO 04 de NOVIEMBRE del 2017, a horas 11:00 a.m. en el AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley Chupaca, 19 de octubre del 2017 Municipalidad Provincial de Chupaca CPC Maritza Poma Ospinal Jefe de la Unidad de Registro Civil

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 31158 P 20/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

OTROS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil Hago saber que Don EDGARDO JIMENEZ CERRON, de 37 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 41119479, estado civil SOLTERO, de Ocupación ING. AGRONOMO, domiciliado en JR. AREQUIPA Nº 978 SAN JERONIMO DE TUNANHUANCAYO y doña CINTHIA DORIS CALDERON CANCHANYA, de 34 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 41948691, estado civil SOLTERA de ocupación DOCENTE, domiciliada en JR. AREQUIPA Nº 978 SAN JERONIMO DE TUNANHUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en el LOCAL DE RECEPCIONES “GOLDEN ROOM”- HUANCAYO el día SÁBADO 28 de OCTUBRE de 2017 a horas 12:45 p.m. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunán, 18 de octubre del 2017 HUANCAYO-JUNÍN LIZ CALDERÓN FERNÁNDEZ Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 31153 P 20/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don MICHEL GUEVARA ORTEGA edad 36 años, estado civil SOLTERO, natural de LLOCHEGUA- HUANTA- AYACUCHO, nacionalidad PERUANO, domicilio JR. MARISCAL GAMARRA Nº 1071 CHILCA- HUANCAYO. Y Doña: RUTH ALCIRA PUÑEZ CALDERON edad 37 años, estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO- JUNIN, nacionalidad PERUANA, domicilio JR. MARISCAL GAMARRA Nº 1071 CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE DEL 2017 Hora: 10:00 A.M. Lugar: MUNICIPALIDAD DISTRITAL CHILCA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 18 de octubre del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN SAMUEL TICLLACURI HUAMAN Registrador Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


CLASIFICADOS

Diario Primicia

21

Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017 B/V 31154 P 20/10

B/V 31156 P 20/10

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA REGISTRO ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: SAUL ROJAS TAIPE edad 41 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad AMERICANO, domiciliado en PJE. DANIEL ALCIDES CARRION Nº 150HUANCAYO y JUDITH KARINA CCOICCA POVIS edad 31 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en CALLE SIMONA MONTES- ANEXO SAÑOS CHICO Nº 170- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 19 de octubre de 2017

Las personas que solicitan y pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día VIERNES 27 DE OCTUBRE, a horas 10:00 A.M, hacemos saber que Don; FAUSTO DANGLES EUNOFRE QUINTANILLA identificado con DNI Nº 72350234, de 24 años de edad, con domicilio en CALLE RAYMONDI MZ N LT 20 P. JOVEN LAS MORAS HUANUCO- HUANUCO Pretende contraer matrimonio civil con Doña: DALUZ MERINO CUADROS, identificada con DNI Nº 47718596, de 24 años de edad, con domicilio AV. TAYLOR Nº 1407 HUANCAYOHUANCAYO- JUNIN. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término y forma que establece el Art, 250 del código civil. La Punta, 19 de octubre del 2017

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil

MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO LA PUNTA SAPALLANGA-HUANCAYO Iraida Aquino Mendoza JEFE DE OFICINA REGISTRO CIVIL

B/V 31151 P 20/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA De conformidad a lo dispuesto en la DI-263-GRC/017-RENIEC hago saber sobre RECTIFICACION ADMINISTRATIVA solicitado por GLORIA VIVIANA SANDOVAL CUYUTUPA del Acta de Nacimiento de GLORIA VIVIANA SANDOBAL CUYUTUPA inscrita en el Libro Nº 20 Nº 120 Año 1959 por haberse consignado erróneamente los datos de la titular como “Gloria Viviana Sandobal Cuyutupa”, siendo lo correcto GLORIA VIVIANA SANDOVAL CUYUTUPA, de igual manera se consignó erróneamente los datos del padre de la titular como “Jose Sandobal Fernandez”, siendo lo correcto JOSE CESARIO SANDOVAL FERNANDEZ. Quienes se consideren afectados por la rectificación podrán presentar oposición. San Agustín de Cajas, 18 de octubre del 2017 Municipalidad distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina de Registro Civil

B/V 31157 P 20/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: EDWAR AUGUSTO RAMOS RAMIREZ Natural de CORONEL PORTILLO UCAYALI de 34 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TEC ELECTRICISTA, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 41757074 Domiciliado en CALLE LOS ACANTILADOS Nº 162 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: JOANNY MILUSKA ROSAS TAPIA natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 29 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación TEC EN CONTABILIDAD Identificada con DNI Nº 44931748 domiciliada en CALLE LOS ACANTILADOS Nº 162 PIO PATA EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 28 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 06 DE OCTUBRE DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 31151 P 20/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA De conformidad a lo dispuesto en la DI-263-GRC/017-RENIEC hago saber sobre RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA solicitado por MARISA AMELIA SANDOVAL CUYUTUPA del Acta de Nacimiento de MARISA AMELIA SANDOVAL CUYUTUPA inscrita en el Libro Nº 27 Nº 92 Año 1964 por haberse consignado erróneamente los datos del padre de la titular como “Jose Sandoval Fernandez”, siendo lo correcto JOSE CESARIO SANDOVAL FERNANDEZ. Quienes se consideren afectados por la rectificación podrán presentar oposición. San Agustín de Cajas, 18 de octubre del 2017 Municipalidad distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina de Registro Civil


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

CON APOYO DE DEFENSA CIVIL

Vecinos descolmatan canal de la zona de Auquimarca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Vecinos de la zona baja de Auquimarca cumplieron una dura faena descolmatando un promedio de cuatro cuadras de los canales que se extiende hacia el río Mantaro. Para ello tuvieron el apoyo decidido del presidente de Defensa Civil Distrital, José Auqui Cosme, quien dispuso de maquinarias y un volquete para acelerar los trabajos. Además, envió una cuadrilla de trabajadores municipales. EXTRACCIÓN Todos ellos, extrajeron varias toneladas de residuos sólidos que estaban acumuladas dentro del canal. Los vecinos del lugar, se sumaron a los trabajos llevando picos y lampas y facilitando la extracción de la gran cantidad de basura apermasada. Las gestiones fueron hecha por el presidente del barrio Joel Huarcaya.

COLECTIVO POR DESARROLLO DE JUNÍN

“Queremos una verdadera justicia, igual para chicos y grandes”  Juez que ve caso del gobernador regional, tenía trabajando a sus hijos en el GRJ. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.- Si un acto de justicia se pone en duda, ésta ya no existe. Por ello, el Colectivo por el Desarrollo de Junín pide equidad en su aplicación, respecto al proceso que se le sigue al gobernador regional, Ángel Unchupaico Canchumani por el delito de difamación en agravio

 Hoy realizarán una marcha “Por la dignidad de Junín” con lema “P.J. no más injusticias”.

de Peter Candioti. Al respecto, el presidente del mencionado Colectivo, Víctor Ochante Bazán, dijo que se ha descubierto que los hijos del Juez que ventila en la Sala de Apelaciones, Dr. Mario Ubaldo Gonzáles, tiene a su hijo Christian Mario Gonzáles Apaza, laborando en el Gobierno Regional de acuerdo a la R.D.A. Nº 002-

JORNADA Los trabajos se cumplieron desde las 8.00 hasta las 18.00 horas, según informó la trabajadora de Defensa Civil, Ana Cárdenas destacando que los dirigentes mostraron responsabilidad por su propia seguridad. AGRADECIDOS Todos los vecinos expresaron su agradecimiento a la municipalidad por el brillante apoyo brindado ante la gestión de sus dirigentes y el envío de maquinarias que facilitó grandemente los trabajos.

Algo más...  Víctor Ochante Bazán – Presidente del Colectivo por el desarrollo de Junín

2016-GRJ/ORAF. Además, su hija – agregó – que el año pasado trabajaba en la Dirección Regional de Trabajo, ha dejado de laborar hace poco. Ante estos hechos, que de por sí levanta suspicacias, Ochante Bazán puso en duda la actuación del mencionado Juez Superior

de la sala de Apelaciones. Pero, tan pronto hizo la denuncia periodística, el mencionado Juez, se inhibió el miércoles. La marcha por la dignidad de Junín, lleva como lema “Poder Judicial no más injusticias” según sus organizadores, porque en el pasado se han eviden-

Sin embargo, el mismo Colectivo ha organizado para hoy a las 8.00 horas la concentración en el parque Huamanmarca, para realizar una marcha hacia la Corte Superior de Justicia de Junín y dialogar con la máxima autoridad judicial de Junín.

ciado protección a la autoridad regional, que no debe continuar si se quiere desterrar la corrupción.

EN CHILCA Como en Huancayo, mantenimiento del parque “Los Héroes” sigue con demora Nilo Calero Pérez

 Parque Los Héroes en trabajos de mantenimiento

PRIMICIA-Chilca.- Son simples coincidencias. Los trabajos de cambio de piso en la plaza de la Constitución, así se inició con anuncios de hacer entrega en escaso tiempo, sin embargo, ya va cumplir un año y hasta el momento no se concluye. Curiosamente, la comuna de Chilca también con intenciones de embellecer y dar mayor comodidad

para los actos públicos ya tiene dos meses de trabajo en trabajos de mantenimiento del parque “Los Héroes”. El alcalde José Auqui Cosme, dijo que la entrega de esta obra debió haber sido a fines de setiembre. En la actualidad, prosiguen trabajos, indudablemente embelleciendo con hermosos jardines, ampliación de la zona cívica, pintado de los soporta bustos y otros. Por el momento se des-

conoce una fecha de entrega, aunque sus voceros más cercanos han asegurado para dentro de quince días. No habrá inauguración sino, simplemente la entrega oficial al pueblo. Los adversarios de la actual gestión mencionan que “ojalá no siga el ejemplo de Huancayo, donde se sigue con una propaganda donde mencionan todavía sobre la remodelación de la plaza de la Constitución. Pero la gente no ve avance.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

SECTOR SALUD INVESTIGA CAUSAS

Abejas pudieron haber picado a más de mil alumnos l Quedaron gravemente afectados cinco alumnos y una madre de familia de la I.E. No 35543 Túpac Amaru.

ORGANIZAN ACTIVIDADES por aniversario de colegio Túpac Amaru

 Puerta de entrada a la I.E. No 3554 Túpac Amaru en el distrito de Chilca. 3

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Personal de la Dirección Regional de Salud de Junín a través de la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental, llegaron ayer a la I.E. No 35543 Túpac Amaru en el distrito de Chilca, a fin de determinar las causas de las picaduras de abejas, que sufrieron varios estudiantes. Aula por aula, la comisión indagó por la salud de los menores afectados; que lideró Mirian Terrel Huamán, especialista de la DIGESA; según informó a PRIMICIA fueron picados por las abejas, cinco alumnos y una madre de familia, los cuales fueron identificados individualmente y ahora reciben tratamiento especializado. “Los padres que por desconocimiento prefieren tratar a sus hijos o hijas, afectados por las picaduras de las abejas con productos caseros, deben llevarlos al puesto de salud de Azapampa, cuyos especialistas están advertidos de priorizar la atención médica correspondiente” expresó Miriam Terrel. En otro momento indicó que inició las coordinaciones con la Policía Ecológica, SENASA y otras instituciones públicas, a fin de que el productor de miel, que realizaba sus actividades de apicultura muy cerca, a

 Humberto Allca León.

Abel Egoávil Soriano

 Representantes de DIGESA realizan la inspección en la I.E. No 35543 Túpac Amaru en el distrito de Chilca.

la institución educativa referida, pueda trasladar sus panales a otro lugar. “Nuestra intención no es perjudicar al apicultor involucrado, al contrario, queremos que nuestros estudiantes, tengan la seguridad de caminar en confianza por las arterias aledañas, por ello deben intervenir las autoridades competentes; por nuestra parte dentro de nuestras funciones estamos cumpliendo con brindar atención médica a los afectados, también se ha emitido las recomendaciones correspondientes. Cabe resaltar que el panal de abejas se encuentra a unos 300 metros de la I.E. No 35543 Túpac Amaru. Hernando Peña Anco, director encargado de la I.E. No 35543 Túpac Amaru, señaló a PRIMICIA que las picaduras se produjeron el último martes al mediodía, cuando un grupo de alumnos, dentro de su inocencia, molestaron a las abejas, las mismas que reaccionaron causando pica-

PRIMICIA.- Diversas actividades se cumplirán en el marco del 54 Aniversario del colegio Túpac Amaru, cuyo día central será el próximo 3 de noviembre. Humberto Allca León, subdirector de Administración del referido plantel, señaló que en la ceremonia especial se ha previsto un concurso de escoltas con participación de los principales colegios de Huanca-

yo, reconocimiento a distinguidas personalidades del plantel tupacamarino y un acto protocolar especial. En este marco exigió a la Municipalidad Provincial de Huancayo, culminar la elaboración del estudio de factibilidad del nuevo plantel lorentino, que considera 50 aulas nuevas, que debe ejecutarse con un presupuesto de 50 millones de soles, mediante la intervención de una asociación pública privada.

DEL COLEGIO ROSARIO

Combi de Tours Regional secuestra estudiantes Abel Egoávil Soriano

 Menor presenta la mano hinchada, producto de la picadura de una abeja.

duras a cuantos menores se encontraban en la zona circundante. “Nuestros estudiantes afectados vienen siendo atendidos en el puesto de Salud de Azapampa, profesionales que desde un inició reaccionaron a la emergencia” señaló la autoridad educativa.

Algo más... Los estudiantes afectados, según la profesional de la DIGESA, presentaron hinchazones en la piel, en el rostro y otras partes del cuerpo, que disminuirá con el tratamiento médico correspondiente.

PRIMICIA.- Una grave denuncia afronta la empresa de transportes Tours Regional, que realizó Peter Poma, padre de una estudiante del colegio Nuestra Señora del Rosario. Sucede que a la menor y su prima se le cayó 0.20 céntimos del total del pasaje que debían pagar, al interior del vehículo; lo que no fue entendido por la cobradora y el chofer de la unidad de placa A4P-754, que en la práctica secuestraron

a las menores y las abandonaron en un campo desolado, muy cerca de Agua de las Vírgenes, no sin antes de agredirlas e insultarlas. Ambas suplicaron bajarse en el Hospital Regional de EsSalud Huancayo. Al respecto el dirigente de camionetas rurales de Huancayo, advirtió que esta grave falta contempla la imposición de una multa de 50 UIT para la empresa, además del retiro de autorización de ruta. Tours Regional tiene como punto de llegada Justicia Paz y Vida.


Diario Primicia Huancayo, viernes 20 de octubre de 2017

EN FÚTBOL LIBRE, MINI FÚTBOL Y VOLEIBOL DAMAS Y VARONES

Campeonato deportivo inter colegios profesionales continúa mañana PRIMICIA.- En el estadio “Patarcocha” de Pilcomayo, mañana continúa el campeonato del Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín, denominado ¡Aeq. Fernando Torres Suárez”-“Ing. Héctor Pacheco Chamorro +”, en las disciplinas de fútbol libre, fútbol master, voleibol damas y voleibol varones. Siendo el siguiente el rol de encuentros: FÚTBOL LIBRE 08.00 a.m. Médicos Veter. 09.10 a.m. Enfermeros 10.20 a.m. Administradores 11.30 a.m. Profesores 12.40 p.m. Notarios 01.50 p.m. Sociologos 03.00 p.m. Arquitectos 04.10 p.m. Odontologos

vs. Médicos vs. Psicologos vs. Ingenieros “B” vs. Abogados vs. Economistas vs. Ingenieros “A” vs. Ingenieros “C” vs. Quimicos Farmac.

MINI FÚTBOL vs. Ingenieros “C” 10.00 a.m. Sociologos vs. Médicos 10.50 a.m. Notarios 11.40 a.m. Ingenieros “A” vs. Enfermeros vs. Psicologos 12.30 a.m. Arquitectos 01.20 p.m. Economistas vs. Odontologos vs. Profesores 02.10 p.m. Contadores 03.00 p.m. Administradores vs. Abogados VOLEIBOL FEMENINO - CAMPO N° 1 vs. Administradoras 10.00 a.m. Ingenieras 11.00 a.m. Químicas Farmac. Vs. Enfermeras vs. Obstetras 12.00 p.m. Odontologas vs. Contadoras 01.00 p.m. Psicologas VOLEIBOL MASCULINO 02.00 p.m. Ingenieros 03.00 p.m. Profesores

vs. Arquitectos vs. Medicos

Defensa Galliquio: "Vargas tiene calidad y experiencia”

Maestri: "Pizarro no colmó las expectativas del hincha"

¡Murió ex futbolista Miguel Loayza!

PRIMICIA.- John Galliquio, defensor central de Universitario, se refirió al hecho de tener a Juan Manuel Vargas como acompañante en la zaga central, manifestando en son de broma que, si bien el 'Loco' aporta con su calidad y experiencia, él termina siendo el bravo en esa dupla. "Es hermoso cuando uno juega los '90 y encima con un triunfo, es lindo y genera mucha alegría. Con Vargas nos conocemos de años, pero de lo que yo sé, es la primera vez que ha jugado de central, pues casi siempre lo ha hecho de lateral o volante.

PRIMICIA.- El ex delantero de selecciones peruanas, Flavio Maestri, consideró que las declaraciones del atacante Claudio Pizarro acerca de una intención de regresar a la selección, tienen poca importancia. Sobre Pizarro expresó en 'La Cátedra' : "El que diga eso es un poco irrelevante, lo importante es que Perú se está jugando el pase al Mundial. Luego los jugadores de fútbol opinan o dicen tal o cual cosa. El que tiene la última palabra es el técnico. La Selección está abierta, si Dios quiera clasifique al Mundial, cualquier jugador del torneo local que está jugando bien puede ser llamado, no solo Claudio".

PRIMICIA.- El ex futbolista internacional y de selecciones peruanas Miguel Loayza falleció en Buenos Aires. Falleció a los 79 años. Para muchos, se trata de uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol nacional y su carrera fue destacada sobre todo en la década del 60. Militó en Barcelona, Boca, Rosario, Huracán, River y Deportivo Cali. En Perú, solo jugó en Ciclista Lima. Loayza jugó tres Libertadores y a lo largo de ellas marcó 18 goles en 31 partidos. Fue campeón de liga con Barcelona (1960), Boca (1962) y dos años con Deportivo Cali (1969 y 1970).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.