Diario Primicia Huancayo 18/09/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

ULTIMO COMPROMISO DEL GRJ

En noviembre entregarán nuevo local de Santa Isabel

TE RECUERDA:

EL INICIO DE CORTES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR DEUDA

¡PAGA A TIEMPO… NO TE QUEDES SIN LUZ!

CUMPLE 75 AÑOS DE ELEVACIÓN DE CATEGORÍA, DE VILLA A CIUDAD

PÁG. 02

POR INCUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS

PÁG. 07

Peligra pago de remuneraciones de docentes que acataron huelga

ADT SE IMPUSO 1-0 A HUAYRAPATA

Sport La Vid gana con susto a Municipal de Yanahuanca

PÁG. 09

LA OROYA DE ANIVERSARIO

 La población tiene fe y esperanza que una nueva empresa llegará a estas tierras, para recuperar su apogeo. PÁG. 12-13

Dirigido a empresarios, estudiantes y profesionales de todas las carreras profesionales 12 CONFERENCIAS MAGISTRALES DOBLE CERTIFICACIÓN: “Gurú de Recursos Humanos en Hispanoamérica”

Del

21 al 23 de SEPTIEMBRE

“Autor del Secreto de las 7 semillas”

Informes e inscripciones: 943943799/ 964793358/ 986787240/ (064) 232926 / junincorlad@gmail.com Jr. Marte N° 181 Urb. Los Eucaliptos COMPRA TUS ENTRADAS EN EL

Agencia HUANCAYO

Centro Internacional de Negocios de Huancayo


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

ANTES DEL TRASLADO

Ahora, espera una intensa capacitación a docentes, trabajadores y alumnos Nilo Calero Pérez PRIMICIA.- Después de la asamblea de ayer domingo que realizaron los padres de familia, aparentemente hasta el momento, satisfactorio. Ahora, espera un intenso trabajo de capacitación y concientización de los usuarios: Docentes, trabajadores administrativos, de servicios y técnicos, y alumnado en general. Ayer mismo, el director del plantel como los líderes de

Próximamente habrá nueva reunión para establecer un cronograma de acciones de capacitación por separado para los encargados del manejo de equipos. Pero también serán capacitados los docentes. El alumnado recibirá más indicaciones” mesa, manifestaron que de acuerdo al comportamiento de sus hijos, ya deben estar concientizando a fin de que cuiden todos los enseres y el local de su colegio, por su elevado costo, por su valioso servicio a favor de las nuevas generaciones. “Será uno de los principales planteles que contará con valiosos y sofisticados equipos que permitirá, aprendizaje y comunicación. Los padres conocerán virtualmente sobre el rendimiento de sus hijos y muchas ventajas más”, explicó Ing. Edgar Huaranga.

l En tres horas de debate llegaron a esta conclusión después de muchos esclarecimientos sobre las 14 fechas señaladas desde inicio del año.

ULTIMO COMPROMISO DEL GOBIERNO REGIONAL

En noviembre entregarán nuevo local de Santa Isabel

Nilo Calero Pérez PRIMICIA.- En asamblea de padres de familia de la institución educativa emblemática “Santa Isabel”, tras un candente debate concluyó como último compromiso del Gobierno Regional Junín, para la entrega total del nuevo local en los primeros días de noviembre. Específicamente, el representante de la empresa Consorcio Santa Isabel II, Ing. Edgar Huaranga coincidiendo con el gerente general del GRJ, Javier Yauri Salomé, manifestaron que entregarán dos semanas antes de la inauguración (18 de noviembre). Todas las condiciones limitantes serán subsanadas desde esta semana: Esta semana debe entregar los planos para la ampliación y mejora de la piscina olímpica. Los servicios de agua y ener-

Nilo Calero Pérez PRIMICIA.- En la parte final de la asamblea a donde asistieron unos 2,500 padres de familia que le dijeron de todo al gerente general del gobierno regional, Javier Yauri tomó el micrófono y les dijo “Si no cumplo, como ustedes dicen me iré” Grupos de madres de familia a toda voz le pidieron “dar un paso al costado” porque se sintieron burlados por las tantas veces de promesas para indicar fechas diversas para la entrega de la obra al cien por

 Fecha de entrega de obra al voto

gía eléctrica serían instaladas en los próximos días. Acelerarán gestiones ante el MEF para cancelar 5 millones y medio de deuda que se le tiene a la empresa. Previamente, el representante de la empresa informó que las aulas para sección primaria están terminadas al 100%, igualmente en secundaria. El auditorio está en 90% con la falta de los 508 butacas que se instarán esta semana. La piscina se halla en proceso de modificación del expediente técnico por personal del gobierno regional. Se instalarán tres talleres que

Algo más...

 Exigencia de padres: entrega de obra al cien por ciento

El miércoles, las comisiones respectivas se apersonarán ante el gobernador regional para solicitarle presupuesto para el mantenimiento en su etapa inicial, mientras se haga trámites para solicitar el presupuesto ante el gobierno central

Los padres de familia por secciones manifestaron su incomodidad ante el atraso de fechas de entrega que se repitieron hasta por 14 veces durante el año. Fueron muy duros que lo interpretaron como indicios de corrupción el hecho de solicitar adicionales con supuestas ampliaciones, adendas. Los profesores informaron también sobre acuerdos de su reunión del sábado” se instarán cuando hayan recepcionado las aulas de secundaria. Reclamaron insistentemente el presupuesto para el mantenimiento de la importante obra de infraestructura cuyo costo global es de 90 millones.

COMPROMISO LASTIMERO DEL GERENTE GENERAL JAVIER YAURI:

“Si no cumplo, como ustedes dicen, me iré”

El próximo viernes los 130 comités de aula, se constituirán ante el gobernador regional, para solicitarle su apoyo para los meses iniciales de mantenimiento de la importante obra. Yauri se disculpó, porque no le compete.”

 Intervención del gerente general Javier Yauri.

ciento. Posiblemente en ante-

riores ocasiones, no supieron explicar sobre los factores limitantes para encontrar retrasos continuados. Recién, cuando Yauri manifestó sobre las posibilidades de las instalaciones de agua, desagüe, y energía eléctrica que será en estas semanas, los padres de familia bajaron de tono y ruido. Asimismo sobre las gestiones para la cancelación de la deuda a la empresa ejecutora.


Diario Primicia

POLÍTICA Diario Primicia

Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

Huancayo, viernes 15 de setiembre de 2017

03

LOCAL

GABINETE ARÁOZ

Se presentaría para pedir voto de confianza al Congreso en octubre l Premier Mercedes Aráoz negó que se vaya a cambiar las de las políticas públicas que ha impulsado el presidente Kuczysnki. PRIMICIA.- El nuevo Consejo de Ministros se presentaría ante el Pleno del Congreso para pedir su voto de confianza durante la primera semana de octubre, anunció su titular Mercedes Aráoz. “Puedo anunciar que ya comencé a trabajar y a coordinar con el presidente del Congreso (Luis Galarreta) para nosotros hacer la presentación del gabinete para el pedido de confianza alrededor de la primera semana de octubre”, adelantó. Precisó que el martes de la semana que viene se tendrá definida la fecha de presentación del gabinete ministerial ante el Pleno del Congreso. Aráoz también negó que la designación de nuevos integrantes en el Consejo de Ministros vaya a significar algún cambio en las políticas que ha impulsado el presidente Pedro Pablo Kuczynski. “No hay cambios en las políticas públicas que ha marcado el presidente Kuczynski, que plantea sostener políticas públicas que lleven a mayor bienestar, desde lo económico, temas de justicia y por supuesto,

 Nuevo Consejo de Ministros.

los temas de educación pública”, puntualizó. En ese sentido, adelantó que el gobierno seguirá impulsando la meritocracia en el sector Educación del Perú, que ahora encabezará el ministro Idel Vexler. “Queremos tener profesores, los más capacitados, para que den la mejor educación de calidad que se merecen nuestros niños, con una amplia participación obviamente de maestros y padres de familia, en un diálogo siempre continúo y alturado para mejorar continuamente esta educación”, dijo. Añadió que los estilos de los ministros pueden variar entre unos y otros pero eso no significa cambiar las polí-

ticas, ya que los ministros son ejecutores de dichas políticas. Mencionó que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) tiene un rol de coordinador de las políticas pública del Perú y que son marcadas por el presidente Kuczynski. “El presidente (Kuczynski) me ha encomendado esta tarea porque también implica un relacionamiento importante con las fuerzas políticas del país y mi experiencia me permite trabajar en eso”, puntualizó. Agregó que se tendrá una relación importante con el Congreso de la República para seguir adelante en lograr el desarrollo del Perú y el bienestar de

Algo más... Si bien calificó de “excelente” la gestión de Fernando Zavala, precisó que un cambio que se hará tiene que ver con la comunicación con el Parlamento y las diferentes fuerzas políticas.

su población. Asimismo, la premier Aráoz defendió a los nuevos miembros del gabinete, ya que se trata de personajes con experiencias diferentes, tanto en el sector público como privado. “Podemos tener una combinación donde podemos establecer un diálogo político importante”, subrayó.

REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL GERENCIA DE OPERACIONES REGISTRALES JEFATURA REGIONAL 14 – HUANCAVELICA La Jefatura Regional 14 –Huancavelica, en atención a la Resolución Regional N° 098-2017/GOR/JR14HVCA/RENIEC, de fecha 13 de Setiembre de 2017, ha dispuesto declarar el fin del procedimiento Administrativo, iniciado mediante las fichas registrales que a continuación se detallan: Oficina de Ítem Captura 1 OR ANAGARES 2 OR ANAGARES 3 OR ANAGARES 4 OR ANAGARES 5 OR ANAGARES 6 OR ANAGARES 7 OR ANAGARES 8 OR ANAGARES 9 OR ANAGARES 10 OR ANAGARES 11 OR ANAGARES 12 OR ANAGARES 13 OR ANAGARES 14 OR ANAGARES 15 OR ANAGARES 16 OR ANAGARES 17 OR ANAGARES 18 OR ANAGARES 19 OR ANAGARES 20 OR ANAGARES 21 OR ANAGARES 22 OR ANAGARES 23 OR ANAGARES 24 OR ANAGARES 25 OR TAYACAJA 26 OR TAYACAJA 27 OR TAYACAJA 28 OR TAYACAJA 29 OR TAYACAJA 30 OR TAYACAJA 31 OR CHURCAMPA 32 OR CASTROVIRREYNA 33 AG SURCUBAMBA 34 OR HUAYTARA 35 PA IZCUCHACA 36 PA IZCUCHACA 37 OR HUANCAVELICA 38 OR HUANCAVELICA 39 OR HUANCAVELICA 40 OR HUANCAVELICA 41 OR HUANCAVELICA 42 OR HUANCAVELICA 43 OR HUANCAVELICA 44 OR HUANCAVELICA 45 OR HUANCAVELICA 46 OR HUANCAVELICA 47 OR HUANCAVELICA 48 OR HUANCAVELICA

Edad MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MENOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MENOR MENOR MAYOR MENOR MENOR MENOR MENOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR

Ficha Tipo Trámite Registral RECTIFICACIÓN 45374086 RECTIFICACIÓN 29599149 RECTIFICACIÓN 40751788 RECTIFICACIÓN 45369265 INSCRIPCION 01657124 INSCRIPCION 00664624 INSCRIPCION 00875502 INSCRIPCION 00875580 INSCRIPCION 00875578 INSCRIPCION 00875579 INSCRIPCION 00875691 INSCRIPCION 00875755 INSCRIPCION 00875773 INSCRIPCION 00875770 INSCRIPCION 00875779 INSCRIPCION 00875783 INSCRIPCION 00875767 INSCRIPCION 00875763 INSCRIPCION 00875784 INSCRIPCION 00875765 INSCRIPCION 00664621 INSCRIPCION 05650094 INSCRIPCION 03257827 RECTIFICACIÓN 20459887 RECTIFICACIÓN 50372971 RECTIFICACIÓN 64898839 CAMBIO DE DNI 71022880 INSCRIPCION 53147807 INSCRIPCION 73101603 INSCRIPCION 73101604 INSCRIPCION 66040378 CAMBIO DE DNI x L.E 45406537 INSCRIPCION 67632611 DUPLICADO 18671418 RECTIFICACIÓN 14600916 RECTIFICACIÓN 63979431 INSCRIPCION 18670902 RECTIFICACIÓN 20537490 RECTIFICACIÓN 20331521 RECTIFICACIÓN 18166030 RECTIFICACIÓN 75496466 RECTIFICACIÓN 76650415 RECTIFICACIÓN 61049804 RECTIFICACIÓN 60000582 RECTIFICACIÓN 53600719 RECTIFICACIÓN 53621048 RECTIFICACIÓN 63472260 INSCRIPCION 41017230

DNI 10801394 44979587 43008410 40386379 S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D S/D 62140251 61594653 72502363 23652756 47732796 71379731 S/D S/D S/D S/D 23558836 S/D 62433252 62211256 76976848 81747602 72912013 72079068 71374160 23210533 23253416 41930030 23261683 23260216 23212389 23252727 S/D

Fecha Trámite 22/12/2010 21/07/2006 16/09/2009 18/01/2011 19/02/2009 27/04/2005 28/06/2005 15/07/2005 15/07/2005 15/07/2005 26/11/2005 26/11/2005 28/06/2006 28/06/2006 28/06/2006 28/06/2006 28/06/2006 28/06/2006 28/06/2006 28/06/2006 14/04/2005 30/06/2010 26/04/2010 18/11/2016 28/03/2011 06/06/2014 21/11/2015 27/09/2011 08/08/2016 06/08/2016 26/08/2014 01/08/2011 23/03/2017 01/08/2016 08/04/2015 18/05/2016 28/12/2016 15/12/2016 03/08/2016 07/04/2014 07/03/2017 08/05/2017 12/09/2013 20/05/2013 21/11/2011 14/11/2011 18/03/2014 22/09/2009

Apellidos y Nombres GARAY HUISA MIRIAM TAIPE VARGAS JAIME DIAZ APARCO SONIA TAIPE QUICHCA MIGUEL EDWIN TICLLASUCA SEDANO FRANKLIN HUANCA HUAMANI YOVANKA MARCAS POMA ERICA CHILLCCE BUENDIA VICTOR HUGO CHILLCCE BUENDIA ANTHONY JESUS CHILLCCE BUENDIA JORGE ENRIQUE SOLIER MARCAS RENEE GOMEZ CUTTI WILMER RICHARD ARANGO ÑAHUNCOPA HERMILINDA ÑAHUINCOPA TAIPE ELARIO PARIANSULLCA SOTO SAMUEL ARANGO ROMANI REGOBERTO MEZARAIME ARANGO NICANOR MARDOQUI HUANCA LLANCARI LENADRA ESLAVA PORMACHE ELSA YAULILAHUA PUMA SAUL QUISPE INGA JESUS TAIPE VARGAS CELIA ROSA JACOME JUMO QUELIA JACOME MALLCCO ZAIDA QUISPE DE LLANO MARCELA YAUYO JACOBE JHANET QUISPE ALIAGA MARLENI HIDALGO TORRES KENJI FERNANDO LIMACHI OSPINA BRAULIO NINAVILCA OSPINA AGRIPINA PALOMINO ROMERO JOSE JESUS TRILLO CLEMENTE LUCILA SAAVEDRA MEDINA SATURNINA NARCISO ORE JESUS ANGEL MALCA BENITES CLEVER YOSMIL POMACHUAHUA LIMA ERIKA ANGELINA MONTES QUISPE LUZ MART APARCO HUAMANI LOURDES MARIBELLA QUISPE ECOBAR SHARUKEN SYO VARGAS ARECHE DORIS PAITAN MATAMOROS TEOFILA MENDEZ DE MONTAÑEZ ELISA PAUCAR VILA ELIZABETH CASTRO PARI FIDEL HUAMAN HUAMANI SUSANA JURADO HUAMANI JUSTINA CRISPIN TAIPE TORIBIO HUAMAN PAUCAR PAULINA

Huancavelica 13 de Setiembre de 2017. MAG. MONICA VICTORIA SIGÜEÑAS QUESADA Jefe Regional 14 Huancavelica

REGIS

La Jefatura 099-2017/GO puesto decla registrales q Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Oficina de Captura OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES OR ANAGARES

MAG. MONIC Jefe Region


04

Diario Primicia Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

Editorial Editorial

CONSUMO DE DROGAS

Causa preocupación el aumento del consumo de marihuana entre los jóvenes universitarios del país, de 3.2% en el 2009 a 5.2% en el 2016, que reporta el ‘Tercer estudio epidemiológico andino sobre consumo de drogas en la población universitaria de Perú 2016’, realizado para los países andinos por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc). Se trata de una encuesta efectuada a 4,060 estudiantes de diez universidades públicas y privadas del país. Además, el 31% de los universitarios considera que le resulta fácil conseguirla y al 12.4% se la ofrecieron en los últimos 12 meses. Hay que poner mucha atenLos efectos inmedia- ción a estos datos, pues tos al fumar marihua- –como lo dice el mismo estudio– la percepción mana incluyen taquicar- yoritaria es que el consumo dia, desorientación, de cannabis no representa falta de coordinación peligro para la salud, lo que obliga a replantear los física, a menudo sey las estrategias, guidos por depresión objetivos para que los jóvenes sean o somnolencia. advertidos de sus efectos y no bajen la guardia en su prevención. De acuerdo con el portal Vida sin Drogas, los efectos inmediatos al fumar marihuana incluyen taquicardia, desorientación, falta de coordinación física, a menudo seguidos por depresión o somnolencia. Algunos consumidores sufren ataques de pánico o ansiedad. El humo de la marihuana contiene de 50% a 70% más de las sustancias que causan cáncer que el humo del tabaco. Un estudio de investigación importante informó que un solo cigarrillo de cannabis puede causar tanto daño a los pulmones como cinco cigarros de tabaco fumados uno tras otro. Los que han fumado marihuana durante mucho tiempo a menudo sufren de bronquitis, una inflamación del tracto respiratorio, además de anormalidades en el cerebro.

memes memes & más& más

IDEL VEXLER: "Continuaremos Twitter Twitter Antes fueron críticos por los hechos del 05 de abril del 92 y ahora son los que opinan a favor del cierre del Congreso. ¡Como cambias pelona!

fortaleciendo la meritocracia"

OSCAR RUIZ CONDE Coordinador de los FUJIS

Mientras el servicio de abastecimiento de agua potable no llegue bien a todos los hogares. Seguirá vivo el deseo de servir a Huancayo.

JULIO DE LA ROSA Ex candidato a la alcaldía MPH

La población espera que el equipo liderado por la Primera Ministra Aráoz atienda los reclamos más urgentes del país.

 Idel Vexler reemplaza a Marilú Martens.

PRIMICIA.- “Continuaremos fortaleciendo la meritocracia, que valora al maestro y mejora calidad de educación. Como maestro estoy al servicio de mi país”, dijo Idel Vexler, ministro de Educación, minutos antes que juramentará en Palacio de Gobierno.

KEIKO FUJIMORI Lideresa de FP

Por el bien del país, que este nuevo gabinete tenga éxito. Felicidades a @ MecheAF y a los nuevos ministros.

YAMILA OSORIO Gobernadora de Arequipa

EMOTIVO Con mucha nostalgia, sin rencores, sin odios, se vive mejor. Recorrer Palacio donde viví y jugué desde que tenía 10 años de edad. Fue emotivo. Así recordó su vivencia el congresista Kenji Fujimori, tras recorrer los ambientes de Palacio de Gobierno, acompañado del Presidente Kuczynski.

De la misma manera dijo que, trabajará desde las escuelas, con los maestros, estudiantes, padres, actores sociales y educativos. Recordó que, en el 2004 se inició el proceso de reforma educativa que está en constante mejora. Cabe

recordar que Idel Vexler reemplaza a Marilú Martens. La ex ministra enfrentó la interpelación y luego de ello se la iba a llevar a una censura, sin embargo, todo el gabinete puso la cuestión de confianza que fue negada, lo que terminó con la crisis ministerial.


POLÍTICA

Diario Primicia

05

Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

ES LA CUARTA MUJER EN OCUPAR EL CARGO DE JEFA DEL GABINETE MINISTERIAL ZAVALA: Estoy seguro que el nuevo

Mercedes Aráoz juró como nueva jefa del Gabinete Ministerial

y, luego, como ministra de Economía.

lSegunda vicepresidenta y congresista oficialista es el reemplazo de Fernando Zavala. PRIMICIA.- La congresista Mercedes Aráoz juró ayer como nueva presidenta del Consejo de Ministros, en reemplazo del economista Fernando Zavala. La ceremonia encabezada por el mandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK) se realizó en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno. Mercedes Aráoz es la cuarta mujer en ocupar el cargo de jefa del Gabinete Ministerial. Antes de ella estuvieron Beatriz Merino (2003), Rosario Fernández (2011) y Ana Jara (20142015). La nueva primera ministra funge también de

 Mercedes Aráoz es el reemplazo de Fernando Zavala al frente del Gabinete Ministerial.

segunda vicepresidenta de la República y de parlamentaria de Peruanos por el Kambio. Desde que juró a ambos cargos, se ha desempeñado como presidenta de la Comisión de Economía del Congreso.

Durante el segundo gobierno de Alan García (2006-2011), Mercedes Aráoz también integró el Gabinete Ministerial. Primero como titular de Comercio Exterior y Turismo

"GOBIERNO necesita oportunidad para enmendar sus errores" PRIMICIA.- El presidente del Congreso, Luis Galarreta, saludó al nuevo gabinete que será encabezado por Mercedes Aráoz, congresista y segunda vicepresidenta de la República, pocos minutos después de que ella jurara en el cargo en reemplazo de Fernando Zavala. "Saludo al nuevo Gabinete Ministerial. El país necesitaba cambios y el Gobierno una oportunidad para enmendar sus errores de este primer año", escribió Galarreta en su cuenta de Twitter.

gabinete recibirá voto de confianza

 Luis Galarreta, presidente del Congreso.

"Éxitos a Mercedes Aráoz y al nuevo gabinete. Empieza un nuevo capítulo y el Con-

greso seguirá dispuesto al diálogo y al consenso por el Perú", añadió en su cuenta

NUEVOS MINISTROS Además de Mercedes Aráoz, son cinco los nuevos integrantes en el Gabinete Ministerial. La economista Claudia Cooper reemplaza también a Fernando Zavala en el Ministerio de Economía y Finanzas. El ex juez supremo Enrique Mendoza reemplaza a Marisol Pérez Tello en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El educador Idel Vexler juró como nuevo ministro de Educación en reemplazo de Marilú Martens. El vicealmirante (r) Fernando D’Alessio reemplazó a Patricia García en el Ministerio de Salud. El congresista oficialista Carlos Bruce reemplaza a Edmer Trujillo en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

de Twitter el presidente del Legislativo. El titular de la Mesa Directiva del Parlamento había sido uno de los más críticos opositores a la presentación que hiciera el saliente presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, de una cuestión de confianza que fue rechazada en el pleno. "Me parece una irresponsabilidad política del señor Zavala el comprometer a todo su gabinete por la ministra de Educación, que por lo demás, el 75% de la población solicitaba su cambio", señaló Galarreta el viernes, tras la votación de la cuestión de confianza

 Fernando Zavala

PRIMICIA.- “Estoy seguro que le van a dar el voto de confianza, es un gabinete renovado en seis carteras y creo que le da un impulso adicional. Estoy seguro que esto va a abrir grandes oportunidades para que el legislativo y ejecutivo trabajen conjuntamente", comentó Fernando Zavala al preguntársele qué le pediría al Congreso de la República para el gabinete. El expresidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, dijo que la nueva premier, Mercedes Aráoz, tiene todas las capacidades y cualidades políticas para tomar

el mando de la Presidencia del Consejo de Ministros. Acerca de la nueva ministra de Economía, Claudia Cooper, dijo que es una profesional preparada para este cargo, ya que tiene experiencia en la época del gobierno del expresidente AlejandroToledo, cuando Kuczynski fue ministro de Economía. Por otro lado, Fernando Zavala comentó que él no va a jugar ningún papel político, pero siempre estará dispuesto a contribuir al país, y a lo que el presidente Pedro Pablo Kuczynski necesite. Dijo también que por ahora tomará unos días de vacaciones.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

CON MUCHA ANTICIPACIÓN DIRECTOR DE INDECI ANUNCIA

El 13 de octubre habrá simulacro nacional de sismo Nilo Calero Pérez PRIMICIA.- Con intenciones de concientización anticipada, articulando con los entes superiores, la Dirección del Instituto de Defensa Civil – zona Centro, viene anunciando la realización de un simulacro nacional de sismo nocturno para el próximo 13 de octubre. Considerando que es una acción nacional, está comunicando a los comités provinciales y distritales para ir preparando el evento, que debe desarrollarse en

forma responsable. El director de INDECI de la zona centro, Coronel EP (r) Clever Almeida Cárdenas formuló un llamado a todos los responsables de Defensa Civil de las municipalidades provinciales y distritales, seguir coordinando y preparando el evento para la fecha indicada. En tanto simulacros realizados muchas autoridades, funcionarios y trabajadores no tomaron interés y por el contrario se burlaron. De esa manera no podremos conseguir el propósito de una actuación responsable.

SEGÚN GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO

Dirigentes de feria dominical quieren participar en acciones administrativas

 Director de INDECI zona centro, Coronel EP (r) Clever Almeida Cárdenas.  Así está la feria dominical en la sección de plantas forestales, con mayor comodidad

ORGANIZACIONES JUVENILES MARCHARON POR CALLE REAL

Inician celebración del mes de la Biblia

 Jóvenes marchan por el mes de la Biblia.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA.- Con diversos actos se viene celebrando el “Mes de la Biblia” que la iglesia católica viene promoviendo para darle importancia a la más grande obra de la humanidad y que se basa en la palabra de Dios. Con este motivo, ayer numerosas organizaciones juve-

niles católicas salieron a las calles en una marcha por las calles centrales de la ciudad, difundiendo la importancia de la biblia, la misma que se repiten en todas las parroquias del ámbito regional. En días pasados, las organizaciones católicas realizaron acciones de reflexión con charlas, conferencias, y acciones litúrgicas.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA.- Tratando de asegurar su participación en la comisión de reorganización de la feria más importante del país, la Asociación de Comerciantes de la Feria Dominical que se realiza en la avenida Huancavelica, pide participar en acciones administrativas. Y con esta finalidad, se encuentran en el afán de solicitar el cambio de algunos puntos considerados en el estatuto y otros documentos que les permitan participar. Informó el gerente de Desarrollo Económico y Turismo de la municipalidad provincial de Huancayo, Mauro Gamarra Ramos. A inicios del presente año, el funcionario aseguró que para julio cambiaría de presentación la feria domi-

Algo más... La dirigencia de los feriantes, están interesados también en hacer que la feria dominical de Huancayo, tengan una mejor presentación, principalmente en la venta de productos artesanales y otros productos autóctonos que deberán ser clasificados.

nical. Pasó el tiempo y no logró, aunque la sección de plantas forestales, ya tiene una buena presentación con carpas presentables. Los dirigentes de comités por rubros de venta, manifestaron que la imposición no fue aceptado por la mayoría de comerciantes. “Eso no tiene respuesta, buscamos autoridades y funcionarios con capacidad de convencimiento, sin imponer caprichos… hay

que dialogar… hay que respetar”. Manifestaron. Sin embargo, existen comerciantes que han perdido la identidad y que están invadiendo zonas dedicadas a otros rubros. Lo hacen muchas veces en el suelo, sin utilizar la carpa reglamentaria, afectando la uniformidad que caracterizaba a la importante feria dominical de Huancayo, muy admirado por turistas nacionales y extranjeros. Por eso, es indispensable que los funcionarios municipales traten de buscar las estrategias para cumplir con la reorganización, sumando la supervisión y fiscalización permanente. Indudablemente con mejor comunicación con los dirigentes y feriantes en general. Se asegura para los comerciantes que haciendo uniforme las carpas con

 Mauro Gamarra gerente de desarrollo Ramos, económico –MPH.

Mientras tanto, los funcionarios de la gerencia de desarrollo económico vienen estructurando, un plan de contingencia, a fin de poner en práctica en los próximo meses y de acuerdo a las intenciones se pueda iniciar con el reordenamiento antes del fin de año, para darle relieve a las fiestas navideñas y de año nuevo” materiales y colores que se determina, sumando un buen trato a los visitantes, podrán lograr mejores resultados económicos, como señalan en la gerencia de desarrollo económico de la comuna huancaína.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

l Comité de Lucha Regional del SUTEP, advierte que podría suspenderse recuperación de clases, tampoco descartan iniciar medidas de lucha.

PREOCUPACIÓN

POR INCUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS

Peligra pago de remuneraciones de docentes que acataron huelga

Con la actitud de nuestras autoridades del sector Educación, se están poniendo de espaldas al magisterio, esperamos que en las próximas horas subsanen sus olvidos y cumplan los compromisos, de lo contrario serán los únicos responsables si prosiguen los descuentos”. COMITÉ DE LUCHA REGIONAL

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA.- Dirigentes del Comité de Lucha Regional del SUTEP de las Bases de Junín, indicaron que por incumplimiento de los compromisos adquiridos por el director de la DREJ Valois Terreros Martínez, el director de Gestión Pedagógica de la DREJ, Arturo Cochachi Trujillo y del gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín, Luis Ortiz Soberanes, está en peligro el pago de remuneraciones de los docentes que acataron la huelga, correspondiente al mes de agosto. El dirigente Brangil Mateo Blas, indicó: “Arturo Cochachi asumió el compromiso de modificar el plan de recuperación de clases que lo hizo a espaldas de los directores de UGELs y en contra de la R.M. N° PRIMICIA.- El dirigente del SUTEP Provincial Yauli – La Oroya, Elías Zacarías, cuestionó la actitud del director de la DREJ Valois Terreros Martínez y del director de Gestión Pedagógica de la DREJ, Arturo Cochachi Trujillo, a quienes responsabilizó como los principales causantes de los descuentos que realizarían los directores de las Unidades de Gestión Educativa Local, al haber incumplido con emitir la modificación del plan de recuperación de clases. “Cochachi Trujillo se comprometió con los direc-

 Los maestros de la Región Junín podrían estar nuevamente en las calles.

470 -2017-ED, pero han pasado más de 10 días y no hay nada concreto”. En tanto el director de la DREJ y el gerente de Desarrollo Social del GRJ, en la última reunión con los directores de UGELs y los dirigentes del SUTEP de las

bases provinciales de la región, se comprometieron en emitir un memorándum, con el cual se dejaba sin efecto una anterior disposición que ordenaba a los directores de UGELs descontar a los docentes en huelga, pero tampoco remi-

Algo más... Los maestros deben estar en permanente diálogo con los padres de familia y estudiantes, para reiniciar las medidas de lucha contra los responsables de los descuentos y otras represalias, recordó el dirigente.

tieron el documento, acotó Brangil Mateo. Los dirigentes del comité de lucha, añade Mateo Blas, “venimos analizando las estrategias administrativas, judiciales y de lucha directa en defensa de los maestros, porque en diferentes bases ya acordaron suspender la recuperación de proseguir las represalias, además se decidirá por acciones radicales”.

DIRIGENTE DEL SUTE BASE YAULI-LA OROYA

Por odios políticos perjudican a maestros • Cuestiona actitud de autoridades educativas.

 Elías Zacarías.

tores de UGEL hace casi dos semanas, en emitir un nuevo plan de recuperación de clases modificado, ya que el que hizo aprobar con la RD N° 1910-2017DREJ, estaba en contra de la Resolución Ministerial N° 470-2017-MINEDU, atreviéndose a desconocer la norma superior, recalcó. “Hasta donde conocemos, esta persona estaría

actuando por venganza y odio político contra la actual gestión regional, ya que fue funcionario de confianza en la UGEL Tarma de Perú Libre. Con su actitud perjudica a los maestros, igual sucedería con algunos especialistas que también participaron elaborando el nefasto documento y que pertenecen a las filas de Vladimir Cerrón”, sentenció.

Dirigentes visitaron a Unchupaico PRIMICIA.- “Es una afrenta que el gobernador regional de Junín haya mencionado en la reunión con los representantes de las Bases del SUTEP que entre los asistentes, habían varias caritas conocidas que lo visitaron personalmente, al menos los delegados nunca acordamos que realicen esas visitas personales, esto hace pensar que Junín Sostenible y el GRJ tendría infiltrados, a pesar que nos traicionó y ordenó los descuentos, cómo lo visitaban” dijo una docente de la Escuela 30172. Por su parte el profesor Oscar Guerra, presidente del Comité de Lucha de Huancayo mostró su preocupación por cuanto la Contraloría y el MINEDU siguen presionando para que se realicen los descuentos.

DE ESCUELA

Desalojan a monitores del Minedu PRIMICIA.- Al haber sido descontados sus sueldos, y por acuerdo del Comité Nacional de Lucha de las Bases del SUTEP, un grupo de padres de familia y profesores desalojaron a los monitores del Minedu que llegaron a la I.E. No 30224 Corazón de Jesús para realizar actividades de control el ultimo martes.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

ORGANISMO SUPERVISOR LANZÓ LA CONVOCATORIA

Osinergmin ofrece 90 becas para estudios en energía y minería l Los mejores alumnos del curso, realizarán prácticas profesionales en Osinergmin. PRIMICIA.- Para estudios de alta especialización en supervisión y regulación de la energía y minería, 90 becas oferta el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Osinergmin, para egresados de las carreras de Economía, Derecho e Ingenierías, de las diferentes universidades del país. El organismo supervisor lanzó la convocatoria para la XVI edición de su Curso de Extensión Universitaria, actividad académica que busca convocar a los mejores estudiantes del país, con interés en desarrollarse en el sector energético y minero, para ofrecerles una especialización de primer nivel y la oportunidad de hacer pasantías en la institución. “El desarrollo de importantes proyectos energéticos y mineros requiere profesionales preparados para desempeñarse en estos mercados. Por ello, el Curso de Extensión Universitaria de Osinergmin ofrece 90 becas de alta especialización para egresados de las carreras de Economía, Derecho e Ingenierías, de las diferentes universidades del país, con la finalidad de prepararlos para asumir los retos que el crecimiento de los mercados eléctrico, hidrocarburos, gas natural y minería exigirán en el futuro. Las inscripciones para el examen de admisión culminan el próximo 31 de

 Estudiantes del país podrán desarrollarse en el sector energético y minero.

octubre”, indicó Susana Sugano, gerente de Recursos Humanos de Osinergmin. Desde el 2003, el curso de extensión ha formado especialistas que hoy se desenvuelven en instituciones y empresas de los sectores de energía y minería. “Nuestro objetivo es darles una especialización a los jóvenes recién egresados de todo el país, e insertar a los mejores en Osinergmin para que realicen una pasantía con nosotros”, señaló. BENEFICIO Añadió que el 50% de egresados proviene del interior del país, siendo una gran oportunidad para su desarrollo, debido a la alta demanda de profesionales especializados en regulación y supervisión energética y minera, la cual es impulsada por el crecimiento dinámico de estos sectores. “A lo largo de estos 16 años cientos de jóvenes han sido alumnos del curso

Algo más... Las inscripciones al examen de admisión serán hasta el 31 de octubre. Para mayor información se puede ingresar a la página web www. osinergmin.gob.pe, escribir al correo informes@ceu.osinergmin.gob.pe.

de extensión y muchos de ellos hoy forman parte de nuestra institución”, refirió. BENEFICIOS El curso de extensión es una especialización de alta exigencia, que se desarrollará en Lima del 15 de enero al 2 de marzo de 2018, por lo que los estudiantes recibirán una ayuda financiera para que la dedicación sea a tiempo completo. Adicionalmente los mejores alumnos del curso podrán realizar prácticas profesionales en Osinergmin, en Lima y al interior del país.


Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

Werne Porta Morales

MINI CHASQUIS: Niños y niñas de 5 y 6 año serán los protagonistas

FÚTBOL FEMENINO SE JUGARÁ EN EL ESTADIO “CASTILLA”  A cargo de la liga de El Tambo desde el domingo 24 de setiembre

Sport La Vid gana con susto a Municipal de Yanahuanca ADT de Tarma en Lircay se impuso 1-0 a Huayrapata

Por la segunda fecha del campeonato Copa Perú nacional en su primera fase.

INAUGURAN CAMPEONATO DEL CRED JUNÍN

En las disciplinas de fútbol libre, mini fútbol, voleibol damas y voleibol varones  En el estadio “Patarcocha” de Pilcomayo, denominado “Arq. Fernando Torres Suárez-Ing. Héctor Pacheco Chamorro +”.


CLÁSICO

10

Diario Primicia Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

FONDISTAS NACIONALES y extranjeros que ganaron la maratón “Selva Central”

EL DEPORTE EN SERIE:

La ilusión de clasificar a Rusia 2018 podría resquebrajarse poco a poco l La convocatoria de Ricardo Gareca a 18

días para enfrentar a Argentina, luego a Colombia, llamó la atención al figurar en la lista dos lesionados. Estaría predominando una actitud paternalista del buzo gaucho. Ojalá no se le queme el pan en la puerta del horno

 Raúl Machacuay Huamán, ostenta el mejor tiempo de la maratón “Selva Central”

Se viene la XVIII edición de la maratón internacional “Selva Central”, denominado “Orlando Cárdenas Muje”, en homenaje al extinto alcalde del mencionado distrito y promotor de la competencia de largo aliento. Pese a no conocerse qué fondistas de élite estarán presente, no se descarta que

Aparte de los 42.195 Kms. se desarrollará la media maratón para damas, varones, master, así como 10 kilómetros para discapacitados varones, 10 Kms. menores damas y varones y 5Kms. infantiles damas y varones”, Comisión Organizadora. estarían compitiendo atletas que vienen destacando a nivel nacional e internacional, toda vez que los 42 kilómetros 195 metros que unirá las provincias de Satipo-Río Negro con ChanchamayoPichanki se desarrollará el 1 de octubre. Teniendo en cuenta que a diario se observa a deportistas entrenando en el estadio Huancayo o fuera de ella (campo), porque también en

dicha fecha se cumplirá la Copa Nacional clasificatorio a los Bolivarianos de Colombia. Sin embargo como toda competencia; los protagonistas buscarán mejorar el tiempo que ostenta Raúl Machacuay Huamán de Junín con 2 horas 17 minutos 18 segundos, impuesta el año pasado. Recordando, la primera edición desarrollada el 2000, el ganador fue el huaracino Reynaldo Ramírez Ángeles con 2h25’27”, para volver a “repetir el plato” al siguiente año 2001 con 2h18’01”, tiempo un tanto dudoso al señalar la comisión organizadora que la distancia no tenía los 42 kilómetros 195 metros; sin embargo el huaracino volvió a triunfar en la V edición con 2h32’16”. Además de las 17 ediciones corridas, el mayor número de triunfos la posee Constantino León López, el 2002, 2003, 2011, 2012 y 2013, seguido de Florencio Machacuay Arredondo, que ganó en cuatro ocasiones; el 2005, 2006, 2008 y 2009. Entre los extranjeros triunfaron los keniatas Festus Kioko Kikumo (2010) con Peter Nkeya (2015). También triunfó el olímpico Raúl Pacheco Mendoza el 2007 en la VIII edición, así como Jhon Lennon Casallo Lozano el 2014.

1

Presión mediática Los argentinos recurrirán a todo para ganar a Perú, por lo pronto en la Bombonera la presión será agresiva al estar la tribuna cerca al gramado, además los gauchos son especialistas en artimañas, utilizando a los recoge bolas y personal de auxilio.  El estadio de la Bombonera será el escenario para Argentina-Perú

2

Maltrato a veteranos El estadio de La Punta no presta ninguna garantía para los futbolistas añejos de Huancayo que sudan los fines de semana, por el descuido en que se encuentra; preguntándose ex cracks, qué de los aportes que dan, incluido la venta de cerveza, como para tener un escenario propio.

 El estadio de La Punta, es todo un atentado para los futbolistas añejos

3

Sospechosos reclamos La eliminación de Selva Central de la Copa Perú, despertó suspicacias de cómo se maneja el fútbol en nuestro medio. Mientras la Comisión de Justicia de la LDFJ le dio luz verde, la CJ de la FPF lo contrario. Por ello habrían llamado la atención del mandamás de Junín

 Selva Central clasificó jugando, pero fue eliminado en la mesa

 Poco público llegó ayer al estadio Municipal de Concepción, al cobrar en un principio 25 soles.

4

Mal negocio en Concepción Cobrar 25 soles para el encuentro La Vid-Municipal de Yanahuanca ayer en el estadio Municipal de Concepción, hizo que se alejaran los hinchas, bajando a 20.00 soles faltando algunos minutos para el encuentro. Bien dicen “Fueron por lana y terminaron trasquilados”.


EDUCACIÓN

Diario Primicia

11

Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

EN FERIA “EMPRENDE KIDS”

PSICOLOGÍA UPLA, MEDIANTE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN ALERTA

Alta tasa de depresión en colegios de Huancayo

Con ideas de negocios escolares de primaria se preparan para ser grandes empresarios

 Desarrollan I Feria de Emprendimiento “Emprende Kids”.

PRIMICIA.- Desde productos agropecuarios hasta accesorios de moda se presentaron en la I Feria de Emprendimiento “Emprende Kids”, desarrollado por la MPH, en la explanada del parque Huamanmarca. Las ideas de negocio, fueron mostradas por sus creadores, niños de 9 a 12 años de edad. Entre los trabajos destacaron: sistema de cale-

facción para proteger los cultivos de las heladas de la I.E. “Ingeniería”, porta maceteros y lámparas ahorradoras de la I.E. “Luis Aguilar Romani”, envasados “Nutrimiel JAP” y nuez silvestre de la I.E. “La Victoria”, juegos alternativos, vino de mashua y moda reciclada de la I.E.P. “Oriental” y la mermelada de cilate (mora silvestre) de la I.E. “24 de Junio” de Pariahuanca.

PADRES DEL PICED “Gotitas de Vida” recrearon cuentos populares  El trastorno de la depresión en adolecentes es alarmante.

PRIMICIA.- A cuatro años de haberse fundado el “Semillero de Investigación” en la carrera profesional de Psicología, de la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), programa integrado por estudiantes, egresados y docentes, quienes en un informe alcanzaron alarmantes conclusiones, producto de estudios realizados en colegios de Huancayo, dónde el tema de la depresión en adolescentes es preocupante, indicó la Dra. Mercedes Jesús Peña, docente e investigadora en suicidios. “El problema debe preocupar al sector Salud, que debe contribuir con la prevención del suicidio en

Algo más... En el IV aniversario se incorporaron nuevos estudiantes al programa, quienes realizaran estudios científicos sobre la problemática del suicidio en nuestra región. En acto simbólico recibieron plantas que deberán conservarlo y cuidarlo por un año.

los

adolescentes”,

manifestó el rector Dr. José Manuel Castillo Custodio en el marco del IV aniversario del Semillero de Investigación, del cual es miembro fundador. El Semillero de Investigación: “Fomentando Calidad de Vida”, con la presencia

del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Williams Ronald Olivera Acuña, realizó un informe a cargo de los estudiantes: Martín Camacuari, Eliana Daga y Aracely Campos, quienes resaltaron que el trastorno de la depresión en adolecentes es alarmante, donde de cada 10 escolares, tres tienen depresión moderada y si no existe tratamiento alguno, el problema los llevará al suicidio, manifestaron ante el auditorio en general. Asimismo, mediante el estudio del “Arte de la depresión” han detectado altos niveles de depresión en escolares de educación secundaria con riesgos de suicidio, por lo que se debe

El problema debe preocupar al sector Salud, que debe contribuir con la prevención del suicidio en los adolescentes” RECTOR DR. JOSÉ MANUEL CASTILLO implementar etapas de prevención a cargo del sector salud en la región, manifestó el docente Sandro Urco Cáceres, explicó además que la depresión es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de algunas semanas o más.

 Padres de familia emplearon toda su creatividad para recrear cuentos populares.

PRIMICIA.- Fomentando el hábito de la lectura en la primera infancia, el Piced “Gotitas de vida” de la Municipalidad provincial de Yauli – La Oroya organizó el concurso: “Mi cuento fantástico: La Oroya vive”. Los padres de familia emplearon toda su creatividad para recrear cuentos populares como: “Hansel y Gretel”, la “Cenicienta” y otros,

con disfraces, accesorios y escenario elaborados a base de material reciclado, como bolsas de plástico, cartones y envolturas de dulces. El primer puesto fue obtenido por Vanesa Aguilar Suarez, quien hizo una narración muy creativa del cuento “Jonás”, haciéndose acreedora de un kit de estimulación temprana para su pequeña.


12

Diario Primicia

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

DE ELEVACIÓN DE CATEGORÍA, DE VILLA A CIUDAD

L

LA OROYA CUMPLE SU 75° ANIVE

a Oroya es una ciudad enclavada en la sierra central de Perú a más de 3,750 m.s.n.m. en la región Junín, la historia de la provincia se remonta al 10 de diciembre de 1906 y La Oroya como distrito capital desde el 18 de setiembre de 1942. La provincia de Yauli está compuesta por diez distritos incluyendo el distrito capital y estas son: La Oroya, Chacapalpa, Huayhuay, Marcapomacocha, Morococha, Paccha, Santa Bárbara de Carhuacayan, Santa Rosa de Sacco, y Suitucancha. El nombre de La Oroya tiene un significado de la palabra quechua “uruya” que significa puente, tiempo después antes de la llegada de los españoles este lugar era conocido como Callapampa por las bifurcaciones que hay en ella y la pampa que existía en medio. El paso de los conquistadores por estas tierras dejó profundas huellas al fundar ciudades, muchas de ellas con nombres de santos; tal es nuestro caso que el primer nombre de nuestra ciudad fue San Jerónimo de Callapampa, el 20 de Julio de 1681. Posterior a la Indepen-

dencia Nacional, el 15 de noviembre de 1893, mediante ley se le denomina Villa de La Oroya. La Oroya siempre fue un lugar de tránsito; pero esto se acentuó aún más con la culminación del tramo de la vía férrea que la unió, en 1883, con Chicla, última estación del ferrocarril central cuyo paradero inicial era la ciudad de Lima. La culminación de este tramo influyó decisivamente en el desarrollo económico de La Oroya, toda vez que hasta entonces, el transporte del mineral de Cerro de Pasco, Morococha, Huancavelica, Yauli y Lima se hacía todavía a lomo de llamas. En 1892 capitales extranjeros formaron la Compañía Mercantil de La Oroya, la cual compró varios terrenos en esta ciudad para construir hoteles y edificios con el objetivo de instalar agencias mercantiles y almacenes de depósitos. Esta empresa adoptó el nombre de Compañía Mercantil del Perú en 1909; décadas después la empresa Cerro de Pasco se hace propietaria de esta red comercial al adquirir todas sus acciones. Uno de los puntos de quiebre de nuestra historia es

l La nostalgia y el cariño para La Oroya Capital Metalúrgica del Pe

tener como referencia el año 1921, donde la empresa norteamericana Cerro de Pasco Copper Corporation por motivos estratégicos decidió

trasladar su fundición desde la zona de Tinyahuarco (Cerro de Pasco) hacia La Oroya, decisión que fue tomada tras la adquisición de unas minas

en Morocoha y Casapalca, ya que esto permitiría la fundición y refinación de sus minerales en una zona céntrica de toda la compañía. Por eso

MÉDICO FERNANDO

SALUDA La Corporación Edil de la Municipalidad Provincial de Satipo, saluda al pueblo de La Oroya, al cumplirse hoy el 75 Aniversario de Elevación de Villa a Ciudad de La Oroya. El esfuerzo de un pueblo, nunca es en vano, porque son ellos, el mejor legado de superación y emprendimiento. Huancayo, 18 de setiembre del 2017.

Teódulo Santos Arana ALCALDE

hablar de La Oroya es hablar de la fundición y de costumbres norteamericanas que desde entonces la ciudad comenzó adoptar como suyas, un ejemplo palpable y que nos debe de llenar de orgullo es

Ulises Sáenz Arana, Gerente General de PROCONF S.A. saluda a la población de La Oroya, por el LXXV Aniversario de Elevación de Villa a Ciudad de La Oroya. Exige al alcalde provincial Carlos Arredondo Mayta, honrar su compromiso de trabajo, por el desarrollo de esta importante provincia. Huancayo, 18 de setiembre del 2017.

A la Metalúrg En el Elevac

creación Asim Ate, sa la actua tierrC alcalde cumplir co empren alcaldeHuÓ

e ¡FS


13

Primicia DiarioDiario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

ERSARIO

erú y Sudamérica. el caso de las truchas, un pez que no es oriundo de nuestro país y que fue traído y encubado por primera vez en nuestra ciudad, años posteriores durante la década del 40, la fundición de La Oroya fue considerada por la revista “Minería Chilena” como la mejor fundición en Sudamérica y la cuarta en el mundo, por ello el apelativo de “La Oroya Capital Metalúrgica del Perú y Sudamérica”; desde entonces nuestra ciudad tuvo un auge de crecimiento. Durante el último trimestre del año 1973, cuando el entonces Presidente de la República Juan Velasco Alvarado llegó a esta ciudad declaró que estatizaría todas las propiedades de la empresa norteamericana, así el 1 de enero de 1974 nació la Empresa Minera del Centro – Centromin Perú; el crecimiento de La Oroya seguía en pie durante la década de los 80, solo en La Oroya había un aproximado de 12 mil trabajadores estables, a mediados de la década de los 90 el Estado peruano decide volver a privatizar la fundición y así en octubre de 1997 nuevamente una empresa norteamericana llegó a estas tierras, la empresa Doe Run Perú, por diversos problemas se paralizó las operaciones, que han afectado a toda la provincia. La población tiene fe y esperanza que dentro de unos meses una nueva empresa llegará a estas tierras y traerá consigo un nuevo crecimiento de La Oroya.

O ORIHUELA ROJAS

a pujante población de la Ciudad gica, por el 75 Aniversario de l 196deAniversario de de La ción Villa a Ciudad Oroya. n política del distrito de mismo expresa su deseo para que aludo a esta hermosa al corporación edil que lidera el ra y a Arredondo su población Carlos Mayta, pueda on los objetivos planteados ndedora, que lidera el por el bien de la población.

Óscar Benavides Majino. uancayo, 18 de setiembre del 2017

rio! niver 6 AU DsaA SelizA19L

La Gerencia Mancomunada de Caja Huancayo saluda a la población de la Ciudad Metalúrgica, en el marco del 75 Aniversario de Elevación de Villa a Ciudad de La Oroya. Ratifica su compromiso de apoyo a la micro y pequeña empresa, por el emprendimiento que desarrollan día a día. Huancayo, 18 de setiembre del 2017.

En mi condición de ex regidora provincial, me permito hoy saludar a la población de La Oroya, por el LXXV ANIVERSARIO DE ELEVACIÓN DE VILLA A CIUDAD DE LA OROYA. La tradición, costumbres y sus luchas reivindicativas del pueblo oroíno, no se olvidan nunca. Exijo a la vez, a las autoridades, basta de burla a la ciudadanía, que vive con la esperanza de salir de la actual crisis. Huancayo, 18 de setiembre del 2017.

Lic. JUANA GUERRERO GILBERTI

E

L STUDIANTE

Consorcio Librería El Estudiante EIRL

La Gerencia y trabajadores de nuestra empresa, saludan a la población de La Oroya, en el marco del LXXV ANIVERSARIO DE ELEVACIÓN DE VILLA A CIUDAD LA OROYA. El impulso de la provincia no puede detenerse, por el bienestar de la ciudadanía y las nuevas generaciones. Huancayo, 18 de setiembre del 2017.

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

Saludo a la población del distrito SelAmarco LU D de Ate, en de A su 196 A la noble Aniversario dey luchadora creación población política, de La en el marco de su LXXV bajo el Oroya liderazgo del alcalde Óscar ANIVERSARIO DE ELEVACIÓN Benavides Majino. DE VILLA A CIUDAD DE LA Que la unidadOROYA. y prosperidad en los Reconoce el esfuerzo hogares de los vecinosque de ponen Ate, cada día, para sacar adelante a sus continúe por siempre. familias y por ende al desarrollo provincial.

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

La Administración, Director y plana de Periodistas del DIARIO PRIMICIA, saludan al pueblo de La Oroya, que celebra en la fecha el LXXV ANIVERSARIO DE ELEVACIÓN DE VILLA A CIUDAD LA OROYA. Hacemos votos para la solución a su problemática y por un pronto reinicio de las operaciones del Complejo Metalúrgico.

Huancayo,A18 setiembre del 2017 ¡RUMBO SUdeBICENTENARIO!

MÉDICO VLADIMIR CERRÓN ROJAS

Doris Bonilla de Rivera GERENTE GENERAL


EDUCACIÓN

14

Diario Primicia Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

AFIANZA LAZOS DE SOLIDARIDAD

Danza guerrera Shajshas ya es Patrimonio Cultural

PROGRAMA QALI WARMA NORMALIZA ATENCIÓN EN LA REGIÓN JUNÍN

Servicio alimentario en colegios se extenderá durante los días de recuperación de clases

 La Danza Guerrera Shajshas de Aco-Corongo es una tradición cultural de gran protagonismo.

PRIMICIA.- El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza Guerrera Shajshas de AcoCorongo, provincia de Corongo, departamento de Áncash, por ser una expresión cultural que refleja la estrecha relación de la población con la historia de su localidad. Así lo indica la Resolución Viceministerial Nº

170-2017-VMPCIC-MC. La norma destaca también que la Danza Guerrera Shajshas permite a los danzantes y pobladores afianzar los lazos de solidaridad, memoria, orgullo e identidad, y ser un ejemplo del dinamismo propio del patrimonio cultural inmaterial y su capacidad de integrar nuevos escenarios sociales y culturales.

EN HUELGA DE MAESTROS

S/ 1.5 millones perdieron los ambulantes del Centro de Lima

 Huelga de maestros aún da mucho que hablar.

PRIMICIA.- La Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Metropolitana de Lima calculó que las pérdidas de los comercios ambulatorios registrados alcanzan un millón 500 mil soles por dos meses de huelga de los maestros. Si bien agosto fue el mes en que los docentes se concentraron en la Plaza de Armas y se movilizaban por las

arterias del Centro de Lima, ya desde julio realizaron disturbios aislados, indicó. Señaló que existen 3 mil comerciantes dedicados a la venta ambulatoria en el Centro de Lima, cuyos giros de negocio son: diarios y revistas, lustradores de calzado, potajes típicos, pilas y relojes, artesanía, jugos, papa con huevo, golosinas y artículos de bazar.

 Niños toman desayuno del Programa Qali Warma.

PRIMICIA.- El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma del MIDIS, a través de la Unidad Territorial de Junín, normalizó la atención del servicio alimentario en los colegios públicos de nuestra región. De este modo cumple con el objetivo de mejorar la alimentación, facilitando las condiciones para el aprendizaje de 171 mil 412 niñas y niños del nivel inicial, primaria y secundaria de las instituciones públicas de nuestra región, de los cuales 28 mil 577 son alumnos de comunidades nativas. El jefe de la Unidad Territorial de Junín, Luis Contreras Bonilla informó que los Monitores de Gestión

Algo más... Qali Warma es un vocablo quechua que significa “niño vigoroso” o “niña vigorosa” (en quechua el género se determina con la palabra warmi o qari, es decir hombre o mujer).

Local (MGL), verifican en las instituciones educativas, la entrega oportuna, calidad e inocuidad de los alimentos que consumen los estudiantes en los desayunos y almuerzos escolares, que son variados, nutritivos y son preparados respetando los hábitos alimentarios y la gastronomía de cada localidad, para que los niños puedan consumirlos.

Aseveró que la atención del servicio alimentario se extenderá hasta los días, en que se programen la recuperación de clases que fueron interrumpidas por la huelga docente. Las coordinaciones con la Unidades de Gestión Local son permanentes para el cumplimiento de las disposiciones. Contreras Bonilla dijo que realizó coordinaciones con los proveedores para reprogramar la entrega de los productos. En los almacenes se verifica de forma minuciosa la inocuidad de lo que se va a entregar, las condiciones del almacén, la revisión de certificados de calidad, fechas de producción, vencimiento y registros sanita-

Los Monitores de Gestión Local (MGL), verifican en las instituciones educativas, la entrega oportuna, calidad e inocuidad de los alimentos que consumen los estudiantes en los desayunos y almuerzos escolares”. LUIS CONTRERAS BONILLA rios, así como el muestreo y análisis sensorial de los alimentos; todo ello para garantizar que se encuentran aptos para el consumo de los niños y niñas de colegios públicos, atendidos por el Programa.


CLÁSICO

Diario Primicia

15

Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

ADEMÁS 

BREVES

MINI POSTAS para niños y niñas de 5 y 6 años de edad

CAMPEONATO de ascenso alista la liga tambina

El Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín alista por segundo año consecutivo la carrera de mini postas, cuyos protagonistas serán niños y niñas del nivel inicial de cinco y 6 años de edad. “Será el 6 de octubre en las pista sintética del estadio Huancayo, con equipos de 8 integrantes, los mismos que correrán 50 metros plano cada uno, haciendo un total de 400 metros”, indicó responsable de la organización, Jheny Llactahuamán.

Se premiará s los tres primeros por categoría; los primeros medallas, diplomas y premio sorpresa, los segundo diplomas y sorpresa, al igual que los terceros”, Jheny Llactahuamán. Recibiendo las inscripciones gratuitas en el IPD Junín (segundo piso del estadio Huancayo), hasta el martes 3 de octubre, “Ese día (3 de octubre) a partir de las 4.00 de la tarde, será la reunión de delegados, donde se estructurará el programa, y horarios de competencia, porque aparte serán las niñas y aparte los niños”, indicó más adelante la responsable del área de deportes del IPD Junín.

La Liga Distrital de Fútbol de El Tambo, viene alistando el campeonato de segunda división, por el cual el presidente de dicha liga, Abel Mucha Vega, viene recordando a los equipos que deseen intervenio, pueden inscribirse en su local institucional del estadio “Mariscal Castilla”, hasta fines del presente mes.

Fútbol femenino desde el próximo domingo en el estadio “Castilla”

Contamos con el aval de la Coral Junín, en la persona de Efraín Paucar, para dar a conocer las nuevas reglas de juego el próximo jueves, donde pueden asistir dirigentes, comando técnico, deportistas, entrenadores, delegados”, Abel Mucha

Una vez más y gracias a la Liga Distrital de Fútbol de El Tambo, que la encabeza Abel Mucha Vega, el próximo domingo se dará inicio el campeonato oficial de fútbol femenino libre, en el estadio “Mariscal Castilla”, clasificatorio a la etapa departamental. “Son diez los equipos inscritos: Real Junín de El Tambo, Deporcentro de Huancayo, Ciudad Incontrastable de Huancayo, Ramiro Villaverde

Lazo de Huancayo, Triyunix de El Tambo, San Sebastián de San Jerónimo, Sport Juventus de El Tambo, Flamengo FBC de El Tambo, Trilce Internacional y Sport Power de El Tambo”, indicó el dirigente tambino. También dio a conocer, el próximo jueves a partir de las 6.00 de la tarde en su local institucional de la Liga de Fútbol de El Tambo, en el estadio Castilla, habrá una charla de implementación.

Cuando parecía una goleada de Sport La Vid que ganaba 3-0, al final Reaccionó Municipal de Yanahuanca que jugaba con 10 hombres ante la expulsión de Rosber Hermitaño, al final el encuentro 3-2, en el estadio Municipal “Richard Müller” de Concepción, ante poca asistencia. Anotaron por los dueños de casa Jhonatan Sauñi en dos ocasiones con Carranza, descontó para Municipal de Yanahuanca de Cerro de Pasco, Isael Romero.

SPORT LA VID gana con susto a Municipal de Yanahuanca

PRIMERA FECHA 09.00 a.m. Ciudad Incontrastable vs. Sport Juventus 10.35 a.m. San Sebastián vs. Flamengo FBC 12.10 p.m. Real Junín vs. Deporcentro 01.45 p.m. Triyunix vs. Sport Power 03.25 p.m. Ramiro Villaverde Lazo vs. Trilce Internacional De esta manera el conjunto de la provincia heroica terminó el cotejo pidiendo hora, por el extremo margen de su triunfo y tener en cuenta que los goles de visita se duplica. Mientras ADT de Tarma en el estadio Municipal de Lircay, el conjunto de La Perla de Los Andes se impuso de visitante a F.C. Huayrapata. Consiguiendo de esta manera su segunda victoria consecutiva en la Copa Perú nacional.

“MARATÓN CANINA” a cargo del área de deportes de la MPH Dejando atrás la tradicional “Perrotón” que tendría patentada una empresa limeña, el área de Recreación y Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo ahora alista la “Maratón Canina” para el 10 de octubre, con inscripciones gratuitas en el área de deportes del primer piso del ex coliseo Municipal.


Diario Primicia Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

CRED JUNÍN inaugura sus juegos deportivos inter colegios profesionales 2017 en Pilcomayo

 Elenco de Mini fútbol del Colegio de Odontólogos

 Miembros del Consejo Directivo y de la Comisión de Deportes del CRED Junín

Sin la expectativa de años anteriores, el fin de semana quedó inaugurada los juegos deportivos del Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín, denominado “Arq. Fernando Torres Suárez” e “Ing. Héctor Pacheco Chamorro +”, en instalaciones del campo deportivo “Patarcocha” de Pilcomayo. Según el programa elaborado por la comisión organizadora, se inició con la entonación de los himnos Nacional y de Huancayo; palabras de bienvenida por el Dr. Jesús Raúl La Madrid Aliaga, decano-presidente del Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín. Luego hubo reconoci-

Conforman la Comisión de Deportes y Recreación: David Roger Carpena Cruz (presidente-Colegio de Profesores), Carlos Rolando Soto Zavala (secretario-Colegio de Sociólogos), Fraccides Tueros Yance (vocalColegio Médico Veterinario) y Guiliana Gina García Cuba (vocal-Colegio de Periodistas). miento a los miembros de la Comisión de Deportes y Recreación (CRED) 2016 y juramentación a los deportistas. Entretanto la apertura del campeonato, estuvo a cargo del presidente de la Comisión de Deportes y Recreación, Mg. David Roger Carpena Cruz, decano del Colegio de Profesores del

Perú región Junín. Acto seguido se desarrolló el desfile de las diferentes delegaciones deportivas por el perímetro del mencionado escenario deportivo, por orden alfabético, encabezados por sus guapas madrinas y agraciadas mascotas. Dándose inicio el campeonato relámpago, previo

 Representativo del Colegio de Contadores

play de honor entre los elencos del Colegio Médico y Colegio de Administradores, en fútbol, así como voleibol femenino y masculino y mini fútbol. De acuerdo al fixture relámpago en fútbol rivalizaron: Administradores con Médicos, Tecnólogos Médicos ante Arquitectos, Químicos Farmacéuticos con Ingenieros “A”, Ingenieros “C” ante Enfermeros, Ingenieros “B” contra Profesores, Notarios con Sociólogos, Odontólogos contra Contadores Públicos, Abogados ante Economistas y Médicos Veterinarios contra Psicólogos. En mini fútbol; Ingenieros “A” con Notarios, Odontólo-

DENOMINACIÓN

DISCIPLINAS

*El campeonato del CRED Junín, este año ha sido denominado: ”Arq. Fernando Torres Suárez-Ing. Héctor Pacheco Chamorro +”

*El próximo sábado se inicia el campeonato oficial con las disciplinas de fútbol libre, mini fútbol, voleibol dama y voleibol varones

gos con Médicos, Ingenieros “C” contra Sociólogos, Psicólogos ante Abogados, Enfermeros con Arquitectos, Economistas con Ingenieros “B”, Contadores ante Profesores, Administradores con el ganador del primer encuentro, así sucesivamente. En voleibol femenino se enfrentaron: los colegios de Odontólogas con Obstetras,

Ingenieras con Administradoras, Contadoras ante Psicólogas, Profesoras contra Enfermeras, Arquitectas con Químicas Farmacéuticas, Notarias ante Médicos y abogadas con las ganadoras del primer encuentro. En voleibol varones rivalizaron los sextetos de Ingenieros contra Profesores y Médicos ante Contadores Públicos.


17

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD

Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

TIPS 

CUIDADOS DEL JARDÍN

1

Si vas a dedicarle poco tiempo o sólo los fines de semana empieza con plantas sencillas y que necesiten pocos cuidados. Normalmente las plantas autóctonas son las que menos cuidados necesitan ya que están aclimatadas perfectamente a nuestro clima.

AUNQUE SEAN GRANDES deben ir al médico  A los servicios de emergencia, los adolescentes acuden más por estar involucrados en accidentes que por la agudización de alguna patología que padezcan.

2

CUANDO ANALIZAMOS LA CASUÍSTICA EN UN SERVICIO DE EMERGENCIA HOSPITALARIA, los adolescentes acuden por estar involucrados en accidentes automovilísticos o deportes y, muy pocas veces, por agudización de una patología medica.

3

LA PATOLOGÍA TUMORAL MÁS FRECUENTE EN PACIENTES ADOLESCENTES, se orienta en la esfera hematológica, principalmente leucemias y linfomas, así como tumores de tejidos sólidos como huesos y testículos, que avanzan de forma agresiva.

2

Lleva una agenda de tus plantas: Busca información sobre la planta que tienes y apúntate cuál es su periodo de floración, de abono y, en caso de necesitarlo, de poda.

1

LOS MOTIVOS DE CONSULTA SE ORIENTAN A LA ESFERA DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO PUBERAL, aunado a la dimensión psicológica, que comprende rendimiento académico, déficit de atención, imagen corporal, trastornos alimenticios, orientación sexual y consumo de drogas.

Receta del día CHUPE DE TRIGO

4

ALGUNOS FACTORES PUEDEN PREDISPONER A LA PRESENCIA DE ESTOS TUMORES EN LA ADOLESCENCIA, como las infecciones, las hormonas, el proceso de crecimiento y la exposición a elementos contaminantes.

 Ingredientes

3

Tener las macetas y plantas limpias y libres de hojas y flores muertas. Si aparecen malas hierbas quitárselas lo antes posible para que todos los nutrientes de la tierra sólo los absorba nuestra planta.

4

Si lo que tienes es un jardín con césped aprovecha para plantar justo en los bordes del césped las plantas que necesiten un mayor riego, ya que es ahí donde se acumula más agua.

l 1 kg carne de res l ½ poro l 3 ramas de apio l 1 taza habas l 2 zanahorias, peladas y cortadas l Hierbabuena l 3 cdas aceite l 1 cebolla en pluma l Sal

l 1 pedazo de cecina (opcional) l ½ nabo en trozos l 1 kg papas peladas l 1 taza col picada l Orégano l 2 cdas ají panca molido l 1 cda ajo molido l ½ kg trigo tostado y molido

 Preparación: Colocar la carne en una olla junto con la cecina, el poro, nabo y apio. Cubrir con agua y llevar a hervir. Cocinar hasta que la carne esté tierna. Calentar el aceite en una olla y agregar la cebolla, ají y ajo. Remover hasta que estén tiernos. Agregar el caldo de la carne y llevar a hervir.

Añadir la col, habas, zanahorias y papas. Tostar el trigo y molerlo. Disolver el trigo molido en un poco de agua y agregarlo al caldo, moviendo constantemente, para evitar que se formen grumos. Dejar que hierva 10 minutos aproximadamente. Rectificar la sazón y antes de servir agregar la hierbabuena y el orégano.

EL ESTRÉS durante el embarazo afecta a la madre y al bebé Desde los nueve meses de embarazo hasta la llegada del bebé, la mujer se enfrenta a un ciclo lleno de cambios a niveles hormonales, psicológico, emocional y físico. El embarazo aumenta de por sí el organismo de la mujer, porque es un nuevo ser que se está formando, por esa razón saber si todo viene bien, si la criatura se encuentra sana, la situación social y económica de cada paciente, los cambios físicos, cambios en hábitos alimenticios, etcétera, son factores que pueden producir estrés durante el embarazo. Se recomienda a las embarazadas intentar dismi-

nuir el estrés laboral, realizar terapias psicológicas, yoga, dormir bien, practicar meditación y relajación,

para ir modificando todos los factores que generan estrés. Es fundamental asistir al médico.


18

Diario Primicia

ESPECTÁCULO

Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

THAMARA GÓMEZ LLORA LUEGO DE VER FOTO QUE PUSO EN DUDA SU SEXUALIDAD

T

hamara Gómez se encuentra muy afectada por los rumores que inventan sus detractores en las redes sociales. En esta ocasión, la joven cantante tuvo que salir al frente para aclarar que no es hombre, esto luego que se viralizara una fotografía que ponía en duda su sexualidad. Pese a que durante una transmisión en vivo, Thamara Gómez aclaró que no es hombre y que no todo lo que está en Internet es verdad, en una entrevista con la 'La Banda del Chino', la cantante de Puro Sentimiento no

puedo evitar llorar cuando le preguntaron sobre este tema. "Yo la he luchado para estar aquí. No es posible que se refieran de esa manera de mí. Me afecta bastante. Colgaron una foto que tenía...(llora) Me siento mal", comentó visiblemente afectada Thamara Gómez. Todo hace indicar que las críticas en contra de la joven de 18 años no paran. Y es que según contó Thamara Gómez, en las redes sociales no dejan de inventar que se ha operado o que está embarazada. "Esas cosas afectan a la gente que

está a mi alrededor, a mi familia", sostuvo. En otro momento, la cantante dijo creer que todo lo que inventan sobre ella es solo por envidia de algunas personas. "Hay tanta gente mala en este mundo de la música, de la farándula que hablan cosas que no son. Creo que sí (es envidia) Al principio me causó risa pero analizando bien las cosas, me puse a pensar y dije: '¿por qué existe tanta gente mala que habla de esas cosas?' Me siento súper mal e indignada", expresó.

 MAGDYEL UGAZ

Llegó a pesar 115 kilos Magdyel Ugaz recordó el episodio más triste de su vida debido a sus kilos demás. La actriz ahora esa etapa lo ha superado y se encuentra tranquila y feliz.

 BRUNELLA HORNA Y RICHARD ACUÑA

Peluchín enseñó una foto íntima Rodrigo González Lupis, “Peluchín”, publicó una foto en su página de Facebook en la que se puede ver a la bella Brunella Horna y su pareja Richard Acuña en un situación muy incómoda e íntima. En la foto se puede ver cómo Brunella Horna

está durmiendo recostada en el hombro de Richard Acuña, lo cual parece ser algo normal en una pareja. Sin embargo, lo que llama la atención es la cara del congresista pues está mirando hacia arriba con la boca abierta.

"Me decían cosas muy duras sobre mi físico. Pase de ser una chica un poco gorda a la obesidad. Llegué a pesar 115 kilos y sentía hasta vergüenza ", contó apenada Magdyel.

3 cosas que no sabías de... AMBAR MONTENEGRO

La sexy ecuatoriana Ambar Montenegro nuevamente dejó sin aliento a sus millones de fanáticos en su cuenta de Instagram al mostrar su infartante figura en lencería.

La ex integrante de "Combate" utilizó sus redes sociales para compartir una imagen donde se luce al frente de un espejo y que refleja su bien cuidado derrier.

La publicación alcanza más de 43 mil “Me gusta”, además de recibir numerosos halagos y piropos.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

SUDOKU

SOLUCIÓN

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Frase del día

Prefiero un minuto contigo a una eternidad sin ti”.

ANÓNIMO

Hoy en la historia

l 1740.- Una flota de naves al mando del Comodoro Anso, parte de Inglaterra para saquear el Perú. Una tempestad se interpuso en su camino y diezmó la expedición. l 1899.- Nace en Huari (Ancash) el sabio Eleazar Guzmán Barron, médico, bioquímico e investigador peruano que con sus estudios contribuyó a la investigación de la bomba atómica. l 1985.- El Gobierno de Alan García crea el Programa Nacional de Apoyo al Trabajo Temporal (PAIT). l 2015.- Muere, de cáncer, a los 53 años, Freddy Ternero Corrales, futbolista, entrenador de fútbol y político.

PROBLEMAS EN LA PIEL de las mascotas

M

UCHOS DUEÑOS DE MASCOTAS SUELEN ENCONTRARSE CON SITUACIONES QUE PUEDEN SER CONSIDERADAS "COMPLICADAS" EN SUS ANIMALES DE COMPAÑÍA. PEstrés, problemas de comportamiento y conducta, cambios de hábitos y problemas de piel. Este último suele ser confundido con la falta de higiene de la mascota. Tanto

en perros como en gatos se observan algunas partes de cuerpo del animal "enrojecidas" y se suele creer que esto se debe a la falta de un buen baño o a que algún elemento, comida o producto como shampoo o perfumes lo ocasionan. En la dermatitis por lamido, empiezan a lamer una o más extremidades provocándose lesiones importantes con bastante frecuencia. No es

extraño encontrar partes de piel sin pelo, sensible, húmeda, engrosada y de un color más oscuro en el borde de la lesión. Generalmente puede darse en cualquiera de los miembros, más comúnmente del lado izquierdo, pero

también en otras partes del cuerpo accesibles a la lengua como la zona inferior del cuello, el rabo o el abdomen. Las causas que producen esto suelen variar de un animal a otro. Las más comunes son aquellas que derivan de problemas de comportamiento: comienzan a lamer determinada zona con insistencia, cortan su pelo, irritando la piel y produciendo mayor sensibilidad. Esto genera picazón y hace que continúen repitiendo este acto y generando, en casos extremos, lesiones severas.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER B/V 30950 P 18/09

MAQUINAS DE IMPRENTA, BUEN ESTADO, POCO USO COMBO COMPLETO

¡ PRECIO DE OCASIÓN! REMATAMOS

Impresora Offset Adast Dominant 714, otra Heidelberg 34 x 46, Offset Quick Master 34 x 46, Heidelberg Kompac III, Máquina Bola Roja Minerva. Plastificadora, Insoladora, Encuadernadora, Guillotina, Compaginadora LLAMAR AL CELULAR Nº 944820070 de Lunes a Sábado de 9 a.m. hasta 6 p.m.

¡ANUNCIA! AL 201309

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

UBÍCANOS EN:

Por Mayor y Menor

REAL 455 INT.2 HUANCAYO EL ESTUDIANTE Consorcio Librería El Estudiante

¡ANUNCIA! AL 201309

AVISOS JUDICIALES

OFICINA Y PAPELERÍA EN GENERAL

B/V 30984 18/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don: KENNEDY CASALLO CAMARGO edad 30 años, estado civil SOLTERO, natural de SAN JUAN DE JARPA- CHUPACAJUNIN, nacionalidad PERUANO, domicilio JR. AREQUIPA Nº 1210 CHILCA- HUANCAYO. Y Doña: ROSSMERY MAYUMI ESPINOZA CANTO edad 25 años, estado civil SOLTERA natural de CHILCA- HUANCAYO- JUNIN, nacionalidad PERUANA, domicilio JR. AREQUIPA Nº 1210 CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SABADO 30 DE SETIEMBRE DEL 2017 Hora: 12:00 P.M. Lugar: LOCAL PRADERA VERDE REAL Nº 1452 AZAPAMPA- CHILCA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 31 de agosto del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN Durand Obregón Miranda Registrador de Estado Civil

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

E

L STUDIANTE

Consorcio Librería El Estudiante EIRL

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


ACTUALIDAD

Diario Primicia

21

Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

SBS ALERTA SOBRE EMPRESAS O ESQUEMAS DE NEGOCIOS

Captan dinero del público sin contar con autorización

CULMINA cambio de tuberías en sector de Justicia, Paz y Vida”

 Justicia, Paz y Vida en 30 días contará con el cambio total de tuberías.

PRIMICIA.- Justicia, Paz y Vida en 30 días contará con el cambio total de tuberías. El último tramo a ejecutarse comprende los sectores 5 y 8 y se encuentra en plena ejecución a cargo del Gobierno Regional en convenio con Sedam Huancayo, a favor de 20 mil habitantes. La Gerencia de Infraestructura, inició la tercera y última

 El Director de la DREJ estuvo presente en las actividades por el inicio de Fiestas Patrias de la ciudad.

PRIMICIA.- La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) alertó, al público en general, sobre empresas o esquemas de negocios que están captando dinero del público sin contar la autorización de esta Superintendencia: Pay Diamond, Bitshare, Bit Global Bank / Bit Global Cash, One Coin, Coin Space, MMM Global / MMM Perú y Seven Opportunity. Cabe indicar que la SBS, además de supervisar y regular el sistema financiero, de seguros y privado de pensiones, tiene a su cargo detectar, verificar y sancionar casos de informalidad financiera, que vienen siendo recurrentes en los últimos años en nuestro país y en la región. “Nos preocupa hacer un seguimiento permanente a este tipo de esquemas de informalidad que toma di-

Algo más... También se aconsejó prestar atención a las denominaciones de “inversión” y pago de “ganancias”, las que pueden ser una señal de un caso de captación ilegal de fondos.

ferentes modalidades”, explicó Carlos Cueva, Jefe del Departamento de Asuntos Contenciosos de la SBS. De acuerdo a la Ley N°26702, Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros, está prohibido la captación de dinero del público, bajo cualquier forma (depósitos, préstamos, inversión, etc), ofreciendo el pago de intereses o ganancias, sin la autorización de la SBS. Tampoco está permitido su publicidad, así como el uso de los nombres “banco”, “caja”, “financiera”, “caja

municipal” o “edpyme”. En el marco de una conferencia de prensa, funcionarios de la SBS explicaron las acciones que desarrolla la SBS para combatir la informalidad financiera, las acciones preventivas y las punitivas. Asimismo, se explicó que diversas empresas informales utilizan el esquema de marketing multinivel para captar dinero ilegalmente, lo que dificulta su detección y verificación. En muchos casos se emplean páginas web, redes sociales y mensajes virtuales; no cuentan locales para clausurar ni tienen representantes legales; los afectados no presentan denuncias; las reuniones se realizan en casa o locales alquiladas, entre otros problemas. La SBS hizo un llamado, al público en general, para

Nos preocupa hacer un seguimiento permanente a este tipo de esquemas de informalidad que toma diferentes modalidades”. CARLOS CUEVA informarse debidamente antes de entregar su dinero a una entidad. Recomendó no entregar dinero a empresas o personas que no cuentan con la autorización de la SBS para captar fondos. Asimismo, remarcó en que se debe desconfiar de las empresas o personas que pretenden captar dinero en un local que no es conocido o a través de la internet; o, si estas ofrecen altas tasas de interés o de grandes ganancias en un corto tiempo.

etapa del cambio de tuberías (agua y desagüe), con una inversión de 368 mil soles. Cumplido el cambio de tuberías; el Ministerio de Vivienda y el GRJ iniciarán las coordinaciones para el asfaltado con un presupuesto de más de 18 millones 500 mil soles, donde el mayor aportante es el ente regional con 10 millones.

TIPS DE CONTROL

Campaña sobre prohibición de hacer mal uso de información privilegiada PRIMICIA.- En el marco de la campaña informativa TIPS DE CONTROL emprendida por la Contraloría General de la República (CGR), se pone a disposición de la ciudadanía y de los funcionarios y servidores públicos el segundo tema referido a la prohibición de hacer mal uso de información privilegiada. Al respecto, la CGR recuerda a los funcionarios y servidores públicos, la prohibición de participar en transacciones u operaciones financieras utilizando información privilegiada de la entidad a la que pertenecen o a la que hayan tenido acceso por su condición o ejercicio del cargo, de acuerdo a lo establecido en el Código de Ética de la Función Pública. En caso el funcionario o servidor público use en bene-

ficio propio o de terceros información privilegiada o revele un hecho o circunstancia que deba mantener en secreto o reservado, podría ser suspendido temporalmente en el ejercicio de sus funciones o inhabilitado al considerarse como falta grave, de acuerdo al cuadro de infracciones del Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) de la CGR.


22

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

EL 80% DE MENOR DESAPARECIDOS H l Este año desaparecieron 935 niños y adolescentes, en promedio 100 por mes.

 La mayor incidencia de menores desaparecidos se da en las vacaciones.

 En algunos casos las menores que desaparecen, terminan siendo víctimas de trata de personas.

En el 80% de los casos de menores desaparecidos, estos se escaparon de sus hogares por violencia familiar, problemas entre sus progenitores, falta de comprensión a sus problemas o rebeldía.

PRIMICIA.- Gianella, de solo 13 años, desapareció el 4 de julio pasado cuando salía de su colegio en San Juan de Miraflores. Como todos los días, la adolescente de primer año de secundaria se dirigió a su casa, pero nunca llegó. Su madre, muy preocupada, se comunicó con sus amigos y familiares, pero no había rastro de la menor. Veinticuatro horas después, decidió poner la denuncia en la Policía. De inmediato, los efectivos de la División de Personas Desaparecidas

encendieron sus alarmas e iniciaron la búsqueda de la muchacha por parques, plazas y avenidas cercanas a su vivienda. Acudieron a hospitales, centros médicos y hasta a la morgue; no encontraron ningún rastro. A los 23 días, luego de seguir pistas y atar cabos, hallaron a Gianella. Estaba escondida en casa de su enamorado, de 19 años. Según dijo a la Policía, se escapó de su casa por problemas familiares. NO ES UN CASO ÚNICO Milady, la joven de 17

 El 80% de menores reportados desaparecidos huyó de su casa. (USI)

años que había desaparecido y enviado mensajes por Facebook en los que decía que estaba cautiva y necesitaba ayuda, fue ubicada días después de movilizar a su familia y a la Policía. Tal como Gianella, la jovencita había estado con su novio, un adolescente de 16 años. Ella aseguró a las autoridades que se fugó porque su madre no la dejaba salir. Estos son solo dos de

los más de 935 casos de desaparición de menores que se han denunciado en 2017 en el país. Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en lo que va del año, 1,793 personas han desaparecido; de estas, el 52.15% es menor de 18 años. La cifra va en aumento, pues en 2014 se reportaron 330 menores de edad desaparecidos, en 2015

fueron 338 y el año pasado la cifra alcanzó los 1,137 desaparecidos. Aunque las estadísticas oficiales dan cuenta de que solo se ha resuelto el 14.61% de los casos, el coronel Fredy Castillo Luque, director de la División de Investigación de Delitos de Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional (Divintrap), refirió que esta cifra no corresponde a la realidad porque muchas veces las personas denuncian, pero cuando aparece su familiar, no lo informan a la PNP. Castillo refirió que en el 90% de los


23

Diario Primicia Huancayo, lunes 18 de setiembre de 2017

RES REPORTADOS HUYÓ DE SU CASA l El 10% de casos no se resuelve y algunos caen en las manos de tratantes o explotadores sexuales.

ESPECIAL

necesidad de impulsar talleres para la crianza positiva, sin castigos y sin violencia. Debe haber un mejor acercamiento del padre al hijo”, anotó. Pero no todos los casos son iguales. Hay un 20% de desapariciones que están ligadas a secuestros, trata de personas o explotación sexual. El brigadier Wilfredo Coillo, especialista en investigación de personas desaparecidas, refirió que muchas veces terceras personas aprovechan el estado de vulnerabilidad de los menores para inducirlos a que salgan de su hogar y explotarlos sexual o laboralmente. “También hemos observado casos de grooming, donde los tratantes se presentan con un falso perfil por redes sociales y ganan la confianza de los menores con la finalidad de captarlos para la explotación. Por eso hay muchos casos de menores que desaparecen el fin de semana o dos o tres días y luego regresan a su casa, pero no saben el peligro al que se están exponiendo”, resaltó. VÍNCULO CON LA TRATA Luis Enrique Aguilar, subdirector de CHS Alternativo, señaló que la desaparición esporádica de me-

casos se logra encontrar al desaparecido o este regresa a su hogar, y solo un 10% de casos queda sin resolver. “La desaparición de un menor es un tema muy sensible. En estos casos, más que en los adultos, la familia sufre mucho y teme lo peor, por ello la Policía hace un trabajo minucioso, respetando la intimidad del menor”, manifestó. SE FUGAN POR VIOLENCIA Castillo advirtió, sin embargo, que, tal como Gianella y Milady, en el 80%

de los casos de menores desaparecidos, estos se escaparon de sus hogares por violencia familiar, problemas entre sus progenitores, falta de comprensión a sus problemas o rebeldía. Ello explicaría por qué el 43.9% de los menores que son reportados como desaparecidos tiene entre 15 y 17 años. “Es como un llamado de atención a sus padres por un exceso de violencia al

momento de disciplinarlos o una reacción ante los problemas de la familia que no son bien manejados”, explicó el coronel. Al respecto, Rosa Vallejos, especialista de Save The Children, señaló que, según la Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales 2015, más del 70% de padres de familia reconoce que usó violencia para corregir a sus hijos. “Por eso estamos incidiendo en la

PARA TENER EN CUENTA l La mayor incidencia de menores desaparecidos se da en las vacaciones, especialmente en verano, porque hay menos control por parte de los padres. l La Policía recomendó a los padres estar alerta si los menores cambian de conducta, se vuelven menos comunicativos o si aceptan solicitudes de extraños en sus redes sociales. l No hay plazo para poner una denuncia por la desaparición de una persona. nores de edad puede ser muy riesgosa, pues puede tratarse de un adolescente que, por temporadas, entra y sale de situaciones de explotación, pero sus familiares piensan que se trata de una simple fuga. “Hemos visto casos así, donde menores se escaparon de sus casas o fueron engañados y terminaron cayendo en una red de explotación de la cual no pueden salir porque son amenazados a veces con videos o fotos que ellos mismos entregaron”, comentó. Aguilar dijo que, debido a la estrecha relación que existe entre las estadísticas de personas desaparecidas y las de trata de personas, recientemente la División de Personas Desaparecidas de la Policía ha pasado a formar parte de la Dirección de Trata de

Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes. Aunque dijo que el cambio permitirá mejorar la investigación de los casos de desaparecidos, sostuvo que ahora falta fortalecer también la legislación en este tema porque actualmente solo se hace el registro de las víctimas. (Mariella Sausa P-21)

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas, en lo que va del año, 1,793 personas han desaparecido; de estas, el 52.15% es menor de 18 años.

 Hay un 20% de desapariciones que están ligadas a secuestros, trata de personas o explotación sexual.


FULGOR INAUGURACIÓN DE SALA DE CONFERENCIAS El día jueves 14 del mes en curso, a las 11:00 a.m. se inauguró la Sala de Conferencias de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, se contó con la presencia de estudiantes y maestros; el decano Dr. Jesús Tello Yance, manifestó: “Crecer al futuro es un reto, un compromiso, y que en la remodelación de la Sala de Conferencias se invirtió la suma de 70,000 nuevos soles con el aporte de 45,000 por parte de la UNCP, de los alumnos y de diversos los programas con que cuenta la Facultad de Educación; por su parte el Rector de Nuestra Casa Superior de Estudios, Dr. Moisés Vásquez Caicedo, felicitó a las autoridades de Educación por el proceso de acreditación y que las puertas están abiertas a las solicitudes de capacitación y que el curso de ofimática se brindará en los próximos días para optimizar la enseñanza-aprendizaje.

 De izquierda a derecha: Dr. Jesús Tello Yance, Dr. Moisés Vásquez Caicedo, Dr. José Cerrón Rojas, Dr. Nicanor Moya Rojas

La promoción del año 2017 de la Carrera Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú, organizó la Semana de Integración Literaria “Alberto Chavarría Muñoz” del 11 al 15 del presente; loable iniciativa para reconocer al maestro y escritor que labora más de una década en nuestras aulas. El día inaugural, lunes 11, se realizó el análisis crítico de la novela “La ninfa del Jericó 941” de Alberto Chavarría, a cargo de Hebner Cuadros Chávez, presentación del libro “Días contados en un valle y un valle contado en días” a cargo de Hernán Tácunan y

DE ESPIGAS Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ:

N

Huancayo, lunes 28 de agosto de 2017

EPÍGRAFE:

“Lenguaje de señales y nieblas de letras escondidas y de sílabas vagas jamás domadas por el diccionario pero que ha de aprenderse para las horas inconmesurables del diálogo y las nupcias”.

“EL ESCRITOR MÁS LEÍDO”

ació en 1927 en Aracataca. Allí permanecerá hasta los ocho años en compañía de sus abuelos maternos. En 1946 termina la educación secundaria en Cundinamarca. En 1949, cuando García Márquez tiene 21 años, se incorpora al Grupo de Barranquilla. Antes, en 1947, ingresa a la Universidad Nacional de Bogotá de donde se trasladará en 1948 a Cartagena por la violencia política que azota a su país después de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán. En esa ciudad empieza su labor periodística en el diario EL UNIVERSAL labor que luego continuará en EL ESPECTADOR. En 1955 viaja a Europa, a la ciudad de Ginebra, como corresponsal de este periódico. En 1957 aprovecha para darse un viaje a los países de la Europa del Este. En 1959 realiza su primer viaje a Cuba, en donde asume la corresponsalía de la Agencia de Noticias Prensa Latina. A comienzos de los años sesenta la vida de García Márquez se torna bastante dura. Trabaja en agencias de publicidad mientras empieza el proyecto de CIEN AÑOS DE SOLEDAD. También se dedica a la labor de guionista de cine. Hacia 1964 empieza, en México, la redacción de la novela de Macondo que se publicará en 1967. Ese año se traslada a Barcelona en donde permanecerá hasta 1974, año en el que vuelve a México en donde fijará su residencia definitiva. La concesión en 1982 del Premio Nobel de Literatura concitó una gran expectativa sobre la obra de García Márquez. El colombiano García Márquez, es el escritor latinoamericano más leído de todos los tiem-

Diario Primicia

(Alberto Hidalgo- Perú, 1897- (+) 1967) pos. Periodista desde su juventud, y también escritor de cuentos, García Márquez se consagró internacionalmente con su novela CIEN AÑOS DE SOLEDAD, que lo convirtió en el novelista más famoso del "BOOM". CIEN AÑOS DE SOLEDAD es la fabulosa historia de un pueblo imaginario y mítico, llamado Macondo, fundado por José Arcadio Buendía y su esposa, Úrsula Iguarán. Éstos, al mismo tiempo, inician una larga y complicada genealogía de descendientes que resulta el arquetipo de la historia del mundo, desde sus orígenes hasta su destrucción final. La novela se considera la cumbre de una tendencia llamada el "Realismo mágico", porque los elementos fantásticos aparecen continuamente en la obra, llenándola de humor y de maravilla. El lector acepta estos hechos con naturalidad, porque el narrador los relata sin ningún asombro, como si fueran hechos comunes y de la vida diaria. El jueves 17 de abril, en México, sus ojos contemplaron la eternidad. REPASEMOS UNAS FRASES QUE NOS DEJÓ PARA LA VIDA: 1.- “Ninguna persona merece tus lágrimas y quien se las merezca, no te hará llorar”.2.- “Nunca dejes de sonreír. Ni siquiera cuando estés triste, porque nunca sabes quién se puede enamorar de tu sonrisa.” 3.- “La peor forma de extrañar a alguien, es estar sentado a su lado y saber que nunca lo podrás tener.” 4.- “ Recordar es fácil para el que tiene memoria. Olvidar es difícil para quien tiene corazón” 5.- “Dile que sí, aunque te estés muriendo de miedo, aunque después te arrepientas, porque de todos modos te vas a arrepentir toda la vida si le contestas que no.”

SEMANA LITERARIA “ALBERTO CHAVARRÍA MUÑOZ”

 El maestro y escritor Alberto Chavarría Muñoz, fue reconocido con un hermoso recordatorio. Jheiser Contreras; Félix Quispe Osorio, puso a consideración su trabajo literario “El lado oscuro del edén” (micro-

rrelatos); Concurso de canto en quechua. El martes 12, el maestro Augusto Matamoros Dorote disertó “Educación

 El catedrático y escritor Sário Chamorro Balvín, después de su charla magistral. intercultural bilingüe en la región Junín”; el Dr. Wilmer Medina Flores, “Interculturalidad”; presentación del libro

“Como dos músicas iguales y otros lunares sobre cuentos” por Hugo Velazco Flores; el Dr. Jorge Yangali Vargas, “Me-

morial Trilcico a Vallejo, monólogo que demandan dos cuerpos”; Juegos florales, Concurso cuenta cuentos. El miércoles 13, el maestro Leoncio Taipe Javier, nos explicó sobre “Educación lingüística”; Dr. Waldemar Cerrón Rojas, “La comproducción estética literaria”; Concurso de declamación, presentación teatral. El jueves 14, el maestro y escritor Sário Chamorro Balvín, explicó sobre “La novelística en el Centro del Perú”, tema importante que abordó con maestría y que nos permitió conocer autores y obras trascendentes de Pasco, Junín, Huancavelica y Huánuco, en fin, una semana interesante cuyo epílogo fue danzas y deportes.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.