Diario Primicia Huancayo 17/10/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

Director: Abel Egoávil Soriano

GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL

“Me fue depositado haberes que no me correspondía”

Nº 8040

S/. 0.50

MAÑANA EN LIMA

Seminario dirigirá el 'U' - Sport Huancayo, en partido clave

PÁG. 24

ANTE PEDIDO DE DIRIGENTES DE BASE DEL SUTEP PÁG. 22

: Diario Primicia

ES SEGUNDA CAUSA DE MUERTE

PÁG. 22

Lanzan globos con mensajes por Semana de Lucha contra el Cáncer

EN REGIÓN JUNÍN

Policía desarticula tres bandas delincuenciales en una semana

PÁG. 23

EN CENTRO DE LA CIUDAD

PÁG. 03

Desviarán tránsito por procesión del Señor de los Milagros

TRAMITAN PAGO DE DOCENTES  Descuentos se produjeron como consecuencia de la última huelga magisterial que terminó suspendida.

PÁG. 07


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

SON VARIAS TERNAS

Hasta el momento no hay nombramiento de nuevo subprefecto de Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Hace más de 15 días renunció el Subprefecto de este distrito, Prof. Luis Alfredo Vilcahuamán Izarra y hasta el momento no hay nombramiento de su reemplazo. Se supo que se han elevado varias ternas ante el ministerio del Interior a fin de que funcionarios de la Oficina de Gobierno Interior, tras evaluación, nombre mediante una resolución. Sin embargo, hasta el momento sigue como encargado de la Subprefectura de Chilca el del vecino distrito de Sapallanga, Wily Contreras De la Cruz que atiende a partir del mediodía. Se supo que las bases han elevado una terna a través de la prefectura regional, proponiendo los siguientes nombres: Luis Lenin Canto Cristóbal, Aldo Orellana Álvarez y Enrique Oronjuy Salazar. Además, dijeron que existen varias ternas más que habrían sido enviadas al Ministerio correspondiente, sin embargo por el momento no hay nombramiento de la nueva autoridad política de Chilca.

l Recién elaboran proyectos y presupuesto saldrá para el próximo año. Población se ilusionaban de contar con obras este año.

“ Ofrecimientos de obras no CONSEJERO POR SATIPO ALERTA:

se cumple, comunidades nativas alistan protestas

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Funcionarios y autoridades que meses pasados visitaron la zona del VRAEM, comunidades nativas colindantes con las regiones de Cusco y Ucayali, ofrecieron importantes obras educativas sobre todo. Dijeron que construirían diez locales escolares del nivel inicial en Río Tambo y otros diez en el Ene, además de servicios de salud en establecimientos médicos bien equipados. Funcionarios de agricultura debieron realizar la titulación de tierras, especialmente en zonas fronterizas. Estos ofrecimientos esperaron ejecutarse para medio año. Y ante la

Algo más...  Consejero por Satipo Santiago Condiricón Antúnez

tardanza, el propio alcalde de uno de los distritos, vino para exponer el sentir de las comunidades durante una sesión de consejo, donde

también nacieron ciertos pronunciamientos en favor de esa zona. Al ser entrevistado, el consejero Santiago

No dudó que antes estos hechos, las comunidades nativas de esa zona puedan generar acciones de reclamos y protesta, por considerarse engañados por sus propias autoridades y funcionarios.

El consejero por Satipo, Santiago Condiricón, refirió que el presupuesto para las obras proyectadas y cuyos expedientes técnicos se elaboran, tendrán presupuesto recién para el próximo año. Mientras tanto, la población afectada ya perdió confianza ante sus autoridades y funcionarios que ofrecieron y no cumplieron oportunamente. Condoricón, decepcionado dijo que se ha sembrado una pésima imagen institucional en la zona de frontera de Satipo y Cusco, donde guardaban esperanzas de contar con todos los servicios más apremiantes para iniciar su desarrollo. “Lamentablemente nada ha llegado a esos pueblos olvidados. Se dice que no hay presupuesto y que recién se vienen formulando los expedientes para Villa Junín y la frontera con Cusco. Las comunidades tienen razón para reaccionar muchas veces con protestas”, manifestó.

SEGÚN SUBGERENTE DE COMERCIALIZACIÓN

Desde enero hasta el momento 956 comerciantes se formalizaron • Por la salud principalmente de adolescentes y jóvenes del distrito, los giros especiales siguen suspendidos y los existentes, debidamente controlados. Nilo Calero Pérez

Algo más... De acuerdo a cálculos del prefecto regional, Teodomiro Román Rodríguez, se dijo que en una semana se tendría respuesta oficial con la publicación en el diario oficial El Peruano.  Froilán Ninanya Navarro

PRIMICIA-Chilca.- El subgerente de comercialización de la municipalidad de Chilca, aseguró que desde enero hasta la fecha ya se formalizaron un total de 956 comerciantes informales, muchos de ellos que utilizaban las veredas de sus calles. Froilán Ninanya Navarro,

dijo que los citados comerciantes ya lograron gestionar la licencia de defensa civil y de funcionamiento, en otros casos y con ello consiguieron la formalización, para seguir trabajando. Manifestó que la comuna distrital, brinda todas las facilidades a todos los comerciantes que pretenden con sus gestiones para laborar formalmente.

De otro lado, dijo que en el presente año, se han expedido 270 licencias de funcionamiento para establecimientos de giros comerciales. Mientras tanto, siguen suspendidos los giros especiales, considerando que los que existen son controlados permanentemente a través del Serenazgo y las Juntas Vecinales.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

INSPECTORES DE TRÁNSITO IMPONEN MÁS DE 40 INTERVENCIONES DIARIAS

Falta de habilitación del conductor es la infracción de tránsito más común

DESVIARÁN tránsito por segunda procesión del Señor de los Milagros en Huancayo PRIMICIA.- Octubre, mes del Señor de los Milagros, por lo cual los hombres del volante deben tomar las previsiones para evitar prolongar la congestión en el centro de la ciudad. Mañana la segunda procesión que iniciará en la parroquia San Martín de Porres de Cajas Chico a las 6 de la mañana, de inmediato se procederá con el recorrido por el Jirón Loreto, Av. Catalina Huanca, Av. Daniel Alcides Carrión con dirección al Jirón Puno y la Av. Huancavelica. Luego de ello, la imagen del Señor de los Milagros se dirigirá hasta el Jirón Junín, Jirón Cusco, Jirón Libertad, hasta Paseo La Breña. Luego la procesión continuará por la Avenida Giráldez hasta la intersección con la Avenida Ferrocarril.

 Desviarán tránsito por segunda procesión del Señor de los Milagros

En este punto la procesión emprenderá dirección de sur a norte hasta la intersección con el jirón Cuzco, de inmediato retornará a la Avenida Giráldez para dirigirse hasta el Jirón Huancas, avenida Centenario, avenida Francisco Solano para finalmente ingresar a la iglesia de Pichcus.

AVISO COMUN DE FUSION POR JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE “ROJOTEX S.A.C.” Y ACTA DE DECISION DEL TITULAR DE “RADIO DIFUSORA RECORD EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA” AMBAS DE FECHA 02 DE NOVIEMBRE DEL 2016, HAN ACORDADO FUSIONARSE BAJO LA MODALIDAD DE FUSION POR ABSORCION, POR EL CUAL “ROJOTEX S.A.C.” ABSORVE A “RADIODIFUSORA RECORD EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA” ASUMIENDO LA PRIMERA EL INTEGRO DEL PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA Y ESTA ULTIMA SE EXTINGUE SIN LIQUIDARSE LA FUSION ENTRARA EN VIGENCIA EL 05 DE DICIEMBRE DEL 2016. SE REALIZA EL PRESENTE AVISO EN CUMPLIMIENTO CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 355 Y DEMAS PERTINENTES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. LIMA, 03 DE NOVIEMBRE DEL 2016

 La falta de habilitación del conductor es la infracción de tránsito más común en la ciudad

PRIMICIA.- Los inspectores de tránsito de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), realizan diversas actividades de fiscalización en diferentes sectores de la ciudad, logrando más de 50 intervenciones a diario en los 2 turnos que se tiene. Según Gino Echevarría, jefe de inspectores de tránsito, la falta más recurrente por los hombres del volante es la falta del carnet de habilitación del conductor, que se encuentra tipificada en la multa T02, que se sanciona con el 10% de una Unidad Im-

positiva Tributaria (UIT), equivalente a 405 soles y el internamiento del vehículo al depósito municipal. Otras de las faltas que cometen los conductores son las T15, por no contar con la tarjeta de circulación; la T33, por utilizar la zona rígida o la vía pública como estacionamiento o paradero, estas faltas también se sancionan con el 10% de una UIT y el internamiento del vehículo al depósito. A estas faltas se suman la T18, por circular por rutas no autorizadas y la T19 por hacer doble modalidad

POR: “ROJOTEX S.A.C.” LA GERENCIA GENERAL

POR: “RADIO DIFUSORA RECORD E.I.R.L.” EL TITULAR

Algo más... Estas multas son aplicables en gran medida a los vehículos de la categoría M1, es decir a los taxis y colectivos quienes además cometen la falta T83 por llevar más pasajeros que los asientos de la unidad vehicular, esta irregularidad se sanciona con el 50% de una UIT, es decir, 2025 soles.

(taxi colectivo o taxi centro), en ambos casos la sanción es del 10% de una UIT y el internamiento del vehículo.

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN RAMÓN

COMUNICADO

La Municipalidad Distrital de San Ramón a solicitud de la Corte Superior de Justicia de Junín mediante Oficio Circular N° 008-2017-ODAJUD-P-CSJJU/PJ, informa que se ha convocado al Proceso Ordinario de Elección de Jueces de Paz del Distrito de San Ramón (1ra y 2da Nominación) según la Ley N° 29824 y su reglamento Ley de Justicia de Paz, la fecha fijada para la jornada electoral es el día Domingo 19 de Noviembre del 2017. Se invita a la población del cuyo domicilio establezca en su DNI que reside en el distrito de San Ramón por más de tres años a ejercer su derecho de elegir y ser elegido en el presente proceso electoral, el mismo que se desarrollará en etapas. Se cumple con informar y cumplir con las actividades del proceso antes citado, para los interesados se brindará información en la Municipalidad Distrital de San Ramón en la Oficina de la Gerencia de Administración al teléfono 064 – 331010 o visítenos en la página web www.munisanramon.gob.pe. San Ramón 17 de Octubre del 2017


04

Diario Primicia Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

Editorial Editorial

COMPROMISO CON EL CENSO

L

os peruanos tenemos un compromiso con el Perú este domingo 22 de octubre, día en que se realizarán los Censos Nacionales 2017, cuyo fin es conocer la nueva realidad demográfica del país, en el plano laboral, de género, vivienda, la relación entre ciudad y campo, y -por primera vez- una pregunta sobre la autodefinición étnica de las poblaciones originarias, además de otros temas. Ese día los peruanos tenemos el deber cívico de cumplir las indicaciones formuladas por el INEI de permanecer en nuestras casas desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, de recibir al empadronador y responder con veracidad las preguntas del censo. Todos debemos parComo empadronadores estarán 580 mil personas ticipar con seriedad y vocación patriótica, voluntarias. En total son tres censos en simultáneo, el XII porque con las cifras Censo de Población, el VII de Vivienda y el III de Comunidade ahora podremos des Indígenas a escala naconstruir un país cional, que después de diez mejor, democrático años nos dirán cuánto somos y qué cambios demográficos, e inclusivo para el sociales y económicos ha resto del siglo XXI experimentado el Perú en la década pasada, cuando se realizó el último estudio. El censo abarca 96 mil centros poblados, 2 mil 968 comunidades nativas y 6 mil 239 comunidades campesinas. Los empadronadores tocarán 9 millones 869 mil viviendas en las áreas urbanas y rurales, distribuidas en 474 mil manzanas. Pero ¿por qué son importantes los censos? Primero, porque permitirán conocer cuántos somos. En el 2007 se contabilizaron 27 millones de habitantes, ahora se estima una población que sobrepasa los 31 millones. En segundo lugar, el censo arrojará una serie de datos determinantes para las políticas públicas que pongan en marcha los diferentes niveles de gobierno (nacional, regional y local), pero también los diversos sectores del Ejecutivo.

memes memes & más & más

Twitter Twitter OLLANTA HUMALA: “Nuestras hijas creen Nuestros hermanos con discapacidad sufren la indiferencia del Gobierno Nacional, Regional y Local. Ojalá algún... http://fb.me/ 8tT6bJYcZ

que su viaje gatilló mi arresto y el de Nadine”

FERNANDO ORIHUELA ROJAS Ex director de la DIRESA Junín

Debemos promover una sociedad con igualdad de condiciones educativas para todas las personas. Merecemos una educación de calidad e inclusiva MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista de Junín

Cierto no hay prisión por deudas. Estado debe buscar mecanismo legales que impidan que quienes los agraviaron paguen antes de excarcelación. LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín

Revolución Bolivariana ganó 18 de 22 gobernaciones. Muestra mayoritaria del pueblo venezolano que apuesta por @NicolasMaduro ¿Alguna duda? VLADIMIR CERRÓN ROJAS Ex presidente regional

PRIMICIA.- Ollanta Humala Tasso se pronunció este domingo sobre los tres meses de prisión preventiva que acaba de cumplir junto a su esposa Nadine Heredia Alarcón. A través de un artículo de opinión publicado en el diario El Comercio, el investigado exmandatario sugirió que sus dos menores hijas se sienten culpables de su arresto y que la Fiscalía no tiene ninguna base para acusarlos por presunto

BARANDA METÁLICA INSERVIBLE Todo un gasto inútil habría sido la baranda metálica ubicada en la calle Real que fue arrancada desde su base, malográndose muchas de ellas como se puede observar en la vista. Mientras en la comuna de Huancayo anunciaban que serían reubicadas

lavado de activos. “Van 90 días y todo lo que se dijo para encerrarnos hoy se descubre como falso. Nuestras hijas regresaron de su viaje académico, cuando el fiscal señaló que ‘esas niñas jamás van a regresar’, generándoles un daño irreparable porque ellas consideran que su viaje gatilló esta situación. La Fiscalía de la Nación decía que se había “cerrado el círculo” y el fiscal a cargo no tiene ni siquiera los

peritajes contables”, escribió. Sus palabras llegan una semana después de que la ex primera dama hizo lo propio en Facebook. ¿Qué viaje? La madrugada del 1 de julio, cerca de diez días antes de que el Poder Judicial ordene la reclusión, las hijas de Humala y Heredia viajaron a Estados Unidos junto a su abuela Antonia Alarcón. Ambas salieron con permiso notarial por 30 días en un vuelo de Copa Airlines.


POLICIAL

Diario Primicia

05

Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

POR EL PASAJE AURORA EN EL BARRIO DE SAN CARLOS

Cocinero amenaza con arma blanca a su madre y hermana l Fue intervenido por los serenos de Huancayo que le encontraron un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros.

PRIMICIA.- Aproximadamente a las 7.40 de la noche, se suscitó una agresión verbal y amenaza a una septuagenaria y su hija, de parte de su hijo que es cocinero con un arma blanca, según refieren por diferencias familiares, en inmediaciones del Pasaje Aurora N°155, en la Junta Vecinal de “San Carlos”. En el lugar encontraron los serenos de Huancayo a María Vilca (73) y su hija Jhovana León (38), amabas asustadas refirieron que su familiar Joel León Vilca (36) las había

• Mientras sus familiares ya habían comunicado su desaparición al Serenazgo de Huancayo. PRIMICIA.- Durante patrullaje el Serenazgo de Huancayo, ubico a un joven que sufriría de discapacidad mental deambulando por la calle, con la mirada desubicada, al intervenir, éste no podía hablar, procediéndole darle una hoja y escribir su nombre, además indico que vivía cerca al lugar en donde se le hall{o, luego de unos minutos sus familiares acudieron a recogerlo de manera

Algo más... Los familiares cansados del actuar de su familiar optaron por pedir el apoyo correspondiente a los agentes del Serenazgo de Huancayo, porque este sujeto continuamente actuaria así bajo los efecto del alcohol.

amenazado con un arma blanca(cuchillo de cocina de aproximadamente 30 cm), al parecer por problemas familiares y diferencias entre ellos, según referían, el sujeto al ser intervenido por los serenos de Huancayo le encontraron el cuchillo entre sus prendas de vestir, en la chompa a la altura del pecho, el cual fue decomisado y puesto en una bolsa para ser trasladado como prueba de la agresión. Los serenos procedieron a intervenir el hecho, trasladando a ambas partes a la Comisaría de Familia de Huancayo, para que las presuntas agraviadas presenten la denuncia correspondiente, dejando a cargo del SO1 PNP Guerra, quien realizaría las diligencias de ley.  Cocinero Joel León, junto al cuchillo que amenazó a su madre y hermana

DISCAPACITADO que había desaparecido más de 24 horas es hallado divagando muy emotiva. Se trata de Nilton Ninanya Vidal (21), a quien ubicaron divagando por la zona, notando los agentes que sufría algún tipo de incapacidad mental, por lo que le facilitaron una hoja y papel en donde brindo sus datos, además menciono que vivía en la av. Catalina Huanca, pero desconocía su dirección, es cuando de manera oportuna uno de sus familiares se comunica con la central presentando la queja de la desaparición de su familiar, al mismo que ya se había ubicado.

 Joven discapacitado que había desaparecido más de 24 horas fue hallado divagando

BREVE EBRIOS expuestos al peligro son auxiliados por los serenos de Huancayo • Uno dormía en un charco de agua plácidamente y otro se encontraba herido sangrando de la cabeza PRIMICIA.- Un sujeto fue ubicado tirado en medio de un charco de agua en medio de la torrencial lluvia que se suscitó anteayer y otra persona fue ubicado con heridas en la cabeza al parecer por haberse caído, ambos presentaban signos de ebriedad, además ambos hechos sucedieron en inmediaciones de la Av. Giráldez y Jr. Guido, ubicada en la Junta Vecinal de “San Carlos”.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

BREVES  PODER JUDICIAL Tránsito vehicular es un caos a inmediaciones de CSJJU PRIMICIA-El Tambo.Algo tienen que hacer las autoridades de la Municipalidad Distrital de El Tambo, para poner orden en las calles que circundan las dependencias de la Corte Superior de Justicia de Junín y el Ministerio Público, gran parte del día decenas de vehículos permanecen estacionados en las zonas rígidas.

 EN CALLE REAL Entidades financieras se “adueñan” de pistas y veredas PRIMICIA-El Tambo.La señalización en la calle Real de este distrito de visible, la cual indica que esta importante y principal vía pública es zona rígida, sin embargo las entidades financieras, la utilizan como si fuera su propiedad privada, haciendo de pistas y veredas sus garajes o estacionamientos.

 SIGUEN ABUSOS Transporte público requiere mayor control y sanciones PRIMICIA-El Tambo.La proliferación de rutas a favor de las empresas de transporte público de pasajeros, viene generando un descontrol y abuso, a diario se puede comprobar las discusiones y agresiones verbales de conductores y cobradores a los pasajeros, pues cobran pasajes a su antojo, sin respetar las tarifas.

BREVES

HOY VISITAN Y CONOCERÁN CÓMO FUNCIONAN ÓRGANOS JURISDICCIONALES

CSJJU involucra a escolares, recorren Sistema de Justicia

l Presidente de la Corte señala, con esta iniciativa se busca promover en los estudiantes de secundaria que conozcan, mejor los deberes y derechos, fomentando una cultura de paz. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.La iniciativa de la Corte Superior de Justicia de Junín (CSJJU), denominada “Tour de la Justicia” que se realiza en todas las provincias de la Región, hoy en Huancayo, involucrará a los escolares del tercero y cuarto grado de secundaria del Colegio Claretiano, quienes recorrerán y

Algo más... Esta iniciativa de la CSJJU,  En Huancayo son los estudiantes del Colegio Claretiano quienes parti- está a cargo del doctor Hécciparán hoy en el Proyecto Tour de la Justicia que promueve la CSJJ. tor Villalobos Mendoza, Juez Superior de la Primera Sala Penal Liquidadora de la Corconocerán qué funciones queremos fomentar, en te de Junín, con el apoyo de cumplen los diferentes y mediante ellos, una jueces, personal jurisdiccioinstituciones ligadas al cultura de respeto hacia los nal y las entidades involuSistema de Justicia de su demás; esta labor involucra cradas que participan en el ámbito. a los escolares con lo que “Tour de la Justicia”.

Al respecto, el doctor Nick Olivera Guerra, Presidente de la CSJJU, mencionó, “este trabajo es una iniciativa de nuestra institución que se realiza con los estudiantes para que conozcan mejor los deberes y derechos,

estamos socializando la administración de justicia en el Poder Judicial, Policía Nacional, Fiscalía e Impe”. Los estudiantes visitarán la Comisaría de Huancayo, Ministerio Público, la CSJJU, el INPE, y concluirán

su recorrido visitando el Establecimiento Penal de Huancayo; así conocerán el rol y funciones que le compete al Poder Judicial, remarcó Nick Olivera.

PROCESIÓN del Señor de los Milagros ingresa triunfalmente hasta la UNCP PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Los tiempos cambian, las actitudes también y nuevos vientos de religiosidad, fe y catolicismo reinaron ayer en nuestra Primera Casa Superior de Estudios, la Universidad Nacional del Centro del Perú, pues ayer en horas de la mañana y en medio de una persistente llovizna, llegó e ingresó triunfalmente a la UNCP. Un grupo de estudiantes integrantes del Instituto de Producción Científica de nuestra Primera Casa Superior de Estudios, coordinado por Enrique

Luis Ortiz Soberanes, Director del Área de Ciencias Sociales y alumnos de la facultad de Sociología fueron los encargados de

la elaboración de una vistosa alfombra, con la cual las autoridades universitarias encabezadas por el Rector Moisés Vásquez

Caicedo Ayras, dieron la bienvenida a Cristo de Pachacamilla En sus emotivas palabras cargadas de religiosidad, Vásquez Caicedo Ayras, agradeció a la Hermandad de Cargadores y Sahumadoras del Señor de los Milagros, de la Capilla Nuestra Señora de las Victorias ubicada en el Asentamiento Humano La Victoria, la procesión llegó e ingresó a la explanada de la UNCP por tercer año consecutivo derramando sus bendiciones para toda la comunidad universitaria

 DESPROTEGIDOS Pobladores exigen mayor presencia policial por antros PRIMICIA-El Tambo.Con la complacencia de las autoridades, en todo lugar se viene incrementando el funcionamiento de antros de perdición, por lo que se hace necesaria mayor presencia policial, ahora en pleno centro del distrito estamos desprotegidos, indicó Cintya López, madre de familia del Colegio Castilla.

 SERENAZGO “Hacemos rondas y acudimos ha llamado de vecinos” PRIMICIA-El Tambo.- “Los medios de comunicación son grandes aliados para nuestra labor cotidiana, con los efectivos del Serenazgo hacemos rondas por todos los anexos y siempre acudimos al llamado de los vecinos, muchas veces no nos comunican”, dice Walter García Samaniego, Jefe de Serenazgo.

 SUSPENDEN HNI Se normaliza atención en dependencias del Ministerio Público PRIMICIA-El Tambo.Luego de casi dos semanas, los trabajadores del Ministerio Público – Fiscales y División Médico Legal, retornaron sus labores, normalizándose la atención en las diferentes dependencias, sin embargo el dirigente César Ureta García no descartó el reinicio de la Huelga Nacional Indefinida (HNI) el 24 de octubre.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

ANTE PEDIDO DE DIRIGENTES DE BASE DEL SUTE HUANCAYO

Directora de Ugel-H: “Estamos haciendo lo factible para pagar lo más que se pueda”

l De manera sensata, prudente y sin poses políticas, muestra su identificación en la práctica con los maestros, y trabajadores que la acompañan en su gestión.

Siempre hemos dialogado con los docentes, directores y dirigentes de buena voluntad, a ellos les consta todo lo que hicimos de manera conjunta para que no sean víctimas de ningún tipo de represalia, pero otros hacen lo contrario”. REYNA MARÍA GIRÓN.

Algo más...

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- “Evitó las confrontaciones, pero dejó entrever que algunas autoridades, funcionarios y dirigentes utilizan el tema de los sueldos y descuentos con cálculo político, pero terminan perjudicando únicamente a los maestros y maestras”, esta versión corresponde al dirigente de la base Mariscal Castilla refiriéndose a la Directora de la Ugel Huancayo, con quien junto a otros secretarios

 Maestros y dirigentes de base del SUTE Huancayo tienen la esperanza en la Directora de la Ugel, para no ser víctimas de represalias.

generales invocaron a la autoridad educativa parar los descuentos. “Durante la huelga y posterior a la suspensión de la misma, apoyamos en todo momento a nuestros colegas, que con justa razón estaban en lucha por sus derechos y, sin ningún interés político partidario, la Ugel Huancayo fue la última

en informar los descuentos, con la esperanza que las más altas autoridades y dirigencia nacional del Sute de las Bases Regionales, logre ante el Minedu no haya descuentos”, dijo Reyna María Girón, directora de la Ugel Huancayo. Soy profesora de vocación y profesión, sé lo que están sufriendo mis colegas, por

SINDICATO DE DIRECTORES de II.EE. pide a directora de Ugel evitar descuentos PRIMICIA-Incho.- Hasta la Sede Educativa Local de la Ugel Huancayo, se apersonaron los dirigentes elegidos recientemente, del Sindicato de Directivos de Instituciones Educativas, para formalmente solicitar a la directora Reyna María Girón los apoye en mantener un clima institucional óptimo en sus planteles, evitando los descuentos a los profesores que participaron de la huelga nacional indefinida dirigida por el Sute de las Bases Regionales.

“Somos los directores y subdirectores quienes apoyamos a los docentes en la huelga, al igual que ellos estamos cansados de tantas firmas de actas que no fueron otra

cosa que protagonismos políticos, para finalmente se incumplan y terminen en grandes muestras de traición” dijo Santiago López, máximo dirigente de este sindicato.

Los dirigentes de base de II.EE., cuestionaron duramente la firma de actas incumplidas, el aprovechamiento político de docentes sostenibles infiltrados en el Comité de Lucha que visitaron en su domicilio al gobernador regional.

irresponsabilidad de otros, sin embargo, estamos haciendo lo factible para pagar lo más que se pueda a los profesores

en el presente mes, en lo posible se abonará los días de recuperación; injustamente, quiero pensar, algunos infiltrados nos responsabilizan de los descuentos y cada vez que salimos en defensa de los docentes, nos indisponen ante las autoridades superiores y hasta sirven de alerta a la Contraloría y Ministerio del Interior, que inmediatamente intervienen la Ugel y las cuentas, dice a manera de reflexión Reyna María Girón.

SUTE HUANCAYO ratifica paro y rechazo a las autoridades PRIMICIA-El Tambo.- Por intermedio de Ricardo Gago, secretario de organización del SUTE de las Bases de Huancayo, se hizo conocer que este gremio sindical, en la Convención Provincial realizada el último sábado, se acordó ratificar el acatamiento al paro de 24 horas del 25 de Octubre, así como el rechazo a las autoridades regionales, quienes según su versión, traicionaron a los maestros haciéndoles descontar sus sueldos y dejándolos con cero soles en sus cuentas.

También se acordó declarar traidores a quienes participen en el Congreso que está invitando el Gobernador Regional y el Director Drej.

BREVES  AUTORIDADES DEL GRJ Hace un mes ofrecieron no descuentos a docentes PRIMICIA-Huancayo.Hace casi un mes el Gerente de Desarrollo Social Luis Ortiz Soberanes, reiteró que por encargo del Gobernador Unchupaico las Ugel no iban a realizar los descuentos por huelga, luego de la firma de actas, sin embargo a fines de setiembre los sutistas no recibieron más de 35 soles.

 BASES DEL SUTE “Paro regional contra burla de autoridades regionales” PRIMICIA-El Tambo.Aunque no pierden las esperanzas que los directores de Ugel no prosigan con los descuentos, las bases del SUTE, vienen acordando acatar el paro nacional de 24 horas en nuestra región será contra la burla y traición de las autoridades regionales; los primeros acuerdos vienen de Pariahuanca y Santo Domingo de Acobamba


EDUCACIÓN

08

Diario Primicia Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

DIRECTOR de la I.E. San Ramón afrontará proceso administrativo por alumno ahogado de Cajamarca PRIMICIA.- Luis Llaque, director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Cajamarca aseguró a RPP Noticias que el profesor Eleuterio Huamán, director de la institución Educativa San Ramón será sometido a una investigación administrativa para determinar su grado de responsabilidad en el hecho de que 12 alumnos se ahoguen en la playa de Pimentel (Chiclayo). Llaque también informó que la situación de Eleuterio Huamán se empeoraría, dado que existe una disposición de suspender las actividades extracurriculares, ante el inicio del periodo de la recuperación de clases por la pasada huelga indefinida. A la vez informó que una comisión de la UGEL visitó temprano la institución

PRONIED:

Avanza en la mejora de infraestructura educativa

 Director de la I.E. San Ramón afrontará proceso administrativo por alumno ahogado

educativa emblemática San Ramón a fin de tener conocimiento directo sobre lo sucedido. La máxima autoridad educativa de Cajamarca, también aseguró que el viaje de la delegación de 34 alumnos, fue autorizado por el Eleuterio Huamán.

MINEDU:

El 90% de docentes de inicial aprobó evaluación de desempeño anuncia Ministro Idel Vexler PRIMICIA.- La Evaluación de Desempeño (EDD) a docentes de educación inicial concluyó en Lima Metropolitana y el 90% de los participantes aprobó, informó el ministro de Educación, Idel Vexler. Este proceso debió comenzar en julio, pero la resistencia de muchos maestros a acatar la aplicación de la prueba ordinaria, sobre todo durante la huelga magisterial, que terminó en setiembre, obligó a modificar el cronograma. Vexler explicó que hasta el momento solo docentes de escuelas públicas de educación inicial del ámbito de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (Drelm) han pasado por esta evaluación; mientras

 El 90% de docentes de inicial aprobó evaluación de desempeño

que en Piura los maestros ya fueron capacitados para rendir el examen. Una delegación del Minedu acaba de viajar al Cusco para solicitar al gobierno regional que deje sin efecto la ordenanza que suspende la evaluación hasta que no se anuncie la capacitación respectiva a los profesores.

Algo más...

 El PRONIED avanza en la mejora de infraestructura educativa

PRIMICIA.- En los últimos tres meses, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) del Ministerio de Educación entregó en Arequipa, Loreto, San Martín, La Libertad, Lambayeque y Lima Metropolitana importantes obras de mejora de diversos centros educativos, en beneficio de miles de estudiantes y la comunidad educativa de estas regiones. En la región Arequipa, los alumnos de la emblemática institución educativa Deán Valdivia, ubicada en el distrito de Mollendo, provincia de Islay, ya hacen uso de los renovados ambientes educativos que forman parte de las obras de mejoramiento ejecutadas por PRONIED, que demandaron una inversión de S/22 187 303.

Cabe resaltar que, desde el año 2015, los alumnos de ese colegio venían estudiando en locales alquilados, lo cual limitaba su adecuada formación académica. Ante ello, el PRONIED asumió el compromiso de culminar la obra en julio de este año y hacer la respectiva entrega de las instalaciones. La obra comprendió la construcción de ambientes pedagógicos y administrativos que benefician a 560 alumnos de secundaria, los que ahora podrán desarrollar sus labores académicas en cómodos ambientes que contribuyen a afianzar el proceso de aprendizaje. En Loreto, se culminó con la ejecución de la obra de adecuación, mejoramiento y sustitución de la infraestructura de la ins-

titución educativa Genaro Herrera, ubicada en el distrito de Contamana, en la provincia de Ucayali, región Loreto. Ahora, los 2110 alumnos de primaria, secundaria y educación básica alternativa que alberga el plantel podrán usar estos ambientes para el óptimo desarrollo de sus labores educativas. Para tal efecto, se realizó una inversión de S/18 610 127. En la Amazonía, el PRONIED transfirió recursos al gobierno regional de San Martín para la ejecución de obras de mejora en la institución educativa Francisco Izquierdo Ríos, ubicada en el distrito de Morales, Tarapoto. Esta obra, que requirió una inversión de S/5 665 804, es considerada una de las más importantes

Entregan obras en Arequipa, Loreto, San Martín, La Libertad, Lambayeque y Lima Metropolitana

En Comas, 325 alumnos de los turnos mañana y tarde de la IE N° 326 María Montessori se beneficiaron con las obras de mejoramiento de infraestructura educativa ejecutada de forma directa por PRONIED con una inversión de S/2 226 144”, indicaron en la zona, tomando en consideración que el referido colegio alberga en sus tres niveles a más de 1500 alumnos, no solo del sector, sino de jurisdicciones anexas.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

TEXTOS ESCOLARES repartidos por el Minedu presentan serios errores

l El ministro Idel Vexler se ha comprometido a identificar a los responsables de este atropello a la educación. Además, confirmó que se repartirá una fe de erratas. PRIMICIA.Errores como 2000 + 3000 = 7000 o como 6/8 es mayor que 1, son solo una muestra de que los textos escolares que ofrece el Ministerio de Educación a los colegios públicos no han sido revisados. Panorama denunció este domingo que los libros de Matemáticas, Razonamiento Matemático y Razonamiento Verbal que se imparten en los centros educativos estatales tienen muchas fallas que confunden a los alumnos. "Cuando nos hemos enterado de esta denuncia, hemos dado las indicaciones precisas para que estos materiales estén en revisión. Los libros tie-

nen una vigencia de 3 a 4 años y ya caducan. Lo que tenemos que hacer es distribuir a los alumnos los errores para que se rectifique el trabajo académico. Además, tenemos que dar instrucciones al viceministro para que logre identificar los responsables", dijo el ministro de Educación Idel Vexler al citado dominical. Con la educación no se juega. Estos errores son una muestra de que el control de calidad no funciona en el ministerio de Educación. Pero no solo serían errores en los textos, también hay una deficiencia en la distribución del material académico. Estos textos fueron distribuidos durante la gestión del anterior Gobierno, pero no fueron revisados

por la actual gestión del Minedu. Guillermo Molinari, viceministro de Gestión Pedagógica, dijo a Panorama que las penalidades para la empresa editora de los libros podrían llegar a la reposición total del material editado. Santillana, editorial de los libros, admitió su error pero lo comparte con el Minedu, ya que el primer año imprimieron 170 mil ejemplares. Luego se habrían impreso más ediciones con errores y el ministerio no se habría dado cuenta. Docentes consultados por Panorama señalan que los textos muchas veces no se ajustan a la realidad de cada región. Además, indican que tienen que pedir a los padres para que saquen copias, pues faltan materiales.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

COSTA:

“Contra el presidente Kuczynski no hay ninguna imputación  Comisión Lava Jato. El congresista también dijo que no se puede comparar a Keiko Fujimori con PPK, porque ella “no ejerce ningún cargo público”. PRIMICIA.- El congresista de Peruanos por el Kambio Gino Costa aseguró que solo existen “sospechas” contra el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) sobre su relación con empresas brasileras vinculadas al Caso Lava Jato. “Contra el presidente Kuczynski no hay nada, no hay ninguna imputación. Sospechas, porque le pagaron 20 millones a Toledo, entonces hay que investigar, está bien que se investigue […] pero específicamente más allá de esa sospecha no hay nada”, declaró a TV Perú. Señaló que no se pueden comparar las citaciones hechas a PPK y Keiko Fujimori, porque si bien la lideresa fujimorista tiene a su cargo la mayor fuerza política del Congreso, “no es presidenta ni ejerce ningún cargo público”.

l El presidente del Congreso cuestionó que senderista Martha Huatay tenga dinero para pagar mensualmente al CAL y no para cumplir con reparación. PRIMICIA.- El presidente del Congreso, Luis Galarreta, criticó hoy a las ONG de derechos humanos que no le exigen a los condenados por terrorismo- como la senderista Martha Huatay, que saldrá en libertad en las próximas horas- pedir perdón por sus delitos, pero que sí lo hagan con otros, en aparente referencia al ex mandatario Alberto Fujimori. “Claro que hay un montón de ONG que piden que otros pidan perdón, pero a los terroristas nunca les van a pedir que pidan perdón”, manifestó en conferencia de prensa. Galarreta también cuestionó que Huatay, ex jefa de Socorro Popular, tenga dinero para pagar mensualmente una cuota al

PRESIDENTE DEL CONGRESO

Galarreta crítica a ONG que no exigen a terroristas pedir perdón

Ese sería el mejor homenaje que le pueden hacer los héroes de la democracia, entre ellos los policías que capturaron al cabecilla terrorista Abimael Guzmán y los comandos de la operación Chavín de Huántar”, Luis Galarreta.

Algo más...  El presidente del Congreso, Luis Galarreta critica a ONGs que no exigen a terroristas pedir perdón

Colegio de Abogados de Lima (CAL), pero no para cumplir con la reparación civil que le adeuda al Estado. La justicia les impuso a ella y a otros 11 miembros

de la cúpula senderista el pago solidario de S/3.700 millones. El fujimorista afirmó que la Comisión de Justicia del Parlamento debe analizar

El presidente del Parlamento, además, exhortó a los jóvenes abogados a agruparse en asociaciones que defiendan a las víctimas del terrorismo, así como hay ONG que representan a los subversivos.

esta situación y establecer si hay algún tipo de vacío en la normativa actual. “Hay que ver si sale y no va a pagar, si sale y va a estar al día en alguna asociación, como el Colegio de Abogados, pero no le paga la reparación civil que le adeuda al Estado, es un tema importante e interesante para que la Comisión de Justicia lo evalúe y establezca dónde está el vacío y dónde se puede mejorar”, manifestó.

¿POR QUÉ MARTHA HUATAY está habilitada para ejercer como abogada? • El decano del CAL, Pedro Angulo, dice que la ex cabecilla de Sendero Luminoso "podría ejercer como abogada" luego de ser liberada PRIMICIA.- La condenada por terrorismo Martha Huatay Ruiz aparece como habilitada para desempeñarse en su profesión como abogada, según indica el sitio web del Colegio de Abogados de Lima (CAL). De acuerdo al registro web que colegio profesional, la sentenciada por pertenecer y ser cabecilla del grupo terrorista Sendero Luminoso aparece con el número de

 Indica, ¿Por qué Martha Huatay está habilitada para ejercer como abogada?

Cuando el delito tuvo que ver directamente con su profesión o cuando se ha mal utilizado lo que aprendieron en su condición de abogados, sí puede haber otra medida", Pedro Angulo, decano del Colegio de Abogados de Lima

colegiatura 05467. Está programado que salga de prisión hoy lunes, luego de cumplir una condena de 25 años En diálogo con El Comercio, el decano del CAL, Pedro Angulo, confirmó que Martha Huatay "aparece como habilitada" y que esa condición "le sirve a ella para ejercer como abogada". Angulo Arana explicó que el CAL "sanciona a un abogado cuando este hace un ejercicio indebido de la profesión, es decir, cuando traiciona a su cliente".


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

VARADOS:

GOBIERNO

Reconoce a mujeres emprendedoras y las premia con becas de estudios

Cientos de vehículos varados por derrumbe entre Huánuco-Tingo María y piden brigadas de salud PRIMICIA.- Cientos de vehículos se encuentran varados a consecuencia de un derrumbe que se registró en la carretera Huánuco-Tingo María, a consecuencia de las lluvias que se registran en la zona. El derrumbe se registró en la ruta PE18A HuánucoTingo María, sector Taruca km19+600, en el distrito de Churubamba, provincia de Huánuco. Cientos de personas se encuentran varadas en la zona por este bloqueo del tránsito. El periodista Miguel Silvestre, uno de los afectados por este fenómeno natural informó que al menos 170 vehículos, entre buses interprovinciales, automóvi-

 Cientos de vehículos varados por derrumbe entre Huánuco-Tingo María

les y camiones de carga, que se dirigían de Tingo María a Huánuco se encuentran varados. Y otros 70 vehículos que se dirigían de Huánuco a Tingo María tampoco pueden llegar a su destino.

VRAEM:

Algo más...  El Gobierno reconoció a mujeres emprendedoras y las premia con becas de estudios

PRIMICIA.- El esfuerzo y la capacidad emprendedora de la mujer peruana recibió un reconocimiento de parte de la Ministra de la Mujer, Ana Choquehuanca y del presidente de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez quienes las premiaron en el marco del III Premio Nacional Mujer Emprendedora. Fueron un total de 19 las galardonadas, una por cada región. Fueron más de 400 mujeres empresarias y exitosas que concursaron y fueron evaluadas en sus respectivas regiones y por un reconocido jurado calificador, se informó a Inforegión. Sierra y Selva Exportadora (SSE), entidad del Ministerio de Agricultura y Riego, premió en dos categorías: en Micro Empresa a Flor de

María Mejía García de la región de Moquegua con su emprendimiento Fundo de Olivo, y Pequeña Empresa a Silvia Olortegui Torres de la región Loreto que ganó con su empresa De La Selva su Artesanía. También se brindó menciones honrosas: en emprendimiento familiar a Zenobia de la Cruz Romero de Moquegua con su empresa Pacha S.R.L; en emprendimiento juvenil a Susana Chávez Arancibia de Lima con su empresa, Rousse Notebooks; en Negocio Innovador a Ninoska Vilela Ubillus de Piura con su empresa Chifles Ecológicos y premio a la trayectoria a Paula Elvira Falcón de Ancash quien dirige Industrias Falcón. El concurso se creó en el año 2015 para destacar la

relevancia e importancia del rol de la mujer en nuestra sociedad generándoles identidad y reconocimiento a sus logros y éxito como mujer empresaria. “Este galardón es un reconocimiento que promociona la autonomía económica de la mujer, promueve el desarrollo de emprendimientos y la igualdad de género” sostuvo el presidente de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez. La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca felicitó a todas las mujeres emprendedoras del país y sostuvo que el Premio Mujer Emprendendoraes un reconocimiento a su esfuerzo y capacidad para salir adelante. “Las mujeres hemos

Fueron más de 400 mujeres empresarias y exitosas que concursaron y fueron evaluadas en sus respectivas regiones y por un reconocido jurado calificador

Buscamos promover la autonomía económica de la mujer, el emprendimiento y la igualdad de género”, dijo Alfonso Velásquez, presidente de Sierra y Selva Exportadora. demostrado, y las cifras lo dicen, más de 55% de medianas y pequeñas empresas en Latino América está en manos de mujeres. No solo por nuestra capacidad de gestión, sino porque superamos adversidades de pobreza, hemos hecho de la economía el arte para la obtención del mayor beneficio familiar y empresarial”, dijo.

Ejército impulsa campaña oftalmológica en la que incluye consultas y entrega de anteojos

 Comando Conjunto impulsa campaña oftalmológica en la que incluye consultas y entrega de anteojos

PRIMICIA.- El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó hoy que realiza una campaña oftalmológica gratuita a favor de la población del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Esta campaña se inició el viernes 13 y concluirá este viernes 20 de octubre. La actividad se realiza en el hospital Higa Arakaki de Satipo, en el departamento de Junín, y cuenta con el apoyo de médicos especialistas de las Fuerzas Arma-

das, el Comando Especial del Vraem, la Red de Salud de Satipo y la ONG The Christian Broadcasting Network (CBN). Durante esta jornada, los especialistas realizan consultas, tratamiento, operaciones y entrega de anteojos a personas de escasos recursos en esta parte del país, entre los que se encuentran niños, jóvenes y adultos, demostrando la voluntad de las instituciones por acercar los servicios de salud a nuestros compatriotas.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

l A nivel de regiones, la sierra concentra la mayor pobreza extrema, con 8.3% de su población bajo esta situación, seguida de la selva (6.5%) y la costa (0.5%).

PRIMICIA.Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, a nivel mundial, más de 800 millones de personas aún viven con menos de US$ 1,25 al día y muchos carecen de acceso a alimentos, agua potable y saneamiento adecuados. «En un mundo caracterizado por un nivel sin precedentes de desarrollo económico, medios tecnológicos y recursos financieros, es un escándalo moral que millones de personas vivan en la extrema pobreza», tal y como se asegura en el prefacio sobre Los Principios Rectores sobre la Extrema Pobreza y los Derechos Humanos. La pobreza no es solo una cuestión económica. Por ese motivo, debemos dejar de observarla exclusivamente como una falta de ingresos. Se trata de un fenómeno multidimensional que comprende, además, la falta de las capacidades básicas para vivir con dignidad. La pobreza es en sí misma un problema de derechos humanos urgente y es a la vez causa y consecuencia de violaciones de los derechos humanos, pues se caracteriza por vulneraciones múltiples e Inter. conexas de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, y las personas

que viven en ella se ven expuestas regularmente a la denegación de su dignidad e igualdad. Reducir la pobreza y erradicarla es por tanto una obligación de todas las sociedades. Hace ya 30 años, el 17 de octubre de 1987, el padre Joseph Wresinski hizo un llamamiento para luchar contra esta lacra, animando a conmemorar el Día Mundial para la Superación de la Pobreza Extrema. Cinco años después la Asamblea General, inspirada en ese llamamiento, declaró el 17 de octubre como el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (resolución 47/196) . FOMENTAR SOCIEDADES PACÍFICAS E INCLUSIVAS El tema de la conmemoración de este año nos recuerda la importancia de la dignidad, de la solidaridad y de escuchar a las personas más desfavorecidas. El Compromiso de Acción

pone de manifiesto estos valores para luchar y acabar con la pobreza. Estos son también evidentes en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que fija la erradicación de la miseria como el objetivo fundamental y obliga a todos los países a eliminarla, mediante estrategias que garanticen el ejercicio de todos los derechos humanos y aseguren que no se deja a nadie atrás. EN PERÚ CAYÓ 0.3% EN 2016 Al cierre de 2016, el porcentaje de la población peruana en situación de pobreza extrema pasó de 4.1% (cifra de 2015) a 3.8%. Ello representa una reducción de 0.3 puntos porcentuales, equivalente a 70,000 peruanos que salieron de la pobreza extrema, según el informe técnico Evolución de la Pobreza Monetaria 20072016, del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Si bien en el periodo

UN PROBLEMA DE DERECHOS HUMANOS

Día Internacion Erradicación de

2007-2016 este indicador se redujo 7.4 puntos porcentuales, quedan aún 1'197,000 peruanos en dicha situación, con un gasto inferior al costo promedio de la canasta básica alimentaria, valorizada en S/176 por

persona, que representa el valor de un grupo de productos alimenticios socialmente aceptados y un requerimiento mínimo de energía para las actividades. En el desagregado por zonas de residencia, en el área rural la pobreza

extrema alcanzó al 13.2% de esa población en 2016, reduciéndose 0.7 puntos porcentuales frente a los indicadores del año 2015. ¿Cuántos peruanos dejaron la pobreza en el 2016? En tanto, en el área urbana


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

nal para la e la Pobreza se presentó un registro de solo 0.9% de la población, 0.1 puntos porcentuales menos que el año anterior. A nivel de regiones, la sierra concentra la mayor pobreza extrema, con 8.3% de su población bajo esta situación, seguida de

la selva (6.5%) y la costa (0.5%). Por su parte, la región Cajamarca, con rangos entre 16.6% y 23.3% presentó la mayor incidencia de pobreza extrema. Unas 70,000 personas superaron esta condición, señaló reciente informe del

INEI. (USI)

POBREZA TOTAL Cabe resaltar que son considerados pobres aquellos que no pueden cubrir el costo promedio mensual de la canasta básica de consumo,

compuesta por alimentos y otros bienes, valorizada en S/328 por persona. Para el INEI, aquellos no logran cubrir ese valor (línea de pobreza) son considerados pobres. Asimismo, en los últimos diez años, la pobreza total –a nivel nacional– se redujo en 21.7 puntos porcentuales, cayendo también en las áreas rurales (-30.2%) y urbanas (-16.2%). REDUCCIÓN LENTA "La brecha de pobreza, es decir, el gasto promedio que les falta a los hogares pobres para poder comprar la canasta, es cada vez mayor", agregó Herrera al respecto. En cuanto a los hogares vulnerables, aquellos que todavía presentan una alta probabilidad de caer en dicha situación, sostuvo que el 32.9% de la población se encuentra en esta franja y podría recaer en los siguientes periodos. No obstante, la cifra es menor a la observada en el 2015, cuando se ubicó en 33.9%.

"(En los últimos diez años) un tercio de la población ingresó a las filas de los hogares vulnerables", puntualizó el funcionario del INEI. POBREZA EN EL MUNDO La pobreza es una situación socioeconómica que desgraciadamente está muy presente en pleno siglo XXI y afecta sobre todo a los países menos desarrollados. Regiones de África, Asia y Latinoamérica se encuentran entre las más afectadas. El objetivo a largo plazo es la erradicación de la pobreza y la marginalidad en el mundo. A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo. ¿QUÉ ES LA POBREZA? Por pobreza entendemos la situación o condición de un sector de la población que no puede acceder a los recursos básicos mínimos para cubrir sus necesidades físicas y psíquicas, lo

que hace que tengan un inadecuado nivel de vida. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la definición de pobreza es la que sigue: La pobreza va más allá de la falta de ingresos y recursos para garantizar unos medios de vida sostenibles. Entre sus manifestaciones se incluyen el hambre y la malnutrición, el acceso limitado a la educación y a otros servicios básicos, la discriminación y la exclusión sociales y la falta de participación en la adopción de decisiones. Se debe tener en cuenta que pobreza no equivale a pobreza extrema, y que este último es un tipo que hace referencia al estado más grave que puede darse de este fenómeno, donde los afectados no pueden cubrir sus necesidades básicas para vivir (agua potable, saneamiento, techo…). De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE), el término pobreza se define como la “cualidad de ser pobre”. Algunos sinónimos son: penuria, escasez, carencia, indigencia o exigüidad. Teniendo esto en cuenta, la RAE define el adjetivo pobre como alguien “necesitado, que no tiene lo necesario para vivir”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el término de forma contundente: se trata de la “enfermedad más mortal del planeta”. Desde el punto de vista de la OMS, la gran mayoría de muertes se relacionan con condiciones de pobreza y marginación. Por otro lado, el filósofo y economista Amartya Sen, nacido en la India en 1933, define el concepto de pobreza no como la falta de ingresos, sino como la privación de las capacidades básicas del individuo. No obstante, reconoce que la falta de renta es una de las causas principales.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

BREVES  CRISTAL: La estrategia detrás del patrocinio a la selección PRIMICIA.- La marca de cerveza seguirá apoyándose en la selección para afianzar cercanía con los consumidores. A setiembre viene creciendo al 10%.

 SUBE: Oro oscila sobre los US$1.300 respaldado por geopolítica PRIMICIA.- El oro al contado subía un 0,07%, a US$1.305,38 la onza, en EE.UU. para entrega en diciembre avanzaban un 0,23%, a US$1.307,6 la onza

 COBRE: Pasó el umbral de US$7.000 ante optimismo por China PRIMICIA.- El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) escalaba 2,95% a US$7.085 por tonelada

ECONOMÍA PERUANA se recupera y crece 2.28% en agosto  El avance de la economía en agosto fue impulsado por un aumento en la producción minera y el empuje de la construcción, informó el INEI. PRIMICIA.- La economía peruana se recuperó en agosto y creció un 2.28 por ciento, casi en línea con lo esperado por los analistas, ante un aumento en la producción minera y el empuje sostenido de la construcción, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De esta manera, el PBI se expandió un 2.20 por ciento interanual entre enero y agosto y un 2.60 por ciento en los últimos 12 meses a agosto. ¿Que impulsó la economía? El INEI precisó que el sector de minería e hidrocarburos, uno de los que mayor peso tiene en nuestro PBI, creció un 3.6

Algo más...  La economía peruana se recupera y crece en 2.28% en el mes de agosto

por ciento en agosto, con lo que suma tres meses consecutivos al alza. Destacó la actividad del subsector minero por un aumento de la extracción de molibdeno, zinc, oro y cobre. Más obras. Asimismo, el sector de la construcción se expandió un 4.78 por

ciento en agosto, en su tercer mes de crecimiento consecutivo, ante una mayor inversión del gobierno en obras públicas y el desarrollo de proyectos mineros e inmobiliarios privados. El jefe del INEI, Aníbal Sánchez, adelantó que según datos preliminares la construcción repuntó un

El fuerte retroceso de la pesca se debe a las menores capturas por la veda de la anchoveta.

8,94 por ciento en septiembre ante el avance físico de obras públicas. ¿Qué cayó? Los sectores manufactura y el pesquero registraron una caída en agosto de un 1.46 por ciento y un 40.48 por ciento, respectivamente.

INEI: Se crearon 446 mil nuevos empleos en Perú entre junio y agosto

Demanda de consumidores a Telefónica rumbo a la Corte Suprema

• El empleo aumen-

tó 3.2% en el área urbana del país y en 1.4% en el ámbito rural, detalló el ente estadístico. PRIMICIA.- La población ocupada a nivel nacional creció en 2.8% en el trimestre móvil junio-julio-

Impulsará crecimiento de hasta 20% en créditos  Sentinel estima que se dinamizarán los créditos de consumo y a la microempresa en el último trimestre.

 PERÚ

PRIMICIA.- Telefónica del Perú consiguió que ratifiquen la legalidad de la renovación de concesión móvil recibida en 2013.

FIEBRE DEL FÚTBOL:

 Se crearon 446 mil nuevos empleos en Perú entre junio y agosto

agosto del 2017, sumando así 446 mil 400 nuevos empleos respecto a similar trimestre del año pasado, informó el INEI. La población ocupada del país alcanzó los 16 millones 687 mil 300 personas. Estos resultados se obtienen de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) que ejecuta el ente estadístico de manera conti-

PRIMICIA.- El dinamismo del crédito se empezó a recuperar en agosto, tras unos primeros meses golpeados por el Fenómeno de El Niño, pero la fiebre del fútbol que vive el país ante la posibilidad de ir al Mundial de Rusia 2018, generarían un crecimiento de las colocaciones de hasta 20% en el último trimestre, según Yanina Cáceres directora de negocios de Sentinel. Más optimismo. “Todos estamos esperanzados que este trimestre sea súper, en estos tres meses se va a hacer el 50% de todo, imagínense en 9 meses se ha hecho 50% y en 3 meses vamos a hacer otros 50%, yo creo que eso va a pasar”, estimó.

nua, indicó el jefe del INEI. El empleo aumentó 3.2% (392 mil 500 personas) en el área urbana del país y en 1.4% (54 mil personas) en el ámbito rural. En el área urbana del país se concentró el 76.8% de la población ocupada (12 millones 812 mil personas) y el 23.2% (3 millones 876 mil personas) en el área rural.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

APURÍMAC:

JUNÍN-PASCO

Lote 108: Pluspetrol apuesta por el crudo de Junín

Joven colombiana se salvó de morir en las aguas del río Pachachaca por el sector “La Garganta del Diablo”

 Una joven colombiana se salvó de morir en las aguas del río Pachachaca

PRIMICIA.- Una tarde de paseo de dos turistas colombianas hacia las aguas termales de Santo Tomas en Pachachaca, en Abancay, casi termina en una tragedia. El hecho ocurrió el viernes por la tarde, cuando ambas turistas bajaron a nadar al río Pachachaca luego de bañarse en las aguas termales. Una de ellas, iden-

Algo más...  Pluspetrol apuesta por el crudo de Junín en el Lote 108, ubicado en la región Junín

PRIMICIA.- La gran apuesta de Pluspetrol para reponer sus declinantes reservas de hidrocarburos (debido al techo alcanzado en Camisea) es la perforación del lote 108, emplazado en los departamentos de Junín y Pasco. Se trata de un proyecto muy conocido, debido a las noticias que hacen eco de su potencial para devenir en un nuevo Camisea, es decir, un yacimiento rico en gas. La novedad, sin embargo, es que Pluspetrol no estaría jugando sus fichas al gas. Su expectativa, según dio a conocer recientemente, es otra: el descubrimiento de petróleo liviano (de alta calidad) en volúmenes significativos. “La evidencia encontrada en superficie y los análisis

geoquímicos que hemos realizado nos inducen a pensar que tenemos una chance del 60% de hallar petróleo”, señaló Federico Seminario, gerente de Geociencias de Pluspetrol. La petrolera estima que puede encontrar entre 900 millones y 2.400 millones de barriles de petróleo, volumen semejante al que la australiana Karoon prevé encontrar en el lote Z-38, localizado frente a las costas de Tumbes. Víctor Sanz, profesor de geología de la UNI, anota que las probabilidades de descubrir petróleo en el lote 108 son bastante interesantes. “La gran ventaja de Pluspetrol es que ha encontrado afloramientos (petróleo que brota naturalmente a

la superficie). Hay una serie de características que indicarían que se puede hallar hidrocarburos, pero todo va a depender de las perforaciones”, añade Sanz. Precisamente, para confirmar la existencia de crudo, Pluspetrol planea perforar un primer pozo exploratorio en junio o julio del 2018. “Estamos cerca de un gran descubrimiento de petróleo. La información que hemos recogido apunta a ello. Pero todo dependerá de un one-shot (una sola perforación) que, de ser exitosa, nos abrirá los otros prospectos que hay en la zona”, acotó Seminario. ¿Por qué apostar todo a una perforación? La explicación estaría en el latente riesgo de conflictividad social, como la que es-

Para tranquilizar los ánimos de los pobladores, la petrolera argentina debió negociar acuerdos con 34 comunidades nativas, 9 organizaciones indígenas y 141 poblados de colonos.

Felizmente para Pluspetrol, la cercanía del lote 108 a rutas y accesos terrestres le ha permitido aminorar el costo estimado de la perforación, de US$50 millones a US$30 millones o US$35 millones. Conseguir la aceptación social fue más difícil”, indicaron. talló en Pichanaqui (corazón del proyecto) en el 2015, y en las complicaciones logísticas de perforar en la selva peruana (mayores a los de otros países).

tificada como Paula Gutiérrez Castaño, de 28 años, fue arrastrada 500 metros aguas abajo hacia un cañón en el sector denominado Garganta del Diablo. Su compañera, al percatarse del hecho, pidió ayuda a los comuneros de la zona así como a agentes de la Policía Nacional y al personal de bomberos de Abancay.

SAN MARTÍN:

Miembro de grupo religioso es detenido por la Policía por tráfico ilícito de drogas PRIMICIA.- Salomón Salazar Sánchez, de 52 años de edad, fue detenido cerca de Tarapoto, en la región de San Martín, por tener tres requisitorias por tráfico ilícito de drogas. Estas fueron solicitadas por diversos juzgados de la provincia de San Martín. Salazar Sánchez, quien se desempeña como pastor de una iglesia evangélica, manifestó radicar en la localidad de Alianza, en la provincia de Alto Amazonas, en Loreto. El coronel William Pajares Ruiz, jefe de la División Policial San Martín, indicó que la captura de Salazar Sánchez se produjo cuando realizaban un operativo de rutina en la carretera

 Un miembro de grupo religioso fue detenido por tráfico ilícito de drogas

Fernando Belaúnde Terry, a la altura del distrito de Juan Guerra, a 14 kilómetros al sur de Tarapoto.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

BELLEZA CON PASTA DENTAL

1

Repara tus uñas dañadas Cuando tus uñas están lastimadas por usar esmaltes y se oscurecen, descaman o rompen, puedes aplicar pasta dental sobre ellas, frotar suavemente con un cepillo o con un algodón, deja reposar durante 5 minutos y enjuaga. ¡Verás la diferencia!

1

Por las que TU PERIODO menstrual se ATRASA

 Que levante la mano a la que no le ha pasado. Sí, siempre muy regular, sabes la fecha, se acerca, es el día... ¿y? No pasa nada. Inmediatamente uno se preocupa, pero comienzas con ese cuestionamiento mental de "¿habré calculado mal?", "¿tendré algo?", "voy a pedir hora al ginecólogo", etc.

ESTRÉS Sabemos que el estar estresado trae consecuencias, pero no solo a nivel mental, sino que también físico. El cuerpo entra en un estado de alerta, liberando cortisol (encargada de regular el estrés). Y esta sustancia afecta los niveles de hormonas reproductivas, las suprime.

2

VIAJAR ¿Estuviste sometida a un cambio de hora recientemente? El conocido jet lag también provoca estragos en tu ciclo menstrual. Te expones a luz en diferentes momentos del día, esto, y los cambios de hora, desorientan tu ritmo cardiaco, y este funciona directamente relacionado con tu ciclo.

3

EXCESO DE EJERCICIO Hacer deporte de forma regular es muy saludable, de hecho se recomienda para aliviar los síntomas del síndrome premenstrual. Sin embargo, cuando el ejercicio es excesivo puede llevarte a irregularidades, incluso a amenorrea.

2

Elimina los granitos Es importante que apliques la pasta dental únicamente por la noche y enjuagues muy bien por la mañana. Puedes usar un cotonete para aplicar una dosis muy pequeña y verás cómo te ayuda a bajar la rojez del grano y desinflamar la zona, por ser un poderoso astringente.

3

Ayuda lesiones bucales La pasta también puede ayudarte a desinflamar y quitar el escozor que provocan las lesiones bucales. Si tienes estragos de un fuego labial, una mordida o el labio quebrado por resequedad, pon una capa muy finita y sentirás alivio.

4

Ayuda a desvanecer moretones Este es uno de los trucos mejor guardados. Después de darnos un golpe, conforme pasan los días va cambiando de color el moretón. Aplica pasta dental, pero no expongas la piel al sol, procura hacerlo en las noches.

Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

4

CAMBIOS DE PESO REPENTINOS Dijimos que cualquier cambio drástico se verá directamente reflejado en las hormonas, bueno, lo mismo ocurre con el aumento o la baja de peso repentina y brusca. Si restringes calorías, puede que las hormonas reproductivas dejen de producirse, con el aumento de peso ocurre lo contrario.

Receta del día ARVEJITAS VERDES

 Ingredientes l ¼ de kilo de arvejas verdes l Pellejo de chancho l 1 tomate chico picado l 1 cebolla pequeña picada l 1 cucharada de ajos

molidos l ½ cucharadita de pimienta l Aceite l ½ cucharadita de sazonador l Sal al gusto

 Preparación: Se escogen las arvejas y se lavan. En una olla echar el aceite, la cebolla, el tomate, los ajos, la pimienta y freír bien este aderezo. Una vez frito se le agrega las arvejas remojadas y que se cocinen con agua,

agregar el pellejo de chancho, si faltara agua se agrega pero caliente hasta que se vuelva cremosa y de ultimo ½ cucharadita de sazonador. Se sirve acompañado de arroz y sarza de cebolla.

La buena higiene bucal proporciona una boca que luce y huele saludablemente. Esto significa que: •Sus dientes están limpios y no hay restos de alimentos •Las encías presentan un color rosado y no duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental •El mal aliento no es un problema constante Si las encías duelen o sangran durante el cepillado o la limpieza con hilo dental, o usted sufre de mal aliento persistente, visite a su dentista. Cualquiera de estas infecciones indican un problema. Su dentista o higienista lo ayudarán a desarrollar

¿Qué significa buena higiene bucal?

buenas técnicas de higiene bucal y le enseñarán a detectar las áreas que de-

mandan una atención especial durante el cepillado y la limpieza con hilo dental.


17

Diario Primicia Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

ESPECTÁCULO

Dictan prisión suspendida a Tongo por tocamientos indebidos y el pago de S/ 10,000

E

l popular artista cómico y youtuber Abelardo Gutiérrez Alanya, conocido como Tongo, fue condenado a tres años y ocho meses de prisión suspendida por el Vigésimo Primer Juzgado Provincial para Reos Libres de Lima por el delito de tocamientos indebidos a una menor de edad. Se libró de la cárcel, pero no de la reparación civil de 10 mil soles que tendrá que pagar. Además, Gutiérrez Alanya deberá de acudir al Poder Judicial a firmar un registro y no cambiar de domicilio sin previo aviso. La esposa del artista, Gladys Lupinta, dijo que apelará la medida. El escándalo. El 3 de enero de 2013, Tongo habría realizado tocamientos

indebidos a una adolescente de 15 años, en el distrito de Pueblo Libre. Aquel día Tongo dijo que recibió una golpiza de parte de la menor. La Fiscalía denunció al cantante en el Quinto Juzgado Penal de Lima, en noviembre de ese mismo año, por el presunto delito de tocamientos indebidos contra una menor de edad. ** Tongo nació el 29 de septiembre de 1957 en el distrito de El Tambo,1 una ciudad ubicada en la provincia de Huancayo, departamento de Junín, Perú. Fue registrado el 11 de abril del mismo año debido a los trámites de certificación.1 Por ser hijo único,2 migró a Lima para ganarse la vida como vendedor.1 Sus primeras canciones fueron interpretadas por el grupo

 ESTRENAN PELÍCULA DE ‘PELÉ’:

Sin la presencia del exjugador

 HISTORIA DE 'MENUDO':

Será contada en una serie de televisión La serie de televisión Súbete a mi moto repasará la trayectoria de Menudo, una de las bandas juveniles latinas más populares de la historia y de la que salieron músicos como Ricky Martin o Draco Rosa. Los responsables de la serie dramática ya trabajan para elegir a los actores que encarnarán a los componentes de este grupo puer-

torriqueño, dijo a Efe José Antonio Espinal, directivo de Somos TV, una de las compañías productoras. Súbete a mi moto estará compuesta por quince capítulos, de una hora cada uno, explicó Espinal, cuya empresa colabora en este proyecto junto con Endemol Shine Latino, Boomdog y Piñolywood.

La película Pelé, el nacimiento de una leyenda fue presentada en Sao Paulo más de un año después de su estreno en Estados Unidos pero sin la presencia del astro brasileño por motivos de salud. El largometraje, que llegará a las pantallas de Brasil el próximo 26 octubre, narra la ascensión meteórica

de Edson Arantes do Nascimento desde sus inicios como jugador hasta su participación en el Mundial de Suecia en 1958. La presencia en el acto de Pelé, quien es productor ejecutivo de la cinta, estaba confirmada hasta poco antes de comenzar la rueda de prensa con parte del elenco.

Kiwishow.2 En 1981 forma el Grupo Imaginación.2 A finales de la década de 1990 alcanzó la fama con los temas "La pituca" y "Sufre peruano, sufre".1 En 2001 interpretó la canción para recaudar fondos a los afectados de Mesa Redonda, sin embargo, las acusaciones terminaron por interrumpir su carrera artística.2 En 2007 cuando la cumbia tenía cabida en la radio y la televisión, a través de la súbita muerte de los integrantes de Néctar, vuelve a resaltar en la escena con una polémica presentación en el programa de Jaime Bayly. En El francotirador promocionó la versión en idioma inglés de su canción "La Pituca".3 También se realizó versiones en otros idiomas.

3 cosas que no sabías de... MILLA JOVOVICH

Es una actriz, supermodelo, cantante, directora de cine, diseñadora de moda y empresaria ucraniana de ascendencia serbia y rusa. Nació y pasó sus primeros años en la Ucrania soviética

Ha actuado junto a reconocidos actores, como Mel Gibson, Faye Dunaway, Ben Stiller, Robert De Niro, Edward Norton, Pierce Brosnan, Angela Bassett, entre otros.

Además de su carrera como modelo actuación, Jovovich lanzó un álbum musical, The Divine Comedy en 1994. Además continúa publicando otras canciones en su página web oficial


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

Violencia familiar es de nunca acabar en Chilca, ebrio arma una trifulca con familiares Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Toda un trifulca resultó la llegada de un hombre en estado de ebriedad, que aparentemente sería por celos, atacó a golpes a su esposa el domingo en la intersección de la Av. General Córdova y Mariscal Castilla. Según fuentes del Serenazgo de la comuna de Chilca, eran las 22. 30 horas aproximadamente, cuando se produjo la violencia familiar en la que fue afectada Nátaly Mendoza Fernández (27) al ser golpeada por su pareja Jesús Marino Rojas Espinoza (32). Al notar tales hechos, los hermanos de ambos esposos que salieron en defensa, también se trabaron a golpes, resultando toda una trifulca que despertó e incomodó a los vecinos, que tuvieron que llamad a miembros del Serenazgo. Deivis Mendoza, hermano de Nátaly corrió para defenderla, originándose otra pelea con la cuñada llamada Meliza Rojas Espinoza. Con la presencia de los Serenos, todos fueron derivados a la Comisaría de Chilca. Los recepcionó el Sub Oficial Quispe de la Seccción Familia. Todo se originó por el excesivo consumo de licor que hasta el momento, las autoridades respectivas no pueden controlar.

REGIDORA PAUCARCHUCO:

“Gerentes, primero conozcan la realidad de Chilca para buscar solución”

Pese a sus críticas agudas, la regidora hizo votos por que se espere la llegada de dos carros compactadores que debe dinamizar el recojo de la basura en el cada vez, creciente distrito de Chilca. Se anuncia que llegarían para fines del presente mes.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA- Chilca.“Todos los funcionarios y en especial los gerentes, lo primero que deben saber es conocer la realidad de este distrito. Pero como la mayoría son personas que viven en El Tambo, desconocen y los resultados son ínfimos, como lo que se aprecia hasta el momento”. Así se expresó la regidora Elsa Paucarchuco Orellana, indicando que por parte de los regidores, cuentan con diversas ordenanzas, pero que no se aplica debido a las limitaciones presupuestarias como en el caso del manejo responsable de canes, los residuos sólidos, servicios de saneamiento y otros proyectos de mayor importancia. Nuestra mejor intención fue alcanzar sugerencias al ejecutivo, como se pretendió a inicios de la gestión, lamentablemente no fueron bien recibidos y se dejó pasar como si nada. Y allí que-

Algo más...  Regidora Elsa Paucarchuco Orellana

dan las muestras con las calles sucias llenos de

montículos de tierras, las quejas de algunos secto-

Reiteró que para interesarse mejor, los funcionarios deben ser de esta zona y trabajar con conocimiento de causa y sobre todo de la realidad local.

INEI – CENSOS exhorta a comerciantes de Chilca evitar apertura de establecimientos el domingo 22 Nilo Calero Pérez PRIMICIA- Chilca.Haciendo recordar inamovilidad de todas las personas el próximo domingo 22 del mes en curso, la jefe distrital de Censo Chilca, Yolanda Gonzáles Carhuallanqui hizo una exhortación a todos los comerciantes, principalmente de la llamada “Cachina”, evitar

 Local del Censo Distrital Chilca

la participación en la feria. A través de un documento, recuerda que el Decreto Supremo Nº 62-2017-PCM en su artículo 42, señala claramente que el día del censo habrá inamovilidad de la población en el área urbana de todo el territorio nacional y sus aguas jurisdiccionales desde las 8.00 hasta las 17.00 horas.

res de Azapampa sobre falta de saneamiento, los huecos y baches en las pistas, el incremento de perros, añadió. Recordó que la Ordenanza sobre manejo de perros está vigente desde el año pasado, sin embargo no se aplica por falta de presupuesto que no se planificó, refirió la autoridad municipal manifestando que se tiene como consecuencia el aumento exagerado de canes en todos el distrito que sobrepasan una población de 20 mil. Indica asimismo, que todas las personas serán empadronadas en el lugar donde pasaron la noche anterior al “Día del censo”. Las personas de doce años y más de edad brindarán personalmente sus datos en presencia de los miembros del hogar. La información sobre las características de la vivienda, de las personas menores de doce años y de las personas con discapacidad, será proporcionada por una persona responsable del hogar, aclaró.


19

Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, martes 17 de octubre de 2017 sudoku #2127 3

5

7

2

9

9 8 2

4

5 5

3

8

3

5

7

6

1

9

2

4

4

7

2

3

8

9

5

1

6

9

1

6

2

4

5

8

7

3

SOPA DE LETRAS 5

5

3

4

2

1

6

9

7

5

3

4

2

8

1

2

7

6

9

1

5

4

8

2

7

6

3

9

2

8

3

1

9

6

4

5

7

7

4

1

6

5

8

3

9

2

3

6

8

9

7

2

1

4

5

5

2

9

4

1

3

7

6

8

6

7

8 6

3

9 1

6

8

sudoku #2128

3

5

8 2

8

4

6

7

3

6

8 6

3

5

4 8

7

2

9

SUDOKU 9

4 7

6

2

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

solución #2128

2 4

AMENIDADES

solución #2127

7

6

2

8

7

9

6

3

5

1

4

6

9

1

4

7

5

2

8

3

5

3

4

8

1

2

9

7

6

1

7

5

2

4

6

3

9

8

3

2

8

1

5

9

6

4

7

9

4

6

7

3

8

1

2

5

8

1

3

6

9

4

7

5

2

4

5

9

3

2

7

8

6

1

7 2 8 7 6 2 5 8 1 4 3 9 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

8

7

1

6

3

2

5

8

1

4

7

5

5

3

8

7

9

1

4

6

3

2

1

8

9

3

7

4

6

5

2

2

5

6

4

7

2

6

3

2

6

9

4

1

9

7

8

3

5

5

5

3

2

9

3

6

1

7

8

1

9

8

7

2

7

7

6

4

1

8

5

3

4

5

2

2

3

9

9

8

4

7

3

6

1

2

4

6

SOMOS ADICTOS A NUESTROS PENSAMIENTOS. NO PODEMOS CAMBIAR NADA SI NO CAMBIAMOS NUESTROS PENSAMIENTOS”

Frase del día 3

8

6

2

4 5 1 7

3

6

7

5

4

1

8

4

9

8

8

9 6

4

8

2

6

7

6

9

7

8

2

imprescindible en la vida de estos animales, pues su columna vertebral está unida a él. Por eso, deben tomar el sol durante al menos 15 minutos al día, ya que es la forma en la que fijan el calcio de la dieta para mantener sano y fuerte su caparazón. El metabolismo de estas tortugas se vincula directamente a la temperatura ambiente. De este modo, hibernan durante las estaciones de otoño e invierno.

3

2 5 4

4

6

7

3

8

7

2

3

6

8

5

4

sudoku #2128

1

6

No obstante, en el ámbito doméstico, esta hibernación no se percibe de la 7

8

9

3

6

5

2 5

9

6

8

2

3

7 4 5

2

1

5

solución #2129

6 2

2 9

5 3

8 2

1 7

9 1 3

3

6

6

7

9

3

4

L 8

A TORTUGA TERRESTRE ES UN REPTIL MUY POPULAR POR SER UN ANIMAL DÓCIL Y TRANQUILO, Y ES POR ELLO QUE ÉSTA ES ADQUIRIDA COMO MASCOTA EN MUCHAS FAMILIAS. Este animal tienen un ancho y largo cuello que contraen y estiran con mucha facilidad. Su cola posee un tamaño y grosor acorde a cada especie. El caparazón es un componente

2

4

TORTUGAS de tierra

7

6

3

1

5

6

2

2

7

3

9

8

8

5

4

1

7

1

2

8

4

9

5

4

1

7

6

9

6

2

5

3

4

6

8

5

7

2

1 6 3 9 2 5

solución #2128

5

3

7

2

1 6 9

2

6

4

8

5 9 1

9

8

1

3

4 7 6

4

9

6

1

8 5 2

1

7

5

9

2 3 4

3

2

8

6

7 4 5

3

7 1 3 4 6 2 8

9

l Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza. l 1838.- Chile le declara la guerra a la Confederación PeruanaBoliviana. l 1865.- Botadura al mar del monitor Huáscar. l 1945.- Nace en Lima, Carmen Jesús Ormeño Vásquez, "Pocha Vásques", intérprete de música criolla, hija de la famosa cantante Jesús Vásquez. l 1962.- Entran en vigencia los Derechos de Autor en el Perú. l 1966.- Violento terremoto en el norte de Lima: Huacho, Huaura, Chancay y Puente Piedra. Se reportan 101 muertos y más de 1,500 heridos. l 1985.- Se prueba, por primera vez, despistaje de SIDA, en el Perú.

sudoku #2129

9

Hoy en la historia

7

4

2

2

8

9

9

4

7

9

5

1

8

1

8

6

8

4

7

6

2

3

7

2

3

6

9

9

8

SOLUCIÓN

9

1

2

7

8

5

6

2

5

4

5

7

4

4

4

6

5

8

9

4

3

5

9

8

3

2

5

1

2

2

6

5

9

7

6

1

5

2

7

2

6

1

4

4

2

7

7

2

8

5

5

1

7

6

6

8

3

4

6

7

2

2

4

6

9

4

8

9

7

6

9

5

9

2

4

3

8

5

2

4

7

6

5

8

3

7

2

8

solución #2129

2

8

sudoku #2129

7

misma manera debido a la temperatura que hay en el interior de las viviendas.

4

9

7

8

1

6

4

9

5 3 8 7

1

2

5

7

8

6

3

4

8

5

2

7 9 1 3


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

B/V 31136 P 17/10

VENTA Y ALQUILER B/V 31113 P 12 al 17/10

S/N 15 al 14/11

SE VENDE

SE VENDE

MINIVAN CHERY S22 AÑO 2016 27 500 KM DE RECORRIDO, USO PERSONAL TEL. 993705257. PRECIO A TRATAR

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

B/V 31127 P 17-18/10

OCASIÓN

REMATO TERRENO 222.65 m2 2/CUADRAS UAP PILCOMAYO C/DESMEMBRAMIENTO PSJE. LALACRUZ RPM #979633622 RPM #995989893

¡ANUNCIA! AL 201309

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, que don SAUL NINALAYA CANCHUMANYA, identificado con DNI No 45965256, de 28 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación MINERO, natural del DISTRITO DE SAN JUAN DE JARPA, PROVINCIA DE CHUPACA- JUNIN, de nacionalidad PERUANO; domiciliado en JR. ANTONIO MARRO S/N- CHUPACA y doña GABRIELA HINOSTROZA AMES, identificada con DNI No 45879454, de 28 años de edad; estado civil SOLTERA, de Ocupación AMA DE CASA, Natural del DISTRITO Y PROVINCIA- HUANCAYOJUNIN, de nacionalidad PERUANA; domiciliada en JR. ANTONIO MARRO S/N- CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio, el día SABADO 28 de OCTUBRE del 2017, a horas 11:00 a.m. en JR. ANTONIO MARRO S/N- CHUPACA. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley Chupaca, 16 de octubre del 2017 Municipalidad Provincial de Chupaca CPC Maritza Poma Ospinal Jefe de la Unidad de Registro Civil B/V 31138 P 17/10

¡ANUNCIA! AL 201309

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

AVISOS JUDICIALES B/V 31137 P 17/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE RODRIGO PEDRO JIMENEZ ROCA de fecha solicitada 13/10/2017, en el acta NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha obviado colocar el primer pre nombre y segundo apellido del padre, así como el primer apellido se encuentra con error ortográfico Dice Padre : PEDRO JIMENES Debe Decir : FELIX PEDRO JIMENEZ ZAVALA El Tambo, 16 de octubre del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don JHONNY PERCY PUENTE RIVERA de 36 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 41049822, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión POLICIA NACIONAL DEL PERU domiciliado en AV. LOS ANGELES S/NSAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO y Doña MARIA PAMELA RIVERA PRADO, de 31 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 45038078, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión ADMINISTRADORA COMERCIANTE, domiciliada en AV. LOS ANGELES S/N- SAN AGUSTIN DE CAJAS- HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL el día 28 DE OCTUBRE del 2017 a horas 12:30 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 16 de octubre del 2017. Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


ACTUALIDAD

Diario Primicia

21

Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

MINISTRO DE AGRICULTURA Y RIEGO, JOSÉ MANUEL HERNÁNDEZ

En Día Mundial de la Alimentación lanza programa contra la anemia

l A partir de hoy se promoverá agresiva campaña para el consumo de alimentos nativos como quinua y kiwicha

PRIMICIA.- En el marco del Día Mundial de la Alimentación (DMA), el ministro de Agricultura y Riego, José Manuel Hernández, anunció que el Gobierno lanzará desde hoy un programa de lucha contra la anemia en la población infantil. En su discurso por la conmemoración del Día Mundial de la Alimentación, en un evento desarrollado en la sede del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), adelantó el lanzamiento del plan contra la anemia que involucra un esfuerzo multisectorial. Indicó que Minagri promoverá una intensa cam-

Gana concurso de declamación

 La estudiante Mercedes Rocío Moreno Carlos recibe su premio.

PRIMICIA.- La estudiante Mercedes Rocío Moreno Carlos, del 4to grado de Educación Primaria, con 116 puntos; se adjudicó el primer puesto, en el II Concurso de Declamación, de la Institución Educativa “El Carmelo”. En otras categorías también ganaron: Fabricio Mi En el Día Mundial de la Alimentación lanza programa contra la anemia

paña de consumo de alimentos autóctonos y de riqueza proteica como quinua, tarwi, kiwicha, papa, legumbres, menestras, entre otros. “Desde hoy vamos a lanzar el programa de lucha contra la anemia, que comprende un plan coordinado entre todos los sectores,

a través del cual desde el Ministerio de Agricultura velaremos por la seguridad alimentaria, la promoción del consumo de productos nativos y la provisión de alimentos a todos los peruanos”, subrayó. Hernández señaló que se adoptarán las acciones para enfrentar el problema

de la anemia que afecta a nivel nacional a 43 de cada 100 niños con edades entre 0 a 3 años. “En el caso de las áreas rurales, esta cifra se eleva a 51 de cada 100 niños, lo que nos obliga a brindar un enfoque integral para trabajar en las zonas pobres”, precisó.

CONSUMIR una tajada de turrón equivale a comer ocho panes PRIMICIA.- Una porción de turrón de 125 gramos equivale a comer ocho panes franceses y aporta un promedio de 500 calorías al organismo, alertó hoy la organización Nutricionistas en Acción. La representante de la organización, Flor Maria Oscco Huamán, explicó que en muchos casos esa tajada de turrón equivale a un desayuno completo. “Por eso, si se come como postre, la comida

EN I.E. "EL CARMELO"

principal debería ser muy ligera y a base de verduras”, recomendó la especialista. Agregó que el turrón no es un alimento aconsejable para las personas que tienen sobrepeso o padecen de diabetes pues está elaborado a base de harina, gran cantidad de azúcar y chancaca. Recomendó no acompañar la porción con bebidas azucaradas como refrescos o gaseosas y recordar

que, si se consume, debe ser la única fuente de azúcar refinada del día. OTRAS RECOMENDACIONES Tampoco debe mezclarse con frituras donde la grasa saturada sea alta. Lo ideal es que el turrón se consuma a media mañana para usarlo como energía durante todo el día. En ese sentido, dijo, la actividad física es importante.

 Recomiendan comer turrón

guel Moreno Carlos (5to grado) y Antonella Fernanda Salcedo (2do grado). Los directivos de la I.E. resaltaron la preparación y sobretodo la manera peculiar de los ganadores, para declamar los poemas que eligieron, quienes se hicieron acreedores a premios especiales.

FELIZ CUMPLEAÑOS HIJO! Un día como ayer, tuve la dicha de darte la bienvenida a este mundo, el tiempo pasa como un suspiro hijo, parece que fue ayer cuando te enseñaba a dar tus primeros pasos y hoy ya eres todo un adulto, cuántas alegrías me has dado con tus logros, cuántas lágrimas, cuando tú sufrías y, hoy me faltan palabras para decirte lo muy orgullosa que estoy de ti. Dios te bendiga y te conceda muchos años más de vida con esa fortaleza de seguir siempre adelante, valorando y atesorando los vaivenes de la vida. Te deseo querido hijo, muchas alegrías, felicidad y éxitos en tu vida cotidiana; que jamás una tristeza asome en tu

corazón. Donde quiera que la vida te lleve siempre estará mi amor de madre, listo para apoyarte; sé fiel a tus convicciones y principios. ¡Muchas felicidades! Pido a Dios querido hijo, bendiga tu vida, tu salud y tú trabajo, todos los días de tu existencia Nelly Mucha Vega


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

PARQUE HUAMANMARCA

Reparten gratis mil 700 raciones de chuño con queso

 Pasado el mediodía se cumplió la meta del reparto de mil 700 raciones de chuño con queso.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- En el parque Huamanmarca, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, se repartió gratuitamente entre la ciudadanía de la Incontrastable, mil 700 raciones de chuño con queso. Al respecto Juan Carlos Palacios Quintana director de Competitividad Agraria de la Dirección Regional de Agricultura de Junín (DRAJ)

indicó a PRIMICIA que el chuño es papa deshidratada que contiene almidón; “es un alimento saludable y muy nutritivo” expresó. Indicó que desde muy temprano, un grupo organizado de Pucará, elaboraron el plato referido y el chuño fue adquirido de la zona alta del distrito de Comas. “Queremos motivar a la ciudadanía, hacia una alimentación saludable” sentenció.

GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL

“Me depositaron haberes que no me correspondía” Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Luis Alberto Ortiz Soberanes, actual gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín, señaló a PRIMICIA que en su cuenta personal, le fue depositado haberes que no le correspondía, monto que cumplió con devolver al tesoro público. Explicó que cuando fue designado en el cargo, solicitó al director de la institución educativa José Carlo Mariátegui, licencia sin goce de haber; pero que por una desinformación en la UGEL Huancayo programaron sus haberes, de los meses de junio y julio; que incluyó el pago de gratificación, que sumaron 3 mil

 Luis Alberto Ortiz Soberanes.

708.29 soles. En el informe No 120 de la UGEL Huancayo se detalla que se produjo un pago indebido y que se procede al recorte de remuneraciones, a partir del 05 de junio al 31 de diciembre del 2017.

GLOBOS CON MENSAJES SE ELEVARON EN INICIO DE LA SEMANA DE LUCHA CONTRA EL CÁNCER

El cáncer es la segunda causa de muerte

l Hasta agosto de este año, se ha diagnosticado en la región Junín, 93 casos nuevos de cáncer de mama y 77 de cuello uterino. Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA.- El cáncer es la segunda causa de muerte en el Perú y en nuestra región Junín, hasta agosto de este año, se han detectado 93 casos nuevos, de cáncer de mama y 77 de cuello uterino. Con motivo del lanzamiento de la Semana de Lucha contra el Cáncer, se elevaron al aire cientos de globos, con mensajes que elaboraron los profesionales de la Dirección Regional de Salud. El médico Henry Aguado, titular del sector Salud explicó que existe un compromiso y una obligación, para atender a los pacientes diagnosticados con cáncer, que por el momento se atienden en el hospital Daniel Alcides Carrión, pero espera que pueda concluirse en un tiempo prudencial, el Hospital de Neoplásicas de Concepción, que tiene la infraestructura culminada, faltando su implementación. TELEMAMOGRAFÍA Asimismo dijo con la Telemamografía, pacientes de La Merced - Chanchamayo, se atienden en el Hospital Regional Docente de Medicina Tropical “Julio César Demarini Caro” que se encuentra interconec-

 Momentos cuando se lanzan globos con mensajes de lucha contra el cáncer.

Algo más... El cáncer es una enfermedad con alta carga de sufrimiento personal y familiar, siendo un serio problema de salud pública en nuestro país y a nivel global, además del alto costo social y económico para la comunidad.

tado en tiempo real (por videoconferencia) con el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (Lima) para las consultas médicas, por destacados especialistas. Se ahorra tiempo y dinero. Lo mismo se realiza en el hospital Domingo Olavegoya, de la provincia de Jauja. Por su parte la coordinadora de la Estrategia Sani-

taria Regional de Prevención y Control del Cáncer de la Diresa Junín, Karen Chumbile Andia, dijo a PRIMICIA que muchas personas con el pretexto del estigma de tener un cáncer dormido, evitan acudir al médico. “En realidad muchos tipos de cáncer no se manifiestan, pero avanza y algunos pacientes acuden

para atenderse cuando el cáncer ya se encuentra en estadios finales, esto debe cambiar; porque el cáncer detectado a tiempo se cura” expresó la profesional. Finalmente invitó a la ciudadanía a participar este jueves, de la campaña de atención integral de despistaje de cáncer de cuello uterino y mamas en la Red de Salud Chupaca, Valle del Mantaro, Hospital El Carmen y Carrión, entre 8:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.


POLICIAL

Diario Primicia

23

Huancayo, martes 17 de octubre de 2017

 Banda delincuencial “Los raqueteros de Ferrocarril”.

l También se incautó un arma de fuego, recuperaron cuatro vehículos e internaron 20 vehículos al depósito, además impusieron 624 papeletas. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El coronel PNP José Carlos Zúñiga Saavedra, jefe de la Región Policial de Junín, destacó los logros en el aspecto operativo en el periodo comprendido, entre el 10 al 15 de octubre del 2017. Señaló a PRIMICIA que se realizaron 176 operativos, con tres bandas desarticuladas, 34 detenidos en flagrancia y 49 requisitoriados. Asimismo, se incautó un arma de fuego, se recuperaron cuatro vehículos, se internaron 20 vehículos al depósito, además se impusieron 624 papeletas y se logró la incautación de 11,011 pies tablares. Precisó que el pasado 13 de octubre, personal de la Comisaría de Chilca, logró la identificación y captura de Belisario Armas Julca (59) por encontrarse con

 Banda delincuencial “Los residentes”.

DESTACAN LOGROS DE LA REGIÓN POLICIAL DE JUNÍN

Desarticulan tres bandas delincuenciales en una semana Algo más...

Por su parte el elenco de teatro, realizó una presentación para 215 asistentes, quienes felicitaron la labor policial y por un mayor acercamiento con la población.

mandato de detención preliminar, por el delito Contra la Libertad Sexual (violación sexual) en agravio de la menor de iniciales K.CH.Ñ (13). Las bandas delincuenciales desarticuladas son: “Los raqueteros de Ferrocarril” a cargo del personal del grupo terna, al igual que “Los residentes” y personal de la Comisaría de Pichanaki desarticuló a la banda “Los rápidos”. También se detalló que fueron internados 16 mototaxis, al no pasar la verificación de la autenticidad de los documentos y confrontación del número de serie, número de motor y VIN.

 Banda delincuencial “Los rápidos”.

 Fueron internados 16 mototaxis, al no pasar la verificación de autenticidad.

 Belisario Armas Julca (59) deberá responder por el delito de violación sexual.

 Conformación de nuevas Juntas Vecinales.

PROGRAMAS PREVENTIVOS Al referirse el coronel PNP José Carlos Zúñiga Saavedra a los Programas Preventivos, la autoridad policial indicó que se realizaron 28 charlas y talleres

que beneficiaron a 1,969 personas. En el mismo periodo se conformaron nueve Juntas Vecinales, se realizaron 12 rondas mixtas, cinco acciones cívicas que benefició a unos 482 ciudadanos.


Diario Primicia Huancayo, martes 14 de octubre de 2017

LIDERA ALEMANIA, SEGUIDO DE BRASIL, TERCERO PORTUGAL PRIMICIA.- Por primera vez en su historia la Selección Peruana de fútbol se ha metido entre las 10 mejores selecciones del ranking FIFA gracias a los últimos partidos de las Eliminatorias para Rusia 2018. Perú está en el puesto 10 de la clasificación publicada la madrugada de este lunes luego de empatar contra Argentina (0-0) de visita y de local contra Colombia (1-1). Perú acabó en el puesto 5 de las Eliminatorias de la Conmebol y disputará el repechaje contra el mejor de Oceanía, Nueva Zelanda, que es número 122 del ranking. El próximo ranking FIFA se publicará el 23 de noviembre, luego de que Perú dispute la repesca contra Nueva Zelanda para un cupo al Mundial Rusia 2018. Los partidos se jugarán el 11 de noviembre, en Wellington, Nueva Zelanda, y el 15 del mismo mes en el Estadio Nacional de Lima, Perú. Sin grandes cambios Alemania, Brasil y Portugal siguen siendo los tres mejores. España regresó a estar en el top 10 luego de subir tres puestos y quedar octava. Francia también subió un puesto, mientras que Chile se mantiene noveno a pesar de haber quedado sexto y fuera de la carrera a Rusia 2018.

De era esta man ruaPe n ió c la Selec alcanzó el l o na de fútb de su histosto mejor pue e los partidos d o e las ria lueg ecisivos d d y finales ra rias pa Eliminato 018. Rusia 2

N° 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10

PAÍS Alemania Brasil Portugal Argentina Bélgica Polonia Francia España Chile Perú

PUNTOS 1631 1619 1446 1445 1333 1323 1226 +1 1218 +3 1173 1160 +2

 Por sus últimas presentaciones Perú ahora ocupa el décimo lugar

Perú se metió entre los 10 mejores del ranking FIFA

Seminario dirigirá el 'U' - Sport Huancayo

Troglio: "Estoy en contra de ganar puntos en mesa"

Gareca llegó al 98 por ciento de aprobación en encuesta

PRIMICIA.- La Conar designó a los árbitros que dirigirán los partidos pendientes de la 6ta. fecha del Torneo Clausura. Luis Seminario dirigirá Universitario-Sport Huancayo, a jugarse mañana a las MARTES 17: 7 p.m. A continuaEstadio Héroes de San Ramón (Cajamarca) ción la programación 03:30 pm UTC vs. Real Garcilaso de los árbitros. Árbitro: Kevin Ortega

PRIMICIA.- En diálogo con Radio Ovación, el director técnico de Universitario de Deportes, Pedro Troglio, expresó su rechazo total hacia la obtención de puntos en mesa, en referencia a las tres unidades sumadas fuera de la cancha en el compromiso que no se llegó a disputar contra Deportivo Municipal. "Nuestra posición en todo momento fue jugar el partido contra Municipal. Estuvimos esperando hasta las 10 de la noche, ofreciendo también la posibilidad de que se jugara en nuestra cancha con tal de que el duelo se realice. Sabiendo que iba a pasar esto, ofrecimos el Monumental con o sin gente”, dijo.

PRIMICIA.- El 95 por ciento de limeños consideró que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) debe renovar el contrato del entrenador de la Selección peruana, Ricardo Gareca, según una encuesta realizada por Ipsos Perú. Solo un tres por ciento se mostró en contra que Gareca continúe dirigiendo al cuadro peruano que ha logrado acceder a disputar el repechaje contra Nueva Zelanda para clasificar al Mundial Rusia 2018. El sondeo también señala que el 98 por ciento aprueba la gestión de Ricardo Gareca como técnico de la Selección peruana de fútbol, que hoy ingresó al Top 10 del ranking mundial de la FIFA.

MIÉRCOLES 18: Estadio Miguel Grau (Callao) 01:15 pm Cantolao vs Universidad San Martín Árbitro: Edwin Ordóñez Estadio San Martín de Porres 03:30 pm Sporting Cristal vs FBC Melgar Árbitro: Renzo Castañeda Estadio Monumental 07:00 pm Universitario vs Sport Huancayo Árbitro: Luis Seminario


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.