Diario Primicia Huancayo 17/09/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

JAUJA

Detenido se ahorcó en carceleta de comisaría

PÁG. 14

EN ESTADIO “RICHARD MÜLLER”

Sport La Vid ante Municipal de Yanahuanca

PÁG. 07

EN VÍA HUANCAYO - PILCOMAYO

Pasar puente “Breña” es un vía crucis para usuarios

PÁG. 18

TE RECUERDA:

EL INICIO DE CORTES DEL SERVICIO ELÉCTRICO POR DEUDA

JORNADA DE EVALUACIÓN SERÁ PRÓXIMO DOMINGO

PRUEBA ÚNICA NACIONAL CON 80 PREGUNTAS

 E n l a re g i ó n e st á n a pt o s 6 m i l 8 47 postulantes. Publicamos puntajes mínimos que deben lograr para cada escala. PÁG. 06

Dirigido a empresarios, estudiantes y profesionales de todas las carreras profesionales 12 CONFERENCIAS MAGISTRALES DOBLE CERTIFICACIÓN: “Gurú de Recursos Humanos en Hispanoamérica”

¡PAGA A TIEMPO… NO TE QUEDES SIN LUZ!

Del

21 al 23 de SEPTIEMBRE

“Autor del Secreto de las 7 semillas”

Informes e inscripciones: 943943799/ 964793358/ 986787240/ (064) 232926 / junincorlad@gmail.com Jr. Marte N° 181 Urb. Los Eucaliptos COMPRA TUS ENTRADAS EN EL

Agencia HUANCAYO

Centro Internacional de Negocios de Huancayo


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

PREVENCIÓN Y SEGURIDAD

I.E. Cocharcas ya cuenta con video cámara para vigilancia externa “Nuestra Señora de Cocharcas” con video cámara de vigilancia externa, evitará casos de violencia. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.El director del plantel, Prof. José Tapara Orellana informó que es de gran apoyo y que permite monitorear y mantener en permanente vigilancia por seguridad y evitar hechos que dañen a la integridad del alumnado y la docencia y trabajadores en general. Expresó, indicando también que ya se viene cumpliendo con acciones de recuperación de clases perdidas por la huelga magisterial. Se trata de 36 días para recuperar tras una recalendarización. Las 2,406 alumnas prolongarán sus labores hasta el 22 de enero del 2018 con ayuda de sus 150 docentes. De otro lado, en el transcurso de los próximos días recibirán oficialmente la infraestructura remodelada, considerando que deben hacerlo al 100%. Actualmente, parte de las aulas carecen de puertas y ventanas, falta la reparación del estadio y la implementación con tecnología.

 Prof. José Tapara Orellana – Director de la I.E. Cocharcas

l La CGTP exige además el cumplimiento de los ofrecimientos de campaña electoral de PPK.

SINDICALISTAS SE PRONUNCIAN:

“Queremos un gabinete nuevo que se preocupe por el bienestar de los peruanos”

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Dirigentes sindicales se pronunciaron ayer en torno a la conformación del nuevo gabinete que el presidente de la república debe tomar juramento hoy en palacio de gobierno, recordando que la CGTP ya se adelantó con su planteamiento. El secretario de Organización de la CGTP – Junín, Ricardo Quispe Areche, manifestó que la renovación del nuevo gabinete debe ser integral. “Ninguno debe retornar por no haber demostrado mayor interés por el bienestar del pueblo”, refirió. Dijo que se le ha solicitado al presidente de la república políticas públicas integrales porque se siente que la mayoría de los peruanos estamos abandonados y olvidados. Entonces, queremos otras personas que tenga mayor sentimiento nacionalista

 Ricardo Quispe Areche – Secretario de Organización de la CGTP.

y solidario con sus hermanos, agregó. Pidió que PPK cumpla sus ofrecimientos de campaña electoral con mejor tratamiento a la clase laboral. ¿Qué hay de la mejora de pensiones para los cesantes y jubilados de todas las leyes? que prometió en diversas oportunidades, expresó. Mientras tanto, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Di-

Algo más... Los dirigentes sindicales, manifestaron su solidaridad con todos los demás sectores del país, para quienes exigen al nuevo gabinete, mayor preocupación para solucionar los diversos problemas, empezando por la educación.

rección de Transportes y Comunicaciones, Modesto

 Modesto Acuña – Secretario general del Sindicato de la DRTC-Junín.

Acuña manifestó que el gabinete de Zavala ha dejado un caos nacional. Por lo tanto, sede recomponerse, siempre que sus integrantes tengan mejores sentimientos nacionalistas para hacer bien las cosas. Recodó también la revisión del servicio civil, la nivelación de las pensiones para los trabajadores jubilados y un mejor trato para todos los trabajadores del país. Que busquen

FEDERACIÓN REGIONAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Insisten en accesibilidad arquitectónica

•También identificación para personas con discapacidad. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.El presidente de la Federación Regional de Personas con Discapacidad de la región Junín, Santiago Mendoza Fernández reclamó la accesibilidad arquitectónica y de identificación para las personas con discapacidad de esta parte de la región. En declaraciones para

 Dirigentes de personas con discapacidad.

la prensa, indicó que existen dispositivos legales vigentes de cumplimiento obligatorio por autoridades y funcionarios de instituciones públicas, que no se están cumpliendo en diversos puntos de la región. Aclaró sí, que se viene cumpliendo en el Poder Judicial con atención inmediata, considerando entre los sectores vulnerables.

Deben dirigir sus miradas a la solución de problemas nacionales, sobre todo en sectores vulnerables. Por eso pedimos un nuevo gabinete para solucionar problemas integrales del país y en favor de las mayorías”, dicen. una rápida reactivación de la economía.

“Tenemos muchas barreras y pedimos a nuestras autoridades tomar en cuenta. Por ejemplo la necesidad de intérpretes del lenguaje por señas que deben existir en todas las instituciones. Los demás servicios: de telefonía, higiénicos, atención preferencial, etc. es necesario establecer en las oficinas públicas y privadas”, dijo el dirigente.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

HUANCAÍNOS VIVEN ILUSIÓN

OBISPO AUXILIAR DEL ARZOBISPADO DE HUANCAYO

“Papa Francisco viene con mensajes de esperanza…”

“Papa Francisco vendrá para la reconciliación con la fe” Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Huancaínos esperan con mucha ilusión y alegría la próxima visita del Papa Francisco que arribará a Perú en enero próximo. Todos creen que se trata de una visita con muchas bendiciones para el pueblo peruano. En una rápida encuesta, son éstas las respuestas que obtuvimos: JAKELIN PALACIOS MAYTA -Comunicadora .- Interesante, sumamente importante, un gran acontecimiento que llegue el papa a nuestro país. Hacía falta su bendición ante la crisis económico y social y en todos los aspectos. Todo, por falta de toma de conciencia humana y política. No hacemos las cosas de

manera correcta. Además, por la situación de desastres naturales. Hace falta la presencia del pontífice. VICTOR CASTRO PIMENTEL -Locutor folklórico .- Viene el papa para la reconciliación con la fe que se va perdiendo últimamente. La llegada del sucesor de Pedro constituye la esperanza, la ilusión principalmente para las nuevas generaciones, para animar a nuestras autoridades mayor trabajo. MELCHORA SANTISTEBAN QUISPE-Ama de casa .- Es la mejor noticia de este año, esperamos con mucha alegría y la esperanza para que nos ayude a reflexionar y podamos tener mejor vida con nuestra creencia en Dios. Será una gran bendición para todos.

EN VARIOS PUNTOS

No respetan zonas rígidas, siguen estacionando vehículos

 Mons. Carlos Alberto Salcedo Ojeda, Obispo Auxiliar del Arzobispado de Huancayo.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.El Obispo Auxiliar del Arzobispado de Huancayo, Mons. Carlos Alberto Salcedo Ojeda, afirmó ayer que el Papa Francisco vendrá a Perú con mensajes de esperanza para ayudarnos a caminar unidos como pueblo de Dios. Dijo que su presencia confirmará nuestra fe de creencia en Jesucristo, hijo de Dios, para sumar nuestra fe y decir nuestra respuesta como familia y como sociedad, para continuar la obra de Pedro y seguir orientando, iluminando al rebaño de Dios. “Nosotros respondere-

Algo más... De acuerdo a la pre programación, el Papa visitará el 19 de enero a Puerto Maldonado. Al día siguiente estará en Trujillo y luego el 21 estará en Lima. En Huancayo y en toda la región se preparan para viajar a Lima y estar cerca al Papa.

mos con testimonio de vida, para caminar unidos como hijos de Dios, dentro de un sentido de amor haciendo el bien común, sabiendo que también somos amados”, manifestó. Mencionó que la socie-

dad puede experimentar a ese amor a Dios como vivimos en dignidad en Dios, con la alegría y la esperanza y desterrar todo lo malo: El egoísmo, la corrupción, la violencia, el odio, la venganza y otros. Dijo que los mensajes que nos deja el sumo pontífice, permitirá retomar los valores que nos entregó el Señor, para alentar la vida en familia y en sociedad, creando condiciones para vivir humana y cristianamente. En todos los templos católicos de la región vienen elevando sus oraciones porque la visita de la máxima autoridad

El mal no nos puede vencer, no podemos dejar de alejarnos de la paz. Todos tenemos que esforzarnos al logro de esa paz con nuestra honradez, con la claridad y la transparencia en todas nuestras actuaciones humanas” MONSEÑOR SALCEDO OJEDA eclesial al Perú, tenga los mejores resultados y que permita cambios sustanciales en la conducta humana, que cese la violencia en general.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.La primera cuadra del jirón Libertad está considerada como rígida, sin embargo ayer cerca al medio día se pudo observar precisamente camionetas de la Policía Nacional. Esto se repite después algunos meses en que se pudo de conocimiento público a través de este medio de información. Debido a los frecuentes reclamos de los transportistas que hicieron llegar sus quejas por la incomodidad, sobre todo en horas punta. Igual ocurre en el pasaje Banchero Rossi, donde también se estacionan numerosos vehículos, crean-

 Estacionados en zona rígida.

do incomodidad a otros transportistas para su tránsito normal. En la cuadra tres del jirón La Libertad, principalmente en horas de la tarde y noche, se produce el mismo problema según las quejas.


04

Diario Primicia Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

Editorial Editorial

POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN

La lucha contra la corrupción implica no solo prevenir y sancionar duramente las conductas delictivas, sino también fomentar una cultura de transparencia y honestidad que atraviese todos los sectores sociales, tanto públicos como privados; por ello, saludamos la aprobación de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, promulgada el jueves por el Poder Ejecutivo. Se trata de un instrumento propuesto por la Comisión de Alto Nivel (CAN) Anticorrupción, que establece los objetivos, lineamientos y estándares que deben cumplir las instituciones del Estado para promover la integridad, y prevenir y sancionar la corrupción. Esta política será de Será de cumplimien- cumplimiento obligatorio para todas las entidades to obligatorio para de los poderes del Estado, todas las entidades organismos constitucionade los poderes del les autónomos, los diferentes niveles de Gobierno Estado, organismos y –en lo que constituye un constitucionales hecho inédito en la historia autónomos y los del país– también para el diferentes niveles de sector privado y la sociedad Gobierno civil en lo que le sea aplicable; en lo que no, le sirve de instrumento guía u orientador. La Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción establece estándares nacionales de cumplimiento obligatorio para las entidades públicas de los diferentes niveles de gobierno en materia de transparencia, acceso a la información pública y rendición de cuentas. El tema de fondo es que estamos construyendo bases para sancionar y evitar la corrupción, también para establecer una cultura en las organizaciones, el Estado y el sector privado, a fin de hacer previsibles y transparentes sus decisiones, y no dejar cabida a los arreglos bajo la mesa.

memes memes & más& más

VELÁSQUEZ QUESQUÉN tras reunirse con PPK: Twitter Twitter “La renovación del Gabinete no va a ser total” Señor Presidente PPK es preciso el momento de decirle al Congreso que deje de Gobernar y aplicar el Art. 134 de la Constitución. ANGEL BERROCAL Político

Tengo derecho a un Perú limpio, y mi deber es mantenerlo limpio, principio básico de todo ciudadano que desea que nuestro país sea mejor. MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista

El Pdte. Kuczynski tiene la tarea de mantener la estabilidad política y económica del país, pero sobre todo Congreso debe actuar con sensatez

PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) se reunió ayer con representantes de tres bancadas parlamentarias, a solo un día de anunciar la conformación de su nuevo Gabinete Ministerial. Kuczynski recibió en Palacio de Gobierno a los congresistas de las bancadas de Peruanos Por el Kambio (PPK), el Partido Aprista Peruano (PAP) y de Alianza Para el Progreso (APP).

El legislador aprista Javier Velásquez Quesquén sostuvo que, sin especificarse nombres, en el encuentro con PPK la percepción fue que “la renovación del Gabinete no va a ser total”, una decisión que “seguramente va a generar discusión” con el Congreso, señaló el parlamentario. Como se recuerda, para Fuerza Popular, la renovación del Gabinete debe ser

OLLANTA HUMALA TASSO Ex Presidente del Perú

Pueden creer, que en los textos de 5to de secundaria solo nombran una vez a Abimael y ¿sin foto?

JULIANA OXENFORD Periodista

PLAN DE RECONSTRUCCIÓN

El Ejecutivo publicó en El Peruano la versión final del Plan de Reconstrucción con Cambios. Piura y La Libertad serán las regiones con más recursos para ejecutar el plan: la primera contará con S/.7,540 millones, cifra que representa 29.3% del presupuesto total para la reconstrucción (S/.25,655 millones); la segunda contará con S/.4,285 millones, 16.7% del total. Por el contrario, Ayacucho, Junín y Loreto son las regiones que recibirán menos recursos.

total para ser considerado un nuevo Gabinete. Solo así, en caso el parlamento vuelva a negarle la confianza al segundo Gabinete, el presidente podría convocar a nuevas elecciones parlamentarias. No obstante, muchos analistas discrepan de esta posición y sostienen que solo debe ser cambiado el anterior Premier, Fernando Zavala, para ser considerado un nuevo Gabinete.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

05

Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

LUIS GALARRETA:

"Espero que el presidente le dé un nuevo rumbo al gabinete" lEl presidente del Congreso señaló a Perú21 que confía en que el Parlamento le otorgue la confianza al nuevo equipo ministerial. PRIMICIA.- A horas de que jure el nuevo gabinete ministerial, el presidente del Legislativo, el congresista Luis Galarreta (Fuerza Popular), dijo confiar en que el Pleno de Parlamento le dé la confianza al nuevo equipo que acompañará al jefe de Estado Pedro Pablo Kuczynski en el gobierno. "Espero que el presidente Kuczynski logre armar, con los derechos que le corresponde, un gabinete al

 Padre de familia falleció a causa del accidente.

Algo más...

 El presidente del Congreso, Luis Galarreta, se pronuncia sobre la próxima juramentación de ministros.

que le dé un nuevo rumbo. Confío en que recibirá el apoyo del Parlamento para poner fin a la crisis", señaló Galarreta a Perú21. Al ser consultado sobre si ese "nuevo rumbo" significa que no se repitan

ministros, Galarreta indicó que esas son especulaciones y que es responsabilidad del mandatario formar su equipo ministerial. Además, reiteró que desde el Legislativo hay un respeto a los plazos constitu-

Galarreta saludó que PPK haya convocado a diversas bancadas para reunirse en Palacio de Gobierno y conocer sus expectativas para el nuevo gabinete. Sin embargo, evitó pronunciarse sobre la no convocatoria de Fuerza Popular para esta reunión, pues, dijo, eso le corresponde al vocero de la agrupación.

cionales por lo que rechazó que se esté buscando la vacancia del presidente Kuczynski.

HÉCTOR BECERRIL recomienda a PPK buscar ministros "más allá de su círculo amical" PRIMICIA.- El legislador de Fuerza Popular, Héctor Becerril, utilizó su cuenta de Twitter para pronunciarse sobre el nuevo gabinete que será anunciado este domingo por el presidente Pedro Pablo Kuczynski. Le 'recomendó' "no invitar a sus amigos" a formar parte de este grupo. "Pdte. PPK no solamente los miembros d su exclusivo "club de amigos" pueden ser Ministros, en el PERU hay muchas personas capaces de donde

HUÁNUCO: Sujeto atropella a padre de familia y lo deja a su suerte

 Héctor Becerril

elegir" (SIC)", escribió el legislador desde su cuenta de Twitter. Pero ese no fue el único mensaje que lanzó el vocero de Fuerza Popular. Le pidió al presidente "reconectarse con la realidad" y no "reciclar a sus ministros". Becerril manifestó que no teme que el presidente cierre el Congreso, en el hipotético caso que el Pleno niegue la confianza al Gabinete que formará en breve.

PRIMICIA.- Un sujeto atropelló y dejó a su suerte a Eduardo Alpiano Vega Fretel, un padre de cinco hijos, quien falleció a causa del impacto. El hecho ocurrió en Huánuco. El accidente contra el hombre que laboraba como albañil ocurrió en la Carretera Central, en la vía Andabamba. “No sabemos exactamente a qué fue mi padre a ese lugar, creemos que fue en busca de trabajo o a cerrar un contrato. Él es albañil des-

de hace años. Vive solo en un cuarto ubicado por el paradero 3 de Paucarbamba”, manifestó el mayor de sus hijos John Vega Tucto. Según contó el familiar, la noticia les llegó por celular debido a que la Policía utilizó el dispositivo que encontró en el bolsillo de la víctima. Las autoridades mantienen la información que el auto con el que atropellaron a Eduardo Vega es un Nissan y que producto del impacto tiene el parabrisas roto.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

PROFESORES A CONCURSO DE ASCENSO DEBEN TENER EN CUENTA LA ESCALA A QUE POSTULAN

Puntajes mínimos a lograr por escalas en la prueba para clasificar a etapa descentralizada PRIMICIA-Huancayo.De acuerdo a la Norma Técnica que regula el concurso de ascenso, los profesores según la escala a la que postulan deben lograr los siguientes puntajes:  Segunda escala al menos cuarenta y ocho (48) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo cuarenta y ocho (48) puntos.  Tercera escala al menos cincuenta y uno (51) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo cincuenta y uno (51) puntos.  Cuarta escala al menos cincuenta y cuatro (54) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo cincuenta y cuatro (54) puntos.  Quinta escala al menos cincuenta y siete (57) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo cincuenta y siete (57) puntos.  Sexta escala al menos sesenta (60) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo sesenta (60) puntos.  Séptima escala al menos sesenta y tres (63) ítems, de modo que su puntaje sea como mínimo sesenta y tres (63) puntos.

JORNADA DE EVALUACION SERA EL DOMINGO 24 DE SETIEMBRE

Prueba Única Nacional para ascenso tendrá 80 preguntas l En nuestra región lograron inscripción y están aptos 6 mil 847 postulantes.

l Minedu consideró solo mil 247 cupos para ascenso en todas las escalas.

Pedro Lizárraga Manchego

cional, la cual es clasificatoria, es decir, el postulante debe superar el puntaje mínimo establecido en ella para poder pasar a la etapa descentralizada. En la primera etapa se aplicara la Prueba Única

PRIMICIA-Huancayo.- El concurso Ascenso en la Carrera Pública Magisterial, convocado por el Ministerio de Educación ingresa a la recta final en etapa na-

 Valois Terreros Martínez advierte no caer en estafas

Nacional el próximo domingo 24 de setiembre, se evaluara la comprensión de las características de los estudiantes y del desarrollo de procesos formativos y pedagógicos desde los enfoques y principios señalados en los documentos curriculares vigentes y en las teorías contemporáneas de desarrollo y educación, explica el director Drej Valois Terreros.

Algo más... Como en todos los eventos para lograr vacantes o ascensos, aparecen personas que ofrecen las pruebas o claves de respuesta, ante ello el titular del sector regional, invoco a los postulantes que realicen las denuncias.

La Prueba Única Nacional consta de un total de ochenta (80) ítems. Cada

ítem correctamente respondido otorga al postulante un punto (01), de forma que el puntaje máximo es de ochenta (80) puntos. Para superar esta prueba el postulante debe responder correctamente la cantidad de ítems que corresponde a la escala magisterial que postula; las preguntas son sobre los conocimientos de la didáctica, detalla la autoridad.

ANUNCIO LO HACEN DELEGADOS DE DIFERENTES SUTE BASE Postulantes acuerdan rechazar concurso y no se presentaran PRIMICIA-El Tambo.La caída del gabinete Zavala y de la exministra de educación Marilú Martens, trae consecuencias negativas al concurso público de ascenso de escala para profesores, pues, postulantes de los Sute Base de diferentes instituciones educativas comunicaron al Comité de Lucha del Sute de las Bases de la Provincia de Junín que acordaron rechazar el concurso.

 Los profesores vienen anunciando que continuaran luchando contra la corrupción en los concursos

“Efectivamente, ante la política punitiva y de despido que viene implementando tras la sombra del exministro de educación Jaime Saavedra desde el Banco Interamericano de Desarrollo, todo proceso de concurso que venga del Minedu ya no tiene garantía, por eso los profesores de las bases que ya se habían inscrito para el ascenso no se presentarán” dijo Brangil Mateo.

El gobierno de Kuczinsky se ha puesto de espaldas a la realidad, docentes de las principales instituciones educativas al momento de mostrar sus dudas sobre la transparencia han denunciado que como en el proceso anterior de ascenso, las vacantes o cupos ya tienen dueños por acuerdo entre los gobiernos regionales con los directores certificados, indico el dirigente.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

l Estudiantes universitarios recibirán mejores servicios educativos gracias a alianzas estratégicas interinstitucionales. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- En cumplimiento al cronograma de actividades para el semestre académico actual, en la Universidad Nacional del Centro del Perú, tanto en su sede central, como en las sedes provinciales, el desarrollo de las clases se realiza con total normalidad. Al tiempo de corroborar que en nuestra Primera Casa Superior de Estudios, todas las actividades se desarrollan sin contratiempos, el rector de la UNCP Moisés Vásquez Caicedo Ayras indicó, los estudiantes universitarios recibirán mejores servicios educativos, gracias a alianzas estratégicas interinstitucionales. Por ejemplo, añade Vásquez Caicedo, a través de un convenio entre la UNCP

ADVERTENCIA

EN TODAS SUS SEDES EDUCATIVAS

“Clases se realizan en la UNCP con normalidad”

El presupuesto es de un millón 693 mil 580 soles, el 60% lo asume la comuna de Río Negro y el 40% de la UNCP, este convenio se realizó en la gestión del ex alcalde Edgar Zevallos”, detalla el rector. estudiantes y docentes dejarán las aulas prefabricadas de triplay y madera las que tienen 10 años de construidas.

Algo más...  Los universitarios estudian normalmente en la UNCP.

y la municipalidad de Río Negro – Satipo, se construirá un nuevo pabellón para la facultad de Ciencias Agrarias que beneficiará a un promedio de

setecientos estudiantes de Agronomía y Zootecnia Tropical, Ingeniería Forestal e Industrias Alimentarias. De otro lado, la autori-

dad universitaria, al momento de resaltar el desprendimiento que tuvo el extinto burgomaestre Zevallos al comprometerse por la educación, dijo, los

Ayer en la Ciudad Universitaria, se realizaron diversas actividades académicas, en algunos casos fue por la recuperación del paro de 72 horas que realizaron los docentes, de varias facultades.

DEL ÁMBITO DISTRITAL EL TAMBO

Avenida Mariscal Castilla, es feria de comercio informal

•En el tramo de la Avenida Evitamiento hasta la Universidad Nacional del Centro del Perú, se oferta y expende de todo en la vía pública, utilizan las veredas y las pistas.

PRIMICIA-El Tambo.Contamos con permisos y tickets de pago – que no muestra-, para utilizar los espacios donde ofrecemos la venta de vehículos, no somos nuevos, tenemos muchos años, no como dicen que recién es en la actual gestión de Aldrín Zárate, claro ahora ya no es solo una feria de autos, también los comerciantes formales utilizan

 Grandes cantidades de vehículos se ofertan en la vía.

“El parque automotor en nuestra ciudad ha crecido incontrolablemente, es uno de los más grandes del país, sin embargo, la venta ambulatoria de vehículos y la oferta de otros servicios da mal aspecto, deben ser reubicados”. REFLEXIONA ROSALIA AGUILAR

las veredas y parte de la vía pública, dice un vendedor de carros. Por su parte el comerciante formal Augusto Segovia menciona, a quienes tenemos pequeños negocios, la municipalidad con sus funcionarios en todo momento nos exigen el pago de arbitrios municipales, los fiscalizadores vienen por cualquier motivo, pero a los informales les permiten que se adueñen de la vía pública sin pagar sus arbitrios.

Docentes universitarios no descartan huelga indefinida Ministerio de Educación implementaría carrera magisterial, evaluación y despido masivo; anuncios de Presidente Kucsynski provocaría paralización de labores. PRIMICIA-El Tambo.- A nivel de la Federación Nacional de Docentes Universitarios del Perú (FENDUP) y del Sindicato de Docentes de la UNCP, no cayó nada bien, el anuncio del Presidente Pedro Pablo Kucsynski, quien luego de la autocensura del gabinete ministerial Zavala-Martens-Basombrío, aseguró no habrá un paso atrás en la política educativa implementada por su gobierno y la ex ministra de educa-

“Si el gobierno pretende implementar la evaluación punitiva para despedir a los docentes, no tenemos otra alternativa que iniciar la huelga indefinida y el único responsable será PPK, dijo Ernesto Alderete. ción. El secretario general del Sindicato de Docentes de la UNCP, indicó, de qué política educativa de su gobierno habla Kucsynski, si lo que está haciendo es continuar lo diseñado por Jaime Saavedra y Ollanta Humala, fiel al mandato del Fondo Monetario, Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo, cuestionó Alderete.


POLÍTICA

08

Diario Primicia Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

BREVES JORGE DEL CASTILLO Niega que PPK le haya ofrecido asumir la PCM PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski sostuvo este sábado una reunión con algunos congresistas de la Célula Parlamentaria Aprista en Palacio de Gobierno. A la cita, acudieron los legisladores Jorge Del Castillo y Luciana León. A su salida, Del Castillo evitó adelantar sobre quiénes conformarían el nuevo Gabinete Ministerial. Descartó que haya sido convocado por el mandatario para ocupar el cargo que deja Fernando Zavala.

l Acudieron a Palacio de Gobierno en respuesta al llamado de PPK, quien se encuentra en la búsqueda de nuevos ministros.

LEGISLADORES DE ALIANZA PARA EL PROGRESO

Gabinete combina experiencia política y solvencia técnica" Algo más... A esta reunión también acudieron los congresistas Richard Acuña y Marisol Espinoza.

PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski se reunió este sábado con los congresistas de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), en el marco de la conformación del nuevo Gabinete Ministerial, que jurará hoy.

la solvencia técnica, son dos cosas que van de la mano. Un buen manejo político guardando la solvencia técnica”, consideró el congresista.

3

1 KUCZYNSKI Hoy tomará juramento a ministros PRIMICIA.- A las 17:00 horas de hoy en el Salón Dorado del Palacio de Gobierno, el presidente Pedro Pablo Kuczynski tomará juramento a los integrantes de su próximo Gabinete Ministerial. La hora fue confirmada por la Secretaría de Prensa del Palacio de Gobierno, a través de su cuenta en Twitter.

. Tras este encuentro en Palacio de Gobierno, el legislador de APP, César Villanueva, manifestó que su grupo parlamentario respaldará a los nuevos ministros de los diversos sectores. Además, destacó la "energía y ganas de hacer las cosas bien" del jefe de Estado.

2

. Villanueva sostuvo que, durante la cita con PPK, su bancada presentó su posición

. Respecto a la posibilidad de que se ratifique algún ministro, Villanueva remarcó que esta decisión solo es potestad del mandatario Kuczynski.

 PPK recibió ayer a congresistas de APP.

respecto a la conformación del nuevo Gabinete, así como planteó una propuesta de cómo se debe

ver el país en un futuro cercano. “Obviamente tiene todo el apoyo de Alianza Para el

MINISTERIO PÚBLICO decide prescindir de pericias contables a Joaquín Ramírez PRIMICIA.- En el marco de la investigación preliminar que realiza el Ministerio Público al excongresista y ex secretario general de Fuerza Popular, Joaquín Ramírez, la fiscal Sara Vidal decidió prescindir de las pericias contables que se venían practicando a las empresas de Ramírez. Según reveló Perú21, la decisión de la fiscal Vidal se habría tomado producto del vencimiento del plazo para formalizar la investigación. La fiscal Vidal ordenó el peritaje

11 08 15

FECHAS La fiscal Vidal ordenó el peritaje contable en noviembre del 2016 Tras ampliar el plazo en dos ocasiones, el último 7 de agosto dio un ultimátum. El plazo de investigación preliminar vencía el 15 de agosto.

contable en noviembre del 2016 y, tras ampliar el plazo en dos ocasiones, el último 7 de agosto dio un ultimátum para la entrega de mismo.

Sin embargo, los peritos no culminaron la diligencia. Por tanto, el 10 de agosto la fiscal Vidal decidió prescindir de esta prueba dado que el plazo de la investigación preliminar vencía el 15 de agosto. Luego de declararse consentida la decisión fiscal, la magistrada Vidal deberá tomar la decisión si es que la investigación preliminar es archivada o de lo contrario posee los elementos de convicción para formalizarla a una investigación preparatoria.

Progreso cuando arme su gabinete... Un buen Gabinete es cuando combinas la experiencia política con

PPK tiene todo el apoyo de Alianza Para el Progreso cuando arme su gabinete” CÉSAR VILLANUEVA

CINCO interpelaciones y una censura afrontó gabinete Zavala PRIMICIA.- Una censura, cinco interpelaciones y dos cuestiones de confianza negadas afrontó el gabinete Zavala, en el marco de los instrumentos de control político previstos en la Constitución. Kuczynski, perdió a tres ministros debido al control político del Congreso, donde 71 de los 130 legisladores son de Fuerza Popular. El primero en caer fue Jaime Saavedra, quien conducía la cartera de Educación. Meses después, renunció el ministro de Transportes, Martín Vizcarra, tras ser so-

metido a dos interpelaciones. Lo propio ocurrió con el titular de Economía, Alfredo Thorne, quien dejó el cargo después que el Congreso le negara la confianza que solicitó. El Congreso también interpeló este año a los ministros del Interior, Carlos Basombrío; y de Educación, Marilú Martens. A esto se suma la crisis total del gabinete, generada luego que el Congreso rechazara la cuestión de confianza planteada por Fernando Zavala, cerrando filas en torno a la ministra Marilú Martens.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

ESCOLARES DEL PERÚ Y DEL EXTRANJERO

Debatieron en inglés sobre problemas sociales l Colegio Prescott de Arequipa fue el ganador del "Yes Forum" PRIMICIA.- Escolares de 13 a 16 años de colegios nacionales e internacionales debatieron en Lima sobre problemas sociales como la esclavitud infantil y la violencia de género en el marco del "Yes Forum". Se trata de un evento de alto nivel de inglés que reunió a más de cien estudiantes de Perú, Ecuador, Colombia y México en las instalaciones del colegio Lord Byron, ubicado en el distrito de La Molina. Entre los colegios que representaron al Perú estuvieron el Colegio Mayor Presidente de La República, San Agustín, Santa Margarita, Euroamerican College, Lord Byron y como invitado el colegio Prescott de ArePRIMICIA.- Luego de quedar finalistas en sus respectivas regiones, 580 estudiantes participan del 14 al 19 de setiembre en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2017, organizados por el Ministerio de Educación (Minedu) con el objetivo de desarrollar la creatividad y la imaginación para una formación integral en el marco del Currículo Nacional. En el centro vacacional de Huampaní, en Chaclacayo, se desarrollan las competencias bajo el lema "Fortalece tu ciudadanía participando en comunidad”. Promueve el desarrollo de habilidades para apreciar el

 Estudiante del colegio Prescott de Arequipa, durante su exposición.

quipa. El evento contó con la participación del embajador del Reino Unido en el Perú, Anwar Choudhury, y de Gabriela Aguilar, gerente general de la Cámara de Comercio Peruano Británica. El debate fue conduci-

do totalmente en inglés y buscó desarrollar las habilidades de investigación, persuasión, negociación, oratoria y liderazgo de los participantes. Al final de la jornada, el colegio Prescott de Arequipa fue el ganador del concurso.

JUEGOS FLORALES Escolares 2017 reúnen a más de 500 estudiantes

 580 estudiantes participan en los Juegos Florales Escolares Nacionales 2017.

arte, el sentido crítico y la sensibilidad estética de los estudiantes desde el 3er grado de secundaria así como de educación básica alternativa, quienes podrán

demostrar su talento en 12 categorías distribuidas en varias áreas, como artes escénicas (teatro, danza tradicional y danzas urbanas), artes musicales (ensamble instrumental y vocal). Las otras áreas son artes visuales (pintura, arte tradicional, escultura, mural y fotografía), artes literarias (cuento y poesía) y el área digital, que les permite demostrar sus habilidades en la creación de material audiovisual. En la competencia participa la delegación de Junín.

09


EDUCACIÓN

10

Diario Primicia Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

SAN MARCOS OFERTA 2 MIL 136 VACANTES, LA PRUEBA COMIENZA A LAS 10:00 HORAS

CONVOCA PENSIÓN 65 POR ENCARGO DEL MIDIS

Programa amplía concurso escolar “Los Abuelos Ahora” l Colegios podrán presentar trabajos de alumnos de primaria hasta el 9 de octubre.

l Se busca sensibilizar a los menores de edad, sobre los derechos de los adultos mayores.

PRIMICIA.- Hasta el próximo 9 de octubre fue ampliado el plazo para que los escolares de todo el país puedan participar en el concurso nacional de dibu-

jo y narración “Los Abuelos Ahora”, convocado por el Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Cerca de 23 mil estudiantes participan en examen de admisión

 El concurso está dirigido a los escolares de educación primaria de todo el país.

El certamen, que tiene por finalidad sensibilizar e informar a los menores de edad sobre los derechos de los adultos mayores, especialmente de los que se encuentran en pobreza extrema, está dirigido a los escolares de educación primaria de todo el país, tanto de colegios públicos como particulares. Serán premiados 27 estudiantes, en tres categorías. Ellos viajarán a Lima junto a uno de sus padres y el profesor que los asesoró.

Algo más...

En la capital recorrerán los principales atractivos turísticos, tendrán actividades educativas, artísticas y recreativas. Adicionalmen-

te, los ganadores recibirán tabletas, libros, juguetes, entre otros artículos. El director ejecutivo de Pensión 65, Yuri Muñoz, detalló que habrá 9 ganadores por cada una de las tres categorías: Poesía y/o cuento; Dibujo y/o pintura; Poesía y/o cuento en lengua indígena. Destacó que en esta última categoría se presentaron trabajos en diversas lenguas nativas, muchas de ellas en peligro de extinción.

En ocho regiones los plazos terminan en diciembre de este año y en 18 culminan en enero del 2018, indicó dicho portafolio. Algunos planes duran entre 11 y 30 días debido a que la huelga no tuvo el mismo impacto en todo el país, pues se inició en fechas distintas. Inclusive, en algunas regiones, la recuperación de clases no es igual en todas las provincias.

Los calendarios de recuperación de clases por regiones se encuentran disponibles en la web del Minedu. Se informó que se verificará la asistencia de los docentes según el calendario de cada institución. Las horas trabajadas por los docentes en cumplimiento del plan de recuperación de clases serán remuneradas, de acuerdo con el Decreto de Urgencia N° 012-2017.

El año pasado se recibieron 2,230 trabajos en quechua, aymara, yanesha, ashaninka, kandozi, bora, awajun, kukama kukamiria, jaqaru, awaruna, shipibo konibo, matshigenka, harakmbut, yine, kakataibo y wampis.

ESCUELAS PÚBLICAS DE TODO EL PAÍS Presentan plan de recuperación de clases PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) informó que las escuelas públicas de todas las regiones del Perú ya presentaron su calendario para recuperar las clases perdidas por la huelga de maestros y, a partir de esta información, se realizará un seguimiento al cumplimiento de las jornadas y contenidos, a fin de garantizar el cierre del año escolar de forma satisfactoria.

 Algunos planes duran entre 11 y 30 días.

PRIMICIA.- Un total de 22 mil 910 postulantes se presentan a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) para competir por 2,136 vacantes en el examen de admisión que se realizó ayer y hoy culmina, en la ciudad universitaria de este centro de estudios. La prueba, comenzará a las 10:00 horas –las puertas de la ciudad universitaria se cerrarán a las 09:00–, constará de 100 preguntas (70 de conocimientos y 30 de habilidades, incluidas dos preguntas en inglés) y tendrá una duración de tres horas.  PRECAUCIONES Para evitar suplantaciones se implementó, una vez más, la identificación biométrica. Proceso que está a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). En la primera fecha rindieron la prueba 11 mil 160 postulantes a las áreas de Ciencias de la Salud; Ciencias Básicas, y Ciencias Económicas y de la Gestión. El segundo grupo, correspondiente a un total de 11,750, hará lo propio hoy domingo 17 para las áreas de Ingeniería, y Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.  NOVEDADES Una de las principales novedades de este proceso es la exoneración del pago de inscripción a 32 estudiantes de 16 ciudades del Perú, quienes consiguieron ubicarse en los dos primeros lugares durante el simulacro de admisión descentralizado efectuado el 20 de agosto en cada una de sus respectivas ciudades, según la puntuación general.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

HAN SIDO CAPACITADOS POR EXPERTA INTERNACIONAL EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

Unos 500 docentes buscan revalorar la educación artística en los colegios

CONGRESISTA ROY VENTURA:

“La educación vial debe formar parte del currículo escolar”

 La educación y seguridad vial deben ser una política de Estado.

PRIMICIA.- El número de muertes ocasionado por la informalidad o malos hábitos respecto a la prevención en el transporte nacional hace necesario que esta se convierta en una política que pueda implementarse en este Gobierno y en los próximos, afirmó el congresista de

Fuerza Popular, Roy Ventura. Señaló que la educación y seguridad vial deben ser una política de Estado. “En el Congreso hemos empezado aprobando un proyecto de ley al respecto, que incluye a la educación vial en el currículo del Ministerio de Educación”.

BECA DOBLE OPORTUNIDAD  La educación artística es un potencial como motor de cambio social.

PRIMICIA.- María Acaso, experta internacional en innovación educativa que hace cinco años recorre los países de Europa y América Latina, capacitó a más de 500 docentes peruanos sobre las bondades de reivindicar el potencial de la educación artística en los colegios. A través de una capacitación virtual, la experta destacó el potencial de la educación artística como motor de cambio social, a través del pensamiento crítico visual, la creatividad y la generación de conocimiento. En Perú, la asignatura de arte y cultura está ganando terrero en los colegios con el aumento de horas, y para el 2021 habría

Algo más... Según la neuroeducación, para que se genere el aprendizaje se debe crear emociones. La propuesta de María Acaso es fusionar el arte con la enseñanza de cualquier asignatura para generar placer de aprender, curiosidad y conocimiento crítico en los estudiantes.

más de 23,500 docentes especializados en arte en las aulas de acuerdo al Ministerio de Educación. Sin embargo, ya existe un interés por cambiar los paradigmas de este curso y revolucionar la educación del arte y la cultura. “La educación artística no son niños pintando

ni haciendo un collar de macarrones por el Día de la madre. Una clase tiene que entenderse como una producción cultural en sí misma. El arte es vehículo de conocimiento que se puede trabajar desde cualquier edad, dentro y fuera de las aulas”, aseguró. Acaso reveló las 10 claves para que los profesores enseñen educación artística honesta y contextualizada a la realidad social. Por ejemplo, enseñar a los escolares a analizar las imágenes para que sean críticos visuales y tengan conciencia social en un mundo que es hipervisual. “La enorme cantidad de imágenes nos

Cuando en el aula se ven problemas de concentración, creatividad y de motivación, el arte es un recurso básico para cambiar las dinámicas que no funcionan y abrir la mente a nuevas alternativas de enseñanza”. MARÍA ACASO lleva al hiperconsumismo y la falsa corporalidad”, opinó. Acaso destacó que el arte contemporáneo nos hace reflexionar y mirar el mundo críticamente ya que está relacionado con cuestiones como el género, la cultura y la clase social.

Amplía postulación para quienes no acabaron secundaria

 El Gral PNP Moisés Ríos manifestó que 1,500 efectivos patrullarán la ciudad a píe.

PRIMICIA.- Los jóvenes y adultos que, por motivos personales, no concluyeron su educación secundaria, ahora tienen la oportunidad de hacerlo mediante Beca Doble Oportunidad del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.

La convocatoria ha puesto a concurso 500 becas, además de haber ampliado el plazo de postulación hasta el 23 de setiembre próximo. Está dirigida a jóvenes y adultos con un máximo de 25 años de edad, procedentes de los distritos de alto riesgo social. La región Junín no está incluida.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

POLÍTICAS UNIVERSALES URGENTES

 Entre las metas del bicentenario existen temas cruciales: reducir la pobreza, así como mejorar la educación y la salud.

En el país existen unos 126,000 centros poblados, de los cuales el 70% se encuentra sobre los 3,000 a 5,000 metros de altura, con gran dispersión, en razón de que su vida la hacen produciendo alrededor del agua. PRIMICIA.- ¿En qué deberíamos de concentrarnos en nuestro camino hacia la modernidad, en estos cuatro años que nos quedan para celebrar el bicentenario? Los expertos del campo social coinciden en la necesidad de darle un enfoque de territorialidad a las intervenciones del Estado, y mejora la articulación entre los diferentes niveles de gobierno, para dar certeros golpes a la burocracia y corrupción, sin olvidar la inclusión y un verdadero desarrollo de todos.

1

Enfoque territorial Para Marcela Chue-

ca, directora de la maestría de gerencia social de la PUCP, los esfuerzos deben estar puestos en el sector rural y con un enfoque de territorialidad, que permitirá “desarrollos regionales que logren productividad, mejor calidad de vida y equidad, ofreciendo las mismas oportunidades de acceso al empleo y educación”, sostuvo. Para la antropóloga, con “la orientación territorial” se gana inversión alrededor de un proyecto elegido por la región o la zona, a partir de lo mejor se asegura que la rentabilidad sea redistribuida en términos monetarios y políticas sociales. Chueca advirtió que si bien “la gerencia del entorno es dificilísima”, porque hay que definir un objetivo alrededor del cual la gente se reunirá, esta no es imposible, como ha quedado demostrado en el caso peruano con el proyecto Sierra Productiva. “El Gobierno podría hacer un piloto, sobre todo en lugares donde hay canon. De esta manera eliminaríamos la trata de personas, el esclavismo, porque hay recursos. El enfoque territorial nos permitiría luchar contra la corrupción, con gente ética”, refirió.

2

Mancomunidades El país debe mirar hacia las cuencas, aconseja el economista Juan Sánchez, para quien la protección y buena administración del agua deber ser una prioridad, que disminuiría considerablemente los conflictos sociales en el país. Sánchez, responsable de las bases que dieron vida a la mancomunidad de la cuenca de Lurín, manifestó que “el modelo de gestión de cuencas con enfoque ambiental y territorial es perfectamente replicable en todo el país”. Nos permitiría, dijo, una mirada integral del territorio y no “una partida en pedacitos”, como ocurre actualmente, además de poner por delante a los actores sociales de la jurisdicción, ya sean municipios, comunidades o empresas, “y es que todos tienen algo que decir respecto a ese espacio”. “Para que funcione este enfoque, debemos mejorar la administración de agua y de los recursos naturales. Luego, lograr cambios tecnológicos y productivos en el manejo de la agricultura campesina y, finalmente, trabajar en la generación del empleo. Cuando la gente tiene agua, tecnología, producción, mercado y

l A cuatro años del bicentenario de la independencia, lo analizan los cinco caminos que nos pueden llevar a reci pobreza y exclusión social, económica y emocional.

RETOS SOCIA

empleo, los jóvenes empiezan a volver de la ciudad, y eso lo demostramos con la mancomunidad Lurín, que ha tenido impacto significativo en más de 20,000 personas”.

3

Mayor articulación “Entre las metas del bicentenario tenemos varios temas cruciales: reducir la pobreza, así como

mejorar la educación y la salud”, destacó Cecilia Medina, con experiencia en el desarrollo social tanto en el ámbito privado como en el público. Coordinadora del enlace del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social para la región Lima y docente universitaria, destacó que “no se puede diseñar [políticas] desde el escritorio y

que, si bien se ha avanzado gracias a políticas focalizadas y recursos, ahora toca trabajar a un nivel micro, en el territorio, con gobiernos regionales, locales”. Consideró urgente fortalecer la articulación de los actores que se ocupen de la parte social, a fin de lograr que la política social sea exitosa y no se dupliquen esfuerzos. “En estos cuatro años, los sectores podemos trabajar para ver cómo ofrecemos acompañamiento a los


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

 La mirada social debe enfocarse en la madre “como transmisora de cultura”, de conocimientos sobre una alimentación saludable, de técnicas adecuadas para salir adelante en la vida y muchas cosas más.

os expertos ibir el 2021 convertidos en un mejor país, con menor

ALES AL 2021 responsables de los programas y así mejorar la ejecución del presupuesto. Muchas veces, los recursos se revierten o se dirigen a otras metas no priorizadas”, comentó. Medina sugirió fortalecer la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS) con el fin de que encuentre un espacio legítimo, regional y local que sea su par en el territorio –cuyo nombre cambia en el marco de la descentralización– para que la política tenga mayor efectividad en sus inten-

tos por reducir la pobreza y la exclusión.

4

Sierra Productiva “Dejaremos de ser una nación en formación cuando hagamos una nivelación de la tremenda brecha que existe entre el Perú moderno y el Perú rural”, dice Carlos Paredes. El coordinador nacional de Sierra Productiva deta-

lló que en el país existen unos 126,000 centros poblados, de los cuales el 70% se encuentra sobre los 3,000 a 5,000 metros de altura, con gran dispersión, en razón de que su vida la hacen produciendo alrededor del agua. “No hay que olvidar que en el Perú existen 2 millones 300,000 unidades productivas, el 95% de

agricultura familiar. Hay una incomprensión del Estado que desvaloriza la importancia de la pequeña agricultura y eso debe cambiar estos años”, manifestó. En los 23 años de Sierra Productiva se ha demostrado que con menos de una hectárea es posible alcanzar una producción significativa en pequeños espacios, con un impacto económico y social que puede replicarse en la lucha contra la pobreza. Comentó también que los agricultores con los que trabaja son proveedores del afamado chef Virginio Martínez y que sueñan con proveer con sus productos a la gastronomía peruana en el mundo. Confía en que esta mirada hacia el mundo rural esté entre las prioridades del Estado durante los próximos años.

5

La madre y el niño Para Amalia Angulo, la mirada social debe enfocarse en la madre “como

transmisora de cultura”, de conocimientos sobre una alimentación saludable, de técnicas adecuadas para salir adelante en la vida y muchas cosas más. Su experiencia de más de dos décadas como consultora de proyectos sociales, por el Perú, Centroamérica y África le indican que es fundamental seguir trabajando con el binomio madre-hijo, como ocurre en el programa Juntos. Recordó que ante la muerte de muchas madres en África, a causa del sida, las autoridades tuvieron que ocuparse de muchos niños huérfanos y que existen, aunque el Perú no comparte esa situación sanitaria, muchos niños que crecen abandonados, y eso puede cambiar con la educación de las madres. Y ya que se habla de educación, sostuvo que es necesario que tanto la empresa privada como el Estado inviertan mucho más en mejorar la comprensión lectora de los estudiantes

El país debe mirar hacia las cuencas, aconseja el economista Juan Sánchez, para quien la protección y buena administración del agua deber ser una prioridad, que disminuiría considerablemente los conflictos sociales en el país. del país porque eso permitirá “entender lo que estoy leyendo y, además, trabajar en la solución de problemas matemáticos. Esa capacidad es fundamental para tener una lógica y un mejor entendimiento de la vida en general”, resumió. Son aspectos claves por trabajar en los siguientes años. (Karina Garay R. - EP)


REGIONAL

14

Diario Primicia Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

l Realiza acciones de supervisión en la unidad minera Coricancha. PRIMICIA.- Debido a la alarma sobre un posible derrame de relave minero desde el cerro Tamboraque hacia el río Rímac, a raíz de los sismos que ocurrieron en Matucana, provincia de Huarochirí, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) verificó que no se ha producido tal situación que pondría en riesgo la salud de la población e impactaría negativamente en el medio ambiente. Voceros del OEFA indicaron que se viene realizando acciones de supervisión en la unidad minera Coricancha, de Great Panther Coricancha S.A., ubicada en Tamboraque, verificando que no se ha producido derrame de relave de los depósitos hacia el río Rímac, lo cual también fue corroborado por el Osinergmin. Recordaron que en febrero de este año, el OEFA dictó medidas preventivas a la empresa, ordenándole el mantenimiento de los canales de coronación de los

JAUJA

MATUCANA:

“OEFA verifica si hubo derrame de relave en Tamboraque por sismos

Algo más...  Verifican que no se ha producido derrame de relave de los depósitos hacia el río Rímac.

depósitos de relaves 1 y 2, así como el monitoreo continuo de posibles desplazamientos del relave y la colocación de cobertores en

dichos depósitos. Adicionalmente, el OEFA ordenó al administrado que presente un Plan de Contingencia, para el caso

Entre el jueves y viernes últimos se registraron 15 sismos de regular intensidad y 20 réplicas con epicentros en la localidad de Matucana, capital de la provincia de Huarochirí, región Lima.

La autoridad de fiscalización ambiental continuará informando los resultados de la supervisión ambiental que realiza en la zona de Tamboraque”. OEFA

 Giovani Espinoza Espinoza de 27 años de edad, se iba a presentar en una audiencia de prisión preventiva por el de ocurrencia de un desdelito de tentativa plazamiento de magnitud media del relave de sus de feminicidio. depósitos. “A la fecha, el administrado viene reportando el cumplimiento de las medidas preventivas y ha comunicado el traslado de, aproximadamente, el 50% de los 6,900 metros cúbicos de relaves que se encuentran en la zona denominada Extensión Sur, al depósito Chinchán, de acuerdo a su Plan de Cierre de Minas”, precisaron los voceros del OEFA. Precisaron que, actualmente, las acciones de supervisión que realiza el OEFA en la zona, están orientadas a identificar manifestaciones como grietas o fisuras, la implementación de las acciones del plan de contingencia solicitado, entre otros.

SISMOS EN MATUCANA:

Diresa dispone alerta en hospitales y centros de salud • Se activan planes de contingencia y grupo de Gestión de Riesgos de Desastres. PRIMICIA.- La Dirección Regional de Salud (Diresa) del Gobierno Regional de Lima dispuso el estado de alerta en los 328 establecimientos de salud de las nueve provincias ante la ocurrencia de sismos en Matucana, provincia de Huarochirí, a fin de garantizar la adecuada atención de la comunidad. Afirmó que en caso de

 Ambulancias de la DIRESA – Lima.

"El objetivo de esta medida es brindar una respuesta oportuna y mitigar los daños en caso se produzca un fuerte movimiento telúrico, en el marco de los planes de contingencia frente a desastres" titular de la Diresa, Félix Palomo Luyo.

Detenido se ahorcó en carceleta de comisaría

producirse un fuerte sismo, se activará el grupo de trabajo de Gestión de Riesgos de Desastres, quienes tendrán como misión coordinar el traslado de los heridos, el refuerzo de atenciones de urgencia y envío de médicos especialistas a las zonas damnificadas. En tanto, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) sigue evaluando posibles daños en los distritos, sobre todo en las zonas rurales más alejadas de la provincia de Huarochirí.

PRIMICIA.- Un hombre de 27 años de edad, identificado como Giovani Espinoza Espinoza, se ahorcó en la madrugada de ayer, al interior de la comisaría de Jauja (región Junín). Según información preliminar, el sujeto que fue encontrado sin vida en el calabozo de la comisaría, utilizó un pedazo de tela del colchón para ahorcarse. Giovani Espinoza iba a ser conducido ayer a las 09:00 de la mañana al Poder JuSe entiende por feminicidio el asesinato de una mujer por el hecho de ser mujer. De esta manera, cuando una mujer es la víctima de un crimen y dicho crimen que se ha cometido por su condición femenina como principal causa, este fenómeno es conocido como feminicidio.

dicial para la audiencia de prisión preventiva por el presunto delito de tentativa de feminicidio. Según sus familiares, Giovani Espinoza no aceptaba el hecho de tener que pasar a una cárcel, mientras las investigaciones se realizaban. El cuerpo del joven fue trasladado a la morgue de esta provincia, de acuerdo al protocolo correspondiente, para luego ser entregado a sus seres queridos.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

MINISTERIO DE CULTURA DECLARÓ IMPROCEDENTE APELACIÓN

Comunidades indígenas alistan protestas contra operaciones en el Lote 192 PRIMICIA.- Esta semana, mediante Resolución Viceministerial N° 027-2017-VMI-MC, el Viceministerio de Interculturalidad declaró improcedente el recurso de apelación interpuesto por la Federación de Indígenas Quechuas del Pastaza (Fediquep) y la Federación de Comunidades Nativas del Río Corrientes (Feconaco) al procedimiento de petición de una nueva consulta previa en el ámbito del Lote 192. “Esto, toda vez que en la actualidad no existe una nueva medida administrativa que pueda ser motivo de consulta”, señaló el ministerio. Agrega que en el año 2015 fue realizado el proceso de consulta previa del contrato de exploración y explotación del Lote 192

PRIMICIA.- Richard Concepción Carhuancho cobró notoriedad por ordenar las detenciones de los expresidentes Ollanta Humala y Alejandro Toledo. Sin embargo, ahora otro juez quiere que pase al banquillo de los investigados. Esta historia empezó en abril último, cuando el juez Richard Concepción Carhuancho ordenó el retorno a prisión del ex presidente Regional de Pasco Kléver Meléndez, acusado por graves hechos de corrupción. Meléndez volvió a la cárcel, pero antes que el plazo de prisión se cumpliera, entró en escena el juez constitucional de Cieneguilla, Benjamín Enríquez Colfer,

Oleoducto Nor Peruano, en marzo de 2016, impidió el funcionamiento del Lote, por lo que se extendió el plazo de vigencia del contrato hasta el 28 de febrero de 2019. En la actualidad, este contrato sigue vigente. No obstante, para las comunidades, la consulta previa que se hizo el 2015 fue solo por 2 dos años, el periodo estimado de operaciones de Pacific. “Nunca se hizo consulta previa para 30 años en el lote 192.

 Una nueva protesta social se avecina en el país.

por un plazo de 30 años a 25 comunidades nativas y poblados pertenecientes a los pueblos indígenas kichwa, quechua y achuar, de los ríos Pastaza, Co-

rrientes y Tigre. Finalizado el proceso de consulta, se convocó una licitación internacional que fue declarada desierta, motivo por el cual se suscri-

bió un Contrato de Servicio Temporal por 2 años con la empresa Pacific Stratus Energy (hoy Frontera Energy). Sin embargo, el cierre del

No nos queda otra forma que cerrar la actividad petrolera en su totalidad, en el lote 192 y lote 8. Paralizar y discutir los términos, entre ellos la consulta previa”, advirtieron.

Algo más... El Viceministerio de Interculturalidad considera que un nuevo proceso de consulta podría justificarse siempre que exista una nueva medida que pudiera generar una afectación distinta a las ya consultadas en 2015.

Desde las 18 organizaciones de las que integran la plataforma “5 cuencas”, no permitiremos que el Estado pretenda desconocer el derecho a la consulta previa”, sostuvieron en un comunicado difundido por diversas organizaciones de comunidades nativas como FECONAT, FEPIAURC, ORIAP, FEPIURCHA, SARAMURO, AIDECOS, ACONAKKU, FECONACO, FEDEPCUM, entre otras.

POR ENVIAR A PRISIÓN A KLÉVER MELÉNDEZ

FLORES NANO:

Piden investigar a juez Concepción Carhuancho

"Nuevo gabinete debe establecer un diálogo de madurez con el Congreso"

 El juez Concepción Carhuancho considera de ilegal el fallo.

quien le concedió la libertad a Meléndez, pidió ade-

más que se investigue a su colega.

PRIMICIA.- La lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC), Lourdes Flores Nano, aseguró que el presidente, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), tiene la oportunidad de conformar un gabinete que pueda establecer un diálogo “de enorme madurez” con el Congreso. Indicó que la decisión del Pleno, que rechazó la cuestión de confianza presentada por el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, fue una demostración

 Lourdes Flores Nano.

de fuerza por parte del fujimorismo y de otras

agrupaciones parlamentarias.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

PARA UNA FAMILIA FELIZ

1

Demuestra de forma incondicional el amor que sientes por cada uno de los miembros de tu familia.

2

Establece reglas y límites claros y justos, donde se combine la disciplina con el amor.

3

Fomenta un ambiente de comunicación, apertura y alegría en casa que promueva la sana expresión de sentimientos y emociones. Evita las burlas, críticas y comparaciones.

ALIMENTOS que nos protegen  El intenso frío y la sensación de humedad nos lleva a ser candidatos a diversas enfermedades virales, por ello es necesario reforzar nuestro sistema inmunológico con frutas ricas en vitamina C, cuya principal propiedad nos ayuda a reforzar las defensas. En este grupo encontramos, principalmente, a las naranjas y las mandarinas, pero no son las únicas. También se hacen presentes las fresas y manzanas, frutas ácidas propias del invierno y muy ricas en vitamina C.

4 5

Programa cada semana una actividad familiar que les motive: salir a pasear, disfrutar un juego de mesa, ver y comentar una película. Utiliza la creatividad para salir de la rutina.

1

LOS FRUTOS SECOS COMO LA AVELLANA, LA ALMENDRA Y LAS NUECES también se presentan como complemento perfecto. Gracias a sus propiedades beneficiosas para el organismo y por sus grasas saludables como Omega 3 son una fuente importante de proteína vegetal.

2

“LOS FRUTOS ROJOS TIENEN UNA CAPACIDAD ANTIOXIDANTE ELEVADA, pero su índice glucémico es bajo por lo que se recomienda un puñado al día. En esta categoría están las fresas, los arándanos, frambuesas y moras. Su alto contenido de antioxidantes facilita el funcionamiento cognitivo”, explica Sarita Muñoz, coach de nutrición y vida saludable.

3

PARA LA ESPECIALISTA, INCREMENTAR EL CONSUMO DE PALTA en nuestra dieta es recomendable, “contiene ácido alfa linolénico, una grasa saludable que forma parte de la serie de Omega 3, rico en potasio y magnesio. Comer palta también inhibe la producción de químicos inflamatorios en el cuerpo”.

4 Receta del día AGUADITO DE POLLO l 2 cdas. aceite l 6 piernas de pollo l 1 tz. cebolla picada l 3 cdas. ají amarillo molido l 1/2 tz. culantro licuado l 1/2 tz. alverjas

l 1/4 tz. pimiento en tiras l 1 tz. arroz l 8 tzs. caldo de pollo l 3 papas amarillas peladas, en cuartos l sal, pimienta y comino

 Preparación: Caliente el aceite en una olla, a fuego medio. Sazone las piernas de pollo con sal y pimienta, y dórelas durante cuatro minutos por todos sus lados. Retire las presas de la olla y en ese mismo aceite dore la cebolla con una pizca de comino, durante tres minutos. Agregue el ají amarillo y el culantro, mezcle bien y

“EN EL CASO DE LA MANZANA, A PESAR DE SU SIMPLICIDAD, contiene una gran variedad de potentes antioxidantes y actúa como antiácido natural, tiene efectos antiinflamatorios sobre el tracto urinario y digestivo. Es rica en fibra y una buena fuente de boro, mineral que la mente requiere y el cuerpo utiliza para balancear niveles de calcio”, subraya Muñoz.

EL RESPETO en nuestra familia

 Ingredientes Marca como prioridad los intereses familiares. Pasa tiempo en familia y realicen juntos por lo menos una actividad al día.

Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

cocine el aderezo durante cinco minutos. Incorpore las alverjas, el pimiento, el arroz y las presas de pollo. Vierta el caldo caliente y baje el fuego. Tape la olla y deje cocinar durante 30 minutos. Eche las papas en el aguadito y deje cocinar durante 10 minutos más. Retire del fuego y sirva de inmediato.

Los padres siempre buscan que sus hijos no solo los traten con respeto, sino que respeten a los demás. Sin embargo, en nuestro trato diario, ¿respetamos a nuestros hijos en la misma medida? Por ello recuerde siempre hablarles con amabilidad, sin expresiones vulgares. Evite los gritos y una atmósfera negativa en casa. Utilice el saludo, el por favor y las gracias; así como las disculpas cuando comentamos un error hacia ellos. Felicítelos por sus logros y llámeles la atención de sus errores en privado, nunca en público. Escúchelos con atención

y muestre un interés genuino por sus cosas. Respete sus gustos y a sus amistades. Lo peor que puede suceder es que

cuestionemos duramente a su entorno, eso solo generará rebeldía. Mantenga siempre los compromisos hacia ellos.


17

Diario Primicia

ESPECTÁCULO

Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

FERNANDA KANNO SUFRIÓ ACCIDENTE

F

ernanda Kanno, actual participante de la nueva temporada de ‘El Gran Show’, realizó una transmisión en vivo de su cuenta de Facebook para informar a sus amigos, familiares y seguidores todo lo acontecido con su accidente. “Seguimos vivos. Ayer ya no pudimos compartirles mucho sobre el segundo día de carrera, fue recontra fuerte. Ni siquiera terminamos el especial, nos atollamos un montón de veces. Pero Charlie terminó entera, nosotros también. Ya estamos listos para el tercer día” indicó Kanno. A través de la página

de Facebook “De 0 al Dakar” se dio mayores detalles del accidente que tuvo la periodista con su acompañante José Ponce De León. "Queridos amigos, muchas gracias por su preocupación. En efecto hoy durante el tercer día de carrera tuvimos un accidente, fuimos impactados de manera fortuita por otra camioneta en competencia". En el comunicado se lee, que tanto la comunicadora como Ponce de León, se encuentran bien de salud. "Afortunadamente todos estamos bien, José resultó ileso y Fernanda Kanno fue evacuada

para ser revisada por un médico; para así cumplir los protocolos de la carrera. Se encuentra muy bien". Muy temprano en la mañana, Kanno utilizó su cuenta de Facebook para dar mayores detalles de lo sucedido y agradeció a sus seguidores, familiares y amigos, por la preocupación mostrada. “La carrera continúa. Esto no se acaba hasta que se acaba. Vamos a seguir manejando” dijo emocionada la periodista.

 MIA KHALIFA

Remece con provocativa foto La ex actriz de películas para adultos publicó una foto donde pone en primer plano sus grandes pechos, que le hicieron muy famosa en la industria porno. En pocas horas lleva más de mil retuits y 15 mil me gusta, además de

 KORINA RIVADENEIRA

Migraciones presenta apelación La Superintendencia Nacional de Migraciones insiste en que la modelo venezolana Korina Rivadeneira debe salir del país porque presentó documentación falsa, para permanecer en nuestro país trabajando ilegalmente.

Tal es así, que la Procuraduría del Ministerio del Interior, apeló la resolución del Sexto Juzgado Constitucional que anuló la resolución de Migraciones y de la División de Extranjería, que ordenaba la salida del país sin retorno de Korina Rivadeneira.

668 comentarios donde elogian su belleza y sus exhuberantes atributos. En su tuit Mia Khalifa acompañó la foto con un link donde ella informa que quien quiera más imágenes puede suscribirse a su página previo pago mensual.

3 cosas que no sabías de... SULLY SÁENZ

Se encuentra muy triste por la desaparición de sus aros de matrimonio. A través de cuenta de Instagram, la ex chica reality ofreció una gran recompensa para la persona que lo devuelva.

“Me veo en el apuro de comunicar esto públicamente si alguien lo tiene, o se los han vendido por favor se los ruego (los devuelva)”, señaló.

La ex ‘chica reality’ contó que este lunes cumplirá un mes de casada y sus aros bendecidos por la iglesia significan mucho para ella su esposo.


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

BREVES • MALA

IMAGEN: Iglesia de Pichcus abandonado por la Av. Uruguay Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Luciendo un espectáculo deprimente por el sector de la Av. Uruguay, parte de la pared de la iglesia San José de Pichcus se encuentra abandonada y no está acorde con el ornato público, por el contrario hasta sufriría la “visita” de los amigos de lo ajeno y dejar parte de su estructura antigua en plena vía.

HUANCAYO-PILCOMAYO

Trasladarse por el puente “Breña” es toda un vía crucis para usuarios l Aunque ya no es novedad, cada vez se agudiza el problema de Huancayo a Pilcomayo, Chupaca, Sicaya por dicho puente sin horario de llegada. Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Lo que antes se tomaba entre 20 a 30 minutos de Huancayo a Pilcomayo, hoy en día no baja de una hora o más por la gran congestión de • CONGESTIÓN:

Ferrocarril con Jr. Ica invadida por comerciantes

 Trasladarse de Huancayo hacia Pilcomayo por el puente “Breña” es toda una pesadilla por la cantidad de vehículos

vehículos con enormes colas desde el hospital “Ramiro Prialé” o EsSalud, en otros casos desde

el Óvalo entre la Av. Huancavelica con Julio Sumar. “Peor es cuando son fin de semana y horas pun-

SECTOR PÚBLICO a partir del miércoles 20 cobran sus haberes de setiembre

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Mientras algunas calles adyacentes al mercado “Raez Patiño” ha sido descongestionado; en la esquina de Ferrocarril con Ica el comercio informal se apoderó de la vereda y parte de la pista, mostrándose impotentes las efectivas de la Policía Nacional, que atinaban dejar pasar a los vehículos sin poder erradicar a los comerciantes, por no ser de su competencia. Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Los servidores públicos el miércoles 20 podrán cobrar sus haberes, como los del Consejo de Ministros, Poder Judicial, ministerios de Jus-

ticia, Relaciones Exteriores, MEF, universidades, Agricultura, Contraloría, Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional de la Magistratura, Ministerio Público, Tribunal Constitucional. También Ministerio de

Defensa, Congreso, JNE, ONPE, RENIEC, Transportes y Comunicaciones, Gobiernos Regionales. El jueves 21, Ministerio de Educación, el viernes 22 Ministerio de Cultura, Educación (excepto UGEL 01,03 y 07), gobiernos regionales (Unidades Ejecutoras de Educación Dpto. de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Ancash, Loreto y Puno). El lunes 25, ministerio del Ambiente, Salud, Trabajo, Energía y Minas, Comercio Exterior y Turismo, Vivienda, Producción, de la Mujer, gobiernos regionales (todas las Unidades Ejecutoras, Excepto Agricultura y Educación, para concluir el martes 26 con el Ministerio del Interior y Fuero Militar Policial.

ta”, comentaba un chofer de combi que buscaba ganar a la fila de vehículos por un sector de la Av. Independencia o el “Caminito de Huancayo”, “De lo contrario olvídate para cruzar al otro lado del puente”, agregaba. También se escuchó entre los pasajeros la mezquindad de las autoridades como el actual gobierno regional que prefirió abandonar el “Puente Comuneros” con diversos pretextos, pese a que sólo le falta el acceso de ingreso y salida para Auquimarca y Tres de Diciembre, por el contrario hasta amenazó a los po-

Ojalá este problema termine, porque más se pierde tiempo para llegar a nuestro destino y si no hay policías, ya pueden imaginarse es peor”, indicó un madre de familia que vive en Pilcomayo y trabaja en Huancayo bladores que colocaron tierra y piedras en ambos extremos para el cruce de todo tipo de vehículos. Entretanto del puente “Breña” hacia el cruce a Chupaca y Sicaya la congestión es menos por la presencia de la Policía de Tránsito y motorizada, así como la vuelta a Huancayo por la asistencia de los efectivos que obligan conservar su espacio ya sea por la derecha de izquierda.

BAJA CARNE DE POLLO mientras la liza y el bonito suben de precio Werne Porta Morales

PRIMICIA.- El pollo que venía expendiéndose a 6.80 y 7.00 soles, bajó de precio a 6.00 soles, costando la pierna 9.00, pierna especial 9,50, molleja con hígado 3.00 soles, pecho 11.00, pata 4.00 soles. Mientras el bonito que estaba a 8.00 soles, desde ayer la expendían a 10.00 soles el kilo, algo similar viene sucediendo con la liza,

02 50 02

CIFRAS soles subió la liza y el bonito céntimos bajo el pollo soles bajó el limón

 El pollo bajó hasta en 0.50 céntimos el kilo

también de 8.00 a 10.00 subió; entretanto el resto de productos marinos mantienen sus precios anteriores. En cuanto al limón está entre 8.00 y 10.00 soles, la papa de acuerdo a la variedad desde 3 kilos por 1.50, el culantro, perejil, cebollita china a 0.50 el atado.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

SUDOKU

SOLUCIÓN

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Frase del día

Una mentalidad positiva te ayuda a triunfar. Piensa bien, para vivir mejor” JAIME BORRÁS

Hoy en la historia

l Día de la Geología Nacional. l 1480.- Establecimiento del Tribunal de la Inquisición en España, por una cédula expedida por los Reyes Católicos. l 1822.- El Libertador José de San Martín inaugura la Biblioteca Nacional del Perú, con 11,256 volúmenes. l 1849.- Guillermo Prescott, historiador norteamericano, publica el libro "Historia de la Conquista del Perú". l 1868.- Nace el Ing. Carlos Lissón Beingolea, creador de la clasificación de los minerales, presidente fundador de la Sociedad Geológica del Perú. l 1964.- Se promulga la Ley de Jubilación. l 1996.- Muere en Lima, Teodoro Fernández Meyzán "Lolo Fernández", "El Cañonero", considerado uno de los mejores futbolistas de la historia del Perú.

LAS MASCOTAS también necesitan cuidado DENTAL

T

AN PRONTO COMO LA MASCOTA CUMPLA LOS TRES MESES DE EDAD SE RECOMIENDA LLEVARLA AL VETERINARIO PARA QUE LE HAGA LA PRIMERA EVALUACIÓN ORAL QUE INCLUYE DETERMINAR CUÁNTO SARRO TIENE ACUMULADO. APor otra parte, la alimentación ayuda en la salud oral de los animales. Si un can o un gato ingiere comida seca,

hay menos acumulación de sarro y la limpieza puede durar hasta año y medio. En el caso de los animales que se alimentan con comida casera o de lata, la limpieza apenas dura seis meses. Existen maneras de alargar la duración de este tratamiento y mantener la higiene oral de los animales en casa. Puedes cepillarle los dientes

a tu mascota, pero no se debe utilizar la pasta de humano pues el fluoruro los podría envenenar. Existe una pasta diseñada para los animales a base de enzimas, que eliminan

bacterias. También existe un producto líquido, equivalente a la pasta de enzimas, que mediante el uso de una gasa facilita la limpieza de los dientes y muelas de la mascota.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

UBÍCANOS EN:

Por Mayor y Menor

REAL 455 INT.2 HUANCAYO EL ESTUDIANTE Consorcio Librería El Estudiante

AVISOS JUDICIALES B/V 30986 17/09

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

OFICINA Y PAPELERÍA EN GENERAL

De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don CRISTHIAN AARON LAGONES BALVIN de 21 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 48774605, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión INDEPENDIENTE domiciliado en AV. FERROCARRIL S/N- SAN AGUSTIN DE CAJAS y Doña ISAMAR LISSET MORALES VALENCIA, de 27 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 46596120, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión INDEPENDIENTE, domiciliada en AV. FERROCARRIL S/N - SAN AGUSTIN DE CAJAS, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL el día 20 DE SETIEMBRE del 2017 a horas 10:00 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 08 de setiembre del 2017. Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil

E

L STUDIANTE

Consorcio Librería El Estudiante EIRL

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


Diario Primicia

Francisco Sosa Mandujano

Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

S

uspiré profundamente, cerré el libro, satisfecho de haber aprendido y reforzado mis convicciones, me dirigí hacia la ventana para contemplar el lado norte de mi amada madre, las nubes de hermosos colores como que jugueteaban en aquel atardecer celebrando conmigo mi profundo agradecimiento. Como en el Paititi una sola ave volaba ante mi vista dirigiéndose seguramente a su lugar de descanso, después de alimentarse, recordé entonces las palabras del Maestro Jesús: “Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni allegan en alfolíes; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No sois vosotros mucho mejores que ellas? (Mateo 6:26) Terminaba de leer el vigésimo libro del contactado Sixto Paz Wells, titulado “El Santuario de la Tierra” donde el autor recoge en forma novelada los hechos reales, su legado como expedicionario a los lugares o santuarios de la Tierra entre ellos el descubrimiento que hizo en torno al secreto y los misterios de la “Isla de los Hombres Serpiente” o Isla de Pascua y el desarrollo de la historia envolviendo a los personajes en las peripecias y hallazgos realizados en las selvas del Manu (Madre de Dios), en la ruta hacia el Paititi. la última ciudad perdida de los incas, desvelando el origen oculto de la Humanidad y las claves secretas para progresar como especie y elevar nuestro nivel de conciencia, junto con otras personas fui participe de estos viajes misteriosos. Estuve en el Encuentro Nacional Rahma Perú, en agosto 2017 en Ayacucho, donde se me mostró el secreto mejor guardado de los Guías Extraterrestres, que iremos difundiendo, en Ayacucho Sixto me facilitó el libro que les menciono y antes de proseguir, permitanme elevar la oración a nuestro amado planeta: “1. Dios te salve Santa Madre Tierra, Pachamama, Mucane, Iwí; Monserrat, Tonanstzin, Nana Tlali; Coatlicue, Gaia, Saras, Merla; Urrantia, Isis, Myriam; María, Guadalupe, Dama de Luz. 2. Llena eres de gracia. El Señor es contigo. 3. Bendita tú eres entre todos los planetas, espíritus femeninos y mujeres. 4. Y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús y la Nueva Humanidad. 5. Santa Madre Tierra, Madre de todos. 6. Ruega por nosotros los aprendices. 7. Ahora y en la hora de nuestra trascendencia. Amen. 8. Así es, así será y hecho está” Nuestra galaxia llamada “La Vía Láctea”, tiene alrededor de cuatrocientos mil millones de estrellas o de soles, muchos de ellos como nuestro sol. Hay estrellas o soles azules, rojas, amarillas, o blancas. Estos colores dependen de su antigüedad y de su composición de

EL SANTUARIO DE LA TIERRA cada sol. La mayoría de los sistemas solares son binarios y trinarios, o sea, la mayoría no tienen una sola estrella o sol como nuestro sistema, sino que tienen dos o tres soles o estrellas. Así pues, sistemas solares como el nuestro en la Vía Láctea podrían ser aproximadamente cien mil millones; y galaxias como la nuestra han sido calculadas por los astrofísicos en unas cien mil millones de galaxias. Cien mil millones de galaxias multiplicado por cien mil millones de sistemas solares, nos da una cantidad difícil de imaginar. En esa in-

mensidad, lo raro sería que no hubiese vida fuera de la Tierra ¿Cómo podríamos pensar que solamente hubiera vida en nuestro planeta? La Vía Láctea no es una galaxia principal. Es una galaxia satélite. Así como nuestro planeta Tierra gira en torno al sol, todo nuestro sistema solar gira en torno al centro de la galaxia. La órbita elíptica del Sistema Solar alrededor del centro de la galaxia es de 260 millones de años. Siendo que nuestra galaxia es una galaxia satélite, que gira junto con otras siete más en torno a una galaxia principal que

es la M31, más conocida como Andrómeda, que se encuentra a dos millones de años luz de distancia de nosotros (Un año luz es 9614 billones de kilómetros). Científicamente, los astrónomos involucran un grupo de 20 galaxias aproximadamente en torno a Andrómeda como parte del llamado "Grupo Local". Sin embargo, los extraterrestres tienen en cuenta ocho galaxias en torno a Andrómeda para definir el sector estelar que compromete el desarrollo del Plan Cósmico. El Plan Cósmico que hemos publicado en su integridad en nues-

tros artículos semanales dice que fue precisamente este grupo local el seleccionado para llevar a cabo en ella una misión “el proyecto donde surgiría una civilización en un tiempo diferente o alternativo; una civilización con un potencial psíquico, capaz de abrir puertas entre las dimensiones; una civilización con un potencial de Amor y de Fe que le permitiera conectar con el plano de la Conciencia, de la Esencia o Espíritu” Esta Misión requería una civilización capaz de servir como un puente de comunicación entre el Universo Material y el Universo Espiritual. En este Grupo Local, cuatro galaxias de las nueve fueron seleccionadas, dentro de ellas Dos planetas por galaxia. A esas galaxias llegaron seres de un alto grado de evolución para llevar a cabo la propuesta emanada de la Alta Jerarquía Celeste. Estos seres seleccionaron a ocho planetas de categoría UR, planetas que sólo se existen en los sistemas solares de una sola estrella. “La Tierra es un planeta UR” Los planetas UR en el universo, son planetas muy dinámicos, inestables y sensibles; pero excelentes para la experimentación, planetas que rápidamente llegan a una adolescencia precoz pero difícilmente alcanzan una juventud responsable, por cuanto se destruyen en el camino. La misma inestabilidad de estos planetas hace que los seres que vivimos en ellos, seamos tan inestables como el planeta mismo, pero también permite que si nosotros logramos estabilizarnos, podamos equilibrar y armonizar al planeta. La Tierra es un planeta UR de aura azul; un planeta inestable pero con un “potencial” para un desarrollo superior que permite una variedad de vida, de flora y de fauna inigualable. Resumiendo, la Tierra era uno de los ocho escenarios para que se desarrollara el “Plan Cósmico”, y creciera una civilización corregida y mejorada de los autores. Como la Tierra había muerto y desaparecido en el Real Tiempo del Universo, las civilizacio-

nes involucradas en la experimentación en nuestro planeta, viajaron a través del tiempo y del espacio mediante portales dimensionales y vinieron a la Tierra antes de que la Tierra muriera, e impidieron de que muriera, creándole “Un Tiempo Alternativo” paradójico. Según el Plan Cósmico, habían ocho planetas involucrados en el Proyecto. Como tres se destruyeron totalmente y además la Tierra fue apartada y descartada del proceso, se puso especial cuidado en los cuatro restantes, y el exceso de cuidado los llevó a un estancamiento sin posibilidad alguna de variación. Cuando todo hacia pensar que el proyecto estaba condenado al fracaso, alguien de la Alta Jerarquía sugirió que nuevamente se volviesen los ojos sobre el planeta Tierra, donde a pesar de haberse perdido el control sobre el experimento, el planeta había sobrevivido a su inestabilidad y su situación se acercaba en mucho al ideal propuesto al inicio del Plan Cósmico. Había surgido el lugar adecuado para que los experimentadores observen y aprendan, el terreno fértil como para ensayar y encontrar nuevas propuestas ¡La Tierra! Es el único planeta en carrera de los ocho que fueron seleccionados El tránsito definitivo de La Tierra a una cuarta dimensión se produjo el 22-12-2012, como ser viviente tiene que evolucionar. El experimento Tierra o Proyecto Tierra está siendo realidad. Dios, los ángeles, ‘entiéndase extraterrestres’, no están apurados para que los humanos no demos cuenta, ellos tienen todo el tiempo, pero nuestra Madre, La Tierra no nos esperará, sepamos que ese super organismo vivo o ser viviente que es la Madre Tierra, nos está evaluando, está buscando formas de adaptarse a su nueva frecuencia de Cuarta Dimensión, y de seguro que la va a conseguir, pero no sabemos a que precio. Estamos advertidos, recordemos que nuestra evolución es personal e intransferible. La Tierra toda es un Santuario, templo o lugar sagrado. ¡Que así sea y así será!


MUNDO

22

Diario Primicia Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

INTERNACIONALES

EEUU VIOLENCIA U2 cancela un concierto en San Luis PRIMICIA.- La banda de rock irlandesa U2 canceló el concierto que tenía previsto en San Luis (Misuri) ante las crecientes protestas en esa ciudad, alegando que no pueden poner en peligro la seguridad de sus seguidores.

MÉXICO Sismo de magnitud 5.5 PRIMICIA.- Un sismo de magnitud 5,5 en la escala de Richter sacudió el sur de México y tuvo epicentro cerca de Salina Cruz, en Oaxaca, el estado más afectado por el terremoto del 7 de septiembre, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

BRASIL Obama ofrecerá conferencia PRIMICIA.- El expresidente de Estados Unidos Barack Obama realizará una conferencia el próximo 5 de octubre en la ciudad brasileña de Sao Paulo, en el marco del "Fórum Ciudadano Global", promovido por el diario Valor Económico y el banco Santander Brasil.

MORENO OCAMPO: "Audiencias de la OEA son una revolución" PRIMICIA.- El ex fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo, considera "una revolución" que la OEA celebre audiencias para determinar si se debe llevar a Venezuela ante el tribunal de La Haya.

INTERNACIONALES

KIM JONG-UN

Quiere “un equilibrio real de fuerza” con EE. UU. l Corea del Norte continuará con su programa nuclear pese a las sanciones, subraya su líder.

PRIMICIA.- En la enloquecida partida de póker que juegan Kim Jong-un y la comunidad internacional en torno al programa nuclear de Corea del Norte, el líder supremo de ese país siempre sube la apuesta en cada ronda. A la nueva tanda de sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU ha contestado con el lanzamiento de un misil que ha logrado el mayor recorrido de todos los que ha probado hasta ahora. Y asegura que su objetivo definitivo, la jugada con la que quiere llevarse todas las fichas de la mesa, es alcanzar “un equilibrio real de fuerza” con Estados Unidos que haga impensable para Washington el plantearse un ataque militar contra el reino

PRIMICIA.- El proceso de nominación de candidatos a las elecciones primarias de octubre, primer paso en el relevo presidencial de 2018 en Cuba, fue retomado en las provincias menos afectadas por el paso devastador del huracán Irma el pasado fin de semana, informan medios oficiales.

CUMBRE GAS

Algo más...  Kim Jong Un observa el lanzamiento de un misil Hwasong-12 en esta foto sin fecha.

ermitaño. Como en todas las grandes ocasiones, Kim Jong-un presenció la prueba del misil de alcance intermedio que sobrevoló Japón antes de caer en el Pacífico tras un recorrido de 3.700 kilómetros. Durante la prueba dijo: “Nuestra meta final es establecer el equilibrio de fuerza

real con Estados Unidos y hacer que los gobernantes estadounidenses no se atrevan a hablar de una opción militar para la República Democrática Popular de Corea”. Bajo su mandato, Corea del Norte ha acelerado a marchas forzadas su programa de armamento balístico

El lanzamiento de un cohete Hwasong-12 llegaba apenas doce días después de la sexta prueba nuclear de este país, la mayor efectuada por el régimen de Kim Jong-un.

y nuclear, que tiene como objetivo contar con misiles intercontinentales que puedan arrojar bombas nucleares sobre territorio estadounidense.

EL ASESINATO de una joven indigna a México PRIMICIA.- La joven Mara Castilla, de 19 años, había salido a bailar con sus amigos en Cholula (Puebla). A las cinco de la madrugada pidió un coche al servicio de transporte privado Cabify para volver a casa. Fue la última vez que se la vio con vida. Las autoridades mexicanas han hallado su cuerpo, tirado en un terreno cercano y cubierto con una sábana, una semana después. La autopsia conocida ayer revela que fue agredida sexualmente y

CUBA ELECCIONES Retoma nominación de candidatos

 Mara Castilla

luego asfixiada. El caso, un nuevo feminicidio en un país en el que el asesinato de mujeres se ha convertido en una pandemia, ha despertado una ola de protestas que se sentirán hoy en las principales ciudades de México, donde hay convocadas manifestaciones de rechazo. En el centro de las iras está el incremento de feminicidios en el centro del país, que ha obligado a declarar la alerta de género en más de una decena de municipios.

Morales confirma la presencia de Putin PRIMICIA.- El presidente boliviano, Evo Morales, confirmó la presencia de su homólogo ruso, Vladimir Putin, en la IV Cumbre del Foro de Países Exportadores de Gas (FPEG) que se desarrollará en Bolivia. "En noviembre de este año tenemos la enorme responsabilidad de organizar un evento internacional, van a estar en la ciudad de Santa Cruz, gobiernos de países exportadores de gas. Hasta ahora está garantizada la presencia del presidente de Rusia" dijo Morales.

BOLIVIA ALIMENTOS La cañahua, nuevo grano de oro PRIMICIA.- La cañahua, un grano andino tanto o más potente que la quinua como alimento pero escasamente conocido, es la nueva oferta de Bolivia para el mercado internacional debido a sus propiedades nutritivas y su resistencia al cambio climático.


DEPORTE

Diario Primicia

23

Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

TAMBIÉN VOLEIBOL FEMENINO CATEGORÍA LIBRE

l De la Asociación de Futbolistas Veteranos de El Yambo (AFVET).

Categorías superior y máster desde hoy en El Tambo

Unchupaico, quien también destacó como dirigente deportivo y profesional.

Werne Porta Morales PRIMICIA.- No se detienen concluido el campeonato senior, súper máster y ‘Glorias del Fútbol’, hoy se dará inicio al torneo de las categorías superior y máster en fútbol, de la Asociación de Futbolistas Veteranos de El Tambo, en instalaciones del campo deportivo de la Institución Educativa “Mariscal Castilla” del distrito Metropolitano. En la categoría superior se cumplirán cinco encuentros, a partir de las 7.50 de la mañana, e igual número de cotejos de la categoría máster, con tolerancia de 10 minutos para el primer compromiso, indicaron fuentes de la comisión organizadora. Para ambos categorías, in-

Algo más... Al término del campeonato los equipos ganadores por categoría, se harán acreedores de diversos estímulos y reconocimientos, así como premios individuales a los jugadores destacados y arqueros menos batido.

PROGRAMACIÓN

 Se inicia las categorías superior, máster y voleibol libre de El Tambo

cluido el voleibol femenino, indicaron que la denominación es en honor a un ex crack del balompié tambino, don Melitón Leonidas Carhuamaca

El campeonato de las diferentes categorías, durante el presente año tiene la denominación de “Melitón Leonidas Carhuamaca Unchupaico”, Javier Hurtado Agüero, coordinador deportivo de la AFVET

CONOZCA A LOS CINCO PRIMERO POR CATEGORÍA

SUPERIOR 07.50 a.m. Deportivo Alborada 09.55 a.m. Sport Chebas Loreto 11.50 a.m. Social Dos de Mayo 01.45 p.m. Deportivo Amat 03.40 p.m. ADT MÁSTER 08.50 a.m. Deportivo Alborada 10.45 a.m. Sport Chebas Loreto 12.40 p.m. Social Dos de Mayo 02.35 p.m. Deportivo Amat 04.30 p.m. ADT VOLEIBOL FEMENINO 10.20 a.m. Deportivo Alborada 11.30 a.m. Social Dos de Mayo 12.30 p.m. Sport Chebas Loreto 01.30 p.m. ADT 02.30 p.m. Deportivo Amat

vs. Unión Progreso vs. Los Andes F.C. vs. Unión Victoria vs. Deportivo El Rayo vs. Sporting Fluminence vs. Unión Progreso vs. Los Andes F.C. vs. Unión Victoria vs. Deportivo El Rayo vs. Sporting Fluminence vs. Unión Progreso vs. Unión Victoria vs. Los Andes F.C. vs. Sporting Fluminence vs. Deportivo El Rayo

MÁS DE 50 ENCUENTROS EN EL ESTADIO “TRES DE OCTUBRE”

La Alborada en “Glorias del Fútbol”, La Victoria en Arranca campeonato Clausura de fútbol senior y Mariscal Castilla en súper máster primeros de menores “Creciendo con el Fútbol” Werne Porta Morales PRIMICIA.- Concluido el campeonato de Asociación de Futbolistas Veteranos de El Tambo (AFVET), categorías ‘Glorias del Fútbol’, Seniors y Súper Máster, les damos a conocer los cinco primeros. ‘GLORIAS DEL FÚTBOL’: 1º Deportivo Alborada 40 puntos con Sport Chebas Loreto (2º) también con 40 puntos, pero por diferencia de goles ganó el primero, 3º Social Deportivo 2 de Mayo 35, 4º Social Deportivo Amat 33 y Deportivo Los Andes F.C. también 33 que terminó quinto por diferencia de goles. CATEGORÍA SENIOR: 1º Unión Victoria 54 puntos, 2º

•El campeonato duró 22 fechas en el complejo deportivo del colegio “Mariscal Castilla”.

Club Deportivo Mariscal Castilla 42, 3º Social Deportivo Amat 35, 4º Social Deportivo El Rayo 33 y 5º Sport Chebas Loreto con 28 unidades. CATEGORÍA SÚPER MASTER: 1º CD Mariscal Castilla 46 puntos, 2º Dvo. Los Andes F.C. 43, 3º Social Deportivo El

Rayo 36, 4º Social Deportivo Amat 36 y 5º Unión Victoria con 28 unidades. Todos ellos fueron con implementos deportivos, balones, guantes de arquero y chimpunes para los goleadores, de parte de la comisión organizadora.

Werne Porta Morales PRIMICIA.- Todo un record de encuentros de fútbol de menores, hoy se desarrollará en el complejo “Tres de Octubre” a partir de las 8.30 de la mañana, en cinco campos habilitados, con un total de 51 encuentros. El campeonato corresponde a la etapa del torneo oficial “Creciendo con el Fútbol”, así como fútbol 7 y fútbol 9, clasificatorio a la “Copa de la Amistad” 2018 que organiza la Academia Cantolao, a nivel internacional. “Recién hoy se inicia el campeonato oficial Clausura, porque la semana pasada estuvo ocupado el estadio, por

•También el campeonato Fútbol 7 y Fútbol 9, categorías: 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010, clasificatorio para la "Copa de la Amistad" 2018.

ello, optamos llevar adelante también el campeonato clasificatorio al fútbol internacional de menores”, indicó David Huayta Córdova, presidente de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, en su calidad de organizador. De esta ma-

nera en el campo 1, 2, 3 y 4 jugarán las categorías: 2005, 2006, 2007 y 2009 con un total de 38 encuentros. En el campo 5 rivalizarán las categorías 2009, 2010 y 2011 (9 cotejos); asimismo habrá fútbol 9 con 6 encuentros.


Diario Primicia Huancayo, domingo 17 de setiembre de 2017

EN EL ESTADIO “RICHARD MÜLLER” DE CONCEPCIÓN

Sport Huancayo contra Cantolao en el “Miguel Grau” del Callao PRIMICIA.- Esperando sacar un buen resultado en calidad de visita, Sport Huancayo esta tarde se presentará en el estadio “Miguel Grau” del Callao para rivalizar con Academia Cantolao, a partir de las 18.15 horas por la cuarta fecha del campeonato Clausura, con el arbitraje del juez Micke Palomino. El equipo matador llega a dicho compromiso después de su buen triunfo ante UTC de Cajamarca, en el estadio Huancayo, marchando momentáneamente en segunda ubicación con 7 unidades, detrás del líder invicto Real Garcilaso que posee 9 unidades; mientras su rival de turno llega con 4 unidades y un encuentro menos al quedar suspendido su partido ante Deportivo Municipal.

Sport La Vid por su reivindicación ante Municipal de Yanahuanca

Reserva del equipo matador por otra victoria de visita PRIMICIA.- Convertido en el mejor elenco de provincias se muestra el equipo de reserva y promoción de Sport Huancayo y esta tarde en el preliminar del encuentro de primera a partir de las 16.15 horas tendrá al frente a Academia Cantolao en el estadio chalaco, por la cuarta jornada

del clausura. Cabe recordar, el conjunto huancaíno bajo la dirección técnica del profesor Abilio Meneses se ha constituido en la sensación del torneo de reservas por la excelente campaña que viene cumpliendo al terminar primero en el Grupo B del torneo Verano, segundo en el Apertura y estar ahora a 5 puntos del líder Sporting Cristal, campeón vigente.

Sub-15 y Sub-17 de Sport Huancayo ante Municipal PRIMICIA.- Hoy también habrá fútbol de menores de las categorías Sub16 y Sub-17 de Sport Huancayo avalado por la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Será en el estadio “Mariscal Castilla” de El Tambo a partir de las 9.00 de la mañana, donde el conjunto de Sport Huancayo Sub-15 rivalizará con la misma categoría de Deportivo Municipal; dos horas después lo hará los elencos de la Sub-17 de ambos conjuntos. La finalidad del campeonato es promocionar la categoría de menores, siendo obligatorio para los equipos de primera contar con ello, jugándose una fecha de local y otra de visitante, indicaron fuentes del comando técnico.

Cab e que o c re rdar nato eo p dicho cam con 50 a ll o se desarr ificados de las equipos c cuya primera , ís todo el pa eis fechas se s e fase d e acuerdo cumple d anía a la cerc a geográfic Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Esperando reivindicarse de su debut en la Copa Perú nacional, Sport La de Concepción (sub campeón de la región Junín), esta tarde recibirá a Deportivo Municipal de Yanahuanca de Cerro de Pasco. Será en el estadio Municipal “Richard Müller” de la provincia heroica, a partir de las 3.15 de la tarde, donde La Vid buscará

 Sport La Vid de Concepción buscará reivindicarse esta tarde ante Deportivo Municipal de Yanahuanca hacer “respetar la casa” y conseguir sus tres primeros puntos. Como se recordará, en su primer compromiso por dicha etapa, en el estadio Municipal de Huancavelica, cayó 1-2 ante Diablos Rojos de dicha localidad que terminó su compromiso pidiendo hora. Por su parte Deportivo Municipal de Yanahuanca, campeón de la capital minera no pudo como local y terminó empatando a un

gol por bando con León de Huánuco. Sin embargo el conjunto de la provincia heroica no debe confiarse del Municipal de Yanahuanca, que también espera reivindicarse jugando de visita. ADT A LIRCAY Entretanto el otrora Asociación Deportiva Tarma (ADT) de La Perla de Los Andes (campeón de Junín), se presentará en el estadio Municipal de Lircay para ri-

valizar con F.C. Huayrapata, sub campeón de la región de Huancavelica, a partir de las 3.15 de la tarde. El vendaval celeste llega a dicho compromiso bastante reconfortado, toda vez que en la fecha inaugural goleó 4-0 al elencos de Alipio Ponce Vásquez de Cerro de Pasco; mientras Huayrapata (subcampeón de la Tierra del Mercurio) de visita cayó 0-1 ante Unión San Martín, campeón de Ica.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.