Diario Primicia Huancayo 16/02/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6836

S/. 0.50

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

Unos 300 niños en PÁG. 06 curso mini comando

INDECOPI REALIZA PRECISIONES Ü Delimita exigencias y pagos para padres de familia, incumplimiento tiene fuertes multas.

PÁG. 05

Minedu publica hoy lista de aprobados del examen a los COAR

PÁG. 07

ADVERTENCIA PARA COLEGIOS PRIVADOS PÁG. 09 PÁG. 10

Secta habría originado incendio en vivienda

PÁG. 11

No hay control en discotecas y videos

Mercado de Chilca busca su modernización PÁG. 07

Defensoría exige a municipios regular propaganda electoral

PÁG. 07

Este sábado JEE define que candidatos quedan fuera de lid electoral


02

POLÍTICA

Ley de Organizaciones Políticas prohíbe a candidatos regalar dinero a ciudadanos.

Diario Primicia

POR PRESUNTA ENTREGA DE DINERO A VOTANTES

ONPE investigará a César Acuña expresamente la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero de parte de los candidatos y organizaciones políticas, ya sea de manera directa o indirecta. De encontrarse responsabilidad, la ONPE no dudará en aplicar lo dispuesto en la citada ley, en los plazos establecidos. El artículo 24 de la mencionada ley señala que “las organizaciones políticas, en el marco de un proceso electoral están prohibidas de efectuar la entrega, promesa u ofrecimiento de dinero, regalos, dádivas u otros obsequios de naturaleza económica, de manera directa o a través de terceros, salvo aquellos que constitu-

PRIMICIA.- Ante la denuncia expuesta en medios de comunicación sobre una presunta entrega de dinero a electores por parte del candidato presidencial de Alianza para el Progreso del Perú, César Acuña, durante actos proselitistas, la ONPE ha iniciado las indagaciones para determinar si ha existido una vulneración a lo establecido en el artículo 42 de la Ley N° 30414, publicada el 17 de enero de 2016 y que modifica la Ley de Partidos Políticos, hoy llamada Ley de Organizaciones Políticas. Dicha norma prohíbe

Pedro Cateriano destacó crecimiento económico del país en el 2015 PRIMICIA.- El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, destacó el crecimiento de 3.26 por ciento que registró el Producto Bruto Interno (PBI) el año 2015, el cual afirmó que, a pesar de las circunstancias adversas, prueba la seriedad con la que el Gobierno del presidente Ollanta Humala ha venido trabajando en la materia económica. En tal sentido, el jefe del Gabinete Ministerial sostuvo que este crecimiento es doblemente destacable, porque se da dentro de un contexto internacional difícil, en el cual las economías de varios países han quedado estancadas

Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

o han retrocedido. Tras recalcar que este resultado también es la confirmación de un manejo responsable de los recursos del Estado en beneficio de las grandes mayorías del país, afirmó que el mismo constituye una magnífica señal hacia el exterior para seguir atrayendo inversiones. Finalmente, Pedro Cateriano ratificó que el 2016 será mejor que el año pasado, porque el megaproyecto minero “Las Bambas”, ubicado en Apurímac, acaso el más importante de la historia republicana del país, ya ha iniciado sus operaciones, con lo que dará un impulso significativo al crecimiento del PBI.

NANO GUERRA:

“Una pareja homosexual no es una familia”

PRIMICIA.- Nano Guerra García, candidato presidencial de Solidaridad Nacional, se mostró en contra de la Unión Civil y afirmó que una pareja entre homosexuales no puede equivaler a una familia. “La familia natural se basa en papa, mamá e hijos. Una pareja homosexual no es una familia, es otra institución que tiene también sus derechos”, indicó el candidato en una carta. El aspirante a presidente de la República indicó que no se considera una persona homofóbica, pues resaltó que no está en contra de la comunidad gay. “Eso no

me hace homofóbico. No estoy contra esa comunidad ni contra ninguna minoría. Solo soy un defensor absoluto de la familia”, consideró. Finalmente catalogó esta propuesta como parte de una “combo anti – familia”, el cual es “importado” de otros países. “Este es el gran combo anti-familia: unión civil, matrimonio gay, adopción de niños y luego meter el tema en la educación de nuestros hijos. Es un combo importado. Tienen libertad de proponerlo. Ojalá lo hicieran claramente”, refirió.

yan propaganda electoral, en cuyo caso no deberán exceder del 0.5% de la UIT por cada bien entregado como propaganda electoral”. Además precisa que “esta conducta se entiende como grave y será sancionada con una multa de 100 UIT que será impuesta por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en un plazo no mayor de 30 días. Dicha prohibición se extiende a los candidatos a cualquier cargo público de origen popular, y será sancionado por el Jurado Nacional de Elecciones con la exclusión del proceso electoral correspondiente”.

Magistrado Segundo Morales juró como nuevo consejero del CNM PRIMICIA.- El magistrado Segundo Morales Parraguez juró como nuevo miembro del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en su calidad de representante de la Corte Suprema de Justicia para el período 20162021, informó dicho organismo. Morales Parraguez fue juez supremo provisional y antes se desempeñó como juez superior en la Corte de Lima Norte. Él reemplaza en el cargo al magistrado Teódulo Santos Cruz, quien estuvo dos meses en el cargo. El presidente del CNM, Guido Aguila Grados, al incorporarlo al CNM resaltó que en el organismo constitucional autónomo que él preside se cumplen los principios del Estado Constitu-

cional de Derecho. Asimismo, destacó la trayectoria del nuevo consejero y dijo que los representantes de la Corte Suprema de Justicia en el CNM, entre ellos el expresidente Pablo Talavera, han realizado aportes importantes como el nombramiento de jueces y fiscales en los lugares más alejados del país y el establecimiento de precedentes para sistematizar el trabajo institucional. Agregó que una comisión tripartita CNM-Poder Judicial-Ministerio Público se ha instalado a fin de renovar el reglamento de evaluación integral para la ratificación de magistrados, y elogió la positiva disposición exhibida por los integrantes del grupo de trabajo.


Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

Bedoya afirmó que no se siente preocupado por los resultados de las últimas encuestas. PRIMICIA.- Javier Bedoya que busca la reelección en el Congreso con Alianza Popular consideró que Julio Guzmán esta desinformado o en todo caso está dando “manotazos de ahogado”, luego de que indicara que esta agrupación violó la ley ante el Jurado Nacional de Elecciones. “El señor Guzmán está muy mal informado o está dando manotazos de ahogado en vísperas de que el Jurado Nacional de Elecciones en segunda y definitiva instancia resuelva las observaciones a su inscripción por carecer de

JAVIER BEDOYA:

Julio Guzmán está dando “manotazos de ahogado”

Congreso: leyes sobre educación serán prioridad en esta legislatura PRIMICIA.- El ministro de Educación, Jaime Saavedra, se reunió con el presidente del Congreso Luis Iberico. Indicó que las leyes relacionadas con su sector serán prioridad. Saavedra indicó a la agencia Andina que Iberico se comprometió a dar prioridad a los proyectos de ley referidos a la educación cuando inicie la legislatura el 1 de marzo. “Ha sido una reunión muy productiva. Tenemos todo el apoyo de la presidencia del Congreso para abordar los temas de educación”, mencionó Saavedra tras culminar

POLÍTICA 03

la reunión. Entre las leyes que se debatirán se encuentra la de institutos superiores tecnológicos y la de acreditación universitaria. Otra norma sería la de institutos superiores pedagógicos. Todos estos ya fueron aprobados por la comisión de Educación. Una norma que tiene pendiente de ser discutida la mencionada comisión es la que regula el trabajo de los auxiliares de educación. Tema pendiente de la reforma magisterial. Al respecto, Saavedra dijo que está seguro que la ley será aprobada.

AFIRMA RAFAEL YAMASHIRO

PPC cumplió con todos sus estatutos PRIMICIA.- El secretario general del Partido Popular Cristiano (PPC), Rafael Yamashiro, aseguró que su agrupación cumplió con todos sus estatutos para la convocatoria y desarrollo del congreso nacional extraordinario que acordó la alianza con el Partido Aprista con miras a las elecciones de este año. De esta manera se refirió a una denuncia periodística que dio cuenta que el PPC tomó la decisión de ir en alianza con el Apra a través de una “comisión consultiva” y no un congreso extraordinario, como disponen los estatutos, sin cumplir con el aforo y la antelación prevista. “No se ajusta a la realidad. La convocatoria al congreso del partido se ha realizado con riguroso cuidado y anticipación. Lo que pasa es que han confundido la sesión del congreso ordinario y la han proyectado también

al congreso extraordinario”, declaró a la Agencia Andina. Yamashiro, en esta línea, explicó que el evento fue convocado con más de 60 días de antelación y con el propósito de desarrollar dos actos en simultáneos: el congreso ordinario y el congreso extraordinario. Precisó, sin embargo, que por las pugnas entre dos facciones de la agrupación optaron por cancelar el congreso ordinario, pero no el extraordinario, que se

realizó el 5 de diciembre. “El congreso extraordinario, convocado para la misma fecha, continúo su línea de convocatoria y allí se fijó la línea política del partido, es decir, si se mantenía la decisión de ir con candidato propio o en alianza”, declaró. Por tanto, ratificó que cumplieron con el artículo N°26 del Estatuto del PPC. En tanto, consultado por la participación de solo 60 militantes alegó que al ser de índole

formalidades o requisitos”, el legislador del PPC. Asimismo aseguró que la inscripción de Alianza Popular cumplió todos los requisitos ante el Jurado Nacional de Elecciones. “Hemos cumplido con todas las formalidades de ley, presentamos toda la documentación y validó toda la inscripción de la fórmula presidencial y en consecuencia la alianza”, refirió. Por otro lado, Bedoya afirmó que no se siente preocupado por los resultados de las últimas encuestas que no favorecen ni a Alan García, ni a Lourdes Flores, ni a Alianza Popular. “No me preocupa las encuestas, reflejan el sentir de la gente en un momento determinado, según Datum el 20% del electorado ha variado el sentido de su voto, lo que indica que aún no están definidas las cosas”, refirió.

“extraordinario” no precisa de tantos integrantes para su validez, a diferencia del congreso ordinario. “Se pretende generalizar un problema particular, es decir, el problema que hoy día tiene el señor (Julio) Guzmán por el incumplimiento de sus propios estatutos (...) y se quiere proyectar a los demás partidos políticos”, opinó. Sostuvo, además, que una comisión consultiva no tenía la capacidad de tomar una decisión de tal magnitud ya que solo le compete al congreso extraordinario, por lo que la referida comisión tenía como función “ejecutar la decisión adoptada en el congreso” partidario y llevarla a inscribir. “Existen las actas de acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional, las actas del Congreso y actas de la comisión consultiva. Entonces todas estas instancias y los procedimientos han sido suscritos dentro de los que establece la Ley de Partidos Políticos”, mencionó.


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) facilitará el ejercicio del derecho al voto a los electores de numerosos centros poblados ubicados en zonas alejadas y de difícil acceso, con la instalación de 668 mesas de sufragio durante los comicios generales del 10 de abril. De esta manera, indicó en un comunicado, se fortalecerá y ampliará la atención a cientos de miles de ciudadanos de lugares apartados para que puedan sufragar sin necesidad de viajar largas distancias. Para lograr ese objetivo, la ONPE remarcó que cuenta con un procedimiento, donde, en cada proceso electoral, beneficia a más centros poblados con la instalación de mesas de sufragio en su circunscripción. Las autoridades de los centros poblados, para esta elecciones, presentaron una solicitud, respaldada por su municipio distrital o provincial, y la acompañaron de un croquis de la zona con las rutas de acceso con distancia -en horas y kilómetros- entre los anexos y la capital de distrito y el centro poblado. Adicionalmente, entregaron un acuerdo de aceptación firmado por los repre-

EN COMICIOS DEL 10 DE ABRIL DEL 2016

El ISC registró un crecimiento de S/ 78 millones, según la Sunat.

RECAUDACIÓN DEL IGV TOTAL DISMINUYÓ 3.5 % EN ENERO DE 2016

PRIMICIA.- La recaudación del IGV interno a nivel sectorial creció en los sectores pesca (438.5 %), agropecuario (12.5 %), comercio (1.2 %) y manufactura (0.4 %), informó la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat) este fin de semana. Y la recaudación del IGV Total alcanzó los S/ 5,006 millones, lo que representó una disminución real de 3.5 %. Con el IGV interno ha sucedido lo mismo en el rubro comercio al por mayor (14.1 %), mientras que en ma-

ONPE facilitará voto a electores de centros poblados alejados Algo más... Con la instalación de mesas de sufragio en los centros poblados, los electores superan una serie de problemas como los escasos medios de transporte, algunos inadecuados para el traslado de personas, costos de pasajes elevados, viajes peligrosos por las temporadas de lluvias, entre otros.

sentantes y autoridades de los anexos, caseríos, comunidades campesinas, nativas, entre otras, y autoridades de los gobiernos locales.

Una vez cumplido dicho trámite, personal de la ONPE se movilizó hasta estos lugares apartados y realizó la verificación de la zona y del lo-

cal de votación para evaluar las medidas de seguridad mínimas que garanticen la integridad del personal y del material electoral.

Asimismo, para esta labor el organismo electoral creó el Registro Automatizado de Electores, con la finalidad de registrar a través de un aplicativo a los electores de los centros poblados. Desde el año 2005 hasta la fecha, la ONPE promueve la instalación de mesas de sufragio en centros poblados con la finalidad de que los electores ejerzan su derecho al sufragio en aquellos lugares de difícil acceso y para que no tengan que trasladarse grandes distancias. Desde las Elecciones Generales 2006 hasta las Elecciones Regionales y Mu-

nicipales 2014, el organismo electoral atendió con la instalación de mesas de sufragio beneficiando a 396,017 electores a quienes se les acercó las mesas de sufragio a sus lugares de residencia. De esta manera, también se busca fortalecer la participación ciudadana en el ámbito del desarrollo local, incrementando los índices de participación electoral en los centros poblados, además de ofrecer un servicio de índole social que favorezca a las poblaciones más vulnerables del país, y promover la equidad respecto a sus derechos civiles.

IGV Importaciones crece: se recaudó 4.3 % en enero nufactura los resultados más importantes se registraron en refinación de petróleo (104.0 %), productos cárnicos (43.0 %) e industrias diversas (18.2 %). En otros servicios, crecieron los rubros turismo y hotelería (14.7 %), generación de energía eléctrica y agua (10.7 %), intermediación financiera (7.3 %) y enseñanza (31 %). Asimismo, la recaudación del IGV Importaciones totalizó S/ 1,812 millones, registrando un incremento real de 4.3 %. Este resultado se debió a los mayores pagos por concepto de IGV Importaciones de Combustible,

Algo más... La recaudación del ISC ascendió a S/ 582 millones registrando un aumento real de 10.1 %. Este resultado se explica por el mayor pago del ISC Combustible (+41.0 %) y del ISC Otros (+3.2 %).

inferior en S/ 76 millones respecto al mismo mes del año pasado, lo que implicó una disminución real de 5.3 %. rubro que se incrementó en 91.3 %; sin embargo, la recaudación proveniente del resto de importaciones (sin considerar combustibles) registró una disminución real de 1.5

%, cita una nota de prensa de la Sunat. Un consolidado de la Sunat da cuenta que los Ingresos Tributarios del Gobierno Central sumaron S/ 8,384 millones, monto

IMPUESTO A LA RENTA La recaudación por concepto de Impuesto a la Renta ascendió a S/ 3,538 millones, lo que representó una disminución real de 8.2 %. En el

caso de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta de la tercera categoría, la reducción de 11.7 % (-S/ 154 millones), se debió principalmente a los menores pagos de las empresas que pertenecen a los sectores minería (-33.8 %) e Hidrocarburos (-54.2 %). Esto se debe por los menores precios de los minerales y el gas.


Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

Diario Primicia

4 MIL 800 POSTULANTES PASARÁN A SEGUNDA FASE

EDUCACIÓN 05

Minedu publica hoy la lista de los aprobados del examen a los COAR PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) publicará hoy la relación de 4,800 estudiantes que aprobaron el examen de admisión a los 22 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) efectuado el sábado último, y que pasarán a la segunda fase de la evaluación. Los postulantes son los escolares más talentosos de las escuelas públicas que en el año 2015 ocuparon los tres primeros lugares de su promoción con una nota promedio igual o mayor a 15 en segundo de secundaria. También, rindieron el examen los ganadores de los cinco primeros lugares en concursos que fueron organizados por el Minedu. El examen del sábado fue aplicado a más de 9,000 participantes que compiten por una de las 2,400 vacantes en los COAR, con la finalidad de recibir un servicio educativo especializado de altos estándares de calidad nacional e internacional, indicó el ministro de

Algo más... La relación de ingresantes será publicada el 29 de febrero en este enlace virtual: www.minedu.gob.pe/coar. Las sedes se encuentran en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali. Del total de COAR, catorce ya cuentan con Bachillerato Internacional y ocho ya lo solicitaron.

Educación, Jaime Saavedra. De ese primer grupo clasificarán 4,800 cuyos nombres serán publicados en el enlace virtual. Ellos pasarán a la segunda fase que será desarrollada el 22 y 23 de febrero, así como los días 26 y 27 de febrero. Los ingresantes a los COAR tendrán la oportunidad de recibir una educación de excelencia que fortalecerá su potencial académico, artístico y deportivo, señaló el titular de Educación. Por su parte, la directora general de Servicios Educativos Especializados del Ministerio de Educación (Minedu), Marilú Martens explicó que los

postulantes participarán en una entrevista personal a través de la cual se evaluará su capacidad de expresión y comunicación. Del mismo modo, asistirán a una jornada vivencial en la que interactuarán con sus pares, lo que permitirá medir sus habilidades sociales y de liderazgo. Precisó que el lunes 22 y el viernes 26 de febrero se realizará una charla obligatoria dirigida a todos los padres de los aspirantes con el fin de brindarles mayor información sobre el modelo educativo aplicado en los COAR. Esos encuentros serán realizados en las sedes de evaluación correspondientes.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

HASTA EL MOMENTO QUEDAN SOLO 15 LISTAS

Esta semana JEE culmina revisión de expedientes de candidatos inscritos Los llamados partidos político grandes ya pasaron y están oficialmente inscritos. Partido Humanista Peruano y Perú Libertario que están observados están en proceso de subsanar. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.Definitivamente, el sábado a más tardar se terminará la evaluación y revisión de expedientes de las listas a candidatos al Congreso de la

república. Ese día se conocerá oficialmente las listas que obtengan su aprobación. Y de las 15 listas admi-

Nilo Calero Pérez

EN CURSO MINICOMANDO

PRIMICIA – Chilca.Realmente, hace falta una educación para la vida como antes impartían en todos los planteles escolares de primaria y secundaria. En escasos 15 días, los más de 300 niños y adolescentes, entre jóvenes y niñas han aprendido hasta preparar sus alimentos, momentos de supervivencia, además de internalizar los sentimientos cívico patrióticos. Mostrando satisfacción, el Comandante de Servicios Especiales Nº 31, Tnte. Crnel. EP Ricardo Baldovinon Colonge, informó a los medios de comunicación que asistieron a la clausura del Curso d Minicomando. “Esta es una gran opor-

Más de 300 niños y adolescentes aprenden de todo

tunidad, los padres confiaron en nosotros y respondimos con hechos, entregándoles en escasos días, a sus hijos con muchos conocimientos y muchos sentimientos”, ex-

tidas por el Jurado Especial Electoral – JEE. La lista del Partido Humanista Peruano ha sido declarado im-

presó. Dijo que se ha tratado de buscar sobre todo, la recuperación de valores como la disciplina, el compañerismo, lealtad, sinceridad, honradez, honestidad, creatividad, y muchos otros. Pero los menores por grupos han trabajado intensamente en estos diez días visitantes los cuarteles de Huancayo, Concepción y Jauja, donde han aprendido muchas habilidades. La clausura del curso, estuvo a cargo del Jefe Administrativo de la 31 Brigada de Infantería, Coronel EP Javier Robles Herrera.

procedente. La relación de candidatos no corresponde al acta de elección interna o democracia interna.

Casi en las mismas condiciones el Partido Perú Libertario, no respetó la lista correlativa de candidatos. Sin embargo, en ambos casos tienen plazo hasta mañana para subsanar tales observaciones. El presidente del Jurado Especial Electoral – Junín, Dr. Carlos Carvo Castro, informó ayer, indicando que sus Personeros han mostrado preocupación y que en cualquier momento subsanarán tales errores. Al parecer, la revisión de los expedientes se realizan minuciosamente, aplicando seriedad y que permita la recuperación de la confianza del pueblo, aseguró la autoridad electoral. Como se recuerda, en aplicación de las nuevas normas, quienes tengan deuda por alimentos, demanda y sentencia penal,

Algo más... Por el momento, todos siguen esperando la culminación del proceso de revisión de expedientes y el presidente del JEE Dr. Carlos Carvo Castro, sigue invocando a las agrupaciones políticas, para que realicen sus campañas, respetando a las demás agrupaciones.

como también reparación civil, perderán su inscripción, adelantó el presidente del jurado. Con los mismos criterios de imparcialidad, seriedad, miembros del jurado siguen con la revisión minuciosa de los expedientes. Y desde la próxima semana, cualquier ciudadano podrá presentar tacha en caso de conocer alguna irregularidad entre los candidatos.

Dinamizarán la expedición de documentos en municipio de Chilca Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Chilca.- La digitalización de documentos administrativos de la comuna de Chilca, permitirá la dinamización en la expedición documentaria en la comuna chilquense. Con este propósito, mañana en sesión de Concejo municipal, se debatirá sobre la posibilidad de implementación de un Software en la Oficina de Registro Civil, es uno de los principales puntos de la agenda. En la sesión que se iniciará a las 16:00 horas, también se tratará para que el Área de Ejecución Coactiva que

actualmente depende de la Gerencia Municipal, pase a la gerencia de Administración Tributaria. Asimismo se discutirá sobre el contenido del ofi-

cio Nº 177- 2016 – DP/ODEJunín-DD-HH, respecto a las propagandas y publicidad electoral en provincias y distritos, proveniente de Defensoría del Pueblo.


LOCAL 07

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

SUGIEREN EMITIR ORDENANZAS EN COMUNALES PROVINCIALES Y DISTRITALES

Defensoría del Pueblo exhorta a municipalidades regular propaganda electoral Invocan diversos dispositivos electorales para ubicación de anuncios y avisos publicitarios. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Huancayo.La Defensoría del Pueblo – Junín, a través de sendos Oficios, exhorta a las municipalidades provinciales y distritales, que a través de Ordenanzas municipales, regulen para la ubicación de anuncios y avisos publicitarios electorales. Pide que se reafirme a la competencia de los go-

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Chilca.La mayoría de asociados de la Asociación de Comerciantes “La Moderna” de Chilca se ha pronunciado por la modernización de su infraestructura y competir con calidad y calidez. De acuerdo a las primeras acciones de concientización, casi todos desean la edificación de una buena infraestructura y moderna y limpia. Miembros de la ONG Unión Cultural Latinoamericana siguen trabajado con directivos del Mercado durante sendas reuniones de coordinación que ha propiciado la federación Regional de Mercados de Junín. La presidenta de la Asociación de Comerciantes de ese mercado, Florita León Chaccha, dijo estar complementando los requisitos solicitados por la ONG y su director ejecutivo Marco Hinostroza Yance..

biernos locales, provinciales y distritales de regular las autorizaciones para la ubicación de los anuncios y avisos publicitarios sobre propaganda electoral y su posterior retiro.

El jefe de la Defensoría del Pueblo – Ju7nín, Teddy Panitz Mau, dice así como lo concerniente a la intensidad sonora de la propaganda electoral difundida mediante altoparlantes, a

Mercado de Chilca busca pronta su modernización

Inicialmente les ha solicitado nombre completo de la Asociación, ubicación con referencias, tipo de propiedad, situación de propiedad , situación legal de propiedad, número de puestos, área por cada propiedad, área total de terreno, situación del proyecto, junta directiva, tipo de negocios. Ahora ya están com-

plementando con el plano, croquis, firma y sello de los directivos. Desde la semana pasada, vienen recibiendo las informaciones sobre las acciones que se piensa realizar y considerados en un Plan de desarrollo por parte del Arquitecto Josep Llovert, que viene desde Barcelona – España.

propósito de las elecciones generales que se realizará el domingo 10 de abril del presente año. La Ley Orgánica de Elecciones, Ley N º 26859, modificada por la Ley Nº

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA - Chilca.- En breve serán designados ocho tenientes gobernadores con la finalidad de fortalecer trabajos y enfrentar a la violencia familiar y la inseguridad ciudadana en sus respectivas jurisdicciones. Informó la gobernadora distrital de Chilca, Lupita Quiquia Chagua, al momen-

28581, establece en el marco de la propaganda política en los procesos electorales constitucionalmente convocados. Asimismo la Ley Orgánica de Elecciones , determina que las autoridades municipales son competentes para regular y determinar la ubicación de la propaganda política en igual de condiciones para todas las organizaciones políticas. Por otra parte, el Jurado Nacional el Elecciones aprobó el Reglamento sobre Propaganda Electoral. Dice que es competencia de los gobiernos locales, provinciales y distritales aprobar mediante Ordenanza Municipal el reglamento que regule las autorizaciones para la ubicación de anuncios y

Algo más... “Ante el escenario actual de instalación masiva de propaganda electoral en las áreas públicas , resulta de vital importancia que la municipalidad cuente con una Ordenanza Municipal que regule la colocación y retiro de propaganda electoral , así como la intensidad sonora de la misma , bajo el parámetro del horario legal”.

avisos publicitarios sobre propaganda electoral y su posterior retiro. Asimismo, lo concerniente a la intensidad sonora de la propaganda electoral difundida mediante altoparlantes, dentro del horario entre 08:00 y 20:00 horas.

Designarán ocho tenientes gobernadores para Chilca to de referir sigue la violencia familiar en grandes proporciones. De acuerdo a los registros, de enero hasta la fecha, al menos 80 personas han solicitado garantías por diversos motivos y que salen generalmente de la violencia en la familia. En tanto

la inseguridad ciudadana, se sigue atacando multisectorialmente, encabezado por el alcalde distrital que preside el comité respectivo. Sin embargo, sostuvo la necesidad de la participación de las Juntas Vecinales, para tener mayor efectividad.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

SEGÚN EL PROGRAMA NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Más de 51 mil locales escolares recibirán mantenimiento este año PRIMICIA.- Un total de 51,021 mil locales escolares de todo el país recibirá este año 353 millones de soles para el mantenimiento de infraestructura y la compra de útiles escolares en los locales de nivel primaria, secundaria o integrado, informó el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied). La cantidad de instituciones educativas quedó establecida en la Resolución Ministerial Nº 075-2016-MINEDU, de fecha 11 de febrero de 2016, que aprueba el listado de locales escolares que forman parte del “Programa de Mantenimiento de la Infraestructura y Mobiliario de los Locales Escolares para el año 2016”. La lista de los 51,021 locales está disponible en el Sis-

PRIMICIA.- La violenta situación que vivieron esta semana dos niños de cinco años, una de ellas raptada por orden de su propio padre y el otro maltratado brutalmente por su progenitor, demuestra que algunos adultos creen erróneamente que tienen más derechos que los niños, afirmó la directora de Save the Children, María Villalobos. La titular de la institución que protege a los niños y adolescentes consideró que “los adultos tenemos que repensar de corazón la relación que estamos construyendo con nuestros hijos o con los hijos de otros”. “Como ciudadanos, debemos entender que los adultos no tenemos más derechos que los niños, al contrario, ellos están protegidos por las leyes porque son más vulnerables”, refirió en diálogo con Andina.

Algo más... La entidad también invoca a los especialistas de infraestructura educativa de las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) y las Direcciones Regionales de Educación (DRE) del país para apoyar las actividades de dicho programa, en beneficio de la comunidad educativa.

tema de Información Jurídica de Educación (SIJE), ubicado en el Portal Institucional del Ministerio de Educación. De los 353 millones de soles, 303.7 millones serán para el mantenimiento de la infraestructura y 49.3 millones de soles se dará a los locales

de nivel primaria, secundaria o integrado para la compra de útiles escolares y de escritorio, materiales para uso pedagógico y equipamiento menor. En la distribución, cada local escolar recibirá entre 3,500 soles y 28,500 para el mantenimiento, de-

pendiendo de sus necesidades. En tanto, los locales de nivel primaria, secundaria o integrado tendrán 1,500 adicionales para la compra de útiles escolares. Las transferencias de los recursos se harán en el breve plazo a los 51,021 locales escolares,

beneficiando a 5 millones 524,000 alumnos y alumnas del país. Una vez que reciban el dinero, los responsables del mantenimiento tendrán hasta el 31 de agosto de 2016 para rendir los gastos a través del sistema digital Wasichay. MONITOREO El “Programa de Mantenimiento de la Infraestructura y Mobiliario de los Locales escolares para el año 2016” tiene un presupuesto total de hasta 358 millones, de

los cuales hasta 5 millones de soles serán para gastos operativos del monitoreo de las actividades del programa. El Pronied enfatiza que realizará un monitoreo permanente para que los 51,021 locales escolares prioricen la reparación de techos, pisos, instalaciones sanitarias, muros, puertas, ventanas, instalaciones eléctricas, mobiliario escolar, así como reponer el mobiliario y mantener en condiciones adecuadas las áreas verdes.

SAVE THE CHILDREN:

Los adultos no tenemos más derechos que los niños Explicó que muchos padres que emplean el castigo físico y humillante para corregir a sus hijos no son conscientes del daño que le hacen y desconocen que las personas que crecen con violencia tienen más riesgo de sufrir una enfermedad mental. Recordó que en diciembre pasado el Congreso de la República aprobó la Ley que prohíbe el castigo físico y humillante contra menores, norma que -anotópuede ser un motivo para que el Estado realice todo un trabajo integral de prevención de la violencia contra la niñez en el Perú. ENSEÑAR A SER MEJOR PADRES Manifestó que todo

espacio es posible para enseñar a ser mejores padres de familia y a controlarse cuando están molestos o cuando deben resolver algún conflicto de pareja. Esos espacios, anotó, son las Escuelas para Padres en los colegios, los centros de salud, las municipalidades, organizaciones de base

como comedores populares, organizaciones deportivas y religiosas, comisarías, entre otros. “Todas las escuelas deben incluir el componente de la prevención de la violencia en su quehacer. Allí se puede enseñar a los padres que no tienen derecho de desquitarse con sus hijos si

están molestos, pueden enseñar a cómo controlarse. A mí jamás se me ocurriría gritarle o pegarle a un amigo si estoy molesta, por qué entonces lo hacemos con los chicos”, refirió. Consideró que los centros de salud puede prevenir igualmente la violencia, aprovechando que los padres llevan a sus hijos al control médico o a vacunarlos, lo mismo que las municipalidades a través de las Demunas. Al referirse a la reacción de los vecinos de Bellavista, quienes filmaron y denunciaron la agresión de José Luis Minaya Janampa contra su hijo pequeño, demuestra que la sociedad civil también puede intervenir cuando se agrede a la infancia. “La Po-

licía, bajo el interés superior del niño, debió mantenerlo detenido y no dejarlo en libertad”, se quejó. “El ente rector de la infancia es el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y, como tal, puede coordinar para que en cada sector haya módulos de prevención de la violencia. Pero en general, en este tema tenemos que intervenir todos”. Además del caso de violencia física de Minaya Janampa, esta semana la niña Adrianna vivió una situación difícil cuando fue raptada por orden de su propio padre, de nacionalidad estadounidense, quien pelea la custodia de la menor con su mamá.


Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

Diario Primicia

EDUCACIÓN 09

SOLO ESTÁN AUTORIZADOS A COBRAR POR EL INGRESO, MATRÍCULAS Y PENSIONES En la herramienta “Mira a quién le compras” del Indecopi, están todos los colegios sancionados, a nivel nacional, así como los motivos de las sanciones impuestas. PRIMICIA.- En el marco de la Campaña “Al Colegio con Indecopi 2016”, el Indecopi recuerda a los padres de familia y a los proveedores de servicios educativos privados que solo se deben pagar tres conceptos: cuota de ingreso (por única vez, cuando el alumno ingrese al centro educativo); matrícula (pago anual que no debe ser mayor a la pensión); y la pensión mensual (que no puede ser cobra-

Indecopi realiza precisiones sobre colegios privados

da de forma adelantada). En ese sentido, está prohibido que los colegios privados exijan cualquier tipo de cobro por conceptos distintos a los antes men-

cionados. Los colegios solo podrán requerir el pago de cuotas extraordinarias a los padres de familia, siempre y cuando cuenten con la autorización del

Ministerio de Educación. Además, el Código de Protección y Defensa del Consumidor establece que si las instituciones educativas privadas decidieran

aumentar el monto por concepto de pensión para el siguiente año, estas están en la obligación de informar, por escrito, a los padres de familia, antes de que culmine el año escolar y durante el proceso de matrícula lo relacionado al monto a cobrar, número y fechas de pago de las pensiones, así como los posibles aumentos. Es importante destacar que los colegios particulares están impedidos de utilizar fórmulas intimidatorias que afecten el normal desarrollo educativo y de la personalidad de los alumnos. Por ello, no podrán restringirles el ingreso al colegio, ni sacarlos del mismo; tampoco

dejarlos en el patio, impedir rendir las evaluaciones u otra acción que pueda afectar a los escolares. SANCIONES Con el fin de empoderar al consumidor, el Indecopi cuenta con el servicio “Mira a quién le compras”, donde se encuentran todos los colegios sancionados, a nivel nacional, así como los motivos de las sanciones impuestas. Ello con la finalidad de que los padres verifiquen con qué colegio les conviene contratar para la educación de sus hijos. De acuerdo a este registro, entre el 2011 y 2015, el Indecopi impuso 2,914 sanciones a colegios privados de nivel inicial y primario, con un total de 2,490 unidades impositivas tributarias (UIT). En cuanto a colegios secundarios, impuso 883 sanciones con 1,030 UIT.

Carrera para diseñar y desarrollar videojuegos PRIMICIA.- Alrededor del 60% de la malla curricular está orientado a la programación de videojuegos, teniendo en cuenta que la industria de juegos electrónicos en el Perú genera alrededor de tres millones de dólares anuales. Tecsup, instituto de educación tecnológica, presentó su novedosa carrera de Diseño y Desarrollo de Videojuegos, una profesión cuya malla curricular se diferencia de las que existen en el mercado porque tiene un gran enfoque en la programación de videojuegos. Esta última es una característica diferencial muy importante, considerando que el Perú carece de programadores especializados. “La carrera de Diseño

Egresados. Estarán en capacidad de crear juegos de entretenimiento, entre ellos los llamados “serious games”

y Desarrollo de Videojuegos de Tecsup prepara a los alumnos para crear videojuegos que pueden ser soportados en cualquier

plataforma, utilizando las últimas tecnologías del mercado. Nuestra carrera tiene un gran enfoque en programación, debido a

que en el país existen muy pocos programadores en este tema, lo cual refuerza la inserción laboral de nuestros egresados”, explica

David Rodríguez, docente de la carrera de Desarrollo y Diseño de Videojuegos de Tecsup. Dicho enfoque permite que el egresado de esta carrera pueda –entre otras cosas– insertarse al mercado laboral rápidamente, lo que representa una importante oportunidad teniendo en cuenta que el consumo de videojuegos en el Perú aumenta en un 40% al año. En nuestro país, la industria de los videojuegos genera alrededor de tres millones de dólares anuales y crea entre 150 y 200 empleos al año. No solo eso, actualmente en el Perú existen alrededor de 18 empresas dedicadas a la creación de videojuegos, de las cuales muchas ya exportan sus productos a Estados

Unidos y Europa. Para David Rodríguez, “los egresados de Diseño y Desarrollo de Videojuegos no solo están formados para crear juegos de entretenimiento, si no también, los llamados “serious games”, juegos enfocados a la capacitación y educación. Esta área de la industria está en creciente expansión en nuestro país, lo que significa una importante oportunidad para crear empresas. En el mundo, la industria de videojuegos alcanza los 100,000 millones de dólares, con una participación de mercado muy superior a la del cine y la música. Según estudios, los mercados de América Latina y Asia son los que más crecen en este sector, 11% al año.


10

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

INCUMPLIMIENTO DE COMPROMISOS DE GESTIÓN LOS DEJARÁ EN LA CALLE

Funcionarios de confianza y jefes en permanente evaluación por parte del GRJ Jean Díaz Alvarado, gerente de Desarrollo Social advierte que no permitirá servidores negligentes en presente gestión y de ninguna instancia. Recuerdan a autoridades DREJ y UGELs cumplan con su función de monitorear y hacer seguimiento a la aplicación de normas en las II.EE.

Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.Ahora ya todo está en manos de los funcionarios, jefes de línea y otros servidores que por confianza desempeñan funciones en las diferentes

instancias de gestión educativa. Ante las diversas quejas y reclamos por permanentes abusos que se cometieron y vienen cometiendo en las instituciones educativas, Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social del Gobier-

PARA TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.De cumplirse los procedimientos y plazos establecidos, la primera semana de marzo se estaría conociendo la opinión y decisión del Ministerio de Economía y Finanzas para el inicio de instalación de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos de la Municipalidad Provincial de Huancayo, así informó Miguel Chimaico Córdova, gerente de Servicios Públicos de la MPH. El funcionario mencionó que se ha logrado superar algunas diferencias sobre este punto que viene de gestiones anteriores, pues existía desacuerdos en cuanto al monto económi-

Instalación de planta a la espera de opinión del MEF

Miguel Chimaico Córdova, gerente de Servicios Públicos de la MPH

co, ahora ya se tiene como acuerdo que debe ser Municipalidad Provincial de Huancayo, que instale

dicha planta y ahorrando varios millones de soles, las negociaciones con Diestra demoraron casi todo un año pero ya existe la aceptación, puntualizó. Igualmente dijo, estamos a la espera que el Ministerio de Economía y Finanzas opine y emita la decisión si es o no procedente el planteamiento, esta semana se enviará las justificaciones del caso y en diez días promedio se estaría recibiendo la respuesta, luego pasará a Sesión de Concejo y se definirá la situación final, expreso.

no Regional de Junín señaló puntualmente que todos los funcionarios de confianza se encuentran en permanente evaluación por parte del GRJ.“El Director de la Drej y los directores de las Ugel, por consiguiente sus funciona-

rios de confianza y jefes de línea podrían ser separados del cargo si es que no logran oportunamente con implementar los compromisos de desarrollo y gestión para el presente año escolar, es decir que las Unidades Ejecutoras u Operativas aseguren las condiciones necesarias para el inicio del año escolar 2016, monitoreando los procesos anuales de los estudiantes así como la retención anual e interanual de estudiantes y sobre todo los materiales educativos que ya deben estar en las instituciones educativas” dijo Jean Díaz. De otro lado mencionó que no permitirá ningún tipo de negligencias que puedan cometer no solo los funcionarios y jefes de confianza, sino también los especialistas de las diferentes instancias de gestión, así

Algo más... Finalmente Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social indicó, tanto la Drej como las Ugel deberán informar el monitoreo y cumplimiento de las normas educativas, de acuerdo a los planes aprobados en cada instancia de gestión, no debe faltar maestros ni condiciones mínimas para el inicio del año escolar.

como los directores de las instituciones educativas, todos estamos en la obligación de implementar medidas en defensa de la economía familiar, así también de los presupuestos que otorga el Estado a través de diferentes programas, esta vez han iniciado su labor sin contratiempos, por lo tanto no hay justificación para dejar de cumplir los compromisos, recalcó.

EN INMUEBLE DEL CENTRO DE HUANCAYO

Bomberos controlan amago de incendio Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.La comunicación oportuna de los vecinos de la cuadra 13 de la calle Real de nuestra incontrastable, sirvió para que los efectivos de la Compañía de Bomberos - Huancayo Nº 30 intervinieran en la vivienda signada con el Nº 1378 de la Calle Real en nuestra ciudad, pues advirtieron que se venía produciendo un amago de incendio en su interior, que pudo traer consecuencias lamentables en los comercios aledaños cuyos propietarios también se apersonaron a sus inmuebles. Por versiones de los vecinos, las causas provendrían

de algunas personas que estarían desde tiempo atrás utilizando dicha vivienda para realizar rituales de alguna secta o agrupación religiosa, “Avisamos a los bomberos y al Serenazgo más bien se apersonaron rápido, rompie-

ron las cerraduras y controlaron el incendio, se encontró restos de velas y otros que sería la causa” manifestaron los vecinos, en la Compañía de Bomberos se disculparon de brindar información por no tener autorización del primer jefe.


Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

LOCAL 11

Diario Primicia

FUNCIONARON TODA LA NOCHE POR DÍA DE LA AMISTAD Y EL AMOR

Vecinos protestan contra discotecas, videos y chinganas en Huancayo, El Tambo y Chilca Reclaman a municipios, Poder Judicial e INDECOPI demostrar con hechos que no son protectores de los dueños y antros de perdición. Señalan también que a candidatos al Congreso, los familiares y allegados financian campañas electorales envenenando a niños y jóvenes.

PRIMICIA-Huancayo.A tener cuidado con todo

lo que sucede en nuestra ciudad y el ámbito regional con los antros de perdición y corrupción. Se veía venir y así fue, desde semanas atrás nuestra ciudad fue inundada por volanteros, jaladoras y pegatinas invitando y anunciando a diversos eventos en conocidas discotecas, videos y chinganas que se ubican en Huancayo, El Tambo y Chilca, producto de ello las quejas y denuncias del vecindario y población no se dejó esperar, reclamando mayor pre-

Pedro Lizárraga Manchego

MAÑANA DESDE LAS 09:00 HORAS

GERENTE DE DESARROLLO ECONÓMICO MPH:

Cuarta sesión ordinaria del concejo provincial de Huancayo

“Nueve años que Poder Judicial no resuelve caso”

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.Para el día de mañana miércoles 17 de febrero desde las 09:00 horas, el Alcalde Provincial de Huancayo, Alcides Chamorro Balbín, está convocando a la cuarta sesión ordinaria correspondiente al presente año del Concejo Provincial de Huancayo, la misma que se realizará en la sala de sesiones del MPH “Saúl Muñoz Menacho”. Alejandro Romero secretario general de la MPH detalló que La agenda a desarrollarse será sobre el Dictamen Nº 002-2016-MPH/CODU, Proyecto de Acuerdo de

Alejandro Romero

sencia de las autoridades municipales y policiales. Los vecinos de la primera cuadra del Jr. Puno afirmaron que toda la noche funcionó el local de perdición “La Penca” que no tiene licencia de funcionamiento como peña ni para que expenda licores, solo en la gestión municipal de hace casi 10 años le otorgaron autorización como restaurante, sin embargo funciona como una discoteca sin respetar al vecindario, es más dijeron, aunque

Concejo para la suscripción de convenio con la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones-Junín; Dictamen Nº 003-2016-MPH/ CAPP, recomendar al Pleno del Concejo Municipal aprobar la transferencia del terreno que constituye aporte para Recreación Publica a favor de la Municipalidad distrital de Chilca; Oficio Nº 03-2016-MPH/CODISEC-ST, Plan Local Distrital de Seguridad Ciudadana 2016.

el congresista nacionalista Yhony Cárdenas lo niegue, quienes lo administran son sus allegados y gozan de una especie de protección del Poder Judicial que debería investigar la OCMA, reclamaron Del mismo modo la protesta y queja de los vecinos se dio contra otros locales de diversión ubicados en la misma arteria como Rock and Pop, Antojitos y otros; así mismo en El Tambo protestaron y denunciaron que los locales

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA - Huancayo.Consultado sobre el funcionamiento regular e irregular de algunos centros de diversión y de perdición de la jurisdicción del municipio huanca, el abogado Mauro Gamarra Ramos Gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Huancayo mencionó; “Es lamentable que el Poder judicial desde hace mucho tiempo, el 2007, no resuelva el expediente 2960-PJ-2007 bajo el cual le otorgaron una medida caute-

Algo más... Efectivamente en las primeras horas de las mañanas se podía observar a jóvenes y señoritas, así como adultos en estado de ebriedad, además los lugares aledaños a los antros y centros de perdición convertidos en letrinas públicas, locales vienen siendo remodelados, modificados y habilitados a vista de las autoridades.

Antojitos , Guitarras y otros también funcionan como locales de campaña electoral a favor de candidatos de Keiko Fujkimori; estas coincidencias nos hace pensar que desde los an-

lar genérica que le permite al local La Penca funcionar distorsionando el giro comercial de Restaurante a Peña” Mauro Gamarra añade, han pasado nueve años que no se resuelve este conocido caso, no sabemos por qué o debido a que, como dicen los vecinos el Poder Judicial cuando tiene que favorecer a La Penca actúa rápidamente y eso lo podríamos demostrar con documentos, ello genera la incomodidad del vecindario que debe soportar los escándalos, venta de licor y otros actos contra la moral y el pudor, “Lla-

tros de perdición se está financiando las campañas electorales, pero con el aval de algunos malos elementos del Poder Judicial, INDECOPI y Municipios que serían sus protectores.

mo al Poder Judicial para que en breve tiempo resuelva la situación jurídica del expediente principal, no es posible que en nueve años no resuelva un caso emblemático que atenta contra la seguridad pública y derechos del vecindario”. No es el único caso donde otras instancias como el Poder Judicial e INDECOPI terminan perjudicando nuestro trabajo, las licencias de apertura de estos establecimientos llamados de la corrupción y perdición se otorgó todavía en la gestión edil del 2007, sentenció


12

TENDENCIAS

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

A medida que las ciudades crecen, los expertos predicen la construcción de ciudades bajo el mar en forma de “burbujas” habitables. PRIMICIA.- Desde la manera en la que interactuamos con los demás hasta nuestras posibilidades de viajar o nuestro trabajo, el rápido progreso la tecnología ha cambiado drásticamente nuestra manera de vivir en los últimos años. Y los expertos prometen avances cada vez más sorprendentes. Un equipo formado por arquitectos de la compañía SmartThings -perteneciente al gigante tecnológico Samsung y especializada en el internet de las cosasy académicos de la Universidad de Westminster, en Reino Unido, acaba de publicar un informe sobre la vida futura en las ciudades -”SmartThings Future Living Report”- analizando cómo viviremos dentro de un siglo. Ciudades submarinas, rascaciones subterráneos y comida imprimible. ¿Será así la vida dentro de 100 años? CIUDADES SUBMARINAS De acuerdo con los especialistas, en 2116 existirán “ciudades-burbuja” bajo el agua, que permitirán a nuestros descendientes vivir en los océanos. En estas ciudades bajo el mar, según los científicos, habrá tecnologías de construcción rápida, además de aviones no tripulados. “Buscaremos mejores lugares para edificar, y hacerlo bajo el mar tiene mucho sentido”, le contó a la BBC, Maggie AderinPocock, científica espacial y coautora del estudio. Así será el primer hotel que es una nave submarina

LA VIDA DENTRO DE 100 AÑOS, SEGÚN LOS EXPERTOS

Ciudades submarinas y rascacielos subterráneos Según explicó la experta en el programa Newsday del Servicio Mundial de la BBC, “será como vivir en torres submarinas, rodeadas por agua”. RASCACIELOS SUBTERRÁNEOS

Los expertos también explican cómo, en tan sólo 100 años, los rascacielos no crecerán tan sólo hacia arriba, sino también bajo tierra, y contarán con 25 o más plantas en el subsuelo. Esto será posible, explica Aderin-Pocock, porque

la vida será posible en este entorno, al igual que en el mar, y “necesitaremos nuevos espacios para vivir, a medida que crecen las ciudades”. VACACIONES EN DRONES

Otra de las conclusiones del documento es que los drones se convertirán en un modo de transporte. De hecho, serán utilizados como naves que nos permitan mover las casas alrededor del mundo, a modo de “mulas” futuristas.

“Viajaremos por el cielo, con nuestros propios drones personales, y algunos serán tan potentes que podrán transportar casas enteras por todo el mundo para irnos de vacaciones”, dijo Aderin-Pocock.


Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

Diario Primicia

CASAS Y COMIDA IMPRIMIBLES Los científicos también predicen el avance del uso de las impresoras 3D, hasta el punto de que no solamente nos permitirán fabricar objetos -como muebles- sino también viviendas y alimentos, que podremos “descargar” en internet en tan sólo segundos. “Esto suena a ciencia ficción pero es algo que, de hecho, está sucediendo ahora”, explicó Aderin-Pocock. “Hubo una exposición en China recientemente en la que construyeron 10 casas de una habitación cada

una en 24 horas, utilizando tan sólo hormigón e impresoras 3D”, dijo la científica. “La revolución de los celulares inteligentes ya marcó el comienzo de la revolución del hogar inteligente, lo cual tendrá implicaciones muy positivas en nuestra forma de vida”, dijo el responsable de SmartThings en Reino Unido, James Monighan. En cuanto a la comida, según Aderin-Pocock, la idea es que los usuarios puedan elegir en los diseños de los mejores chefs, e imprimir los alimentos en sus propias casas, según las

TENDENCIAS 13

características que más les interesen, de acuerdo con su dieta. Además, el panel de expertos aseguró que la tecnología de hologramas nos permitirán tener reuniones virtuales. COLONIZACIÓN ESPACIAL Por último, el informe también sugiere que el avance en tecnología espacial hará posible a los humanos la expansión más allá de la Tierra, colonizando el espacio y conquistando “primero la Luna, Marte y después, otros lugares

más allá en la galaxia”. “Cada vez hay más personas viviendo en grandes ciudades, y necesitamos poder gestionar esas ciudades en un futuro”, dice AderinPocock. “Se trata de pensar creativamente y presentar ideas originales. Puede que algunas lleguen a suceder y puede que otras no, pero es bueno especular y pensar qué podría pasar”, dice la científica. “Hace 10 años, la tecnología de las cosas habría sido inconcebible. Y nuestras vidas de hoy en día son irreconocibles para quienes vivieron hace un siglo”.


14

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

SE CALCULA QUE DERRAME LLEGA A LOS 2 MIL BARRILES, AFIRMA MINISTRA ORTIZ

MEM esperará los informes del OEFA y Osinergmin para decidir sanción PRIMICIA.- La ministra de Energía y Minas (MEM) Rosa María Ortiz, sostuvo que las indagaciones que realizan el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) permitirán determinar las responsabilidades y las causas de las rupturas en el Oleoducto Norperuano. Ratificó que si se determinan responsabilidades de Petroperú, se le sancionará con todo el rigor de la ley por los daños ocasionados en las regiones de Amazonas y Loreto.

“Los organismos con facultad fiscalizadora como OEFA y Osinergmin son los llamados a determinar las causas y establecer las responsabilidades con toda la rigurosidad del caso”, remarcó la titular del MEM tras lamentar los hechos ocurridos. La funcionaria comentó que el Presidente de la República, Ollanta Humala, “se siente muy mortificado” por los hechos ocurridos. “Lo que más le interesa al Presidente y a todos nosotros es la atención de la población afectada, luego la confinación del derrame y el trabajo de remoción de petróleo

en la zona para su posterior remediación”. El primer derrame de petróleo ocurrió el 25 de enero

en el distrito de Imaza, provincia de Bagua (Amazonas), mientras que el segundo sucedió el 4 de febrero,

en el distrito de Morona, provincia del Dátem del Marañón (Loreto). La ministra indicó que apenas ocurrió el derrame, Petroperú informó que envía kits de agua para la comunidad de Mayuriaga, distrito Morona, en la provincia de Dátem del Marañón, a fin de atender la emergencia. Añadió que el Ministerio de Salud también enviará kits de agua. Indicó que Petroperú también indemnizará a los dueños de los cultivos que se han visto perjudicados. “Se calcula que el derrame llega a los 2,000 barriles de petróleo. Ayer, en un

Algo más... Se encuentra en la zona de Loreto, junto al gobernador regional, el director general de Hidrocarburos del MEM, Omar Chambergo, inspeccionando el área.

sobrevuelo de la zona afectada de Chiriaco, provincia de Bagua, región Amazonas, hemos constatado junto al ministro de Salud, Aníbal Velásquez, que ya se han realizado los trabajos de atención y recojo de petróleo y se ejecutan las obras de remoción de las tierras y flora afectadas”, anotó.

EJECUTAN TRABAJOS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN

MINISTERIO DE CULTURA INICIÓ PROCESO DE CONSULTA

Cusco: hasta nuevo aviso estará cerrado parque arqueológico Pisac

Informan sobre la propuesta de reglamento Ley de Lenguas Indígenas

PRIMICIA.- La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco dispuso la ampliación del cierre del parque arqueológico de Pisac, ubicado en la provincia del mismo nombre, hasta nuevo aviso. En este lugar se registró un trágico accidente el viernes 12 a consecuencia de la caída de piedras. La decisión fue adoptada luego que el titular de la DDC Cusco, Daniel Maraví Vega Centeno, y los profesionales del área funcional de Defensa Nacional cumplieran el sábado último una visita de inspección al parque. “Teniendo en cuenta que el fin supremo del Estado es la vida del ser humano se decidió, por estrictas razones de seguridad, suspender el acceso de visitantes al parque arqueológico de Pisac,” sostuvo el titular

PRIMICIA.- Representantes de las siete organizaciones indígenas de alcance nacional; así como delegados de las bases regionales participaron del taller que organizó el Ministerio de Cultura con el que inició etapa informativa de la propuesta de reglamento de la Ley de Lenguas Indígenas u Originarias. El Ministerio de Cultura precisó que participaron de la actividad un total de 63 representantes de los pueblos indígenas u originarios de todo el país. Dicho taller se realizó en las instalaciones del Ministerio de Cultura, el jueves 11 y viernes 12 de febrero con la participación de la Confederación Campesina del Perú (CCP), la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (Conap), la Confedera-

de la Dirección de Cultura de Cusco. Actualmente personal especializado de la institución cultural, monitorean y evalúan las 9,063 hectáreas que comprende el Parque Arqueológico de Pisaq. Adicionalmente, se realiza la consolidación de sectores de riesgo así como el recojo del material lítico deslizado a consecuencia de las precipitaciones pluviales que se registran en la zona. Se dispuso también la implementación del programa “Alerta Temprana”, ante cualquier eventualidad que pudiera presentarse en los parques arqueológicos a consecuencia del Fenómeno El Niño, en ese entender un equipo de vigilantes implementados con silbatos, banderas, advertirán ante la eventualidad de situaciones de emergencia que pudieran registrarse. La

DDC Cusco precisó que en noviembre del 2015 se realizó una inspección al Parque Arqueológico de Pisac cargo de Defensa Civil, la Dirección de Cultura de Cusco, La Municipalidad Distrital de Pisac, entre otros sectores constatándose que no existían zonas vulnerables o de riesgo en el monumento. “Somos conscientes que este cierre temporal del parque afectará las actividades económicas del distrito de Pisac y por ello coordinamos con los sectores competentes a efectos de que en el menor plazo posible se puedan implementar las medidas necesarias para retomar las visitas al parque y ello se realice bajo las condiciones seguras para los visitantes y para el propio parque arqueológico de Pisac”, subrayó Maraví Vega Centeno.

ción Nacional Agraria (CNA). También, de la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Fenmucarinap), la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (Onamiap), la Unión Nacional de Comunidades Aymaras (UNCA) y la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep). En este taller participaron también representantes de la Defensoría del Pueblo y del Ministerio de Educación.

Durante ambos días, la entidad promotora informó de manera detallada los contenidos de cada uno de los 42 artículos de la propuesta de Reglamento, documento que explica la manera en que se regula el cumplimiento de la Ley N° 29735, conocida como Ley de Lenguas Indígenas u Originarias, en todos los ámbitos del Estado, especialmente aquellos que son materia de consulta por esta relacionados con derechos colectivos y generar alguna afectación a los mismos.


Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

Diario Primicia

REGIÓN 15

POR PRESUNTA COMISIÓN DEL DELITO DE VIOLACIÓN DE LA LIBERTAD SEXUAL

Mal padre de menores investigado por la Fiscalía de Yauli La Oroya Adolfo Barja Martínez

después que tomara conocimiento del presunto hecho, comunicó a la Policía Nacional del Perú quien a su vez derivó al Ministerio Publico de Yauli La Oroya para continuar con las investigaciones del caso. Por su parte la Fiscalía Provincial Penal aperturó las investigaciones y con el Oficio N° 427-2016-MP-FPPCYLO, dirigido al Dr. Juan Carlos Recuay Villaroel quien es responsable de la División Médico Legal de Tarma, realizará la evaluación psicológica a fin de determinar la afectación emocional de ambas niñas, en las instalaciones de la División Médico Legal de Tarma.

PRIMICIA.- Reymunda Chávez Bustamante, denunció a su esposo Ramón Carlos Alvares Pollo, por la presunta comisión del delito de violación de la libertad sexual en la modalidad de actos contra el pudor. La agraviadas son sus propias hijas; la menor de iniciales J.A.A.C. de 10 años de edad y su hermanita de iniciales M.C.A.C. de 08 años de edad. La investigación se encuentra cargo de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Yauli La Oroya (Caso: N° 2206124500-2016-53-0). La madre de las menores

Autoridades de Ayacucho incautan equipos a una radio clandestina PRIMICIA.- El Ministerio Público, con el apoyo de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho, intervino una vivienda donde funcionaba sin autorización una emisora pirata que interceptaba frecuencias e interfería la señal de las radios legales que sí cuentan con licencia. Tras un minucioso trabajo de seguimiento e identificación que duró varias semanas, personal de ambas instituciones se constituyeron en el jirón Calvario 233, distrito de San Juan Bautista, provincia de Huamanga, para intervenir en flagrancia a un sujeto que se identificó con un nombre falso quien reconoció ser solamente locutor mas no el propietario de la emisora “Relámpago” que operaba de manera clandestina en el dial 88.1 de la frecuencia modulada.

Durante la verificación, en un ambiente de la vivienda, se encontró camuflados equipos de la emisora ilegal, dedicada a interferir y tomar el lugar de las frecuencias de radios legalmente constituidas, con el propósito de difundir sin autorización, música y publicidad de fiestas populares. Dichos equipos fueron incautados, mientras que el sujeto fue denunciado por robo agravado del espectro radioeléctrico. “Las sanciones contra la piratería radial son drásticas y conside-

ran multas de 30 a 50 UIT y la denuncia penal al propietario; a pesar de ello, la mayoría de estaciones ilegales usan su programación para difundir actividades folclóricas y promocionar sus actividades de cada fin de semana”, afirmó el director regional de Transportes y Comunicaciones de Ayacucho, José Lozano Acosta. Detalló, asimismo, que su sector a través de la Dirección de Telecomunicaciones mantiene una permanente vigilancia contra las radios piratas ya que cuenta con un

analizador de espectro radioeléctrico para detección de frecuencias ilegales que operan clandestinamente en la región, dicho reporte es enviado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para su intervención. La utilización ilegal del espectro radioeléctrico para la transmisión de señales de telecomunicaciones constituye un delito contra el patrimonio en la modalidad de hurto agravado, cuyas penas fluctúan entre 3 y 6 años de cárcel, según el Código Penal. Las estaciones que operan clandestinamente generan un impacto negativo en el patrimonio del Estado y afectan a aquellas estaciones debidamente autorizadas porque pierden ingresos debido a las continuas interrupciones que bloquean la difusión de sus contenidos comerciales.

Se unen para desarrollar proyectos productivos a favor de ayacuchanos PRIMICIA.- Se desarrolla proyectos productivos y emprendimientos rurales en ocho centros poblados de los distritos de San Miguel y Anco, en la provincia de La Mar, región Ayacucho. Para verificar los avances de estos proyectos, la directora ejecutiva de Foncodes, María Peña Wong, visitó los centros poblados del distrito de San Miguel, en la provincia ayacuchana de La Mar, se informó. Allí, supervisó la producción de hortalizas en huertos a campo abierto, sistemas de riego por aspersión, producción de abonos orgánicos, cultivos de pastos mejorados; del

mismo modo, crianza de cuyes, crianza de gallinas y cocinas mejoradas. En el distrito de San Miguel, provincia de La Mar, se ha instalado 90 módulos de riego tecnificado, 112 huertos de hortalizas a campo abierto, 155 parcelas de pastos asociados, 43 mini parcelas de producción de granos, 155 módulos de producción de abono orgánico (compost y biol), y 155 módulos de crianza de gallinas. Asimismo, las familias beneficiadas trabajan en el tema de la vivienda saludable con la instalación de 119 módulos de cocinas mejoradas a leña, y 155 módulos de agua segura.


16

CONSEJOS Y SALUD

3 TIPS Para el regreso a clases

01

Compra los útiles escolares lo más pronto posible Muchas veces dejamos para último minuto las compras de los útiles necesarios para las clases. Quien deja pasar el tiempo, es muy probable que enfrente al desabasto de material o a precios excesivos de parte de los comerciantes.

02

Reúsa los útiles del año pasado Es casi imposible que se gasten en diez meses todas las cosas que uno compra para la escuela; materiales como cuadernos, borradores, colores o mochilas muchas veces pueden ser totalmente funcionales para un ciclo escolar más. Dedica un día a organizar lo que usaron el ciclo anterior, eligiendo lo que puede ser útil todavía, ya sea para el mismo niño o su hermano menor.

03

Prepara los uniformes para todo el año Teniendo en cuenta que los niños crecen muy rápido, los uniformes escolares son algo que es difícil reutilizar y por lo tanto requieren una inversión anual importante. Si vas a comprarlos nuevos, conviene que sean una o dos tallas más grandes, puedes ajustarlos con algunas puntadas con hilo y aguja y soltar las costuras cuando éstos les queden chicos, lo que seguramente sucederá a mediados de año.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de Febrero del 2016

Las personas que beben café son más optimistas Nuevas revelaciones harán que los amantes del café se sientan más orgullosos por su bebida predilecta. Las personas que beben café serían más optimistas y tendrían mejor humor que aquellas que no toman este aromático grano, refieren estudios realizados por expertos de la Universidad de Bochum, en Alemania. De acuerdo con esta investigación científica, publicada en la revista especializada “Plos One”, el consumo de esta bebida no solo ayudaría a mantenernos despiertos y ágiles, sino que además podría mejorar considerablemente el humor, al punto de volvernos completamente optimistas. Por tal motivo, no habría más excusas para

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

120 gr. de quinua 380 ml de leche evaporada 320 ml de leche condensada 1 clavo de olor 1 rama de canela Canela en polvo

iniciar el día con una deliciosa taza de café recién hecha. Para poder llegar a esta conclusión los expertos, realizaron un experimento con la

QUINUA CON LECHE  Preparación:

Después de enjuagar muy bien la quinua bajo el agua corriente, ponerla en una olla, cubrir al ras con agua, añadir la leche evaporada y la condensada y perfumar con el clavo y la rama de canela. Cocine a fuego lento durante unos 25-30 minutos, revolviendo con frecuencia. Debe resultar una crema, similar al arroz con leche. Dejar enfriar y retirar la rama de canela y el clavo de olor. Dividir en cuatro compoteras pequeñas y servir con una pizca de canela.

participación de 66 personas. A todas ellas se les pidió diferenciar un conjunto de palabras reales de términos sin sentido en la pantalla de

una computadora. Así se pudo observar que quienes habían tomado café pudieron identificar rápidamente conceptos positivos como humor, seducción o riqueza. De esta manera, los científicos observaron que el efecto causado en los individuos de estudio se originaba en el hemisferio cerebral izquierdo, debido a que es precisamente en esa zona donde se procesan las palabras, pero Lars Kuchinke, uno de los responsables del estudio, sugirió además que esto podría demostrar un eventual vínculo entre la recepción de la información positiva y este lado del hemisferio cerebral. Entre otros de los benefi-

cios que aporta el consumo de este aromático producto están: 1. Reduce el riesgo de padecer cáncer oral Las personas que consumen más de cuatro tazas de café al día veían reducido a la mitad el riesgo de mortalidad por cáncer oral que aquellos que solo lo consumían ocasionalmente, así lo refieren expertos de la Asociación Americana del Cáncer. 2. Menor riesgo de muerte Según investigaciones del Instituto Nacional del Cáncer, en Estados Unidos, hallaron que los adultos que consumen café presentan menos posibilidades de fallecer a causa de enfermedades cardíacas y respiratorias, infartos, diabetes e infecciones.

HOGAR Su gran cantidad de antioxidantes y vitamina E la hace ideal para todas las personas que quieren cuidar su cuerpo. La palta es un fruto consumido desde la antigüedad por sus diversos beneficios en nuestro organismo. Nosotros te contamos hoy por qué. RICA Y NUTRITIVA Su alto contenido de antioxidantes le otorga muchos beneficios antienvejecimiento, reduciendo daños en los órganos del cuerpo. Asimismo, posee luteína, una proteína que según los expertos minimiza el riesgo de sufrir de cataratas y de algunos tipos de cáncer como el de mama, próstata y boca. ¿Ves que es muy buena? Como también es una fuente importante de potasio, ayuda a regular la presión sanguínea, previniendo ataques cardiacos y derrames cerebrales. Incluso algunos expertos señalan

La palta cuida tu corazón y evita el cáncer

que podría ser un alimento afrodisiaco, ya que ayuda a incrementar la producción de hormonas sexuales. ¡Pero cuidado! Si bien la palta es muy buena para tu cuerpo, su alto contenido de grasa debe hacernos consumirla con medida. Los nutricionistas recomiendan comer solo la mitad de

esta fruta, evitando agregarle mayonesa u alguna otra salsa. De esta manera, aprovechas al máximo sus beneficios. Recuerda que la puedes comer en el desayuno en un rico pan con palta, o en el almuerzo, en una nutritiva ensalada de verduras. ¡No dejes de consumirla!


Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

MÚSICA Conoce quién fue realmente la primera princesa Disney Si pensaban que “Blancanieves” y “La bella durmiente” fueron las primeras princesas de los exitosos estudios de animación lo cierto es que otra mujer se lleva el título como la Primera Princesa Disney. Antes que llegase la Bella Durmiente y Blancanieves, ya existía una primera belleza femenina en el universo de los estudios Disney. Y es que tres años antes del lanzamiento oficial de “Blancanieves y los sietes enanos”, Disney produjo un corto que nos acercaba al origen de uno de los personajes míticos griegos más populares, el de Perséfone. La cinta publicada en 1934 llevaba por nombre “La reina de la primavera” e idealizaba la imagen de un personaje protagónico femenino. En los anales históricos de los estudios Disney, este proyecto se cuenta, fue el primer acercamiento del equipo de animadores para conseguir trabajar con un personaje humano. De hecho si se ve con atención este primer corto, y su personaje principal tiene mucho en común con “Blancanieves” , desde la forma en que se sostiene el vestido hasta sus formas de interacción con los animales.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Selena Gomez demuestra ser la mejor amiga de Taylor Swift con este gesto

Selena Gomez ha declarado en diversas revistas tener una amistad muy especial con Taylor Swift, por lo que cuando alguien la ataca ella reacciona. Es así que cuando se supo que una parte de “Famous”, una de las cancio-

nes del nuevo disco de Kanye West se refería a la cantante “creo que Taylor Swift y yo aún podemos tener sexo, al fin y al cabo yo hice famosa a esa z…” , Sel no dudó en opinar y demostrar su apoyo incondicional.

La ex chica Disney ha dicho que la cantante country nunca ha necesitado a Kanye West o a alguien para triunfar en el mundo de la música, ella tiene el talento suficiente para lograrlo, siendo los premios que ha ganado, y los fans

que tiene alrededor del mundo prueba de ello. Obviamente en los próximos días lo más probable es que otros amigos de la joven se pronuncien al respecto y es que al parecer a nadie la ha agradado esa parte de la canción.

CINE Corazón Serrano convoca casting tras salida de Thamara Gómez El anuncio de la salida de Thamara Gómez de “Corazón Serrano” dejó a la agrupación piurana sin una de sus figuras más representativas. Tras esta importante baja, la agrupación de inmediato convocó a un casting en diferentes ciudades de Perú para buscar al reemplazo de la joven cantante. “Muy pronto un casting en varias ciudades del Perú. Si tienen algún video, donde interpreten algún tema, cualquier género, enviarlo a este correo: leodan622@hotmail.com”, publicó Leodan Guerrero Neira, integrante del equipo de “Corazón Serrano”. Como se recuerda Thamara Gómez abandonó agrupación para emprender nuevos retos artísticos y se presume que sería junto a Estrella Torres y Lesly Águila.

BREVES Doña Florinda y el Profesor Jirafales cantaron en emotivo reencuentro Los actores Florinda Meza y Rubén Aguirre, tuvieron un emotivo reencuentro en donde decidieron poner fin a sus rencillas cantando “Somos cursis”, tema que ambos hicieran conocido durante las grabaciones de ‘El Chavo del Ocho’. Los recordados ‘Doña Florinda’ y el ‘Profesor Jirafales’ se reunieron en Puerto Vallarta, México el último viernes, acompa-

ñados de un grupo de mariachis, cantaron después de 39 años la romántica canción, compuesta por ‘Chespirito’. El video fue publicado en la cuenta de Facebook de Fórum Chaves, en donde miles de fanáticos no dejaron de expresar su emoción por volver a ver a los personajes de la vecindad juntos entonando el romántico y pegajoso tema.

Sheyla Rojas cometió un desliz en su estreno como conductora del programa “Al Aire” de América Televisión cuando le preguntaron a quién consideraba como la diva de la TV peruana. Mientras los panelistas de “Al Aire” comentaban sobre las futuras candidatas al Miss Perú, Ricardo Rondón reveló que una popular figura de la TV peruana sería parte del jurado del certamen de belleza. Ricardo Rondón se dirigió

Sheyla Rojas dice en “Al Aire” que Magaly Medina es la diva de la TV a Sheyla Rojas y le dijo que estaba hablando de “la diva de la televisión peruana” a lo que la rubia animadora muy inocente respondió: ¿Magaly Medina?. “No pues, ella es una fan. Estoy hablando de Gisela Valcárcel”, fue la contundente respuesta de Ricardo Rondón ante la equivocación de Sheyla Rojas. De inmediato los panelistas del programa trataron

de minimizar el lapsus de Sheyla Rojas que quedó registrado para la posteridad y más aún en América Televisión, casa televisora donde Gisela Valcárcel emite “El Gran Show”. Sheyla Rojas debutó hoy junto a Sofía Franco en la conducción del programa “Al Aire” en reemplazo de Maju Mantilla quien se alejó del espacio por su embarazo.


18

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

LUIS ALONSO GARCÍA MUÑOZ-NÁJAR, ESPECIALISTA EN DERECHO DE AUTOR

“No puede ser coautor quien no ha participado en la creación de la obra” PRIMICIA.- El expresidente de la Sala de Propiedad Intelectual del Tribunal del Indecopi, Luis Alonso García Muñoz-Nájar, explicó a LaLey.pe las claves del derecho de autor, así como las infracciones a la propiedad intelectual. PLAGIO. OMISIÓN DE CITA. COAUTORÍA Durante los últimos días, el derecho de autor ha cobrado un protagonismo inusual en la agenda mediática del país. Todo a raíz de las denuncias contra un candidato presidencial, quien habría cometido diversas infracciones en la materia al publicar textos de investigación académica

e incluso un libro completo sin reconocer a sus verdaderos creadores. LaLey.pe conversó con Luis Alonso García Muñoz-

Nájar, abogado especialista en Derecho de Autor y expresidente de la Sala de Propiedad Intelectual del Indecopi, quien explicó que

la autoría otorga dos derechos: el derecho moral, que involucra la paternidad e integridad sobre lo creado; y el derecho patrimonial, que

protege la facultad de autorizar o prohibir la explotación o distribución de la obra. Sobre la posibilidad de transferir la autoría a un tercero, el también exviceministro de Comercio Exterior y mediador en materia de Propiedad Intelectual en el TLC que Perú firmó con los Estados Unidos, aclaró que “el autor puede ceder un derecho de su obra, pero solo en el ámbito patrimonial, mas no en el moral. Por lo tanto, si es que alguien no ha creado una obra y se le pretende ceder esa condición de autor, eso es materialmente imposible”. El especialista también refirió que un caso de plagio o apropiación ilegal de una obra puede ser sancionado

aun si no existe una denuncia expresa por parte del autor afectado. “Indecopi tiene la facultad de iniciar de oficio un procedimiento si es que no hay una denuncia de parte”, señaló. Asimismo, García Muñoz-Nájar explicó las diferencias entre plagio y violación al derecho de cita. “En el plagio se pueden hacer citas encubiertas. La diferencia es importante en el sentido de que al citar a determinados autores sin el uso honrado que establece el derecho de cita (agregando comillas y especificando fuentes) o citando la mayor parte del texto original de manera desproporcionada, puedo caer en el plagio”, indicó el abogado.

REGLAMENTAN LEY QUE OTORGA BENEFICIO

El 16 de junio vencerá plazo para implementar lactarios PRIMICIA.- Hasta el 16 de junio del presente año las empresas con 20 trabajadoras o más en edad fértil tendrán plazo para implementar los lactarios, de acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp). En efecto, dicho portafolio estableció que las instituciones de los sectores privado y público tendrán 90 días hábiles contados desde el día siguiente de la publicación del Decreto Supremo N° 0012016-MIMP para cumplir con esa obligación fijada por la Ley N° 29896. De acuerdo con aquel decreto supremo que reglamenta la mencionada ley se considera como mujeres en edad fértil a aquellas que se encuentren entre

los 15 y 49 años. El lactario deberá estar alejado de áreas peligrosas, contaminadas u otras que impliquen riesgo para la salud e integridad de las personas. Excepcionalmente, los empleadores podrán implementarlo en un ambiente que no se encuentre ubicado en el mismo espacio del centro de trabajo, siempre que aquel sea colindante. CARACTERÍSTICAS El laboralista Brian Avalos Rodríguez, del estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez & Abogados, recomendó tomar en cuenta que el lactario debe ser un ambiente especialmente condicionado, donde la madre pueda extraer la leche materna durante el horario de trabajo, asegurando su

adecuada conservación. En ese sentido, deberá contar en su interior con cortinas o persianas, mesas, sillas para garantizar la privacidad y la comodidad, refirió. Deberá tener, además, un mínimo de 10 metros cuadrados, así como una refrigeradora o friobar, lavador propio o dispensador de agua potable y demás utensilios de aseo El tiempo para su utilización

durante el horario de trabajo no podrá ser inferior a una hora por día, y tendrá que estar señalado en el reglamento interno de trabajo o documento de similar naturaleza, en el cual también se deberán especificar las condiciones de su uso. Constituye una obligación para los empleadores implementar el servicio del lactario, considerando las medidas de accesibilidad

para toda madre, incluidas aquellas con discapacidad, en un lugar de fácil y rápido acceso para las usuarias. Ávalos indicó que el año pasado la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) ya realizó diversas inspecciones a empresas privadas, imponiendo multas muy graves por no contar con el lactario en el centro de trabajo. Sugirió tomar en cuenta que la multa por no contar con el lactario podría alcanzar la suma de 385,000 soles. LINEAMIENTOS Una vez implementado el lactario, corresponderá a la empresa comunicar al Mimp este hecho dentro de los 10 días hábiles siguientes, indicó el laboralista César Puntria-

no, socio de PwC en Perú. La utilización de este ambiente por la trabajadora es hasta que el niño o niña lactante cumpla los dos primeros años de vida, agregó. En ese contexto, sostuvo que el permiso de una hora diaria por lactancia materna constituye un beneficio independiente a la utilización del lactario. Por ende, advirtió tomar en cuenta que la hora del beneficio de lactancia rige hasta que el lactante cumpla un año de edad, a diferencia del lactario, cuyo uso es hasta que la criatura cumpla dos años. Recomendó, a su vez, considerar que si en el centro de trabajo laboran menos de 20 mujeres en edad fértil, la implementación del lactario es facultativa para el empleador.


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) Aprender y enseñar satisface tus necesidades. La suerte la hacen tus acciones, piensa positivo y mejorará tu economía. TAURO (21Abril-20Mayo) Empiezas a dar pasos firmes en tus planes, no limites tu crecimiento por argumentos sin razón o personas negativas. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Época adecuada para que todos tus esfuerzos rindan buenos frutos y fluyan a tu favor. Se abren y se cierran ciclos. CÁNCER (21Junio-20Julio) No te agobies por lo laboral, eso tiene solución, lo que necesita atención en estos momentos es el amor y la familia. LEO (21Julio-21Agos) Lo que vives es el resultado de tus actitudes, vive en armonía contigo misma y libérate del pasado. Ábrete a lo nuevo. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

CUCAYO EMPRESA LLORERA ORFISMO PEJINO

Anagrama

PERECER POMPOSO

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Los impulsos pueden ayudarte o afectarte. Analiza antes de tomar decisiones que tengan que ver con tu vida laboral.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Animado 1.2.3.4.5.-

LIBRA (23Set-22Octubre) Tiempo perfecto para tomar decisiones laborales y llevar tu carrera hacia delante mejorando tus ingresos económicos.

SOLUCIÓN

AMINADO ANDAMIO ANIMADO IMANADO OMINADA

ALEZNAR ATIESAR BALDADO BANANO CHALOTE

Tienes la sensibilidad a flor de piel, así que no te enganches con las críticas, nadie tiene la intención de herirte.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Excelente temporada para avances importantes. Si te lo propones, no habrá quien frene tu carrera hacia el éxito total. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Aprovecha la capacidad que tienes para entender las necesidades de los demás ya que eso te abrirá muchas puertas. ACUARIO (20Ene-18Feb) En lo económico céntrate sobre una idea, aprovecha las oportunidades tan pronto se presenten y tendrás mucho éxito. PISCIS (19Feb-20Marzo) Libera el pasado y vive el presente, siempre hay un nuevo amanecer. El éxito te pertenece, confía en tus capacidades.


Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02

AVISOS JUDICIALES B/V 27674 P 16/02

MATRICULA 2016 INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE VACANTES LIMITADAS INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314

SALUD B/V 27658 P 13-22/02

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)

DX DE EMBARAZO ¡GRATIS! ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C:988531415

B/V 27603 P 04-18/02

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel. 964330733 964325916 - #999535207 B/V 27648 P 11-20/02

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis 100% seguro Ecografías Inyectables Av. Breña 583 2do Piso 202 Celular: 964406598

¡ANUNCIA! AL 201309

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ENRIQUE CANO ARRIOLA natural de CERDADO LIMA de nacionalidad PERUANA, de 30 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TÉCNICO EECTRÓNICO AUTOMOTRIZ identificado con DNI Nº 43388485 domiciliado en JR. JUNIN Nº 1775 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: YANET PAMELA YARLEQUE TAPIA natural de LIMA nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación COMERCIANTE identificada con DNI Nº 45154167 domiciliada JR. JUNIN Nº 1775 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 05 DE MARZO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.

B/V 27673 P 16/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Don ANTONIO DAMAS ROSALES identificado con DNI Nº 42947069 estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA de 31 años de edad de profesión/ocupación CONTADOR PÚBLICO domiciliado en BARRIO LA LIBERTAD S/N, natural de SAPALLANGA,hijo de Don ANTONIO DAMAS, natural de SAPALLANGA de nacionalidad PERUANA y doña ELISA ROSALES QUINCHO, natural de HUANCAVELICA nacionalidad PERUANA. Doña MIRIAN ROCIO MAYTA LOVATON identificado con DNI Nº 43831377 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA de 29 años de edad de profesión/ocupación CONTADOR PUBLICO domiciliada en CALLE 5 CAHUDE EL TAMBO, natural de OYON/ LIMA, hija de Don CESAREO MAYTA CUELLAR, de nacionalidad PERUANA natural de CERRO DE PASCO y Doña EMILIANA LOVATON VALLE de nacionalidad PERUANA natural de YANAHUANCA CERRO DE PASCO, se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día 27 de Febrero del 2016, a horas 11:00. EN BARRIO LA JUVENTUD LA PUNTA, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 13 de Febrero del 2016

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil

EL TAMBO, 15 DE FEBRERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27672 P 16/02

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHUPACA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Se hace saber para los fines de Ley, queDon ELVIS ROEL PAULINO VERASTEGUI, identificado con DNI Nº 70159990, de 26 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación ESTUDIANTE natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE CHUPACA - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. DEMETRIO MARAVI S/N - CHUPACA; y Doña MILIGAN MARAVI VALENCIA, identificada con DNI Nº 70343545, de 24 años de edad, de estado civil SOLTERO, de Ocupación ESTUDIANTE, Natural del DISTRITO Y PROVINCIA DE HUANCAYO - JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, domiciliada EN JR. DEMETRIO MARAVI S/N - CHUPACA; pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día Lunes 29 de Febrero del 2016, a horas 02:00 p.m. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a ley Chupaca, 09 de Febrero del 2016

Municipalidad Provincial de Chupaca Yesenia Maldonado Quispialaya Registradora Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

B/V 27669 P 16/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Don WINCESLAO MELO YALLICO, identificado con DNI Nº 44607681 de estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA de 28 años de edad de profesión/ocupación DOCENTE domiciliado en PJE. PRIMAVERA Nº 322, natural de HUANCAVELICA, hijo de Don ROGATO MELO SAPALLANAY, natural de HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANA y de Doña JUANA YALLICO CURILLA, natural de HUANCAVELICA nacionalidad PERUANA. Doña NILDA LUZ HUIZA CORILLA, identificada con DNI Nº 43479894 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA de 29 años de edad de profesión/ocupación AMA DE CASA domiciliada en PJE. PRIMAVERA Nº 322, natural de HUANCAVELICA, hija de Don HERMINIO HUIZA RUIZ, de nacionalidad Peruana natural de HUANCAVELICA y Doña BENEDICTA CORILLA ANGUIS de nacionalidad PERUANA natural de HUANCAVELICA, se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el 23 de Febrero del 2016, a horas 15:00. EN LA MUNICIPALIDAD DE SAPALLANGA, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 11 de Febrero del 2016

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil


Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21

MINISTERIO DE VIVIENDA IDENTIFICÓ LUGAR A DONDE IRÁN ESOS POBLADORES

B/V 27675 P 16/02

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don LUIS ALDO RODRIGUEZ MONROY, de 36 años, natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, profesión y/o ocupación ING. DE MINAS, estado civil SOLTERO, domiciliado en COOP. CENTENARIO MZ. C LT. 23 - SAN CARLOS - HUANCAYO; y Doña EVELYN PALOMINO ALFARO, de 29 años, natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, profesión y/o ocupación ESTUDIANTE, estado civil SOLTERA, domiciliada en AV. 3 DE MAYO Nº 075 - UÑAS - HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 13 de Enero del 2016

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

OTROS B/V 27670 P 16-17/02

BUSCO DAMA 50-65 AÑOS JUBILADA ó DOCENTE SOLA, SOY CABALLERO HONESTO - COMERCIANTE - 56 AÑOS SOLO SIN HIJOS CRISTIANO BUENA RETRIBUCIÓN ECONÓMICA #999022759 YOUTUBE: Melodía Celestial Perú B/V 27671 P 16/02

Diario Primicia

Reubicarán a 139 familias asentadas en peligrosa quebrada Carosio en Chosica PRIMICIA.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) podrá reubicar a las familias que viven en la quebrada Carosio en Chosica, luego que el Concejo Municipal de ese distrito declaró a esa zona de muy alto riesgo no mitigable. Así lo reveló el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, al precisar que esta decisión de la Municipalidad de Chosica se adoptó luego de concluirse que dicha quebrada representa un peligro para los habitantes de la zona, al margen de acciones de prevención que se puedan aplicar Precisó que ese portafolio ya ha identificado el lugar donde se reubicará a las 139 familias que habitan en la quebrada Carosio. “Hay un trabajo de sensibilización permanente, para que la población tome conciencia que es necesario que desalojen esa zona de alto riesgo de desastre”,

PRIMICIA.Cada año se presentan en el país aproximadamente 150 nuevos casos de cáncer por cada millón de niños menores de 15 años, informó el médico especialista en Oncología Pediátrica del Hospital Nacional Guillermo Almenara del Seguro Social, José Hernández Briceño. Al conmemorarse el Día Internacional del Cáncer Infantil, el galeno indicó que en el hospital en el que labora los casos más frecuentes son la leucemia aguda, el tumor cerebral maligno, linfomas y el tumor de Wilms. “El diagnóstico a tiempo es muy importante. Es ahí donde los padres juegan un rol protagónico, porque deben estar atentos ante cualquier síntoma en sus niños, como pérdida de

comentó. Dumler declaró luego de supervisar los trabajos de descolmatación que realiza el Ministerio en Chosica, Chaclacayo y Santa Eulalia. Estuvo acompañado del alcalde de Santa Eulalia, Abel Arteaga; y dirigentes vecinales. “En estos distritos hemos descolmatado más de 50 kilómetros de cauce

del río Rímac y ahora estamos evaluando las fichas técnicas que nos han presentado los alcaldes para seguir en nuestra tarea de limpieza de las quebradas”, remarcó. Dumler informó que el Ministerio cuenta con un importante lote de maquinarias asignado, con el fin de limpiar las quebradas

y, de esta manera, proteger a alrededor de 150,000 pobladores de la zona. Los trabajos de descolmatación se realizan a través del proyecto Maquinarias en 12 regiones del país como son Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Lima, Ica, Amazonas, Arequipa, Cusco, Loreto, Puno y Junín.

PARA DETECCIÓN PRECOZ DEL CÁNCER

Padres deben estar atentos a síntomas de sus hijos

apetito, cansancio, vómitos, fiebre, sangrado, y aparición de moretones con facilidad”, señaló el especialista. Destacó que apenas observen esos síntomas deben llevar a sus hijos a una evaluación

médica, lo que permitirá que los menores lleguen a la consulta médica en una etapa más temprana y se pueda diagnosticar la enfermedad precozmente. Hernández Briceño explicó que el cáncer

en los niños se puede presentar a cualquier edad y de forma repentina. Además, los síntomas del inicio del mal pueden confundirse con otras enfermedades pediátricas, por lo cual su diagnóstico temprano no es fácil y es importante que los padres estén atentos a los trastornos o cambios en el cuerpo y en el comportamiento de sus hijos. Finalmente, manifestó que el Seguro Social está repotenciando sus hospitales nacionales con equipos de última tecnología que permitirán un diagnóstico y tratamiento oportuno del cáncer y reducir los tiempos de espera en las atenciones.


22

MUNDO

Más de 350 cartas fueron escritas por el papa Juan Pablo II y en una de ellas sugiere los intensos sentimientos que sentía la filósofa por el pontífice. PRIMICIA.- El Papa Juan Pablo II mantuvo, durante más de 30 años, una “intensa” amistad con una filósofa estadounidense de origen polaco, Anna-Teresa Tymieniecka, con quien se enviaron cientos de cartas que revelan esta estrecha relación las cuales se mostrará en un documental en la BBC. La amistad entre Karol Wojtyla y Tymieniecka comenzó en 1973 cuando Anna- Teresa contactó al entonces arzobispo de Cracovia, Karol Wojtyla, por un libro de filosofía que él había escrito. Acordaron reunirse para discutir sobre su trabajo y, poco tiempo después, comenzaron a escribirse cartas, detalla El País. Más

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

ENTRE EL PAPA JUAN PABLO II Y FILÓSOFA ESTADOUNIDENSE

Cartas revelan “intensa” amistad

de 350 cartas escritas por el Papa Juan Pablo II a la estadounidense, no habían salido a la luz y fueron halladas en la Biblioteca Nacional de Polonia, por el periodista Edward Stourton, quien declara que “son la ventana más extraordinaria sobre la vida privada de una de las personas más célebres de la historia”. Si bien las cartas en un principio eran más bien formales, a lo largo de los años la amistad se fue haciendo más estrecha. Sin

embargo no hay evidencia de que el Papa haya roto sus votos de celibato. “Eran algo más que amigos, pero menos que amantes”, dice Stourton respecto a esto, y que la correspondencia muestra “un combate para contener lo que era seguramente una relación muy intensa”, agrega el periodista. Un año después de que Wojtyla fuera elegido papa, se lanzó el libro que habían trabajado juntos, la cual era una extensión de la obra

del arzobispo de Cracovia. Cuando lo nombraron papa Juan Pablo II, él tenía 58 años, y ella estaba casada y tenía tres hijos. La amistad entre la filósofa y el pontífice no era desconocida. Se reunieron muchas veces con sus secretarias presentes o a solas, pero las cartas continuaban. En 1976, él la visitó a Estados Unidos cuando asistió a una conferencia católica, ella lo visitaba al Vaticano, compartieron varios viajes por el

campo y vacaciones de esquí. Ese mismo año el papa Juan Pablo II le mandó una carta que sugiere que Tymieniecka sentía intensos sentimientos hacia él. “Mi querida Teresa, he recibido las tres cartas. Escribes sobre sentirte desgarrada, pero no puedo encontrar ninguna respuesta a esas palabras”, escribió el pontífice a Teresa, sin embargo las cartas de ella no se han revelado. Ese mismo año, también el papa le regaló a la filósofa una de las posesiones más preciadas, un escapulario. En una de las cartas le explicó el obsequio: “Desde el año pasado estoy bus-

Algo más... La última carta fue escrita unos meses antes de la muerte de Juan Pablo II, ocurrida el 2 de abril de 2005. En cuanto a Teresa, ella falleció en el 2014 solo unos meses después de que el pontífice fuera canonizado.

cando una respuesta a tus palabras ‘Te pertenezco’, y finalmente antes de dejar Polonia he encontrado la forma, un escapulario. La dimensión en la que acepto y te siento en todas partes y situaciones cuando estás cerca y cuando estás lejos”.

Advierten que los drones son un peligro para la seguridad de la aviación civil PRIMICIA.- Los drones civiles constituyen una “amenaza real y creciente” para los aviones civiles, afirmó el lunes la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que exhortó a que se regule su actividad para impedir eventuales accidentes. El peligro que representan las pequeñas aeronaves sin piloto aumenta en la medida en que la población descubre las diversas aplicaciones de la tecnología no militar, dijo el director general de la IATA, el británico Tony Tyler. No podemos permitir que el “desarrollo de los drones se convierta en un obstáculo para la seguridad

de la aviación civil”, agregó Tyler en una conferencia en Singapur en la víspera del inicio del salón aeronáutico en esta ciudad-estado del sudeste asiático. “Debemos tener un enfoque prudente en materia de regulación y un método pragmático de aplicación de la ley hacia los que desprecian las normas y ponen en peligro la vida ajena”, dijo Tyler. La creciente utilización de drones militares, comerciales y de entretenimiento podrían provocar colisiones entre esos aparatos teleguiados y aviones de línea con consecuencias catastróficas, consideran los expertos. “Es un problema

real. Recibimos muchas informaciones de pilotos que señalan la presencia de drones en lugares inesperados, en particular volando a baja altitud alrededor de los ae-

ropuertos. No se puede negar que es un problema real y creciente para la seguridad de los aviones civiles”, declaró Tyler. La IATA no tiene esta-

dísticas sobre la cantidad de drones que hay en el mundo pero no cabe duda que esas pequeñas aeronaves proliferan, dijo por su parte Rob Eagles, experto en drones en el seno de la organización de la aviación civil. Hasta ahora, sólo 63 de los 191 países miembros de la Organización de la Aviación Civil Internacional (OACI) adoptaron reglamentos sobre los drones, observó Eagle. La principal preocupación de la IATA tiene que ver con los drones que vuelan cerca de los aeropuertos y representan un peligro para los aviones en el momento de despegar y aterrizar, agregó Eagle. La IATA quiere también

garantías de que las frecuencias utilizadas por los drones no interfieren con los sistemas de control aéreo, indicó Eagle. El Centro de Estudios de Drones de la universidad estadounidense de Bard indicó que entre diciembre de 2013 y septiembre de 2015 había registrado 921 incidentes con drones en el espacio aéreo de Estados Unidos. Treinta y seis incidentes fueron clasificados como “cercanos a una colisión”, según el informe de la universidad. En 28 ocasiones, los pilotos de los aviones de línea tuvieron que ejecutar maniobras para evitar una colisión con un dron, agrega el informe.


Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

Mueren dos soldados egipcios

EL PAPA FRANCISCO LLEGÓ A CHIAPAS

PRIMICIA.- Un oficial y un soldado murieron intentando desactivar una bomba en un camino de la península del Sinaí, en el este de Egipto, informó el ejército. En la explosión también fue herido otro oficial. Desde que el ejército destituyó al presidente islamista Mohamed Morsi en 2013, los militares y la policía son un blanco habitual de atentados yihadistas, especialmente en el norte de la península, donde opera la rama egipcia del grupo Estado Islámico (EI). El grupo reivindicó el derribo de un avión ruso con 224 pasajeros a bordo el 31 de octubre en el Sinaí.

PRIMICIA.- El Papa Francisco llegó el lunes a Chiapas para orar por el estado más pobre y menos católico de México, donde hace poco más de dos décadas hubo un alzamiento en armas por las precarias condiciones de vida de su mayoritaria población indígena. En el tercer día de su visita a uno de los países más católicos del mundo, Francisco ofreció una misa a comunidades indígenas y luego almorzó con ocho representantes de éstas en San Cristóbal de la Casas, una pintoresca ciudad colonial en las montañas del sur del país que fue tomada por los zapatistas al inicio de la rebelión de 1994, señaló Reuters. Previo a la misa, el Papa fue recibido en el aeropuerto de Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado, por autoridades del estado y obispos mientras decenas de niños indígenas en sus coloridos trajes típicos lo vitoreaban. Un líder comunitario le entregó un bastón de mando, lo cual es una

PRIMICIA.- Francia llamó al “cese inmediato de los bombardeos” de Turquía en las zonas kurdas en Siria, así como los del régimen de Damasco y sus aliados en todo el país, según un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores de París. El ejército turco bombardeó con morteros en esta jornada, por segundo día consecutivo, posiciones kurdas en el norte de Siria, en los alrededores de la ciudad Siria de Azaz, en la provincia de Alepo. Estados Unidos, aliado y socio de Turquía en la

MUNDO 23

Diario Primicia

Papa lleva su mensaje al estado más pobre y menos católico de México

PRIMICIA.- Kate del Castillo tiene el poder legal para hacerse cargo de la película que se pretende realizar sobre la vida del ‘Chapo’ Guzmán, según lo revela el abogado del narcotraficante. José. R. Rodríguez confirma que ese poder sí existe y que fue firmado por Guzmán el 9 de enero del 2015, cuando todavía se encontraba en prisión, y con el cual otorga el poder a Kate para que lo represente en el proyecto de la película”. El abogado también revela que el Chapo quería que Kate personificara a su esposa: “Él pretendía que Kate fuera la actriz principal de la película, que pasara como su esposa, pero por cuestiones de ‘perfil’, los cineastas dijeron que no”. alta distinción. Luego se trasladó en helicóptero a San Cristóbal de las Casas, donde cerca de 100,000 personas lo esperaban en un centro deportivo donde se colocó una representación de la colorida catedral de la ciudad detrás del altar. En Chiapas la Igle-

Francia pide “cese inmediato” de bombardeos turcos

OTAN, también había exhortado a Ankara el sába-

Kate del Castillo tiene los derechos para hacer película de ‘El Chapo’

do para que pusiera fin a estos ataques.

sia católica ha perdido más adeptos que en otros lugares de México: en dos décadas hasta el 2010 el porcentaje de la población que se reconoce como católica bajó 10 puntos a un 58%, muy por debajo de la media nacional de 83%. Según especialistas, esto se debió en parte a que

la Iglesia no permitía las misas en lenguas indígenas en un estado donde un amplio porcentaje de las personas no habla español. Aunque en los hechos algunos sacerdotes ofician misa en lenguas indígenas, el Papa autorizó formalmente a partir de ahora.

PRIMICIA.- Una banda criminal proveniente de Hong Kong fue recientemente arrestada en uno de los mayores operativos antidrogas en la historia de Australia. Los tres ciudadanos de Hong Kong y un chino organizaron el contrabando de 190 litros de metanfetamina líquida desde China a Sídney, informó The Independent. Ellos rellenaban los sostenes que importaban con metanfetaminas en gel. Las autoridades encontraron droga valorizada en US$ 900 millones de dólares.

Ingresan US$ 900 millones de metanfetaminas en sostenes


24

DEPORTE

La ‘Foquita’ recordó pasajes de su infancia y su paso por el Deportivo Municipal, club que lo formó antes de que llegue a Alianza Lima.

Diario Primicia

Huancayo, Martes 16 de febrero del 2016

 Y JEFFERSON FARFÁN SALUDÓ A OTRO EQUIPO

Alianza Lima cumple 115 años mi niñez el Echa Muní, lo máximo. Jamás me podré olvidar lo que ese equipo apostó por mí y toda esa linda generación! Y al apoyo que tuve de mi formador OSCAR MONTALVO”, escribió la ‘Foquita’ en su cuenta de Instagram. Los fanáticos de Alianza Lima se sorprendieron y ya es la segunda vez que sienten que Farfán deja de lado al club que lo lanzó a la fama, ya que en una entrevista a ‘Amor, Amor, Amor’ reveló que no jugaría en el club ‘Blanquiazul’ porque le deben plata. La FIFA y el Barcelona saludaron a Alianza Lima, institución que sacó a varios jugadores de renombre internacional como Jefferson Farfán, Claudio Pizarro, Teófilo Cubillas, Paolo Guerrero, César Cueto y André Carrillo.

PRIMICIA.- Alianza Lima celebra sus 115 años en un gran momento, ya que el cuadro de Roberto Mosquera está invicto y es líder absoluto del Torneo Apertura, incluso las grandes figuras e ídolos del club ya enviaron su emotivo saludo por el aniversario de uno de los elencos más populares del país. Jefferson Farfán, un jugador identificado con Alianza, utilizó su cuenta de Instagram para enviar un saludo pero no necesariamente a los victorianos, sino al Deportivo Municipal y su formador en la infancia. “Lindos recuerdos en el equipo que jugué toda

POR APUESTAS

JUAN JOSÉ ORÉ

Fue designado como nuevo técnico de la selección sub 17 de Perú PRIMICIA.- La Federación Peruana de Fútbol (FPF) informó mediante un comunicado en su cuenta oficial de Facebook, la designación de Juan José Oré como el nuevo director técnico de la selección sub 17 de Perú. “La experiencia del Profesor Oré, junto con los esfuerzos que ya viene emprendiendo la Jefatura de la Unidad Técnica de Menores, a cargo del Profesor Daniel Ahmed, ha sido determinante, sobre la base del claro objetivo de continuidad entre la Selección Sub 15 y Sub 17”, se detalla en el comunicado. Juan José Oré iniciará sus trabajos con la categoría Sub 17 el próximo lunes 22 de febrero, en el Complejo Deportivo de la Federación Pe-

ruana de Fútbol en la Videna de San Luis. En coordinación con los preparadores físicos Juan López y Nicolás Rodríguez; y el Jefe de la Unidad Técnica, Daniel Ahmed.

Federación holandesa denuncia el amaño de un partido en 2009 PRIMICIA.- Un partido del campeonato holandés fue amañado en 2009 por el jugador Ibrahim Kargbo, en colaboración con apostantes de Singapur, afirmó este lunes la Federación Holandesa de Fútbol (KNVB) tras realizar una investigación. En un informe publicado en su página de internet, la KNVB “confirma oficialmente, por vez primera, que la compra de un partido tuvo lugar en el fútbol profesional holandés”. El jugador de Sierra Leona Ibrahim Kargbo, por aquel entonces centrocampista del Willem II de Tilburg (sur), “llegó a un acuerdo con Wilson Raj Perumal

para amañar el partido ante el Utrecht del 9 de agosto de 2009”, según la misma fuente. El ciudadano de Singapur fue condenado en 2011 en Finlandia por dirigir una trama de amaño de partidos por todo el mundo mediante el soborno a los futbolistas. La investigación de la KNBV mostró que los dos hombres se pusieron de acuerdo, vía e-mail, para que el club Willem II perdiera el partido por más de un gol de diferencia, a cambio de una suma de 25.000 euros. En dichos correos electrónicos, Ibrahim Kargbo afirma que el capitán del equipo en aquel momento, Michael Aerts, y un

tercer jugador estaban igualmente implicados. “No hay suficientes pruebas para confirmar la implicación de Michael Aerts y la identidad del tercer jugador no está clara”, precisó la Federación. Kargbo, antiguo capitán de Sierra Leona, que milita actualmente en Portugal, desmintió dichas acusaciones en los medios, afirmando no haber “recibido jamás ningún dinero”. “Ese correo electrónico no es mío”, declaró el jugador. La investigación de la KNVB fue abierta tras la aparición en enero de 2015 de un artículo en el periódico De Volkskrant, según el cual dos parti-

dos del club de Tilburg fueron amañados, contra el Ajax en octubre de 2009, y ante el Feyenord en diciembre. “Sabemos que el amaño de partidos no entiende de fronteras”, afirma en el informe el director de la Federación, Gigs de Jong. “Es un duro trago para el Willem II, sus aficionados y todos aquellos que participan en el mundo del fútbol”, añadió. El informe fue enviado a la fiscalía holandesa, a la UEFA y a la FIFA, aseguró la KNVB. El jugador ya fue suspendido en su país por supuesto amaño de partidos ante Sudáfrica en la clasificación para la Copa de África de Naciones 2010.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.