Diario Primicia Huancayo 15/10/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO Director: Abel Egoávil Soriano

Con cuotas chiquitas

: Diario Primicia

AUTORIDADES SE BENEFICIAN

PÁG. 15

Antros de perdición aumentan en el centro de Huancayo

PARA CREAR ENTORNO TECNOLÓGICO

Colegios públicos adoptan nuevo Modelo de Inteligencia Digital al 2030

PÁG. 11

EN BANCO DE LA NACIÓN:

PÁG. 18

Servidores del sector público cobrarán desde el jueves 19

Rápido y fácil

Nº 8038

S/. 0.50

SE HIZO JUSTICIA

Gladys Tejeda asistirá a los Bolivarianos de Santa Marta

PÁG. 24

Sin mucho papeleo

EN CONCURSO DE ASCENSO MAGISTERIAL

SE VIENE SEGUNDA ETAPA

 Profesores que aprobaron Prueba Única Nacional deben alistar expedientes. PÁG. 15


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

BREVES PARA ESTA SEMANA varían de precios tomate, maracuyá y pepino Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Para esta semana, se notó una ligera variación en el precio de algunos productos alimenticios, como en el caso de maracuyá, tomate, pepino. El comerciante Don Mario, dijo que los limones vende 4 por 2.00 soles, zanahoria 1.20 kilo, tomate 2.00, haba 2.20, zapallo 2.50, lechuga 1.20, pimentón 12 por un sol. Coliflor 1.00.

 En el mercado La Moderna

PREOCUPACIÓN por días de lluvia en calles de Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.La mayor parte de las pistas en calles de este distrito se hallan llenos de huecos, que con las aguas de lluvia se convierten en grandes charcos y al paso de vehículos lo bañan a los peatones. Esto preocupa a toda la vecindad, pero en días de sol también se levantan grandes polvaredas.

 Así quedan los huecos

116 PAREJAS SE CASARON EN CHILCA

Chilena expresa admiración por desbordante alegría de los huancas

l Recibieron facilidades en trámites, torta, brindis, regalos, orquesta y sorteo de artefactos.

El alcalde tras la ceremonia protocolar, manifestó algunas recomendaciones, indicando “hay que sobrellevar cualquier problema que se presente y que a través  Esta es la feliz pareja Perú-Chile. del diálogo, debe buscarse solución”

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- En un ambiente de alegría general, animado por una orquesta, terminó ayer el matrimonio civil masivo “Casaracuy 2017”, teniendo como escenario un conocido salón de recepciones en Chilca. La cantidad de parejas sumaban a 116, la alegría general con animación de una orquesta típica, el brindis, la torta, la tradicional palpa fue admiración inmensa para la simpática chilenita Ignacia Javiera Rojas Arenillas (20) que se casó con el huancaíno Carlos Eduardo Camac (37).

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- La novia llegó con ciertos minutos de retraso para su hora de matrimonio en la parroquia “Santísima Cruz de Chilca”. Los sacerdotes son muy estrictos para el inicio de la ceremonia religiosa, indicando que es respeto a Dios y a los demás. Y en la parte de la homilía, el joven párroco, utilizando palabras sutiles, recordó a la pareja actuar con mucha responsabilidad, procurando precaver las cosas y manteniendo la puntualidad en todos nuestros actos de

una buena temporada en esta ciudad. Dijo que se conocieron en Chile, hace cuatro años y legalizaron su estado civil con muchas ilusiones. La pareja recibió muchas atenciones, felicitaciones y parabienes. La pareja de mayor edad estuvo conformada por: Eulalio Pariona Vilcanaupa (73) y Agripina Camargo Dionicio (47). Y la pareja de menores: Joel Bellido Torres (19) y Janet Villalba Carbajal ( 19).

2

Algo más...  Así, todo celebraron bailando

1

“Nunca vi tanta algarabía. En mi país no hay este lindo panorama social. Estoy contenta y satisfecha por los

parabienes recibidos. Nos queremos y ya tenemos una hijita de 2 años y medio”, manifestó la agraciada chilena que se quedará por

Muchas parejas celebraron el acontecimiento al son del zapateo del huaylarsh y el guapido huanca muy característico de la zona. Apenas recibieron sus regalos, muchos abandonaron el recinto pasado las 13.00 horas.

3

AMAS DE CASA: Reclaman más “Hay que ser precavidos y puntuales productos hidrobiológicos en la Feria de Los Miércoles en todos nuestros actos de vida” SACERDOTE LLAMA ATENCIÓN A NOVIA TARDONA

 Escuchan atentos las recomendaciones.

vida y tener en cuenta los principios. Pero que cuando se presenta alguna violencia, hay que saber superar. Pero que las mujeres tampoco se muestren “tontas” y deben denunciar en su oportunidad. Mientras los novios Cristian y Nélida, escuchaban atentamente, el sacerdote les reiteró que el matrimonio es “hasta que la muerte los separe” y nunca “hasta que la otra (o) los separe”.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Las amas de casa que acuden a la feria de los Miércoles y Sábados en la avenida Jacinto Ibarra, reclaman mayor cantidad de productos hidrobiológicos que el ministerio de la producción promociona esporádicamente. “La semana pasada llegaron pocos productos que se terminaron en horas de la mañana debido a una gran demanda. Esperamos se incremente la dotación de pescado, frescos

y congelados como también los pescados enlatados”, manifestaron las amas de casa. Refirieron que el valor alimenticio favorece principalmente a sus hijos menores y a todos los miembros de la familia, además de los precios accesibles a los pocos ingresos que tienen en esta parte de la ciudad. “Esperamos que los promotores del ministerio de la producción programen esta promoción con mayor frecuencia para las zonas menos favorecidas, como la nuestra” añadieron.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

l Sin embargo son varios sectores declarados inhabitables por alto grado de riesgo, pero sus habitantes se burlan.

POCOS SALIERON A SUS PUERTAS PARA ENTERARSE

Indiferencia total de pobladores por simulacro de sismo en Chilca

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Indiferentes, como si no importara un simulacro nacional de sismo nocturno, se notó en la mayor parte de esta ciudad. Y solo en inmediaciones de la municipalidad distrital de Chilca y parte del parque Los Héroes, donde salieron y ocuparon por un momento. Algunas instituciones donde tienen al personal laborando en horas de la noche como en la Policía, Salud, farmacias, cumplieron parcialmente tratando de buscar un lugar de evacuación, pero como familias y vecinos, pasaron por desapercibidos. En estas mismas acciones se sumaron muchos transportistas que siguieron circulando con sus unidades móviles, cuando debieron detenerse teniendo en cuenta el horario establecido y colaborar con las

puntualmente, e la hora señalada. Como se recordará en la época de invierno coincidiendo con el fenómeno del Niño, decenas de personas resultaron damnificadas por el derrumbe de sus modestas viviendas en cercanías a los ríos: Chilca, Alis, Llocllachaca, etc. Las pérdidas fueron cuantiosas de acuerdo a la evaluación del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana – CODISEC Chilca.

Algo más...

autoridades e instituciones organizadoras. Los establecimientos

comerciales, restaurantes, hoteles, igualmente continuaron con sus actividades

y atención a sus clientes, sin tomar atención al simulacro que debió cumplirse

MIENTRAS “LA MODERNA” SIGUE CON DIRIGENTES ENFRENTADOS

Mercado “Corazón de Jesús” espera Navidad con nuevo local Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Comerciantes del Mercado “Corazón de Jesús” de Chilca, por fin verá realizada sus sueños de contar con una moderna infraestructura, para darse facilidades y brindar mejor servicio a sus clientes. Todos ellos, han aban-

Si continuamos así, un día en que se produzca algún caso de emergencia, puede traernos una grave sorpresa con consecuencias fatales y grandes pérdidas materiales. Todos vivimos en vecindad y estamos obligados a participar organizadamente.

donado sus puestos del vetusto local que ocupaban en la sexta cuadra de la Av. Augusto B. Leguía. Con anuencia de la municipalidad, han ocupado el frontis de su local, mientras prosigue la construcción del moderno local. Aunque, los propietarios de las tiendas del frontis han salido opo-

niéndose a la instalación de las carpas que ahora ocupan los comerciantes del mercado. El presidente del mercado “corazón de Jesús” Gregorio Huamán y el secretario Mario Alberto Vila, aseguran que para navidad, se contará con una nueva infraestructura metálica.

 Aquí venden temporalmente

Sin embargo, parece que la vecindad en la mayor parte de Chilca, no ha tomado sentido de lo que significa el simulacro y se han mantenido como siempre, indiferentes, reacios a estas actividades programadas.

CON MISA DE NOVENA

Preparan tercera procesión del Señor de los Milagros Esta vez, se nota la asistencia de mayor número del pueblo católico que entusiasma a la hermandad y al pueblo por las bendiciones que derrama el Señor, manifiestan miembros de la organización religiosa. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- La Hermandad del Señor de los Milagros de este distrito, sigue preparado con entusiasmo y gran recogimiento, la tercera procesión de la sagrada imagen del Señor de Pachacamilla que saldrá el viernes 20 del mes en curso. Mientras tanto, se ha programado para hoy, la quinta misa de novena que se celebrará esta tarde a las 18.00 horas en la Parroquia Santísi-

La quinta misa de novena está dedicada al recreo campestre Los Girasoles y la I.E. Politécnico Túpac Amaru. Mañana lunes, la sexta misa de novena en el mismo templo y a la misma hora, se desarrollará con el tema “La señal del cristiano” y con la dedicación a la tercera Cuadrilla.”

ma Cruz de Chilca”, donde se encuentra la sagrada efigie del Señor de los Milagros. Tiene como tema quinto mandamiento de la iglesia. Frente a los acontecimientos sociales de estos tiempos con: violencia, corrupción, maltratos, injusticias y otros, es menester acudir al juez supremo del mundo, para lograr la paz y la tranqulidad en nuestro país, dijo ayer un sacerdote.


04

Diario Primicia Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

Editorial Editorial

A PONERSE LA CAMISETA

Después de una maratónica sesión de más de 12 horas, la mayoría de los legisladores decidió otorgar el voto de confianza al Gabinete Ministerial que lidera Mercedes Aráoz, tras su presentación en el Parlamento. En un contexto nacional de optimismo y un renovado espíritu de unidad, la presidenta del Consejo de Ministros explicó las medidas que tomará el Poder Ejecutivo durante su gestión. En resumen, los principales ejes serán la revolución social y la lucha sin cuartel contra la corrupción. Sobre la revolución social, Aráoz explicó que se “busca cambiar de enfoque, atender puntualEn resumen, los prin- mente las necesidades cipales ejes serán la de los ciudadanos, identificando problemas revolución social y específicos y trabajando la lucha sin cuartel íntegramente entre seccontra la corrupción. tores para resolverlos”. Puso como ejemplo al sector Educación. “Un colegio construido no es una meta cumplida. Una meta cumplida es que un niño pueda decidir su futuro por haber estudiado en un colegio adecuadamente equipado, al que se trasladó de manera segura, habiendo recibido contenidos de calidad con profesores capacitados”. La jefa del Gabinete propone un trabajo intersectorial entre los ministerios u organismos competentes para impactar de forma más eficiente en la vida de los peruanos. El otorgamiento del voto de confianza del Legislativo al nuevo Gabinete es una prueba del trabajo en equipo que sostiene Aráoz.

memes memes & más& más

Twitter Twitter

PADRE GASPAR SOBRE MISA DEL PAPA FRANCISCO:

"Es gratuita, no se dejen sorprender"

Gracias a la presidenta de la PCM por tomar como política de acción del Estado, lucha frontal contra la corrupción y contra la pobreza. ANGEL BERROCAL Político

Felicitar la organización del pueblo de JPV, que con responsabilidad participaron en el Simulacro Nocturno de Sismo, organizado por la MDT. PALOMA NOCEDA Congresista

Comisión de Educación recibirá el lunes a Ministro @ivexler Presentará los planes para el sector y acciones para recuperar el año escolar

PRIMICIA.- El director ejecutivo de la visita del papa Francisco a Lima, padre Luis Gaspar, rechazó el accionar de personas que están intentando lucrar con la visita del sumo pontífice a Lima en enero de 2018. En ese sentido, hizo un llamado a los fieles para que no se dejen sorprender por “gente inescrupulosa” que quiere hacer negocio con la visita del papa y vende entradas falsas para la misa oficial. “Los tickets de entrada son gratuitos, no se dejen sorprender por gente inescrupulosa que quiere hacer negocio al respecto. Cualquier evento del santo padre será gratuito. […] No está en venta ningún ticket, ni se va a vender ni ahora, ni

PEDRO MORALES Ex Alcalde de Huancayo

Revolución social no significa necesariamente cambiar el orden social establecido ni modificar la propiedad de los medios de producción.

DIMAS ALIAGA CASTRO Ex alcalde de Huancayo

SOLUCIÓN

Qué bueno que se haya colocado la tapa a este buzón de metro y medio de profundidad, que era un peligro para los peatones. Así como criticamos a nuestras autoridades, esta acción positiva es digna de realzar y felicitar.

mañana, ni nunca”, aseveró el padre Luis Gaspar a Canal N, tras indicar que denuncien ante las autoridades estos actos. En otro momento, aseguró que pese a que están contra el tiempo, se viene trabajando arduamente con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la Municipalidad de Surco para que la misa en la base aérea Las Palmas sea un éxito. “Dada la coyuntura y cambio de sede, estamos contra el tiempo, pero estamos trabajando arduamente con la Municipalidad de Surco e Indeci, el plan de contingencia de la base aérea Las Palmas”, afirmó. Afirmó además que se viene coordinando todo el tema lo-

gístico para la misa del papa Francisco, como el escenario principal, pantallas gigantes, equipos de sonido, luces, entre otras cosas indispensables. Agregó que para la misa en la base aérea Las Palmas se estarían habilitando 15 puertas de ingreso para aproximadamente 1 millón de personas. Además de diversas zonas de seguridad y parqueo, para los buses que llegarán con fieles católicos desde provincias y diversas partes de la capital. Finalmente, el padre Luis Gaspar hizo un llamado a los jóvenes para que continúen inscribiéndose como voluntarios para integrar la Guardia del Papa, ingresando a la página web: www.elpapaenperu.pe.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

05

Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

MEJORAN SUS INGRESOS

EN EVENTO NACIONAL EDIRCOM 2017 DE LIMA

Jorge Solís destaca contribución de Caja Huancayo al desarrollo del país l La mayor parte de sus colocaciones están en las provincias y orientadas a las micro y pequeñas empresas. PRIMICIA.- La reducción de la pobreza en el Perú y otros problemas sociales, que forman parte de los 17 grandes Objetivos del Desarrollo Sostenible al 2030, no sólo pasará por los esfuerzos del gobierno peruano, sino, se requiere una intervención transectorial, la participación de la empresa y la sociedad civil organizada. Así consideró el presidente de la Federación de Cajas Municipales del Perú y presidente del Directorio de Caja Huancayo, Jorge Guillermo Solís Espinoza, durante su exposición en la conferencia magistral so-

PRIMICIA.- Una medalla de oro, dos de bronce y dos menciones honorables fue el resultado obtenido por la delegación peruana del colegio Prolog que participó en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA 2017), que se realizó durante una semana en la ciudad de Antofagasta, Chile. Se trata de los estudiantes peruanos del colegio Prolog del distrito de Villa María del Triunfo, Jesús Cataño, quién ganó medalla de oro, María Isabel Gutiérrez y Aldair Ormeño, que obtuvieron medallas de bronce. Cada uno de ellos superó

 II Encuentro de Directores y Equipos de Comunicación - EDIRCOM 2017, donde participa el presidente del Directorio de Caja Huancayo, Jorge Guillermo Solís Espinoza.

bre “Economías Emergentes” ofrecida este viernes en el marco del II Encuentro de Directores y Equipos de Comunicación –EDIRCOM 2017, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Lima. En la mesa que compar-

tió con la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fiorella Molinelli, el representante de la entidad líder del sistema microfinanciero del país destacó la contribución de Caja Huancayo al desarrollo nacional al precisar que el 62% de los

créditos que brinda están dirigidos a las micro y pequeñas empresas. Jorge Solís, quien también es miembro activo del Grupo Regional de América Latina y el Caribe (GRULAC), agregó que el 82% de sus colocaciones están invertidas en las provincias y zonas rurales del país, y solo la diferencia en la ciudad de Lima, demostrando de esta manera que se viene impulsando la inclusión financiera y ayudando a muchas familias rurales a mejorar su calidad de vida. “El desarrollo social debe ir de la mano con una mayor inversión en la infraestructura, por ejemplo, más carreteras, servicios de telefonía e internet, creación de centros o polos de desarrollo en los pueblos alejados; sólo de esta manera reduciremos las grandes brechas sociales como la anemia y la desnutrición infantil, que son los problemas principales”, enfatizó Solís Espinoza.

CHILE: escolares peruanos ganaron medalla de oro en olimpiada de Astronomía

 Triunfo académico del Perú.

de manera exitosa las pruebas individuales y colectivas

ante más de 30 estudiantes de países latinoamericanos

dejando una vez más la marca Perú en el país vecino de Chile. Cabe señalar que, cada uno de los estudiantes practica 4 horas adicionales a su horario de clases. Los escolares pasaron evaluaciones en tipo teórico y práctico, desarrollando ejercicios complicados donde pusieron a prueba sus conocimientos en astronomía, matemáticas, física, identificación de constelaciones, estrellas y otros objetos celestes, así como también del manejo del telescopio.

Más de 800 mil familias en Perú crían cuyes

PRIMICIA.- La crianza del cuy en el Perú contribuye a la mejora de los ingresos de los productores rurales y es el sustento de más de 800 mil familias. Así lo señaló el ministro de Agricultura, José Hernández. “Queremos que el cuy sea un producto muy demandado en el mercado internacional, ya tenemos algunos trabajos conjuntos y coordinaciones con los principales chefs del país para ello”, destacó en el marco del Día del

Cuy. Sostuvo que los chefs agregan la cuota de innovación y presentan nuevos platillos para involucrar al cuy, ya que antes solo se vendía de manera tradicional (cuy chactado). El titular del Ministerio de Agricultura sostuvo que en la actualidad existe un programa de Animales Menores que promueve esta ganadería, a la que se le dota de recursos, pues inicialmente su presupuesto para trabajo era muy reducido.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

SIN CONTROL EN MERCADO MODELO

Vendedores informales gozan de protección en la Municipalidad de El Tambo

EN DIFERENTES ZONAS DE EL TAMBO

Basura, perros y reciclaje, un problema contra vecinos

 No solo en las ferias de los jueves y domingos, los vendedores informales expenden sus productos en las pistas y veredas

PRIMICIA-El Tambo.Propietarios de establecimientos comerciales formales, que expenden sus productos en el mercado Modelo de El Tambo, reclaman mayor presencia de las autoridades ediles, sobre todo de quienes deben erradicar el comercio

informal, puesto que en las veredas, pasadizos y zonas de acceso al centro de abastos se posesionan muchos vendedores ambulantes, que perjudican especialmente a sus clientes, necesitamos urgente mayor control, dijo Luis Soto.

NO HAY RESPETO A LA PROPIEDAD

Imparable pegatina de publicidad para diversos eventos da mal aspecto

 Este panorama con muchos basurales en el distrito afecta a la población.

Pedro Lizárraga Manchego

 Desde las gestiones anteriores, los regidores no promueven ordenanzas para contrarrestar a los enemigos del ornato en El Tambo

PRIMICIA-El Tambo.Los vecinos y contribuyentes del metropolitano distrito tambino, ya no tienen a quien reclamar, pues en sus propiedades de la noche a la mañana, los organizadores de diferentes eventos, pegan grandes afiches de publicidad, a nosotros nos

cuesta tener bien pintada y arreglada nuestra propiedad, pero quienes organizan fiestas chicha y otros eventos que promueven la perdición de la juventud, sin respeto alguno empapelan nuestras casas, reclamo un vecino de la cuadra 6 de la calle Real.

PRIMICIA-El Tambo.La mayor responsabilidad es compartida por las autoridades municipales y regionales, como también por los propios vecinos; en el distrito de El tambo se viene incrementando la presencia de incontables basurales, ya no solo en las zonas periféricas de los anexos, sino también en los mercados y mercadillos, pero de manera preocupante en las Asociaciones de Vivienda y Urbanizaciones Residenciales. El responsable del área de limpieza de la Municipalidad Distrital de El Tambo, señala, gran parte o quizás la mayor, es de los propios

Algo más... A manera de justificación, una trabajadora de limpieza pública de la comuna tambina, dijo, debería haber campañas de eliminación de perros vagos, pero los amigos de los animales se oponen.

vecinos y contribuyentes, en indica, “se han realizado permanentes campañas de información y sensibilización sobre el recojo de los residuos sólidos y su disposición final, se les hizo conocer las rutas, cronogramas y horarios, pero los vecinos arrojan deshechos a las calles o en cualquier lugar”.

Sin embargo la formación de basurales en el ámbito jurisdiccional del metropolitano distrito tambino, genera un problema adicional que afecta la seguridad, higiene y salud de estudiantes, transeúntes y de los propios vecinos, y es que, los residuos sólidos abandonados en las calles y terrenos sin cercar genera la presencia de perros callejeros olvidados por sus propietarios, los canes destrozan las bolsas de basura en busca de alimentos. Para bien y para mal, existen campañas promovidas por diferentes entidades ambientalistas, las que asociadas a la pobreza, falta de puestos de trabajo y

En muchos casos, no son los vecinos ni los propietarios, quienes arrojan los residuos sólidos, los propios contribuyentes señalan que desde vehículos votan basura en cualquier lugar, los enemigos de la gestión edil”. precaria economía familiar, ha encontrado en la actividad del reciclaje un medio de subsistencia para personas de toda edad, quienes también en algunos casos “riegan” la basura en busca de artículos para venderlos en establecimientos dedicados al rubro del reciclaje.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

NO HAY SANCIÓN NI CUMPLEN INFORMES

DENUNCIARÁN A DIRIGENTES NACIONALES, REGIONALES Y PROVINCIALES

Comité Ejecutivo Nacional del SUTEP, está de la mano con corrupción y estafa sindical

Funcionarios no son procesados a pesar que fueron hallados responsables

 Los miembros de comisiones de evaluación siguen blindados y no tienen sanción

PRIMICIA-El Tambo.Aunque todavía no dan sus versiones oficiales respecto a los procesos administrativos sancionadores iniciados por la Drej en contra de los directores de Ugel, funcionarios de confianza

de las Ugel manifestaron que en la Sede Educativa Regional ya debieron procesar y sancionar a los funcionarios encargados de los diferentes procesos de contratos CAS en los Programas Presupuestales.

COMITÉ DE LUCHA DEL SUTE JUNIN

 CEN SUTEP reconoció al SUTE Provincial de Huancayo, (Rubén Franco) a petición de SUTE regional, (Héctor Sinchi) incluyendo a docentes que nunca fueron elegidos y rechazan a patria roja.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Las dirigencias nacionales, regionales y provinciales, son solo cascarones que no representan o nadie, se hacen reconocer con las Instancias de Gestión Educativa Descentralizada, para convertirse en Sindicatos del Estado o colaboracionistas del Ministerio de Educación, para ello no dudan en inventar o fabricar elecciones y congresos que nunca se realizaron, pero, eligen dirigentes “fantasmas”. Así dieron a conocer los dirigentes del Comité

Algo más... Ponemos de ejemplo los casos de los profesores de las Bases del SUTE, Canchanya Ríos, Pecho Ramírez y Ramos Cahuana, ellos han denunciado que nunca participaron en ninguna elección ni firmaron para ser parte del CEN SUTEP, remarcaron los dirigentes.

de Lucha de la Bases del SUTE, de la provincia de Huancayo y Región Junín, Oscar Guerra y Brangil Mateo, quienes dijeron, luego de Convención Provincial y el Congreso Regional, estaremos denun-

ciando a los dirigentes del CEN del SUTE Alfredo Velásquez Acosta, Héctor Sinchi Crispin y Rubén Franco Guevara, ellos al parecer, están de la mano con la corrupción y estafa sindical, así se advierte de las denuncias de varios docentes, indicaron. Esta directiva del CEN SUTEP Huancayo integran Rubén Franco, Hugo, Cóndor Porras, Gonzalo Chávez Chagua, Víctor Pecho Ramírez, Ayda Sotomayor Barzola, Lucho Rubiños Roque Travesaño, Gerardo Quinto Almonacid, María Villanueva Cerrón, Shanel Canchaya Rios, Gloria Ramos Ca-

Defensoría y la Contraloría no hacen el control posterior a sus conclusiones y recomendaciones

Con Resolución del CEN SUTE N° 0422016-CEN/SUTE reconocen al Comité Ejecutivo Provincial de Huancayo cuyo secretario general es Rubén Darío Franco Guevara, por informe de Héctor Sinchi, con dirigentes fantasmas”. BRANGIL MATEO huana y Doris Ramos Torres, es una estafa esta dirigencia sindical, porque varios de ellos nunca fueron elegidos, advirtió el dirigente del SUTE Ricardo Gago.

 El Sute exige a la Contraloría sanción a corruptos del sector educación

PRIMICIA-El Tambo.- El dirigente del Comité de Lucha de la Base del Colegio Mariscal Castilla, Lizardo Mendoza cuestionó la ineficacia y presunta complicidad por parte de la Defensoría y la Contraloría que

no hacen el control posterior a sus conclusiones y recomendaciones, como en los casos de adquisiciones irregulares y los concursos de Prevaed, Devida, Ingles, Pela, contratos CAS, entre otros.


POLÍTICA

08

Diario Primicia Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

ALAN GARCÍA será citado a Comisión Lava Jato en diciembre

 Alan García ha pedido anteriormente ser citado a la Comisión Lava Jato.

PRIMICIA.- El ex presidente Alan García será citado a la Comisión Lava Jato en la primera semana de diciembre, anunció la presidenta de dicho grupo de trabajo, la legisladora fujimorista Rosa Bartra. Bartra no dio una fecha exacta, pero se refirió a la convocatoria al líder del Apra tras recibir a la ex candidata presidencial y lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori. “Para esa fecha, estimamos que ya deben haber

concurrido a la comisión personajes clave que deben acudir antes que él”, acotó Bartra sobre el ex mandatario. De otro lado, la parlamentaria comentó que el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) no ha respondido hasta el momento de manera oficial a la primera invitación que le hizo la comisión ni a la carta de reiteración. “Está siendo convocado como ex presidente del Consejo de Ministros, ex ministro de Economía y Finanzas y ex presidente del Consejo Directivo de ProInversión”, acotó. Como se ha informado, la comisión planteó que el mandatario los reciba en Palacio de Gobierno, pero este ha expresado su negativa a reunirse con el grupo señalando que solo responderá con un escrito, pues aseguró que no tiene “absolutamente nada que ver” con los cuestionamientos y sostuvo que no se prestará a “un circo”.

Información de Keiko debe verificarse

 Keiko Fujimori declaró durante casi hora y media ante la comisión.

VLADIMIRO MONTESINOS:

Un rosario de sentencias PRIMICIA.- En la década del noventa, Vladimiro Lenin Ilich Montesinos Torres era el hombre más poderoso del país. Su poder, incluso, sobrepasaba al del ex presidente Alberto Fujimori, a quien asesoró durante todo su gobierno, entre 1990 y el 2000. Hoy por hoy, el ex asesor presidencial sería uno de los reos con mayor número de condenas. Esta semana, el ‘Doc’ -como es conocido Montesinos- recibió su sentencia número 34. La primera condena le fue impuesta en el 2002, un año después de ser capturado en Venezuela, hasta donde llegó luego de fugar del Perú. Los delitos por los que hasta el momento purga prisión van desde corrupción de funcionarios, usurpación de funciones, lavado de activos, conspiración y tráfico de ar-

SEÑALAN MIEMBROS DE LAVA JATO

 Vladimiro Montesinos

mas, hasta homicidio calificado y desaparición forzada. El último jueves, Montesinos fue condenado a 15 años de pena privativa de la libertad por el secuestro del empresario Samuel Dyer. Sin embargo, la Sala Penal Especial dio por cumplida la pena, ya que Montesinos está detenido desde el 2001; es decir, lleva 16 años en prisión.

l Acompañada por su abogada y Daniel Salaverry, Keiko Fujimori declaró durante casi hora y media ante la comisión. Aseguró que no tiene ningún nexo con Odebrecht. PRIMICIA.- “Estoy aquí, como siempre, dando la cara” y “me retiro satisfecha”, dijo Keiko Fujimori, rodeada por miembros de la bancada de Fuerza Popular, en el pronunciamiento que realizó antes de marcharse del Congreso, donde fue interrogada por la Comisión Lava Jato por casi hora y media. En el grupo presidido por

Rosa Bartra, también de Fuerza Popular, la ex candidata presidencial reiteró que no conoce al empresario Marcelo Odebrecht y que ella y su partido nunca recibieron aporte económico de esa constructora ni de ninguna otra empresa brasileña (entre ellas las constructoras del Caso Lava Jato). Uno de los puntos en los que incidieron algunos miembros de la comisión fue la anotación “Aumentar a Keiko 500 y yo haré visita”, encontrada en la agenda de Marcelo Odebrecht (la frase original en portugués es “Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita”). La lideresa de FP respondió que esa frase “claramente se ve como un plan, una intención” de Odebrecht, pero que eso nunca se llegó a realizar. “No lo conozco ni nunca me reuní

con él, ni tampoco recibí dinero”, indicó. Igualmente, cuando le recordaron que Odebrecht había declarado a la fiscalía de su país que su constructora apoyó a los principales candidatos presidenciales del Perú y que también debieron haberla apoyado, Fujimori contestó que el empresario no está asegurando que apoyó su campaña. “Él dijo ‘debimos haber apoyado’, no ha dicho que hemos apoyado”, acotó. La también ex congresista subrayó que Jorge Barata fue el único representante de la constructora que vio una vez, durante una reunión en un hotel de Lima en la que expuso su plan de gobierno a un grupo de empresarios brasileños. Asimismo, Fujimori manifestó que no hay nada irre-

Algo más... Finalizado el interrogatorio, la congresista Marisol Espinoza, miembro de la comisión, sostuvo que las declaraciones y la información que dio Fujimori serán verificadas para definir si son correctas.

gular en el financiamiento de sus campañas, y entregó a la comisión un informe técnico y financiero de los aportes y gastos de Fuerza Popular. Agregó que su partido tiene “las cuentas claras”. Ante la pregunta sobre cuáles eran sus ingresos, refirió que tenía un sueldo de S/12.500 que le pagaba el partido y que su esposo, Mark Vito Villanella, al que calificó de “empresario exitoso”, ganaba S/20.000.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

OEI CONSIDERA A DIRECTORES DE ESCUELAS

Clave para mejorar calidad de educación

 Las políticas deben reforzar la formación específica, de los directores.

l El director de la OEI en Perú, José Hernández de Toro, explicó que en Perú hay 43 mil directores de escuelas y apuntó que ellos “deben liderar el salto de calidad que debe dar la educación en los próximos años”. PRIMICIA.- La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) considera a los directores de las escuelas como la clave para elevar la calidad de la educación en países como Perú, según un informe presentado en Lima. El informe

anual “Miradas sobre la Educación en Iberoamérica 2017”, elaborado por el Instituto de Evaluación (IESME) de la OEI, concluye que la mejora de la calidad de los aprendizajes se logra a través de proyectos colectivos con buenos liderazgos educativos. El director de la OEI en Perú, José Hernández de Toro, explicó que en Perú hay 43 mil directores de escuelas y apuntó que ellos “deben liderar el salto de calidad que debe dar la educación en los próximos años”. “Pero para asegurar su liderazgo educativo, las políticas deben reforzar la formación específica, la adecuada selección, el acompañamiento permanente y el reconocimiento de su labor”, agregó Hernández de Toro. El informe, realizado tam-

bién con la colaboración de los Institutos de Evaluación y Estadística de Brasil, España y México, presenta datos y perspectivas sobre los directores de escuela en Iberoamérica. Expone también un extenso análisis de sus funciones, de la normativa, condiciones laborales, horas de docencia, aumento salarial, de los requisitos de acceso y formación, y de la evaluación de la función directiva.

Algo más... En la presentación del documento también participó el viceministro peruano de Gestión Pedagógica, Guillermo Molinari, y el presidente del Consejo Nacional de Educación, César Guadalupe, entre otros funcionarios peruanos y autoridades.

09


EDUCACIÓN

10

Diario Primicia Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

DE 5 MIL ESCOLARES

Aula Digital Rural fortalecerá capacidades

PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) y Fundación Telefónica suman esfuerzos para implementar el proyecto Aula Digital Rural que contribuirá a fortalecer las competencias digitales de 5 mil estudiantes de primaria en escuelas públicas multigrados, informó el Minedu. El proyecto se ejecutará en las zonas rurales de las regiones Apurímac, Ayacucho, Huancavelica, Lambayeque, San Martín, Cusco, Junín, Loreto y Puno. l CAPACITACIONES El Minedu precisó que las capacitaciones se desarrollarán considerando las áreas de matemática, personal social, comunicación, ciencia y tecnología. En esta primera etapa serán capacitados 222 acompañantes pedagógicos y se les enseñará a utilizar dispositivos tecnológicos y una plataforma educativa integral de gestión de pedagógica. El proyecto está basado en tres componentes: fortalecimiento de capacidades, recursos educativos digitales y equipamiento tecnológico. Cada aula contará con una laptop servidor, router, proyector multimedia, concentrador de carga, un kit de recuperación de datos, entre otros. l TUTORIAL El Minedu informó que, a través de la Dirección de Servicios Educativos en el Ámbito Rural y la Dirección de Educación Intercultural Bilingüe, ha elaborado una guía para el docente y videos tutoriales con las orientaciones para el aprovechamiento pedagógico de los recursos que se les brindará a lo largo del proyecto.

MINISTRO DE EDUCACIÓN

Espera que anuncio de paro magisterial no se concrete

 El ministro de Educación, Idel Vexler.

l Precisó que el Minedu tiene la mayor apertura y ya ha dialogado con los maestros.

l El funcionario se refirió al aumento de S/. 500 que tendrán los docentes a partir de noviembre.

PRIMICIA.- El ministro de Educación, Idel Vexler, dijo que espera no se concrete el paro anunciado para el próximo 25 de octubre por el dirigente Pedro Castillo, dado que, subrayó, existe un acercamiento del sector con los

gremios magisteriales. Luego de participar en el IV Simulacro Nacional Escolar de Sismo desarrollado en el colegio emblemático Mariano Melgar, en Breña, Vexler precisó que el Ministerio de Educación (Minedu) tiene la

PRIMICIA.- El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) felicitó al gobierno peruano por la puesta en marcha del Plan de lucha contra la anemia y la desnutrición infantil 20172021 y reitera el enorme desafío que implica para el país erradicar el hambre el año 2030. Carmen Burbano de Lara, representante del PMA en el Perú, resalta que por esa razón es sumamente positivo que el Ministerio de Salud (Minsa) y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) adopten como alta

PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS

mayor apertura y ya ha dialogado con los maestros. El funcionario se refirió al aumento de S/. 500 que tendrán los docentes a partir de noviembre, al pago de bonificaciones y encargaturas, y al mayor presupuesto que se destinará en el 2018 para mejorar las condiciones laborales y económicas como medidas que demuestran el compromiso del Gobierno central con los maestros. “Espero que estos anuncios (del paro) no se concre-

Algo más... A esa misma hora el Instituto de Defensa Civil (Indeci) desarrollo el Simulacro Nocturno de Sismo a nivel nacional.

ten, este año escolar y el próximo tienen que ser regulares. Estoy seguro que mis colegas maestros no pararán porque ellos están comprometidos con los niños, niñas y jóvenes peruanos de menores recursos que van a la es-

Resalta reto de erradicar la anemia en Perú

 Destacan lucha contra la anemia y la desnutrición infantil.

prioridad nacional la lucha contra la anemia, para hacer realidad el compromiso del

gobierno de reducir la anemia a nivel nacional del 43% al 19% para el 2021.

“El Perú cuenta con una combinación de factores que hacen que reducir drásticamente la anemia y acabar con el hambre sean metas alcanzables. Para ello, entre las claves del éxito se encuentran la mejora de los patrones alimentarios de la población y la eficacia de las estrategias de comunicación y formación”, precisó Burbano. A propósito del Día Mundial de la Alimentación, a conme-

cuela pública”, comentó. Por ese motivo invocó a los padres de familia y comunidad a preservar el derecho de los estudiantes a recibir una educación sin interrupciones, y de calidad. El IV Simulacro Nacional Escolar de Sismo se realizo a las 10:00 am, las 3:00 de la tarde y a las 8:00 de la noche en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA), con la finalidad de movilizar a la comunidad educativa frente a un movimiento telúrico de magnitud.

morarse el próximo lunes 16 de octubre, el Perú encara el reto de acabar con la anemia, uno de los principales problemas de salud pública. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2016), 7 de cada 10 niños menores de 3 años en Puno tienen anemia, mientras que en Loreto y Pasco más del 60% de niños menores de 3 años presentan anemia. Asimismo, la anemia ha aumentado a nivel nacional en los últimos seis años ya que 4 de cada 10 niños la presentan.


EDUCACIÓN

Diario Primicia

11

Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

SE DA EN UN MARCO DE DIVERSIDAD HUMANA

PARA CREAR UN ENTORNO TECNOLÓGICO QUE FAVOREZCA A LOS ESCOLARES

Colegios públicos adoptan nuevo Modelo de Inteligencia Digital al 2030

"La sexualidad no se enseña”

 Idel Vexler.

PRIMICIA.- El ministro de Educación, Idel Vexler, se pronunció respecto al currículo nacional y el enfoque de una supuesta 'ideología de género' y señaló que "la sexualidad se da en un marco de la diversidad humana". El titular de la cartera consideró que "la sexualidad no se enseña". Asimismo, indicó que desde la educación se debe respetar la pluralidad y la diversidad humana, de tal

manera que "no haya discriminación de ningún tipo, por raza, por color de piel, por situación económica y mucho menos debe haber discriminación porque una persona tiene tal o cual orientación sexual". Precisó que durante la gestión de Marilú Martens, él -junto a otros especialistas- le sugirieron a la ex ministra hacer algunas precisiones respecto a la sexualidad.

MERCEDES ARÁOZ:

 Buscaran formar escolares con tres competencias básicas: ciudadanía, creatividad y emprendimiento digitales.

PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) viene promoviendo en las escuelas públicas la adopción de la Estrategia Nacional de Tecnologías Digitales como parte del Modelo de Inteligencia Digital (MID) al 2030 a fin de crear un entorno tecnológico en constante evolución que favorezca a los escolares. El Minedu señaló que esta estrategia tiene el objetivo de formar escolares con tres competencias básicas: ciudadanía, creatividad y emprendimiento digitales. Esto implica que puedan desarrollar sus actividades y creaciones sabiendo utilizar y aprovechar dichas tecnologías para ampliar sus conocimientos, mejorar sus vidas y contribuir al desarrollo social y econó-

Algo más... Se espera que cada alumno pueda contar con un dispositivo digital en sus manos, de modo que aproveche diariamente todas las ventajas que les ofrece la Internet y las tecnologías inteligentes.

mico del país. La directora de Innovación Tecnológica en Educación del Minedu, Lucía Acurio Jaramillo, explica que esta nueva estrategia adopta el concepto de espacio educativo con el criterio de que el proceso de aprendizaje puede ocurrir dentro y fuera del colegio mediante el uso de cualquier dispositivo tecnológico. Acurio precisa que esta

estrategia está en línea con el Currículo Nacional de Educación Básica y para tal fin este año se ha hecho énfasis en la capacitación de los docentes, especialmente de áreas rurales, de modo que puedan aprender a usar las tecnologías digitales en sus clases. Es así que el Minedu creó en 2016 el programa ParaTIC, con miras a cerrar la brecha digital de los docentes para que empiecen a innovar en su práctica pedagógica diaria, haciéndola más entretenida utilizando los medios digitales con el fin de desarrollar las competencias de los alumnos en entornos que les faciliten enfrentar los desafíos del aprendizaje. “Con la finalidad de ofrecerle a cada profesor lo que realmente necesita,

El Minedu proyecta que al 2021 todo el ecosistema educativo conformado por estudiantes, docentes y directivos haya desarrollado sus competencias digitales y actúe con inteligencia digital”, indica Acurio. ellos pasan por una prueba de competencias digitales que brinda un diagnóstico de su conocimiento sobre el uso de tecnologías digitales”, señaló. Acurió agregó que, en base a esa prueba de competencias se determina la capacitación que recibirá el docente, e incluso si accederá a redes colaborativas, certificaciones internacionales o incluso becas.

Fomentaremos una educación de sentido a la vida para el desarrollo humano

 Ministra Mercedes Aráoz en su presentación en el Congreso.

PRIMICIA.- En su discurso de presentación ante el Congreso, la primera ministra Mercedes Aráoz brindó amplia atención al tema educativo como aspecto central de la revolución social que el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski proyecta con miras al bicentenario de nuestra independencia. En el tema de educación básica, la primera ministra anunció que

al año 2021 se universalizará la educación inicial para todos los niños de 3 a 5 años y que la meta para la inclusión de personas con discapacidad en el proceso educativo será como mínimo de 70 000. Asimismo, señaló que se dará énfasis al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes no solo en el ámbito urbano, sino, especialmente, en el rural e intercultural.


12

Diario Primicia

ESPECIAL l Un informe confidencial de la policía analiza el rastro de 13 millones que la constructora pagó en Andorra a altos funcionarios

PRIMICIA.- Odebrecht, el gigante brasileño de la construcción que ha protagonizado el mayor escándalo de sobornos de América, pagó 15 millones de dólares (12,7 de euros) en comisiones a empresarios y altos funcionarios peruanos a través de ocho cuentas en la Banca Privada d’Andorra (BPA). La revelación forma parte de un informe confidencial de la Policía del Principado al que ha tenido acceso el diario español El Pais. Se trata de un documento fechado el pasado 08 de mayo, que rastrea las transacciones de la firma brasileña en este banco de Andorra entre 2008 y 2015, y que fue encargado por la juez instructora del caso BPA, Canolic Mingorance. El texto, de 12 páginas, desgrana la ruta del dinero que diseñó la mayor contratista de Latinoamérica para agasajar a trabajadores públicos vinculados a la concesión de obras en Perú. La constructora pagó a estos funcionarios a través de cuentas en la BPA abiertas a nombre de sociedades panameñas. Y, después, ideó un sistema que permitió a los sobornados recuperar el dinero mediante una telaraña de testaferros y bancos en EE. UU., China, Alemania, Bahamas o Suiza. “En todos los casos, las estructuras de las cuentas tienen en común que están destinadas a ocultar el verdadero beneficiario. El

Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

AL DESCUBIERTO LOS DE ODEBRECHT EN PE

 Odebrecht, el gigante brasileño de la construcción que ha protagonizado el mayor escándalo de sobornos de América.

motivo del uso de testaferros y sociedades offshore es evidente: evitar conocer quién paga y quién recibe”, señala el informe de las autoridades de Andorra, donde hasta el pasado enero regía el secreto bancario. Lo que sigue es el detalle de los presuntos sobornos que Odebrecht pagó a través de Andorra a cargos públicos, empresarios y altos funcionarios de Perú. AMMARIN INVESTMENT Tras esta sociedad, se

encuentra una cuenta en la BPA controlada por el exvicepresidente de la compañía estatal Petróleos del Perú Miguel Atala Herrera. Odebrecht ingresó a este exdirectivo nombrado durante el mandato del expresidente Alan García (2006-2011) un total de 1,3 millones de dólares (1,1 de euros). La cifra supone más de un tercio de lo conocido hasta el momento. La petrolera firmó cinco meses después de la salida de la empresa de

Atala Herrera un acuerdo con la filial de Odebrecht Braskem para estudiar la ejecución de una planta petroquímica de 3.000 millones de dólares (2.538 de euros). RELTON HOLDING SA El beneficiario de la cuenta asociada a esta empresa es –según la policía- Gabriel Prado Ramos, exdirector de Seguridad Ciudadana de Lima y exresponsable de la empresa municipal de peajes Emape durante el manda-

to de la exalcaldesa Susana Villarán (2011-2014). Prado Ramos se presentó ante la BPA como un “consultor de empresas e inversor con intención de ingresar inicialmente un millón de dólares”. La firma de Odebrecht Aeon Group gestionó la apertura de su depósito en agosto de 2013. Su cuenta solo recibió 3.048 euros en enero de 2015. Un dato que sorprende a los investigadores. “Por motivos desconocidos, la cuenta no llegó a materializar ningún ingreso

 zSede de la constructora Odebr

importante”, precisa el informe. La policía andorrana explica así el interés de la constructora por agasajar a este funcionario: “Prado Ramos tuvo un importante nexo con la adjudicación de obra pública debido a su labor como responsable principal de Emape, la empresa de Lima encargada de las obras en las vías de tráfico y accesos a la capital”. MAXCRANE FINANCE SA El abogado y exdiputado del Congreso por el Partido Popular Cristiano (PPC) Jorge Horacio Canepa Torre está detrás de una cuenta en la BPA abierta a nombre de esta sociedad en enero de 2013. Odebrecht transfirió a


13

Diario Primicia Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

S SOBORNOS ERÚ

recht en Lima (Perú) en febrero de 2016.

este letrado un total de 1,4 millones de dólares (1,2 de euros). La cifra supone más del triple de la cantidad conocida hasta el momento. Canepa Torre se identificó ante la BPA con un pasaporte italiano (tiene doble nacionalidad). Justificó la apertura de su cuenta para cobrar supuestos trabajos de consultoría y explicó que “tenía un contrato de asesoramiento con Aeon Group [firma de Odebrecht]”. Después, añadió que planeaba ingresar en la entidad un millón de dólares. El letrado sacó de su cuenta de la BPA un total de 332.000 dólares (280.950 euros) a través de seis transferencias a bancos extranjeros

entre 2014 y 2015. Los fondos de Canepa Torre viajaron desde el Principado a depósitos en Nueva York y Hong Kong de Bank of America y HSBC. “Los pagos recibidos por el señor Canepa de Odebrecht estarían dirigidos a adquirir influencia política”, señala la Policía de Andorra. La conexión de Canepa Torre con Odebrecht se remonta a su etapa como árbitro de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Entonces, este abogado

emitió entre 2009 y 2015 un total de 16 decisiones favorables a la contratista en litigios contra el Estado peruano. Los contenciosos permitieron al gigante brasileño de la construcción ganar más de 254 millones de dólares (215 de euros) entre 2001 y 2016, según el portal de periodismo de investigación Idlreporteros. RANDALEE INVESTMENTS SA Es la sociedad conectada a una cuenta en la BPA

ESPECIAL a nombre de Rómulo Jorge Peñaranda Castañeda, presidente de la consultora Alpha Consult, “una de las mayores adjudicatarias” de Perú, según la Policía. El depósito en la BPA se abrió en mayo de 2010 y, junto al patriarca de la empresa, figura como beneficiario su hijo Jorge Rómulo Peñaranda Málaga. A través de dos sociedades, Odebrecht ingresó en la cuenta de esta familia 2,6 millones de dólares (2,2 de euros). El presidente de Alpha Consult justificó ante la BPA el depósito como un instrumento para facturar a Odebrecht servicios de consultoría. Las pesquisas, sin embargo, enmarcan la cuenta de los Peñaranda en una mecánica propia del cobro de sobornos. “Alpha Consult es una de las mayores adjudicatarias de licitaciones por asesoramiento de obra pública y, por tanto, un gran factor de influencia sobre el poder político para conseguir la construcción y rehabilitación de infraestructuras”. Como el resto de los presuntamente agasajados por Odebrecht, los Peñaranda sacaron pronto el dinero de la BPA. Se sirvieron para ello de una madeja de sociedades y bancos. Así, enviaron 2,4 millones de dólares (2 millones de euros) desde el Principado a entidades de EE. UU., Bahamas y Alemania. Además del patriarca, el dinero de Andorra llegó a una de las hijas (21.550 dólares, 18.233 euros) y un yerno (48.450 dólares, es decir 40.994 euros) del presidente de Alpha Consult. Los movimientos revelan que el clan transfirió 53.407 dólares (45.188 euros) a una compañía de agua mineral de Islandia a través de un banco en este país.

MORDIDAS EN LA CARRETERA INTEROCEÁNICA

Juan Carlos Zevallos Ugarte, exdirector del Ositram, un organismo público peruano dedicado a coordinar infraestructuras de transporte, figura como titular de una cuenta en la BPA abierta en octubre de 2008. Zevallos Ugarte, que gestionó en Perú la carretera Interoceánica –una obra ejecutada por Odebrecht de más de 1.400 millones de dólares (1.184 de euros)- recibió en su depósito del Principado 780.000 dólares (660.000 euros) de dos firmas vinculadas a la constructora brasileña. Pese a los intentos de Zevallos  Ollanta Humala se convirtió el Ugarte de presentarse como un pasado julio en el primer político en empresario más ante la BPA, la ingresar en prisión por su supuesta entidad andorrana advirtió inmeimplicación en el escándalo. diatamente el carácter público de su cliente. “Ocupó varios cargos en la República de Perú: asesor del Ministerio de Pesca (2002), viceministro de Interior (2005), viceministro de agricultura (2006)…”, señala un expediente interno de este banco de Andorra. El informe de la Policía del Principado señala además que Zevallos Ugarte fue contratado por la firma Rodwick para identificar y adquirir propiedades en España. Y añade que el exdirector del Ositram participó en una “operación de compensación” con otro cliente de la BPA. “Este cliente, al que no identifican, sería el director de Grupo Z inmobiliaria de Perú, que ocupó cargos políticos en este país. Se indica que el cliente es una persona respetable en Perú”, recoge el informe. La Policía de Andorra resume así el interés de Odebrecht por premiar a Zevallos Ugarte: “Los ingresos que ha recibido de Klienfeld y Julson estarían vinculados con sobornos y malversación de dinero público sobre la licitación de obra pública en infraestructuras de la República de Perú, concretamente sobre la carretera Interoceánica Sur”, señalan los investigadores, que también abren la puerta a que el excargo público cobrara  Junto a su esposa, Nadine comisiones por la línea del metro Heredia, el expresidente peruano se de Lima. enfrenta a la acusación de blanqueo. Odebrecht se sirvió de la BPA y del Meinl Bank de Antigua y Barbuda para abonar sobornos a altos funcionarios, presidentes y primeros ministros de una docena de países de Latinoamérica a cambio de adjudicaciones de obra. Las autoridades financieras de EE. UU. precipitaron en marzo de 2015 la intervención de la entidad andorrana. Denunciaron que bandas criminales recurrieron a sus depósitos para blanquear capitales aprovechando la opacidad del Principado. El gigante brasileño de la construcción admitió ante la justicia de Estados Unidos que abonó sobornos a altos funcionarios y cargos públicos de Perú para adjudicarse infraestructuras. Sus prácticas corruptas se extendieron a los Gobiernos de Alejandro Toledo (2001-2006), Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011- 2016).


ACTUALIDAD

14

Diario Primicia Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

A REALIZARSE EL DOMINGO 22 DE OCTUBRE

l El “Día del Censo” habrá inamovilidad de la población desde las 08:00 horas hasta las 17:00 horas.

Todo lo que debes saber de los Censos Nacionales 2017 12 y más años de edad deben responder a las preguntas que haga el Empadronador/a. En el caso de las personas menores de 12 años o que presenten alguna dificultad severa para brindar información, la proporcionará el Jefe/a del hogar u otra persona del hogar de 18 y más años de edad.

PRIMICIA.- En el marco de la ejecución de los Censos Nacionales 2017: XII de Población y VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas, mediante el Decreto Supremo N° 0762017-PCM, el día domingo 22 de octubre de 2017 se realizará el Empadronamiento en el Área Urbana del país y a partir del día siguiente, durante 15 días consecutivos en el Área Rural (del 23 de octubre al 06 de Noviembre del 2017), así lo informó, Consuelo García Godos Alarcón, directora departamental del INEI-Junín. CENSO DE POBLACIÓN Es el conteo de los habitantes que se encuentran dentro del territorio nacional, sin omitir a ninguna persona sean ancianos, adultos, jóvenes, niños o bebes, sean hombres o mujeres. Incluyen a los extranjeros que estén en el Perú durante el Día del Censo. CENSO DE VIVIENDA Es el conteo de las viviendas ocupadas y desocupadas que existen en el país, así como locales no destinados para habitación humana pero que están siendo usadas para tal fin. Incluye a las viviendas colectivas como los cuarteles, conventos, asilos, hoteles, alojamientos, entre otros. CENSO DE COMUNIDADES INDÍGENAS Es el recuento de las co-

¿Si soy inquilino debo ser empadronado? Sí. A las personas se les va a empadronar en el lugar donde pasaron el Momento Censal, la cual puede ser su residencia, sin importar si son propietarios o no.  Cedula Censal.

 Todas las personas de 12 y más años de edad, deben responder a las preguntas que haga el Empadronador.

munidades para obtener información estadística de sus principales características, tales como: la situación legal de sus tierras comunales, su organización comunal, equipamiento con el que cuentan, acceso a programas sociales, educación, salud, las prácticas ancestrales que realizan, entre otros. FINALIDAD Proveer información estadística sobre las principales características de las personas, tales como: sexo, edad, donde reside habitualmente, nivel y grado educativo, si asiste a una institución educativa, estado civil, si tiene hijos/ as, entre otros. También brindará datos sobre las características y servicios básicos de la vivienda para formular políticas públicas

en beneficio de la población. ¿SON OBLIGATORIOS? Si es obligatorio, es una actividad cívica en la que como ciudadano debe contribuir con brindar información veraz al Empadronador/a, para saber cuántos somos, cómo vivimos y dónde estamos y qué características tienen nuestras viviendas. Esta información es importante para diseñar políticas públicas. ¿QUIÉNES SERÁN EMPADRONADO? Se empadronarán a todas las personas que se encuentren dentro del territorio nacional y en sus aguas jurisdiccionales sea peruano o extranjero, recién nacido o anciano.

INFORMACIÓN CONFIDENCIAL La información que brinda cada persona es confidencial de acuerdo con la Ley N° 13248 “Ley de Censos”, que dispone que debe darse carácter de reservado a los datos recabados y mantenerse en estricta confidencialidad. ¿Si el Empadronador/a me visita muy temprano por la mañana y nos empadrona puedo salir a la calle? No, porque existe inamovilidad desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde y esta debe cumplirse aun si ya ha sido empadronado/a. ¿Una persona del hogar puede brindar información del resto de personas que la conforman? Todas las personas de

¿Si soy la dueña de la casa yo puedo dar la información de mi inquilino ausente? No. Cada vivienda u hogar, de forma independiente, debe brindar información. ¿Me informarán, sobre la hora en que el Empadronador/a visitara mi vivienda? No con exactitud. En el área urbana, un Empadronador/a tiene una carga de hasta 16 viviendas y empieza su labor por la primera vivienda de su área trabajo y así continuará consecutivamente hasta culminar con todas las que debe empadronar y lo realizará entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde. ¿Cómo van a identificar que mi vivienda está empadronada? El Empadronador/a, luego de terminar con la recopilación de información

en la vivienda y de verificar que en la Cédula Censal no existe información omitida, al salir de la vivienda, debe pegar en la puerta principal la etiqueta de “Vivienda Censada”. Si trabajaré el 22 de octubre, Día del Censo, ¿Dónde debo empadronarme? Si la empresa o institución donde trabaja la persona informante tiene veinte (20) o más trabajadores, entonces será empadronada por el propio personal de la empresa o institución. Para ello, la empresa debe designar personas que desempeñen las labores de empadronadores especiales. Si la empresa o institución donde trabaja la persona informante tiene menos de veinte (20) trabajadores, entonces debe dirigirse a la Oficina Distrital de los Censos, del distrito donde reside con una carta simple de la empresa o institución que indique que trabajara el Día del Censo. ¿Para empadronar una vivienda tengo obligatoriamente que ingresar a ella? No es necesario que ingrese a la vivienda, pueden brindar la información en la puerta de la vivienda. ¿Cuántas preguntas se realizarán en los Censos Nacionales 2017? La cédula está dividida en cinco capítulos y contiene 47 preguntas (13 de vivienda, 29 de población y 5 de hogares) que serán formuladas al jefe o jefa y demás miembros del hogar. ¿Me preguntarán por los ingresos que percibo? No, porque la variable de ingresos o remuneraciones de las personas no se está investigando en los censos nacionales.


LOCAL

Diario Primicia

15

Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

MIENTRAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN REALIZA RESOLUCIÓN DE RECLAMOS AL PUNTAJE DE POSTULANTES

¿ALGUNAS AUTORIDADES SE ESTAN BENEFICIANDO?

Antros de perdición aumentan en el centro de nuestra ciudad l Las cuadras 7 y 8 del jirón Ayacucho se convierten en la nueva zona rosa de Huancayo

l De manera cuestionable locales de diversión clausurados por 5 y 10 años fueron reabiertos.

Pedro Lizárraga Manchego

funcionarios?. Esta interrogante al parecer generó, una respuesta inmediata en los vecinos de las cuadras 7 y 8 del jirón Ayacucho y las primeras cuadras de la avenida Huancavelica, Junín y Libertad, zona que ya se convirtió

PRIMICIA-Huancayo.¿Será cierto que el funcionamiento formal o informal de los antros de perdición es la actividad económica privilegiada por las autoridades y

Algo más...

 Las discotecas “Mr Juerga” e “ibiza”, se han convertido en intocables para las autoridades, la PNP brilla por su ausencia

en tierra de nadie. Si algo molesta al vecindario, es la reapertura de lugares de diversión – discotecascomo “La Juerga” e “Ibiza”, ambas en la calle Ayacucho, es que, estos antros estuvieron cerrados 5 y más de 10 años respectivamente, los cuales fueron clausurados por acción de los vecinos, hoy nuevamente se convierten en “Sodoma y Gomorra” en perjuicio de la juventud, pues ya van algunos muertos y muchos actos delincuenciales.

En esta zona del centro de la ciudad, la delincuencia y los actos contra el pudor van en aumento; los asaltos, pugilatos son toda la noche, lo peor, el sonido de la música perjudica la tranquilidad, descanso y sueño de los vecinos.

 En otros lugares la MPH clausura locales ilegales

Y TRANSITAR EN LA CALLE REAL UN CAOS

Zonas rígidas para conductores es motivo de burla en Huancayo PRIMICIA-Huancayo.- Si bien es cierto que las obras traen consigo ciertas incomodidades a los pobladores y contribuyentes, transitar por la legendaria calle Real de Huancayo es realmente un caos, los peatones tienen que sortear los montículos de desmonte, restos de materiales de construcción y otros elementos que impiden el desplazamiento de las personas Sin embargo, las vías alternas, como son la calle Are-

 Vehículos de todo tipo permanecen estacionados en las zonas rígidas y vías alternas.

quipa, Moquegua, Ancash y Amazonas, se han convertido en verdaderos cuellos de botella, y todo porque a los funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huancayo, Inspectores de Transito y miembros de la Policial Nacional del Perú, no se les ocurre cumplir las disposiciones en dichas arterias que están determinadas como zonas rígidas y con las respectivas señalizaciones Resulta pues, a pesar de lo

intransitable que se encuentra la calle Real, que gran cantidad de vehículos menores y mayores, públicos y privados permanecen estacionados, sin que ninguna autoridad intervenga, esto sucede a toda hora. Algunos transportistas señalan que policías de tránsito e inspectores municipales solo persiguen a los taxi centro, las demás vías no están libres, los dueños de vehículos particulares se burlan de las zonas rígidas, indicaron.

Profesores que aprobaron Prueba Única Nacional deben alistar expedientes para Etapa Descentralizada PRIMICIA-El Tambo.- Teniendo en cuenta la Resolución Ministerial N° 461-2017-Minedu que modifica el cronograma del Concurso de Ascenso de Escala para profesores, actualmente el Ministerio de Educación realiza la resolución de reclamos al puntaje de postulantes, esta actividad concluye el próximo 23 de octubre, para luego proseguir con la etapa descentralizada, con aquellos profesores que aprobaron la Prueba Única Nacional En la etapa descentralizada se verifica el cumplimiento de requisitos y se valora la trayectoria profesional (formación académica y profesional; méritos; y experiencia profesional) de los postulantes. Estos aspectos son evaluados por el Comité de Evaluación. La trayectoria profesional es valorada por el Comité de Evaluación mediante un Registro de Trayectoria Profesional (Matriz de Valoración) que permite calificar de forma estandarizada la formación, méritos y experiencia profesional acreditada por el postulante. Al respecto la Directora de la Ugel Huancayo, Reyna María Girón recomendó a los profesores que pasaron a la segunda etapa, alistar sus expedientes de su Trayectoria Profesional de acuerdo a la Norma Técnica, a fin de ser evaluados correctamente; deben tener en cuenta que la acreditación del cumplimiento de requisitos ante el Comité de Evaluación comienza el día 25, acotó.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

BUENA NUTRICIÓN PARA NIÑOS

1

Fija un horario para las comidas Esta rutina le ayudará a saber que es la hora de comer y no de hacer otra cosa.

CATARATA puede presentarse en ADULTOS JÓVENES  La catarata se presenta generalmente en adultos mayores por ser una enfermedad propia del envejecimiento. Sin embargo, también puede presentarse en adultos más jóvenes a causa de un golpe en el ojo o por ciertas enfermedades como la diabetes.

1

LA EXPOSICIÓN CONSTANTE DEL OJO A LUCES AZULES que proyectan los televisores, celulares y las pantallas de las computadoras, terminan dañando la visión.

2

EXISTEN OTROS FACTORES DE RIESGO QUE LLEVAN A DESARROLLAR ESTA ENFERMEDAD y entre ellos están: inflamación del ojo, antecedentes de familiares con cataratas, uso de algunas medicinas como corticoides, así como la exposición a la luz ultravioleta que emite el sol.

3

2

LA ENFERMEDAD SE CARACTERIZA POR LA OPACIDAD DEL CRISTALINO que ocasiona que la visión se haga progresivamente más borrosa, sensible a la luz, difícil para percibir los colores o ver de noche, hasta provocar, finalmente, la ceguera total, explica el especialista.

Permíteles participar Déjales cubiertos adecuados a su edad y cuando sean más mayores, invítalos a participar en la preparación de las comidas, la elaboración de menús y en las compras de alimentos.

4

LA CATARATA NO SUELE DAR MAYORES SÍNTOMAS hasta que conduce a la pérdida total de la visión, por ello el oftalmólogo Wong recomienda que las personas mayores de 50 años se hagan un chequeo oftalmológico.

3

Para introducir nuevos sabores y texturas intenta crear un ambiente positivo Realiza platos atractivos y divertidos, con colores e incluso formas: algo de alegría viene bien para motivar el apetito.

4

Menús variados para estimular su paladar Cuantos más alimentos conozca en la primera etapa de su vida, menos le costará adaptarse.

Receta del día TORTILLA DE VERDURAS  Ingredientes l 12 huevos l 1 tz. vainitas cocidas y picadas l 1 tz arvejas cocidas l 1 zanahoria cocida en cubos

l 2 cdras. perejil picado l 150 gr. jamón en cubos l 150 gr. queso en cubos l 2 cdras. aceite de Oliva l 1 cdra. mantequilla l Sal y pimienta al gusto

 Preparación:

5

Déjalos comer hasta que deseen (siempre con moderación) Di tiene apetito comerán más y cuando ya no lo tenga, dejará de hacerlo.

Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

Mezcla las vainitas, las arvejas y la zanahoria con el perejil, el jamón y el queso. Reserva. Calienta el aceite y la mantequilla en una sartén, agrega los huevos batidos y sazone.

Dora dos minutos, añade la mezcla de verduras y cocina dos minutos más. Dale vuelta a la tortilla, deja cocinar unos minutos y retira. Corta la tortilla y sirve.

¿CÓMO CUIDAR tu PIEL si la tienes SENSIBLE? Las personas con piel sensible suelen presentar enrojecimiento e irritación con mucha facilidad al estar en contacto con algunas sustancias, al cambio de clima o al pequeño roce con las manos. Por ello, es importante que tengas cuidado y prestes mucha atención a lo que dice tu piel. El dermatólogo Percy Benites recomienda los siguientes cuidados que debes seguir si tienes este tipo de piel. La piel sensible sufre un desequilibrio en su Ph cuando se usa productos que no son los adecuados, provocando ardor, tirantez, picazón y enrojecimiento. Para evitar esos proble-

mas, que podrían ocasionar una dermatitis atópica, se debe utilizar productos libres de grasa y que sean hipoalergénicos. La hidratación es importante. por ello, utiliza un producto para tu tipo de

piel. De preferencia usa los dermatológicos y libres de alcohol. Además, los productos de maquillaje también deben ser para tu tipo de piel y debes cambiarlos anualmente.


17

Diario Primicia Huancayo, domingo 08 de octubre de 2017

RUBY PALOMINO D

e un momento a otro, tras ganar el concurso de canto de un programa televisivo, Ruby Palomino se convirtió en una estrella; repentinamente también empezó a vivir experiencias y sentir presiones que nunca imaginó. Hoy, superada esa etapa, presenta su primera producción musical y busca no repetir errores.

clar charangos y sonidos andinos con la base del reguetón en esa canción llamada “Ya no pasa nada” que se produjo con MasterChris, iba por esa línea. Era un latin chill out. Decían que estaba en el género urbano, pero la gente que estaba en ese mundo decían que era latin pop... Pero la fusión te da la oportunidad de experimentar.

Estabas haciendo rock pero luego lanzaste un tema en la onda ‘urbana’. ¿Hacia dónde va tu carrera musical? Haber experimentado con otro género ha hecho que reafirme más mi pasión por el género fusión. Este abarca muchas cosas. Incluso mez-

Pero ese tema salía del esquema con el que se te conoció... El problema es que cuando salgo de la Voz Perú lo hago con una identidad muy marcada en la música peruana. Entonces, mi exmánager me dijo que teníamos que entrar con un tema como los

ESPECTÁCULO CANTANTE “HE REAFIRMADO MI IDENTIDAD”

que luego harían Mario Hart o Maluma. El problema es que el tema no calzaba con mi voz, pero lo hice y me sirvió para reafirmar un poco más mi identidad. ¿La reforzaste dejando de seguir ese estilo? Empecé a trabajar en más canciones peruanas reversionadas a mi estilo, con guitarras eléctricas, sin perder la esencia de una cumbia, un huaino o un vals. Acabo de editar un disco llamado ‘Chola soy y qué’, con once temas de autores como Chabuca Granda, Luis Abanto Morales, Augusto Polo Campos, y lo vendo en mis presentaciones.

 ERICK SABATER

Recomienda a Flavia Laos no bese a ningún hombre más

 ERNESTO JIMÉNEZ

Hunde a los realities de competencia Ernesto Jiménez no pudo evitar hablar sobre los realities de competencia como lo son 'Esto es guerra' y 'Combate'. Por ello, el conductor de 'Espectáculos' reveló el lado más oscuro de estos programas, donde ponen por encima los puntos de rá-

ting, antes que el bienestar de sus participantes. Y es que el exchico reality afirmó que a los realities no les importa en lo absoluto sus participantes, pues para ellos mientras más escándalos y accidentes tengan, es mejor.

La actriz Flavia Laos causó revuelo tras ser ampayada besándose con dos hombres y dejándose tocar el derrier por parte de Krayg Peña. Esta situación fue criticada por Erick Sabater, quien dice que la popularidad la ha descarrilado.

Igualmente, el modelo contó que Flavia Laos anda con un grupo donde pasa de todo entre ellos. “Hay un grupo que se reúne mucho y pasan este tipo de cosas. Siempre hay algún problema. Todos contra todos y felices los 20”, reveló.

3 cosas que no sabías de... MIA KHALIFA

Mia Khalifa nuevamente generó polémica en Instagram al realizar un video caliente al lado de su tierna mascota.

Desafiando todas las reglas y sin importarle el qué dirán, Mia grabó una cinta en el que poco a poco se fue quitando la ropa.

El video, subido a Instagram, no da cuenta de cuando Mia Khalifa se desnuda completo, pero sí registra cuando ella se quita la ropa y en vez de mostrar su esbelta figura enfoca a su perro, que muy sorprendido observa con estupor a su ama.


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

l Un sismo de 8,5 dejaría graves consecuencias humanas y materiales en nuestra ciudad, por el poco interés de los pobladores que no le prestan a los simulacros

TRANSEÚNTES IGNORABAN RECOMENDACIONES DE INDECI

Simulacro de sismo pasa por desapercibido por el centro de Huancayo

Werne Porta Morales PRIMICIA.- Daban las 20.00 horas de anteanoche, hora fijada para el simulacro convocado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) y por la calle Real de Huancayo, no pasaba nada, hasta que tres policías de tránsito detuvieron la marcha de vehículo a la altura del jirón, pero la gente seguía su camino. Mientras a la altura de telefónica por el Jr. Ica empezó a sonar la sirena de una ambulancia y fue el único que se pudo constatar, pero la gente igual seguía su camino, pese a que una dama policía les solicitada detenerse. Ante la curiosidad de los transeúntes, apareció un

 Poco interés hubo de parte de los transeúntes el día del simulacro nocturno

grupo de comerciantes de los “Corredores Exportadores” que salieron y colocaron una tabla para que una fémina terminara recostada, la misma que fue el úni-

co acto del promocionado simulacro, porque de allí para adelante nada se vio, salvo un grupo de curiosos que formaron un círculo en pleno parque Huamanmar-

Algo más... Pese a las recomendaciones de las autoridades con millonarias publicidades a nivel nacional, así como por el centro de Huancayo, en varios lugares se “olvidaron” del simulacro

Falta conciencia a la ciudadanía para acatar un simulacro de sismo, piensan que es broma, si no es por la policía los vehículos continuaban con su marcha”, indicó una persona adulta que se paró un momento en el parque Huamanmarca. ca, hasta que la policía dejó el pase de los vehículos que había formado enorme cola por la vía principal de la ciudad. Mientras en las calles adyacente, similar panorama se veía como si fuera cualquier día, atendiendo normal las tiendas, incluso muchas personas les recordaron que había simulacro. Hasta se escuchó decir el simulacro es en otro sitio de un propietario de establecimiento, replicando una señora, es a nivel nacional y el sismo no tiene lugares determinados; ello sucedió por la intersección de Calixto con Ancash, mientras un grupo de bomberos en su base se encontraban reunidos para cualquier llamado.

SEÑOR DE PACHACAMILLA:

Segunda procesión de la capilla de Cajas Chico a San José de Pichcus Las segunda procesión del Señor de Los Milagros será el miércoles 18, premia misa a las 6.00 horas en la parroquia San Martín de Porres de Cajas Chico Werne Porta Morales PRIMICIA.- El segundo recorrido del Señor de los Milagros comprenderá desde Cajas Chico, Jr. Loreto, Av. Catalina Huanca, Av. Daniel A. Carrión, Contraloría, I.E. Mundo del Saber, Jr. Puno, Hospital El Carmen, funeraria San Martín, academia San Fernando, I.E. San Juan Bosco, Prefectura Regional, VI Macro regional de la Policía Nacional, I.E. Rosa de América. Asimismo paseo La Breña,

BANCO DE LA NACIÓN:

Servidores de la administración pública cobrarán desde el jueves 19 Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los servidores públicos podrán hacer efectivos sus pagos de octubre a partir del 19, con los de la Presidencia del Consejo de Ministros, Poder Judicial, ministerios de Justicia, Relaciones Exteriores; Economía y Finanzas, universidades Públicas, Agricultura, Contraloría, Defensoría del Pueblo, Consejo Nacional de la Magistratura y Ministerio

•El próximo jueves 19 hasta el 26 de octubre serán los pagos para el sector público en el Banco de la Nación.

Concluirá el miércoles 25 con los del Ministerio del Interior y Fuero Militar Policial”, indicaron finalmente.

 Los servidores públicos podrán cobrar desde el próximo jueves

Público. Asimismo; Tribunal Constitucional, ministerios de Defensa, Congreso de la República, JNE, ONPE, RENIEC,

Transportes y Comunicaciones, Gobiernos Regionales y Unidades Ejecutoras de Agricultura. El viernes 20; Ministerio de Educación. El lunes 23 Ministerio de Cultura, el martes 24, tocará a los ministerios del Ambiente, Salud, Trabajo y Promoción del Empleo, Energía y Minas, Comercio Exterior y Turismo, Vivienda, Producción, de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, de Desarrollo e Inclusión Social.

I.E.I. 253, funeraria Tolentino, I.E. Nuestra Señora del Rosario, Mi banco RPP, Latina TV, banco Interamericano, BCP, Casa del Artesano, EFE, Hotel Kiya, Santa Felícita, El Mesón, Olímpico, Crediscotia, UPLA, Chifa Centro, ‘María Magdalena’, América TV, Comisaría de Huancayo, Real Plaza, Av. Centenario, I.E. Claretiano, Av. Francisco Solano, Colegio de Ingenieros, para ingresar a la Parroquia San José de Pichcus, donde permanecerá hasta el día 28.


19

8

7

6

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

5

6

5

3 5

9

1

5

4

2

7

8

6

3

6

3

8

5

1

2

4

9

7

5

9

7

4

6

3

2

8

1

4

1

2

7

9

8

3

6

5

1

2

9

6

4

7

5

3

8

8

6

3

2

5

9

7

1

4

7

5

4

8

3

1

9

2

6

9

7

5

1

2

6

8

4

3

3

4

6

9

8

5

1

7

2

2

8

1

3

7

4

6

5

9

6

2

8

9

4

7

1

3

5

5

4

3

1

2

8

9

7

6

7

1

9

3

5

6

4

2

8

8

5

4

2

3

9

7

6

1

1

6

2

8

7

5

3

4

9

9

3

7

4

6

1

5

8

2

3

8

5

7

9

2

6

1

4

sudoku #2033

6 7 9 3

5

4 3

8

9

4

3

5

7

8

2

6

1

6

7

9

3

2

4

5

8

2

4

6

5

3

9

1

2

7

6

5

1

4

8

9

3

5

3

1

7

4

9

8

2

6

5 5 7

9

Frase del día 6

2

Piensa en todo aquello que tienes y no en lo que te falta”.

9

7

5

2

8

6

1

9

4

solución #2031

9

1 8

8 3

6 7 3

6

Sudoku-online.org - normal

solución #2032

9

5

1 5 de Nazca: los patriotas 4 2 Gral. 7 l21820.- Combate al mando del Alvarez de Arenales vencen a los realistas. 4 2 1 5 3 4 l 1853.- El presidente Echenique ofrece el "Baile de la Vic9 1 fiesta social 8 4en la5 vida republicana6limeña. 2 toria", pomposa l 1863.En ceremonia presidida por el alcalde Gregorio 1 3 4 1 Hurtado, se llenó la 7 oficial 9 2 8 3 primera botella de 6la cerveza Pilsen 7 3 4 5 6 Callao. 8 Muere3 Santia6 1 8 l1 1865.7go de Chile,2 Andrés 1 7 9 Bello López, educador y jurista venezolano, #2033 uno de los sudoku humanis7 2 4 5 3 6 tas más importantes de Sudamérica. Autor 5 3 7 5 de los "Principios del 5 6 1 2 derecho de gentes". 4

ANÓNIMO

sudoku #2031

3

8

3

3

5

5

Hoy en la historia sudoku #2032

7

7

5

6

8

2

1

8

9

7

SOLUCIÓN

3

8

7

9

4

3

6

9

1

8

5

7

8

4

2

3

6

8

6

5

4

7

8

9

9

2

4

6

2

3

4

5

solución #2032

1

sudoku #2032

4

1

7

2

5

6

1

5

2

5

1

4

4

4

8

8

1

9

9

3

1

2

9

7

4

9

1

3

4

6

6

1

3

8

3

solución #2033

5

4

3

8

8

8

2

1

6

5

5

2

7

6

7

7

5

5

5

4

4

3

2

1

6

8

9

5

7

4

4

2 7

6

2

6

7

8

9

3

5

4

2

1

2

3

8

2

7

1

2

9

6

8

3

7

4

5

3

7

1

8

8

1

9

1

3

7 7

9

4

6

9

7

5

7

3

6

4

4

3

5

5

4 6

7

2

1

8

2

5

2

9

8

6

9

5

3

5

9

6

9

5

8

9

6

4

8

3

1

1

6

8

8

4

2

1

5

9

6

3

8

8

9

1

3

9

6

9

Para colorear

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 Sudoku-online.org - normal al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2031 solución #2031 3

3

2

SUDOKU

8

7

4

7

8

6

SOPA DE LETRAS

AMENIDADES 2

Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

4

Diario Primicia

6

4

7

3

1

8

2

1

5

8

9

6

4

3

2

3

6

8

8 9 7 5 3 2 4

8 9 4

6 2 1 5 7que 9 tu MASCOTA BENEFICIOS 1 3 8 4 5 7 aporta a tu SALUD

M 9

5

ENOS ALERGIAS. 7 4 Antes 6 9 se 2 creía1 que en un 8 9 7 2 1 hogar 4 con mascotas, los niños 3 6 desarrollar 4 7 9más5 podían alergias tanto6 2 1 y5que8por 3 animales y mascotas eran incompatibles. solución #2033 Ahora nuevos estudios 7 2 que 4 los 5 niños 1 9que sugieren crecen en contacto con 8 6 1 2 3 4 animales con pelo, desde 5 3o perros 9 8hasta 7 6 gatos animales de granja, tienen 3 8 6 9 2 1

5

4

7

8

9

1

3

2

4

5

7

6

8

5

2

8

6

9

1

7

3

4

5

un sistema inmune más robusto y presentan un menor riesgo de desarrollar alergias y asma. Ejercicio para los más mayore. A medida que envejecemos, un estilo de vida demasiado sedentario puede adelantar o empeorar los problemas de movilidad. Tener una mascota de la que cuidar, especialmente un perro, es la excusa perfecta para

seguir manteniendo cierta actividad física, aunque

sea leve, que asegura una mejor salud locomotora.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER B/V 31113 P 12 al 17/10

S/N 15 al 14/11

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

AVISOS JUDICIALES B/V 31132 P 15/10

SE VENDE

SE VENDE

MINIVAN CHERY S22 AÑO 2016 27 500 KM DE RECORRIDO, USO PERSONAL TEL. 993705257. PRECIO A TRATAR

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

EMPLEOS B/V 31114 P 12 al 16/10

URGENTE

TRANSNACIONAL/ TECNOLOGÍA CONVOCA ASESORES, ENVIAR CV: asesor.pyme.centro@gmail.com

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don JUAN FRANCISCO OMAR NUÑEZ POMA edad 29 años, estado civil SOLTERO, natural de HUANCAYOHUANCAYO- JUNIN, nacionalidad PERUANO, domicilio CALLE REAL Nº 498 CHILCA- HUANCAYO. Y Doña: HILA ANTONIETA ARANA OBREGON edad 29 años, estado civil SOLTERA natural de ACOBAMBA- ACOBAMBA- HUANCAVELICA, nacionalidad PERUANA, domicilio CALLE REAL Nº 498 CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SABADO 21 DE OCTUBRE DEL 2017 Hora: 11:00 A.M. Lugar: CALLE REAL Nº 498 CHILCA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 15 de setiembre del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN DURAND OBREGON MIRANDA Registrador Civil

OTROS B/V 31120 P 14-15/10

PERDIDA DE TITULO PROFESIONAL SE HA EXTRAVIADO EL TITULO PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DE BEATRIZ ESTRELLA GÓMEZ GARAGATTI, EXPEDIDO POR EL I.E.S.T.P. “MARIO GUTIERREZ LOPEZ”, COMUNICO QUE SE ESTA TRAMITANDO EL DUPLICADO QUEDANDO ANULADO EL ORIGINAL. B/V 31128 P 14 al 16/10

AVISO PERDIDA DE TITULO PROFESIONAL SE HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO LA PERDIDA DEL TITULO PROFESIONAL DE PROFESOR DE MATEMÁTICA, OTORGADO POR EL I.S.P. TEODORO PEÑALOZA DE CHUPACA A NOMBRE DE DON AQUILES TAIPE PÉREZ. NOTA: EL PRESENTE AVISO SE HACE PARA SOLICITAR EL DUPLICADO DE TITULO PROFESIONAL EXTRAVIADO.

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


Diario Primicia

Francisco Sosa Mandujano

Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

D

isculparán amigos lectores que hoy les comparto un relato enternecedor de Mary Grossen Aquino de Puerto Rico. Cuando todavía se estaban recuperando del huracán “Irma”, fue el miércoles 20 de septiembre que el poderoso huracán “María” de categoría 5 arrasó con la isla de punta a punta, la destrucción y desolación que este fenómeno dejó a su paso, parecen sacados de una novela de horror, los bosques con sus árboles decrépitos y espeluzados hasta parecen estar embrujados. Nuestra amiga del grupo de contacto, en el municipio de Humacao, dedicada a la Agro ecología en su granja ecológica, lo perdió todo. Nuestro abrazo fraterno en estos momentos difíciles que está pasando, al igual que mucha gente en Puerto Rico y distintos lugares del mundo, donde la preparación y la fe se ponen a prueba, pero la vida es lo que cuenta querida Mary, que no decaiga tu ánimo para seguir adelante, Cuantas peripecias estarás pasando, cuantas historias tendrás para contar, todavía no es el final, desde lejos seguiremos meditando e irradiando a nuestra amada Madre Tierra. Lo que no publican los medios de comunicación, Mary resume así: “Decenas de personas hacen fila para comprar algunos alimentos pero la cantidad máxima permitida por familia es de 10 artículos, ésta es la situación que se vive en casi toda la isla, estamos en estado de emergencia, se supone que utilicemos lo básico, mucha gente necesitando un poco de luz y otros derrochando gasolina para mantener su aire acondicionado o dobles neveras (refrigeradoras) llenos de carne, pollo y otros alimentos congelados, habiendo gente sin comer allá afuera, con sus casas destrozadas. Es momento de compartir, ser cooperativos, ser empáticos. ¡Apliquemos el sentido común por favor! por otro lado, las motores de luz no se dejan tantas horas prendidas, ese ruido ensordecedor además de que contamina, al-

LA ENSEÑANZA DEJADA POR EL HURACÁN “MARÍA” tera los nervios, sean prudentes. Humacao es uno de los pueblos más destrozados por el Huracán, mucha presencia militar, helicópteros van y vienen llevando ayuda, a los barrios "pobres" ellos siguen recibiendo su ayuda federal, nosotros la clase trabajadora que siempre quedamos en medio del "Sandwich" no recibimos ayuda, tenemos que rascarnos, sobrevivir solos, sin ingresos, si se acaba el agua nadie nos la proporciona tenemos que salir a buscar, no es queja, es una realidad. Otro día más ¿sobreviviendo? ¿viviendo una experiencia de aprendizaje? o ¿viviendo fuera de nuestro tiempo? Cada quién decide lo que vive y como lo vive, yo solo quiero documentarlo. Ya la incomodidad de no tener energía electrica, es nada, se ha vuelto muy normal coger la linterna o candil al caminar por la oscuridad, incluso caminar en la oscuridad, se ha vuelto una costumbre. En-

ciendo la radio de baterías por la mañana, en las noticias nombran la cifra en números de Boricuas o puertorriqueños que se van de la isla, son muchos, pero se quedan los que levantarán la isla -exclama el locutor- mientras escucho esto, intento comer un desayuno frugal con leche en polvo. En la terraza siempre hay lista agua con jabón para lavar ropa, ya que con éste calor continuamente nos cambiamos y éso es lo que haré, lavar ropa, la sala y el balcón respectivamente se han convertido oficialmente en campamento y lavandería, nuestros perros, antes mascotas, ahora "guardias de seguridad", nuestros vecinos en familia inmediata adoptada !recibimos más visitas agradables en 2 semanas, que en un año! Salir a la calle es toda una proeza y prueba de maestría al conducir, pues con tal estrés y ansiedad en las personas, te encuentras con "zombis" que irres-

petuosamente te sacan del carril o simplemente no te dejan subir a la autopista atestada de autos en el paseo (orilla del camino) ya que sus conductores buscan incansablemente señal de Internet o celular. De vez en cuando uno se topa con seres humanos empáticos que seden para uno poder ingresar al carril. Rumbo a la finca por las carril 198 y 922 todavía se puede ver la devastación por donde quiera que uno ponga la vista. Cuando de alguna manera poso mis ojos en los ojos de otra persona sin intención alguna, y me sonríe con mirada de resignación, complicidad, compañerismo. Puerto Rico está bajo un aviso obligatorio de agua de hervir, pero en algunas ciudades, el agua no puede ser usada aunque sea hervido. El Gobierno confirmó 10 casos de muertes por Leptospirosis (enfermedad - bacteria), a pesar de que fuentes fiables en los hospitales dicen que el número de

casos es mucho más alto. Este es el resultado del sistema de tratamiento de aguas que no funciona por falta de energía. Además, los cadáveres de animales muertos y sus desechos están contaminando lagos, canales, ríos y embalses. Buscar agua y alimento para muchos es todo una lucha de supervivencia, filas en restaurantes, farmacias, bancos, supermercados, etc. Hielo, mejor ni hablamos, Por las tardes desde mi balcón veo el ir y venir de los helicópteros del ejercito los cuales como gigantes moscas revolotean 3, 4, 5, hasta 7 en un día conté. Un buen samaritano al menos nos ha traído un poco de hielo al menos para mantener algunas botellas de agua frescas. Dormirse temprano es parte del ritual desde “María”, no hay otra opción, el coquí o rana emblemática del país, comienza su arrullador canto invitándonos a descansar en nuestro campamen-

to improvisado, con las ventanas abiertas de par en par, luego los mosquitos con su incesante zumbido comienzan la tortuosa noche y terminan por la mañana, solo opacado sordamente por 2 o 3 motores de luz, las cuales se convierten en el zumbido constante acompañando nuestro perturbador sueño. De vez en cuando se une el motor de los aviones Galaxy del ejercito que por alguna razón escogieron pasar exactamente por encima de nuestra casa a baja altura para aterrizar en la Base Rooselvelt Roads. Despierto con el Alba, y no porque yo lo quiera, mi cama está exactamente en medio de la ventana abierta sin cortinas para que entre el incipiente "viento" así que después de una noche llena de inquietantes sonidos, piquetes de mosquitos y sofocante calor, me pega de golpe y sin piedad la luz de nuevo día, y volvemos a comenzar, a vivir día a día, seguir aprendiendo como vivir en esta nueva vida, sin energía eléctrica, sin televisión, sin computadoras, escasa agua y escaso alimento, pero que nos acerca más a nuestros semejantes, a nuestra familia. El que no lo quiera ver o entender esto, necesita otra catastro-fe. <Ante muestras de apoyo a la distancia Mary escribe>: Hola mi gente linda que me leen, no sufran por mi, ni sientan pena. Tengan la total seguridad que estoy bien emocionalmente y espiritualmente hablando. Yo sabía que ésto algún día pasaría, soy muy resiliente (capacidad que tiene una persona para recuperarse frente a la adversidad) y puede que en algún momento como todo ser humano llore por ver a otros sufrir. Pero soy fuerte, mi fe nunca la he perdido y he recibido y sigo recibiendo ayuda de amigos, vecinos y familiares, manténganse fuertes en sus corazones, aprendan de ésta experiencia y prepárense para cuando les "toque". Por eso la estoy documentando. No estoy sufriendo, no estoy triste, pero si somos fieles testigos de lo que pasa en una catástrofe de ésta magnitud. Por éso es muy importante vivir intensamente y de manera muy consciente ésta experiencia aquí. Conozco seres humanos que afortunadamente están trabajando para reconstruir una isla más sustentable, ésta es la oportunidad que estábamos esperando. Reconstruir, crear, reiniciar, re-evolucionar. ¡Abrazos a todos y sean felices! Mary Grossen”. ¡Estás aquí para vivir, no para tenerle miedo a la vida! Mary nos dejó un mensaje ¡Estén preparados para cuando les toque! Dios nos bendiga a todos.


MUNDO

22

Diario Primicia Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

INTERNACIONALES

RUSIA PARLAMENTOS PUTIN: Rusia seguirá desarrollando las instituciones PRIMICIA.- El presidente de Rusia, Vladímir Putin afirmó que su país continuará desarrollando las instituciones democráticas representativas, al inaugurar en 137ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), que acoge San Petersburgo, la segunda ciudad rusa.

VENEZUELA Defiende el voto en las regionales PRIMICIA.- La exfiscal general de Venezuela Luisa Ortega defendió el voto en las elecciones regionales que se celebran en su país, con el argumento de que es un "derecho" de los ciudadanos y de que los comicios "no legitimarán" a la Asamblea Nacional Constituyente.

VATICANO JUICIO Condena de un año para expresidente de hospital PRIMICIA.- El expresidente del hospital Bambino Gesù, administrado por la Santa Sede, Giuseppe Profiti, fue condenado por abuso de poder, a un año de cárcel en el proceso por la presunta malversación de fondos públicos para la reforma del ático del cardenal Tarciso Bertone, aunque la pena fue suspendida.

REINO UNIDO Hilary Clinton advierte PRIMICIA.- La excandidata a la presidencia de Estados Unidos Hilary Clinton ha advertido de que dejar la Unión Europea (UE) sin un acuerdo bilateral sería "una gran desventaja" para el Reino Unido, en una entrevista con la BBC difundida ayer.

INTERNACIONALES

EN TAMAULIPAS, MÉXICO

Ocho muertos en un nuevo episodio de violencia l Los fallecidos, todos ellos miembros del crimen organizado, habían disparado contra policías federales en Reynosa PRIMICIA.- La violencia sigue siendo una constante en Tamaulipas (norte de México). El enésimo enfrentamiento entre grupos de sicarios armados y la policía federal mexicana en la noche del sábado y ayer ha dejado ocho muertos en Reynosa, la ciudad más grande del Estado. Alrededor de la medianoche del sábado, hora local, varios sujetos que viajaban en camionetas dispararon contra policías federales en la colonia Lomas del Pedregal de Reynosa de la urbe, fronteriza con EE UU.

Algo más...  Tropas del Ejército, junto a un arsenal de armas decomisado en julio.

Los agentes repelieron la agresión, y se produjo una persecución por parte del grupo delictivo. En el choque murieron ocho presuntos integrantes de la banda criminal y se decomisaron dos camionetas, armas largas, cartuchos y cargadores. En el lugar de los hechos acudie-

ron elementos de la policía estatal y militares, que llegaron en apoyo de las fuerzas federales. El caso está siendo investigado por la Procuraduría General de la República (fiscalía), informa Efe. Tamaulipas ha sido, durante años, escenario de violentos choques entre

En ciudades fronterizas como Nuevo Laredo, Matamoros y especialmente, Reynosa, se producen periódicamente enfrentamientos entre cárteles y con las autoridades.

grupos del crimen organizado, principalmente el cártel del Golfo y los Zetas, y entre los narcotraficantes y las fuerzas de seguridad.

LA MADRE DE LESVY emprende una cruzada legal por el feminicidio de su hija PRIMICIA.- Jorge Luis González camina encorvado, mordiéndose el cuello de lana de su chamarra beige y, aunque mide una cabeza más que el resto de policías que lo escoltan, su posición ha reducido su estatura como 10 centímetros. Entra al juzgado con la recomendación de no abrir la boca más de lo necesario: "No soy culpable de nada. No tengo por qué pagar por algo que no hice", afirma en un susurro, después de escuchar a su abogado, frente a los tres jueces del Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México. Su voz, aguda y suave,

 La madre de la victima reclama justicia.

emana de una complexión robusta de un hombre de 29 años. Araceli Osorio, madre de

Lesvy Berlín Rivera, no estaba segura de si se iba a encontrar con el novio de su hija en aquella audiencia. "Quizá

nos pongan un plástico", comentaba. Hace unos meses se juró que jamás lo iba a perdonar. Él es el principal sospechoso por la muerte de Lesvy el pasado 3 de mayo en las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el último en estar con ella. La Justicia no lo acusa de asesinarla, sino de evitar su suicidio. La joven de 22 años amaneció muerta bajo una cabina telefónica, con el cable y el auricular enrollados en su cuello. Y decenas de incógnitas todavía por resolver.

FRANCIA SARKOZY Acusan a ex presidente PRIMICIA.- La Fiscalía Nacional Financiera francesa considera que tiene "cargos suficientes" contra el expresidente de Francia Nicolas Sarkozy y su abogado para demostrar que "cometieron actos de corrupción y tráfico de influencias" y les acusa de usar métodos propios de "expertos delincuentes". Según el acta de acusación, publicado por el vespertino "Le Monde", la Fiscalía ha reunido pruebas suficientes para llevar ante los tribunales a Sarkozy por uno de los casos por el que está imputado, el presunto tráfico de influencias revelado por las escuchas telefónicas.

YIHADISTAS SOMALIA Al menos 30 muertos en un ataque de Al Shabab PRIMICIA.- Al menos 30 personas murieron hoy en un ataque con camiones bomba perpetrado por terroristas de la organización terrorista somalí Al Shabab contra un hotel y un mercado en la capital del país, Mogadiscio, confirmaron a Efe fuentes de seguridad. El ataque, perpetrado al lado del céntrico hotel Safari sobre las 15.40 hora local (12.40 GMT), es el más mortífero en Mogadiscio desde las elecciones del pasado mes de febrero, y también ha dejado un gran número de heridos aunque aún se desconoce la cifra exacta.

COSTA RICA Suspenden por tres meses a fiscal general PRIMICIA.- La Corte Suprema de Justicia de Costa Rica suspendió por tres meses al fiscal general de su país, Jorge Chavarría, para investigarle por supuestas irregularidades en su actuación sobre un caso de aparente tráfico de influencias que involucra a diputados y a un importador de cemento chino. Los magistrados de la Corte celebraron una sesión extraordinaria en la que acordaron suspender de todas sus funciones a Chavarría, quien será sustituido en el cargo por la fiscal subrogante, Emilia Navas.


DEPORTE

Diario Primicia

23

Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

EN SUS CATEGORÍAS SUPERIOR, MASTER Y VOLEIBOL FEMENINO

ADT DE TARMA GANARÍA 3 PUNTOS POR RECLAMO

Suspenden segunda fase Copa Perú nacional por reclamos

Unión Progreso con Mariscal Castilla inician fútbol añejo •El campeonato deportivo lleva la denominación del ex crakc tambino “Melitón Leonidas Carhuamaca Unchupaico”

l Hoy debería iniciarse la segunda fase o repechaje con 16 equipos clasificados. Werne Porta Morales PRIMICIA.- Hoy debería continuar la segunda fase de la Copa Perú nacional (repechaje), sin embargo quedó suspendida, al existir reclamos, el mismo que haría varias la ubicación de varios elencos clasificados. Recordando, la Copa Perú Nacional se inició con 50 equipos clasificados (campeones y subcampeones) de las 25 regiones que fueron divididos de acuerdo a la cercanía geográficas en grupos de cuatro equipos para rivalizar encuentros de ida y vuelta, con un total de seis encuentros en su primera fase y una tabla única. Es decir al término de la primera fase, los ocho primeros equipos clasifican a los octavos de final, mientras del número 9 hasta el casillero 24, protagonizarán

 Hoy en el colegio “Castilla” se cumplirá la quinta fecha del campeonato de fútbol master y superior, así como voleibol femenino libre

PRIMICIA.- Hoy en el campo deportivo de la I.E. “Mariscal Castilla” se cumplirá la quinta fecha  Extraoficial se conoce que ADT de Tarma habría clasificado a los octavos de final

el repechaje en dos fechas (ida y vuelta), es decir el con el 24, el 10 c0n el 23, el 11 con el 22, así sucesivamente.

Se ha presentado reclamo contra el club F.C. Huayrapata de Lircay, subcampeón de la región Huancavelica, que habría suplantado varios jugadores en la quinta fecha”, indicó un periodista deportivo de Tarma

Extraoficialmente los equipos que terminaron los ocho primeros casilleros son: Atlético Grau 16 puntos, José María Arguedas 15, Independiente Aguas Verdes (15), Coronel Bolognesi (14), Diablos Rojos (13), Defensor Laure Sur (13), José Gálvez (13) y Las Palmas con 13 unidades. Entretanto el repechaje será animando por: Estudiantil CNI 13, Alianza Universidad (13), Binacional (13), Miguel Grau (12), Audaces de Mayapo (12), Carlos Stein (12), SIEN Carabaya (12), Somos

Algo más... ADT de Tarma de ganar su reclamo presentado, se ubicaría entre los ocho primeros, clasificando a los octavos de final

Olímpico (12), Alfonso Ugarte (12), José Carlos Mariátegui (12), Sport La Vid (11), ADT de Tarma (10), Juan Aurich Pastor (10), San Cristóbal (10), Deportivo Garcilaso (10), Parada los Amigos con 10 puntos.

del campeonato de la Asociación de Futbolistas Veteranos de El Tambo (AFVET).

PROGRAMACIÓN SUPERIOR 07:50 a.m. Unión Progreso vs. C.D. Mariscal Castilla 09:55 a.m. Sporting Fulmínense vs. Los Andes F.C. 11:50 a.m. Social Dvo. Amat vs. Deportivo Alborada 01:45 p.m. S. Dvo. El Rayo vs. A.D.T. 03:40 p.m. Unión Victoria vs. Sport Chebas Loreto MÁSTER 08:50 a.m. Unión Progreso vs. C.D. Mariscal Castilla 10:45 a.m. Sporting Fulmínense vs. Los Andes F.C. 12:40 p.m. Social Dvo. Amat vs. Deportivo Alborada 02:35 p.m. S. Dvo. El Rayo vs. A.D.T. 04:30 p.m. Unión Victoria vs. Sport Chebas Loreto VOLEIBOL FEMENINO 10:50 a.m. Social Deportivo El Rayo vs. A.D.T. 12:00 p.m. Unión Progreso vs. C.D. Mariscal Castilla 01:00 p.m. Sporting Fluminense vs. Dco. Los Andes F.C. 02:00 p.m. Unión Victoria vs. Sport Chebas Loreto 03:00 p.m. Social Dvo. Amat vs. Deportivo Alborada

CATEGORÍAS 2005, 2006, 2007,2008,2009, 2010, 2011 •También fútbol-09 en el “Tres de octubre” a cargo de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo. PRIMICIA.- Siempre en instalaciones del estadio de la Institución Educativa Salesiano “Santa Rosa” y el “Tres de Octubre”, hoy se cumplirá la quinta fecha del campeonato oficial de menores “Creciendo con el

“Creciendo con el Fútbol” ingresa a su quinta jornada en el colegio Salesiano Fútbol”, a cargo de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo. En el estadio Salesiano se cumplirá 48 encuentros a partir de las 8.00 de la mañana en cuatro escenarios debidamente adecuados, es decir doce partidos en cada cancha.

“Se iniciará con los nacidos el 2005, para continuar con el resto de categorías, en su fase del Clausura, donde también intervienen los clasificados de la Liga Distrital de Fútbol de Chilca”, indicó David Huayta Córdova, presidente del balompié huancaíno.

Entretanto en el estadio “Tres de Octubre” se cumplirán ocho encuentros a partir de las 9.40 de la mañana, la misma que estará a cargo de los representativos de la EF Nación Wanka con la EF Ciudad Incontrastable, agregó más adelante el dirigente.

 Con récord de encuentros hoy en la I.E. Salesiano Santa Rosa prosigue el torneo “Creciendo con el Fútbol”


Diario Primicia Huancayo, domingo 15 de octubre de 2017

ENCUENTRO SE JUGÓ EN EL ESTADIO “FRANCISCO MENDOZA”

Werne Porta Morales

PRIMICIA.Cuando parecía una goleada de parte de Juan Aurich, al estar goleando 3-0 a Sport Huancayo hasta el minuto 54, el conjunto huancaíno reaccionó y terminar el encuentro en el estadio “Francisco Mendoza” de Olmos 3-2 a favor de los chiclayanos Anotando para los dueños de casa Wilmer Aguirre a los 20’ y 28’, así como Borges, a los 54', descontando para los huancaíno Montes (84' de penal) y Montiel 93'. En los primeros 15 minutos, el 'Rojo Matador', que hoy jugó con camiseta verde, salió con todo y tuvo dos claras oportunidades para anotar. Primero Landauri intentó 'picarla' ante Vidal, pero el balón salió fuera. Luego, Lliuya solo y debajo del arco se la dio a las manos al portero 'local'. Quien no perdonó fue Wilmer Aguirre, ya que a

los 20' le ganó la espalda a la defensa rival y definió bien ante Solís. Luego, a los 28' el 'Zorrito' se sacó fácil la marca de Minaya, remató desde fuera del área con la zurda y marcó su doblete y el 2-0. Minutos después, estuvo cerca de marcar su 'hat-trick perfecto' porque iba a anotar de cabeza, pero Solís atajó su remate. En la segunda parte, Juan Aurich fue en busca de sellar el resultado y lo logró. Apenas a los 54', Hinostroza le dio un gran pase a Aguirre, quien habilitó a Borges, y este solo tuvo que añadirla. La visita reaccionó tarde y descontó a los 84', de penal, por medio de Montes. Finalmente, en la última jugada del partido Montiel 'adornó' el resultado con un tanto de tiro libre, que se desvió. Juan Aurich continúa en zona de descenso, pero ya salió del último lugar y de momento está a un punto del Cantolao, club que tiene 2 partidos menos.

Sport Huancayo reacciona tarde y pierde ante Juan Aurich 2-3

 Sport Huancayo no pudo con Juan Aurich en Olmos.

Gladys Tejeda asistirá a los Bolivarianos de Santa Marta

Estadio “Vista Alegre” de San Jerónimo la más requerida

Independiente con La Oficina inician hoy campeonato libre

PRIMICIA.- La presencia de varios atletas el jueves en la Federación Peruana de Atletismo habría sobre pesado para que la atleta de Junín, Gladys Tejeda Pucuhuaranga, sea considerada en la lista de los 47 deportistas que vistan la bicolor en el país colombiano el próximo mes. Como se hizo público, Gladys Tejeda no estaba considerada por no haber participado de la selectiva que se realizó los días 30 de setiembre y 1 de octubre en la Videna. Sin embargo, aún sin aclararse no estaba la distancia de 21 kilómetros, para luego programarla, el mismo que hizo que reaccionará Tejeda solicitando una explicación y ser considerada ahora.

PRIMICIA.- Manteniendo un gras en buenas condiciones y a cargo de la Liga Distrital de Fútbol de San Jerónimo de Tunán, se encuentra el estadio “Vista Alegre”, ubicado en el barrio de Pumacusma de la tierra de los chalaysantos. Escenario que viene siendo rehabilitado gracias a los recursos propios que les genera, indicó el secretario de la liga Eugenio Paez, al tener en proyecto ampliarla y construir sus tribunas, al ser considerada reglamentario con su malla olímpica. Actualmente en dicho escenario se desarrolla la Copa Perú del fútbol femenino, asimismo hoy habrá fútbol libre de la misma localidad y semanas atrás concluyó el campeonato de veteranos, indicó la fuente.

PRIMICIA.- Desde las 8.00 horas, hoy se desarrollará la segunda fecha del campeonato libre de la Liga Distrital de Fútbol de San Jerónimo, la misma que estará a cargo de las oncenas de La Oficina con Independiente FBC; siendo el rol de encuentros el siguiente:

PROGRAMACIÓN 08.00 a.m. La Oficina vs. Independiente FBC 09.25 a.m. La Nueva Juventud vs. Echa Muni 10.35 a.m. Sport Nueva Juventud vs. S.A.M.D.I.A. 11.45 a.m. Atlético Santa Rosa vs. Social Santa Rosa 12.55 p.m. SEFUL vs. Patrón San Jerónimo 02.05 p.m. New Boys vs. Deportivo Runatullo 03.15 p.m. Dvo. Maraynioc vs. Dvo. Pumacusma 04.25 p.m. Deportivo Cuba vs. Estudiantes Tunán


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.