Diario Primicia Huancayo 15/05/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com PARA SELVA CENTRAL

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

FAVORECIÓ A MINERAS

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 08

Nº 6586

PARA REGISTRO NACIONAL

De st aca n d e st it u c i ó n d e f i sca l a m b i e nt a l

S/. 0.50

PÁG. 04

Co nvo ca n a d o c e nt e s b i l i n g ü e s

CONG RESO APRU EBA LEY Nº 4483 PÁG. 04

ASIGNACIÓN ESPECIAL PARA DOCENTES  La norma también prevé asignar recursos a los profesores contratados por Fiestas Patrias y Navidad, así como el pago de sus vacaciones truncas. DE ACUERDO A NORMA TÉCNICA

PÁG. 22

MINEDU realiza precisiones sobre reubicación a 3ra, 4ta, 5ta y 6ta Escala Magisterial

RED DE SALUD MANTARO

PÁG. 02

ALCALDE DE CONCEPCIÓN

PÁG. 08

Co nvo ca rá n a 1 30 “ N o soy m a n i p u l ad o n u evo s p rofe s i o n a l e s po r n ad i e”

PÁG. 17

Aprueban creación de plazas docentes COLEGAS INDOLENTES

PÁG. 06

Di rigente del SUTE g rave en Li ma PROFESORES MARCHARON POR LA CALLE REAL

PÁG. 07

SUTE en movilización ¡Basta de despidos!

AGRORURAL INVOLUCRADA

PÁG. 10

Se apoderan haberes de t rabajadores BENEFICIO INTANGIBLE

PÁG. 02

Fondo complementario de jubilación minera CLAVES DE ENSEÑANZA

PÁG. 11-14

SUPLEMENTO E D U C AT I V O


02

local

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

ES UN BENEFICIO COMPLEMENTARIO

Fondo complementario de jubilación minera ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El Fondo Complementario de Jubilación Minera Metalúrgica y SiderúrgicaFCJMMS - es un fondo de seguridad social de carácter intangible. Sus recursos se aplican única y exclusivamente para el pago del Beneficio Complementario a los pensionistas por jubilación e invalidez que laboraron como mineros, metalúrgicos y siderúrgicos pertenecientes al Sistema Nacional de Pensiones (regulado por Ley N° 25009) y al Sistema Privado de Pensiones - AFP’S (regulados en la Ley N° 27252). Informó ayer la Oficina de Imagen Institucional de la Oficina Central de Normalización Previsional. Es uno de las últimas normas que favorecen a los jubilados del sector minero. Explicó que este fondo otorga, un Beneficio Complementario a la pensión que perciben los jubilados mineros, metalúrgicos y siderúrgicos. Sin embargo, dicho beneficio no forma parte de la pensión regular, sino que se paga de forma adicional. BENEFICIARIOS

DEL FONDO • A los pensionistas de la Ley N° 25009 (Ley de Jubilación de Trabajadores Mineros). • A los jubilados del Sistema Privado de Pensiones (SPP) comprendidos en la Ley N° 27252, siempre que hayan prestado labores mineras. • A los pensionistas por invalidez del Sistema Nacional de Pensiones (SNP) que tuvieron cobertura por sus aportes como trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos. • A los pensionistas por invalidez del SPP que

tuvieron cobertura por sus aportes como trabajadores mineros, metalúrgicos y siderúrgicos. • A los pensionistas por viudez y orfandad cuyos causantes hayan tenido derecho a una pensión de jubilación conforme la Ley N° 25009 o Ley N° 27252. REQUISITOS PARA SER BENEFICIARIO DEL FCJMMS Los requisitos varían dependiendo el tipo de pensionista, por eso antes de contestar se debe preguntar al administrado si pertenece al Sistema Nacional de Pen-

siones o Sistema Privado de Pensiones (AFP), o si es pensionista por derecho derivado. Estos son los requisitos para cada tipo: 1. Si es pensionista titular de pensión de jubilación en el Sistema Nacional de Pensiones: • Presentar la solicitud de obtención del Beneficio Complementario ante la ONP. • Acreditar ser titular de pensión de jubilación minera por la Ley N° 25009. • El monto de la pensión, así como el promedio de las remuneraciones percibidas en los 12

últimos meses, anteriores a la fecha de cese, no deben ser mayores a la UIT que esté vigente al momento de la presentación de la solicitud. Asimismo, cuando el promedio de las 12 últimas remuneraciones sea menor a la Remuneración Mínima Minera, se adoptará el valor de la misma para el cálculo del Beneficio Complementario. Para los casos de pensionistas por invalidez, acreditar haber realizado aportes como trabajadores mineros, siderúrgicos y metalúrgicos. 2. Si es pensionista titular de pensión del Sistema Privado de Pensiones: • Presentar la solicitud de obtención del Beneficio Complementario ante la AFP donde tramitó su pensión. • Acreditar ser titular de Pensión de Jubilación Anticipada Minera por la Ley N° 27252. • El monto de la pensión, así como el promedio de las remuneraciones percibidas en los 12 últimos meses, anteriores a la fecha de cese, no deben ser mayores a la UIT que esté vigente al momento de la presentación de la solicitud.

Algo más... Para ser beneficiario del FCJMMS se requiere tener la calidad de pensionista. El plazo para presentar las solicitudes vence el 31 de diciembre de cada año y Beneficio Complementario se abonará al año siguiente de presentada la solicitud. El pago del Beneficio Complementario anual se realizará en una sola oportunidad al año, conforme al cronograma que emitirá la ONP (institución encargada de administrar el FCJMMS) una vez efectuado el cálculo.

Para los casos de pensionistas por invalidez, acreditar haber realizado aportes como trabajadores mineros, siderúrgicos y metalúrgicos. 2. Si es pensionista por viudez u orfandad derivados de pensionistas de jubilación por las Leyes N° 25009 y N° 27252: • Presentar la solicitud de obtención del Beneficio Complementario ante la ONP o AFP donde tramitó su pensión. • Acreditar gozar de una pensión por viudez u orfandad causadas por un pensionista de jubilación de la Ley N° 25009 o la Ley N° 27252.

Estudiantes coreanos harán Convocarán a 130 labor de voluntariado en salud nuevos profesionales ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Por espacio de un mes un grupo de seis jóvenes coreanos, estudiantes de medicina, prestarán servicios de voluntariado en algunos establecimientos de salud, perteneciente a la Red de Salud Valle del Mantaro. Y en los próximos meses llegará otro grupo de estu-

diantes españoles en nuevo intercambio de experiencias dentro de su formación profesional, a fin de obtener conocimientos sobre la atención primaria (preventivo – promocional). Informó ayer el director de la Red Valle del Mantaro, Oscar Berríos Fuentes, indicando que los jóvenes Coreanos laborarán en zona de Concepción, La Libertad, Chilca.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Una nueva convocatoria para captar 130 profesionales hará la Red de Salud Valle del Mantaro, a fin de cubrir las necesidades de recursos humanos en los 152 establecimientos de salud. Todo ello, considerando que la Red de Sa-

lud Valle del Mantaro atiende al 50% de la población regional. Esta, es una de las importantes labores que se ha propuesto, a fin de cumplir a cabalidad la labor de atención primaria en todos los pueblos que abarca su jurisdicción, indicó el director de la Red, Dr. Oscar Berríos Fuentes.


Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

local 03

Diario Primicia

SECTOR PRIVADO IMPULSA SOLUCIÓN A PROBLEMA DE VÍA CENTRAL

Quieren reactivar proyecto ferroviario desde 1951 En el mandato del General Manuel A. Odría se elaboró un proyecto para ingresar desde Tambo del Sol hacia la selva central. Por razones políticas y otros intereses se quedó en el olvido. Cámaras de Comercio de la Macro Región Centro, toman como otra alternativa a la colapsada carretera central.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La reactivación del antiguo proyecto ferroviario para el ingreso hacia la Selva Central y conectar hacia Brasil, saltó ayer a la vista durante la reunión de presidentes de Cámaras de Comercio de la Macro Región Centro que analiza las vías alternas a la carretera central. Fue el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Dr. Luis Calmell del Solar, quien después de su última reunión con representantes de Ferrovías y Viandes, consideró otra importante alternativa de gran beneficio para los pueblos del Centro.

Dijo que partiría desde Ninacaca – Tambo del Sol en Cerro de Pasco, pasar por Huachón – Oxapampa – Posuzo – Puerto Inca – Pucallpa e ingresar a Brasil. “El proyecto que existe sería enriquecido con la nuevas tecnología y que sería planteado al Gobierno a través del grupo de presidentes regionales y presidente de las Cámaras de Comercio de la Macro región. Este proyecto y otras alternativas a la carretera central, se considerará en un documento que ya se iniciaron a redactar detalladamente, para presentar al Ministerio de Transporte y Comunicaciones en julio

próximo. OTRAS ALTERNATIVAS Se ha presentado alternativas de corredores viales para descongestionar la carretera central. 1.- Una de las primeras es la carretera Lima – Canta – Huayllay (Pasco) – División Cochamarca con un total de 109 kilómetros. Esta vía está en ejecución, calculándose su culminación para noviembre, aunque se mantiene cierta duda. 2.- Emp. –PE – 15 (DIv. Pasamayo) – Huaral – Acos – Huayllay – División Cochamarca – Emp. Pe- 3 N )109 kilómetros. 3.- Carretera Cañete –

Hurtado destaca otros corredores: Junín-Ucayali-Cusco ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Complementariamente a las que se cuenta al momento, como seis alternativas , el congresista Jesús Hurtado Zamudio, miembro de la Comisión de Transportes del Congreso, señaló que los corredores viales Puerto Ocopa-Atalaya y Cubantía -Kimbiri beneficiarían la interconectividad de la región Junín con sus vecinas Ucayali y Cusco. Ello según un informe del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. “Es sustancial para el desarrollo de una región el mejoramiento de su interconectividad, tanto interna como externa, promoviendo así el comercio y turismo nacional”, señaló el congresista. Añadió que con estos dos corredores, los cuales

se hallarían en la agenda del Ejecutivo, se busca potenciar Junín y sus regiones vecinas, impulsando la economía macroregional centro-oriente del país”, señaló Hurtado. De acuerdo al informe, ambos corredores se encuentran en la etapa de Estudio a Nivel Perfil. En el caso de la Vía Puerto Ocopa (Sati-

po) - Atalaya (Ucayali) (167.6 Km), los estudios, a cargo del Consorcio Vial Atalaya por 405 mil soles, ya culminaron y se encuentran en revisión de la OPI-MTC. De la misma forma, la Vía Cubantía (Satipo) - Puerto Anapati - Yoyato - Valle Esmeralda - Pichari - Kimbiri (Cusco) (232 Km), los estu-

dios, a cargo de Hidroenergía Consultores de Ingenieria SRL por 581 mil soles, iniciaron en marzo de 2015. Dicha carretera sería de pavimento afirmado, con 5 metros de ancho y contaría con un expediente de contratación aprobado desde agosto de 2014. Como parte de los proyectos para integrar las más importantes carreteras de la Selva Central con la Sierra Central, el corredor Santa Rosa de Ocopa (Concepción) – Satipo – Atalaya (Ucayali), de 472.80 km y presupuestado en 235 millones de soles, se encuentra en trámite de Contrato Complementario para continuar trabajos. La carretera viene recibiendo mantenimiento periódico, atención de emergencias e implementación de Plan de manejo Socio Ambiental, todo ello de acuerdo al oficio de la referencia.

Lunahuaná – Zúñiga – Div Yauyos – Ronchas – Chupaca – Pilcomayo )Huancayo). 4.- Huaura (Variante Panamericana Norte – Sayán Churín – Oyón – Ambo (Emp.PE-3N). 5.- Carretera La Cima – Conchamarca – Emp Pe22 (Chinchán) con una logituid aproximada de 112 kilómetros. 6.- Puente Yauli – Cia Volcan – Pomacocha – Abra Huanccacc – Río Blanco – San Damián – San Andrés de Tupicocha Santiago de Tuno – El estanque –Paradero Las Chanchas. Todos los participantes en esta reunión resaltaron la iniciativa y el liderazgo del presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, por adoptar acciones inmediatas en la solución del gran problema vial que se siente.

Hace 8 días desapareció anciano y no lo encuentran PRIMICIA – Huancayo.- Desde el pasado 7 de mayo hasta el momento no encuentran a Félix David Aguirre Ricse (62), quien desapareció tan pronto salió de su domicilio ubicado en el Asentamiento Humano Justicia, Paz y Vida. Su vivienda está ubicada en la Manzana D, Lote 48 sector A, abandonó aproximadamente a las 10.00 horas. Sus familiares han indagado por toda la ciudad y hasta la fecha no se sabe nada. Se trata de una persona delgada, de 1.55 mts. de estatura, mestiza, labios delgados, ojos achinados con cejas pobladas, cabello corto, Al momento de su desaparición vestía un pantalón negro polister, una casaca beis, zapatos de color marrón. Las personas que conozcan de su paradero deben comunicar a la policía.

Firman convenio para diplomado en Huancayo ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La Cámara de Comercio de Huancayo y Centrum firmaron ayer una alianza de Cooperación Interinstitucional, y emprender el desarrollo de gerencia ejecutiva regional con programas de investigaciones. El director del Centrum Católica Online, Dr. César Ferradas Zegarra, dijo que se trata de iniciar tres diplomados en gerencia Ejecutiva: Administración de Negocios, gerencia de Finanzas y Gerencia de Operaciones.

Se desarrollarán en forma simultánea en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Huancayo, las clases se dictarán los días sábado por la tarde quincenalmente durante seis meses. Las actividades se iniciarán el 27 de junio con la entrega de materiales y cronograma de trabajo. Comentó que estos diplomados están diseñados para la excelencia y alcance de talento con nuevas técnicas innovadoras y competencias adquiridas, con herramientas necesarias para un desempeño con resultados.


04

actualidad

Diario Primicia

CONGRESO APRUEBA PROYECTO DE LEY Nº 4483

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

PARA SER INCORPORADOS A REGISTRO NACIONAL

Otorgarán asignación especial a docentes Convocan a PRIMICIA - Lima.- El Pleno del Congreso de la República, aprobó el Proyecto de Ley Nº 4483, “Ley que establece Medidas en Materia Educativa y dicta otras disposiciones”, entre ellas contrataciones de docentes a nivel nacional y el aumento de sus remuneraciones. En tal sentido, la medida aprobada otorga asignaciones económicas por tipo y ubicación de Institución Educativa y vacaciones truncas al profesorado contratado y bonificaciones por condiciones especiales de servicio, de acuerdo a la ubicación de

institución educativa como el caso de los profesores que laboran en fronteras y zonas rurales. Precisamente, en el artículo 2 de Derechos y

Arena Política DIRIGENTE GRAVE Víctor Huallanca destacado y tenaz dirigente del SUTE, se encuentra grave de salud en una cama del hospital de EsSalud en Lima. Hasta donde se conoció, los galenos le extirparon uno de sus pulmones y la situación de su estado se complica. Sus familiares piden apoyo. Es en estos momentos cuando la actual dirigencia del SUTE debe mostrar su verdadera solidaridad para un verdadero líder, que no claudicó jamás en sus ideales de reivindicación al maestro. SECRETO BANCARIO La comisión del Congreso que investiga los presuntos actos de corrupción en la región Áncash decidió solicitar el levantamiento bancario, tributario y bursátil de los exfiscales de la Nación Carlos Ramos Heredia y José Peláez Bardales, informó el legislador Mesías Guevara, presidente de este grupo de trabajo. La medida es por las investigaciones en marcha contra ambos personajes por su presunta vinculación con los casos de corrupción durante la gestión del ahora encarcelado expresidente regional César Álvarez. SE PONE BRAVA Fiorella Nolasco Blas afirmó que resulta esencial que el exfiscal de la Nación, Carlos Ramos Heredia y el suspendido congresista Heriberto Benítez Rivas sean investigados penalmente por sus presuntos lazos con la red de corrupción que lideraba el encarcelado César Álvarez. “Benítez volverá al Congreso y el exfiscal podría regresar a la Fiscalía de la Nación. Las cosas no deben quedar ahí. Ellos tienen que ser investigados en otro campo y juzgados por el Poder Judicial”, expresó la hija del asesinado ex consejero regional de Áncash, Ezequiel Nolasco Campos. Indicó que tanto Ramos Heredia y el parlamentario sabían de la existencia de la llamada “Centralita”, donde, se habría interceptado las comunicaciones de los opositores del ex presidente regional de Áncash. Nolasco afirmó que la suspensión de Benítez es una cortina de humo, “más no una cura a la corrupción”.

Beneficios, el literal c) señala la Asignación Especial por prestar servicios en instituciones educativas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y

Mantaro (Vraem). “Otorgar una asignación especial para los profesores que trabajan en el ámbito del Vraem, representa un gran esfuerzo por parte del Gobierno en beneficio del sector educativo en zonas alejadas del país”, manifestó Walter Acha. La medida aprobada también prevé asignar recursos para que los profesores contratados puedan percibir aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad, así como el pago de sus vacaciones truncas, entre otros aspectos administrativos y económicos para los docentes contratados. (NP)

docentes bilingües

PRIMICIA - Huancayo.- Luis Sánchez Palma, especialista en Educación Primaria de Educación Intercultural Bilingüe de la Dirección Regional de Educación Junín, informó que se convoca a través de las 13 UGELs, al proceso de inscripción, evaluación y empadronamiento de docentes bilingües, para su incorporación al Registro Nacional de Docentes Bilingües 2015. (AES)

Luis Sánchez Palma.

DESDE EL VLADIMIR CERRÓN ROJAS

@VLADIMIR_CERRON Ex presidente regional de Junín

El magisterio sigue esperando el pago de su deuda social ofrecida por el gobernador. Lección para el magisterio frente a la demagogia. CESAR COMBINA

@cesarcombina Ex candidato a la presidencia del GRJ

Nadine no tiene inmunidad política, es una ciudadana más, que puede ser citada por la fiscalía o por el parlamento. Basta de show y que acuda.

JORGE DEL CASTILLO

@JorgeDCG Ex presidente del Consejo de Ministros

Contubernio en evidencia: nacionalistas, toledistas y dignidad (sic) y democracia, votaron contra la Inhabilitación de Heriberto Benítez!.

ALDRIN ZÁRATE

@AldrinZarate Alcalde de El Tambo

Del asfaltado de JPV estaremos vigilantes para que se cumpla. Por nuestra parte tendremos listo el expediente técnico y se ejecute por el MVCS. DIMAS ALIAGA CASTRO

@DimasAliagaCast Ex alcalde de Huancayo

Que credibilidad puede tener Alcides Chamorro, quien prácticamente vive en Lima, con jugosos viáticos de la MPH y dinero del pueblo. JESÚS HURTADO

@jesushurtadoz Congresista de la República

Jauja contaría con NUEVA RADIO: Ante pedido de MDCuricaca y mi despacho, MTC otorgó frecuencia (101.1FM) por 10 años.


Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

GRACIAS A PROGRAMA DE INCLUSIÓN SOCIAL: “SUNARP TE ESCUCHA”

Hoy Registradores Públicos atenderán personalmente en Tingo María PRIMICIA - Tingo María.- Con el propósito de descentralizar sus servicios, Sunarp, Zona Registral N° VIII - Sede Huancayo, hoy desarrollará el programa de inclusión social: “Sunarp te Escucha”. El programa tendrá lugar en la Oficina Registral de Tingo María, ubicada en el Jr. Chiclayo N° 265, de 10:00 a.m. a 12:OO p.m., donde los registradores públicos y personal del área de Catastro, brindarán atención personalizada y escucharán los reclamos y sugerencias de

los usuarios. Al respecto, el titular de esta institución, Elías Vilca-

local 05

Diario Primicia

huamán Ninanya, refirió que con este programa se brindará una atención directa y per-

sonalizada al ciudadano. “La Sunarp busca ampliar los canales de comunicación para llegar a los usuarios, además de absolver las dudas, escucharemos las sugerencias, reclamos y quejas para adoptar las medidas necesarias” expresó. También orientarán a los usuarios en temas de inscripción de predios, declaratoria de fábrica, inscripción de personas jurídicas, registro de propiedad vehicular, inscripción de directivas comunales y demás actos inscribibles. (NP)

TECSUP inaugura oficina en Huancayo PRIMICIA - Huancayo.- Con una inversión de 500 mil nuevos soles en tecnología, infraestructura y docentes, Tecsup - Instituto superior líder en educación tecnológica, abrió una nueva oficina en Huancayo, donde ofrecerá el programa Preparatec, curso dirigido a jóvenes recién egresados del colegio, que deseen prepararse para postular a carreras profesionales en Tecsup; también se ofrecerán cursos de extensión y capacitación para profesionales interesados en actualizarse y potenciar sus capacidades. “Contamos con 11 aulas para cursos de capacitación electrónica, programas integrales de gestión de mante-

nimiento de plantas y para el programa Preparatec dirigido a jóvenes recién egresados de los colegios. Además, contamos con un laboratorio con la misma tecnología utilizada en Lima, lo que garantiza la calidad de enseñanza de Tecsup en esta ciudad” precisó Otto Frech – director general de Tecsup Lima, durante la inauguración. (AES)


06

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

MAESTROS SALIERON A LAS CALLES Y PROTESTARON VALIENTEMENTE

Gran cantidad de bases del SUTE de la Región Junín, le dijeron al gobierno y sus aliados ¡Basta de despidos! Mientras Ollanta y Toledo de la mano con gobernantes regionales implementan despidos masivos y cierres de escuelas, otras II.EE. laboraron a medias.

Increíblemente SUTE Castilla no acató paro, a pesar que honesto dirigente Víctor Huallanca Galarza se encuentra en cuidados intensivos en Lima.

Directores de jardines, escuelas y colegios céntricos de El Tambo, Huancayo y Chilca siguen cerrando las puertas desde las 7:15 de la mañana a sus alumnos.

?Pedro S. Lizárraga Manchego

del 27 de mayo.

PRIMICIA - El Tambo.- Se pusieron de pie y más de medio centenar de bases del Sute de instituciones educativas se concentraron en la Casa Social del Maestro, para luego salir a lo largo de la Calle Real en una movilización combativa pero disciplinada a la vez, por varias horas paralizaron el tráfico e hicieron plantones reclamando un alto al despido masivo de maestros, mas presupuesto para educación, cumplimiento de promesas por parte del Gobierno Regional de Junín, derogatoria de la Ley de Reforma Magisterial y anunciando que si la política anti magisterial continúa en el gobierno Central y el Gobierno Regional, estarán reiniciando la huelga nacional indefinida a partir

RECLAMA SOLIDARIDAD Al momento de reconocer y saludar la presencia de dirigentes de otras posiciones sindicales, como Lizardo Mendoza y muchos directores recientemente ganadores de concurso y docentes ascendidos; y considerando que para ayer se decretó un paro nacional de 24 horas por parte del Comité Ejecutivo Nacional del Sutep, desde un comienzo, según sus dirigentes Lili Girón, Héctor Sinche, Liu Yangali, entre otros fueron víctimas de un constante boicot por parte de eternos seudo dirigentes que por más de 20 años se adueñaron de La Casa del Maestro. “Estos maestros, no entienden nada de solidaridad, son peones de to-

Liu Yangali Flores

Lili Girón Victoria

Heber Bruno Guadalupe

Víctor Huallanca Galarza

dos los gobiernos y se encargan previas dádivas de hacerle el favor a Ollanta y el Ministro Saavedra, y por toda la región desmovilizar a las bases a fin de que no acaten los paros y huelgas, esta conducta divisionista y colaboracionista con la política neoliberal del gobierno fue una de las causas para que no haya un acatamiento total, indicaron, al momento de saludar el espíritu combativo y verdaderamente clasista de quienes si acataron el paro; pero con cerca de un millar de maestros, las bases demostraron que quieren la unidad en la práctica” dijo Héctor Sinchi Crispín. MÁS CONCIENCIA DE CLASE El dirigente isabelino Heber Bruno Guadalupe cuestionó la falta de soli-

daridad y más conciencia de clase de los nuevos directores, que antes fueron maestros sutistas, así como de algunos que ascendieron a las nuevas escalas; Bruno dijo; “Como es posible que existan profesores que no acaten el paro ni siquiera por solidaridad, acaso no les consta que han despedido a directores y subdirectores que tenían todos sus derechos, no se dan cuentan que están dejando en la calle e miles de maestros por límite de edad, no piensan en sus colegas que les dieron la mano y lucharon por ellos que ahora también son despedidos, masivamente, no pueden privilegiar sus intereses económicos, comerciales y de negociados antes que el fin común que es la defensa del pueblo”


Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

INDOLENTES SIN CORAZÓN Fue la dirigente Liu Yangali, quien indicó, hay que saludar la ,presencia de dirigentes y algunos maestros del Colegio Mariscal Castilla, pero preocupa que otros dirigentes, la base y directivos no hayan acatado el paro, ni siquiera por solidaridad de clase con su compañero de trabajo y honesto dirigente sindical Víctor Huallanca Galarza quien se en-

cuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos en un nosocomio de la capital de la República, esto demuestra que existen “maestros” indolentes y sin corazón; esperamos que reflexionen, hago un llamado para que todo el magisterio brinde su apoyo por su salud y por su familia, mientras tanto seguiremos luchando contra la política de despido masivo de Ollanta, Toledo y sus socios de los gobiernos regionales, remarcó

Algo más... El paro nacional sirvió para denunciar la política de despido masivo del actual gobierno; pero además para difundir otra huelga por parte de los dirigentes que administran La Casa Social del Maestro; y el reinicio de la Huelga Nacional Indefinida desde el 27 del presente mes en muchas regiones del país. Denunciaron en el desarrollo del paro, como siempre los dirigentes del SUTE que encabeza Marino Sobrevilla de la Base Enma Calle Vergara, habrían solicitado licencia para boicotear el reinicio de la medida de lucha programada para el próximo 27.

Diario Primicia

NO HAY AUTORIDADES Por su parte la secretaria general del Sute Junín Lili Girón, al momento de cuestionar el abuso que vienen cometiendo muchos directores y subdirectores que no cumplen y se ríen de las normas nacionales y regionales, dejó entrever que en la Drej y la Ugel Huancayo no hay autoridades y por ello siguen cerrando las puertas de jardines, escuelas y colegios desde las 7:15 horas de la mañana en los colegios, hasta se dice que la Directiva para el retraso del ho rario se la hicieron a los especialistas de la Drej desde los colegios privados y con convenio, por eso que nunca hacen caso y se burlan de las supuestas autoridades, añadió.

EDUCACIÓN 07


08

local

Exalcalde de Junín, Luis Solórzano, saluda decisión histórica del Ministerio Público.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

POR CONTAMINACIÓN DEL CASO DEL LAGO CHINCHAYCOCHA

Destacan destitución de fiscal del ambiente

Percy Chagua, asegura que este caso fue archivado provisionalmente. Actual junino cuestiona la falta de informes mensuales que no ha cumplido su antecesor. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El alcalde provincial de Junín, Percy Chagua Huaranga, se pronunció acerca de la destitución del ex fiscal del Ambiente, Diego Silva Ríos, quien habría postergado la denuncia de la contaminación del Lago Chinchaycocha. “Nosotros somos respetuosos de decisión, sin

El alcalde de Junín, Percy Chagua, espera que el nuevo fiscal analice mejor este caso

embargo quisiéramos que el Ministerio Público tome en cuenta que el Lago Chinchaycocha, está contaminado hace 80 años, en ese sentido el nuevo fiscal tome este caso con mayor dedicación, porque lamentablemente el Gobierno Central y los Presidentes de la República, no han hecho nada por la recuperación ambiental de este

Lago Chinchaycocha fue contaminado hace más de 80 años por la actividad minera

recurso hídrico”, manifestó Chagua Huaranga. Por su parte, el ex alcalde de la provincia de Junín, Luis Solórzano Talaverano, calificó de histórica la destitución de este fiscal, quien fue quejado ante el Órgano de Control del Ministerio Público, y denunciado ante el Consejo Nacional de la Magistratura. “El 23 de Marzo del 2015 mediante Resolución de

la Fiscalía de la Nación N° 1006-2015-MP-FN, el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, dispuso separarlo sin perjuicio de las investigaciones que estaban en curso por las quejas presentadas ante el CNM”, refirió Solórzano Talaverano. Pese a ello, salta a la luz la siguiente pregunta: ¿En qué quedó la denuncia de su antecesor Luis Solórzano

Luis Solórzano, ex alcalde de esta provincia califica de histórica destitución del fiscal del ambiente.

Talaverano? “Esta denuncia, lamentablemente, carece de los elementos fácticos necesarios para poder corroborarse como válida, y como consecuencia el Ministerio Público lo ha archivado provisionalmente hasta el momento”, detalló el actual burgomaestre junino. En otro momento, la autoridad provincial de

Junín, lamentó el actuar del ex alcalde, quien a la fecha no ha remitido los informes mensuales desde marzo, desde que se le facultó para continuar con esta denuncia contra el Estado. “El señor Luis Solórzano Talaverano, nos solicitó a la nueva gestión municipal, facultades a efectos de continuar con esta denuncia “ad honorem”. Nosotros emitimos una resolución de alcaldía brindándole todas las facultades y pidiéndole que mensualmente informe a la municipalidad los avances de este proceso. Sin embargo desde marzo, no tenemos ningún informe. Saludamos esta voluntad, pero creo que debería considerarse, que una denuncia no puede realizarse para tomarse una foto en la puerta del Ministerio Público”, sentenció Percy Chagua.

SEGÚN ALCALDE DE CONCEPCIÓN SIXTO OSORES:

“No soy manipulado por nadie en el problema de Marancocha” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Durante las dos últimas semanas, el alcalde provincial de Concepción, Sixto Osores Huamán, fue blanco de los rumores que habría sido manipulado por el movimiento regional “Perú Libre”, para de-

fender (a toda costa) que la comunidad de Marancocha le pertenece a su provincia, y que hoy, dice su verdad en torno a estas especulaciones políticas. “Lamentablemente lo hemos dicho en reiteradas oportunidades. Yo no tengo vinculación con Perú Libre, ni he ganado con esta agrupa-

ción, porque yo pertenezco a Bloque Popular y que incluso no han intentado vincular. Queda demostrado que nosotros obedecemos y hacemos cumplir los derechos de la Provincia de Concepción”, detalló Osores Huamán. Sin embargo, el burgomaestre concepcionino, dijo: “Es de

exclusiva responsabilidad de la actual gestión regional de Junín solucionar este problema limítrofe entre Concepción y Jauja, por la disputa de la comunidad campesina de Marancocha, que en un plazo de 30 días estaremos juntos ante la Presidencia del Consejo de Ministros”.

“El Estudiante”

Sixto Osores marca distancia de rumores que lo vinculaban a “Perú Libre”

Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo


Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

local 09

Diario Primicia

ANTE COLOCACIÓN DE “PRIMERA PIEDRA” EN LA GESTIÓN DE UNCHUPAICO

Alcalde de Concepción asegura que estarán vigilantes al IREN Sixto Osores destaca que obras del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas no serán paralizadas. Descarta que haya problemas antes y durante ceremonia protocolar.

Clausuran 6 nigth clubs de la Av. Huancavelica ?Saúl W. Gutiérrez Párraga

Maqueta de cómo será el IREN

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El alcalde provincial de Concepción, Sixto Osores Huamán, aseguró que tanto su gestión como los pobladores de esta jurisdicción, estarán alertas para que las obras del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN), no se paralicen hasta su culminación. “Estaremos vigilantes para la cristalización de esta obra, porque así lo ha dicho el gerente general Javier Yauri y eso nos satisface de sobremanera este

?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA - Huancayo.El Gobierno Regional Junín, la ONG Care y la Universidad ESAN firmaron un importante convenio cofinanciado, para capacitar a los funcionarios de la actual administración regional para desarrollar y fortalecer en manejo de mecanismo en “Gestión de Riesgo de Desastres”. Este importante convenio permitirá que 30 personas sean elegi-

Sixto Osores alcalde provincial de Concepción asegura que estará “vigilante”

anuncio en favor de cientos de miles de pobladores de la región y del resto

de las regiones que rodean a Junín”, expresó el burgomaestre concepcionino.

De esta manera, la primera autoridad provincial de Concepción, habría hecho las paces con la actual gestión regional, luego de las protestas surgidas ante la pretensión que hubo hace más de un mes, de un recorte de 1 millón 600 mil soles. “Ante todo está la salud de la población en general. Estaremos presentes en la ceremonia de colocación de la primera piedra, dada la invitación de los funcionarios regionales porque así estaremos tranquilos”, sustentó Sixto Osores.

PRIMICIA-Huancayo.Después de cinco meses de funcionar clandestinamente, por fin la gerencia de Desarrollo Económico de la MPH, cerró 6 nigth clubs que funcionaban todos los días, en las cuadras 9 y 10 de la Av. Huancavelica. Con apoyo de la Policía Nacional, serenos y policías municipales, la oficina de Ejecución Coactiva y de Fiscalización, clausuraron de forma definitiva los locales: “Tequila”, “Monteazul”, “Video Pub Cueros Light”, “Edén”, y los locales signados en la Av.

Huancavelica 959; 959-A; 957; 957-A y 955. “El trabajo continuará y lograremos el cierre de todos los locales que funcionan al margen de la ley y que tanto daño le hacen a la juventud. Esperamos que la ciudadanía nos apoye y se mantenga vigilante ante cualquier intento de reapertura” dijo la ejecutora coactiva abogada Rosa Torres Contreras. Advirtió que de reabrir los locales clausurados, no solo los administradores, sino los propietarios de las viviendas donde funcionan los nigth clubs, serán denunciados penalmente.

Capacitaran a funcionarios GRJ en gestión de riesgo de desastres das, donde el 70% será financiado por ESAN y CARE, mientras que la otra parte por el GRJ y el alumno. Para ello deben contar con requisitos mínimos como: bachiller o título universitario con conocimiento de gestión de riesgo de desastre, conocimiento del Programa 68 y permanencia en su puesto laboral. En el proceso de la

capacitación los alumnos deberán asistir obligatoriamente y tener una participación activa, de esta manera al finalizar podrán presentar una tesina que les permitirá su evaluación y su capacitación satisfactoria. Lucy Harman Guerra, Gerente de Emergencias y Gestión de Riesgos de Care Perú, mencionó que nues-

tra región está cada vez más expuesta a los peligros y los gobiernos deberían de mitigar los riesgos, por ello deben estar preparados. “Es una oportunidad importante para el desarrollo académico personal, además estos conocimientos permitirá dotar de más proyectos de inversión pública, para la región”, resaltó Vásquez Loaiza.


10

local

Diario Primicia

AGRO RURAL CONTRATÓ A EMPRESA PARA EJECUCIÓN DE OBRA, SEGÚN DENUNCIANTES

Trabajadores de obra de irrigación exigen devolución de 35 mil 980 nuevos soles Denunciantes piden intervención de la Dirección Regional de Trabajo de Junín en obra “Mejoramiento del Canal de Riego del anexo de Coyllur”.

NUEVOS SOLDADOS RECIBEN ARMAS DE MANOS DE SUS PADRES

¡Ahora, a defender a la patria!

Soldado recibe armas de manos de su madre.

?José F. Baldeón Anaya

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-El Tambo.Un total de 11 trabajadores encargados de ejecutar una importante obra de irrigación en el anexo de Coyllur, denunciaron a la empresa que los contrató por la presunta apropiación ilícita de salarios y benef icios sociales en perjuicio de ellos , por lo cual pidieron la inter vención de la dirección regional de Trabajo de Junín a fin de que puedan recuperar los 35 mil 980 nuevos soles que se les debe. Según los quejosos , se trata del “Mejoramiento del Canal de Riego del anexo de Coyllur”, en el distrito de San Agustín de Cajas , obra que asumió Agro Rural y que se contrató a la empresa Consorcio Capricornio para la ejecución del mismo. Sin embargo, peones , operarios y resi-

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

Trabajadores denuncian a empresa por obra de irrigación.

dentes de obras indican que la empresa se habría apropiado de par te de sus sueldos , asimismo, ellos indica que no se habría depositado el descuento que le hacen por concepto de EsSalud, AFP entre otros benef icios , pues al ir a atenderse por motivos de salud no figuran en el sistema. Es por ello que solicitan la inter ven ci ó n d e l a D ire cci ó n Re g i o nal d e Tr ab aj o d e J unín , p u e s y a p i d i e ro n e l re inte g ro d e su s

Algo más... Los trabajadores ya presentaron una carta notarial a la empresa con sus respectivas firmas, pues a muchos de ellos consideran que se les debe desde siete quincenas, por lo cual presumen que habrían sido estafados.

hab ere s , c a s o co nt r ar i o m en ci o naro n co n un m em o r ial qu e re cur r ir án a l a P ro cur adur ía A nt i Co r r up ci ó n y ó r g an o s co mp etente s p ar a qu e s e hag a ju s t i cia .

PRIMICIA-El Tambo.Con profundo civismo y amor a la patria, 180 nuevos soldados recibieron armas de manos de sus padres, y con emotivos discursos indicaban que ¡ahora, les toca defender a la patria! en medio de escenas de mucho sentimiento. Es así, que el jefe de Estado Mayor Administrativo de la Trigésima Primera Brigada de Infantería, representante del General de Brigada Sergio Arturo Bendezú Echevarría, dio inicio a la ceremonia cívica, donde se hizo entrega de armas a 146 varones y 34 damas, quienes ahora forman parte del personal de tropa del servicio militar voluntario, jóvenes que eran acompañados por sus padres muy emocionados. “Damos la bienvenida a los nuevos soldados que ahora forman parte de la institución militar. Esperamos de ellos disciplina y valor para que sean guardianes de la seguridad e integridad de nuestra nación”, expresó Sergio Echevarría, para luego dar inicio al tradicional desfile que retumbó la plaza Cáceres.

Nuevos soldados desfilaron por la plaza Cáceres.

Profunda emoción en soldados.

Autoridades también entregaron armas.


educat¡vo

SUPLEMENTO Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

5 lecciones para América Latina del ranking global de educación Claves en la educación de los niños y niñas

Día Mundial de las Telecomunicaciones

Día del Parque Nacional Cordillera Azul


12

SUPLEMENTO

{

Calendario Cívico

15 de

mayo Día Internacional de las Familias

Cada 15 de mayo, desde el año 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), proclamó la conmemoración del Día Internacional de la Familia, en el cual se hace una reflexión y difusión de la importancia que tiene la familia en la sociedad a nivel mundial. Esta fecha es una ocasión propicia para impulsar la concienciación y conocimiento de los procesos sociales, económicos y demográficos que suelen afectar a este trascendental núcleo de nuestra sociedad. Asimismo, permite impulsar la orientación normativa sobre la manera de fortalecer los componentes de las políticas y programas centrador en la familia, ello como parte del aspecto amplio e integrado del desarrollo.

mayo Día Mundial del Reciclaje

El Día Mundial del Reciclaje es una jornada que se celebra cada 17 de mayo y que brinda la oportunidad de que las personas se encarguen de sus residuos y contribuyan a la reutilización de los desechos inorgánicos. La Unesco declaró esta fecha, con el fin de que los seres humanos comprendan que el reciclaje debe ser un proceso habitual en la vida. Reciclar es un modo de no romper un ciclo, para que pueda continuar su cadena natural, y de contribuir con el medio ambiente. En todos los países del mundo falta tomar conciencia sobre este tema y se persistirá en ello hasta que los seres humanos reflexionen y se den cuenta que no se debe interrumpir ni quebrar los ciclos naturales y elementales para que todos los seres vivos puedan llevar una vida más saludable en el planeta.

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

Nacimiento del futbolista peruano Alberto ‘Toto’ Terry Alberto Terry, histórico jugador de Universitario de Deportes y de la Selección Peruana de Fútbol, nació en Lima el 16 de mayo de 1929. Fue considerado uno de los futbolistas más completos en la historia del fútbol peruano, dueño de una envidiable gambeta y un juego alegre, frontal, pícaro y goleador. Brilló en Universitario de Deportes, club donde debutó en 1947 con apenas 18 años de edad. Disputó 42 clásicos ante Alianza Lima y anotó 17 goles, sosteniendo duelos con el defensa blanquiazul Guillermo Delgado. Jugó 13 temporadas en Universitario, seis de ellas al lado de Teodoro ‘’Lolo’’ Fernández. En 1959 pasó a Sporting Cristal por 60 mil soles, siendo la primera gran transferencia del fútbol peruano. Se retiró en 1962 pese a haber recibido ofertas de clubes como Boca Juniors, Fluminense y hasta la Lazio de Italia, clubes a

17 { de

Diario Primicia

quienes respondió: ‘’A mí de Lima nadie me mueve...si Lima es más bella que París’’. En su carrera,

Terry anotó 115 goles en 210 partidos oficiales en Primera División, aunque si se cuentan los partidos

internacionales, amistosos y de Selección Nacional, se estima que ‘Toto’ supera los 200 goles.

LO QUE DEBE SABER

Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información

Cada 17 de mayo, desde el año 1969, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) consagra esta fecha como el Día Mundial de las Telecomunicaciones, en el cual se recuerda y conmemora la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y el establecimiento de este día. Es así que durante la fase de Túnez de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, se ha señalado también el día 17 de mayo como el “Día Mundial de la Sociedad de Información”, propuesta que fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en marzo de 2006 (Resolución A/RES/60/252). La Conferencia de Plenipotenciarios de la UIT que se reunió en Antalya (Turquía) en noviembre de 2006, decidió también celebrar el 17 de mayo el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, fortaleciendo lo acordado por la UIT y la Asamblea General de las Naciones Unidas.

...

Festividad de la Cruz de Chilca en Huancayo (Junín) Es una fiesta religiosa, que se celebre en Chilca, que es uno de los 28 distritos que conforman la provincia de Huancayo, ubicada en el departamento de Junín. Es precisamente en Chilca, en donde se congregan pobladores de diversos barrios portando sus Cruces, se baila la Chonguinada. La fiesta de las Cruces en Chilca tiene su origen con la llegada de los españoles al Valle del Mantaro. Al imponer el cristianismo, ellos también impusieron su símbolo, la cruz. La fiesta de la Santísima Cruz de Chilca es una de las más grandes de la región, debido que a que se festejan por varios días con gran cantidad de visitantes, En la víspera, se queman hasta 30 castillones, y el público se reúne para bailar la tradicional chonguinada y comer los platos típicos de la región. Al segundo día se realizaba la misa, para acompañar la procesión por las diferentes arterias, a la que asistían alumnos de los principales centros educativos de Huancayo como Rosario, Santa Isabel. La Calle Real era escenario de este recorrido multitudinario que llegaba hasta la Plaza de la Constitución y retornaba hasta la Capilla de Chilca.

Tras ser comentarista de radio y prensa escrita, falleció en Lima el 7 de febrero de 2006.

{

Día del Parque Nacional Cordillera Azul

El Parque Nacional Cordillera Azul fue creado como producto del proceso de categorización y delimitación definitiva de la Zona Reservada Biabo-Cordillera Azul. Una vez finalizado el proceso la zona correspondiente a la Cordillera Azul fue declarada como Parque Nacional mediante decreto supremo Nº 031-2001-AG del 21 de mayo del 2001, con una superficie de 1’353,190.84 has. Este Parque Nacional está ubicado entre las provincias de Bellavista, Picota y San Martín (región San Martín).


Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

Diario Primicia

SUPLEMENTO 13

Claves en la educación de los niños y niñas Educa con afecto Dar afecto es el acto educativo más profundo de todos. En general, los niños son más sensibles al afecto. El trato frío y mecánico sólo ocasiona un desarrollo educativo lento y poco sólido. ¿Qué hacer? EXPRESA TU AFECTO DE MANERA CLARA Si en alguna ocasión es necesario llamarle la atención, esto no significa que después de haberlo hecho, no le hagamos una caricia o alguna broma acerca de la situación. Es importante reconocer que la convivencia que mantenemos con él a lo largo del día está llena de múltiples satisfacciones. RECONOCE LOGROS Y CORRIGE ERRORES DE MANERA CONSTRUCTIVA Expresa tu emoción y tu gusto al verlo que avanza en su desarrollo personal, si percibe errores hazle sugerencias para mejorar. De esta manera estarás estimulando su autoestima. Le enseñarás que nadie es perfecto, pero que todo logro, así sea pequeño, será valioso. ESCUCHA Y PROCURA HACERTE ENTENDER Los malos entendidos son un fenómeno frecuente entre los seres humanos. Por lo general queremos escuchar aquello que nos conviene entender. En medio de un sin fin de palabras, nos ganan las emociones y las discusiones se vuelven absurdas. Por ello es recomendable no discutir con los niños, cuando quieran algo que no sea razonable para tal o cual momento. Por ejemplo, suelen pedir muy seguido dulces o juguetes y gritar si se les niega, en este caso hay que repetir lo que ellos expresaron: “sí, ya sé que quieres un dulce”, hay que darle una ra-

zón: “pero antes de la hora de la comida, no debemos comer dulces”, de lo que se infiere algo muy claro; “ahora no comeremos dulces”. Por lo general los niños insisten, por ello es necesario repetirlo una o varias veces para que comprenda razones y no imposiciones del adulto, esto permitirá que entienda mejor las cosas. Da al niño las indicaciones estrictamente necesarias. No le digas todo lo que tiene que hacer o dejar de hacer. En ocasiones nos preocupamos demasiado por lo que hacen los niños a solas, o no permitimos que realicen cosas que puedan causarles algún daño físico. Sin embargo, con esto restamos creatividad, independencia y seguridad, por eso, es aconsejable que aceptes a tu niño tal como es. SÉ PERSEVERANTE Y TEN MUCHA PACIENCIA Cuando se educa a un niño con mucho afecto y cariño, es sencillo ser perseverante y paciente. No es conveniente desesperarse y gritarle o reprimirle físicamente, lo mejor es hablarle con tranquilidad y explicarle que se puede aprender

de los errores y los fracasos. EDUCA CON SENCILLEZ Llegar a hacer cosas valiosas con sencillez es una gran virtud. A veces pensamos que educar es una tarea complicada; sin embargo, si actuamos con sencillez y claridad puede no serlo tanto. Pide al niño que haga cosas justas. Sería injusto pedirle que recoja juguetes que él no tiró y que vea al responsable que no hace nada. Sería injusto que sólo él te ayude a lavar los platos y los demás jamás ayuden. Cuando le solicites que realice una tarea o un mandado, trata que sea en un momento adecuado, no seas inoportuno; es decir, no interrumpas los momentos que le son más agradables. EDUCA CON EL EJEMPLO Lo menos que se puede hacer cuando se educa a un niño es formarlo con el ejemplo. Los niños aprenden mucho de las personas que son importantes y significativas para él, en este sentido los adultos son una importante fuente de imitación para los niños. Si percibes que tales personas

dicen algo pero hacen una cosa muy distinta, tenderá a tener principios no muy firmes. Una educación profunda COMIENZA CON EL EJEMPLO ¿Qué hacer? Cumple lo que prometes. Regularmente prometemos a los niños regalos, juguetes o dulces cuando queremos que accedan o modifiquen su comportamiento; más aún cuando están de “berrinchudos” o en una franca necedad. Las situaciones más comunes en las que canjeamos su comportamiento son la comida, al dormir, al dejar una mercancía en el mercado, o al hacer las tareas de casa. Haz las cosas con ellos, evita únicamente dar órdenes. Nunca intentes sólo mandar y hacer que los demás te obedezcan; al contrario, no hay mejor ejemplo de los padres que colaborar o hacer juntos una tarea en el hogar. Recuerda que las acciones realizadas conjunta y cotidianamente tienen un alto valor formativo para los niños. ENSEÑAR PARA LA INDEPENDENCIA ¿Qué hacer?

Es importante no sobreproteger al niño, ya que se vuelve dependiente en muchos aspectos. Por ejemplo, llorar o hacer berrinches cuando no está la mamá, no comer ni dormir cuando le falta la presencia de la madre o el padre, no saber tener miedo a jugar con otros pequeños. EDUCA CON TOLERANCIA Cuando los niños hacen algo que disgusta a los adultos, éstos suelen molestarse y actuar de manera impulsiva. Esto se debe a que los adultos, por lo general, no sabemos expresar adecuadamente nuestros sentimientos. Es normal tener molestia o enojo, sobre todo si alguien ha hecho algo que pensamos es incorrecto o que ha violado alguna de las normas establecidas en el hogar o fuera de él; sin embargo, hay que saber expresar tales sentimientos. Primero debemos aprender a ser más tolerantes, la gente puede equivocarse y con más razón los niños. Además, los adultos no tienen por qué tener siempre la verdad o la razón de las cosas. Educar con tolerancia significa adentrarse al mundo de los niños y respetarlo. ¿Qué hacer? Demostrar al pequeño que estamos sentidos o molestos sin que realmente lo estemos del todo, esto es un tiempo no mayor de 5 a 8 minutos; posteriormente hablarle y darle una crítica

constructiva. Esta forma de expresión es un medio muy eficaz para hacerle saber que no estamos de acuerdo con su comportamiento en particular, intente que su crítica tenga: a.- Una explicación acerca de cómo nos sentimos. b.- Qué fue lo que provocó que nos sintiéramos molestos o sentidos. c.- Explicarle al niño que existen otras maneras de proceder que pueden evitar que nos enojemos o nos hagan sentir mal, al igual que a él. LO QUE NO HAY QUE HACER En la educación del pequeño deben evitarse a toda costa: 1. El castigo físico. 2. Los premios y los contratos. 3. El retiro de privilegios. 4. Las discusiones absurdas. 5. Los chantajes. Estas cinco medidas jamás consiguen efectos positivos y duraderos. El castigo físico suele generar sentimientos negativos y en ocasiones permanentes en los niños. Los premios y los contratos acostumbran al niño a hacer cosas sólo a cambio de algo. El retiro de privilegios genera revanchismo encubierto. Las discusiones absurdas generan mayor terquedad por parte de ellos; y los chantajes, suelen provocarles inseguridad y confusión.


14

SUPLEMENTO

De nuevo los países asiáticos ocupan los primeros lugares. ¿Qué es lo que hacen bien? ¿Qué podemos aprender de ellos?. “El futuro de América Latina realmente depende de lo que pase en sus colegios”. Eric Hanushek, profesor de la Universidad de Stanford, en EE.UU. y uno de los académicos más reconocidos en temas de educación, es uno de los autores del nuevo informe que muestra una vez más, la enorme brecha entre los estudiantes latinoamericanos y los del este de Asia. Singapur es el número uno. América Latina, posiciones 48, 53…74 El nuevo ranking divulgado este miércoles, el más amplio publicado hasta ahora, compara el desempeño de estudiantes de secundaria en matemáticas y ciencia en 76 países. Hong Kong ocupa el segundo puesto, Corea del Sur el tercero y Japón y Taiwán comparten el cuarto. Pero el informe va más allá y vincula la educación en cada país con el futuro de su economía. ¿Cuál sería el crecimiento de la economía de México, Argentina, Perú, Chile, Uruguay o Colombia si sus estudiantes llegaran a un nivel básico de competencia en matemáticas y ciencias? El informe deja en claro que las fallas en educación no solo cuestan oportunidades y futuro a millones de adolescentes latinoamericanos. También marca a fuego el futuro de la economía de todo un país. El documento fue divulgado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE. No se basó en pruebas nuevas sino en una combinación de tests ya

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

5 lecciones para América Latina del ranking global de educación

realizados como PISA, Terce en América Latina y Timss, que compara habilidades matemáticas. A continuación, cinco lecciones del informe para los países de la región. Lección 1. La mala educación de un país hipoteca su economía Si todos los adolescentes en México fueran a la secundaria y lograran un nivel básico en matemáticas y ciencia, el Producto Bruto Interno de México sería en 80 años 551% mayor que el actual, según el informe. El de Argentina 693% mayor y el de Honduras 2016% más grande. Por nivel básico el informe entiende el equivalente a 420 puntos en las pruebas PISA, que supone una habilidad para razonar y resolver problemas utilizando conceptos de ciencia y matemática. ¿Cómo es posible proyectar a futuro el crecimiento de una economía a 80 años? “Claro que hay considerable incertidumbre. Pero aún si redujéramos las proyecciones a la mitad veríamos que los cambios en educación representan mejoras dramáticas en el bienestar de toda la pobla-

ción”, dijo Hanushek a BBC Mundo. Lección 2. “La educación de calidad y el petróleo no se mezclan” PISA muestra una relación negativa entre el dinero que ganan los países de sus recursos naturales y las habilidades de sus estudiantes. “En países con pocos recursos naturales como Finlandia, Japón o Singapur, la educación es muy valorada en parte porque toda la población ha entendido que el país debe ganarse la vida con su conocimiento y que éste depende de la educación”, asegura el estudio. ¿Cuál es el mensaje entonces, por ejemplo, para países como Venezuela, rico en petróleo, o Argentina, en tierras fértiles para exportaciones de soya? “A corto plazo, estos países están obteniendo gran parte de su ingreso de sus recursos naturales. Pero más y más, a medida que el mundo se mueve hacia economías basadas en el conocimiento, el ingreso y el desarrollo dependerán de lo que la gente sepa, lo que llamamos el capital de conocimiento de las naciones”, dijo

Hanushek a BBC Mundo. Lección 3. Lo que importa es la calidad de la educación La educación obligatoria y universal es apenas el primer paso. Lo crucial es qué tipo de habilidades cognitivas se transmiten. “Los estudiantes de América Latina han estado aprendiendo mucho menos cada año escolar que sus pares en el este de Asia”, dijo Hanushek a BBC Mundo. “Los alumnos latinoamericanos van muchos años al colegio, pero no aprenden ni cerca de lo que reciben los estudiantes en otros países”. Para Hanushek, hoy en día la mitad de la población mundial es “funcionalmente analfabeta”. Y es que el concepto mismo de alfabetización ha cambiado. Ya no basta saber leer y escribir, sino “tener la capacidad de comprender y usar con reflexión crítica la información, además de la capacidad de razonar con conceptos matemáticos y extraer conclusiones basadas en evidencia”. ¿Por dónde empezar? Lo fundamental es llegar primero al nivel básico de matemáticas y ciencia

como una base para un aprendizaje más profundo y una mejor habilidad de interactuar con otros a nivel de ideas y conceptos, según Hanushek. Lección 4. El alto ingreso de un país no protege contra la mala educación Y la prueba está, por ejemplo, en que el 24% de los alumnos de 15 años en EE.UU. no completan con éxito el nivel básico de PISA en matemática y ciencia. Vietnam está mejor ubicado en el ránking que EE.UU. Lo importante es en qué se gastan los recursos. Uno de los factores más importantes es mejorar el nivel y habilidad de los profesores, según Hanushek. “Los colegios deben reconocer y premiar a los maestros más efectivos y asegurarse de que aquellos menos efectivos reciban ayuda para mejorar o hagan otros trabajos donde no tengan una influencia negativa sobre los niños y adolescentes”, dijo Hanushek a BBC Mundo. El informe cita por ejemplo el éxito de Brasil en mejorar su desempeño en matemáticas y lo atribuye en parte a iniciativas para mejorar el salario y forma-

ción de los profesores. Lección 5. Los valores son fundamentales “Podemos aprender de los países que lideran las tablas”, dice el informe. “Parecen haber convencido a sus ciudadanos de hacer opciones que valoran la educación por encima de otras cosas”. Los padres y abuelos en China, por ejemplo, invierten hasta sus últimos recursos en la educación de sus hijos y nietos, según el estudio. Otra idea generalizada en estos países es que todos los niños pueden alcanzar un buen nivel y no hay excusas para no creer en el potencial de todos los alumnos. Para Hanushek, “China y Singapur nos enseñan que todos los niños pueden aprender, no solo aquellos de hogares privilegiados”. “Estos países muestran que un sacrificio hoy traerá grandes beneficios en el futuro. Y que los padres deben estar involucrados en la vida escolar de sus hijos”. ¿Cuál es la reflexión final de Hanushek para América Latina? “Si los países latinoamericanos no mejoran su educación se verán más y más lejos del bienestar económico en otras regiones. Pero si mejoran seriamente sus escuelas y secundarias, podrían ver beneficios económicos sin precedentes”, señaló el experto de Stanford. “El mundo está cada vez más integrado y más competitivo en términos de interacciones económicas”. “No hay alternativas. Si América Latina quiere competir y desarrollarse, debe mejorar las habilidades de su población”.


entretenimiento Primigrama ADMIRACIÓN

—————

(MX). MENTIRA —————

MINADO

DIVERSO

PACIENTE

—————

N° 42

SÍMBOLO DEL TANTALIO

GOLPE QUE DAN LAS AVES CON EL ALA

MICRÓGRAFO INGLÉS

AMODORRAMIENTO

FRUTO PINTÓN (DÍCESE DEL)

HALCÓN

MONEDA LETONA

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

—————

—————

—————

ENTREGARÉ

AUTODEFINIDO

—————

ALTERAR VIOLENTAMENTE

La falta de comunicación con esa persona te hace tomar conciencia, hoy recapacitarás.

En una reunión te encontrarás con alguien que aún te importa, no seas orgulloso.

—————

ARIES (21Marzo-20Abril)

TAURO (21Abril-20Mayo)

ALUMINIO

ABRIGABA

Por Rocío

—————

UTILIZARIAN HERESIARCA ALEMÁN

SU NOMBRE ESE

GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

—————

RÍO DE PANAMÁ MES DEL CALENDARIO PERSA

EXTRATERRESTRE

—————

RÍO DE GEORGIA

DECIMOSEXTA Y QUINTA LETRAS

—————

GENIO DE LOS VIENTOS

—————

MES DEL CALENDARIO PERSA

AFLUENTE DEL MIÑO ÚLTIMA VOCAL

SE LLAMA ZEDA

—————

FLÚOR

RESIDIR EN UN LUGAR

AL CÓMODO SE LE REPITE

—————

HIJO DE SEM

MARCHITARA

Evaluarás las condiciones que pone esa persona, decides alejarte para que recapacite.

RÍO QUE PASA POR AVILA ÁRBOL DEL ANÍS ESTRELLADO

ABREVI. DE DON

—————

CÁNCER (21Junio-20Julio)

BOTAS DE CUERO

—————

LEO (21Julio-21Agos)

Alguien que se muestra inseguro se vuelve a acercar, no te dejes llevar y aclara la situación.

—————

ZURZAMOS

ACECINAR

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

—————

MANGO DEL GABÓN

—————

Noticias de esa persona que se encontraba distante, surge el encuentro y fluirán los sentimientos.

—————

DELATA PEQUEÑA POBLACIÓN DE BEDUINOS

—————

—————

HIPÓDROMO DE LONDRES

BOLONIO RÍO DE SIBERIA

—————

CERIO

HIJA DE PALAS CASAS RUSAS

————— BATEA PARA AVENTAR EL SÉPTIMO CIELO DE LOS ARROZ

—————

VOCAL

HIJO DE ESAÚ Y DE OLIBAMA

—————

HIERBA DEL MATE

AZUFRE

—————

CARAMBA BABOSAS

NAVE

SANDALIA EN CHILE

—————

 

ESTRELLA DE CINE

FÁBULA TENSÓ CABOS

—————

SE LLAMA JOTA

CIUDAD FINESA

Primiletras

Tus múltiples actividades te llenan de tensión, evita pleitos innecesarios con tu pareja.

—————

MONTAÑA

ROYAL AIR FORCE

PAZ

ASTATO

—————

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

Estás actuando impulsivamente, no te haces comprender y esa persona se podría distanciar.

—————

NITRÓGENO

DÉCIMA LETRA

SORTEO

Anagrama

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Latino

Las atenciones de alguien que te quiere conquistar mejorarán tus ánimos, así es que iniciaran un romance. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

SOLUCIÓN

1.- Tinola 2.- Talión 3.- Otilan 4.- Liatón 5.- Latinó 6.- Latino

No te dividas por las pasiones, engañar solo complicaría tu situación sentimental. LIBRA (23Set-22Octubre)

—————

AFÉRESIS DE AMOR

1.2.3.4.5.6.-

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

ACOBARDADO

—————

ABUELA (GUATEMALA)

—————

HIJO DE LAMEC

—————

GRUPO DE CASAS EN EL CAMPO

VIRGO (22Agos-22Set)

CUARTOS DE BAÑO

MAHOMETANOS

Las complicaciones que se presentarán te llevarán a posponer ese proyecto que pensabas realizar, paciencia. ACUARIO (20Ene-18Feb) Las dudas que te genera el comportamiento de esa persona te harán medir tu entrega afectiva.

ALODIAL BELLEZA CASABE CHOZPO CIENO ECTIMA ESCUPIR

FUELLE GUINGA HAFIZ HALIFA LOBADO MITAD OQUEDAL

ORENGA PIEDRA PLATEAR QUIJOTE RASPAJO

PISCIS (19Feb-20Marzo) No pelees por asuntos que ya se han solucionado, caerías en un círculo vicioso interminable. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

3 TIPS Para que te hagan lucir un cabello espléndido

01

NUNCA CEPILLES TU CABELLO MOJADO. Si tienes el pelo rizado puedes dejar de leer este tip porque el pelo rizado en muchas ocasiones requiere que tengas el pelo mojado para poder domarlo, sobre todo si lo tienes corto y muy rizado aunque si lo haces a menudo puedes romperlo. En el pelo liso tampoco tendrás que peinarlo ni mojado ni húmedo.

02

UTILIZA UNA TOALLA DE MICROFIBRA. Si te secas el pelo y te lo frotas con una toalla de baño ordinaria es probable que lo estés dañando casi sin darte cuenta. Si quieres que tu pelo quede perfecto y además más manejable, tendrás que usar una toalla de microfibra y apretar suavemente para que tu cabello expulse el exceso de agua.

03

NO TE LAVES EL PELO TODOS LOS DÍAS. A diferencia de lo que piensan muchas personas lavarse el pelo todos los días no es una opción saludable para tu pelo. Si lo haces estarás despojando a tu cabello de los aceites naturales que son tan necesarios para tenerlo sano y brillante. Por eso te aconsejo que te laves el pelo de una a tres veces por semana.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

Consumir maíz morado ayudaría a prevenir el cáncer de colon Lo consumismo a menudo en las bebidas nacionales y también en uno de los postres calientes predilectos del invierno. Pero el maíz morado no es solo delicioso, sino un importante aliado para tu salud. Según la directora de Medicina Complementaria de Essalud, Martha Villar López, esto se debería a que este producto posee una gran cantidad de antioxidantes en los granos como en la coronta, los cuales tienen muchos beneficios para nuestro cuerpo. “Los antioxidantes previenen o retardan la oxidación de las moléculas, la cual es perjudi-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes (2 personas)

•160 g. de atún rojo •80 g. de aguacate •Aceite •Alga Nori •Batata •Plátano verde •Pimienta y sal •Sésamo •Salsa Kimchee

cial para el organismo porque da paso a reacciones en cadena que dañan a las células”, refiere la especialista, por lo que sería un gran aliado en la prevención de neoplasias como el cáncer de colon. Asimismo, su consumo regular evitaría la fragilidad de los vasos sanguíneos y la formación de placas de grasas.

ALGO MÁS: Para tener todos estos beneficios es necesario tomar uno o dos vasos de chicha morada al día, y para tratar una enfermedad ya presente, tomar de 3 a 4 vasos.

Tarta de atún con aguacate  Preparación:

•Cortar chips de batata y plátano verde. En un sartén colocar aceite hasta que esté caliente,agregar los chips y freír hasta quedar crujientes y escurrir. •Luego cortar el atún en cubos de medio cm. aprox., marinar con salsa Kimchee y reservar en la nevera. •Cortar el aguacate en cubos de igual tamaño y aderezar con sal, pimienta y unas gotas de aceite. En un plato colocar los chips en forma de estrella y en el centro dentro de un molde para tarta agregar 80 g. de atún, luego 80 g. de aguacate y finalizar con los 80 g. de atún restantes. •Presionar con una cuchara mientras se retira el molde. Para adornar, colocar semillas de sésamo y alga Nori cortada en finas tiras.

HOGAR

Para mantener la casa fresca Aunque las temperaturas sean altas es recomendable tener la casa bien ventilada. Lo mejor es hacerlo a primera hora de la mañana o por la noche cuando el aire es más fresco, así conseguiremos ventilar el espacio sin que entre excesivo calor. Bajar las persianas en las horas centrales del día. En los días calurosos conviene bajar las persianas para frenar el calor pero dejar entrar la brisa por los agujeros. Ventanas bien aisladas. Este tema nos suele preocupar únicamente en invierno, pero al igual que en esta época se escapa por esos huecos el calor de nuestras casas, durante el verano entrará por ellos. Si nuestra casa está muy expuesta al sol, lo mejor será colocar unos toldos que cubran las ventanas e

impidan que incidan en exceso los rayos. Llena de verde tu casa. Sobre todo de plantas con hojas verdes y de gran tamaño. Pulveriza agua sobre estas y verás como refrescan el ambiente. Ventiladores. Es recomendable que si estos están situados en el techo

el sentido de rotación sea hacia la izquierda para que atraigan el aire caliente. Si solo podemos tener ventiladores de pie es importante que durante el día expulsen el aire caliente hacia la calle y durante la noche atraigan el aire fresco hacia la casa.


Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

Diario Primicia

TRAS INSISTENTES GESTIONES DEL GRJ Y DREJ

Congreso aprueba creación de plazas docentes para la Selva Central PRIMICIA - Satipo.Con la aprobación en el Parlamento de la creación de 230 plazas docentes, el Gobierno Regional Junín y la Dirección Regional de Educación Junín, cumplen con la población más vulnerable de la Selva Central y la provincia de Concepción, de que al fin se contará con el financiamiento para realizar la contratación de profesionales en la educación, lo que permitirá que los escolares no continúen perdiendo clases. En lo que respecta a las 230 plazas que demanda una inversión de más de 7 millones de nuevos soles, a partir de su creación tendrá codificación en el Sistema NEXUS del Ministerio de Educación y registro de las mismas en el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público, a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas. Justamente para conseguir el

respaldo de los parlamentarios para la aprobación de las plazas docentes, el titular de Educación, Luis Aguilar Bernia y el Director de Gestión Pedagógica, Cesar Cóndor Uceda, viajaron a la ciudad de Lima los días 12 y 13 de mayo, fechas en que se entrevistaron con los congresistas y antes de que se lleve a cabo la sesión en el parlamento (14 de mayo), les expuso la necesidad de servicio que se

presenta en la Selva Central. Nosotros como autoridades que representamos a un sector vulnerable de la sociedad, tenemos el encargo y misión de nuestro Gobernador Regional, Mg. Ángel Unchupaico Canchumani de que todos los niños, adolescentes en edad escolar accedan a la educación. Al final los mayores ganadores con este logro son nuestros estudiantes, que viven en las zonas de pobreza y pobreza

Algo más...

actualidad 17 Apoyan a directores para reportar sobre mantenimiento de local escolar PRIMICIA – Huancayo.Con la finalidad de que los directores de las instituciones educativas no sean sancionados y descontados en sus remuneraciones. La Dirección Regional de Educación Junín, viene brindado las facilidades para que cumplan con ingresar a través del sistema Wasichay, información correspondiente al Programa de Mantenimiento de Locales Escolares. Justamente para atender a los directivos que tienen dificultades en el rellenado de la ficha técnica de mantenimiento de local escolar y uso de la plataforma virtual, el titular de Educación Junín, Luis Aguilar Bernia, ha previsto del personal idóneo en la oficina de Infraes-

tructura, para que los ayuden en los trámites. Del mismo modo, la UGEL Huancayo, los apoyará para cumplir con la información requerida por el Ministerio de Educación cuyo plazo vence hoy viernes 15 de mayo. De cumplir con dicha información que corresponde a los Compromisos de Desempeño establecido por el Ministerio de Educación, Junín se verá beneficiado con un presupuesto de dos millones de nuevos soles, por lo que desde el sector educación invitaron a los directores de las Instituciones Educativas Públicas acercarse a partir de las 8:00 am a la DREJ o la UGEL para apoyarlos.

Después de tres largos años en el que docentes de II. EE. de la Selva, estuvieron trabajando sin código NEXUS y sin los respectivos beneficios con la creación de las plazas se respetar sus derechos laborales.

extrema, afirmó finalmente el Director Regional de Educación Junín.

Unchupaico inicia obra de asfaltado en Coviriali PRIMICIA - Huancayo.- Ángel Unchupaico Canchumani, gobernador regional de Junín, ayer puso la primera piedra para la obra de asfaltado de la avenida Ricardo Palma, del distrito de Coviriali, provincia de Satipo. El acto se cumplió al promediar las 13:00 hrs. y contó con la presencia del alcalde César Gallardo, y los burgomaestres de Satipo, Teódulo Santos; de Río Negro, Elvis Hinostroza; de Pampa Hermosa, Rudy Galindo; del distrito de Llaylla, Saúl Rojas y de Mazamari, Walter Escriba. Asimismo se contó con la presencia de la gobernadora distrital, Carmela Morán; de la consejera regional por Satipo, Sonia Torres, autori-

dades locales, dirigentes de organizaciones, sociedad civil y población en general. Para esta obra el GRJ destinará en un primer desembolso 2 millones de soles, y posteriormente lo hará con otro millón de soles; en total el proyecto está valorizado en 3 millones de soles, que será financiado íntegramente por el GRJ. El período de

ejecución será de seis meses, se realizará por administración directa y beneficiará a 6 mil 321 pobladores. Previamente, la autoridad regional intervino de la sesión solemne con ocasión de la fiesta patronal de Coviriali en honor a la “Ascensión del Señor”, donde fue declarado “Huésped Ilustre e Hijo Predilecto”. Al

hacer uso de la palabra la autoridad regional manifestó: “Hoy regreso a Coviriali después de algunos meses para honrar mi palabra. Inversión para su desarrollo con obras de envergadura”. Del mismo modo mencionó que este 24 de mayo hará entrega de 10 motos para la provincia de Satipo, además dará impulso a la sesión de uso de maquinaria, el programa de alfabetización, la construcción del futuro Instituto Regional del Café y entregará cheques por 200 mil soles a los alcaldes de Satipo, a fin que elaboren estudios de pre inversión en diferentes proyectos que demanda la población. (NPDCL)

Taller de buenas prácticas radiales contra la violencia familiar PRIMICIA – Huancayo.- Copera Infancia junto al Colegio de Periodistas de Lima y el Colegio de Periodistas del Perú – Consejo Regional de Junín y Huancavelica desarrollarán hoy y mañana un taller sobre buenas prácticas radiales contra la violencia familiar. Con este evento se espera contribuir a mejorar el tratamiento informativo y de opinión de los temas de infancia y familia, así como a la creación de programas radiales que aborden de manera sistemática la violencia familiar como un problema

social, ya que se configura como una violación de los derechos humanos fundamentales de las personas más vulnerables. El evento se realizará en el auditórium del colegio Don Bosco, ubicado en la esquina de los jirones Cusco y Libertad.


18

POLÍTICA

Congreso suspende 60 días a José León, legislador de Perú Posible PRIMICIA – Lima.- El debate del informe que presentó la Comisión de Ética acerca de los presuntos vínculos del congresista de Perú Posible José León con un narcotraficante tuvo como resultado la suspensión por 60 días en el ejercicio de su cargo y sin goce de haber, tal y como ocurrió más temprano con Heriberto Benítez, aunque en este último su inhabilitación fue por 120 días. En una sesión que se prolongó hasta pasada la 1 de la madrugada del jueves y que se inició a las 4 de la tarde del miércoles, tras una acalorada discusión se votó por mayoría con un total de 75 votos a favor, 5 en contra y 10 abstenciones. El tema principal con este caso son las contradicciones en la relación contractual que mantuvo León con el ciudadano mexicano Rodrigo Torres quien tendría vínculos con el narcotráfico. Durante el debate se discutió sobre el audio que comprobaría que León alquiló una casa en Huanchaco a Torres, algo que al principio había negado el congresista de Perú Posible. Humberto Lay, expresidente de la Comisión de Ética buscó que se someta al voto de suspensión por minoría pero no consiguió validar su firma. De todos modos el congreso resolvió suspender a León y luego de la votación prosiguió el debate sobre el tema educativo aunque ya varios congresistas querían, a como dé lugar, volver a casa. (RPP)

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

DESTACA MAURICIO MULDER

Destitución de Ramos demuestra que las instituciones funcionan en el Perú

PRIMICIA – Lima.- Lo destitución de Carlos Ramos como fiscal de la Nación demuestra que la democracia y las instituciones funcionan en el Perú a pesar de todos los problemas que las afectan, consideró el legislador Mauricio Mulder. Como representante del Partido Aprista Peruano, Mulder dijo que este caso ratifica que si bien las personas pueden ser importantes, estas pasan y las instituciones

PRIMICIA – Lima.- La titular de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, consideró hoy que la provincia de Islay requiere de interlocutores válidos que representen los reales intereses de la población, y no de personajes subalternos cuyo único deseo es lucrar. Resaltó que los dirigentes actuales, quienes lideran la protesta contra el proyecto minero Tía María, han perdido absolutamente la

Algo más... “Es de lamentar, pero al mismo tiempo hay que poner en relieve que la democracia funciona cuando hay situaciones como esta y no como en circunstancias anteriores, por ejemplo en la época de la dictadura, cuando la fiscal de la Nación cometía todo tipo de tropelías y no pasaba nada; ahora no, ahora la democracia, aunque sea de manera lenta, funciona”, subrayó.

continúan funcionando. “La parte positiva es que las instituciones quedan y las personas pasan. En este caso prevalece la institución del Ministerio Público que ahora deberá ratificar a un nuevo fiscal de la Nación”, manifestó. El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) resolvió ayer destituir a Carlos Ramos del cargo de fiscal de la Nación y retirarlo del Ministerio Público luego de comprobarse diversas irregula-

ridades cometidas cuando ejerció la Fiscalía Suprema de Control Interno. Al respecto, Mulder lamentó que un fiscal supremo de la categoría de Ramos haya sido involucrado en irregularidades tan graves que ocasionaron su destitución, pero destacó la reacción del CNM para corregir una situación en la que eran evidentes irregularidades en un alto magistrado del Ministerio Público.

Islay requiere de interlocutores válidos que representen intereses de la población credibilidad a raíz del audio en el que se escucha a Pepe Julio Gutiérrez pedir dinero a cambio de terminar con las manifestaciones. Gracias a dicho audio, añadió, ha quedado demostrado que a algunos de estos dirigentes antimineros radicales solo les importa sacar provecho económico

con la situación del conflicto en Islay. “A los dirigentes solo les ha interesado obtener un lucro de este tema; sabían que de sentarse frente a una mesa para dialogar, todas sus objeciones al proyecto se ‘desinflarían’”, agregó en declaraciones a “Exitosa Radio”. (Andina)

Beingolea: Destitución de Ramos golpea duramente al Ministerio Público PRIMICIA – Lima.- El congresista Alberto Beingolea (PPC-APP) consideró que la destitución del ex fiscal de la Nación Carlos Ramos Heredia, decidida por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), es un duro golpe para el Ministerio Público. En diálogo con RPP Noticias, el legislador pepecista consideró que en el Perú hay un serio problema de institucionalidad, y son precisamente las instituciones como el Ministerio Público las que sufren por “inconductas de sus miembros”. “Se ha producido este caso que no es normal en el Perú, lo cual golpea duramente al Ministerio Público y pone una responsabilidad enorme sobre precisamente los fiscales de la Nación”, dijo en Ampliación de Noticias. “Ahora va a someterse a una instancia similar el fiscal (José) Peláez, lo cual sería un tema superdifícil, porque creo que en el fondo tenemos un serio problema de institucionalidad en el Perú y son las instituciones las que sufren por inconducta de sus miembros”, agregó. En ese sentido, Beingolea dijo lamentar que en el país hay una suerte de “carrera media extraña y lamentable”, en la que las instituciones pugnan por ver quién tiene la aprobación más baja. “Sin instituciones sólidas el Perú no va a tener futuro”, reflexionó. (RPP)


COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURA INDICA QUE ÁREA TIENE DEFICIENCIAS EN EQUIPOS Y PERSONAL HUMANO

Plantean declarar en emergencia oficina de Desarrollo Urbano y Rural en la MDT Regidores indican que en la anterior gestión el Proyecto de Acondicionamiento Rural, Catastral y Territorial por un valor de un millón 300 mil nuevos soles no se aplicó en la práctica y será investigado. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.Los regidores miembros de la comisión de Infraestructura de la Municipalidad Distrital de El Tambo, manifestaron que plantearán declarar en emergencia la oficia de Desarrollo Urbano y Rural, pues el trabajo no es el adecuado en materia de personal, equipos e infraestructura. La comisión llegó a la decisión ante las deficiencias mostradas en la atención a los usuarios que llegan a esta

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA- El Tambo.Mañana sábado se desarrollará en la comunidad campesina de San Juan de Óndores, provincia de Junín, el primer chaccu de vicuña del año, con presencia de autoridades locales y regionales, informó la Dirección Regional de Agricultura Junín. Según explicó el Ing. Fernando Párraga Dávila, responsable de la Unidad de Camélidos Sudamericanos, esta actividad marcará el inicio de los 90 chaccus que han sido programados en el

Oficina de Desarrollo Urbano de la MDT en emergencia.

oficina a realizar algún trámite administrativo y otro servicio, por ello los regidores indicaron que en próxima sesión de consejo se someterá a debate este pedido. INVESTIGARÁN Por su parte el presidente de la Comisión, Jorge Álvarez Beraún, manifestó que en la anterior gestión se elaboró un polémico proyecto denominado “Acondicionamiento Rural, Catastral y Te-

local 19

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

rritorial”, con un presupuesto de un millón 300 mil nuevos soles, sin embargo, del presupuesto ya se gastó un aproximado de 700 mil nuevos soles y en la práctica no hay avances en temas de acondicionamiento territorial, y los vecinos de los 16 anexos se muestran incómodos. El regidor tambino señaló que la falta de un verdadero ordenamiento urbano es un problema a nivel provincial, pues la Municipalidad de

Algo más... La Comisión de Infraestructura de la MDT evaluará este proyecto que también contemplaba fortalecer la oficina de Desarrollo Urbano y Rural y no se ejecutó.

Huancayo no tiene actualizado su Plan de Desarrollo Urbano que data del año 2011, al igual de varios distritos que crecen sin ningún norte u objetivo concreto.

SEGÚN COPERA INFANCIA - JUNÍN

El 24.1% de niños menores de cinco años son maltratados en la región ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - El Tambo.Según el representante de COPERA Infancia - Junín, Cesar Vargas, lamentó que el 24.1% de niños y niñas menores de cinco años sean maltratados por sus propios padres y lo que es más preocupante, un 22% de menores que pasan por esta pesadilla aceptan el castigo y todo queda sin denunciar. Para el especialista, este reporte es muy preocupante, pues los casos de mayores de 6 años que también pueden estar pasando algún tipo de maltrato pueden ser mayores. “El problema radica en la creencia de los padres de que el castigo físico es lo mejor para sus hijos. En los hogares tradicionales el castigo ha estado presente, y ello hay que modificar y aprender a educar al hijo sin violencia y con respeto”, expresó. Todas las personas somos diferentes de una a otras, los niños y las niñas son diferentes a sus padres, los padres quieren que sean como ellos y si el niño sale de ese formato los padres se sienten frustrados. Lo importantes es que cada persona es distinta a otra y tiene el de-

Primer chaccu de vicuña del año será gran atracción

Primer chaccu de vicuña del año será gran atractivo.

calendario anual de captura y esquila de vicuñas, el mismo que culminará a fines de octubre. Precisó que actualmente el precio de la fibra se cotiza a 450 dólares, para el caso de fibra sucia (predeserdada) y 1,000 dólares cuando se trata de fibra limpia (deserdada). “Cada comunidad criadora le vende a la empresa que mejor oferta les haga, por lo que ya no existe monopolio. Toda la producción de fibra está destinada a los mercados europeos y norteame-

ricanos y sirve para la confección de prendas de vestir. Se puede cosechar unos 160 gramos, en promedio, por cada vicuña”, subrayó Párraga Dávila. Según refirió el funcionario, los recursos que obtienen por la venta de la fibra, las comunidades invierten en el mejoramiento de sus cercos de protección, así como en la sanidad de los animales, aunque también se les recomienda utilizar en investigación y actividades que permitan recuperar pasturas o las pra-

Casos de violencia en menores de 5 años aumenta.

recho de ser diferente, resaltó Cesar Vargas. Por su parte Max Obregón, decano del Colegio de Periodistas a nivel nacional dijo que como profesionales se debe dar un espacio en los medio de comunicación para orientar a la población que la violencia en cualquiera de sus formas no es el camino adecuado. “Podemos generar cambios, no basta en sacar hechos policiales, podemos utilizar algunos minuto a la semana para fomentar modificaciones de conducta, especialmente en medios radiales que está más cerca de la gente. El profesional invitó al taller de Buenas Prácticas Radiales a efectuarse hoy y mañana.

deras naturales. En otro momento, Fernando Párraga, consideró que una principal amenaza que afrontan hoy las vicuñas es el cambio climático, que está reduciendo la capacidad de las praderas, el cual es su principal fuente de alimentación. Otra amenaza es el incremento desordenado y desmedido de la siembra de maca, que viene abarcando áreas que no son aptas para esta actividad agrícola, sino, exclusivamente para la crianza de vicuñas y otras especies de los camélidos sudamericanos.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD B/V 25870 P 11-20/05

B/V 25870 P 11-20/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

B/V 25870 P 11-20/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS C/2014 P 13-11/06

OTROS

AVISOS JUDICIALES B/V 25887 P 15/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: OSCAR RIVA PARAGUAY Natural de COLCABAMBA TAYACAJA HUANCAVELICA de Nacionalidad PERUANA de 37 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación OPERADOR DE MAQUINARIA, identificado con DNI: Nº 80181844 DOMICILIADO EN AV. 09 DE OCTUBRE Nº 575 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: JUSTINA FLORES QUISPE, Natural de COLCABAMBA TAYACAJA HUANCAVELICA Nacionalidad PERUANA de 38 años de edad, estado civil SOLTERA de Profesión y/o ocupación SU CASA identificada con DNI: Nº 20106644 DOMICILIADA AV. 09 DE OCTUBRE Nº 575 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DÍA VIERNES 05 DE JUNIO DEL 2015 HORA 05:30 PM. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 13 de Mayo del 2015.

B/V 25870 P 11-20/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil

EDUCACIÓN F/12541 P 25-25/05

B/V 25890 P 15/05

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

VENTA Y ALQUILER B/V 25879 P 13-19/05

ALQUILO

C/1989 P 01-30/05

DEPARTAMENTO D/ESTRENO P/PERSONAS SOLAS PAREJAS O ESTUDIANTES JR. DON BOSCO Nº 569 - CHORRILLOS CEL.: 964073827 - 992176778

Hago saber que Don JOSE LUIS PACHECO PALOMINO con Documento de Identidad (DNI) Nº 20074108 de estado civil SOLTERO profesión ARQUITECTO natural de PASCO de nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJE. OLLANTAY Nº 127-EL TAMBO y Doña MARIELA ARTEAGA ANYAIPOMA con Documento de Identidad (DNI) Nº 20112825 estado civil Soltera profesión ARQUITECTA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. SAN MARTIN Nº 508-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 13 de Mayo del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309


CLASIFICADOS 21

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

B/V 25892 P 15/05

B/V 25893 P 15/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

HAGO, SABER que Don LEONID SOLANO DE LA CRUZ de 34 años, de estado civil SOLTERO, natural de PALCA HUANCAVELICA, de nacionalidad Peruana, y Doña NORA MAXIMINA CABEZAS RUDAS de 29 años, de estado civil SOLTERA natural de ACOSTAMBO-TAYACAJA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la Av. Panamericana s/n. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimento al Art. 250 C.C.

De conformidad con lo dispuesto en el art, 250 del CODIGO CIVIL HAGO saber que Don DIONICIO ELVIS VELIZ TITO, de 23 años de edad, identificado con DNI Nº 47513890, estado civil SOLTERO de nacionalidad PERUANA domiciliado EN CALLE LOS INCAS S/N PARIAHUANCA Natural de PARIAHUANCA hijo de don MAXIMO VELIZ RAMON domiciliado PARIAHUANCA nacionalidad PERUANA Y doña VICTORIA TITO VILLANUEVA domiciliada PARIHUANCA. Y Doña LIZBETH NATALY CUNYAS MILLAN, identificado con Pasaporte Nº 5639562 de estado civil SOLTERA nacionalidad PERUANA de 17 años de edad domiciliado en PASAJE TEODOCIO FLORS Nº 153-VILCACOTO Natural de HUANCAYO hija de don SIMON LUIS CUNYAS QUISPE de nacionalidad PERUANA domiciliado PASAJE TEODOCIO FLORES Nº 153-VILCACOTO y doña NATALIA ANANIA MILLAN CHANCO de nacionalidad PERUANA domiciliada PASAJE TEODOCIO FLORES Nº 153-VILCACOTO. Quienes Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta municipalidad el día 16 de Mayo de 2015 a las 12:30 pm. En el auditorio de la Municipalidad Distrital de Sapallanga, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 14 de Mayo de 2015

Huancán, 08 de Mayo de 2015

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 25892 P 15/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil

HAGO, SABER que Don FERNANDO OLMEDO CANCHAPOMA CANCHAYA de 33 años, de estado civil SOLTERO, natural de HUAMALI JAUJA, de nacionalidad Peruana, y Doña GABY PAULA LOZANO CHAMBERGO de 31 años, de estado civil SOLTERA natural de CHONGOS ALTO HUANCAYO, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la Av. Panamericana s/n., del Distrito de Huancán. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimento al Art. 250 C.C. Huancán, 08 de Mayo del 2015

B/V 25884 P 15/05

Central de Residentes de San Isidro de Acobamba CER-SIA Fundado el 19 de Agosto de 1981, Reconocido en Registros Públicos Nº 11195106 Zona Registral Nº VIII - Huancayo SALUDA LOS HIJOS RESIDENTES EN HUANCAYO POR SUS 49 AÑOS DE CREACIÓN POLÍTICA AL PROGRESISTA PUEBLO DE SAN ISIDRO DE ACOBAMBA (Creado el 14-05-1966)

Victor de la Cruz Lizarraga Presidente

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

¡ANUNCIA! AL 201309

OTROS

¡ANUNCIA! AL 201309

F/12566 P 15/05

DIRECCION GENERAL DE JUEGOS DE CASINO Y MAQUINAS TRAGAMONEDAS –DGJCMT De conformidad con lo dispuesto en el articulo 13º y 18º de la ley Nº 27153 modificada por la leyes Nros. 27796 y 28945, y el literal b) del artículo 8º del Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, se pone en conocimiento de terceros interesados y de la colectividad en general, la siguiente información: La empresa PERLA DE LOS ANDES S.R.L., solicita la Renovación de Autorización Expresa para la explotación de máquinas tragamonedas en la Sala de Juegos “Perla de los Andes”, ubicada en la siguiente dirección:

Cualquier información con respeto al solicitante, sus socios y/o representantes legales, vinculada al cumplimiento de la Ley Nº 27153, modificada por la leyes Nros. 27796 y 28945 y su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo Nº 009-2002-MINCETUR, puede ser remitida a la siguiente dirección: Dirección General de Juegos de Casino y Máquinas Tragamonedas Calle Uno Oeste Nº 50, Urbanización Córpac San Isidro Lima Teléfono: 5136100 anexo 9000,5136122

B/V 25891 P 15/05

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS-HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil Hago saber que Sr. MIGUEL ANGEL MONGE CORTIJO, 41 años de edad de nacionalidad PERUANA Identificado con DNI Nº 20045617, ESTADO CIVIL soltero de Ocupación EMPLEADO domiciliado EN JR. SAN MARTIN Nº 383 HUANCAYO y la Srta. DIANA CAROLINA SANCHEZ FELIX, de 29 años de edad de nacionalidad PERUANA Identificado con DNI Nº 43272379, ESTADO CIVIL soltera de Ocupación EMPLEADA domiciliado EN AV. TAHUANTINSUYO Nº 803 EL TAMBO HUANCAYO, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día 04 de Julio del 2015 horas 12:30 pm. EN AV. CIRCUNVALACIÓN Y MARIÁTEGUI-EL TAMBOHUANCAYO. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Hualhuas, 13 de Abril del 2015

Municipalidad Distrital Hualhuas-Huancayo-Junín Mitar Gamarra Leo Jefe Oficina Registro Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com

DIARIO PRIMICIA SOLO EMITE BOLETAS Y FACTURAS A NOMBRE DE EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC


22

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

MINISTERIO DE EDUCACIÓN COMUNICA A DIRECTORES REGIONALES Y UGELs

Últimas precisiones sobre reubicación a tercera, cuarta, quinta y sexta escalas A través de comunicación oficial, Directora Técnica Normativa de docentes del MEF hace conocer proceso de acreditación y verificación de requisitos. Igualmente precisa qué resoluciones de ascenso tendrán valor, así como el control posterior que realizaran a la reubicación de docentes ascendidos. Mientras tanto a falta de mayor autoridad por parte de la DREJ muchos de los directores de las Ugel se burlan y ríen de las normas nacionales y regionales. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.A tener presente funcionarios de confianza y servidores de las Ugel y Dirección Regional de Educación de Junín. A través de la Directora Técnica Normativa de Docentes, de la Dirección General de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación, Betty Liliam Agüe-

ro Ramos por intermedio de la comunicación oficial contenida en el Oficio Múltiple Nº 009-2015-DIGED-DITEN, hizo conocer a los titulares regionales y de las Ugel las ultimas precisiones sobre el Segundo Concurso Excepcional de Reubicación en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Escala Magisterial; precisiones de acuerdo a la Norma Técnica que regula el procedimiento de reubicación de requisitos para postular a los concursos públicos nacionales excepcionales. El Ministerio de Educación dio las siguientes precisiones a los Directores Regionales de Educación y de las Ugel: ACREDITACIÓN Y VERIFICACIÓN DE REQUISITOS CON POSTERIORIDAD A LA EMISIÓN DE LA LISTA DE RESULTADOS DEFINITIVOS Y RENUNCIA A LAS ESCALAS Mediante la Resolución Ministerial N° 187-2015-MINEDU se modifica el anexo 1 de la Resolución Ministerial Nº 298-2014-MINEDU, modificado por Resolución Ministerial Nº 510-2014-MINEDU, respecto al cronograma del segundo concurso excepcional de reubicación en la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial, estableciéndose como fecha de publicación de lista de resultados definitivos de reubicación de escala de profesores el 11.05.2015. Al respecto, el Anexo 2 incorporado con Resolución Ministerial N° 298-2014-MINEDU a la Norma Técnica aprobada con Resolución de Secretaría General Nº 813-2014-MINEDU, señala en sus numerales: 1.1. Los profesores considerados en la publicación de lista de resultados definitivos de cada concurso excepcional a la que se refiere el numeral 6.6.1, dentro del plazo de cua-

transferencias de recursos necesarios para el pago de la Remuneración Integra Mensual (RIM) correspondiente a la escala magisterial alcanzada por los profesores, a partir del primer día hábil del mes siguiente de publicados los resultados definitivos, es decir a partir del mes de junio 2015. Hace falta más autoridad de la DREJ hacia los directores de Ugel, que muchos de ellos se ríen de las normas nacionales y regionales.

tro (04) días calendario posteriores a la referida publicación (es decir del 12 al 15 de mayo del 2015) deberán presentar ante la UGEL los siguientes documentos: a) Declaración Jurada de cumplir con los requisitos establecidos en los numerales 5.5.2 y 5.5.3 de la norma técnica, según formato adjunto; b) Informe Escalafonario emitido en el presente año que acredite el mínimo de servicios oficiales declarado al momento de su inscripción”. “1.2 En caso los profesores no cumplan con presentar la documentación descrita en el numeral anterior o sea insuficiente, la UGEL tendrá por no acreditados los requisitos para la reubicación de escala, por lo tanto no emitirá las resoluciones a que se refiere el numeral 6.6.3 de la presente norma”. “2.4 en caso las UGEL verifiquen que con posterioridad a la publicación de los resultados definitivos de reubicaciones de escala de profesores, alguno no cumple con los requisitos previstos en el numeral 5.5 de la Norma Técnica, procederá a notificar a dicho docente dentro del plazo establecido para la emisión de resoluciones (numeral 6.6.3 de la Norma Técnica), su decisión de no emitir la resolución correspondiente con copia a la Dirección General de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación” Asimismo, sobre la renun-

cia del profesor a la escala obtenida, deberá presentar una carta en mesa de partes de la UGEL o DRE en la que está inscrito dentro de los cinco (5) días hábiles posteriores a la publicación de resultados, (es decir del 12 al 18 de mayo del 2015). La renuncia es irrevocable, los postulantes que presenten su carta de renuncia no podrá desistirse de tal decisión. EMISIÓN DE RESOLUCIONES Al respecto, las resoluciones de reubicación deben ser emitidas necesariamente a través del Sistema de Administración y Control de Plazas Nexus, en caso contrario carecen de eficacia. Para el caso de los profesores que figuren en la lista de resultados definitivos de reubicación de escala que cuentan con acto resolutivo de desplazamiento de reasignación por salud o permuta, la UGEL o ORE que actualmente laboran emitirá el acto resolutivo de reubicación, para lo cual el Sistema de Control y Administración de Plazas NEXUS deberá estar actualizado con tal desplazamiento e informado a través de los envíos semanales al correo nexus@minedu.gob. pe para su respectiva habilitación a más tardar el 08 de mayo del 2015. Dicha actualización permitirá determinar el costo y las

VERIFICACIÓN DE REQUISITOS POSTERIOR A LA EMISIÓN DE RESOLUCIONES DE REUBICACIÓN Sobre el particular, el numeral 6.6.4 de la Norma Técnica aprobada con Secretaría General Nº 813-2014-MINEDU, indica que la UGEL debe verificar en el plazo máximo de treinta (30) días hábiles de emitidas las referidas resoluciones (del 14 de mayo al 24 de junio del 2015),que los profesores cumplen con los requisitos establecidos en el numeral 5.5 de la presente Norma Técnica. En caso de detectarse el incumplimiento de alguno de los referidos requisitos, la UGEL dispondrá las acciones correspondientes para dejar sin efecto dichas resoluciones. Del mismo modo, el numeral 2.5 del anexo 2 de la Resolución Ministerial Nº 298-2014-MINEDU, indica que en un plazo máximo de quince (15) días calendarios de culminado el plazo de verificación posterior al que se refiere el numeral 6.6.4 de la Norma Técnica (del 25 de junio al 16 de julio del 2015), las UGEL deben informar al MINEDU los resultados de la referida verificación; así como, las acciones adoptadas, respecto a las resoluciones que fueron dejadas sin efecto por incumplimiento de requisitos. Finalmente, las UGEL o DRE deberán remitir al correo electrónico ppeche@minedu. gob.pe y a la Dirección General de Desarrollo Docente, hasta

Algo más... Al respecto, la Ugel Huancayo sin tener en cuenta la Norma Técnica del Concurso de Reubicación, procedió desde el 17 de marzo a cobrar por la expedición de constancias escalafonarias y lo sigue haciendo, a pesar de estar prohibido, e incluso procedió a recepcionar los documentos y requisitos de acreditación, sin que la DREJ proceda realizar el control respectivo y arqueo a dichos cobros indebidos.

Algo más... Al respecto, la Ugel Huancayo sin tener en cuenta la Norma Técnica del Concurso de Reubicación, procedió desde el 17 de marzo a cobrar por la expedición de constancias escalafonarias y lo sigue haciendo, a pesar de estar prohibido, e incluso procedió a recepcionar los documentos y requisitos de acreditación, sin que la DREJ proceda realizar el control respectivo y arqueo a dichos cobros indebidos.

el día 29 de mayo del 2015,la siguiente información: • Relación de profesores a los cuales se les comunicó que no se les emitirá resolución de reubicación, por no cumplir con los requisitos previstos en el numeral 5.5 de la Norma Técnica, adjuntando además, el oficio que se hubiera enviado al profesor. • Relación de profesores que no acreditaron o presentaron los documentos previstos en el numeral 5.5 de la Norma Técnica. • Relación de profesores que renunciaron a la escala obtenida dentro del plazo establecido en la Norma Técnica, adjuntar copia de la carta notarial de renuncia presentada por el postulante.


Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

DT Suárez: “Raúl Fernández será el arquero titular ante Cienciano” PRIMICIA.- El entrenador de Universitario de Deportes, Luis Fernando Suaréz, anunció que el portero Raúl Fernández, será titular este fin de semana en el partido ante Cienciano por la quinta fecha del Torneo Apertura. “Yo no pienso en un solo once y menos en este campeonato. Rotación vamos a tener y Raúl Fernández tapará en la altura”, manifestó el entrenador del cuadro merengue. Sobre el triunfo obtenido ante Ayacucho fc, resaltó que el equipo fue muy inteligente y supo plasmar lo trabajado durante la semana. “Fuimos inteligentes para manejar ritmos, para que las posibilidades del rival fueran mínimas. Hay que pensar en sumar muchos más puntos, esto apenas comienza, es una labor complicada, somos conscientes de eso, si nos relajamos tendremos problemas”, añadió. Universitario se medirá ante Cienciano este sábado desde las 12:30 horas, en el estadio Garacilaso de la Vega en Cusco.

PRIMICIA.- El español Rafa Nadal, séptimo del mundo, venció este jueves al estadounidense John Isner, 17º del ránking, por un doble 6-4 y se clasificó para los cuartos de final del Masters 1000 de Roma. Nadal se enfrentará al ganador del encuentro entre el suizo Stanislas Wawrinka y el austriaco Dominic Thiem. Por su parte, el escocés Andy Murray anunció que se retiraba del torneo romano por fatiga. “Estoy muy cansado, necesito hacer un descanso”, dijo el británico en rueda de prensa. “Mi cuerpo está fa-

DEPORTE 23

Diario Primicia

OCUPÓ SEGUNDO LUGAR EN INAUGURACIÓN A NIVEL DE UGEL

Mediocampista Blas López volvió a las canchas tras superar dura lesión

Se iniciará con un desfile desde su institución educativa, por la legendaria calle Real, hasta el Estadio Huancayo.

PRIMICIA.- El mediocampista del Sport huancayo, Blas López volvió a las canchas tras superar una dura lesión, en el triunfo por 1-0 sobre Alianza Lima por el Torneo de Promoción y Reservas. “Lo importante es que volví a jugar luego de unos meses por una lesión, pero es reconfortante que retorne y ganemos el partido. Ahora ya no hablemos de lesiones, solo me dedicaré a jugar”, sostuvo el paraguayo. López disputó 86 minutos en la reserva. Posiblemente juegue uno o dos partidos más antes de volver al primer equipo para que vaya agarrando ritmo futbolístico. Sport Huancayo en el Torneo de Promoción y Reservas tiene 4 puntos tras haber disputado sus cuatro encuentros respectivos.

“Enma Calle Vergara” inaugura hoy Juegos Deportivos Escolares 2015

PRIMICIA – Huancayo.Es una de la principales instituciones educativas de nuestra ciudad, desde años atrás se constituye en la muestra del cumplimiento de las normas y de una enseñanza de calidad con calidez, aunque, como en todo plantel, no falta uno que otro personal negativo; pero como ya se viene haciendo una constante en el aspecto pedagógico, también en el pasado 30 de abril, ocupó el segundo lugar en presentación y desfile de inauguración de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares, organizado por la UGEL Huancayo. Hoy en la etapa interna realizarán un desfile de las diferentes secciones desde las 8 horas de la mañana, pariendo de su sede institucional, para proseguir por

Algo más... Participarán todos los estudiantes Luzmilianos de todas las secciones y grados en los que estudian, actuando como único delegado y responsables el docente de aula.

las calles Amazonas, Puno, Real hasta el jirón Tarapacá y proseguir con dirección al estadio Huancayo, donde se

Rafael Nadal se mete en cuartos de final del torneo de Roma

tigado, es normal después de mis últimas semanas. No esperaba estos resultados en tierra batida, y no quiero

forzar mi cuerpo”, añadió Murray, que consiguió sus dos primeros títulos en arcilla estas dos últimas semanas (Múnich y Madrid). El belga David Goffin se aprovecha de esta ausencia y estará en cuartos del Masters 1000 italiano. El Torneo de Roma, uno de los principales preparatorios de Roland Garros, se disputa en tierra batida y reparte 3.288.530 euros en premios.

desarrollará la ceremonia de inauguración para luego dar pase a las competencias en las diferentes disciplinas de-

portivas, por cada una de las categorías. La organización de este evento está bajo la responsabilidad del área de Educación física a cargo de Luis De la Cruz, en estrecha coordinación con el sub Director Ángel Ingaruca Herrera y la Directora Yolanda Flores Meza.

Erick Delgado sobre la selección peruana: Me hubiera gustado ser convocado PRIMICIA.- Polémico como se la caracteriza, Erick Delgado alzó la voz y habló de la selección peruana. ´El Loco´Delgado una vez más fue frontal y confesó que le hubiera gustado ver su nombre en la convocatoria de Ricardo Gareca para la Copa América de Chile 2015. “Me hubiera gustado estar en la convocatoria, porque me gustaría estar en la selección, pero les deseo lo

mejor a los que están y que les vaya bien. Hay que apoyar a la selección que hoy pasa por un momento duro y ojala pueda sobresalir en la Copa América”, afirmó ´El Loco´. Sobre si fue justa o no su inclusión dentro de la convocatoria, Delgado expresó que la justicia en el fútbol no existe: “Mucho tiempo estuve en un gran nivel y nunca me llamaron”.


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Viernes 15 de mayo del 2015

 EXPOFERIA INTERNACIONAL "LIMA VIVE FÚTBOL"

Hoy abre sus puertas PRIMICIA.- Este fin de semana la ciudad de Lima será sede a nivel internacional de la Primera Expo feria “Lima Vive Fútbol 2015” que se realizará el viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de mayo en el Centro de

Convenciones del Jockey Club del Perú. “Lima Vive Fútbol 2015”, es un evento que cuenta con el apoyo de las principales empresas deportivas del medio, de los principales clubes de la ca-

pital como Alianza Lima, Universitario de Deportes, Sporting Cristal entre otros, Academias, Escuelas de entrenadores y de importantes instituciones como el Instituto Peruano del Deporte y la Federación Pe-

CORINTHIANS:

"La Expo Feria es un evento que puede ser disfrutado por adultos y niños, en familia porque estaremos todos los actores del fútbol exponiendo lo mejor que tenemos, estos tres días nos vamos a nu-

trir de fútbol", indicó Julio César Uribe, portavoz del evento. Las entradas para este importante acontecimiento se venden en teleticket y cuestan 30 soles para adultos y 15 soles para niños.

FUTBOLISTA ARGENTINO

Renovación de Paolo Guerrero en peligro tras eliminación de la Copa ¿Se va? Luego de la sorpresiva eliminación del Corinthians de la Copa Libertadores se complican las opciones para que el delantero peruano, Paolo Guerrero, pueda renovar con el 'Timao'. Así lo anunció el propio presidente del Corinthians, quien indicó que existirá una reducción de gastos por no acceder a la siguiente fase del torneo continental. "La idea es reducir costos, no sólo de Guerrero y Sheik. No estoy diciendo que va a pasar, pero puede suceder. De

ruana de Fútbol. Serán tres días para que los amantes del fútbol puedan disfrutar con la familia, los niños y estar cerca de las estrellas del balompié nacional y lo último en tecnología deportiva.

pronto, se puede pagar, pero el jugador no quiere quedar-

se. Estamos conversando", expresó Mario Gobbi.

Muere al golpear su cabeza durante un partido PRIMICIA.- Un futbolista argentino, murió ayer por un golpe en la cabeza que recibió al chocar contra un muro de contención que separaba al público del campo de juego, en un partido disputado hace 11 días y correspondiente a las divisiones de ascenso en Argentina. Emanuel Ortega había sufrido fractura de cráneo hace once días cuando un rival lo empujó en una disputa de pelota en el borde del campo de juego y cayó de espaldas contra el muro perimetral de la cancha de su club, San Martín de Bur-

zaco, en la periferia sur de Buenos Aires. El jugador, oriundo de la provincia de Jujuy (norte) y cuyo pase pertenecía al

club Banfield, agonizó durante once días en un sanatorio de la capital argentina, donde fue intervenido en dos ocasiones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.