Diario Primicia Huancayo 14/10/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 8037

S/. 0.50

EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE HUANCAYO

INVESTIGAN DESFALCO DE MEDIO MILLÓN DE SOLES

PÁG. 23

 Se desconoce también, destino de dinero intangible de laudos arbitrales.

: Diario Primicia

PRESENTARÁN ESTUDIO

PÁG. 22

Descubren NO RINDIERON CUENTAS POR cómo controlar MANTENIMIENTO DE LOCALES plagas en la ESCOLARES retama, quinua y la maca

EN CARRETERA CENTRAL

Un muerto y un herido dejó despiste de camión furgón

PÁG. 02

SERENOS LO DESPERTAROIN

PÁG. 02

Tapan con cartón a parroquiano pensando que estaba muerto

385 MIL SOLES SE LLEVARON DIRECTORES  Órgano de Control del MINEDU, envía listado de involucrados a la DREJ, que corresponde a cinco remesas otorgadas.

PÁG. 06


POLICIAL

02

Diario Primicia Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

BREVES MUJER en aparente estado de ebriedad con un bebé es acudida • Fue captada por cámaras de seguridad entre Real con Ferrocarril PRIMICIA.- Ayer en horas de la mañana las cámaras de Video vigilancia ubico a una fémina en aparente estado de ebriedad con su una bebé de aproximadamente 1 año vía pública expuesta al peligro, interviniendo los serenos, poniéndose a llorar, manifestando que tenía problemas. El hecho sucedió en inmediaciones de la Av. Ferrocarril y la Calle Real.

LO TAPAN con cartón pensando que estaba muerto • Fue despertado por los serenos de Huancayo PRIMICIA.- Pensando que se trataba de un cadáver un indigente, vecinos del sector lo cubrieron con cartones, llegando el Serenazgo de Huancayo a la Avenida Circunvalación cuadra 01 en Chorrillos, para despertar en el acto el “muerto” que se encontraba ebrio y se había quedado dormido.

l Alumnos y docentes de la I.E. “Gran Mariscal Ramón Castilla” participó con realismo poniendo en práctica los planes de contingencia.

COLEGIOS DE LA OROYA participan en el IV Simulacro de Sismo 2017

Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.- El día de ayer 13 de octubre se realizó IV Simulacro Nacional Escolar de Sismo 2017 que organiza el Ministerio de Educación, con la finalidad de preparar a la población escolar sobre las medidas de prevención que se deben tomar ante la ocurrencia de una emergencia. Ejercicio permitirán poner en práctica los planes

• Los hechos se suscitaron por la Junta Vecinal “Corazón Huanca” y habrían estado bebiendo PRIMICIA.- A las diez con cuarenta y seis minutos de ayer viernes, alertaron a la central del Serenazgo de Huancayo, sobre una gresca con arma blanca en inmediaciones de la Av. Ferrocarril y Jr. Huánuco, resultando herido un sujeto que se dedica a limpiar parabrisas, quien tenía heridas cortantes en la mano izquierda; siendo auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. Los Agentes del Serenazgo de Huancayo, ubicaron en el lugar a un sujeto que se identificó como Aldo Bruno Pacheco Santa Cruz (35), quien presentaba dos heridas cortantes en el brazo izquierdo, uno a la altura del codo y otro en la mano, heridas que fueron ocasio-

 Diversas Instituciones Educativas de La Oroya participan en el IV Simulacro de Sismo 2017 el día de ayer

de contingencia que tiene el sector para enfrentar este tipo de situaciones y

reportar al Centro Nacional de Emergencias, con los que se viene trabajando

VENDEDOR de cuchillos ataca a limpia parabrisas

las medidas preventivas a fin de evitar pérdidas humanas y salvaguardar la

integridad de los estudiantes. Los alumnos y docentes de la I.E. “Gran Mariscal Ramón Castilla” participaron activamente poniendo énfasis en este tipo de práctica preventiva, porque la geografía en nuestro país está latente a que pudiera ocurrir en cualquier momento y es necesario estar preparado. En horas de la mañana los alumnos realizaron el simulacro con el asesoramiento del Comité de Defensa Civil encargado de la Municipalidad Provincial de Yauli La Oroya, quienes reportaron algunos heridos que fueron trasladados al MINSA de La Oroya para ser atendidos, con mucho realismo, por lo que se debe felicitar la participación.

UN MUERTO dejó despiste de vehículo en La Oroya • También se reportó un herido fue trasladado al hospital de EsSalud. PRIMICIA.- Un muerto y un herido dejó el despiste y caída del camión furgón de placa AHT - 829 al rio Yauli en el kilómetro 161 de la Carretera Central. El fallecido fue identificado como Jacinto Vásquez Petan, conductor del vehículo que pereció producto del impacto, mientras que el copiloto Antonio Guevara

Vásquez fue rescatado por la Policía y trasladado al Hospital de EsSalud de La Oroya. El vehículo se trasladaba de Lima a Huancayo, transportando helados. Hasta el momento se desconoce las causas del accidente. Con la presencia del Fiscal de turno se realizó el levantamiento de cadáver y fue traslado a la morgue.

 Con varios cortes terminó un limpia parabrisas por un vendedor de cuchillos por la Junta Vecinal “Corazón Huanca”

nadas por el negociantes de cuchillos Félix Duran Inocente (48), el sujeto herido estaba sangrando en cantidad regular, por lo

que fue acudido de forma inmediata, según refieren los testigos ambos sujetos se faltaron el respeto mentándose la madre.

 En la Carretera Central dejó un muerto el despiste de vehículo por el sector de La Oroya


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

SUCEDIÓ EN LA FIESTA PATRONAL DE CHUCLÚ

Dictan prisión preventiva a implicados de homicidio en Jauja

OMAPED Huancayo se implementa con equipos para terapias de rehabilitación

 OMAPED Huancayo se implementa con equipos para terapias de rehabilitación

PRIMICIA.- Gracias a las gestiones en favor de las personas con habilidades diferentes de Huancayo, la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), a través de la Oficina Municipal de Apoyo a la Persona con Discapacidad (OMAPED), logró conseguir equipos para los diversos talleres de rehabilitación que desarrolla esta área de la comuna huanca. Los equipos que se entregaron fueron 2 camillas, 2 colchonetas, 6 rodillos para los masajes terapéu-

ticos, 2 pelotas grandes para terapias, 10 rompecabezas, lámparas infrarrojas para las terapias de rehabilitación, juego de títeres, útiles para terapia de lenguaje (lapiceros, plumones, colores, temperas, etc.). Del mismo modo, se entregaron juegos didácticos (puzzles) para los trabajos de manualidades y aprestamiento temprano en beneficio de los integrantes de OMAPED que se encuentran dentro del programa de educación preescolar que en nuestra ciudad suman más de 200 niños y adolescentes cada mes.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN  Dictan prisión preventiva a siete implicados de homicidio en la fiesta de Chuclú-Jauja

l Implicados en asesinato de mototaxista serán trasladados al penal de Huancayo mientras duren las investigaciones. PRIMICIA.- La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Jauja dictó nueve meses de prisión preventiva para siete sospechosos del homicidio contra Dante Pahuacho Franco. Se trata de Elvis Andrés

Melchor Soto (19), Brayan Anderson Valero Hilario (19), los hermanos Cleil Jesús (19) y Alder Jaime (22) Galarza Cancho, José Luis Barzola Rivera (24) y Ronaldo Barzola Mimbela (19). La fiscal, Ninoska Minaya Zoricich, presentó graves y fundados elementos de convicción ante el juzgado, que dictó mandato de prisión preventiva para los imputados y dispuso su internamiento en el establecimiento penal de Huancayo. Según las investigaciones, el 27 de agosto, los imputados se encontraban bebiendo en la fiesta patronal del anexo de Chuclú,

distrito de Pancán-Jauja, cuando se acercaron al puesto de venta de cerveza de Lizet Tucto Castro donde la amenazaron con un arma de fuego y con violencia se apoderaron de más de cuatro mil cuatrocientos soles producto de sus ventas. Cuando los malhechores fugaban en una mototaxi, Dante Pahuacho y Jhony Palomino salieron en defensa de la mujer, los facinerosos al percatarse de la reacción de ambas personas les dispararon. Dante Pahuacho falleció camino al hospital y Jhony Franco se recupera en el hospital.

Algo más... En Jauja y Huancayo, capturaron a los agresores, incautándole una pistola con su cacerina en manos de Elvis Melchor Soto y un revolver a José Barzola Rivera.

En Junta Universal de 09/10/2017, acordaron Disolución y Liquidación de la empresa: ANDESUR CONSULTORES S.A.C., RUC: 20600918142, Designándose Liquidador a: CRISTHIAN IVAN HURTADO HUAYNATES, D.N.I.: 45499231, domiciliado: Jr. Gabriela Mistral N° 265, El Tambo - Huancayo, conforme al Art. 412 - Ley N° 26887. Huancayo, 11 de octubre del 2017 CRISTHIAN IVAN HURTADO HUAYNATES Liquidador

AVISO PUBLICO

SE COMUNICA A LA OPINIÓN PUBLICA QUE ANTE OFRECIMIENTOS DE VENTA DE LOTES DE TERRENO POR REYNALDA HERRERA POMA Y OTROS, DEL INMUEBLE UBICADO EN EL PSJE SAN CARLOS 104 VILCACOTO – HUANCAYO, ES DE PROPIEDAD EXCLUSIVA DE NICANOR MACHA BONIFACIO Y SE ENCUENTRA CON MEDIDA CAUTELAR PARTIDA Nº 11207120 REGISTROS PÚBLICOS DE HUANCAYO, ADEMÁS CON ORDEN DE LANZA MIENTO POR EL TERCER JUZGADO CIVIL DE HUANCAYO EXP. Nº 164-2010 ESPACIALISTA KATHIA JORGE RAMIEZ, SERÁN COMPLICES DE ESTAFA Y CUALQUIER OBRA SERÁ DEMOLIDO EN EJECUCIÓN Y DENUNCIADOS PENALMENTE. HUANCAYO, 12 DE OCTUBRE DEL 2017


04

Diario Primicia Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

Editorial Editorial

PRESERVAR LA UNIDAD NACIONAL

E

n los últimos días hemos vivido una explosión de nacionalismo, debido a la destacada participación de nuestra selección de fútbol en el proceso de clasificación para el Mundial de Rusia 2018. Como pocas veces, los peruanos buscamos símbolos patrios no solo para identificarnos con nuestra selección, sino también para expresar nuestro profundo amor por el país que nos vio nacer. Así, las calles se llenaron de los colores patrios: rojo y blanco. El crecimiento significativo de la demanda por una camiseta, gorra o bandera nacional hizo que se agotaran los insumos. Mientras tanto, la televisión difundió, como pocas veces, las canciones de nuestra acervo criollo que aludían a Los peruanos busca- nuestro equipo de fútbol, y mos símbolos patrios en muchas plazas se organizaron fiestas con música que no solo para identirepresenta nuestra enorme ficarnos con nuesdiversidad cultural. De esta peculiar forma, los tra selección, sino peruanos manifestamos también para exprenuestra voluntad de estar sar nuestro profundo unidos por este deporte y consolidar nuestra nación amor por el país. como una colectividad identificada con sus costumbres, tradiciones y lazos espirituales. Estamos seguros de que si trasladamos ese mismo espíritu generado por el fútbol a otros ámbitos de la vida nacional, muchos de nuestros problemas o falsos dilemas se resolverían con mayor facilidad, sin mayores conflictos. Por ejemplo, en el aspecto político tenemos que recobrar este sentimiento patriótico que invita al consenso para tratar temas como el combate a la pobreza, la necesidad de expandir los servicios básicos como el agua, la creación de nuevos puestos de trabajo y la cooperación para enfrentar el crimen. En el ámbito social, la solidaridad debe ser permanente con las mujeres que sufren agresiones de sus parejas o desconocidos. También con los discapacitados y, en forma especial, los niños, que son la esperanza de nuestro país.

memes memes & más & más PIENSAN QUE EL SIMULACRO ES UN CHISTE…

Twitter Twitter MVLL SOBRE DE SZYSZLO: “Deja un gran Promesa d Aráoz d liderar una gabinete en la cancha antes q en el escritorio será una utopía si no materializa proceso de descentralización!

vacío, su obra nos va a servir de consuelo”

ABRAHAM CARRASCO TALAVERA Ex alcalde de Chilca

#VotoDeConfianza @ MecheAF "revolución social" espero no sea un discurso, nos retrotrae a un concepto anarquista para hacer cambios profundos FEDERICO PARIONA Congresista por Junín

Revolución social no significa necesariamente cambiar el orden social establecido ni modificar la propiedad de los medios de producción.

DIMAS ALIAGA CASTRO Ex alcalde de Huancayo

¡Vamos Perú! Qué ninguna alma amargada logre opacar tu alegría. Ganaremos el repechaje y gritaremos en el Mundial

CÉSAR COMBINA Político

PRIMICIA.- El escritor peruano y nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, se pronunció sobre la reciente muerte del pintor Fernando de Szyszlo. En una entrevista con la agencia EFE, lamentó la partida del artista plástico, aunque también explicó que el talento plasmado en sus obras permanecerá como un registro de su vida. "Era uno de los grandes pintores de nuestra época y un íntimo amigo mío. Hemos estado en mil y una aventuras. Desde luego me ha apenado

TOTAL NEGLIGENCIA

Cerca al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), por la Av. Mariscal Castilla cuadra 4 en Chilca, se muestra un canal inconcluso con 3 pequeños pases para la circulación de vehículos atentando con los choferes y transeúntes; mostrándose como un foco infeccioso por las aguas estancadas ante la temporada de lluvias que empieza

enormemente su fallecimiento, pero al mismo tiempo queda su obra, una obra muy rica, muy creativa y original. Por lo menos, su obra nos va a servir de consuelo”, afirmó. Vargas Llosa, quien el jueves recibió en Moscú un premio vinculado con el literato León Tolstói, agregó que De Szyszlo "deja un gran vacío" y que va a ser muy extrañado. Fernando de Szyszlo Valdelomar (19252017) falleció el lunes 9 de octubre junto a su esposa Liliana Yábar dentro de su casa en San

Isidro. Según la secretaria del pintor, el hecho se produjo tras un accidente doméstico. Es considerado como uno de los mayores exponentes del arte abstracto en Latinoamérica, corriente que introdujo en Perú a partir de la segunda mitad del siglo XX. Sus obras más reconocidas, expuestas en museos de Nueva York y Madrid, entre otras ciudades, representan con su lenguaje vanguardista y no figurativo mitos y tradiciones del Antiguo Perú.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

VENENO DEL ARÁCNIDO LE PRODUJO NECROSIS EN LA ZONA AFECTADA

Empresario pierde labio superior tras mordedura de araña l Recomiendan el aseo constante de viviendas y oficinas; recordando, la “araña de casa” es peligrosa, puede producir lesiones severas, no se la debe subestimar.

PRIMICIA.- Un empresario de 66 años de edad, fue atendido de emergencia en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de EsSalud, tras recibir una mordedura de una araña en el labio superior, lamentablemente el veneno del arácnido produjo una necrosis en la zona afectada. El paciente de iniciales A.C.Q, fue referido de Huancavelica e ingresó al hospital el 24 de setiembre, por presentar hinchazón en casi todo el rostro, con absceso en el la-

• En la Av. Huancavelica 1040 denominado “Monte Azul”. PRIMICIA.- Se vendía como video pub, pero funcionaba como night club y hasta ofrecía el servicio de damas de compañía. La madrugada de ayer fiscalizadores de la Gerencia de Promoción Económica y Turismo, serenos y policías municipales de Huancayo, intervinieron el local denominado “Monte Azul”, ubicado en la avenida Huancavelica N°1040. Al ingresar los agentes hallaron más de 10 jóvenes

Algo más... La araña le mordió en Huancayo cuando vino a realizar un negocio. “Me quedé dormido en mi camión y deje entreabierto el vidrio de la ventana, no le di importancia y mi cara empezó a hincharse”, comentó

o violinista. El especialista recomendó que, al ser mordido por cualquier arácnido, de inmediato deben de recibir atención médica. “La mordedura no solo afecta la zona local, el veneno afecta otros órganos. Por eso frente a una mordedura, el paciente debe de acudir al establecimiento de salud”. Agregó, que el veneno produce una necrosis, también puede producir una insuficiencia renal. El tratamiento tiene que ser inmediato.

 Así quedó el empresario que perdió el labio superior tras la mordedura de una araña

bio superior. De inmediato es derivado a la Unidad de Cuidados Intermedios, posteriormente pasa al área de hospitalización en cirugía, donde acaban de realizarle una incisión quirúrgica

conocida como escarotomía y la cura quirúrgica respectiva. El cirujano, Manoel Mendoza Romero, explicó que el paciente llegó a la emergencia con un tiempo de enferme-

dad de 12 días y que recibió la mordedura de la araña “Loxosceles laeta” más conocida como araña de casa

HALLAN más de diez damas de compañía y preservativos en local con fachada de video pub con prendas diminutas junto a parroquianos, quienes ya se encontraban en estado de ebriedad. En el piso hallaron preservativos y al exterior varios vehículos que servirían de movilidad para trasladar a los clientes y las trabajadoras hacia otros ambientes. Otras personas llamaban a ciudadanos, ofreciéndoles movilidad para el meretricio o la prostitución”, indicó el gerente de Promoción Económica de Huancayo,

 En un local de la Av. Huancavelica hallan más de diez damas de compañía y preservativos por el piso

Mauro Gamarra Ramos. Pese a la agresión de los vigilantes, los dueños del local fueron multados y en

los siguientes días el establecimiento será clausurado por distorsionar el giro de negocio, indicó.

ACTIVIDADES por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad • El día central es el 16 de los corrientes. PRIMICIA.- La Oficina Municipal para Personas con Discapacidad de Huancayo (MPH) viene desarrollando diversas actividades por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad. Es así que gracias a la ONG CMMB, se entregaron pañales para los miembros de OMAPED, que requieren de este material, además se espera la participación de diversas instituciones para el 16 de octubre día central en el que se desarrollarán actividades en la Municipalidad de Huancayo.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

BREVES  NEGLIGENCIA

Funcionario de abastecimientos pierde expedientes PRIMICIA-El Tambo.“En la sede DREJ, el empleado Sergio, pierde cada vez más expedientes de los proveedores que no somos recomendados del GRJ, las quejas están por gusto, casi siempre desaparece de su oficina, cuando no somos sus recomendados”, dijo una persona de apellido Martínez.

 TAMBIÉN DEL GRJ

Profesores socios de Basombrío infiltran al SUTE PRIMICIA-Incho.- Servidores de administración de la Ugel Huancayo advirtieron que hay algunos docentes interesados en saber si habrá o no descuentos para inmediatamente avisar a la Contraloría, parecen socios de Basombrío e infiltraron al sindicato, dijeron.

POR MANTENIMIENTO DE LOCALES ESCOLARES

Se esfuma más de 385 mil en manos de grupo de directores

Órgano de Control del Minedu hizo llegar listado de comprometidos a la Dirección Regional de Educación; monto corresponde a cinco remesas otorgadas para II.EE.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Algunos de los comprometidos en actos ilícitos en contra del erario nacional, participan como si nada en concursos públicos en la región Junín y en otras regiones, hasta ganan las plazas, esto se desprende del contundente informe del Órgano de Control del

Algo más...

 En el ámbito de la DREJ son los Institutos Superiores Teodoro Peñaloza, Andrés A. Cáceres, San Ignacio de Loyola y Gustavo Allende Llavería.

Minedu remitido al Director DREJ, en el cual detalla los montos, periodos, responsables e instituciones educativas. “Este es un primer Informe del Minedu, corresponde a las remesas de Presupuesto para el Mantenimiento de Locales Escolares del año 2008 y 2009, primera y segunda etapa del 2010 y, primera

y segunda etapa del 2011, el perjuicio económico alcanza a la suma de 385 mil 606.84 soles, que sí o sí tendrá que ser recuperado por las respectivas Unidades Ejecutoras”, indica Valois Terreros Martínez, Director DREJ. Aquí hay responsables y son los funcionarios de confianza de las gestiones regionales de Perú Libre y

En la lista enviada por el OCI del Minedu, hay directores que no presentaron la declaración de gastos por sumas de 17,893.46 soles, 17,499.03 soles y 14,299.94 soles, de las II.EE. N° 31545, N° 30005 y 30009 respectivamente, todas estas del ámbito de la Ugel Huancayo; son en total 160 directores omisos.

Conredes en nuestra región, pero también de los municipios, pues los alcaldes eran los encargados de velar por el control de las remesas, expresó Terreros.

BREVES  DE BUENAS PRÁCTICAS

Inscripción para concurso nacional docente PRIMICIA-El Tambo.Hasta el 16 de octubre son las inscripciones para el V Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes que promueve el Ministerio de Educación, participan profesores nombrados y contratados, también directivos.

 DREJ ANUNCIA

Darán homenaje a medallistas de la región PRIMICIA-El Tambo.La Dirección Regional de Educación Junín anunció que viene alistando un homenaje a los estudiantes que lograron medallas en la final de los Juegos Deportivos Nacionales Escolares, representando a la Sede Educativa Regional.

SUTE: Convención Provincial debe acordar rechazo a Congreso del GRJ y DREJ  ¿SERÁ CIERTO?

Denuncian que estafaron a la Ugel con 12 mil soles PRIMICIA-Incho.- Nadie quiere confirmar la denuncia hecha en el Informativo “Hoy por Hoy”, que hizo una docentedizque de Sebastián Lorente- quien dijo, una dirigente del SUTE Regional Base del CEN, sacó 12 mil soles por el Día del Maestro.

PRIMICIA-El Tambo.- “La invitación que viene haciendo el Gobernador Unchupaico a su congreso del 28 y 29 de octubre, con certificados gratuitos, es más que una provocación al magisterio de la región Junín, aunque no les guste, a dirigentes visitantes a la casa del gobernador y promovieron firmas de actas que nunca se cumplieron, en la Convención Provincial de hoy se debe acordar un rechazo total a dicho evento”, señala el dirigente de base Fredy Zenteno. Por su parte, Oscar Guerra, presidente del Comité

de Lucha de Huancayo del SUTE de las Bases dijo: “El maestro que tiene dignidad, sangre en la cara y moral, no puede asistir a ese congreso; no hemos olvidado la permanente traición, la convivencia del Gobierno

Regional con Héctor Sinchi y patria roja, el respaldo al ministro del interior Carlos Basombrío y sobre todo la orden que dieron para que nos descuenten”. En tanto el dirigente sutista Lizardo Mendoza,

advirtió, si los delegados en sus bases no acuerdan rechazar ese congreso político partidario de Junín Sostenible, es por la falta de dirección de la dirigencia regional, aquí hay que deslindar, o estamos con los maestros de las bases, o seguimos haciéndonos timar y traicionar, o marcamos distancia; no podemos convivir con nuestros enemigos, traidores y verdugos de los maestros, peor aún, asistir a ese congreso es ser de patria roja o del mate, y estar contentos con los descuentos y represalias, remarcó.

 ESTAFA A INCAUTOS

“Docente” falsifica sellos para fedatear documentos PRIMICIA-El Tambo.- El fedatario de la DREJ, recomendó al público en general y de manera especial a las entidades públicas y privadas que un “docente”” cuestionado por ser asiduo a la pornografía, da fe a documentos que no son del sector, lo que es nulo.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

ASÍ ESTABLECE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA

“Estado tiene como obligación promover el uso sostenible de los recursos naturales”

l CSJJU, cumpliendo mandato imperativo de la Constitución Política ya cuenta con Comisión de Gestión Ambiental, presidida por el Doctor Nick Olivera Guerra.

La Comisión de Gestión ambiental debe desarrollar acciones para el uso adecuado y eficiente de los recursos materiales usados en la Corte Superior de Junín, impulsando la práctica de compras públicas sostenibles y el adecuado tratamiento de residuos sólidos”.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- La Corte Superior de Justicia de Junín, como deberían hacer todas las instituciones públicas y privadas, conformó la Comisión de Gestión Ambiental del Distrito Judicial Junín que preside el Presidente de la Corte Nick Olivera Guerra y la integran Omar Quispe Cama, Juez del Segundo Juzgado Penal Liquidador, la Juez laboral Iris Gómez

Algo más...  En la Corte Superior de Justicia de Junín, se tiene el propósito y deber moral de cuidar la tierra donde habitamos.

Bazalar y la abogada Francesca Bartolo Huamán como Secretaría Técnica. El doctor Nick Olivera precisó al respecto: “Conforme a lo establecido por el Tribunal Constitucional en la Sentencia N° 00422004-PJ/TC, el Estado

tiene como obligación promover el uso sostenible de los recursos naturales y la conservación de la diversidad biológica y de las áreas naturales protegidas; por lo que el aprovechamiento de los recursos naturales debe tener un trato ade-

VECINOS TRANQUILOS: MDT retira poste que estaba a punto de causar desgracia PRIMICIA-El Tambo.Ante la desidia de las empresas telefónicas que negaron ser propietarias del inmenso poste de fierro y concreto que se sostenía solo por un tablón de madera, colocado por el propietario de un comercio, al fin fue retirado por personal de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital El Tambo, esta estructura estaba a punto de caer y causar desgracias ya que se encontraba peligrosamente inclinada y su base destrozada, este

ANTES

AHORA

hecho era presenciado por los vecinos y transeúntes durante varios meses en la intersección de la Avenida Mariátegui y la Calle Arequi-

pa del Metropolitano distrito tambino, William Chacón, Jefe de Defensa Civil agradeció a nuestro medio por la alerta de peligro.

El primer objetivo de la Comisión es generar conciencia en los trabajadores sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y dar un uso adecuado a los recursos puestos a su disposición, indicó Olivera.

cuado de las especies animales y vegetales. Ahora le toca a los inte-

grantes de la Comisión Ambiental fortalecer la gestión en el área administrativa y jurisdiccional en el uso sostenible de los recursos en la cadena del servicio de justicia de Junín sobre la necesidad de proteger nuestro ambiente y lograr mejor cobertura de la tutela jurisdiccional efectiva y la creación de órganos jurisdiccionales especializados en temas ambientales; además la Comisión debe generar mecanismos para cumplir con la Constitución.

AVENIDA Mariátegui convertida en tierra de nadie a falta de control PRIMICIA-El Tambo.Cada vez es más notoria la falta de autoridad y control a lo largo de la avenida Mariátegui en el tramo avenida Huancavelica y avenida Ferrocarril, pues de un tiempo a esta parte, prácticamente

se ha convertido en tierra de nadie, a las mecánicas ambulantes, paraderos informales, ahora se suma el estacionamiento en gran parte de esta importante vía de vehículos que prácticamente ocupan toda la calle.

BREVES  ES UN PELIGRO Autoridades y vecinos, responsables de focos infecciosos PRIMICIA-El Tambo.Aunque el área de limpieza pública de la municipalidad El Tambo, hace lo posible por cumplir con las rutas y horarios para el recojo de los residuos sólidos, cada vez son más los lugares donde se nota la presencia de focos infecciosos, al parecer por irresponsabilidad de autoridades y vecinos.

 EN PODER JUDICIAL Sentencia a Gobernador Unchupaico tendrá que esperar PRIMICIA-El Tambo.Justicia que tarda no es justicia. El proceso judicial que se ventila en la Corte Superior de Justicia contra el Gobernador Ángel Unchupaico, en el caso de la querella interpuesta por su vice gobernador Peter Candiotti, sigue en compás de espera, la misma que se programó para el próximo 23 del presente mes.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

DIRECTIVA N° 022-2017-DREJ/DGP ES LETRA MUERTA

¡Increíble! Ni en la Sede Educativa Regional se cumplió sus disposiciones para el simulacro

NO TODAS LAS II.EE. CUMPLIERON A FALTA DE DIRECTIVAS

“Sebastián Lorente” cumplió el simulacro de sismo ayer

 En la Drej no hubo simulacro de sismo, sus funcionarios preguntaron ¿es hoy en el día o en la noche?

PRIMICIA-El Tambo.¿Se atreverá Valois Terreros Martínez a implementar medidas correctivas contra los responsables de cumplir y hacer cumplir la Directiva N° 022-2017DREJ/DGP que fue letra muerta en la Sede Educativa Regional?. Esta interro-

gante queda flotando, pues ayer en la Dirección Regional de Educación Junín no se llevó a cabo el simulacro de sismo programado para la fecha, conmemorando el Día Internacional para la Reducción de Desastres, incumpliendo así su propia Directiva.

APROVECHAMIENTO DESLEAL

Derrama y Sub Cafae Drej enfrentados por préstamos a docentes huelguistas sin sueldo

Algo más...  Alumnos, docentes y directivos lorentinos a pesar de la negligencia e indiferencia de los funcionarios y especialistas del Prevaed cumplieron.

Pedro Lizárraga Manchego

 Contraloría Regional es cuestionada por los docentes quienes señalan, a nosotros si nos descuentan y persiguiendo a la Ugel, pero los actos de corrupción son intocables en la Drej y el Gobierno Regional.

PRIMICIA-El Tambo.- Al momento de reiterar su rechazo a la política antimagisterial del gobierno central, gobierno regional Junín, y la Contraloría, la dirigente sutista Vilma Tueros cuestionó el enfrentamiento y aprovechamiento desleal entre la Derrama y Sub Cafae Drej, quienes

pretenden engañar a los maestros huelguistas que se quedaron sin sueldo, ofreciendo préstamos con intereses leoninos; hace tiempo la Contraloría debería intervenir Abastecimientos de la Drej y los programas presupuestales, dijo además la sindicalista.

PRIMICIA-Huancayo.En un recorrido por las principales instituciones educativas públicas y privadas del ámbito jurisdiccional de la Ugel Huancayo, ayer se pudo comprobar una vez más la negligencia e indiferencia de los funcionarios del millonario programa presupuestal Prevaed, y es que, los directores bastante molestos refirieron que desde las instancias de gestión educativa superiores, no llegó ninguna comunicación ni Directiva específica para realizar del IV Simulacro Nacional de Sismo, que debió cumplirse ayer en todos los Jardi-

nes de Niños, escuelas y colegios. Sin embargo, la Institución Educativa Estatal N° 31501 “Sebastián Lorente” si cumplió con desarrollar este evento de simulación de sismo, al respecto el director de dicho plantel Hugo Astuhuaman Inga indicó, “preocupa que desde las instancias superiores ni del Prevaed haya llegado ninguna comunicación sobre este importante evento, a pesar de contar con los presupuestos, personal especializado y logística. Nosotros, acotó el director hemos llevado adelante el simulacro porque está establecido de manera ge-

nérica en las normas educativas para el año 2017, lo más importante es que las instancias especializadas como es el Prevaed Regional y Local precise cuales son las características para cada simulacro, eso es lo que no hubo en esta oportunidad pero, la comunidad educativa lorentina ya está preparada y cumplió. En la Escuela Sebastián Lorente, turno mañana participaron 756 alumnos, de las 21 secciones, 25 docentes y directivos habiendo dejado el saldo de 5 alumnos heridos y 10 fallecidos, a causa del mal desplazamiento en las rutas de evacuación,

En algunos casos, los directores señalaron que deberían sancionar a todo el equipo del Prevaed que no justifica los millonarios presupuestos, a consecuencia de la selección de personal vía tráfico de influencias políticas.

La coordinación regional del Prevaed Junín, desde el primer simulacro realizado el 20 de abril, tomó conocimiento que su especialista asignada a la Ugel había falseado la información, pues a las 10 de la mañana ya había informado los resultados también de lo que no había sucedido a las 3 de la tarde y 8 de la noche”.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

PRIMERA MINISTRA, MERCEDES ARÁOZ:

Fomentaremos una educación que dé sentido a la vida para el desarrollo humano l Las políticas y medidas estarán orientadas a formar personas saludables, buenos ciudadanos con valores y que sean productivos. PRIMICIA.- En su discurso de presentación ante el Congreso, la primera ministra Mercedes Aráoz brindó amplia atención al tema educativo como aspecto central de la revolución social que el gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski proyecta con miras al bicentenario de nuestra independencia. En el tema de educación básica, la primera ministra anunció que al año 2021 se universalizará la educación inicial para todos los niños de 3 a 5 años y que la meta para la inclusión de personas con discapacidad en el proceso educativo será como mínimo de 70 000. Asimismo, señaló que se dará énfasis al mejoramiento de la calidad de los aprendizajes no solo en el ámbito urbano, sino, especialmente, en el rural e intercultural. En cuanto al Currículo Nacional, anunció que será mejorado para que su aplicación por parte de los maestros sea más fácil. Con relación al eje mejores docentes - mejores alumnos, Mercedes Aráoz reiteró la atención preferente que se otorgará para mejorar las condiciones

económicas y laborales de los maestros peruanos. En ese sentido, puntualizó que para el 2018 se ha destinado más de 2300 millones para mejorar sus remuneraciones teniendo en cuenta sus ascensos en las escalas magisteriales. La primera ministra, además, hizo hincapié en los concursos de nombramiento que se implementarán para disminuir la gran cantidad de maestros contratados que existe. En el tema de infraestructura, adelantó que en los presupuestos del gobierno nacional, regional y local hay más de 3000 millones de soles, de los cuales cerca de 900 millones se destinarán a las escuelas consideradas en el Plan de Reconstrucción con Cambios y más de 500 millones para el mantenimiento preventivo. Habrá, asimismo, recursos para las escuelas rurales y bilingües. En cuanto a la educación superior y técnica, la primera ministra enfatizó que el gobierno es de la opinión de que el límite para que los docentes ejerzan su

actividad en este ámbito sea de 75 años. Sobre la Sunedu, reiteró que trabajará más rápido para el licenciamiento, con disminución del burocratismo, todo ello en el marco de calidad y autonomía que debe caracterizar al sistema universitario. Respecto a la gestión educativa, destacó la política de Escritorio Limpio y la disminución del papeleo que impide a los directores y maestros realizar una mejor labor. En este mismo sentido, resaltó el acompañamiento muy cercano a directores y maestros como factor clave del mejoramiento de la calidad educativa en un marco de igualdad de oportunidades. Finalmente, convocó a todos los actores del proceso educativo peruano a trabajar juntos. El ministro Idel Vexler, por su parte, aseveró que estas propuestas responden a los lineamientos del proyecto educativo nacional y que el Consejo Nacional de la Educación tendrá todo su apoyo para la elaboración del Proyecto Educativo Nacional (PEN) al 2036.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

OLLANTA HUMALA:

No recibirá a la Comisión de Fiscalización en la DIROES  A través de un escrito, el expresidente anunció que no declarará ante el grupo congresal. PRIMICIA.- El expresidente Ollanta Humala anunció que no recibirá a la Comisión de Fiscalización en el penal de la Diroes, donde cumple 18 meses de prisión preventiva mientras se investiga su participación en presunto lavado de activos. A través de un escrito -difundido en las redes sociales por su abogado, Alberto Otárola-, el ex jefe de Estado informó que no declarará ante este grupo congresal, que investiga la muerte de Emerson Fasabi, exempleado de Humala Tasso. En el documento, el líder nacionalista aseguró que está empleando todos sus esfuerzos “única y exclusivamente” en organizar su defensa, a efectos de revocar su detención preventiva, que también incluye a su esposa, Nadine Heredia. Pero también acusó que la comisión presidida por el fujimorista Rolando Reátegui ha demostrado no ser “un ente imparcial”.

l La jueza argumentó que la solicitud contra la lideresa de Fuerza Popular y su esposo Mark Vito Villanella no se ajusta a la Ley de Crimen Organizado. PRIMICIA.- El Poder Judicial rechazó la solicitud de la Fiscalía para levantar el secreto bancario, tributario y bursátil de Keiko Fujimori y su esposo Mark Vito Villanella en el marco de la investigación por el caso Cócteles. Según la jueza Catalina Pérez Escalante, el pedido formulado por el fiscal José Domingo Pérez Gómez no calza con la vigente Ley de Crimen Organizado. La negativa de la titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria se basó en que “al no existir elementos que identifiquen el caso como de organización criminal, el Juzgado no puede asumir competencia”. La resolución fue apelada por la Fiscalía y su revisión pasará a una segunda instancia.

PODER JUDICIAL:

Rechaza pedido fiscal para investigar a Keiko Fujimori por lavado de activos

Algo más...  El Poder Judicial rechaza pedido fiscal para investigar a Keiko Fujimori por lavado de activos

Investigaciones. La lideresa fujimorista y su esposo son investigados por supuestos aportes irregulares que recibió Fuerza

Popular a través de la celebración de cócteles entre el 2010 y el 2016. Estos se habrían producido en el marco de las campañas

La lideresa fujimorista y su esposo son investigados por supuestos aportes irregulares que recibió Fuerza Popular a través de la celebración de cócteles entre el 2010 y el 2016.

Fuerza Popular reportó a la ONPE haber recaudado cerca de S/ 4 millones en siete cócteles celebrados entre los años 2010 y 2016, según informó el portal Convoca.pe. En estos registros, sin embargo, la agrupación política no indicó quiénes fueron los aportantes”, manifiestan. presidenciales de 2011 y 2016. El pasado 28 de setiembre, el Ministerio Público dio a conocer que la Segunda Fiscalía Corporativa de Lavado de Activos había adecuado las indagaciones a la Ley N° 30077 (Ley de Crimen Organizado) y al Nuevo Código Procesal Penal. Fujimori ha negado toda vinculación con actividades ilícitas y adelantó que tomará “las medidas necesarias para impedir los atropellos de un sector aparentemente parcializado del Ministerio Público”. El pasado 28 de setiembre, la Segunda Fiscalía Corporativa de Lavado de Activos adecuó las indagaciones a Fujimori a la Ley contra el Crimen Organizado.

INDIRA HUILCA:

"El Congreso es responsable de trabajar en contra de la violencia" • La parlamentaria de Nuevo Perú comentó que el fujimorismo debe comprometerse a respetar las políticas públicas sobre este tema. PRIMICIA.- La congresista de Nuevo Perú, Indira Huilca, hizo un llamado a los miembros de la bancada fujimorista para respetar las políticas públicas sobre la violencia contra la mujer, luego de las polémicas declaraciones que brindara la presidenta de la comisión de la Mujer justificando las agresiones. “No solo se trata de una persona, sino de que si

 Indira Huilca: "El Congreso es responsable de trabajar en contra de la violencia"

Este ha sido un acto de irresponsabilidad que nos debe llevar a la reflexión de que no va a pasar de manera aislada, por eso muchos hemos expresado nuestro rechazo, ya no con las palabras sino con la forma en la que se va a dirigir la comisión”, indicó

efectivamente este Congreso quiera asumir la responsabilidad de tener un trabajo serio en esta materia en la política pública contra la violencia”, dijo Huilca. Afirmó sentirse muy preocupada por la credibilidad de los expertos que son convocados por las autoridades para exponer en actividades oficiales del Congreso de la República y dijo que estos deben compartir las mismas preocupaciones que los parlamentarios y no pueden justificar ningún discurso de violencia.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

PRODUCTORES:

Agricultores de más de 20 regiones del país se alistan para Mistura 2017

Algo más...

 Unos 330 agricultores de más de 20 regiones del país se alistan para Mistura 2017

PRIMICIA.- Los mejores y más diversos productos que ofrece nuestra tierra, recién cosechados y traídos por los mismos agricultores serán exhibidos en el Gran Mercado de Mistura. Y este año no será la excepción: la feria gastronómica más importante de América será vitrina de unos 330 productores agropecuarios que llegarán a Lima de 20 regiones de nuestro país. Desde los stands 1 al 8 se podrá encontrar productos orgánicos y oriundos como el del stand de la Cooperativa APE Pimental donde podrá conocer las cinco variedades de ajíes de la selva de Ucayali que prometen revolucionar la cocina peruana. Entre ellos el ají pucunucho, considerado el más picante. Esta

cooperativa de productores recibió en Mistura 2010 el premio Ají de Plata como reconocimiento a la calidad de sus ajíes y su esfuerzo por preservar sus variedades. Desde Huancavelica las papas nativas más ricas de la región llegarán convertidas en snacks saludables. Son seis las variedades del tubérculo que se ofrecerán en una innovadora presentación: Sumaq Sonqo, Huayro (macho rojo), Pajaritika (amanecer), Qeqorani, Wenqos y Pumapamaquin. Los responsables de estos deliciosos snacks son los agricultores de la Cooperativa Agropía, quienes a través de diversas ayudas han logrado exportar sus productos a los más exigentes mercados europeos

y de esta forma mejorar sus ingresos. Además, con ayuda del Fondo Ítalo Peruano, ya vienen abriéndose camino en el mercado local. Respecto al tarwi, se trata de una menestra andina que contiene hasta un 50% más de proteínas que el frejol o la lenteja. Es rica en aminoácidos, calcio y enzimas que contribuyen a combatir la diabetes y males renales. El popular “chocho” llegará a la feria gracias a la Asociación de productores agroecológicos El Paraíso de los Andes de Ancorará, Áncash. Y desde el Bosque de Pómac en la región Lambayeque, llega el zapallo loche. Poseedor de un alto valor nutricional y bajo en calorías, el loche busca ganar más adeptos entre

La feria gastronómica más importante de América será vitrina de unos 330 productores agropecuarios que llegarán a Lima desde más de 20 regiones del país

Fortalecen iniciativas agroindustriales a través de talleres y capacitaciones impulsadas por el Provraem PRIMICIA.- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Proyecto Especial del Vraem (Provraem), realizó el primer taller de procesamiento de pasta de cacao y chocolate artesanal en el distrito ayacuchano de Sivia, perteneciente al valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). El taller se realizó en cooperación de la cooperativa agraria El Quinacho y tuvo como participantes a más de 50 representantes de asociaciones productoras de cacao que se encuentran en la etapa de transformación y procesamiento, se informó a INFOREGIÓN. De acuerdo al director zonal Pichari-Provraem, Gerardo León Segovia, el

 Fortalecen iniciativas agroindustriales a través de talleres y capacitaciones impulsadas por el Provraem

taller tiene como objetivo el fortalecer las capacidades en el procesamiento y la proyección de la agroindustria de los productores emprendedores del Vraem.

Mercedes Aráoz destaca acciones para consolidar dominio en el Vraem en su presentación ante el Congreso

La participación de estos agricultores se hace posible gracias a la ayuda del Fondo Ítalo Peruano (FIP) que creado en el 2001 ha venido trabajando por financiar y apoyar proyectos de inversión social y productiva que contribuyan a la reducción de la pobreza, la inclusión social y el desarrollo sostenible de las regiones más pobres del país”, indicaron. los comensales limeños de la mano de la Asociación Muchik.

 Mercedes Aráoz en su presentación ante el Congreso destaca acciones para consolidar dominio en el Vraem

PRIMICIA.- La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz Fernández, informó que el Gobierno ha diseñado una estrategia que busca consolidar el dominio territorial efectivo en la zona de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y lograr su pacificación. “Hemos iniciado acciones ofensivas en zonas en las cuales hace mucho tiempo no había presencia

del Estado”, afirmó en el hemiciclo del Congreso de la República, donde se presenta junto al Gabinete ministerial en pleno para solicitar el voto de confianza. Minuto de silencio por combatientes caídos Al inicio de su presentación pidió un minuto de silencio por el suboficial PNP Aaron Gómez Cuti y el suboficial del Ejército Dolores Coveñas Paico, que han ofrendado sus vidas hace poco.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

EL MINISTERIO PÚBLICO BUSCA ACELERAR LAS INVESTIGACIONES

Por qué Alan García y Keiko Fujimori son investigados por crimen organizado? l La Ley contra el crimen organizado le da mayores facilidades al Ministerio Público para levantar el secreto bancario, la reserva tributaria y la reserva bursátil.


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

menciona a la lideresa de Fuerza Popular. "Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita” (Aumentar 500 a Keiko y hacer visita). Algunos congresistas de Fuerza Popular, como Héctor Becerril, han sido citados por el Ministerio Público para declarar sobre este caso.

n o n s n ?

PRIMICIA.- El ex presidente Alan García y la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, son investigados bajo la La Ley contra el crimen organizado o Ley Nº 30077. El crimen organizado no es un delito en sí mismo, es mas bien una clasificación que le permite al Ministerio Público acelerar las investigaciones en algunos delitos como el lavado de activos cuando

hay tres o más personas involucradas. El juez podrá ordenar de forma reservada e inmediata el levantamiento del secreto bancario, la reserva tributaria y la reserva bursátil. También podrá, previa resolución judicial de autorización, interceptación postal e intervención de las comunicaciones. Estos son los casos de estos dos connotados políticos.

KEIKO FUJIMORI El Ministerio Público anunció el pasado 28 de setiembre que el fiscal Domingo Pérez dispuso una investigación preliminar contra Keiko Fujimori y su esposo Mark Vito. El abogado penalista Fernando Ugaz explicó a RPP Noticias los indicios que permitieron abrir este tipo de investigación. 1. El caso cócteles. Según un reporte entregado a la ONPE en 2016, Fuerza Popular recaudó más de 700 mil soles en solo un cóctel privado realizado la noche del 21 de diciembre de 2015. 2. La sociedad LVF Liber-

ty Institute (EEUU) habría transferido a Fuerza Popular US$ 65 mil en el 2015. La República denunció que dicha institución tenía como apoderado al peruano Juan Carlos Luna Frisancho. 3. Un millón y medio de soles recaudados en rifas donde los ganadores nunca recogieron los premios. 4. Fuerza Popular realizó 46 mítines sin rendir cuentas. 5. Presuntos aportes de Odebrecht en la campaña de 2011, según las anotaciones de Marcelo Odebrecht. En una agenda de Marcelo Odebrecht aparece una frase en la que se

ALAN GARCÍA El diario La República reveló el martes que Alan García es investigado como el líder de una presunta organización criminal dedicada al lavado de activos. La grave acusación involucra a 31 personas. García luego confirmó esta medida en tuit, donde dijo que la investigación que ya se le seguía por lavado de activos fue ampliada por 36 meses (tres años). El diario explicó que la primera Fiscalía Corporativa Especializada en Lavado de Activos, a cargo del magistrado José Antonio Castellanos Jara, adecuó la indagación a la Ley contra el Crimen Organizado. El documento, donde señala a García como “el presunto líder de una organización criminal cuyo objetivo es la comisión del delito de lavado de activos originados en actividades criminales de cohecho (soborno), contra la administración pública y otros". La República especificó que la organización tendría tres niveles de testaferros o "cuadros de confianza". En el primer nivel estarían Hernán Garrido Lecca, Aurelio Pastor, José Antonio Chang y Luis Nava (ex ministros de su segundo Gobierno), así como la ex primera dama Pilar Nores. Entre septiembre de 2006 y julio de 2011, periodo en el que Alan García fue presidente por segunda vez, el director superintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Simoes Barata, fue recibido 16 veces en

Palacio de Gobierno. En doce ocasiones se entrevistó con el propio García y en tres oportunidades con el entonces Secretario de Palacio, Luis Nava Guibert, según el registro de visitas. También Hildebrandt en sus trece acusó que la ONG de Pilar Nores fue financiada por Odebrecht entre 2006 y 2010. En el segundo nivel estarían 10 personas, entre ellas Miguel Facundo Chinguel, condenado por el caso de los 'narcoindultos', conmutaciones a narcotraficantes en el segundo Gobierno aprista. En el tercero habría 15 más, que no ocuparon cargos públicos, con lo que se completan los 31. La mayoría de detenidos por recibir sobornos de Odebrecht fueron funcionarios durante el segundo Gobierno de Lima y están involucrados en el caso del Metro de Lima. Entre ellos están el viceministro de Transportes Elmer Cuba, Edwin Luyo, miembro del comité de licitación de la obra y Miguel Navarro, funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. ODEBRECHT EN PERÚ A fines de 2016, Odebrecht admitió haber pagado US$ 29 millones en soborno a distintos funcionarios entre 2005 y 2014, para obtener las licitaciones de obras públicas en Perú. Esta práctica nació en Brasil y fue sistematizada por las principales constructoras de ese país, que obtuvieron millonarios contratos con el Estado pagando con dinero bajo la mesa. Esta red criminal fue revelada tras el inicio de la operación Lava Jato, impulsada por la Policía brasileña. Ollanta Humala y Nadine Heredia están en prisión preventiva por su vínculo con el caso, mientras que Alejandro Toledo tiene una orden de captura.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

BREVES  IKEA: Cadena sueca de tiendas de decoración Ikea planea venir al Perú PRIMICIA.- El gigante mundial de la decoración tiene más de 400 tiendas en 49 mercados de Europa, Norteamérica, Oriente Medio, Asia y Australia.

 BBVA: Mejora proyección de crecimiento del PBI peruano a 2.4% para 2017 PRIMICIA.- Según BBVA Research el entorno económico para el Perú es favorable con lo cual el PBI se recuperará y crecerá cerca de 4% el próximo año.

 GASTO PÚBLICO: Debe ser prioridad en pedido de facultades del Ejecutivo PRIMICIA.- Presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, solicitará facultades para legislar en materia económica y en prevención de riesgos de desastres naturales.

 USMP:

TARIFAS ELÉCTRICAS bajarían 20% para clientes residenciales  Según el experto en temas energéticos, Rafael Laca de eliminarse la distorsión en la regulación eléctrica se dejaría de perjudicar al usuario doméstico.

No estamos bien en generación de empleo formal  El extitular del MEF afirmó que el gobierno debe concentrarse en hacer una reforma para formalizar la economía. PRIMICIA.- El exministro de Economía Alfredo Thorne señaló que la falta de generación de empleo formal es uno de los principales problemas que enfrenta nuestro país. Alta informalidad. Durante la XII Cumbre de Comercio Exterior, el economista afirmó que el gobierno debe concentrarse hacer una reforma para formalizar la economía, pues el 70% es informal. “Donde no estamos bien es en la generación de empleo, sobre todo en la generación de empleo formal, y esto lo que hace es poner nuevamente en la discusión que tenemos que hacer una reforma de formalización”, manifestó.

PRIMICIA.- Las tarifas eléctricas para los usuarios domésticos en el Perú bajarían un 20% si se eliminan las distorsiones existentes en la regulación eléctrica nacional, estimó el experto en temas energéticos, Rafael Laca. Podrían bajar. "Si las cosas en nuestro país se pusieran realmente en orden podríamos llegar hasta un 20%. Creo que la comisión que se ha nombrado debería pronunciarse, ya ha llegado un tiempo y no hay ni un informe", comentó. El gerente de Desarrollo de Proyectos de Luz del Sur, Mario Gonzales ha advertido que los consumidores domésticos esta-

rían pagando más por el servicio eléctrico que los usuarios industriales, debido a una distorsión en el mercado eléctrico y su regulación. Laca detalló que el usuario doméstico paga más porque en su recibo de luz cancela por la generación de la electricidad, el transporte de esta y por la distribución de la misma,

• Aráoz dijo que el

GOBIERNO pedirá facultades para lanzar paquete que impulse la economía

paquete lanzado vía Emitirá deuda por las facultades otorUS$120 millones a gadas hace un año, un plazo de 10 años requiere ser sostenido en el tiempo por PRIMICIA.- La Universidad San Martín de Porres lo que trabajan en (USMP) planea emitir deu- nuevas medidas. da hasta $120 millones en "notas senior garantizadas" con vencimiento a 10 años, indicó un reporte de la agencia Moody’s .

THORNE:

PRIMICIA.- El Gobierno pedirá en las próximas semanas facultades legislativas al Congreso para poder lanzar un nuevo paquete de

Algo más...  Las tarifas eléctricas bajarían 20% para clientes residenciales

"Y la distribución llega al nivel de 220 voltios. Mientras que el usuario industrial lo compra a mayor escala, digamos no estaría pagando la distribución porque estaría comprando 20 mil o 30 mil voltios, a un nivel de mayorista", explicó. Mala regulación. Indicó que los usuarios domésticos además están pagan-

 El Gobierno pedirá facultades para lanzar paquete que impulse la economía

"Y es un tema que el Ministerio de Energía y Minas hasta ahora no resuelve. El Gobierno nombró una comisión para resolver este tema y ya ha pasado más de un año y no hay solución", sostuvo.

do entre el 40% y 50% más respecto a los consumidores industriales porque las empresas están comprando el servicio de electricidad a un precio libre, es decir por la generación están pagando mucho menos.

medidas que buscarán impulsar el crecimiento de la economía peruana. Más medidas. Durante su presentación en el Parlamento para solicitar el voto de confianza de la Representación Nacional, la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz dijo que "no es posible la Revolución Social sin la consolidación del impulso económico, a

través de mayores inversiones públicas y privadas que impacten en mayor empleo y reduzcan la pobreza". Agregó que no será posible seguir creciendo si no se fomenta la inversión privada responsable y si no se trabaja con las regiones y municipios para dotarlas de mayores recursos y mejores herramientas para la ejecución eficiente.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

AYACUCHO:

VRAEM:

Aprueban proyecto de saneamiento para comunidad de Duraznuyocc

 Fue aprobada el proyecto de saneamiento para comunidad de Duraznuyocc de la provincia de Tayacaja

PRIMICIA.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) aprobó en tiempo récord, a través de la Plataforma de Registro, Evaluación y Seguimiento de Expedientes Técnicos (Preset), el Proyecto “Instalación del Saneamiento Básico Integral de Agua potable y Alcantarillado en la Comunidad de Duraznuyocc, distrito de Andaymarca”, en la provincia de Tayacaja (Huancavelica). Este proyecto, que beneficiará con el servicio de agua potable y alcantarillado a 117 pobladores de la comunidad y demandará una inversión de S/ 934 000. Duraznuyocc se ubica a unas siete horas de Huancavelica en la zona del Vraem, se informó a Inforegión. Duraznuyocc, ubicada en el distrito de Andaymarca, tiene alto grado de

desnutrición crónica infantil, mortalidad infantil y pobreza extrema, por lo cual contar con los servicios de saneamiento básico es urgente. Su alcalde, César Valladolid, destacó la aprobación del proyecto porque “es uno de los primeros en Huancavelica que nos permitirá beneficiar a toda una población y con esto además cerramos brechas y combatimos la desnutrición infantil”. PRESET El expediente fue aprobado en 40 días hábiles usando la plataforma Preset, que permitió a su alcalde, presentar y hacer el seguimiento del proyecto sin salir de la región. “Agradezco al ministerio de Vivienda porque teníamos que viajar más de 14 horas hasta la capital. La Preset nos fa-

cilita hacer el seguimiento y las evaluaciones de los expedientes técnicos, producto de ello nuestro pueblo ha salido beneficiado”, señaló el burgomaestre. Con la Preset, en un máximo de cuatro meses se puede aprobar expedientes técnicos de agua y saneamiento. Su uso permite ahorrar costos, reducir tiempo y riesgos de corrupción, facilita el contacto permanente los 365 días del año durante las 24 horas de cada día, y cuenta con cobertura en todo el ámbito nacional. Ángel Bendezú, coordinador del Centro de Atención al Ciudadano del MVCS en Huancavelica destacó que “ahora ya no hay necesidad de viajar a Lima para presentar los proyectos, en tiempo record se obtiene la constancia de aprobación”.

Algo más... Huancavelica es una de las regiones más dinámicas en el uso de la Preset. En solo cuatro meses ya cuenta con el registro de 115 proyectos, convirtiéndose en una de las que mayor número de expedientes viene gestionando.

Los beneficios de la Preset están relacionados no solo con la optimización del tiempo en los trámites, sino el ahorro que esto significa para las municipalidades que debían invertir recursos para hacer el seguimiento a sus expedientes, se calcula que el ahorro es de hasta S/. 75 mil por cada caso”, dieron a conocer.

Entregan 45 ganados mejorados a víctimas de la violencia mediante Programa de Reparaciones Colectivas PRIMICIA.- Un total de 43 vaquillas y 2 toros de raza Brown Swiss fueron entregados a igual número de familias víctimas de la violencia registrada entre 1980 y 2000 de la localidad de San Juan de Uraypampa, centro poblado de Rancha, en el marco de las reparaciones colectivas. El alcalde de Huamanga, Hugo Aedo Mendoza, participó de la ceremonia de entrega de los ganados mejorados, junto a representantes del Programa de Reparaciones Colectivas (Cman), con el cual las 45 familias mejorarán su economía y calidad de vida. El proyecto se ejecutó con una inversión de más de 100,000 soles, que, además, contemplará trabajos de instalación de

pastos cultivados, botiquín veterinario implementados con medicamentos y equipos de manejo, así como el fortalecimiento de capacidades con talleres formativos, con el cual se promoverá el desarrollo sostenible.

LA UNAAT de Tarma presenta solicitud de licenciamiento a la SUNEDU con más de mil folios PRIMICIA.- Anteayer la Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT), presentó la solicitud para el Licenciamiento Institucional, ante la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), con todo el acervo documentario. La delegación de la UNAAT integrada por el Dr. Edgardo Félix Palomino Torres, presidente de la Comisión Organizadora, la Dra. Elena Benavides Rivera, Vicepresidenta Académica, así como la Dra. Esther Arias Córdova, Vicepresidenta de Investigación, la Dra. Miriam Espinoza Véliz, Secretaria General, la Lic. Ysabel Zevallos Parave, Presidenta del Comité de Licenciamiento Institucional y el personal de apoyo técnico, señorita Zulema

 Ejecutivos de la UNAAT) presentó solicitud para su Licenciamiento Institucional, ante la SUNEDU

Espinoza Pérez, hizo realidad de esta manera, con entregar a través de la oficina de trámite documentario de la SUNEDU, un total de 1005 folios distribuidos en 9 archivadores, que dan cuenta el cumplimento de las ocho Condiciones Básicas de Calidad (CBC).


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

EMPRENDEDOR

1

Analiza a tu competencia Según el Centro de Consultoría e Innovación Empresarial y Financiera del Tecnológico de Monterrey, ocho de cada 10 emprendedores pasan por alto a los “competidores” como un factor a evaluar. Esto sucede básicamente porque el empresario tiene una gran autoestima y se olvida de que existen otros actores en el mercado.

1

La IMPORTANCIA de FORMAR una FAMILIA

 Uno no se puede llegar a hacer a la idea de lo que supone ser papá hasta que lo vive en sus propias carnes. Numerosas responsabilidades y una vida por delante para dar, recibir, enseñar y aprender de la experiencia de la que todo el mundo quiere formar parte. Aquí le damos cuatro razones.

PROLONGAR EL APELLIDO FAMILIAR Otra de las razones por las que a uno le gusta formar una familia y tener descendientes es el hecho de poder prolongar su apellido con la llegada de las nuevas generaciones. Ya sea por tradición o por simple gusto, a los papás siempre les hace ilusión que el apellido de sus padres

2

DISFRUTAR DE LA ALEGRÍA Y LA INOCENCIA DE LOS NIÑOS Todo el mundo sabe lo que la llegada de un hijo o una hija supone a una familia. Llantos, pañales, biberones, pocas horas de sueño pero también una dosis de alegría e inocencia incalculable.

3

AR Y RECIBIR AMOR En el momento en el que uno toma conciencia de su futura paternidad o maternidad, la manera de ver y entender la vida cambia por completo. el amor que uno siente va cogiendo cada vez más y más forma, hasta el punto de experimentar sensaciones y sentimientos desconocidos por uno mismo

2

Traza un plan Este documento te ayudará a definir el rumbo que tomará tu negocio en tres aspectos esenciales: situación del mercado, oportunidades y amenazas, así como metas por alcanzar. También es un buen recurso para que otras personas se enteren de quién es tu empresa, cómo funciona y hacia dónde quieres llevarla.

3

Invierte en tecnología Una computadora –ya sea de escritorio o portátil– es una herramienta básica para emprender. Con ella puedes elaborar tanto tu plan de negocios como el de mercadotecnia, integrar bases de datos y hasta hacer proyecciones financieras. Y si te encuentras gran parte del día fuera de la oficina, ahora también puedes adquirir un smartphone o teléfono inteligente, el cual te permite revisar tu correo electrónico.

Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

4 Receta del día

ESCUCHAR 'PAPÁ' Y 'MAMÁ' POR PRIMERA VEZ No hay nada más satisfactorio y bonito que escuchar por primera vez, de boca de tu propio hijo o hija, las palabras "papá" y "mamá". Y es que, tras los múltiples intentos de pronunciar sus primeras vocales, éstos suelen ser los más populares a la hora de comenzar a hablar.

ARROZ CON CHOROS

 Ingredientes l 3 tazas de arroz l 4 docenas de choros l 4 cucharadas de manteca l 3/4 taza arvejas (sancochadas) l 1/2 taza de choclo desgranado, l 1 cebolla picada

l 1 pimiento l 1/2 cucharada de ajos molidos l 1 taza de hojas de culantro (licuadas), l 1 ají verde en tiras l sal y pimienta, comino, ají molido al gusto

 Preparación: Lavar y limpiar los choros. Cubrirlos con agua y ponerlos a hervir. Una vez abiertos los retiramos, filtramos el caldo y reservamos unas 6 tazas. Calentar la manteca en una olla y freir en ella los ajos y la cebolla picada. Añadir el comino y el ají.

Cuando esté frito, agregar el pimiento, el ají en tiras y el choclo, y dejar que que cueza durante 5 minutos. Ahora añadimos el caldo y cuando comience a hervir, agregar el arroz. Salpimentar. Tapar la olla y dejar cocer 17 minutos. Agregar los choclos y las arvejas sancochadas.

La historia se repite y tú comienzas a sospechar. Todas las noches, TODAS, tu pareja dedica un tiempo considerable a sus redes sociales. Lo más llamativo, y por lo que has empezado a comerte la cabeza, es que lo haga a menos de un metro de ti: en vez de estar contigo, prefiere dedicar más de media hora a sus perfiles de Twitter o Facebook. ¿Lo peor? Que no te dice qué está leyendo tan pendiente, lo que crea un muro entre ambos difícil de derribar. No eres una persona celosa, pero la asiduidad con la que se repiten los acontecimientos te está desquiciando y, lo que es más grave, está mermando la confianza en ti mismo.

Si tu pareja utiliza Facebook por la noche estaría en otros planes


17

Diario Primicia Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

G

loria Trevi y Alejandra Guzmán no fueron ajenas a la esperanza peruana por ir al Mundial y ambas no dudaron, anoche, en medio de su concierto, desear públicamente que nuestra selección logre un cupo para tan importante justa deportiva. Ambas iniciaron en el Perú la gira latinoamericana de show Versus Word Tour, donde ambas hacen un repaso a las canciones más emblemáticas de sus diversas producciones musicales con numerosas combinaciones de vestuario y peinados que dejaron a los asistentes más que sorprendidos. El Jockey Club del Perú recibió a las fans de ambas artistas y colmó la zona de La Pelousse desde muy temprano para recibir casi tres horas de show que parecían interminables. Alejandra y Gloria, bajo la te-

ESPECTÁCULO

Gloria Trevi y Alejandra Guzmán: Desean que el Perú vaya al Mundial mática de su propuesta Versus Word Tour, intercalaron temas para luego unirse musicalmente en el tema "Yo te esperaba". La conocida "rivalidad" entre ambas quedó atrás y dejaron muy en claro que en el mundo debe reinar paz sin diferencias, con respeto y armonía. Sin embargo, dejaron en claro que esta vez sobre el escenario era especial y que luego solo las podríamos ver en sus show individuales. Ambas hicieron flamear la bandera peruana y Gloria hasta besó el escenario para demostrar así lo cómoda que se encontraba en nuestro país. Hubo momentos de locura sobre el escenario, pero también de emoción intensa. Las fans de ambas

artistas no dudaron en apoyar con sus aplausos todo el concierto. Sin duda, el Perú hace mucho que no recibía un show de esa naturaleza. Alejandra Guzmán cuando llegó a Lima fue recibida por su club de admiradores y no dudó en arribar a nuestro país vistiendo una camiseta de la selección peruana. Con la alegría que la caracteriza, la artista mexicana lanzó arengas deseando que Perú logre su pase al Mundial de Rusia 2018. La estrella latina se mostró maravillada por la fiebre futbolística que se vive en el país. Ella protagonizó un concierto denominado Versus World Tour, al lado de Gloria Trevi. Ambas unieron fuerzas musicales en favor de Perú.

 SHAKIRA Y GERARD PIQUÉ:

Le ponen fin a rumores de separación

 MAITE PERRONI:

Sufre caída durante grabación de telenovela La actriz Maite Perroni protagonizó una aparatoza caída durante las grabaciones de Pápa a toda madre, telenovela que protagoniza junto al actor Sebastián Rulli. De acuerdo a las imágenes de Televisa, la mexicana tenía que aparecer vestida de novia y salir corriendo, sin embargo la escena no salió como esperaba y terminó

en el piso. "Yo me caigo siempre, no importa como esté vestida ni qué zapatos traiga, es parte de mi ser", declaró entre risas la exintegrante de RBD. Para tranquilidad de sus seguidores, la caída no le provocó ninguna lesión. Al parecer el vestido se le enredó en las piernas y la hizo caer.

Durante semanas se estuvo especulando hacer de la posible ruptura de una de las parejas más queridas: Shakira y Gerard Piqué. Sin embargo, un video publicado por la pareja en redes sociales le ha puesto fin a estos rumores. En este clip, se ve al defensa del Barcelona visitando una de las pruebas

de sonido de la cantante colombiana. Se puede ver cómo Piqué observa con orgullo a la madre de sus hijos mientras graba el momento. A este video se le suman una serie de fotos de medios internacionales que los capturaron dándose besos y caricias frente a varios testigos.

3 cosas que no sabías de... LINDSAY LOHAN

Lindsay Dee Lohan nació en Nueva York, Estados Unidos el 2 de julio de 1986, es una actriz, cantante, empresaria y modelo estadounidense, ganando fama el 2002 y 2006

Comenzó su carrera a los tres años de edad en el modelaje infantil y haciendo anuncios para televisión, antes de hacer su debut como actriz en la pantalla grande en la exitosa película de 1998

Su carrera se vio interrumpida en 2007 por conducir dos veces bajo la influencia del alcohol, de lo cual la Justicia consideró que la actriz no cumplió el período de reeducación


ACTUALIDAD

18

Diario Primicia Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

IMPULSA PERÚ:

DÍA DEL CUY:

Conozca las cuatro razas que existen en el Perú

MTPE a través del programa impulsa Perú ofrece vacantes para capacitación gratuita laboral PRIMICIA.- Dirigida a personas en situación de desempleo y subempleo, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo MTPE a través del programa IMPULSA PERÚ, viene ofertando vacantes para ser capacitados de forma gratuita en el perfil de Cajero, Promotor de Servicios Financieros y Comerciales. Se trata de promover el empleo, mejorar las competencias laborales e incrementar los niveles de empleabilidad en la región Junín, la entidad capacitadora, Continental, brindará las clases teórico prácticas en su sede de la Avenida San Carlos.

 El Ministerio de Trabajo ofrece vacantes para capacitación gratuita laboral

Las clases se inician el lunes a partir de las 5:00 de la tarde, pueden escribirse hasta hoy, en la oficina de Impulsa Perú zonal Junín de Arequipa 530- El Tambo portando su DNI más recibo de agua o luz.

SEGÚN INFORME:

Algo más...  Ayer se recordó el Día Nacional del Cuy, existiendo cuatro razas; “Perú”, “Andina”, “Inti” e “interracial o cuy sintético”

PRIMICIA.- Ayer se celebró en el Perú el Día del Cuy y es importante conocer que en nuestro país existen cuatro razas de esta especie que beneficia a más de 800,000 familias a escala nacional y gracias a las excelentes características nutritivas de su carne contribuye a la seguridad alimentaria de la población. Según el INIA, las razas de cuy son denominadas Perú, Andina, Inti, e interracial o cuy sintético que es producto del cruzamiento de las tres razas anteriores. Las características de la raza Perú es su precocidad (alcanza un peso de un kilo en apenas 8 semanas), además tiene buen rendimiento cárnico.

Por su parte, la raza Andina es prolífica, es decir que las crías que nacen por parto son tres o cuatro. En tanto, la raza Inti tiene dos características productivas, como son alcanzar buen peso y ser prolífico en términos reproductivos. A su vez, la raza Interracial es fundamentalmente precoz en su desarrollo orgánico, alcanzando talla y peso en plazos relativamente cortos. El Programa Nacional de Animales Menores del INIA refirió que las estadísticas indican que el Perú cuenta con una población aproximada de 16 millones de cuyes. Sin embargo, existen zonas del país donde se crían estos animales y no han sido registrados, por lo que se estima que la población real ascendería

a 22 millones de ejemplares. Las regiones con más crianza es la sierra norte de las regiones Cajamarca, Lambayeque y La Libertad, seguida de la sierra centro (Junín, Pasco, Huánuco, Lima) y en menor medida la sierra sur (Arequipa, Apurímac, Cusco, Huancavelica, Ica, Moquegua, Tacna y Puno). Perú tiene la mayor población de cuyes en Sudamérica y existen zonas de crianza en las provincias andinas de Ecuador, de Colombia (departamento de Pasto) y de Bolivia (Cochabamba). El reconocimiento de las bases genéticas expresadas en las razas de estos cuyes llevó a solicitudes de capacitación y transferencia de tecno-

Las bases genéticas, es decir las razas, del cuy son reconocidas en otros países. A ello hay que añadir que la producción nacional de cuyes es muy tecnificada, por lo que países como Bolivia, Ecuador y Colombia buscan importar estos animales.

El adelanto tecnológico y la experiencia desarrollada en el estudio del cuy constituyen la contribución del INIA, mediante el Proyecto Cuyes, que forma parte del Programa Nacional de Animales Menores, creado en febrero de 1964”, indicaron. logía que provienen, por lo general, de entidades gubernamentales, como el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena), de Colombia.

Antiguos habitantes de la Isla de Pascua no habrían tenido vínculos con indígenas americanos

 Indican que antiguos habitantes de la Isla de Pascua no habrían tenido vínculos con indígenas americanos

PRIMICIA.- Un estudio científico señaló ayer viernes que no hay prueba genética de que los habitantes de la Isla de Pascua, los rapanui, se hayan mezclado con indígenas de Sudamérica antes de la llegada los conquistadores europeos. Según el informe de la revista médica Current Biology, tampoco es posible descartar al 100% los contactos culturales o acercamientos entre la comunidad asentada

en la actual zona de Chile y los demás pueblos originarios del subcontinente americano. Lars Fehren-Schmitz, investigador de la Universidad de California y el principal autor de la investigación, afirmó que les "sorprendió no encontrar ninguna traza de indígenas americanos" en las muestras de ADN que extrajeron de cinco restos del yacimiento de Anakena, que se ubica al norte de la isla.


19

Diario Primicia

AMENIDADES 8

6

7

Para colorear 4

2

9

7

8

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen 3 8 2

3

5

2

9

1

6

4

6

9

8

7

3

1

8

5

2

6

7

7

2

3

9

5

4

4

9

6

3

1

8

8

3

7

6

4

9

9

5

1

8

2

3

6

4

2

5

7

1

2

1

8

4

3

5

5

7

4

1

9

6

3

6

9

7

8

2

1

4

9

2

5

9

8

6

3

1

4

7

8

2 1

8

3

4

6

2

9

3

9

6

7

4

8

5

1

2

9

3

4

1

6

8

2

5

7

5

2

1

7

4

6

8

9

3

6

7

9

3

8

2

4

1

5

8

6

7

3

5

4

1

2

7

2

9

3

8

5

6

7

5

4

6

9

1

3

9

3

6

7

2

8

4

5

1

8

2

4

3

5

7

9

6

3

7

8

5

4

2

6

1

9

6

1

5

9

8

3

2

7

4

4

2

9

1

6

7

5

3

8

sudoku #2129

8 5 8 2

8

5

4

solución #2128

8

2

7

6

2

8

3

1

9

6

4

7

4

1

6

5

8

3

3

6

8

9

7

2

1

5

2

9

6

1

4

7

4

1

3

7

5

9

4

6

9

7

2

5

8

Frase del día

solución #2127

4

solución #2128

2 8y militar, Garcilaso 6 de 9la l 1536.- Muere en Francia, el poeta Vega. 8 7 6 5 3 l 1687.- Se produce un gran maremoto que destruye una parte 1 7 de Lima y Callao. 4 6 3 l 1873.Nace en Theuley, Francia, Jules Rimet, abogado, 2 8 5 4 7 3 árbi2 tro de futbol, dirigente deportivo y presidente de la FIFA. 4 Nace 6 el7 trigésimo8 cuarto Presidente 2 9 4 l 1890.de los Estados Unidos, Dwight 3 6D. Eisenhower. 9 8 1 l 1897.- Se inauguró el velódromo de Santa Beatriz. 9 en el Callao, 2 7 Mar6 4 5 l 1964.- Nace 7tha Moyano 2 Delgado, 8 congre7 6 sista de la República (20002011) sudoku #2129 l 1986.- El Vicealmirante Geróni7 3 7 mo Cafferata sufre un violento2 atentado terrorista de Sendero 2 8 4 6 1 Luminoso, es llevado a Esta5 2 donde fallece. 3 4 5 dos Unidos, 4

5

9

6 6

7

9

2

4

2 7

Sudoku-online.org - normal

Hoy en la historia 5

LA LECTURA SOLO PROPORCIONA A LA MENTE MATERIALES DE CONOCIMIENTO; ES EL PENSAMIENTO LO QUE HACE LO QUE LEEMOS NUESTRO” sudoku #2127

9

3

4

4

9

5

1

5

1

8

3

2

5

4

8

3

2

5

7

7

3

9

3

5

6

7

2

8

9

5

1

4

2

2

4

6

3

1

6

5

9

1

9

5

6

9

7

8

2

3

5

2

6

7

4

3

4

2

8

9

7

1

9

6

6

7

8

5

6

3

1

SOLUCIÓN

sudoku #2128

solución #2127

8

sudoku #2128

3

3

6

7

3

8

6

6

4

7

4

1

8

2

9

2

8

6

3

7

8

6

9

7

4

6

6

6

7

9

2

6

9

7

3

solución #2129

2

2

1

1

7

7

4 2

7

4

7

1

8

2

5

4

5

6

4

2

1

7

3

5

4

8

8

7

9 3

2

6

9

9

8

5

3

5

2

4

8

3

2 5

5

5

5

2

6

7

9

1

6

1

2

5

2

5

4

3

2

3

4

1

9

8

6

2

5

5

6

2

4

9

6

7

1

3

7

9

5

2

7

sudoku #2127

5

4

4

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 Sudoku-online.org normal al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de- las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. 3

7

8

9

7

2

8

5

2

6

SUDOKU

7

SOPA DE LETRAS

8

Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

4 5 8 6 3 9 2

8 9 2

3

5

1

4

5

2

8

3

8 1 2 9Razas 7 6 de perro POMSKY:

S 2

4 TRATA 6 3 UN 9 8 E DE PERRO ORIGINARIO 1 5 9 6 4 7 DE ESTADOS UNIDOS 7 3 POR 8 ACCIDENTE 1 2 5O DONDE DESCUIDO 6 9 4SURGIÓ 7 5ESTE 2 BONITO EJEMPLAR. No se 3 quién 2 7consiguió 8 6 hacer 1 sabe este 5 cruce 8 1por primera 4 3 vez 9 ni cuándo fue, pero sin duda el resultado ha sido sorprensolución #2129 dente. 9 6es una 4 raza 2 muy 1 nue5 Como va, existen varios tipos de 2 5 3 8 4 7 perro Pomsky con diferentes 8 1 y 7características. 6 9 3 tamaños Los que son más valorados 3 7 1 9 2 6

6

8

4

5

8

1

9

7

6

2

5

4

3

8

2

3

6

4

9

8

5

7

1

son los pequeños y los que se asemejan más a los Husky físicamente hablando. Para conseguir un Pomsky se mezclan dos razas de perro muy distintas, un Husky Soberiano y un Pomerania. No solo no se parecen en pelaje y apariencia, sino que además uno es de tamaño pequeño y otro de tamaño grande. En general el Husky es grande, enérgico y muy alegre, mientras que el Pomerania es menos sociable y en ocasiones

muy territorial. Con esta mezcla surge un perro de tamaño medio, con un

pelaje esponjoso. Características físicas del Pomsky


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

S/N 15 al 14/11

EMPLEOS

OTROS

VENTA Y ALQUILER B/V 31113 P 12 al 17/10

SERVICIOS

B/V 31120 P 14-15/10

SE VENDE

SE VENDE

PERDIDA DE TITULO PROFESIONAL

MINIVAN CHERY S22 AÑO 2016 27 500 KM DE RECORRIDO, USO PERSONAL TEL. 993705257. PRECIO A TRATAR

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

SE HA EXTRAVIADO EL TITULO PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DE BEATRIZ ESTRELLA GÓMEZ GARAGATTI, EXPEDIDO POR EL I.E.S.T.P. “MARIO GUTIERREZ LOPEZ”, COMUNICO QUE SE ESTA TRAMITANDO EL DUPLICADO QUEDANDO ANULADO EL ORIGINAL.

B/V 31127 P 14-16-17/10

B/V 31128 P 14 al 16/10

OCASIÓN

AVISO PERDIDA DE TITULO PROFESIONAL

REMATO TERRENO 222.65 m2 2/CUADRAS UAP PILCOMAYO C/DESMEMBRAMIENTO PSJE. LALACRUZ RPM: #979633622 RPM: #995989893 B/V 31118 P 13-14/10

SE HACE DE CONOCIMIENTO PUBLICO LA PERDIDA DEL TITULO PROFESIONAL DE PROFESOR DE MATEMÁTICA, OTORGADO POR EL I.S.P. TEODORO PEÑALOZA DE CHUPACA A NOMBRE DE DON AQUILES TAIPE PÉREZ. NOTA: EL PRESENTE AVISO SE HACE PARA SOLICITAR EL DUPLICADO DE TITULO PROFESIONAL EXTRAVIADO.

OTROS B/V 31122 P 14/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: WILSON ESPINOZA VELA Natural de CHAVIN DE PARIARCA HUAMALIES HUANUCO de 28 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ASESOR DE VENTAS, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 45410334 Domiciliado en JR. LOS MERCADERES Nº 1023 AA. HH. JUSTICIA PAZ Y VIDA EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: LUISA BRAVO PALOMINO natural de QUIPRAN CHAVIN DE PARIARCA HUAMALIES HUANUCO de nacionalidad PERUANA de 30 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación ASESORA DE VENTAS Identificada con DNI Nº 43934391 domiciliada en JR. LOS MERCADERES Nº 1023 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el LUNES 30 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 12 DE OCTUBRE DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 31118 P 13-14/10

SE VENDE

SE VENDE

DEPA 1ER PISO 70m2, LAS RETAMAS 1422 HUANCAYO A $35000.00 SANEADO CON REGISTROS CEL. 992048640

TERRENO DE 100m2 EN JR. LAS RETAMAS 1390 HUANCAYO, SERVICIOS AGUA Y LUZ A $510.00 POR m2 CEL. 987000140

EMPLEOS B/V 31114 P 12 al 16/10

URGENTE

TRANSNACIONAL/ TECNOLOGÍA CONVOCA ASESORES, ENVIAR CV: asesor.pyme.centro@gmail.com

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

AVISOS JUDICIALES

B/V 31125 P 14/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 31121 P 14/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don MARCO ANTONIO VINCULA ANTIALON de 27 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 46286038, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión COMERCIANTE domiciliado en AV. FERROCARRIL S/N- SAN AGUSTIN DE CAJAS y Doña CARMEN ELIZABETH GUZMAN CAPCHA, de 30 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 44617069, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión COMERCIANTE, domiciliada en JR. INTI RAYMI Nº 300, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 21 DE Octubre del 2017 a horas 11:00 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 12 de octubre del 2017. Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Rocío E. Gonzales Rivas Registradora Civil

HAGO, SABER que Don MARCELINO SURICHAQUI GUTIERREZ de 43 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de CC. CORICOCHA VILCA HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANO y Doña: LIDIA SUSANA CAHUANA GASPAR de 41 años, de estado civil SOLTERA natural de EL TAMBO HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 06 de octubre de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


CLASIFICADOS

Diario Primicia Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017 B/V 31125 P 14/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don ROBERTO PAUCAR MONTAÑEZ de 23 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de PISCO, de nacionalidad PERUANO y Doña: SENAIDA MARILUZ PORRAS BERNARDO de 21 años, de estado civil SOLTERA natural de PAMPAS TAYACAJA, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en JR. AMAZONAS S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 11 de octubre de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 31125 P 14/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don CARLOS ROBERTO PEVE QUIJANDRIA de 29 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de PISCO, de nacionalidad PERUANO y Doña: KARINA GARCIA RODRIGUEZ de 27 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 12 de octubre de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V 31130 P 14/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TRES DE DICIEMBRE REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil hago saber que el Ciudadano OSCAR RAFAEL LARA BALTAZAR, edad 31 años Identificado con DNI Nº 43275810, estado civil SOLTERO natural de TRES DE DICIEMBRE- CHUPACA- JUNIN, domiciliado en JR. PROGRESO S/N TRES DE DICIEMBRE- CHUPACA, de nacionalidad PERUANO, con MARLENY GARCIA ASTURIMA, edad 30 años, estado civil SOLTERA, Identificada con DNI Nº 44460487, Natural de HUANCAPI- VICTOR FAJARDOAYACUCHO, de nacionalidad PERUANA domiciliada en JR. PROGRESO S/N TRES DE DICIEMBRE- CHUPACA. Quienes pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día JUEVES 19 de OCTUBRE del 2017, a horas 03:00 P.M. Las personas que conozcan causales de impedimento legal pueden denunciarlos dentro del término de los 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del código civil. Tres de Diciembre, 13 de octubre del 2017 GUILLERMO JACINTO MATOS IZURRAGA JEFE DEL REGISTRO CIVIL

B/V 31129 P 14/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO DE TUNÁN REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. No250 del Código Civil Hago saber que Don ERIK ORLANDO VILCHEZ PALIAN, de 36 años de edad, de nacionalidad PERUANO, Identificado con DNI Nº 41422192, estado civil SOLTERO, de Ocupación PNP, domiciliado en AV. CENTENARIO Nº 758- HUANCAYO y doña RUTH MERY TELLO FERNANDEZ, de 27 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 71318717, estado civil SOLTERA de ocupación PNP, domiciliada en JR. PIURA Nº 418 SAN JERONIMO DE TUNAN- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en este su domicilio AV. CENTENARIO Nº 758HUANCAYO, el día SÁBADO 21 de OCTUBRE de 2017 a horas 09:00 a.m. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar de acuerdo Art. 253 del Código Civil. San Jerónimo de Tunán, 12 de octubre del 2017 HUANCAYO-JUNÍN LIZ CALDERÓN FERNÁNDEZ Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 31126 P 14/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE LUZ DOLORES CALDERON LINDO de fecha solicitada 12/10/2017, en el acta NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha obviado colocar el segundo apellido del padre Dice Padre : CELESTINO CALDERON Debe Decir : CELESTINO CALDERON CHAVEZ El Tambo, 13 de octubre del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 31131 P 14/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: WALTER CLAUDIO HUAMAN Natural de ACOBAMBA HUANCAVELICA de 57 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación CONTADOR PUBLICO COLEGIADO, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 20078632 Domiciliado en JR. PRIMAVERA Nº 20 URB GONZALES EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MARIA DEL PILAR SANTIAGO FRETEL natural de AHUAC CHUPACA JUNIN de nacionalidad PERUANA de 43 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación LIC TRABAJADORA SOCIAL Identificada con DNI Nº 20056995 domiciliada en JR. PRIMAVERA Nº 20 URB GONZALES EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 28 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 13 DE OCTUBRE DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

21


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

PRESENTARÁN ESTUDIO

Descubren cómo controlar plagas en la retama, quinua y la maca Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Norma Gamarra Mendoza, docente de investigación de la Facultad de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) informó a PRIMICIA, que luego de tres años y medio de ensayos experimentales, por fin se logró el control de plagas que afectaban a la retama, quinua y maca. Indicó que en el nuevo plaguicida se utiliza compuestos de la mashua y el ají, que controlan hasta eliminar las plagas que tomaban posición en la retama, quinua y la maca. “Principalmente lo que hace nuestro descubrimiento, es atacar el sistema respiratorio de los insectos destructores hasta eliminarlos; sin duda nues-

 Norma Gamarra Mendoza.

tro descubrimiento es un gran aporte a la ciencia” expresó Gamarra Mendoza. La presentación de los estudios será este 4 de noviembre, en el cuarto piso del edificio inteligente de la UNCP.

ORGANIZAN ENCUENTRO MACROREGIONAL

Buscan institucionalizar funciones de los defensores municipales Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La Gerencia de Desarrollo Social e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente (DEMUNA) buscarán institucionalizar las funciones de los defensores municipales. Con este objetivo los defensores municipales, promotores, responsables y personal de apoyo de las DEMUNAs de Junín, Huancavelica, Ayacucho, Huánuco y Pasco participarán del I Encuentro Macroregional y del XIV Encuentro Regional de DEMUNAs a realizarse en Huancayo el 27 de octubre próximo, en el auditórium municipal. Miguel Chamorro de la

 Miguel Chamorro.

Coordinadora de Defensorías Municipales del Niño y Adolescente – COORDEMUNA dijo que se busca fortalecer el desempeño y las funciones que realizan los defensores municipales en favor de los niños y adolescentes.

AUTORIDADES NO TRABAJAN PARA LAS GENERACIONES FUTURAS

No existe política de seguridad alimentaria en la región Junín

l Si no se implementan acciones, no habrá alimentos en cantidad y calidad, para satisfacer la demanda alimentaria. Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA.- Un futuro nada promisorio espera a las próximas generaciones de ciudadanos de la región Junín; por desidia de las actuales autoridades, hasta la fecha no se ha implementado una política de seguridad alimentaria. Si no se implementan acciones, no habrá alimentos en cantidad y calidad, para satisfacer la demanda alimentaria; tampoco podrá enfrentarse con éxito la anemia y desnutrición crónica que afecta a nuestros niños; sin duda una triste realidad. Un solo ejemplo desnuda la inacción de nuestras autoridades; diversas inmobiliarias de la capital, adquieren terrenos agrícolas A-1 a precios “ganga” para realizar habilitaciones urbanas, lotizan extensas áreas de terrenos, lugares donde antes se sembraba y cultivaba diversos productos, que servían para la despensa alimentaria de la población del valle del Mantaro. A este paso los alimentos tendrán que comprarse de otros lugares, a precios que se incrementarán progresivamente. En este marco y por el Día Mundial de la Alimentación, los integrantes del Comité Multisectorial, se

Algo más... Para el próximo 16 de octubre se ha programado un festival de la seguridad alimentaria, a realizarse en la explanada del parque Huamanmarca.

 Asistentes al evento.

 Brígida De La Cruz Lázaro, dialoga con los participantes.

reunieron ayer en la Cámara de Comercio de Huancayo, para definir y lanzar una propuesta de estrategia regional de seguridad alimentaria. Al respecto Brígida De

La Cruz Lázaro docente de la Facultad de Industrias Alimentarias de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) dijo a PRIMICIA que los participantes se dividieron en las dimen-

siones de: disponibilidad, uso, acceso, estabilidad e institucionalidad; al final suscribieron un acta de estrategia de seguridad alimentaria de la región Junín, para el periodo 2018-2021. “Con la participación de la triple hélice; gobierno, empresa y universidad se busca que los actores políticos cumplan su responsabilidad de velar por la seguridad alimentaria de la población” señaló. Finalmente señaló que la Escuela de Pos Grado de la Facultad de Industrias Alimentaria lidera la iniciativa, para plantear alternativas en el problema de la seguridad alimentaria.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

l Comisión transitoria inició funciones, para ordenar el estado financiero y administrativo de la institución, que representa a los empresarios de Huancayo.  Cámara de Comercio de Huancayo.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Una auditoría al estado financiero de la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), revelará cuanto de dinero se desfalcó a sus arcas, que por ahora se calcula en más de medio millón de soles. Javier Ortega Lacma, presidente de la comisión transitoria de la CCH señaló que por segunda vez luego de 34 años, asume el reto de ordenar el estado financiero y administrativo de la institución que representa a los empresarios de Huancayo. “Oficialmente asumimos funciones el 28 de setiembre último y ahora tenemos el gran reto de entregarle a la Cámara de Comercio Huancayo, una nueva representación, a través de una próxima elección justa y transparente, además de ordenar la parte administrativa y financiera” expresó. Precisó que los primeros indicios señalan una deuda que supera los 340 mil soles, más de ocho procesos judiciales por el pago de beneficios sociales de ex trabajadores, no existe ningún informe sobre el préstamo de 50 mil soles, para la realización de la Feria de Yauris 2017, entre otros manejos irregulares. Lo más grave dijo que el dinero de carácter intangible, para el pago de los árbitros, por los diversos procesos arbitrales que se realizaron en la CCH, que supera los 300 mil soles, “no se sabe a dónde fue a

 Directivos de la comisión transitoria de la CCH.

DE LAS CUENTAS DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE HUANCAYO

Investigan posible desfalco de más de medio millón de soles Algo más... El plazo para la investigación financiera y contable es de 45 días, con una probable ampliación de 15 días; que debe finalizar con informe serio y contundente para identificar a los responsables del mal manejo económico en la CCH.

parar”. “Sin embargo debo asegurar que honraremos nuestras deudas con nuestros proveedores, nuestros ex trabajadores y con las personas y empresas que realizaron servicios para la CCH, que se encuentren debidamente sustentados” expresó. Por su parte Jim Vera Alvarado director secretario del Comité Transitorio de

340 300 50

mil soles, de deuda tiene la CCH. mil soles se “esfumaron” de los laudos arbitrales. mil soles de préstamo, se invirtió en Yauris.

la CCH, dijo que el reto no será fácil; sin embargo, se mostró confiado en que los objetivos planteados para los próximos tres meses, periodo para el cual fueron elegidos, se cumplirán; “por lo menos esperamos alcanzar un ordenamiento administrativo y financiero de un 80%” señaló. Indicó que la próxima auditoría al estado financiero de los años 2014, 2015, 2016 y de enero hasta

agosto del 2017, determinará a que directivos, personal y socios, alcanza la responsabilidad administrativa, civil o penal del dinero que ingresó, pero que no se sabe su destino. Asimismo, dijo que no existe en la investigación, ningún tema personal, ni menos venganza con algún ex directivo o personal, implicado en el manejo nada transparente de la economía de la CCH, que valgan

 Javier Ortega Lacma.

AUDITARÁN

2014 2015 2016 2017 enero-agosto

verdades lindan con actos de corrupción y escándalo. A su turno Víctor Valderrama Romero, director de economía y finanzas señaló que el 8 de setiembre realizaron un corte al manejo económico de la CCH, por lo que existe ahora un antes y un después a los actos contables. Se resaltó que existía una recargada planilla

30 14 08

CIFRAS trabajadores, tenía la CCH. personas, ahora laboran. ex trabajadores reclaman pago de beneficios sociales.

laboral de unos 30 trabajadores, que ahora se ha sincerado para contar actualmente con sólo 14 trabajadores, que realizan las mismas funciones y con eficiencia. “Definitivamente existió un desorden en el tema contable” refirió Víctor Valderrama durante la conferencia de prensa que realizaron.


Diario Primicia Huancayo, sábado 14 de octubre de 2017

ARRANCÓ LA OCTAVA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA

PRIMICIA.- Tres puntos claves logró la gente de Real Garcilaso en su excursión a Nueva Cajamarca, en donde superó 2-1 a Unión Comercio y se mantiene como líder absoluto del Torneo Clausura. Los locales intentaron tomar el control del compromiso, sin embargo al frente se toparon con un equipo cusqueño que anduvo bien parado en la cancha y buscó hacer daños con rápidos contraataques a través de Ramúa y Tito. Pero, a los 36 minutos de juego, un penal del arquero Ortiz en contra el colombiano Lasso fue bien concretado por Mario Velarde. Con el 1-0 a su favor, Unión Comercio tuvo hasta dos claras ocasiones para aumentar el marcador, sin embargo erraron frente al

arquero Ortiz. Para el segundo tiempo, Real Garcilaso arriesgó mucho más y, propio de ello, fue que, a los 62 minutos de juego, Marcio Valverde puso el empate también desde los doce pasos. El partido se hizo de ida y vuelta, sin embargo los cusqueños se pusieron en ventaja con tanto de Adrián Ugarriza, cuando se jugaban los 84 minutos de juego. De ahí en adelante, Unión Comercio se volcó con todo al ataque, pero lo hizo de manera desordenada y con pocas ideas. Al final, el marcador nadie más lo movió y Real Garcilaso venció 1-2 en corral ajeno, que le permite seguir como líder absoluto del Torneo Clausura, mientras que Unión Comercio se complica con el tema del descenso.

Real Garcilaso volteó en Nueva Cajamarca y sigue como líder

UNIÓN COMERCIO REAL GARCILASO

1

Zamudio; Vásquez, Mena, Rentería, Quina; Fuentes, Sánchez, Ojeda, Manco, Velarde; Lasso DT; J. Arce GOLES: Velarde 36' TA: Fuentes

Árbitro: Eduardo Chirinos

2

Ortiz; Herrera, Dávila, Kontogiannis, Santillán; Rojas, Tito, Valverde, Ramúa; Ugarriza, Carando DT: M. Grioni CAMBIOS: Lecaros x Tito (50') GOLES: Valverde 62', Ugarriza 84' Estadio: Estadio IPD de Nueva Cajamarca (Moyobamba)

UTC de Cajamarca y FBC Melgar igualaron sin goles

Gallese: "Ante Nueva Zelanda es una final; no hay que confiarnos"

Sport Huancayo visita a Juan Aurich en Olmos

PRIMICIA.- UTC apenas igualó sin goles con FBC Melgar en un discreto partido disputado en Cajamarca en el reinicio del Clausura. Los locales inclusive erraron un penal en los pies de Millán. El encuentro tuvo un primer tiempo con UTC controlando el juego aunque los arequipeños tuvieron un par de situaciones de gol en el contragolpe que exigieron a Carvallo. En el complemento, apenas a los 48' el juez Menendez sanciona penal por un jalón contra Segura. Millán dispara y vuelve a errar como en la final del Torneo de Verano ante el mismo rival y portero. Penny esta vez despejó con los pies.

PRIMICIA.- El guardameta nacional Pedro Gallese, quien obtuvo el permiso de su club para entrenar en la Videna, aseguró que ir Mundial es el sueño que el plantel de la 'blanquirroja' quiere regalarle al país, y para ello no pueden confiarse, sino por el contrario esforzarse para sellar el boleto. "Son físicamente muy grandes. Todavía no vemos un video de ellos. Seguro el 'profe' (Ricardo Gareca) nos va a mostrar los videos en los próximos días", declaró el portero del Veracruz. Al ser consultado por Nueva Zelanda, el Gallese dijo: "Es una final más y va a ser dura”.

PRIMICIA.- Espera un buen resultado. Luego del receso por la participación de la Selección Peruana en las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, Sport Huancayo se presentará en el estadio “Francisco Mendoza” de Olmos. El encuentro entre norteños y huancaínos está pactado para las 12.30 del día, donde los dirigidos por Rolando Chilavert tendrán algunas variantes para esta oportunidad, esperando sacar un buen resultado, al tener en cuenta que el equipo matador posee 10 puntos y los chiclayanos 7 unidades. Cabe recordar el conjunto huancaíno tiene un encuentro pendiente contra Universitario de Deportes a jugarse la siguiente semana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.