Diario Primicia Huancayo 13/10/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

EN CASA DEL MAESTRO

SUTE Provincial de las Bases de Huancayo realiza mañana convención

PÁG. 07

: Diario Primicia

Todo lo que debe saber sobre el simulacro de sismo

DOE RUN PERU

Fijan fecha para valorar activos de Complejo Metalúrgico

PÁG. 23

A FEDERACIÓN PERUANA DE ATLETISMO

PÁG. 04

Nº 8036

S/. 0.50

INEI da facilidades por el Censo Nacional a los trabajadores

PÁG. 02

EN REGIÓN JUNÍN SON 160 IDENTIFICADOS

ESPECIAL:

PÁG. 12-13

Director: Abel Egoávil Soriano

A PERSONAS QUE LABORAN EL 22

Ministro de Educación pide cuentas por exclusión de Gladys Tejeda

MINEDU DETECTA “FAVORES” A DIRECTORES  Publicamos nombres de quienes debieron ser sancionados y denunciados penalmente; igual suerte correrán alcaldes. PÁG. 06


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

 ADELANTÁNDOSE AL CENSO DE POBLACIÓN Del 16 al 20 empadronarán a personal de trabajo imprescindible Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.- ¡Atención trabajadores que laborarán el domingo 22!. Definitivamente, del 16 al 20 del mes en curso se realizará el empadronamiento de todo el personal que laboren ese día. Se les considera a: médicos, policías, miembros del Ejército, Bomberos, Periodistas, Enfermeros, Vigilantes, aquellos que laboran en suministro de agua potable, etc. Previamente, los responsables de los correspondientes centros laborales podrán presentar la relación del personal que ese día tienen que laborar, a fin de que se disponga el empadronamiento de tales en sus respectivas jurisdicciones distritales. Estas son las facilidades que brindará el Instituto Nacional de Estadística e Informática , a fin de que los trabajadores que ese día del censo tengan que cumplir su labor.

PROSIGUE programa por el Día Nacional de Personas con discapacidad Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Con diversas actividades se desarrolla la conmemoración de Día Nacional de Personas con Discapacidad en esta ciudad. Para hoy se anuncia la entrega e implementación de equipos y materiales sofisticados para el Programa de Aprendizaje pre escolar en niños con síndrome de Down, parálisis cerebral, retardo mental y problemas de lenguaje. También habrá feria gastronómica en el frontis de Omaped.

SUBGERENTE DE DEFENSA CIVIL REGIONAL ADVIERTE

De 25 y 45 se producen movimientos sísmicos en el litoral y Junín es zona vulnerable

l En marcha de concientización piden mayor civismo y acciones de prevención por parte de la colectividad para casos de emergencia.

El responsable de Defensa Civil del gobierno regional, José Vásquez Loaiza, dijo ayer que en el litoral peruanos frecuentemente se registran entre 223 y 45 movimientos telúricos y la región Junín es una de las más vulnerables, considerando varias fallas geológicas existentes”.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.No debemos descuidarnos, los casos de emergencia no avisan y todos debemos estar preparados para actuar con acciones de prevención. Esta es una de las recomendaciones de los responsables de defensa civil. Y justamente esta noche, a las 20:00 horas se realizará se realizará el simulacro nacional de sismo, en el que todos debemos actuar responsablemente de acuerdo a las indicacio-

 José Vásquez Loaiza

nes de defensa civil, tener preparado la mochila de emergencia con todos los implementos. Para recordarles, diversas instituciones oficiales y privados, acompañados de brigadas escolares, salieron ayer en marchas simultáneas hacia el parque Huamanmarca, donde se reiteraron las recomenda-

ciones para aplicar el sentido de prevención en todos los actos de la vida. Esta noche, no debe pasar como cualquier otra. Tiene que haber participación y con realismo y mucha responsabilidad. Por hoy, dejemos de lado toda indiferencia y desgano. Siempre sirviendo de ejemplo a nuestros niños para

ACUCHILLAN A ESCOLAR PARA QUITARLE SU CELULAR

Directora de UGEL-Huancayo pide mayor seguridad en inmediaciones de II.EE. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.La directora de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Huancayo, Prof. Reyna Girón exigió ayer a las autoridades correspondientes brindar mayor seguridad en inmediaciones de las instituciones educativas. Apenas se enteró de lo ocurrido con el estudiante de la I.E. “Mariscal Castilla”, Alfonsín Chacón que se

 Prof- Reyna Girón – Directora de la UGEL - Huancayo

encuentra internado en la cama 404 del hospital regional docente clínico quirúrgico “Daniel A. Carrión”,

acudió ayer en horas de la mañana para enterarse y conocer el estado de salud del menor. Al salir del nosocomio, dijo que solicitará más seguridad en todas las instituciones educativas en resguardo de la integridad física de alumnos y profesores. En cuanto a la salud del menor, se supo que está reaccionando positivamente y en cualquier momento podrá salir de alta

Algo más... Todas las acciones a nivel regional serán monitoreadas por la plataforma central a las nueve provincias. Éstas a su vez, podrán monitorear a los distritos a fin de que en 30 minutos se pueda conocer los resultados. Explicó el funcionario.

que mañana sean mejores ciudadanos. Mencionó la falla de los nevados de Huaytapallana, la de Satipo, de Huari y otras, que puedan ser activadas en cualquier momento y sorprendernos en cualquier momento. Recordó también que, quienes tienen responsabilidad en su organización y que incumplieran, serán pasibles de sanciones de acuerdo a dispositivos legales vigentes.

ALLÍ SE FIJARÁ EL PRÓXIMO CONGRESO REGIONAL

CGTP prepara asamblea regional para noviembre e impulsar el sindicalismo Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.La dirigencia de la Confederación General de Trabajadores del Perú – Filial Junín, comenzaron con sus preparativos en la organización de su próxima asamblea donde acordarán la fecha exacta de su Congreso regional, donde renovarían los cargos directivos. El secretario de Organización, Ricardo Quispe Areche informó que la asamblea

tendrá lugar entre el 2 y 3 de noviembre próximo para fijar la agenda y la fecha del Congreso Regional, con asistencia de las delegaciones provinciales. Y con este motivo, los dirigentes siguen bajando a las bases de las 9 provincias para seguir dialogando y tratando de impulsar el movimiento sindical que en los últimos tiempos vienen demostrando cierta baja de entusiasmo y combatividad, según los observadores.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

ALIANZA ENTRE ESTADO Y 13 PUEBLOS INDÍGENAS

Programa destinó S/ 5 millones para incentivos económicos a comunidades l Para la conservación de bosques. PRIMICIA.- Más de 50 comunidades de 13 pueblos indígenas u originarios de ocho departamentos del país se han aliado con el Estado peruano para la conservación de los bosques de forma sostenible, destacó el Programa Bosques al celebrarse hoy el Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural. Los 13 pueblos indígenas u originarios que participan del mecanismo de Transferencias Directas

INCENTIVOS El Estado, a través del Programa Nacional de Conservación de Bosques para

la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques) del Ministerio del Ambiente (Minam), les ha brindado a estas comunidades incentivos económicos por aproximadamente 5 millones de soles, mediante el mecanismo de Transferencias Directas Condicionadas (TDC), para impulsar sus actividades productivas en armonía con la conservación de alrededor de más de medio millón de hectáreas bosques.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN

 El Programa Bosques destinó S/ 5 millones para incentivos económicos a comunidades

Condicionadas (TDC), que administra el Programa Bosques, son: Asháninka, Nomatsiguenga, Matsiguenga, Yanesha, Awajún,

Wampis, Kichwa Lamista, Quechua, Harakbut, Ese Eja, Huachipaeri, Amahuaca y Cocama-Cocamilla, de los departamentos de Lo-

reto, Amazonas, San Martín, Ucayali, Pasco, Junín, Cusco y Madre de Dios. Estos grupos étnicos mantienen costumbres

ALCALDE OROÍNO: “Es necesario realizar un trabajo de sensibilización desde las familias” • La segunda reunión será el próximo lunes 30 de octubre.

 Reunión de sensibilización realizó el burgomaestre de La Oroya, Carlos Arredondo

PRIMICIA.- Ante los recientes sucesos en nuestra ciudad, que afectan a nuestros niños y adoles-

ancestrales, desarrollan sus actividades de forma colectiva y conservan sus bosques a través de prácticas sostenibles. La selva es el lugar que les brinda alimento y protección, para ellos la conservación tiene un beneficio en sí además de tener un impacto global positivo.

centes, los integrantes del Comité Municipal por los Derechos del Niño y del Adolescente, COMUDENA,

sostuvieron una reunión en el salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Yauli – La Oroya. A fin de definir acciones que contrarresten el índice de los problemas más comunes entre los jóvenes, y ante los últimos hechos como el suicidio y la desaparición de dos menores; las autoridades miembros de este importante comité, ofrecieron sus respectivos reportes, los cuales arrojaron alarmantes cifras de alcoholismo, pandillaje e índice delictivo que afecta la integridad de este sector vulnerable de la población. Es así que luego de más de dos horas de debate, se acordó entre otros puntos reforzar el trabajo de sensibilización en las instituciones educativas del nivel secundario.

En Junta Universal de 09/10/2017, acordaron Disolución y Liquidación de la empresa: ANDESUR CONSULTORES S.A.C., RUC: 20600918142, Designándose Liquidador a: CRISTHIAN IVAN HURTADO HUAYNATES, D.N.I.: 45499231, domiciliado: Jr. Gabriela Mistral N° 265, El Tambo - Huancayo, conforme al Art. 412 - Ley N° 26887. Huancayo, 11 de octubre del 2017 CRISTHIAN IVAN HURTADO HUAYNATES Liquidador

AVISO DE CORTE POR TRABAJOS DE REFORZAMIENTO EN LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN PRIMARIA SE CORTARÁ EL SERVICIO ELÉCTRICO: DÍA: DOMINGO 15 DE OCTUBRE DEL 2017 DISTRITO DE HUANCAYO Y EL TAMBO:

HORARIO:

de 06:00 hrs. a 12:00 hrs.

CALLES Y PASAJES TRANSVERSALES DISCULPE LA MOLESTIA TRABAJAMOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO


04

Diario Primicia Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

Editorial Editorial

HOY ES LA PRUEBA

H

ace más de 40 años y repitiendo “defensa civil tarea de todos” y nunca fue así. Siempre hemos sido sorprendidos por la naturaleza. Se han sucedido muchos movimientos sísmicos de diversas intensidades y en diferentes

lugares. Ha habido lamentables pérdidas humanas e incalculables pérdidas materiales que en los últimos tiempos han ocasionado el empeoramiento de la pobreza. No debemos olvidar nunca la devastadora acción de las lluvias en la costa y la sierra que han dejado muchos pueblos que hasta ahora no se recuperan en la reconstrucción. Y solo esas reacciones de la naturaleza, para meditar Justamente, esta hoy, pensando en las nuevas generaciones y dejarles ejemnoche se tiene una plos dignos de imitar como: tarea importante La prevención, la solidaridad, de participación ayuda, unión, esfuerzo que nos lleve a mejores días de activa, responsable cultivando los nobles vivir humanamente dignos. Nuestras mismas autoridasentimientos en el des van a ser evaluados en su organización. Tendrán simulacro nacional 30 minutos para recibir los de sismo, a cumplirreportes de las nueve provinse a las 20:00 horas cias en Junín. Y retransmitir inmediatamente ante las de hoy, que será una autoridades superiores. prueba muy rigurosa Y nosotros, el pueblo entero para todos. debe responder con su participación consciente y con mucha responsabilidad. Esta es la oportunidad para trabajar familiar y vecinalmente. Enseñemos a nuestros menores hijos sobre lo que es defensa civil. Hagamos práctica de civismo No esperemos sorpresas ingratas. Hoy es la prueba.

memes memes & más & más

Twitter Twitter VEXLER A LA FPA: “Que expliquen por El plan de desarrollo metropolitano de Huancayo debe exponerse y discutirse, no solo pegar los planos en la pared.

qué excluyeron a Gladys Tejeda”

DIMAS ALIAGA CASTRO Ex alcalde de Huancayo

Todos invitados a Exposición Pictórica Lutero en América, del 23 al 27/10, conmemorando los 500 años de la Reforma Protestante #MartínLutero MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín

Agradezco al Cong., @ moisesguiap por su oportuno apoyo a Gladys Tejeda, igual a la ex ministra @nidiavilchez por su reacción inmediata.

LUIS SOLÓRZANO Ex alcalde de Junín

Divertido! En JUNÍN "candidatos" comodines y dadores d dádivas ponderan sobre fortalecimiento d partidos. "Sartén: no me tiznes olla", raza. PEDRO MORALES MANSILLA Ex congresista

PRIMICIA.- El ministro de Educación, Idel Vexler, emplazó a la Federación Peruana de Atletismo (FPA) a hacer públicas las razones por las que se excluyó a la fondista Gladys Tejeda del equipo que nos representará en Juegos Bolivarianos 2017. “Pido públicamente al presidente de la Federación de Atletismo para que explique, dé las razones justificatorias por el cual esta gran deportista nacional no iría a los Bolivarianos”, declaró

PROTESTA CONTRA GOBERNADOR Mostrando diversos carteles, personal de la comuna tambina y moradores divididos de Justicia, Paz y Vida; marcharon contra el Gobernador Regional de Junín. Para muchos se trataría de una contienda política.

antes de entrar a la sede del Congreso, donde se presenta junto a los demás miembros del Gabinete en busca del voto de confianza. Gladys Tejeda denunció que no fue convocada para los Juegos Bolivarianos 2017, a realizarse del próximo 11 al 25 de noviembre en Colombia. En diálogo con RPP Noticias, la reconocida atleta culpó de esta exclusión a la tesorera de la FPA en represalia porque no asistió al Campeonato de Atletismo en Londres.

El caso Nacional. Por otro lado, Idel Vexler reveló que habló con el presidente de la Federación Peruana de Fútbol, Edwin Oviedo, con el jefe del Instituto Peruano del Deporte, Óscar Fernández, y con el director de la productora a cargo de la organización del concierto de la banda Green Day, a fin de encontrar una solución sobre el uso del Estadio Nacional para el partido de la Selección Peruana por el repechaje ante Nueva Zelanda.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

EJERCICIO DE PREVENCIÓN SERÁ A LAS 8:00 DE LA NOCHE

Autoridades y escolares instan a participar de simulacro nocturno l Recuerdan tener su mochila de emergencia, la misma que debe estar implementada con alimentos no perecibles, agua, herramientas, radios, pilas, linternas y otros elementos.

PRIMICIA.- Con una marcha de sensibilización, diversas instituciones públicas y privadas recordaron a la población que hoy a las ocho de la noche, se realizará el Simulacro de Sismo Nocturno, a nivel nacional. La Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) y el Gobierno Regional de Junín lideraron la comparsa. Las delegaciones, entre

Algo más... El subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Junín, José Vásquez, recordó que la región Junín, tiene tres fallas geológicas y están ubicadas en el Gran Pajonal (Satipo), Ricrán (Jauja) y en el Huaytapallana.

 Las diversas autoridades y escolares instan a participar de simulacro nocturno el día de hoy

las que se encontraban unidades de emergencia, juntas vecinales, instituciones educativas y demás, llegaron al parque Huamanmarca. “Las empresas públicas y privadas

y la población en general están obligada a participar, donde estén, de este simulacro”, dijo el representante de la oficina de Defensa Civil de la MPH, Oscar Betalleluz Urruchi.

Para el simulacro nocturno, las instituciones de primera respuesta de Huancayo se concentrarán en la Cooperativa Santa Isabel, donde fortalecerán, en la población, la capacidad de

“CONSTRUCCIONES de Huancayo son vulnerables a los sismos” • Empresario Raúl Ramos Toscano asegura que daños se darían en zonas urbanas y rurales. PRIMICIA.- A propósito del simulacro nacional de sismo que se realizará hoy, el empresario huancaíno Raúl Ramos Toscano, señaló que la mayoría de edificaciones de Huancayo, tanto las ubicadas en las zonas urbanas y rurales, sufrirían daños de consideración de ocurrir un siniestro como el desastre que azotó México

en setiembre último. “Más del 60% de viviendas serían afectadas. Esto debido a que la mayoría de viviendas ubicadas en la zona urbana y rural de Huancayo, tienen estructuras antiguas y autoconstruidas, en muchos de los casos fueron edificadas sin criterio técnico y sin considerar los aspectos preventivos en caso de la ocurrencia de sismos”, señaló Ramos Toscano, al tiempo de destacar la importancia de este simulacro nacional. Agregó que en las zonas periféricas como los asen-

 El empresario y sociólogo, Raúl Ramos Toscanos, señala que el 60% de viviendas serían afectadas con un posible sismo

tamientos humanos y pueblos jóvenes, prevalecen las viviendas construidas en material rústico (adobes o tapia), las mismas que

son muy vulnerables por la precaria calidad de suelo, y también porque fueron levantadas sin asesoramiento ni criterio técnico.

respuesta ante un posible sismo. Esta incluye, la ubicación de zonas seguras, identificación de rutas de evacuación y la implementación de una mochila de emergencia. La participación en el ejercicio preventivo es obligatorio, sin embargo las autoridades optaron como estrategia apelar a la sensibilización de los pobladores, recordando las desgracias ocurridas en el mundo.

MENORES con discapacidad muestran talento • En elaboración de manualidades. PRIMICIA.- Niños y adolescentes pertenecientes a OMAPED de Huancayo demostraron que la discapacidad no es ninguna limitante y sorprendieron con su habilidad en manualidades y lograron elaborar hermosos porta lapiceros. Provistos de papeles de colores, productos reciclables y bajo la dirección de los integrantes de la ONG Misión Médica Católica del Perú, fueron construyendo singulares porta lapiceros como parte de las terapias para mejorar su actividad motora.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

EN ÁMBITOS DE LAS UGEL HAY DIRECTORES QUE NO HICIERON VARIAS DECLARACIONES DE GASTOS

Son 69 directores de II.EE. de Satipo, Chanchamayo y Chupaca en lista del OCI de Ministerio de Educación PRIMICIA-El Tambo.- Un total de 69 directores de instituciones educativas comprometen a sus alcaldes; en la provincia y Ugel Satipo se encuentran: César Gaspar, Hermelinda Riza, Antonio Allpas, Lupe Pérez, Jesús Acevedo, Walter Avenchari, Rocío Méndez, Lizandro Bejarano, Madeleine Zárate, Jorge Caisahuana, Verónica Huamán, Iliana Lazo, David Porras, Irma Rojas, Maribel Casanto, Dionia Gilberto, Jenny Rafael, Elfren Caleb, Segundo Ramírez, Efraín Valerio, Esgasto Valerio, Caleb Almonacid, Guillermo Beltrán, Bethy Huamán, Tatiana Martínez, Sara Zambrano, Emperatriz López, Yoli Porras, Patricia Paucar, David Mucha, Sonia Vilcahuamán, Rufones Angulo, Lourdes Gutiérrez, Esteban Mescua, Ricondo Jaqqehua, Oswaldo Shamayne, Esperanza López. De la Ugel Chanchamayo están: Alcides Balvín, Saúl Quinchari, Raúl Lazo, Juana Moreno, Gino Villano, Gelia Jacinto, Evelyn Cucho, Eder Rodríguez, Vladimir Huayllani, Delia Salvador, Porfirio Díaz, Ener Ñaña, Ana Lobatón, Iliana Torres. De la Ugel Chupaca son: Esperanza Castañeda, Filoder Veliz, Norma Guerra, Silvia Melgar, María Calixto, Fernando Lázaro, Edgar Balbuena, Ana Olivares, Teodorico Díaz, Natividad Méndez, Esther Pérez, Lourdes Rutti, Victoria Verástegui, Zumilda Melo e Hilda Laura.

MINEDU “CUADRA” A LA DREJ Y LE EXIGE INFORMES URGENTES

Directores ya debieron ser sancionados y denunciados penalmente  Son 160 quienes mal utilizaron presupuestos de mantenimiento otorgado a las II.EE.

 Áreas u oficinas de Infraestructura fueron cómplices y no informaron al Pronied del Minedu.

Pedro Lizárraga Manchego

puesta a esta interrogante, sin duda, la tiene Valois Terreros Martínez, Director Regional de Educación Junín, pues, la Directora Ejecutiva del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) Patricia Muñoz Tola le envió una comunicación oficial exigiéndole informes claros.

PRIMICIA – El Tambo.¿Se acabó la protección de funcionarios e integrantes de las Comisiones Permanentes de Procesos Administrativos Disciplinarios de la DREJ y las Ugel, y a los directores de las Instituciones Educativas? La res-

Algo más...  Valois Terreros Martínez, podría ver complicada su permanencia en el cargo, por culpa de los funcionarios de las Comisiones de Procesos

La directora del Pronied, le solicita la información sobre el estado situacional de directores omisos a la presentación de los expedientes de Declaración de Gastos del Mantenimiento de Locales Escolares correspondiente al periodo de los años 2008-2011, recordándole que en la Región Junín se identificó a 160 responsables omisos, a quienes debieron instaurarles las acciones admi-

nistrativas, civiles y penales que corresponden. La alta funcionaria del Ministerio de Educación explica a Valois Terreros, de acuerdo a los procesos de implementación de Recomendaciones realizadas por el Órgano de Control Institucional del MINEDU, dispone que el Procurador Público impulse las acciones legales que correspondan para lograr el recupero de los recursos asignados

Las Directivas de los Programas de Mantenimiento de Locales Escolares 2008 al 2011 precisan: “El incumplimiento de la Declaración de Gastos”, originará el inicio simultáneo de los procesos civiles, penales y administrativos en contra del Director responsable de la rendición de los gastos.

a los directores omisos en los periodos indicados y de acuerdo a las recomendaciones formadas, remita la información con carácter de urgente.

FUNCIONARIOS DE LA DREJ, UGELs Y MUNICIPIOS INVOLUCRADOS Alcaldes de Huancayo, Satipo, Chanchamayo y Chupaca tienen responsabilidad PRIMICIA-El Tambo.Quienes eran los responsables de verificar in situ, los trabajos del mantenimiento y el correcto uso del presupuesto son los alcaldes de centros poblados, distritales y provinciales, hoy de acuerdo a la Acción de Control del OCI – MINEDU, tendrían responsabilidad por lo que serían denunciados penalmente, es así que en la Ugel Huancayo están identificados 41 directores, Ugel Chanchamayo 16, Ugel

 La I.E. N° 30005 fue perjudicada con un monto superior a los 17,400 soles.

Satipo 37, Ugel Chupaca 16, Ugel Tarma 12, Ugel Junín

10, Ugel Jauja 8, Ugel Río Tambo 6, Ugel Concepción

4, Ugel Pangoa 4, Ugel Pichanaki 3, Ugel Yauli 3 y en la DREJ 3 directores de institutos. Los directores que ya debieron ser sancionados y denunciados penalmente, según el Informe N° 050-2017-MINEDU/VMGIPRONIED-UGM-NJLS de la Ugel Huancayo son: Orlando Chachico, Moisés Escobar, Lida Quillatupa, Pablo Espinoza, Zoila De la Cruz, Isabel Espíritu, Tito Chanco, Gisela Ordaya, Zósimo Anglas, Da-

nilo Canez, Nedy Sedano, Máximo Ávila, Ida Álvarez, Luis Ramos, Miriam Alvarado, Marcos Limaymanta, Héctor Tomas, José Chileno, Rafael Reymundo, Fortunato Bejarano, Over Díaz, Charo Aquino, Carmen Jorge, Juan Balbín, Hilda Garay, Celinda Yupanqui, Teodosio Arana, Rosa Córdova, Federico Herrera, Nora de la Cruz, Ángela Renojo, Angélica Blancas, Rigoberto Sánchez, Nataly Llacta, Rubén Mallqui y Celia Berrospi.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

l Se realizará a partir de las 6 de las tarde, donde se decidirá la situación orgánica nacional del Sindicato, además las represalias, descuentos y Congreso que organiza el GRJ y DREJ

“ “Convención del SUTE de ¡CONFIRMADO! MAÑANA EN CASA DEL MAESTRO

las Bases de Huancayo”

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- De manera formal y oficial, la dirigencia del SUTE Provincial Huancayo, a través de Brangil Mateo Blas y Ricardo Gago Bustamante, está convocando a la Convención Provincial de las bases distritales y de instituciones educativas, que se realizará mañana sábado 14 de octubre a partir de las 18:00 horas, evento que tendrá como sede la Casa Social del Maestro. “La Convención Provincial, es uno de los acuerdos de la Asamblea Nacional

• Plataforma de De-

fensa Civil de Municipalidad Distrital de El Tambo, difundió evento, coordinando con diferentes organizaciones sociales e instituciones educativas. PRIMICIA-El Tambo.- La Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de El Tambo a cargo de su jefe William Chacón Robles, y de manera coordinada con el burgomaestre tambino Aldrin Zarate, además del respaldo del jefe del serenazgo Walter García Samaniego, y efec-

Algo más...  En el SUTE de las Bases, la posición es clara, la lucha empezó en cada I.E., nada con el Gobierno Regional Junín, mientras continúe la traición y represalias.

de Delegados de las Bases Regionales del SUTEP realizada el 23 de setiembre del presente año, en todo el país se está desarrollando asambleas institucionales, teniendo como agenda principal la situación orgánica nacional de nuestra

representación sindical, si se decide permanecer con la misma dirección sindical o establecemos una nueva dirección a través de una federación”, explican Brangil Mateo y Ricardo Gago. Esta Convención Provincial tiene vital importancia,

A nivel nacional se viene convocando a todas las bases regionales, provinciales, distritales y de II.EE., para desarrollar un paro nacional de 24 horas, el 25 del presente mes, en defensa del magisterio.

pues el Minedu, el Ministro del Interior Carlos Basombrío y la Contraloría solo reconocen al CEN del SUTEP de patria roja representado

SERÁ HOY A LAS 8 DE LA NOCHE

Realizan pasacalle de sensibilización para simulacro nocturno por sismo

 Desde el parque Cáceres se inició el pasacalle

tivos de la comisaria del metropolitano distrito, ayer

a partir de las 10 de la mañana realizó un pasacalle

de sensibilización. Este evento, indica Chacón, tiene el objetivo de sensibilizar a la población en general sobre la importancia de estar preparados ante la posibilidad de la presencia de un sismo real, por ello se organizó este pasacalle, que fue bien recibido en primer lugar por las instituciones educativas, mayormente privadas y de manera especial por la banda de músicos del Colegio Politécnico que acompañó el pasacalle.

El Gobierno Regional Junín, la DREJ y las Ugel, siguen implementando de rodillas las órdenes del gobierno central y el Ministro Basombrío y la Contraloría, a cambio de protegerlos de la corrupción generalizada que hay en sus sectores”. VILMA TUEROS por Alfredo Acosta y Héctor Sinchi, de ahí la urgencia que asista un delegado por base de institución educativa en el caso de Huancayo, El Tambo y Chilca, en el caso de distritos, sectores o redes pueden asistir 2 ó 3 delegados, explican los dirigentes sindicales. Por su parte, Oscar Guerra, presidente del Comité de Lucha del SUTE Provincial de Huancayo, hizo un llamado a los dirigentes de base para rechazar la invitación al Congreso de las TIC, del Gobernador Unchupaico y Valois Terreros, después de firmar varias actas para que no nos descuenten ni haya represalias, nos han traicionado, ante ello tenemos que asistir a la Convención de este sábado, indicó.

Cuando la población se informa, se prepara y se sensibiliza para afrontar los eventos sísmicos, las consecuencias materiales y humanas son mínimas, por ello invoco a la población, de manera preferencial de Justicia, Paz y Vida, Cooperativa Manufacturas y prolongación Trujillo, a que participen activamente en el simulacro nocturno” indicó Walter García.

EN UGEL HUANCAYO

Ultimo día para presentación de expedientes de reasignación es hoy viernes  Solicitudes deben estar de acuerdo a nueva Norma Técnica para el Procedimiento de Reasignaciones y Permutas de Profesores de la Carrera Pública Magisterial. PRIMICIA-El Tambo.De acuerdo al cronograma publicado por la Ugel Huancayo para el procedimiento de reasignación docente por unidad familiar e interés personal 2017, hoy viernes es el último plazo para presentar sus expedientes, de conformidad a las disposiciones vigentes aprobadas por la R.M. N° 582-2013ED y su modificatoria R.M. 455-2015-Minedu, especialmente en lo referido a los requisitos. “Los requisitos principales para la reasignación docente son: acreditar tres años de nombrado como mínimo: acreditar 2 años de permanencia como mínimo en la última plaza de la cual es titular en condición de nombrado; adjuntar pase semestral actualizado para reasignación, expedido por la DRE y la UGEL de origen” Para la reasignación por Unidad Familiar se debe acreditar; en el cónyugue, concubinato legalmente reconocido, hijos menores de edad, hijos mayores de edad con discapacidad certificada o padres mayores de 70 años que dependan directamente del profesor o se encuentren con discapacidad certificada y tengan residencia en el lugar de destino.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

BREVES  SUTE-MINEDU SUTE Patria Roja esta de la mano con el Minedu PRIMICIA-El Tambo.Mientras el SUTE de las Bases Regionales, en la histórica huelga indefinida que comenzó el 12 de julio, demostró al gobierno que su sindicato el SUTE patria roja no representa a nadie, este último, está de la mano con el Minedu, comentó un docente de la escuela Sagrado Corazón de Jesús

TAMBIÉN SUTE BASE DE COLEGIO MARISCAL CASTILLA

Colegio de Profesores del Perú Región Junín pide parar descuento y represalia

Pedro Lizárraga Manchego

 GRJ NO APOYA Jardincito de Justicia, Paz y Vida está por caerse PRIMICIA-El Tambo.Para el gobernador regional solo existe el Santa Isabel, gastó casi 100 millones de soles, y no lo entrega, en nuestro jardín las aulas están por caerse y no nos apoya, con ese presupuesto fácil construía 100 jardines de inicial, dijo una vecina de Justicia, Paz y Vida.

l Representantes de sindicato y orden profesional coinciden en su posición a favor de los y las docentes e indican que autoridades educativas no pueden seguir de espaldas al magisterio PRIMICIA-El Tambo.“Se avecina un paro nacional de 24 horas para este 25 de octubre, que ha programado el Comité de Lucha Nacional de las Bases Regionales del SUTE, y no es porque se les ocurre a los profesores, sucede que el Ministro del Interior

Una vez que dejen los cargos que ostentan legalmente o por concurso, los que hoy son verdugos, se beneficiarán con los aumentos y otros logros conseguidos en la histórica huelga”.

Algo más...  David Carpena Cruz, Decano del Colegio de Profesores del Perú región Junín y Lizardo Mendoza, dirigente del Sute Mariscal Castilla exigen no más descuentos ni represalias

prosigue su campaña de psicosociales y de represalias, por ello es que a nivel nacional retomamos las luchas”, indica Lizardo Mendoza, dirigente del Sute Mariscal Castilla.

A su turno David Carpena Cruz, Decano del Colegio de Profesores del Perú región Junín, señaló, “pido parar los descuentos y represalias en contra de los maestros y maestras que

De otro lado, profesores de Base del Santa Isabel, cuestionaron a los docentes y dirigentes asiduos visitantes al domicilio del Gobernador Regional no sean parte de la traición al magisterio

desarrollaron la histórica huelga que se encuentra suspendida, las autori-

dades educativas deben tener en cuenta que son docentes y no pueden continuar de espaldas a los derechos del magisterio”. Ambos profesores coincidieron en solicitar al director Drej y a los directores de las Ugel, que no continúen atentando contra le economía familiar de los maestros y maestras, y no proseguir con los descuentos ilegales, están poniendo en juego el proceso de recuperación de clase, que por los padres y estudiantes venimos cumpliendo, ellos nos apoyaron en la huelga y no les podemos fallar, sostuvieron.

FEDERACIÓN REGIONAL de Apafas realiza Congreso Ordinario en Pangoa el 14

PROFESORES continúan en recuperación de clases pero igual no les pagan sueldos

PRIMICIA-El Tambo.- Son dos puntos claves, entre otros, que debatirán los representantes de las federaciones distritales, provinciales y regional de las Apafas en el Congreso Regional de las Apafas a realizarse este sábado 14 de octubre desde las nueve de la mañana en el coliseo del distrito de Pangoa, provincia de Satipo; el primero es, las tareas para exigir al gobierno central mayor presupuesto para el sector, especialmente para educación básica regular, es-

PRIMICIA-El Tambo.Cumplen su compromiso anunciado. Los profesores que estuvieron en huelga nacional indefinida, suspendieron su medida de lucha por sus alumnos y padres de familia y se comprometieron a recuperar las clases dejadas de dictar, lo que viene haciendo, sin embargo luego de un mes integro de trabajo más las horas y días de recuperación, no les pagaron sus sueldos. Ejemplos claros se die-

pecial, alternativa y técnico productiva a nivel estatal. El segundo tema en importancia es la exigencia al Minedu y al MEF una verdadera educación pública gratuita,

con respeto a los derechos de los estudiantes, padres de familia y docentes, finalmente la elección de nuevos dirigentes regionales de las Apafas.

ron en las instituciones educativas Sagrado Corazón de Jesús, Sagrado Corazón de María, Señor de los Milagros, Mariscal Castilla, Chinchaysuyo y casi la totalidad de jardines, escuelas y colegios de la región, hubo docentes que recibieron entre 12 y 35 soles, ante ello, la reacción de algunos directores y comités de aula fue solidarizarse con sus profesores apoyándolos con víveres y diferentes actividades.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

CLASIFICARON A LA OLIMPIADA MUNDIAL DE ROBÓTICA EN COSTA RICA

Estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento ganan Olimpiada Nacional de Robótica

l Evento reunió a estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de todo el país. PRIMICIA.- Los estudiantes José Zavala Porta y Mildred Blas Rodríguez, del quinto grado de secundaria del Colegio Alto Rendimiento de Lima (COAR Lima), obtuvieron el primer puesto en la categoría C de la Olimpiada Nacional de Robótica, que reúne a estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de todo el país. José y Mildred diseñaron un robot con piezas de Lego, desde el ensamblaje hasta los circuitos eléctricos para darle movilidad. El robot, que realizó maniobras de traslado de piezas a puntos designados en el campo de

competencia, ayudó en la construcción de una granja eólica por medio de la cual fuera posible generar energía eléctrica a partir del viento, sin causar impacto en el medioambiente. Tras felicitar a los ganadores, Amparo Muguruza Minaya, directora general de Servicios Educativos Especializados del Ministerio de Educación, resaltó el trabajo en equipo y la dedicación puestas en la competencia. “Luego de un arduo trabajo, los estudiantes ganaron la categoría C - Senior High School”, precisó. Asimismo, la funcionaria indicó que esta olimpiada no solo es una gran oportunidad para que los jóvenes se familiaricen con la tecnología, sino también para que desarrollen sus habilidades de creatividad, innovación y pensamiento crítico, que podrán aplicar en el futuro en cualquier aspecto de su vida personal y profesional. Cabe resaltar que la

Olimpiada Nacional de Robótica es el principal evento nacional, a nivel de robótica, que reúne a estudiantes de todo el país, quienes ponen a prueba su creatividad y sus habilidades para resolver problemas a través de concursos educativos y actividades con robots. De esta manera, los estudiantes se acercan de manera lúdica y divertida a la tecnología y la ingeniería. Esta competencia nacional es la antesala de la Olimpiada Mundial de Robótica, que se realizará en Costa Rica del 10 al 12 de noviembre. La delegación del COAR Lima competirá con equipos provenientes de más de 60 países. La Red de Colegios de Alto Rendimiento (Red COAR) desarrolla el taller de robótica con el fin de promocionar la ciencia y la tecnología en los jóvenes y propiciar la formación de futuros especialistas en estas áreas, así como en las ingenierías y carreras técnicas.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

ENRIQUE MENDOZA:

Presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales renuncia al cargo  Titular de Justicia, Enrique Mendoza, informó sobre dimisión de Orlando Franchini, quien deja su puesto para evitar críticas por su avanzada edad. PRIMICIA.- El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Enrique Mendoza, anunció hoy la renuncia de Orlando Franchini Orsi a la presidencia de la Comisión de Gracias Presidenciales, cargo que había asumido el 6 de octubre. En declaraciones a la prensa, Enrique Mendoza afirmó que Orlando Franchini sí tenía conocimiento de su nombramiento en ese puesto, pero que ayer presentó su carta de renuncia para evitar críticas por su edad, que actualmente es de 92 años. "El señor Franchini estaba invitado, aceptó y tenía que ser incorporado. Sin embargo, ya no va a ser incorporado, porque él ha presentado su declinación, su renuncia al cargo. Ayer me lo hizo saber", expresó.

"MUERTE CIVIL"

Aráoz: 87 funcionarios saldrán del Estado por en casos de corrupción PRIMICIA.Gracias al decreto legislativo de muerte civil para funcionarios condenados por actos de corrupción, 87 servidores públicos dejarán sus funciones y no podrán volver a ser contratados por el Estado, anunció hoy a jefa del Gabinete Ministerial, Mercedes Aráoz. Durante su presentación ante el pleno del Congreso, dijo que, así como el “funcionario de escritorio” ya no es una opción, “tampoco lo es el que es poco transparente y que hace todo con una doble intención y moral”. “Hoy, gracias al Decreto Legislativo de muerte civil a funcionarios condenados por actos de corrupción, 87 funcionarios públicos de 47 entidades deben dejar sus funciones y no podrán volver a ser contratados por el Estado”, precisó. Asimismo, mostró las cartas enviadas por la Autoridad Nacional del Servi-

 Mercedes Aráoz, dio a conocer de que 87 funcionarios saldrán del Estado por en casos de corrupción y no podrán ser contratados más.

cio Civil (Servir), ordenando su retiro inmediato. “Quiero resaltar el trabajo que hacemos con el

Congreso en esta lucha, por haber desarrollado y mejorado el Decreto de Urgencia 003, convirtiéndolo

Algo más... No permitirán que las redes de corrupción sigan avanzando, pues, tienen el compromiso de “combatirlas por todos los frentes”.

Algunos de ustedes también han tenido la transparencia para aceptar la posibilidad de que cualquier ciudadano fiscalice nuestro trabajo, ese es el primer paso para combatir la corrupción”, añadió Mercedes Aráoz. hoy en Ley. Esta norma impide que las empresas corruptas sigan movilizando redes con sus socias para ocultar el origen del dinero y que sigan lucrando indebidamente con los bienes adquiridos”, dijo. En ese sentido, refirió que no permitirán que “estas redes sigan avanzando”, pues, tienen el compromiso de “combatirlas por todos los frentes”. “La lucha contra la corrupción empieza por nosotros, por ello los ministros, y algunos de ustedes, hemos publicado nuestra Declaración Jurada de intereses que contiene todos nuestros vínculos personales, profesionales, laborales y societarios”, aseguró. De esta manera, sostuvo, se promoverá “la vigilancia permanente” frente al flagelo de la corrupción.

NUEVO PERÚ pide que Maritza García renuncie a Comisión de la Mujer • Marisa Glave respaldó a Luisa María Cuculiza y exhortó a otros fujimoristas que pidan la salida de la presidenta de la Comisión de la Mujer. PRIMICIA.- La congresista de Nuevo Perú Marisa Glave cuestionó a la presidenta de la Comisión de la Mujer y la Familia, Maritza García, y señaló que su grupo parlamentario procederá a exigir que la fujimorista renuncie a su cargo. "Nosotros y nosotras [...] vamos a pedir que la señora (Maritza García) renuncie", indicó en declaraciones a Canal N.

“  Integrantes de Nuevo Perú pide que Maritza García renuncie a Comisión de la Mujer

Me alegra que la señora Cuculiza se indigne porque es una persona que he conocido en la lucha por el tema de la defensa de los derechos de la mujer. (Espero) que otras voces en el fujimorismo exijan lo mismo que nosotros", concluyó Glave.

Glave Remy criticó a la congresista de Fuerza Popular por señalar que "si una mujer se atreve a decir palabras incómodas" puede "motivar o exacerbar los ánimos de una persona normal" y convertirlo en un agresor. La parlamentaria de Nuevo Perú respaldó, en ese sentido, a la ex congresista Luisa María Cuculiza, quien pidió a Fuerza Popular deslindar de las declaraciones de Maritza García y "no apañar" su actitud.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

HUANCAVELICA:

PASCO:

Sierra y Selva Exportadora impulsa planes de negocios

Algo más...  El programa Sierra y Selva Exportadora impulsa planes de negocios

PRIMICIA.- El programa Sierra y Selva Exportadora anunció que promoverá al menos seis cadenas productivas de la región Pasco a través de diversos planes de negocios con el fin de fortalecer y mejorar la competitividad de los productos que se promueven en la zona. El presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora, Alfonso Velásquez Tuesta, resaltó que el objetivo de esta campaña es contribuir en el desarrollo productivo y económico de la región Pasco. Alfonso Velásquez Tuesta hizo este anuncio durante una reunión con el gobernador regional de Pasco, Teódulo Quispe Huertas; el director regional de Agricultura, Benedicto Chacón Ayala; entre otras autoridades del Go-

bierno Regional (GORE). El funcionario indicó que las cadenas productivas del café, cacao, granadilla, carne, quesos madurados y trucha tienen un valor de alto potencial competitivo de oferta comerciable, para una mejor inserción en los mercados regionales, nacionales e internacionales. “Somos impulsores de la promoción del consumo de café a través de nuestra campaña Cafetea Perú, porque los recursos del mercado deben llegar a nuestros agricultores cafetaleros; pues lo que exportamos es muy poco, por ello el consumo interno de café es determinante”, anotó. Sugirió al gobierno regional de Pasco, que una de sus propuestas más importantes debería ser la

promoción del consumo de café a través del fomento de cafeterías como un negocio moderno, tal como se viene haciendo en la ciudad de Chachapoyas, Amazonas. “En otros países del mundo, las cafeterías se convierten en un excelente atractivo de inversión”, comentó. Respecto a las cadenas productivas del cacao y granadilla, el titular de Sierra y Selva Exportadora, dijo que su entidad apoya en la articulación comercial, así como en la comercialización de la carne en cortes, al vacío y congelado, en diferentes supermercados de Lima. Indicó que la Sede Desconcentrada de Pasco está actualmente enfocada en promover los quesos madurados para aprovechar el inmenso potencial

Alfonso Velásquez aclaró que el trabajo de SSE es encontrar nuevos espacios productivos; uno de ellos es la gran demanda que existe por los recursos acuícolas como la comercialización de la trucha asalmonada.

Los inversionistas chilenos y otros miran al Perú como un país potencial para desarrollar de manera sostenida la crianza de alevinos y truchas, ejemplo de ellos es la Laguna de Choclococha en la región Huancavelica”, Alfonso Vásquez, de Sierra y selva Exportadora. que tiene la región, cuya demanda es cada vez mayor en el mercado capitalino, cuyas presentaciones tienen el sello de Sierra y Selva Exportadora (SSE).

Agricultores construyen zanjas para sembrar 14,000 pinos sobre los 5 mil metros de altitud PRIMICIA.- Agricultores de la comunidad de Tullpacancha, en Huancavelica, participaron en una jornada de construcción de zanjas de infiltración en las laderas de cerros ubicados a 5,000 metros sobre el nivel del mar, para sembrar 14,000 plantones de pinos. La actividad, dirigida por el programa Agro Rural del Ministerio de Agricultura y Riego, se realizó en el marco del Tratamiento de Cuencas Altas, en la mencionada comunidad, perteneciente al distrito de Locroja, provincia de Churcampa, región Huancavelica. En este caso, el sembrado de pinos permitirá constituir “colchones hídricos” en los valles para asegurar la provisión de agua a los diversos sembríos.

 Agricultores de Tullpacancha construyen zanjas de infiltración para sembrar 14,000 pinos

De esta manera, el Ministerio de Agricultura y Riego a través de Agro Rural, impulsa la forestación y el abastecimiento de agua para riego.

AYACUCHO:

Gobierno Regional invertirá S/ 20 millones en sistema de riego al reunirse con pobladores de Vinchos PRIMICIA.- El Gobierno Regional de Ayacucho se comprometió a destinar más de 20 millones de soles para empezar la obra del Sistema de Riego de Ustunaccocha del distrito de Vinchos. Ante el pedido de las autoridades y pobladores para el inicio del proyecto Ustunaccocha, el vicegobernador Víctor De la Cruz Eyzaguirre afirmó que este año se concluirá con toda la documentación para iniciar con el avance físico en el 2018. “El compromiso de la gestión es concluir con todas las obras que emprendimos, por ello el gobernador está comprometido en invertir presupuesto en beneficio de la población más necesitada”, enfatizó.

 Invertirán S/ 20 millones en sistema de riego en el distrito de Vinchos

Del mismo modo el director del Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado (Prider), Eduardo Huacoto Díaz, informó que el proyecto se ejecutará durante dos años, y se tiene previsto invertir 20 millones para el 2019.


12

Diario Primicia

ESPECIAL l El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó de la realización de un simulacro nacional de sismo para hoy viernes 13 de octubre.

PRIMICIA.- No es broma. Hoy se cumplirá el IV Simulacro Nacional de Sismo, convocada por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), donde todos estamos obligados a participar, por encontrarnos ubicados en una zona sísmica, el mismo que no avisa a qué hora o momento se produciría. Según indicó a través de Twitter Indeci, el simulacro será nocturno y empezará a las 8 de la noche. Para este evento, es importante tener en cuenta la elaboración del plan familiar de emergencias y contar con una mochila de emergencias. El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) informó de la realización de un simulacro nacional de sismo para el viernes 13 de octubre. Según indicaron a través de Twitter, el simulacro será nocturno y empezará a las 20.00 horas. Para este evento, es importante tener en cuenta la elaboración del plan familiar de emergencias y contar con una mochila de emergencias. Asimismo, conocer las zonas seguras y ubicar los puntos de reunión más cercanos en casos de sismos. 105,000 II.EE. CONVOCADOS Alumnos, docentes, directores y demás miem-

Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

SOMOS UNA ZONA SÍSMICA Y DEBEMOS ESTAR PREPARAD

Todos a partici Simulacro Naci

bros de la comunidad educativa de 105 000 escuelas públicas y privadas del país han sido convocados para participar hoy viernes en el IV Simulacro Nacional Escolar de Sismo 2017, organizado por el Ministerio de Educación (Minedu) con el fin de poner en práctica los protocolos de seguridad y respuesta ante emergencias. De ese modo, podrán ensayar cómo responder adecuadamente ante posibles sismos o terremotos como los ocurridos durante el presente año en diversas partes del mundo. Cada escuela debe realizar acciones de sensibilización resaltando la importancia de participar en los simulacros. Igualmente, debe informar a los padres y madres de familia cuáles serán los lugares de encuentro con sus hijos

en caso de un sismo real, así como el procedimiento que deberán seguir para poder recogerlos. Es importante que en cada colegio se definan claramente las rutas y puntos de evacuación internos y externos, al igual que las acciones de apoyo emocional y primeros auxilios que se brindarán a los afectados, lo cual deberá ponerse en práctica durante el simulacro. Se recuerda a los directores la importancia de activar sus centros de operaciones de emergencia (COE) para poder monitorear las afectaciones y daños registrados y, asimismo, reportarlos a sus unidades de gestión educativa local (UGEL) que, a su vez, se encargarán de pedir el apoyo respectivo a las direcciones regionales de educación (DRE) con

el fin de que atiendan las demandas inmediatas y coordinen con el Minada requerimientos de mayor envergadura. El simulacro será realiza-

do en tres horarios: 10:00, 15:00 y 20:00 horas. Se espera la participación de 8,5 millones de escolares y 350 000 docentes, de modo que puedan poner

en práctica el plan de contingencia y efectuar el respectivo reporte al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la UGEL, según su jurisdicción.


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

DOS

alto riesgo. •Fijar responsabilidades a cada uno de los miembros de la familia: quién desconecta la electricidad y cierra el gas, quién va por el botiquín, quién saca los documentos importantes, quién ayuda a salir a los ancianos o niños, etcétera. •Emitir la voz de alarma. •Interrumpir inmediatamente las actividades y desconectar los aparatos eléctricos que estén funcionando. •Recorrer las rutas correspondientes. •Conducirse con orden. No correr, no gritar, no empujar. •Llegar al punto de reunión convenido. •Revisar que nadie falte y que todos se encuentren bien. •Evaluar los resultados y ajustar tiempos-movimientos.

ipar en el IV ional de Sismo

ción de todas las instituciones educativas del país.

El Minedu realiza estos ejercicios preventivos tomando como contexto la realidad geográfica que tiene nuestro país; de esa manera, los simulacros

también pueden servir para practicar acciones de respuesta en caso de sismos, inundaciones, tormentas eléctricas, huaicos, entre otros.

Se debe indicar que el quinto y último simulacro escolar de este año se efectuará el 22 de noviembre; para ello se convocará nuevamente la participa-

QUE HACER EN UN SIMULACRO DE EVACUACIÓN Un simulacro es un ensayo o práctica sobre cómo se debe actuar en caso de una emergencia, provocada por un temblor, incendio, inundación, huracán, entre otros. Los simulacros deben efectuarse, de ser posible, en todo lugar en el que pudiera sorprendernos una emergencia: nuestra casa, el trabajo, oficinas públicas, escuelas, supermercados, etcétera. Realizar un simulacro tiene muchas ventajas. La primera de ellas es que podemos comprobar, con anticipación, si las acciones de preparación son eficientes y nos permite corregir, en caso necesario, las acciones requeridas para una mejor atención de la

emergencia. Por otra parte, nos permite estar bien entrenados para actuar correctamente ante un desastre. Una ventaja adicional es que fomenta la cultura de protección civil entre los miembros de la familia y de la comunidad. PASOS A REALIZAR •Imaginar algunas situaciones de emergencia probables en la localidad. •Elegir los lugares de la casa que tienen mayor resistencia, en caso de que sea conveniente permanecer en ella, así como los refugios o lugares a los que pretenderíamos llegar por ofrecernos mayores posibilidades de sobrevivir en caso de desastre. •Identificar también las rutas de evacuación que ofrecen mayor seguridad y rapidez para salir de casa o alejarse de los lugares de

EN ESPACIO PÚBLICO •Al escuchar la alarma abandonar lo que se está haciendo y guardar silencio. Recoger las pertenencias y esperar instrucciones. •Escuchar con atención y obedecer las instrucciones del personal de la brigada de protección civil. •Dirigirse a las salidas señaladas, sin correr, empujar o gritar. •Durante el desplazamiento no entrelazar los brazos con los de otros compañeros, y no llevar cosas que puedan entorpecer el desplazamiento. •Caminar rápido y naturalmente, evitar acciones que pongan en peligro la vida o el correcto funcionamiento del simulacro. •No improvisar salidas, ya que los brigadistas ya realizaron una inspección para evacuarlo por la ruta que le brinda mayor seguridad. •No intentar regresar por objetos personales olvidados.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

BREVES  FMI: Esto es lo que propone el FMI para frenar la creciente desigualdad PRIMICIA.- El organismo internacional advierte de que la desigualdad dentro de cada país ha aumentado, en especial en las economías avanzadas.

 HINCHAS: Quedan fuera entre Perú-Colombia por comprar entradas robadas PRIMICIA.- Códigos de entradas habían sido bloqueados por Teleticket pero no se avisó a usuarios del robo, detalla denuncia en un diario.

 GOBIERNO: Suscribe acta para realizar la entrega de bienes gasoducto del sur PRIMICIA.- El consorcio conformado por Odebrecht, Enagás y Graña Montero entregará los bienes del proyecto al administrador designado por el Ministerio de Energía y Minas.

 MUNDIAL: ¿Qué pierde la economía chilena por no clasificar? PRIMICIA.- Chile también sufre una derrota en el campo económico, tras perder 0-3 ante Brasil y ser eliminado del mundial Rusia 2018.

CONSUMIDORES domésticos de luz pagarían más que los industriales  La distribuidora de electricidad, la empresa Luz del Sur sostiene que existe una distorsión en el mercado eléctrico y su regulación. PRIMICIA.- Los consumidores domésticos estarían pagando por el servicio eléctrico más que los usuarios industriales, cuestionó Mario Gonzales, gerente de Desarrollo de Proyectos de Luz del Sur. Pagan más. El ejecutivo advirtió que debido a la normativa eléctrica actual los usuarios domésticos pagarían casi el doble de lo que pagan las empresas en sus recibos de luz. Afirmó que mientras a los usuarios domésticos se les ha venido subiendo el pago por el servicio eléctrico, con los industriales no ha ocurrido lo mismo. "Se está presentando una situación coyuntural desde hace algunos años, en la que los usuarios regulados siguen pagando costos que cada vez se

PARA MIPYMEs:

Empresarios piden que multas abusivas no solo se extingan  La Cámara de Comercio de Lima considera que es una disposición discriminatoria que vulnera el principio de igualdad tributaria previsto en la Constitución.

Algo más...  Los consumidores domésticos de luz pagarían más que los industriales

incrementan. Si bien el incremento no es drástico, es uno constante, y sin embargo en contraposición hay un grupo de clientes libres que consumen mucha más energía y que pagan mucho menos", comentó a RPP Noticias. Detalló que en el país hay 7 millones de usuarios

regulados y unos mil usuarios libres (industriales). Diferencias. "La actual regulación está planteando que los usuarios regulados paguen alrededor de 50 dólares el medio watt por hora y los usuarios libres están pagando coyunturalmente alrededor de 20 o 25 dólares", dijo.

Existe una distorsión en el mercado eléctrico y su regulación que impida que las generadoras eléctricas declaren costos no reales.

Comentó que son denominados "usuarios libres" del sistema eléctrico las industrias o consumidores cuyo consumo supere los 250 kilowatt por hora de potencia "una mina, una industria es un usuario libre".

PRIMICIA.- La Cámara de Comercio de Lima (CCL) aseguró que está en desacuerdo con la reciente ley que dispone que solo las personas naturales, microempresas, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) podrán extinguir sus multas por errores en las declaraciones juradas ante Sunat. Perdonarán multas. La Ley N°30660 dispone que en el caso de contribuyentes que al presentar sus declaraciones juradas han consignado por error créditos, saldos, o pérdidas a su favor y que finalmente no han sido utilizados por el contribuyente, en consecuencia, no hubo prejuicio fiscal para el Estado.

PERÚ-NUEVA ZELANDA: Piden a Cancillería mediar para acelerar visas • El trámite toma

entre hasta 25 días útiles con el cual el hincha obtendría el permiso para ingresar a ese país y alentar a la selección peruana. PRIMICIA.- La Asociación Peruana de Agencias

 Ante el próximo encuentro Perú-Nueva Zelanda, aficionados piden a Cancillería mediar para acelerar visas

de Viajes y Turismo (Apavit) pedirá a la cancillería que interceda para agilizar la visa a Nueva Zelanda que necesiten los hinchas peruanos que deseen viajar a alentar a la selección de fútbol. Ricardo Acosta, presidente de Apavit señaló que enviará una carta a la Cancillería para ver cómo se puede agilizar el trámite de las visas, "pues sería

muy triste que no podamos asistir a alentar a la selección a Nueva Zelanda". Tras el empate con Colombia, el 6 de noviembre Perú juega en Nueva Zelanda el primer partido de repechaje por un cupo para el mundial de Rusia 2018. El duelo será en el recinto deportivo Westpac Stadium ubicado en la ciudad de Wellington.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

CENSOS 2017:

Transporte terrestre, aéreo y marítimo se suspenderá el próximo 22 de octubre

Algo más...  Recuerdan, el transporte terrestre, aéreo y marítimo se suspenderá el próximo 22 de octubre con motivo de los censos

PRIMICIA.- Entre las 8 de la mañana y las 5 de la tarde del 22 de octubre, Día de los Censos 2017, se suspenderá el transporte terrestre, aéreo, ferroviario, marítimo, lacustre y fluvial de servicio público o privado, de acuerdo con la orden de inamovilidad que regirá ese día en el Perú. Así lo aseguró el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez Aguilar, al indicar que mientras se realiza el empadronamiento de la población se suspenderá el tránsito de los mencionados vehículos dentro del territorio nacional, de acuerdo con la Norma Técnica Censal 0092017-INEI/CPV. Sin embargo, sí podrán transitar los vehículos per-

tenecientes al Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) y las Oficinas Censales de todo el país, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo de Bomberos, las Ambulancias y el Serenazgo, debido a la necesidad de su desplazamiento para la realización de los Censos 2017. Las empresas de servicio público de pasajeros, urbano o interprovincial deberán informar a sus usuarios, tanto en sus locales como en sus vehículos, de su imposibilidad de circular durante las horas de orden de inamovilidad del Día del Censo, como mínimo con una semana de anticipación. ¿Qué hago si llego al terminal entre 8.00 am y 5 pm?

Aquellas personas que se encuentren viajando dentro del territorio nacional durante la orden de inamovilidad deberán empadronarse en el primer aeropuerto, puerto, terminal terrestre o garita de control adonde lleguen y allí deberán permanecer hasta las 5 p.m., según la Norma Técnica Censal N° 008-2017-INEI/CPV. Los medios de comunicación social que trabajen el Día del Censo, las empresas o comités de taxis en aeropuertos Internacionales, y las compañías aéreas que necesiten transportar a su personal desde aeropuertos internacionales o hacia ellos podrán solicitar una autorización para que sus vehículos circulen, solo para las labores descritas, ante las Oficinas Censales

Los conductores de vehículos que trabajen el Día del Censo tendrán un Empadronamiento Especial que se realizará entre el 16 y el 20 de octubre en las Oficinas Censales Distritales.

Las personas que requieran del empadronamiento especial o una autorización para transitar, por los motivos señalados en las normas técnicas censales, deberán acudir a la Oficina Censal Distrital correspondiente a la localidad de su domicilio o alojamiento, que puede consultarse en esta página web”, señalan Distritales de la localidad donde funcionan dichas empresas.

PASCO soporta sismo de 4.2 grados y el epicentro se ubicó a 46 kilómetros al este de Villa Rica PRIMICIA.- Un sismo de 4.2 grados de magnitud se registró ayer a las 6:18 a.m. en la región de Pasco, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El epicentro del movimiento sísmico se ubicó a 46 kilómetros al este de Villa Rica, en la provincia de Oxapampa. El IGP detalló que el sismo tuvo una profundidad de 105 kilómetros. Las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales como consecuencia de este sismo. Cabe recordar que el último sismo de regular intensidad se registró Tacna la madrugada del último martes y tuvo una magnitud de 6,3 grados.

 Villa Rica fue el epicentro del sismo de 4.2 grados que soportó ayer la región Pasco

El sismo dejó algunas viviendas y monumentos históricos afectados, según dio a conocer Ingrid Cafferata, directora desconcentrada de Cultura de la región.

LA DIRESA HUANCAVELICA recomienda correcto lavado de manos reduce en 50% las enfermedades infecciosas

 Recomiendan el correcto lavado de manos que reduce en 50% las enfermedades infecciosas

PRIMICIA.- El correcto lavado de manos, sobretodo en menores de 5 años, puede reducir significativamente en un 50% las enfermedades infecciosas, entre ellas, las respiratorias y digestivas, según señalaron especialistas de la Dirección Regional de Salud (DIRESA Hvca). La coordinadora Regional de la Etapa Vida Niño, Liz Alejandro Orihuela aseguró que si optáramos siempre por lavarnos las

manos con agua y jabón antes de consumir nuestros alimentos evitaríamos en gran medida las enfermedades diarreicas (EDAS), así como, el contagio de las infecciones respiratorias (IRAS), toda vez que muchas personas acostumbran a estornudar con las manos. Recomendó a repetir esta práctica, antes de cocinar, cambiar los pañales del bebe y después de ir al baño.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

MANEJAR COMO PILOTO

1

Vehículo Conoce el estado del vehículo y sus capacidades dinámicas, es decir, no intentes llevar al límite un smart en carretera, ¿por qué? Claro que es seguro, claro que soporta varios tests de impacto, pero hay que tomar en cuenta que la finalidad de este vehículo es la movilidad y practicidad de espacios, así como el ahorro de combustible y manejo citadino.

3

Asfalto Revisa tu entorno, si bien el auto anda como ninguno que hayas probado y ya cursaste algunos test-drives en pista, todo piloto sabe que debe mirar el asfalto con respeto, guardar en la memoria rutas de escape etc, a fin de llevar al auto al límite de lo posible sin poner en riesgo las resistencias de la adherencia, chasis, curva, capacidad de frenado y distancia contra el coche de adelante o detrás.

EMPIEZA CON LOS LABIOS Este tip podría sonar raro, pero según Mary Greenwell, quien fuera maquillista de Lady Di, humectar la boca con bálsamo es esencial para lograr una apariencia fresca y natural. "Siempre hago esto porque, cuando llegue a los labios, estos están secos", comentó.

2

OJOS AL NATURAL Aunque uno de los rasgos que más caracterizaban a Diana era el delineado azul de sus ojos, la maquillista admitió que para una portada, optó por algo más natural: sombras café claras para que así el color de sus ojos resaltara.

3

¡DIFUMINA! Otro de los trucos para un look tan luminoso como el de Lady Di es difuminar lo mejor posible todo tipo de maquillaje; desde base, corrector y sombras. Esto es ideal para lograr el maquillaje al natural –que tanto está de moda-.

2

Capacidad Conoce tus capacidades como piloto. Lo menciono en este orden porque si bien es cierto el piloto puede ser el as del volante en un camino abierto, si su automotor dista mucho de ser un bólido de altas prestaciones, entonces se forza al vehículo a dar lo que no puede, ocasionando un accidente. Sí, por muy Senna, Schumacher o Prost que creas ser detrás del volante.

1

La maquillista de LADY DI revela TRUCOS de BELLEZA

 ¡Tener un maquillaje de princesa es más fácil de lo que parece! Y aunque muchos podrían pensar que lograr la apariencia de Lady Di podría ser caro o difícil, el truco está en hacer los siguientes pasos para lucir bella y elegante como Diana Spencer, un look que nunca pasará de tiempo.

Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

4

Receta del día

ARROZ A LA JARDINERA

Técnica correcta para el lavado de manos

 Ingredientes l Tres tazas de arroz l 4 tazas de caldo de pollo l 1 ½ tazas de zanahoria cortada en cuadraditos l 1 ½ tazas de alverjas l 2 choclos (elote) tiernos desgranados l 2 cucharadas de cebolla picada l Dos cucharaditas de ajos molidos

LA PERFECCIÓN ESTÁ EN EL DETALLE Esta regla se debe seguir al pie de la letra sobre todo en las pestañas, pues un buen maquillaje de ojos resalta cuando éstas no tienen grumos. ¿La manera correcta de aplicar el rímel? Empezar desde la raíz, luego hacia la esquina y agregar otra capa – siguiendo los mismos pasos-.

l 1 cucharada de tomate molido l 1 pimiento picado en cuadraditos l 50 gramos de tocino picado l 2 ramas de perejil l 1 cucharada de palillo (cúrcuma) l Pimienta y sal al gusto.

 Preparación: Poner aceite a calentar en una olla, agregar la cebolla picada, ajo cortado en láminas y rehogar a fuego mediano. Agregar el tocino picado y la cuchara de palillo. Agregar la taza y media de zanahoria bien picada

en cuadraditos, el pimiento, los dos choclos desgranados, las alverjas, las 2 ramas de perejil. Removemos bien y añadimos una cucharada de tomate molido. Mezclamos y llevamos a hervir por 10 minutos. Añadir el arroz, sal y pimienta.

La eliminación de toda la suciedad y los contaminantes de la piel es de suma importancia. Las manos y otras partes del cuerpo sucias deberían limpiarse al menos al final de la jornada laboral, antes de los descansos o

cuando acudimos al servicio. El método correcto de limpieza también es importante. Desarrollar una técnica adecuada para el lavado de manos es imprescindible para asegurarse de que las manos están completamen-

te limpias. Se debe prestar especial atención al dorso de las manos y a las yemas de los dedos, ya que se olvidan con frecuencia. Es habitual mojarse las manos antes de aplicar una dosis de jabón en la cuenca de la mano.


17

Diario Primicia Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

ESPECTÁCULO

Acoso sexual de productor de Hollywood fue secreto por más de 20 años

L

as acusaciones que han caído sobre el productor de Hollywood, Harvey Weinstein, han ido en aumento. Pero desde hace 20 años que los medios ya conocían sobre el testimonio de las presuntas víctimas. Ronan Farrow fue el autor de desenmascarar la historia del magnate al publicar el pasado martes en la revista The New Yorker las declaraciones de las víctimas que datan desde 1997 hasta años antes. El periodista aclaró a AFP que él ya había intentado proponer el tema a la cadena de noticias NBC, pero que este se negó a difundirlo. “En un periodo de varios años, muchos medios trabajaron

en esta historia y enfrentan muy fuertes presiones”, dijo. Además, el también hijo de la fallecida actriz Mia Farrow denunció que Weinstein, junto a sus abogados, se encargó por muchos años de evitar que ese tema salga a la luz. Según AFP, la ex periodista del The New York Times Sharon Waxman aseguró haber recogido en el 2004 el testimonio de una mujer que había concluido un acuerdo de confidencialidad con Weinstein tras haber sido agredida sexualmente por él. Sin embargo, el caso no salió a la luz porque el diario fue blanco de presiones y este cedió ante Weinstein. La agencia de noticias contactó a The New York Times para que de su descargo y aseguró que “nadie

 SYLVESTER STALLONE:

Confirmó que dirigirá ‘Creed 2’ Sylvester Stallone confirmó que será el director y productor de ‘Creed 2’, a través de un post en su cuenta de Instagram. “Tengo ganas de dirigir y producir ‘Creed 2’ el año que viene con el increíblemente talentoso Michael B. Jordan… ¡Un round más!”, publicó.

 CARA DELEVINGNE:

También fue acosada por Harvey Weinstein La lista de mujeres que han sido acosadas por el productor Harvey Weinstein sigue creciendo. Esta vez, la joven actriz Cara Delevingne salió a dar la cara y a través de un comunicado compartió su experiencia con el productor de éxitos como 'Pulp Fiction' y 'Chicago'. La artista de 25 años reveló que recibió la llamada de

Weinstein para preguntarle acerca de su sexualidad, y de que nunca triunfaría en Hollywood ni conseguiría un papel de heterosexual si se mostraba en público con otra mujer. "En cada industria y especialmente en Hollywood, los hombres abusan de su poder y usan la intimidación para salirse con la suya.

Además, el intérprete de ‘Rocky Balboa’ podría tener un rol protagónico al igual que en la primera entrega, la cual se estrenó en el 2015 con mucho éxito. Desde hace un mes, se sabía que Stallone participaría en el filme, aunque aún no se confirmaba cuál sería su rol.

en el diario recuerda haber tomado una decisión sobre esa historia”. Agregó también que “la única razón por la cual un artículo o una información no sería difundida es porque no respeta los estándares de publicación” Harvey Weinstein es un productor de cine estadounidense. Es conocido por ser el cofundador de la productora cinematográfica Miramax. Desde 2005 dirige junto a su hermano Bob Weinstein la productora The Weinstein Company. Ha ganado un premio Óscar por la producción de Shakespeare in love, así como varios premios Tony como productor de musicales y obras de teatro como Billy Elliot el Musical y The Producers.

3 cosas que no sabías de... CATHERINE ZETA- JONES

A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples reconocimientos por sus logros actorales, entre ellos el premio Óscar por su interpretación de la asesina Velma Kelly en la película musical Chicago

Su nombre real procede de la unión de los nombres de sus abuelas, Catherine y Zeta. Su padre era empleado en una fábrica de golosinas y su madre una modista de origen irlandés y galés.

La carrera artística de Zeta-Jones comenzó en su infancia. Alcanzó fama local antes de cumplir los diez años cantando y bailando en una compañía teatral de una congregación católica.


ACTUALIDAD

18

Diario Primicia Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

LLEGARÁ el 18 de enero 2018 ¿Quién es el papa y cuáles son sus atribuciones?

¿ERES CONVIVIENTE?

Cómo preservar tu patrimonio inscribe tu unión en la Sunarp

 Cuando un pontífice fallece, los cardenales de todo el mundo son convocados a participar de la elección de un nuevo papa

PRIMICIA.- Su sotana blanca es inconfundible. Es el líder de los más de mil millones de fieles católicos en el planeta. El papa Francisco es la máxima autoridad de la Iglesia Católica y el próximo 18 de enero, estará en el Perú. ¿Pero quién es y qué atribuciones tiene un papa? El término papa viene del vocablo griego ‘pappas’ que quiere decir padre. También es conocido como

el obispo de Roma, es jefe de Estado de El Vaticano. Se trata de un pequeño país de apenas 44 kilómetros cuadrados ubicado dentro de la ciudad de Roma, en Italia. De acuerdo al derecho canónico, el título papal es vitalicio, pero puede haber excepciones. Así ocurrió con Benedicto XVI, el antecesor de Francisco, quien renunció en 2013 a su pontificado.

DE ACUERDO a la demanda ocupacional el Gobierno capacitará técnicamente a más de 11,000 jóvenes en el 2018 PRIMICIA.- Durante el 2018 más de 11,000 jóvenes serán técnicamente capacitados de acuerdo a la demanda ocupacional, lo que permite elevar las posibilidades de empleabilidad y por ende su calidad de vida, anunció la premier Mercedes Aráoz. “Nuestra Revolución Social incluye valorar el potencial productivo de nuestros jóvenes. Por ello, mejoraremos el servicio de los 32 centros de empleo para la inserción laboral juvenil. Estos centros disponen de una formidable bolsa de trabajo y una base de becas de estudios”, informó. Asimismo, señaló que mediante el Programa Jó-

 El Gobierno capacitará técnicamente a más de 11,000 jóvenes el 2018

venes Productivos se viene desarrollando y fortaleciendo las competencias laborales y de emprendimiento de los jóvenes de 15 a 29 años de edad en situación de pobreza, pobreza extrema

Algo más...

 Conozca cómo preservar tu patrimonio si eres conviviente inscribiéndote en la Sunarp

PRIMICIA.- De acuerdo a nuestra legislación, la unión de hecho es la convivencia libre y voluntaria entre un hombre y una mujer libres de impedimento matrimonial, que haya durado por lo menos dos años continuos, para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio. A diferencia del matrimonio, donde existe la opción de elegir el régimen patrimonial de separación de bienes, en la unión de hecho el régimen patrimonial es único y forzoso, es decir, todos los bienes y rentas obtenidas durante la vigencia de la convivencia pertenecen a los cónyuges en partes iguales. De allí la importancia de inscribir la convivencia en

el Registro de Personas Naturales de la Sunarp. De esta manera, la pareja precisa la fecha de inicio de la relación así como la de su finalización, en caso se produjera, ello con el objetivo de diferenciar con exactitud los bienes muebles e inmuebles que les corresponden a cada uno y evitar una injusta redistribución de su patrimonio. En consecuencia, al inscribir su unión de hecho en la Sunarp, los convivientes garantizan la preservación de sus derechos patrimoniales o de propiedad. El primer paso para formalizar una unión de hecho es acudir a un notario público. Aquí se tramita la unión de acuerdo a los siguientes requisitos: Solicitud que incluya los

nombres y firmas de ambos solicitantes, así como el reconocimiento expreso que conviven no menos de dos años de manera continua. Declaración expresa de los solicitantes que se encuentran libres de impedimento matrimonial y que ninguno tiene vida en común con otro varón o mujer, según sea el caso. Certificado domiciliario de los solicitantes. Certificado negativo de unión de hecho tanto del varón como de la mujer, expedido por el Registro de Personas Jurídicas de la oficina registral donde domicilian los solicitantes. Declaración de dos testigos indicando que los solicitantes conviven dos años continuos o más.

Posteriormente, el notario público extenderá la escritura pública con la declaración del reconocimiento de la unión de hecho entre los convivientes, la cual remitirá al Registro de Personas Naturales de la Sunarp del lugar donde estos domicilian.

Si los convivientes desean dejar constancia de haber puesto fin a su estado de convivencia podrán hacerlo por escritura pública en la cual podrán liquidar el patrimonio social. El reconocimiento del cese de la convivencia también se inscribe en el Registro Personal”, indican. *Otros documentos que acrediten que la unión de hecho tiene por lo menos dos años continuos.


19

Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017 sudoku #2124 7

2 6

5

8

6

4

7

3

2

9

5

1

8

6

6

3

8

5

2

6

1

4

3

7

9

7

5

9

1

6

7

3

8

5

4

2

2

3

8

4

7

9

6

1

5

7

6

4

5

2

1

9

3

8

1

9

5

8

6

3

4

2

7

6

4

1

9

8

2

7

5

3

1

5

8

9

3

4

7

2

6

1

4

3

2

7

1

5

6

8

9

4

8

7

1

SOPA DE LETRAS 2

8

9

6 9

9

3

3

6

7

2 8

3 7

4

5 2

6

5 sudoku #2125

5 7 4

2

3

9 4

2 8

5 3

2

9

6

2

5

2

6

4

8

7

6

5

1

3

4

9

2

3

4

1

2

8

9

7

5

3

6

7

8

4

6

2

5

9

1

3

5

6

3

1

7

9

2

4

8

2

9

1

3

4

8

6

5

7

9

8

7

4

6

2

9

7

5

1

3

8

4

9

5

1

4

8

9

3

6

7

2

5

SUDOKU 8

3

9

7 4

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

solución #2125

4

6

AMENIDADES

solución #2124

5

2

6

4

2

7

9

6

7

4

2

1

5

8

9

3

3

9

8

5

1

4

6

9

6

7

9

2

4

6

2

5

7

4

1

5

3

8

3

2

4

7

9

8

1

7

4

5 4

1

2

6

9

2

6

5

9

3

6

6

2

5

3

Frase del día 1

9

5

6

3

1

4

7

8

8

5

2

2

1

3

3

3

8

7

5

6

2

9

7

1

8

4

1

8

4

6

5

9

6

5

7

9

6

8

2

7

1

7

8

3

2

6

5

3

9

4

4

7

YA PIENSES QUE PUEDES O PIENSES QUE NO PUEDES, ESTAS EN LO CIERTO” 9

3

1

3

7 2

6

9

2

3 8 4

2 7

6

6 5

9 5

9

4

7 4

8

7

1

7

9

9

5

4

3

3

2

9

4

sudoku #2125

7 8 6

do alejados para que sean fecundas, ya que el caballo 9

2

5

3

2

2

6

9 7

1

5

3

8 6

4

4

2

4

1

solución #2126

7 8

4 9

8 3

2 6

7

6 5

3

9

1

3

7

3

1

5

4

1

8

E

los productos resultantes del cruce entre individuos pertenecientes a especies de líneas diferentes que difieren en uno o varios caracteres. El caballo y el burro tienen un antecesor común relativamente reciente, pertenecen al mismo género, por lo que comparten más del 97% de sus genes, lo suficientemente próximos para producir crías pero demasia-

7

9

L HOMBRE HA SIDO EL ENCARGADO EN MAS DE UNA OCASIÓN DE HACER CRUCES ENTRE DISTINTOS ANIMALES, CONSIGUIENDO RESULTADOS MUY SORPRENDENTES, AUNQUE NO SIEMPRE EFECTIVOS. Uno de ellos es el que surge a raíz de cruzar un caballo o yegua con una burra o un asno. Genéticamente se reconoce como híbrido a

8

7

MULA y BURDÉGANO: ¿Cuáles son las DIFERENCIAS?

3

8

7

4

8

1

7

8

3

9

4

2

6

5

6

8

5

2

2

9

1

6

5

7

3

4

6

1

2

7

8

3

5

6

4

2 9 5 4 8

solución #2125

3

5

6

2 9

2

8

4

9

6 3 1

7

9

1

5

4 8 6

1

3

9

8

5 4 7

5

4

8

6

2 7 3

6

7

2

3

1 9 8

8 2 7 4 9 6 5

9 5

l 1826.- El Congreso dispone que el pueblo de Punta en Piura, sea elevado a villa, bajo el nombre de Sullana. l 1894.- Se funda el Distrito de Chosica, en Lima. l 1919.- Se establece el Ministerio de Marina en el Perú. l 1930.- Primera aparición de la Santísima Virgen en Fátima, Portugal. l 1954.- El marino y escritor estadounidense William Wellis, conocido como "el Navegante Solitario" llega en balsa a Samoa, procedente de El Callao. l 1957.- Nace en Lima el jugador, Eduardo Malásquez, "el Flaco". Ex futbolista peruano. Perteneció al club Deportivo Municipal y jugó por la Selección de fútbol del Perú. l 1985.- La FAO señala que la desnutrición afecta al 60% de los peruanos.

sudoku #2126

9

Hoy en la historia

6

1

5

2

8

3

3

6

4

2

3

8

8

1

7

7

4

9

5

5

8

6

9

1

2

1

6

9

4

5

1

9

5

4

5

2

5

6

9

4

3

8

1

1

1

7

2

3

8

4

6

1

7

9

4

5

8

7

8

2

4

3

5

8

2

1

5 7

9

7

7

4

2

2

8

9

9

4

9

1

6

7

4

9

9

5

6

8

9

2

6

3

3

1

6

8

4

3

5

5

2

1

1

4

7

9

5

6

SOLUCIÓN

3 7 6 9 3 5 7 4 8 2 1 6 9 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2126 solución #2126

tiene 64 cromosomas mientras que el burro, 62.

1

3

9

7

9

6

5

2 3 1 4

4

7

8

3

6

2

1

4

1

3

7 8 5 2


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS OP. 984399 P 13/10

VENTA Y ALQUILER B/V 31113 P 12 al 17/10

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO

S/N 15 al 14/11

SE VENDE

SE VENDE

MINIVAN CHERY S22 AÑO 2016 27 500 KM DE RECORRIDO, USO PERSONAL TEL. 993705257. PRECIO A TRATAR

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

OTROS

B/V 31108 P 12-13/10 B/V 31119 P 13/10

SE VENDE

PERDIDA DE TITULO PROFESIONAL

TERRENO B/UBICACIÓN DE 210M2 COSTADO INSTITUTO SAN AGUSTIN DE CAJAS CEL. 954925528 PRECIO A TRATAR B/V 31118 P 13-14/10

SE HA EXTRAVIADO EL TITULO PROFESIONAL DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA DE BEATRIZ ESTRELLA GÓMEZ GARAGATTI, EXPEDIDO POR EL I.E.S.T.P. “MARIO GUTIERREZ LOPEZ”, COMUNICO QUE SE ESTA TRAMITANDO EL DUPLICADO QUEDANDO ANULADO EL ORIGINAL. B/V 31118 P 13-14/10

SE VENDE

SE VENDE

DEPA 1ER PISO 70m2, LAS RETAMAS 1422 HUANCAYO A $35000.00 SANEADO CON REGISTROS CEL. 992048640

TERRENO DE 100m2 EN JR. LAS RETAMAS 1390 HUANCAYO, SERVICIOS AGUA Y LUZ A $510.00 POR m2 CEL. 987000140

EMPLEOS B/V 31114 P 12 al 16/10

URGENTE

TRANSNACIONAL/ TECNOLOGÍA CONVOCA ASESORES, ENVIAR CV: asesor.pyme.centro@gmail.com

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

AVISOS JUDICIALES B/V 31117 P 13/10

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que, ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: ALEJANDRO TOLENTINO LEON edad 62 años, estado civil SOLTERO natural de LIMA de nacionalidad PERUANA, domiciliado en PSJ. JEREMIAS MZ. H LT. 7HUANCAYO y MARIA BERNARDINA SOTO ROJAS edad 71 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAVELICA, nacionalidad PERUANA, domiciliada en PSJ. JEREMIAS MZ. H LT. 7- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 02 de octubre de 2017

En cumplimiento de la directiva D.I. Nº 415-GRC/032 aprobado con resolución secretarial Nº 049-2017/SGEN/RENIEC de fecha 09/08/2017 Doña: LADIA HUAMAN BAUTISTA, mediante expediente Administrativo Nº 8730 de fecha 28 de setiembre del 2017, solicita Rectificación Administrativa de Acta de Nacimiento Nº 68499069 LIBRO Nº 04 del AÑO 2011 en la cual se verifica que existe error en el rubro fecha de registro del acta del titular dice: 17/05/2010, debiendo ser lo correcto: 17/05/2011, tal como lo sustenta con el Certificado de Nacimiento, y demás documentos adjuntos al expediente. Pichanaqui, 29 de setiembre del 2017 Municipalidad Distrital de Pichanaqui Chanchamayo Junín ELIZABETH SUÁREZ PAUCAR JEFE DE REGISTRO CIVIL OP. 984399 P 13/10

RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO En cumplimiento de la directiva D.I. Nº 415-GRC/032 aprobado con resolución secretarial Nº 049-2017/SGEN/RENIEC de fecha 09/08/2017 Don: MARCOS POMA MUÑOZ, mediante expediente Administrativo Nº 8801 de fecha 02 de octubre del 2017, solicita Rectificación Administrativa de Acta de Nacimiento Nº 620002254 LIBRO Nº 12 del AÑO 2002 en la cual se verifica que existe omisión en el rubro apellido materno del acta del titular y apellido paterno de la Madre del titular dice: OLIVAREZ, debiendo ser lo correcto: OLIVARES, tal como lo sustenta con el Acta de Nacimiento, DNI de la Madre y demás documentos adjuntos al expediente. Pichanaqui, 02 de octubre del 2017 Municipalidad Distrital de Pichanaqui Chanchamayo Junín ELIZABETH SUÁREZ PAUCAR JEFE DE REGISTRO CIVIL

Municipalidad Provincial de Huancayo Ivan Angel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


POLICIAL

Diario Primicia

21

Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

l El hecho sucedió ayer en la Junta Vecinal “Inmaculada” a donde acudió el Serenazgo de Huancayo para brindarle los primeros auxilios. PRIMICIA.- A las ocho con siete minutos del día de ayer jueves, alertaron a la central del Serenazgo de Huancayo, que un indigente se encontraba delicado de salud y en un acto de solidaridad procedieron apoyarlo. Fue por inmediaciones del frontis de una tienda ubicada en el Jirón Cajamarca N° 364 y se encontraba con poca ropa, recostado con débiles signos de vida. Los Agentes del Serenazgo de Huancayo, ubicaron en el lugar al indigente de aproximadamente 70 años, quien estaba vestido con un pantalón azul, una casaca marrón, zapatos negros, completamente mojado y quejándose de un fuerte dolor abdominal, además de presentar un cuadro de hipotermia, el

POR “EL INMACULADA”:

Agentes de seguridad ciudadana apoyan a un indigente enfermo

Los Agentes Serenos procedieron a brindarle los primeros auxilios y comunicar a los bomberos, luego lo trasladaron al hospital Daniel A. Carrión, ingresado por emergencia, siendo atendido por el doctor de turno, quien manifestó que quedaría en observación”, indicaron fuentes del Serenazgo de Huancayo.

Captan a sujetos ebrios expuestos al peligro por consumir alcohol l Serenos de Huan-

cayo realizan labor preventiva velando por la integridad física de éstos sujetos que actúan irresponsablemente. nicar del hecho a los bom-

 Un agente de seguridad ciudadana apoya a un indigente enfermo

mismo que no podía hablar solo se quejaba de dolor a la vez que presentaba dificultades para respirar, quien tenía el abdomen descubierto ya que conta-

ba con pocas prendas de vestir, aparentemente estaba muy enfermo. Los Agentes Serenos procedieron a brindarle los primeros auxilios y comu-

Algo más... Según testigos y efectivos del Serenazgo, el indigente mostraba mucho dolor abdominal, baja temperatura corporal con principios de hipotermia

beros, quienes llegaron al lugar a cargo del teniente Arif Torres, procediendo a verificar el estado de salud del paciente para luego trasladarlo en trabajo conjunto, al hospital Daniel A. Carrión, en donde fue ingresado por emergencia, siendo atendido por el doctor de turno, quien manifestó que quedaría en observación. Las personas que estaban cerca del lugar del hecho referían que el sujeto estaba desde las 23 horas del día de ayer, en el mismo lugar, ya en horas de la mañana fue ubicado delicado de salud.

SERÍA INDIGENTE:

Ubican a mujer pernoctando en plena vía pública l Al inicio creían que era una niña, pero era una persona mayor y se trataría de una persona con alteraciones mentales de aproximadamente 25 a 30 años. PRIMICIA.- Ayer a las cero horas con quince minutos, una de las cámaras de video vigilancia ubico a una persona de sexo femenino durmiendo en la vía pública expuesta al peligro, cuando los serenos se acercaron creyeron que se trataba de una niña, pero al despertarla resulto que era una persona mayor al parecer con problemas mentales,

CÁMARAS DE SEGURIDAD:

 Una mujer pernoctando en plena vía pública fue acudida por los serenos de Huancayo

En un inicio se asemejaba ser una menor de edad, hecho que fue descartado al ser despertada, pero ella fue retirada por su seguridad ya que estaba expuesta a los peligros del lugar”, indicaron los serenos.

quien fue retirada del lugar por su propia seguridad, este hecho sucedió en inmediaciones de la Av. Ferrocarril y Jr. Cajamarca, por la Junta Vecinal de “Inmaculada”. Según algunos testigos esta persona seria conocida por la zona ya que sufriría de alteraciones mentales de aproximadamente 25 a 30 años, estaba tirada en el piso envuelta con una frazada de colores, vestía un buzo rosado, chompa amarilla, medias rosadas y sandalias.

PRIMICIA.- Las cámaras de seguridad ubicaron a personas ebrias durmiendo en la vía publica expuestos a los peligros de la noche. La oscuridad de la noche y el exceso de las bebidas alcohólicas ocasiona que algunos jóvenes y adultos caminen en la vía pública expuestos a caer, ser atropellados, además de ofender a las personas sin razón alguna, lo cual fue registrado. Sucedió ayer a las diez de la noche aproximadamente en las intersecciones de Real y Loreto donde las cámaras de video vigilancia registraron a tres sujetos de aproximadamente 25 años, quienes caminaban en zigzag, completamente ebrios, uno de ellos con el dorso desnudo no podía mantenerse en pie; es cuando un efectivo policial de tránsito, intervino, haciendo caso omiso.


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

LA CÚPULA de la catedral está refaccionada y dentro de un mes se entregará Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.“Efectivamente, la cúpula ya está reparada, ahora la parroquia del Sagrario y el Arzobispado está complementando con los trabajos del piso y el pintado de las paredes internas. La entrega será dentro de un mes cuando se concluya”. Así se expresó el Obispo Auxiliar, Monseñor Carlos Alberto Salcedo con relación a la esperada obra que aún prosiguen los trabajos. La refacción como se sabe fue realizada por cuenta de la municipalidad provincial de Huancayo y

DIRECTOR DEL HOSPITAL CARRIÓN AFIRMA

Servicio de hemodiálisis inicia funcionamiento atendiendo a seis primeros pacientes

 Cúpula de la catedral refaccionada

que se completará además con la culminación de la plaza de La Constitución para los primeros días de diciembre.

ALIMENTOS saludables presentan en feria que organiza la gerencia de Recursos Naturales

 Dr. Adan Habershon Agüero Ricra

Nilo Calero Pérez

 Muestra el producto transformado

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Diversos alimentos entre frutas, bebidas, granos, y algunos productos industrializados se vienen ofertando en la explanada de la municipalidad, en la Feria que organiza la gerencia de Recursos Naturales. Resalta entre ellas la sal-

sa de arazá con ají Charapita proveniente de Ucayali, que son unos frutos muy pequeños que son aprovechados e industrializados por los productores de esa zona. Indican no tienen residuos químicos, ayudan aliviar la pobreza, y es una alternativa sana de alimentación de un sistema agro forestal.

PRIMICIA-Huancayo.El servicio de hemodiálisis, con sus ocho modernas máquinas comenzó su funcionamiento atendiendo a los seis primeros pacientes que venían esperando su tratamiento en el hospital regional, docente clínico quirúrgico “Daniel A. Carrión”. Así informó el director de ese importante nosocomio, Dr. Adan Habershon Agüero Ricra, indicando que el hospital Carrión es referente macro regional y que en adelante tendrá una gran demanda, como ya se viene atendiendo en

otras especialidades. Son 8 máquinas y por el momento atiende los días Lunes, Miércoles y Viernes. En nefrología se tiene ya 30 pacientes plenamente identificados. Se atiende tres horas por paciente y en adelante, serán atendidos unos 200 pacientes mensualmente. La única limitación es de la falta de personal especializado, que se viene superando paulatinamente, dijo el director en una breve entrevista que concedió a PRIMICIA. Informó que el junio se logró contratar 220 profesionales , pero aún se requiere unos 15 ingenieros

Algo más... El Dr. Agüero Ricra, dijo que más adelante se implantará el reemplazo renal y se monitorearán los exámenes de laboratorio , brindando además apoyo psicológico, servicio social y nutrición a cada paciente.

de sistema. En la actualidad solo 5 laboran. Asimismo, se requiere un Cardio hemodinamista. De otro lado, manifestó que para fines de este mes se pondrá en funcionamiento de un consultorio de medicina alternativa que completará los múlti-

La Unidad de hemodiálisis constituye un área del servicio de Nefrología donde se aplica el tratamiento de reemplazo de la función renal. El tratamiento sustitutivo de la función renal se aplica en aquellos pacientes que por enfermedades diversas han perdido más del 90% de la función de sus riñones”, explicó. ples servicios especializados en el moderno hospital de esta ciudad.


REGIONAL

Diario Primicia

23

Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

FIJAN FECHA para aprobar la valorización de activos de Doe Run Perú del CMLO y la UMC

l También realizará informe la empresa liquidadora DIRIGE SAC y se verá el Procedimiento de adjudicación de los activos. l El pedido de los laborales y algunos dirigentes en una comisión tripartita conformada en una asamblea general no se hizo sentir y continuará la liquidadora que en algún momento presento su renuncia. Adolfo Barja Martínez

PRIMICIA-La Oroya.- Al parecer para el Ministerio de Energía y Minas y la mayoría de la Junta de Acreedores, tiene sin cuidado el pedido de los laborales que pretendían retirar a la empresa liquidadora DIRIGE SAC que por lo visto continuará en el proceso de liquidación de la empresa Doe Run Perú. La famosa cita con la Ministra del Consejo de Ministros que anunció con bombos y platillos el con-

LLUVIAS INTENSAS se registrarán en 49 provincias de la selva desde mañana

PRIMICIA.- Lluvias de moderada a fuerte intensidad acontecerán, desde mañana hasta el lunes 16 de octubre, en 49 provincias de once regiones de la selva del país, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN Defensa). De acuerdo al aviso meteorológico de esa entidad, los valores más altos de

gresista Moisés Guía Pianto en una asamblea el pasado 26 de setiembre del 2017 en La Oroya se desarrolló en un panorama de descoordinación total de la conocida Comisión Tripartita , por lo que no viajó la autoridad edil de La Oroya ni de la región Junín, solo algunos dirigentes que ni siquiera fueron elegidos por la población, porque a pesar del acuerdo que se tomó en dicha asamblea no eligieron a los representantes de la población, porque jamás se convocó a reunión alguna para elegir a los dirigentes. Entonces con los pocos que viajaron se habría conformado la denominada Mesa de Diálogo o no. Por otro lado se observa que no existe ningún cambio de decisión del Ministerio de Energía y Minas para retirar a la liquidadora de los activos de Doe Run Perú, por lo que continua-

rá en la administración la empresa liquidadora DIRIGE SAC con su máximo representante Pablo Pescheira y la pregunta sería para los laborales ¿Cómo queda el primer punto de aprobación en la Asamblea de La Oroya; “Retiro de la empresa DIRIGE SAC de la administración de los activos de Doe Run Perú en liquidación”. En otro de los puntos acordados en dicha Asamblea en La Oroya fue´; “Otorgar un plazo de diez días hábiles para cumplir todo lo acordado caso contrario se tomaría medidas de fuerza (Paro provincial y regional)”. La duda queda en la población en general ¿Se cumplirá dichos acuerdos? a pocos días de cumplirse los diez días hábiles, cuidado señores dirigentes la población tiene memoria. Mientras tanto salió la convocatoria a Junta de Acreedores de Doe Run

Perú SRL en liquidación por el Ministerio de Energía y Minas, para los días jueves 26 y martes 31 de octubre del 2017, a las 10:00 horas en primera y segunda convocatoria, respectivamente, a realizarse en el Centro de Convenciones Daniel Alcides Carrión Av. 28 de julio N° 776, distrito de Miraflores en Lima. La agenda que trataran es: 1) Informe del liquidador, 2) Aprobación del Plan de Trabajo, 3) Aprobación del Valor Convencional de la UMC, 4) Aprobación de bases del remate y contrato de compraventa de la UMC, 5) Aprobación del Valor Convencional del CMLO, 6) Aprobación de bases del remate y contrato de compraventa del CMLO, 7) Aprobación del procedimiento de Adjudicación de Activos, 8) Aprobación de las modificaciones al Convenio de Liquidación, de ser el caso.

precipitación superarán los 60 milímetros por día y se presentarán entre el sábado 14 y el domingo 15 de octubre. Estas precipitaciones estarán acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, mientras que la cobertura nubosa disminuirá las temperaturas máximas registrando valores entre 25°C y 29°C. Posterior a las precipitaciones, se espera la presencia de neblinas y nieblas.

PRESENTA SISTEMA para atención en caso de desastres en Jauja

PRIMICIA.- Un novedoso sistema fue presentado en el Banco de la Nación en Jauja (región Junín), el cual permitirá que las operaciones se mantengan en línea en caso de desastres naturales como sismos o inundaciones. El administrador de la agencia, John Granados, señaló que de darse una

situación catastrófica, la entidad financiera puede usar instalaciones públicas, como la del gobierno local, para brindar atención a los usuarios. El sistema consiste en la interconexión satelital y grupo electrógeno el mismo que se ha implementado en otras ciudades.


Diario Primicia Huancayo, viernes 13 de octubre de 2017

SPORT HUANCAYO MAÑANA VISITA JUAN AURICH

Gladys Tejeda pide su exclusión de los Juegos Bolivarianos PRIMICIA.- La atleta nacional, Gladys Tejeda en diálogo con Radio Ovación señaló que espera una explicación por parte de la Federación de Atletismo a su no inclusión en la lista de participantes en los próximos Juegos Bolivarianos que se realizarán en noviembre próximo. "Aún no me han confirmado el por qué no estoy fuera de la lista de los Juegos Bolivarianos. No solo estoy preocupada yo, sino también el cuerpo técnico, incluso el entrenador quien es el principal a nivel nacional y quien hace las recomendaciones para ver quién puede participar de acuerdo a las marcas y a como se desarrolla el atleta, está confundido", explicó Tejeda.

Octava jornada del Clausura se reanuda hoy

Reyna nominado al premio de Mejor Jugador de la MLS PRIMICIA.- Yordy Reyna, delantero peruano que milita en el Vancouver Whitecaps de la Major League Soccer, fue uno de los tres nominados por parte de su equipo para el premio de Mejor Jugador de la liga estadounidense. Aparte del atacante peruano, el delantero colombiano Fredy Montero y el defensor costarricense Kendall Waston fueron los nominados del conjunto canadiense para ganar el premio de Mejor Futbolista de la liga. En la extensa lista de candidatos para ganar este galardón, figura el mediocampista alemán Bastian Schweinsteiger, el delantero español David Villa, el volante brasileño Kaká, el italiano Sebastián Giovinco y el guardameta Tim Howard.

Conoce a los goleadores de Perú en estas Eliminatorias PRIMICIA.- Contando desde el primer gol anotado por Jefferson Farfán en la derrota por 4-3 a manos de Chile en Lima hasta el último convertido por Paolo Hurtado en la victoria por 2-1 sobre Ecuador en Quito, conoce los autores de todos los goles hecho por la Selección Peruana en las Eliminatorias Sudamericanas Rusia 2018. Lidera Paolo Guerrero con Edison Flores con 5 anotaciones cada uno, Christian Cueva 4, Jefferson Farfán 3, André Carrillo, Paolo Hurtado, Renato Tapia, Christian Ramos y Raúl Ruidíaz con una anotación cada uno. La anotación del empate por 1-1 con Colombia fue considerada como un gol por la FIFA.

El u c en entro Unientre pendiente Deportes de versitario ancayo está u H rt o iércocon Sp para el m ir a d a m art p progra octubre a les 18 de 0 horas en el .0 de las 19 onumenestadio M te tal de A PRIMICIA.- Luego del receso por la participación de la Selección Peruana en las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, hoy se reinicia la octava fecha del campeonato Clausura El líder, Real Garcilaso, visitará a Unión Comercio, mientras que Alianza Lima jugará ante Cantolao en el Callao. En otros partidos, la 'U' recibe a San Martín y Cristal enfrentará a Municipal. Mientras Sport Huancayo se presentará en el norte para rivalizar

 UTC con FBC Melgar iniciarán la octava jornada.

con Juan Aurich de Chiclayo, que tiene por el momento como sede el estadio “Francisco Mendoza” de Olmos. El conjunto huancaíno con un encuentro menos al estar pendiente su compromiso con Universitario de Deportes se encuentra con 10 puntos, mientras el conjunto chiclayano posee 7 unidades y tratará dar casa a los huancaínos. A continuación la programación de la 8va. fecha del Torneo Clausura:

VIERNES 13 Ramón (Cajamarca) Estadio Héroes de San Melgar C 03:30 p.m. UTC vs. FB 14 DO SÁBA za (Olmos) Estadio Francisco Mendo Sport Huancayo vs. rich Au n 12:30 p.m. Jua Villa el Salvador de o ren Estadio Iván Elías Mo vs. Sporting Cristal pal nici Mu . Dvo . p.m 03:00 (Huaraz) Estadio Rosas Pampa io vs. Ayacucho FC 05:45 p.m. Sport Rosar llao) (Ca Estadio Miguel Grau Alianza Lima vs. o tola Can . p.m 00 08: DOMINGO 15 Cajamarca Estadio IPD de Nueva rcio vs. Real Garcilaso 11:15 am Unión Come (Sullana) Estadio Melanio Coloma vs. Comerciantes Unidos tico Atlé nza Alia 01:30 pm al ent Estadio Monum vs. U. San Martín 04:00 p.m. Universitario


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.