Diario Primicia Huancayo 12/10/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

Director: Abel Egoávil Soriano

CHOFER ERA INTERVENIDO

Sereno salva de morir triturado por auto que intentó darse a la fuga

Nº 8035

S/. 0.50

MÁS DE 600 PROFESORES, DE 24 INSTITUCIONES EDUCATIVAS

PÁG. 08

: Diario Primicia

COMERCIO ILEGAL

PÁG. 11

Policía decomisa 150 kilos de hoja de coca en Carretera Central

PERDERÁN ACCESO AL SIS

Más de 14 mil personas ya no tendrán acceso para atenderse en hospitales

PÁG. 23

MPH NO SE PRONUNCIA

PÁG. 23

Cuestionan grosor de veredas en obra de Calle Real

RECIBIRÁN BONO ECONÓMICO

 Pertenecen a escuelas de Huancayo, El Tambo y Chilca, por labor del año académico 2016.

PÁG. 07


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

BREVES  HOY EN MARCHA: Preparativos para el simulacro de sismo nocturno PRIMICIA-Chilca.- Hoy a las 9.00 horas partirá desde el parque Peñaloza un pasacalle de todos los sectores, tratando de concientizar a la población para el simulacro de sismo nocturno que debe realizarse mañana a las 20.00 horas. La marcha continuará por la calle Real hasta parque Huamanmarca.

 SEGUIMIENTO El CEM-Chilca en seguimiento a casos de violencia PRIMICIA-Chilca.Sigue adelante el seguimiento a los casos de violencia y con mayor interés a los feminicidios que mantiene preocupada a la población, señaló el coordinador de CEM, Ps. Alberto Vásquez Ramírez. Dijo que el abogado Ronald Tello Sáenz, tiene a su cargo la parte legal de los dos últimos casos.

EN LA OROYA, JUNÍN Y CARHUAMAYO

Intervienen 17 vehículos informales y sancionan con una UIT

l Se considera falta muy grave el transporte sin autorización en servicios interprovinciales

La Jefa de Fiscalización Abogada Guisella Chávez Alfaro dijo “Este tipo de intervenciones son para garantizar a los usuarios un viaje seguro y que no exista una competencia desleal entre transportistas.”

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- En una inopinada intervención, miembros de Fiscalización de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones de Junín, detectó que 17 vehículos informales venían prestando servicios interprovinciales. El operativo se cumplió con apoyo de la policía del distrito de Sincos y miembros de la policía de carreteras de Chupaca, interviniendo a vehículos informales en las provincias de Jauja, Junín y el distrito de Carhuamayo. El área de fiscalización encabezada por la aboga-

Algo más...

 Fiscalizadores intervienen a transportistas informales

da Guisella Chávez Alfaro, halló la infracción F1, por realizar actividades de transporte sin autorización, y les impuso la sanción con una multa equivalente a una UIT, considerando que

la falta es muy grave. Además, se les aplicó la medida preventiva de interrupción del viaje, internamiento del vehículo al depósito, como determinan las normas del sector

ESPERAN REALIZAR alianzas estratégicas para buscar solución de salud mental Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Ante la preocupante situación de una violencia explosiva en este distrito, se espera la ejecución de alianzas estratégicas con los sectores de educación – dirección regional de trabajo y otras dependencias del Estado. La psicóloga del Programa de Reparaciones perteneciente a la Red de Salud Valle del Mantaro, María Isabel Alania Concha, dio a conocer la necesidad de

5 6

CIFRAS establecimientos de salud feminicidios

estas acciones que abarque la mayor cantidad de personas afectadas. Dijo que se labora con cinco puestos de salud perteneciente a Chilca, y ampliar el servicio, consi-

derando la serie de factores que determinan la violencia familiar como: El machismo, la mujer que no está insertada laboralmente, el consumo de alcohol y drogas, la falta de comunicación en los miembros de la familia, parejas jóvenes. Son numerosos los casos con agravantes de seis feminicidios en el presente año, que preocupa y se espera solución con programas de salud mental ampliada y la intervención de todas las instituciones.

De esta manera, periódicamente el personal de fiscalización de la Dirección Regional de Transporte seguirá saliendo a diversos lugares para ejercer control y evitar la informalidad en un servicio de gran importancia que consiste en el transporte de pasajeros. Se trata de vidas humanas que merecen respeto y consideración.

transporte. Estos vehículos intervenidos se encuentran en los depósitos de Jauja y Junín y podrán ser liberados cuando se cumpla con el pago de la sanción impuesta por la autoridad. A través de todos los medios se les informa a los transportistas evitar la informalidad. “Todos tenemos necesidad de ocupación, pero también tenemos la obligación de cumplir con lo que estipula la norma”, manifestó la funcionaria.

LUNES habrían buenas noticias para municipales de Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Para el próximo lunes hay posibilidades de nuevas y buenas noticias para los trabajadores municipales nombrados y sindicalizados de la municipalidad distrital, respecto al cumplimiento de la medida cautelar que salió a favor del Sindicato. La secretaria general del Sindicato de trabajadores municipales de Chilca, Bety Marmanillo Men-

doza, dijo ayer que hay una reunión que sostendrán el lunes con el jefe de Recursos Humanos de la comuna.

Algo más... Se menciona se estaría considerando un monto para el próximo año en obediencia al dispositivo judicial y que la mejor predisposición de las autoridades y funcionarios, les transmite un ambiente de tranquilidad.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

l Mañana darán rueda de prensa en su local institucional de la Av. Giráldez. PRIMICIA.- Con el objetivo de mejorar y retomar el crecimiento progresivo de la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH) eligió el pasado 07 de setiembre en Asamblea General Extraordinaria de Asociados a la Comisión Transitoria. Dicha comisión la encabezada Javier Ortega Lacma; Director Secretario, Jim Vera Alvarado; Director de Economía y Finanzas, Víctor J. Valderrama Romero; Director de Servicios, Asesoría y Defensa Empresarial, Giovanna Vingolo Osorio y el Director de Desarrollo Sectorial y Empresarial, Pedro R. Gurmendi Párraga, y como Gerente General de esta

COMISIÓN TRANSITORIA PRESENTARÁ PLAN DE TRABAJO

Buscarán reimpulsar Cámara de Comercio de Huancayo

Algo más... Como parte de las medidas se hallan la racionalización del personal, la auditoría integral (contable, financiera y de gestión) para los años 2014 al 2017, la realización del Congreso Macro Regional del Centro 2017 (conformada por Ucayali, Huánuco, Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho) a desarrollarse a fines de noviembre, entre otras más.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN En Junta Universal de 09/10/2017, acordaron Disolución y Liquidación de la empresa: ANDESUR CONSULTORES S.A.C., RUC: 20600918142, Designándose Liquidador a: CRISTHIAN IVAN HURTADO HUAYNATES, D.N.I.: 45499231, domiciliado: Jr. Gabriela Mistral N° 265, El Tambo - Huancayo, conforme al Art. 412 - Ley N° 26887. Huancayo, 11 de octubre del 2017 CRISTHIAN IVAN HURTADO HUAYNATES Liquidador

 Buscarán reimpulsar Cámara de Comercio de Huancayo

COMUNA PROVINCIAL entrega donación de premios para Feria de Ciencias en Paccha • Organizará la I.E. “8 de Octubre” del distrito de Paccha. PRIMICIA.- Contribuyendo con la educación en nuestra provincia, la Municipalidad Provincial de Yauli – La Oroya realizó la donación de premios para la Feria de Ciencias “Eureka – 2017”, organizada por la institución educativa “8 de octubre”, del distrito de Paccha. La entrega estuvo a cargo de la Gerente de Desarrollo Local, Lic. Soledad Urrutia Salvador, y el Gerente de Administración, William Coronel Argumedo, quienes a nombre del alcalde provincial se trasladaron hasta el mencionado distrito, con el apoyo respectivo. Dicha contribución consistió en la entrega de dos bicicletas, dos tablets y una impresora, recibidos por la directora de este centro de

comisión a cargo de la ejecución del plan de trabajo Wilder J. Astucuri Gómez. La clara finalidad es reimpulsar la institución como ente representativo del empresario de la región centro se efectuará la primera conferencia de prensa mañana a las 11:00 horas en el auditorio Junín de la CCH, donde presentarán el plan de trabajo de la Comisión Transitoria, además de las directivas realizadas hasta el momento.

AVISO OFICIAL Nº030-2017-MINAGRI - ANA- AAA X MANTARO - ALA MANTARO Mantaro, 03 OCT 2017 La Administración Local de Agua Mantaro (ALA Mantaro) da a conocer la solicitud de Acreditación de Disponibilidad Hídrica, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial con fines Acuícolas en el marco del Proyecto “Cultivo de la Trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss), en Estanques de Concreto para la Acuicultura de la Micro y Pequeña Empresa (AMYPE), en el Distrito de Quichuay, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín” DATOS DEL PETICIONARIO EMPRESA GLOBAL ACUÍCOLA S.A.C., con Registro de Expediente: CUT Nº 144450-2017 LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA 

UBICACIÓN POLÍTICA

La fuente natural de agua del Río Achamayo, se ubica en la jurisdicción del Centro Poblado de Quichuay, del Distrito de Quichuay, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín. 

UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Punto de Aprovechamiento Proyecto

“Cultivo de la Trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss), en Estanques de Concreto para la Acuicultura de la Micro y Pequeña Empresa (AMYPE), en el Distrito de Quichuay, Provincia de Huancayo, Departamento de Junin”

Nombre de la Fuente

Rio Achamayo

Coordenadas UTM Datum WGS 84, Zona 18 S

Altitud

Este (m)

Norte(m)

(msnm)

No precisa

No precisa

No precisa

TIPO DE APROVECHAMIENTO  DESCRIPCIÓN El agua se utilizará con fines Acuícolas, mediante el cual se pretende beneficiar a la EMPRESA GLOBAL ACUICOLA S.A.C., ubicado en la en la jurisdicción del Centro Poblado de Quichuay, del Distrito de Quichuay, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín. 

DEMANDA DEL PROYECTO

La demanda total de consumo de agua a utilizar para la Piscigranja es de 4 654 281.60 m3 anuales, equivalente a un caudal promedio de 146.58 l/s.

 Comuna provincial entrega donación de premios para Feria de Ciencias en Paccha

estudios, Ida Aldana Guadalupe, quien agradeció el

gesto por parte de la comuna provincial.

Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en la Av. Real No 507 - El Tambo - Huancayo. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA.


04

Diario Primicia Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

Editorial Editorial

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER NO TERMINA

E

n la última semana, nuevos casos públicos de agresión contra la mujer nos muestran la dificultad para combatir este flagelo en nuestra sociedad. Es cierto que este es un mal que aqueja a naciones desarrolladas y países pobres. Además, no distingue nacionalidad y atraviesa a todas las clases sociales. Pero en el caso del Perú, pese a una disminución de 76.9% a 68.2% entre el 2009 y 2016, las cifras son alarmantes. Nuestro país figura en un deshonroso tercer puesto en niveles de violaciones sexuales, según la Organización Mundial de Salud en su informe del año pasado, y el segundo país con más alta tasa de feminicidios en América Latina, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Estos datos son corroNuestro país figura borados por las cifras reveladas por el Instituto Nacional de en un deshonroso Estadísticas e Informática (INEI) tercer puesto en acerca de que el 68.2% de las niveles de violaciones mujeres han sufrido algún tipo de violencia física, sexual o sexuales, según la psicológica en el 2016. Organización MunLas causas son diversas, de dial de Salud. acuerdo con los especialistas. Existen condiciones estructurales que han mantenido a la mujer en una situación de postergación respecto al hombre. En el caso del Perú, la sociedad que surgió de la herencia colonial se mezcló con el autoritarismo y el machismo de una gran parte de nuestra cultura andina. Por eso, históricamente, el hombre siempre ha recibido más ingresos y ha tenido mayor acceso a la educación, en comparación con la mujer. Además, se conserva en nuestra sociedad un estereotipo que identifica masculinidad con fuerza e imposición, y feminidad con debilidad. La Policía Nacional del Perú recibió 4,310 denuncias de violencia física y psicológica. Mientras que el Ministerio de la Mujer informó que hasta agosto de este año se han cometido 82 feminicidios. Una mayor dureza de las leyes para proteger a las mujeres y una intensa movilización de la sociedad, como el colectivo #NiUnaMenos, que ya anunció una nueva marcha para el 25 de noviembre, ayudará a crear conciencia para combatir este flagelo que afecta a nuestra sociedad.

memes memes & más & más

Twitter Twitter PEDRO PABLO KUCZYNSKI: "Nueva Zelanda Pido a Provias Nacional más presencia en su labor, debe hacerse con mayor ejecución y efectividad mi región Junín lo necesita #ComisiónVRAEM

es un país bello, pero le vamos a ganar"

MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín

Perú y Colombia acordaron resultados. Más cortina para Perú, más dinero por partido. Últimos minutos circo triste de Perú pasándose la bola. VLADIMIR CERRÓN ROJAS Ex presidente regional de Junín

Gladys Tejeda, gran valor del atletismo peruano ha sido dejada de lado para los Bolivarianos. Alguien puede explicar dicha decisión?

NIDIA VÍLCHEZ YUCRA Ex congresista por Junín

Paolo Guerrero eres grande como en todos los tiempos, sabemos de tu entrega y lealtad a la selección, eres el motor de esta nueva generación. LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín

PRIMICIA.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, felicitó este martes a la Selección Peruana luego del encuentro ante Colombia con el que accedió al repechaje ante Nueva Zelanda en búsqueda de un triunfo para conseguir un cupo al mundial de Rusia 2018. “Felicitaciones al equipo peruano por este inmenso esfuerzo, exitoso esfuerzo para mantenernos con la posibilidad para ir al mundial. Tenemos

HABRÍA DOLO EN REFACCIÓN DE PARQUE En la demora de los trabajos en la Plaza de la Constitución, existirían vicios como una coima de 400 mil soles, donde estaría implicado un regidor de la comuna de Huancayo que gozaría de la confianza del alcalde Chamorro.

que pasar por Nueva Zelanda, está bien es un país bello, pero le vamos a ganar”, dijo el mandatario en un video que grabó junto a la primera dama Nancy Lange. Agradecimiento. El mandatario destacó la belleza natural del país de Oceanía, pero agregó que este es el último paso para que la Blanquirroja esté nuevamente en un mundial. “¡Viva el Perú! Gracias equipo peruano gracias entrenador Gareca”, sostuvo el presidente que vio el

encuentro acompañado de 10 niños en el palco presidencial en el Estadio Nacional. Quien también se pronunció tras el triunfo de la escuadra nacional, fue la presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, quien destacó el juego de Paolo Guerrero. “Qué grande eres Paolo, tu entrega nos inspira ¡Gracias muchachos por tanta alegría, estamos a un pequeño paso de la gloria!”, escribió la premier en Twitter.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

SE TRATA DE UNA DOCENTE DE 43 AÑOS DE EDAD

Médicos de EsSalud colocan por primera vez manga gástrica a paciente de 120 kilos l Tras pasar 10 días de la operación la paciente Marisol Quiñones Castillo perdió 11 kilos y espera que en tres meses llegue a pesar entre 70 a 65 kilos. PRIMICIA.- Médicos del Seguro Social de Salud, colocaron por primera vez una manga gástrica a una paciente de 43 años de edad que pesaba 120 kilos, cuya salud se encontraba en riesgo. La cirugía de alta complejidad se realizó en el Hospital Nacional Ramiro Prialé Prialé de Huancayo y estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario liderado por el cirujano Enzo Larrauri De la Cruz.

• Club de Leones por intermedio de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la comuna de Huancayo. PRIMICIA.- Como parte de las actividades por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el último fin de semana la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) junto al Club de Leones, entregan 30 bastones guía para personas con discapacidad.

Algo más... La paciente quien es docente, refirió que a causa de la obesidad que presentaba fue víctima de bullying y que postergo su sueño de ser madre.

 Médicos de EsSalud en plena operación colocan manga gástrica a la paciente Marisol Quiñonez Castillo

El especialista, mencionó que la paciente presentaba un cuadro de obesidad extrema, acompañada de diabetes, hipertensión arterial, colesterol y problemas articulares.

“Ella llegó a la consulta por un problema de una hernia, luego de ser evaluada por el endocrinólogo, psiquiatra, psicólogo, medicó internista y cirujano, se le recomendó que

lo óptimo era someterse a una cirugía bariátrica utilizando la Gastrectomía Vertical (manga gástrica) por laparoscopia”, indicó el médico. La Gastrectomía vertical,

ENTREGAN 30 BASTONES guía para personas con discapacidad visual Este evento se realizó el último domingo 8 de octubre desde tempranas horas, previo a actividades artísticas que se realizaron en coordinación con la Oficina Municipal de Apoyo a las Persona con Discapacidad (OMAPED). Uno a uno los miembros del Club de Leones, junto al personal de la MPH, entregaron los bastones guías que permitirán mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de ceguera total o parcial.

 El Club de Leones y la comuna provincial entregaron 30 bastones guía para personas con discapacidad visual

es una cirugía para ayudar a bajar de peso en la cual el cirujano extirpa una porción grande del estómago, se hace de 2 a 5 cortes pequeños en el abdomen, la exitosa intervención duró 3 horas y se realizó a 10 días atrás. “Al tratarse de una cirugía por laparoscopia, la recuperación es rápida, la paciente al día siguiente de la operación ya podía caminar y tomar sus alimentos con total normalidad” detalló el cirujano.

INSTITUCIONES se unen para trabajar Programa de Municipios Saludables de Huancayo PRIMICIA.- Para implementar políticas de prevención y estrategias saludables para la salud de las personas de Huancayo, se reconoció a los miembros del Comité Multisectorial del Programa de Municipios Saludables, lo que permitirá incentivar políticas públicas sobre este tema en nuestra provincia. Este reconocimiento se hizo en concordancia a la Ordenanza Municipal N° 555/CM, y a la Resolución de Alcaldía N° 306 -2017, en la que se designa como presidente de este comité al Gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Óscar Berrios Fuentes.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

BREVES  EN LA UNCP Trabajadores universitarios se benefician con el FONAVI PRIMICIA-Ciudad Universitaria.- Luego de cumplir con los respectivos trámites y requisitos, un total de 58 trabajadores universitarios se beneficiarán con los pagos de sus deudas correspondientes al FONAVI, sin embargo todavía queda pendiente otro grupo que no es beneficiario, y tendrán que esperar la segunda lista.

DEFENSA CIVIL DETERMINA TRES LUGARES DE EJECUCIÓN

Municipalidad Distrital El Tambo deja todo listo para simulacro de sismo del 13

Pedro Lizárraga Manchego

 SOBRE SISMOS Responsables de programas dan cifras inexactas PRIMICIA-El Tambo.“No solo la falta de comunicación oficial a las instituciones educativas, constituye el mayor problema para la ejecución de los simulacros de sismos, por parte de los responsables de los programas respectivos, también se da el caso que realizan informes con cifras inexactas”, dijo la docente Luz Ludeña

l Comuna tambina presentó plan de organización, preparación, ejecución y evaluación de evento nocturno, por falla en el Huaytapallana que causará destrucción, heridos y muertos. PRIMICIA-El Tambo.- Se espera que la seriedad, información y sensibilización derroten al pesimismo, desatención y falta de compromiso. Estando a 24 horas para la realización del Simulacro Nacional de Sismo, programado por el Sistema Nacional de Defensa Civil,

Es importante evaluar la capacidad de reacción y evacuación de la población hacia zonas seguras y puntos de concentración prestablecidos para el simulacro”.

Algo más...  Con las obras que vienen ejecutando en Justicia, Paz y Vida, las vías de evacuación podrían constituirse en trampas mortales.

la Municipalidad Distrital de El Tambo, dejó todo listo para llevar a cabo la simulación en horario nocturno, habiendo determinado los escenarios de riesgo. El coordinador del simulacro William Chacón Robles, detalló, “los escena-

rios de riesgo del simulacro nocturno están ubicados en el Asentamiento Humano Justicia, Paz y Vida, Cooperativa de Vivienda Manufacturas – sector Intihuatana y las cuadras 1 a la 7 de la calle Prolongación Trujillo, el simulacro es

MDT: “Se realizan operativos, a pesar de ello moto taxistas cometen infracciones” PRIMICIA-El Tambo.- “Es cierto, subsisten personas que realizan el servicio de transporte de pasajeros en vehículos moto taxis, la municipalidad realiza operativos inspirados una vez por mes, detectándose la informalidad especialmente a cargo de conductores independientes, en estos casos se les retiene sus vehículos e interna al depósito municipal, a fin de que regularicen su situación, además de cancelar la multa impuesta ascendente a 0.5% de una

Unidad Impositiva Tributaria (UIT) es decir 199 soles”, indica Ricardo Limaylla Osores, encargado del Área de Fiscalización del municipio

tambino, quien acotó, la gran mayoría de moto taxistas están afiliados a empresas organizadas legalmente.

En estos eventos de simulación es importante actuar con rapidez, pero siguiendo las indicaciones para que en un evento sísmico real, las consecuencias negativas sean mínimas.

por la presencia de un sismo de origen natural el 13 de octubre a partir de las 8 de la noche”.

La finalidad de esta simulación de sismo es contribuir al fortalecimiento de la capacidad reactiva y de la resiliencia de las autoridades, las entidades integrantes de la Plataforma de Defensa Civil, grupo de trabajo de gestión de riesgo del desastre y las poblaciones determinadas como escenarios del fenómeno telúrico, para responder de manera adecuada, organizada, oportuna y eficiente ante este tipo de emergencias o desastres; lo que se quiere es medir la capacidad de respuesta de participantes, afectados y voluntario, remarcó.

EN UNCP elecciones para director de la Escuela de Pos Grado PRIMICIA- Ciudad Universitaria.- El Comité Electoral Universitario de nuestra Primera Casas Superior de Estudios, la UNCP, que preside Waldemar Cerrón Rojas, viene llevando a cabo las elecciones para director de la Escuela de Pos Grado, en razón que, el Doctor Alberto Cerrón Lozano pasó a las filas de los docentes universitarios cesados por límite de edad de acuerdo a la nueva Ley Universitaria.

Hasta el momento el único candidato es el Doctor Bartolomé Sáenz Loayza, en este evento eleccionario, la convocatoria establece las actividades de inscripción de candidatos, tachas y absolución, lista definitiva de candidatos, sorteo de miembros de mesa; inicio, desarrollo y cierre de campaña electoral, además se prevé una segunda vuelta electoral, las elecciones están programadas para el sábado 21 de octubre.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

BREVES  EN LAS CPPAD Prescriben casos, desaparecen expedientes y no pasa nada PRIMICIA-El Tambo.- En la Sede Educativa Regional y Sedes Educativas Locales, las Comisiones Permanentes de Procesos Administrativos Disciplinarios (CPPAD) prescriben casos y desaparecen expedientes de docentes y directores corruptos e inmorales, pero a los responsables nunca los sancionan, señala el docente Abelardo Alanya.

 ACREDITACIÓN Directores de institutos a solicitar evaluación externa PRIMICIA-El Tambo.Los directores de institutos que presenten sus solicitudes hasta el 30 de octubre tendrán la verificación externa hasta antes del 26 de marzo del 2018, informó el coordinador de educación superior de la DREJ, César Llacsa Laurente.

 DIRECTIVOS DE I.E. Alumno acuchillado no es de colegio Castilla PRIMICIA-El Tambo.Frente a la propalación de informaciones sobre el acuchillamiento de un estudiante el martes pasado, directivos del Colegio Mariscal Castilla, señalaron que dicho alumno no pertenece a su colegio, indicaron además que la PNP y el Serenazgo no apoyan con personal suficiente al plantel.

DE 24 INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIA

Más de 600 profesores listos para recibir bono económico

l Pertenecen a escuelas de los distritos de Huancayo, El Tambo y Chilca, están comprendidos quienes laboraron durante el año académico 2016 en condición de nombrado y contratados.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- Al César lo que es del César. Aunque varias instituciones educativas favoritas del ámbito de la Ugel Huancayo quedaron en el camino, en algunos casos por irresponsabilidad de sus directores y/o subdirectores, otras en cambio superaron los indicadores de la

 INFRAESTRUCTURA Contrato de alquiler de I.E.I 318 compromete a ingeniero PRIMICIA-Pilcomayo.Según los padres de familia del Jardín N° 318 de Pilcomayo, un ingeniero del área de infraestructura es el que subarrendó el local a la directora, esa propiedad es de la familia Santana Onoc, pedimos a la Ugel Huancayo que investigue la corrupción pidieron.

Algo más...  Alumnos, docentes y directivos de la Escuela “Sebastián Lorente” mantienen el liderazgo a nivel provincial y regional.

evaluación y se encuentran aptas en proceso de validación para recibir el incentivo económico o Bono Escuela que alcanza a todo el personal docente y directivo. En Huancayo se encuentran las instituciones educativas San Francisco de Asís de Palian, Santa María Reyna, Daniel Alcides Carrión, Rosa de América, San Francisco de Asís de Ocopílla, San Judas Tadeo, Sebastián

Lorente, Enma Luzmila Calle Vergara, Virgen del Rosario, 31908 y Nuestra Señora del Rosario-Primaria. Mientras tanto en la jurisdicción del distrito de El Tambo, se encuentran las escuelas primarias 30208, Juan Lucio Soto Jeremías, 30214, 30215, 30218, La Alborada, 30426, Simón Bolívar, Florencio Hinostroza Caparachin y Mariscal Castilla. Asimismo del distrito de Chil-

Llama la atención que no logren el Bono Escuela, la primaria del Santa Isabel, Virgen de Guadalupe, Sagrado Corazón de Jesús, Faustino Sarmiento, Sagrado Corazón de María, Ricardo Menéndez, 30012 ex518, La Asunción; sin embargo buena cantidad de planteles de Pariahuanca, Santo Domingo de Acobamba y Cullhuas si son beneficiarias.

ca recibirán el Bono Escuela Los Profesores y directivos de Inmaculado Corazón de Jesús, Francisco Bolognesi y Túpac Amaru.

COMISIÓN DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS, el talón de Aquiles, en la Ugel Huancayo PRIMICIA-Huancayo.La Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, es la más grande entre todas las Ugel del ámbito jurisdiccional de la Dirección Regional de Educación Junín, por tanto administra cerca al 50% -la mitad- de estudiantes, docentes, administrativos, padres de familia, instituciones y programas educativos de todo el ámbito de la Sede Educativa Regional. Es un hecho público, que a diario se presentan denuncias de toda magnitud en contra de docentes, juntas directivas de

BREVES

Apafa, directores y subdirectores abusivos, negligentes y muy amigos del dinero mal habido, siendo las más graves, las que involucran a directores y

profesores que incurren en faltas administrativas e ilícitos penales como el maltrato físico, emocional y psicológico, así también de delitos contra la liber-

tad sexual en sus diversas formas y modalidades. Lo que es vox populi en los pasillos de las Ugel, alcanza a los abogados e integrantes de las Comisiones Permanentes de Procesos Administrativos y Disciplinarios; a ellos los señalan como juez y parte de los agresores y denunciados, a quienes los terminan absolviendo, declarando sus casos no ha lugar o improcedente, a pesar de las pruebas, por ello estas comisiones se han convertido en el talón de Aquiles en las gestiones de los actuales directores de Ugel.

 INFLUENCIAS Docente de Sapallanga destacado por varios años a otras II.EE PRIMICIA-Huancayo.“Hay un profesor favorecida en la gestión regional de Perú Libre y ahora de Junín Sostenible, que varios años no retorna a su escuela en Sapallanga, tiene varias denuncias por inmoralidades, pero nunca es procesado ni sancionado, hasta lo premian dándole cargos en el Pela de la DREJ” denuncia Ricardo Gago

 EN ASCENSO Por un puntito directivos de II.EE. se aplazaron PRIMICIA-Chilca.-Tratando de averiguar, como les había ido en la Prueba Única Nacional para el ascenso de escalas, chocamos con una directora y un subdirector que postularon a este concurso, ellos nos dijeron, por un puntito no pasamos a la siguiente etapa, ahora nos dirán que nos aplazamos, otros tenían las pruebas, acotaron.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

SERENO se salva de morir triturado por auto que intentó darse a la fuga Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Un agente de Serenazgo que apoyaba en una intervención de control, se salvó de perecer bajo las llantas de un auto, que al parecer trató de fugar en horas de la mañana de ayer en inmediaciones del parque Los Héroes. Se trata del agente Felipe Sotacuro Cárdenas (44), quien fue súbitamente arrollado en servicio que se elevó sobre la capota, de donde instantes después cayera pesadamente a la parte lateral de la pista. El vehículo de placa Nº B3E – 296 Toyota de propiedad de Marta Silvana Rodríguez Ricse, fue intervenido aproximadamente a las 7.30 horas por inmediaciones del parque Los

DESTRUYEN PLACAS de rodaje que estaban fuera de circulación almacenadas en Huancayo y Chanchamayo

Héroes. Posteriormente, las autoridades policiales que llegaron después, indicaron que el conductor fugó, sin conocer su paradero después. Mientras tanto, los policías vienen realizando las investigaciones del caso para determinar las responsabilidades.

INSTALAN tanque de agua potable para abastecer a todo un barrio Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Vecinos del jirón Primero de Mayo, Canal Cimirm y calles adyacentes en el anexo de Azapampa, sufrieron por mucho tiempo la falta del servicio de agua potable, especialmente en la época de estiaje. Pese a que todos ellos tienen instaladas la red de agua potable en sus domicilios, pero a falta de abastecimiento adecuado del líquido elemento, cientos de familias se perjudican. La empresa Sedam Huancayo, a solicitud de los propios vecinos, ha inicido con la instalación de un tanque portátil como reservorio de capacidad de 25 mil metros, a fin de garantizar con los moradores encuentren solución de forma práctica inmediata y concreta. Los vecinos de estos

Algo más...  Personal en pleno clasificación y registro de placas

Nilo Calero Pérez sectores en horas de la mañana de ayer recibieron al alcalde José Auqui Cosme y al gerente dela EPS SEdam Huancayo, Ing. Donald Berríos Martínez. Ambos inspeccionaron la instalación del reservorio portátil que por su material es más saludable a fin de evitar epidemias y/o enfermedades. El alcalde, durante su intervención dijo que se trata de un tanque cuya instalación es rápida para solucionar el problema en la zona.

PRIMICIA-Chilca.- Un total de 8 mil 844 placas de rodaje (planchas metálicas) devueltas por los usuarios cumpliendo el trámite para obtener nuevas placas, fueron destruidas tras cumplir con el protocolo administrativo en la Dirección regional de Transporte. Se trata de las placas que forman parte del Sistema Integrado de Identificación Vehicular, con el fin de evitar la falsificación, adulteración, destrucción o empleo indebido de las pla-

cas vehiculares. Estas acciones fueron realizadas en presencia de representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, la Dirección Regional de Transporte de Junín. Estas placas únicas estuvieron almacenadas en la Sede Central de Huancayo y en la Sede Central de Chanchamayo, correspondiente a vehículos mayores y menores, duplicados, originales de las clases vehiculares de automóvil, vehículo menor, vehículo especial, camioneta pickups, camioneta panel, camio-

neta rural, Stations wagon, ómnibus, camiones, remolcador, semiremolque. Según los funcionarios de transporte, la destrucción placas de rodaje remanentes fabricadas, se cumplió al amparo del Decreto Supremo N°016-79TC. Se procedió a la destrucción de las placas de rodaje, con ayuda de una maquina compactadora, consistente en embalado, es decir, llenado en cilindros que posteriormente compactado los mismos, serán trasladados a la ciudad de Lima al MTC para

La comisión encargada de la destrucción de placas de rodaje está integrada por: Presidente Profesor Juan Acosta Polo, Primer miembro Yolanda Godoy Huamán, Segundo Miembro Nayeli Gaspar Alfaro, tercer Miembro Emelecio Guerra Arroyo.

su fundición. Mediante el Decreto Supremo N°017-2008 MTC se aprobó el reglamento de Placa Única Nacional de rodaje en adelante el reglamento establecido la clasificación característica técnica, sistema de codificación y estándares de seguridad internacional para evitar su falsificación.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

RUSIA QUEDÓ EN EL UNDÉCIMO LUGAR

UNI logra puesto 12 en "ranking" mundial de programación que convocó a 200 países

PRIMICIA.- Estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) obtuvieron el puesto 12 en un "ranking" internacional que incluyó a 200 equipos del mundo y donde el reto fue desarrollar "softwares" para resolver problemas de programación. Fue un grupo de 19 alumnos de las carreras de Ciencias de la Computación e Ingeniería de Sistemas que participó en el HackerRank, uno de los concursos mundiales más importantes del orbe porque mide las destrezas de jóvenes que manejan temas de programación. En diálogo con la Agencia Andina, el director del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC- UNI), Alonso Tenorio, explicó que las empresas "top" del mundo se interesan en promover esta competencia para ubicar a sus futuros gerentes informáticos. Durante tres días, del 29 de setiembre al 2 de octubre, se enfrentaron vía "online" con sus pares

de India, China y Rusia, conocidos por sus amplios avances en emprendimientos tecnológicos, con quienes resolvieron seis problemas de programación. “Este concurso impone retos a los alumnos, pues, resuelven los problemas por fases y ponen a prueba todos sus conocimientos. Si los equipos no lo logran son eliminados. Por cada problema diseñan un programa ('software')”, comentó. DESAFÍO UNI Daniel Chávez Sánchez, de 20 años y alumno del último ciclo de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de la UNI, fue uno de los integrantes del equipo que representó al Perú en el "mundial" de la informática y la programación: HackerRank. Participó también en la versión que se realizó este año en febrero, en que el equipo de la UNI obtuvo el puesto 20 del "ranking" internacional. En esta oportunidad, cambiaron de lugar y lograron ubicarse en

una importante duodécima ubicación. “Tuvimos una buena participación esta vez, alcanzamos un buen puntaje porque supimos resolver los problemas que nos plantearon. Los organizadores convocan este concurso porque les interesa saber qué tan bien están las universidades en este tema. A mí me interesa saber cómo está la universidad”, señaló. UNI elaborará expedientes técnicos para reforzar infraestructura de 5 hospitales de Lima Más de 3,000 estudiantes participaron en línea en este original concurso. En esta oportunidad la tarea que cumplieron fue diseñar un "software" de lectura y escritura para resolver problemas de nodos, aristas, vértices y grafos. El primer puesto del "ranking" lo ocupó China, segundo Vietnam y el tercero India, que además alcanzó el cuarto y quinto lugar. Sobre Perú, en el puesto 10 estuvo Turquía y en el 11, Rusia.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

BARTRA:

l El nuevo titular de la Comisión de Gracias Presidenciales tiene 92 años y dice que su nombramiento lo sor La presidenta de la prendió. Es nacomisión Lava Jato tural de Sullana del Congreso, Rosa Bartra, comentó las como el ministro declaraciones que de Justicia.

"Falta interés en PJ y Ejecutivo para extraditar a Alejandro Toledo"

dio el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez.

PRIMICIA.- La congresista Rosa Bartra, presidenta de la Comisión Lava Jato, cuestionó el accionar del Poder Judicial y por parte del Gobierno por las demoras en la extradición de Alejandro Toledo desde Estados Unidos. Fue así como respondió a las declaraciones que diera el titular del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, quien estimó que la justicia de Estados Unidos no tramitará el arresto provisorio con fines de extradición contra el ex presidente de la República. "Hay una falta de interés en los otros dos poderes del Estado, tanto del Poder Judicial como del Ejecutivo, en trabajar para poder completar los trámites para extraditar a Alejandro Toledo", señaló la congresista fujimorista en declaraciones a El Comercio.

PRIMICIA.- El nombramiento de Orlando Franchini Orsi como presidente de la Comisión de Gracias Presidenciales, publicado el último viernes en el diario “El Peruano”, fue una sorpresa. Hasta para él mismo. “Para mí todo es una sorpresa. No me lo esperaba. No sé mucho de lo que me han nombrado. Ni sé quién, ni cómo, ni cuándo”, señaló a El Comercio Franchini Orsi, de 92 años. La resolución que oficializó su nombramiento está firmada por el ministro de Justicia, Enrique Mendoza. El presidente Pedro Pablo Kuczynski ha negado conocerlo y aseguró que el único encargado de reestructurar la comisión es el Ministerio de Justicia (Minjus). Los cambios se han dado

ORLANDO FRANCHINI ORSI

El perfil del nuevo encargado de evaluar indultos tiene 92 años

Algo más...  Orlando Franchini Orsi es el nuevo encargado de evaluar indultos y tiene 92 años

en medio de la controversia por un eventual indulto humanitario para el encarce-

lado ex presidente Alberto Fujimori, el mismo que sería revisado por Franchini Orsi.

Franchini Orsi nació en Ucayali en 1925. Tiene ascendencia italiana y –resaltódoble nacionalidad. Según informó el Minjus, tiene estudios en Administración y ha ejercido cargos en el Estado

ENCUESTA:

El 48% no cree que PPK disuelva el Congreso, según Datum • La encuesta también indica que Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori, obtendría el 40.1% si se dan unas nuevas elecciones parlamentarias. PRIMICIA.- El 48% no cree que el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) disuelva el Congreso de la República si este, de mayoría fujimorista, no le otorga el voto de confianza al Gabinete Ministerial, que lidera la economista Mercedes Aráoz, según una reciente encuesta de Datum Internacional. De acuerdo al estudio

 Según Datum el 48% no cree que PPK disuelva el Congreso

La gerente general de Datum, Urpi Torrado, indicó al diario “Perú.21” que “lo que estamos comprobando con la encuesta es la hipótesis de que el fujimorismo mantendría su mayoría en el Congreso”.

Yo no sé por qué me han nombrado. La persona que me llamó no sé quién ha sido, pero tal vez la conozco. He llegado esta mañana [el lunes] y ahorita estoy descansando. No se han comunicado [del Ministerio de Justicia]”, contó Franchini Orsi Cuando conversamos por teléfono con el nuevo presidente de la comisión de gracias, este acababa de llegar a Lima desde Sullana, Piura, donde –dijo– vive hace 40 años. Precisamente, el ministro Mendoza es natural de esta ciudad norteña. El nuevo funcionario dijo conocer al ex juez supremo. “Es un doctor muy correcto de Sullana. Sí lo conozco, pero no tanto. Es una persona muy honesta”, precisó Franchini sobre Mendoza, quien ingresó al Gabinete en setiembre y reemplazó a Marisol Pérez Tello. Franchini Orsi contó que antes de que la resolución saliera publicada, “el miércoles o el jueves”, una persona lo llamó para informarle de su nuevo cargo en el Minjus.

de opinión, el 37% considera que Kuczynski sí tomaría esta medida. Si se dieran nuevas elecciones parlamentarias, el sondeo indica que Fuerza Popular, el partido de Keiko Fujimori obtendría el 40.1% de los votos válidos, una cifra mayor a los resultados de los últimos comicios (36.3%), que le dieron 73 escaños. Le seguirían Peruanos por el Kambio (16%), Acción Popular (10.4%), Frente Amplio (9.7%), Alianza para el Progreso (4.5%) y el Partido Aprista (4.1%).


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

CAYUMBA:

MININTER:

Incluyen a 75 requisitoriados en el Programa de recompensas

La Policía decomisó 150 kilos de hoja de coca en el kilometro 501 de la carretera Central

 La Policía decomisó 150 kilos de hoja de coca en el kilómetros 501 de la carretera Central

Algo más...  Según el Ministerio del Interior el número de requisitoriados que integran el Programa de Recompensas subió a 2 163 subió

PRIMICIA.- A 2 163 subió el número de requisitoriados que integran el Programa de Recompensas “Que ellos se cuiden” del Ministerio del Interior (Mininter) al incorporarse a 75 prófugos de la justicia. La nueva relación fue aprobada por la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad. Entre los incluidos hay prófugos por los presuntos delitos de violación sexual de menor de edad (20), actos contra el pudor en menores (3), colusión (3), contrabando (3), defraudación (1), estafa agravada (2), extorsión (3), feminicidio (1), homicidio calificado (5), homicidio simple (1), hurto agravado (1), peculado (2), robo agravado (8), tráfico ilícito de drogas (15)

y violación sexual (7). Cabe mencionar que dos personas presentan hasta dos requisitorias por diferentes ilícitos. Estos delitos fueron denunciados en las regiones de Áncash (4), Apurímac (4), Callao (6), Huánuco (1), La Libertad (21), Lambayeque (6), Lima (5), Moquegua (1), Piura (2), Puno (10) y San Martín (15), se informó a Inforegión. Lideran esta lista dos requisitoriados de la región San Martín: Alan Lomas Lomas y Alejandro Napo Marichi. Ambos acusados por delitos de violación sexual de una menor de edad y tráfico ilícito de drogas, respectivamente. Lomas cuenta con mandato de detención dictado por la Sala Penal de Tarapoto

mientras que Napo ha sido declarado reo ausente por la Sala de Apelaciones de Tarapoto. El Mininter ofrece S/25 000 por información para la captura de cada uno de ellos. También ha sido incluido César Zegarra Lipa, exalcalde de San Juan de Oro, en la provincia de Sandia, Puno. El exfuncionario está involucrado en el ilícito de peculado y es considerado reo contumaz por el Juzgado Unipersonal de Sandia. Se entregará una recompensa de S/20 000 al ciudadano que brinde datos sobre su paradero. También Guianfranco Antonio Tito Huayta, quien está acusado de extorsionar a un empresario vía internet, el Mininter ofrece S/20 000 por pistas para

Entre ellos se encuentran dos prófugos por los delitos de violación y tráfico ilícito de drogas en la región San Martín y el exalcalde de San Juan de Oro (Puno) por el delito de peculado

A la fecha son 2 163 el número de requisitoriados que integran el Programa de Recompensas “Que ellos se cuiden” del Ministerio del Interior (Mininter) al incorporarse a 75 prófugos de la justicia”, según la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad su detención. Completa la relación Miguel Ángel Gonzales Chiquillán, procesado por cometer actos contra el pudor en menores.

PRIMICIA.- Como resultado de acciones de control personal de la comisaría de Cayumba decomisó hoja de coca transportada irregularmente por el distrito Mariano Dámaso Beraún, provincia de Leoncio Prado, región Huánuco. La intervención se produjo en el Km. 501 de la carretera Central, donde los agentes del orden intervinieron al vehículo con placa de rodaje D9K-922, el mismo que era

conducido por Alex Mariano Goznes (27) y se dirigía a la ciudad de Huánuco desde Tingo María. En el registro realizado a la maletera del vehículo, se hallaron paquetes precintados que al ser verificados resultó ser hoja de coca seca con un peso total de 150 kilos, producto que era transportado por la pasajera Amelia Andrés Soto (39), quien no contaba con el permiso emitido por la autoridad.

ENPE 2017:

Encuentro de productores ecológicos se inicia hoy hasta el sábado 14 de octubre PRIMICIA.Presentaron las actividades que se desarrollarán en el XVII Encuentro Nacional de Productores Ecológicos -ENPE 2017 que se realizará en Huancayo los días 12, 13 y 14 de octubre. El evento es organizado por la Asociación de Productores Ecológicos de la Región Centro (Aperec-Junín), la Asociación Nacional de Productores Ecológicos del Perú (ANPE-PERU) y la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Junín. Incluirá conferencias en los diversos salones del Colegio de Ingenieros del Perú, paralelamente se desarrollará el Festival de

 El encuentro de productores ecológicos se inicia hoy hasta el sábado 14 de octubre

la Agro Diversidad en la explanada del parque Huamanmarca y el 14 se realizará la ruta agroecológica que consiste en la visita a las diferentes fincas y parcelas ecológicas de los productores asociados


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

l Dentro de la historia educativa, hoy se recuerda el día del “descubrimiento de América”.

PRIMICIA.- La historia dice que la Reina Isabel de España permitió a Cristóbal Colón emprender un viaje en tres carabelas –la Niña, la Pinta y la Santa María–, y finalmente el 12 de octubre de 1492 se encontraron en su viaje una tierra inesperada. Sin embargo, para cuando Colón llegó, las tierras estaban ocupadas por civilizaciones que habían vivido allí miles de años. No solo eso, sino que Colón no fue el primer europeo en llegar. Entonces, ¿quién descubrió América? LOS VIKINGOS Y OTROS ADELANTADOS Aproximadamente 500 años antes de la llegada de Colón a América, Leif Ericson al mando de un grupo de vikingos llegó a lo que hoy es Norteamérica. Allí dejó un asentamiento en la isla de Terranova, y los arqueólogos encontraron restos de un asentamientos vikingos del año 1000, aproximadamente. Por otra parte, una leyenda dice que un monje irlandés llamado Brendan habría llegado a esa zona durante el siglo VI, con la idea de encontrar el paraíso. Asimismo, existen evidencias de que los portugueses llegaron antes al continente, en el año 1424. Algunos consideran que civilizaciones como los fenicios, que tenían grandes récords de navegación para la época, podrían haber viajado al nuevo continente en el 1600 antes de

LOS VIKINGOS SE HABRÍAN ADELANTADO EN 500 AÑOS

¿Fue Colón quien descub lo que dice parte de la hi Cristo. Se cree que muchas islas de mapas antiguos, que en un momento se creyeron imaginarias o mitológicas, no son más que las partes a las que estas civilizaciones llegaron de América. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE COLÓN? Si bien Colón no “descubrió” nada, hizo varios viajes por Centroamérica que fueron de gran utilidad para las rutas comerciales

de la época. Colón también descubrió que el mundo era un poco más grande de lo que realmente se creía en la época –y nada tiene esto que ver con si la Tierra era plana o redonda–: él pensaba llegar a Japón rápidamente, y sin embargo, navegó mucho más y se topó con un continente. Hay gente que sigue afirmando que fue Colón quién descubrió América, sin embargo, está más que

claro que los nativos que allí vivían pertenecían a distintas civilizaciones que se habían adelantado a los europeos. ¿Qué piensas tú? NI ESPAÑOLES NI VIKINGOS Desde que Cristóbal Colón pusiese ambos pies en el continente americano, han sido incontables las teorías que han intentado explicar que él no fue, ni de lejos, el primero

¿Quién descubrió América? Hasta donde nosotros sabemos, probablemente fue Cristóbal Colón, empeñado en demostrar que la Tierra era redonda y sin saber que se encontraría con un obstáculo de miles de kilómetros de costa a costa en su camino hacia las Indias. Si somos un poco más avezados, quizá recordemos a nuestro interlocutor que fueron los vikingos, que llegaron a pisar en el siglo X Groenlandia y Terra-


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

brió América?... istoria nova. Información que poseemos, en parte, gracias a las Sagas de Vinlandia, que narran la historia de dos asentamientos con una población de miles de habitantes. Pero no son, ni mucho menos, las únicas teorías que han sugerido que antes del 1492, navegantes de otras latitudes y continentes ya habían pisado suelo americano. De acuerdo en que hablar de “descubrimiento de Amé-

rica” es un tanto etnocéntrico (al fin y al cabo, 1492 es también el año del descubrimiento de los españoles… por parte de los nativos americanos), así que utilicemos el término preferido por los historiadores: teorías de contactos tranosceánicos precolombinos. Como explica el historiador Ed Simon en un artículo publicado en 'History News Network', durante mucho tiempo “estas teo-

rías han sido objeto de la fascinación de estudiosos y profanos por igual”. No cabe duda de por qué: pocos episodios históricos conjugan de igual manera esa mezcla de leyenda, misterio y orgullo patriótico que la que permite arrogarse el hecho de haber descubierto el último continente. Como recuerda Simon, poco después del descubrimiento de América, el hijo de Colón recordaba que su padre había visto con sus propios ojos un par de indios muertos que acabaron en las costas de Galway (aunque es muy probable que fuesen inuits). Pero ¿cuáles son las teorías más populares? EL PRÍNCIPE GALÉS QUE ADELANTÓ A COLÓN Una de las historias más famosas sobre el descubrimiento (alternativo) de América es la que

tiene como protagonista a Madoc quien, según la leyenda, llegó a las costas americanas en 1170. Aunque no hay ningún vestigio arqueológico ni documento que refrende dicha teoría, esta ha sido muy popular entre los británicos, especialmente aquellos que quisieron adjudicarse derechos sobre las tierras recién descubiertas, especialmente durante el reinado de Isabel I de Inglaterra. La historia cuenta que Madoc llegó a la actual Florida o a Mobile (en Georgia); desde donde recorrió el Misisipi y el Misuri hasta llegar a las Grandes Llanuras. Supuestamente, su base estaría en el Espinazo del Diablo, una formación rocosa en Louisville (Kentucky). Sin embargo, la mayor

parte de referencias a Madoc son posteriores a 1492, salvo la del 'cywydd' (una forma de poesía) que hablaba de él como un hombre que “solo deseaba el mar” (aunque no decía nada más). Es lo que ocurre con 'A True Report of the Late Discoveries of the Newfound Lands' de George Peckhan. Además, hay testimonios del siglo XVII que dan fe de una extraña imbricación entre nativos americanos y galeses o del hallazgo de biblias escritas en dicho idioma en poder de los indios. No obstante, las diferentes expediciones en busca de estos misteriosos indios galeses no dieron ningún fruto, ni siquiera cuando Thomas Jefferson encargó a los exploradores Lewis y Clark dar con ellos.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

BREVES  VIVIENDA: Ministro Bruce busca bajar tasas de interés de créditos hipotecarios PRIMICIA.- Las condiciones están dadas para vivir un nuevo boom inmobiliario, según el titular de la cartera de Vivienda, Carlos Bruce.

 CRECIMIENTO: FMI mantuvo estimado de crecimiento de PBI en 2.7% para 2017 PRIMICIA.- Asimismo el Fondo Monetario Internacional (FMI) subió a 1.2% su previsión de crecimiento para América Latina y el Caribe para este año.

 BCR: Exportaciones Tradicionales crecieron 24% en agosto PRIMICIA.- Los envíos al exterior avanzaron en el octavo mes de este año, principalmente, por las mayores ventas de cobre y oro.

 S/. 3,263: Dólar presenta tendencia a la baja al inicio de sesión cambiaria PRIMICIA.- El precio del dólar cae frente al sol al inicio de la sesión cambiaria se situó en 3.263 soles en el mercado interbancario

SEGÚN EL BCR fiebre del fútbol no afectará inflación de octubre  Elmer Cuba, director del BCR, considera que alza de precios de camisetas y reventa de entradas no impactará en la inflación este mes.

RUSIA 2018:

¿Cuánto cuesta viajar de Lima a Moscú para el mundial?  El vuelo de menor tiempo para llegar a las fechas del mundial demora más de 18 horas y cuesta alrededor de 13 mil soles. PRIMICIA.- Si la selección peruana clasifica al mundial y quiere seguirla en sus partidos, aquí le traemos información para que vaya sacando las cuentas. Si compra los pasajes para viajar entre el 21 y el 28 de junio, al menos tendrá que gastar S/4,285 por un viaje de 31 horas o, si está más apurado, S/15,134 por un viaje de 18 horas hasta Moscú, de acuerdo con información de la página Skyscanner. La web Despegar.com también ofrece viajes para esas fechas en un rango de S/4,728 por un viaje de 26 horas y S/13,387 por un viaje de 25 horas.

PRIMICIA.- El alza de precios de las camisetas de la selección peruana y la reventa de las entradas al Estadio Nacional, a 15 veces su valor, no afectarán de manera importante la inflación del mes de octubre, afirmó el economista y director del Banco Central de Reserva (BCR), Elmer Cuba. Minimiza impacto. "Puede subir el Índice de Precios al Consumidor (IPC) puntualmente algo de ropa, pero solamente vinculado a polos y el peso de las entradas de fútbol dentro de esparcimiento tiene un peso menor, más pesan cines, por ejemplo, entonces no es un impacto importante en el IPC, en verdad", señaló en declaraciones a RPP Noti-

cias. Por el contrario, Cuba señaló que los televisores bajarían de precio ante las ofertas de las tiendas por el mundial y la renovación de stocks. Temporal. Para el economista Alejandro Indacochea, el alza de algunos precios por la fiebre fut-

• La petrolera es-

PETROPERÚ terminó negociación para la operación del Lote 192

tatal indicó que no existen condiciones adecuadas para continuar el proceso con Frontera Energy formulado ante Perúpetro. PRIMICIA.- Petroperú dio por terminado el proceso de negociación con Frontera Energy para una eventual explotación conjunta del Lote 192, ubica-

Algo más...  Según el Banco Central de Reserva la fiebre del fútbol no afectará inflación de octubre

bolística es temporal y su efecto será mínimo en la inflación. "Hay un aumento de precios coyuntural, ese incremento se da ante una mayor demanda de algunos productos, pero esto es momentáneo", indicó Indacochea. ¿Alza de precios? Por

 Señalan que Petroperú terminó negociación para la operación del Lote 192

Los expertos consideran que la euforia futbolística ya está teniendo un impacto positivo en la economía, pues se está incrementando el consumo de la población.

su parte, el gerente general del Mega Plaza, Percy Vigil, descartó que los centros comerciales vayan a subir sus precios aprovechando la mayor demanda por televisores, camisetas o restaurantes.

do en Loreto, informó la empresa petrolera estatal. No siguen más. En un comunicado Petroperú señaló que tomó la decisión luego de identificar que no existen las condiciones adecuadas para continuar con el proceso de negociación de los términos de participación conjunta en el Contrato de Licencia formulado ante Perupetro. Asimismo agregó que ha informado acerca de su

decisión a ambas instituciones con las comunicaciones respectivas. "Petroperú evaluará oportunamente la convocatoria de posibles socios estratégicos para negociar ante Perupetro su participación en la operación del Lote 192", comentó la compañía y añadió que seguirá demostrando su compromiso con el Buen Gobierno Corporativo actuando con transparencia.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

PLAN Ayacucho Waytarin demostrará a todo el país que desde la cultura se genera desarrollo

Algo más...  El Plan Ayacucho Waytarin demostrará a todo el país que desde la cultura se genera desarrollo

PRIMICIA.- El ministro de Cultura, Salvador del Solar, afirmó hoy que el Plan Ayacucho Waytarin demostrará que desde la cultura nuestra comunidad se transforma y nuestro país se desarrolla. Fue al presentar los avances y acuerdos de dicha iniciativa que busca situar a la cultura local en el centro de un proceso de transformación social y desarrollo económico de la región. Durante un evento realizado en la Municipalidad Provincial de Huamanga, el ministro del Solar recordó que el equipo del Ministerio de Cultura manifestó al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, que el objetivo del sector es convertirlo en una entidad

“políticamente relevante” y no como en la actualidad, que se piensa que solo si se cuenta con los recursos económicos se puede hacer cultura y si no, es mejor concentrarse en lo relevante. “Por supuesto que la salud, trabajo, educación y seguridad son importantes, pero ¿acaso la cultura no lo es?”, remarcó. “Yo si veo al presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, que al final de su mandato, el 2021, dándole la bienvenida al Bicentenario y diciendo con orgullo que no se equivocó al confiar en el equipo del Ministerio de Cultura, cuando le dijo que el desarrollo solo se puede conseguir a través de la cultura y eso lo vamos a demostrar con Ayacucho Waytarin”,

afirmó. El ministro de Cultura destacó que además, de la recuperación del patrimonio arqueológico de Ayacucho, la ciudad de Huamanga acogerá a Sinfonía por el Perú (liderado por el tenor Juan Diego Flórez), que beneficiará y transformará la vida a niñas y niños en equipo, que se encuentran en situación de riesgo, a través de la música. “Porque si nuestro país va a ratificar hoy que va a clasificar al Mundial, no es solo porque tenemos buenos jugadores, sino porque esos jugadores han aprendido a formar un equipo. Llevamos décadas con jugadores, hoy por fin tenemos un equipo. Sinfonía por el Perú enseñará a los niños a tener valor, talento,

El ministro de Cultura anunció que Ruraq Maki: Hecho a Mano, la feria artesanal más importante del Perú, se realizará, próximamente, en las fiestas por Semana Santa en Ayacucho.

La Municipalidad se encarga del financiamiento, por un año, con 200,000 soles, en beneficio de 300 niños entre 5 y 7 años, teniendo como próximo objetivo que Sinfonía por el Perú se instale en el Puerto Cultura de Huamanga”, Del Solar, ministro de Cultura a creer más en ellos y por encima de ello, a convertirlos en artistas y a ser transmisores de arte”, aseveró.

AYACUCHO:

Gobierno Regional promueve participación en Simulacro de Sismo Nocturno para mañana PRIMICIA.- Con la finalidad de promover la participación activa y responsable de la población en el Simulacro Nacional de Sismo Nocturno, que se desarrollará este viernes 13 de octubre a las 8:00 p.m., la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho organizó un pasacalle de sensibilización denominado “Juntos por la prevención de desastres”. La actividad busca también fortalecer la conciencia ciudadana sobre la importancia de la preparación y reacción frente a un movimiento telúrico que podría presentarse en cualquier momento. “El Gobierno Regional de Ayacucho viene trabajando en el fortalecimiento de una cultura de prevención,

 Promueve participación en Simulacro de Sismo Nocturno para mañana

el pasacalle de sismo tiene como propósito incentivar a la población ayacuchana a participar del simulacro por sismo a fin de estar preparados ante situaciones de emergencia”, expresó el subgerente de Defensa Civil, Carlos La Madrid.

COMUNIDADES indígenas participan en consejo directivo del SERFOR PRIMICIA.- Se instaló el consejo directivo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) integrado por 11 miembros que representan a las organizaciones gremiales, pueblos indígenas u originarios, comunidades campesinas, gobierno nacional, regional y local, y sociedad civil. La entidad forestal cuenta con un Consejo Directivo, en función, que constituye el órgano máximo del Serfor, y es responsable de establecer los objetivos, la política y dirección institucional. El viceministro de Políticas Agrarias del Ministerio de Agricultura y Riego, Pablo Quijandría Salmón, informó que la instalación del Consejo Directivo está

 Once comunidades indígenas participan en consejo directivo del Serfor

prevista en la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, y sus reglamentos; precisó que es la primera vez, que una institución pública tiene un consejo tan variado que incorpora a representantes de comunidades indígenas que guiarán el accionar del Serfor.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

PLATILLOS INCREÍBLES

1

Tip N° 1 Uno de los mejores tips de cocina para que los camarones te queden bien cocidos y no se deshagan al cortarlos, es cocinarlos ‘vuelta y vuelta’ (es decir solo unos minutos de cada lado) hasta que se pongan rosados. Pruébalo y verás cómo tus Camarones a la Parrilla al Ajo y Chipotle hechos con Hellmann’s.

1

Para DORMIR MÁS RÁPIDO según los CIENTÍFICOS

 ¿Tienes problemas para dormir? Llegas cansado a casa. De hecho, es realmente de lo más importante y no en vano nos pasamos, en promedio, más del 36% de nuestras vidas durmiendo y es un tema de gran interés para las ciencias, así que si tenías problemas para conciliar el sueño, la ciencia puede ayudarte.

CONVIERTE TU HABITACIÓN EN UNA TUMBA Si quedarte dormido más rápido y con mayor facilidad es lo que deseas, tu peor enemigo será la luz. No es exageración: convierte tu habitación en una tumba o procura que se parezca lo más posible a una. Tu habitación debe ser oscura, fresca y tranquila.

2

ESTABLECE HORARIOS PARA DORMIR Para lograr tu cometido de dormir bien, necesitas establecer horarios en los que te irás a dormir y otros en los que vas a despertarte. Intenta no quedarte esos 5 minutos más después de que suena la alarma e incluso, en la medida en que sea posible, respeta esos horarios.

3

HACER EJERCICIO TEMPRANO, NO A LA NOCHE Muchas personas creen que hacer ejercicio a la noche les ayuda a dormir mejor y más rápido, sin embargo ésto no es cierto. Se recomienda hacer ejercicio entre 4 y 6 horas antes de ir a dormir, puesto que el ejercicio aumenta la temperatura corporal.

2

Tip N° 2 Cuando vayas a hacer Panquecitos de Calabacita , recuerda dejar fuera del refrigerador los huevos y tu pote de Country Crock Original unos 45 minutos antes de prepararlos para que se pongan a temperatura ambiente y pierdan frío. Este es el secreto para obtener una masa bien esponjosa que se cocinará de manera uniforme y le dará a tus panquecitos una textura perfecta.

3

Tip N° 3 Al preparar una Ensalada de Coditos Clásica con Hellmann’s® Real Mayonnaise , cocina la pasta en una olla grande y asegúrate de llenarla con agua hasta ¾ partes. Además de poner atención al tiempo de cocción, para que la pasta no se cocine por demás, esto hará que tu pasta de coditos quede bien cocida y con una consistencia firme, es decir ‘al dente’.

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

Receta del día AJI DE GALLINA

4

CONTROLAR LAS SIESTAS Las siestas tienen muchos beneficios en el cerebro, como lo hemos visto en varias oportunidades anteriores. No obstante, si no somos responsables con nuestras siestas, pueden convertirse en un problema. Una siesta debe desarrollarse entre el mediodía y las 16:00 horas.

 Ingredientes l 2 pechugas de pollo o gallina l 1 cebolla picada l 1 cucharadita de pimienta l 1 cucharadita de cominos l 1 cucharada de ajos molidos

l 5 cucharadas de ají mirasol molido l 1 pecana l 1/2 pan remojado en agua l sal l leche l ½ kg papas sancochadas y cortadas por la mitad.

 Preparación: Freír la cebolla picada orallada, el comido, la pimienta, los ajos y el ají mirasol, cuando este bien frito se le echa un poquito de caldo, echar las pechugas deshilachadas, las pecanas chancadas, el pan remojado y licuado remover bien verificar la sal y de por último echar la leche. Si desea se puede acompañar con arroz blanco

Se sancochan las pechugas. Una vez frías las pechugas se deshilachan. El caldo de las pechugas se guarda para licuar el ají mirasol, el pan remojado y exprimido. El pan se remoja en agua, se exprime para sacar el ácido de la levadura, al ají mirasol se le saca las pepas y venas, luego se remojan en agua de un día para otro, después se licua.

Alimentación: una dieta equilibrada, como se dice a menudo cuando se habla de prevención de la salud, es uno de los pilares fundamentales de una buena salud, pues evita numerosas enfermedades y ayuda a controlar otras. Debe realizarse atendiendo a las recomendaciones de la pirámide nutricional, cocinando adecuadamente los diferentes alimentos y asegurándose de que sean frescos y no estén contaminados. La alimentación además, puede servir para promover desarrollar una importante actividad social con los amigos o la propia familia. Ejercicio físico: no se necesita más de 30 minutos de actividad física diaria, siendo ésta moderada, para

Cómo tener una buena salud

obtener importantes beneficios para la salud global:

mejora el tono muscular y la resistencia a la fatiga.


17

Diario Primicia Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

ESPECTÁCULO

JULIE FREUNDT

"Me he vuelto a encontrar conmigo misma"

J

ulie Freundt no solo celebrará tres décadas de vida artística reuniendo a diversas figuras sobre un mismo escenario, sino que -incansable como es ella- está editando un disco triple. -¿Qué significa para Julie haber cumplido 30 años de carrera artística? -Es una oportunidad maravillosa para agradecer, para dar las gracias por estos 30 años. Es una oportunidad. Yo me considero una intérprete de música. Y como tal me permito cantar distintos géneros. No me encasillado en un solo. La música es una herramienta con la cual uno puede

decir todo lo que siente y lo que piensa. -No te han encasillado, pero de repente hay un género por el que tú te inclinas… -No soy el estereotipo del cantante criollo, pero sí me inclino mucho más, en mi gusto personal a lo criollo, Siento que tengo mucho por darle al género y tengo mucho que aún. -¿Cómo qué por ejemplo? ¿Qué puedes darle tú a la música criolla? -Escribir composiciones en el género criollo. He compuesto ya una marinera y un vals que no he grabado todavía, pero me en-

cantaría componer mucho más ¿Qué más puedo darle a la música criolla? Estoy trabajando en unos conciertos didácticos para llevar el género a los niños. He escrito un musical de la vida de una bailarina de marinera que trae música nueva y que espero aterrizarlo en el transcurso del próximo año. He venido trabajando mucho, escribiendo. Me he vuelto a encontrar conmigo misma. -¿Cuál es el nombre de este disco triple? -Julie Freundt: 30 años. Con el corazón abierto -¿Y en este disco hay alguna

composición tuya? -Ninguna, pero hay una composición inédita que es de Eduardo Freundt, hermano de mi papá y mi padrino. Él compuso una canción que se llama “Vamos mi amor, arenas a caminar”, es una zamacueca, la grabé con Pepe Torres y está en el disco. "El disco sale el mismo día del concierto, para aquellos que les

 'SOMOS NÉCTAR':

Supera los 100 mil espectadores

 ESPOSA DEL PRODUCTOR HARVEY WEINSTEIN:

Anuncia separación tras escándalo La esposa del productor de Hollywood Harvey Weinstein, Georgina Chapman, decidió separarse de su marido tras la salida a la luz de numerosas acusaciones de acoso sexual en su contra. "Se me rompe el corazón por todas las mujeres que han sufrido un dolor tremendo por estas acciones imperdonables. He decidi-

do dejar a mi marido", dijo Chapman en una breve declaración a la revista People. La diseñadora de moda, de 41 años, y Weinstein, de 65, se casaron en 2007 y tienen dos hijos juntos, de 7 y 4 años. El productor de cine, además, tiene otros tres hijos de un matrimonio anterior.

La comedia familiar "Somos Néctar" superó la barrera de los 100 mil espectadores tras su estreno y apunta a convertirse en otro éxito del cine peruano con una historia que protagoniza Mabel Duclós, encarnando a una abuela a la que sus nietos le cumplirán una gran promesa.

El cantante Deyvis Orosco se mostró agradecido con la respuesta del público, ya que esta es su primera incursión en el mundo del séptimo arte. El artista y hoy productor de cine comentó que el día del estreno le tocó una dura batalla a la cinta, ya que justamente se jugaba el partido Perú-Argentina.

gusta el disco en físico, este es un disco triple de colección que se va a vender en el teatro. Después del concierto lo van a poder conseguir en las plataformas digitales", explica.

3 cosas que no sabías de... LIV TYLER

Su nombre completo es Liv Rundgren Tyler1 en Nueva York el 1 de julio de 1977, más conocida como Liv Tyler, es una actriz de cine y modelo estadounidense.

Liv es hija de Steven Tyler, el vocalista de Aerosmith, hecho que conoció a los nueve años, pues creció pensando que su padre biológico era el músico Todd Rundgren.

Liv Tyler estuvo casada con el músico Royston Langdon, con el que tiene un hijo llamado Milo, pero se separaron en 2008. El padre de su segundo hijo Sailor y de su hija Lula, es el empresario Dave Gardner.


EDUCACIÓN

18

Diario Primicia Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

ESCOLARES:

“Comunidades de Aprendizaje” exponen mejoran en comprensión lectora  Ellos llegaron a Lima de diversas regiones y exponen cómo han logrado mejorar su comprensión lectora. PRIMICIA.Escolares de diversas zonas del Perú participaron en el proyecto “Comunidades de Aprendizaje” que impulsa Natura en 16 regiones del país. Afirmando que han mejorado de manera sustancial la comprensión lectora de textos y la convivencia escolar como resultado de las Tertulias Literarias Dialógicas que les permiten analizar los libros, debatir sus contenidos y compararlos respecto a sus vivencias para mejorar su calidad de vida y relaciones interpersonales. Ellos participaron de un encuentro especial organizado en Lima y realizado en la Universidad Champagnat de Surco, donde hicieron una demostración de lo aprendido a través de este modelo educativo que ya está dando buenos resultados en Pasco, Junín, Callao, Piura, Cusco, Puno, Arequipa, San Martín, Lima, Loreto, Lambayeque, La Libertad, Apurímac, Cajamarca, Huancavelica y Huánuco.

l Inscribieron a su comité de calidad y trabajan con el nuevo modelo. PRIMICIA.- Un total de 569 carreras de 41 universidades se inscribieron ante el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace) para trabajar en el cumplimiento de los estándares establecidos en el nuevo modelo que les permitirá alcanzar su tan ansiada acreditación. Según reportes de la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento (DEGC) del Sineace, de ese total 315 son carreras de universidades públicas y 254 son carreras de universidades privadas. Entre las casas de estudios superiores que conformaron sus comités de calidad, es decir un equipo de trabajo integrado por directivos, maestros, administrativos y alumnos para avanzar juntos en el cumplimiento de los estándares, se encuentra la Universidad Nacional de San Marcos (UNMSM) que inscribió a 166 pro-

SINEACE:

Un total de 569 carreras universitarias buscan su acreditación

gramas. También están la Universidad del Pacífico, Universidad San Ignacio de Loyola, Universidad de Piura, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Univer-

sidad Peruana de Ciencias Aplicadas, el Conservatorio Nacional de Música, la Universidad Nacional Agraria La Molina, la Universidad Privada del Norte, entre otras.

Algo más... La acreditación es un reconocimiento del Estado, a través del Sineace, a la calidad educativa demostrada

De acuerdo a los reportes de la Dirección de Evaluación y Gestión del Conocimiento (DEGC) del Sineace, de ese total 315 son carreras de universidades públicas y 254 son carreras de universidades privadas”, dieron a conocer en el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa. Cabe indicar que las sub familias profesionales de ingeniería, con 135 carreras, son las que lideran la relación de programas de estudios que se encuentran en proceso de acreditación. Luego le siguen las carreras de salud, con 111 carreras y de Educación, con 95 carreras. Los padres de familia y postulantes que estén en búsqueda de un programa o carreras universitarias, tecnológicas o pedagógicas, pueden acceder a la web del Sineace. www. sineace.gob.pe, para conocer cuáles están acreditadas.

SAN RAMÓN:

“Santo Domingo Savio” a la etapa nacional de FENCYT 2017 • La mencionada Institución Educativa representa a la Unidad de Gestión Educativa Chanchamayo.

PRIMICIA.- La I.E. “Santo Domingo Savio” de San Ramón participará en la etapa nacional de la XXVII Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología (FENCYT) “Eureka 2017” representando a la UGEL Chanchamayo, al ocupar el primer puesto en la etapa regional realizado en Huancayo. Con el proyecto Biocombustible de la cás-

“  Colegios. Perú ha hecho una importante inversión en tecnología.

En la categoría “D”, la I. E. “Niño Jesús de Praga”, participará con el proyecto Recuperación de conocimientos de tecnología andinas agrícolas para la conservación del medio ambiente del distrito de Palca”señalaron.

cara de naranja, en la categoría “C”, área: tecnología e ingeniería, expusieron el proyecto con esmero los estudiantes Miguel Soto Díaz y Xande Tejeda Guevara, con asesoramiento de la Prof. Vilma Alvarado Barbeito. Representando a la UGEL Tarma participará la I. E. “Niño Jesús de Praga” con el proyecto Depuración de las aguas del río Tarma. Por la UGEL Yauli la I. E. “José Carlos Mariatégui” con el proyecto Investigación y estudio ciéntifico de un tubérculo autóc provincia.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

Sudoku-online.org - normal

3

1

8

9

1

4

6

1

6

9

9

5

4

8

2

6

7

3

1

4

5

3

8

6

3

4

8

1

7

9

5

8

6

2

2

9

1

4

5

8

9

3

4

7

2

1

5

9 1

4

2

9

6

1

2

8

4

4

7

8

5

7

2

6

7

5

6

1

3

3

9

4

8

4

4

1

8

2

3

8

1

9

5

7

7

5

9

7

7

8

5

4

6

6

8

2

4

5

3

9

1

5

8

6

4

3

2

1

9

7

7

9

1

2

3

2

9

1

3

4

8

6

6

6

5

2

9

6

5

6

3

3

9

8

7

3

5

7

4

8

2

1

5

6

5

Frase del día

9

LO QUE HACES POR TI MISMO DESAPARECE CUANDO NO ESTÉS, PERO LO QUE HACES POR LOS DEMÁS PERMANECE COMO TU LEGADO”.

6

4

8

7

1

solución #2125

7

9

en Estados Unidos, Japón, Canadá y Francia. La empresa asegura que la colección está pensada para permitir hacer sentir a los animales como un miembro más de la familia: "Creado por los diseñadores amantes de mascotas con el apoyo de veterinarios entrenados, la gama cubre todas las necesidades compartidas en nuestra vida con las mascotas dentro y

7

3

9

6 5

7

3

6 2

5

sudoku #2124

8

6

7

6

4

5

2

1

2

9

8

4

3

1

5

7

8

6

2

3

4

7

6

2

7

3

1

9

9

8

4

5

solución #2124

Sudoku-online.org - normal

2

4

3

9

1

6

4

5

7

3

8

8

3

5

7

6

L

5

6

2

4

7

2

9

2

2

A COLECCIÓN 'LUR6 VING', 5 4QUE3 EN1SUECO 8 SIGNIFICA 'PELUDOS', 7 9 8 1 6 5 ESTÁ PENSADA PARA QUE 5 ANIMALES 4 1 8PUEDAN 3 2 LOS SATISFACER 3 2 6 SUS 9 NECESI7 4 DADES EN CASA Y CONSTA DE UN AMPLIO CATÁLOGO DE MUEBLES Y ACCESORIOS EXCLUSIVOS PARA LAS MASCOTAS. Está nueva gama que la multinacional sueca ha lanzado está disponible

6

3

6

8

5

9

1

5

8

8

2

8

9

1

4

6

9

2 6 lanza 5 7 una 8 COLECCIÓN 3 IKEA de 1 7 2 4 9 6 MUEBLES dedicada a ANIMALES

2

9

8

5

3

1

9

9

3

6

6

7

4

3

1

1

5

1

6

4

5

4

2

7

9

2

4

7

3

6

8

8

8

9

5

1

4

2 8 l 2Día del Descubrimiento3de América. l 4Día de la Raza. 1 6 8 4 1 l 1536.- Se inicia la contraofensiva española para hacer retro5 la sierra a los sitiadores9incas, 6 y que duraría 8 hasta 3 ceder hacia mediados del año siguiente. 4 1 9 2 7 6 4 l 1831.- Fundación de la Universidad de Trujillo. 2 Luis Alberto 5 8 abogado, 9 7 l 91900.- Nace Sánchez, escritor, literato, historiador y político. 7 8 5 3 2 l 1919.- Augusto B. Leguía asume la presidencia del Perú, en un 9 1 3 7 9 régimen que duraría411 años l 1959.5 Un grupo de izquierdis7 1 5 tas son expulsados del Partido Aprista Peruano, sería llamado el "Apra Rebelde". l 1963.- Se firma un acuerdo internacional para la construcción de la Carretera Marginal de la Selva.

3

1

6

7

5

2

1

3

4

4

9

5

6

solución #2126

7

Hoy en la historia sudoku #2126

sudoku #2125

2

6

3

6

9

7

2

9

5

7

4

2

9

4

3

1

6

7

3

8

9

9

8

4

4

3

6

3

5

7

9

8

2

1

1

5

4

4

9

8

3

3

2

3

1

9

5

2

6

4

1

8

5

7

7

9

9

7

5

2

6

6

5

3

4

5

8

7

8

7

9

2

8

2

6

4

4

3

8

9

2

2

7

1

6

3

9

6

4

5

3

2

7

8

4

3

9

1

2

9

5

4

1

9

3

7

5

6

8

3

4

4

7

7

2

SOLUCIÓN

solución #2126

5

sudoku #2126

1

3

1

4

9

4

7

7 5 4 3 2 7 1 5 6 8 9 4 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2125 solución #2125

9

6

8

1

2

6

3

3

2

8

4

6

3

5

9

8

7

7

SUDOKU

5

7

2

2

2

8

6

7

8

5

3

3

9

3

2

9

2

5

5

5

6

2

4

7

7

6

3

5

4

2

7

9

7

9

1

8

6

6

3

5

9

4

4

7

9

3

4

2

1

8

2

8

3

6

2

9

2

8

4

2

3

6

8

4

3

7

5

6

9

8

2

8

3

6

1

7

1

6

6

9

4

5

1

7

6

5

9

8

9

5

1

1

6

9

7

7

5

4

5

3

9

5

4

4

2

2

1

1

3

9

8

6

7

8

3

2

4

7

2

5

6

1

8

8

4

3

5

9

4

7

9

6

2

3

8

5

1

6 2

6

2

7

7

solución #2124

5

sudoku #2124

fuera de las viviendas, por lo que podréis disfrutar de su juntos de vuestra casa". Entre los muebles y accesorios disponibles se encuentran cojines, vajilla,

bebederos, fundas para el sofá, casas para los gatos, cepillos o correas adornados con variedad de colores característicos de la empresa sueca.

1

3

7

8

5

2

9

6


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER B/V 31113 P 12 al 17/10

S/N 15 al 14/11

SE VENDE

MINIVAN CHERY S22 AÑO 2016 27 500 KM DE RECORRIDO, USO PERSONAL TEL. 993705257. PRECIO A TRATAR

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

SE VENDE

TERRENO B/UBICACIÓN DE 210M2 COSTADO INSTITUTO SAN AGUSTIN DE CAJAS CEL. 954925528 PRECIO A TRATAR

EMPLEOS

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

AVISOS JUDICIALES B/V 31110 P 12/10

SE VENDE

B/V 31108 P 12-13/10

AVISOS JUDICIALES

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don SALCEDO MARCHAN WHASHINGTON EDGARDO de 43 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con PASAPORTE Nº 502675545, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión EMPRESARIO domiciliado en 8334 WEST PATRICIA CIRCLE-MAGNA UTAH y Doña CHAMBERGO CAÑARI JACQUELINE JANETT, de 46 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 20039562, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión DOCENTE, domiciliada en AV. FERROCARRIL S/N- SAN AGUSTIN DE CAJAS, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 27 DE OCTUBRE del 2017 a horas 04:00 p.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 10 de octubre del 2017 Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Rocío E. Gonzales Rivas Registradora Civil B/V 31112 P 12/10

B/V 31114 P 12 al 16/10

URGENTE

TRANSNACIONAL/ TECNOLOGÍA CONVOCA ASESORES, ENVIAR CV: asesor.pyme.centro@gmail.com

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: IVAN MOISES JARA CASTILLO edad 23 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en JR. SAN MARTIN, SAN CARLOS- HUANCAYO y JANETH MARIBEL LOPEZ RIOS edad 23 años, de estado civil SOLTERA natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, domiciliada en JR. ATALAYA Nº 1441 EL TAMBO- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 11 de octubre de 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe de la Oficina de Registros del Estado Civil

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


ACTUALIDAD

Diario Primicia

21

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

l Según informe estadístico de pacientes a nivel nacional durante el primer semestre del 2017 la cifra alcanzó los 235 mil 036 casos de personas PRIMICIA.- Estas estadísticas explican por sí solas parte del problema de la salud mental en el país. Mientras en el 2016, se atendieron 427 mil 853 casos por diagnósticos relacionados a diversos trastornos mentales, durante el primer semestre del 2017 la cifra alcanzó los 235 mil 036 casos de personas que a nivel nacional recibieron, en su condición de afiliados, atención a través del Seguro Integral de Salud (SIS). Esto de acuerdo a la consolidación de información referida al tema por esta institución estatal. Durante estos años en mención, fueron más de 500 diagnósticos clínicos, asociados en 21 grupos de enfermedades mentales (como los trastornos neuróticos y aquellos re-

SEGURO INTEGRAL DE SALUD:

SIS atiende al año casi medio millón de casos relacionados a problemas de salud mental

Algo más...  El Seguro Integral de Salid (SIS) atiende al año casi medio millón de casos relacionados a problemas de salud mental

lacionados al estrés), los que se presentaron entre los asegurados al SIS. Se

explica que estos más de 500 casos detectados se deben a la diversidad en la

Explican que más de 500 casos detectados se deben a la diversidad en la que se presenta la afectación sicológica y siquiátrica que afrontan las personas de distintas edades

El 2016, se atendieron 427 mil 853 casos por diagnósticos relacionados a diversos trastornos mentales, durante el primer semestre del 2017 la cifra alcanzó los 235 mil 036 casos de personas”, dieron a conocer en el SIS que se presenta la afectación sicológica y siquiátrica que afrontan las personas de distintas edades. Estos casos fueron atendidos en varios nosocomios del país, tales como el Hospital Nacional Víctor Larco Herrera y el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado, entre otros. Hay trastornos vinculados al deseo de la muerte, como el intento de suicidio en diversas variantes que son motivo de tratamiento de los especialistas. De igual modo, aquellos trastornos considerados sexuales que aquejan a decenas de pacientes. Vale recalcar que en todos los tipos de trastornos que se menciona en este reporte del SIS, se incluye la casuística en las regiones y el género de los pacientes.

HUELGUISTAS del Ministerio Público bloquean puente Centenario lLos huelguistas del Ministerio Público bloquearon temporalmente el tránsito el puente centenario de Huancayo. PRIMICIA.Decenas de huelguistas del Ministerio Público bloquearon el tránsito en el Puente Centenario de Huancayo, el mismo que une con el distrito de El Tambo, por varios minutos, en un nuevo día de huelga indefinida que acatan. Los protestantes realizaron una marcha de sacrificio desde la sede central del Ministerio Público hasta el centro de la ciudad.

 Los huelguistas del Ministerio Público bloquearon el pase por el puente Centenario

Los protestantes realizaron una marcha de sacrificio desde la sede central del Ministerio Público ubicado en El Tambo, hasta el centro de la ciudad, provocando caos vehicular por las calles donde se desplazaron”, indicaron fuentes del orden

En el trayecto, los trabajadores se apostaron por varios minutos en el mencionado puente, provocando caos vehicular en ambos distritos de El Tambo y Huancayo. A su turno, el secretario general del Sindicato de Trabajadores del Ministerio Público, César Ureta, indicó que a las 11 de la mañana fue citado el Fiscal de la Nación para exponer el presupuesto del sector por lo que se espera una pronta suspensión de la medida de lucha.

DEL SOLAR:

Ministro de Cultura lamenta muerte de Fernando de Szyszlo l Durante actividades en Ayacucho, el ministro del Solar tuvo un momento para manifestarse sobre el reconocido artista

PRIMICIA.- Desde Ayacucho, el ministro de Cultura, Salvador del Solar, lamentó la desaparición repentina de Fernando De Szyszlo y su esposa. “No solo es el ícono de artes plásticas peruana sino de un hombre comprometido con el civismo, el ejemplo de la cultura en el más importante de su sentido”, declaró. Asimismo declaró que con la partida del reconocido artista peruano, deja es un vació enorme en nuestro país. El ministro llegó a Ayacucho para firmar los convenios interinstitucionales de proyectos de cultura, importantes en esta región con el gobierno regional y la municipalidad provincial de Huamanga, a través del plan denominado 'Waytarin'. Este plan contempla la recuperación del centro histórico de la ciudad de Ayacucho con un presupuesto de 43 millones financiado por Banco


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

BREVES  HACIA CHILE Impedirán viaje de consejeros Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La consejera regional por Huancayo, Clotilde Castillón, informó que ha presentado un recurso de reconsideración a la aprobación del viaje hacia Chile, de algunos consejeros entre el 1 al 9 de noviembre. Su cuestionamiento es, que los gastos de mil 800 dólares por persona, saldrá de las arcas del GRJ, decisión que vulnera la ley.

 ANUNCIA SEDAM Restricción de agua hasta noviembre Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Hasta los primeros días de noviembre, no habrá agua en varios sectores del distrito de Chilca. Carlos Ancco, jefe de Operaciones de Sedam Huancayo, dijo que se ha previsto dotar del líquido elemento de 6:00 a 9:00 de la mañana, hasta que se concluya con la reparación de las dos bombas de agua malogradas.

DIRECTOR DEL INDECI JUNÍN:

“El simulacro de sismo nocturno es para entrenar a las familias” l Identifican como punto vulnerable la Cooperativa Santa Isabel.

quier momento como el del Huaytapallana, Ricrán y Satipo que pueden desencadenar un movimiento sísmico de una escala superior a los ya registrados.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El director del Instituto Nacional de Defensa Civil de la Dirección Desconcentrada Junín, coronel EP (r) Clever Almeida Cárdenas señaló a PRIMICIA que para este viernes a las 8:00 de la noche, se ha programado el simulacro de sismo nocturno a nivel nacional. Detalló que cada municipalidad deberá identificar los lugares vulnerables de su zona, a fin de que puedan realizar una mayor sensibilización de la población, que podría ser afectada ante la ocurrencia de un sismo. Para el caso del GRJ y la MPH han identificado como punto vulnerable la

 El jefe del INDECI Junín, coronel EP (r) Clever Almeida Cárdenas, muestra lo que debe contener una mochila de emergencia.

Cooperativa Santa Isabel, dónde participarán los efectivos del Ejército, PNP,

Bomberos y la DIRESA con carpas de atención en salud para los heridos.

II CONCURSO regional de dibujo y pintura: “La energía es nuestra vida Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Hasta mañana podrán inscribir a sus hijos, los trabajadores de planilla de la empresa Electrocentro del Grupo Distriluz, en la oficina de RR.HH. a fin de que puedan participar del II Concurso Regional de Dibujo y Pintura que este año ha considerado el tema: “La energía eléctrica en nuestra vida”. Participan los del 3ro, 4to de primaria (catego-

ría 1), 5to, y 6to grado de primaria (categoría 2) y los de secundaria (categoría 3), quienes podrán utilizar plumones, crayolas, acuarelas, témperas y otros materiales; la aplicación de la técnica es libre. La elección de los trabajos ganadores por el jurado calificador, será el 21 de octubre en la primera etapa, tomando en consideración las categorías y las Unidades de Negocio correspon-

diente. La segunda etapa será el 25 de octubre en la sede principal de Electrocentro de 9:00 a 12 del mediodía. Ganan premios los ganadores de la primera etapa: tablets, kits de pintura y diplomas. Mientras en la final o segunda etapa: el primer puesto se hará acreedor a una laptop, un caballete, además la pintura será impresa en el calendario de Distriluz 2018.

Recordó que en la región Junín existen fallas que podrían activarse en cual-

MOCHILA También dijo que el tener a la mano una mochila de emergencia resulta clave en una situación crítica. Indicó que básicamente una mochila de emergencia debe contener alimentos no perecibles, agua, medicinas básicas, radio portátil, linterna, mantas abrigadoras, entre otros. Recomendó que en el entrenamiento que se viene, debe asignarse tareas a cada miembro de la familia, “uno de ellos debe hacerse cargo de llevar la mochila de emergencia, otro deberá ayudar al abuelito de la casa, antes debe identificarse los lugares de protección y escape, así todos estaremos preparados para afrontar un sismo” sentenció.

CONCURSO de ideas innovadoras en Distriluz Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El Grupo Distriluz, promueve el Concurso: Ideas y proyectos empresariales innovadores 2017, dirigido al personal de planilla de Enosa, Hidrandina, Ensa y Electrocentro, con el lema: enciende tus ideas e ilumina el futuro. Los trabajos deben presentarse en forma grupal, con un máximo de cuatro integrantes; las inscripciones vencen este 13 de octubre y las categorías son: atención al cliente, simplificación

administrativa, seguridad, oportunidad de mejor económica e innovación tecnológica. En la Etapa Regional la exposición de los trabajos se realizará desde el 30 de octubre y se remitirá los trabajos para la Etapa Corporativa el 17 de noviembre. Los ganadores regionales de cada categoría, se harán acreedores a la suma de 3 mil soles y en la etapa corporativa 4 mil soles, también por cada categoría, además de otros premios.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

PERDERÍAN ACCESO AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD

Más de 14 mil personas ya no tendrán acceso para atenderse en hospitales

¡EL COLMO! Arzobispado realizará los trabajos finales de la Cúpula Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- El Arzobispado de Huancayo, en los próximos días deberá iniciar los trabajos finales de la Cúpula, además de dejar habilitado el ingreso de los fieles a la Iglesia Catedral. Según se informó, monseñor Carlos Salcedo Ojeda y el alcalde de Huancayo Alcides Chamorro Balvín, sostuvieron una reunión de coordinación sobre el tema; el burgomaestre se comprometió en dotar de pintura al Arzobispado, institución religiosa que se encargará de los trabajos finales, considerando el mantenimiento de la nave principal, además del pintado del cielo raso de la Cú-

 Cúpula de la Iglesia Catedral, cuando iniciaban los trabajos de restauración.

pula y la limpieza del frontis de la Catedral. Todo debe culminar el próximo 10 de noviembre, mientras los fieles deberán seguir esperando la habilitación de la Casa de Dios.

AHORA cuestionan grosor de las veredas de la calle Real Algo más...  Edson Mananí Chucos de la Unidad Local de Empadronamiento de la MPH.

l Sólo hasta diciembre, las personas empadronadas anteriormente, tendrán acceso al SIS, luego del cual automáticamente serán excluidos del beneficio. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Más de 14 mil personas ya no podrán atenderse de sus dolencias y enfermedades en los hospitales, porque podrían perder el beneficio del Se-

guro Integral de Salud (SIS). Edson Manani Chucos de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), dijo que dentro del nuevo marco legal vigente, las municipalidades provinciales y distritales están obligadas a realizar un nuevo empadronamiento, para ubicar a la población, en las categorías de pobre o extremo pobre, previo estudio social, lo cual les permite acceder al beneficio del SIS. Señaló que hasta ahora un promedio de 3 mil 500 personas han podido ser ubicadas y han sido ratificados en la condición de

pobre o extremo pobre, con ello no tendrán mayor inconveniente para atenderse en los hospitales, al amparo del SIS. “El grueso de beneficiarios del SIS, registrados en la data del SISFOH deben seguramente estar confiados que lograron la permanencia en nuestros registros; sin embargo, al modificarse las normas legales, tanto las municipalidades provinciales y distritales han iniciado un nuevo empadronamiento” refirió Mananí Chucos. Indicó que la MPH tiene en su jurisdicción, el registro de un sector de la población considerada pobre o pobre extremo, que habitan en el Cerrito de La Libertad, Cooperativa Santa

Para un nuevo empadronamiento, los interesados deben acercarse a la ULE de la comuna wanka, con los requisitos señalados para iniciar el estudio social respectivo.

Isabel, Ocopilla, Yanama, Cajas Chico, Huancayo, Uñas y Vilcacoto. Sobre los requisitos para lograr empadronarse en el SISFOH de la MPH, bajo la condición de pobre o extremo pobre, previo estudio social son: copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular y su núcleo familiar, además del último recibo del pago de agua o luz. Finalmente dijo que sólo hasta diciembre las personas empadronadas anteriormente, tendrán acceso al SIS, luego del cual automáticamente serán excluidos del beneficio.

de la  Grosor a. gu ti n a a d re ve

 Salen nuevos cuestionamientos a la obra de las veredas de la calle Real.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Mientras los trabajos continúan en la obra de nuevas veredas de la calle Real, sale a luz el cuestionamiento del grosor de las mismas, según se señala, no tendrá mayor durabilidad. Efectivamente se nota en los trabajos del tendido de la capa de asfalto, un grosor de aproximadamente 10 centímetros, el anterior tenía más de 15, lo que denota el uso de menor

cantidad de material. Al respecto el regidor Emerson Nolasco Delgado anunció una verificación del material que se emplea en la obra, a fin de emitir un informe en la próxima sesión de concejo municipal. Mientras la ciudadanía de la Incontrastable, tiene que adecuarse por donde pueda; para pasar por la zona de los trabajos, que más se asemeja a un campo de guerra, por el abundante material en desuso, además del desorden peatonal y vehicular.


Diario Primicia Huancayo, jueves 12 de octubre de 2017

OTORGARÁN MÁS DE 60 MIL DÓLARES EN PREMIOS

Del Castillo exige explicaciones al IPD por alquilar el estadio Nacional PRIMICIA.- El congresista del Apra Jorge del Castillo acusó al Instituto Peruano de Deporte (IPD) de poner en riesgo la realización del partido Perú vs. Nueva Zelanda el 14 de noviembre en el Estadio Nacional por haber alquilado el uso de esta sede para el concierto de Green Day programado para el día siguiente. "Resulta que el IPD, con la falta de criterio que últimamente lo está caracterizando, tiene alquilado el Estadio Nacional para el 15 de noviembre, al día siguiente del partido de fútbol (Perú-Nueva Zelanda) lo que complica la posibilidad de que se juegue ahí", señaló Del Castillo en una conferencia de prensa.

Atletas olímpicos en la maratón internacional de Los Andes  Atletas extranjeros y nacionales estarán presente en la maratón del próximo mes.

Dudamel denunció que buscaron 'incentivarlos' con visitas femeninas PRIMICIA.- El técnico de Venezuela, Rafael Dudamel habló luego de la victoria de la 'Vinotinto' frente a Paraguay en Asunción y a pesar de ganar, denunció que intentaron sacarlos de la concentración. "Tuvimos varias visitas femeninas en el hotel, pero el fútbol evolucionó señores. No nos sorprendieron esas visitas femeninas. Son estrategias viejas… Hubo buen casting, eligieron bien las chicas. Nos causó risa porque no sé quién las mandó, pero afortunadamente no hubo tentaciones y nos hemos llevado los tres puntos. Los tiempos han cambiado, el fútbol ha evolucionado, Venezuela ya no es la cenicienta, ya no son los tres puntos asegurados", afirmó Dudamel.

Renato Tapia confesó lo que conversó con Radmel Falcao PRIMICIA.- En los últimos minutos del partido ante Colombia, Renato Tapia y Radamel Falcao protagonizaron una curiosa conversación dentro del terreno de juego, pero ¿qué fue lo que le dijo el atacante cafetero al volante nacional? El propio Renato Tapia tras el compromiso habló sobre lo que conversaron. "Hablé con Radamel (Falcao) y me dijo que ya estábamos los dos adentro, pero esto es fútbol siempre queremos salir a ganar y estamos felices por eso", afirmó. "Nosotros estábamos enfocados en el juego ya los últimos cinco minutos se nos acercaron, sabían cuál era la situación en los otros campos", comentó el volante del Feyenoord.

La XXXIII e la edición d aciorn te In Maratón Andes se s o nal de L 12 de correrá el re noviemb

PRIMICIA.- Varios atletas extranjeros y nacionales aseguraron su participación en la XXXIII versión de la Maratón internacional de Los Andes (MILA) 2017, una de las más importantes del país que organiza la Municipalidad Provincial de Huancayo que otorgará más de 60 mil dólares en premios. En rueda de prensa el gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Oscar Berrios y el responsable de Recreación y Deportes,

Lorenzo Vergara Mejía, informaron, entre los atletas extranjeros que aseguraron su participación figuran Luka Kipkemoi de Kenia, Hailemaryam Mola Negasi de Etiopia, Peter Lemayian Nakara de Kenia, Margaret Toroitich, Karolyne Chemutai Komen de Kenia, Eduardo Choquehuanca de Bolivia. Entre los fondistas peruanos se encuentran los olímpicos Raúl y Christian Pacheco Mendoza, Raúl Machachuay y Gladys Te-

jeda; asimismo Jean Pierre Castro, Edwin Vilca, Hortencia Arzapalo, entre otros. La partida será a las 8.00 de la mañana desde Ataura (Viscap), en Jauja, para recorrer los 42 kilómetros 195 metros por la Carretera Central con llegada en el Estadio Huancayo. Las categorías libre, súper y súper máster, partirán desde Concepción (altura del puente Balsas) recorriendo 21 kilómetros. “Los atletas de las catego-

rías libre y juveniles desde San Agustín de Cajas un total de 10 kilómetros. Cada una de las categorías comenzará a las 8.00 de la mañana”, precisó Vergara Mejía. De otro lado, Vergara Mejía señaló que sortearán fabulosos premios entre las personas que asistan al Estadio Huancayo desde las ocho de la mañana para alentar a los bravos atletas. “Los asistentes podrán disfrutar de un show artístico y cultural”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.