Diario Primicia Huancayo 09/10/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO Director: Abel Egoávil Soriano

Con cuotas chiquitas

POR DUELO PERÚ-COLOMBIA : Diario Primicia

Sigue la fiebre en la compra de camisetas peruanas

PÁG. 06

FIELES ACOMPAÑARON PROCESION

Piden al Señor de los Milagros cese violencia y corrupción en el país CHUPACA

Trabajadores con incremento de S/. 400.00

SATIPO

PÁG. 02

VRAEM

Confirman muerte de policía en Pucacolpa PASCO

Rápido y fácil

Nº 8032

S/. 0.50

Sin mucho papeleo

LANZAN CONCURSO EN INNOVACIÓN EDUCATIVA

PREMIARÁN A DOCENTES

Se reconocerán proyectos que integren exitosamente Dos menores UNDAC: Perdieron  las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) mueren en incendio más de mil 100 en procesos de enseñanza en las escuelas. PÁG. 03 de su vivienda horas de clases


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

BREVES HERMANDAD de Cargadores tiene 650 miembros PRIMICIA - Huancayo.La Hermandad del Señor de los Milagros cuenta en la actualidad con 650 miembros en sus más de 70 años de existencia. La mayor parte, jóvenes. Informó el fiscal David Balvín Grabiel. Agregó que el nuevo estatuto considera la conformación de una terna que se eleva al Arzobispado, quien decide la elección del presidente y miembros directivos.

SEGUIDORAS de fundadoras sahumadoras PRIMICIA - Huancayo.Las fundadoras sahumadoras, prácticamente no existen. Alguna muy ancianas y delicadas, otras viajaron al más allá, considerando que la Hermandad de Sahumadoras fue creada en 1925. Pero las seguidoras, son muchas. Entre ellas, Isabel Lazo Velásquez con 40 años en la hermandad y muy satisfechas de participar en sus actividades, sobre todo en la parte espiritual que la mantiene activa dedicada al Señor.

MAR DE FIELES ACOMPAÑÓ PRIMER RECORRIDO PROCESIONAL

Piden al Señor de los Milagros cese la violencia y corrupción en el país l Delegaciones del Ejército, Compañía de Bomberos y la Policía Nacional siguieron paso a paso parte del recorrido. Personal femenino del Ejército y la Policía sahumaron en el paso de la sagrada imagen de Cristo Moreno.

Luego alternaron con personal femenino de la Policía Nacional, igualmente ofreciendo un ambiente de recogimiento espiritual con una serie de oraciones.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Que terminen actos de violencia y la corrupción en el país, fueron las peticiones que imploraron muchos fieles, que ayer acudieron al

 Procesión del Señor de los Milagros

Santuario, de donde salió la primera procesión del Señor de los Milagros. Una misa donde todos

oraron con mucho recogimiento espiritual rogando al Señor de Pachachacamilla sus bendiciones, principal-

CUATRO GENERACIONES siguen como cargadores y sahumadoras del Señor de los Milagros Nilo Calero Pérez

 Sahumadoras siguen al Señor.

Algo más...

PRIMICIA - Huancayo.La familia Martínez Dolorier de Huancayo, forman cuatro generaciones hasta el momento que se hicieron devotos del Señor de los Milagros. El ex presidente de la Hermandad del Señor de los Milagros y exprefecto de Junín, Rodolfo Martínez Dolorier, ya tiene 62 años en la Hermandad del Señor de los Milagros. Se inició en 1945.

Recordaba ayer durante la primera procesión, haber seguido a su padre don Leoncio Martínez y su señora madre Sara Dolorier Mestanza, una pareja muy devota del señor Morado. Durante su gestión como presidente se edificó el Santuario que se levanta en la avenida Huancavelica, pero también se hizo entrega de las andas nuevas del Señor. Recuerda con satisfacción junto a su estrecho colaborador el relacionista Celso Lostanau.

Los hijos de Rodolfo hacen igual, forman parte de las hermandades de Cargadores y Sahumadoras, siguiendo el buen ejemplo y como integrantes de una familia católica muy unida. Los nietos, sigue los mismos pasos y también forman parte de la Hermandad en las Cuadrillas que les corresponde. Todos son creyentes católicos y viven con la bendición del Cristo Moreno. Muy grato con la presencia de la juventud en la hermandad.

mente para los sectores menos favorecidos para evitar pobreza y extrema pobreza. En el interior del Santuario y en declaraciones individuales, exteriorizaron su anhelo de suplicar al altísimo para que libre a este país de las violencias y la corrupción generalizada que se hace alarmante con el paso del tiempo. Más adelante, sobre fornidos hombros de soldados de la 31 Brigada de Infantería, lentamente se hizo notar las pesadas andas del Cristo Morado que descansó por unos instantes en el frontis del Santuario donde recibió el saludo de parte de la feligresía. Allí y a lo largo del recorri-

Señor de los Milagros, Cristo de Pachacamilla, Danos tu gracia y bendición, sabiduría, serenidad y convicción para tener la fuerza necesaria y ser los defensores de la Patrias con honor, valor y audacia, esfuerzo, sacrificio y eficacia para que el pueblo y suelo peruanos, sea por siempre libre y soberano” do, una pareja de jóvenes, ofrecieron sus talentos, bailando artísticamente la marinera. El personal femenino de la 31 Brigada de Infantería, denominando homenaje del soldado del Valle del Mantaro, antecedieron la procesión haciendo de sahumadoras, valiéndose de sahumerios confeccionados artesanalmente por ellas mismas.

“BENDITO SEA, Cristo de Pachacamilla me regaló siete buenos hijos, ese es el milagro Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Doña Rosa Díaz de Álvarez a sus 65 años de edad, este año cumplirá 50 años en la Hermandad del Señor de los Milagros como Sahumadora. Ha sido bendecida por el Señor Moreno con siete buenos hijos, que es la máxima satisfacción que siente, declaró ayer. Ella también recuerda haber contribuido para la edificación dela Santuario y para la confección del anda del Señor de los Mi-

lagros, realizando diversas actividades de beneficio. “Solo pido que el Señor de los Milagros termine con toda esa violencia en nuestro país. Y junto con la violencia también termine la corrupción”, dijo finalmente.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

EN CONCURSO NACIONAL

Premiarán a docentes que innoven en la enseñanza l Se reconocerán proyectos que integren exitosamente las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en procesos de enseñanza en las escuelas.

PRIMICIA.- La Fundación Telefónica presentó la quinta edición de su concurso “Innovación Educativa”, que premiará a los profesores que realicen buenas prácticas que, de manera creativa e innovadora, obtengan aprendizajes significativos en los escolares de primaria o secundaria. Este concurso -que cada año convoca a más de 300 profesores innovadores- busca reconocer a los maestros que han integrado exitosamente -a la enseñanza escolar - las Tecnologías de Información y Comunicación, como los blogs, los juegos virtuales, las redes sociales, los softwares para crear historietas interactivas, etc. El concurso contará con categorías de primaria y secundaria; además esta iniciativa incluirá niveles educativos correspondientes a la educación hospitalaria y especial. Los docentes pueden inscribir gratuitamente sus proyectos hasta el 23 de octubre en el portal de Educared: http://educared.fundaciontelefonica.com.pe/. RECONOCIMIENTOS En noviembre, se elegirá a los ganadores del concur-

 Los docentes pueden inscribir gratuitamente sus proyectos hasta el 23 de octubre en el portal de Educared.

so “Innovación Educativa”. El primer lugar cada categoría podrá viajar a Buenos Aires- Argentina, con la finalidad de participar en sesiones de aprendizaje con expertos en educación e intercambiar experiencias innovadoras con colegas del extranjero, así visitarán espacios educativos, tales como el Espacio Fundación Telefónica en dicha ciudad y las oficinas de Google. Los maestros que ocupen el segundo lugar ganarán una laptop y los que ocupen el tercer puesto obtendrán una tablet. Cabe indicar que no solo se premiará a los docentes ganadores, sino también a la escuela de cada maestro. DOCENTES INNOVADORES Uno de los docentes más representativos del concurso fue el maestro de Huaraz, Raúl Cadillo, quien actualmente es considerado uno de los 50 mejores maestros del mundo. Así mismo representando a las regiones del Sur encontramos a Cesar Catunta, de la región Tacna, denominado profesor de “Corazón verde”, quien

Algo más... Los profesores ganadores recibirán equipos tecnológicos y viajarán a Buenos Aires – Argentina, para conocer otras experiencias innovadoras que han cambiado realidades educativas. Además, también se premiarán a las escuelas de los docentes premiados.

presentó su proyecto “Observatorio Escolar del Consumo responsable de la energía”, donde utiliza laptops, celulares, y tablets y el google para analizar, la distancia que recorren sus movilidades escolares y en consecuencia de ello, la cantidad de dióxido de carbono que se lanza en la atmósfera. Y finalmente tenemos a Mónica Lanchipa, profesora bloguera de Tacna, que lucha contra la contaminación ambiental a través de su portal “Unidos en defensa de un ambiente sano y saludable”, en donde comparte los trabajos hechos por los estudiantes del 5to y 6to de primaria a base de cartón y elementos tecnológicos en desuso.

PRIMICIA.- La policía detuvo ayer a dos agentes del serenazgo de Alto Amazonas acusados de violar sexualmente a una menor de 14 años, en la periferia de Yurimaguas, en Loreto. Los intervenidos fueron identificados como Marvin Antonio Guevara Gil, de 29 años, y John Freddy Acho Pérez, de 33 años. De acuerdo con la denuncia, ambos agentes, haciéndose pasar por policías, interceptaron a la menor y a su enamorado mientras paseaban a bordo de una motocicleta en las afueras de la ciudad. Los serenos increparon a la pareja de la joven por estar en zonas oscuras y desoladas, le pidieron que abandonara el lugar mientras ellos llevaban a la adolescente a su domicilio. Sin embargo, esto no ocurrió, ya que a medio camino la trasladaron a una casa abandonada, donde Acho Pérez la ultrajó mientras

ACUSADOS DE ULTRAJAR A UNA MENOR

Arrestan a agentes de serenazgo

 Según la denuncia policial, Acho Pérez (derecha) la ultrajó mientras Guevara (izquierda) vigilaba el lugar.

Guevara vigilaba el lugar. La aparición de un patrullero de la policía hizo que ambos agentes huyeran de la casa, dejando abandonada a la adolescente. Ésta, tras reponerse de una crisis nerviosa, corrió a su domicilio y contó a su

madre lo sucedido. Ambas denunciaron el hecho en la comisaría de la zona. La fiscalía de Alto Amazonas solicitará en los próximos días nueve meses de prisión preventiva para ambos mientras duren las investigaciones.

AVISO OFICIAL Nº030-2017-MINAGRI - ANA- AAA X MANTARO - ALA MANTARO Mantaro, 03 OCT 2017 La Administración Local de Agua Mantaro (ALA Mantaro) da a conocer la solicitud de Acreditación de Disponibilidad Hídrica, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial con fines Acuícolas en el marco del Proyecto “Cultivo de la Trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss), en Estanques de Concreto para la Acuicultura de la Micro y Pequeña Empresa (AMYPE), en el Distrito de Quichuay, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín” DATOS DEL PETICIONARIO EMPRESA GLOBAL ACUÍCOLA S.A.C., con Registro de Expediente: CUT Nº 144450-2017 LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA 

UBICACIÓN POLÍTICA

La fuente natural de agua del Rio Achamayo, se ubica en la jurisdicción del Centro Poblado de Quichuay, del Distrito de Quichuay, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín. 

UBICACIÓN GEOGRAFICA

Punto de Aprovechamiento Proyecto

“Cultivo de la Trucha Arco Iris (Oncorhynchus mykiss), en Estanques de Concreto para la Acuicultura de la Micro y Pequeña Empresa (AMYPE), en el Distrito de Quichuay, Provincia de Huancayo, Departamento de Junin”

Nombre de la Fuente

Rio Achamayo

Coordenadas UTM Datum WGS 84, Zona 18 S

Altitud

Este (m)

Norte(m)

(msnm)

No precisa

No precisa

No precisa

TIPO DE APROVECHAMIENTO  DESCRIPCION El agua se utilizará con fines Acuícolas, mediante el cual se pretende beneficiar a la EMPRESA GLOBAL ACUICOLA S.A.C., ubicado en la en la jurisdicción del Centro Poblado de Quichuay, del Distrito de Quichuay, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín. 

DEMANDA DEL PROYECTO

La demanda total de consumo de agua a utilizar para la Piscigranja es de 4 654 281.60 m3 anuales, equivalente a un caudal promedio de 146.58 l/s. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en la Av. Real No 507 - El Tambo - Huancayo. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA.


04

Diario Primicia Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

Libertad de opinión Libertad de opinión

NUESTRA BLANQUIRROJA POR LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

E

l fútbol es el deporte de las multitudes. Para Unicef, además, es una valiosa estrategia para promover valores humanos y habilidades sociales, y llevar alegría a los niños, niñas y adolescentes que viven situaciones de emergencia y requieren apoyo emocional. Por ello, Unicef asume con entusiasmo su reciente alianza con la Federación Peruana de Fútbol. Gracias a ella se contribuirá a promover valores humanos y garantizar los derechos de los más de 200 mil niños, niñas y adolescentes que participan en los torneos deportivos que la federación organiza. El 2018 es el año en el que todo el Perú quiere ver a su selección de fútbol en el mundial. Es también el año en que El 2018 es el año en cumplen la mayoría de edad los primeros niños y niñas el que todo el Perú quiere ver a su selec- nacidos en este siglo. Si bien el Perú ha mejorado en salud, ción de fútbol en el educación y protección de su niñez y adolescencia frente a mundial la violencia, quedan aún más cosas por hacer para garantizar plenamente sus derechos. Por eso, este es el momento ideal para que hagamos un alto y nos preguntemos qué falta hacer para forjar una generación en la que cada niña y niño logre desarrollar plenamente su potencial cognitivo, físico y emocional para tener una generación que luzca cada cuatro años la blanquirroja en un mundial y coloque al Perú para siempre en el podio del desarrollo sostenible. Se requiere con urgencia para garantizar los derechos de la niñez y su consecuente desarrollo pleno mayor inversión en la niñez. Alemania, España e Italia, ganadores de los últimos tres mundiales, son países en los que el 100% de sus niños y adolescentes acceden a agua potable y en los que entre el 2008 y el 2012 se ha invertido más del 6% del PBI en salud infantil y del 4% en educación. Las niñas, niños y adolescentes peruanos conforman un gran equipo a la espera de que el país les dé la oportunidad de abandonar la banca de los espectadores. Ellas y ellos ansían y tienen el derecho de salir a la cancha a jugar su mejor partido; el partido de sus vidas, el partido que les permita romper con la pobreza, la exclusión y la inequidad. (María Luisa Fornara, Representante de UNICEF)

memes memes & más & más

Twitter Twitter OLVIDARON GASA dentro de una paciente Defensa de Sedam es con la intención de buscar una solución a la mafia enquistada por muchos años, donde ahora Adiel Baba pretende parasitar.

que alumbró en hospital de EsSalud

HECTOR MILLAN Médico

“Fuerza Popular no es ajeno al fujimorismo y su imagen siempre ha sido Alberto Fujimori”

FEDERICO PARIONA Congresista  Emergencia. Madre fue llevada al hospital ante sangrado.

¡Basta de muertes! Otra vez insania narcoterrorista cobra una vida Sbf. Aarón Gómez. ¿Cuál es estrategia de @ppkamigo para combatir en el Vraem? NIDIA VILCHEZ Ex congresista

La impunidad es un monstruo que nos quiere devorar para que todo siga igual y con los mismos protagonistas, tentando ejercitar el poder. PEDRO MORALES Ex congresista

La joven madre A. Q. (29) sufrió una infección generalizada a causa de una gasa que estuvo alojada durante 15 días, dentro de su conducto vaginal. Recién ayer los galenos retiraron el objeto extraño. La mujer alumbró una niña en el hospital Edmundo Escomel de EsSalud hace días. Al día siguiente le dieron de alta. Sin embargo, este último miércoles fue

TIEMBLA LA TIERRA EN HUÁNUCO Un sismo se registró ayer, a 3 kilómetros al noroeste del Codo del Pozuzo en Huánuco, cuando los relojes marcaban las 4:33 de la tarde, con una magnitud de 4.2 y a una profundidad de 118 Km.

hospitalizada en el Escomel. Tenía fiebre, escalofríos y sangrado vaginal. La paciente relató que diferentes médicos la vieron y le indicaron que tenían que hacer una limpieza (curetaje). Sospechaban que había restos de placenta en el útero. Pero ayer, otro galeno la revisó y le informó que el curetaje ya no era necesario y que solo le darían antibióticos.

Al colocar el medicamento vía vaginal, este médico se sorprendió al encontrar la gasa putrefacta. Una obstetra habría dejado dicho objeto en el momento del parto. Al respecto, el director (e) del hospital Víctor Arrollo Chávez dijo que se realizará una auditoría de todos los procedimientos, desde el momento que ingresó la paciente para hallar a los responsables.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

05

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

ALCOHOL Y DROGAS

¿CÓMO ACCEDER?

MTPE entregará capital semilla a 150 jóvenes emprendedores

Línea gratuita para prevenir y combatir adicción

l Ello se hará realidad con el programa Jóvenes Productivos, que brinda capacitación para el autoempleo.

PRIMICIA.- El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) anunció que alrededor de 150 jóvenes emprendedores podrán implementar sus negocios con el “capital semilla” de S/ 2,500 en bienes que dará este año, a través del programa “Jóvenes Productivos”. Este anuncio lo hizo el viceministro de Trabajo, Jaime Obreros, durante la premiación a doce jóvenes con capital de trabajo, tras participar en el concurso: “Sueña, atrévete y emprende” que

PRIMICIA.- En primera instancia Indecopi sancionó al Banco Financiero por cobrar el seguro multirriesgo de viviendas, asociado a créditos hipotecarios otorgados entre julio y diciembre del 2015, sin respetar las condiciones del contrato. De acuerdo al contrato firmado entre el banco y los cinco clientes afectados, el cobro del seguro se haría efectivo una vez que las viviendas estén construidas. Sin embargo, el banco hizo efectivo el cobro cuando los inmuebles aún se encontraban en pleno proceso de construcción, señala Indecopi. Para la Comisión de Protección al Consumidor N 3 de Indecopi esta situación configura una infracción al

Algo más...  El MTPE promueve el programa Jóvenes Productivos.

organizó el programa del MTPE, en Lima. Estos emprendedores, además de los demás finalistas, recibirán asistencia técnica especializada durante el tiempo que dure la implementación de sus proyectos. Así, entre los planes negocios ganadores figuran

la elaboración de masa para preparar picarones de quinua, espinaca, trigo y cañihua; un aplicativo de taxi que valida información con la PNP y la venta de café de productores de la selva en módulo itinerantes. En lo que va del año, el programa Jóvenes Produc-

La meta es superar los 1,400 beneficiarios. Además, ha entregado capital semilla a 79 jóvenes para hacer realidad los emprendimientos.

tivos brindó capacitación para el autoempleo a más de 1,200 personas entre los 18 y 29 años de Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Lima, Loreto y Pasco.

INDECOPI SANCIONA a entidad financiera por no cumplir contrato Por ello, la comisión resolvió aplicar una multa de 6.6 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalente a 26,730 soles.

 Indecopi sancionó al Banco Financiero por cobrar el seguro multirriesgo de viviendas.

deber de idoneidad (artículo 19 del Código de Protección y Defensa del Consumidor), en tanto los clientes esperan que se les cobren

los seguros u otros cargos a los que se encuentran afectos sus créditos según las condiciones pactadas con los bancos.

PLAZO DE APELACIÓN Actualmente, el Banco Financiero se encuentra dentro del plazo de presentar apelación, en caso no se encuentre de acuerdo con dicha decisión. La institución da a conocer esta decisión al amparo del artículo 123 del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el cual precisa que “(…) Los procedimientos seguidos ante el Indecopi tienen carácter público”.

 El lanzamiento contó con la presencia de la primera dama Nancy Lange.

PRIMICIA.- Con el fin de brindar orientación gratuita y soporte psicológico a las personas que necesiten saber más sobre los riesgos del abuso del alcohol, marihuana o cualquier otra droga, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), puso en funcionamiento la línea 1815, el nuevo número del servicio Habla Franco, al que pueden llamar

desde cualquier teléfono fijo, público e inclusive celular sin costo alguno. La nueva línea se lanzó públicamente, durante el Primer Festival Artístico Musical “CoolFest”, organizado por Devida con apoyo de la Unión Europea (UE), la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) y que se realizó en el Palacio de la Juventud de Los Olivos.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

POR EL PROXIMO PARTIDO ANTE COLOMBIA

Camisetas peruanas se rematan en “La Feria” Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.- Jóvenes, hombres y mujeres quieren vestir la camiseta peruana, para celebrar juntos el encuentro de mañana ante el equipo colombiano, para el siguiente paso a Rusia y participar del campeonato mundial. Después de 40 años, para muchos es histórico después de México 70. Por eso ayer, en la feria tanto en Huancayo como en Chilca, se pudo observar la masiva adquisición de camisetas peruanas y otros adornos alusivos que simboliza la peruanidad para este encuentro futbolístico. Los costos, de acuerdo a la calidad, con manga larga y corta, algodón o sintético,

PERO FALTA SERVICIOS HIGIÉNICOS

Feria de la “Cachina” prioriza limpieza y seguridad en su reorganización

 Vuelan venta de camisetas peruanas

variaban entre 25, 30 y 40 soles que ofrecían los comerciantes. Pero se notó gran interés del público huancaíno, por adquirir las camisetas peruanas, que muchos ya lucían en las calles de la ciudad

EN FIESTAS PATRIAS

En la “Cachina” venden mascotas al por mayor y menor: barato Algo más...  Un cilindro para depositar residuos sólidos

Nilo Calero Pérez

 Perritos en venta en la Feria Dominical de la Cachina.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Pese al peligroso incremento de perros en calles de este distrito, que ya cobraron más de 300 mordeduras, según registros del centro de Salud, junto al parque Puzo durante la feria dominical de La Cachina, siguen vendiendo grandes grupos de mascotas.

Hay de todas las razas y perros criollos de las distintas variedades, que muchos los rematan en lotes, como si se tratara de cuyes, conejos, etc. Como en cualquier especie, los precios fluctúan entre 15, 20, 50 y 100 soles de acuerdo a la edad y raza de canes. Las mascotitas criollas por el precio son adquiridos, con mayor frecuencia a precios rebajados.

PRIMICIA - Chilca.Efectivamente la Feria de Artículos Repotenciados y de Segundo uso, llamada popularmente la “Cachina” está en reorganización, priorizando la limpieza y la seguridad, según dio a conocer el presidente de la Asociación, Leonel Mallqui Silva. Ayer se pudo constatar a lo largo de la avenida Ferrocarril y la intersección con Huancavelica tiene al menos 15 cilindros distribuidos en cada cuadra, que sirven para depositar los residuos sólidos y evitar ensuciar la via.

Y pese a ello, muchas personas que carecen de cultura, aún siguen arrojando la basura en las calles. Los altoparlantes ubicados en algunos sectores, podrían muy bien servir para alcanzarles algunas orientaciones prácticas sobre la higiene pública. Por lo general, eso es lo que hace falta, educación y más educación en este y otros casos. De otro lado, el presidente, recordó haberse contratado 12 personas que velan por la seguridad de los comerciantes y el público, que alternando el trabajo vigilante con miem-

bros de la municipalidad y el apoyo de la policía, bien se tiene controlado. Existe un aviso para las personas que actúan fuera de la Ley, que si atrapan a un sospechoso o que cometan algún hecho delictivo, serán desnudados y paseados por la feria, además de presentar la denuncia correspondiente antelas autoridades policiales y judiciales. Ya las semanas, se han desocupado de vendedores ambulantes y vivanderas que ocupaban el parque y la loza deportiva. Estos, ahora son utilizados por el público como zona de descanso.

Tal como se calcula, en esta feria, se genera un movimiento de millón y medio de soles cada domingo, considerándose como la mejor feria del país, dijo Mallqui Silva.

De acuerdo a reclamos del público, se pudo detectar la falta de servicios higiénicos, que deben instalarse en la parte pública, a un costado de la losa deportiva y el parque de Puzo. Una sugerencia que planteó un visitante. Al respecto, el dirigente de la asociación, hizo un llamado a los vecinos a fin de que amplíen sus servicios de higiene y ofrezcan al público, especialmente durante los días de feria todos los domingos.


08

ACTUALIDAD

Diario Primicia Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO

Se suman a lucha contra lavado de activos

Algo más...  Las agencias de viajes y turismo en el Perú están obligadas a registrar y reportar operaciones sospechosas.

l Se capacitarán para prevenir estas actividades ilícitas y financiamiento al terrorismo. PRIMICIA.- La Asociación Peruana de Operadores en Turismo Receptivo e Interno (Apotur) indicó que desarrollará una guía y capacitaciones del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, a sus asociados. El gremio empresarial señaló que las agencias de viajes y turismo en el Perú están obligadas a registrar y reportar operaciones sospechosas de acuerdo al umbral que determine la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). La especialista en lavado de activos, Olga Johnson, señaló que las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), establece estándares internaciona-

les y promueven la implementación efectiva de medidas legales, regulatorias y operativas para la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo. Remarcó que es importante cumplir las recomendaciones, pues si la GAFI emite un informe negativo, el país estará en una lista de naciones con problemas. “Lo cual es probable que tengamos una clasificación de riesgo mayor y sea más complicado conseguir financiamiento para el país”, subrayó. PREVENCIÓN Por ello, indico que se debe contar con un Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo (SPLAFT), y seguir los procedimientos y políticas ya establecidas. En ese sentido, el primer taller de inducción sobre el Sistema del Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, para las agencias de viaje y turismo se desarrollará este 18 de oc-

Hasta ahora el Mincetur impuso sanciones por 235 Unidades Impositivas Tributarias (951,750 soles), a algunos operadores de la actividad de juegos de casino y máquinas tragamonedas, por incumplimiento en el Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo.

tubre en el Hotel Casa Andina Select de Miraflores. En el referido taller, se incluirá el siguiente temario: Deberes y Obligaciones a los que están afectos los operadores, Conceptos Básicos, El Oficial de Cumplimiento, Conocimiento del Cliente y Trabajadores, Registro de Operaciones, Capacitaciones, Señales de Alerta, Sistema Acotado y Sanciones. En un segundo taller, se hará la presentación oficial de la Guía del Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo adaptada a las Agencias de Viajes y Turismo, donde la Dra. Johnson explicará cómo implementarla de acuerdo a la operatividad de sus empresas.


Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

RESERVA DEL SPORT HUANCAYO LIDERA EL TORNEO CLAUSURA  Es dirigido por Abilio Meneses y cuenta con varios huancaínos

Werne Porta Morales

MINI POSTAS: Menores de 5 y 6 años se lucen en el estadio Huancayo

La Vid empata con Diablos Rojos y jugará en el repechaje

Foto cortesia: Ángel Fajardo

Equipo huancavelicano se ubica quinto y clasifica directamente ADT doblegó 2-0 a Alipio Ponce, también jugará la ronda del repechaje

MUJERES EN CAMPEONATO DE FÚTBOL

En el estadio “Vista Alegre” de San Jerónimo se inició el torneo oficial de fútbol femenino 2017  El Club Deportivo ”Ramiro Villaverde Lazo” le hizo un vale de 5-0 a Deportivo Trilce


CLÁSICO

10

Diario Primicia Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

CEBA “Sagrado Corazón de Jesús” desarrolla juegos florales y deportivos 2017

EL DEPORTE EN SERIE:

La realidad del fútbol peruano dio un giro especial a partir de las cinco últimas fechas l Hasta la décima segunda fecha de las

eliminatorias, Perú estaba “eliminado” y renacer las esperanzas al empatar 2-2 con Venezuela, ganar 2-1 a Uruguay en Lima, 2-1 a Bolivia en La Paz, ganar 2-1 a Ecuador de visita y empatar sin goles con Argentina en la Bombonera  Grupo de deportistas junto al director del IPD Junín, Daniel Díaz Erquinio, Prof. Hugo Gavino Salazar, entre otros.

En toda una fiesta deportiva se convirtió el estadio Huancayo, con la clausura de los Juegos Florales y Deportivos del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) “Sagrado Corazón de Jesús”, con asistencia del presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín Arq. Daniel Díaz Erquinio, el Prof. y ex atleta internacional Hugo Gavino Salazar, entre otras personalidades. Entretanto durante la semana cumplieron diversas actividades como concursos

El control de las pruebas atléticas estuvo a cargo de la asociación de jueces, así como de fulbito y vóleibol por árbitros reconocidos por sus respectivas federaciones”, indicaron los organizadores artísticos, gastronómicos y académicos, con la participación de las seis secciones de los ciclos inicial e intermedio de la mencionada Institución Educativa ubicada entre el jirón Ica con Moquegua y las secciones de los centros periféricos de Palián y Yauris. Mientras que anteayer en el

estadio Huancayo se desarrollaron las competencias deportivas en las categorías de jóvenes, adultos y adultos mayores en las disciplinas de atletismo, fulbito femenino y masculino, así como voleibol mixto, cuya inauguración estuvo a cargo del Arq. Daniel Díaz Erquinio. Al término de las actividades deportivas se cumplió con la premiación a los ganadores de cada deporte con el otorgamiento de medallas de Oro, Plata y Bronce, la misma que estaba encabezado por el director de la I.E. “Sagrado Corazón de Jesús” Prof. Alejandro Cueva Quispe con el docente Pedro Lizárraga Manchego y las personalidades invitadas. Las diversas actividades como los juegos florales y deportivos fue organizada por el área académica de recreación y deportes del ente rector deportivo juninense con el comité de apoyo de la institución educativa en mención. Luego de la ceremonia de clausura de las diversas actividades cumplidas, el personal directivo, docente y de apoyo, ofrecieron un compartir para el alumnado en general, así como a sus familiares que se dieron cita al escenario deportivo para alentarlos.

1

Araujo en Sport Huancayo El defensa Miguel Araujo que paró en seco a Lionel Messi frente a Argentina, jugó en Sport Huancayo cuando tenía 17 años, incluso fue el jugador más joven al debutar por el equipo matador en la Copa Libertadores ante el Arsenal el 2012.  Miguel Gianpierre Araujo Blanco, cuando jugaba en Sport Huancayo, el próximo 24 de octubre cumplirá 23 años

2

Comprando conciencias Al estilo de la FPF que llevó a varios dirigentes de las ligas departamentales de fútbol al PerúArgentina, entre ellos Héctor Jara Lavado de la LDFJ; en el Gobierno Regional de Junín, designaron a varios consejeros improductivos a un viaje al país chileno.

 Héctor Jara Lavado, presidente de la Liga Departamental de Fútbol de Junín

3

Alcalde en campaña Los atletas que asistieron a la maratón internacional de Pichanaki terminaron un tanto desairados a la hora de la premiación, por la ausencia del alcalde Zósimo Cárdenas Muje que sueña con el sillón de su compañero Ángel Unchupaico, porque no hay relección.

 Zósimo Cárdenas Muje, se encuentra en plena campaña para la gobernación regional de Junín

 Ricardo Gareca, entrenador de Perú y autor del gol del empate de Argentina en 1985

4

Gareca no nos eliminó El gol de Gareca en arco peruano en 1985 no nos eliminó al mundial de México 86, pero sí obligó a Perú jugar el repechaje, lo cual no se supo aprovechar. Lo que sí y llamó la atención a los gauchos fue la actitud del buzo argentino Bilardo, que dejó de lado al “tigre” y a Passarella


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

HOMBRE DE CONFIANZA DE UNCHUPAICO

FUE SENTENCIADO A 15 AÑOS DE CÁRCEL

Ofrecen S/25 mil por información sobre paradero de Kléver Meléndez

William Bejarano es llamado por la justicia

 Ángel Unchupaico, gobernador regional y William Teddy Bejarano, hombre de su absoluta confianza.

Algo más... El Ministerio del Interior garantiza el anonimato de las personas que tengan información sobre el paradero de Kléver Meléndez.

l El ex gobernador regional de Pasco fue incluido en la lista de delincuentes más buscados. PRIMICIA.- El Ministerio del Interior incorporó esta semana a 57 prófugos de la justicia a la lista del programa de recompensas. Entre ellos figura el ex gobernador regional de Pasco, Kléver Meléndez Gamarra, quien recientemente fue condenado a 15 años de cárcel por los delitos de colusión agravada y cohecho pasivo. Por información que conduzca a

la captura de Meléndez, el Gobierno ofrece S/25 mil. Kléver Meléndez, de 56 años, abogado e ingeniero de minas, fue gobernador regional de Pasco entre el 2011 y el 2014. Además, entre el 2003 y el 2010 Meléndez fue alcalde del distrito de Paucartambo, su ciudad natal. Tras un proceso que duró más de

tres años, el ex gobernador regional fue condenado el 22 de septiembre pasado a 15 años y 8 meses de cárcel. El Poder Judicial determinó que él aprovechó su cargo para favorecer con una licitación al consorcio Yanacocha. Vale señalar que el proceso penal de Kléver Meléndez ha sido bastante

complejo y él estuvo en prisión preventiva en dos oportunidades antes de ser sentenciado. No obstante, el 22 de agosto pasado un juzgado de La Molina ordenó su liberación y desde entonces el paradero del ex gobernador es desconocido. En total, hay 2.092 requisitoriados en la lista del programa de Recompensas del Ministerio del Interior. Esta relación es actualizada periódicamente por la Comisión Evaluadora de Recompensas contra la Criminalidad, que preside el viceministro de Orden Interno, Rubén Vargas.

PRIMICIA.- El titular del Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte de Justicia del Santa, Eudosio Escalante Arroyo, dispuso que el ex gobernador regional de Áncash César Álvarez afronte juicio oral por corrupción en la malversación de fondos y colusión. El proceso está referido a presuntas irregularidades que se habrían presentado en la licitación y ejecución de la obra de construcción del Módulo Judicial de Nuevo Chimbote, en el marco del convenio que el Gobierno

Regional de Áncash firmó con el Poder Judicial en la gestión de Álvarez. También se dispuso que afronte juicio oral por este caso los ex gerentes de la Subregión Pacífico Juan Gallo Zegarra y Pamela Bermúdez Rodríguez, esta última actualmente prófuga de la justicia, por el caso La Centralita. Otros acusados son Máximo García Pinedo, Julio Martínez Estrada, Mariela Rivero Antúnez, William Teddy Bejarano, Enrique Godoy Palacios, Cecilia Alfaro García y Leydi Romayna Romero.

DESTINARÁN S/ 6 millones para poner en valor centro histórico de Ayacucho PRIMICIA.- Cerca de 6 millones de soles invertirá el Plan Copesco Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), para financiar los trabajos de mejoramiento del centro histórico de la ciudad de Ayacucho, provincia de Huamanga, región Ayacucho. Las obras, que forman parte del proyecto “Mejoramiento e instalación de los servicios turísticos en el centro histórico” se iniciarán hoy y serán ejecutadas por la Municipalidad Provincial de Huamanga. Los trabajos a ejecutar

 Hoy inician recuperación del centro histórico de Huamanga.

consisten en poner en valor los monumentos religiosos y recuperar los espacios públicos de la ciudad de las 33 iglesias de origen colonial.


EDUCACIÓN

Diario Primicia

11

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

l Sin aprendizaje, la educación no cumplirá su promesa de eliminar la pobreza extrema y crear oportunidades y prosperidad en común para todos. PRIMICIA.- Un nuevo informe del Banco Mundial sostiene que la educación sin aprendizaje no sólo es una oportunidad desperdiciada de desarrollo, sino también una gran injusticia para los niños y jóvenes de todo el mundo. Millones de jóvenes estudiantes de países con ingresos bajos y medianos se enfrentan a la posibilidad de pérdida de oportunidades y salarios inferiores más adelante en sus vidas porque sus escuelas primarias y secundarias no están logrando educarlos para tener éxito en la vida. Un nuevo informe del Banco Mundial, que advierte de una “crisis de aprendizaje” en la educación global, sostiene que la educación sin aprendizaje no sólo es una oportunidad desperdiciada de desarrollo, sino también una gran injusticia para los niños y jóvenes de todo el mundo. El Informe sobre el Desarrollo Mundial 2018: “Aprender a cumplir la promesa de la educación” manifiesta que sin aprendizaje, la educación no cumplirá su promesa de eliminar la pobreza extrema y crear oportunidades y prosperidad en común para todos. Incluso después de varios años en la escuela, millones de niños no saben leer, escribir o hacer matemáticas básicas. Según el informe, esta crisis de aprendizaje está ampliando brechas sociales en

¿QUÉ OPINA DEL PERÚ?

Banco Mundial advierte de una 'crisis global de aprendizaje'

Algo más...  Se debe evaluar el aprendizaje para que pueda convertirse en un objetivo mensurable.

lugar de reducirlas. Los jóvenes estudiantes que ya están en desventaja debido a la pobreza, conflictos, género o alguna discapacidad alcanzan la edad adulta sin los conocimientos más básicos de la vida diaria. “Esta crisis de aprendizaje es una crisis moral y económica”, dijo el presidente del Grupo del Banco Mundial, Jim Yong Kim. “Cuando se brinda de buena manera, la educación ofrece a los jóvenes empleo, mejores ingresos, buena salud y una vida sin pobreza. Para las comunidades, la educación promueve la innovación, fortalece las instituciones y fomenta la cohesión social. Pero estos beneficios dependen del aprendizaje, y la escolarización sin aprendizaje es una oportunidad perdida. Más que eso, es una gran injusticia: los niños en las sociedades que más fracasan son los que

más necesitan una buena educación para tener éxito en la vida”. El informe recomienda medidas concretas de política para ayudar a los países en desarrollo a resolver esta grave crisis de aprendizaje en las áreas de evaluaciones de aprendizaje más fuertes, utilizando pruebas de lo que funciona y lo que no sirve para orientar la toma de decisiones educativas; y movilizar un fuerte movimiento social para impulsar cambios educativos que promuevan el “aprendizaje para todos”. Según el informe, cuando a los estudiantes de tercer grado en Kenia, Tanzania y Uganda se les pidió hace poco leer una frase como “El nombre del perro es Puppy” en inglés o en kiswahili, tres cuartas partes no entendieron lo que decía. En la India rural, casi tres cuartas partes de

Estas medidas pueden ayudar a orientar las decisiones políticas nacionales, seguir el progreso y hacer énfasis en los niños que quedan rezagados.

los estudiantes en el tercer grado no podían resolver una resta de dos dígitos como “46 menos 17”; y en el quinto grado, la mitad todavía no podía hacerlo. Aunque las habilidades de los brasileños de 15 años de edad han mejorado, a su ritmo actual de mejora ellos no alcanzarán el promedio de los países ricos en matemáticas en 75 años. En lectura, se necesitarán 263 años. Estas estadísticas no representan a 260 millones de niños que, por razones de conflicto, discriminación, discapacidad y otros obstáculos, no están matriculados en escuelas de educación primaria o secundaria. Si bien no todos los países en desarrollo sufren tales brechas extremas de aprendizaje, muchos de ellos están muy lejos de los niveles a los que aspiran.

Las principales evaluaciones internacionales sobre alfabetización y aritmética demuestran que el estudiante promedio en países pobres rinde peor que el 95% de los estudiantes de países de altos ingresos, lo que significa que ese alumno tendría que llevar una clase de nivelación en estos últimos países. Muchos estudiantes de alto desempeño en países de ingresos medios (hombres y mujeres jóvenes que logran estar en el cuarto superior de sus grupos) ocuparían el cuarto inferior en un país más rico. El informe, escrito por un equipo dirigido por los economistas líderes del Banco Mundial, Deon Filmer y Halsey Rogers, identifica qué lleva a estos déficit de aprendizaje, no sólo las maneras en que la enseñanza y el aprendizaje colapsan en varias escuelas, sino también las fuerzas políticas más profundas que causan la continuación de estos problemas. El informe señala que cuando los países y sus líderes hacen del “aprendizaje para todos” una prioridad nacional, las estándares de educación pueden mejorar radicalmente. Por ejemplo, de ser un país devastado por la guerra con tasas de alfabetización muy bajas en la década de 1950, Corea del Sur logró en 1995 la inscripción de todos sus alumnos en escuelas secundarias de alta calidad. En el 2012, los resultados de Vietnam en el examen PISA de la OCDE para estudiantes de secundaria en las áreas de matemáticas, ciencias y lectura,

mostraron que sus jóvenes de 15 años rendían al mismo nivel que en Alemania, a pesar de que Vietnam es un país mucho más pobre. Entre el 2009 y 2015, el Perú logró el crecimiento más rápido en resultados generales de aprendizaje, debido a una acción política concertada. En varios países (como Liberia, Papua Nueva Guinea y Tonga) la lectura en los primeros años de escuela mejoró sustancialmente en muy poco tiempo, debido a esfuerzos enfocados basados en pruebas. “La única manera de progresar es ‘encontrar la verdad de los hechos’. Si los dejamos, los hechos sobre la educación revelan una verdad dolorosa. Para muchos niños, la escolarización no significa aprender”, dijo Paul Romer, economista jefe del Banco Mundial. Basándose en pruebas y consejos reunidos durante amplias consultas en 20 países, con gobiernos, organizaciones de desarrollo e investigación, OSC y el sector privado, el informe ofrece tres recomendaciones de política: En primer lugar, se debe evaluar el aprendizaje para que pueda convertirse en un objetivo mensurable. Sólo la mitad de todos los países en desarrollo tienen indicadores para medir el aprendizaje al final de la escuela primaria y secundaria inferior. Las evaluaciones estudiantiles bien diseñadas pueden ayudar a los maestros a guiar a los estudiantes, mejorar la administración del sistema y enfocar la atención de la sociedad en el aprendizaje.


12

Diario Primicia

ESPECIAL l Pocos saben, que el monitor Huáscar ya era famosa cuando el valiente piurano se inmoló en defensa de la soberanía. Desde que zarpó de Inglaterra tuvo una larga travesía de choques, motines e intensas batallas con poderosas naves españolas y británicas.

PRIMICIA.- El Monitor Huáscar pasó a la posteridad por su heroica y desigual defensa del mar peruano durante la Guerra del Pacífico y como tumba heroica del Almirante Miguel Grau Seminario. Sin embargo, por aquellos años el Huáscar ya tenía una fama ganada por otros acontecimientos en la accidentada historia del Perú republicano. Todo empezó el 12 de agosto de 1864 cuando el capitán de Navío José María Salcedo firmó un contrato de construcción con la naviera inglesa Astilleros Laird & Brothers. El costo fue de 71 mil libras esterlinas (sin incluir los cañones) y la nave estuvo terminada dos años después. Perú y Chile eran aliados contra los afanes españoles por recuperar sus antiguas colonias. Estas naves fueron estrenadas durante la Guerra Civil norteamericana. Eran embarcaciones fluviales por su poco “calado” (profundidad de la parte sumergida de una

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

EL ALMIRANTE MIGUEL GRAU A BORDO DEL HUÁSCAR

MARCÓ UN H HISTORIA DE

embarcación) y buen blindaje. Ostentaba además una sola torreta instalada casi en la proa y armada con dos poderosos cañones. Demostraron su poder no solo en los ríos sino también en los combates cercanos a las costas donde la escasa profundidad

ponía en riesgo de encallar a otro tipo de naves de guerra. Una de estas naves fue bautizada US Monitor y el nombre quedó como marca registrada. Otra ventaja de un monitor es que usaba motor accionado a vapor (en calderas de carbón) y navegaba

también como velero. Era una nave veloz y de fácil maniobrabilidad y tenía un espolón al estilo de los antiguos tirremes griegos, fenicios o romanos con el que perforaban el casco de la nave rival. En combate, un monitor era todo un dolor de cabeza para

el rival pues su cubierta apenas era perceptible de su línea de flotación convirtiéndose en un blanco difícil de impactar. En enero de 1866, el Huáscar zarpó de Inglaterra rumbo al Perú escoltado por el BAP Independencia. No existía el Canal

de Panamá así que tenían que cruzar el Atlántico hasta el Estrecho de Magallanes y de ahí hasta el Callao. Pero el viaje fue de lo más accidentado. Primero fue un temporal que los obligó a anclar en un puerto francés donde se pro-


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

la vuelta al mundo. El New York Times publicó una crónica con el titular “Pirata peruana a bordo de un monitor humilló a la flota inglesa”. Otro detalle importante es que el Huáscar también logró evadir a los estrenados torpedos autopropulsados. Un monitor salido de astilleros ingleses soportó el ataque de poderosas naves inglesas. Piérola ganó fama con su hazaña y mereció valses y polcas en honor a su aventura marina con el Huáscar. Sin embargo, esto quedó en nada pues no logró convencer a otras naves de la armada peruana para unirse a su revolución.

HITO EN LA EL PERÚ  Hoy en día el Monitor Huáscar se exhibe en el puerto chileno de Talcahuano como un museo flotante.

puerto, desertaron 20 tripulantes.

dujo un conato de amotinamiento que dejó varios tripulantes ingleses heridos de bala. Al parecer, el capitán Salcedo no era muy querido por la tripulación y se llevaba peor con el comandante del BAP Independencia. Zarparon del puerto

francés y cuando cruzaban el Atlántico el Huáscar chocó con el Independencia y se vieron obligados a reparar la nave en Río de Jainero, donde Salcedo recibió una dura reprimenda del embajador peruano. Lo peor fue que mientras reparaban el monitor en

COMBATIÓ POR CHILE Cuando llegaron al estrecho de Magallanes fueron escoltados por una nave de guerra de los Estados Unidos y anclaron en Valparaíso donde Salcedo y su plana mayor fueron destituidos. Allá llegó la noticia de la derrota española en el combate del Dos de mayo de 1866. En Chile, el Huáscar fue incluido en una escuadra aliada peruano-chilena, capitaneada por oficiales estadounidenses, para enfrentar a la armada española. Estados Unidos se proyectaba como imperio y estaba dispuesto a arrasar con toda influencia española. Tardaron varios meses en zarpar de Valparaíso y el Huáscar llegó al Callao recién en enero de 1868. Para variar, el Perú estaba enfrascado en otra guerra civil y el nuevo presidente, Pedro Diez-Canseco, nombró al entonces

capitán de fragata, Miguel Grau Seminario, como líder del Huáscar. PIÉROLA LO CAPTURA Años después, en 1877 Nicolás de Piérola se rebela contra el Gobierno de Mariano Ignacio Prado y captura el Monitor Huáscar. El Califa ordenó desembarcar a toda la tripulación inglesa y zarpó del Callao con una tripulación sin experiencia de guerra naval. Varias naves de la armada británica que se encontraban frente a las costas peruanas fueron solicitadas por Prado para interceptar y capturar a Huáscar y detener a Piérola. Se produjeron dos combates. El más célebre fue el de Pacocha, donde el Huáscar no solo evadió los ataques de la orgullosa flota inglesa –la más poderosa de su época– sino que también repelió el ataque y si no logró hundir a los británicos fue por la escasa experiencia de sus cañoneros. La noticia dio

GRAU TOMA EL MANDO El combate de Pacocha también remeció al Almirantazgo británico, quienes decidieron modificar sus naves de guerra y sus estrategias tras la humillación recibida frente a las costas peruanas. Dos años después estalló la Guerra del Pacífico y fue entonces cuando el almirante Miguel Grau capitaneando el monitor Huáscar humilló a la poderosa flota chilena. Y es en el combate de Iquique, en mayo de 1879, cuando se produjo la muerte del comandante chileno Arturo Prat. Meses después, el 8 de octubre de 1879, se produjo el combate donde se inmoló el almirante Miguel Grau. CHILE LO USA CONTRA PERÚ Los chilenos lograron reflotar el monitor y lo pusieron a su servicio durante la guerra. El Huáscar participó en el sitio de Arica donde su comandante, Manuel Thomson, ordenó lucir al Huáscar con una enorme bandera chilena mientras bombardeaba el fuerte peruano. Le salió al frente el también mo-

nitor Manco Cápac y logró impactar al Huáscar con varios proyectiles. Uno de ellos mató a Thomson. Hoy en día el Monitor Huáscar se exhibe en el puerto chileno de Talcahuano como un museo flotante. En una de sus salas se exhiben los retratos de Arturo Prat, Miguel Grau y Carlos Thomson. Juntos. La última aventura del Huáscar fue mantenerse a flote durante el tsunami que afectó las costas chilenas en el 2010. GLORIOSO MONITOR Fue construido en Inglaterra, en 1865.Contaba con 67 metros de largo y 11 metros de ancho. Poseía una potencia de 1,500 caballos de fuerza. Su protección era de 4,5 pulgadas de blindaje en el centro y 2,5 en la popa y la proa. Tenía una torre giratoria operada manualmente con un blindaje de 5,5 pulgadas. La torre hexagonal, desde donde se gobernaba el Huáscar, tenía un blindaje de 3 pulgadas. Contaba con dos cañones Armstrong de 10 pulgadas. Lo reforzaban dos cañones Armstrong de 40 libras, ubicados a los costados del barco, y un cañón Armstrong de 12 libras en la popa. Desarrollaba una velocidad de 11 nudos y tenía una capacidad de carga de 300 toneladas de carbón repartidas en cuatro calderas, lo que le permitía largos viajes en alta mar. Según Paz Soldán, cuando Grau oyó a una persona decir que bastaba el Huáscar contra Chile, le aclaró: "Señores, es preciso que no nos formemos ilusiones... (los blindados chilenos) tienen una coraza uniforme de 9 pulgadas... A pesar de todo, cumplirá con su deber".


REGIONAL

14

Diario Primicia Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

ESTUDIANTES de secundaria apoyarán en Censo 2017

POR INADECUADO CONTROL EN UNDAC

No se dictaron más de mil 100 horas de clases

l Oficina de Control Institucional recomienda al rector iniciar acciones legales del caso.

 Comité Departamental de Cooperación y Apoyo a los Censos Nacionales 2017.

PRIMICIA.- Este 22 de octubre se realizará los Censos Nacionales 2017. El Comité Departamental de Cooperación y Apoyo informó sobre los avances, así como las solicitudes para cubrir otras necesidades del evento. La jefa departamental de los censos nacionales 2017 – Junín, Gisella Cañote Fajardo, dijo que se tiene la acogida por parte de los empadronadores voluntarios, quienes en su mayoría son estudiantes del 5to grado de secundaria, capacitados para cumplir las funciones. Explicó que, en las zonas rurales, comunidades

campesinas e indígenas y zonas de emergencia, se tiene a los empadronadores rurales, quienes cumplen los requisitos, como el conocimiento del idioma originario. A la cita acudieron el gobernador regional de Junín, Angel Unchupaico; comandante general de la 31ª Primera Brigada de Infantería, Gral. EP. Miguel Ángel García; el director de la VI Macro Región Policial Junín, Pasco, Huancavelica, Gral. PNP, José Luis Cueva; el alcalde provincial de Junín, Percy Chagua; la directora departamental del INEI, Consuelo García Godos; entre otras autoridades.

PRIMICIA.- Por un inadecuado control de la asistencia y permanencia de los docentes, no se dictaron 1,135 horas académicas en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC) de Pasco, en perjuicio de los estudiantes, según advirtió el Órgano de Control Institucional (OCI), tras efectuar acciones simultáneas en los semestres impares 2016 y 2017, identificando un alto riesgo en el control de la asistencia del personal docente en el aula. OBSERVACIONES En sus informes, el OCI concluye que Recursos Humanos no tiene un control adecuado de la asistencia y permanencia de los docentes universitarios que permitan disuadir las permanente faltas a las labores académicas, al parecer con complacencia de los directores de las escuelas profesionales, que permi-

Algo más...

 Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC)

tirían subsanar las inasistencias con argumentos incongruentes. La inacción de la administración de no implementar los relojes biométricos para el control de la asistencia, a pesar de haber sido adquiridos por la universidad, aunado a la desidia por ejecutar un control eficiente por parte de los directores de escuelas,

conllevarían a consumar presuntos hechos delictivos al insertar documentos carentes de veracidad para justificar inasistencias y en otros casos estampar firmas que no corresponderían a su emisor en el registro de control de asistencia, en perjuicio de los intereses de la entidad. Además, basado en su autonomía universitaria, el

Piden también, informar del caso a la Oficina de Asesoría Legal, para promover acciones legales en contra de los que resulten responsables.

Consejo Universitario aprobó no aplicar el reloj biométrico, amparados en explicaciones no precisadas en la resolución e inexistentes en la Ley Universitaria. Recomiendan al rector Felipe Yali, implementar las medidas preventivas para mitigar o superar los riesgos.

DOS MENORES fallecen al incendiarse su vivienda en Satipo

 Aparentemente el siniestro se inició por una vela encendida.

PRIMICIA.- Dos menores de 8 y 10 años, perdieron la vida en la noche del sábado, tras un voraz incendio que consumió su vivienda ubicada en el centro poblado Pueblo Libre

- Rio Kuviriaki, en la provincia de Satipo. El incendio ocurrió cuando los menores dormían solos ya que sus padres habían salido a la calle; se inició por una vela que de-

jaron encendida. Eduardo Salvatierra Sulca y su esposa manifestaron que fueron a la iglesia y en el momento que oraban fueron alertados por sus vecinos de la desgracia.

Estas humildes personas piden apoyo para sepultar a los restos de sus dos hijos, ya que no cuentan con los suficientes recursos económico para el efecto.


CLÁSICO

Diario Primicia

15

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

ADEMÁS 

BREVES

CRED Junín en su tercera jornada deportiva

EXITOSA carrera de mini postas

Se cumplió la tercera fecha del campeonato deportivo del CRED Junín, siendo los resultados en fútbol libre, Arquitectos ganó 2-0 a Médicos Veterinarios, Odontólogos 2-Enfermeros 0, Médicos 2Ingenieros “C” 0, Ingenieros “A” 1- Abogados 0, Tecnólogos Médicos 1- Notarios 0, Químicos Farmacéuticos 3Sociólogos 0, Economistas 3-Ingenieros “B” 1, Psicólogo 3- Contadores 2. Mientras en mini fútbol los resultados fueron: Economistas 2- Sociólogos 0, Médicos 2- Psicólogos 0, Enfermeros

• Ganadores recibieron medallas y premios sorpresa del IPD Junín Teniendo como protagonistas a niños y niñas de 5 y 6 años de edad, del nivel inicial, se desarrolló la carrera de mini postas, a cargo del IPD Junín, que al final otorgó medallas a los tres primeros por categoría y premios sorpresa

El campeonato se desarrolla los sábados en el estadio “Patarcocha” de Pilcomayo y se denomina; “Arq. Fernando Torres Suárez” e “Ing. Héctor Pacheco Chamorro +”, Comisión Organizadora. 1- Odontólogos 1, Contadores 2- Arquitectos 1, Administradores 4- Ingenieros “C” 0, Ingenieros “B” 2- Notarios 0, Abogados 2- Ingenieros “A” 1. En voleibol femenino ganaron; administradoras 2- arquitectas 0, Abogadas 2- Notarias 0, Contadoras 2- Ingenieras 0, Enfermeras 2- Médicos 0, Psicólogas 2Odontólogas 0. Finalmente en voleibol masculino el sexteto de Contadores ganó 2-1 a Ingenieros y los médicos ganaron por walk over a los arquitectos.

Reserva de Sport Huancayo

la sensación del campeonato Si el campeonato Clausura terminara en estos momentos el equipo de promoción y reserva del Sport Huancayo sería campeón por la campaña que viene desarrollando, a cargo del conocido estratega Abilio Meneses Gavilán. El equipo matador en sus filas cuenta con un buen porcentaje de jugadores de Huancayo, el mismo que le

ha dado gran vitalidad para avanzar silenciosamente de manos del profesor Abilio Meneses, quien se encuentra al frente del equipo hace 5 años. Le encontramos el fin de semana con sus muchos calentando en el estadio Huancayo, para el amistoso con el conjunto de primera, que al final empataron 1-1. Al preguntarle sobre la

campaña del equipo huancaíno, dijo que se debe a los mismos jugadores y la disciplina implantada por su comando técnico, “Estoy hace cinco años al frente del equipo, donde hemos logrado a formar un equipo con varios de ellos cuando recién tenían 13 años de edad como Fuentes, Menacho 14 años, así como Osorio, Jiménez, Waldir entre otros”, señaló

El club deportivo “Ramiro Villaverde Lazo” no tuvo problemas para golear 5-0 al Club Deportivo Trilce, por la primera fecha del campeonato de fútbol femenino en el estadio “Vista Alegre” de San Jerónimo, a cargo de la Liga Distrital de Fútbol de El Tambo. Mientras en los otros resultados la Escuela de Fútbol Ciudad Incontratable se impuso 1-0 al Club Deportivo Sport Juventus, entretanto el C.D. Defensor San Sebastián goleó 4-1 a

“RAMIRO VILLAVERDE” debuta goleando en fútbol femenino

Creo que ya cumplimos con el equipo,

estos satisfecho por el trabajo; estamos primero en la reserva por diferencia de goles de Cristal que es el campeón nacional 2016”, Abilio Meneses Gavilán Flamengo FBC, a su turno Deporcentro Huancayo doblegó 2-0 a Real Junín y el Club Deportivo Triyunix empató 3-3 con Sport Power. Dicho campeonato tiene carácter nacional e internacional con aval de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), donde el equipo de “Ramiro Villaverde Lazo” es actualmente subcampeona nacional, detrás de Universitario de Deportes que clasificó a la Copa Libertadores del presente año.

XXXI inter municipalidades en Concepción el 13 y 14 de octubre • El próximo viernes y sábado en Concepción se desarrollará los juegos deportivos inter municipalidades En Concepción los días 13 y 14 de los corrientes se desarrollará la XXXI edición de la Juegos Deportivo Inter municipalidades, a cargo de la provincia heroica con aval del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín, en las disciplinas de futbol, básquet, vóley, atletismo, natación y ajedrez.


Diario Primicia Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

SPORT LA VID de Concepción no pudo con Diablos Rojos de Huancavelica empatando 1-1

Una vez más se cumple aquel adagio, “Gol que no haces, te hacen” y eso sucedió ayer en el estadio Huancayo entre Sport La Vid de Concepción que se dejó empatar con Diablos Rojos, por la última fecha de la primera fase de la Copa Perú nacional. Iniciada la contienda, el conjunto de La Vid se convirtió en dueño del campo, al estar a punto de inaugurar el tanteador en el primer minuto, cuatro minutos después otro ataque del equipo de Concepción,

En el estadio ‘Daniel Alcides Carrión’ de Pasco Asociación Deportiva Tarma (ADT) se reivindicó y se impuso por 2-0 al Club Cap. PNP Alipio Ponce Vásquez, de la Capital Minera”, dieron a conocer colegas de La Perla de Los Andes. es ahogado el grito de gol por el golero Mijael Gutarra de buena actuación. Sin embargo como el dicho popular “Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe”, al estar atacando constantemente la escuadra de la provincia heorica, y tras una bonita

combinación Miguel Ponce, rompe la paridad al dejar sin chance al golero Mijael Gutarra Méndez, en el minuto 20, para continuar el juego sin moverse el marcador hasta los primeros 45 minutos. En el complemento las acciones se invirtieron a favor

de la visita que estuvo más incisivo buscando del empate, hasta se dijo que el “café cargado” del técnico José Pari hizo su efecto al llegar fácilmente al arco contrario en varias ocasiones. Cuando todo parecía un triunfo ajustado de La Vid, sobre el final Wilfredo Martínez Meza levantó de sus asientos a la buena cantidad de hinchas que llegaron desde la Ciudad del Mercurio para gritar el gol del empate y dar por finalizado el encuentro el juez huanuqueño José Soria.

ASISTENTE

HORARIO:

El popular “Cholo” Mario forjador de varias generaciones de cracks, ayer estuvo de asistente del entrenador José Pari Hilario del Club Diablos Rojos de Huancavelica

El encuentro Sport La VidDiablos Rojos, tuvo varios minutos de retraso por la fuerte llovizna. Aunque corrió la versión de que iba llegar un candidato para el play de honor

SPORT LA VID DIABLOS ROJOS

1

Ercik Izquierdo Chávez, Jefer Cárdenas Huaroc, Hernán Aguilar Castañeda, Frank Carranza Anticona, Miguel Segama Acuña, Miguel Ponce Vilcahuamán, Iván Ramos Gutiérrez, Rubén Rodríguez Revoredo, Gonzalo Sotomayor Walde, David Rojas Suárez, Jomathan Sauñi García. DT Roberto Tristán Árbitro: José Martínez

1

Mijael Gutarra Méndez, Elvis Shuller Muller, Edison Paitán Yali, Wilfredo Martínez Meza, Miguel Villa Ramos, Kenedu Méndez Huamán, Jack Enciso Urco, Wilford Paucar Torres, Richard Castillo Ccanto, Roger Ropner, Jhordy Huayra Rojas. DT José Pari Hilario Estadio: Estadio: Huancayo


17

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

TIPS 

BUENA SALUD

Peligros de la OBESIDAD INFANTIL  La obesidad y sobrepeso incrementan el riesgo de los problemas metabólicos como diabetes, prediabetes, dislipidemia (elevación de colesterol y triglicéridos), hipertensión arterial, hígado graso; y en las niñas, síndrome de ovarios poliquísticos.

1

APARTE DE DIVERSOS PROBLEMAS PSICOLÓGICOS (BULLYING). Si no se corrige estaremos ante un adulto con alto riesgo de padecer enfermedad cardiovascular o diabetes.

2

LA PREVALENCIA DE OBESIDAD infantil se ha incrementado en estas últimas décadas. Casi un 30-35% de los niños tiene este problema.

1

Los alimentos picantes, como el ají pueden estimular los conductos nasales para aliviar la congestión. Combate de forma natural las alergias.

2

Consumiendo alimentos ricos en carbohidratos complejos como cereales o arroz integral, estos te ayudarán a mantener tus niveles de energía altos y disminuirán esos molestos dolores ...

3

Las melodías despiertan emociones positivas, ayudan a calmar el dolor y aportan tranquilidad. Escuchar diferentes ritmos tiene efectos positivos sobre la salud porque liberan endorfinas que actúan como analgésicos naturales.

4

Para ahorrar tiempo y mantener una dieta saludable planifica tus menús de la semana. Además te permitirá saber que debes comprar exactamente en el mercado.

3

ELLO SE DEBE AL SEDENTARISMO, ya que los niños no juegan mucho en los parques e invierten muchas horas en la TV y a los malos hábitos dietéticos.

Receta del día

4

AHORA SE ESTÁN COMIENDO MUCHOS ALIMENTOS REFINADOS (panes, fideos, arroz, etc.), mucha azúcar y poca fibra (vegetales crudos), pensando en que la grasa es el enemigo, pero lo que en verdad es funesto para la salud son las harinas refinadas.

CHUPE DE OLLUCOS

 Ingredientes l 3 cdas. aceite l 1 cebolla mediana en juliana l 1 diente de ajo molido l 1 cda. ají panca molido l 6 tazas agua l 1 cubito de concentrado de carne o fondo de carne l 1 taza habas peladas l 2 huevos l ¾ taza leche

l 125 g. queso fresco desmenuzado l 1 cda culantro picado l 1 cda. perejil picado l Orégano l Sal l Pimienta l ½ kg ollucos picados en juliana l 4 papas chicas, peladas trozadas

 Preparación: Calentar el aceite en una olla y freir la cebolla con los ajos, el orégano y el ají hasta que esté cocido. Incorporar el agua, sal, el cubito o fondo de carne y llevar a hervir. Añadir los ollucos, las papas y las habas. Tapar la olla y dejar que

todo se cocine a fuego lento hasta que esté cocido. Agregar el queso y los huevos, previamente mezclados. Mezclar bien. Apagar el fuego y agregar la leche, el culantro y el perejil. Sazonar al gusto.

El ARTE y los ADULTOS MAYORES La importancia del arte para los adultos mayores radica en que les permite ejercitar sus habilidades cognitivas, a la vez que reflexionan sobre sus propias experiencias y sentimientos para compartirlos con el resto. Hay que recordar que, muchas veces, estas personas están excluidas de toda actividad social, llegando incluso a sentirse ignoradas o incapaces de aportar algo a su comunidad. En cambio, es mediante la libre expresión y distintas disciplinas artísticas que logran conectar con las generaciones jóvenes y entablar un diálogo natural (y significativo) con ellas. Las actividades más comu-

nes son la danza, la pintura y la escritura, pero hay más posibilidades. Lo importante es buscar algo que sea afín

a sus gustos y necesidades para así integrarlos a la comunidad y darle valor a su esfuerzo.


18

Diario Primicia Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

ESPECTÁCULO

LUCECITA “QUIERO QUE PERÚ VAYA AL MUNDIAL”

A

pesar que nacieron en Colombia, las guapas modelos Lucecita Ceballos y Claudia Ramírez se han ganado el cariño de todos los peruanos por su innegable talento y cautivadora belleza. La actriz cómica y la chica reality hablaron con mucha emoción sobre el esperado encuentro futbolístico entre las selecciones de Perú y Colombia del próximo martes.

-Lucecita, ¿es complicado para ti elegir a un ganador por ser colombiana? La gente debe pensar que mi corazón está dividido en dos, es algo normal. Pero la verdad me ha ganado el amor por el Perú desde hace

mucho.

-Muchos compatriotas tuyos tienen miedo a decir eso... Tengo bastante tiempo viviendo en el Perú y me identifico mucho con la selección porque demuestra tener coraje y garra dentro de la cancha. -¿Estás decepcionada por el desempeño de Colombia? Colombia ha demostrado que no merece ir al mundial por la forma como viene jugando en los últimos partidos. Para qué va ir a Rusia si lo van a eliminar en la primera fase. -¿Te sorprendió cómo jugó el equipo de Gareca en La

 AGUA MARINA ESTÁ DE LUTO

Cancela conciertos en Lima y provincias Los hermanos Quiroga Querevalú, de Agua Marina, decidieron cancelar sus presentaciones de este fin de semana por luto, tanto en Lima y provincia. A través del Facebook de la agrupación de cumbia Agua Marina, se dio a conocer que doña Paulina Quere-

 THALÍA

Comparte fotos con su pequeña hija La cantante mexicana Thalía hace poco celebró el cumpleaños de su pequeña hija fruto de su relación con el empresario musical Tommy Mottola y no dudó en compartir las instantáneas en sus redes sociales, dejando sorprendidos

a todos sus seguidores, quienes encontraron que ambas eran idénticas. A través de su cuenta de Instagram, la artista subió todas las celebraciones por el cumpleaños de su hija Sabrina, que cumplió 10 años de edad.

valú, mamá de los Quiroga Querevalú, dejó de existir. “Es imposible encontrar palabras para este momento. Gracias mamá Paulina por darnos la vida, gracias por cuidarnos día y noche, y por estar pendiente de cada uno de nosotros aún ya de adultos”, manifestaron en Facebook.

Bombonera? Para nada, porque los nuevos chicos han demostrado que no le tienen miedo a nada y mucho menos a un estadio. El entrenador (Ricardo Gareca) tiene que ver mucho en este cambio de actitud de los jugadores peruanos.

-¿Es verdad que eres fanática de Orejas Flores? Admiro su talento y el pundonor que le pone en todos los partidos. Por eso cuando hice las fotos con la camiseta de Perú no dudé en ponerme las orejitas porque soy su admiradora. -¿Cuál es tu pronóstico para el partido de Perú y Colombia?

No tengo dudas que el partido lo ganará Perú 2-0 con goles de Edison Flores y Paolo Hurtado.

-Claudia, ¿te duele que Perú y Colombia se enfrenten para ir al mundial? Es complicado para mí tomar una preferencia por algunos de los dos países debido al gran cariño que siento por el Perú y el amor que tengo a mi país. -Pese a que Colombia estaba a punto de clasificar al mundial... Eso es lo que más me duele porque Colombia estaba entre los países que tenían todo para clasificar. Ahora que perdió se la tiene que jugar en Lima.

3 cosas que no sabías de... PIERINA CARCELÉN

Después de su participación en la telenovela ‘Mujercitas’, la actriz Pierina Carcelén se prepara para el promocionado estreno de la película nacional ‘El Gran Criollo’ donde interpreta a una amorosa madre.

“Estoy contenta y agradecida por la participación que tengo en esta linda historia, donde el director lo que quiere es promocionar nuestra música criolla” dijo.

Es una historia original, con música inédita creada especialmente para momentos de la película, un elenco de jóvenes y niños como Alessandra Fuller y Francisca Aronsson, acompañan a experimentados actores como Julián Legaspi.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

Sudoku-online.org - normal

7

4

8

9

9

5

1

6

6

1

3

8

5

2

4

3

6

7

5

1

3

5

6

4

8

8

4

2

2

3

1

7

9

4

1

3

7

7

4

8

9

1

8

6

6

2

3

5

2

3

1

3

6

6

8

2

2

4

5

1

9

5

4

8

9

7

8

9

9

5

5

2

8

7

2

4

3

3

7

4

6

1

5

6

7

1

4

7

9

5

2

9

8

4

6

2

8

9

1

6

3

5

7

9

2

1

5

6

6

3

9

4

4

5

1

8

7

6

9

4

1

9

4

1

3

7

6

2

5

3

4

1

6

3

2

7

9

8

5

5

8

9

7

2

5

8

3

2

7

1

9

8

6

7

3

2

4

Frase del día

Cuando las oportunidades no llamen a tu puerta, construye una.

6

1

5

2

9

3

solución #2122

3

Más allá de la calidad del sueño, algunos expertos aseguran: “Las personas con alergias a los animales o asma no deben dormir con sus mascotas ni tampoco permitirles la entrada en la habitación”. Para algunas personas, como explica la directora del Northshore Sleep Medicine de Chicago, Lisa Shives, puede ser incluso beneficioso: “Algunas personas se 8

7

2

4

9

8

6

3 8

3

6 7

4

sudoku #2121

1

6

8

2

5

9

4

7

3

2

3

1

4

8

7

5

9

6

8

4

5

3

1

8

6

9

6

2

1

7

solución #2121

Sudoku-online.org - normal

8

1

3

4

9

2

6

3

7

8

4

6

3

4

1

6

5

6

NA INVESTIGA6 8CIÓN 9 LLEVADA 4 7 A1 2 4CABO 8 POR 6 LA 3 CQ5 UNIVERSITY CONCLUYÓ 3 LAS 6 PERSONAS 1 9 8 QUE 7 QUE DUERMEN 9 5 7CON 1 ANIMALES 2 4 TARDAN MÁS EN COGER EL SUEÑO QUE AQUELLAS QUE NO LES PERMITEN DORMIR EN LA CAMA. También apuntan que los ruidos de los perros al ladrar o roncar molestan las horas de descanso de sus dueños.

4

3

4

7

2

5

9

2

7

1

1

8

5

3

5

5

8

2

9

4

7

5

2

4 9PROS 5 7y CONTRAS 1 6 Los de DORMIR 7 3 2 8 5 9 con nuestras MASCOTAS

2

1

9

8

U

4

8

8

6

6

5

4

3

3

5

5

2

9

2

4

1

4

4

2

7

2

3

5

6

3

7

9

8

8

9 5

8

6 4 l Día Mundial del Correo. l 1965.- La Oficina Nacional de Reforma Agraria expropia 5 3 25 8 haciendas a la Cerro de Pasco Corporation. 2 8 5de las 9 FFAA expropia 1 6la l 1968.- El Gobierno Revolucionario Brea y Pariñas a la International Petroleum Company, 8 1 3 7en Ta9 lara. 5 El3Banco Minero habría 4 perdido 7 5 l 1986.200 millones 2de dólares.7 2 8 6 3 9 7 l 1989.- Bolivia proclama a Miguel Grau como su "Héroe Na4cional". 3 6 1 9 4 2 l 81989.- El Perú ingresa 5 a la Comuni-2 8 3 dad Antártica, como país consultivo. l 2009.- Muere en Lima, Arturo "Zambo" Cavero Velásquez, cantante peruano de música criolla, laureado por la OEA como un símbolo de la identidad peruana. Formó dúo con el guitarrista Óscar Avilés.

9

4

1

7

5

1

2

3

4

2

3

6

6

5

7

solución #2123

7

8

sudoku #2122

7

Hoy en la historia sudoku #2123

Milton Berle.

2

SOLUCIÓN

9

4

5

7

8

7

1

3

5

3

3

8

9

8

9

2

5

6

4

2

2

1

1

9

4

4

8

7

1

4

9

6

5

3

2

6

9

3

7

1

5

2

8

5

6

3

4

1

5

9

6

7

3

6

2

4

6

5

1

4

8

3

7

7

2

8

7

9

5

3

1

2

2

6

7

5

2

2

4

9

2

3

1

3

6

7

3

8

8

6

4

2

7

6

5

4

8

3

9

5

7

7

5

5

4

3

1

5

6

1

1

4

7

2

2

6

9

8

4

8

3

9

5

7

6

7

1

3

4

8

9

9

9

3

4

2

9

4

2

3

7

6

5

solución #2123

3

7

6

9

8

7

9

2

4

8

5

5

9

1

2

2

4

3

1

1

7

5

7

7

8

6

sudoku #2123

9

6

2

5

4

4

3

4

6

2

2 7 5 6 2 3 1 7 4 9 5 8 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2122 solución #2122 8

3

4

7

2

8

1

2

7

5

4

3

3

6

9

8

8

1

6

3

SUDOKU

8

5

4

1

7

9

4

3

5

4

8

5

5

3

2

5

1

6

9

7

8

9

4

4

6

3

2

2

6

7

7

2

3

8

7

3

8

9

6

1

5

6

3

8

9

4

8

9

5

2

5

7

7

7

9

1

1

3

6

2

6

3

4

8

4

2

2

4

4

3

5

8

solución #2121

8

sudoku #2121

sienten más seguras y calmadas cuando su mascota duerme con ellas”. Los expertos recuerdan la importancia de mantener sanos a los animales de compañía. Esto implica

llevarlos al veterinario con regularidad, vacunarlos, desparasitarlos y mantenerlos limpios ya que, aunque es extremadamente raro, pueden contagiarnos enfermedades.

4

3

6

7

5

9

2

1


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

UBÍCANOS EN:

Por Mayor y Menor

REAL 455 INT.2 HUANCAYO EL ESTUDIANTE Consorcio Librería El Estudiante

OTROS B/V 31099 P 09-10/10

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo sé por fe que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.

OFICINA Y PAPELERÍA EN GENERAL

E

L STUDIANTE

Consorcio Librería El Estudiante EIRL

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


ACTUALIDAD

Diario Primicia

21

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

TRANSPORTABA 72 KG DE COCAÍNA

Sunat interviene vehículo PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que intervino un vehículo de carga pesada que transportaba, ocultos en baldes que contenían grasa, más de 72 kilos de cocaína que se pretendían ingresar a la localidad fronteriza de Desaguadero. La intervención, a cargo de los oficiales aduaneros de la Intendencia de Aduana de Puno, se realizó en el puesto de control de Ojherani de la Sunat, cuando se efectuaban acciones de verificación de vehículos, camiones y ómnibus interprovinciales provenientes de Lima y con destino a Desaguadero. En presencia de agentes policiales y el representante del Ministerio Público se contabilizó un total de 70 paquetes, tipo ladrillo, que contenían la droga y estaban ocultos en seis baldes, con un peso total de 72.985 kilogramos. Sunat precisó que el representante de la Fiscalía dispuso la inmediata detención del conductor, el lacrado de la droga y su traslado a las instalaciones del Departamento Antidrogas de Puno (Depandro) a fin de continuar con las diligencias propias de su competencia.

SOSTIENE ESPECIALISTA

Junín se ubica cuarto en el ranking de ejecución presupuestal regional

l Lo anteceden Loreto (70.4%), Lambayeque con 65.9% y Tumbes con 65%.

PRIMICIA.- La región Junín se ubica cuarto en el ranking de ejecución presupuestal regional 2017 con 64.7%, antecedido por Loreto (70.4%), Lambayeque con 65.9% y Tumbes con 65%, sostuvo Jaime Sobrados, director de la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental. Sin embargo, sostuvo el académico, son 10 las regiones que recién están superando el 50% de presupuesto, considerando que estamos a 80 días de concluir el año fiscal. Estas regiones son Piura con 51.2%; Tacna (51.6%); Cusco (54.1%); La Libertad (55%); Ayacucho (56%), Huánuco (58 %); Amazonas (58.5%); Lima (59.3%); Madre de Dios (59.1%), y Pasco con 59.9% de ejecución, “cifras oficiales que se puede corroborar en el portal del Ministerio de Economía

Algo más...  Jaime Sobrados presento el ranking de ejecución presupuestal regional 2017.

y Finanzas”, subrayó Sobrados Tapia. Según Jaime Sobrados, son dos las principales razones por las que, a semanas de concluir el año fiscal, estas regiones tengan cierto retraso en la ejecución de su presupuesto. “Puede haber obras que, si

bien se están ejecutando, aún no se han devengado y por tanto no lo esté registrando el portal del Ministerio de Economía. Pero, lo que sería más preocupante, es que en algunos gobiernos regionales haya falta de capacidad de gasto.”

Según Jaime Sobrados, el gobierno nacional viene ejecutando el 63.1% de su presupuesto anual, mientras que a nivel de municipalidades se tiene una ejecución que alcanza, en promedio, el 60.5%.

Jaime Sobrados brindó esta información al anunciar la próxima realización de “INNpacto: el desafío de innovar en el sector públi-

co”, el primer encuentro internacional de innovación en el Estado que se realizará en el país y que es organizado por la Escuela de Posgrado de la Universidad Continental para este 20 y 21 de octubre. “Se trata de un evento académico donde se presentarán las mejores experiencias de innovación en la gestión pública iberoamericana, aquellas que han generado y generan valor público, brindando mayores y mejores servicios al ciudadano. De esta manera contribuimos a la formación de líderes con mentalidad emprendedora para lograr un impacto social positivo en el Perú y en el mundo”, indicó. REGIONES EN VERDE Otras regiones que superan el 60% de ejecución presupuestal son Ucayali (64.8%); Arequipa (64.4%); Puno (63.8%); Ica (63.5%); Huancavelica y San Martín (63.1%); Callao (62.8%); Moquegua (62.2%); Apurímac (61.7%); Ancash (61.3%); y Cajamarca con 60.4%.

VRAEM: confirman muerte de policía en distrito ayacuchano de Pucacolpa PRIMICIA.- El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA) confirmó la muerte del suboficial de Tercera de la Policía Nacional del Perú (PNP), Aaron Edgar Gómez Cuti, que se registró ayer, alrededor de las 06:30 horas. Según el comunicado N° 030-2017-CCFFAA, el deceso del suboficial de la PNP se produjo “como consecuencia de las acciones ofensivas de com-

 Otro policía murió en el VRAEM.

bate” que desarrollan las patrullas conjuntas e integradas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en el distrito de Pucacolpa, provincia de Huanta, región Ayacucho, en el ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). El comunicado agrega que se dispuso “el levantamiento del cadáver del efectivo policial de acuerdo al protocolo establecido", así como su traslado

hacia Pichari, en Cusco, para continuar con las diligencias de ley. “El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, expresa sus más sentidas condolencias a los familiares del efectivo policial fallecido y reitera su compromiso de continuar realizando operaciones conjuntas e integradas con la Policía Nacional del Perú, a fin de alcanzar la paz y desarrollo para esta región del país”, subrayó.


ACTUALIDAD

22

Diario Primicia Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

l Corte Superior de Justicia de Junín declara infundada, la demanda de impugnación de Laudo Arbitral, interpuesta por la Municipalidad Provincial de Chupaca contra el Sindicato Mixto de Trabajadores Ediles.

EN INCREMENTOS REMUNERATIVOS Sentencia judicial materializa el derecho a la negociación colectiva

l Empleados y obreros del Sindicato Mixto de Chupaca recibirán un incremento en sus remuneraciones de S/. 400.00 soles a partir del 01 de enero del 2018. Adolfo Barja Martinez PRIMICIA.- La negociación colectiva en el aspecto remunerativo no es tomada en cuenta por algunos alcaldes, que se resisten a entender y aplicar las normas legales vigentes, a pesar que existen sentencias del Poder Judicial, con referente del Tribunal Constitucional. Uno de los casos recientes es de la Municipalidad Provincial de Chupaca, que demandó al Sindicato Mixto de Trabajadores Ediles impugnando el Laudo Arbitral, pero según la Resolución Nº 5 de la Corte Superior de Justicia de Junín, sentenció a favor de los trabajadores. El fundamento de la impugnación se basa en la Ley N° 30057 Ley del Servicio Civil que dispone en el literal b del artículo 44; “…La contrapuesta o propuesta de la entidad relativa a compensaciones económicas son nulas de pleno derecho” así como también la disposición del artículo 6 de la Ley N° 30018 Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2017, que; Prohíbe a los gobiernos locales el reajuste o incremento de remuneraciones o beneficios de cualquier naturaleza y el informe técnico N° 035-2016-SERVIR/GPGSC, que señala que si bien el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional determinadas normas, empero,

aún se mantienen validas y vigentes las prohibiciones de negociación colectivas para incremento remunerativo en el sector público. Los alcaldes y funcionarios de las municipalidades a nivel nacional deberían de tomar en cuenta esta sentencia de hace pocos días, donde explican las razones que justifican la sentencia; El artículo 7° del Convenio 151 de la OIT establece que los Estados deben adoptar las "medidas adecuadas a las condiciones nacionales para estimular y fomentar el pleno desarrollo y utilización de procedimientos de negociación entre las autoridades públicas competentes y las organizaciones de empleados públicos acerca de las condiciones de empleo, o de cualesquiera otros métodos que permitan a los representantes de los empleados públicos participar en la determinación de dichas condiciones". También, la Constitución Política del Perú, reconoce la importancia de la negociación colectiva, en ese sentido en el artículo 28 prescribe que el Estado: Fomenta la negociación colectiva y promueve formas de solución pacífica de los conflictos laborales. Asimismo, el considerando 156 del V Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional señala que: “Sobre lo segundo, el artículo 28.2 de la Cons-

 Municipalidad Provincial de Chupaca.

titución establece de manera expresa que el Estado peruano tiene la obligación de fomentar la negociación colectiva. A su vez, el Convenio 151 de la OIT establece que las condiciones de trabajo o de empleo en la administración pública que incluyen a las materias remunerativas, no sólo pueden ser objeto de negociación colectiva, sino que también pueden ser objeto de métodos distintos de la negociación colectiva. En esa línea, el Tribunal Constitucional ha interpretado los alcances del derecho a la negociación colectiva en la sentencia recaída en el expediente N° 0261-2003-AA/TC, señalando al respecto lo siguiente: “En ese sentido, el artículo 4° del Convenio N° 98 constituye un precepto hermenéutico fundamental al cual debe acudirse para informarse respecto del contenido esencial de la negociación colectiva, tomando siempre en consideración que uno de sus fines principales es mejorar las condiciones de vida y de trabajo de sus destinatarios.”

De la norma y principio constitucional contenido en el artículo 139°, numeral 1[3] de la Constitución, así como de las disposiciones legales previstas en el artículo 62°, inciso 1 y 2, del Decreto Legislativo N° 1071, Ley de Arbitraje, se autoriza el control judicial de los laudos arbitrales, en la medida que las causales que fundamentan el recurso se encuentren previstas taxativamente en el artículo 63° de la referida norma, cuyo texto normativo señala expresamente que, contra el laudo sólo podrá interponerse recurso de anulación. El laudo, cualquiera sea la modalidad del órgano arbitral, es inapelable y tiene carácter imperativo para ambas partes. De la demanda y de su absolución, se tiene que la demandante peticiona la nulidad del Laudo Arbitral de fecha 27 de junio de 2017, que resuelve: A) Acoger la propuesta final presentada por el Sindicato Mixto de Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chupaca- SITRAMUN Chupaca sobre su pliego de

peticiones del año 2017 para el ejercicio 2018, B) Atenuar la propuesta final presentada por el Sindicato Mixto de Trabajadores de la Municipalidad Provincial de Chupaca- SITRAMUN Chupaca, en los siguientes enunciados: 1) Incremento remunerativo: La Municipalidad Provincial de Chupaca otorga el incremento en sus remuneraciones de los trabajadores sujetos al régimen laboral regulados por el Decreto Legislativo 276 y Decreto Legislativo 728 la suma de S/. 400 soles, con vigencia a partir del 1ro de enero del año 2018 de manera mensual y con carácter permanente, 2) En lo referente al concepto de compensación por tiempo de servicios para los trabajadores sujetos al régimen laboral del D. Leg. 276: La Municipalidad Provincial de Chupaca otorga una bonificación equivalente al 20% de la remuneración íntegra que percibe el trabajador sujeto al régimen laboral del Decreto Legislativo 276, por cada año de tiempo de servicios con vigencia a partir del 1ero de enero del año 2018, carácter

permanente. C) Desestimar para el presente laudo la pretensión de incremento de concepto de movilidad y refrigerio por los fundamentos señalados en la parte considerativa. D) Fijar el monto de los honorarios de los árbitros designados por las partes S/. 4, 653.75 soles y los honorarios del presidente del tribunal en S/. 5,817.19 soles, siendo que cada parte deberá pagar S/. 2, 908.59 soles conforme el procedimiento fijado en el numeral seis del acta de instalación del Tribunal Arbitral de fecha 20 de junio del 2017.” De este modo, de acuerdo a la Resolución 35 de la Corte Superior de Justicia; el Laudo Arbitral materia de impugnación, recoge los fundamentos constitucionales, que hacen viable la materialización del derecho a la negociación colectiva en el sector público respecto a los incrementos remunerativos y otros beneficios laborales, no está incursa en ninguna causal de nulidad que se invoca en la demanda. En consecuencia, el Laudo Arbitral cuestionado no está incurso en causal de nulidad, ya que no fue emitido en forma contraria a ley, pese a que fue emitida durante el plazo de la vacancia de la sentencia del Tribunal Constitucional, por eso, la demanda debe ser desestimada. De acuerdo a los fundamentos expuestos, la Sala ejerciendo justicia a nombre de la Nación: declararon infundada la demanda de Impugnación de Laudo Arbitral interpuesta por el representante de la Municipalidad Provincial de Chupaca contra el Sindicato de la Municipalidad Chupaca.


MUNDO

Diario Primicia

23

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017 INTERNACIONALES

 COREA DEL NORTE Kim Jong-un defiende sus armas PRIMICIA.- El líder norcoreano Kim Jong-un ha vuelto a defender el desarrollando de su "valioso" programa nuclear para hacer frente a las amenazas de EEUU, coincidiendo con las declaraciones de Donald Trump de que "solo una cosa funcionará" con Pyongyang. Mientras Corea del Norte celebra entre hoy y el martes dos importantes aniversario para el régimen, los medios norcoreanos recogieron el mensaje de Kim que calificó de "totalmente acertada" su política de apostar de manera simultánea por el desarrollo de la economía y de su arsenal nuclear.

 NICARAGUA Cinco sismos sacuden el Pacífico PRIMICIA.- Cinco sismos, el mayor de magnitud 4,7 en la escala de Richter, sacudieron el Pacífico de Nicaragua en menos de doce horas, además del que estremeció el volcán Momotombo, sin ocasionar víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter).

 VENEZUELA Maduro busca diálogo con oposición PRIMICIA.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estimó que el diálogo político entre su Gobierno y la oposición se retomará luego de que, afirmó, se termine de redactar un documento que, al igual que el proceso, presenta "un avance de 95 %".

l El escritor peruano pronunció el discurso de cierre de una manifestación en Barcelona donde dijo que nadie va a destruir la unidad de España. PRIMICIA.- El premio Nobel Mario Vargas Llosa aseguró en Barcelona que ninguna "conjura independentista" va a destruir la unidad de España, y acusó de "golpistas" a las autoridades del Gobierno de Cataluña que quieren proclamar la independencia. Vargas Llosa pronunció estas palabras al término de la manifestación que en favor de la unidad de España recorrió las calles de Barcelona, y en la que participaron cerca de un millón de personas, según los convocantes, mientras que la Guardia Urbana de Barcelona cifró los asistentes en unos 350 mil. "La democracia española está aquí para quedarse y ninguna conjura independentista la destruirá", sentenció Vargas Llosa, quien concluyó su discurso afir-

INTERNACIONALES

CLAMA POR LA UNIDAD DE ESPAÑA

Vargas Llosa ondea la bandera catalana

 Mario Vargas Llosa

mando: "Viva la libertad, visca cataluña y viva España". La manifestación, cuya afluencia superó las expectativas de los convocantes, discurrió en un ambiente festivo con numerosas banderas de España, Cataluña y de la Unión Europea, bajo el lema "¡Basta! Recuperemos la sensatez", a dos días de que el presidente catalán, Carles Puigdemont, comparezca en el Parlamento catalán

para debatir sobre el referéndum ilegal del 1 de Octubre y la declaración de independencia. Al término de la marcha también intervino el ex presidente del Parlamento Europeo, el socialista Josep Borrell, quien hizo un llamamiento al presidente del Ejecutivo Catalán para que "no empuje al país hacia el precipicio". "Cataluña no es una colonia" ni un "Estado ocupado

 Los militares inauguraron un mural dedicado a sus compañeros caídos en los enfrentamientos de 1967 contra el guerrillero.

centenar de soldados caídos cuando se enfrentaron

Trump: "solo una cosa funcionará" PRIMICIA.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que "solo una cosa funcionará" para hacer frente a las amenazas de Corea del Norte, al insistir en que, a su juicio, años de diálogo con el régimen de Pyongyang no han servido de nada. "Presidentes y sus administraciones han estado hablando con Corea del Norte durante 25 años, los acuerdos realizados y las cantidades masivas de dinero pagado no han funcionado", comentó Trump en su cuenta de Twitter.

 CON CHEGUEVARA militarmente", dijo Borrell, quien alertó de que Cataluña está viviendo "momentos casi dramáticos". Borrell advirtió de que "si se declara unilateralmente la independencia, este país se va al traste", y realizó un llamamiento a la serenidad y a la razón ya que, a su juicio, "la convivencia está rota en este país" y "hay que rehacerla" para evitar que se llegue a un "enfrentamiento civil".

EX SOLDADOS que capturaron al Che Guevara desfilan en Bolivia PRIMICIA.- El general boliviano en retiro Gary Prado, que capturó justo hace medio siglo al guerrillero Ernesto "Che" Guevara, y un centenar de ex soldados inauguraron un mural dedicado a sus caídos en los enfrentamientos de 1967 y desfilaron para escenificar su orgullo por la victoria sobre el revolucionario. Los actos fueron organizados en la plaza Litoral, de la ciudad boliviana de Santa Cruz (este), donde fue inaugurado el mural que contiene los nombres del medio

 CON COREA DEL NORTE

a la guerrilla guevarista en Ñancahuazú (sureste).

Prado, cuya patrulla capturó a Guevara el 8 de octubre de 1967 en la Quebrada del Churo (sureste), destacó en su discurso que la obra tuvo el apoyo de varias instituciones, contó con el aporte de los beneméritos y con los trámites de la alcaldía de Santa Cruz. Concluyó que el mural representa ese homenaje a los soldados que combatieron la guerrilla y destacó la importancia de transmitir los nombres de los caídos para las futuras generaciones.

Morales: Bolivia sería diferente PRIMICIA.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que su país sería "totalmente diferente" si el guerrillero argentino cubano Ernesto "Che" Guevara no hubiera muerto ejecutado por el Ejército boliviano el 9 de octubre de 1967. Morales, con un sombrero y una camiseta con la imagen del "Che", hizo declaraciones al canal estatal mientras caminaba con una caravana en la zona del Abra del Batán (sureste), donde hace medio siglo Guevara y sus guerrilleros se enfrentaron al Ejército.

 RUSIA ADVIERTE Represalias contra medios de EE.UU. PRIMICIA.- La Cancillería rusa advirtió con medidas de represalia contra los medios de comunicación estadounidenses si las actividades del canal RT en Estados Unidos son restringidas por Washington.


FULGOR FUNCIONES Y CARACTERÍSTICAS DE LA LITERATURA INFANTIL * Fortalecer la personalidad del niño. *Aportar conocimiento * Desarrollar la inteligencia * Afinar la sensibilidad * Perfeccionar el lenguaje * Educar estéticamente al niño * Desarrollar los sentimientos * Desarrollar la recreación CARACTERÍSTICAS: *La literatura infantil enriquece el mundo del niño, tanto en el aspecto idiomático como en el Psicológico y en el plano emotivo también matizará sus sentimientos. * Tiene su propia fisonomía, sus propias leyes, incluso su riquísima mitología. * Forman parte de una sociedad y de un estilo de vida. * Es un campo de trabajo de creación de recreación de divulgación e investigación. *Tiene factores que lo influyen y la modifican, tales como la edad, el desarrollo mental y los intereses del niño. *Los temas con los cuales se identifica el niño son diferentes para cada edad, predominando en los niños más tiernos, las historias de animales, aventuras de animales fabulosos, situaciones graciosas; posteriormente los relatos de misterios y fantasía, los cuentos populares, la leyenda folklórica de los relatos de viajes, las biografías de la vida real los descubrimientos científicos. *El lenguaje debe ser asequible al mundo infantil con expresiones que no deben crearle dificultades de comprensión, debiendo en lo posible acercarse a las formas que el niño usa de manera cultural tanto en lo que respecta a vocabulario como sintaxis. * Elementos como la fantasía; el humor; el movimiento; componentes estos a los cuales los niños son muy afectos porque todo en ellos es descubrimiento y maduración. * El niño a través de todas las épocas ha recibido la literatura en forma oral y masiva sin distinción de edades; el niño ha seleccionado lo que le agradaba: cuentos, fábulas, leyendas, versos ,etc. * La literatura infantil tiene como receptor al niño, receptor que tiene una realidad biosicosocial específica. * Es socializadora. *Educa la emoción, logra el desarrollo integral del espíritu. * Desarrolla la imaginación, pondera la fantasía y la realidad. * Presenta héroes que se proyectan como modelos. (ESCRIBE: MARÍA JANETH BALBÍN DE LA CRUZ)

DE ESPIGAS Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

“Me levanto temprano a deshojar la soledad, en ella, me encuentro y abrazo; y tengo compasión de mi sombra”.

“EL POETA ES UN PEQUEÑO DIOS”

En cierto pueblo había cuatro brahmanes que eran amigos. Tres habían alcanzado el confín de cuanto los hombres pueden saber, pero les faltaba cordura. El otro desdeñaba el saber; sólo tenía cordura. Un día se reunieron. ¿De qué sirven las prendas, dijeron, si no viajamos, si no logramos el favor de los reyes, si no ganamos dinero? Ante todo, viajaremos. Pero cuando habían recorrido un trecho, dijo el mayor: - Uno de nosotros, el cuarto, es un simple, que no tiene más que cordura. Sin el saber, con mera cordura, nadie obtiene el favor de los reyes. Por consiguiente, no

Huancayo, lunes 09 de octubre de 2017

EPÍGRAFE:

VICENTE HUIDOBRO:

Vicente García-Huidobro Fernández, más conocido como Vicente Huidobro, nació en Santiago el 23 de enero de 1893, en el seno de una familia adinerada, relacionada con la política y la banca. Cursó estudios de literatura en la Universidad de Chile; el año 1911 publicó “Ecos del alma”, de tendencia modernista. Al año siguiente se casó con Manuela Portales Bello. Fundó y dirigió la revista “Musa joven”, donde apareció parte de su libro posterior “Canciones en la noche” y su primer caligrama, “Triángulo armónico”. En 1913 dirigió con Carlos Díaz Loyola, nombre real de Pablo de Rokha los tres números de la revista “Azul” y publica los libros de poemas “La gruta del silencio” y “Canciones en la noche”. Junto a la escritora Teresa Wilms Montt, a quien había rescatado

Diario Primicia

(Bethoven Medina Sánchez- Trujillo, 1960)

de un convento, viajó en 1916 a Buenos Aires, donde esbozó su Teoría Creacionista. En 1921 apareció en Madrid el primer número de “Creación”, revista internacional de arte fundada y dirigida por Huidobro. Fundador del Creacionismo, Huidobro supo decir que debía hacerse un poema "Como la naturaleza hace un árbol". Su propia obra es fiel a las consig¬nas de la escuela: riqueza de imágenes no conven¬cionales, rechazo de todo sentimentalismo o de cualquier otra perturbación extrapoética en el poema, autonomía de lo poético en la forma y el lenguaje. En este movimiento, el poeta se consideraba a sí mismo “UN PEQUEÑO DIOS CREADOR”; sostenía que la realidad cir¬cundante no debería limitarlo. Por eso, Huidobro decía: "Yo tengo

derecho a querer ver una flor que anda o un rebaño de ovejas atravesando un arco iris". A consecuencia de un derrame cerebral, murió el 2 de enero de 1948, en su casa. De acuerdo a sus deseos, es enterrado en una colina frente al mar. Sus hijos, Manuela, y Eduardo escriben el siguiente epitafio: «AQUÍ YACE EL POETA VICENTE HUIDOBRO / ABRID LA TUMBA / AL FONDO DE ESTA TUMBA SE VE EL MAR». El inmortal vate ha publicado: “Ecos del alma” (1911), “La gruta del silencio” (1913), “Canciones en la noche”

(1913), “Adán”, (1916), “El espejo de agua” (1916), “Altazor”-obra fundamental- (1931). Es considerado uno de los más grandes poetas chilenos, junto con Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Nicanor Parra y Pablo de Rokha.

LOS BRAHMANES Y EL LEÓN compartiremos con él nuestras ganancias. Que se vuelva a su casa. El segundo dijo: - Mi inteligente amigo, careces de sabiduría. Vuelve a tu casa. El tercero dijo: - Ésta no es manera de proceder. Desde chicos hemos jugado juntos. Ven, mi noble amigo. Tú tendrás tu parte en nuestras ganancias. Siguieron su camino y en un bosque hallaron los huesos de un león. Uno de ellos dijo:

- Buena ocasión para ejercitar nuestros conocimientos. Aquí hay un animal muerto; resucitémoslo. El primero dijo: - Sé componer el esqueleto. El segundo dijo: - Puedo suministrar la piel, la carne y la sangre. El tercero dijo: - Sé darle vida. El primero compuso el esqueleto, el segundo suministró la piel, la carne y la sangre. El tercero se disponía a infundir la vida, cuan-

do el hombre cuerdo observó: - Es un león. Si lo resucitan, nos va a matar a todos. - Eres muy simple -dijo el otro-. No seré yo el que frustre la labor de la sabiduría. - En tal caso -respondió el hombre cuerdo- aguarda que me suba a este árbol. Cuando lo hubo hecho, resucitaron al león; éste se levantó y mató a los tres. El hombre cuerdo esperó que se alejara el león, para bajar del árbol y volver a su casa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.