Diario Primicia Huancayo 07/10/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

Director: Abel Egoávil Soriano

SEÑALA ALCALDE PROVINCIAL DE JUNÍN

Nº 8030

PÁG. 02

S/. 0.50

CONOZCA EL FIXTURE

Campeonato deportivo del CRED Junín ingresa a su tercera jornada

PÁG. 24

 Exige a gobernador regional cumpla con emitir Resolución Regional de obra y a consejero Raúl Salazar Luna, estar pendiente se cumpla el plazo.

FUTURA VÍA ALTERNA DE CARRETERA CENTRAL ENTRAMPADO

: Diario Primicia

POR LEGAL FUNCIONAMIENTO

PÁG. 10

Clausuran discotecas, bares y restaurantes del centro de Hyo.

OCURRIÓ EN OCOPILLA

Adolescente pierde la vida al caer de un auto en movimiento

PÁG. 08

CÁMARAS REGISTRÓ ACCIÓN

PÁG. 08

Agreden a serenos de que terminaron con lesiones en el rostro

PARA REASIG NACIÓN DOCENTE 2017

FIJAN PLAZOS

 Las actividades se inician con la publicación del cronograma para todos los tipos. PÁG. 06


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

LIMA

HUAYLLAY CANTA

SELVA CENTRAL  De ocurrir una interrupción de la Carretera Central, esta vía permitirá llegar a Lima, a los vehículos de la Selva Central.

JUNÍN (ONDORES, SAN PEDRO DE PARI, UPAMAYO).

SAN PEDRO DE CAJAS

SEÑALA ALCALDE PROVINCIAL DE JUNÍN

Futura vía alterna de la Carretera Central entrampado por el GRJ l Exige al gobernador regional cumpla con emitir la Resolución Regional, que aprueba el expediente técnico de la obra, para solicitar su financiamiento. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Percy Chagua Huaranga, alcalde de la provincia de Junín, señaló a PRIMICIA tras sostener un diálogo con el gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani, que existe el compromiso de la máxima autoridad regional, para que a más tardar el 22 de octubre cumpla con emitir la Resolución Regional que aprueba el expediente técnico sobre el asfaltado de la carretera, Junín, Ondores, San

l Consejero Raúl Salazar Luna, debe ponerse la camiseta de la provincia de Junín, para estar al pendiente de que se cumpla con el plazo establecido.

Pedro de Pari, Upamayo, que tiene un presupuesto de 80 millones de soles; obra anhelada por un gran sector de la población de su provincia. “Con este importante documento estaremos expeditos para solicitar financiamiento para su ejecución” indicó el edil. ALCANCE NACIONAL Este mismo proyecto según el alcalde, tendrá alcance nacional, porque tras una evaluación quedó demostrado, que no sólo

 Ángel Unchupaico  Percy Chagua

es un proyecto vial turístico, sino se constituye en

Raúl Salazar Luna

un vía alterna de la Carretera Central, por donde los

80 22 03

millones de soles espera a la obra vial de octubre es el plazo fijado por el GRJ. pueblos de la prov. de Junín cubre la ruta.

vehículos procedentes de la Selva Central podrán llegar a Lima, cuando existan problemas en el sector de Casapalca y Matucana, tomando el desvío por San Pedro de Cajas, Junín, Ondores, San Pedro de Pari, Upamayo, para unirse a la carretera que sale a Huayllay, Canta y Lima; “por eso es que esta carretera está priorizado” refirió. CARACTERÍSTICAS En un inicio dijo el alcalde, se había decidido por la aplicación de una bicapa y como quiera que el proyecto es importante se ha decidido engrosar la carpeta asfáltica, al mismo nivel que tiene la Carretera Central, porque será una carretera de alto tránsito; ante esta situación técnica, ahora tiene un presupuesto de 80 millones de soles. CONSEJERO En su momento exigió al consejero de la provincia de Junín, Raúl Salazar Luna, para ponerse la ca-

miseta de su pueblo que lo eligió, a fin de que exija al GRJ, cumpla con emitir la Resolución Regional de la importante obra vial, que generará desarrollo a los pueblos, de esta parte del país. OTROS PROYECTOS Este año dijo, también se inició el proyecto de agua y desagüe de la ciudad de Junín, segunda etapa, con un presupuesto de 16 millones 700 mil soles, que debe culminarse en junio del próximo año, proyecto largamente esperado, que permitirá llevar agua y desagüe a todos los sectores de esta ciudad histórica. También está considerado el proyecto vial, Huanchuro-Nueva Italia, obra que tiene un costo de 33 millones de soles, que se realiza con financiamiento del Gobierno Central, logrado por gestión de su despacho, con apoyo del Gobierno Regional Junín (GRJ), que es a la vez unidad ejecutora del proyecto.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

PRIMICIA.- A pocas días de realizarse los censos nacionales 2017, el Comité Departamental de Cooperación y Apoyo, presidido por el gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, dio a conocer los avances que se tienen a la fecha, así como las solicitudes para cubrir otras necesidades del evento. La jefa departamental de los censos nacionales 2017 – Junín, Gisella Cañote Fajardo, informó que se tiene la acogida por parte

 EN REUNIÓN DEL COMITÉ DEPARTAMENTAL

Va quedando listo para desarrollo de los censos nacionales 2017 de los empadronadores voluntarios, quienes en su mayoría está conformado por estudiantes de 5º de secundaria, quienes están siendo capacitados para cumplir sus funciones correspondientes. A su vez, manifestó que en las zonas rurales, comunidades campesinas e indígenas y zonas de

emergencia, se tiene a los empadronadores rurales, quienes cumplen requisitos como el conocimiento del idioma originario. Además para estas áreas se tiene una especial disposición de resguardo policial y militar para el desarrollo normal de los censos y seguridad de los empadronadores.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO Capital Ecológica de la Selva Central “Año del Buen Servicio al Ciudadano”

ORDENANZA MUNICIPAL N° 027 -2017-CM/MPS Satipo, 11 de setiembre del 2017. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO: POR CUANTO: El Concejo Municipal de la Municipalidad Provincial de Satipo, en Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 28 de agosto del 2017, acordó aprobar el proyecto de Ordenanza Municipal que deja en suspenso a la Quinta Disposición Complementaria del Capítulo XVII de la Ordenanza Municipal N° 016-2015 que Reglamenta y regula el Servicio Especial de Transporte Público de Pasajeros y Carga de Vehículos Menores en la jurisdicción de Satipo, en atención al Acuerdo de Concejo Nº 297-2017-CM/MPS. CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Perú, en el Artículo 194| establece, que los gobiernos locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, Que, el Artículo 3° de la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre, en adelante la Ley, indica que la acción estatal en materia de transporte y tránsito terrestre se orienta a la satisfacción de las necesidades de los usuarios y al resguardo de sus condiciones de seguridad y salud, así como a la protección del ambiente y la comunidad en su conjunto; Que, la Ley Nº 27189, Ley de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Menores, en su Artículo 1° reconoce al servicio de transporte público especial de pasajeros en vehículos menores, mototaxis y similares, complementario y auxiliar, como un medio de transporte vehicular terrestre; Que, la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, en el Artículo 9º inc. 8°, señala que compete al concejo municipal aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos; y en el Artículo 81° inciso 1.1 y 1.2 corresponde a las municipalidades provinciales, en materia de tránsito, vialidad y transporte público, ejercen las funciones exclusivas de normar, regular y planificar el transporte terrestre; asimismo, normar y regular el servicio público de transporte terrestre urbano e interurbano de su jurisdicción, de conformidad con las leyes y reglamentos nacionales sobre la materia; Que, mediante el Decreto Supremo N° 055-2010-MTC, se aprueba el Reglamento Nacional de Transporte Público Especial de Pasajeros en Vehículos Motorizados o No Motorizados; Que, Con Ordenanza Municipal N° 016-2015-CM/MPS, se Reglamenta y Regula el Servicio Especial de transporte Público de Pasajeros y Carga de Vehículos Menores en la jurisdicción de Satipo, disponiendo en el Titulo VIII Disposiciones Complementarias, Finales, Transitorias y Modificatorias, en su Quinta Disposición complementaria establece: No se otorgara nuevas Concesiones de Línea y Permisos de Operación a Nuevas Concesionarias, en tanto no se apruebe el Plan Vial Provincial. Que, el Tribunal Constitucional mediante el EXP. N.° 2802-2005-PA/TC, en sus fundamentos 1, 2, y 3 ha establecido el respecto a la libertad de trabajo, que es una manifestación del derecho al trabajo, y que se define como el derecho a elegir libremente una profesión u oficio. Por ello, el Estado no sólo debe garantizar el derecho de las personas a acceder a un puesto de trabajo o proteger al trabajador frente al despido arbitrario (Artículo 27.º de la Constitución), sino que, además, debe garantizar la libertad de elegir la actividad mediante la cual se procuran los medios necesarios para la subsistencia; es decir, debe proteger tanto al trabajador dependiente como a la persona que realiza actividades económicas por cuenta propia, ejerciendo la libertad de empresa que la Constitución reconoce. Así mismo, a su vez, la libertad de empresa, conforme lo ha considerado este Tribunal Constitucional en la referida sentencia, es el derecho que tiene toda persona a elegir libremente la actividad ocupacional o profesión que desee o prefiera desempeñar, disfrutando de su rendimiento económico y satisfacción espiritual; en la medida que la Constitución, en su Artículo 59.º reconoce que el Estado garantiza la libertad de empresa, comercio e industria. Que, el empresario Gerente de la “Empresa los Lideres S.A” ha solicitado el Permiso de Operación a la Municipalidad Provincial de Satipo, siendo necesario adoptar decisiones con la finalidad de viabilizar los pedidos de los empresarios en el rubro de transporte público de pasajeros en vehículos menores. Estando a los fundamentos antes expuestos, en uso de las facultades conferidas por el inciso 8) del Artículo 9° de Ley Orgánica de Municipalidades N°27972 y contando con el voto aprobatorio de los señores Regidores asistentes, se ha emitido la siguiente: ORDENANZA QUE MODIFICA DEJANDO EN SUSPENSO LA QUINTA DISPOSICION COMPLEMENTARIA DEL CAPITULO XVII DE LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 016-2015 QUE REGLAMENTA Y REGULA EL SERVICIO ESPECIAL DE TRANSPORTE PUBLICO DE PASAJEROS Y CARGA DE VEHICULOS MENORES EN LA JURISDICCION DE SATIPO. ARTÍCULO PRIMERO. – DEJAR EN SUSPENSO la Quinta Disposición Complementaria del Capítulo XVII de la Ordenanza Municipal N° 016-2015 que Reglamenta y Regula el Servicio Especial de Transporte Público de Pasajeros y Carga de Vehículos Menores en la Jurisdicción de Satipo; hasta que entre en vigencia el Plan Vial Provincial. ARTÍCULO SEGUNDO. – DISPONER a la Gerencia de Transito, Vialidad y Transporte y la sub Gerencia de Autorizaciones, Concesiones y Licencias cumplan con lo establecido. ARTICULO TERCERO. - ENCARGAR a la Secretaria General de la Municipalidad Provincial de Satipo su publicación en el diario de mayor circulación regional y portal electrónico www.munisatipo.gob, Conforme al Artículo 15° de la Directiva N° 001-2010-PCM/SGP aprobado mediante Resolución Ministerial N° 200-2010-PCM. REGISTRESE, COMUNIQUESE, PUBLIQUESE Y CUMPLASE. Teódulo Santos Arana Alcalde de la Municipalidad Provincial de Satipo

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO Capital Ecológica de la Selva Central “Año del Buen Servicio al Ciudadano”

ORDENANZA MUNICIPAL N° 25 - 2017-CM/MPS

Satipo, 03 de agosto 2017

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO. POR CUANTO: Visto.- En Sesión Ordinaria Descentralizada del Concejo Municipal de fecha 14 de junio del 2017, que aprueba el Dictamen de Comisión de Regidores N° 007-2017-CPP/MPS, de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, se pronuncia favorablemente con la APROBACION DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE SATIPO AL 2021 CON PERSPECTIVA AL 2030; Y CONSIDERANDO: Qué, los Artículos 197 y 199° de la Constitución Política de Perú, modificada mediante Ley N° 27680, que aprueba la Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV sobre Descentralización, establecen que las municipalidades promueven, apoyan y reglamentan la Participación Vecinal en el desarrollo local, formulan sus presupuestos con la participación de la población y rinden cuenta de su ejecución anualmente bajo responsabilidad conforme a ley; Qué, el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley N° 27680 - Ley de Reforma Constitucional, y el artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades, señala que las municipalidades provinciales y distritales, son órganos de gobierno local, que cuentan con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia; y que esta autonomía radica en ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico; Qué, el Artículo 9° "Atribuciones del Concejo Municipal de la Ley N° 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, en su numeral 1) señala que una de sus atribuciones es aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertados, y en el numeral 14 señala como atribución, aprobar normas que garanticen una efectiva participación; Qué, mediante Ordenanza Municipal Nº 013-2016-CM/MPS de fecha 28 de marzo del 2016, se aprueba el inicio de la actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Satipo 2008-2021 y con Resolución de Alcaldía Nº 137-2016-A/MPS de fecha 26 de marzo de 2016 se aprueba la conformación del Equipo Técnico que tendrá a su cargo la conducción de la Actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Satipo 2008-2021; Qué, la Directiva N°001-2017-CEPLAN/PCD “Directiva para la Actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional” establece Artículo 1.- Objetivo Establecer los lineamientos para la actualización del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional – PEDN, en el marco del ciclo de planeamiento estratégico para la mejora continua. Artículo 2.- Alcance Esta Directiva es aplicable a todos los integrantes del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico –SINAPLAN, al que se refiere el Decreto Legislativo N° 1088, Ley del Sistema Nacional de Planeamiento Estratégico y del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico – CEPLAN; Qué, para la actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Satipo 2008-2021, se contrató los servicios de un Facilitador, quien conjuntamente con el Equipo de Soporte al Proceso, se concluyó con la actualización del documento, en el marco del Plan de Trabajo aprobado, presentando los siguientes documentos: a) Carta Nº 27-2016-PPERU SAC – Entrega Del Producto Nº 01 de fecha 06 de setiembre 2016. b) Carta Nº 39-2016 –PPERU SAC - Entrega del Producto Nº 02 de fecha 23 de diciembre 2016. c) Carta Nº 006-2017—PPERU SACEntrega el Producto Nº 03 de fecha 20 de enero del 2017 Producto preliminar. d) Carta Nº 019-2017-PPERU SAC- Entrega del Producto Nº 03 de fecha 17 de mayo del 2017 Producto Final; Qué, mediante Acta de fecha 26 de mayo 2017 el Concejo de Coordinación Local Provincial de Satipo, toma conocimiento de los procesos que ha seguido la Actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Satipo 2008-2021 documento final que presenta el Facilitador de acuerdo a la normatividad vigente, encontrando conformidad y acuerda proponer ante el Concejo Municipal, para su aprobación; Qué, mediante Informe Técnico N° 02-2017-MPS-SGPGT-ERMV de fecha 05 de junio del 2017, el Planificador de la Sub Gerencia de Planeamiento y Gestión Territorial, de la Municipalidad Provincial de Satipo, informa la conclusión de la actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Satipo 2008-2021 con perspectiva al año 2030, además señala que es procedente su aprobación; Qué, mediante Informe Nº 136-2017-ALE/MPS, el Asesor Legal Externo, opina por la procedencia de elevar al Concejo Municipal el proyecto de actualización del Plan de Desarrollo Local Concertado de la Provincia de Satipo, para su aprobación por el Concejo Municipal y remita copia de los documentos a cada uno de los regidores para que tengan un conocimiento más amplio; Qué, mediante Acuerdo de Concejo Nº 211-2017CM/MPS de fecha 14 de junio del 2017, el Concejo Municipal Provincial de Satipo APRUEBA el PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE SATIPO AL 2021 CON PERSPECTIVA AL 2030, en merito a la exposición realizado por el Sub Gerente de Planeamiento y Gestión Territorial y la documentación que en anexo forma parte del presente Acuerdo; Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el artículo 9º numeral 1 y Artículo 40 de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972, el Concejo Municipal aprobó por UNANIMIDAD la siguiente: ORDENANZA QUE APRUEBA EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE SATIPO 2017-2021 CON PERSPECTIVA AL 2030 Artículo Primero.- APROBAR el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia a de Satipo 2017-2021 con perspectiva al 2030 que comprende las siguientes fases: a. Producto Nº 01, Informe de Facilitación del Proceso de Actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Satipo al 2021 de la Fase Preparatoria 42 folios. b. Producto Nº 02, Informe de Facilitación del Proceso de Actualización del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Satipo al 2021 de la Fase de Análisis Prospectivo 155 folios c. Producto Nº 03 Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia a de Satipo 2017-2021 con Perspectiva al 2030 de la Fase Estratégica 80 folios. Textos que forma parte integrante de la presente Ordenanza. Artículo Segundo.- DISPONER que la presente Ordenanza entrará en vigencia el 1 de enero de 2018. Artículo Tercero.- DISPONER que la Ordenanza N° 011-2009-CM/MPS de fecha 12 de marzo del 2009, en la cual aprueba el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Satipo (PDC) 2008- 2021, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2017. Artículo Cuarto.- ENCARGAR a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto remitir copia de la presente Ordenanza a las Instituciones Públicas, Gobiernos Locales, Instituciones de Educación Superior, Colegios Profesionales, Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN). Artículo Quinto.- FACULTAR al Alcalde Provincial, para que mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones necesarias para la adecuada aplicación, Implementación de la presente Ordenanza. Artículo Sexto.- ENCARGAR a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Secretaria General y a la Oficina de Imagen Institucional la difusión del Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia de Satipo 2017-2021 con Perspectiva al 2030, y su publicación del texto de la presente Ordenanza en el Diario Oficial El Peruano o en el diario de mayor circulación de la región, así como el íntegro de este documento de gestión en el portal del Estado Peruano www.peru.gob.pe, en el Portal de la Institución Municipal, conforme prescribe el Artículo 15° de la Directiva N° 001-2010-PCM/SGP aprobada mediante Resolución Ministerial N° 200-2010-PCM. POR TANTO: MANDO QUE SE REGISTRE, PUBLIQUE, COMUNIQUE Y CUMPLA. Teódulo Santos Arana Alcalde de la Municipalidad Provincial de Satipo


04

Diario Primicia Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

Editorial Editorial

BASTA DE OBRAS IMPROVISADAS

L

as dos importantes obras que ejecuta la Municipalidad Provincial de Huancayo en el centro de la ciudad, no es bien vista por la ciudadanía, que opina que no existe adecuado criterio técnico, ni una gestión eficiente para encargar las obras a empresas que deberían mostrar experiencia al ejecutar este tipo de trabajos. La obra de la Plaza Constitución, ha colmado toda expectativa de una verdadera remodelación, muchos esperan su culminación para ver cómo quedará, mejor o peor que antes. En los últimos días, la obra del cambio de En los últimos días, veredas en la calle Real también ha generado la obra del cambio de veredas en la calle rechazo a la autoridad municipal; muchos señaReal también ha gelan que la obra debería ejecutarse en horario nerado rechazo a la nocturno para no perautoridad municipal judicar las actividades económicas y de rutina cotidiana. Muchas tiendas pierden dinero, ya que sus clientes no ingresan a comprarles sus productos; los peatones tienen que sortear la zona por un angosto paso improvisado y que no reúne las garantías; por cierto ya ha ocurrido atropellos y choques de vehículos ante la falta de prevención por personal de la Gerencia de Transportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Hay ciertos indicios de malversación de fondos en perjuicio de las arcas de la comuna wanka, por lo que la Contraloría General de la República debería iniciar una investigación a fondo sin demoras, para que la ciudadanía vuelva a creer en esta institución muy venida a menos en los últimos meses.

memes memes & más & más

Twitter Twitter PPK subió 9 puntos en popularidad tras cambios en el Gabinete de ministros PIA Huanchuiro - Nueva Italia, PIA (2017) 8 Mlls, PIM 2´122,163, GRJ nos quita 5´877,37, abusivo y las autoridades locales no dicen nada.¿? LUIS ZOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín

De arquero a arquero solo puedo decir que grande eres @pedrogallese al igual que todo el equipo peruano, allá vamos Rusaia 2018 #ContigoPerú MOISÉS GUÍA PIANTO Arquero del Colegio de Ingenieros

La selección triunfa porque no hay estrellas, hay EQUIPO que mezcla renovación con experiencia. Aprendamos del fútbol para nuestra región.

CÉSAR COMBINA Político

PRIMICIA.- Pedro Pablo Kuczynski pasó de tener 22% a 31% de popularidad en un mes. Así lo revelan los resultados de una nueva encuesta Pulso Perú, de la empresa Datum. Además, su nivel de desaprobación se redujo a 64%, luego de que un anterior estudio arrojó 75%. El cambio de cifras se produce tres semanas después de la renuncia del Gabinete de Fernando Zavala y la juramentación de nuevos ministros de Estado. Según señaló la encuestadora, el 42% de participantes consi-

QUIERO NACIONALIZARME PERUANO #ClaroQueTeSigoPerú Hoy la pasión por el fútbol nos une. Costa, sierra y selva gritemos juntos Arriba PERÚ. @ BankadaFP

PARA JUGAR CON SAN PEDRO GALLESE

FEDERICO PARIONA Congresista por Junín

PELIGRO

Frente al Colegio “María Auxiliadora” se encuentra un desagüe con la tapa rota, la misma que tiene buen tiempo sin ser reparado por las autoridades competentes; es un peligro para los transeúntes y aun más para las alumnas del mencionado Centro Educativo.

deró “suficiente” el ingreso de Mercedes Aráoz a la Presidencia del Consejo de Ministros y de otros cuatro funcionarios en las carteras de Educación, Economía, Vivienda, Salud y Justicia. Sin embargo, otro 40% opinó que es necesario renovar a los titulares de más sectores. El 72% de encuestados afirmó que el Pleno del Congreso sí debe otorgarle el voto de confianza al nuevo Gabinete de Aráoz este 12 de octubre. Por otro lado, un 63% indicó que la bancada mayoritaria del Con-

greso, Fuerza Popular, cumple un rol obstruccionista como oposición al Ejecutivo. El estudio también destacó opiniones sobre la conducción del partido de Keiko Fujimori. Un 64% dijo reconocerla como cabeza de la agrupación, mientras que un 4% ve a su hermano Kenji Fujimori como el verdadero líder. Finalmente, un 32% votaría por la excandidata presidencial en unas hipotéticas elecciones generales. De postular Kenji, un 10% lo elegiría.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

POR CARECER DE LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Y CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL

Clausuran discotecas, bares y restaurantes del centro de la ciudad l Tendrán que pagar la multa de 8100 soles, equivalente a dos UIT (Unidad Impositiva Tributaria) en el Servicio de Administración Tributaria de Huancayo (SATH). PRIMICIA.- La oficina de Ejecución Coactiva de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), con apoyo de la Policía Municipal y el Serenazgo, clausuró 6 locales de giros especiales y convencionales que venían funcionando al margen de la ley. El Ejecutor Coactivo, Efraín Remuzgo Romero y

• Pedro Castillo y otros docentes fueron recibidos en el Minedu por el ministro Idel Vexler. PRIMICIA.- Por segundo día consecutivo, el ministro Idel Vexler se reunió con representantes del magisterio y hoy recibió a un grupo de profesores de regiones, entre ellos Pedro Castillo Terrones, para comenzar un proceso de diálogo con un mensaje inicial que es garantizar la culminación satisfactoria del año escolar, avanzar en las condiciones laborales de los maestros y,

Algo más... Remuzgo Romero, explicó que en los locales con clausuras temporales, la sanción regirá por 60 días, plazo en el que los propietarios podrán presentar recursos impugnatorios ante la Gerencia de Promoción Económica y Turismo de la MPH.

 En operativo inopinado fueron clausuradas seis discotecas, bares y restaurantes del centro de la ciudad

su equipo de fiscalizadores intervinieron a los locales “Inty y Killa” del Jr. Puno N° 555, un restaurante y video pub del Jr. Arequipa N° 547, y la discoteca “Tekila” de la Av. Huancaveli-

ca N° 1056. Todos estos establecimientos no contaban con el certificado de Defensa Civil y habían distorsionado el giro de su negocio. También se clausuró

definitivamente al local “Cueros” ubicado en la Av. Huancavelica N° 971, por distorsionar su giro. Por ello, se soldaron los ingresos a este lugar, se colocó una bloqueta de cemento

MINISTRO DE EDUCACIÓN inicia proceso de diálogo con los representantes regionales de docentes consecuentemente, mejorar la calidad de la formación y los aprendizajes de los estudiantes. "Lo único que les pido es confianza, diálogo y que me ayuden a terminar bien el año escolar. Colegas maestros, cualquier acción que interrumpa el normal desarrollo del año escolar afectará a los chicos de menos recursos. Somos maestros que tenemos un compromiso con la educación pública", sostuvo Vexler luego de dar la bienvenida a los docentes

 Ministro de Educación inicia proceso de diálogo con los representantes regionales de docentes

y recordarles que siempre tendrán abiertas las puertas del Ministerio de Educación (Minedu).

El ministro escuchó las principales preocupaciones de los representantes regionales.

y se realizó el pegado de afiches de clausura definitiva. Este establecimiento funcionaba a pesar de tener varias notificaciones. Asimismo fueron intervenidos el bar informal ubicado en Jr. Ancash N° 530, y el restaurante de la prolongación Piura Antigua N° 698; este último local fue cerrado por carecer de licencia de funcionamiento.

BREVE TITULAR DE SUNARP participó en I Jornada Preparatoria PRIMICIA.- Con la presencia de la Superintendente Nacional de los Registros Públicos, Dra. Angélica Portillo Flores, la Zona Registral Nº V –Sede Trujillo – Sunarp, realizó la I Jornada Preparatoria “Retos de la calificación registral orientada al buen servicio al ciudadano”, en el Colegio de Ingenieros de La Libertad. La actividad estuvo dirigida a notarías, abogados, arquitectos e ingenieros; además de otros profesionales, estudiantes de derecho y público interesado en temas registrales.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

EN II.EE. PÚBLICAS

Hoy continúa recuperación de clases dejadas de dictar por la huelga del SUTE

PRESENTACIÓN DE EXPEDIENTES ES HASTA EL 13

Cronograma de reasignación para personal docente 2017

 Los alumnos recuperan los días y horas de clase

PRIMICIA-Huancayo.Los dirigentes del Comité de Lucha del Sute de las Bases de Instituciones Educativas, Sagrado Corazón de Jesús, Sebastián Lorente, Mariscal Cáceres, Santa Isabel, Politécnico Regional del Centro, Rosa de América, Nuestra Señora del Rosario, confirmaron

que el Plan de Recuperación de clases, dejadas de dictar, por motivo de la huelga indefinida histórica, continua inalterable, a pesar que el ministro Basombrio, la Contraloría y el Gobierno Regional ordenaron los descuentos dejando sin sueldos a los profesores que acataron la huelga.

DENUNCIAN DOCENTES DE BASE

Profesores “amarillos” con aval de directores cobran sueldos sin haber dictado clases

 La Comisión de Reasignación de la Ugel Huancayo cumplió con publicar el cronograma para el 2017, de las demás Ugel se desconoce

Pedro Lizárraga Manchego

 Los sutistas preparan un paro para el 25 de octubre

PRIMICIA-Huancayo.Docentes de base, de las instituciones educativas Perú Birf, Sagrado Corazón, Francisco de Zela, entre otras denunciaron que los directores avalaron a los profesores “amarillos” que traicionaron la huelga; en contra de las normas les informaron su asistencia al

plantel como si hubieran dictado clases, igualmente a los docentes contratados que los obligaron a asistir, directores y docentes amarillos que no estuvieron en las calles luchando, no trabajaron pero cobraron sus sueldos íntegros, a nosotros nos pagaron solo 30 soles, dijeron.

PRIMICIA-Incho.- “En cumplimiento a lo dispuesto en las Resoluciones Ministeriales N° 582-2013-ED y N° 455-2015-MINEDU, la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo publicó el cronograma de actividades para el Procedimiento de Reasignación y Permutas de Profesores Comprendidos en la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, “informó Santiago Aliaga Olivera”. Las actividades se inician con la publicación de plazas vacantes Tipo 1, presentación de expedientes para la reasignación de los Tipos 1, 2 y 3, del 3 al 13 de octubre 2017, evaluación

de los expedientes Tipos 1, 2 y 3, del 16 al 20 de octubre, precisa el cronograma. Para la Reasignación del Tipo 1, el cronograma es el siguiente: Publicación del Cuadro de Méritos 23 de octubre, presentación de reclamos 24 de octubre, absolución de reclamos 26 y 27 de octubre, adjudicación de plazas vacantes el 3 de noviembre, remisión del informe a la Dirección de la Ugel el 6 de noviembre 2017. Para la Reasignación del Tipo 2, comprende las siguientes actividades: Publicación de plazas vacantes el 24 de noviembre 2017, publicación del cuadro de méritos 24 de noviembre, presentación de reclamos 27 de noviembre, abso-

lución de reclamos 28 y 29 de noviembre y adjudicación de plazas el 30 de noviembre, remisión del informe el 1 de diciembre a la Dirección de la Ugel Huancayo. Finalmente la Reasignación Docente Tipo 3 que corresponde al año 2017 se inicia el 1 de diciembre del presente año tanto por Unidad Familiar como por Interés Personal, con la publicación de plazas vacantes, también el 1 de diciembre la publicación del cuadro de méritos, la presentación de reclamos el 4 de diciembre, absolución de reclamos 5 y 6 de diciembre, adjudicación de plazas el 7 de diciembre, y la remisión del informe el 12 de diciembre.

Algo más... Los postulantes para el Tipo 1 presentarán su expedientes en folder color rojo, del Tipo 2 color verde y del Tipo 3 color amarillo, en el plazo comprendido de manera única para todos los Tipos y para Unidad Familiar e Interés Personal

El Director (e) de la Ugel Huancayo, Santiago Aliaga Olivera recomendó a los profesores tener en cuenta los requisitos mínimos para la reasignación docente establecidos en la Norma Técnica vigente y sus modificatorias, así evitarán ser observados y retirados del procedimiento.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

SOBRE MANTENIMIENTO

DEL ÁMBITO DE CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE JUNÍN

Poder Judicial y DRTyPEJ capacitan a Jueces de Paz

Denuncias ante el Poder Judicial y sanciones administrativas esperan a directores

 Valois Terreros Martínez anuncia medidas correctivas por incumplir trámites de los presupuestos del mantenimiento.

PRIMICIA-El Tambo.- El Director Regional de Educación de Junín Valois Terreros Martínez mostró su incomodidad ante la complicidad de las Comisiones Permanentes de Procesos

Administrativos y Disciplinarios de las diferentes Ugel que a la fecha no informan sobre las denuncias penales y sanciones impuestas a directores de instituciones educativas

BUSCAN PREVENIR PELIGROS

Algo más...  La capacitación beneficia a personas en situación de vulnerabilidad como mujeres víctimas de violencia, jefas de hogar, jóvenes en proceso de resocialización entre otras víctimas.

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- El Poder Judicial a través de la Corte Superior de Justicia de Junín (CSJJU) y la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo (DRTyPEJ) por intermedio del Programa Nacional para la Promoción de Oportunidades Laborales Impulsa Perú, desarrolló un trabajo de inducción con los jueces de Paz, a fin de dar a conocer el desarrollo de un proyecto basado en el trabajo laboral en la zona rural. Al respecto el Presidente de la CSJJU Nick Olivera Guerra, expresó su satis-

facción al contar con este programa del Ministerio de Trabajo, que beneficiará a los Jueces de Paz del Distrito Judicial, quienes podrán acceder a estas acciones y sobre todo podrán impulsar el programa en su respectiva jurisdicción, se trata de una línea estratégica que beneficiará a varones y mujeres mayores de 30 años, mejorando su empleabilidad y promoviendo la inserción laboral, resaltó. Mientras que, Yolanda Peralta, jefa zonal de Impulsa Perú, dijo “este proyecto comprende los servicios de capacitación e intermediación laboral, mediante

el cual se desarrollarán y/o fortalecerán las competencias laborales de las personas desempleadas, sub empleadas o en riesgo de perder el empleo, a fin de mejorar su nivel de empleabilidad y facilitar, su acceso al mercado laboral” La jefa zonal añadió, este año en nuestra región capacitamos a más de 200 personas en diversos perfiles, destacando construcciones metálicas, operarios de panadería, lectura de planos, enchapados, acabados, instalaciones eléctricas y pintura, cursos que fueron dictados por instituciones educativas de nivel superior.

Identifican y mejoran instalaciones eléctricas para afrontar eventos sísmicos en PJ

Son tres líneas estratégicas, capacitación para la inserción laboral, certificación de competencias laborales, y capacitación para el emprendimiento o autoempleo, del programa Impulsa Perú

Para el Distrito Judicial de Junín se tiene programado como un plan piloto el desarrollo del curso de capacitación en el perfil de Cajero, promotor de servicios financieros y comerciales, para efecto se desarrollarán los cursos en turnos tarde y noche de lunes a viernes”.

 Ya son varias mejoras que se realizan en los ambientes del Poder Judicial en nuestra región, para afrontar posibles sismos y otros.

PRIMICIA-El Tambo.En todo momento se debe estar adoptando medidas que afronten las situaciones de riesgo identificadas en las diferentes oficinas de la Corte de Junín, por ello

se adquirió cerca de mil supresores de pico lo que permitirá estabilizar la corriente eléctrica ante la presencia de eventos sísmicos, informó Nick Olivera, Presidente del Poder judicial de Junín.


POLICIAL

08

Diario Primicia Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

SEGÚN R.D. REGIONAL N° 1012-2017 Y RIGE HASTA ABRIL DE 2018

Centros de Salud en alerta verde por temporada de lluvias PRIMICIA.- Ante la temporada de lluvias, la Dirección Regional de Salud de Huancavelica declaró en alerta verde 405 los diversos centros de Salud de su jurisdicción para la atención adecuada de la población sobre todo las que se ubican en las zonas rurales, que son las más afectadas. HASTA EL 2018 La alerta fue confirmada mediante Resolución Directoral Regional N° 1012-2017 y rige de setiembre de 2017 hasta abril de 2018. La finalidad es que los establecimientos de Salud de las siete provincias determinen las previsiones correspondientes para evitar o mitigar los daños contra la salud de la población. El monitoreo de estas acciones estará a cargo de la Dirección de Prevención y Control de Emergencias y Desastres, que ya ha notificado de la alerta a los 405 establecimientos que existen a nivel regional. MÉDICOS DEL SAMU De igual forma, el equipo médico del SAMU está a disposición de todas las emergencias que se presenten en esta temporada de lluvias llamando a la línea gratuita del 106.

CÁMARAS DE SEGURIDAD CIUDADANA

Captan agresión a serenos de Huancayo que terminaron con lesiones en el rostro  Los implicados en la agresión fueron intervenidos por los serenos de Huancayo.

Fue al promediar las tres de la madrugada de ayer viernes siendo trasladados a la Comisaría.

Algo más...  Las cámaras de seguridad ciudadana captaron la agresión a serenos de Huancayo, como el efectivo que terminó con lesiones en el rostro

misaría de Huancayo para la denuncia correspondiente y los serenos heridos fueron llevados al hospital. Los serenos ubicaron a integrantes de un clan familiar dedicados a esta ilícita actividad, quienes lejos de retirarse y aceptar su culpa, agredieron físicamente al sereno Trujillo a

quien le ocasionaron heridas en el rostro y cabeza con objetos contundentes (piedras y botellas), y la agente femenina Huatarongo, quien resultó con heridas en los labios ocasionadas por un piedra; los agentes antes de esta agresión trataron de retirar a estas personas como en

Los agresores fueron identificados como Ronald Joel Lima Paquiyauri (22), Marisol Liz Lima Paquiyauri (23), así como una señora de aproximadamente 60 años y un sujeto que no se identificaron.

PRIMICIA.- Las cámaras de seguridad ciudadana ubicadas en la AV. Ferrocarril, captaron a cuatro personas que se dedica a pegar afiches que inducen al aborto, en donde está un número de celular en caso de “retraso menstrual”, por lo que fueron intervenidos

por el Serenazgo de Huancayo y estas personas actuaron de manera delincuencial agrediendo a los agentes, quedando heridos en el rostro, ocasionados por golpes con piedras y vidrios, luego de ser controlados por mas serenos fueron trasladados a la Co-

• Habría asistido al Ying Yang y regresaba a su casa por Ocopilla con una amiga.

ADOLESCENTE pierde la vida al caer de un auto en movimiento

PRIMICIA.- A las cinco horas los serenos fueron alertados que una persona estaba herida tirada en la pista en la avenida Ocopilla, encontrando a una mujer en medio de un charco de sangre sin vida, al parecer referían los testigos se habría lanzado de un taxi en movimiento.

 La adolescente sin vida que habría caído de un auto en movimiento tras haber asistido al “Ying Yang”

La víctima era una joven de aproximadamente 16 a 17 años, que vestía buzo plomo, polo marrón y zapatillas negras, quien yacía en la pista en posición decúbito ventral, con sangrado a la altura de la cabeza. Según refería su amiga que no se identificó retornaban de la discoteca Ying Yang y se había caído del taxi en movimiento, quedando inerte en la pista.

tres oportunidades, estas personas no respetaban a la autoridad municipal, por el contrario ponían resistencia a la autoridad, quienes cumplían con su labor.

Luego la amiga refirió, la mujer sin vida se llamaba Lucibeth Campos Ordoñez (17): Ella se encontraba en shock, al igual que la madre y vive cerca del lugar de los hechos. Al lugar llegaron los bomberos de Huancayo, quienes refirieron que la razón del deceso fue fractura cervical y Tec. grave, el caso quedó a cargo del 105 con el SO3 PNP de apellido Aquino.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

EN LA PRUEBA PARA ASCENSO MAGISTERIAL

Docentes que clasificaron pasarán a una segunda etapa l Tras esta primera evaluación, los docentes que clasificaron pasarán a una segunda etapa. 148.754 docentes se inscribieron para rendir la Prueba Única Nacional, informó el Minedu. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) publicó los resultados preliminares de la Prueba Única Nacional para el Ascenso en la Escala Magisterial que más de 148 mil docentes rindieron el domingo 24 de setiembre. El viceministro de Gestión Pedagógica del Minedu, Guillermo Molinari, indicó a la Agencia Andina que los profesores deben digitar en la web de consulta el usuario y la contraseña que recibieron al mo-

PRIMICIA.- Para fortalecer los conocimientos del personal administrativo de las II.EE de educación básica regular, así como de los institutos de Huancayo, Chupaca, Concepción y Jauja, la Dirección Regional de Educación – Junín, capacita del 02 al 28 de octubre en el CETPRO Salesiano Técnico Don Bosco, a más de 200 trabajadores administrativos, a informó Valois Terreros Martínez, Director Regional de Educación Junín. El evento se desarrolla

mento de su inscripción. Ahí podrán visualizar sus hojas de respuesta escaneadas y las claves del cuadernillo de evaluación que rindieron. Igualmente, pueden registrar su trayectoria profesional con miras a la segunda etapa de la evaluación. De acuerdo con cifras del Ministerio de Educación, un total de 148.754 docentes se inscribieron para rendir la Prueba Única Nacional (PUN). Del total, asistieron 124 mil, lo que representa el 84%, lo que, en palabras del ministerio,

significa que fue exitosa. Para conocer los resultados, ingresar a este enlace. SEGUNDA ETAPA La evaluación para Ascenso en la Escala Magisterial 2017 consta de dos partes, la primera de las cuales se concretó con la prueba nacional. Los docentes que clasificaron pasarán a una segunda etapa, donde se evaluará de manera descentralizada sus títulos, publicaciones, méritos, la trayectoria, entre otros.

DREJ CAPACITA a más de 200 trabajadores administrativos en la modalidad presencial con 100 horas, sí como experimental profesional con otras 100 horas, que suman un total de 200 horas. El desarrollo de las sesiones de aprendizaje se realiza en los horarios de las 17:00 hasta las 20:00 horas. El titular de Educación, dijo se ha visto por conveniente capacitar al personal administrativo en:

Microsoft office, mantenimiento y reparación de computadoras, de tal manera que al culminar el curso, deben conocer y operar los sistemas informáticos y realizar trabajos informáticos en procesadores de texto y hojas de cálculo, así como realizar mantenimientos preventivos, correctivos, instalación y configuración del software de computadoras.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

PRESIDENTA DE LA COMISIÓN LAVA JATO LAMENTÓ NEGATIVA DEL MANDATARIO A RECIBIR EN PALACIO

Rosa Bartra cree que PPK busca “iniciar un enfrentamiento” con el Congreso PRIMICIA.- La titular de la Comisión Lava Jato, Rosa Bartra, lamentó que el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) haya expresado su negativa a reunirse con miembros de dicho grupo parlamentario, tal como se le ha solicitado mediante una carta hace un mes. Según manifestó la legisladora fujimorista, Kuczynski es el presidente de la República y, por lo tanto, la persona con mayor obligación a responder, dar el ejemplo y colaborar. VOTO DE CONFIANZA “Creemos que mancha la cordialidad con la que se venían tratando los poderes del Estado en las últimas semanas, creemos que realmente está actuando nuevamente para iniciar un enfrentamiento absolutamente innecesario entre poderes del Estado. Peor, de cara a la presentación del Gabinete pidiendo voto de confianza, realmente es absolutamente incomprensible la actitud que está teniendo el presidente de la República”, dijo Bartra a la prensa antes de iniciarse la sesión de ayer. PALACIO DE GOBIERNO Más temprano, Kuczynski manifestó que no pensaba recibir a los congresistas de la Comisión Lava Jato en Palacio de Gobierno, como le han solicitado, sino que contestará mediante una carta.

SALUD DE REOS ANCIANOS

PPK sobre Alberto Fujimori: “Yo no quiero un nuevo Leguía”  Mandatario sobre encarcelado ex presidente. “No hablamos de perdonar a nadie”, sostuvo.

“Estamos viendo la salud no solo de Fujimori, sino de otros presos para que tengan un final digno”, aseveró.

PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) se refirió nuevamente a la situación del encarcelado ex mandatario Alberto Fujimori para señalar que “estamos hablando de la salud, no estamos hablando de personar a nadie”.

En ese sentido, el jefe de Estado refirió que está siguiendo atentamente la salud de los reos ancianos para que no mueran en prisión. “Seguimos con mucho cuidado la salud de la gente interna de edad, que sean el señor Alber-

Algo más...

 Presidente Pedro Pablo Kuczynski, sobre Alberto Fujimori: “Yo no quiero un nuevo Leguía”

to Fujimori u otros. O sea, que tenemos que tener cuidado. No quiero un nuevo Leguía”, dijo a RPP esta mañana acotando que no hay plazos sobre los informes médicos. Así, PPK hizo referencia al ex presidente Augusto B. Leguía, murió hace 85 años en un hospital del

Callao luego de permanecer encarcelado en la Penitenciaría de Lima o Panóptico (Centro Cívico en la actualidad). En otro momento, lamentó que el Congreso no haya aprobado el proyecto de ley que establecía arresto domiciliario para reos mayores de 75

De otro lado, negó que la salida de Marisol Pérez Tello como ministra de Justicia y Derechos Humanos tenga que ver con un eventual indulto a Alberto Fujimori, quien cumple prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.

años. PPK también se refirió a los cambios en la Comisión de Gracias Presidenciales, oficializados hoy en la separata de Normas Legales del diario oficial “El Peruano”.

CASO ODEBRECHT: hallan cuenta de ex funcionario del MTC PRIMICIA.- El ex funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) Santiago Chau Novoa tenía una cuenta de la Banca Privada d’Andorra (BPA) con 373.014 euros. Así lo informó la Policía del Principado, según el diario español "El País". Cabe anotar que Chau Novoa perteneció al Comité de Licitación de la Línea 1 del metro de Lima, organismo que adjudicó dicha

 Hallan cuenta de ex funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones en caso Odebrecht:

obra de más de US$400 millones a la constructora brasileña Odebrecht, durante el segundo gobierno de Alan García. De acuerdo a "El País", el nombre de Chau Novoa figura en un informe policial con fecha del 10 de mayo de este año, elaborado por encargo de la jueza de Andorra Canòlic Mingorance. La investigación conecta a Chau Novoa con la firma 'offshore' Aeon Group,

una de las utilizadas por Odebrecht para pagar sobornos en la región. El nombre del ex funcionario del MTC aparece en una tabla de la banca de Andorra vinculado a un número de cliente, el 10096822. Santiago Chau viajó a los Estados Unidos el 28 de diciembre de 2016, luego de que Odebrecht reconoció a la justicia estadounidense que pagó sobornos para adjudicarse la Línea 1 del metro de Lima.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

TARMA:

TARMA:

Autoridades y comunidades planifican recuperación y protección de vicuñas

Tuberías antiguas colapsan e inundan oficinas de la UNDAC y del hospital “Félix Mayorca” PRIMICIA.- Al menos 10 oficinas fueron afectadas por la filtración masiva de aguas desde los servicios higiénicos de la filial Undac - Tarma, esto a causa del deterioro y rotura de las tuberías antiguas que datan del año 1958, en el que se construyó el hospital Félix Mayorca. Sobre el hecho, el director de la filial Undac - Tarma, César Rojas, señaló que, el hospital tiene el pabellón del nosocomio en calidad de sesión de uso, y no pueden invertir en mantenimiento de dichos servicios del hospital. Ante esto emplazó a las autoridades de la Diresa Junín a que vean esta

 Varias tuberías antiguas colapsaron inundando oficinas de la UNDAC y del hospital “Félix Mayorca” en Tarma

situación. Sin embargo; desde hoy ha contratado personal para que reparen y cambien las tuberías dañadas.

CENTRO HISTÓRICO:

Algo más...  En la Perla de Los Andes las autoridades y comunidades planifican recuperación y protección de vicuñas

PRIMICIA.- La disminución de la población de vicuñas en la provincia de Tarma y en general en la región Junín, está causando la preocupación de las autoridades regionales, que han planificado el programa para la recuperación y protección de las vicuñas, con un presupuesto total de 5 millones de soles, según refirió el ingeniero Omar Estares Porras, jefe de la Agencia Agraria Tarma. Ya se han sostenido las primeras reuniones con las autoridades y los dirigentes comunales de Ayas, Urauchoc, anexos de San Pedro de Cajas, de Palcamayo y otros para empezar a aplicar este importante plan, que implica buscar el repoblamiento de la vicuña en esos sectores, donde las

comunidades, al realizar el “chaku” (práctica inca ancestral que consiste en el encierro y captura, esquila y posterior liberación de las vicuñas silvestres que habitan en el lugar), se beneficia con la venta de la fibra de lana de vicuña, que es bastante rentable, según refirió el funcionario. La población de las vicuñas se ha visto diezmada debido al accionar de los cazadores furtivos, que matan sin ningún miramiento a estos auquénidos; en los últimos años el afán de los productores de maca, por conseguir más terrenos para la siembra de este producto ha hecho que los lugares donde se alimentaban las vicuñas, desaparezcan, hay otros factores que también han

contribuido a la disminución de la población de vicuñas en la región. Con el apoyo de las comunidades se están instalando postes y mallas para delimitar las zonas de protección de las vicuñas, se buscará mejorar las especies de las vicuñas, ubicar las zonas de protección para estos animales, sobre todo en las provincias de Junín, Tarma y Jauja. Estrés Porras manifestó que el programa fue lanzado hace días, precisamente, en la provincia de Junín. Además hay que determinar, mediante un diagnóstico, la cantidad de vicuñas que actualmente existen en la región. Este programa para el repoblamiento y la protección de las vicuñas no tendrá

Con el apoyo de las comunidades se están instalando postes y mallas para delimitar las zonas de protección de las vicuñas

Recuperarán el balcón ajimez más antiguo de Perú y Sudamérica colocado en el siglo XVII

Ellos deben permanecer vigilantes para evitar aquellas acciones que perjudiquen la población de vicuñas, además que la disminución de la cantidad de estos auquénidos está causando perjuicios económicos para las comunidades”, indicaron en la Agencia Agraria de la Perla de Los Andes éxito se es que no se cuenta con el apoyo y la colaboración de las comunidades. (Radio Tarma)

 Fue recuperado el balcón ajimez más antiguo de Perú y Sudamérica colocado en el siglo XVII

PRIMICIA.- El balcón ajimez más antiguo del Perú y Sudamérica, ubicado en la calle Huarancallqui en la esquina de las calles Choquechaca y Cuesta de San Blas, pleno centro histórico de Cusco, será sometido a un proceso de recuperación por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. La decisión fue después de varias reuniones entre los propietarios del inmueble,

funcionarios de la entidad cultural y del Colegio de Arquitectos de Cusco, para el singular atractivo monumental. Especialistas brindará el apoyo y asesoramiento técnico al propietario del inmueble, César Cáceres Tinta, para la recuperación del balcón que se halla en alto riesgo de colapso y su posible pérdida. Dicho mirador es de madera y data del siglo XVII.


12

ESPECIAL l Rai García vive en el Agustino y para él resolver problemas de matemáticas es muy sencillo.

PRIMICIA.- A los 11 años, Rai García, un niño de El Agustino, ya ingresó a tres universidades; la más reciente, San Marcos. Le gusta el fútbol y no percibe como sacrificio dedicarse a resolver, a diario, problemas de matemáticas. Lo que quiere es seguir ganando competencias de ciencias. Rai patea la pelota, estremece la pared y la ventana como si fuesen la portería de un estadio, y Clarita Isuiza, su madre, lo toma con calma o resignación. Por esos patadones ha tenido que mandar a cambiar varias veces los vidrios que separan su casa de un pequeño patio, en el segundo piso donde vive; allí, su hijo mayor, de 11 años, practica el fútbol como cualquier chico. Su jugador favorito es Christian Cueva. Confía en que ‘Cuevita’ meterá un gol cuando vuelva a la selección para el partido ante los colombianos. Otras veces –la mayoría– Rai va con sus amigos del colegio a las canchitas cercanas a su barrio en El Agustino, a lugares como la espalda del cementerio Presbítero Matías Maestro, a patear la pelota, a jugar con la patineta. Es un niño feliz. La única diferencia con otros niños de 11 años es que Rai García Isuiza ya ingresó a tres universidades nacionales: Villarreal, del Callao y San Marcos; estudia de lunes a viernes de 8 de la mañana a 8 de la noche (es su ritmo des-

Diario Primicia Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

JUGAR CON NÚMEROS ES SU TRAJÍN DIARIO COMO JUGAR

Talentoso niño pe años ingresó a tre

de primer grado de primaria). Y para él, las ciencias exactas no son difíciles. Eso lo demuestran las múltiples medallas que ha ganado desde el primer grado y que guarda en una bolsa. De sus galardones, los que más quiere son los que logró como finalista, en diversas ocasiones, del Concurso Nacional de Matemáticas (Conamat). “Él prefiere estar en el colegio que en la casa porque allá no solo estudia, sino también juega y se distrae con sus amigos. El colegio es su segunda casa”, indica Clarita, la mamá orgullosa. Rai estudia en una pequeña aula del tercer piso del colegio católico Juventud Científica, en El Agustino. En su salón también se rezan el padrenuestro y el avemaría en latín; y hay

un letrero que es como un faro: “Van a triunfar los que asuman riesgos”. Estudian de lunes a viernes por las mañanas y por las tardes se preparan en todas las materias para participar los sábados en concursos intercolegios. Rai debería cursar el sexto de primaria, pero integra el salón Talento 7, donde junto con otros 15 niños y adolescentes de distintas edades se preparan para rendir exámenes de las universidades. Se les enseña con un nivel del cuarto de media. Son parte de los 80 chicos de un universo de 660 escolares de este colegio que se preparan en aulas “talento” sin importar la edad, sino su nivel de conocimiento, a fin de rendir con éxito los exámenes de admisión.


Diario Primicia Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

13

ESPECIAL Recuerda la mamá que en el ‘kínder’ el niño se enfermó y se internó por cerca de un mes; luego, faltó por prescripción médica otros dos meses, volvió a clases y Rai sobresalía en todo, como si no hubiera faltado al colegio. Una profesora vio la facilidad con que aprendía y sugirió a la familia que lo cambiara a otra escuela para que explotara sus conocimientos. La madre le hizo caso y llegó al Juventud Científica; es el cuarto colegio donde ha estudiado. Se ha convertido en su segunda casa, los premios que gana lo dicen todo.

R CON LA PELOTA

eruano de 11 es universidades

“¿Parece que no es congruente, no? Pero sí lo es, a los chicos les enseñamos las normas católicas y también una pasión por las ciencias”, señala el profesor de aritmética, Félix Suyo, orgulloso de Rai y varios niños que han ganado vacantes en plena edad escolar en las principales universidades. Rai no es una excepción de esta institución educativa que en 10 años ha cosechado muchos premios. Matías Ramírez es otro precoz cachimbo: tiene 9 años y acaba de obtener una vacante en la Universidad La Cantuta para estudiar matemáticas. Nuestro entrevistado prefiere que le digan Rai en vez de utilizar su segundo nombre, Víctor. Además de las matemáticas, le gustan química y

física “y letras también”. “Su historia es larga”, cuenta la mamá. A los 3 años, el niño ya leía solo gracias al libro Coquito. Y a los 11 se dedica cada tarde a desarrollar prácticas para concursos de admisión y de matemáticas intercolegios. El papá, Limbergen, comparte con Rai la pasión por los números y Dragon Ball. Es mecánico, de Iquitos y trabaja en el centro de Lima. Y también estudia Ingeniería Mecatrónica. A Rai le gusta estar con su familia, son unidos. Para Clarita, esta unión brinda la seguridad emocional vital para el buen desempeño de su hijo. Pero Rai aprendió las matemáticas básicamente por su cuenta “porque él es muy competitivo”.

TRES INGRESOS A UNIVERSIDADES “Para él, los exámenes a las universidades son como ir a un concurso más”, recalca Clarita. “Es que quería probar mi nivel académico; si podía alcanzar vacante en una universidad, y lo hice”, refiere Rai. Además de repasar en el colegio, esos días previos a los exámenes de admisión se quedaba hasta las 11 de la noche estudiando en casa. El primer examen fue en abril del año pasado; aún tenía 9 años cuando se presentó a la Villarreal. Los jóvenes se sorprendieron al verlo hacer la cola. A las tres de la mañana, sus padres lo despertaron; habían salido los resultados y el niño había obtenido una vacante en ingeniería de transporte. Este 2017, a los 10 años, postuló a la universidad del Callao, a física; y en agosto, ya con 11 años, dio el examen en la San Marcos para tentar una vacante en matemática. Ingresó sin problemas a las dos. De grande, quiere ser ingeniero mecatrónico. No parece una meta lejana.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

BREVES  SCOTIABANK: KPMG, La Positiva Seguros y más en el Piqueo Empresarial PRIMICIA.- Scotiabank planea captar el 30% del monto de repatriación de capitales. KPMG nombró a nuevos socios en el Perú para facilitar la compra del SOAT

 MEF: Ministerio de Economía y Finanzas consiguió premio del BID PRIMICIA.- La Dirección General de Presupuesto Público del MEF logró en el III Premio Anual el primer lugar en la categoría Presupuesto para Resultados

 TELETÓN 2017: Premier da campanazo por la Teletón PRIMICIA.- La presidente del Consejo de Ministros, Mercedes Araoz y la ministra de Economía, Claudia Cooper, dieron ‘Campanazo’ de inicio a la Teletón.

AGROEXPORTACIONES Sumaron US$ 3,392 millones entre enero y agosto PRIMICIA.- La palta y la uva impulsaron las agroexportaciones peruanas que entre enero y agosto de este año sumando 3,392 millones de dólares.

SI PERÚ CLASIFICA a Rusia 2018 se abre posibilidad para mayor consumo  Para Hernán Chaparro, de GfK, el Gobierno también podría aprovechar el entusiasmo de la población para mejorar su relación con el Congreso, lo que permitiría una mejor gobernabilidad.

EMPRESARIOS:

Realizan seminario sobre trazabilidad en comercio de la madera  Evento es organizado por el Ministerio de Agricultura y Riego PRIMICIA.- Con la participación de expertos de seis países y empresarios, se realizó en Lima el Seminario Internacional: La Trazabilidad como Herramienta de Gestión y Comercio Responsable de la Madera. Dicho evento es organizado por el Ministerio de Agricultura y Riego a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). El objetivo es compartir las experiencias sobre el proceso de trazabilidad que consiste en dar seguimiento a la madera desde su origen, el transporte, la transformación hasta la exportación, con el fin de aportar en la mejora de la gestión de la industria forestal, fortalecer la competitividad y el acceso a mercados.

PRIMICIA.- Tras el empate a cero contra Argentina, la selección peruana de fútbol está cerca de clasificar al Mundial de Rusia 2018 y, si lo logra, no solo será un resultado positivo para el deporte, sino también para la economía, especialmente para el consumo privado. Este es un indicador clave en la economía que desaceleró su crecimiento en los últimos años, a tasas menores a 4%. La última vez que el consumo privado logró este crecimiento fue en el tercer trimestre del 2014. A partir de allí, se han registrado 12 trimestres consecutivos de crecimien-

to menor a 4%. Este año, tanto en el primer y segundo trimestre, la expansión fue de solo 2.2% en cada uno de estos periodos. El Banco Central de Reserva (BCR) estima que este año el consumo crecerá 2.6% y que en el 2018 se aceleraría a 3.3%. “Se van a crear héroes y personajes de

• Los compradores

PRECIO DEL ZINC ha subido tanto que hasta las mineras se quejan

encuentran difícil ganar dinero en los niveles actuales tras duplicarse los precios desde inicios de 2016. PRIMICIA.- El aumento espectacular del precio del zinc a su nivel más alto en una década podría acrecentar los beneficios en

Algo más...

 Un gran beneficio económico se presenta para el comercio si Perú clasifica a Rusia 2018

jugadores que pueden ser influenciadores para cada tipor de producto. Genera una serie de oportunidades”, afirmó a Gestión el gerente general de GfK, Hernán Chaparro. El último sondeo de Pulso Perú revela que el 68% de los peruanos confía en que la selección sí clasifi-

 El precio del zinc ha subido tanto que hasta las mineras se quejan

La mejora del ánimo de los peruanos también podría ser aprovechado por el Gobierno para mejorar las relaciones que tiene con el Congreso de la República y lograr una mayor gobernabilidad.

cará a Rusia 2018. Para Chaparro, no es solo cuestión de confianza, sino que para hacer posible este dinamismo del consumo será clave la participación de la oferta privada para aprovechar estas oportunidades.

el corto plazo, pero no es del todo una buena noticia para los productores, según Vedanta Resources Plc. Los compradores encuentran difícil ganar dinero en los niveles actuales tras duplicarse los precios desde inicios de 2016, dijo Deshnee Naidoo, presidenta ejecutiva de la división Vedanta Zinc International

de la compañía, en una entrevista. "Todo el mercado está fuera de control", dijo Naidoo en Johannesburgo el jueves. "En el corto plazo es un buen precio, pero no es un precio sostenible. Tiene que haber un precio de incentivo para los galvanizadores, los productores de aleación y las fundiciones".


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

AYACUCHO:

PERÚ-ARGENTINA:

Hinchas peruanos festejaron el empate en diversas regiones del país

Jueza asiste a audiencia con la camiseta de Perú a la Corte Superior de Justicia ayacuchana

 La fiebre del fútbol estuvo en todas las autoridades como la jueza ayacuchana que asistió a una audiencia con la camiseta de Perú

Algo más...  A nivel nacional en diversas regiones los hinchas peruanos festejaron el empate ante los argentinos

PRIMICIA.- La emoción del partido de clasificatorias entre los seleccionados de Perú y Argentina, realizado en el estadio La Bombonera de la ciudad gaucha se trasladó hasta las ciudades del interior del país, donde miles de fanáticos vibraron con el encuentro que pone al seleccionado dirigido de Ricardo Gareca con un pie en el mundial Rusia 2018. En la ciudad de Piura, la población en general vivió con emoción el encuentro que culminó con empate, muchas personas mostraron su alegría e incluso alabaron la labor realizada por el guardameta Pedro Gallese, considerado como el jugador del partido. Asimismo en la ciudad imperial, el Cusco, se vivió

gran algarabía de cusqueños junto a turistas holandeses, brasileños e incluso colombianos quienes vieron el partido desde una pantalla gigante en la plaza mayor de esta ciudad. Las celebraciones no culminaron, sino que continuaron en los locales de diversión cercanos. En Arequipa también se vivió una fiesta, la plaza de armas fue escenario donde los más de tres mil arequipeños vivieron el angustioso empate obtenido por la selección, ellos también se sumaron a la celebración y festejaron la labor del arquero peruano. Culminado el partido, los asistentes bailaron y cantaron incluso el himno nacional. Mientras tanto en Trujillo (región La Libertad),

el ambiente de fiesta se volvía de nerviosismo con el avance de los minutos del encuentro, en los dos puntos como la plazuela El Recreo y el complejo Mansiche, el público apreció el partido a la espera de un resultado positivo por parte de la selección nacional. Culminado el encuentro se iniciaron los festejos con una orquesta local. Finalmente Iquitos (región Loreto) no fue ajeno a las celebraciones, pues los miles de fanáticos que vieron el encuentro en los locales, salieron a las calles en caravana a bordo de sus mototaxis para festejar el empate. Si bien son conscientes de la falta de un partido para lograr la clasificación, ellos celebran junto a varones,

Peruanos vibraron viendo en pantalla gigante encuentro que permite dar un paso más para buscar el sueño de la clasificación. Un buen negocio para sus promotores

Lo vivido ayer en la Bombonera de la ciudad gaucha se trasladó hasta las ciudades del interior del país, donde miles de fanáticos vibraron con el encuentro que pone al seleccionado dirigido de Ricardo Gareca con un pie en el mundial Rusia 2018”, según diversos de comunicación. mujeres y niños, quienes confían que se logrará la ansiada clasificación al mundial de Rusia.

PRIMICIA.- Las expectativas para el partido entre el seleccionado de Perú contra Argentina en Buenos Aires se vive en diversos puntos de nuestro país, y es que no solo el público o transeúntes lucen con orgullo la camiseta nacional en apoyo al equipo, sino que también llegó a los poderes del Estado. Al mismo estilo que los congresistas en la capital de la República, en la Corte

Superior de Justicia de Ayacucho, una jueza asistió a la audiencia que dirigía vestida con la camiseta blanquirroja. Se trata de la jueza del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Ayacucho, doctora Lily Karen Choquecahua Ruiz, quien de acuerdo a las imágenes, realizó su trabajo sin contratiempos vistiendo con orgullo la camiseta nacional.

SATIPO:

Alcalde de Coviriali desfila con camiseta de la Selección en los festejos de aniversario PRIMICIA.- Durante las celebraciones por la fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís, el alcalde del distrito de Coviriali, Alejandro Egoavil Noya, desfiló con su camiseta de la Selección Peruana y envió un mensaje de aliento a la Blanquirroja que se enfrentó a Argentina en La Bombonera. “Esta acción lo hicimos como parte de la alegoría por la fiesta patronal de nuestra provincia, del mismo modo nuestro país vive la emoción y alegría por nuestra selección y como peruanos tenemos que alentar a nuestra selección, y nuestro objetivo es ganar. ¡Arriba Perú!”, co-

 El alcalde de Coviriali desfiló con la camiseta de la selección nacional en los festejos de la provincia de Satipo

mentó entusiasmado. Vestía la camiseta nueve de Paolo Guerrero mientras que detrás lo acompañaban, los regidores, otros funcionarios y serenos con la misma expectativa.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

DE LA ORACIÓN

1

Escúchale Dile a Dios que quieres estar atento a lo que te dice, aunque el ruido de tus preocupaciones te distraiga, manifiéstale tu intención de estar receptivo a lo que te quiera decir, estando pendiente de sus palabras, disfrutando de ese encuentro.

1

HÁBITOS que debes ERRADICAR si deseas SER un BUEN ESTUDIANTE  Ser un buen estudiante no es fácil, sobre todo cuando las distracciones están a la orden del día. A continuación, te compartimos los 4 malos hábitos debes dejar si quieres ser un buen estudiante:

ESPERAR HASTA EL ÚLTIMO MINUTO Muchos estudiantes sienten como necesaria esa presión de tener una cantidad limitada de tiempo para poder trabajar. Esto no quiere decir que trabajen menos que los demás, sino que lo hacen de forma más frenética y con el combustible extra de cierta dosis de pánico y adrenalina.

2

DEPENDER DE LA CAFEÍNA Por más que reconocemos la ayuda que puede representar una buena taza de café o una bebida energizante cuando nos sentimos más lentos, la cafeína no es la solución a todos los problemas, ni mucho menos. Si te está costando concentrarte, intenta hacer algo de ejercicio.

3

PASAR NOCHES EN VELA Esperar hasta el último minuto para comenzar una tarea a menudo viene acompañado de pasar noches de insomnio tratando de atiborrar el cerebro de información en pocas horas o de escribir un ensayo de 25 páginas a la velocidad de la luz.

2

Disfruta el silencio En ocasiones iras al rezo cotidiano sin saber exactamente que oración usar. Instálate en el silencio. Como cuando dos enamorados solo usan su mirada para sentirse conectados sin necesitar palabras que demuestren su amor.

3

Propio lenguaje No inventes retóricas expresiones que distraigan el mensaje que le quieres dar. Ten en cuenta que El conoce tus intenciones y solo está a le espera de un encuentro en el que fluya vuestro amor.

4

No ocultes tus pecados Muéstralos en tu oración. No hay mejor momento. Es en ahí cuando encontrarás a un Dios receptivo que acoge tus miserias sin medida. No te escondas, muéstrate. “Tu Padre que ve en lo secreto, te recompensará” (Mt 6, 18).

Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

4 Receta del día

PARRILLADA DE CARNE

 Ingredientes orégano l 1 kg de carne l 1 cucharada de pimienta l 1 vaso de cerveza negra sal l 1 cucharada de cominos l ½ cucharadita de l 2 cucharadas de ajos sazonador (ajinomoto) molidos l 1½ cucharada de

 Preparación: La carne que sea suave generalmente sin nervios se cortan en filetes delgados (o a su gusto). En un bol poner la pimienta, cominos, ajos, sal, sazonador, orégano(seco y refregado con ambas manos, para sacarle todo el aroma y gusto), agregar la cerveza, unir todo muy bien. Luego este aderezo echarlo sobre la carne para mezclarlas y

dejarlas maceradas por varias horas. Seguidamente en un parrillero con bastante carbón prendido, y la parrilla bien caliente poner las carne. Echándole (con una brochita, echa de la panca de choclo) el aceite y que cosa jugosa por ambos lados se sirve acompañado de papa sancochada con ensalada la que más guste con ají molido picante.

MANTENERSE CONECTADO A LAS REDES SOCIALES Dejar el Facebook o Twitter abiertos o estar pendiente de Whatsapp mientras estudias puede “amenizar” la experiencia, pero la realidad es que hará que concentrarte te cueste mucho más. Esto se debe a que nuestro cerebro funciona en dos niveles diferentes.

Todos tenemos por lo menos un factor de riesgo. Algunos, como la herencia genética, no se puede cambiar. Sin embargo, otros factores pueden ser controlados a través de las decisiones que tomamos todos los días. Y la calidad de nuestra vejez depende de cómo nos cuidamos durante la juventud. Esto quiere decir que los hábitos que tenemos ahora, eventualmente van a repercutir en nuestra salud. Inactividad física: cuesta 4 años de vida saludable Por lo menos 150 minutos semanales de actividad física moderada-intensa debes realizar. Cualquier ejercicio (incluso caminar o bailar) tiene un impacto positivo en la salud cardíaca.

¿Quieres una vejez sana?:


17

Diario Primicia Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

ESPECTÁCULO

Inician novena en honor al señor cautivo de Ayabaca

L

a Hermandad Peregrinos por la Paz, invita a los residentes norteños, feligresía huancaína y del Valle del Mantaro, a participar de las actividades con motivo de la festividad del Señor Cautivo de Ayabaca. Como parte de esta actividad, es la realización de la novena en honor al Rey de los Peregrinos al Señor Cautivo de Ayabaca el Rey de los Peregrinos, la misma que realiza desde el jueves 05 hasta el viernes 13 de octubre, a las 06.30 pm en su oratorio ubicado en la Av. José Mariátegui #825 del distrito de El Tambo. La misa central y procesión se realizará el sábado 14 de octubre a partir de las 10.30

horas. Dice la leyenda, que en los años 1751 el sacerdote español García Guerrero quiso dar a su pueblo una imagen de Cristo, para lo cual se decidió llevar un tronco de cedro desde Jililí a Ecuador, se trataba de un tronco del que había brotado sangre luego que un labrador le diera un hachazo. En el trayecto los transportadores del tronco se encontraron con tres chalanes vestidos de blanco y que trotaban sobre hermosos caballos albinos quienes manifestaron ser talladores y se comprometieron a realizar la obra, para ello pusieron tres condiciones, que nadie los viera trabajar, que le pasaran los alimentos una sola vez al día

al amanecer y que el precio lo arreglarían después. Pasó el tiempo y la de la curiosidad de los ayabaquinos por saber el avance de la obra pudo más. Los pobladores se acercaron a la casa, llamaron insistentemente y, al no obtener respuesta, creyeron que se habían burlado de ellos. Entonces forzaron la puerta y grande fue su sorpresa porque en el interior encontraron la comida intacta. Y frente a ellos posaba imponente la escultura de un Nazareno con las manos atadas y no estaban los escultores, es por ello que al hablar del origen de la Imagen del Señor Cautivo se dice que es obra de ángeles que al concluir la escultura alzaron vuelo y se perdieron.

 JACKIE CHAN:

Confirma el regreso de 'Una pareja explosiva'

 VANESSA JERÍ:

Defiende a Pedro Gallese Gran polémica generaron en el país los comentarios del periodista argentino, Horacio Pagani, al llamar al arquero de la ‘blanquirroja’, Pedro Gallese, un “arquero de medio palo”. A raíz de ello más de uno le respondió, como es el caso de la actriz Vanessa Jerí que usó su cuenta de Instagram para expresar su sentir,

tras el duelo contra Argentina. Como se recuerda, el comunicador criticó la forma de desenvolverse en el campo del portero peruano, por lo que más de un usuario en redes sociales le respondió tras la espectacular actuación que tuvo Pedro Gallese la noche de ayer en la Bombonera.

Jackie Chan reveló que trabaja en el regreso de la saga de acción Una pareja explosiva (Rush Hour). Se trata de la cuarta entrega de esta película que protagoniza junto al actor Chris Tucker. "Buenas noticias. El año que viene espero que esté listo el guión de Rush Hour 4. Mañana nos encontraremos con el director y Chris

Tucker y nos aseguraremos de que vamos por el buen camino", sostuvo Chan durante la promoción de su película The Foreigner. El actor, de 63 años, dijo que también le preocupa la edad a la hora de seguir interpretando a un héroe de acción. "Le dije a Chris Tucker, antes de que envejezcamos, por favor,

3 cosas que no sabías de... ELLEN DEGENERES

Ellen Lee DeGeneres, nació en Nueva Orleáns el 26 de enero de 1958, es una comediante, actriz y presentadora de televisión estadounidense.

Ganadora de varios premios Emmy, ha presentado dos galas de los Emmy, los premios Grammy en 1996 y 1997 y fue la maestra de ceremonias de la 79.ª y 86.ª gala de los premios Óscar.

Es la primera persona de la historia que presenta las tres galas. Conformó, durante una temporada, el jurado del cotizado programa de talentos American Idol.


REGIONAL

18

Diario Primicia Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

INVERSIÓN PÚBLICA creció 29% y los gobiernos regionales con mayor ejecución de inversión pública

MINAM:

Presenta propuesta sobre ley marco de cambio climático

 La inversión pública creció 29% y los gobiernos regionales con mayor ejecución de inversión pública

PRIMICIA.- La ejecución de la inversión pública creció 29% en setiembre de este año, con relación al mismo mes del 2016, siendo los gobiernos regionales los que encabezaron este incremento con 516 millones de soles (42%), señaló el Ministerio de Economía y Finanzas. A nivel de gobiernos regionales, Arequipa, Junín, San Martín, Loreto y Lambayeque lideraron este incremento de la inversión pública durante el noveno

mes del año. Los proyectos que tuvieron mayor ejecución fueron el “Hospital César Garayar” en Loreto (53 millones de soles), “Majes-Siguas” en Arequipa (34 millones de soles) y “Presa Limón” en Lambayeque (11 millones de soles). Cabe destacar que Arequipa registró los mayores niveles de ejecución, principalmente por los proyectos “Majes-Siguas” y “Variante Uchumayo”.

FORMARÁN inspectores en certificación orgánica en el Vraem a partir de hoy PRIMICIA.- El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Proyecto Especial de Desarrollo de Vraem (Provraem), capacitará a técnicos y profesionales en el curso taller “Formación de inspectores en certificación orgánica”. La actividad se desarrolla en tres días consecutivos y concluirá el próximo 7 de octubre; además, se desarrollará en el distrito cusqueño de Pichari, perteneciente al valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), se informó a Inforegión. De acuerdo a Gerardo León Segovia, director zonal Pichari (Provraem), el objetivo es formar especialistas en certificación orgánica y preparar al Vraem para la producción en base

 Formarán inspectores en certificación orgánica en el Vraem a partir de hoy

a las normas orgánicas internacionales. Asimismo, explicó que los profesionales certificados como inspectores, podrán implementar los programas de producción orgánica en cada organización de productores de cacao y café del Vraem.

Algo más...  El Ministerio del Ambiente, presentó la propuesta sobre ley marco de cambio climático

PRIMICIA.- En el evento público regional “Hacia una Ley Marco de Cambio Climático” en Cusco, el viceministro de Desarrollo Estratégico de Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente, Fernando León, presentó la propuesta del sector para una ley nacional sobre cambio climático, que establezca disposiciones para la planificación, ejecución, articulación, monitoreo, evaluación, reporte y difusión de la gestión ante el cambio climático. Asimismo, citó que la propuesta tiene un enfoque “promotor” para que las empresas puedan realizar acciones que tengan las condiciones para mitigar los gases de efecto invernadero, para que los gobiernos regionales tengan facilidades para reali-

zar la adaptación y mitigación del cambio climático y para que los compromisos en el marco del Acuerdo de París, a través de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés). Por otro lado, enfatizó la importancia de la participación ciudadana señalando que “no existe forma de enfrentar el cambio climático sin participación ciudadana”, que debe darse incluso antes de la promulgación de la Ley, para recoger aportes de los ciudadanos en el proyecto, pues luego se convertiría en norma nacional. Por su parte, Edwin Mansilla, representante del Consejo Regional de Cambio Climático en Cusco, afirmó que se necesita tanto un documento guía – como

es la Estrategia Regional de Lucha contra el Cambio Climático- como un colectivo de organizaciones que haga el seguimiento de su cumplimiento, conformado por Estado, sociedad civil y academia, el cual aportaría la sostenibilidad de las acciones, al ser un esfuerzo conjunto. En tanto, Hugo Che Piu, asociado de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales – DAR, refirió durante el evento que una Ley Marco de Cambio Climático debe nacer desde los principios de una “buena gobernanza climática” y presentó tres experiencias como muestra de los aportes de la sociedad civil en este tema: Las investigaciones de DAR “Un bosque de dinero” y “Trámites que impactan en los bosques”, y los

Para la planificación, ejecución, articulación, monitoreo, evaluación, reporte y difusión de la gestión ante el cambio climático

En Perú esta iniciativa es promovida como una red en construcción y de actualización constante, liderada por un colectivo de Instituciones de la sociedad civil y académica, de la que DAR forma parte, que conforman el Grupo de Trabajo SEEG PERÚ”, se informó a Inforegión. hallazgos de la iniciativa internacional SEEG, una red en construcción que fue iniciada por el Observatorio do Clima en Brasil en el año 2013.


REGIONAL

Diario Primicia

19

Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

l También fue intervenida y debidamente notificada por presentar orden de impedimento de salida del país Celvina Cumbia Peña (52), por el delito de tráfico ilícito de drogas; medida restrictiva dispuesta por la Sala Penal para reos en cárcel del Callao. PRIMICIA.- La División Policial Leoncio Prado, el último 4 de octubre intervino a tres requisitoriados; dos con orden de captura y otra con impedimento de salida del país, se informó a Inforegión. La primera intervención fue efectuada en el puesto de control policial ubicado en el Km. 242.5 de la carretera Federico Basadre. Efectivos de la comisaría de Pumahuasi capturaron a Zenón Manuel Martin (36), quien registró una re-

LEONCIO PRADO:

División de la policía nacional interviene a tres requisitoriados

Fue el último 4 de octubre interviniendo a tres requisitoriados; dos con orden de captura y otra con impedimento de salida del país”, según informaron.

Algo más...  La División de la Policía interviene a requisitoriados

quisitoria vigente por el delito de violación sexual, dispuesta por la Sala Mixta de Leoncio Prado con el oficio 2747 del 11 de setiembre del 2017. De forma simultánea,

durante el desarrollo del operativo “Impacto 2017” realizado en el Km. 501 de la carretera Central, personal de la comisaría de Cayumba intervino a Godofredo Brandan Atencio

DIRESA decomisa 180 kilos de carne que eran llevados en autos y combis PRIMICIA.- Unos 180 kilogramos de carne de pollo, alpaca y porcino fueron inmovilizados por personal de la DIRESA, Policía y Ministerio Público, por ser transportados en condiciones inadecuadas en la maletera de autos y combis. El operativo fue en el puente Santa Rosa, a la salida de la ciudad de Huancavelica, interviniendo a cinco unidades de transporte público, hallando en la maletera varias bolsas

CIFRAS

180 05 18

kilos confiscada vehículos intervenidos ºC de temperatura

de carne de alpaca y pollo, De acuerdo al Reglamento del Sistema Sanitario Avícola D.S 029-2007-AG la carne debe movilizarse

en vehículos que comprendan compartimientos o cámaras que mantengan temperatura inferior a -18 °C.

Siendo la primera intervención en el puesto de control policial ubicado en el kilómetro 242.5 de la carretera Federico Basadre, por el sector de Leoncio Prado

(47), quien viajaba como pasajero en el ómnibus de la empresa de transportes

“Transmar”. Al ser consultada su situación legal en el sistema de requisitorias ESINPOL, la policía constató la existencia de una orden de captura vigente ordenada en la instrucción 051-1995 de la Sala Liquidadora de Pucallpa-Ucayali, por el delito de tráfico ilícito de drogas. En ambas intervenciones, los detenidos fueron trasladados al Departamento de Apoyo a la Justicia de Tingo María para las diligencias del caso, y posteriormente ser puestos a disposición de las judicaturas solicitantes, se informó a Inforegión.

EN EMERGENCIA distritos de Huancavelica ante posible desborde del río Mantaro PRIMICIA.- El Ejecutivo declaró el estado de emergencia en las localidades de Huayllapampa, distrito de Cuenca; y de Casma, distrito de Acostambo, provincia de Tayacaja, ante el peligro inminente de un posible desembalse del río Mantaro. Según un decreto supremo publicado en el diario El Peruano, la medida excepcional tiene una vigencia de 60 días calendario. Se dispone que el Gobierno Regional de Huancavelica y las municipalidades provinciales y distritales mencio-

nadas, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), ejecuten medidas de excepción inmediatas destinadas a la rehabilitación de las zonas afectadas. Los Ministerios de Transportes y Comunicaciones; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Agricultura y Riego; de Salud; de Educación; de Defensa y de Cultura, y demás entidades competentes, serán las encargadas de implementar las acciones necesarias.

BREVES  LA OROYA: Simulacro de sismo en penal deja dos muertos y dos heridos PRIMICIA.- Dos muertos y dos heridos fue el resultado del Simulacro de Sismo de 7.5 grados, que se desarrolló en el penal de La Oroya, donde los internos participaron con mucho realismo. El director del penal, Shancar Camayo Merino, indicó que 118 internos participaron de esta actividad de prevención, 93 varones y 22 mujeres.

 TARMA: Dos muertos y seis heridos dejó otro simulacro en penal tarmeño PRIMICIA.- Aproximadamente cien reclusos del penal de Tarma participaron del simulacro de sismo de 7.5 grados, donde dejó dos internos muertos y 6 heridos de gravedad. El director del Instituto Nacional Penitenciario del Perú de Tarma (INPE), Omar Córdova, señaló que los internos están preparados para un hecho de esta naturaleza


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

AVISOS JUDICIALES

¡ANUNCIA! AL 201309

SERVICIOS

EMPLEOS

¡ANUNCIA! AL 201309

AVISOS JUDICIALES

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

B/V 31091 P 07/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA De conformidad a lo dispuesto en la DI-263-GRC/017-RENIEC hago saber sobre RECTIFICACION ADMINISTRATIVA solicitado por CINTYA RUTH QUISPE RIOS del Acta de Matrimonio de CARLOS HUMBERTO MOLINA RAMIREZ Y CINYHYA RUTH QUISPE RIOS inscrita en el Libro Nº 56 Nº 90 Año 1994 por haberse consignado erróneamente el nombre de la contrayente como “Cinthya Quispe Rios”, siendo lo correcto CINTYA QUISPE RIOS, Quienes se consideren afectados por la rectificación podrán presentar oposición. San Agustín de Cajas, 06 de setiembre del 2017

OTROS B/V 31092 P 07-08/10

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo sé por fe que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

OTROS B/V 31094 P 07/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: BRYAN ERICK PORRAS MENDOZA Natural de CANCHAYLLO JAUJA JUNIN de 24 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING. MECÁNICO, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 70426277 Domiciliado en AV. TAHUANTINSUYO Nº 1312 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: KATERYNE SANTANA SANTOS natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 27 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADA Identificada con DNI Nº 70297237 domiciliada en AV. TAHUANTINSUYO Nº 1312 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 28 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 06 DE OCTUBRE DEL 2017

Municipalidad distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina de Registro Civil

Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

B/V 31093 P 07/10

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: WILDER HUGO ANDIA MADRID Natural de CASTROVIRREYNA HUANCAVELICA de 41 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación OPERADOR DE MAQUINARIA PESADA, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 23523766 Domiciliado en JR. ROSEMBERG N° 490 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: ZAIDA RONCAL BRAVO natural de PARIAHUANCA HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 32 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación INDEPENDIENTE Identificada con DNI Nº 43048439 domiciliada en JR. ROSEMBERG N° 490 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 21 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 06 DE OCTUBRE DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


LOCAL

Diario Primicia

21

Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

CUESTIONAN OBRA DE VEREDAS EN LA CALLE REAL

Caos en el centro de Huancayo

 Ricardo Vásquez, jefe de Relaciones Públicas de la empresa Electrocentro.

ELECTROCENTRO DENUNCIA: Investigan falso anuncio de corte de luz en redes sociales Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Ricardo Vásquez, jefe de Relaciones Públicas de la empresa Electrocentro denunció ante PRIMICIA que circuló en las redes sociales un falso anuncio sobre un corte de luz que debía perjudicar a las provincias de Jauja, Concepción, Chupaca y Huancayo, una hora antes del encuentro de fútbol, que jugó nuestra selección nacional, ante su similar de Argentina y se prolongaría hasta las 09:00 de la noche del último jueves. Agregó que sujetos inescrupulosos no tuvieron reparos en utilizar el logo de Electrocentro y hasta el formato oficial que utiliza la empresa eléctrica, el mismo que fue clonado.

Alertó que similar situación se observó en las regiones Huánuco y Ayacucho por lo que la Policía Nacional, especializada en delitos informáticos, investiga el caso para identificar a los autores. “Todo comunicado oficial, sobre un corte de servicio eléctrico, se realiza con anticipación, en los medios de comunicación social autorizados por Electrocentro” detalló Ricardo Vásquez. Exhortó ante ello a la ciudadanía a no dejarse sorprender por este tipo de comunicados que pretenden confundir a la opinión pública y sobretodo perjudicar a Electrocentro, en su bien ganada reputación empresarial e institucional.

l Se pide la intervención de la Contraloría General de la República, ante un evidente perjuicio económico a las arcas de la MPH, que instaló barandas para evitar el paso peatonal, que ahora han sido retiradas.

PRIMICIA.- Un verdadero vía crucis pasan peatones y choferes ante el cierre de la calle Real, por la obra del cambio de veredas decidida por el alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín. El paso vehicular fue cerrado ayer, entre los jirones Loreto y Lima, a fin de que la maquinaria y la cuadrilla de trabajadores del Consorcio Vial Junín a cargo de la obra, pudieran ejecutar los trabajos.

Algo más... La obra debe concluir el 19 de enero y los trabajos considera: bancas de descanso, 132 árboles, igual número de farolas con iluminación ornamental, cunetas, sardineles de estacionamiento, entre otros.

Abel Egoávil Soriano

 Un verdadero vía crucis pasan peatones y choferes en la zona.

El polvo en la zona, la estridente bocina de los vehículos, fue la característica que se observó, al margen del perjuicio en los establecimientos comerciales,

que ya no albergaron a sus clientes. La mayoría de transeúntes no sólo cuestionaron el cambio de veredas por un material que no conven-

ce, sino por el despilfarro de dinero por parte de la Municipalidad Provincial de Huancayo, que instaló hace pocos meses barandas que impedía el paso peatonal entre Paseo La Breña y el jirón Lima, la misma que ahora ha sido retirado; tema que al parecer no quiere investigar la Contraloría de la República con sede en Huancayo.

PERSONAS de la tercera edad jugaron “yas”, trompo y realizaron aeróbicos Abel Egoávil Soriano

 FALSO comunicado difundido en las redes sociales.

 Así lució ayer la calle Real, entre los jirones Lima y Loreto.

PRIMICIA.Decenas de personas de la tercera edad, ayer demostraron que no sólo mantienen la jovialidad; sino que sus habilidades para jugar “yas”, trompo, “mundo” no han sido olvidadas. Ellos se reunieron en la explanada de la Plaza Huamanmarca, ataviados con

indumentaria deportiva de color rojo y guiados por sus instructores también realizaron aeróbicos que asombró a muchos peatones que comentaron no realizan ejercicios y se encuentran sedentarios. Según la encargada del Centro Integral del Adulto Mayor de la comuna wanka, esta actividad se realizó en el marco de re-

cordar el Día del Adulto Mayor. Detalló que toda persona interesada, a partir de los 60 años, puede inscribirse para participar de los talleres de taichí, danzas y aeróbicos en horario de 8:30 de la mañana a 12:00 del mediodía, previa inscripción en su local, ubicado en el Coliseo Wanka.

 Adultos mayores demostraron cómo mantenerse en forma.


AVISO

22

Diario Primicia Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO Capital Ecológica de la Selva Central “Año del Buen Servicio al Ciudadano”

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 021-2017/CM/MPS

Satipo, 24 de Mayo del 2017

EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO. POR CUANTO: EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO VISTO: En Sesión Extraordinaria, el Acuerdo de Concejo Nº 157-2017-CM/MPS de fecha 17 de Mayo del 2017, el documento final que contiene el Proyecto de Ordenanza Municipal que Regula la Extracción de Materiales de Construcción que Acarrean y Depositan las Aguas en los Álveos o Cauces de los ríos, localizadas en la Jurisdicción del distrito de Satipo. CONSDERANDO: Que, el Artículo 194 de la Constitución Política del Estado modificada por la Ley 27080 Ley de Reforma Constitucional y el Artículo II del Título Preliminar de la Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades; establecen que las Municipalidades son órganos de gobierno local con personería jurídica de derecho público, con autonomía política, económica y administrativa en asuntos de su competencia. Que, las Ordenanzas son normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal y tienen rango de Ley, según lo establecido en el Artículo 200 numeral 4) de la Constitución Política del Estado; correspondiéndole al concejo municipal de conformidad con su función normativa la aprobación de la misma. Que, en el Inc. 9 del Artículo 69 de la Ley Orgánica de Municipalidades, se establece que son Rentas Municipales, los derechos por la extracción de materiales de construcción ubicados en los álveos y cauces de los ríos localizados en su jurisdicción, conforme a ley. Que, dicho articulado le otorga a las Municipalidades Provinciales y/o Distritales la Calidad de Rentas a la explotación de los materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos o cauces de los ríos; es decir, corresponden a las Municipalidades Provinciales, y/o Distritales conceder no sólo el permiso, sino establecer el Valor del Derecho de Extracción, recursos que son asumidos como Directamente Recaudados; distinguiéndolos de los Tributarios previstos en los numerales 1 y 2 del Artículo 69 de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades. Que, la Ley, 28221 Ley de Recursos Hídricos, Ley que Regula el Derecho por Extracción de Materiales de los Álveos o Cauces de los Ríos por las Municipalidades, en su Artículo 1º, establece que las Municipalidades Distritales y las Municipalidades Provinciales en su jurisdicción, son competentes para autorizar la extracción de materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos o cauces de los ríos y para el cobro de los derechos que correspondan, en aplicación de lo establecido en el inciso 9 del Artículo 69º de la Ley Nº 27972 y percibir el derecho correspondiente, que no podrá ser superior al derecho de vigencia que pagan los concesionarios mineros no metálicos. De conformidad con lo establecido en el Artículo 9º, inciso 8), Artículos 39º y 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, el Concejo Municipal, por UNANIMIDAD y con dispensa del trámite de lectura y aprobación del Acta, aprobó la siguiente: “ORDENANZA MUNICIPAL QUE NORMA LA EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN UBICADOS EN LOS ÁLVEOS O CAUCES DE LOS RÍOS, LOCALIZADOS EN LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE SATIPO. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1º.- La presente Ordenanza tiene por objeto regular el otorgamiento de la autorización para la extracción de materiales de construcción, ubicados en los álveos o cauces de los ríos, localizados en la jurisdicción del distrito de Satipo; la aplicación del derecho por extracción y sanciones por el incumplimiento de la presente norma; la misma que consta de VI Capítulos, 25 Artículos, 05 Disposiciones Complementarias, 02 Disposiciones Transitorias y 04 Disposiciones Finales. Artículo 2º.- Queda establecido a partir de la vigencia de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972 y la Ley Nº 28221 y su modificatoria, los derechos que deben abonarse por la extracción de materiales de construcción ubicados en los álveos o cauces, dentro del ámbito de jurisdicción del distrito de Satipo, constituye rentas para esta entidad municipal. Artículo 3º.- Base Legal: 1. Constitución Política del Perú Art. 194. 2. Ley Orgánica de Municipalidades (Ley 27972). Título Preliminar Art. II, Art. 69 Inc. 9. 3. Ley 28221 y su Modificatoria - Ley que Regula el Derecho por Extracción de Materiales de los Álveos o Cauces de los Ríos por las Municipalidades. 4. Ley Nº 29338: Ley de Recursos Hídricos. Artículo 4º.- Definiciones: Para efectos de la presente Ordenanza Municipal, se tendrá en cuenta los siguientes conceptos: 1. Materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos o cauces de los ríos: Son los minerales no metálicos que se utilizan con fines de construcción, tales como los limos, arcillas, arenas, gravilla, guijarros, cantos rodados, bloques o bolones entre otros. 2. Cauce o álveo: Continente de las aguas durante sus máximas crecientes, constituye un bien de dominio público.

3. Riberas: Área de los ríos, arroyos, torrentes, lagos y lagunas, comprendidas entre el nivel mínimo de sus aguas y el nivel de su máximo creciente. Para su delimitación no se consideran las máximas crecidas registradas por eventos extraordinarios, constituye un bien de dominio público hidráulico. 4. Faja marginal: Área inmediata superior al cauce o álveo de la fuente de agua, natural o artificial, en su máxima creciente sin considerar los niveles de las crecientes por causas de eventos extraordinarios, constituye bien de dominio público hidráulico. 5. Autoridad competente: Municipalidad Provincial de Satipo, dentro de su jurisdicción. 6. Ley Nº 28221: Se refiere a la regulación del derecho por extracción de materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos o cauces de los ríos y para el cobro de los derechos que correspondan. 7. Ley Nº 29338: Ley de Recursos Hídricos, numeral 9) del artículo 15º. Artículo 5º.- La presente Ordenanza, es de aplicación en la jurisdicción del Distrito de Satipo a toda persona natural o persona jurídica, pública o privada, con las únicas excepciones establecidas mediante Ley. CAPÍTULO II DEL OTORGAMIENTO DE LAS AUTORIZACIONES Y LOS REQUISITOS Artículo 6º.- Para el otorgamiento de las autorizaciones, los solicitantes deben presentar su Expediente donde se precise y contenga la información, documentación, derecho de pago y planos adjuntos debidamente firmados por un Ingeniero y/o Arquitecto debidamente Colegiado y Habilitado, siendo los requisitos los siguientes: a) Solicitud dirigida al Alcalde, en la que se consignará la siguiente información: a. 1).- Nombre o denominación social del solicitante. a. 2).- Nº de R.U.C. a. 3).- Domicilio Legal. a. 4).- Nombre del representante legal de ser el caso. a. 5).- Nº de documento de identidad del solicitante o del representante legal. a. 6).- Tipo de material a extraerse y el volumen del mismo expresado en metros cúbicos. a. 7).- Cauce y zona de extracción, así como puntos de acceso y salida del cauce, todo ello expresado en base a coordenadas UTM. a. 8).- Especificación de horario destinado a las extracciones. a. 9).- Ubicación de las instalaciones de clasificación y acopio, si las hubiere. a. 10).- Sistema de extracción y características de la maquinaria a ser utilizada. a. 11).- Plazo de extracción solicitado. b). Expediente Técnico adjuntando la siguiente documentación: b.1).- Copia del DNI del solicitante o representante legal. b.2).- Copia de la Partida Registral, otorgada por SUNARP de ser el caso. b.3).-Memoria Descriptiva. b.4).-Evaluación Geológica. b.5).- Instrumento de Gestión Ambiental. b.6).-Planos a escala 1/5000 en coordenadas UTM de los aspectos mencionados en el ítem (a. 7), Para lo cual el levantamiento topográfico (Planialtemetrico), con vista en planta y curvas a nivel cada dos metros, detallando el cauce actual del rio con las márgenes dejadas por el paso de máximas avenidas. El levantamiento topográfico se prolongara 100 metros aguas arriba y aguas debajo de la zona a explotar, del mismo modo que se realizara las secciones transversales cada 25 metros del rio en el tramo a escala adecuada, así como la sección longitudinal del eje del rio en el tramo seleccionado. b.7). - Plano topográfico deberá indicar: - Ubicación del curso del río; - Ubicación de la zona de extracción; - Procesamiento y punto de acopio de materiales de descarte; - Ubicación de infraestructura existente (viviendas, puentes, Captaciones de agua, etc.). b.8).-Declaración Jurada de Compromiso Previo, para la preservación de la zona de extracción. b.9).- Recibo de pago por el derecho de autorización establecido en el TUPA. c) Opinión técnica sectorial a cargo; vale decir, Autoridad Local del Agua o quien haga sus veces: dicha opinión, será gestionada por la municipalidad, luego de acreditarse la conformidad de la demás documentación del expediente administrativo presentado por el solicitante, la cual será revisada por la Gerencia del Ambiente. Artículo 7º.- El procedimiento de autorización municipal para la extracción de materiales de construcción que acarrean y depositan las aguas en los álveos o cauces de los ríos localizados en la jurisdicción del distrito de Satipo, estará sujeto a calificación y evaluación previa con silencio administrativo negativo a los treinta (30) días. Artículo 8º.- Corresponde tramitar y resolver en primera instancia con fines de expedir la Resolución Administrativa que autoriza o deniega la concesión y/o actividad solicitada a que se refiere el artículo presente, a la Gerencia del Ambiente; previa Opinión Técnica vinculante emitida por la autoridad Local del Agua ALA o quien haga sus veces así como el informe de Evaluación, Calificación y procedencia realizado por la Sub–gerencia de Gobernanza y Gestión Integral de la Calidad Ambiental y ratificada por la Gerencia del Ambiente; los mismos que se emitirán en el marco de la Ley y la Presente Ordenanza Municipalidad. Artículo 9º.- No se otorgarán autorizaciones para actividades extractivas de minerales no metálicos, ubicados en sectores urbanos ni en zonas de expansión urbana así mismo donde exista obras o proyectos de infraestructura instalados en el cauce y áreas de influencia de la franja marginal del río Satipo y sus tributarios, que cuenta con infraestructura de bocatomas para la

recarga del acuífero y con diques y pozos para el abastecimiento de agua potable para consumo humano, los cuales requieren cautelar su conservación o integridad. Artículo 10º.- La atención de las solicitudes de extracción respecto a una misma zona de extracción, se adecuará teniendo en cuenta el orden de su presentación en el tiempo. El otorgamiento de la autorización a favor del primero de los solicitantes implica la automática denegación de los siguientes. Artículo 11º.- A efectos de atender sus propios requerimientos de materiales de construcción que acarrean y depositan las aguas en los álveos o cauces del río de su jurisdicción; así como los requerimientos de los Ministerios, entidades públicas o Gobiernos Regionales; Provinciales y/o Distritales que tengan a su cargo ejecución de obras viales en el Distrito; la Municipalidad reservará zonas de extracción específicas para efectos de lo dispuesto. CAPÍTULO III DEL DERECHO POR EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Artículo 12°.- Apruébese los derechos de pago que se generen de la autorización de extracción de materiales de acarreo los mismos que constituyen tributos y debe pagarlo todo contribuyente por extraer materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos o cauces de los ríos dentro de la jurisdicción del distrito de Satipo.  Pago por derecho de trámite será de 3.284 % de la UIT (con el inicio del trámite). Incluye la verificación técnica de inspección ocular.  Pago por la extracción de material de acarreo por m3 será de 0.098 % de la UIT. Para todo tipo de material de acarreo (hormigón, arena gruesa, arena fina y otros) y para todo tipo de extracción (extracción mecanizada y no mecanizada) Artículo 13º.- El Derecho de Trámite y pago por la Extracción de materiales de acarreo, será cancelado en la Caja de la Municipalidad Provincial de Satipo, previa orden de pago de la oficina competente, al momento de presentar la solicitud de autorización. Artículo 14º.- Concédase las facultades a la Gerencia del Ambiente: a) Autorizaciones de extracción y de transporte de materiales de los álveos o cauces del río Satipo y sus tributarios en la jurisdicción del Distrito de Satipo. b) Solicitar apoyo de la Policía Nacional siempre en cuando sea necesario y de la Policía Municipal, a fin de que ejerza funciones de control, monitoreo, supervisión y fiscalización ambiental. c) Suspender actividades de extracción y disponer el cambio de extracción cuando el usuario contamina el agua u ocasiona daños en el cauce, riberas, fajas marginales. d) Crear un Registro de Personas naturales o jurídicas que obtengan la correspondiente autorización. e) Emitir Informe a las Instituciones Sectoriales de Fiscalización Ambiental en caso de infracción a otros recursos naturales. f) Proponer y Disponer mecanismos, para organizar el estricto cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal, en coordinación de la gerencia del Ambiente. Artículo 15º.- El derecho de extracción de materiales de acarreo, no otorga derecho real alguno (posesión o propiedad) sobre los cauces, álveos o fajas marginales. La autorización de extracción de materiales, es de carácter temporal y no constituye título de dominio, que acredite posesión o propiedad sobre las zonas de extracción o fajas marginales. El administrado autorizado a realizar extracción de materiales de construcción ubicados en los álveos o cauces de los ríos, localizados en la jurisdicción del distrito de Satipo. No puede sub concesionar su derecho a un tercero, bajo causal de nulidad de la autorización otorgada. Artículo 16º.- Los Ministerios, Entidades Públicas y los Gobiernos Regionales que tengan a su cargo la ejecución de obras que demanden materiales de acarreo para su ejecución de obras viales por la modalidad de Administración Directa quedan exceptuados del pago de los derechos previstos en el Artículo 12º de la presente Ordenanza, a excepción de las obras donde se incluye el monto del material de acarreo en la ejecución. Así mismo La Municipalidad puede reservar canteras de extracción especifica de materiales de construcción para la ejecución y mantenimiento de las obras publicas de nuestra jurisdicción. CAPITULO IV PARÁMETROS TÉCNICOS DE REFERENCIA PARA LA EXTRACCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN DE LOS ÁLVEOS Y CAUCES DEL RÍO SATIPO Y SUS TRIBUTARIOS Artículo 17º.- Ubicación de las zonas.- La zona de extracción autorizada deberá ser precisada siguiendo el eje central del cauce, sin comprometer las riberas ni obras hidráulicas existentes en ellas. La Municipalidad puede suspender las actividades de extracción o disponer el cambio de ubicación de la zona de extracción si los titulares de los permisos contaminan gravemente las aguas del río, afectan el cauce o sus zonas aledañas o la propiedad, o afectan la seguridad de la población. Concluida la actividad de extracción, el titular autorizado, está obligado bajo sanción a reponer a su estado natural la ribera utilizada, para el acceso y salida de las zonas donde realizaron el aprovechamiento de materiales de construcción de los álveos y cauces del Rio Satipo. Antes de Emitir la Resolución de Autorización para extracción de materiales de construcción que acarrean y depositan las aguas en los álveos o cauces del río, el concesionario titular deberá cancelar el derecho que alude el artículo 12º, dicho pago se abonará a Caja de La Municipalidad Provincial de Satipo, el incumplimiento del pago, determinará de pleno derecho inadmisible la solicitud de autorización. Las actividades extractivas solo se encuentran plenamente facultadas con la emisión de la correspondiente Resolución de Autorización, tal como lo refiere a los requisitos expuestos en el Artículo 6º de la presente Ordenanza. Artículo 18°.- Los titulares de las autorizaciones de extracción de materiales de construcción, deben aplicar las siguientes medidas de prevención:


AVISO

Diario Primicia

23

Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017 - A fin de no afectar la calidad de aire, el agua y suelo los equipos y/o maquinarias deben estar en buen estado operativo y mecánico. - Se prohíbe el abastecimiento de combustible de las maquinarias así como labores de mantenimiento de estos dentro del cauce del rio. Debe ser mayor a 50 metros de la ribera del río. CAPÍTULO V PLAZO DE VIGENCIA Y EXTINCIÓN DE LAS AUTORIZACIONES Artículo 19°.- El plazo máximo de la autorización será por un periodo de doce (12) meses; pudiendo ser renovado hasta por un periodo igual, a solicitud del interesado y con la aprobación de la Gerencia de Ambiente, previa presentación de los requisitos establecidos en el Artículo 6º de la presente Ordenanza Municipal. La autorización vence agotado el volumen de material solicitado, aún si ello aconteciera el plazo solicitado. Artículo 20°.- Las autorizaciones otorgadas con arreglo a lo establecido en la presente Ordenanza, se extinguen en los siguientes casos: a) Vencimiento del plazo otorgado b) Extracción total del volumen solicitado. c) Caducidad de autorización declarada por la Autoridad Municipal por infracciones previstas en la presente Ordenanza. d) Caducidad dispuesta por la Autoridad Municipal por incumplimiento del infractor de la obligación de reparación de daños e indemnización que se le hubiere impuesto. e) Por falta de pagos del derecho si se cancela en forma fraccionada. CAPÍTULO VI DE LA IMPOSICIÓN DE LAS INFRACCIONES, SANCIONES Y MEDIDAS COMPLEMENTARIAS Artículo 21°.- Constituye infracciones contra la ordenanza, las siguientes: Leves. No presentar oportunamente la documentación requerida por la Municipalidad. La infracción leve será sancionada con la suspensión de la extracción hasta presentar la documentación. Graves. a) b) c) d) e) f)

Contravenir las disposiciones de la presente ordenanza. Operar en horario distinto al autorizado por la entidad. Exceder el volumen de extracción de material de acarreo autorizado. Transportar material de acarreo fuera de la zona autorizada. Extraer material de acarreo fuera de la zona autorizada Reincidir en infracción leve o desacatar el requerimiento o disposiciones administrativas. Las infracciones graves serán sancionadas con multa según el Cuadro Único de Infracciones y Sanciones. Muy Graves. a) Presentar o utilizar documentos falsos o adulterados. b) Realizar extracción sin contar con la autorización municipal o por encontrarse vencida la misma. c) Reincidir en infracción grave o desacatar la suspensión de las acciones extractivas. Las infracciones muy graves serán sancionadas con multa establecida en el CUIS, inhabilitación del titular para seguir extrayendo materiales de construcción, por un plazo de un (01) año y denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de ser el caso. En el caso de realizarse la extracción de materiales sin contar con la correspondiente autorización municipal, se intervendrá la maquinaria utilizada, la que será conducida al depósito municipal, debiendo cancelar el infractor la cantidad de metros cúbicos extraídos. Excepcionalmente, de no identificarse al titular que realiza u ordena la extracción, adquirirá la calidad de sujeto pasivo del derecho y la multa, el propietario de la maquinaria. Artículo 22°. – Sin perjuicio de las sanciones a que se refiere el artículo precedente, la Municipalidad Provincial de Satipo podrá imponer a los infractores las siguientes acciones complementarias: a) Decomiso de los bienes utilizados para cometer la infracción. b) Decomiso de los materiales ilegalmente extraídos. Artículo 23°.- La Municipalidad Provincial de Satipo al calificar las infracciones y sanciones que se deriven de la presente Ordenanza y las leyes correspondientes deberá tener en cuenta los siguientes criterios: a) Volumen de extracción b) Gravedad de los daños generados c) Circunstancias de la comisión de la infracción d) Afectación o riesgo de la salud y bienestar de la población e) Impactos de Áreas Naturales Protegidas, y cauce natural del rio f) Antecedentes del infractor g) Beneficios económicos obtenidos por el infractor Artículo 24°. La reincidencia en la comisión de una misma infracción, además de las sanciones antes previstas, da lugar a la caducidad de la autorización que se hubiera concedido. Artículo 25°.- Detectada la comisión de algunas de las infracciones precedentemente señaladas, la autoridad municipal procederá a la imposición de la sanción correspondiente de acuerdo al Cuadro Único de Infracciones y Sanciones. El presunto infractor podrá impugnar dicha medida dentro del plazo legal previsto por la Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley

N° 27444. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS Primera.- La presente Ordenanza será de aplicación dentro del ámbito de jurisdicción de la distrital de Satipo. Segunda.- Encargar a La Gerencia del Ambiente las funciones de Evaluación, Supervisión y Fiscalización en las actividades que demande la extracción de materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos y cauces del río Satipo y sus tributarios. Tercera.- Encargar a La Gerencia de Rentas la recaudación que genera las actividades que demande la extracción de materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos y cauces del río Satipo y sus tributarios. Tercero.- Encargar a la Oficina de Informática la implementación de un sistema automatizado y Registro de la entrega de Autorizaciones para la extracción de materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos y cauces del río Satipo y sus tributarios. Cuarta.- Encárguese a la Gerencia del Ambiente la responsabilidad del cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal, Asimismo corresponde a la Gerencia del Ambiente previa coordinación con la Autoridad Local del Agua (ALA) determinar zonas y/o áreas que son aptas para la extracción de materiales de construcción a que se refiere la presente Ordenanza Municipal. Quinta.- Solicitar el apoyo de la Policía Nacional del Perú, Siempre en cuando sea necesario para dar cumplimiento a las funciones de supervisión y fiscalización bajo responsabilidad. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Primera.- Los procedimientos que se encuentren en trámite a la vigencia de la presente Ordenanza, se adecuarán a las disposiciones que provee esta, en el plazo de 45 días hábiles. Segunda.- Facúltese al señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía proceda a la implementación de las disposiciones y/o directivas que resulten necesarias para el desarrollo de la presente Ordenanza. DISPOSICIONES FINALES Primera.- Dejar sin efecto las Directivas, Resoluciones, Ordenanzas y Reglamentos que se opongan o contravengan a lo establecido en la presente Ordenanza. Segunda.- Tratándose de las Resoluciones de Autorización de Extracción, su emisión está sujeta al cumplimiento de los requisitos establecidos en la presente Ordenanza Municipal y al pago de la Tasa por concepto de autorización, en consecuencia, lo dispuesto en la presente Ordenanza, en cuanto a denominación, requisitos, costos, evaluación y calificación y autoridad que aprueba el procedimiento, se incorporará en el TUPA de la Municipalidad Provincial de Satipo de acuerdo a lo que se refiere el Anexo 02, que forma parte integrante de la presente Ordenanza. Tercera.- Quien contraviene las normas de correcta administración de los recursos naturales por parte de los titulares, la cual conllevaría a la alteración del paisaje y contaminación por otros elementos que generan la actividad del Aprovechamiento y la extracción de materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos y cauces del río Satipo y sus tributarios, se comunicara a la Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental para que inicien la investigación y determinar la responsabilidad que hubiera lugar de acuerdo a Ley. Cuarta.- Encargar a Secretaria General, disponga la publicación de la presente ordenanza en el diario Regional de mayor circulación, conforme a Ley, así como en el Portal de la Página Web de la Municipalidad. POR LO TANTO: Regístrese, publíquese, comuníquese y cúmplase. ANEXO-01 Cuadro Único de Infracciones y Sanciones – CUIS, Aplicables en la jurisdicción del Distrito de Satipo. SANCIONES

NOT. MUN. INF.

08-0006

Por utilizar la Autorización de extracción de materiales de construcción ubicados en los álveos o causes de rio para la extracción de materiales minerales no metálicos.

10 %

Clausura Temporal.

08-0007

Por reincidente en la utilización de Extracción de materiales de construcción ubicados en los álveos o causes de rio para la extracción de materiales minerales no metálicos.

20 %

Clausura Definitiva

08-0008

Por la Extracción sin autorización hasta 10m3.

10%

08-0009

Por la Extracción sin autorización hasta 20m3.

15%

08-0010

Por la Extracción sin autorización Mayor a 20m3.

20%

X

08-0011

Por ser reincidente en la extracción para los tres casos anteriores.

25%

X

INFRACCIÓN

MULTA %UIT

MEDIDA COMPLEMENTARIA

08-0001

Por la Extracción de materiales de construcción ubicados en los álveos o causes de Rio Satipo y tributarios, sin contar con la autorización correspondiente y en zonas distintas a la Autorización, zonas intangibles o restringidas.

25 %

Decomiso.

08-0002

Por extracción de materiales de construcción ubicados en los álveos o causes de rio. Superior a los Volúmenes autorizados por la Municipalidad Provincial de Satipo.

25 %

Decomiso

X

08-0003

Por realizar actividades de extracción y aprovechamiento, en horario distinto a lo establecido en la Licencia de Funcionamiento.

20 %

Decomiso

X

08-0004

Por no reponer la rivera de rio a su estado natural utilizada para el acceso y salida de la zona de extracción, concluida la actividad.

20 %

Decomiso

08-0005

Incumplir los limites o niveles de profundidad en los trabajos de extracción, establecidos en la Autorización emitidos por la Autoridad Sectorial.

30 %

Clausura Temporal

X

X

x x

Extracción de materiales de construcción ubicados en los álveos o cauces de los ríos, localizados en la jurisdicción del distrito de Satipo. Base Legal: Ley 28221, Ley que regula el derecho por extracción de materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos. Ley N° 27444, Ley de Procedimientos Administrativo General, Ley N° 27972, Ley orgánica de Municipalidades. Requisitos a) Solicitud dirigida al Alcalde, en la que se consignará la siguiente información: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.

Nombre o denominación social del solicitante. Nº de R.U.C. Domicilio Legal. Nombre del representante legal de ser el caso. Nº de documento de identidad del solicitante o del representante legal. Tipo de material a extraerse y el volumen del mismo expresado en metros cúbicos. Cauce y zona de extracción, así como puntos de acceso y salida del cauce, todo ello expresado en base a coordenadas UTM. Especificación de horario destinado a las extracciones. Ubicación de las instalaciones de clasificación y acopio, si las hubiere. Sistema de extracción y características de la maquinaria a ser utilizada. Plazo de extracción solicitado.

b). Expediente Técnico adjuntando la siguiente documentación: 1. 2. 3. 4. 5. 6.

7. 8.

X

X

ANEXO-02 Denominación del Procedimiento

MULTA DIREC.

CÓDIGO

X

9.

Copia del DNI del solicitante o representante legal. Copia de la Partida Registral, otorgada por SUNARP de ser el caso. Memoria Descriptiva. Evaluación Geológica. Instrumento de Gestión Ambiental. Planos a escala 1/5000 en coordenadas UTM de los aspectos mencionados en el ítem 7. Para lo cual el levantamiento topográfico (Planialtemetrico), con vista en planta y curvas a nivel cada 25 metros, detallando el cauce actual del rio con las márgenes dejadas por el paso de máximas avenidas. El levantamiento topográfico se prolongara 100 metros aguas arriba y aguas debajo de la zona a explotar, del mismo modo que se realizara las secciones transversales cada 25 metros del rio en el tramo a escala adecuada, así como la sección longitudinal del eje del rio en el tramo seleccionado. Finalmente el plano topográfico deberá indicar: ubicación del curso del río, ubicación de la zona de extracción, procesamiento y punto de acopio de materiales de descarte; ubicación de infraestructura existente (viviendas, puentes, bocatoma, etc.). Declaración Jurada de Compromiso Previo, para la preservación de la zona de extracción. Recibo de pago por el derecho de autorización establecido en el TUPA.

C. Costo del procedimiento administrativo Derecho de trámite:  Por Derecho de atención técnica: 3.284% UIT (4,050.00) = S/. 133.00  Por Derecho de extracción: 0.098 % UIT (4,050.00) por m3 = S/. 3.96 D. Opinión vinculante de la autoridad local del agua  Plazo para resolver: (en días hábiles) 30 días  Inicio del procedimiento: Tramite documentario  Autoridad competente para resolver: Sub gerencia de gobernanza y gestión integral de la calidad ambiental de la Municipalidad Provincial de Satipo.  Reconsideración: Gerencia del Ambiente.  Recurso de Apelación: Gerencia Municipal Teódulo Santos Arana Alcalde de la Municipalidad Provincial de Satipo


Diario Primicia Huancayo, sábado 07 de octubre de 2017

EN FÚTBOL LIBRE, MÁSTER Y VOLEIBOL DAMAS Y VARONES

Fútbol femenino desde hoy en San Jerónimo de Tunán PRIMICIA.- Después de recurrir diversos escenarios de la zona, el directorio de la Liga Distrital de Fútbol de El Tambo, que la encabeza Abel Mucha, a partir de hoy se dará inicio el campeonato oficial del campeonato femenino Copa Perú 2017. El campeonato se desarrollará en el estadio “Vista Alegre” del distrito de San Jerónimo de Tunán, a partir de las 09,00 horas.

ROL DE ENCUENTROS

Campeonato deportivo del CRED Junín ingresa a su tercera jornada

09:00 a.m. E.F. Ciudad Incontrastable vs. C.D. Sport Juventus 10:35 a.m. C.D. Defensor San Sebastián vs. Flamengo FBC 12:10 p.m. Real Junín vs. Deporcentro Huancayo 01:45 p.m. A.D. Triyunix vs. Sport Power 03:25 p.m. C.D. Trilce vs. C.D. Ramiro Villaverde

Gallese nombrado como el mejor jugador de la fecha por la FIFA PRIMICIA.- A raíz de su buena actuación en el empate de la Selección Peruana ante Argentina sin goles en La Bombonera, el portero nacional Pedro Gallese fue nombrado por la FIFA como el mejor futbolista de la jornada 17 de las Eliminatorias Sudamericanas. Para la mayoría de fanáticos peruanos, el guardameta del Veracruz fue el jugador más destacado en la igualdad entre las escuadras de Jorge Sampaoli y Ricardo Gareca, evitando en varias ocasiones que el conjunto local abra la cuenta en el marcador. Sin embargo, fuera de la preferencia por parte de la hinchada blanquirroja, el ex-Juan Aurich es todo un ídolo.

Árbitro brasileño Sandro Ricci dirigirá cotejo Perú-Colombia PRIMICIA.- El partido entre la Selección Peruana y su similar de Colombia ya tiene un árbitro confirmado. Será el juez brasileño Sandro Ricci, quien la fecha pasada dirigió el Chile vs. Ecuador. Los partidos de la última jornada de Eliminatorias Rusia 2018 se jugarán en simultáneo. El antecedente más próximo es el cotejo que nos arbitró en la novena fecha. El duelo entre Perú y Argentina que acabó igualado 2-2 fue dirigido por el brasileño. Será su quinto partido en el actual proceso eliminatorio. El juez brasileño estará acompañado por los asistentes Emerson de Carvalho y Marcelo Van Gasse.

A de las ir rt a p 08.00 desde las stadio e l e horas en ha” del c o “Patarc e Pilcodistrito d mayo

 Hoy se cumplirá la tercera fecha del Consejo Regional de decanos (CRED) Junín PRIMICIA.- Teniendo como escenario el campo deportivo “Patarcocha” de Pilcomayo, hoy continúa el campeonato deportivo de fútbol libre, fútbol máster, voleibol femenino y voleibol varones, del Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín, denominado “Arq. Fernando Fernando Torres Suárez e Ing. Héctor Pacheco Chamorro”. Se trata del campeonato anual que reúne los fines de semana a los diferentes colegios profesionales, a cargo de la Comisión de Deportes y Recreación del CRED Junín, siendo la programación el siguiente:

ESTADIO PATARCOCHA - PILCOMAYO DISCIPLINA DE FÚTBOL:

08:00 a.m. Arquitectos vs. Médicos Veterinarios 09:10 a.m. Odontólogos vs. Enfermeros 10:20 a.m. Médicos vs. Ingenieros “C” 11:30 a.m. Abogados vs. Ingenieros “A” 12:40 p.m. Tec. Médicos vs. Notarios 01:50 p.m. Químicos Farmac. vs. Sociólogos 03:00 p.m. Ingenieros “B” vs. Economistas 04:10 p.m. Contadores vs. Psicólogos Descansa grupo “A”: Administradores Descansa grupo “B”: Profesores

DISCIPLINA DE MINI FÚTBOL 10:00 a.m. Economistas 10:50 a.m. Médicos 11:40 a.m. Enfermeros 12:30 a.m. Arquitectos 01:20 p.m. Ingenieros “C” 02:10 p.m. Ingenieros “B”

vs. Sociólogos vs. Psicólogos vs. Odontólogos vs. Contadores vs. Administradores vs. Notarios

03:00 p.m. Ingenieros “A” vs. Abogados Descansa Grupo “B”: Profesores

DISCIPLINA DE VOLEIBOL FEMENINO

CAMPO N° 1 09:00 a.m. Administradoras vs. Arquitectas 10:00 a.m. Abogadas vs. Notarias 11:00 a.m. Contadoras vs. Ingenieras 12:00 p.m. Médicos vs. Enfermeras 01:00 p.m. Odontólogas vs. Psicologas 02:00 p.m. Profesores vs. Químicos Farmacéuticos Descansa Grupo “A”: Obstetras

DISCIPLINA DE VOLEIBOL MASCULINO

03:00 p.m. Ingenieros vs. Contadores 04:00 p.m. Médicos vs. Arquitectos Descansa: Médicos Actividad: Tecn. Médicos y Med. Veterinarios


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.