Diario Primicia Huancayo 05/10/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

Perú por otra hazaña en estadio la Bombonera de Argentina

PÁG. 24

INTENTÓ MORIR ATROPELLADO POR VEHÍCULO

AMPUTARÁN PIERNA DE ASESINO

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

HOYA PARTIR DE LAS 18:30 HORAS

 Policías lo vigilan en hospital Daniel A. Carrión, mientras familiares piden ¡Justicia Popular!.

: Diario Primicia

POR OBRA DE VEREDAS

PÁG. 22

Perjuicio económico para tiendas de calle Real

PÁG. 02-23

UNOS 100 MIL PROFESORES SON RETIRADOS DE CONCURSO

VERIFICAN ALIMENTOS DE QALI WARMA

Realizan supervisión inopinada en almacén de proveedor

PÁG. 23

LA OROYA

PÁG. 03

Alumna que cursaba 2do. de secundaria se suicida

QUEDAN DESCALIFICADOS

 Pasan a etapa descentralizada para ascenso en escala magisterial 33% de inscritos. PÁG. 07


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

BREVES INVESTIGAN cuántos son y cuánto ganan los asesores del GRJ PRIMICIA-Huancayo.A petición de uno de los Consejeros, se viene investigando el número de asesores y el monto de sus honorarios de los asesores que inicialmente se dijo que son doce. Están solicitando detalladamente los informes de las dependencias correspondientes.

GRJ PAGARÍA 1,800 dólares por viáticos para seis Consejeros que viajarán a Chile PRIMICIA-Huancayo.Un promedio de 1,800 dólares pagaría el gobierno regional de Junín por viáticos por cada consejero que viajarán a Chile en noviembre próximo a un pasantía sobre programa de reforestación e incendios forestales. Ya se inscribieron seis consejeros incluyendo a la consejero delegada Sonia Torre Enero.

SIGUE LA CAMPAÑA de donación de órganos para salvar vidas PRIMICIA-Huancayo.La campaña de donación de órganos es permanente a todos los nosocomios más importantes de la región, donde esperan la buena voluntad de las personas con sentido de solidaridad. Como siempre, servirá para salvar vida del prójimo, indicaron los galenos.

CONSTERNACIÓN EN ÚLTIMO ADIÓS A MADRE E HIJO ASESINADOS

Unos piden cadena perpetua y otros insisten en justicia popular • Previa misa de honras, ayer despidieron a víctimas mientras el agresor no reaccionaba del estado posoperatorio en hospital Carrión. Sus restos fueron sepultados en cementerio de La Punta. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-La Punta-Sapallanga.- En un ambiente de gran consternación, fueron sepultados ayer los restos mortales de Honoria Flores Caracusma (45) y Kenyi Palacios Flores (10), madre e hijo asesinados en el anexo de Asca, jurisdicción de este distrito, por

Algo más... “Perdonen ustedes, yo sí creo que tenemos que unirnos para hacer justicia popular. Después de recurrir a todas las instancias del Estado, no conseguí nada por la muerte de mi querido hijo”, manifestó ante un silencio general.

 Payasitos reflexionan sobre cruel asesinato

Robert Palacios Inocente. Después del velatorio en ambientes de la Comisaría, a las 9.00 horas de ayer, los funerales fueron trasladados a la Capilla de la Punta, donde ofrecieron una misa de honras por el eterno descanso de la madre e hijo. El sacerdote de apellido Gaspar, insistió en seguir elevando oraciones para que dentro de este ambiente de confusión por las vicisitudes que se presentan,

llegue la calma, comprensión y el perdón entre toda la familia. En la homilía, recordó a los asistentes más respeto a la vida, que la violencia sea manejada con mejor criterio humano y cristiano, invocando al divino por una orientación a una convivencia más armónica y digna. JUSTICIA POPULAR Al término de la misa, se improvisó una ronda de oradores, donde dos payasitos participaron con palabras

de aliento a los familiares para pedirles calma, considerando que existe un Dios que guía nuestra existencia y luego ofrecieron algunas oraciones y canciones. Los familiares siempre indignados, se acercaron ante este reportero, para expresar que le den una sanción ejemplar de cadena perpetua al asesino. Mientras tanto, un padre de familia con una ingrata experiencia de haber perdido un hijo que también murió asesinado, dijo con profunda indignación que en esta tierra no existe justicia que tanto busca el hombre.

BREVES COMISARÍA policial con Ventanas destrozadas por la turba PRIMICIA-Huancayo.- El local de la Comisaría de Sapallanga, quedó con las ventanas destrozadas por la turba de la comunidad de Asca. Con la indignación por la fuga del asesino que mató a su esposa e hijo, arrojaron piedras y dejaron con las ventanas afectadas. Muchos se solidarizaron por la actitud adoptada y otros sectores criticaron.

RETIRO para las parejas en Pucará PRIMICIA.- El sacerdote invitó a todas las parejas a los retiros mensuales, indicando que el próximo domingo 29 de octubre tendrá lugar un retiro para las parejas en el distrito de Pucará, que son jornadas de profunda meditación en procura de mejoramiento de las relaciones conyugales.

GANAN en segundo concurso escolar res elevaron varias oracio- de declamación nes por el eterno descan- en I.E.P. El so del niño. La directora Carmelo

CON LÁGRIMAS en los ojos, sus compañeritos despidieron a Kenyi Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Dramáticas escenas se produjeron la Institución Educativa Nº 31506 “Sagrado Corazón de Jesús”, donde sus compañeritos sollozando y otros derramando lágrimas, despidieron ayer a Kenyi Palacios Flores, mientras sus restos eran sacados de su escuelita rumbo al cementerio de La Punta. Eran las 12.05 horas, cuando llegaron los funerales de Kenyi y de su madre Honoria Flores Caracusma. Los niños y sus

docentes guardaron un minuto de silencio con toque de corneta. Luego el docente Rubén Huamán, emocionado dio las palabras de despedida,

señalando que es un golpe muy fuerte para su aula y el plantel la partida a la eternidad, de un niño que forma la familia escolar. Luego todos los escola-

Alicia Blanco Caro, dio un mensaje de homenaje póstumo, indicando que un niño es un referente en cualquier lugar respecto a su plantel. Los restos del niño Kenyi Palacios, asesinado por su padre fueron traídos desde La Punta – Sapallanga a la I.E. Nº 31505 “Sagrado Corazón de Jesús”. Luego, una delegación de docentes y alumnos acompañaron en los actos funerales que se cumplió en la tarde de ayer.

PRIMICIA-Huancayo.- El alumno del Quinto Grado de Primaria, Fabricio Miguel Moreno con 118 puntos, ganó el primer lugar en el reciente concurso de declaración que se desarrolló en la I.E. El Carmelo. El segundo lugar fue para Mercedes Rocío Moreno Carlos con 116 puntos y el tercero, para Antonella Fernanda Salcedo del segundo grado.


REGIONAL

Diario Primicia

03

Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

Alumna que cursaba 2do. de secundaria se suicida en La Oroya l Al percatarse del hecho la familia intento reanimarla y la trasladaron a EsSalud donde llegó cadáver. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.- El día 03 de octubre del presente año una menor de edad de iniciales M.N.J.D.R. de 12 años de edad se habría suicidado en el sector del Pueblo Joven La Florida Norman King. De acuerdo a las primeras investigaciones la menor fue encontrada por su madre colgada de una viga que sostiene la estructura del segundo piso de su vivienda, ubicada al costado superior derecho de la escalera, por lo que solicito apoyo de su hermano para poder bajarla y auxiliarla, para ello cortaron por la mitad la correa de nylon que estaba atada al cuello y estructura de la viga, para luego empezar a reanimarla, sin obtener resultado, por lo que optaron en conducirla, hacia el Hospital de EsSalud, siendo atendido

 Avión de la Marina se estrella en aeródromo de Mazamari, impactado con un puesto de la Policía Nacional

 El cadáver fue trasladado a la morgue de La Oroya para la necropsia de Ley.

por el médico de guardia el Dr. Marco Egusquiza Ramos el mismo que le refirió que había llegado cadáver. Los motivos que llevó a esta terrible decisión de la menor se encuentran en proceso de investigación, entre tanto sus padres Edith Judith Ramos Garcia y Zozimo Joel Juan De Dios Flores se encuentran consternados por lo suce-

dido. La occisa estudiaba en el Colegio José Carlos Mariátegui de La Oroya y cursaba el 2do grado de secundaria. Personal de SEINCRI conjuntamente con el Representante del Ministerio Público Dr. Jurghens Isaak Aicardi Fiscal Provincial Penal Corporativa de Yauli La Oroya, se constituyeron al inmueble de la occisa, rea-

lizando el acta de ITP, donde se hallaron evidencias relacionado al suicidio de la referida menor, asimismo se encontró un manuscrito de despedida, dirigida para una tal “Manita”, confeccionado en hoja color fosforescente con tinta color negro, de igual manera, se halló, sobre la viga, atada una parte de la correa de nylon color negro.

ESCOLARES envían mensaje en quechua a la selección previo al partido con Argentina • Alientan a oncena nacional a jugar con ánimo y orgullo. PRIMICIA.- Los mensajes de apoyo a nuestra selección, que hoy juega contra el cuadro argentino en La Bombonera, continúan. Esta vez un grupo de estudiantes de Ayacucho y Puno enviaron en quechua un emotivo saludo. “Jueguen con todas sus fuer-

zas, con ánimo y orgullo. Con ganas metan gol para que puedan clasificar ¡Vamos Perú!” dijeron en su lengua nativa estas pequeñas amantes de fútbol. Ellas se encuentran en Lima participando, en la categoría de fútbol femenino, en los Juegos Deporti-

vos Escolares Nacionales, que organiza el Ministerio de Educación. A esta competencia llegaron 96 chicas, entre 12 y 16 años, procedentes de diversos pueblos originarios y zonas alejadas del país. Este viernes finaliza el también llamado "Tinkuy Deportivo".

AVIÓN DE LA MARINA se estrella en aeródromo de Mazamari • El accidente se habría producido por las intensas lluvias que se registran en la provincia de Satipo. PRIMICIA-MazamariSatipo.- Un avión antonov de la Marina de Guerra del Perú se estrelló ayer en el aeródromo de Mazamari, en la provincia de Satipo de la región Junín. El accidente se produjo, luego que el avión aterrizo y traspasó la pista impactando contra un puesto de la Policía Nacional. El accidente se produjo pasada las 11:00 de la mañana y según los testigos,

el choque se habría producido por las intensas lluvias que se registran en la zona. INVESTIGACIÓN. Hasta el cierre de nuestra edición no se reportaron heridos y solo se registraron pérdidas materiales. Sin embargo, se inició las investigaciones para conocer las causas del accidente. Se informó que el avión trasladaba a un grupo de miembros de la Marina De Guerra, de Lima a Mazamari.

AVISO COMÚN DE FUSIÓN POR JUNTA UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE “ROJOTEX S.A.C.” Y ACTA DE DECISIÓN DEL TITULAR DE “RADIO DIFUSORA RECORD EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA” AMBAS DE FECHA 02 DE NOVIEMBRE DEL 2016, HAN ACORDADO FUSIONARSE BAJO LA MODALIDAD DE FUSIÓN POR ABSORCIÓN, POR EL CUAL “ROJOTEX S.A.C.” ABSORVE A “RADIODIFUSORA RECORD EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA” ASUMIENDO LA PRIMERA EL INTEGRO DEL PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD ABSORBIDA Y ESTA ULTIMA SE EXTINGUE SIN LIQUIDARSE LA FUSIÓN ENTRARA EN VIGENCIA EL 05 DE DICIEMBRE DEL 2016. SE REALIZA EL PRESENTE AVISO EN CUMPLIMIENTO CON LO ESTABLECIDO POR EL ARTICULO 355 Y DEMÁS PERTINENTES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES. LIMA, 03 DE NOVIEMBRE DEL 2016 POR: “ROJOTEX S.A.C.” LA GERENCIA GENERAL

POR: “RADIO DIFUSORA RECORD E.I.R.L.” EL TITULAR


04

Diario Primicia Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

Editorial Editorial

LA ILUSIÓN DE LLEGAR AL MUNDIAL

H

oy la selección de Perú se juega la vida ante su similar de Argentina; todos los peruanos esperamos un triunfo histórico que no permita asistir después de 30 años, al próximo Mundial Rusia 2018. No hay ningún hincha peruano que no hable de la selección peruana, cada hora y minuto la expectativa se incrementa antes del pitazo inicial. Los 90 minutos de juego nos imaginamos será una eternidad para nuestros compatriotas, que tienen una enorme responsabilidad sobre sus espaldas y sus pies, porque visten la casaquilla blanquirroja. Nuestro equipo fue recibido ayer por más de mil 200 comTodos vaticinan un patriotas que no salieron del aeropuerto de Ezeiza, hasta empate o un triunverlos llegar y aplaudirlos fo, hasta videntes como se merecen y sobrey chamanes ya han todo contagiarles de una recargada energía positiva adelantado su proque tenemos como peruanos. nóstico Todos vaticinan un empate o un triunfo, hasta videntes y chamanes ya han adelantado su pronóstico, con un resultado positivo, que nos abrirá las puertas al mundial esperado. Ricardo Gareca estratega nacional también ya juega su propio mundial, podrían renovarle su contrato con nuestra selección, de lograr la clasificación; para continuar dirigiendo a sus pupilos Cáceda, Araujo, Rodríguez, Tapia, Yotúm, Flores, Peña, Polo y Guerrero que probablemente sea el once titular. No por algo tiene como antecedente el año 1985, cuando anotó el 2-2 con lo cual Argentina logra su clasificación a México 86. Esperamos hoy celebrar un triunfo o un empate, porque lo único que vale es clasificar al Mundial Rusia 2018. Sin duda estamos en un mejor momento, tanto en lo anímico y en lo futbolístico.

memes memes & más & más

Twitter Twitter LA FISCALÍA investiga a Alan Antes agresiones verbales fisicas contra la mujer, luego la muerte de ellas, ahora las victimas son la madre e hijos. ¡Esto debe parar ya!

García como líder de una presunta organización criminal

CLOTILDE CASTILLÓN Consejera por Huancayo

Fujimorismo no quiere Reforma, impide participación vinculante d Sistema Electoral en democracia interna d partidos. Quiere seguir su farra. PEDRO MORALES MANSILLA Ex parlamentario por Junín

#Ahora @digitaltvperu1 El éxito de Gareca esta en armar un equipo, tanto de titulares como suplentes, con una mentalidad ganadora #VamosPerú MOISÉS GUÍA PIANTO Congresista por Junín

Con ese mismo fervor y amor de cuando alentamos a nuestra selección todos debemos unirnos para engrandecer a la patria.¡Viva el Perú carajo!

ABRAHAM CARRASCO TALAVERA Ex alcalde de Chilca

PRIMICIA.- Nuevas acusaciones contra un expresidente. Alan García es investigado por la Fiscalía como el líder una presunta "organización criminal", según documentos a los que tuvo acceso el diario La República. Se trata, según el mismo medio, de la acusación más grave hecha hasta ahora contra el líder aprista, la cual involucra a 31 personas. Como reveló el propio García este martes, el Ministerio Público amplió por 36 meses

CON LA SELECCIÓN TODOS GANAN

Previo al ArgentinaPerú, los diversos comercios “rayaron” con el rostro de los jugadores y los establecimientos de venta de artefactos incrementarán sus ventas si Perú clasifica a Rusia 2018

(tres años) la investigación por lavado de activos que había abierto en su contra. El diario reveló este miércoles que la medida se da porque la primera Fiscalía Corporativa Especializada en Lavado de Activos, a cargo del magistrado José Antonio Castellanos Jara, adecuó la indagación a la Ley contra el Crimen Organizado, la misma medida que se tomó en el caso de Keiko Fujimori y su esposo, Mark Vito. Presunta organización. El documento citado dice que García es,

presuntamente, "el líder de la presunta organización criminal cuyo objetivo es la comisión del delito de lavado de activos originados en actividades criminales de cohecho [soborno], contra la administración pública y otros". Esta organización tendría "alcance nacional e internacional" y "estaba integrada permanentemente por los demás investigados y otras personas", ya que los delitos "no podrían ser ejecutados de manera independiente".


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

A FUTUROS LICENCIADOS DEL EJÉRCITO PERUANO

Pronabec da charlas sobre Beca 18 y oportunidades de trabajo l Las gestiones y coordinaciones estuvieron a cargo de la Oficina de Reclutamiento Militar Nº 041A Huancayo y Ministerio de Trabajo.

Algo más... Dicha orientación estuvo a cargo de la Lic. Janett Sandoval Ramón, funcionaria del Ministerio de Trabajo.

PRIMICIA.- Ayer en los ambientes de la Oficina de Reclutamiento Militar Nº 041 – A, funcionarios del PRONABEC dieron una charla informativa sobre Beca 18 en sus diferentes modalidades para el personal TSMV próximo a licenciarse de la 31ª Brigada de Infantería. Así como sobre las oportunidades de trabajo a cargo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Junín.

A dicha charla informativa, asistió todo el personal a licenciarse entre varones y damas, que vienen prestando servicio militar en el activo de la guarnición de Huancayo, pertenecientes

• Especialistas colombianos y peruanos.

INTERCAMBIAN experiencias en recursos hídricos y ordenamiento territorial

PRIMICIA.- En el marco de la ejecución del proyecto Cuencas Climáticamente Resilientes que ejecuta el Centro Internacional de Investigación del Fenómeno del Niño CIIFEN, en Convenio con el Gobierno Regional de Junín se realizó el encuentro binacional: “socialización de experiencias en la gestión de recursos hídrico, ordenamiento territorial y zonificación ecológica y económica”. Participaron especialistas de la Gerencia

Regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional Junín, Ayacucho y Huancavelica quienes vienen participando en la conformación del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca del Mantaro, especialistas que participan en la ejecución del proyecto de ordenamiento territorial, también participó la Autoridad Nacional del Agua y un representante del Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Chancay Lambayeque.

 Pronabec y el Ministerio de Trabajo dan charlas sobre Beca 18 y oportunidades de trabajo a futuros licenciados del ejército

a la Trigésima Primera Brigada de Infantería de la IV DE CE VRAEM. Las exposiciones estuvieron centralizadas en las bondades y beneficios, así como los requisitos que

debe contar el postulante, el mismo que estuvo a cargo de la especialista en becas, Lic. Abigail Chachaima Loayza y Lic. Shane Solano Pérez, especialista regional en comunicaciones.

 Con participación de especialistas intercambian experiencias en recursos hídricos y ordenamiento territorial

De igual manera, la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo – Junín, también ofrecieron una charla al personal servicio militar voluntario a fin que pudieran recurrir a los diferentes servicios que brindan como: bolsa de trabajo, acercamiento empresarial, orientación y capacitación para el emprendimiento, asesoría para la búsqueda de empleo, orientación vocacional y el otorgamiento del certificado único laboral.

BREVE INICIAN trabajos de vía alterna a Carretera Central en San Jerónimo • A cargo de la comuna de Huancayo y beneficiará a 150 familias. PRIMICIA.- Más de 150 familias se beneficiarán directamente con el mejoramiento vial de la avenida La Alameda, en San Jerónimo de Tunán. Obra que inició la comuna de Huancayo que se apresta recordar su CLXIII aniversario de creación política de este distrito.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

SUTE DE LAS BASES

Exigen investigación a viáticos en millonario programa Devida  Sindicalistas refieren que en su oportunidad la Defensoría del Pueblo detecto una serie de irregularidades en el Proceso de Selección de Personal. PRIMICIA-El Tambo.- El dirigente del SUTE de las Bases de Huancayo Ricardo Gago, exigió que la Defensoría del Pueblo conmine a los funcionarios de confianza de la Dirección Regional de Educación de Junín promuevan una investigación profunda al Programa Presupuestal millonario Devida, pues han tomado conocimiento que se estaría otorgando viáticos de manera indebida. No solo el problema está en los viáticos, sino también que varios de sus integrantes sirven de portátiles del Gobierno Regional Junín y del partido del sello sostenible, prácticamente estarían utilizando el presupuesto estatal para beneficio y proselitismo político, si bien es cierto que el Órgano Defensorial hizo llegar las recomendaciones, estas no se implementan, cuestionó el dirigente. De igual manera también existen denuncias sobre supuestas malversaciones y procesos irregulares en la Oficina de Abastecimiento donde se habrían realizado compras irregulares y hasta posiblemente sobrevaloradas, aquí debería intervenir la Contraloría Regional, pero alguna razón esto no sucede, remarcó.

l Secretario General del gremio sindical, señala que si el MEF no otorga presupuesto iniciarán medidas radicales de protesta.

Pedro Lizárraga Manchego

Por el momento estamos desarrollando medidas de lucha totalmente pacíficas, nuestras primeras tareas son de sensibilización a nuestros compañeros y a las autoridades del gobierno, de no ser escuchados tendremos que radicalizar la lucha” CÉSAR URETA GARCÍA

PRIMICIA-El Tambo.Coreando el lema, ¡Las luchas en las calles y no en las oficinas!, ¡Ministerio Público en las calles por culpa del gobierno! Los trabajadores del Sindicato del Ministerio Público de nuestra región, ayer luego de realizar un plantón en la sede central, inició una movilización hasta llegar a la oficina de la Fiscalía Anticorrupción del Distrito Judicial Junín. Portando su banderola recorrieron las calles desde sus oficinas principales, por la avenida Mariscal Castilla hasta llegar a la sede de la Fiscalía Anticorrupción donde buscaron dialogar con los trabajadores de dicha dependencia a fin de sensibilizarlos para

y Finanzas por no atender su pliego de reclamos, “Hemos agotado los pasos y medidas previas que la ley establece, no tuvimos respuesta positiva del MEF y por ello estamos en las calles reclamando nuestros derechos” El dirigente sindical dijo también, sin mayor presupuesto no se puede continuar con nuestras actividades cotidianas, exigimos además el pase de los compañeros que tienen contratos CAS al Decreto Legislativo 728, así mismo el bono económico que nos corresponde el cual no es atendido tampoco por el gobierno que hace oídos sordos a nuestros pedidos.

HOY CUMPLE CUATRO DÍAS DE SU MEDIDA DE LUCHA

Sindicato del Ministerio Público en huelga nacional

Algo más...  Portando su banderola y un ataúd simbolizando al MEF, los huelguistas marcharon por las calles.

que participen activamente en la huelga nacional indefinida que iniciaron el pasado lunes 2 de octubre del presente año. Cesar Ureta García, Se-

cretario General del Sindicato de Trabajadores del Ministerio Público Región Junín, responsabilizó de la medida de lucha nacional al Ministerio de Economía

los dirigentes y trabajadores del Ministerio Público que hoy acatan su cuarto día de huelga, señalaron que los trámites suspendidos en las respectivas fiscalías es de responsabilidad del gobierno, especialmente del Ministerio de Economía y Finanzas.

CHANCHAMAYO:

Estudiantes no pueden ingresar a sus aulas culminadas hace un año • Se encuentra judicializado por observaciones que realizaron autoridades de la comunidad. PRIMICIA-La Merced (Julio Quinto).- Estudiantes de la institución educativa N° 30907 del anexo de Palma Tambo, jurisdicción del distrito de Perené, no pueden ingresar a su nueva infraestructura educativa que fue culminado hace un año, por encontrase judicializado por observaciones que realizaron las autoridades de la comunidad. Muy preocupada la directora de la I.E. Antonie-

La directora espera que pronto se levante las observaciones y los alumnos pueden estudiar en las aulas modernas”, indicaron las autoridades.

 Los estudiantes de la I.E. 30907 no pueden ingresar a sus aulas culminadas hace un año, por diversas fallas que fueron observadas

ta Ramos Arcos, manifestó que los 15 estudiantes no pueden ingresar al nuevo local escolar que cuenta con dos aulas equipados con sillas y mesas, ambientes para la di-

rección, almacén, cocina, servicios higiénicos y losa deportiva. “La municipalidad de Perené, le dio a una empresa para que ejecuta los trabajos de construcción de la infraestructura educativa, entre las observaciones de las autoridades del sector se encuentra el hundimiento de una parte de la losa deportiva, empleo de un material pobre en la construcción de las columnas que se están desmoronando entre otros”, agregó.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

RESULTADOS FINALES DE LA PRUEBA ÚNICA NACIONAL RECIÉN SE CONOCERÁN EL MIÉRCOLES 25 DE OCTUBRE

Sólo hasta mañana postulantes al ascenso pueden presentar sus reclamos al puntaje que obtuvieron PRIMICIA-El Tambo.- El Director Regional de Educación Junín, Valois Terreros Martínez, recordó a los docentes postulantes al ascenso de escalas magisteriales que rindieron la Prueba Única Magisterial, que el periodo de presentación de reclamos sobre el puntaje obtenido, a través del aplicativo digital establecido por el Ministerio de Educación, vence mañana sábado 06 de octubre, por lo que recomendó tomar en cuenta el plazo establecido. Teniendo en cuenta el cronograma del concurso, entre el 9 al 23 de octubre en el periodo de resolución de reclamos presentados, esta actividad también es cuestionada por los postulantes quienes consideran excesivo el tiempo, el Minedu se va demorar más de un mes para saber quiénes pasan a la siguiente etapa, pues recién el 25 de octubre publicarán los resultados finales.

 Valois Terreros Martínez.

EN CONCURSO DE ASCENSO DE ESCALA

Cerca de 100 mil profesores son retirados de concurso por el Minedu  Según cifras del sector, pasan a etapa descentralizada apenas el 33% de habilitados.

 De la segunda a la sexta escala hay 27 mil 963 plazas o cupos, que no serán copados.

Pedro Lizárraga Manchego

y 30 minutos?. En el plazo establecido de acuerdo al cronograma para el Concurso Público para el Ascenso de Escala de los Profesores de Educación Básica en la Carrera Pública Magisterial 2017, el

PRIMICIA-El Tambo.- ¿Y cómo se entiende que un grupo privilegiado resolvió la Prueba Única Nacional para el ascenso de escalas magisteriales en una hora

PRIMICIA-El Tambo.- Con los resultados que se dieron en el anterior proceso de ascenso, donde la mayoría que ascendieron a la quinta y sexta escala magisterial fueron militantes y allegados al gobierno regional de turno, así como de funcionarios y exfuncionarios del Minedu, por qué no pensar que el procedimiento de reclamos y la etapa descentralizada podría ser todo un negociado a favor de los peones del Estado” reflexiona la dirigente sindical Vilma Tueros. Claro, no todos serán los favorecidos, indica la dirigente, algunos lograrán su

Algo más...  El MINEDU pregona la meritocracia, ascenso y sueldos altos para los que llegan a la octava escala, pero, para la séptima escala hay una sola vacante y para la octava ninguna vacante o cupo.

Ministerio de Educación presentó / publicó los resultados preliminares del puntaje obtenido por los docentes postulantes, en la Prueba Única Nacional. Al respecto, es de tenerse en cuenta que se inscribieron para el examen 148 mil 754 docentes, y por versión del Ministro Idel Vexler lograron pasar a la etapa descentralizada cerca de 50 mil inscritos,

con lo que se podría advertir que apenas el 33% de postulantes habilitados siguen en carrera, siendo retirados por el Minedu cerca de 100 mil profesores que pugnaban por ascender de escala magisterial. Como se recuerda la Prueba Única Regional fue aplicada el pasado 24 de octubre, a la cual oficialmente se presentaron 123 mil docentes en promedio,

En nuestra región al igual que en otras regiones, se denunció que las pruebas y respuestas, circularon días antes, a las que accedió un grupo privilegiado al Minedu y los gobiernos regionales, permitiendo que la prueba sea resuelta en una hora 30 minutos cuando estaba estructurada para 4 horas 30 minutos.

quienes concursan por 27 mil 963 plazas distribuidas entre la segunda y sexta escala magisterial para inicial, primaria, secundaria, especial y alternativa.

SEGÚN DIRIGENTES YA SE SABE QUIENES ASCENDERÁN A LAS MAYORES ESCALAS Etapa de reclamos y descentralizada será todo un negociado

 Los dirigentes del SUTE de las Bases han señalado que los resultados de la Prueba Única Nacional van a ser manipulados, por eso un buen sector de docentes aprobados no continuarán en el concurso.

ascenso legalmente, pero por ejemplo, quien sabe por qué no se publica los resultados de la prueba y los puntajes, obtenidos, no hay un cuadro de méritos preliminar, tampoco se sabrá quiénes son los reclamantes, cómo serán resueltos sus reclamos y cómo van a variar sus puntajes, pues el acceso solo es individual con su clave y usuario personal, cuestionó. “Es común escuchar en los pasillos de las diferen-

tes instancias de gobierno que existiría un escandaloso tráfico de influencias para favorecer a los docentes y directivos del grupo de profesores del sello sostenible, todo será en la etapa de evaluación de la trayectoria profesional, se ha dado el caso en diferentes concursos anteriores a la presente gestión de la DREJ y las UGEL, que quienes no cumplían con los requisitos fueron favorecidos en la etapa descentralizada” increpó.


LOCAL

08

Diario Primicia Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

l Sasha Marlu Pomayay Camacllanqui (14) en la gran final dejó atrás a representantes de Lima, Arequipa, Loreto, entre otras regiones.

ALUMNA DE I.E. VIRGEN DE FÁTIMA, SACA CARA POR EDUCACIÓN PÚBLICA

Huancayo: Campeón Nacional Escolar de Ajedrez 2017

Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.¡Es un ejemplo a seguir por la niñez y juventud de la Incontrastable, la región y el país¡. Como sucede siempre, cuando se trata de estudiantes de la escuela pública, la ejemplar alumna de la Institución Educativa Estatal “Virgen de Fátima” – Cerrito de la Libertad, Sasha Marlu Pomayay Camacllanqui, partió a la capital de la República con el apoyo invalorable de su adorada madre, directivos y docentes del plantel donde cursa el tercero de secundaria, desde luego con el aliento de sus compañeros.

Sasha Marlu nació en El Tambo, cuenta su progenitora, inició sus estudios en el J.N.E. Nº 360 de Huayucachi, a los 4 años aprendió a leer y a los 5 años ya estaba en primer grado de primaria”. Sasha Marlu ya había superado a los ganadores de otras instituciones educativas a nivel provincial, regional y macroregional y le tocó con esfuerzo inteligencia, estrategia y disciplina total enfrentar en Lima a los mejores ajedrecistas clasificados y campeones de las demás macroregiones como Lima, Lima Provincias, Arequipa, Loreto entre otras. La destacada estudiante se convierte en un ejemplo a seguir por la niñez, juventud, más aún, al derrotar a

 La huancaína Sasha Pomayay Camacllanqui en el pódium de honor, ocupando el primer lugar a nivel nacional.

Algo más... Sasha, entrena con el profesor Víctor Mejía, solo tres veces por semana, porque la inversión en este deporte es fuerte, además de la escasez de maestros entrenadores en la región, pero así logra grandes triunfos.

participantes que contaban con staff de entrenadores, logística, avituallamiento y todas las facilidades, Sasha Pomayay se coronó como Campeona Nacional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales en la Categoría B-2017, representando a su colegio “Virgen de Fátima” y a la Ugel Huancayo.


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

EN LAS 51 UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE TODO EL PAÍS

Suspenden cese de docentes que tienen o superan los 70 años l La iniciativa del parlamentario Edgar Ochoa, plantea que en vez de ser despedidos, los maestros sean reubicados de acuerdo a sus capacidades.

PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) decidió "suspender de forma temporal" una de sus últimas medidas que fue criticada por diversos rectores y congresistas debido a que con ella se establecían, por primera vez, plazos para que las 51 universidades públicas del país ejecuten el cese de los docentes que tienen o superan los 70 años. Todo empezó el último jueves 28 de setiembre, cuando el consejo directivo de la Sunedu, a través de la resolución N0 034-2017-SUNEDU/CD, aprobó los criterios que iba aplicar para hacer cumplir lo dispuesto en el artículo 84 de la Ley Universitaria, respecto del límite de edad para el ejercicio de la docencia en las universidades estatales. En ese documento se les dio un plazo hasta diciembre del 2018 a las universidades nacionales para ejecutar este trámite y se determinó que, previamente, debían elaborar y aprobar, antes de mayo

del 2018, el procedimiento de la evaluación con la que se decidía si los docentes de 70 años pasaban a la categoría de "extraordinario" o eran cesados. Esto generó de inmediato una serie de reclamos desde las universidades públicas y el Congreso por una posible violación de la autonomía universitaria y hasta se anunciaron futuras acciones de amparo. Pues bien, la titular de la Sunedu, Lorena Masías, anunció, en exclusiva para La República, que el consejo directivo de esa entidad determinó la suspensión de esta resolución hasta nuevo aviso debido a que en los últimos días las universidades públicas habían expresado que tenían problemas presupuestales que complicaban el retiro obligado de docentes. "Esta supervisión se ha suspendido hasta que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) entregue los recursos necesarios a las universidades estatales para que puedan tener presupuesto para las plazas de los docentes mayores de 70 años que pasan a la categoría de 'extraordinarios'. Mientras tanto, la universidad cesará a estos profesores de acuerdo a

sus estatutos y reglas internas", explicó Masías. Para el congresista oficialista Juan Sheput, esta fue una medida precipitada, por lo que la Sunedu, con esta suspensión, estaría mostrando que cometió una equivocación. "Lo que debe hacerse ahora es derogar este dispositivo porque genera grandes problemas a las universidades públicas y porque en el Congreso ya hay un consenso para ampliar el límite de edad hasta los 75 años". El presidente de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (Anupp), Jorge Alva, cuestionó esa medida porque era discriminatoria, ya que solo se aplicaba en las estatales, las cuales -precisamente- apoyan la reforma universitaria. "¿Y qué pasa con las privadas?". A la fecha, al menos 10 universidades públicas ya han aplicado el cese. Entre ellas están la San Cristóbal de Huamanga; la del Centro del Perú (Junín); la Santiago Antúnez de Mayolo (Áncash); la de Huancavelica y la Toribio Rodríguez de Mendoza (Amazonas). Así, se estima que 300 docentes han dejado las aulas. (La República)

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

FISCALÍA:

l El coordinador parlamentario del Tribunal Constitucional, Juan Dios Rodrigo Paz Espinoza, dijo que Violeta  El fiscal Rafael Vela mintió al afirmó que el Minisafirmar que él terio Público es un le corroboró el ente autónomo. fallo que filtró en PRIMICIA.- El fiscal coordi- Twitter.

Rechaza motivación política en investigación a Keiko Fujimori

nador de Lavado de Activos, Rafael Vela, se pronunció sobre la investigación que se le sigue a Keiko Fujimori y rechazó que existan motivaciones políticas para adecuarla a la ley de crimen organizado. “El Ministerio Público es un ente constitucionalmente autónomo, que trabaja dentro del concepto de la operatividad jurídica, de manera que estamos absolutamente asépticos a cualquier especulación en ese sentido”, dijo Vela.

El fiscal aseguró que la investigación se realizará conforme a las necesidades logísticas que se le pueda proporcionar y que la decisión que vaya a tomar el magistrado José Domingo Pérez, se realizará en función a sus apreciaciones y lo que se haya revelado en las investigaciones. De igual forma, Vela afirmó que Domingo Pérez tiene todo su respaldo. Remarcó que el trabajo que realice el fiscal es estrictamente técnico argumentativo y que la decisión en torno a la investigación a la lideresa fujimorista responde a la autonomía de Domingo Pérez y a la planificación y estrategia de sus indagaciones.

PRIMICIA.- El coordinador parlamentario del Tribunal Constitucional, Juan de Dios Rodrigo Paz Espinoza, presentó ante la Comisión de Ética del Congreso, una denuncia contra el parlamentario de Peruanos por el Kambio (PPK), Gilbert Violeta. El funcionario acusó a Violeta de haberle difamado al afirmar que fue él quien le corroboró el fallo del Tribunal Constitucional (TC) sobre la Ley Antitránsfuga que el congresista compartió en sus redes sociales el 29 de agosto. “El Congresista Violeta a todas luces mintió a la ciudadanía, llegando a difamarme en los medios

GILBERT VIOLETA:

Denunciado ante la Comisión de Ética por fallo de 'Ley Antitránsfuga' del TC

Esto demuestra que tuvo cómplices de su posición al interior del Tribunal Constitucional, que son cómplices que han tenido acceso a los borradores que preparan los tribunos", comentó el parlamentario.

Algo más...  Parlamentario de Peruanos por el Kambio, Gilbert Violeta, es denunciado

de comunicación masiva, manchando mi trayectoria. Nunca he corroborado, ni brindado información alguna relacionada a la sentencia del proceso sobre la denominada ‘Ley Antitransfuguismo’”, escribió Paz Espinoza en una carta enviada al grupo de trabajo.

Pide sanción. Según comentó al haber afirmado que fue él quien le dio información sobre la sentencia, el parlamentario infringió el Código de Ética del Congreso, al no respetar su envestidura, realizar gestiones ajenas a su labor y buscar un trato preferencial al realizar trámites ante entida-

El pasado 13 de setiembre el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional la Ley Antitránsfuga, que impedía a los parlamentarios que renunciaron a su bancada formar parte de otras bancadas o crear una nueva.

des públicas. “Acudo a la Comisión que dignamente preside para resarcir mi honor, mi buen nombre y el de mi fa-

milia, sancionando al Congresista Gilbert Violeta López”, escribió Paz Espinoza al parlamentario de Fuerza Popular, Juan Carlos Gonzáles, que preside el grupo de trabajo que el pasado 18 de setiembre inició una investigación contra Violeta por la filtración del fallo. Respecto a la investigación que siguen contra Violeta, el tercer vicepresidente del COngreso, Mauricio Mulder comentí que esta filtración fue algo ilegal por parte del oficialista y que esto demostraría que cuenta con aliados.

LA FISCALÍA citó a Héctor Becerril por el caso ‘Cócteles’ • El vocero oficial de Fuerza Popular se defendió y dijo que “es una aberración jurídica” lo que está haciendo el Ministerio Público.

 Héctor Becerril citado por el caso ‘Cócteles’

PRIMICIA.- El congresista Héctor Becerril fue citado por el Ministerio Público por el caso ‘Cócteles’, investigación que se le abrió a Keiko Fujimori y a su esposo Mark Vito el jueves 28 de septiembre. El fiscal José Domingo Pérez Gomez adecuó el proceso bajo la Ley de Crimen Organizado (Ley 30077). El

vocero de Fuerza Popular se pronunció y dijo que esta era una “aberración jurídica”. “No puede ser posible que luego de 18 meses pase de investigación preliminar a crimen organizado. Quieren investigar a Keiko Fujimori con el afán de destruir su imagen”. Además, Becerril anunció que se defende-

rá de sus acusaciones en la citación. “No voy a permitir que me avasallen y haré uso de mi legalidad”. Sobre el voto de confianza al nuevo gabinete dijo, “Nosotros tenemos que esperar a que la primera ministra venga al Congreso y exponga los temas de cada una de las carteras ministeriales”.


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

CHANCHAMAYO:

INEI:

No habrá transporte público el 22 de octubre entre las 08:00 y 17:00 horas

Ya se puede transitar por el túnel Yanango que beneficiará a unos 75 mil vehículos indica el MTC

 El MTC comunica que ya se puede transitar por el túnel Yanango el mismo que beneficiará a unos 75 mil vehículos

PRIMICIA.- El consorcio Yanango, encargados de la obra de construcción del túnel Yanango de un kilómetro de longitud, ubicado en el Kilómetro 76 de la carretera central Tarma - La Merced, ha culminado y a partir de las 4 de la tarde dan pase a los vehículos particulares de preferencia. El túnel obra de gran importancia, se ejecutó en una zona crítica por

Algo más...

 Advierten que no habrá transporte público el domingo 22 de octubre entre las 08.00 y 17.00 horas

PRIMICIA.- Los medios de transporte público no brindarán servicio el domingo 22 de octubre, entre las 8 de la mañana y las 5 de la tarde, debido al desarrollo de los Censos Nacional 2017, informó el jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Aníbal Sánchez. El funcionario precisó que esta prohibición incluye a medios de transporte público urbano como a los buses del Metropolitano, de los corredores viales, el Metro de Lima, taxis o colectivos, así como a las empresas de transporte que prestan similar servicio en las principales ciudades del país. Sánchez aclaró, sin embargo, que las personas

que se encuentren viajando dentro del territorio nacional o que lleguen del extranjero a un aeropuerto, estarán obligados a empadronarse en el primer aeropuerto, puerto, terminal terrestre o garita de control donde lleguen a partir de las 08.00 horas, cuando se inicia la inamovilidad. “Las personas que transitan en el territorio nacional, y que viajan por las carreteras o por el aire, y llegan al aeropuerto, puerto o garita, esperarán entre 08:00 y 17:00 horas en el lugar para que sean censados”, precisó. En el caso de las personas que lleguen procedente del extranjero, vía aérea, después de las 08:00 horas, no serán empadrona-

das. Sin embargo, se les extenderá una "Constancia de persona empadronada" que les permitirá trasladarse hacia su domicilio o establecimiento de alojamiento. Sánchez señaló que todos los aeropuertos del país van a trabajar con normalidad y que los vuelos del exterior y los nacionales están garantizados. Aclaró, sin embargo, que solo serán censadas las personas que hayan dormido en el territorio peruano la noche anterior al día del censo, así como los bebés nacidos antes de las 08:00 horas y los fallecidos después de esa misma hora. PERUANOS EN EL EXTRANJERO Sánchez dijo que los

Anunció, sin embargo, que el INEI y la Cancillería están preparando, a través del uso de la internet, una encuesta virtual de peruanos en el mundo que será implementada una vez culminado el censo nacional.

debajo del río Yanango, se sabe qué hace unos años arrasó un puente atirantado turístico, lo que ocasionó que los vehículos de menor tonelaje transitaran por un puente provisional y los de carga pesada por el badén que en épocas de lluvia se interrumpía a cada momento, además en una zona donde constantemente se produce la caída de rocas.

LA OROYA:

Decomisan más de 2 mil pies de tablares y conductores serán multados por el transporte ilegal

Las personas que transitan en el territorio nacional, y que viajan por las carreteras o por el aire, y llegan al aeropuerto, puerto o garita, esperarán entre 08.00 y 17.00 horas en el lugar para que sean censados”, Aníbal Sánchez, jefe del INEI compatriotas que se encuentren fuera del territorio nacional el día del censo no estarán considerados como parte de la población censada.

 El Control del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre en La Oroya, informa el decomiso de más de 2 mil pies de tablares de madera

PRIMICIA.- Esta mañana se decomiso 2 mil 248.42 especies de pies tablares de madera de la especie lagartocaspi valorizado en más de 15 mil nuevos soles en el puesto de Control del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre en La Oroya. Según el representante del Serfor mencionó que la intervención se realizó en ho-

ras de la manaña donde se intervino al vehículo de placa V3I-707 conducido por Sergio Cáceres Miranda que iba de Ucayali hacia Lima. La madera fue decomisada por el transporte del producto forestal sin contar con los documentos que amparen su movilización de acuerdo a la ley 27963 Ley Forestal y de Fauna Silvestre.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

l Si de resultados se trata, algunos ejemplos de gestión de los colegios privados demuestran que, con los US$1.110 que el Estado destina a cada alumno de las escuelas públicas, se puede aprender mucho más.

PRIMICIA.- Una educación de élite es costosa. Esta es una verdad sobre la que no cabe mayor discusión, una afirmación con la que estarían de acuerdo hasta el Gobierno y los profesores. ¿Qué tan costosa? En el Perú, por ejemplo, los padres deben invertir un promedio de US$3 mil por año para que cada uno de sus hijos estudie en un colegio top (del sistema privado, por supuesto) y en algunos casos ese monto puede crecer hasta US$4 mil o US$5 mil anuales, lo que significa cuatro o cinco veces la cantidad que el Estado destina a cada escolar de una escuela pública. Cualquiera de nosotros puede hacer las matemáticas y llegar a esta conclusión, si, como recomienda el investigador principal de Grade, Hugo Ñopo, ingresamos al portal web Identicole –que ha creado el Ministerio de Educación– y comparamos las pensiones de los colegios de todo el país. “Hoy el Estado invierte US$1.110 al año por cada alumno de educación básica regular en el sistema público”, precisa el investi-

UNA EDUCACIÓN DE ÉLITE ES COSTOSA, UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD NO TIENE POR QUÉ SER

Caminos para educar: Alter pueden tomarse del sector gador, y añade que en países como México o Chile la administración estatal está muy por encima de ese monto (y más cerca de lo que invierten nuestros colegios privados más rankeados). US$3.000 al año es el promedio que se invierte por alumno en una escuela privada top Ese monto triplica la inversión que hace el Estado por alumno del sector público. Pero más allá de lamentarnos por ello, Ñopo hace una salvedad fundamental: hay colegios en el Perú que obtienen mucho mejores resultados acadé-

micos entre los alumnos, que el Estado, y con esos US$1.110 anuales, o hasta menos. Una educación de élite es costosa, sí, pero una educación de calidad no tiene por qué serlo, necesariamente. ¿Un par de ejemplos? Los colegios de las redes Fe y Alegría y Coprodeli, ambas parte del sistema estatal pero con algunas características muy particulares. “Aquí los factores claves son, primero, una gestión eficiente del director, y, segundo, autonomía administrativa”, refiere el académico de Grade. Ocurre que estos centros

educativos –como acota la profesora e investigadora de la Universidad del Pacífico, Arlette Beltrán– tienen algunas prácticas de los colegios privados que los potencian. “Giran alrededor del trabajo de un buen director(a), quien, debido a la flexibilidad que le otorga el Estado, tiene libertad para, entre otras cosas, hacer procesos de selección de personal basados en meritocracia”. MODELOS PARA ADAPTAR ¿Qué otras prácticas de la plataforma privada potencian a las redes de

Fe y Alegría y Coprodeli? Día1 dialogó para este informe con los responsables de las cadenas de colegios Saco Oliveros e Innova Schools (que en total suman más de 50 mil alumnos en todo el país), pues son dos de los varios grupos privados que están dentro del promedio de inversión que el Estado destina a los alumnos de educación básica regular, con resultados académicos que hasta duplican los de la gestión pública. “Nosotros estamos ligeramente por debajo de lo que invierte el Estado por estudiante”, señala el pre-


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

mide”, concluye el economista. En esa línea, el gerente general de la cadena Innova Schools, Jorge Yzuski, añade que para duplicar el promedio de comprensión lectora de los colegios urbanos, su grupo ha tenido que destinar entre 100 y 120 horas de capacitación a sus maestros, además de “acompañamiento docente con ‘coaching’ especializado en el aula”, y dos evaluaciones: una a mitad del año y otra hacia diciembre, ambas seguidas de retroalimentación constante.

RLO

rnativas que privado sidente de la cadena Saco Oliveros, Wilmer Carrasco. Para el ejecutivo hay tres factores muy importantes en su gestión que podrían replicarse en el sistema público: [1] Innovación. “En Saco Oliveros utilizamos más libros de trabajo que cuadernos. Y son libros ‘ad hoc’ que producimos en el colegio y que renovamos todos los años”. [2] Equipamiento. “El

40% de nuestras clases son multimedia”. Y [3] Competencias. “Asistimos a cada competencia que sea retadora y, así, hemos alcanzado la medalla de oro en la Olimpiada Mundial de Geometría y la de bronce en la de Química”, refiere. US$5.000 mil millones mueve el negocio de la educación en el ámbito privado

Por supuesto, nada de esto es posible sin profesores permanentemente evaluados y capacitados, incluso cada 15 días, en el caso de Saco Oliveros. “Las evaluaciones son vitales para identificar, agrupar y potenciar la calidad de los maestros”, complementa sobre este punto Hugo Ñopo, aunque refiriéndose a la red Fe y Alegría. “No se puede mejorar lo que no se

APP PARA LA GESTIÓN “Este es básicamente un tema de gestión. Por eso, desde Innova hemos presentado proyectos al Estado para que las asociaciones público privadas (APP), se amplíen a la administración de las escuelas públicas, por parte de los privados, y no solo se restrinjan a la construcción de los colegios, como hasta ahora”, destaca Yzuski. Con ello coincide Arlette Beltrán, quien apunta que, de hecho, los colegios Fe y Alegría ya se manejan como “seudos APP”. “La gestión académica puede ser totalmente tercerizada, siempre con supervisión del Estado, y ello permitiría un avance extraordinario, pues obligaría al resto de la oferta, pública y privada, a mejorar sus estándares de calidad, como ha ocurrido en Colombia”, precisa la catedrática. El cuco de la privatización es con lo que se tiene que lidiar, comenta. Debemos hacernos una pregunta básica –sugiere, finalmente, Izuski– y es, ¿cómo mejoramos lo que aprenden los alumnos por cada dólar que el Estado invierte en ellos? Este modelo –este camino– podría ser una salida, aunque no la única.


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

BREVES  ADEX: Exportaciones peruanas avanzan entre enero y agosto 23.9% PRIMICIA.- Entre enero y agosto de este año las exportaciones peruanas crecieron 23.9%, al sumar 27 mil 487 millones de dólares, informó Adex.

 MVCS: Transfirieren S/115 millones para subsidios por reconstrucción de viviendas PRIMICIA.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) transfirió 115 millones 700 mil soles al Fondo Mivivienda, para la entrega del Bono Familiar Habitacional (BFH)

 ECONOMISTA: Alberto Ñecco nuevo Director Ejecutivo de ProInversión PRIMICIA.- El economista con alrededor de 15 años de experiencia encabezará temporalmente la institución encargada de promover la inversión privada en el país.

 INEI: Los precios bajaron 0.02% durante setiembre

ANDORRA entregó al Perú información sobre receptores de sobornos de Odebrecht  El jefe de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional de la Fiscalía Alonso Peña Cabrera informó que la documentación fue entregada por la jueza de Andorra, Canolic Mingorance.

PRIMICIA.- La jueza de instrucción de Andorra Canolic Mingorance entregó este martes a la Fiscalía peruana la información solicitada sobre los funcionarios y empresarios peruanos que presuntamente recibieron sobornos o pagos ilícitos de la constructora brasileña Odebrecht en la Banca Privada d'Andorra. El documento fue recibido por el jefe de la Unidad de Cooperación Jurídica Internacional y Extradiciones de la Fiscalía de la Nación, Alonso Peña, anunció el

Las notificaciones a contribuyentes serán electrónicas desde 2018  El objetivo del ente recaudador es reducir costos y tiempo a los contribuyentes.

Algo más...  La jueza Andorra entregó al Perú información sobre receptores de sobornos de Odebrecht

Ministerio Público en un comunicado. Peña destacó que este acto demuestra alto grado de confianza entre las autoridades fiscales de ambos países. Encuentro de fiscales. La entrega de la información se realizó en el marco de la Convención de Fiscales y Procuradores Generales, que organiza la Fiscalía de Perú en Lima con autoridades de 20 países, entre ellas de Andorra y España. También están presen-

tes fiscales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Holanda, México, Panamá, Paraguay, Portugal, Reino Unido, República Dominicana y Uruguay. Cuentas en Andorra. Entre los investigados por presuntamente recibir sobornos de Odebrecht en Andorra está el exvicepresidente de Petroperú Miguel Atala, con supuestos pagos ilícitos por valor de

También se revisan pagos por valor de 435.000 dólares a Jorge Cánepa, ex árbitro de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quien emitió 17 fallos favorables a la empresa brasileña en procesos contra el Estado peruano por varias carreteras.

900.000 dólares. También se revisan pagos por valor de 435.000 dólares a Jorge Cánepa, exárbitro de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quien emitió 17 fallos favorables a la empresa brasileña en procesos contra el Estado peruano por varias carreteras.

PRIMICIA.- La Sunat apunta a que en el primer semestre del 2018 las notificaciones de todo acto administrativo a los contribuyentes se realicen únicamente vía electrónica con el objetivo de reducir costos y tiempo en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, según el director del ente recaudador, Carlos Drago. “Es decir, la idea es que la conectividad con el contribuyente sea cada vez más electrónica y en el futuro tanto las presentaciones de declaraciones, las facturas, todo lo que tiene que presentar el contribuyente lo haga de manera electrónica, pero nosotros también comunicarle de manera electrónica cualquier acto administrativo”, anotó.

REVENDEN ENTRADAS del Perú vs. Colombia hasta en S/3 mil • En el portal Stu-

bHub las entradas se ofrecen a PRIMICIA.- Los productos más de diez veces que reportaron reducción de su valor. precios fueron: Poro (-18.6%), fresa (-17.0%), zanahoria (-13.7%), choclo (-8.0%), apio (-7.8%), arveja verde (-6.4%), lechuga (-6.3%).

SUNAT:

PRIMICIA.- No pasó ni una hora desde que terminó la venta de entradas para el partido Perú - Colombia para que las reven-

 Aprovechando la gran demanda de compradores, vienen revendiendo entradas de Perú contra Colombia hasta en 3 mil soles

tas digitales empezaran a ofrecer tickets para el partido por montos que superaban hasta en 15 veces el valor original de una entrada, de acuerdo con información del portal digital StubHub, donde las entradas populares se ofrecen hasta por S/1,171 soles. Oriente y Occidente. Pero

si usted quiere tener una posición más privilegiada pero no alcanzó a comprar sus entradas en la venta de Teleticket, sepa que las entradas consideradas de mejor visión —y que además están numeradas— cuestan entre S/1,900 y S/2,600. Si usted quiere ir a palco deberá pagar S/3,242.


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

CORTE SUPERIOR:

EN EL PRIMER AÑO

MINAGRI: Beneficia a más de 3,000 productores de café y cacao del país

Más de 350 juicios de Junín paralizados por no tener direcciones de notificación

 Denuncian que más de 350 juicios de Junín están paralizados por no tener direcciones de notificación

PRIMICIA.- El presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Nick Olivera Guerra, manifestó que 350 procesos judiciales se encuentran paralizados desde enero, debido a que las direcciones se encuentran erradas y falsas. El magistrado explicó que el problema se centra en que los denunciantes colocan direcciones sin un adecuado contraste con la

Algo más... Desde agosto del 2016 a la  El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), beneficia a más de 3,000 productores de café y cacao del país fecha, con una inversión de más de 130 millones de soles, el programa Agroideas PRIMICIA.- El Ministe- para la instalación y habili- destinando 2.5 millones de aprobó 304 planes de nerio de Agricultura y Riego tación de plantas de proce- soles en beneficio de 235 gocios, de los cuales viene (Minagri) benefició en el samientos, de transforma- productores agrupados ejecutando 277 en beneficio primer año de la actual ción, de empaque, centros en ocho organizaciones de 10,000 pequeños agriculgestión a más de 3,000 de acopio y articulación agrarias de las regiones de tores.

productores de café y de cacao de todo el país con la adopción de tecnología para mejorar los procesos de producción a través de la ejecución de 62 planes de negocios aprobados por el Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), informó el titular del sector, José Hernández Calderón. El funcionario detalló que para este fin el Minagri ha promovido una inversión total de 30.5 millones de soles, de las cuales por medio del programa Agroideas ha cofinanciado 24 millones en la adquisición de maquinaria y tecnología

con mercados nacionales e internacionales. Puntualizó que de este cofinanciamiento, el Minagri viene desembolsando 21.9 millones para la implementación de planes de negocios de café en beneficio de 2,776 pequeños cafetaleros agrupados en 54 organizaciones agrarias formalizadas y con visión empresarial ubicadas en las regiones de Cajamarca, Pasco, Amazonas, Junín, San Martín, Ayacucho, Huánuco, Cusco y Piura. En tanto, para la implementación de los planes de negocios de cacao a nivel nacional, el sector viene

Huánuco, Piura, Cajamarca, Junín y San Martín. El ministro José Hernández sostuvo que los trabajos que ejecuta el sector que dirige a través de sus órganos desconcentrados apuntan a reducir la tasa de pobreza rural que existe en el país. “Nuestra prioridad son los pequeños agricultores. Queremos productores prósperos, que el campo sea rentable, con una capacidad productiva de calidad competitiva y sostenible”, aseveró. Enfatizó que el Ministerio de Agricultura y Riego, a través del programa Agroideas, promueve la compe-

A través de Serviagro, el sector busca que la actividad agraria sea más próspera e inclusiva”, indicó William Arteaga, jefe nacional del programa de Agroideas titividad de los medianos y pequeños productores agropecuarios a nivel nacional mediante incentivos financieros que ofrece en apoyo a la asociatividad, gestión empresarial y adopción de tecnología.

bases de datos. Olivera destacó que esta falla en el proceso de notificación afecta tanto a denunciados como a denunciantes, paralizando los procesos. Ante ello y en coordinación con el Ministerio Público, la Policía Nacional y el Colegio de Abogados, el presidente del poder Judicial en Junín, Nick Olivera Guerra, presentó el primer Formato único de Datos.

APURÍMAC:

SUNEDU otorga licencia a Universidad José María Arguedas de Andahuaylas PRIMICIA.- Con gran algarabía, la población de la provincia apurimeña de Andahuaylas celebró la resolución de la Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU), que otorgó la licencia institucional a la Universidad Nacional “José María Arguedas”. El presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad, Dr. Oswaldo Luízar Obregón, dijo que es la primera casa de estudios en obtener su licenciamiento en la región Apurímac y en el sur del país, proponiéndose a liderar la investigación y el desarrollo. Las carreras que ofrecen son administración de empresas, ingeniería de siste-

mas e ingeniería agroindustrial. Los nuevos programas son contabilidad, educación primaria intercultural e ingeniería ambiental. Un colorido pasacalle con participación de instituciones públicas, privadas y estampas folclóricas, se realizó.


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

PROTEGETE del SOL

1

Protector solar Aunque la exposición cotidiana a los rayos solares sea mínima, se debe utilizar una crema protectora con un factor de 30. Cuando permaneces en exteriores debes utilizar un factor 50 o 60.

1

Cómo MONTAR a CABALLO  Si quieres dar el paso de aprender a montar a caballo, te dejamos las nociones básicas para ayudarte con tus primeras experiencias. Lo primero que debes tener en cuenta es que montar a caballo es una actividad única y divertida, pero que requiere de entrenamiento para poder dominarla correctamente.

2

NADA DE AGRESIVIDAD El carácter y la fuerza de algunos caballos pueden obligar a que seas firme en tus movimientos a la hora de montar a caballo, o a que necesites imponerte en ciertas ocasiones. Pero nada de ello requiere del sufrimiento, ni la violencia hacia el animal.

2

DEJA A UN LADO EL MIEDO El nerviosismo, sobre todo las primeras veces que subimos en un caballo, puede convertirse en el peor enemigo. Si estamos inquietos realizaremos movimientos inadecuados; o por el contrario, estaremos demasiado rígidos como para poder compenetrarnos como es necesario con el animal.

Protección El cuero cabelludo también puede sufrir quemaduras, por lo que se recomienda utilizar un producto adecuado para esa zona como lociones capilares o spray.

3

NO TENGAS MIEDO A CAER Es frecuente darse algún golpe cuando estamos aprendiendo a montar a caballo, pero salvo que estés dando un paseo por un terreno complicado, o intentes realizar ejercicios de más nivel del que posees, la caída suele quedar en un simple susto.

3

Adecuados Elige productos adecuados para tus hijos: Los niños deben utilizar protectores especiales, porque hay variantes en el grado de acidez y en el tamaño de las glándulas de grasa, por lo que no funcionan igual.

4

Ropa fresca Se recomienda utilizar prendas de vestir elaboradas con algodón, debido a que tienen un factor de protección ultravioleta mayor al de las sintéticas. Los colores oscuros son los que mejor protegen del sol.

5

Producto Aunque la mayor parte de los productos eficientes no son baratos, no siempre el protector más caro es el mejor. Para elegir bien hay que consultar a un dermatólogo, debido a que la selección de un protector solar debe ser personalizada.

Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

4

UNA VEZ ARRIBA, ¿CÓMO ME COLOCO? Lo primero que debes tener en cuenta es que tu cuerpo es la forma de conectar y guiar al caballo. Por ello, mantener una buena posición en el asiento es indispensable para que todo ello funcione. No descuides esto en ningún momento.

Receta del día LOMO A LA PIMIENTA

 Ingredientes l 6 medallones de lomo de 8 oz l 1 taza de caldo de carne l 150 gr de mantequilla l aceite de oliva

l sal l 1 copita de coñac l pimienta de chapa l 1 taza de crema de leche

 Preparación: Chanque la pimienta y presiónala contra el lomo. Caliente una sartén e integre la mantequilla (25 grs. Por porción) con el aceite de oliva. Fría en ella los medallones y añada sal.

Flameé con el coñac y añada el caldo. Deje reducir y agregue la crema de leche. Retire la carne y haga emulsionar con mantequilla. Sirva la salsa sobre los medallones.

Para eliminar las verrugas de forma definitiva deberemos acudir al médico. Como remedio casero, la cebolla es un antibiótico natural que tiene propiedades antisépticas y antivirales que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y combaten el virus que produce las molestas verrugas. Las pequeñas verrugas en la piel son crecimientos benignos que lucen como pequeños globos colgando en la piel haciendo que esta tenga una apariencia desagradable y antiestética. La mayoría de las verrugas no representan un peligro para la salud, pero el hecho de que sean vi-

PEQUEÑAS VERRUGAS de la piel Cómo eliminar

sibles las convierte en un problema que la mayoría

de personas desea combatir.


17

Diario Primicia Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

ESPECTÁCULO

Rockero Tom Petty muere a los 66 años de un paro cardiaco

E

l rockero Tom Petty murió a los 66 años de edad tras sufrir un paro cardiaco, anunció su familia, horas después de que medios estadounidenses se retractaran de publicar informes no confirmados sobre su deceso. "En nombre de la familia de Tom Petty estamos desolados al anunciar la prematura muerte de nuestro padre, marido, hermano líder y amigo Tom Petty", dijo la familia en un comunicado. Petty -- que con su banda The Heartbreakers lanzó varios hits musicales-- sufrió un paro cardíaco en las primeras horas del lunes en su hogar en Malibú, California, dijo la familia.

Fue llevado a un hospital de Los Angeles, pero no logró recuperarse y a las 20:40 locales (03:40 GMT) "murió pacíficamente (...) rodeado de su familia, sus compañeros de banda y amigos", agrega el comunicado. El portal de espectáculos TZM y la cadena CBS habían informado más temprano que el músico había muerto, desatando un furioso desmentido de la hija de Petty. TMZ, conocido por sus primicias, fue el primero en publicar la noticia de que Petty había sido hallado en su hogar de Malibú inconsciente y sin pulso. No tenía actividad cerebral cuando llegó al hospital "y se tomó la decisión de desconectarlo de las máquinas que lo mantienen

artificialmente con vida", aseguró el sitio en Twitter. Luego, la cadena de televisión CBS, citando fuentes policiales anónimas, también anunció el deceso del rockero. Pero el Departamento de Policía de Los Ángeles negó ser la fuente de esa información. Citando a CBS y TMZ, la revista musical Rolling Stone publicó un obituario completo de Petty, con una declaración de la leyenda del rock Bob Dylan, quien tocó con él en el supergrupo Traveling Wilburys. Pero entonces una de las hijas del rockero, la artista Annakim

Violette Petty, negó categóricamente que su padre estuviera muerto y atacó a Rolling Stone. "¿Cómo te atreves a informar que mi padre ha muerto sólo

 FAMOSOS

Ya viven el partido en redes sociales

 DEYVIS OROSCO:

"Todos los peruanos tenemos la ilusión de ir al Mundial" Ahora que su película se estrenará el mismo día del esperado encuentro entre Perú y Ecuador, Deyvis Orozco se sumó también a la fiebre deportiva y auguró éxitos a nuestra selección a la vez de invitar a la familia peruana a ver la cinta "Somos Néctar". Lejos de temer el partido Perú-Argentina, el intér-

prete espera que ganemos con 1-0. “Sin duda estamos unidos en un solo sentimiento". "Yo también me sumo a esa fiebre porque soy consciente que mi partido comienza del 5 para adelante, la película es completamente familiar, creo que va a pegar porque es un carrusel de emociones”, afirmó.

El esperado encuentro entre Perú y Argentina, por las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, y algunas figuras de la televisión nacional ya viven el partido a través de Facebook y Twitter. Muchos compartieron mensajes deseando que la bicolor logre un buen resultado en La Bombonera, para asegurar la clasificación. Algunos también se refirieron

sobre la compra de entradas por Internet y las molestias que generó en algunos hinchas. Personajes como Pedro Suárez-Vértiz, Beto Ortiz, Sofía Franco, Cecilia Barraza, Marco Romero, María Pía Copello, Yola Polastry, Fernando Armas, entre otros dejaron algunos comentarios y mensajes de aliento de cara al encuentro deportivo.

para conseguir prensa porque tus artículos y fotos son tan anticuados?", escribió en Instagram junto con una imagen de su padre en una portada de 1979.

3 cosas que no sabías de... STANA KATIĆ

Stana Katić nació en Canadá el 26 de abril de 1978, es una actriz estadounidense de origen canadiense, conocida por interpretar a la detective Kate Beckett.

En 2015 fue ganadora del premio People's Choice Awards a mejor actriz dramática de televisión. Además, en ese mismo año ha pasado a ser productora de la serie Castle.

Tiene cuatro hermanos y una hermana, siendo ella la mayor. Además de inglés, habla serbio, francés e italiano. Su padre es serbio y madre croata.


LOCAL

18

Diario Primicia Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

PARA EL 14 Y 15 DE ESTE MES

Alistar a sus mascotas para ser vacunados en Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.El área de Zoonosis del Centro de Salud de este distrito, exhortó a propietarios de mascotas a fin de mantener listos para ser vacunados contra la rabia canina, a realizarse entre el 14 y 15 del presente mes. El médico Veterinario Boris Rodríguez dijo que la campaña será en forma simultánea en todos los puntos señalados y que será a conocer oportunamente para llevarlos y mantenerlos hasta ser inmunizados y certificados.

Sin embargo en Chilca, por el descuido y la irresponsabilidad de mucha gente, existen un promedio de dos mil perros abandonados y por su condición de ese abandono, se reproducen incontrolablemente, poniendo en riesgo incluso de la salud pública por la mordedura que sufren diariamente en este distrito. Sobrepasan de 300 mordeduras”. Como se informó con anterioridad, en Chilca existen un total de 21 mil 266 perros y que deben ser vacunados necesariamente, siguiendo lineamientos del ministerio de salud a fin de asegurar y evitar el rebrote de la rabia canina, que se tiene controlado desde la década anterior.

CON APOYO DE LOS VECINOS Y LA COMUNA

Vendedores de Artículos repotenciados sigue en labor de reordenamiento

l Ya cumplieron siete años y están generando el movimiento de un promedio de un millón de soles semanalmente. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA-Chilca.- Generando un movimiento económico de un promedio de un millón de soles semanalmente, la Asociación de Vendedores de Artículos Repotenciados se mantiene entusiasmado en el reordenamiento de la feria dominical en la avenida Ferrocarril de este distrito. El presidente de dicha asociación, Leonel Mallqui Silva, manifestó que se han recuperado las áreas de descanso y de juegos deportivos, que habían

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.-Miembros de participación ciudadana de la Comisaría de Chilca han ofrecido públicamente sus acciones de capacitación a las brigadas de autoprotección escolar como a la red de cooperantes de la policía nacional de esta jurisdicción. La intención es enfrentar con efectividad a la ola de violencia en este distrito y que generalmente se tiene como fuentes, la serie de establecimientos de giros especiales, donde se pierde la niñez y

 Leonel Mallqui Silva – Presidente de Vendedores de Artículos repotenciados

Algo más... En relación a la necesidad de servicios higiénicos, el dirigente formuló un llamado a todos los vecinos que cuentan con sus viviendas en toda esa zona, sigan promoviendo la instalación de servicios higiénicos que al mismo tiempo les servirá como un nuevo ingreso económico.

sido invadidas por comerciantes informales. También dijo que se cuenta con 12 miembros de seguridad contratados por los mismos comerciantes, los mismos que garantizan la asistencia normal de compradores y

el desenvolvimiento de los propios comerciantes. De acuerdo a sus conocimientos, señaló que es la mejor feria del país, donde se halla todo lo que se necesita y a precios sumamente baratos. Siempre orientados al

la juventud con el consumo excesivo de alcohol y droga, como enfatizaron. Por este motivo, el sábado último durante la asamblea del Comité de Desarrollo de Chilca, el Sub Oficial PNP Marco Zambrano Arma, instó a los asistentes a fin de que se organicen en sus diversos sectores vecinales y se desate una campaña de capacitaciones. “Todos estamos en la obligación de defendernos de la violencia, pero necesitamos unirnos en nuestros sectores, dialogar y organizarse con la finalidad de tomar estra-

POR MIEMBROS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Seguimos laborando, brindando oportunidades de trabajo en beneficio de centenares de personas que lo necesitan. Para ello, permanentemente organizamos acciones de capacitación a fin de seguir mejorando las condiciones de trabajo para todos los asociados. Felizmente, todos responden con bastante interés, considerando la mejor oportunidad para todos”. mejoramiento constante de la zona de venta, ya se han cumplido 7 años de permanente servicio a la comunidad y solucionando la problemática económica de loa tres mil asociados, según referencias del mencionado dirigente.

Brigadas de autoprotección escolar y red de cooperantes serán capacitados tegias de lucha contra las males acciones que está afectando a la sociedad”, dijo. Por eso, ya en algunos planteles escolares de mayor densidad poblacional, se han organizado las Brigadas de Autoprotección escolar, con cuyos integrantes se trabaja coordinadamente para proteger al estudiantado de personas desquiciadas.

 Policías de participación ciudadana


19

Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017 sudoku #2118 6 4 1

8

5

7

2

8

8

5

9 3

2

6

3

8

1

7

5

9

4

4

5

7

2

3

9

8

6

1

9

1

8

5

4

6

2

3

7

SOPA DE LETRAS 5

4

3 6

6

5

7

4

6

2

3

9

1

8

9

3

2

1

9

5

8

7

4

6

6

8

9

4

7

1

3

5

2

9

7

6

9

8

3

6

7

9

4

1

2

5

8

1

4

2

3

8

5

6

7

9

7

9

5

1

6

2

4

8

3

3 7

1

3

5

2

2

3

sudoku #2119

1

9

4

3

7

5

4

8 3

9 1

2

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

solución #2119

8

1

9

2

5

3

6

4

7

6

4

3

9

1

7

5

8

2

9

7

2

5

8

4

6

9

1

3

3

5

8

2

4

7

9

3

6

1

9

3

1

6

2

5

8

7

4

5

4

7

6

3

8

1

2

5

9

2

3

9

7

5

6

4

1

2

8

2

6

4

1

9

8

7

3

5

5

8

7 5

SUDOKU 9

AMENIDADES

solución #2118

8

7

8

2

4

5

2

6

5

9

7

8

4

3

6

Frase del día

1

7

3

3

8

4

2

5

9

8

2

3

7

3

6

9

1

2

6

9

5

4

7

1

4

7

9

8

7

1

5

9

3

4

8

9

8

2

2

6

DEMASIADAS PERSONAS GASTAN DINERO QUE GANARON PARA COMPRAR COSAS QUE NO QUIEREN, PARA IMPRESIONAR A GENTE QUE NO QUIEREN” 6

4

7

7

2 9

8

5

5

2 5

7

7

3 8

dad de vida posible. No todos los tipos de cáncer tienen tratamiento, además que también influye en qué estado se encuentre la enfermedad. Es importante que, independientemente del diagnóstico, nos dejemos guiar por la opinión de los veterinarios y no dejemos que el cariño por nuestro perro nos guíe. Ellos buscan, al igual que nosotros, lo mejor para el animal, por lo que debemos pensar más en él y no tanto en nosotros.

1

2

8

9

5 3

4

9

1

4

4

3 9

7

5

8

2

sudoku #2119

7

2

3

6 6

9

9

9

3

6

5

4 1

8

3

8

7

5

1

3

2

5

solución #2120

8 4

7 1

3 9

2 8

3

5

2

9

5

7

6

8

6

5

3

6

4

8

1

3

8

2

4

1

1

2

5

3

9

6

4

8

9

2

2

7

4

1

5

5

9

6

7

3

4

7

1

8

6

5 9

9

4

3

8

2 7 1

5

2

6

9

1 4 8

1

3

7

4

9 6 5

6

8

9

7

5 2 4

2

5

4

1

8 3 6

9 3

7

2

1

5

2 8 3 9 5 6

solución #2119

3 3

7

C

UANDO TENEMOS UN PERRO Y NOS DICEN QUE TIENE CÁNCER, MUCHAS SON LAS COSAS QUE NOS PASAN POR LA CABEZA. EN PRIMER LUGAR, PENSAMOS QUE YA HEMOS PERDIDO A NUESTRA MASCOTA. A continuación, ya pensamos en las posibilidades que nos puede ofrecer la medicina para poder salvar la vida de nuestro perro o, al menos, que no sufra y tenga la mejor cali-

8

1

QUIMIOTERAPIA en perros

5

6

4 6 1 3 7 9 2

6

l Día de la Medicina Peruana. l Día Internacional del Maestro. l 1861.- El Papa Pío IX ordena levantar en Puno la Catedral y la Sede Episcopal. l 1875.- Muere el Arzobispo Jerónimo de Loayza, en Lima. l 1879.- Nace Enrique Domingo Barreda, pintor peruano. l 1885.- Muere en Cerro de Pasco, el estudiante de medicina, Daniel Alcides Carrión, tras inocularse el virus de la verruga peruana para estudiar su evolución. Su sacrificó permitió hallarle cura a esa enfermedad. l 1985.- El presidente Alan García anuncia el congelamiento del dólar y la gasolina. l 1989.- Expertos extranjeros ubican la "roca madre" que sostiene Machu Picchu.

sudoku #2120

4

Hoy en la historia

7

5

1

8

5

3

2

9

1

1

1

5

6

7

2

2

3

6

9

5

7

8

8

5

4

6

3

3

4

9

4

2

9

5

6

7

6

5

1

4

7

4

1

3

6

7

4

5

2

3

5

9

8

8

6

3

4

3

8

8

5

5

9

6

3

2

2

7

6

3

2

1

1

4

5

8

9

8

7

7

7

5

1

3

4

5

4

7

9

2

6

9

3

3

1

4

7

2

4

2

6

6

6

9

4

7

8

6

8

5

2

5

3

2

7

8

1

7

2

2

9

9

6

3

7

4

7

1

5

4

8

3

5

2

8

4

5

3

5

6

1

2

2

3

6

9

3

4

1

5

3

7

4

5

8

3

7

4

4

9

6

7

5

9

9

6

5

8

2

2

3

6

7

7

SOLUCIÓN

5 8 7 2 1 5 8 7 3 2 4 9 6 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2120 solución #2120

7

6

1

8

4

8

7

2

5 4 1 3

5

8

9

4

1

3

2

7

3

9

5

2 6 8 7


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

AVISOS JUDICIALES B/V 31081 P 05/10

SE VENDE

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTIN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don FREDDY ROGER ARROYO RICALDI de 29 años, de nacionalidad PERUANO, identificado con DNI Nº 45038131, estado civil SOLTERO, de Ocupación y/o Profesión ALBAÑIL domiciliado en JR. LOS ANDES Nº 1302- SAN AGUSTIN DE CAJAS y Doña ANITA MORALES LIMACHE, de 28 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 47968400, de estado civil SOLTERA, de Ocupación y/o Profesión DOMESTICA, domiciliada en JR. LOS ANDES Nº 1302- SAN AGUSTIN DE CAJAS, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL el día 17 DE OCTUBRE del 2017 a horas 10:00 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 04 de octubre del 2017.

OTROS B/V 31080 P 05/10

PÉRDIDA DE DOCUMENTO SE PONE EN CONOCIMIENTO LA PERDIDA DE DOCUMENTO TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO QUÍMICO, DIPLOMA Nº 1568, RESOLUCIÓN Nº 4375-CU-2015, FOJAS 352 DEL TOMO 040-T DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ A NOMBRE DE LEO SANDRO HUAMÁN PACHECO CON DNI Nº 43204087, SOLICITANDO EL DUPLICADO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JULIO CESAR ROSALES VELIZ Natural de MAZAMARI SATIPO JUNIN de 35 años de edad de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación TEC EN MECÁNICA, de nacionalidad PERUANO identificado con DNI Nº 41364741 Domiciliado en PROL. GRAU Nº 2447-2449 SECTOR 11 EL TAMBO HUANCAYO Y DOÑA: KAROL DEL ROSARIO FATIMA POMA GARCIA natural de HUANCAYO JUNIN de nacionalidad PERUANA de 26 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación LIC EN EDUCACION Identificada con DNI Nº 70200285 domiciliada en AV. LOS ANDES Nº 909 SECTOR 18 AA.HH. J.P.V. EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 21 DE OCTUBRE DEL 2017 Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 29 DE SETIEMBRE DEL 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil OP. 407224 P 05/10

OP. 371814 P 05/10

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL Nº 32-2017

Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil

PRIMICIA

B/V 31082 P 05/10

Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M Trinidad Cosme de Damian Jefe de Oficina Registro Civil

De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: JORGE LUIS SALAS VILLACORTA, identificado con DNI Nº 41335144, natural de LIMA- LIMA de 36 años de edad, Ocupación TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN domiciliado en JR. AREQUIPA Nº116, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña MISSEL MELISSA GRANADOS TAYPE, identificada con DNI Nº 46846211, natural de PICHANAQUI- CHANCHAMAYO- JUNIN de 25 años de edad, Ocupación ADMINISTRADORA domiciliada en JR. INDEPENDENCIA URB PICHANAQUI MZ X LT 4A, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SÁBADO 28 de OCTUBRE del 2017 a horas 06:30, en EL TINKUY sito en CARRETERA CENTRAL KM 11 VILLA PROGRESO CHANCHAMAYO JUNIN, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 04 de octubre del 2017

Veraz, ágil, ameno e imparcial

OTROS

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO EDICTO MATRIMONIAL Nº 33-2017 De conformidad con lo dispuesto en Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don: CEFERINO NICOLAS AQUINO FERNANDEZ, identificado con DNI Nº 20015330, natural de EL TAMBO HUANCAYO JUNIN de 50 años de edad, Ocupación INGENIERO ELECTRICISTA, domiciliado en AV. FERROCARRIL Nº 1563 BELLAVISTA DISTRITO DE SAN AGUSTIN, PROVINCIA DE HUANCAYO DEPARTAMENTO DE JUNIN Estado Civil SOLTERO y Doña ILIANA MIRELLA DEL PILAR CALDERON RODRIGUEZ, identificada con DNI Nº 20740313, natural de CHANCHAMAYOJUNIN de 40 años de edad, Ocupación TÉCNICO CONTABLE domiciliada en URB. SAN CARLOS S/N, DISTRITO Y PROVINCIA DE CHANCHAMAYO, DEPARTAMENTO JUNIN Estado Civil SOLTERA; Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día SÁBADO 18 de OCTUBRE del 2017 a horas 11:00, EL AUDITORIO DEL CENTRO CÍVICO CHANCHAMAYO JUNIN, sito en Jr. Callao Nº 245, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciar conforme a ley. Chanchamayo, 04 de octubre del 2017 Municipalidad Provincial de Chanchamayo Lourdes Luz Paredes Gutarra Jefe de Oficina de Registro del Estado Civil

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


ACTUALIDAD

Diario Primicia

21

Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

LAS PALMAS:

DANIEL ALCIDES CARRIÓN:

Día de la Medicina Peruana: conoce la historia de la celebración

Dan a conocer lugar donde será la misa del Papa Francisco en Lima el domingo 21 de enero del 2018

 Dan a conocer lugar donde será la misa del Papa Francisco en Lima

PRIMICIA.- Anteayer se anunció, la base aérea Las Palmas será sede de la multitudinaria misa que el papa Francisco celebrará el domingo 21 de enero del 2018 en Lima, como parte de su visita a Perú. La Agencia Andina registró mediante un dron imágenes aéreas de este recinto, ubicado en el distrito de Surco y cuenta con

Algo más...  Hoy se recuerda el Día de la Medicina Peruana, en homenaje a Daniel Alcides Carrión

PRIMICIA.- Una llamarada se prende sobre la tumba de Daniel Alcides Carrión cada 27 de agosto. La costumbre, que se inició en 1998, indica que esta misma llama se extinga tras la ceremonia que reconoce la gesta del mártir de la medicina peruana y que acabó con su vida un 5 de octubre de 1885. El 27 de agosto de 1885 fue el día en que Daniel Alcides Carrión se inoculó la bacteria de la verruga peruana cuando era estudiante de medicina para analizar su evolución y sus síntomas. A la enfermedad le bastó un mes y unos días para vencer el cuerpo del joven y el 5 de octubre murió en una cama del hospital Maisón

de Santé. El sacrificio de Daniel Alcides Carrión, quien falleció en 1885, es recordado hasta nuestros días en que se celebra su noble gesto en aras de la ciencia. En esta fecha se festeja además Día de la Medicina Peruana en conmemoración del mártir, héroe nacional y maestro de la medicina peruana. El diario El Comercio reconoció el tesón del joven y la importancia de la investigación del joven estudiante de medicina Daniel Alcides Carrión. Esta publicación siguió la hazaña médica desde el inicio de su pesquisa y, al día siguiente de su muerte publicó una nota en la que se destacaba su labor. “Ayer anunciamos que

el señor Daniel Carrion, practicante de Medicina, se encontraba gravemente enfermo, a causa de haberle acometido la terrible fiebre llamada de la Oroya, y hoy tenemos que pasar por el dolor de comunicar que ha muerto”, se lee en la nota publicada el martes 6 de octubre de 1885. El Ministerio de Salud e instituciones relacionadas a la medicina conmemoraron hoy a través de las redes sociales el Día de la Medicina Peruana. “Hoy celebramos el Día de la #MedicinaPeruana, fecha que conmemora el noble sacrificio de nuestro mártir Daniel Alcides Carrión”, escribió hoy el Minsa en su cuenta de Twitter.

Una publicación de El Comercio, siguió la hazaña médica desde el inicio de su pesquisa y, al día siguiente de su muerte publicó una nota en la que se destacaba su labor.

Daniel Alcides Carrión García, nació en Cerro de Pasco, el 13 de agosto de 1857 en Lima el 5 de octubre de 1885, fue un estudiante de medicina y científico peruano. Es reconocido por inocularse sangre contaminada con la bacteria Bartonella bacilliformis para contraer la 'verruga' peruana”.

las condiciones para que la actividad religiosa se desarrolle en orden y sin poner en peligro a los fieles. Según el ministro de Trabajo, Alfonso Grados, encargado de coordinar desde el Ejecutivo la llegada de Francisco al Perú, la base Las Palmas alcanzaría una capacidad de albergue de un millón de personas durante la misa.

LUCILA CCASA:

Tiene 50 años de edad, es abuela y da a luz a gemelos a pesar del riesgo que corría PRIMICIA.Cuando cumplió 50 años, edad en la que su principal preocupación era cuidar de sus nietos, Lucila Ccasa recibió una noticia inesperada, además de inusual y –según los médicos– bastante peligrosa: estaba embarazada. En los días siguientes, mientras crecía su alegría, le informaron que en su vientre llevaba un par de gemelos. Aunque le ilusionó la idea de ser madre nuevamente, le indicaron también que el embarazo era de “alto riesgo”. Cualquier complicación no solo afectaría el desarrollo de los bebés, sino su propio bienestar. Lucila,

 Tiene 50 años de edad, es abuela y da a luz a gemelos

cuyo hijo menor había nacido hace 28 años, decidió seguir adelante. "La pareja tomó con bastante cuidado la gestación. Se les informó que era de alto riesgo, ", explicó Jorge Beltrán, gerente del Hogar de la Madre


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

POR OBRA DE NUEVAS VEREDAS

Perjuicio económico para tiendas de la calle Real l La próxima semana, los trabajadores del Consorcio Vial Junín, deben ingresar a la cuadra cuatro de la calle Real, entre Paseo La Breña y el jirón Puno, para romper las veredas.

 Con apoyo de maquinaria, se rompen las veredas antiguas.

 Se estabiliza el piso, luego vendrá el concreto.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Los encargados de la obra de nuevas veredas de la calle Real, informaron a PRIMICIA que máximo un día se perjudican en ventas, los establecimientos comerciales ubicados en la importante arteria de la ciudad de Huancayo. Durante esta semana, los trabajos que se iniciaron en la avenida Ferrocarril, que limita con el distrito de Chilca, se ejecuta entre los jirones Cajamarca y Lima; dónde una cuadrilla de trabajadores con apoyo de maquinaria pesada, rompen las veredas antiguas, para ser reemplazadas por nuevas, que cubrirá en total 28 cuadras de la calle Real en ambos sentidos. El Consorcio Vial Junín es la empresa que ejecuta la obra, se encuentra a un 40 % de avance y de acuerdo al expediente técnico debe concluirse en seis meses, en la actualidad se coordina con la comuna wanka, para el cierre de vías, hasta Paseo La Breña.

 Concreto estampado es la técnica que se emplea en la obra.

19 03 132 45

de enero debe culminar los trabajos millones 200 mil soles cuesta toda la obra árboles adornará la calle Real trabajadores y 10 técnicos ejecutan la obra

“Por cuadra nos demoramos entre siete y nueve días empezando por la demolición, la instalación del concreto, acabados y señalización; se coordina con los propietarios, para habilitar los pasos peatonales” indicó el ingeniero residente de la obra. Todo debe concluir el

19 de enero y los trabajos considera colocar bancas de descanso, 132 árboles, igual número de farolas con iluminación ornamental, las cunetas, los sardineles de estacionamiento, entre otros. Sobre la técnica que se emplea en la obra de nuevas veredas, es el concreto

 Cuadrilla de trabajadores habilita el concreto.

Algo más... Los vecinos de la calle Real, sin embargo, expresan su malestar por el perjuicio que denota cerrar esta importante arteria, no sólo por el perjuicio económico de sus tiendas, sino por la dificultad del tránsito peatonal y vehicular.

estampado, al final se realiza un sellado. “Nuestra empresa tiene experiencia en realizar este tipo de obras, lamentablemente llegamos tarde para la licitación de la obra de la Plaza Constitución, pero consideramos que no hubiéramos tenido mayor inconveniente de ejecutar esta obra, que veo tiene serios problemas” expresó finalmente el Ing. Ricaldi.

 Sin embargo la obra dificulta el paso peatonal y vehicular.

 Los establecimientos comerciales de la calle Real son perjudicados.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

l Objetivo de acción es garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos que se reparten a las instituciones educativas de los 124 distritos de la región Junín.

VERIFICÓ CONDICIONES HIGIÉNICO SANITARIAS

Qali Warma realiza supervisión inopinada en almacén de proveedor

 Adam Agüero Rivera, director del hospital Daniel Alcides Carrión.

EN HOSPITAL DANIEL A. CARRIÓN

Amputarán pierna de asesino confeso de esposa e hijo

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Hasta el distrito de Pilcomayo, llegaron especialistas del Programa de Alimentación Escolar Qali Warma, de la Unidad Territorial de Junín, que lidera Luis Contreras Bonilla, junto a un grupo de periodistas; dónde se realizó una supervisión inopinada a uno de los almacenes, que administra un proveedor de alimentos. “Este tipo de intervenciones se realiza permanentemente en nueve almacenes, con el objetivo de verificar las condiciones higiénico sanitarias, a fin de garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos que se reparten a las instituciones educativas de los 124 distritos de la región” expresó Contreras Bonilla. Los supervisores de plantas y almacenes, del programa social del MIDIS, verificaron al detalle el apilamiento, condiciones de almacenaje, revisión de certificados de calidad,

Abel Egoávil Soriano

 Luis Contreras Bonilla, del programa Qali Warma, Unidad Territorial de Junín.

registros sanitarios y saneamiento ambiental, así como el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los productos, entre ellos: hojuelas de avena, quinua, kiwicha, azúcar, galletas de quinua con kiwicha, además de las conservas de pescado, pollo y pavita. Los especialistas abrieron 12 latas de caballa, verificaron su sabor, contenido y separaron el aceite, que fue sometido a las pruebas correspondientes. Se explicó también que faltan realizar dos entregas de alimentos, la misma que se realiza cada 20 días, porque las clases se alargaron hasta enero, como

 Se verifica el apilamiento de alimentos.

consecuencia de la huelga docente; para ello coordinan con los directores de las diversas UGELs. En la región Junín son 170 mil 526 niños, niñas y adolescentes que se benefician con la entrega de alimentos.

Algo más... Para el presente año se destinó un presupuesto de 61 millones de soles para atender a 3 mil 503 instituciones educativas públicas de Junín.

PRIMICIA.- Adam Agüero Rivera, director del hospital Daniel Alcides Carrión informó a PRIMICIA que lamentablemente Robert Palacios (43) asesino confeso de su esposa Honoria Flores Caracusma (46) y su menor hijo Kevin (10) será sometido a una intervención quirúrgica para amputarle la pierna derecha. “El paciente ingresó a nuestro hospital al promediar las 9:30 de la noche del último martes, con la pierna derecha mutilada y ensangrentada; en el área de emergencia se logró estabilizarlo” expresó el galeno. Sin embargo dijo por haber perdido mucha sangre, el paciente se encontraba en estado inconsciente; una vez que despierte y salga del trauma shock será intervenido; por ahora los especialistas evalúan una probable ingesta de alguna

sustancia fosforada. También dijo que por el momento el caso no ameritaba una transfusión de sangre y actuaban de acuerdo al protocolo establecido. Consultado sobre un fuerte contingente de policías que custodiaba el hospital, Adam Agüero señaló que por precaución ante una posible manifestación de los moradores de Sapallanga, se pidió el apoyo respectivo a la Policía Nacional. “Dos policías custodian la habitación dónde se encuentra el criminal y sólo se permite el ingreso del personal autorizado” agregó el galeno. Finalmente aseveró que una vez restablecido el paciente se le dará de alta, lo que debe ocurrir probablemente en unos siete días; “se le entregará a las autoridades del Ministerio Público” sentenció.

NI LA MUERTE lo quiere” Abel Egoávil Soriano

 Interior del Hospital Carrión.

PRIMICIA.- Enterados muchos pacientes que llegaron para atenderse en el hospital Daniel Alcides Carrión, que en este nosocomio se encontraba Robert Palacios (43) asesino confeso de su esposa e hijo, comentaron: “ni la muerte lo quiere al desgraciado”.

Otro paciente dijo: “no lo deben dejar morir, el castigo divino de perder una pierna, no es nada en comparación al crimen que perpetró”. El caso del asesinato de Honoria Flores Caracusma (46) y su menor hijo Kevin (10) se suma a las estadísticas de los casos de feminicidio registrados en Huancayo.

 La policía custodia la habitación dónde se encuentra el asesino confeso y el recinto hospitalario.


Diario Primicia Huancayo, jueves 05 de octubre de 2017

ESTA TARDE A PARTIR DE LAS 18:30 HORAS

Seis jugadores que están en capilla para la última fecha PRIMICIA.- La Selección Peruana chocará contra Argentina hoy desde las 6:30 p.m. (hora peruana) por las Eliminatorias Rusia 2018. A pesar de que este duelo será muy importante para poder ir al mundial algunos jugadores tendrán que tener cuidado de no ser amonestados. Si se ganan una tarjeta no podrán jugar el partido ante Colombia. Son seis los jugadores de la Bicolor que están en capilla y podrían perderse el último partido de estas Eliminatorias. Este encuentro podría ser uno de los más importantes de los últimos. Los jugadores en Capilla son: Luis Advíncula, Miguel Trauco, Nilson Loyola, Edison Flores, Jefferson Farfán y Carlos Cáceda.

Perú por otra hazaña en la Bombonera de Argentina  Argentina-Perú en encuentro decisivo.

Kuczynski a la selección peruana: “Nuestro corazón está con ustedes” PRIMICIA.- El presidente Kuczynski deseó toda la suerte a la Selección Peruana de Fútbol que enfrenta hoy a Argentina, en un decisivo partido en La Bombonera por la fecha 17 de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. Mediante su cuenta de Twitter, el jefe del Estado expresó que el corazón de todos los peruanos está con cada uno de los jugadores. “¡Toda la suerte que se merecen muchachos! Nuestro corazón está con ustedes. #ContigoPerú”, dice el tuit. En medio de una algarabía la selección peruana partió ayer por la tarde rumbo a Buenos Aires, donde jugará hoy el crucial partido ante Argentina.

Juan Diego Flórez canta Perú Campeón con nombres de actual selección peruana PRIMICIA.- El tenor Juan Diego Flórez interpretó la popular canción "Perú campeón", mencionando a los jugadores actuales de la selección, como un mensaje de aliento para el equipo peruano que hoy enfrenta a Argentina. Vistiendo la rojiblanca y con una guitarra en mano, Flórez hizo suya la versión de la famosa canción compuesta por Félix Figueroa para el mundial de México 70. El tenor, considerado como el sucesor de Pavarotti, concluye su interpretación diciendo que "ganamos en Buenos Aires" y vivas a nuestro país.

Werne Porta Morales PRIMICIA.Sucedió hace 48 años (31 de agosto de 1969), donde los diversos medios de comunicación –especialmente la televisión en blanco y negro- no se cansan de repetir los goles de Oswaldo “Cachito” Ramírez en el estadio de la Bombonera, clasificando Perú al Mundial de México 70 y quedarse Argentina. Fue la única vez que los paisanos de Maradona no asistían a un mundial

dentro de la historia futbolístico; mientras Perú llegaba por primera vez (1970) con mérito propio, porque en 1930 (primer mundial en Uruguay) participó como invitado. Aquel fantasma de la Bombonera hoy despertó a peruanos y argentinos, al desempolvar el periodismo archivos de las eliminatorias a dos fechas de culminar las eliminatorias a Rusia 2018, con la bicolor con el pecho inflado. Quedando en el recuerdo los “Cuatro Fantás-

ticos”, invento de aquel periodismo deportivo que busca llamar la atención, muchas veces colocando en la cima de la expectativa a los deportistas y mancillar cuando no le sale bien las cosas. Entretanto como lenguaje popular en estos días, lo único que se habla es de fútbol, porque los miles de peruanos cuando asisten algún comercio, encuentran los rostros de los cracks en polos, llaveros, máscaras, gorros, y las tradicionales

orejas de Edison Flores, aquel niño que llegó años atrás a Huancayo con su escuela de Collique y jugar en la losa de la I.E. Túpac Amaru primaria de Azapampa, anotando el gol del triunfo. Precisamente peruanos y argentinos estamos en “guerra” futbolística, por el encuentro decisivo, porque un mundial sin Argentina, a la FIFA no le convendría. Entonces lo de hoy ya forma parte de la historia, como aquel 31 de agosto de 1969.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.