Diario Primicia Huancayo 02/10/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

OBISPO AUXILIAR EN MISA:

El periodismo contribuye al desarrollo del plan de Dios

PARA INGRESAR A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL PÁG. 02

: Diario Primicia

LAMENTABLE PARTIDA

PÁG. 06

Fallece padre de directora de la UGEL Huancayo

BUSCAN SU CLASIFICACIÓN

Sport La Vid de Concepción con ADT de Tarma este domingo

HAY MÁS PLAZAS QUE POSTULANTES

PÁG. 09

SEGÚN DIRIGENTE

PÁG. 05

Docentes universitarios en diálogo por remuneraciones postergadas

PÁG. 11

 La obtención de plazas no será automática. Maestros deberán superar puntajes mínimos.


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

DESDE EL PRIMER DÍA DEL NUEVO MES

Los turrones se venden ahora en modernos puesto metálicos Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Comenzó el mes morado del Señor de los Milagros, ofreciendo los tradicionales y agradables turrores que caracteriza al mes. Esta vez, a lo largo de la segunda cuadra del Paseo La Breña. l CARPAS Se cumple con la presentación de carpas en armazón metálica, cubierto con toldera de color característico y el sello de Huancayo en la parte posterior. Ofrece productos agradables debajo de la carpa, cómodamente instalados en la vereda. l PRESENTACIÓN Los productores se vienen esforzando por la mejor presentación de los turrones en diversos sabores y con envolturas atractivas.

OBISPO AUXILIAR EN MISA POR EL DÍA DEL PERIODISTA PERUANO

El periodismo contribuye al desarrollo del plan de Dios que orienta hacia el bien común l Con asistencia de periodistas de todos los tiempos y la compañía de algunas autoridades.

l Luego asistieron a la develación de la galería fotográfica de decanos de esta orden profesional.

Nilo Calero Pérez

to Salcedo mencionó ayer durante la homilía, que el periodismo contribuye positivamente en el plan de Dios, cuando orienta su

PRIMICIA-Huancayo.- El obispo auxiliar del Arzobispado, Mons. Carlos Alber-

 Misa por el Día del Periodista

información al bien común. Fue en la misa especial que se celebró en la capilla de La Merced, con motivo de conmemorarse el “Día del Periodismo Peruano” y que contó con la asistencia de numerosos hombres y mujeres que ejercen esta profesión en los diversos medios de comunicación. “Sus escritos o palabras responden a la necesidad de la sociedad, con la verdad basado en algo bueno como es la palabra de Dios y sus mandamientos. Aquí interviene el periodista para hacer llegar las buenas noticias a la colectividad, quizá interpretando a favor de

Algo más... Luego, en el local del Colegio de Periodistas, se realizó la develación de la galería fotográfica de decanos, entre ellos: Manuel Antonio Cisneros Reaño, Walter Lazo García, Carlos Ordoñez Berrospi, Teófilo Daniel Leyva Aranguena, Lidia Sobrevilla Gonzáles, Adelmo Huamaní Meza, Carlos Prieto Campos, Pamela Yupanqui, Lizzet Paz Quispe, Guiliana García Cuba. Además, se añadió las fotografías del ex director de Correo, Rodolfo Orosco Miranda (+) y del periodista Pompeyo Aliaga Saltachín.

la comunidad”, manifestó. Dijo que estas acciones dan esperanza pensando en el prójimo con sentimientos de solidaridad, armonía y demás valores humanos y cristianos que suman a una vida con paz y tranquilidad. Durante la misa, todos los asistentes por iniciativa

del mismo obispo auxiliar, guardaron un minuto de silencio por el eterno descanso de los periodistas fallecidos y los mártires del periodismo que entregaron sus vidas en las frías punas de Uchuruccay – Ayacucho, durante la época del terrorismo.

AMAUTA DEL PERIODISMO HUANCAINO SE PRONUNCIA

“Nuestro país está en emergencia y el periodismo obligado a denunciar” Nilo Calero Pérez

 Las nuevas carpas de venta de turrones

PRIMICIA-Huancayo.El ex decano del Colegio de Periodistas – Fila Junín Huancavelica y Amauta del Periodismo, Walter Lazo García, considera que nuestro país está en emergencia y el periodismo está obligado a denunciar tantos hechos delictivos. “Aún nos encontramos ad portas a la celebración

 Amauta del periodismo Walter Lazo García

del Bicentenario de la Independencia Nacional, pero estos actos de corrupción están frenado todo el desarrollo nacional. Lo cual debe denunciarse luego de una detallada investigación”, manifestó. El destacado periodista y profesor, instó a las nuevas generaciones de periodistas para interesarse más en estas acciones de hacer periodismo de investigación y la denuncia

correspondiente de todo cuanto daña y atrasa el crecimiento del país. Dijo que es necesaria la exigencia de mayores reformas en el Perú y que permitan terminar con la injusticia, la corrupción. Para ello, dijo que se requiere la formación de conciencia social. Recordó que el país, es tan rico que cuenta con muchos recursos, pero que malos peruanos y entre ellos malos

mandatarios, se llevaron como botín y que algunos mercaderes de justicia, los liberan fácilmente. Exhortó al periodismo, cumplir su rol importante, destacando el trabajo de los reporteros en general de todos los medios, y que siguen trabajando con respeto y aplicación de la verdad, que sigan llegando a la misma fuente de información para verificar e informar con certeza.


ACTUALIDAD

Diario Primicia

03

Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

AYACUCHO:

l Los residentes de Chiquintirca anunciaron movilización y reunión con representantes de empresa de gas, el próximo 10 de octubre. PRIMICIA.- Pobladores del centro poblado Chiquintirca y anexos, ubicado en el distrito de Anco, provincia de La Mar en la región Ayacucho, desde el año 2002, vienen exigiendo el cumplimiento de los acuerdos a la Empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP), que, como según manifiestan, el constante derrame de gas en tres localidades de ese poblado ha causado fuertes daños a los habitantes de ese sector. “Lo que Chiquintirca viene exigiendo es que se les indemnice por todo el daño producido causado por los derrames de gas. Los más afectados han sido las localidades de Pacobamba, Huayrapata y Anllay, los cuales se han visto afectados con grandes cantidades de peces muertos, personas con vómitos, y más de 800 ganados perdidos”, manifiestan los pobladores. Asimismo, dirigentes de este sector dieron a conocer los acuerdos a los que llegaron en años anteriores y aún no se ha cumplido, tales como la revisión del contrato del gaseoducto con el Gobierno y la comunidad, así como la indemnización por los terrenos afectados en la construcción del gaseoducto, el asfalto de la vía Chiquintirca a San Antonio, la reubicación de las viviendas que se encuentran a 200

CERRO DE PASCO Y TRUJILLO tuvieron las mayores caídas de precios en setiembre

Pobladores tomaron planta de TGP

 Los residentes exigen la indemnización por los terrenos afectados en la construcción del gaseoducto.

metros del gaseoducto, entre otros. Rosario Mendieta Anco, dirigente social de Chi-

quintirca, anunció que el próximo 10 de octubre se realizará un diálogo entre TGP y los pobladores, así

REMATE JUDICIAL EN PRIMERA SUBASTA PÚBLICA Expediente. N° 4897-2016-0-1817-JR-CO-13.- Por disposición del Trece Juzgado Especializado Civil Comercial de la Corte Superior de Justicia de Lima que Despacha el Señor Juez Dr. JUAN PABLO RENGIFO SANTANDER, Especialista Legal ALEJOS JAQUI KAREN JACQUELINE, en los Autos seguidos por CAFETALERA AMAZONICA SAC contra ANA MARIA SOSA MELGAREJO y BORIS RUBEN YANCE MONTALVAN, sobre EJECUCIÓN DE GARANTIAS, de conformidad con lo dispuesto por Ley Nº 28371, ha facultado al Martillero Público SANDRA LILIANA MONTENEGRO FERNANDEZ, con Registro Sunarp Nº 344 para ejercer el cargo a nivel nacional; se procederá a llevar a cabo el REMATE PÚBLICO JUDICIAL en PRIMERA CONVOCATORIA del siguiente bien inmueble ubicado en la Mz. E Lt 3 del AA.HH LA PLAYA, distrito de PICHANAQUI, provincia de CHANCHAMAYO, departamento de JUNIN; inscrito en la Partida Electrónica N° 11043470 del Registros de Predios de la Oficina Registral de Satipo, Zona Registral N° VIII Sede Huancayo,-SUNARP. VALOR DE TASACIÓN: US$ 51.484.00 (Cincuenta y Uno Mil Cuatrocientos ochenta y cuatro Dólares Americanos), -----------------------------------------------------------------------------------------------------BASE DEL REMATE: US$ 34,322.62 (Treinta y Cuatro mil Trescientos Veintidós con 62/100 Dólares Americanos), equivalente a las 2/3 partes del valor de la tasación. --------------------------------AFECTACIONES: CARGAS Y GRAVAMENES: HIPOTECA: Inscrita en el Asiento D00001 constituida por Ana Maria Sosa Melgarejo y Boris Rubén Yance Montalván a favor de Cafetalera Amazónica S.A.C., hasta por la suma de US$ 25,000.00 Dólares Americanos, ante el Notario Público de Chanchamayo Dr. Jarol Leveau Acosta de fecha 29/11/2011. ----------------------------------AMPLIACION DE HIPOTECA: Inscrita en el Asiento D00002 Los deudores han convenido ampliar la hipoteca inscrita en el Asiento D00001 hasta por la suma de US$ 43,066.00 Dólares Americanos, según Escritura Pública de fecha 30/12/2013 ante el Notario Público de Chanchamayo Dr. Jarol Leveau Acosta.------------------------------------------------------------------------------DIA, HORA Y LUGAR DEL REMATE: martes 17 de octubre del 2017, a horas de 10:00 am a 11:00 a.m.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------LUGAR DEL REMATE: Sala de remates (Sótano 2) de los juzgados comerciales de la Corte Superior de Justicia de Lima ubicado en la Av. Petit Thouars Nº 4979- Miraflores- Lima- Lima. -----CONDICIONES DEL REMATE: A) LOS POSTORES: 1. Al momento del acto de remate Oblarán (Garantía) el 10% del valor de la tasación del inmueble en efectivo o en cheque de gerencia negociable, girado a nombre del postor, es decir la suma de US$ 5,148.40. 2. Presentarán en el acto de remate el arancel judicial por participación en remate, que deberán adquirir en el Banco de la Nación (Código 07153), indicando número de Expediente, Juzgado y DNI/RUC. 3. D.N.I. (con una copia fotostática del arancel y D.N.I.). 4. Informes al teléfono # 990032409. B) EL ADJUDICATARIO: 1. A la firma del acta de remate deberá pagar los honorarios del Martillero Público más IGV, de conformidad con el artículo 18 de D.S. Nº 008- 2005-JUS. y al Art. 732 del CPC. 2. Deberá consignar dentro del tercer día hábil posterior a la fecha de remate en el Banco de la Nación el saldo para completar el monto ofertado, bajo apercibimiento de declararse la nulidad del remate a lo dispuesto por el artículo 741 del Código Procesal Civil.--------------------------------------Lima, 16 de agosto del 2017.

también se tiene prevista para esa fecha una movilización con los pobladores de ese sector.

PRIMICIA.- Las ciudades de Cerro de Pasco y Trujillo registraron las mayores caídas en los precios al consumidor en el interior del país durante el mes de setiembre de este año, indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). De las 21 ciudades donde se calcula el calcula el Índice de Precios al Consumidor, las mayores bajas se dieron en Cerro de Pasco (-0.22%), Trujillo (-0.12%), Huancavelica y Lima (-0.02%) y Huánuco (-0.01%). Mientras que las variaciones más altas se observaron en las ciudades de Moyobamba (0.44%), Puno (0.43%), Arequipa (0.41%), Piura (0.36%), Chiclayo y Chachapoyas (0.35%, cada uno). Asimismo, el INEI refirió que el Índice de Precios al Consumidor a nivel Nacional creció 0,05%, debido principalmente al incremento de precios en siete grandes grupos de consumo: Alquiler de Vivienda, Combustibles y Electricidad (0.22%), Transporte y Comuni-

caciones (0.20%). También en Muebles y Enseres y Otros Bienes y Servicios (0.13% cada uno), Cuidado y Conservación de la Salud (0.10%), Vestido y Calzado (0.09%) y Enseñanza y Cultura (0.03%). En tanto que, Alimentos y Bebidas tuvo un retroceso: -0.05%. A NIVEL NACIONAL De otro lado, el INEI indicó que en setiembre el Índice de Precios al Por Mayor a Nivel Nacional se incrementó en 0.21%, explicado por el alza de precios de los productos nacionales: agropecuarios (limón y palta), pesqueros (caballa, jurel y bonito), y manufacturados (petróleo diésel, gasohol y la harina de trigo). Del mismo modo, subieron los precios de los productos importados: agrícolas (trigo y maíz amarillo duro), y manufacturados (petróleo diésel y las planchas de acero). Construcción creció 4.48% en agosto impulsado por obras públicas.

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE SATIPO UGEL – SATIPO Bien inmueble descrito a continuación se encuentra en proceso de saneamiento físico legal de conformidad con el ARTº 8 de la ley 26512, que declara de necesidad y utilidad pública el saneamiento físico legal de bienes del sector público y la ley Nº 27493 ley de saneamiento físico legal de bienes del sector público; el decreto supremo Nº 130-2001-EF, y normas concordantes y tiene por finalidad hacer conocer y se les notifica conforme a ley y si amerita el caso pueden formular acción de oposición dentro del plazo legal. Vencido el plazo de ley, tiene todos los efectos legales, para los fines de inscripción de inmuebles a favor del estado - MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Materia de acto inscripción registral: Inscripción de dominio del terreno para la INSTITUCIÓN EDUCATIVA NIVEL SUPERIOR DEL CENTRO POBLADO DE MICAELA BASTIDAS DEL RIO ENE – DISTRITO DE PANGOA, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN, y tiene las siguientes características físicas: ÁREA DE TERRENO: 2 Has 2,521.30M2 PERÍMETRO:682.52 ML. MAYORES INFORMES EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA UGEL SATIPO – ÁREA DE SANEAMIENTO FÍSICO DE INMUEBLES DE EDUCACIÓN. CALLE Nº 06, MZ G; LT 06, URBANIZACIÓN SANTA LEONOR - SATIPO Mg. Ruben Ismael Soria Bustamante DIRECTOR DEL PROGRAMA SECTORIASL III UGEL-SATIPO

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA DE SATIPO UGEL – SATIPO Bien inmueble descrito a continuación se encuentra en proceso de saneamiento físico legal de conformidad con el ARTº 8 de la ley 26512, que declara de necesidad y utilidad pública el saneamiento físico legal de bienes del sector público y la ley Nº 27493 ley de saneamiento físico legal de bienes del sector público; el decreto supremo Nº 130-2001-EF, y normas concordantes y tiene por finalidad hacer conocer y se les notifica conforme a ley y si amerita el caso pueden formular acción de oposición dentro del plazo legal. Vencido el plazo de ley, tiene todos los efectos legales, para los fines de inscripción de inmuebles a favor del ESTADO - MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Materia de acto inscripción registral: Inscripción de dominio del terreno perteneciente al ESTADIO DEL CENTRO POBLADO DE MICAELA BASTIDAS DEL RIO ENE – DISTRITO DE PANGOA, PROVINCIA DE SATIPO, DEPARTAMENTO DE JUNIN, y tiene las siguientes características físicas: ÁREA DE TERRENO: 2 Has 8,801.10M2 PERÍMETRO: 711.38 ML. MAYORES INFORMES EN LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA UGEL SATIPO – ÁREA DE SANEAMIENTO FÍSICO DE INMUEBLES DE EDUCACION. CALLE Nº 06, MZ G; LT 06, URBANIZACIÓN SANTA LEONOR – SATIPO Gerencia de Desarrollo Urbano e Infraestructura MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO


04

Diario Primicia Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

Editorial Editorial

DIÁLOGO CON LOS SINDICATOS

La reunión de esta semana entre el presidente Kuczynski y los líderes de las principales centrales sindicales del país ha sido un gesto muy importante porque consagra la voluntad del Ejecutivo de realizar las reformas que necesita el mercado laboral peruano, en consenso con los representantes de los trabajadores. El Jefe del Estado ratificó en el encuentro su compromiso de mantener un “diálogo social transparente” y de cumplir su meta de llegar al 50% de la formalización laboral en el país en el 2021, cuando concluya su mandato. Es la primera vez en la historia reciente que un presidente de la República se reúne con los líderes sindicales sin Es la primera vez en que exista de por medio un la historia reciente conflicto laboral; además, que un presidente para proponerles trabajar juntos en los acuerdos que de la República se reúne con los líderes van a promover el empleo. Los gremios sindicales sindicales. deben valorar este gesto y aceptar participar en el diálogo que plantea el Ejecutivo, pues lo contrario sería ponerse de espaldas a una realidad que golpea a miles de compatriotas, ya que el 70% de los trabajadores trabaja en la informalidad, sin derechos laborales, y los jóvenes afrontan serios problemas para conseguir empleo, hay poca productividad de los trabajadores peruanos y, por si fuera poco, es escasa la cobertura de jubilación. Aseguró ante los representantes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT), la Confederación de Trabajadores del Perú (CTP) y la Central Autónoma de Trabajadores del Perú (CATP), que cumplirá los compromisos asumidos en la campaña electoral. El Gobernante recalcó que el Ejecutivo es “muy consciente” de los cambios que se necesitan impulsar en materia laboral, a fin de brindar protección a las personas más vulnerables; en ese sentido, anunció que se evalúa el otorgamiento de una pensión mínima no contributiva para los ancianos.

memes memes & más& más

PABLO SÁNCHEZ: Twitter Twitter Pedido de entrevista a Marcelo Odebrecht ¿Octubre si hará milagros? será por los apuntes en su agenda Terminarán la Plaza de La Constitución?.

DIMAS ALIAGA CASTRO Ex alcalde de Huancayo

Hay periodistas a los que les envían regalos; yo prefiero a los que les envían cartas notariales. Feliz día. CHRISTOPHER ACOSTA Ex presidente Regional de Junín

Emotivo e inolvidable jornada del pueblo Catalán, cuya independencia apoyo. Me recuerda el famoso grito ¡El Pueblo Unido Jamás Será Vencido! LUIS SOLORZANO Ex alcalde de Junín

Curisinche ha logrado fusionar la arrogancia y la violencia del puritano más el desprecio por las personas de Barnechea, tenemos un antisocial en potencia y quiere ser alcalde por 3ra vez, pobre Perú Libertario donde has caído. HECTOR MILLAN Médico

PRIMICIA.- El fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, manifestó que el pedido para entrevistarse con el empresario Marcelo Odebrecht está relacionado con las indagaciones del Ministerio Público a los escritos en la agenda del ex CEO de Odebrecht, en las cuales figuran los nombres de Alan García, Keiko Fujimori y Ollanta Humala. En diálogo con la Agencia Andina, Sánchez refirió que la solicitud enviada por la Unidad de Cooperación Internacional de la Fiscalía aún no tiene respuesta por parte de las autoridades brasileñas. “Entiendo que es por el tema que aparece en la agenda. Es obvio que si la agenda dice tales

cosas, hay que hacer seguimiento a todos. Eso es trabajo del fiscal, no debo indicar lo que debe hacer, él sabe lo que tiene que hacer”, manifestó. Sánchez Velarde enfatizó que el Ministerio Pública confía en que la respuesta de Brasil sea positiva, esto por la disposición a colaborar con las investigaciones por el caso Odebrecht en el Perú. “Esperemos que nos respondan, apenas lo hagan, los fiscales van a tomar las declaraciones”, indicó. Es importante recordar que se ha especulado que en el apunte “Anuncio Kuntur agora bom para Perú/AG, etc”, las iniciales AG pertenecerían al ex presidente

REFERÉNDUM EN CATALUÑA: SON MÁS DE 700 LOS HERIDOS

La tensión entre los ciudadanos que intentaron sufragar y las fuerzas españolas provocaron serios incidentes. La policía derrumbó el sistema informático y secuestró cientos de urnas. Las autoridades catalanas elevaron a 761 la cifra de heridos durante la represión de la Guardia Civil en distintas ciudades.

Alan García. “Hay que verificar si es cierto o no”, indicó. En tanto, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, es investigada en el Ministerio Público por los aportes que recibió en campaña, proceso que recientemente ha sido adecuado a la ley de crimen organizado. “Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita” es el apunte con la que se le relaciona. El detenido Ollanta Humala también figura en el apunte de Odebrecht. Finalmente, Velarde sostuvo además que el Ministerio Público tiene interés de recoger las declaraciones de otras personas que se han acogido a la delación premiada en Brasil.


EDUCACIÓN

05

Diario Primicia Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

PARA DOCENTES

Minedu desarrolla curso para desarrollar competencia Permitirá integrar las tecnologías educativas en la práctica de los docentes que utilizan las aulas de innovación tecnológica de los colegios. PRIMICIA.- Con el fin de capacitar a los docentes de aula de innovación pedagógica en tecnológicas digitales y reforzar su rol como formadores, el Ministerio de Educación (Minedu) inició un curso virtual y presencial dirigido a personal de la UGEL 04 de Lima. El curso, organizado por la Dirección de Innovación Tecnológica en Educación (DITE) del Minedu, en coordinación con Cisco Networking Academy y la colaboración de la empresa social Ruta Tec, permitirá integrar las tecnologías educativas en la práctica de los docentes que utilizan las aulas de innovación tecnológica de los colegios. Asimismo, el curso servirá para entrenar a docentes para que adquieran experiencia en redes y conectividad, en los contenidos del currículo IT Essentials, y puedan desempeñarse como instructores certificados Cisco e impartan los contenidos de dicho currículo a los estudiantes de su institución. El curso, en el que participan 46 docentes de aula de innovación pedagógica, fue inaugurado por Killa Miranda, directora de la Dirección Regional de Lima Metropolitana, y Lucía Acurio, directora de la DITE.

l Viceministro Guillermo Molinari felicitó a escolares andinos y amazónicos por participar en evento organizado por el Minedu PRIMICIA.- Con una fiesta multicolor en el parque Voces por el Clima, en Surco, Lima, llegó a su fin la VI edición del Tinkuy que organiza el Ministerio de Educación (Minedu) con el objetivo de generar un espacio de diálogo, aprendizaje e intercambio cultural, y que este año reunió a más de 150 escolares procedentes de diversos pueblos originarios andinos, amazónicos y afroperuanos. Los niños mostraron sus conocimientos que expresan los saberes ancestrales de sus comunidades en el festival "Así vivimos nuestras prácticas culturales cotidianas". La feria recibió la visita de estudiantes de 36 colegios de Lima quienes recorrieron cuatro zonas interactivas que les permitieron vivir nuestra gran diversidad cultural. Hasta allí llegó el vice-

“ Finaliza feria de saberes TINKUY 2017

de pueblos originarios

Algo más...

 Los niños de diversas regiones del Perú, intercambiaron experiencias y conocimientos.

ministro de Gestión Pedagógica, Guillermo Molinari Palomino, quien clausuró el encuentro intercultural escolar y felicitó a los participantes por sentirse orgullosos de sus costum-

bres, cultura y saberes y por compartirlos con otros. "Este tipo de encuentros permite compartir un conjunto de experiencias que les quedará para toda la vida", dijo.

Los niños del Tinkuy 2017 representaron a catorce pueblos originarios hablantes de las siguientes lenguas: quechua, ashaninka, aimara, awajún, achuar, ticuna, yanesha, kakataibo, shawi, jaqaru, harakbut, bora, murui-muinani y shipibo-konibo. De igual forma participaron afroperuanos provenientes de Chulucanas, Nasca y Chiclayo.

DOCENTES universitarios en diálogo por remuneraciones PRIMICIA.- El dirigente de los docentes de la Universidad Nacional del Centro del Perú, Miguel Ramón Llulluy, saludó el diálogo con el Gobierno Central, donde se debate el incremento escalonado de las remuneraciones a los docentes. El mencionado docente indicó que un profesor contratado gana alrededor de mil 300 soles en la universidad, pero la propuesta del sindicato es que

 Miguel Ramón Llulluy

“Según la nueva ley universitaria, los docentes deben ser homologados con las remuneraciones del Poder Judicial. Por lo que no descartamos el reinicio de las medidas de lucha si nuestros pedidos no son aceptados por el gobierno central”. Ramón Llulluy.

En vista de que el Minedu está ampliando la implementación de la educación intercultural bilingüe al nivel secundario, es probable que el próximo año tengamos en el Tinkuy un mayor número de estudiantes de secundaria”, anotó Burga. Agregó que esta gestión se ha comprometido a dar lo mejor para que los niños y niñas del país "alcancen la felicidad y el éxito y sean buenos ciudadanos en el futuro". Además, dijo, "como ya lo manifestó el ministro Idel Vexler, estamos generando los mecanismos para que el próximo año cuenten con todos los recursos desde el inicio del año escolar". Elena Burga, directora general de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira), destacó que este año el Tinkuy incorporó a estudiantes de Lima y, por primera vez, a un representante del pueblo originario mapuche (Chile), los cuales convivieron durante una semana con el resto de niños en el centro recreacional Huampaní.

todos sean contratados bajo la modalidad CAS con mayores beneficios. A su turno, el rector de Universidad Nacional del Centro del Perú, Moisés Vásquez Caycedo Ayras, se solidarizó con los docentes de la entidad y el bajo sueldo que perciben a la actualidad que no facilita el desarrollo profesional. Asimismo, la autoridad universitaria refirió que se solidariza con el sindicato de profesores ante el anuncio de una eventual huelga indefinida.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

FERIA SERÁ reorganizada antes del fin de año, según gerente

APLICAN SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA para expedición de licencias municipales

 Feria dominical

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.La Feria Dominical de Huancayo será reorganizada antes del fin de año, según informaciones del gerente de desarrollo económico de la municipalidad provincial, Mauro Gamarra Ramos. Aseguró que se viene realizando las coordinaciones con las principales dirigentes de comerciantes de la feria más importante del país. Dijo que se está traba-

jando por un acercamiento con los dirigentes de feriantes a fin de que resulte todo un éxito. Se espera que, para fines del presente año existe un avance significativo a fin de recibir el año venidero, con una feria ordenada, limpia, uniforme y segura. Existen sugerencias valederas para el cambio de las carpas con mejor presentación, tomando como ejemplo las que se utilizan en la sección de plantas y flores.

FALLECE EL PADRE de la directora de UGEL Huancayo  Milano Callupe Delgado.

Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Lamentable noticia. A los 84 años de edad, a fallecido don Fidel Girón Acuña, padre de la directora de la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL – Huancayo, profesora Reyna Girón Salazar. Su deceso se produjo la noche del sábado tras una dura lucha contra un mal que le tuvo postrado en cama, según informaciones de su dolida familia. Sus restos mortales se velan en jirón San Fernando N° 279 – San Carlos a donde acuden numeras personas, entre familiares, amigos colegas de trabajo de la distinguida funcionaria. El entierro se cumplirá hoy a las 14.00 horas en el Cementerio Esperanza Eterna. Deja su viuda Reyna Salazar

Nilo Calero Pérez

 Don Fidel Girón Acuña en vida, junto a su hija, Reyna Girón Salazar, actual directora de la UGEL Huancayo.

Ramírez, a sus hijos: Reyna, Jorge, Diana, Alex y Karina, todos ellos profesionales y seis nietos Al velatorio de ayer llego también el dirigente de las bases del SUTE, Brangil Mateo, dirigentes y trabajadores de la UGEL Huancayo, del Colegio de Profesores y otras personalidades.

PRIMICIA-Chilca.El gerente de Desarrollo Económico de la municipalidad distrital de Chilca, Abog. Milano Callupe Delgado, informó que se vienen adecuando el texto único ordenado de la Ley N° 28976 para la expedición de licencia de funcionamiento. Primero, define que la licencia de funcionamiento es la autorización que otorgan las municipalidades para el desarrollo de actividades económicas en un establecimiento determinado, en favor del titular de las mismas El dispositivo menciona

Algo más... La declaración jurada de contar con título profesional vigente y encontrarse habilitado por el colegio profesional correspondiente, en el caso de servicios relacionados con la salud.

dentro de los requisitos, la solicitud de licencias de funcionamiento, con carácter de declaración jurada que incluya: Las personas jurídicas, su número de RUC y el número D.N.I. o carné de extranjería de su representante legal. Las personas naturales su número de RUC y el número del D.N.I. o carné de

extranjería del representante. En caso de personas jurídicas, declaración jurada del representante legal o apoderado, señalando que su poder se encuentra vigente consignando el número de la Partida Electrónica y asiento de inscripción en la SUNARP. Al respecto el funcionario municipal, dijo que se viene adecuando el TUPA con fines de brindar todas las facilidades a quienes necesiten la licencia de funcionamiento con fines de reactivar la economía que se muestra paralizada en los últimos tiempos. Existen una serie de modificaciones de los

Declaración jurada de contar con la autorización sectorial respectiva en el caso de aquellas actividades que conforme a la Ley la requerirán de manera previa al otorgamiento de la licencia de funcionamiento” dispositivos relacionado a la licencia de funcionamiento y la mayor parte omitiendo muchas exigencias consignados en los requisitos. En adelante se complementan únicamente con las declaraciones juradas simples.


REGIONAL

Diario Primicia

07

Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

l REALIZARÁN SIETE ESTUDIOS

CON APOYO DEL GOBIERNO JAPONÉS Y ODEINS

Modernizan laboratorios y talleres de emblemática I.E. San José de Jauja

Inician ordenamiento territorial de Junín

 Especialistas que realizarán siete estudios.

PRIMICIA.- La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Junín, inició la ejecución del proyecto de inversión pública: Ordenamiento Territorial de la Región, para lo cual los especialistas de Método Estudios Consultores S.L.

Sucursal del Perú, presentaron su plan de trabajo, así como a los especialistas que realizarán siete estudios especializados. El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Fredy Valencia Gutiérrez resaltó la importancia de la ejecución del proyecto.

l CRR CORREDORES DE SEGUROS

Aseguradora brinda exclusivos beneficios a población de Junín  Implementan laboratorios de Física, Química y Biología en la I.E. San José de Jauja.

l Proyecto fue inaugurado con presencia de autoridades y objetivo es mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje técnico productivo de los estudiantes. PRIMICIA.- Más de mil 500 estudiantes que se forman en la emblemática institución educativa San José de la provincia de Jauja, en la región Junín, se beneficiaron con la implementación y equipamiento de sus laboratorios de Física,

Química y Biología, además de los talleres de Mecánica de Producción, Electricidad y Electrónica, Industria del Vestido y Computación e Informática. El proyecto fue ejecutado por el Organismo para el Desarrollo Integral Sostenible (ODEINS) del Perú, con apoyo financiero del Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana (APC) del Gobierno del Japón, que donó 77 mil 425 dólares, con el propósito de mejorar las condiciones de enseñanza y aprendizaje técnico productivo de los niños y adolescentes jaujinos. La inauguración de los modernos instrumentos y equipos se realizó el último viernes con presencia

de autoridades locales, representantes de ODEINS y de la Embajada del Japón, quienes se mostraron complacidos por haber hecho realidad una obra que contribuirá a mejorar la calidad educativa en la provincia de Jauja. La implementación consistió en la dotación de modernas maquinarias y equipos para los cuatro talleres de la institución educativa, tales como: tornos paralelos, máquinas de soldar para Mecánica de Producción; máquinas remalladoras industrial, máquinas recubridoras industrial, máquinas jaladoras industrial y botoneras industriales para la especialidad de Industria del Vestido. Del mismo modo, el taller de Electricidad-Electrónica

Algo más... Los modernos talleres y laboratorios fueron apadrinados por el representante de la Embajada del Japón, Sr. Motohiko Iwase, acompañado del directivo de ODEINS, Ing. Amado Castillo Cano, en medio del júbilo de los estudiantes, docentes, padres de familia e instituciones invitadas como la Municipalidad Provincial de Jauja y UGEL Jauja.

fue implementado con numerosos equipos, así como el laboratorio de Computación, Física, y Biología. Este último fue equipado con un microscopio trinocular, equipo de disección y maquetas (simuladores del cuerpo humano).

PRIMICIA.- CRR Corredores de Seguros dedicada a la intermediación de Seguros en Riesgos Generales y Vida, con una cartera importante dentro del mercado asegurador, que cuenta con el respaldo de Rímac Internacional, Pacifico Peruano Suiza, Mapfre Perú y La Positiva, anunció que brinda exclusivos beneficios a la población de Junín. “Nuestra empresa realiza sus actividades con mucho compromiso por la población de Junín atento de las necesidades de las comunidades más alejadas”, resaltó su fundador, Clever Ramirez Rojas. Precisó que los servicios de CRR Corredores de Seguros S.A.C. ubicada en el jirón Abancay No 383 departamento No 107 – Huancayo, se caracterizan por ser integrales, puesto que ofrecen al público una amplia gama de productos y servicios de

primer nivel, tomando conocimiento de los requerimientos de una empresa o institución para darle la cobertura que necesita ahora y en el futuro. Además, cuenta con personal calificad y capacitado. Asimismo, CRR Corredores de Seguros SAC, desarrolla un plan de responsabilidad social dentro de la región Junín, por lo que cada fin de año, se encarga de llevar sonrisas a los anexos más pobres, a través de chocolatadas navideñas, solventadas por la misma empresa y sus colaboradores.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

NUEVO PERÚ PROPONE

Reubicarán a docentes que desaprueben evaluaciones hasta en tres ocasiones l La norma vigente ordena que los profesores tienen la posibilidad de desaprobar el examen hasta en dos ocasiones y a la vez recibir capacitaciones. En caso un docente desapruebe una tercera vez, este será despedido. PRIMICIA.- El parlamentario Edgar Ochoa, integrante de la bancada Nuevo Perú, presentó un proyecto de ley para modificar la Ley de Reforma Magisterial, precisamente en la parte que especifica el despido en caso de no aprobar las evaluaciones realizadas por el Ministerio de Educación. La norma vigente ordena

PRIMICIA.- El delegado del Consejo Regional Cusco, Mausauri Huaranca Lima, sostuvo que la ordenanza aprobada por los consejeros en julio pasado -y publicada la semana pasada en El Peruano-, con la cual se suspende la evaluación de desempeño de los profesores de inicial de la región imperial, se hizo en mérito a la autonomía de los gobiernos regionales. Esa norma establece que no habrá evaluación de los docentes mientras el Gobierno no desarrolle un proceso de capacitación

 Bancada de Nuevo Perú.

que los profesores tienen la posibilidad de desaprobar el examen hasta en dos ocasiones y a la vez recibir capacitaciones en caso de desaprobar. En caso un docente desapruebe una tercera vez, este será despedido. Según el texto que propone el congresista Ochoa, los profesores que desaprueben los tres exámenes no deben ser despedidos y deben ser reubicados en otros puestos “adaptables” a consideración de los maestros.

“Si desaprueban la segunda evaluación extraordinaria, son formados en actividades que les permitan desarrollar sus capacidades en otras áreas al de las aulas del sector Educación u otras que ellos consideren adaptables”, dice el texto que cuenta con el aval de varios integrantes de la bancada de Nuevo Perú. El proyecto de ley deberá ser debatido en la Comisión de Educación y si es que llega a ser aprobado, se discutiría en el Pleno del Congreso.

CUSCO no hará evaluaciones

 Maestros de la base del SUTEP Cusco.

a los maestros, como se comprometió el Ministerio de Educación en la mesa de diálogo con los dirigentes del Sute Regional Cusco y de otras regiones.

En ese sentido, Huaranca dijo que están avalados por ley para tomar decisiones de ese tipo, por lo que no cabría ninguna denuncia como ha señalado el Ministerio de Educación. Otra es la opinión de Arequipa, donde el gerente regional de educación, Guido Rospigliosi, señaló ayer que la suspensión de las evaluaciones docentes más que traer un beneficio a los maestros, significaría un estancamiento en el incremento de sueldos.


Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

HUANCAÍNA LILIANA SORIANO AL PANAMERICANO DE PESAS SUB-17

Werne Porta Morales

COPA NACIONAL: Rocío Cantará gana los 10 kilómetros clasificatorio a los Bolivarianos de Santa Marta

Sport Huancayo recibe a Alianza Atlético de Sullana

 Anoche viajó a Lima luego enrumbará a Colombia.

A partir de las 3.30 de la tarde por la 7ma. fecha del Clausura Dos horas antes en el mismo escenario se enfrentarán los equipos de reserva de ambos rivales.

BUSCARÁN SU CLASIFICACIÓN

Sport La Vid de Concepción con ADT de Tarma el próximo domingo  Copa Perú nacional ingresa a su última jornada de la primera fase con 50 equipos en pugna.


CLÁSICO

10

Diario Primicia Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

HUANCAÍNA LILIANA SORIANO PALOMINO al Panamericano de Pesas en Colombia

EL DEPORTE EN SERIE:

Como lenguaje popular estos días sólo se habla del Perú y Argentina l Haber superado a Bolivia en Lima y a

Ecuador de visita –el mejor mérito- ha convertido a la selección peruana en aspirante de clasificar al Mundial de Rusia 2018. Sueño  Liliana Soriano Palomino, en pleno entrenamiento en el que podría convertirse en realidad, con la estadio Huancayo bicolor que hace 35 años no clasifica a un Huancayo no solamente se Señora de Cocharcas” ano- mundial de fútbol. ha constituido en el bastión del deporte base a nivel nacional, también figura como soporte principal de otras disciplinas como es las pesas, gracias al Programa de Levantamiento de Pesas del Consejo Regional del Deporte (CRD), bajo la responsabilidad de la docente Karin Janeth Espinoza Calle. Incluso gracias a la formación que reciben los integrantes en dicho programa, el deporte de las pesas que

Así como Liliana hay otras jovencitas que ya representaron al país, donde muchas veces por sus estudios no se dan el tiempo suficiente, por el cual solicitamos mayor apoyo de las autoridades”, Karin Espinoza anteriormente era solamente practicado por los varones, hoy en día tiene gran arraigo a nivel nacional con las damas, subiendo al podio a nivel nacional e internacional en varias oportunidades como la huancaína Liliana Soriano Palomino, que vestirá una vez más la bicolor en el próximo Panamericano de PalmiraColombia. Precisamente Liliana Soriano, alumna e integrante de la promoción 2017 de la Institución Educativa “Nuestra

che viajó a Lima, para integrarse al equipo Sub-17 de la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas (FPLP). En la Capital, la huancaína permanecerá hasta el 11 de los corrientes, para luego emprender viaje al país cafetalero, donde permanecerá aproximadamente dos meses, junto al resto de integrantes del equipo peruano, toda vez que el Panamericano de Colombia será a fines de noviembre, indicó su entrenadora y también docente de Educación Física, Karin Espinoza Calle. “Por recomendación del técnico de la Federación Peruana de Levantamiento de Pesas, el equipo nacional que está integrado por 7 damas y 8 varones, realizarán diversos trabajos, para quedar expeditos al Panamericano”, agregó la entrenadora de pesas. Como se recordará, Liliana Soriano Palominó, representó a nuestro país en varias oportunidades y su reciente convocatoria es gracias a las medalla de Oro, lograda la semana pasada en el Nacional de Pesas, al levantar un total de 142 kilos a su corta edad. También este año ganó el campeonato nacional juvenil con tres medallas de Plata, así como la de mayores –pese a no tener aún la edad requerida- con similares medallas, constituyéndola en toda una promesa nacional en dicha disciplina.

1

Profesores pierden el paso La huelga de los docentes no solamente afecta los bolsillos de los docentes, también en el campeonato de colegios profesionales, al caer 0-1 ante los Odontólogos; porque la mayoría de peloteros están recuperando clases. El año pasado los profes subcampeonaron

 En el campeonato CRED Junín 2016, el Colegio de Profesores no pudo con los Odontólogos

2

Sin escenarios futbolísticos Una vez más quedó suspendido el inicio del campeonato oficial de fútbol femenino, al no haber escenarios y los que existen son alquilados para actividades extra deportivas y los torneos de veteranos que engorda a sus dirigentes, porque a nadie rinden cuentas.

 El campeonato de fútbol femenino quedó una vez más suspendido por falta de escenario

3

Ecuador sería eliminado Mismo ‘Carrera de caballo con parada de burros’ terminaría Ecuador que empezó ganando las cinco primeras fechas (de local y visitante), haciendo presagiar su clasificación. Pero ahora está a punto de ser eliminado al perder de local ante Perú 1-2.

 Ecuador que empezó bien las eliminatorias, ahora está a punto de quedar eliminado

 Efraín Sotacuro, atleta paraolímpico seguirá estudios superiores de Administración y Marketing

4

Ejemplo de superación Efraín Sotacuro Quispe (26) que ganó medalla de Oro en el Open de Para Atletismo en Ecuador, no cuenta con ambos brazos, pero domina la computadora, tablet y teléfono celular, ahora seguirá estudios superiores en Administración y Marketing, de la Universidad Continental


EDUCACIÓN

Diario Primicia

11

Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

INUSUAL ESCENARIO

l La obtención de plazas no será automática. Maestros deberán superar puntajes mínimos. PRIMICIA.- Luego de superar el puntaje mínimo en su prueba escrita, un total de 22 mil 115 docentes ahora compiten por más de 37 mil plazas para ingresar a la Carrera Pública Magisterial. De los 208 mil maestros evaluados en mayo pasado, solo ese grupo clasificó a la segunda etapa del concurso de nombramiento. Por eso, ahora participan en la fase descentralizada, en la cual un comité evaluador los observa en el aula, los entrevista y examina su trayectoria. Para todo el proceso, inicialmente, se establecieron más de 21 mil vacantes en todo el país; sin embargo, en julio pasado, el Ministerio de Educación (Minedu) decidió aumentar el número en el marco de los acuerdos con el SindiPRIMICIA.Mientras más nos acercamos a ser una sociedad global, más importancia tiene el aprendizaje de idiomas y, si a ello se suma la interculturalidad y la necesidad de viajar por estudios o trabajo, el conocimiento de otra lengua resulta imprescindible en estos tiempos. Así lo aseguró Elsa Aragones, directora ejecutiva adjunta de Idiomas Católica, al subrayar que costear estudios extras de un segundo idioma ya no significa un gasto sino una inversión. A fines del año pasado, la firma Education First

Concursan 22 mil docentes por 37 mil plazas de nombramiento

 Cuadro de distribución de plazas.

cato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep), cuyos afiliados acataban medidas de fuerza. Así se llegó a las 37 mil plazas. No obstante, cuando se dispuso dicho aumento, ya

había culminado la primera etapa del concurso; es decir, los maestros ya habían pasado por la prueba escrita. Es así que, ahora, el número de plazas supera al de los maestros que están en la última etapa del

proceso: 22 mil concursan por más de 37 mil plazas. Ahora bien, este escenario no asegura que todos los docentes ocupen una vacante. Y es que, para hacerlo, deberán cumplir con el puntaje mínimo exigido

por el Ministerio de Educación (Minedu). Para poner un ejemplo, durante la observación en el aula, tienen que sacar, al menos, 30 puntos. Es preciso señalar que los profesores solo compiten por las plazas que eligieron en los colegios de una determinada Unidad de Gestión Educativa (UGEL). "No se podrá ocupar cualquier plaza. Ellos han escogido las que más y mejor les conviene", señaló una fuente del Minedu. Una vez que concluya el proceso, la adjudicación de las plazas dependerá del orden de mérito del maestro. Su ubicación está supeditada a la suma de los puntajes de la primera y segunda etapa. CONTRATO El especialista en legislación magisterial, Manuel Paiba, señaló que el hecho de que el número de plazas

Algo más... Según el Minedu, las plazas que queden desiertas serán ofertadas nuevamente para los colegios unidocentes (enseña todos los grados) y los multigrados (un profesor para 2 o 3 grados). Esta será una etapa extraordinaria.

supere a los postulantes representa un "cuadro un poco irregular". "En el hipotético caso de que los 22 mil aprueben, igual el resto (15.088) quedarán fuera de nombramiento, salvo que el Minedu adopte otras medidas que reduzcan la valla clasificatoria para que haya más opción de cubrir las vacantes". Las plazas que queden desiertas pasarán al proceso de contrato, el cual no está dentro de la Carrera Pública Magisterial, advierte Paiba. Entre las regiones con mayor número de clasificados a la segunda etapa están Lima Metropolitana, Junín, Puno, La Libertad y Arequipa. Los resultados se conocerán pronto.

AFIRMAN QUE APRENDIZAJE DE IDIOMAS garantiza mejores éxitos académicos y laborales realizó un estudio para conocer el dominio del inglés que tiene nuestro país. El ranking arrojó que el Perú se posiciona en el lugar 45 de un total de 72 países. Según Aragones, esta estadística muestra una enorme brecha por cubrir, pero que se puede mejorar fomentando el inglés, desde una edad más temprana. "Sobretodo trabajando en nuevas bases educativas más personalizadas y con herramientas que le permitan al alumno avanzar a su ritmo de ma-

nera eficaz". La experta, en ese sentido, destacó el ingreso al país de la metodología Holistic Learning. "Con esta nueva metodología, las clases tendrán una mayor aproximación a la realidad multi-dimensional de cada persona, abordándola desde diferentes perspectivas como la social, cognitiva y emocional". La metodología permite un aprendizaje centrado en la persona, espontáneo, en un ambiente de

confianza y sobre todo vivencial, pues se integra a la cultura y al uso de herramientas digitales, refirió. Aragones indicó que en mayo de 2017 se inició en su institución el dictado del idioma quechua bajo esta metodología, presentando resultados de satisfacción superiores al 97 %. "Tanto profesores como alumnos sienten que se ha dado un salto a futuro y esto ha elevado su grado de competencia en el uso vivencial del idioma", subrayó.

 Costear estudios extras de un segundo idioma ya no significa un gasto sino una inversión.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

INAMOVILIDAD Y LEY SECA

 En las zonas urbanas, el censo se realizará solo el 22 de octubre, entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m. El empadronador no debe entrar a su casa si usted no lo desea. Usted puede atenderlo en la puerta de su casa.

l Todos los peruanos y extranjeros que estén en nuestro país serán contados. Se ha decretado la inamovilidad en zonas urbanas, pero hay excepciones. PRIMICIA.- No importa su edad. Tampoco si usted es dueño de una casa, huésped de un hotel, paciente en un hospital o no tiene techo. El censo que empezará este 22 de octubre en el Perú será total. El único requisito para ingresar en la estadística es estar vivo -y respirando- en el país a las cero horas de aquel domingo (hora llamada momento censal). Las personas que nazcan después de esa hora (pasada la medianoche del sábado 21) no serán contadas. Y aquellos que fallezcan des-

pués de dicho momento censal deberán ser registrados como vivos por algún familiar. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la entidad que ejecutará el conteo, lo explica así: El censo será una de las más grandes movilizaciones de peruanos en tiempo de paz. Las características de la población lo demandan. Para contar a cada uno de los más de 31 millones de nacionales y a los extranjeros que estarán repartidos en nuestro territorio de 1’285.215 km2 será necesario desplegar a más de 690 mil empadronadores, entre voluntarios y jefes. Eso sin tener en cuenta a los policías y al personal de las Fuerzas Armadas que garantizarán la seguridad durante el proceso. Con una población y un territorio tan vasto, el censo no se vivirá igual en todo el país. En las zonas urbanas, por ejemplo, donde viven más de 24 millones de personas, el conteo se

hará entre las 8:00 de la mañana y las 5:00 de la tarde del domingo 22 de octubre. Durante esas nueve horas se ha decretado la inamovilidad de la población. Nadie podrá salir de casa salvo ciertas excepciones. En las zonas rurales, en cambio, donde vive el 23,3% de los peruanos (más de siete millones de personas), el censo se hará entre el domingo 22 y el lunes 6 de noviembre. “[En el campo] se trabajará durante 15 días porque los empadronadores deben trasladarse a los centros poblados más alejados de la sierra y la selva. Todos deben ser contados”, explica el jefe del INEI, Aníbal Sánchez. En las zonas rurales, como se podrá entender, no regirá ninguna orden de inamovilidad. SE BUSCAN VOLUNTARIOS Para empadronar a la población y las 9,8 millones de viviendas que hay en el Perú, el INEI depende

 En las zonas rurales, el censo empezará el 22 de octubre y terminará el 6 de noviembre. Durante esos días, los empad

LO QUE DEBES S CENSO DE ESTE

no solo de gran logística sino del compromiso de la sociedad. Por ello, desde el mes pasado se abrió la convocatoria para la ins-

cripción de empadronadores voluntarios. En total, se necesitarán 580 mil voluntarios, 100 mil jefes de sección (guías que lideran

grupos de seis empadronadores) y 11 mil jefes de zona. “Lo tomamos como una participación cívica, un día que se le dedica al país y en el que el voluntario participa


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

 El INEI espera llegar a cubrir su cuota de empadronadores voluntarios poco antes del día del censo. Ellos recibirán un "estipendio" de S/ 50 para su refrigerio.

das. Lo que busca el INEI es que el voluntario sea un vecino que registre en su mismo distrito. “No vamos a llevar a los empadronadores a otra provincia o región, serán lugareños que conozcan su territorio”, apunta Sánchez. Con esto se busca no solo abaratar costos sino generar confianza en la población.

dronadores deberán llegar a todos los rincones del país.

SABER DEL 22 DE OCTUBRE en una investigación estadística trascendente”, señala Aníbal Sánchez, quien confía en llegar a la meta de empadronadores en los días más cercanos al censo. Hasta la fecha, según

el INEI, unas 100 mil personas ya se han inscrito. Además de ciertos beneficios, como becas o la posibilidad de participar en bolsas

de trabajo, recibirán un estipendio de S/50. En las zonas urbanas, cada empadronador tendrá que censar 13 vivien-

LO QUE SE PREGUNTARÁ Según el INEI, los censos que se ejecutan cada 10 años son cruciales porque proveen la información más exacta sobre nuestro país. A diferencia de las encuestas de hogares que arrojan datos probabilísticos y estimaciones, la cédula censal de 60 preguntas (47 dirigidas a la población) plantea una radiografía completa sobre las características demográficas, de vivienda, laborales o reproductivas de los peruanos. La información que se recoja en los censos –cu-

yos primeros reportes deberían ser emitidos a partir de enero– será útil para el diseño de políticas públicas, la administración de los recursos del Estado y para la investigación académica. Debido a la importancia del conteo, el INEI invoca a la población a colaborar con los empadronadores y brindar información con la mayor honestidad. Según la Ley 13248, todos los datos recabados son confidenciales. No se preguntará a las familias por sus ingresos económicos y nadie está obligado, por ejemplo, a mostrar un documento de identidad al empadronador. El instituto de estadística tampoco ha contemplado preguntar a los ciudadanos sobre su orientación sexual este año. “Esa es una pregunta muy compleja, orientada a mayores de edad y ya lo hacemos en una encuesta especializada”, señaló Aníbal Sánchez.

Lo que sí será una novedad en la cédula censal es la pregunta 25 de la sección V, referida a la autopertenencia étnica. Los peruanos deberán señalar si se sienten quechuas, aimaras, nativos, negros, blancos o mestizos, entre otros. El jefe del INEI recalca que la pregunta no se debe resolver por el color de la piel, sino por la crianza que uno ha recibido. HAY QUE ABASTECERSE Recuerde, durante las 9 horas que durará la inamovilidad el 22 de octubre en las zonas urbanas, nadie podrá salir de casa. Por ello, el INEI recomienda a las familias que se abastezcan de alimentos debido a que no funcionarán supermercados ni bodegas. Asimismo, la noche anterior al censo (el sábado 21 de octubre) sí funcionarán las discotecas, pero estará prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas.


ACTUALIDAD

14

Diario Primicia Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

MINSA PRIORIZARÁ diálogo con los gremios de los profesionales de la salud

PADECEN OSTEOGÉNESIS IMPERFECTA, PATOLOGÍA QUE DEBILITA LOS HUESOS

Niños que sufren enfermedad llamada “huesos de cristal” reciben tratamiento a través del SIS

 Ministro de Salud, Fernando D’Alessio.

PRIMICIA.- El ministro de Salud, Fernando D’Alessio, manifestó que dialogará permanentemente con los gremios de los profesionales de la salud con quienes se reunirá una vez al mes. D’Alessio precisó que ya se ha reunido con el Colegio Médico del Perú y con las federaciones de médicos, enfermeras, obstetras y trabajadores del Minsa y

que estos han reaccionado de manera positiva. Tras manifestar que las demandas de mejoras salariales están sujetas al presupuesto que se le asigna al sector Salud, D’Alessio anunció que reactivará la Escuela de Salud Pública para compensar las necesidades gremiales del Minsa brindando capacitación a través del uso de la tecnología.

MIDIS ORGANIZA

Hackathon para disminuir la anemia infantil en el Perú PRIMICIA.- El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizará la primera hackathon del sector con el objetivo de promover la creación de un producto tecnológico innovador que ayude a disminuir el índice de anemia en niños y niñas entre 06 a 36 meses de edad. El desafío que tendrán los participantes del #SinAnemia Hackathon es responder a la pregunta ¿Qué soluciones podemos diseñar para prevenir o atender la anemia en niños y niñas entre 6 y 36 meses por medio de la tecnología digital? La Hackathon está dirigida a las personas que tengan interés en contribuir a la prevención de la anemia infantil desde su área de competencia, por ejemplo especialistas

 Menores que reciben atención son de Lima y el interior del país

l Los menores que nacen con esta patología suelen sufrir roturas óseas con cierta frecuencia.

 El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizará la primera hackathon del sector.

en nutrición, medicina, diseño, programación, entre otras disciplinas. Los interesados pueden inscribirse hasta el viernes 13 de octubre en grupos de cuatro a cinco personas o individualmente.

PRIMICIA.- Tienen los huesos más frágiles que cualquiera de los niños de su edad y muchos de ellos en distintos momentos experimentan numerosas fracturas en su corta vida. Son los niños con “huesos de cristal”, llamados así porque padecen de Osteogénesis Imperfecta, una rara enfermedad que ataca los huesos. Actualmente, el Seguro Integral de Salud (SIS),

Algo más... Cabe recordar que el SIS, a través del FISSAL, brinda cobertura para el tratamiento de enfermedades de alto costo, como los tipos de cáncer más comunes, la Insuficiencia Renal Crónica, y las enfermedades llamadas raras y huérfanas.

órgano ejecutor del Ministerio de Salud, cubre el tratamiento de 24 niños diagnosticados con este mal en diversas partes del país. La Osteogénesis imperfecta es una enfermedad genética causada por fallas en la producción de colágeno, una proteína

que le da consistencia a los huesos. Los menores que nacen con esta patología suelen sufrir roturas óseas con cierta frecuencia. El SIS, a través del Fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL), cubre todo el tratamiento desarrollado en Instituto Nacional de Salud del Niño, de 15 menores de Lima Metropolitana y 9 procedentes de Ica, Cañete, Barranca, Tacna, Piura, Juliaca, Huánuco, entre otras zonas. Para todos ellos se ha gestionado, por ejemplo, la compra de insumos (clavos) para intervención quirúrgica. Asimismo, este último fin de semana, durante

La Osteogénesis imperfecta es una enfermedad genética causada por fallas en la producción de colágeno, una proteína que le da consistencia a los huesos. una reunión en la Dirección General del Instituto Nacional de Salud del Niño, los directivos del SIS y el FISSAL, acordaron junto a las autoridades de ese establecimiento de salud, presupuestar la compra de insumos médicos a utilizar en la cirugía de los niños que padecen la enfermedad llamada de los “huesos de cristal”.


CLÁSICO

Diario Primicia

15

Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

ADEMÁS 

BREVES

SE INICIÓ LAS INSCRIPCIONES para la maratón de Los Andes

ROCÍO CANTARÁ gana los 10 kilómetros de Copa Nacional

Las inscripciones para la XXXIII edición de la Maratón Internacional de Los Andes se iniciaron, informó Lorenzo Vergara Mejía, responsable del Área de Recreación y Deportes de la comuna de Huancayo, entidad que organiza el certamen. Los atletas de diferentes puntos del país pueden inscribirse en la página web de la Maratón de Los Andes: www. marathondelosandes.pe, en la cual encontrarán todos los pasos que deben seguir para registrarse.

El huancaíno Raúl Pacheco Mendoza, en varones y Wilma Arizapana de Puno damas, son los actuales campeones de la Maratón Internacional de Los Andes a correrse el próximo 12 de noviembre”, indicaron miembros de la comisión organizadora. “Las inscripciones personales las estamos recibiendo en la oficina del Área de Recreación y Deporte, que está ubicada en instalaciones del ex Coliseo Municipal, detalló Vergara Mejía. En esta edición los organizadores repartirán más de 60 mil dólares en premios, entre todas las categorías: libre damas y varones (42K), libre damas y varones (21k), master damas y varones (21k), súper máster varones (21k), libre damas y varones (10k), juveniles calificados damas y varones (10K), juveniles noveles (10K, 8K, 7K, 6K).

La atleta huancaína Rocío Cantará, se adjudicó del primer lugar dela Competencia Nacional Interligas, desarrollada en la VIDENA. Catará para dicha distancia puso el tiempo de 34’39”97, seguida de la también huancaína Clara Canchanya Canchanya (24’43”61c) y tercera arribó la olímpica Inés Melchor Huiza con 34’44”77c.

Sport Huancayo enfrenta a Alianza

Atlético de Sullana a las 15.30 horas Completando la séptima fecha del campeonato Clausura, Sport Huancayo hoy en el Coloso de Ocopilla, recibe desde las 3.30 de la tarde a Alianza Atlético de Sullana. Sport Huancayo para dicho compromiso ha venido preparándose anteladamente, aprovechando la postergación de su encuentro ante Universitario de Deportes, y así poder reivindicarse del 1-1 ante Unión

Comercio. Incluso, de acuerdo a los trabajos que ha venido desarrollando el técnico Rolando Chilavert, apostaría por el once que ante Unión Comercio, es decir con Solís en el arco, en la zaga Andía, Huerta, Minaya, Corrales, por el medio sector López con Ortiz, un tanto adelantado Peña, Lliuya y Landauri, mientras en el ataque el colombiano Preciado.

Incluso dentro del papel, el equipo matador saldrá con cierta ventaja, al jugar como dueño de casa, con el aficionado a su favor y el clima, que será adverso para el rival, encontrándose por el momento con 9 puntos. Por su parte Alianza Atlético, tratará de salir de su incómoda ubicación al figurar en el décimo segundo casillero con un encuentro menos.

A una fecha de culminar la primera fase de la Copa Perú nacional, aún no se conoce el número exacto de los ocho clasificados y los que animarán el repechaje, del 9 al 24, porque del 25 al 50 regresarán a su liga de origen los equipos, teniendo en cuenta, dicha llave se juega con 50 equipos clasificados. Por Junín, Sport la Vid recibirá a los Diablos Rojos de Huancavelica, cuyo escenario hoy en

LA VID Y ADT el domingo buscarán su clasificación

Previo al encuentro de mayores entre Sport Huancayo con Alianza Atlético, a partir de las 11.00 del día, estarán rivalizando los equipos de reserva y promoción de ambos rivales”. la Liga Departamental de Fútbol de Junín se determinará. Puede ser en el estadio Huancayo o el Municipal de Concepción; en el encuentro de ida el equipo huancavelicano se impuso 1-2 Por su parte ADT se presentará en el estadio “Daniel Alcides Carrión de Pasco, para enfrentarse al club Alipio Ponce Vásquez. En el encuentro de ida en La Perla de Los Andes el vendaval celeste goleó 4-0.

EDWIN VILCA primero en la maratón de Pichanaki Otro huancaíno que triunfo ayer, fue Edwin Vilca Flores con 2 horas 25 minutos 03 segundos, en la XVIII edición de la maratón Internacional “Selva CentralPichanaki”, corrida ayer en dicha zona. Mientras en damas que corrieron media maratón, la triunfadora fue la keniata Windey Ganga con 1h18 segundos.


Diario Primicia Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

MATES Y GOLES EN LA SEGUNDA JORNADA del campeonato CRED Junín en el estadio “Patarcocha”

El campeonato del presente años ha sido denominado “Arq. Fernando Torres Suárez” e “Ing. Héctor Pacheco Chamorro +”, David Roger Carpena Cruz, presidente de la Comisión de Deportes y Recreación y decano del Colegio de Profesores  Colegio de Ingenieros “C”, que igualó 2-2 con el Colegio de Notarios en fútbol libre

Goles y mates fue el corolario de la segunda fecha del campeonato de fútbol libre, fútbol master, voleibol damas y varones del Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín, en el campo deportivo “Patarcocha” de Pilcomayo. FÚTBOL LIBRE: A primera hora el Colegio de Sociólogos tuvo que batallar hasta el final para imponerse 3-2 al los sociólogos, luego empataron a dos goles por bando los colegios profesionales de notarios con

ingenieros “C”, entretanto el Colegio de Contadores en emotivo encuentro se impuso 3-2 a los ingenieros “A”; empataron 2-2 los arquitectos con su similar de administradores. La goleada más alta de la fecha fue el 6-0 que le aplicó el Colegio de Químicos Farmacéuticos al Colegio de Enfermeros, entretanto los tecnólogos médicos doblegaron 2-0 a los economistas, mientras el Colegio de Odontólogos superó por la mínima di-

ferencia los profesores e Ingenieros “B” no tuvo problemas para imponerse fácilmente 5-1 a los médicos veterinarios. Descansaron los colegio profesionales de médicos y abogados, por los grupos “A” y “B”, respectivamente. FÚTBOL MASTER: En el torneo para los profesionales de 40 años para adelante, el Colegio de Enfermeros superó 1-0 a los Ingenieros “C”, con similar marcador (1-0) el colegio de Ingenieros “B” ganó a

los contadores públicos, empataron 1-1 los elencos de odontólogos con ingenieros “A”, por su parte el representativo de los notarios dio cuenta de 1-0 a los psicólogos. A su turno el colegio de abogados no tuvo problemas ante los economistas al aplicarle un contundente 4-0 y los profesores que se reivindicaron en esta categoría triunfaron 1-0 ante los arquitectos, los administradores golearon 3-0 a sociólogos. Descansó esta

GOLEADA:

MOVILIDAD:

En fútbol libre el Colegio Químico Farmacéutico logró el mayor score de la fecha, al aplicarle un contundente 6-0 al Colegio de Enfermeros

Muchas veces los deportistas para no llegar tarde, tienen que “madrugar” por el tráfico vehicular, que no tiene horario de llegada o viceversa

fecha el Colegio Médico por el Grupo “B”. VOLEIBOL FEMENINO: Triunfaron por dos sets a 0 los colegios profesionales de enfermeras ante notarias, Obstetras a las arquitectas, también químicas farmacéuticas a las médicos, psicólogas a las administradoras, profeso-

ras a las abogadas y odontólogas a las contadoras. Descansó por el Grupo “A” el Colegio de Ingenieras. VOLEIBOL VARONES: A primera hora el Colegio de Contadores ganó 2-0 a las arquitectos, asimismo el Colegio de Ingenieros se impuso 2-0 a los profesores.


17

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD

Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

TIPS 

LA TELEVISIÓN MALEDUCA

1

Debates donde lo que prima es el insulto, la descalificación y las faltas de respeto continuadas.

2

Estereotipos de diversa clase, presentando a la mujer como reclamo sexual, el culto al cuerpo, etc.

3

Contenidos violentos donde no solo aparece violencia física sino también verbal y psicológica. Es peligroso presentar la violencia como un modo sencillo de resolver los conflictos.

CUIDADO con las BACTERIAS en EL CELULAR  El uso de los teléfonos móviles hoy en día es tan necesario que estos equipos ingresan con nosotros hasta en los servicios higiénicos, por lo que quizá no percibimos los peligros que conlleva ingresarlos a esas áreas. La especialista en salud ambiental y ocupacional del Instituto Nacional de Salud (INS), del Ministerio de Salud (Minsa), María del Carmen Gastañaga, recomienda limpiar los equipos telefónicos apenas salimos de los servicios higiénicos, para evitar una posible contaminación de bacterias fecales alrededor del equipo.

3

OTRA FORMA DE CONTAMINAR LOS CELULARES ES POSARLOS SOBRE ALGUNA SUPERFICIE DEL BAÑO u operar la manija o botón del inodoro con la mano sin lavar. “El contenido de materia fecal, en forma de partículas, se puede difundir varios metros, lo que se ve agravado si además el usuario no se lava las manos correctamente”, subrayó.

4

4 5

2

EL TELÉFONO, POR EJEMPLO, PUEDE CONTAMINARSE CON BACTERIAS COMO LA E. COLI, presente en las heces. No en vano, diversas investigaciones afirman que estos microbios tienen más resistencia en las cubiertas de plástico como las del celular.

POR ELLO, RECOMENDÓ LAVARSE LAS MANOS CON AGUA Y JABÓN antes de comer y después de usar el servicio higiénico; así como la higiene diaria de nuestro celular con algodón y alcohol isopropílico.

Muestran la sexualidad como algo banal y de una manera muy superficial.

Un uso del lenguaje desagradable y, en muchas ocasiones, inadecuado.

1

“USAR LOS CELULARES LUEGO DE IR AL BAÑOS y no lavarse bien las manos con agua y jabón o con alcohol gel, puede contaminar el equipo con microorganismos (bacterias, hongos, etcétera), que pueden ocasionar problemas a nuestra salud”, explica la especialista Gastañaga.

EL RESPETO en nuestra familia

Receta del día PALTA RELLENA  Ingredientes l 3 paltas grandes l 6 cucharaditas de zumo de limón l 1 papa sancochada en cubitos l ½ taza arvejas cocidas

l ½ taza apio picado l ½ taza zanahoria cocida en cuadritos l ¾ taza mayonesa l Sal y pimienta l 2 huevos cocidos

 Preparación: Cortar las paltas por la mitad. Retirar las pepas, pelarlas y echarles el zumo de limón (1 cdita por mitad de palta).

Mezclar el resto de los ingredientes. Rellenar las paltas con esta preparación. Decorar con mayonesa y huevo duro.

Los padres siempre buscan que sus hijos no solo los traten con respeto, sino que respeten a los demás. Sin embargo, en nuestro trato diario, ¿respetamos a nuestros hijos en la misma medida? Por ello recuerde siempre hablarles con amabilidad, sin expresiones vulgares. Evite los gritos y una atmósfera negativa en casa. Utilice el saludo, el por favor y las gracias; así como las disculpas cuando comentamos un error hacia ellos. Felicítelos por sus logros

y llámeles la atención de sus errores en privado, nunca en público. Escúchelos con atención y muestre un interés genuino por sus cosas. Respete sus gustos y a

sus amistades. Lo peor que puede suceder es que cuestionemos duramente a su entorno, eso solo generará rebeldía. Mantenga siempre los compromisos hacia ellos.


18

Diario Primicia

ESPECTÁCULO

Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

DORIS FUNDICHELY GANÓ ‘MISS TEEN CHACLACAYO’

L

a hija de Orlando Fundichely y Karina Rivera, Doris Alexia, fue la ganadora del certamen de belleza ‘Miss Teen Chaclacayo’. La joven de 17 años se llevó la ansiada corona gracias a la gran popularidad que ha ganado en Instagram. Para el evento, Doris tuvo un gran desenvolvimiento en el escenario, pero sobre todo sorprendió con la respuesta que dio al jurado. El presentador del certamen le preguntó a Doris: ¿Qué acciones harías

para proteger el medio ambiente?. A lo que ella respondió: “Para cuidar el medio ambiente, trabajaría de la mano con la Municipalidad de Chaclacayo para generar talleres con los niños más pequeños e inculcarles valores y el respeto por el medio ambiente. Además, talleres con jóvenes de mi edad”, dijo la bella joven, en medio de aplauso y gritos a su favor. Tras ser coronada como la nueva ‘Miss Teen Chaclacayo’, su padre compartió su alegría en

su cuenta de Instagram y la imagen publicada alcanzó más de 5 mil ‘Me gusta’ en solo 10 horas. “Les presento a la nueva #MissChaclaTeen2017. Mil gracias a todos por el apoyo”, escribió el actor Orlando, demostrando su orgullo por su talentosa hija. Doris Alexia Fundichely Rivera se animó a postular al "Chacla Teen 2017”, concurso de belleza más importante que realizó Chaclacayo, en el que compitió con otras 14 jovencitas durante la noche del último sábado.

 FLAVIA LAOS

Se pronunció sobre video íntimo

 GRUPO 5

Despidió con emotivo video a su exintegrante, Kike Paz Kike Paz falleció luego que el ómnibus donde viajaba junto a su agrupación Gemma se volcara en La Libertad. Ante esta penosa noticia la exorquesta que integraba hace algunos años, Grupo 5, se mostró afectada por lo ocurrido y le escribió un mensaje en Facebook junto

a un video. “Fuiste un maestro, un hermano, un artista, un gran ser humano dentro y fuera del escenario. Quizás ya no estarás físicamente, pero nunca dejarás de estar en nuestros corazones. Descanse en paz, querido Kike”, se lee en la descripción del mensaje.

La modelo Flavia Laos se sumó a la lista de las famosas acusadas de protagonizar un video sexual. Por ello, la joven decidió revelar la verdad sobre dichas imágenes y contó quién fue el culpable de tales rumores. “Me indigné bastante, eso no se hace, no es profesional. Jamás me ha pasado

eso en ninguna producción (...) Ya conversé con la producción, ya está todo bien y ya votaron a la persona que hizo eso”, señaló Flavia Laos sobre el incidente. Como se recuerda, su expareja Emilio Jaime salió a defenderla para explicar que se trataba de un video grabado para una película.

3 cosas que no sabías de... XOANA GONZÁLEZ

La extrovertida Xoana González dio inesperadas revelaciones. La modelo habló sobre la atracción que sentía por el cantante de cumbia Christian Domínguez.

“Yo me lo quería agarrar, pero jamás pasó algo. Me encantaba eso del ‘baile del gusano’, yo siempre he respetado a Karla Tarazona, quien era en ese momento su pareja”, contó la argentina.

Ante ello, Karla Tarazona no tuvo más remedio que sonreír y agregó que Xoana es “loca pero sincera”. “A mí me cae bien. Siempre dice las cosas claras”, dijo.


19

Diario Primicia

AMENIDADES

Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

SOPA DE LETRAS

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

SUDOKU

SOLUCIÓN

•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

Frase del día

Hay que saber tratar con los problemas si deseas ser feliz, porque siempre habrá alguno que te persiga".

Hoy en la historia

l Día Interamericano del Agua. l 1869.- Nace Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India. l 1882.- Muere en Tarata (Tacna), Gregorio Albarracín Lanchipa, militar peruano. Durante la Guerra del Pacífico participó en la Batalla de San Francisco, Batalla de Tarapacá y Batalla del Alto de la Alianza. l 1927.- Coronación Canónica de Nuestra Señora del Rosario de Lima en la catedral de la capital. l 1928.- Fundación del Opus Dei por el padre José María Escrivá de Balaguer, en Madrid. l 1996.- Un avión de AeroPerú sufre un accidente fatal. El personal de mantenimiento olvidó retirar las cintas adhesivas a las entradas de presión estática en el fuselaje del avión, ocasionando que el sistema de computadoras de vuelo, enviasen mensajes contradictorios y de falsa emergencia. El avión impactó en el Océano Pacífico, falleciendo sus 70 ocupantes. El accidente llevó al cierre de la aerolínea.

AMBOS deben estar saludables

E

L MANTENER TANTO LA SALUD DE LA MASCOTA COMO LA DE SU AMO LO MEJOR POSIBLE ES FUNDAMENTAL CUANDO EL CANINO PASA GRAN PARTE DE SU DÍA O TODA LA NOCHE DENTRO DEL DORMITORIO. “Estudios han demostrado que la posibilidad de que una enfermedad del animalito se le trasmita a su amo o viceversa es muy baja y casi nula cuando los dos

están saludables”, resalta el veterinario. Es por ello que cuando se tiene un problema de salud que afecta el sistema inmunológico, se está bajo un tratamiento de quimioterapia, el Dr. López recomienda consultar con el médico de cabecera para ver si es discreto o no para la salud del paciente que la mascota duerma en la habitación. “En estos casos resulta

aún mucho más importante que el canino esté

siempre muy saludable”, advierte el Dr. López.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/11

SE VENDE

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

UBÍCANOS EN:

Por Mayor y Menor

REAL 455 INT.2 HUANCAYO EL ESTUDIANTE Consorcio Librería El Estudiante

AVISOS JUDICIALES OP. 73457054 P 02/10

DECLARACIÓN ADMINISTRATIVA DE PRESUNTO (A) PROGENITOR(A) AL AMPARO DE LA LEY Nº 28720 Ante la Oficina de Registro de Estado Civil de: MUNICIPALIDAD DISTRITAL PICHANAQUI El (la) señor(a): MARIA ISABEL RAMIREZ SOTO Ha solicitado con fecha 29-09-2017, la inscripción de su menor hijo(a) de nombre: MAMAL KUMUD AYALA RAMIREZ Quien obra inscrito en el Acta de Nacimiento Nº 3003326415 de fecha 29-09-2017 Declarando como presunto progenitor (a) a don (doña): EDGAR AYALA GAMARRA Se notifica al interesado para los efectos del Artículo 21º del Código Civil (). Pichanaqui, 29 de setiembre del 2017

OFICINA Y PAPELERÍA EN GENERAL

Municipalidad Distrital de Pichanaqui Chanchamayo-Junín Elizabeth Suárez Paucar Jefe de Registro Civil

E

L STUDIANTE

Consorcio Librería El Estudiante EIRL

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


POLÍTICA

Diario Primicia

21

Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

EN AREQUIPA COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA EN LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE DE LA AUTOPISTA AREQUIPA - LA JOYA

PPK: "Estamos evaluando la salud de Alberto Fujimori"

• VIZCARRA:

Acciones individuales de Fuerza Popular generaron obstrucción

 Martín Vizcarra, primer vicepresidente de la República.

PRIMICIA.- Martín Vizcarra, primer vicepresidente de la República, se pronunció sobre la actitud que ha tenido la agrupación Fuerza Popular con el gobierno en los últimos meses. Al respecto, refirió que ha habido acciones obstruccionistas “aisladas” de parte de dicha bancada.

“Como política obstruccionista no lo he visto, pero algunas acciones individuales que generan obstrucción, me parece que sí ha habido”, dijo en una entrevista. Vizcarra precisó que sí existieron acciones particulares que revelaron obstrucción a las propuestas del gobierno.

• HÉCTOR BECERRIL:  El presidente PPK también comentó que estaba al tanto del rechazo que hay hacia un posible indulto humanitario a favor de Alberto Fujimori.

l El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, habló sobre la posibilidad de un indulto humanitario a favor de Fujimori durante una visita a Arequipa. PRIMICIA.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), volvió a comentar sobre la posibilidad de un indulto humanitario a favor de Alberto Fujimori al ser consultado por la prensa. El mandatario reiteró que este tema es una cuestión "humanitaria".

"Ese indulto es algo humanitario, no es un perdón", comentó ante la prensa. "Estamos revisando la salud de ese señor (Alberto Fujimori), nada más", añadió ante las preguntas que le hicieron al finalizar su visita al inicio de las obras de construcción del puente de la autopista Arequipa - La Joya. PPK también respondió a quienes le comentaron que "Arequipa está en contra del indulto" para Alberto Fujimori. "Yo sé", fue todo lo que comentó. EN AREQUIPA Pedro Pablo Kuczynski (PPK), llegó ayer a la región Arequipa para colocar la primera piedra en la construcción del puente de la

autopista Arequipa – La Joya, que se enlazará con la Panamericana Sur. Tal como afirmó el mandatario, esta obra beneficiará a más de 1.3 millones de habitantes, ya que permitirá un tránsito más fluido y rápido y facilitará el transporte de productos agrícolas, comerciales e industriales de la sierra y la costa. A su arribo, PPK publicó un video a través de Facebook en el que explicó los detalles de esta obra, a la cual llamó “un proyecto importantísimo”, y aprovechó la oportunidad para recordar que hoy, 1 de octubre, se celebra al periodista en su día. "En este día del periodista estamos aquí en Arequipa para lanzar la primera

El caso de Kenji no es relevante para el partido

Algo más... En las últimas semanas, la posibilidad de un indulto humanitario a favor de Alberto Fujimori ha vuelto a ser comentado por políticos como Kenji Fujimori, quien consideró que la salida de su padre de prisión estaba próxima.  Héctor Becerril.

piedra del puente que nos va a llevar de Yura a La Joya, evitando la variante de Uchumayo y facilitando el tránsito de la sierra y la costa”, expresó. En la inauguración, lo acompañaron la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio; el vicepresidente de la República, Martín Vizcarra; y el ministro de Transportes, Bruno Giufra.

PRIMICIA.- Héctor Becerril, legislador de Fuerza Popular, aseguró que el proceso que se le sigue a su colega de bancada, Kenji Fujimori, no es relevante para su partido ni para el país. "No sé qué tan relevante es para Fuerza Popular o para el país que Kenji sea sometido a un proceso disciplinario. Todos los

días se habla de eso en los medios". comentó el parlamentario a Andina. Además, cuestionó que Kenji sea el "hombre más publicitado del país" y dijo que siempre se reproducen todos sus mensajes, pero que esto no tiene que ver con la decisión que tome el partido. "Nada va a cambiar en Fuerza Popular", dijo.


REGIONAL

22

Diario Primicia Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

EN LA OROYA Y CERRO DE PASCO

l En el caso de la orina, en 8 de los 9 niños de La Oroya y 10 de los 15 niños de Cerro de Pasco superaron el estándar de medición para arsénico de acuerdo con el MINSA.

Informe alerta sobre elevado riesgo de exposición e intoxicación crónica

Adolfo Barja Martinez PRIMICIA.- Silvia Aguilar vive con sus dos hijos de 3 y 5 años en Simón Bolívar, la comunidad más afectada por la contaminación en la ciudad de Cerro de Pasco. “El gobierno nos ha dicho que pronto habrá una clínica de desintoxicación y que se atenderá a nuestros niños, pero la clínica se va construir aun en el 2020”, afirma. En la Conferencia de prensa de Red Muqui el Dr. Fernando Osores ha dado a conocer que en la sangre de 24 niños de Pasco y La Oroya hay 4 Tipos de metales pesados. Tres de ellos, más peligrosos que el Plomo, metal con el que Silvia pensaba era el único con el que debía lidiar. El informe de atención médica de salud en habitantes de Cerro de Pasco y La Oroya y Situación de pasivos ambientales de San Mateo presentado por la Red Muqui, concluye que existe un elevado riesgo de exposición e intoxicación crónica en seres humanos principalmente de plomo por inhalación de aire contaminado en la zona de las ciudades de La Oroya y de Cerro Pasco. Otros metales como el arsénico, mercurio y cadmio afectan gravemente la salud de las

personas en la zona ya que se ingieren con agua contaminada. Dicho riesgo se incrementa en los periodos de esparcimiento de polvo contaminado con metales en el aire cuando los vientos se incrementan. Para el informe de atención médica de salud en ambientes asociados a minería y metalúrgica se ha realizado el dosaje a 24 niños, a quienes se les hizo análisis de cabello, sangre y orina para determinar la presencia de los siguientes metales pesados: As [arsénico], Pb [plomo], Cd [cadmio] y Hg [mercurio]. Todos los niños de Cerro de Pasco y La Oroya presentaron exposición puntual positiva (detectable) para arsénico, plomo, mercurio y cadmio. Todos los niños de Cerro de Pasco y La Oroya superaron el mejor estándar de medición para arsénico en

la sangre. En el caso de la orina, en 8 de los 9 niños de La Oroya y 10 de los 15 niños de Cerro de Pasco superaron el estándar de medición para arsénico de acuerdo con el MINSA. Los niños presentaron de forma predominante niveles elevados de las especies de arsénico más peligrosas, es decir las inorgánicas. Por eso los hijos de Silvia Aguilar no crecen, sienten molestias continuas en el estómago, les pica los ojos, no se concentran, como ella cuenta. Los 15 niños de Cerro de Pasco y 3 de los 9 niños de La Oroya superaron el estándar del MINSA para plomo en sangre. En el caso de la orina, en 6 de los 9 niños de La Oroya y 12 de los 15 niños de Cerro de Pasco superaron el mejor estándar de medición para plomo. Rosa Amaro, del

Movimiento por la Salud de La Oroya, afirmó que el informe presentado por Red Muqui confirma lo que la población afectada viene reclamando por años al Estado. “Estamos cansados de exigir que se nos atienda prioritariamente, cómo es posible, que no existan especialistas en salud en La Oroya y que sigamos en la misma situación”, aseveró. En el caso del mercurio, 5 de los 15 niños de Cerro de Pasco y ninguno de los niños de La Oroya superaron el mejor estándar de mercurio en sangre. En el caso de la orina, en 3 de los 9 niños de La Oroya y 9 de los 15 niños de Cerro de Pasco superaron el mejor estándar de medición oficial de mercurio urinario para el MINSA. Al respecto el Dr. Fernando Osores denunció, además, que existe

poca o nula información en el Estado con respecto a evaluaciones médicas por intoxicación con metales. “Como si se tratase de ocultación sistemática sobre la salud de las personas”, enfatizó. Por su parte, Conrado Olivera, representante de Uniendo Manos Perú y directivo de Red Muqui aseguró que no hay una política de parte del Estado que se enfoque en remediar pasivos ambientales. Ese es el caso de San Mateo, por ejemplo, donde existen desmontes de deshechos mineros que no han sido remediados o están solo cubiertos superficialmente, contaminando la tierra y el agua. En el informe presentado por Red Muqui también se da cuenta de la cantidad de pasivos en San Mateo, distrito de la sierra

de Lima. Se alerta que no solo el relave Tamboraque –contiene aproximadamente 690 mil toneladas métricas de residuos- pone en riesgo el río Rímac y la ciudad de Lima, siendo aproximadamente ocho pasivos ambientales que ponen en riesgo la capital. Los más peligrosos son el relave Chinchán (Coricancha); ex depósito de Mayoc, Minera Lisandro Proaño S.A.; la mina Los Quenuales (Casapalca), que cuenta con un pasivo ecológico de más de un siglo de operación; depósito de relaves Chinchan (Los Quenuales) y depósito de relaves Tablachaca, ubicado al margen derecho del río Rímac. Su proximidad a las comunidades y a la capital lo convierten en una bomba de tiempo pasa la salud de las poblaciones aledañas.


MUNDO

Diario Primicia

23

Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017 INTERNACIONALES

HURACANES ATLÁNTICO Vicepresidente de EE.UU. visitará Puerto Rico PRIMICIA.- El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, visitará Puerto Rico el próximo viernes, para ver de primera mano la devastación causada por el huracán María hace doce días, según confirmó ayer el gobernador de la isla, Ricardo Rosselló.

AVIÓN PERUANO Evacúa damnificados desde Puerto Rico PRIMICIA.- El avión militar que repatrió este último sábado a 63 peruanos de Puerto Rico también evacuó a seis colombianos, dos ecuatorianos y un boliviano, como parte del vuelo humanitario coordinado por Perú tras el paso del huracán María, informaron fuentes oficiales.

VENEZUELA CRISIS Venezuela se enfoca en las elecciones

PRIMICIA.- El Gobierno y la oposición venezolana se enfocan en la elección de gobernadores que se celebrará el próximo 15 de octubre y dejaron en segundo plano el proceso de diálogo que fue reanimado el mes pasado en República Dominicana y que ahora está suspendido nuevamente.

COLOMBIA PAZ Comienza cese al fuego acordado con el Gobierno PRIMICIA.- La guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) comenzó a las cero horas de este domingo el cese el fuego bilateral acordado con el Gobierno colombiano, que estará vigente hasta el 9 de enero de 2018.

INTERNACIONALES

EN UNA VENEZUELA EN CRISIS

l La Federación Venezolana de Maestros (FVM) ha dicho que desconoce el "paradero" de un cuarto de millón de alumnos y ha manifestado su preocupación por este tema. PRIMICIA.- Miles de niños y jóvenes han abandonado este año las aulas de escuelas, liceos y universidades en Venezuela por múltiples factores relacionados con la crisis económica, lo que ha activado las alarmas en un sector educativo con varios indicadores en rojo. El secretario de educación del estado Miranda (litoral), Juan Maragall, dijo a Efe que solo en esa entidad unos 10.000 menores abandonaron las aulas este año: un 9 % de la matrícula total de primaria y un 13 % de secundaria. "Si Venezuela se comportara similar a Miranda (...) y proyectas la cifra a nivel nacional podrían haber abandonado la escuela unos 560.000

Niños y jóvenes abandonan los estudios

 Aula vacía de la Universidad Central de Venezuela (UCV) en Caracas (Venezuela).

alumnos este año", explicó el funcionario que atribuye esta deserción a múltiples razones entre ellas el encarecimiento y la escasez de alimentos, así como del transporte público. Maragall señala que una de cada tres escuelas de Miranda reporta que en sus entornos hay enfrentamientos entre bandas o balaceras, y explica que estos conflictos

son "permanentes y desestabilizan la seguridad de la zona", por lo que algunos padres en ocasiones no envían a sus hijos a los planteles. El 18 de septiembre, el primer día de clases, el promedio de asistencia de alumnos en Miranda fue del 17 %, indicó el secretario que ubicó en el 20 % el promedio de ausentismo diario en escuelas y liceos.

Algo más... En todo el país, el año escolar comenzó con 251.180 alumnos de inicial, primaria y secundaria menos, de acuerdo con la cifra ofrecida por el ministro de Educación, Elías Jaua, que ubicó en 7.195.335 la cantidad de inscritos, y que contrasta con los 7.446.515 reportados en enero por su antecesor, Rodulfo Pérez.

REFERÉNDUM EN CATALUÑA: Maduro llama 'dictador' a Mariano Rajoy PRIMICIA.- El presidente de Venezuela condenó la violenta represión que se produjo contra los manifestantes que defendían el referéndum en Cataluña. Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, condenó la 'represión brutal' contra los manifestantes que defendían el referéndum en Cataluña; además, llamó 'dictador' a Rajoy por avalar dicha represión contra los manifestantes. El mandatario venezolano no dudó en cuestionar

 Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

dicho la agresión contra los manifestantes que votaron por el referéndum independentista en Cata-

luña. "No me meto en temas internos de Cataluña, España, pero son sucesos

internacionales de gran importancia. (...) Apareció la represión brutal. Rajoy optó por lo más vulgar, la represión inclemente contra gente inocente. Si un pueblo está en paz y tranquilo, déjalo en paz", precisó Maduro en su programa de televisión. El presidente además mencionó que Mariano Rajoy deberá 'responderle al mundo por lo que ha hecho con el pueblo catalán'; por otro lado, comparó los hechos con la 'época de la dictadura' de Francisco Franco.

DE SANTIAGO MALDONADO Marchan en Argentina tras dos meses de desaparición PRIMICIA.- Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos marcharon en Buenos Aires y en otros puntos de Argentina para reclamar por Santiago Maldonado, el joven desaparecido desde hace dos meses tras participar en una protesta de mapuches en el sur del país que fue reprimida por la Gendarmería. "¿Dónde está Santiago Maldonado?", volvieron a preguntar este domingo miles de argentinos que participaron en las movilizaciones, un interrogante que se ha vuelto el lema de una campaña en redes sociales y espacios públicos para demandar a las autoridades respuestas ante la desaparición del joven.

RUSIA LATINOAMÉRICA La energía nuclear rusa se afianza en Latinoamérica PRIMICIA.- La corporación de energía nuclear rusa Rosatom abrió hace dos años un centro regional en América Latina que ya ha logrado afianzarse en una región estratégica para Rusia, según cuenta a Efe el presidente de esa filial, Ivan Dýbov. "Rosatom tiene varios proyectos en América Latina, pero el principal está en Bolivia. El pasado 19 de septiembre firmamos el contrato para la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear", explicó el joven directivo del gigante nuclear ruso.


FULGOR GOOD SHEPHERD HIGH SCHOOL Y LAS EXPRESIONES ARTÍSTICAS La Institución Educativa Particular Good Shepherd High School de El Tambo, que se caracteriza por brindar una formación integral en valores y principios cristianos en todos sus niveles (inicial, primaria y secundaria) tiene como Director General al Mg. Efraín Yauri Benites, con motivo de su III Aniversario de Creación llevó a cabo una serie de actividades : Domingo 17, Marcha del Día de la Biblia con hermosas alegorías; lunes 25, Concurso de presentación de aula; Martes 26, Concurso de periódico mural en el que apreciamos ingeniosas presentaciones de las secciones periodísticas; miércoles 27, Concurso de declamación, que es la interpretación de un poema, buscando profundizar su mensaje con el uso armonioso de la voz y la sutileza del gesto y la mímica. La declamación busca cautivar al espectador para que vibre con el sonido

y significado de las palabras, acentuando con el gesto, la mímica y el movimiento aquellos versos o palabras que destaquen el sentimiento y la emoción contenida en el poema ; jueves 28, Concurso de dibujo y pintura: lenguaje universal, ya que sin mediar palabras es posible transmitir ideas de modo gráfico que resulten comprensibles para todos; viernes 29, día central de su fundación, a parte de la ceremonia protocolar, se llevó a cabo el Concurso de danzas : una forma de comunicación, ya que se usa el lenguaje no verbal entre los seres humanos, donde los danzantes expresan sentimientos y emociones a través de sus movimientos y gestos. En realidad, hemos podido captar, la importancia que se le otorga a las expresiones artísticas con la activa participación de alumnos, maestros y padres de familia. Felicitaciones.

DE ESPIGAS Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

TRAYECTORIA VITAL DE

VIDAL MALDONADO CHIPANA

Diario Primicia Huancayo, lunes 02 de octubre de 2017

EPÍGRAFE:

“A mi gallo le encanta contemplar el lucero de la mañana y que en sus ojitos se refleje la esperanza”. (A.A.C)

V

idal Esteban Maldonado Chipana, nació en el distrito de Hualhuas, de la provincia de Huancayo, departamento de Junín, el 27 de diciembre, una noche de invierno del año 1956. Desde niño tuvo inclinación por la creación literaria, en sus pasos iniciales ganó los "Juegos Florales", cuando cursaba el quinto grado de educación primaria. Concluyó sus estudios secundarios, en el Colegio José Olaya. Años después ingresa a la Universidad Nacional del Centro del Perú en el que se titula de Lic. en la Especialidad de Español y Literatura. Actualmente trabaja en la I.E “Los Andes” de Uñas. Ha ganado premios literarios, así tenemos que con "El ushullucuy", relato breve que en quechua significa aborto, en el 2007, a nivel de la Ugel; en la DRE], en el Concurso de Redacción. El año 2009 en el Concurso Achki, organizado por

Electrocentro a nivel regional, con su cuento "Manchachicuy". El 2011, ganador del primer puesto en el Concurso de Acrós-

tico organizado por el Diario Primicia. Su producción literaria: "Adelante, nunca te detengas!, "Vida más allá de la muerte",

"El Ángel del Bomboya", "Argumentos de la literatura local, regional y nacional", "Tradiciones Isabelinas", "Antacocha, espejo de mi pueblo", "Maratonistas de leyenda". Las historias de su prosa se basan en hechos verídicos recreados por la sabiduría del pueblo. Exalta la imaginación, lo extraño, el suspenso y el horror. Los temas que aborda están relacionados con la naturaleza y el misterio humano. Sus cuentos son localistas y populares. Une el realismo con el romanticismo. En la mayoría de sus cuentos el personaje es Vidal, una proyección autobiográfica. La lectura de sus obras resulta amena porque encontramos momentos nostálgicos y jocosos tal como se nos presenta la vida. Nuestro escritor se caracteriza por su sencillez, su amicalidad, su disposición al diálogo. Vidal Maldonado, se ha ganado un importante espacio en la literatura regional. Vale.

FERIA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

 El Director de Good Shepherd High School, Mg. Efraín Yauri Benites

 Niños del primer grado de primaria con su maestra Jeannette Rivera

El día viernes 29 del mes de setiembre, a las 9:00 a.m, la Universidad Nacional del Centro del Perú, a través de la Oficina de Admisión organizó satisfactoriamente la IX Edición de la Feria de Orientación Vocacional 2017, donde participaron más de 7 mil estudiantes de educación secundaria de las provincias de la región Junín. Evento que se organiza todo los años con el objetivo de orientar a los jóvenes estudiantes de educación secundaria, para que conozcan de cerca las potencialidades de las 27 carreras profesionales que ofrece la UNCP, para ello estudiantes y docentes de las diversas facultades hicieron gala de su creatividad para mostrar las bondades de la carrera; así como el perfil que deben tener el postulante a cada uno de las carreras pro-

fesionales de esta casa superior de estudios. En esta feria se difundió, por todo el campus universitario, donde los maestros y alumnos de distintas facultades expusieron sus mejores propuestas, de igual manera mostraron sus laboratorios, talleres. La Facultad de Educación participó activamente a través de sus carreras profesionales :Lenguas, Literatura y Comunicación, Educación Física y Psicomotricidad, Educación Inicial, Educación Primaria, Ciencias Naturales y Ambientales, Ciencias Matemáticas e Informática, Filosofía y Ciencias Sociales y RR.HH. El Decano de la Facultad de Educación, Dr. Jesús Tello Yance, al ser entrevistado manifestó: “Es una forma de compartir las experiencias de los jóvenes de nuestra facultad con los estudiantes de secundaria, a fin de que puedan elegir la carrera docente en alguna de las especialidades”.

 Dr. Jesús Tello Yance, Decano de la Facultad de Educación

 Estudiantes de la CAP de Ciencias Naturales y Ambientales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.