2 minute read

PGJEH va tras exalcalde, debe resarcir 4.5 mdp al municipio

LA ASEH RESOLVIÓ que se debe hacer la reparación resarcitoria a la hacienda municipal

MARKO CABAÑAS I ALFAJAYUCAN

Advertisement

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), ya tiene el conocimiento sobre la negativa del ex presidente municipal, Oscar Ángeles García, para resarcir el daño a la hacienda pública del municipio, por el desvío de recursos durante su gestión.

De acuerdo al presidente municipal, Alfredo Feregrino, el exalcalde pidió 10 años para reparar el daño y al no haber condiciones para ello, se determinó que el ayuntamiento diera parte a la PGJEH y que sea la autoridad judicial quien se encargue de ese proceso.

Explicó que al exalcalde se le generaron las facilidades para presentarse en una sesión de cabildo que él mismo solicitó, sin embargo, no mostró intenciones de querer arreglar las cosas y por ese motivo es que se decidió dar parte a la autoridad para la investigación correspondiente.

En este sentido, sostuvo que el exalcalde tiene un adeudo de cuatro millones y medio, que fueron observados por parte de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), quien resolvió que se debe hacer la reparación resarcitoria a la hacienda municipal, por el daño causado por el exalcalde durante su gestión.

El expresidente municipal, puede costar la vida”. Por su parte el representante de la Federación Nacional de RCCM, dijo que es obligatorio que tanto el conductor como sus acompañantes hagan uso del casco de seguridad, ya que, en caso de suscitarse un posible accidente, el uso de este dispositivo puede ser la diferencia entre la vida y la muerte, ya que reduce el impacto de las lesiones o daños en el cráneo. durante su gestión, desvió recursos federales de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), determinó la ASEH, por lo que se resolvió que debe hacer una reparación resarcitoria a la hacienda del municipio por la cantidad de cuatro millones y medio de pesos.

Presas se encuentran reducidas en su capacidad en el Valle del Mezquital, donde la falta de lluvias ha generado pérdidas nuevamente en los cultivos en toda la región, por lo que ha sido uno de los peores años, de acuerdo a productores, quienes han manifestado la urgente ayuda del gobierno del estado y federal, particularmente de los módulos de riego de Alfajayucan, asimismo de Mixquiahuala.

De acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la presa Rojo Gómez, tiene una capacidad actual del 7.9 por ciento, mientras que la Vicente Aguirre es del 9.2, ha informado la dependencia federal a través de un informe.

En tanto la presa de Zimapán, se encuentra en el 77.8 por ciento de su capacidad de almacenamiento. Y aunque se prevén lluvias para las siguientes semanas, la falta de agua en estas presas, representa un grave problema para el campo en la zona.

De acuerdo a productores de Alfajayucan, existen cultivos como alfalfa, maíz, chile, entre otros, que se encuentran con pérdidas, debido a la falta de agua en los sistemas de riego, mientras que las lluvias también son un problema grave.

Cabe señalar que el año pasado también representó pérdidas para el campo en la región del Mezquital, donde la falta de lluvias se concentró durante el ciclo agrícola y estas llegaron fuera de tiempo.

DE ACUERDO AL PRESIDENTE MUNICIPAL, ALFREDO FEREGRINO, EL EXALCALDE PIDIÓ 10 AÑOS PARA REPARAR EL DAÑO.

Pulso del Mezquital

En política dicen que no hay que moverse para salir en la foto, pero a veces esa misma foto puede convertirse en un símbolo de pena

MARKO CABAÑAS

This article is from: