
2 minute read
El volcán Popocatépetl presentó 227 exhalaciones
from 28-03-23
HASTA AHORA no hay registro de poblaciones hidalguenses afectadas debido a la actividad volcánica
DE LUNES A DOMINGO, en un horario de 9:00 a 16:00 horas
Advertisement
ANA LUISA VEGA I anavega@plazajuarez.mx
El Parque Ecológico de Cubitos, área natural protegida de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNATH), invitó a la población a continuar reciclando los residuos de sus hogares.
A través de sus redes sociales oficiales, recordaron a los habitantes que el Parque Ecológico de Cubitos, es un centro de acopio permanente, de tal manera que de lunes a domingo, en un horario de 9:00 a 16:00 horas están recibiendo los residuos electrónicos y electrodomésticos, además de papel y cartón.
RECIBEN DESDE ELECTRÓNICOS Y ELECTRODOMÉSTICOS, HASTA PAPEL Y CARTÓN
£ PATRIMONIO SOCIAL REDACCIÓN
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Benefician A 887 Pacientes Con Aparatos Auditivos
I info@plazajuarez.mx
En un trabajo colaborativo, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Administración de Patrimonio Social, entregó mil 056 aparatos auditivos en beneficio de 887 pacientes, quienes fueron parte de esta jornada de apoyos efectuada durante el mes de marzo.
Patrimonio Social se encarga de la prevención, conservación y restauración de la salud de la población, mediante su gestión se otorgan ayudas en especie que permite a los usuarios recuperar su salud e incorporarse a la vida familiar, escolar, social y/o productiva.
Entre los apoyos que se gestionan a través de Administración de Patrimonio se encuentran: sillas de ruedas, bastones, andaderas, prótesis, aparatos auditivos, así como lentes o medicamentos.
Respecto a la actividad que el volcán Popocatépetl ha presentado durante el fin de semana pasado, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de Hidalgo, se mantiene pendiente de los alertamientos emitidos por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

De acuerdo al monitoreo del Cenapred, durante las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se detectaron 227 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.
EL SEMÁFORO DE ALERTA VOLCÁNICA DEL POPOCATÉPETL SE ENCUENTRA EN AMARILLO FASE 2
El día de ayer se reportó ligera caída de ceniza en los municipios de San Andrés Cholula y Cuautlancingo, Puebla.
Hasta ahora no hay registro de poblaciones hidalguenses afectadas debido a la actividad volcánica.
El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2.
Se recomienda a la población estar atentos a la información que emita esta Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del Estado de Hidalgo, así como las autoridades oficiales de la Coordinación Nacional de Protección Civil en sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.
Respecto a los últimos puntualizaron en la importancia de evitar que estén húmedos, tengan grapas y broches; y de preferencia llevarlos en una caja de cartón o bien atados.
Cabe destacar que además de esta estrategia de sensibilización y cuidado del medio ambiente, la SEMARNATH a través del PEC imparte diversas actividades de recreación y lúdicas.
Entre ellas, clases de yoga y recorridos guiados, los cuáles se ofrecen los fines de semana en horarios de 10:00, 12:00 y 14:00 horas, donde los visitantes pueden aprender de las diferentes especies que habitan en el área natural protegida.
Además están difundiendo la primera temporada de cápsulas informativas de las Ecoesculturas que se encuentran en el recinto ambiental, la próxima es el 29 de abril con la exposición de “Hombre Abstracto” de Xerxes Díaz Loya.