
2 minute read
La Biblia hebrea más antigua es expuesta en Israel
from 28-03-23
LA EXHIBICIÓN SERÁ GRATUITA y tendrá lugar del 23 al 29 de marzo, representa una rara oportunidad para observar el antiguo texto
AGENCIA EFE I
Advertisement
El Codex Sassoon, el manuscrito de la Biblia hebraica más antiguo y completo del que se tiene constancia, se exhibirá por primera vez en un museo de Israel antes de ser subastado por Sotheby’s en Nueva York por un monto de entre 30 y 50 millones de dólares, informó el Gobierno de Israel.
“El Museo del Pueblo Judío en Tel Aviv tiene el honor de presentar exclusivamente en Israel Codex Sassoon: la Biblia hebraica más antigua y completa, en una exhibición especial de una semana antes de su subasta programada el 16 de mayo”, indica un comunicado difundido por la Oficina del Gobierno de Israel.
ELISLAMCONSIDERAHISTORIASDELABIBLIAHEBRAICA, MUCHASDEELLASINCLUIDASENELCORÁNYOTRAS OBRASSIGNIFICATIVASDELA LITERATURAISLÁMICA
La exhibición, que será gratuita y tendrá lugar del 23 al 29 de marzo, representa una rara oportunidad para observar el antiguo texto, escrito en pergamino de piel de oveja, que ha permanecido prácticamente fuera de la vista del público durante siglos. Compuesta por 24 libros divididos en tres partes -el Pentateuco, los Profetas y los Escritosla Biblia hebraica data del siglo X e.c. y constituye la base del judaísmo, así como de las otras religiones abrahamánicas: el cristianismo y el islam. El cristianismo reconoce estos textos como el Antiguo Testamento, y son incorporados al canon bíblico por las corrientes católica, ortodoxa y protestante, entre otras.
Filarmónica de Pachuca invita
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Patricio Pérez Garrido , director de la Orquesta Filarmónica de Pachuca, invita a conocer la Sinfonía de Florence Price, Batuque y Fantasía, bajo la batuta del colombiano Camilo Téllez, este 29 de marzo, a las 18 horas, en la Sala María Teresa Rodríguez ubicada en el Jardín del Maestro, General Vicente Segura, Col. Periodistas.
GIA A.C. te invita al Festival Equinoccio 2023
REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx
Cartelera Independiente: El Grupo Interdisciplinario de Arte - GIA A.C. te invita al Festival de Arte y Cultura Equinoccio 2023 que se llevará a cabo en Tulancingo del 31 de marzo, primero y dos de abril. Consulta la programación en las redes sociales de Cultura Hidalgo. ¡No faltes!
Cine de Siempre
JORGE CARRASCO V.
Icono inolvidable
En esta ocasión vamos a hacer un pequeño homenaje a Ignacio López Tarso, ya que el cine mexicano perdió a una de sus figuras más emblemáticas
Don la muerte de Ignacio López Tarso el cine mexicano pierde a una de sus figuras más emblemáticas.
Aunque ya no debutó en la Época de Oro del Cine mexicano, el versátil histrión nacido el 15 de enero de 1925, en el Distrito Federal participó en un centenar de películas, muchas de las cuales son auténticos clásicos.
Entre sus primeras cintas hay que destacar Nazarín de Luis Buñuel, La cucaracha de Ismael Rodríguez al lado de María Félix, pero sobre todo Macario de Roberto Gavaldón, que estuvo nominada al Oscar como mejor película extranjera.
Participaría en La sombra del caudillo de Julio Bracho, recién restaurada por la Cineteca Nacional y en otra cinta igualmente censurada, La rosa blanca de Roberto Gavaldón, con el que colaboraría en Días de otoño y El gallo de oro
En El hombre de papel de Ismael Rodríguez, interpreta a un mudo, papel que le valió el premio al mejor actor en el Festival Internacional de Cine de San Francisco, y consiguió arieles de oro y plata, interpretó a Francisco Gabilondo Soler en Cri cri el grillito cantor de Tito Davison.
Formó parte del Nuevo Cine Mexicano con una nueva versión de L a vida inútil de Pito Pérez , a un tragalumbre en Cayó de la gloria el diablo, y a un iluminado en El profeta Mimí de José Estrada y encarnó a José Clemente Orozco en En busca de un muro
Formó parte de La casta divina y fue don Jesús en Los albañiles de Jorge Fons.
Participó en filmes internacionales como Los hijos de Sánchez, Antonieta y Bajo el volcán Hombre de teatro capaz de representar a Shakespeare o a Moctezuma, lo recordamos como Tirano Banderas. ¡Descanse en paz este genial actor!
ELACTORFOR-
MÓPARTEDEL
NUEVOCINE
MEXICANOCON
UNANUEVA
VERSIÓNDELA
VIDAINÚTILDE
PITOPÉREZ,A
UNTRAGALUMBREENCAYÓ
DELAGLORIA
ELDIABLO,YA
UNILUMINADO
ENELPROFETA
MIMÍDEJOSÉ
ESTRADA