20-05-24

Page 1

$5.00 PESOS

LUNES 20 de mayo de 2024

Pachuca de Soto, Hidalgo México

Detienen a uno y decomisan

4 mil 200 litros de combustible

Tercer debate presidencial sin propuestas viables contra la inseguridad; más acusaciones

PÁG. 14G

BUSCAN QUE ALCALDE DE NOPALA OBTENGA PRISIÓN DOMICILIARIA

La movilización que generó resultados positivos, tuvo lugar sobre la carretera estatal San Alejo - Santa Ana Hueytlalpan. PÁG. 8C Lista la final del

“La Máquina” dejó en el camino a Monterrey y “Las Águilas” hicieron lo propio ante su archirrival, el Guadalajara. PÁG. 10D

DEFENSA LEGAL del ex presidente municipal de Nopala de Villagrán, Luis Enrique “N”, busca que se cambie la medida cautelar en su contra para que enfrente su proceso en su casa; está acusado de desviar 70 millones de pesos. PÁG. 6B

Se cumplió el “trámite” del tercer debate, sin pena ni gloria. por Sócrates

LA HISTORIA DE CADA DÍA...
SÍGUENOS EN: @diaplazajuarez • Diario Plaza Juárez www.plazajuarez.mx • Año 19 • No. 6881 £ EN TULANCINGO £ LIGA MX 2A PATRICIA GONZÁLEZ LÓPEZ • 3A JAVIER PERALTA • 13F PRISCILIANO GUTIÉRREZ - JORGE CARRASCO PRECIO DÓLAR EL CLIMA AL PÚBLICO VENTA SOLEADO COMPRA PESOS PESOS $5.00 $16.99 MÍNIMA 12º 29º MÁXIMA $16.25 BARANDILLA META I CORTESÍA I AGENCIA EFE LA
fútbol mexicano,
enfrentará
América
a Cruz Azul
I CORTESÍA I AGENCIA EFE
tic-tac
ESTAFA
£
SINIESTRA

PÁGINA

2:

ESCRÍBENOS: info@plazajuarez.mx

£ EN

Reconocen a los psicólogos y psicólogas de la entidad

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) se une a la celebración del Día Nacional del Psicólogo y la Psicóloga, una fecha que se rememora cada 20 de mayo desde hace 30 años.

Este día honra la emisión de la primera licencia para ejercer la psicología en México, establecido por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos en México.

INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

PARA VISUALIZAR BRECHAS

Con el propósito de visibilizar brechas, así como de facilitar el diseño e implementación de políticas públicas que permitan atenuar las disparidades, la información estadística juega un rol fundamental, por lo que la Comisión Económica para América Latina de las Naciones Unidas ha desarrollado una nueva herramienta a través del “Portal de Desigualdades en América Latina”.

DIRECTORIO

Adalberto Peralta Sánchez

EX DIRECTOR Y FUNDADOR

L.P.

PRESIDENTE DEL CONSEJO

DE ADMINISTRACIÓN

Y DIRECTOR GENERAL

Martín Peralta Sánchez

SUBDIRECTOR EDITORIAL

Este portal forma parte de los diversos recursos de información ofrecidos por CEPALSTAT y busca difundir datos sobre distintos aspectos de la desigualdad en los países de América Latina de manera sencilla y comprensible, utilizando gráficos que ilustran las brechas existentes y textos breves que describen la construcción de los indicadores, su interpretación y los resultados obtenidos.

La CEPAL reconoce que la desigualdad es un fenómeno multidimensional, abarcando aspectos políticos, sociales y culturales, y debe entenderse desde una perspectiva relacional, vinculada estrechamente a las relaciones de poder. Así, la desigualdad no solo se manifiesta en la concentración de los recursos económicos, sino también en la exclusión y la distribución inequitativa del poder político, donde una pequeña parte de la población concentra gran parte de la

En la entidad, los psicólogos son reconocidos por su profesionalismo y dedicación. Forman parte fundamental del Sistema Estatal de Salud, brindando atención en salud mental, incluyendo detección, orientación, consejería y tratamiento integral a todos los hidalguenses.

Los psicólogos desempeñan un rol crucial en nuestra sociedad y en los sistemas de salud, proporcionando apoyo esencial para mitigar y superar trastornos mentales y de conducta en individuos de todas las edades.

En el ámbito de la salud realizan

riqueza y el poder de decisión.

La “matriz de desigualdad social” de la CEPAL propone una estructura basada en “ejes” y “ámbitos” para entender las diferentes dimensiones de la desigualdad. Los ejes de la desigualdad social son las categorías fundamentales que determinan las experiencias de desigualdad de las personas, como clase o estrato social, género, raza, etnia, edad y territorialidad. A su vez, los ámbitos de la desigualdad social son las áreas específicas del desarrollo, como ingresos, trabajo, educación y salud, donde estas desigualdades se manifiestan y reproducen.

Por ejemplo, el portal muestra las desigualdades más características en ámbitos esenciales de las condiciones de vida de la población latinoamericana, como la distribución del ingreso, el acceso al empleo y la protección social, y el acceso a la educación, la vivienda y los servicios básicos. Para cada área temática, los resultados se desagregan según uno o más de los ejes de la matriz de desigualdad social, tales como sexo, identificación étnico-racial, grupos de edad, estrato socioeconómico y ubicación geográfica.

Los gráficos que presentan son interactivos y permiten analizar tanto la situación regional como la de cada uno de los países, para un amplio conjunto de años para los que se dispone de información. Los gráficos se acompañan con

diversas intervenciones: Primaria, prevención de enfermedades mediante la promoción del bienestar y la generación de conductas saludables, a menudo en colaboración con otros profesionales como nutricionistas; Secundaria, prevención de la progresión de enfermedades existentes a través de estrategias preventivas y acompañamiento emocional; y Terciaria, reducción de los efectos negativos de la enfermedad, proporcionando un apoyo psicológico integral.

cuatro pestañas de texto donde se describe el indicador y la forma en que se lee: ¿Qué mide y cómo lo leo?, la metodología de construcción del indicador; ¿Cómo se construye?, su utilidad; ¿Para qué lo puedo utilizar?; y una breve descripción de sus resultados “Comportamiento regional del indicador”.

Por citar algunos, en el Ámbito de las desigualdades sociales en América Latina en lo que respecta a el mercado de trabajo y los ingresos, las desigualdades sociales en el mercado de trabajo están ligadas a la heterogeneidad de la estructura productiva, caracterizada por brechas de productividad, acceso y calidad de empleo y remuneraciones.

Las desigualdades en el acceso al empleo se manifiestan, por ejemplo, cuando se compara la tasa de ocupación entre hombres y mujeres. En el promedio regional, la tasa de ocupación de los hombres es de 70 por ciento, en comparación con el 47 para las mujeres.

La desigualdad de género en la ocupación se traslada al ámbito del ingreso que resulta de la actividad laboral. En efecto, debido a la menor participación de las mujeres en la fuerza de trabajo y a su concentración en actividades con ingresos bajos, los ingresos percibidos por las mujeres es una tercera parte de la masa total de ingresos generados por las actividades laborales.

Vianey Tolentino Sánchez COORDINADORA DE DISEÑO • Oscar Raúl Pérez Cabrera JEFE DE INFORMACIÓN • Ángel Martín Trigueros González COORDINADOR DE EDICIÓN • Luis Antonio Monroy COORDINADOR DE DEPORTES • Ana Luisa Vega Hernández COORDINADORA DE MUNICIPIOS • Rubén Mendoza Bermúdez COORDINADOR DE BARANDILLA • Tania Peralta Zamora • COORDINADORA DE SHOW Y CULTURA • Néstor Ramírez Castro JEFE DE PRODUCCIÓN •

PLAZA JUÁREZ. “La Historia de Cada Día”, publicación diaria 20 de mayo de 2024. Año 19 Número 6881• Editor Responsable Sr. Martín Peralta Sánchez • Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor 04-2021-110417520700-101 • Número de Certificado de Licitud de Contenido Número 11644 • Número de Certificado de Licitud de Título Número 14071. Otorgado por la comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación • Publicado y Distribuido por Comunicación Colectiva de Hidalgo S.A. de CV. *Domicilio de la Publicación: Calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo CP 42088 Teléfono 71 702 80

Distribución Juan Francisco González Paredes • Impreso por Comunicación colectiva de Hidalgo S.A. de C.V., calle Diamante 400 Fraccionamiento Colosio I. Pachuca, Hidalgo 42088* Precio $5.00 • Circulación Certificada por Brumat Media, S.A. de C.V. (Institución Certificadora BRUMAT MEDIA). Registrado en el Padrón Nacional de Medios Impresos de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas (CCPRI) de la Secretaría de Gobernación, con Número de Expediente: CCPRI/3/TC/08/17961. Servicios informativos y de fotografía; Agencia EL UNIVERSAL, Agencia Española de Noticias EFE. Dirección de Internet: www.plazajuarez.mx • Prohibida su reproducción parcial o total.

LA SECRETARÍA DE SALUD
Igualdad Sustantiva, Empoderamiento Efectivo

México, parte del curso sobre el modelo de Destino Turístico Inteligente

LA SECRETARÍA DE TURISMO DEL ESTADO DE HIDALGO capacitará a los municipios interesados en pertenecer a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Con el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas que ayuden a una gestión más inteligente del turismo, un aproximado de 30 responsables de este sector, de 15 países de Iberoamérica, entre ellos México, fueron parte del curso sobre el modelo de Destino

JAVIER E. PERALTA £ CON 15 PAÍSES DE IBEROAMÉRICA

Retratos Hablados

Turístico Inteligente (DTI) desarrollado en España. Estos trabajos buscan que las y los especialistas en turismo conozcan “los conceptos esenciales del DTI y el modelo de diagnóstico y planificación estratégica que implanta, ofreciendo una visión general de la metodología para contribuir a la mejora continua de los destinos turísticos”, indicó el director general de Formación

y Competitividad de la Secretaría de Turismo de Hidalgo. Se ofrecieron ejemplos de buenas prácticas impulsadas por destinos turísticos en España y en América, contadas por los propios protagonistas, quienes dieron sustento a este curso introductorio sobre el Modelo DTI y sus casos de éxito.

Estuvo dirigido a personas que se aproximan por primera vez a la metodología de

DTI, representantes, funcionarios públicos y personal de administraciones turísticas locales, regionales y nacionales, así como a expertos y especialistas con experiencia contrastada en materia de gestión de destinos.

De igual manera, se enfocó en el diseño e implementación de políticas públicas en materia turística, interesados en el intercambio de ideas y buenas prácticas

existentes en la región y en el acceso a referencias exitosas procedentes de diversos países.

Es importante resaltar que la secretaría de Turismo del estado de Hidalgo capacitará a los municipios interesados en pertenecer a la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes, lo que permitirá consolidar y tener una visibilidad mundial, definiendo de esta manera un

ESTE MODELO SE BASA EN UNA METODOLOGÍA DE DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN QUE PERMITE A LOS DESTINOS IDENTIFICAR SUS NECESIDADES Y PRIORIZAR LA INVERSIÓN Y ACCIONES A IMPLEMENTAR

mejor destino turístico. En el curso participaron diversos países de América Latina entre los cuales se destaca la participación de Colombia, Nicaragua, Uruguay, Paraguay, Panamá, Argentina, República Dominicana y México, siendo el estado de Hidalgo el único representante de nuestro país.

Cabe mencionar que un DTI, es un espacio turístico innovador, accesible para todos, consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia que garantiza el desarrollo sostenible del territorio.

YA ES TIEMPO DE ABANDONAR LA BARRA ULTRA ULTRA

asado el último debate presidencial, espero sinceramente, que de alguna manera empecemos a ver con ojos más reflexivos, lo que estará en juego después del dos de junio. Porque no se trata solo de que el poder permanezca en las mismas manos, o que pase a otras. Se trata fundamentalmente de que todos, absolutamente todos los mexicanos, entendamos que sin nuestra participación, difícilmente se podrá reconstruir un país donde los grupos delincuenciales se han enseñoreado de buena parte de su territorio, y el odio por querellas inventadas de clases sociales, ha dividido a la nación.

Eso es lo urgente: que exista un pacto real, serio, comprometido no con un partido político o un hombre que se creyó semidiós, y hoy mismo es incapaz de reconocer que el poder es pasajero, que debe irse dignamente, con un gesto de generosidad, tal vez el único que le conozcamos, capaz de simplemente dejar a la historia, el calificativo real de su gestión. No, un pacto cierto, verdadero, que necesariamente no puede darse con ninguno de los institutos políticos, que una y otra vez nos han fallado; que una y otra vez han demostrado que su único interés ha sido, y será, tomar para sí el poder, cobrar venganzas de todo tipo, enriquecerse, y repetir la vieja historia de justificar todas sus ineptitudes por el desastre que le dejaron quienes se fueron.

No, el pacto es entre usted y yo, entre ella y él, entre nosotros y ellos, entre tú y ella, entre los mexicanos, para nunca de los nuncas volver a pelear por la honra de un político, de un partido, de una invención que de repente nos colocó en la esquina contraria de un amigo, un hermano, un padre, y, todavía peor, aceptamos que sonara la campana para intentar pulverizar al ahora enemigo, ya no pariente, al haber tenido la osadía de criticar a nuestro semidiós.

Eso es lo más importante: olvidarnos del circo de la política, de peleas perrunas por el poder, y asumir nuestro papel histórico, en que pudimos parar el odio a otros igual de jodidos que nosotros, a otros igual de desilusionados porque descubrimos que, después de todo no éramos militantes de bandos contrarios, sino compañeros de un mismo viaje que es la vida.

Así que lo que cada quien quiera anunciar hoy, si ésta ya se proclamó ganadora del tercer debate, y por lo tanto de la elección del 2 de junio, a mi me da igual, porque hace mucho que en nuestra nación se perdió toda noción del para qué se desea tener el poder.

Reconstruyamos, por principio de cuentas, la relación con nuestra familia, con nuestros amigos. Cerremos grupos de whats donde dimos rienda suelta a todas nuestras frustraciones y rencores, y nos había caído “como anillo al dedo” la pelea a muerte por defender un proyecto de país, contra los que, así lo creímos, no tenían la capacidad para

comprender la trascendencia del mismo, y por ello se pronunciaban en contra.

Reconstruyamos la posibilidad del diálogo, no el debate, porque en el diálogo no hay ganadores, como no sea lo que se aprende de quien está con nosotros.

Reconstruyamos la paz, y descubramos que si cambiamos el odio por la solidaridad, ningún grupo delincuencial, por muy organizados que pueda estar, tendrá la capacidad de hacer frente a un pueblo, en el mejor sentido de la palabra, es decir individuos que caminan juntos, que un día se cansó de soportarlos y los acabó.

Hoy, le repito, pudo haber ganado Claudia o Xóchitl (Máynez no, por supuesto), pero el hecho es que también será lo mismo el dos de junio, y lo importante no es saber el nombre de quién habrá de enfrentar la reconstrucción de una nación noble, digna como México, pero también de sus habitantes, los más viejos, que fueron convertidos en amigos y votantes mercenarios, a sueldo, sin deberla, sin tener por qué entrar en esa condición. Hoy, le repito, es momento de no confundirnos más, porque pelear por política no es la disputa en que uno le va al semidiós y otro no. La discusión sobre política es el diálogo, en que se puede prevenir la llegada de enfermos de poder, justamente al poder. Mil gracias, hasta mañana.

Jeperalta@plazajuarez.mx @JavierEPeralta

3A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 20 de mayo de 2024 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
P
I CORTESÍA

£ EN PACHUCA

Va Benjamín Rico con las Organizaciones de la Sociedad Civil

FIRMÓ UN PACTO para respaldar diversas acciones propuestas por diversos sectores de la población

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Luego de que representantes de las distintas organizaciones de la sociedad civil presentaran el pacto por la Sociedad Civil, el candidato a la presidencia municipal de Pachuca Benjamín Rico Moreno candidato de Fuerza y Corazón por Hidalgo, firmó el documento para respaldar cada una de las acciones que proponen y destacó que en la entidad existen más de 900 organizaciones de la sociedad civil que atienden causas

como educación, derechos humanos, igualdad de género, desarrollo social, diversidad de género, cultura, bienestar animal, así como el tratamiento de enfermedades en niños y adultos. Por lo anterior, el candidato lamentó que las organizaciones de la sociedad civil no han encontrado eco ni respaldo en el gobierno, porque no han logrado encauzar ni abanderar sus causas; por lo que consideró importante que los y las activistas se mantengan unidos para dar voz a las distintas causas que no encuentran respaldo de

£ EN EL IEEH

CONCLUYE EXITOSAMENTE 2° SIMULACRO PREP DE ACTAS DIGITALIZADAS

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

EL CANDIDATO LAMENTÓ QUE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL NO HAN ENCONTRADO ECO NI RESPALDO EN EL GOBIERNO

las autoridades. Entre los compromisos signados están: la realización de una feria anual para la exposición de sus causas y atracción de más aliados; generación de un convenio con notarios públicos para apoyo en descuento de trámites; así como la elaboración de un calendario anual de causas para que los edificios públicos se iluminen con los colores distintivos, entre otras acciones.

REDACCIÓN I info@plazajuarez.mx

Tras 48 horas de trabajo continuo, personal experto de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim), concluyó las labores para la sustitución de mil 455.50 metros de tubería de 24 pulgadas de diámetro, el cual corresponde al tramo comprendido entre los salones Macro´s y el tanque Abundio Martínez, en el municipio de Mineral de la Reforma.

Estas labores estuvieron a cargo de al menos 60 trabajadores expertos, integrados en 15 brigadas. El material utilizado para el remplazo de los seis tramos, consiste en tubería de HD (Hierro Dúctil), misma que permite asegurar una vida útil del tramo por un tiempo aproximado de cien años, además de presentar una resistencia superior a cargas, mayor presión y estabilidad, sin presentar riesgos de deformaciones.

De manera simultánea a

El día de ayer se llevó a cabo el segundo de 3 tres Simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) Hidalgo 2024 en los 18 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y los dos Centros de Captura y Verificación de Datos (CCV) instalados para la renovación de las 30 Diputaciones Locales y los 84 Ayuntamientos de la entidad.

Dicho Simulacro tuvo como objetivo que el personal de servicios del PREP llevaran a cabo la repetición de las actividades necesarias para la operación del Programa a fin de continuar adiestrándose en su ejecución.

Al igual que en el primer ejercicio, durante

este segundo Simulacro se procesaron las 4 mil 264 Actas respecto de la elección de Diputaciones Locales y 4 mil 248 por lo que hace a la correspondiente a los 84 Ayuntamientos provenientes de los 18 Distritos Electorales Locales. El PREP operó con una totalidad de 305 personas, así como con Personas Supervisoras Electorales Locales (SEL) y personas Capacitadoras Asistentes Electorales Locales (CAEL).

£ EN MINERAL DE LA REFORMA

Entra en funcionamiento nueva línea de conducción de agua potable

CORRESPONDIENTE al tramo comprendido entre los salones Macro´s y el tanque Abundio Martínez

estos trabajos, cuadrillas de Caasim fueron las encargadas de realizar labores para el mantenimiento (lavado e impermeabilización) a dos tanques de almacenamiento de agua potable, situados en el

mismo punto, los cuales contaban, con al menos, 8 años sin atención. Es importante mencionar que el tiempo recomendado para el mantenimiento de lavado de los mismos, debe realizarse, como mínimo, dos veces al año. Otra de las tareas realizadas de forma paralela, fue la sustitución y reubicación de una línea de conducción por bombeo y gravedad de agua potable de 6 pulgadas de diámetro, que va de la planta de bombeo la Providencia, al fraccionamiento San Cristóbal II, en la colonia Providencia, también de Mineral de la Reforma.

4A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 20 de mayo de 2024
EN:
SÍGUENOS
CORTESÍA I CORTESÍA I CORTESÍA

£ ESPECIAL ELECCIONES 2024

Ya le toca a los jóvenes: Arturo Rivera Meza

EL CANDIDATO A LA DIPUTACIÓN LOCAL por el distrito 13 con cabecera en Pachuca, enfatizó la importancia de dar resultados para tener la confianza de la gente

OSCAR RAÚL PÉREZ CABRERA I oscarraul@plazajuarez.mx

Arturo Rivera Cruz, candidato común de Fuerza y Corazón por Hidalgo, a la diputación local por el distrito 13 con cabecera en Pachuca, señaló que es importante el relevo generacional en la política por lo que enfatizó que de ser favorecido con el voto buscará atender las necesidades de la población pero sobre todo la de los jóvenes hidalguenses.

En entrevista para Diario Plaza Juárez, el candidato de la alianza entre el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la

£ EN PACHUCA

Revolución Democrática (PRD) destacó que con su campaña de toque de puertas ha convencido a gran parte de la población para que voten por su proyecto e incluso señaló que ha tocado aquellas puertas en donde manifiestan el apoyo a Morena, y también ha convencido a gente de esa fuerza política.

“Estoy muy contento, desde un inicio dije que sería una campaña de a pie, de toque de puertas, independientemente de que tengan lonas de Morena yo me presento, y la gente me recibe bien, me dicen que urgen rostros nuevos, que ya le toca a los jóvenes, ese sentir me ha motivado a despertarme todos los días con ener-

gía con actitud cada día de campaña”, dijo Rivera Meza.

De igual forma, enfatizó la importancia que tiene que exista un contrapeso en el Congreso local ante el gobierno estatal que es emanado de Morena y al que le restan cuatro años en el poder: “quiero ser quien levante la voz por esas necesidades y principales problemas de los pachuqueños y que no solamente levantemos la mano cuando desde cuarto piso den indicación”.

Y agregó: “yo quiero ser un diputado entrón, valiente, que levante la voz y haga valer la forma de pensar de miles de ciudadanos que no estamos de acuerdo, que no pensamos igual que este go -

bierno, al que le quedan cuatro años, necesitamos un contrapeso político en el congreso que hagan este equilibrio”.

Arturo Rivera Meza enfatizó la importancia que ha tenido el haber dado resultados cuando fungió como director de la Juventud en Pachuca, ya que aseguró que esto le ha permitido tener la con-

Marea Rosa se concentró para apoyar a Xóchitl Gálvez

TRANSMITIERON EVENTO del zócalo de México en la Plaza Independencia

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Tras agradecer el apoyo en todas las marchas realizadas en Pachuca, la denominada “Marea Rosa”, presunta organización ciudadana, destapó sus intereses políticos y abiertamente se pronunció en apoyo a la candidata a la presidencia de la República por la alianza “Fuerza y Corazón por México” del Partido Revolucionario

Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Xóchitl Gálvez Ruiz.

Tras varias marchas en las que negaron tener una afiliación política o estar coludidos con algún partido político, ayer Sonia Cristina López de la Asociación “Sembremos Arte”, agradeció a todas las personas que acudieron y reconoció que fue por ellas que Xóchitl Gálvez llegó a

convertirse en candidata.

“Ustedes hicieron que Xóchitl se uniera con los partidos y la sociedad civil, a mí no me queda más que agradecerles que nos hubieran acompañado en todas las marchas: “El INE no se toca, la democracia no se toca”. Y que hoy estemos defendiendo una vez más a nuestro país defendiendo la República”, dijo.

En tanto, los asistentes que se congregaron en la Plaza Independencia de

LA DENOMINADA “MAREA ROSA”, PRESUNTA ORGANIZACIÓN CIUDADANA, DESTAPÓ SUS INTERESES POLÍTICOS Y ABIERTAMENTE SE PRONUNCIÓ EN APOYO DE XÓCHITL GÁLVEZ

Pachuca, escucharon los discursos emitidos y posteriormente se replicó el mensaje que la candidata presidencial dio en el Zócalo de la Ciudad de México.

fianza de muchos grupos que en su momento atendió, por lo que aseveró que con apoyo de la ciudadanía representará a los más de 100 mil jóvenes pachuqueños y a toda la sociedad desde el trabajo Legislativo. La entrevista puede consultarse completa en nuestro canal de YouTube “Plaza Juárez TV”.

ARTURO RIVERA MEZA ENFATIZÓ LA IMPORTANCIA QUE HA TENIDO EL HABER DADO RESULTADOS CUANDO FUNGIÓ COMO DIRECTOR DE LA JUVENTUD EN PACHUCA, YA QUE ASEGURÓ QUE ESTO LE HA PERMITIDO TENER LA CONFIANZA DE MUCHOS GRUPOS QUE EN SU MOMENTO ATENDIÓ

5A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 20 de mayo de 2024 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
LOS ASISTENTES SE CONGREGARON EN LA PLAZA INDEPENDENCIA DE PACHUCA.
CORTESÍA
ARTURO RIVERA CRUZ, CANDIDATO COMÚN DE FUERZA Y CORAZÓN POR HIDALGO. I CORTESÍA
I

Municipios

£ ESTAFA SINIESTRA

Buscan que alcalde de Nopala obtenga prisión domiciliaria

ESTÁ DETENIDO por desvío de 70 millones de pesos

MARKO CABAÑAS I NOPALA DE VILLAGRÁN

EL EXPRESIDENTE MUNICIPAL, ENFRENTA UN PROCESO LEGAL POR SU RELACIÓN DIRECTA CON EL CASO DENOMINADO “ESTAFA SINIESTRA”, MECANISMO MEDIANTE EL CUAL FUERON DESVIADOS MÁS DE 580 MILLONES DE PESOS EN LA ENTIDAD.

£ ECOLOGÍA

La defensa legal del expresidente municipal de Nopala de Villagrán, Luis Enrique “N”, busca que se cambie la medida cautelar en su contra para que enfrente su proceso en su domicilio, luego de estar preso desde el mes de septiembre pasado. El expresidente municipal, enfrenta un proceso legal por su relación directa con el caso denominado “Estafa Siniestra”, mecanismo mediante el

cual fueron desviados más de 580 millones de pesos. En su caso, son 70 millones de pesos, los cuales fueron destinados para rubros como limpieza de caminos, una presa, asimismo atender la emergencia del Covid 19. Sin embargo, según aclaró alguna vez, el dinero fue depositado íntegramente a cuentas que el propio gobierno del estado entonces le otorgó. Rechazó entonces, que él haya triangulado los recursos de esta denominada Estafa Siniestra.

Cabe señalar, que esta

SÍGUENOS EN

SE LES HIZO FÁCIL

Ni con la persecución política ni con las operaciones hechas bajo la mesa, ni con lo que quisieron llamar “estrategia política” Morena verá en Hidalgo algo semejante a lo que tuvieron los priistas, el denominado “carrito completo” y todo por el desdén que hicieron a líderes que finalmente se tuvieron que ir a otros partidos políticos.

EL EX PRESIDENTE MUNICIPAL ESTUVO PRÓFUGO Y AHORA BUSCA PRISIÓN DOMICILIARIA. I CORTESÍA

trama de corrupción, fue revelada por el gobierno actual en el 2022, cuando se informó que había más de una docena de presidentes en turno estaban involucrados en esta trama, una de las más grandes encontradas en la historia de Hidalgo.

Se extiende el movimiento para cancelar pirotecnia en celebraciones

MARKO CABAÑAS I TASQUILLO

El gobierno municipal de Tasquillo, se ha sumado a la medida que han adoptado algunas comunidades que se han opuesto al uso de pirotecnia en la región, como una acción para enfrentar la crisis ambiental que se vive.

Tras estar desaparecido un tiempo, el presidente municipal retornó a Nopala y luego de salir a la luz pública, la autoridad lo aprehendió y un juez le dictó prisión preventiva oficiosa. Actualmente se busca cambiar a prisión domiciliaria.

£ ECOCIDIO

TOMA PROTESTA LA NUEVA DIRIGENCIA SINDICAL DEL SUTSMT

En el marco del 45 aniversario de la fundación del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tepeapulco (SUTSMT), tomaron protesta los integrantes de la nueva dirigencia sindical, la cual será encabezada por Diego Juárez Muñoz.

El líder sindical, señaló que el haber cumplido el sindicato 45 años de vida, significan una vida de luchas, porque los trabajadores que integran este gremio, han obtenido los diversos beneficios además de las herramientas para desempeñar las labores respectivas. Además de tener una relación sana con el ayuntamiento, del cual depende de cada uno de quienes integran este gremio sindical, ya que el trabajo se está haciendo de acorde a las necesidades del municipio.

Debido a que se ha informado, que el uso de pirotecnia, ahuyenta a las lluvias, el gobierno municipal ha dado a conocer, que esta medida se tomó tras la petición de delegados municipales y ciudadanos del municipio. La primera comunidad en tomar estas medidas, fue la comunidad de Panales en Ixmiquilpan, donde los vecinos han tomado la decisión de no utilizar pirotecnia durante sus festividades patronales, con el propósito de favorecer al medio ambiente.

Tras la decisión, el gobierno informó, que no se quemará pirotecnia en las fiestas patronales del municipio, particularmente en la Cabecera Municipal, como una acción para hacer frente a la falta de lluvias que se vive en el municipio.

I CORTESÍA

En este sentido, la comunidad dio a conocer, que el dinero que ha sido destinado para la compra de pirotecnia, se utilizará para la restauración del templo de esta comunidad. La medida, es porque los últimos cinco años, las lluvias han sido escasas en la región.

LA REGIÓN, ES UNA DE LAS QUE MÁS ACTIVIDADES PATRONALES SE DESARROLLAN DURANTE EL AÑO Y PARA LO CUAL, SON CIENTOS DE TONELADAS DE PIROTECNIA, LAS QUE SE USAN PARA ESTE TIPO DE EVENTOS.

ORDENA PÁRROCO TALA DE ÁRBOLES DEL ATRIO DE LA IGLESIA DEL SAGRADO CORAZÓN

Feligreses que asisten a la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en la cabecera municipal de Apan, exhibieron el ecocidio que se realiza en el atrio de la iglesia por órdenes del párroco José de Jesús Bravo, quien presuntamente se deshizo de cientos de árboles de ornato que delimitaban las áreas verdes del atrio.

Los inconformes señalaron que Bravo González,

ordenó la tala de los árboles de ornato, los cuales fueron sembrados hace más de 40 años, y servían para delimitar el espacio de los jardines, con los andadores.

A pesar de las denuncias que se dieron a conocer, por medio de diversos oficios entregados a la dirección de Medio Ambiente del municipio de Apan, fue nula la respuesta que hubo por parte del ayuntamiento para detener la tala indiscriminada que se llevó a cabo en interior de este lugar.

6B LUNES 20 DE MAYO DE 2024 ABEL RICARDO FLORES I TEPEAPULCO ABEL RICARDO FLORES I APAN

£ ELECCIONES 2024

Será contundente el triunfo de Morena el próximo dos de junio: Cuahutémoc Ochoa

EL CANDIDATO a la senaduría por Morena, enfatizó que las encuestas dan amplía ventaja en las preferencias electorales.

De gira de trabajo por los municipios de la región huasteca, Cuahutémoc Ochoa Fernández, candidato a senador por Morena, aseguró que el próximo dos de junio el triunfo será contundente debido a que las distintas encuestas los ubican con amplia ventaja en las preferencias electorales, además

de que la gente conoce a los actores y a los partidos políticos que tanto daño le han hecho a la región. En compañía del candidato a presidente municipal de San Felipe Orizatlán, Marco Antonio Andrade; Ochoa Fernández detalló que existen grandes proyectos para Hidalgo como la carretera de Pachuca a Huejutla, el tren AIFA-Pachuca, mismos que permitirán fortalecer la transformación a nivel local que ha

MARKO CABAÑAS

emprendido el gobernador Julio Menchaca.

“Ha llegado el momento de dar el siguiente paso y junto a Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, pondremos el segundo piso a la transformación, eso significa no solo garantizar que los apoyos sociales continúen sino que se incrementen, que las becas para las y los más pequeños lleguen desde los tres hasta los 15 años, que las mujeres de 60 a 64 años reciban un

apoyo y que la salud, con estudios y medicamentos esté garantizada desde el nacimiento”, expresó Cuauhtémoc Ochoa. El candidato recorrió varios municipios, sostuvo encuentros con la militancia y simpatizantes en Tianguistengo, Xochioatlán y Molango y en todos refirió que la Cuarta Transformación continuará para beneficio de los más pobres por lo que pidió el apoyo para que el próximo dos de

¡Huele a peligro!

espués del 2 de junio las cosas no van a cambiar, sobre todo para aquellos resentidazos sociales que esperaban que los seis años de AMLO BB pasaran como un pestañazo. Algunos desde entonces pretendían irse de México, amenazaron con sacar sus tiliches e irse a algún lugar como Estados Unidos o Canadá, a pizcar sandías o jitomates. Decían que se irían lejos de estos lares donde el águila paró y su estampa dibujó en un lienzo tricolor, por el simple hecho, que Morena era una amenaza de convertir a estas tierras en Venezuela o Cuba. Si ustedes es uno de esos, le recomendamos que mejor se vaya adaptando, o bien, que vaya pensando en irse a vivir como un ermitaño renegado en alguna montaña lejos del bullicio y de la falsa sociedad o bien, un servicio de hibernación (que ya existe).

Aunque con la marcha de ayer de los derechairos, a algunos les ha surgido la esperanza de que las cosas puedan cambiar, aunque a menos de 15 días de las elecciones, esas cosas difícilmente darán marcha atrás… Entonces, si ya se aguantaron seis años con un gobierno que nos ha llevado al atraso, el rezago, que nos obligó a perder

junio, la ciudadanía vote el por Morena. Junto con los candidatos a presidentes municipales, Ochos Fernández aseguró que desde el Senado de la República van a trabajar y agregó que irá de la mano con Claudia Sheinbaum Pardo: “nuestra candidata presidencial, Claudia Sheinbaum necesita aliados para consolidar la política social que está transformando nuestro país”, concluyó.

nuestros privilegios, a los que estaba acostumbrado el ciudadano promedio, dejando de vivir lo que unos llaman el primer mundo. Aún no es de creerse, que en seis años pasamos de estar codeándonos con Dinamarca, Suiza y los países bajos, a estarnos literal hermanándonos con Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Solo de pensar que otros seis años viviremos este lecho de rosas, quisiera que lo tragara a uno esta tierra y nos escupiera aunque en Francia, Inglaterra o en Italia, no es que uno sea aspiracionista renegado, pero no es lo mismo llorar resentidamente en nuestro cuchitril a hacerlo en algún rincón de Europa, aunque sea en situación de calle, porque sinceramente no alcanza para más.

Hablando de tragedias, existen municipios donde más que Hidalgo, pareciera ser algún rincón de Malolandia, por aquellos que buscan llegar a los cargos públicos que acumulan más años de cárcel que propuestas. Sin embargo, andan por ahí pretendiendo cambiar el mundo que ellos mismos echaron a perder.

Y entonces, surgen carpetas de investigación, amparos (de papel, no alguna

EL CANDIDATO A LA SENADURÍA, ESTUVO ACOMPAÑADO EN LOS DIVERSOS EVENTOS POR LOS CANDIDATOS DE MORENA A LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES.

señorita con ese nombre), órdenes judiciales y uno que otro pecadillo, que si viviéramos en un verdadero estado de derecho, esos políticos deberían estar refundidos en el bote de la basura en la memoria del colectivo.

Sin embargo, conociendo que en algunos casos somo medio masoquistas, que nos gusta un poco de dosis de peligro, malos tratos y uno que otro método de tortura colectiva, aunado a la amnesia selectiva, no dudamos que algunos de esos casos en particular, podrían los malos apoderarse de los espacios de poder.

Por lo que entonces, estaremos ante un doble desafío de sobrevivencia, mientras en algunos lados vamos a estar renegando por vivir en un país que nomás no regresa al primer mundo y por otro lado, enfrentando el peligro en casa.

EN CORTO:

• Se ha agudizado la guerra sucia en los municipios, principalmente contra las y los candidatos de Morena.

Sígame en twitter @MarkoCabanas

7B MUNICIPIOS Lunes 20 de mayo de 2024 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
Pulso del Mezquital
D
ESTA INICIATIVA FUE IMPULSADA POR DIPUTADOS INDEPENDIENTES Y DEL PVEM. I CORTESÍA

Barandilla

8C LUNES 20 DE MAYO DE 2024

£ ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE HIDALGO

Detienen a uno en Tulancingo y decomisan 4,200

litros de combustible

LA MOVILIZACIÓN que generó resultados positivos, tuvo lugar sobre la carretera estatal San Alejo - Santa Ana Hueytlalpan

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Durante las últimas horas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Hidalgo (SSPH), realizaron un operativo exitoso, mediante lo cual se logró el decomiso de 10 contenedores con aproximadamente 4 mil 200 litros de combustible

de dudosa procedencia, además de que realizaron la confiscación de un vehículo y también efectuaron la detención de una persona implicada y que estaría relacionada con presuntas actividades ilícitas.

De ello, se dio a conocer de manera oficial, que el sorpresivo operativo que generó resultados positivos, tuvo lugar sobre la carretera esta -

SÍGUENOS EN

Una infante de siete años se encuentra desaparecida, su familia ya la busca

REDACCIÓN- Solicitan la difusión de la Alerta Amber de Isabella Ramos García, quien está desaparecida y fue vista por última vez en Pachuca el 06 de enero.

tal San Alejo - Santa Ana Hueytlalpan, donde los agentes estatales realizaban recorridos de prevención y vigilancia. Durante las acciones de los efectivos policíacos, se logró la detección de una camioneta de carga, marca Ford, de color blanco, misma que llevaba al volante a un hombre, por lo que se procedió a su intervención y al verificar el vehículo, se

£ LA SSPH COORDINÓ LA INTERVENCIÓN CON LA PGJEH

Desarticulan

confirmó que la unidad contaba con un reporte positivo de robo vigente. Al conductor se le indicó que se procedería a una revisión más exhaustiva de la camioneta, por lo que al revisar el interior de la camioneta, los agentes descubrieron que transportaba cuatro contenedores con capacidad

EN EL MUNICIPIO DE TOLCAYUCA, los detenidos fueron imputados por su posible relación en la comisión de delitos en contra de la salud

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), realizaron la captura de tres personas del sexo masculino, durante la implementación de un operativo que tuvo lugar en el municipio de Tolcayuca, por lo que fueron imputados por su posible relación en la comisión de delitos en

contra de la salud. Mediante un comunicado oficial, la SSPH, dio a conocer que este exitoso desempeño de los guardianes de la ley se generó de un cateo, que fue desarrollado de manera conjunta con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH). Así mismo se destacó que estas acciones, tuvieron origen a partir de

diferentes denuncias ciudadanas que se realizaron y en las cuales se detallaba que en el restaurante-bar conocido como “Mariscos El Chiquis”, se realizaban acciones sospechosas y fue señalado como presunto punto de narcomenudeo.

Por ello se realizó la intervención de las autoridades, y posteriormente se dejó en claro que en dicho comercio, los

agentes policiales descubrieron y decomisaron un total de 110 dosis de hierba verde con características propias de la marihuana, así como 50 dosis de droga sintética conocida como “cristal”. Además, se presume que en dicho establecimiento vendían bebidas alcohólicas a menores de edad. Durante las diligencias que se efectuaron de manera sorpresiva, también

de mil litros, así como cuatro tambos de 200 litros y dos contenedores de 100 litros, todos estaban abastecidos al 85 por ciento de su capacidad con hidrocarburo.

Posteriormente, los guardianes de la ley solicitaron al individuo que acreditara la propiedad legal del combustible, sin

EL CONDUCTOR DEL VEHÍCULO SE IDENTIFICÓ CON LAS INICIALES J. I. M. G., DE 53 AÑOS DE EDAD, QUIÉN JUNTO CON LA CAMIONETA Y EL COMBUSTIBLE, FUE PUESTO A DISPOSICIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

embargo, no presentó la documentación requerida y se decidió su aseguramiento y el decomiso del mismo, para luego trasladar al detenido, la camioneta y el hidrocarburo al área de retención primaria. Durante la entrevista con los oficiales, el conductor del vehículo se identificó con las iniciales J. I. M. G., de 53 años de edad, quién junto con la camioneta y el combustible, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, a través de su oficina de representación en Hidalgo, para el desarrollo de las investigaciones correspondientes para definir su situación jurídica.

se logró la detención de tres hombres identificados como E. R. R., B. R. F., y G. M. C., quienes, al igual que la presunta

droga, quedaron a disposición de la autoridad competente para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia.

establecimiento de mariscos señalado como punto de venta de drogas
UN OPERATIVO Y DECOMISAN 4,200 LITROS DE COMBUSTIBLE; UN DETENIDO EN TULANCINGO. I
EN TOLCAYUCA DESARTICULARON ESTABLECIMIENTO DE MARISCOS SEÑALADO COMO PUNTO DE VENTA DE DROGAS. I CORTESÍA
IMPLEMENTARON
CORTESÍA

£ SEIS ENTIDADES REGISTRAN EL ESCAPE DE MÁS REOS

La inseguridad también priva en cárceles del país; cada 3 días se fuga un interno

UNA DE LAS EVASIONES de mayor espectacularidad tuvo lugar en el municipio de Tula de Allende el 01 de diciembre del 2021

REDACCIÓN I

info@plazajuarez.mx

Estudios revelan que la inseguridad también priva en las cárceles de México, donde una media refiere que cada tres días se fuga un preso, lo que indica que en algunos centros penitenciarios se tiene vulnerabilidad.

UNA DE LAS FUGAS

MÁS ESPECTÁCULARES

TUVO LUGAR EN EL PENAL DE TULA

Una de las fugas más espectaculares tuvo lugar el 01 de diciembre de 2021, cuando un grupo fuertemente armado hizo gala de su poder, ya que con camiones de carga derribaron las puertas del penal de Tula de Allende e irrumpieron en la prisión y tras someter a los custodios ayudaron a José Artemio Maldonado alias “El Michoacano” y a otros ocho reos a escapar de las instalaciones del centro penitenciario.

ALIADOS DEL “MICHOACANO”

EXPLOTAN VEHÍCULO

BOMBA PARA

DISTRAER A LA POLICÍA

Esa madrugada fue muy violenta en esa demarcación hidalguense, los autores del escape de los presos del Centro de Reinserción Social de Tula, a las afueras del reclusorio hicieron explotar un vehículo bomba, para atraer la atención de las fuerzas policiales, mientras que otros delincuentes aprovecharon la confusión para ingresar a la cárcel, donde amagaron al personal de seguridad para liberar a nueve reclusos, uno de ellos fue el líder criminal, y tras cumplir con la misión se dieron a

la fuga en distintas direcciones y no dejaron rastro alguno de su paradero.

OTRO REO ESCAPÓ DEL RECLUSORIO

SUR DE LA CDMEX SIN INDICIOS DE VIOLENCIA

A más de un año después se vivió una historia similar en el Reclusorio Sur de la Ciudad de México, donde no fue necesaria la violencia.

Fue la mañana del jueves 30 de marzo de 2023, durante el pase de lista que un preso no respondió, por lo que se le buscó en todo el inmueble, pero el interno simplemente desapareció.

El interno paso a ser parte de la lista de las mil 49 personas privadas de la libertad que se fugaron de las cárceles del país entre 2015 y febrero de 2024, de acuerdo con datos que se emitieron en un informe

que expidió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

ESTADÍSTICAS

REVELAN QUE, EN PROMEDIO, CADA 3 DÍAS UN PRESO LOGRÓ

FUGARSE

Infinidad de modos han utilizado los internos que han escapado de los diferentes centros penitenciarios en el país, sus estrategias son diferentes y les han dado resultados, sin embargo en su mayoría lo han hecho, mediante la utilización de túneles, o bien cuando acudieron al servicio médico, pero también se han fugado en el camino al juzgado o al ingresar grupos armados, entre otros sistemas más.

DESCUBREN AGUJERO DE 20 CENTÍMETROS DE DIAMETRO EN EL RECLUSORIO SUR

En los datos que trascienden se cuenta que en el mes de enero de este año, personal de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), informó que encontraron un agujero de 20 centímetros en la pared de una celda del Reclusorio Sur. Por ese motivo los reos fueron trasladados a otro penal.

CUSTODIOS SON ACUSADOS DE COMPLICIDAD EN LA FUGAS CONCRETADAS

Así mismo se destaca que en la mayoría de los hechos donde se han concretado las fugas, los primeros señalados por la posible complicidad son los custodios. Pero se revela que “no sólo son los custodios, sino que también se involucra al personal adminis-

A LA CABEZA DE LAS EVASIONES SE ENCUENTRA LA CIUDAD DE MÉXICO, CON 142; LE SIGUEN EL ESTADO DE MÉXICO, CON 127; NUEVO LEÓN, CON 93; CHIHUAHUA, CON 68; PUEBLA, CON 55 Y GUANAJUATO, CON 53

ENCABEZA LA LISTA DE FUGA DE REOS CON 142 EVADIDOS

A la cabeza de las evasiones se encuentra la Ciudad de México, con 142; le siguen el Estado de México, con 127; Nuevo León, con 93; Chihuahua, con 68; Puebla, con 55 y Guanajuato, con 53. Los territorios que registran en menor medida estas evasiones son Aguascalientes y Nayarit, con seis cada uno; Campeche y Colima, con dos cada uno y al final Yucatán, con sólo una en 2019.

COMPLICIDAD Y CORRUPCIÓN CONTRIBUYEN A CONCRETAR LA FUGA DE REOS

trativo, jurídico, desde los mismos juzgados y subdirectores”, ello lo detalla un custodio del penal de Cieneguillas, Zacatecas, quien hace algunos años fue encarcelado acusado de estar involucrado en la fuga de varios reos, pero tras comprobarse su inocencia fue liberado y de quien se omite su identidad por razones obvias.

Sobre los escapes, dice, que incluso cualquier tipo de este personal son los que les introducen armas de fuego para facilitar su huida.

SEIS ENTIDADES SON LAS QUE REGISTRAN EL MAYOR NÚMERO DE LAS FUGAS

Al menos seis entidades son las que concentran el mayor número de fugas, con poco más del 50 por ciento que se han dado en los últimos nueve años.

LA CIUDAD DE MÉXICO

Sin embargo, la complicidad y corrupción no son las únicas que han contribuido para que se den estas fugas, y es que en algunas cárceles no se cuenta con el personal capacitado, infraestructura, mantenimiento y tecnología para la seguridad.

También se revela que hay cámaras que no tienen el mantenimiento, están fuera de servicio o el funcionamiento no es adecuado y ello flagela la seguridad de los centros penitenciarios del país.

A esto se agrega que los arcos de metal, para la detección de armas de fuego o blancas, tampoco funcionan de manera adecuada.

EN EL AÑO

2016 SE REGISTRÓ LA CIFRA MÁS ALTA DE REOS QUE LOGRARON ESCAPAR

Los años en que se suscitaron el mayor número de fugas de presos son 2016, con 153; 2018, con 129; 2019, con 127; 2015, con 119; y 2021, con 110.

9C
@diaplazajuarez
BARANDILLA Lunes 20 de mayo de 2024
diarioplazajuarez
LA INSEGURIDAD TAMBIÉN PRIVA EN CÁRCELES DEL PAÍS; CADA 3 DÍAS SE FUGA UN INTERNO. CORTESÍA

DARVISH SECA A LOS BRAVOS, AMPLÍA SU MARCA SIN PERMITIR ANOTACIÓN Y LOGRA

SU VICTORIA 200

SOLAMENTE HIROKI KURODA con 203 triunfos y Hideo Nomo con 201 superan al lanzador de los Padres, que logra este hito en 19 temporadas, desde que comenzara en 2004.

AGENCIA EFE I

El japonés Yu Darvish hizo historia este domingo al liderar el triunfo a domicilio de los Padres de San Diego sobre los Bravos de Atlanta (1-9), al ampliar su racha sin permitir anotaciones hasta 25 entradas y al sumar 200 victorias combinadas en su carrera entre la MLB y la liga nipona.

Solamente Hiroki Kuroda con 203 triunfos y Hideo Nomo con 201 superan al lanzador de los Padres, que logra este hito en 19 temporadas, desde que comenzara en 2004.

No hubo opciones para Atlanta, cuya única carrera llegó en la novena entrada cuando tenían un contundente 0-9 en contra. Hasta ese momento San Diego ya había firmado tres jonrones, uno de Jake Cronenworth en la primera, otro del dominicano Luis Campusano y cerró la fiesta el coreano Ha-Seong Kim en la séptima. Los Padres ponen el 2-0 en la serie a cuatro partidos que se cerrará este lunes con doble cartelera en el Truist Park.

DODGERS

3-2 ROJOS

Los locales tuvieron que recurrir al primer ‘walk-off’ de Ohtani como jugador de los Dodgers para romper la igualdad en la décima entrada. Un bateo del japonés en su último turno impulsó la anotación definitiva de Jason Heyward que sentenció el choque.

Previamente, los de Dave Roberts se habían adelantado en la cuarta entrada con un jonrón de dos carreras firmado por Andy Pages, su quinto vuelacercas del año. El

dominicano Santiago Espinal fue protagonista al generar la primera carrera de Cincinnati en el quinto episodio.

Los Dodgers completan así la remontada en la serie y siguen disfrutando de una cómoda ventaja sobre San Diego en la División Oeste de la Liga Nacional.

CARDENALES 3-11

MEDIAS ROJAS

El dominicano Rafael Devers sigue imparable y fue una de las grandes noticias del duelo entre Boston y San Luis al firmar un nuevo jonrón por quinto partido consecutivo. Esto supone igualar el récord de la franquicia de Massachusetts, que está en poder, entre otros, de jugadores como Bobby Dalbec, George Scott, Dick Stuart o el cubano José Canseco.

El trabajo de Nick Pivetta desde el montículo fue enórmemente producitvo para los visitantes, al permitir tan solo un hit y una carrera en seis entradas.

Con esta contundente victoria, Boston evita la barrida en la serie antes de continuar su gira esta semana en la que visitará Florida para medirse a los Rays en Tampa.

YANQUIS 7-2 MEDIAS

BLANCAS

El lanzador de origen cubano Carlos Rodón realizó un gran encuentro ante el que fue su primer equipo en Las Mayores, los Medias Blancas. Si bien las dos carreras de Chicago fueron con él en el montículo, en sus seis entradas tan solo concedió cuatro imparables.

Su firmeza inspiró a sus compañeros a la ofensiva para remontar el jonrón inicial de Corey Julks para Chicago. Los locales senten-

LOS WOLVES TUMBAN A LOS CAMPEONES Y RETAN A LOS MAVERICKS DE DONCIC

ciaron con un vuelacercas de tres carreras conectado por Jon Berti en la cuarta entrada y otro de dos carreras de Aaron Judge en la quinta.

Nueva York barre así a Chicago y espera la visita entre semana de los Marineros de Seattle en una serie a cuatro encuentros. Los Yanquis se mantienen como el mejor equipo de toda la Liga Americana, con 33 victorias y 15 derrotas.

ORIOLES 6-3

MARINEROS

Con tan solo 22 años, Gunnar Henderson está convirtiéndose en el bateador referencia de la temporada. Ante Seattle logró este domingo otro jonrón, el número 15 del curso para él, con el que inauguró el marcador en la primera entrada y orientó el que sería a la postre el triunfo que les diera la serie a los de Maryland.

Henderson tiene ya tres partidos consecutivos con al menos un vuelacercas, y se convierte en el principal atacante para ayudar a su equipo a romper el récord de jonrones en una única temporada. En cuanto a registros individuales, su proyección es, tras un cuarto de campaña ya completado, de 55 imparables, potencialmente mejor que el del único jugador que logró llegar a cincuenta: Brady Anderson.

EL MEXICANO LUIS URÍAS Y EL DOMINICANO JULIO RODRÍGUEZ FUERON PROTAGONISTAS AL BATE EN LAS ÚNICAS ANOTACIONES CONSEGUIDAS POR LOS MARINEROS EN BALTIMORE, SUMARON EN LA SEGUNDA Y LA SÉPTIMA ENTRADA.

LEFE I

os Minnesota Timberwolves remontaron una desventaja de 20 puntos este domingo, ganaron en Denver por 98-90 a los Nuggets, campeones de la NBA, y avanzaron a las finales de la Conferencia Oeste.

Los Wolves alcanzaron sus primeras finales de conferencia en 20 años y las segundas en su historia.

En 2004 era el equipo de Kevin Garnett. Ahora es el de Anthony Edwards y del dominicano Karl Anthony Towns, que se enfrentará a partir de este miércoles a los Dallas Mavericks del esloveno Luka Doncic, que eliminaron a los Oklahoma City Thunder, primeros cabezas de serie.

Los Nuggets, que el año pasado conquistaron el primer anillo de su historia, se despiden de los ‘playoffs’ tras desperdiciar una ventaja de 58-38 al comienzo del tercer cuarto, pese a 34 puntos, 19 rebotes y siete asistencias del serbio Nikola Jokic.

Abajo 15 puntos al descanso, los Wolves obraron la mejor remontada de siempre en un séptimo partido de una serie de ‘playoffs’. Mejoraron la marca lograda por última vez por los Golden State Warriors, cuando se repusieron tras un -11 al descanso.

El dominicano Karl Anthony Towns marcó la diferencia en Denver con un doble doble de veintitrés puntos y doce rebotes, a los que añadió dos asistencias, dos robos y un tapón.

Le apoyaron Jaden McDaniels con veintitrés puntos en una noche en la que Anthony Edwards sufrió para encontrar ritmo, pero acabó al alza con 16 puntos, ocho rebotes y siete asistencias. “No encontraba mi ritmo, tuve que confiar en mis compañeros y ellos convirtieron. Hay que felicitarlos”, dijo Edwards al acabar el partido de Denver.

El francés Rudy Gobert aportó tres puntos y nueve rebotes con siete de nueve desde la línea de libre. Su efectividad fue importante para los Wolves para frenar el intento de reacciónn de los Nuggets.

Demostraron carácter los Wolves, que sufrieron mucho ante un Jokic que ya lucía un doble doble al descanso con los Nuggets arriba quince puntos. Jamal Murray metió 24 en dos cuartos y parecía dejar encarrilado el triunfo de los campeones.

La ventaja alcanzó el 58-38 al principio del tercer período, pero los Wolves reaccionaron con una demoledora segunda mitad de 60-37 que les entregó el billete para las finales del Oeste.

11D META Lunes 20 de mayo de 2024 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
£ DEPORTE INTERNACIONAL £ BEISBOL
AGENCIA I AGENCIA EFE I AGENCIA EFE

Ciencia

12E

LUNES 20 DE MAYO DE 2024

£ HIDALGO, REGIÓN MINERA

SÍGUENOS EN

¿CÓMO SE COMUNICA LA MEMORIA Y LA IDENTIDAD DE UN PATRIMONIO?

ESTE PROYECTO parte de reflexionar la historia de la región a partir de las prácticas culturales que se generaron a partir de la industria minera

El estado de Hidalgo se ha caracterizado por ser una región minera con un historial de 500 años, fue una de las entidades federativas más importantes en el desarrollo de este sector de México. La ciudad de Pachuca, capital del estado, es una de las más antiguas del país y fue fundada a partir de la actividad minera que se desarrolló en sus cercanías. El cese de las actividades dentro de las minas ha parado, pero todavía hay un procesamiento de materiales a partir de los residuos de los jales, esos montículos de tierra y minerales que forman parte del panorama de la ciudad de Pachuca, dan empleos a especialistas en metalurgia, química, suelos y demás profesiones relacionadas con esa industria.

Verónica Ortega Ortiz, Maestra en Comunicación por la UNAM y docente en la Universidad La Salle Pachuca, trabaja en la documentación del Patrimonio Industrial Minero de la capital hidalguense y Real del Monte, con el objetivo de resguardar esa memoria que tienen los descendientes de extrabajadores, de quienes vivieron en casas de la compañía minera y que hoy son espacios readaptados para otras funciones. Este proyecto parte de reflexionar la historia de la región a partir de las prácticas culturales que se generaron a partir de

VERÓNICA

la industria minera; como bailes, leyendas, canciones, tradiciones familiares o populares, entre otras.

El patrimonio industrial va más allá de máquinas y sitios que se desean conservar por la historia que contienen. Hay historias a su alrededor que cuentan sobre la

economía de una época y de una ciudad, así como de microhistorias que forman parte de la vida de las personas, quienes llegaron a trabajar en la Compañía Real del Monte o en alguna otra de las empresas que operaron en la región. Actualmente sus descendientes viven aquí y nos cuentan el

pasado de esta región.

La maestra Verónica Ortega Ortiz nos comparte que su acercamiento con el patrimonio industrial minero inició a partir de su interés por conocer: ¿Cómo se comunica la memoria y la identidad dentro de los museos de ciencia y técnica? Todos conocemos la historia de algún familiar

que trabajó en “la mina”. Esto causó su curiosidad por recopilar aquellos recuerdos, ya sea que lo hayan vivido en persona o que les han contado. Compartir los conocimientos con la población siempre va a ser un objetivo principal de la ciencia; quienes han investigado sobre el patrimonio

CITA:

“NADIE PUEDE PROTEGER O AMAR LO QUE NO CONOCE, EL CONOCIMIENTO ES EL PRIMER PASO PARA VALORAR NUESTRAS HISTORIAS, ASÍ COMO DE LA FORMACIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD COMO REGIÓN Y COMO ENTIDAD.”

industrial son clave para que los prestadores de servicios turísticos tengan la información accesible y que los visitantes la conozcan. Otro beneficio de documentar o estudiar un patrimonio es el reaprovechamiento de los edificios, ya que permite que las ciudades mantengan vivos los espacios donde antes había actividades industriales y ahora se pueden hasta transformar en obras artísticas o domésticas. Para preservar estos patrimonios, es necesario conocerlos para poner en valor aquellos aspectos que integran el patrimonio inmaterial. Resguardarlos en la memoria y si se puede, dar los registros materiales, por ejemplo, imaginemos un recetario de migrantes, o que se vuelvan a realizar bailes de gala y populares con la esencia de aquellos tiempos. Por ello, se necesita de un trabajo de esta índole colaborativo entre instituciones públicas, académicas y la misma sociedad. Dar voz a las historias que envuelven a los espacios urbanos para que los recuerdos familiares y personales tengan continuidad a las nuevas generaciones.

ORTEGA ORTIZ, MAESTRA EN COMUNICACIÓN POR LA UNAM Y DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD LA SALLE PACHUCA

Cine de Hoy

MEDELLÍN ENSANGRENTADO

En esta ocasión vamos a hablar de Angell69 de Theo Montoya, documental que formó parte de Intersecciones del XVIII Festival Ambulante y que se estrena ahora en la Cineteca Nacional

l joven cineasta colombiano

Theo Montoya hace un casting para su primer largometraje entrevistando a jóvenes gays como Alejandro Hincapié, Camilo Machado, Alejandro Mendinaga, Julio David Moncada y Camilo Najar.

Pero poco a poco se percata de que su filme será algo más que un testimonial, cuando Camilo, a quien había seleccionado como intérprete principal, es asesinado.

Se trata de Angell69, documental que formó parte de Intersecciones del XVIII Festival

Familia Política

“Toda encuesta es instrumento de paga,que pega, que induce y conduce”.

OSM.

Ambulante y que se estrena ahora en la Cineteca Nacional, Montoya hace un crudo retrato de la Colombia violenta, del Medellín heredado de Pablo Escobar, de la ola de asesinatos que se produjo luego del acuerdo de paz firmado con la guerrilla, de las represiones gubernamentales contra los manifestantes. El mismo realizador se coloca en una carroza fúnebre que es conducida por Víctor Gaviria, el apreciable realizador de “La vendedora de rosas”, que fue galardonado el año pasado con la Medalla de la Cineteca Nacional. Los miembros de esta generación perdida comparten sus sueños y sus temores ante la

cámara, en lo que fue para muchos de ellos, su testamento fílmico.

Anhell69 ganó una mención honorífica en el Festival DocAviv y otro en el de Transilvania y es un crudo retrato de una generación perdida.

MONTOYA HACE UN CRUDO RETRATO DE LA COLOMBIA VIOLENTA, DEL MEDELLÍN HEREDADO DE PABLO ESCOBAR, DE LA OLA DE ASESINATOS QUE SE PRODUJO LUEGO DEL ACUERDO DE PAZ FIRMADO CON LA GUERRILLA

PRISCILIANO GUTIÉRREZ

LA VORÁGINE ELECTORAL

D

efiniciones de “vorágine”:

1.- “Remolino impetuoso que hacen, en algunos parajes, las aguas del mar, de los ríos o de los lagos”.

2.- “Pasión desenfrenada o mezcla de sentimientos muy intensos”. RAE

3.- “Sucesión o amontonamiento de elementos o situaciones que, por su velocidad, generan confusión y desconcierto”. JPP y MM

Como se advierte, la idea del caos está presente en el empleo que quise darle a esa palabra, dentro del ambiente de desorden pre electoral que estanos viviendo en toda la República:

Que yo recuerde, nunca se había manifestado una contienda tan encarnizada como ahora, ni se había hecho tan inminente la posibilidad de una elección o un golpe de Estado, técnico.

Mientras más se acerca “el día D”, los criterios se confrontan y entrecruzan para buscar que prevalezca una pre verdad, que nada tiene que ver con la estadística, ni con el método científico que debe ser marco para toda investigación y sustento de las conclusiones correspondientes. Los diarios, sus principales columnistas, las revistas y todo tipo de publicaciones “especializadas”, filtran sus opiniones en las reuniones de café, en las pláticas de sobremesa, en las conversaciones de amigos o de compañeros de militancia, con partido o sin él. Los llamados “líderes de opinión”, en los noticieros de la televisión, principalmente aquellos que tienen como invitados a personajes como la aguerrida Senadora Lilí Téllez, el inefable Fernández Noroña, el Senador Germán Martínez o el “insigne e incorruptible” Abogado, Arturo Saldívar Lelo de Larrea, entre otros, que a pesar de sufrir algún atentado con intenciones asesinas, defienden sus posturas,

algunos con canina bravura, otros con negro sentido del humor, en una controversia que no augura ningún final de conciliación pacífica. Es evidente que la reiterada petición de “piso parejo”, tiene sustento en la clara sensación de que la oposición se enfrenta a personajes que cuentan con el respaldo de todo el poder del Estado; eso se siente con claridad, sobre todo en el momento en que algún recalcitrante defensor de una determinada aspirante, de pronto cambia de postura; algo pasa, y quienes somos suspicaces por naturaleza, llegamos a pensar de manera malévola que “ya le llegaron al precio”.

La aparición de encuestas con estratosféricas distancias entre el primero y el segundo lugar, tiene la clara intención de obtener la victoria antes de ganar la guerra o de justificar la inconformidad ante la evidencia numérica de un “fraude”; ojalá y estos pseudo analistas tengan el valor de retirarse cuando su juego se descubra ante los ojos de la opinión pública, y aún ante los de aquella corriente de poder a la cual pretenden servir y solamente ensucian. Cuando interviene gente seria en la planeación y realización metodológica de instrumentos de medición electoral (no necesariamente encuestas en la acepción tradicional), se dan verdaderas tesis con criterios de innovación. En este sentido, un amigo mío, General del Ejército en retiro, me hizo llegar un “Análisis y Proyección de Resultados Electorales Presidenciales 2024”, elaborado por la firma AOL Y JONES Consultores S.C., de Culiacán, Sinaloa. Su tesis fundamental es una que últimamente ha tomado fuerza; esto es que, a mayor votación, mayor posibilidad tiene de ganar la candidata opositora. Así, para aprovechar al máximo este espacio, evitar largas exposiciones y consideraciones, me voy a permitir reducir a su mínima expresión, algunas proyecciones

que maneja la firma, después de un estudio serio y detallado por clases, edad, estrato social y otros, para seleccionar la “muestra” de individuos a los cuales se aplicarían los cuestionarios:

En un primer escenario, bajo el supuesto de un 55 por ciento de votantes, el resultado sería: 46 por ciento para Xóchitl (24.52 millones de votos) y el 47 por ciento para Claudia (24.69 millones de votos). Esto representaría un empate técnico. De Máynez no quiero hablar, porque sería perder el tiempo.

En un segundo escenario, considerando el 63 por ciento de votantes, los resultados serían: 49 por ciento para Xóchitl (29.70 millones de votos) y el 44 por ciento para Claudia (26.53 millones de votos).

El tercer escenario contempla un 70 por ciento de electores. Los resultados serían: 52 por ciento para Xóchitl (34.2 millones de votos) y 42 por ciento para Claudia (28.6 millones de votos).

De lo anteriormente expuesto, concluyo: Primero. La multitud de encuestas publicadas en diferentes medios, cumplieron su misión de despertar el interés de la ciudadanía y fijar posturas en relación con una aún lejana jornada electoral.

Segundo. A mayor cercanía de la elección, la opinión pública se torna más exigente y en algunos sectores recalcitrantemente comprometida con alguna de las partes.

Tercero. Aquellas encuestas que marcan una amplísima diferencia entre el primero y el segundo lugar, han perdido toda credibilidad. Encontrarán su total descalificación el día 02 de junio.

Cuarto. Ante esta vorágine, remato con una frase que tuvo gran auge en el mundo del beisbol en los años 50: “Esto no se acaba hasta que se acaba”.

13F Lunes 20 de mayo de 2024 @diaplazajuarez diarioplazajuarez
E

£ RUMBO AL DOS DE JUNIO

Mil 700 migrantes han sido liberados en los últimos tres años

Tercer debate presidencial sin propuestas viables; más acusaciones

LA MIGRACIÓN fue uno de los temas centrales del tercer “encuentro de ideas”

AGENCIA EFE I

La candidata opositora Xóchitl Gálvez acusó ayer, en el tercer debate presidencial, al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador de “doblarse” ante el ex presidente estadounidense Donald Trump (20172021), mientras que el opositor Jorge Álvarez Máynez pidió “más firmeza” ante él. Gálvez, de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México, criticó la política migratoria del gobernante Morena y del movimiento político de López Obrador, la ‘cuarta trans-

formación’ o ‘4T’.

“La política migratoria de Morena es hipócrita, la 4T se dobló ante Donald Trump aceptando la devolución de migrantes de otros países sin exigir que al menos hubiera una regularización de nuestros compatriotas que viven en Estados Unidos”, sostuvo la aspirante.

Álvarez Máynez, del opositor Movimiento Ciudadano (MC), también cuestionó la actitud del Gobierno ante Trump, pero recordó que vino al país como candidato cuando estaba en el poder el presidente Enrique Peña Nieto

£ EN “DEFENSA DE LA LIBERTAD”

LOS TEMAS QUE SE ABORDARON EN EL DEBATE, COMO LA VIOLENCIA Y EL CRIMEN ORGANIZADO, FUERON DE ALTO VOLTAJE

(2012-2018), del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que ahora postula a Gálvez.

“México necesita firmeza e inteligencia en su relación con Estados Unidos, más si llega un racista como Trump al poder. A Trump, Peña Nieto lo recibió y le hizo campaña, una vergüenza”, opinó.

La migración fue uno

AGENCIA EFE- Al menos mil 700 migrantes que estaban secuestrados por grupos del crimen organizado han sido rescatados por autoridades de Chihuahua en los últimos tres años, (300 en el último mes) han sido encontrados en casas de seguridad en la fronteriza Ciudad Juárez, señalaron autoridades estatales.

de los temas centrales del tercer y último debate presidencial organizado este domingo por el Instituto Nacional Electoral (INE), que está a dos semanas de la elección presidencial del dos de junio.

El tema ha ganado notoriedad porque este año coinciden los comicios presidenciales de Estados Unidos y México, que reportó un récord de más de 782 mil migrantes irregulares en 2023, un aumento anual de cerca del 77 por ciento.

Gálvez llama a los mexicanos a votar por la vida, la verdad y la libertad

UN MILLÓN DE PERSONAS se congregaron frente al Palacio Nacional, según las asociaciones convocantes

La candidata presidencial de la oposición mexicana, Xóchitl Gálvez, hizo el domingo un llamado a votar por la vida, la verdad y la libertad en las próximas elecciones del dos de junio, durante un mitin convocado por asociaciones civiles en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Vamos a votar para cambiar estos tiempos de enfermedad, de odio y de tristeza por tiempos de salud, amor y

esperanza. Vamos a votar para derrotar la muerte, la mentira y el miedo, vamos a votar por la vida, la verdad y la libertad”, señaló Gálvez

La representante de la coalición Fuerza y Corazón por México, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), quien consideró este acto como el inicio de su cierre de campaña, agradeció a los manifestantes por defender la

democracia y el voto libre.

“Ustedes son lo mejor que tiene México, ustedes han inundado nuestras plazas y nuestras calles, han levantado la voz contra el autoritarismo y la mentira, han pintado a México de rosa”, externó Gálvez a las miles de personas que se congregaron desde temprana hora.

La candidata, que se ubica segunda en las preferencias electorales según las encuestas, exaltó que defiende principios por encima de

“HE ESCUCHADO Y ABRAZADO A MEXICANOS QUE HAN SIDO MALTRATADOS EN ESTOS AÑOS OSCUROS Y DIFÍCILES”, DESTACÓ LA CANDIDATA PRESIDENCIAL

cualquier “división, partido o ideología” y recordó las palabras del general Miguel Negrete, quien en la intervención francesa de 1862 se unió con Ignacio Zaragoza pese a sus diferencias ideológicas

Ante el panorama, Gálvez prometió “meter orden” en el límite sur de México porque “hay que tener muy en claro que hoy la frontera sur está en manos de los delincuentes, hoy los delincuentes controlan la migración y eso es muy grave”.

Mientras que el candidato de MC insistió en el reto que representaría que Trump vuelva a la Casa Blanca tras las elecciones estadounidenses del próximo noviembre.

“Voy a ser un presidente

que defienda a los mexicanos en donde estén y para eso hay que hacerlo con congruencia, para exigir respeto en la frontera norte hay que respetar los derechos humanos en la frontera sur, dejar de ser el patio trasero de los Estados Unidos”, comentó. Sobre el tema, Sheinbaum reconoció que es necesario reformar al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

En diversas ocasiones, Gálvez ha enfatizado en que no tiene un partido político, pese al apoyo de su coalición, por lo que ha expresado que “me hace libre”.

Gálvez señaló que su objetivo es defender la República y afirmó que ha recorrido el país en donde ha sentido el dolor y la desesperanza de la gente. “He escuchado y abrazado a mexicanos que han sido maltratados en estos años oscuros y difíciles”, destacó. Enumeró a las mujeres que exigen igualdad, a jóvenes que necesitan oportunidades, a personas con discapacidad, a los maestros, a los y las enfermeras, a las madres buscadoras, obreros, trabajadores, profesionistas, emprendedores, campesinos, agricultores, ganaderos, pescadores y migrantes desplazados.

LUNES 20 DE MAYO DE 2024 SÍGUENOS EN
14G
I AGENCIA EFE
Nacion
IMAGEN DE LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. I AGENCIA EFE
EFE I
I AGENCIA EFE AGENCIA

Orbe

LUNES 20 DE MAYO DE 2024

SÍGUENOS EN 15H

ENBREVE

158 muertos por las inundaciones en Brasil

£ EFE I Las autoridades brasileñas elevaron a 158 el número de personas que han perdido la vida en las graves inundaciones que desde hace dos semanas han castigado la región sur del país, según el último balance de víctimas divulgado el pasado domingo.

En Chile, personas rechazan viviendas de emergencia

£ EFE I El ministro de Vivienda chileno, Carlos Montes, reveló ayer que, tres meses después de los mortíferos incendios en la Región de Valparaíso, el Gobierno ha entregado mil 682 viviendas de emergencia, de las cuales mil 280 no fueron aceptadas, “por distintas razones”.

Trump advierte que el derecho a portar armas está en riesgo

£ EFE I En un encendido discurso ante una multitud en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés), el ex presidente Donald Trump (2017-2021) afirmó que el derecho a portar armas de fuego está en peligro y pidió a sus seguidores que acudan a las urnas para protegerlo.

En El Congo, dicen haber frustrado intento golpe de Estado

AGENCIA EFE I El Ejército de la República Democrática del Congo (RDC) aseguró haber frustrado el pasado domingo un intento de golpe de Estado en el que un grupo de hombres uniformados y armados asaltó las residencias del presidente y del vice primer ministro.

Israel mantiene su ofensiva, agravando la catástrofe humanitaria

LA SITUACIÓN SE HA AGRAVADO tras la llegada del Ejército al cruce de Rafah el pasado seis de mayo

En el día 226 de guerra, la ofensiva israelí sigue alcanzando todos los rincones de una Franja de Gaza reducida a escombros, lo que está provocando nuevos desplazamientos forzosos entre una población desesperada, especialmente en la ciudad sureña de Rafah, de donde al menos 800 mil gazatíes han huído ya, según la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

“Desde que comenzó la guerra en Gaza, los palestinos se han visto obligados a huir varias veces en busca de una seguridad que nunca encontraron, incluso en los refugios de UNRWA”, dijo el sábado en X el director de la agencia, Philippe Lazzarini, quien también denunció que los sitios catalogados por el Ejército israelí como

“zonas humanitarias” no presentan unas condiciones dignas para los gazatíes.

“Las zonas de donde huye la gente hasta la fecha no cuentan con suministros de agua potable ni instalaciones sanitarias. Al Mawasi, por ejemplo, es una tierra agrícola arenosa de 14 kilómetros cuadrados, donde la gente queda a la intemperie (...) (y donde) antes de la reciente escalada, la zona albergaba a más de 400 mil personas”, añadió.

LA OPERACIÓN EN RAFAH AGRAVA LA ENTRADA DE AYUDA

La situación humanitaria se ha agravado tras la llegada del Ejército israelí al cruce de Rafah el pasado seis de mayo, que ha jugado un papel crucial durante estos meses de guerra y ahora permanece cerrado.

En este sentido, este domingo el Gobierno gazatí,

SOLO33CAMIONESHAN ACCEDIDOALSURDEGAZA ENESTOSÚLTIMOS13DÍAS DEOPERACIÓNISRAELÍEN RAFAH,SEGÚNADVIRTIÓ ELDOMINGOTAMBIÉNLA UNRWA

controlado por Hamás, aseguró que el Ejército israelí ha impedido desde entonces la entrada de unos 3 mil camiones de ayuda humanitaria tanto por el cruce de Rafah, como por el otro paso sureño habilitado, Kerem Shalom.

Solo 33 camiones han accedido al sur de Gaza en estos últimos 13 días de operación israelí en Rafah, según advirtió el domingo también la UNRWA.

Las autoridades gazatíes estiman, además, que un total de 690 heridos y enfermos no han podido abandonar Gaza.

MÁS DE 30 MUERTOS EN UN BOMBARDEO ISRAELÍ DE UNA VIVIENDA EN GAZA

Al menos 31 gazatíes, entre ellos mujeres y niños, murieron la madrugada de este domingo en un bombardeo israelí de un edificio residencial en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de la Franja de Gaza, que afrontó nuevos ataques también en los flancos norte y sur.

Según fuentes de los equipos de la Defensa Civil de Gaza, ya se han recuperado 31 cadáveres entre los escombros, además de 20 heridos, muchos de los cuales han sido trasladados al Hospital de los Mártires de Al Aqsa. Según los equipos de rescate, más cuerpos podrían seguir atrapados bajo los escombros.

EN PERÚ, PIDEN ESTABLECER “UN PACTO POR LA GOBERNABILIDAD”

AGENCIA EFE I

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, invocó ayer a sus opositores políticos a establecer “un pacto por la gobernabilidad” de su país que permita, según dijo, cumplir con “la responsabilidad histórica” de atender las necesidades de los 33 millones de peruanos.

“Alejados de las voces que dividen, que esperan que claudiquemos, que retrocedamos en este camino por la lucha por el progreso de la patria, a ellos invocó a un pacto por el Perú, un pacto por la gobernabilidad, por la democracia”, señaló Boluarte durante una ceremonia realizada en el Palacio de Gobierno de Lima.

I AGENCIA EFE
I AGENCIA EFE
AGENCIA EFE
I
£ EN GAZA AGENCIA EFE I AGENCIA EFE I UNA VERDADERA CATÁSTROFE EN GAZA. I AGENCIA EFE
16A INFORMACIÓNGENERAL Lunes 20 de mayo de 2024 SÍGUENOS EN:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.